Tumgik
#finally playing por una cabeza
house-of-mirrors · 3 months
Text
Tumblr media
😳
11 notes · View notes
cuarzorosita · 4 months
Note
por faa, hace algo doméstico con enzoo 😭😭🩷🩷
🍑 ˚. ࣪ ⊹ AMOR EN LA PIEL . . . enzo vogrincic
♫ play like the dawn by the oh hellos
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
⠀⠀⠀𐙚 ˚. ࣪ ⊹ . . . pairing : enzo vogrincic x fem!reader.
⠀⠀⠀𐙚 ˚. ࣪ ⊹ . . . warning(s) : enzo estando ⠀⠀⠀completamente enamorado de r, mucho fluff, ⠀⠀⠀boyfriend material? no, husband material.
⠀⠀⠀𐙚 ˚. ࣪ ⊹ . . . summary : cuando es hora de hacer tu ⠀⠀⠀rutina de cuidado de piel, enzo siempre esta ahí, ⠀⠀⠀tanto como para observarte como ayudarte.
⠀⠀⠀𐙚 ˚. ࣪ ⊹ . . . emi's note : no sé si esto cuente como ⠀⠀⠀doméstico pero lo amé, espero te guste bellaa; este ⠀⠀⠀es mi primer pedido chiquillas, si les gustó pidan ⠀⠀⠀más, y si no, bueno na que hacerle jandkskjs. la ⠀⠀⠀rutina que use aquí. <3
Tumblr media
tú rutina para el cuidado de la piel era fundamental, sin importar si se trataba de el rostro o el cuerpo.
cuando enzo estaba en casa, él disfrutaba de ver como hacías todas esas cositas, como él decía. le gustaba tomarte fotos cuando lo hacías o participar de lleno, poniéndose de igual manera un poco de tus productos en el rostro.
pero lo que más disfrutaba, era cuando le pedías ayuda y era él quien al final te masajeaba las piernas, brazos y hombros.
después de una ducha para relajar tus músculos tensos por el trabajo, te sentaste en su cama compartida con tu bata alrededor y los productos en las manos.
enzo no tardó mucho en aparecer por la puerta cuando escuchó que salías de la ducha, sabiendo lo que tu rutina decía que seguía.
comenzaste poniéndote una banda que el mismo enzo te había regalado, para sujetar y evitar cualquier pelo sobre tu rostro. enzo amaba particularmente este paso porque podía ver tú rostro completo, al natural y completamente despejado. solo para él.
"que hermosa te ves, eh" habló desde la puerta con una sonrisa en el rostro. lo miraste desde tu lugar y le sonreíste.
"tú también te ves hermoso" le respondiste, observando como su cabeza se iba hacía atrás al reírse.
"nunca tanto como vos, gordita" se acercó hasta la cama, rodeandola hasta sentarse detrás de ti, lo sentiste pasar sus brazos por tu cintura y entrelazar sus dedos, bloqueando el agarre.
dejo un beso húmedo en tu mejilla, observandote a través del espejo de mano frente a ustedes. le devolviste el beso antes de continuar con la rutina.
abriste tu crema de ojos, sacando un poco de producto con la espátula que venía incluida. con tus ojos y los de enzo observando el espejo, pasaste la espátula por alrededor de tus ojos, expandiendo y masajeando lo suficiente.
enzo observaba como pasabas tus dedos cuidadosamente, como esparcías cada gota de la crema por tus ojitos y le fascinaba la forma tan delicada que tus manos se movían.
no pudiendo contener el sentimiento cálido de amor en su pecho, dejo un beso en tu hombro, logrando que lo mirarás por el espejo.
"¿quieres un poquito, amor?" le preguntaste y él asintió emocionado. te giraste entre sus brazos aún agarrados y dejaste un poco de producto debajo de sus ojos.
antes de que tus delicados dedos tocaran su rostro, tomó tu mano para llevarla a sus labios, donde dejo un beso en cada dedo.
sonrió al ver tu mirada llena de amor, quería asegurarse de capturar ese momento tan íntimo entre ustedes dos con lujo de detalle. desde como estabas vestida hasta el brillo innegable de tus ojos.
"algún día de estos me vas a matar" le dijiste, acercándote para dejar un rápido beso en la punta de su nariz.
"espero que no" susurró sobre tus labios, con los ojos aún cerrados. soltó tu mano suavemente para que comenzarás a masajear su rostro con la misma delicadeza que lo hiciste contigo misma.
abrió los ojos lentamente, apreciando tu cara concentrada; desde que te había conocido, enzo había sentido que tú eras su one and only, el amor de su vida y de las próximas si es que tenía.
sus ojos se llenaban de estrellas igual que el cielo por la noche cuando te miraba. llenos de admiración y sobretodo, amor.
un pequeño puchero se plantó en sus labios cuando dejo de sentir la calidez de tus manos en su rostro. te reíste y besaste su puchero.
