Tumgik
#dragón blanco de ojos azules
l8news · 3 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
¡Es hora d-d-d-d-del crossover!: En Bélgica, la cadena McDonalds lanzó una Cajita Feliz que combina al juego de cartas Yu-Gi-Oh con el mundo de Sanrio. Cada cajita incluye 1 de 10 personajes como Hello Kitty Mago Oscuro y Cinnamoroll Dragón Blanco de Ojos Azules. La colección estará disponible en Bélgica hasta el 9 de abril de 2024. [x]
34 notes · View notes
sweetchaosjc · 22 days
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
English n' Spanish caption
English
Lore of robotic dragons in my fanfic
I got the names of the dragons from the Yugioh game "Forbidden Memories" (if I remember correctly), there the three cards have a different name for each of the dragons: Azrael, Ibris and Ojibril.
Lapis started working on them before her father died, they were already planned as a gift for Seto (around the time they were 13 years old, they met when they were 10 years old).
He mainly did it because he wanted to give him something to keep him company and not feel like a child when "playing" with them, so he planned to use his favorite white dragon.
Being Lapis's father's technology company, she learned as she went along to arm the dragons. She knew programming and mechatronics. Simple but practical things for her age.
She finished them after the Pharaoh departed to the world of the dead, after Mokuba helped repair the relationship between Lapis and Seto, around the age of 18-19.
Although Seto won't admit it, he has grown fond of dragons. First because, well, they are his favorite blue-eyes white dragons, and second: Lapis gave them to him.
In Kaiba-Land, when there are important events, Lapis worked on larger bodies for the dragons and they could look like real life-sized white dragons in the amusement park, she just transfers the programming and information of each one to the new body and they work the same.
If she wants to return them to the small bodies, it is the same process.
They work by voice, and recharge in small eggs (Baymax style from Big Heroes).
They are also multipurpose, they can project holograms and fly among other things.
Azrael
Its design of it is the same as the original.
Personality similar to Seto's.
It's the one who makes fun of Seto the most when he does something wrong.
It's with Seto most of the time.
It likes to tease Joey when it sees him.
Ibris
It has small variations in his scales and his blue details are clearer.
Personality similar to Mokuba. It's the one who puts order in the three dragons (Only between them).
It usually spends more time with Lapis.
It has the sharpest nose.
It is a little smaller than the other two.
It likes to sneeze at Seto (Everyone sneezes drops of water).
The one who likes to bother is Mokuba (When he's not playing with it).
Ojibril
It's nose is wider.
It has the biggest wings.
It details in his blue are a different tone (darker).
It usually spends more time with Mokuba.
It is calmer, he is the one who gives comfort.
It likes to tease Lapis.
Everyone can throw white rays, but when he plays he uses them more (and with less care).
Español
Lore de los dragones robóticos en mi fanfic
Los nombres de los dragones los saqué del juego de Yugioh "Forbidden Memories" (si mal no recuerdo), ahí las tres cartas tienen un nombre diferente cada uno de los dragones: Azrael, Ibris y Ojibril.
Lapis empezó a trabajar en ellos antes de que su padre muriera, ya eran planeados como un regalo para Seto (más o menos cuando tenían 13 años, ellos se conocieron a los 10).
Principalmente lo hizo porque quería darle algo que lo acompañara y no se sintiera como un niño al "jugar" con ellos, entonces planeó usar a su dragón blanco favorito.
Al ser la empresa del padre de Lapis de tecnología, es que fue aprendiendo sobre la marcha para armar a los dragones. Sabía programar y sobre mecatrónica. Cosas sencillas pero prácticas para su edad.
Los terminó después de que el Faraón partió al mundo de los muertos, después de que Mokuba ayudara a reparar la relación entre Lapis y Seto, más o menos con 18-19 años.
Aunque Seto no lo admita, se ha encariñado con los dragones. Primero porque, bueno, son sus dragones blancos de ojos azules favoritos, y segundo: se los dio Lapis.
En Kaiba-Land, cuando hay eventos importantes, Lapis trabajó en cuerpos más grandes para los dragones y pudieran parecer reales dragones blancos de tamaño real en el parque de diversiones, solo transfiere la programación e información de cada uno al nuevo cuerpo y funcionan igual.
Si los quiere regresar a los pequeños cuerpos, es el mismo proceso.
Funcionan a voz, y se recargan en pequeños huevos (Estilo Baymax de Grandes Héroes).
También son multiusos, pueden proyectar hologramas y volar entre otras cosas.
Azrael
Su diseño es el mismo que el original.
Personalidad parecida a la de Seto.
Es el que más se burla de Seto cuando hace algo mal.
Está la mayor parte del tiempo con Seto.
Le gusta molestar a Joey cuando lo ve.
Ibris
Tiene pequeñas variantes en sus escamas y sus detalles en azul son más claros.
Personalidad parecida a la de Mokuba. Es quién pone el orden en los tres dragones (Solo entre ellos).
Suele pasar más tiempo con Lapis.
Tiene la nariz más afilada.
Es un poco más pequeño que los otros dos.
Le gusta estornudar en Seto (Todos estornudan gotas de agua).
A quien le gusta molestar es a Mokuba (Cuando no juega con él).
Ojibril
Su nariz es más ancha.
Tiene las alas más grandes.
Sus detalles en azul son de otro tono (más oscuro).
Suele pasar más tiempo con Mokuba.
Es más tranquilo, es quién da consuelo.
Le gusta molestar a Lapis.
Todos pueden lanzar rayos blancos, pedo cuando el juega los usa más (y con menos cuidado).
4 notes · View notes
twokinds-es · 1 year
Text
REGALO PARA @spark-un-lobo-blanco
LA HISTORIA DE 2 LOBOS
desde la lejanía, del bosque había. Un lobo un lobo, de pelaje blanco y pelo azul llamado, spark. es un lobo que escapó del reino' de un tirano malvado, clovis. Un lobo mitad zorro que, era un líder, terrible y muy dictador pero, spark escapó de ese reino por qué, el lobo juro no volver, a ese reino hasta. Hacerse más fuerte para vencer, a clovis se hizo de, noche y spark acampó en el bosque, hasta que en a la lejanía antes de dormir vio a la lejanía'del bosque vio un dragón, era negro con una armadura amarilla con gemas, la vio y la reconoció. Enseguida era reni la famosa princesa dragón policial, spark con miedo y con temor de ser, devorado se acercó al dragón, y le dijo
-h h h hola s s soy perdido podrías deci r me me con como ir a spark digo! Soy spark y estoy perdido me ayudas a salir!?-
La dragona, lo miro con esos ojos. Color ámbar eran intimidantes debía admitir, y con su telepatía dijo,
-claro sr spark, ando buscando a sobrevivientes. De un incidente mágico que ocurrió en la zona, súbete-
Spark ya sin miedo, se subió al lomo de la dragona era escamoso pero algo duro' y escucho a la dragón decir
-vanos a Edinmire-
[fin de la parte 1]
9 notes · View notes
strawberry-1011 · 6 months
Text
Lila.
—Entonces, ¿a dónde quieres ir primero?
Me acomodé junto a él en el capó de su coche y abrí el mapa que tenía en el regazo.
Maddox y yo decidimos hacer un viaje alrededor del mundo, antes de que ambos nos establezcamos en una vida ajetreada. Ahora que habíamos terminado la escuela, tenía que empezar a solicitar trabajos. El mes pasado, Maddox había asumido "oficialmente" el puesto de su padre.
Brad Coulter dejó un enorme legado, y Maddox era el responsable de continuarlo.
Pero primero... necesitábamos unas pequeñas vacaciones.
—Estoy pensando en Bali, ¿y tú? —pregunté, pasando el dedo por mi teléfono para mirar el marcador, donde había guardado todos los lugares que quería visitar.
—No, pequeño dragón. No voy a llevar tu culo a ningún sitio hasta que seas la Sra. Coulter.
Puse los ojos en blanco. Ayer me propuso matrimonio.
—¿Quieres casarte conmigo?
—¿Ahora? —bromeé.
Sus ojos azules se iluminaron con picardía y se lamió los labios lentamente.
—Ahora.
—Hmm. Déjame pensar en esto. Quiero un vestido de novia. Quiero caminar por el pasillo. Quiero un primer baile. —Miré mi reloj y me quedé pensativa—. Así que, si consigues que todo eso ocurra en menos de doce horas, me casaré contigo hoy. Antes de que el reloj marque la medianoche. Y si lo consigues, te dejaré tomar mi culo en nuestra noche de bodas, como recompensa.
—Hecho —dijo demasiado rápido.
—¿Qué? —grité.
Maddox saltó del capó de su coche y retrocedió, dedicándome una sonrisa malvada.
—Nunca subestimes a un hombre que quiere sexo anal en su noche de bodas.
—¡Oh, Dios mío! ¡Vuelve aquí, Maddox! ¡Estaba bromeando!
Él se burló.