"fue muy rápido, gordita" dijo triste, con unos ojos de perrito, sonreíste por su ternura.
"lo siento, amor" dejaste otro beso en sus labios "si te hace sentir mejor, ahora tengo que ponerme crema en las piernas"
su puchero desapareció rápidamente, logrando que rieras con fuerza. esa era realmente su parte favorita.
"rápido rápido" te apuró, soltando su agarré en tu cintura para que pudieras sentarte frente a él.
mientras tú te acomodabas en la cama, él tomó entre sus manos tu crema corporal; cada vez que esa crema se te acababa, él siempre te la compraba, específicamente la misma, porque amaba ese aroma, porque la habías usado desde que se conocían y para enzo, ese era tú olor característico.
el que se quedaba en su ropa cuando te abrazaba o en las sábanas cuando se dormían. un recordatorio de tu presencia en sus fosas nasales.
"¿ya?" preguntó desesperado, asentiste sonriendo, levantando tus piernas hasta dejarlas estiradas sobre la cama.
ante él, cada parte de ti era simplemente perfecta. tus piernas eran una de las miles de cosas que amaba de ti. tenían un color y un brillo gracias a los cuidados que tú o él mismo le daban.
dejo caer crema desde tus muslos hasta tus tobillos, apresurandose para pasar sus manos por tus piernas.
siempre pensaste que enzo tenía las manos perfectas para ser masajista, pero cuando se lo dijiste su respuesta fue que "las únicas piernas que pienso tocar, son las tuyas" logrando que tú corazón se derritiera otra vez.
pasaba las palmas de sus grandes manos por tus muslos, haciendo pequeños círculos con sus pulgares o dándole leves apretones.
sus manos subieron hasta el costado de tu muslo, haciéndote reír.
"¿qué estás buscando, eh?" te reíste y gracias a la cercanía en la que estaban, enzo miro tus labios antes de besarte.
"yo voy a hacer mi trabajo bien, y esto" dijo apretando suavemente la carne "es parte de tu pierna" sonreíste, dejándolo seguir adelante.
siguió masajeando, disfrutándolo mucho a tu parecer pero se lo permitiste. se veía concentrado y casi anonadado por tu suave piel contra su mano.
sus dedos por fin abandonaron ese espacio en tus muslos, permitiéndote sentir la perdida de su calor en tu piel. viajaron hasta tu rodilla, donde se inclinó para dejar un par de besos, susurrando palabras de apreciación por cada beso.
pasaste una mano por su cabello café, despeinandolo un poco en el proceso.
"sos mi pieza de arte más preciada, gordita" te susurró contra la piel de tu rodilla. juraste que tus ojos picaban ante la amenaza de unas lágrimas.
se estiro nuevamente, llegando hasta la última gota de crema. seguía haciendo círculos con sus pulgares, pero ahora eran más lentos, queriendo disfrutar el momento con todo su ser.
frotó y presionó cada musculo, tendón y los ligamentos de tu pierna, hasta llegar al final.
lo viste suspirar cuando se dio cuenta que había terminado, adoraba tanto cuando podía tocar tu piel de manera tan íntima, pero tan delicada, que la idea de que solo él podía hacerlo le llenaba el pecho de orgullo.
su rostro se elevó, al igual que los costados de sus labios.
"ahora la otra" susurró, deslizando sus dedos por tu otra pierna.
Tumblr media
© CUARZOROSITA | do not copy, steal, adapt or translate my works.
765 notes · View notes
sofasoap · 11 months
Text
Nikolai
Tumblr media
Lastochka series:
Lastochka - little Swallow Nikolai taking an interest in a little swallow in Taskforce 141. To the dismay of the boys.
Lastochka - Part II This is the chance,for Nikolai, Captain of Chimera, to show his quality. 
Lastochka - interlude Realising your feeling for the flirtatious Russian man.
Lastochka - Part III Keeping it under the radar has its benefit. until it isn’t.
Lastochka - Night Two can play the game. Lastochka - wedding night You want to please your newly wedded husband, just as he has pleased you.
Lastochka - Part IV Will they be too late?
Lastochka - Part V Denial and healling.
Lastochka - Epilogue  Family.
A quiet moment - Lastochka Little Anya getting all the love from the family
Lastochka -Espionage A mission you can not refuse Lastochka - in the hanger You miss the intimate sessions with your husband after all the hectic missions and life. you decided to seek him out in the hanger.
Drabble - Por Una Cabeza Distractions and tango.
Lastochka - Raging waves
Lastochka - Raging Waves - prologue Just as everyone think life is peaceful and calm, the past comes crashing back into both your life. Malen`kaya printsessa After the chaos. the family. Nikolai's little precious princess.
Lastochka AU:
Lastochka AU : Strange taxi driver  New city, new life, new job. What else can go wrong on the first day? Lastochka AU : Strange blind date The one and only time you want to twist Gaz Garrick's head off. Lastochka AU - Strange Encounter You just can't get a break, can you?
Lastochka AU - Strange marriage He wants you, and maybe you want him too?
Lastochka Au - Strange battlefield Nikolai is focusing his energy too much on protecting something that is very precious to him. His wife's backside.
Lastochka AU - Strange confession Some sickness, some realisation, some confession, some sadness.
Lastochka AU - Strange tribulation The shock, the anger, the banishment,the begging, and the finale. -- Alternative ending - what if they didn't........
Lastochka AU - Seven Seas - 1 Going against the odds of society's expectation and prejudice, you made a name for yourself as Lady Fortuna of the sea. but one day ....
Tumblr media
134 notes · View notes
flan-tasma · 7 months
Text
Bugambilia (Neuvillette x Fem!Reader)
💖~I love this song, I couldn't help but think of Neuvillette dancing and crying at the same time, so I wrote this!
Part 2 here
Warning: angst(?, fluff(? idk | Google Translate sponsors me (it's a lie) If I made any mistakes in the english translation, I would be happy to read your comments! | Content in spanish and english
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Spanish:
El amor no era desconocido para Neuvillette, quién había pasado vivo durante siglos. Conocía lo que era despertar junto a alguien adorado, en calor de se abrazó y la ternura de los besos. Era un hombre conocedor y melancólico pues, como la vida dicta, siempre hay un final, como las flores que vestía antaño.
Su figura adornada con tonos morados era hermoso, siempre divino y fragante, digno de un dragón. Pero a sus ojos, aquella señorita era incluso más bella, danzante de un lado a otro llevando consigo el aroma de las flores que adoraban y con los que jugaban. Felices de dar vueltas entre una lluvia violeta que caía sobre ellos y se pegaba al cabello. No como ahora que las flores moradas extintas, muertas después de varios años, se habían transformado en el retrato nebuloso de lo que en el pasado fue un romance mágico para el Juez. La lluvia de flores no existía ahora, sino que caían sobre las cabezas de las personas las gotas de lluvia cada que el Dragón Hydro recordaba a su amante.
Todo resultó extraño para él al verte, sonriendo junto a una Melusine, confundiendo todo lo que en él ya existía. No eras tu, pero era ella. No eras ella, pero eras tu. Fue tan confuso como eso pasando por su cabeza, todo se desplomó y una marea de sensaciones lo arrojó a las profundidades de sus recuerdos y de regreso, como quien verifica una respuesta antes de darla.
Vestías las desdichadas flores que lo hacían llorar y sonreías para él como antes, tan hermosa que sentía su corazón romperse en su pecho y caer al suelo para que lo pises. La lluvia cayó, el suelo se secó y volvió a mojarse de una manera que nadie en Fontaine entendió, mucho menos él cuando supo tu nombre y sus oídos se sonrojaron junto al sol brillando, recordando e iluminando tu rostro para que te pudiera ver mejor.
Una llama volvió s encenderse en el interior de Neuvillette, calentando su corazón y haciendo bailar a dos siluetas con fuego que le provocaron dolor de estómago. Sentía que iba a morir y caería en tus brazos, deseando, muriendo por volver a caer en tus brazos como ya lo había hecho antes.
Las lágrimas que caían por las mejillas de Juez te preocuparon y él sonrió agradecido de tener tu mirada en él, sintiendo su estómago burbujear y calentarse. Te veía frente a él, tan radiante como antes, vestida con flores moradas y no era una alucinación, no debió dormir para recordarte una vez más. Neuvillette estaba tan feliz, sonriendo como si fuera el mejor regalo que pudiera haber tenido, agradeciendo entre un llanto alegre que te preocupó tanto como a la Melusine a tu lado. Su corazón, antes atravesado con púas afiladas que sangraban la negrura del luto, que lo mantenía preso de amor, ahora estaba conmovido con el recordatorio de que si la llama en su pecho aún podía bailar, tu podrías quererlo también, como antes solían amarse.
Tumblr media
English:
Love was not unknown to Neuvillette, who had been alive for centuries. He knew what it was like to wake up next to someone you adored, in the warmth of hugs and the tenderness of kisses. He was a knowledgeable and melancholic man because, as life dictates, there is always an end, like the flowers he once wore.
The figure of him adorned with purple tones was beautiful, always divine and fragrant, worthy of a dragon. But in his eyes, that young lady was even more beautiful, dancing from one side to the other carrying with her the smell of the flowers they adored and played with. Happy to spin around in a violet rain that fell on them and stuck to their hair. Not like now when the extinct purple flowers, dead after several years, had been transformed into the nebulous portrait of what had once been a magical romance for the Judge. The rain of flowers did not exist now, but raindrops fell on people's heads every time the Hydro Dragon remembered his lover.