—No. En el momento en que empezaste a hablar de tu culo, ya no estaba bromeando. —Me quedé mirándolo, sin moverme—. Entra en el coche, pequeño dragón. Al final de hoy, vas a ser mi esposa... y sí, te voy a follar el culo. Trato hecho.
Una carcajada brotó de mi pecho. Salté del capó, Tomé el ahora inútil mapa y subí al coche con él.
La vida nunca era aburrida con Maddox Coulter.
Maddox.
Lo conseguí.
Seis horas más tarde, teníamos el patio trasero de los Coulter decorado, digno de una pequeña boda.
Lila tenía su vestido. Y el pasillo que quería. Nuestras familias y amigos estaban aquí. Todo era tal y como ella había soñado que fuera este día.
Juraba que mi madre me iba a pegar cuando le dije que tenía menos de cinco horas para preparar mi boda. Savannah Coulter miró, resopló, resopló... y luego sacó su varita mágica (su teléfono móvil), lanzó algunos hechizos (hizo algunos arreglos con la gente que conocía) y lo hizo realidad.
Magia.
Colton me dio una palmada en la espalda. Era mi padrino de boda, por supuesto.
—¿Nervioso?
Negué con la cabeza. Ni un poco.
El piano empezó a sonar. Inspiré profundamente y tiré de mi corbata.
Riley fue la primera en llegar al altar, con un vestido morado. Era la dama de honor de Lila. Me guiñó un ojo y le envió una sonrisa tímida a Colton.
Pero luego olvidé cómo respirar cuando Lila apareció al final del pasillo, agarrada del brazo de su abuelo. Su vestido de novia sin mangas moldeaba cada una de sus curvas. De seda y bonito. Sencillo y elegante.
Sabía que el vestido no tenía espalda, porque se burló de mí con eso, quince minutos antes de nuestra boda.
Sí, me colé en su habitación, mientras ella esperaba. Y las cosas que hicimos... bueno, no había nada sagrado en ello.
Nuestros ojos se encontraron.
El tiempo se detuvo.
Un segundo duró más.
Ella caminó por el pasillo y compartimos una sonrisa secreta.
Mi corazón golpeó contra mi caja torácica, cuando su abuelo puso su mano en la mía.
—Cuídala —murmuró, con lágrimas en los ojos.
—Lo haré —juré.
Agarré su mano en la mía y Lila me regaló una sonrisa que me dejó sin aliento por completo.
El ministro comenzó la ceremonia, pero todo en lo que podía concentrarme era...
Sus ojos marrones.
Sus labios carnosos y sonrientes.
Nuestro atrapasueños, colocado perfectamente en el centro de su pecho.
Y el hecho de que, ahora mismo, oculto bajo su vestido, mi semen probablemente había empapado sus bragas y estaba goteando por sus muslos.
Lila me guiñó un ojo, como si pudiera leer mi mente.
Y me hizo retroceder seis años.
Esta era la chica con la que me topé en la cafetería de la Academia Berkshire. Derramó su café con leche frío sobre mí y luego me habló con desprecio. Feroz y descarada.
Era el principio.
Y el final.
I dare you, de Lylah James.
3 notes · View notes
prontaentrega · 1 year
Text
Había sido hombre de poderes y misterios, era cosa de no creer. Su mirada abría o cerraba heridas y despertaba o desmayaba bichos y cristianos. En un clavar de ojos dejaba bobos al potro más bravío y al toro más toro.
Ventura, el vaquero andante de Minas Gerais, pasaba como viento. Tenía muchos rumbos y muchas mujeres y casa ninguna.
Se le conoció un solo amigo, que los dos fueron tientos del mismo lazo.
Deambulaban por el secarral. Llevaban varios días sin probar bocado. Defendiendo alguna causa perdida, se habían quedado sin caballo y sin rumbo. Nada para comer: lagartijas, espinas, arbustos sin fruto ni sombra. Ventura tenía costumbre, pero su amigo no daba más. Y cuando el amigo se tendió a morir en aquellas soledades, Ventura se hizo tigre para salvarlo del hambre. Antes de entigrarse, entregó al amigo una hoja azul, con puntas de estrella, que no era hoja de árbol conocido, y le dijo:
—Cuando vuelva, me pondrás esta hoja sobre la lengua.
Y le dijo que no había otra manera de desentigrarse.
Se fue lejos, pasó la noche cazando.
Regresó al alba, con la primera luz blanca, cargando un venado sobre el lomo. Cuando el amigo lo vio venir, cuando vio venir al tigre aquel con las fauces abiertas, huyó despavorido. El tigre lo miró correr. No lo persiguió.
Por donde él andaba, nada vivo quedaba. Partía las piedras, demolía los montes, desplomaba las barrancas. Echado entre los altos pastos, el tigre alzaba la cabeza y olía el viento y rugía su rabia triste; y nadie dormía.
Fue largo el acoso. Un ejército de buitres, que le seguía las huellas, delataba su paso al ejército de hombres que se lanzó tras él.
Y el cerco se fue cerrando, sudor de caballada, estrépito de avíos de guerra, trueno de voces y ladridos, hasta que una noche de luna el tigre pegó su último salto, en el aire alto, y bramó y cayó. Y ya estaba muerto de mucho balazo cuando el amigo de Ventura le hundió el caño del fusil en la boca y apretó el gatillo.
Muy lejos de allí, Ventura despertó. Despertó todo sucio de sangre seca y atormentado de dolores desde el sombrero hasta los pies.
Hasta respirar dolía. Caminar fue muy difícil, enorme sombra tambaleante, y recordar fue muy difícil. ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Quién? Luna alta, mala luna. Había caído la noche, dentro de él había caído la noche, y la noche ya no era la hora del amor ni de la guerra. Sus ojos habían perdido el habla, y sólo tenía oídos para las goteras de la muerte. Puta vida, vida sin fuego. ¿Sobreviviendo? Sobremuriendo. Quiera Dios soplar esta ceniza.
Blanco de polvo, negro de mugre, rojo de sangre, viene Ventura por el callejón. Pesado de dolores, arrastra los pies. Mal cargan las piernas este demolido cuerpo de gigante. Ventura atraviesa el mercado, sordo al clamor de las vivanderas, y pestañeando vislumbra, allá, al fin de todo, la cantina. La cal de la cantina brilla al pie de la cresta de dragón de los cerros, y más acá brillan de sudor los caballos atados a los palenques.
Bajo el portal, un ciego canta las noticias. La boca del ciego canta lo que han visto sus oídos, mientras una alcancía de lata va marcando el compás. El ciego canta las coplas del tigre del horror, maldición de estos campos, que ha muerto matando y que muchas muertes debía.
Con mano tembleque, Ventura alza el ala rota del sombrero, se limpia el sudor que le nubla la mirada y ve: ve la piel del tigre, colgada de un alambre, secándose al sol. Es imposible contar los agujeros. Poca comida han dejado las balas a las polillas.
Y entra en la cantina.
El amigo lo ve venir, ve venir esta piltrafa, y el vaso de caña le resbala de los dedos y se estrella contra el piso.
Todos callan, calla todo.
Historia del vaquero que fue tigre, Eduardo Galeano
11 notes · View notes
mahousekairpg · 4 months
Text
Tumblr media
✹ Ritual de Selección ✹ 【 選択儀式 】
Todos los que llegan a estudiar a Mahoutokoro, a partir de sus 11 años, vivirán una experiencia única que se ha repetido desde el día de la fundación de la escuela, hace más de 1200 años: el Ritual de Selección.
En el atrio del Castillo, al lado del famoso Kamidana, se construye una momentánea tarima ritual Shinto donde las bestias divinas de madera, que antes rodeaban el árbol sagrado, ahora se encontraban en cada punto cardinal de ese estrado. Sobre sus platos se hallan las cuatro gemas que conectan a cada bestia divina, las mismas gemas que los jefes de cada clan fundador han resguardado por más de un milenio y que solo en este día de inicio de curso se develan para todos. Junto a la figura de madera de cada bestias divinas se encuentran sacerdotisas himiko, quienes previamente se habían dedicado a consagrar aquel espacio y que ahora acompañan la entrada de cada joven junto al sonido de sus "suzu", las campanillas sagradas shinto.
En el centro de esa tarima hay un círculo mágico que brilla en el momento que cada joven cruza su umbral para colocarse en el centro. Solo basta cerrar los ojos para que los poderosos espíritus de las cuatro bestias sagradas te lleven mentalmente a un espacio dimensional donde el tiempo trascurre diferente; pues, para el resto, solo estarás un par de segundos en trance, pero la prueba que estas bestias te pondrán puede durar para ti varios minutos.
Todos los que han experimentado esa prueba, lo saben: es como si las bestias divinas leyeran tu mente y corazón, colocándote en situaciones nacidas de tus propias inseguridades o ambientes conocidos, obligándote a tomar decisiones y a reaccionar de manera que se entrevean tus auténticos valores. Cada uno lo vive de manera diferente, pero todos congenian en la misma experiencia final:
Cuando todo acaba, se materializa ante ti la bestia divina que ha decidido darte su bendición.