Everything was strange for him when he saw you, smiling next to a Melusine, confusing everything that already existed in him. She wasn't you, but you were her. You weren't her, but she was you. He was as confused as that going through his head, everything collapsed and a tidal wave of sensations threw him into the depths of his memories and back, like someone checking an answer before giving it.
You wore the unfortunate flowers that made him cry and you smiled for him as before, so beautiful that he felt his heart break in his chest and fall to the ground for you to step on. The rain fell, the ground dried and became wet again in a way that no one in Fontaine understood, much less him when he knew your name and his ears blushed next to the sun shining, remembering and illuminating your face so that he could see you better.
A flame rekindled inside Neuvillette, warming his heart and making two silhouettes dance with fire that gave him a stomach ache. He felt like he was going to die and fall into your arms, wishing, dying to fall into your arms again like he had done before.
The tears falling down Judge's cheeks worried you and he smiled grateful to have your gaze on him, feeling his stomach bubble and warm. He saw you in front of him, as radiant as before, dressed in purple flowers and it wasn't a hallucination, he shouldn't have slept to remember you once again. Neuvillette was so happy, smiling as if it were the best gift he could have ever had, thanking him between a joyful cry that worried you as much as it did the Melusine next to you. His heart, once pierced with sharp spikes that bled the blackness of mourning, which kept him imprisoned by love, was now moved with the reminder that if the flame in his chest could still dance, you could love him too, as before you used to love each other.
51 notes · View notes
istadris · 11 months
Text
Despues de jugar paper Mario me quedo en la cabeza que
cuando king boo sale por tercera vez nota algo extraño en Luigi , Mario y peach ( su aura o esencia se siente más activa y la de Luigi se siente mezclada con algo oscuro pero a la vez neutral que no hace daño al hombre de verde) y en vez de atacarlos en el hotel va a hablar con los otros reyes boo y estos le dicen que durante su tiempo atrapado con e.gardds….un vacío apareció en el cielo y comenzó a destruir los reinos y misteriosamente Luigi,Mario,peach y bowser desaparecieron durante ese tiempo y cuando el vacío desaparece ellos regresan rodeando a Mario quien lleva a Luigi inconsciente y los otros dos están formando una barreras. Todos malheridos y silenciosos 
 Tiempo después de la nada  bowser  hace una tregua con el reino champiñon . La princesa es más amable con el y Mario y bowser se lleven algo bien pero todavía estarán en la garganta del otro pero lo más extraño es que esos 3 son muy protectores de Luigi y están siempre cerca de el cómo guardaespaldas durante un tiempo antes que se relajen después de unos meses.
Curioso king boo comienza a investigar esa aventura….quiero ver la reacción de king boo por su mano de trueno y que su nemesis sea el elegido del corazón del caos ( y tal vez Luigi todavía tenga el chaos heart en su interior y pueda llegar a aprovecharlo)
Envío a booigi en este au
Creo que bowser sería amigo de Luigi
*
So according to Google Translate, this is what I gather :
After playing paper Mario, it stuck in my head that when king boo comes out for the third time he notices something strange in Luigi, Mario and peach (his aura or essence feels more active and Luigi’s feels mixed with something dark but at the same time neutral that does not hurt the man in green) and instead of attacking them in the hotel he goes to talk to the other King boos and they tell him that during his time trapped with e.gardds….a void appeared in the sky and began to destroy the kingdoms and mysteriously Luigi, Mario, peach and bowser disappeared during that time and when the void disappears they come back surrounding Mario who carries Luigi unconscious and the other two are forming a barrier. All hurt and silent/
Time after nothing bowser makes a truce with the mushroom kingdom. The princess is nicer to him and Mario and bowser get along a bit but they will still be at each other’s throats but the strangest thing is that those 3 are very protective of Luigi and are always close to him as bodyguards for a while before he gets away. relax after a few months.
Curious king boo begins to investigate that adventure….I want to see king boo’s reaction to his hand of thunder and that his nemesis is the chosen one of the heart of chaos (and maybe Luigi still has the chaos heart inside and can get to take advantage of it) I send to booigi in this au I think bowser would be Luigi’s friend
*
I find this idea very interesting !!
Maybe at first King Boo would approach Luig with the intent of manipulating him; find his weakness and get a hold of the power of the Chaos Heart.
But because he’s King Boo, he’s not good at pretending to be nice, and yet at the same time...”nice” is not what Luigi is looking for, at the moment. He’s tired of being coddled, pitied, watched over; he doesn’t need being reminded of his role in the near destruction of the world, or that he might still be a ticking bomb. Even Bowser is tip-toeing around him and sometimes it makes Luigi want to scream and tear everything apart. So when King Boo starts haunting him again and cause trouble, Luigi is relieved of finally being able to go wild and break everything in sight without causing people to flinch. King Boo finds it amusing and starts following Luigi more and more, encouraging him to give into his more destructive behaviours. Playing the devil on his shoulder, whispering into his ear about what he could do if he wasn’t bound by these pesky morals.