✹ Seiryuu, el Dragón Azul, aparece para aquellos con una aura de grandeza, destinados a dirigir con astucia. ✹ Suzaku, el Ave Fénix, viene para aquellos de indudable pasión y voluntad, llenos de abundante poder. ✹ Byakko, el Tigre Blanco, se presenta frente a los de noble corazón, que buscan desafiar sus propias limitaciones. ✹ Genbu, la Tortuga Negra con cola de serpiente, llega para los portadores de sabiduría y buscadores de la verdad.
Algunos dicen que en ese momento la bestia se comunica con ellos de manera breve para transmitirles una frase, que muchas veces no cobra sentido hasta años después. Y, tras liberarte de esa dimensión, todos los presentes serán testigos de cómo la túnica rosada que se porta se encenderá con los emblemas de la casa a la que ahora perteneces.
¿Y tú? ¿Cómo viviste tu Ritual de Selección? ¿Qué prueba te hicieron pasar? ¿La bestia divina que te eligió te develó algún mensaje? Cuéntanos tu experiencia.
◇◆◇◆◇◆◇◆◇◆◇◆◇◆◇◆◇
✹ Etiqueta: #MS_NRT02 ✹ Esta narrativa solo se realiza una vez y de forma autoconclusiva (cerrado). Compartir en ON: NAKAMI ✹ Puntaje especial: 15 pts
Publicación original:
0 notes
bookishnerdlove · 9 months
Text
Capítulo 107 - CLHIDCSC
Tumblr media
Capítulo 107 – CLHIDCSC   Un humano y dos dragones persiguieron estratégicamente a su presa. El propio Ikar era un dragón azul, excepto por el hecho de que estaba loco por los gatos. Era el pináculo de un cerebro que anteponía la razón a la emoción. Además, era un comandante que usaba su brillante cerebro para dar órdenes y determinar rápidamente cómo poner a sus oponentes en un callejón sin salida. Sin embargo, incluso si tuvieran un buen líder, no importaba si los subordinados eran estúpidos. En ese sentido, Olivia era perfecta. Después de recorrer el Templo del Cielo, memorizó la estructura aproximada del interior y se convirtió en las manos y los pies perfectos de Ikar. Envió una seña a los ojos azules a Olivia. ‘De esa manera.’ Olivia asintió con la cabeza. Luego, agarró la espalda de Seta y cojeó en dirección opuesta a Ikar. Seta hizo una pregunta mientras Olivia lo arrastraba. “¿A dónde, adónde vamos?” (Seta) “Deja de hablar y sígueme.” Seta no podía comprender en absoluto la estrategia de Ikar y Olivia. Aun así, sabía que, si la seguía, encontraría al dragón fugitivo que ya estaba acorralado. Su objetivo actual era el Dragón Blanco Pugway. Era corpulento y lento, pero lento como un dragón blanco. Aunque se escapó, diciendo que no quería compartir su magia por el bien de los humanos, estaba rodeado en medio de un pasillo blanco. “¡Increíble!” (Pugway) De ambos lados, Ikar y Olivia se acercaron poco a poco, acortando la distancia. Aunque Pugway se desplomó detrás de un trozo de mármol blanco, no le quedaba lugar a adónde ir. “Dragones sin honor, ¿cuál es el propósito de luchar contra el propio pueblo por el bien de un ser humano?” (Pugway) De repente, Ikar se paró frente a él. Extendió la mano para indicarle a Pugway que se levantara. “No se trata de pelear, se trata de pedir ayuda.” (Ikar) “¡Puedo ponerme de pie solo...!” (Pugway) Pugway chilló y se puso de rodillas. “¡De todos modos, es imposible recolectar toda la magia que necesitas! ¿Crees que los dragones renunciarán a su honor y entregarán su magia a quienes los molestan así?” (Pugway) Entonces salió Seta. “Lamento que se sienta como si nevara a cántaros durante todo el año, pero… ¿Puedo decirle que ya hemos recaudado bastante?” (Seta) Los poderes mágicos visualizados daban vueltas y vueltas en la mano de Seta. Incluso según una estimación, el número era cercano a veinte, pero era un número pequeño para el objetivo que podría salvar a Laritte. “…En realidad, Pugway, eres el último de los dragones normales del templo en huir.” (Ikar) Pugway abrió mucho la boca. “¡Qué! Cómo… ¿Te ayudaron todos los dragones del templo excepto las cabezas*? ¡No tiene sentido!” (Pugway) (N/T: Los Dragones Principales o Jefes…) “Es básicamente una advertencia de que no deberías molestarlos.” (Seta) Seta sonrió tímidamente y miró a Ikar y Olivia. ¡No es de extrañar lo molestos que son esos dos para los dragones! Incluso un dragón que declaró que elegiría la muerte antes que ayudar a los humanos, después de dos días y dos noches, se rindió. ‘...Es increíble.’ (Seta) Los ojos de Seta recordaron ese momento. Al final, Pugway también transmitió su magia, aunque su boca no se detuvo, sólo salieron palabras negativas. “De todos modos, ¿crees que los dragones líderes serán persuadidos?” (Pugway) Ésa era la mayor preocupación de Ikar. ‘La magia de otros dragones había sido robada... No, recibieron donaciones, aunque los cinco líderes no fueron complacientes. Al menos, necesitan una o dos Jefes para liberar la magia y lograr el objetivo.’ (Ikar) Sin embargo, había una razón por la que Ikar aún no se había acercado a los Líderes. “¿Qué pasa con las Líderes?” (Seta) Seta preguntó con una mirada estúpida. Ikar habló con franqueza sobre sus sentimientos. “Idiota.” (Ikar) “¡Qué!” (Seta) Los dragones rojos donde estaba Seta se sentían cómodos con su Líder. Bromeaban entre ellos. Sin embargo, el jefe era básicamente un “rey”. En particular, Margaretta, la líder de los Dragones Azules, era una tirana que sucedió a Etiennette. Pero… “Es mejor que intentarlo.” - Ikar pronunció sus palabras de determinación que no eran algo que le gustara. - “Ahora es el momento de ir por lo líderes.” (Ikar) Los jefes estaban discutiendo la agenda con anticipación en la sala de conferencias, el lugar más alto del templo. Si bien estaban principalmente en la sala de conferencias, solo el líder de los Dragones Rojos salió a caminar cuando Seta llegó al templo. Entonces, no sabían si los jefes estaban al tanto de la conmoción que había ocurrido en el templo desde hacía unos días. Olivia, Seta e Ikar se dirigieron a la sala de conferencias. El camino estaba en silencio. Aunque no sabía nada sobre dragones porque era humana, Olivia leyó la expresión tensa de Ikar. “…” (Olivia) “…” (Seta) Al final de la vida de Laritte, la de ellos también estaban llegando a su fin. El camino del templo que existía sobre la vasta nube era de una serie de colores marfil. Un sinfín de columnas a ambos lados sostenían el amplio techo. En el techo estaban talladas varias escenas. Como era un templo dedicado a los humanos, Olivia pudo leer lo que contenían las pinturas. En el techo por el que acababa de pasar, había un mito llamado ‘Misericordia de las llamas’, un mito que decía que el dragón rojo prendió fuego a los humanos primordiales y provocó que los humanos comenzaran a usar fuego. Después de eso, hubo una ‘guerra entre dioses y dragones’, historia que los humanos imaginaron al ver el mar desaparecer un día. Cuanto más caminaba, más leyendas e historia más recientes se podían ver. Seta también estaba temblando un poco, tosiendo antes de mirar las piernas malas de Olivia. “Por cierto, ¿no te resultan incómodas esas piernas? Puedo arreglarlo. No es una gran interferencia con los humanos.” (Seta) Ikar se rió entre dientes. “No digas que lo harás. Con la habilidad de ese bastardo, lo único que puede hacer es cortarte las piernas en carne viva y luego hacer que broten unas nuevas.” (Ikar) “¡Puedo hacerlo después de que se desmaye!” (Seta) “Humano, después de que despiertes, si miras donde solía estar tu pie derecho, es posible que tu pie izquierdo esté allí.” (Iker) Olivia negó con la cabeza mientras Seta e Ikar peleaban. Al ver eso, Seta pensó que no le creía que pudiera lograrlo y parecía llorosa. “¡Puedo hacerlo bien!” (Seta) “No es que no te crea. No siento la necesidad de arreglarlas.” (Olivia) Las piernas de Olivia eran un castigo por haber abandonado a su hija. …Fue una señal de lamento que, al final, nunca más volvió a encontrar a Laritte en la mansión Brumayer. Entonces, este momento de caminar en una dirección que podría salvar la vida a Laritte fue extraño. Olivia estaba segura de que incluso si le palpitaran las piernas al amanecer cada mañana, si realmente podía salvar a Laritte, ahora la niña la amaría. ‘Laritte, todavía estás viva, ¿verdad?’ (Olivia) Le preocupaba haberse ido sin decir nada. No importaba que la gente en la residencia del Duque la calumniara, aunque Olivia lamentaba que Laritte volviera a sentirse decepcionada con ella. ‘Mamá llegará pronto.’ (Olivia) “…” Al final del camino, había una enorme puerta lechosa. A ambos lados había estatuas de un león parado sobre dos patas, e incluso el pomo blanco de la puerta estaba hecho con pequeña artesanía. Más allá de eso, deben encontrarse los líderes. El cuello de Ikar se movió con tensión. “Entonces, entremos...” (Iker) Si logran persuadir incluso a una o dos líderes, podrían cambiar el destino de Laritte ahora mismo. Con ese pensamiento, el viejo corazón de Olivia latió con fuerza. Seta abrió la puerta de un golpe. Como resultado, se rompió el velo mágico que bloqueaba el ruido exterior. Tan pronto como se escuchó el sonido de los instrumento, significaba que alguien había quitado bruscamente el velo mágico. Gracias a ese velo, los jefes estuvieron ajenos a los disturbios durante varios días. Las miradas de quienes estaban sentados en la enorme y larga mesa de conferencias se concentraron en la puerta. “Yo, el dragón azul Ikar, que vive en las montañas nevadas al noreste de las montañas Laslo, me atrevo a saludar a las líderes.” (Iker) Ikar hizo una profunda reverencia para no ver la situación en la sala de conferencias. Después de un rato, surgió una pregunta. A estas alturas, alguien debería estar preguntando en tono frío: “¿Qué está pasando?” Sin embargo, los jefes no dijeron nada. Esto se debió a que el jefe de todos los dragones y el más noble de los dragones asistió a la reunión por primera vez en cinco mil años. No debería haber hablado antes de que abrieran la boca. “¿Oh mi?” Astrid tenía la apariencia de una abuela con el pelo gris atado. Aunque parecía tener más de cien años, su pronunciación aún era clara. Ikar escuchó su voz y levantó la cabeza. ‘¡Es Astrid...!’ (Iker) “¿Qué está pasando con los humanos, Ikar?” (Astrid) “¡Noble Astrid, se ha levantado!” (Iker) “Dormí para terminar mi vida, pero me desperté y vi que todavía estaba viva. Fue justo durante la reunión ordinaria, así que vine.” (Astrid) Había una razón por la que Ikar estaba disgustado. Había una razón por la que el dragón necesitaba despertar de un huevo. Era la energía de otro dragón… Si es posible, cuanto más pura y limpia, mejor. Entonces, la propia Astrid dio energía a los huevos antes de prepararse para su último sueño. “Parece que recientemente Ikar solo estuvo balbuceando hasta que cumplió quinientos años, así que estaba preocupada, pero has crecido mucho.” (Astrid) Astrid era la madre de todos los dragones. Ella los amaba tanto. En otras palabras… …Él conocía el corazón de su madre mejor que nadie. Fue el momento en que los tres imprudentes retadores alcanzaron el éxito.   * * *   Laritte tenía curiosidad. “¿Puedo decirte que te amo?” (Ian) El viento entraba por la ventana abierta. Ahora podía sentir la brisa primaveral. La primavera llegaría pronto. En la habitación vacía, Ian encontró la mano de Laritte sobre la cama y la sostuvo. “… No actúes como si esta fuera la última vez.” (Laritte) Ni siquiera se dio cuenta de que él le estaba tomando su mano, solo miraba por la ventana. Su visión había estado borrosa durante mucho tiempo y no podía sentir nada en su cuerpo. Laritte ni siquiera sabía que Lavigenice dormía sobre su muslo. “¿No decidimos ver el final de la primavera aquí?” (Ian) Cuando Ian dijo eso, supo que era hora de decir adiós. Nameless: Hola chicas, les comento que a partir de la fecha estaré ayudando a Nefe a terminar esta novela, realmente no falta mucho, son 120 capítulos de la Historia Principal y 18 extras, estamos en el 106, así que no es mucho… Lo malo: Que llevo varias novelas, pero hay una que está a punto de concluir (en un mes aproximadamente) que es Traición a la dignidad y la idea es que esta novela se publique con mayor frecuencia cuando termine TALD, por ahora estaré publicando los Viernes 1 o 2 capítulos dependiendo de mi tiempo libre… Y cuando TALD termine comenzaría a salir si o si los Martes. Atrás Novelas Menú Siguiente Read the full article
0 notes
indie-go-lost · 11 months
Text
Tumblr media
Compro compro💙. No tiene nada que ver con el dragón blanco de ojos azules.
0 notes
griffinflavian · 2 years
Text
Juego de tronos, final alternativo. Parte 2 - la defensa en el valle
La batalla por winterfell les había enseñado un par de cosas importantes, el rey de la noche parecía obsesionado con acabar con Bran y en segundo lugar, el ejército blanco era casi infinito. Cada fortaleza camino a nido de águilas había caído y de los soldados derrotados surgían más y más caminantes para tomar el siguiente bastión.
Los espías en el camino y los cuervos habían hecho silencio por un par de días así que Jon y los demás asumieron que el enemigo iba detrás de ellos. Bran utilizaba cada animal a su alcance para infiltrarse y encontrar alguna pista, pero solo sentía oscuridad y miedo, el único que parecía inalterado a la situación era Drogon. El gran dragón ahora se dejaba controlar fácilmente, como si supiera que lo necesitaban, pero lo hacían volar muy alto, era el único que quedaba y era demasiado valioso para perderlo en una escaramuza sin sentido.
En el Valle los abanderados se reunieron una y otra vez en el concilio del niño, nombrado así por el lord del nido de águilas. Se tomó la decisión de formar una defensa escalonada en los lugares más angostos para resistir de mejor manera las constantes olas de atacantes. Se hizo instrucción de utilizar fuego, vidriagon y acero valirio cada vez que fuera necesario. Sin embargo desde las puertas de la luna hacia arriba solo cabían unos cientos en cada fortificación.
Pero Jon, Sam y Los demás sobrevivientes de Winterfell sabían una cosa, el ataque de los caminantes siempre sería de frente, directo, así había sido esa fatídica noche y nada indicaba que cambiaría. Los reportes de los otros bastiones caídos indicaban un mar blanco que invadía, empujaba y arrasaba con todo. Tyrion quien por fin había llegado a reunirse con el grupo estuvo de acuerdo con el plan y dejarían a Bran en lo más alto de la Torre de la doncella para obligar al rey de la noche a atravesar cada una de las defensas, habría trampas y el dragón apoyaría desde los flancos, harían el ejército enemigo tan angosto como fuera posible y desde el sur atacaría el grueso del ejército del norte, encerrando al enemigo en las montañas de la luna. Mientras esto se discutía la primera llamarada al oeste se encendió, Bran había visto algo y estaban muy cerca
Dos noches después una gran bruma descendió de ambos lados Del Valle y entumeció tanto a hombres como bestias, las luces de las fogatas y antorchas se atenuaron y la gran llama roja de la primera torre se encendió, el ejército venía a toda velocidad desde el occidente.
A diferencia de la batalla de Winterfell el enemigo no encontró resistencia y entró raudo entre las montañas. El rey de la noche se detuvo a una distancia considerable de las montañas y miró al cielo, no sentía nada y eso le provocó la más humana de las emociones, miedo.
Cientos de caminantes ralentizaron su marcha y pusieron alerta hacia arriba y los costados. En ese mismo instantes de uno de los miradores orientales se escuchó un grito
Ahora!
Gigantescas rocas se desprendieron en un pavoroso estruendo desde lo más alto de las montañas, los caminantes más por instinto que táctica atinaron a moverse adelante atrás y hacia las laderas, donde los esperaban un mar de flechas de fuego y vidriagon. Había trampas en el piso, mordazas, redes gigantescas y sobre todo mucho fuego desde los lados. Pero el ejército blanco no amainó y contra ataco. Drogon hizo su aparición en el costado norte de la batalla llevándose un grupo considerable de enemigos que intentaban escalar hacia la segunda torre. Cuando el rey vio ese movimiento agitó una mano y los blancos caballos brillaron con los ojos azules en la oscuridad.
El rey de la noche iba en un caballo más pálido que los demás, parecía joven si se podría decir, era más rápido y esbelto y avanzó a toda marcha sobre el fuego, trampas, defensores y caminantes. Su escolta lo seguía de cerca. Mientras esto sucedía el ejército norteño ataco desde el sur, mordiendo la retaguardia del enemigo. El plan había funcionado, ahora era la hora de la verdadera defensa, la de Bran. Daenerys estaba muriendo.