Luigi let him do his speeches and whispers, partly because for once it gives him the choice : if he listens to King Boo, that’s on him for once, and not on some brainwashing by another person. If he doesn’t, that’s on him again. But also because sometimes King Boo is actually fun to hang around. And actually gives him explanations about auras and supernatural powers.
It’s a weird friendship sloooowly blossoming, and it worries Luigi’s friends, but they can see it helps him.
27 notes · View notes
ravingsoftheraven · 8 days
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
[Instagram got this first, but I feel a deep bond with Tumblr very recently and felt like sharing this here, too; it was originally in Spanish, my mother tongue, and tried my best to translate it; the original Spanish is below the line break]
Treacherous May. Hospitals, absences; dark circles and tears under my eyes. I'll make an effort to make the highlights mostly good.
🪻 Walking back towards my car is always good because it means going back home, but especially that Friday with these flowers that my colleague pointed out to me, as if it were nothing. Here she is, sharing beautiful things with the world.
🌇 The skyline of my neighborhood at sunset, just because.
🦋 "Children no longer play outside, they live glued to a screen," you say. I bring you this butterfly chalked on the floor to remind you that we also live glued to a screen; to remind you that the world is still there, that nothing prevents us from enjoying it.
⛪ Tendilla, midtrip stop-over, fantastic day with fantastic people.
🦅 Trapped only in the image, this vulture flies free above our heads and we seize the chance to enjoy its environment, its very presence.
🏹 Years and years to try archery and I was finally able to do it; I brought back as a souvenir the joy of the experience and a bruise on my arm.
🌕 I spent 15 minutes trying to take this photo, I almost arrived late to work trying to get it right.
🏥 Hopelessness, nerves. A night in the hospital that seems eternal, as eternal as the years that weigh on the heart for every hour and every minute there, @crashsanderson's hand protected by the slightest shelter that my trembling hand can offer.
🩸 On the contrary, hope and calmness, feeling supported, helped to offer everything that is in my hand and thinking that at some point someone's life may depend on this time I spent connected to a machine and those Magic Arena games that entertained me.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Mayo, traidor. Hospitales, ausencias; ojeras y lágrimas. Haré un esfuerzo por que los momentos destacados sean en su mayoría buenos.
🪻Ir hacia el coche siempre es bueno porque significa que volvemos a casa, pero especialmente aquel viernes con estas flores que me señaló mi compañera, como si nada. Aquí, dando cosas bonitas al mundo.
🌇 El skyline de mi barrio al atardecer, gratuitamente.
🏥 Desesperación, nervios. Una noche en el hospital que se hace eterna, tan eterna como los años que pesan en el corazón por cada hora y cada minuto allí, la mano de @crashsanderson protegida por el nimio cobijo que puede ofrecer mi mano trémula.
🩸 Por el contrario, esperanza y calma, sentirse arropado, ayudado a ofrecer todo lo que está en mi manopasé conectado a una máquina y a las partidas de Magic Arena que me entretuvieron.
🦋 «Los niños ya no juegan en la calle viven pegados a una pantalla», decís. Yo os traigo esta mariposa pintada en el suelo para recordaros que también vivimos pegados a una pantalla. Para recordaros que la calle sigue ahí, que nada nos impide disfrutarla.
⛪ Tendilla, parada de paso, día fantástico con gente fantástica.
🦅 Atrapado solo en imagen, este buitre vuela libre sobre nuestras cabezas y aprovechamos la oportunidad de disfrutar de su entorno, de su presencia.
🏹 Años y años para estrenarme en el tiro con arco y por fin pude hacerlo; me traje de recuerdo la felicidad de la experiencia y un moratón en el brazo.
🌕 15 minutos estuve para hacer esta foto, llegué justito a trabajar por intentar sacarla bien.
5 notes · View notes
14sofi · 9 months
Text
Un clásico del terror: CHUCKY
Uno de los clásicos del terror es estrenado el 9 de noviembre de 1988 bajo el nombre de ‘Child’s Play’ o más conocido como ‘Chucky: El muñeco diabólico’. Este peculiar muñeco ha logrado un gran éxito, teniendo así una larga lista de películas incluyendo una serie.
CHILD’S PLAY
Tumblr media
Película estrenada en Estados Unidos en el año 1988 nos cuenta la historia de Andy quien al ser fanático de los muñecos Good Guys  insiste a su madre para que le compre uno de estos simpáticos muñecos lo que no saben es que esto desencadenaría una serie de sucesos terroríficos en la familia, ya que el muñeco Chucky contiene el alma de Charles Lee Ray quien busca vengar su muerte, en la película se cuentan diversas situaciones en las que Chucky termina quemado y descuartizado por la madre de Andy.
youtube
CHILD’S PLAY 2
Tumblr media
Estrenada en 1990 esta película narra la reconstrucción de Chucky y con esto como el alma de Charles Lee Ray vuelve al cuerpo, pero esta vez más cínico que antes. Chucky no solo busca su forma humana sino también vengarse de Andy quien ahora se encuentra con sus padres adoptivos, pero esto no dudaría mucho ya que Chucky mata no solo a los padres de Andy sino también a su maestra. Andy y su hermanastra Kyle atacan a Chucky cortando sus piernas y bañándolo en plástico, pero el final del muñeco llega cuando Kyle pone una manguera con oxigeno en su boca haciendo así que la cabeza de Chucky explote.
youtube
CHILD’S PLAY 3
Tumblr media
Es estrenada en 1991 y nos cuenta que han pasado 8 años desde que Andy tuvo su última interacción con Chucky, Andy ha sido enviado a una escuela militar esperando empezar una nueva vida, pero no esperaba que Chucky volviera a la vida, sin embargo, esta vez teniendo en mira a una nueva víctima, Tyler. La película narra como Andy intenta detener diversos acontecimientos del muñeco en contra de Tyler, finalmente Chucky es atacado con una bala en el corazón, al querer atacar a Andy termina perdiendo su mano y cayendo a un ventilador gigante que lo corta en pedazos de esta forma matándolo.
youtube
LA NOVIA DE CHUCKY
Tumblr media
Estrenada en 1998, narra la historia de como Tiffany Valentine, novia de Charles Lee Ray, rescata los restos de Chucky para reconstruirlo y traerlo devuelta a la vida utilizando el mismo hechizo vudú que utilizo Charles para meter su alma en el muñeco, pero este ritual falla, inesperadamente Chucky cobra vida y mata al novio actual de Tiffany. Ella emocionada con continuar su relación le muestra al muñeco un anillo que creía era de compromiso, Chucky aclara que solo fue un anillo que robo a una de sus victimas lo que inicia una pelea ya que Tiffany pensaba que él quería casarse con ella, así que decide encerrarlo y darle una muñeca vestida de novia, mientras ella tomaba una ducha, Chucky escapa y la mata, metiendo su alma en la muñeca de novia. Al final de la película Tiffany queda embarazada y da a luz a un bebe-muñeco.
youtube
EL HIJO DE CHUCKY
Tumblr media
La quinta película estrenada en 2004 nos cuenta la historia de Glen, hijo de Chucky y Tiffany, quien al enterarse que se sacará al aire una producción basada en su padre y madre decide resucitarlos sin imaginar que esto desencadenaría diversos sucesos. A diferencia de sus padres Glen no quiere ser un asesino, sin embargo, después de varias situaciones Glen mata a su padre despertando así su lado malvado. Con Chucky muerto, Tiffany cambia de cuerpo con la actriz Jennifer Tilly quien estaba embarazada de gemelos, entonces deciden dividir el alma de Glen en los dos niños dando como resultado una niña con el lado malvado y un niño con el lado bueno. Cinco años después en el cumpleaños de los gemelos, reciben un paquete con el brazo de Chucky.
youtube
LA MALDICIÓN DE CHUCKY
Tumblr media
Estrenada en 2013 nos narra la historia de Nica, una chica discapacitada que después de la muerte de su madre invita a la familia de su hermana para el funeral. Nica recibe un paquete que contiene un muñeco ‘Good Guy’ que claramente es Chucky. Alice, hija de la hermana de Nica, encuentra a Chucky y rápidamente le agarra cariño. Dentro de la familia comienzan a ocurrir muertes repentinas y Nica sospecha que el culpable es Chucky comenzando así una pelea entre ambos finalizando con policías en la casa, Nica declarada demente y Chucky siendo enviado nuevamente por correo hacia la casa de Alice, seis meses después, es enviado a la casa de un joven que reconoció, Andy Barclay, quien lo espera con una escopeta en la mano y le dispara en la cabeza.
youtube
CULTO A CHUCKY
Tumblr media
La séptima película es estrenada en 2017 y gira entorno a Nica quien al ser declarada demente se encuentra en un psiquiátrico pensando que ha sido la culpable de las muertes ocurridas en ‘la maldición de Chucky’ pero cuando su psiquiatra utiliza un muñeco Chucky como método de recuperación se desata una nueva serie de homicidios. Andy se interna en el psiquiátrico y envía un muñeco ‘Good Guy’ con un arma por dentro, pero se entera que Chucky puede transferir su alma ha varios muñecos, todo en el psiquiátrico se descontrola y uno de los muñecos posee a Nica quien mata al doctor y huye del hospital junto a Tiffany.