Jon a diferencia de Tormund Brienne y Los demás, no estaba en la batalla. Su amada Dany estaba pálida en su cama de parto, el bebé no quería salir y le quemaba por dentro consumiendo todo. Vapores malignos emergían de los ojos, boca y oídos de la madre de dragones y Jon, Sansa y el enano miraban desesperados como las parteras y los maestres nada podían hacer. Una luz azul reflejó el cuerpo de Daenerys y Jon temió lo peor. En la torre de la luna se escuchó un grito.
Tyrion se había reunido momento antes con Sansa, a solas, le había declarado su amor, le decía que entendía que no pertenecía a su lado, pero admiraba su valentía su resiliencia, sus hermosos ojos azules... si había algún momento para decirlo era ahora, antes del fin. Sansa no lo amaba, pero tenía una admiración recíproca hacia él, lo consideraba atento, inteligente y sobre todo humilde, para tener ese apellido. El había llegado meses atrás a nido de aguila y había ideado muchas de las trampas, posiciones y defensas que tenían en aquel momento. Sin él no habrían juntado todo el armamento que tenían a última hora, sin él las fuerzas de la humanidad fallarían irrevocablemente en esa noche. Esto no es primera vez que sucede, dijo para sí, en la habitación contigua se escuchó un grito.
Bran controlaba al gran dragón desde los cielos y veía todo el movimiento de la vanguardia del enemigo. Desde el otro extremo las olas de caminantes no cesaban de atacar pero incluso esa trifulca parecía totalmente controlada gracias al plan de Jon, Sansa y Tyrion. El rey de la noche había llegado a los pies de la Torre y miraba hacia arriba analizando, observando, cómo un animal siniestro, delante de él había un muro de acero esperando, comandado por Tormund y Brienne. Desde la torre de la luna se escuchó un grito.
Jon hizo salir a todo el mundo de la habitación, Dany lo miraba con ternura, las ojeras y el cansancio le daban una belleza etérea, parecía desvanecerse de este mundo. Ella entendió perfectamente lo que iba a suceder, la criatura dentro de ella la estaba matando. Está bien, está todo bien, le dijo. Jon saco a garra y la dejó en su mano derecha, con la otra mano tocó el rostro de su amada, por primera vez lo sintió frío, tenía lágrimas de sangre en rostro pálido y un hilo de baba le nacía de la boca donde ocasionalmente salía una tos muy débil. Te amo, le dijo y le insertó la espada en el pecho, si has de morir por alguien que sea por mi, que ya te he quitado la vida con este milagro que nadie pidió. Si soltar la espada se arrodilló, el cuerpo de Daenerys yacía inerte y parecía que toda vida había abandonado la habitación, las antorchas se apagaron y la oscuridad invadió todo. Jon tuvo un extraño arrebato e intento quitar la espada del cuerpo, no pudo, desde las entrañabas emanaba un calor salvaje que empezó a iluminar toda la instancia, Dany movió sus manos y ayudó a quitar la espada de su cuerpo, ahí donde antes había acero valyrio ahora habían llamas, calor y vida. Te amo, dijo Daenerys y sostuvo un último aliento. Jon la miro absolutamente desconcertado mientras levantaba la espada muy alto, todos acudieron a la habitación, se escuchó un grito muy fuerte y luego un llanto de bebé.
Tormund y Brienne murieron lado a lado, los artilugios de Gendry se habían llevado gran parte de la escolta del rey de la noche quien ahora subía raudo por las escaleras de la Torre, acompañado de dos caminantes que se movían de una manera completamente anti natural. Repentinamente un derrumbe vino de la parte superior de las escaleras y sepultó a los atacantes. Arya apareció en la batalla decapitando uno de los dos guardias del rey. El otro salto de entre los escombros y luego el mismo enemigo de los hombres se levantó lentamente para seguir su camino. La danza de agua de Bravoos debía servir de dijo Arya, la pelea más difícil de su vida la tenía ahí delante de ella, en la completa oscuridad de la Torre a medio derrumbar
El estruendo se escuchó desde arriba y Tyrion supo que su plan había funcionado, gran parte del ejército blanco yacía aplastado por los defensores y solo un hilo sin fin seguía presionando desde lo lejos, como un flujo de agua que fluye sin sentido. Ocultos en una de las celdas del cielo Sansa y el discutian si escapar, mediante unas largas escaleras de cuerda hacia un rumbo fijo al oriente. En la otra torre esperaba Bran, solo en su silla al rey de la noche quien en ese mismo instante abría la puerta del salón. Hubo una batalla mental en ese instante que congeló ambos contrincantes de manera exigua. Mientras el pálido señor oscuro se mantenía impávido frente al niño inválido, este retorcía el rostro y se encorvaba cada vez más. Todo se interrumpió cuando desde la espalda de Bran emergió una llama brillante y fuerte, a lomos del dragón. Jon había llegado.
Tumblr media
No mediaron palabra ni algún gesto de por medio ambos corrieron a chocar sus armas. El gran filó azul hecho de hielo no se rompió frente a la espada flameante y Jon salto hacia atrás y al costado. El rey de la noche agitó el arma y giró en su mismo abarcando un gran espacio, Jon salto y rodó para ponerse de pie. El fuego y el hielo chocaban freneticamente, el ritmo ascendiendo, la torre temblaba, se escuchaba el rugido del dragon, ambos saltaron al mismo tiempo hacia atras. El rey de la noche le sostuvo la mirada por un instante, sabiendo que delante de él estaba la verdadera amenaza, la llama entre la oscuridad, el héroe prometido.
Arya seguía danzando contra su enemigo. Detrás de él escuchó movimientos rápidos y guturales. Supo en ese instante que había perdido, aunque pudiera derrotar al escolta venían más y más atacantes. Así que guardo aguja en su costado y saco la daga con la otra mano. El caminante aprovechó el momento y lanzó un gran ataque desde arriba. Arya sin titubear ni abrir los ojos un segundo se fue contra el y le enterró el puñal de acero valyrio directo en el pecho. Hubo una explosión de hielo que la arrojó al piso. Pasaron unos instantes y un calor extraño la hizo abrir los ojos, era Drogon que barría con los atacantes desde los cielos. Ese último movimiento había desestabilizado aún más la torre y más rocas habían caído, la entrada estaba taponada y La Niña lobo supo que Bran necesitaba su ayuda. Jon necesitaba de su hermana pequeña.
El rey de la noche intentaba penetrar la mente de Jon pero no podía, ya sea porque la misma magia de la espada no lo permitía o por alguna otra razón. Salto hacia atrás y miro a Bran, quien lo miro de vuelta y sonrió. Gracias por mostrarme el camino le dijo y el enemigo quedó paralizado. El Niño en la silla de ruedas lo estaba controlando, no era un warg perfecto pero ninguno de los dos podía moverse. Jon entendió el movimiento y corrió hacia el enemigo para rematarlo, cuando de repente de una de las ventanas emergió una escolta blanco, corriendo a todo ritmo hacia Bran, Arya le salió al encuentro y le asestó una estocada en el cuello al mismo tiempo que Jon mandaba a volar la cabeza del rey de la noche de un flameante tajo que iluminó el valle. Todo explotó en escarcha, nieve y hielo. La batalla había terminado.
0 notes
pelistve · 2 years
Text
Yu-Gi-Oh! Monstruos Encapsulados: 1x10
Yu-Gi-Oh! Monstruos Encapsulados: 1×10
Los héroes atacan con Seiryu, Dark Witch, Thunder Dragon, Shovel Crush y Happy Lover, monstruo de la luz. Sin embargo, sus ataques resultan inútiles contra los Cinco Cabezas del Dragón / Cinco Demonios. Un aldeano le reza al dragón de la luz y emerge de su tableta, revelándose como el Dragón Blanco de ojos azules; se fusiona con el faraón, que usa su poder y el de la espada para acabar con los…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
scianvih · 2 years
Text
Tumblr media
276 notes · View notes
darkvictor56-blog · 6 years
Photo
Tumblr media
Kisara y el dragón blanco de ojos azules
Posible ultimo dibujo de Yu-gi-oh que voy a hacer hasta ahora, y disculpe por no publicar nada porque estaba ocupado con las tareas y con otras cosas.
Link al dibujo en Deviantart: https://darkvictor56.deviantart.com/art/Kisara-y-el-Dragon-blanco-de-ojos-azules-718117819
6 notes · View notes
summorchid · 7 years
Photo
Tumblr media
10 notes · View notes
corazondemusa · 2 years
Text
Quiero volver a colgarme de las estrellas contigo y columpiarnos en nuestros sueños hasta oír al alba cantar. Quiero sentir el canto de las sirenas hecha un mar en mi pecho y el rugido del dragón que habita en mi corazón estallar con fuego cuando te beso. Quiero que nuestras risas se vuelvan polvo de hadas que cae un cometa travieso que pinta el cielo de estelas azules. Quiero darte de beber de un cáliz hecho con luz de luna y obsequiarte el viento en que viaja cada deseo hecho con un diente de león. Arropar tus esperanzas con cada nimbo blanco que te besa la frente y llenarte los ojos con los colores de la aurora cuando ya la besa el Sol. Ven conmigo, toma mi mano esta noche y olvidémonos de todo más que de sentir, soñar y volar. 
e.v.e.
52 notes · View notes
ochoislas · 3 years
Text
Tumblr media
El tren llegó a la estación de Akame. La explanada estaba anegada con los claroscuros del mediodía. Teníamos hambre, pero el autobús ya estaba esperando. Éramos pocos pasajeros. Una mujer con sombrilla estaba plantada, inmóvil, en un extremo de la explanada. Me volví hacia Aya-chan: miraba fijo hacia delante. Me sobresaltó su mirada; percibía yo algo anormal en ella. La alegría que mostraba antes en el tren había desaparecido por completo. Delante de nosotros no había nadie en la calle; la luz veraniega caía en un calmo trecho de terreno. Aquella actitud de Aya-chan me decía que seguramente estaba mirando a la muerte a los ojos. Otra vez apareció la mujer de la sombrilla y justo entonces el autobús arrancó.
En unos veinte minutos llegamos a una instalación llamada Parador de Akame. Era un lugar de aspecto agobiante en medio de bosques anodinos. Nos bebimos unas botellas de cerveza esperando nuestros tazones de arroz con cerdo frito. Aya-chan ya no reparaba en nada a su alrededor desde que subimos al autobús. Tampoco en mí, sino que miraba siempre al frente, como si avizorara algo más allá. La cerveza parecía no saber a nada. Yo barruntaba que aquélla sería la última vez que probaríamos la comida o la bebida, pero aún así no tenía apetito.
Según mi reloj eran casi las tres de la tarde. Me daba la impresión de que las agujas se habían ralentizado. Yo sentía todo el tiempo la necesidad de decir algo, pero no sabía qué.
Tras apurar la cerveza Aya-chan me dijo en voz baja: «No creo que seas capaz de hacerlo».
La miré sorprendido. Ella eludió mi mirada. Llegó la comida, pero tampoco tenía sabor. Habíamos llegado a Akame errando en el vacío, sin saber cómo. Pero el hecho de haberlo logrado no me causaba ninguna maravilla. Había sido sólo cuestión de azar... o quizá de cualquier otra cuestión que estaba madura. Sin duda yo había acabado allí atrapado en su empuje y llevado en volandas.
Aya-chan comía en silencio su arroz con cerdo. No entendía por qué había dicho que no me creía capaz. ¿Qué le pasaba por la mente? Sentía que mi cabeza se enfriaba otra vez. No me pude comer ni la mitad del plato. Ella alcanzó con sus palillos los encurtidos que me había dejado. Después iríamos a ver las cascadas... ¿y luego qué?
Aya-chan pagó la cuenta del parador. Salvo el desayuno en el restaurante junto a la estación de Tennōji el día anterior, ella lo había pagado todo. Según el mapa turístico de los Cuarenta y Ocho Saltos que nos habían dado en el restaurante, las cascadas  —que en total no eran más que veinte— quedaban por lo visto a una buena distancia montaña arriba.
Subimos bordeando el arroyo. Siempre había a la vista al menos una docena de personas, delante y detrás. Algunos habían llevado a los niños. La sierra estaba vestida de una espesa capa verde de follaje estival, que parecía rizarse con la brisa. El sendero era húmedo y sombrío bajo la arboleda de cedros, hayas, arces, olmos y abetos. Después del calor urbano de Osaka, el aire resultaba refrescante, casi frío. Las cigarras hacían un chirrido metálico.
Al cabo de un rato caminando apareció una pequeña cascada. Se llamaba Salto del Ermitaño. Luego vino el Salto de la Santa Sierpe a la izquierda. Por el nombre supuse que tenía relación con alguna leyenda, quizá la de la Princesa Sierpe Blanca. Al cruzar el puente descubrimos el Salto de Fudō, el guardián de rostro azul de los templos budistas. Aquél era más grande y detrás tenía un tajo de piedra, recto como un enorme biombo.
El arroyo se llamaba Jōroku. Tendría cuatro metros de ancho. Nos unimos a otros que miraban una honda poza y vimos un espeso cardumen de pececillos azules en el agua clara. Se sucedían los rabiones y las rocas curiosas: Cascada de la Doncella, la Laja de Ocho Esteras, el Salto de la Diosa de Mil Brazos. Las cascadas salvaban los desniveles del lecho rocoso en el correntoso cauce del arroyo. El Salto de la Diosa de Mil Brazos era muy bello. Una mariposa negra revoloteaba sobre el agua. Yo quería llegar cuanto antes adonde no hubiera gente. Fuera lo que fuera lo que tenía que pasar, me hacía sentir más tranquilo llegar lo antes posible a un sitio donde estuviéramos solos. Pero era Aya-chan la que se adelantaba a buen paso. Caminaba sin parar, sin decir esta boca es mía. Parece que sabía exactamente dónde quería morir.
Por fin se paró. Metió la mano en el agua, sacó una piedra y la volvió a tirar. Vi el agua ondear sobre las rocas del fondo; los peces desaparecieron.
—¿Es bonito aquí, no te parece?
—Si... —la misma tibieza de mi asentimiento me impacientó.
—Mi hermano iba a venir aquí de excursión cuando estaba en primaria, pero no teníamos dinero, así que mamá fingió estar enferma para que se resignara. Le dijo que le dijera al maestro que no podía ir porque tenía que cuidar de su madre enferma. Pasó todo el día de morros. Mucho después, cuando de verdad estaba mala y se iba a morir, me dijo que era su castigo por no haber sido justa con Jong-nyeong —el estrépito de las cataratas pareció arreciar en mis oídos—. Pero ese mismo día fui yo la que fue de excursión con la escuela. Fuimos al monte Kabuto, cerca de Takarazuka. Y ahora aquí estoy contigo... me acordé de la fallida excursión de mi hermano cuando nos subimos al autobús. ¿Cómo duelen los recuerdos, no? Como si hubiera un gran boquete en algún sitio.
—¿No tienes otro tipo de recuerdos?
—Esto es bonito, pero aunque él estuviera aquí hoy, no sería feliz. No podría serlo a no ser que pudiera volver a estar en quinto grado. ¿Ya no se puede hacer nada, no? Si cogió el dinero era porque quería una vida mejor.
—Si ya, pero...
—Así que aquí estoy, donde mi hermano nunca pudo estar. Pero no pensaba en él cuando vi el cartel en la estación. No me acordaba de nada. Después de todo yo entonces estaba en primero. Pero fue subirme al autobús y me vino de golpe lo que dijo mamá. Me alegro de haber venido aquí contigo hoy.
—No me digas... —pareció que quería decir algo más pero se detuvo. Me pregunté si aquello de «no creo que seas capaz» quería decir que yo la había decepcionado en algo.
Un poco más adelante salimos a una magnífica catarata llamada del Paño Tendido. Y eso parecía: una larga banda de lienzo desenvolviéndose desde lo alto. Caía unos treinta metros y se chapuzaba lisamente en una poza verdiazul. Se encontraba en un umbrío vericueto de la montaña; el arroyo se remansaba allí, arremolinándose, profundo y oscuro, sin que se viera el fondo. Había trechos así de correntosos y hondos en mi pueblo. Mi abuela decía que debajo del agua había una gruta donde vivía una princesa tejiendo en su telar.
Inmediatamente después había un hondo restaño llamado la Balsa del Dragón. El agua se precipitaba de allí directo al Salto del Paño Tendido. Me pareció el sitio perfecto para quien tiene pensado suicidarse. El agua corría como un raudal entre las peñas. Si resbalabas allí hasta la poza al pie del salto tenías que partirte por fuerza la cabeza contra las rocas.
Puede que Aya-chan me leyera el pensamiento; ella también miraba embebida el profundo pozo. Pero claro, no era el momento. Venía gente bajando de la montaña. Llevábamos ya caminando casi una hora.
Seguí adelante, sin vacilar. Ella podría haber perdido su confianza en mí, pero que me aspen si pensaba yo dejarla morir sola. Estaba resuelto a morir. La sangre de mis venas era gélida, y aún parecía a punto de romper a hervir.
Pero por otra parte si ella ya no confiaba en mí, morir a su lado ya no tenía sentido. De hecho, da igual cómo lo hagas: morir no tiene mayor objeto que vivir; al fin y al cabo la vida no es más que un guiño de luz en la tiniebla. Las cascadas se sucedían, cada cual más pasmosamente bella, con nombres pintorescos, románticos y dramáticos. Un hombre desnudo se bañaba en el roción de una de ellas. Las sombras de la avanzada tarde reptaban ya por los vericuetos de la montaña.
Llegamos a un paraje llamado Cancho de las Cien Esteras. Encima de la enorme laja había una casa de té. Una colorida banderola anunciaba granizadas de sabores. Había tres mujeres bebiendo refrescos. El piso de roca formaba un saledizo hasta la orilla del arroyo. Me volví a Aya-chan con idea de preguntarle si quería descansar un rato, pero enseguida me contuve. Ella no se paró y yo la seguí sin decir nada. Junto al camino había unas florecillas moradas.