youtube
CHUCKY: LA SERIE
Tumblr media
La serie estrenada en 2021 gira en torno a los orígenes más oscuros de Chucky quien tiene el alma de Charles Lee Ray que busca venganza cobrando la vida de varias personas. En esta serie el dueño de Chucky es un chico llamado Jake, en la noche de Halloween Chucky decide ir por uno de los enemigos de Jake, obligando al mismo a tratar de detener al muñeco a toda costa.
youtube
| INFORMACIÓN DE LA PÁGINA Un clásico del terror: CHUCKY Dirección: Av. Primero de Mayo y Lope de Vega Contacto: Para más información puedes contactarte al 0988678208 o escribir a [email protected] Este blog es dirigido por Sofia Pintado, se busca ayudar a los fanáticos y no fanáticos con datos resumidos acerca de la saga de Chucky.
Tumblr media
7 notes · View notes
Text
So I had time to play and again, here are the answers I chose, in case they’re useful to someone! Once again only in Spanish since that’s the server I play in
Around 1100 – 1200 APs spent
Positive: +     Neutral: /      Negative: -
The outfit costs 195 gols
Regarding the images, if you want the proposal image you won’t be able to get the NSFW one and the other way around, so choose before hand!
Castiel: Eres increíble. No cambiarás nunca, ¿eh?
A.      ¿Por qué iba a cambiar? ¡Es perfecto! (Castiel /, unsure about Lysander’s since I have him at 110)
B.      No será por no haberlo intentado…
C.      ¡Sí, un día se le olvidará la cabeza!
Castiel: ¡Por cierto, a ti no te he saludado!
A.      ¿Y eso? ¿Yo no tengo derecho a un abrazo? (+5)
B.      Bueno, ¡¿y a qué esperas?!
C.      No te preocupes, no hace falta.
Castiel: Aunque en tu caso, (Sucrette), no parece que hayas tenido ocasión para negarte…
A.      Como si pudiera echarte, ahora que ya estás aquí…
B.      ¿Bromeas? Puedes quedarte el tiempo que quieras. (+5)
C.      No te preocupes, aunque hubiera podido elegir, no me habría negado.
(While they’re getting the apples, Candy can choose who to look at)
A.      Only Lys.
B.      Only Cas.
C.      Both. (Castiel +5, unsure about Lysander’s since I have him at 110)
Castiel: Si Crowstorm no se vuelve a poner en marcha…
A.      ¿Quieres hablar de ello? (+5)
B.      ¡Estaría bien que no volvieras a tocar!
C.      ¡Estoy segura de que a Lysandro le encantaría tenerte en la granja! Tiene planes de futuro…
Castiel: Para ver si te gusta, si te apetece que hagamos algo juntos…
A.      Eso no te compromete a nada, Lysandro. Puede ser divertido probar… (+5)
B.      ¿No te parece que sería más sencillo encontrar a alguien que ya estuviera motivado?
C.      ¡Yo podría hacerlo!
Castiel: ¡Así que es la ocasión ideal para volver al escenario los dos!
A.      ¿No deberías haber empezado por ahí? (/)
B.      Pero, ¿has intentado engañarlo tocándole la fibra sensible?
C.      Es cierto que es la ocasión ideal.
Castiel: ¿No es un poco… raro? Poner el nombre del grupo en una canción…
A.      A mí no me lo parece. Al menos, es coherente.(/)
B.      Personalmente, a mí también me parece un poco raro, sí.
C.      Ya se ha hecho antes. No mucho, pero sí. (-5)
(…)
A.      I broke my ties… From a storm of crows
B.      I heard the lies… But I kept my oath (Castiel +5, / or +, unsure about Lysander’s since I have him at 110)
C.      I hope Zack dies… So does Leo
(…)
A.      (Mi mirada va de Lysandro a Castiel sin cesar)
B.      (No puedo apartar la vista de Castiel)
C.      (Soy incapaz de dejar de mirar a Lysandro) (/ or +, unsure since I have him at 110, most likely positive)
Castiel: Pero al final, me alegro mucho al veros juntos.
A.      (Bueno, ya he oído bastante) (for the proposal image)
B.      (Ha habido un silencio. Quizá debería salir…) (for the NSFW image)
 FOR THE NSFW IMAGE: for what I’ve heard, you need to have exactly 75 l’om with Castiel, no more and no less, or else one of them will oppose to the idea. I saw some people that also got the picture with more l’om with Castiel and others that didn’t, so I’m not sure (I had 110 with Lys and 75 with Cas and got the image).