Otras seis cascadas fueron apareciendo una tras otra hasta que alcanzamos la llamada Salto de la Yugueta, que era de extraordinaria belleza. Como decía su nombre, estaba partido en dos por un gran cancho plantado en medio del curso. Aya-chan se quedó allí contemplándolo en silencio.
Un poco más allá había un salto menor, escalonado como una tarima para colocar las muñecas del Día de las Muchachas. Ya no teníamos nada que decir. Cuando el sol empezó a hundirse tras la montaña la gente que bajaba por el camino fue menguando. El tiempo parecía acuciarnos.
Serían ya más de las cinco cuando llegamos al Salto del Laúd. No se veía a nadie. Aya-chan que iba delante, se paró de repente y volviéndose me miró: —Mira. Yo ya me harté.
—¿Qué? —La miré a los ojos. Con la fresca del atardecer en la sierra el blanco de sus ojos lucía casi azulado.
—No te puedo matar —me quedé sin habla. Ella se mordió el labio— Había pensado que me gustaría morir contigo. De verdad que sí. Me puse tan contenta cuando te vi esperándome en la estación... —el estruendo de la catarata me tapaba los oídos— pero ahora que he llegado hasta aquí contigo, me doy por satisfecha. No te puedo matar. Arrastrarte conmigo. Lo pensé cuando te vi esperándome en la estación. En ese momento me quité un peso de encima. No quiero ser la carta que saques para ir a la quiebra. Quiero que ganes. Verte ganar con la mejor mano que lleves. Hoy es veinte de agosto. Hoy cumple el plazo. Para salvar la vida a mi hermano tendría que estar ahora mismo en Hakata entregándome, pero no importa. Lo van a matar igual.
Se me hizo un nudo en la garganta. Aya-chan y yo habíamos ido allí aquel día y por tal motivo Sanada iba a morir. No, probablemente Aya-chan sólo había ido porque me encontró esperando en la estación de Tennōji. Por lo que decía, de no ser así no habría ido sola.
—Ahora tengo que volver a Osaka —yo acezaba—. Me sabe mal, lo siento. Pero también estoy feliz, la verdad. Tengo que volver. ¿Viste que te tuve esperando esta mañana? Era porque no lo tenía todo arreglado. Les dije que tú me estabas esperando y que luego volvería.
—Entiendo... —el rugido de la catarata me ensordecía. Caía en una especie de piscina rocosa al aire libre, cercada por cantiles. Debió de ir a la oficina que frecuentaban Teramori y sus compinches. [...]
Todavía era verano, pero finales de agosto, y al ocultarse el sol las sombras de la noche cerraron aprisa. Me arrimé más a Aya-chan. Quise abrazarla, pero ella soltó una risita, esquivándome, y siguió caminado montaña abajo mientras yo no le quitaba los ojos desde atrás.
Para cuando llegamos de nuevo a la Balsa del Dragón casi era noche cerrada. Aya-chan se detuvo. Escrutó la hondura del torrente. Las aguas eran correntosas y negras. Ya no había un alma allí. Me miró.
—Abrázame otra vez.
No supe qué responder. Mientras se acercaba yo temí por un instante que pudiera lanzarse al agua abrazada a mí. Me estrechó fuertemente entre sus brazos. Así bajamos trastabillando por el sendero; perdí uno de mis zuecos. La catarata rebramaba en mi cabeza.
Kurumatani Chōkitsu
11 notes · View notes
Note
Hola Rosa 🌹 Me e topado con una curiosidad y es... ¿Tiene algo que ver las flores con la personalidad?... A mí en lo particular me parecen las flores bellas y las rosas son un ejemplo de ellas son hermosas pero el girasol 🌻 me parece de lo más hermoso que he visto, pues cada ves que veo uno es como si me perdiera en un mar de pensamientos y puede que no sean de los bonitos pero me parecen perfectos y que alguien me los regale le da más significado que cualquier otra flor.
Hola 💟
Pues esta curiosidad de las flores tiene un significado cultural.
Desde la Antigüedad, las flores han sido una noble vía para dar a conocer y transmitir sentimientos. El lenguaje de las flores tiene sus orígenes en Oriente y se ha transmitido de generación en generación y de cultura en cultura, pasando por el Antiguo Egipto, la Edad Media, el Renacimiento, hasta llegar al Romanticismo, época de su máximo apogeo. Se cree que el lenguaje de las flores comenzó en Constantinopla en el año 1600 y se introdujo en la cultura occidental en el año 1716.
Todas las flores cuentan con un lenguaje propio, y con cada una de ellas se puede transmitir un mensaje diferente: amistad, respeto, admiración, etc. Cada flor tiene un significado, que va relacionado con su forma, color y nombre.
El lenguaje de las flores, a veces llamada floriografía, fué un medio de comunicación en la época victoriana, en donde variadas flores y arreglos florales se usaban para enviar mensajes codificados, sirviendo así para expresar unos sentimientos que, de otro modo, nunca se podrían exteriorizar.
Acacia: Elegancia.
Acacia amarilla: Amor secreto.
Acedera: Paciencia
Aciano o azulejo: Elegancia
Achicoria (Cichorium Intybus): Frugalidad
Acónito (Aconitum): Caballerosidad
Adelfa: Seducción
Albahaca: Aborrecimiento
Alhelí Amarillo: Fidelidad en la adversidad
Alhelí blanco: Modestia
Alhelí Encarnado o púrpura: Belleza duradera
Almendro: Indiscreción
Altramuz: Veracidad
Amapola: Sueño.
Amapola Roja: Consuelo
Amapola Blanca: Sueño
Amapola Amarilla: Exito
Amarilis: Admiración
Anémona: Abandono
Anémona Silvestre: Hastío
Aster: Paciencia.
Azafrán: Conocimiento del exceso
Azalea: Templanza, Romance
Azucena o lirio: Corazón inocente. Amor puro y delicado.
Begonia: Cordialidad y amabilidad
Belladona: Sinceridad.
Betónica: Sorpresa
Boca de Dragón: Presunción
Brezo blanco: Protección.
Brezo morado: Admiración, belleza, soledad.
Brezo rosado: Buena suerte.
Bromelia: Inspiración, resistencia.
Cacto o Cactus: Según algunas culturas los cactus son símbolo de protección y en otras transmiten la paz y la fortaleza interna. Regalar un cactus a alguien es desearle fortaleza.
Cala: Belleza
Caléndula: Inquietud, calmaré tus penas
Camelia: La camelia significa: "te querré siempre"
Camelia Blanca: Inocencia, Amor puro
Camelia Roja: Admiración
Camelia Rosa: Anhelo
Campanilla de invierno: Esperanza
Campánula: Coquetería
Capuchina: Obediencia
Cardo lanudo: Desquite
Centaurea: Felicidad
Ciclamen: Desconfianza
Cincoenrama: Afecto maternal
Clavel Amarillo: Desdén. Simboliza desprecio, rechazo o decepción.
Clavel Blanco: Inocencia, y amor puro
Clavel Estriado: Rechazo
Clavel Rojo: Corazón que suspira
Clavel púrpura simboliza capricho
Clavel de Poeta: Galantería
Clavel Silvestre: Amor de mujer
Clematide: Belleza de alma
Correhuela: Humildad.
Correhuela mayor: Insinuación
Cosmos (Cosmos Bipinnatus): Gozo del amor y la vida. Es el símbolo de la inocencia
Crisantemo: Significa eternidad. Simboliza fidelidad, optimismo, alegría y larga vida. El significado de los crisantemos puede variar según su color:
Crisantemo Amarillo: Amor desdeñado, amor desairado. Significa desprecio.
Crisantemo Azul: El amor se acabó, no me costó mucho superarlo
Crisantemo Blanco: Sinceridad, verdad y amor leal
Crisantemo Naranja: Amor frágil
Crisantemo Rojo: Amor, Te quiero
Crisantemo Rosa: Expresión de un amor frágil
Crisantemo Violeta: no soporto la idea de perder tu amor
El crisantemo chino simboliza la alegría.
Dalia: Inestabilidad.
Dalia blanca: permite expresar los sentimientos de seducción a la persona amada
Dalia amarilla: te soy fiel
Dalia naranja: Perfecta para una declaración de amor un poco extravagante
Dalia rosa: Voy a intentar hacerte siempre feliz
Dalia roja: Te querré siempre.
Dalia violeta: Mi amor por tí es fuerte y crece cada día
Dalia malva: Agradecimiento
Dondiego: Esperanzas perdidas
Ebano falso: Abandonado
Eglantina: Quien te quiere te hará llorar
Eléboro: Escándalo
Enebro: Afecto duradero
Espliego: Fervor
Escabiosa: Viudez
Eupatorio: Gratitud
Farolillo: Agradecimiento
Flor de Azahar: Castidad
Flor de Ciruelo: Mantén tu promesa
Flor de Cuclillo: Ingenio
Flor de Lis: Llama, Pasión ardiente
Flor de Manzano: Preferencia
Fresia o fresilla: Inocencia y reflexión
Fritillaria: Majestad
Fucsia: Gusto
Gardenia: Amor secreto. Gardenia simboliza la pureza y la dulzura.
Genciana: Eres injusta
Geranio: En general el significado del geranio es cariño y armonía.
Geranio Escarlata: Consuelo
Farfara: Ha de hacerse justicia
Galanto o Campanilla de Invierno: Consuelo y esperanza
Geranio Oscuro: Melancolía
Geranio Trepador: Favor de la novia
Geranio Rosa: Preferencia
Gerbera: Inocencia, pureza.
Girasol: Adoración. Significa alegría y espontaneidad.
Girasol amarillo: Eres mi sol. Sólo tengo ojos para tí, y como el girasol, yo me giraré siempre hacia tí.
Girasol naranja: Fidelidad en el amor. Admiración.
Gladiolo: De genio vivo, cita amorosa.
Gladiolo multicolor: Amor fuerte con un toque de locura.
Gladiolo amarillo: Invitación amorosa.
Gladiolo naranja: Amor fuerte y sensual
Gladiolo rojo: Expresa la parte erótica del amor.
Gladiolo rosa: El éxito y las citas.
Glicinia: Me aferro a tí
Guisante de Olor: Partida
Genciana: Eres injusta
Helenio: Lágrimas
Heliotropo: Devoción, deseo de amistad
Hibisco: Belleza delicada
Hierba Centella: Deseo de riqueza
Hierba de San Antonio: Pretensión
Hiedra: Fidelidad matrimonio
Hinojo: Fuerza
Hipérico: Animosidad
Hisopo: Limpieza
Hortensia: Capricho
Impatiens: Impaciencia.
Iris Azul: Noticias placenteras.
Iris Blanco: Esperanza.
Jacinto Azul: Constancia y seguridad
Jacinto Amarillo: Celos
Jacinto Púrpura: Pesar, aflicción, tristeza
Jacinto blanco: Encanto
Jazmín: Belleza y también pureza en el amor.
Jazmín Blanco: Amabilidad, apego
Junquillo Oloroso: Deseo que vuelva el afecto
Laurel flor: Gloria, Ambición, Nobleza
Lavanda: Constancia
Lila: Humildad, Inocencia
Lirio: Saludos.
Lirios amarillos: Amarte me hace feliz
Lirios azules: Amor tierno. Significan buenas noticias
Lirios blancos: Corazón tierno, te quiero y confío en tí
Lirios malvas: Tus ojos me enloquecen. Deseo de seducir a la persona amada.
Lirios naranjas: Ardo de amor por tí
Lirios rojos: Amor ardiente.
Magnolia amarilla: Expresión de la fidelidad.
Magnolia rosa: Expresión de un amor tímido.
Malva Real: Ambición
Malva Silvestre: Apacibilidad
Margarita: Simboliza la inocencia y la pureza.
Margarita azul: Te soy fiel.
Margarita blanca: Se utiliza para seducir a la persona amada
Margarita rosa: Amor tímide o inocente.
Margarita blanca y rosada: Sólo tengo ojos para tí
Membrillo: Tentación
Menta: Virtud
Mimosa: Alegrí juvenil. Gran sensibilidad y alegría
Mirto: Verdadero amor
Muérdago: Supero mis dificultades
Narciso: Egoísmo
Narciso blanco: Deseo de amor puro
Narciso amarillo: Expresa la esperanza y la paciencia.
Neguilla: Gentileza
Nenúfar: Pureza de corazón
Nomeolvides: No me olvides. Fidelidad. Sinceridad en el amor
Olivo: Paz
Orquídea: Una belleza. Seducción y sensualidad. Fecundidad y perfección.
Ortiga: Eres cruel
Pensamiento: Recuerdo, nostalgia.
Pensamiento amarillo: Deseo lleno de poesía
Pensamiento azul: Confío en tu amor
Pensamiento blanco: Amor que comienza, te respeto
Pensamiento malva: Nostalgia del amor perdido
Pensamiento multicolor: Piensa en mí como yo lo hago en tí
Pensamiento naranja: Deseo físico intenso.
Pensamiento negro: Tristeza por el amor sin esperanza
Pensamiento rosa: Yo te soy fiel
Pensamiento rojo: Te amo ardientemente
Peonia: Veracidad, sinceridad. Simboliza prosperidad y buena suerte.
Peonia blanca: Soy afortunado por tenerte.
Peonia malva: Mi amistad por tí es fuerte.
Peonia multicolor: Tu belleza alimenta mi deseo por tí.
Peonia roja: Te deseo de manera ardiente.
Peonia rosa: Te quiero pero soy demasiado tímido para decírtelo.
Petunia: Picardía.
Phlox: Unanimidad
Polyanthus: Confianza
Prímula o primavera: Gracia, juventud.
Prímula blanca: Pureza en el amor
Prímula azul: Amor dulce
Prímula malva: Inocencia
Pulsatila: No puedes pretender nada.
Ranúnculo o francesilla: Ingratitud.
Ranunculo blanco: Seducción
Ranúnculo amarillo: Atracción
Ranúnculo rojo: Amor tímido
Rododendro: Peligro
Romero: Recuerdo
Rosa: Amor.
Rosa Amarilla: Debilitamiento del amor, celos. Envidia.
Rosa azul: Paciencia, espera eterna.
Rosa Blanca: Inocencia. Soy digno de tí.
Rosa Blanca y Roja: Unidad. Mezcla de sentimientos.
Rosa Canina: Gozo y dolor.
Rosa carmesí: Si me quieres, lo descubrirás.
Rosa centifolia: Gratitud.
Rosa lavanda: Flechazo, me he enamorado de tí. Amor a primera vista.
Rosa malva: Tristeza o nostalgia.
Rosa negra: Mi amor perdurará para siempre.
Rosa Roja: Belleza. Pasión.
Rosa rojo intenso: Amor para toda la vida.
Rosa rosada: Felicidad.
Rosa de Navidad: Alivia mi ansiedad.
Rosa de los Alpes: Quiero ser digno de tí.
Rosa de té: Nuestro amor será fértil.
Rosa salvaje: Te seguiré a todas partes.
Rosa sin Espinas: Sin miedo.
Rosa Sola: Inocencia.
Rosa solitaria: Simplicidad.
Capullo de Rosa Blanca: Inocente en amor.
Capullo de Rosa Roja: Pureza.
Sabina: Socorro.
Salvia: Virtud doméstica.
Sauce Rastrero: Amor no correspondido.
Sauce Llorón: Aflicción,
Sauco: Fervor,
Silene gallica: Amor joven
Tamarisco: Crimen.
Tejo: Pesadumbre.
Tomillo: Constancia.
Tragapán: Miramiento, caballerosidad.
Trébol: Venganza.
Trébol Blanco: Piensa en mí.
Trébol de Cuatro Hojas: Sé mío.
Trébol Rojo: Industria.
Trinitaria: Perplejidad.
Tulipán: Amor sincero. Los tulipanes son el símbolo de la oportunidad, del ajuste, del progreso, y de la aspiración. También representa la resurrección y determinación.
Tulipán Amarillo: Amor sin esperanza.
Tulipán blanco: Mi amor por tí es extremo.
Tulipán doble: Tendremos éxito como pareja.
Tulipán jaspeado: Tienes unos ojos preciosos.
Tulipán multicolor: Sueño con un amor loco y extravagante.
Tulipán negro: Estoy sufriendo mucho.
Tulipán rojo: Simboliza el amor eterno. Pasión.
Ulmaria: Inutilidad.
Valeriana: Facilidad de adaptación
Vara de Oro: Animo.
Verbena: Encanto.
Verónica: Fidelidad.
Viborera: Falsedad.
Vincapervinca: Amistad.
Violeta: Simboliza la simplicidad y delicadeza. Sutileza.
Violeta Azul: Confianza y Desvelo.
Violeta doble: Comparto tu amor (o tu amistad).
Violeta de Olor: Modestia.
Violeta de Parma: Déjame amarte.
Zinnia (mezcla): Recuerdo de los amigos ausentes.
Zinnia Roja: Constancia.
Zinnia Blanca: Bondad.
Zinnia Amarilla: Recuerdo.
Clavel: Delicado, duradero y agradable. Una alegoría de Fascinación, Distinción y Amor, simbolizan el orgullo y la belleza.
Girasol
Los girasoles son plantas bastante enigmáticas. Su flor tiene la particularidad de moverse para buscar los rayos del sol, por lo que los girasoles significan felicidad, vivacidad y espiritualidad. Un girasol se regala para desear a la persona buena suerte y abundancia.
Tumblr media
68 notes · View notes