(…)
A.      (Aunque evidentemente, no va a pasar nada con Castiel)
B.      (No tendría nada en contra de un… acercamiento. Si Lysandro estuviera por la labor…) (for the NSFW image)
(…)
A.      (Tengo la impresión de que es el momento ideal para intentar algo nuevo, una nueva experiencia) (for the NSFW image)
B.      (Pero también me pone un poco incómoda, así que mejor que nos vayamos ya a dormir)
(…)
A.      (Y la idea le gusta, y eso me excita aún más) (for the NSFW image)
B.      (Y la idea no le gusta, mejor dar marcha atrás)
 FOR THE PROPOSAL:
Lysandro: Lo recuerdo como si fuera ayer… ¿Te acuerdas de lo que te dije, en aquel momento?
A.      ¿Dijiste algo especialmente memorable?
B.      Me dijiste que estabas encantado de conocerme. (/ or +, unsure since I have him at 110)
C.      Me dijiste que no eras un fantasma.
 And that’s that! mini review:
I actually really liked the chapter, and since Lys and Cas friendship was my favorite in HSL I’m so happy we got to see them spend time together, and even if my dream of Lys officially joining Crowstorm didn’t happen it was nice seeing them both on stage again. Regarding the images, I was shocked when I saw the NSFW one, as I was pretty sure it wasn’t going to happen even if it had been discussed in a server I’m in as something we would love to have but were sure we wouldn’t get. So yeah, definetly wasn’t expecting that Beemoov heard us and made my younger self which didn’t know who to choose between Lys and Cas very happy xD The proposal was soooo cute and romantic and him doing it by distracting Candy via his HSL notebook to surprise her got me, and on God I can’t wait to finally marry Lys after so many years, my heart is crying ;; I wish we got an image of Cas and Lys on stage again, but I understand 3 pictures would have been a lot and I’m not trading none of the one we got xd
In any case, I liked the chapter and I’m looking forward to the rest of boys’ episodes + weddings, I’ll try to post my answers when those come out as well <3
45 notes · View notes
vynegar · 11 months
Note
About the from dawn till dusk SSR rerun banner, any card you'd recommend especially? Im mostly interested in Vyn and Marius but maybe other people wonder about the same for Luke and Artem.
I know it's a bait banner but still xD
Also I just saw you've started playing some console otome games I recommended, that's great!
hi again!!! yess i finally got around to playing some console otome x3 it took me so long that i wasn't sure if i should say anything lol but i took a break from piofiore only to have cxm CONSUME my past week hehe. i've done three routes (sasazuka -> okazaki -> shiraishi) and currently on mineo!
urgghh, evil evil bait banner from an evil evil company but still... it's tempting indeed TT unfortunately it has some of my fav vyn and marius cards (neon melody, food for thought, fabulous feast, all through the night). same for luke (shape of you) and artem (entwined fate, and many people love por una cabeza).
i would say to pull in this banner if there's a card you feel like you absolutely love and HAVE to get now, even if you hit pity, and you'd be okay with accidentally getting the card in the future (since these are the other SSRs that show up with very low percentages in other banners). these cards might come up in rotation pool but it's harder to predict that. there might also be another dusk till dawn banner like this next year, but we're not sure yet since CN server hasn't had it for this year. anniv2 cards will have a rerun about a year later that also carries over pity from this year (so fewer chances to get it, but basically guaranteed an annual chance to get it).
good luck!!
8 notes · View notes
theprecariousworld · 1 year
Text
Chrono Trigger: En casa del sastre, cajón de sastre
Primer reto completado. Muchos decían que no llegaría ni hasta aquí. Uno de ellos era yo. Otro, también yo. En realidad, nadie me ha dicho nada sobre el tema. Mi primera semana del año ha consistido en jugar a Chrono Trigger todo lo que me daba la batería de la DS Lite. Cuando se terminaba, la tenía que poner a cargar con un cargador de marca blanca que me dieron en la tienda de segunda mano donde compré la consola. El cable es tan corto que apenas levanta medio metro del suelo, así que las pocas veces que jugué con ella enchufada, estaba sentado y encorvado sobre la propia DS. No concibo otra forma de jugar, ahora.
Llevo dos días sin jugar al Chrono Trigger, pues ya lo he terminado. Se hace raro. Ha ocupado tanto espacio en mi cabeza que ahora que ya no está creo que entiendo lo que sentían mis padres cuando les dió el síndrome del nido vacío. No sé qué hacer con las manos. Ese creo que es otro síndrome; el que ha dejado de fumar hace poco y no sabe qué hacer con las manos. Sí que es cierto que este final de año, entre Cuphead y Citizen Sleeper en la Switch Lite y luego Chrono Trigger en la DS Lite, he creado un hábito de jugar que supera al resto. Si tengo un rato libre, juego. Ambas consolas me lo ponían fácil. Se encienden y se juega, ya está.
Vamos con esto.
Una ROM
He jugado a Chrono Trigger en la versión de DS Lite, que tiene un traducción corregida y cinemáticas anime en momentos clave del juego. Al no conocer la traducción antigua, no sé qué opinar. Lo jugué en inglés. Los personajes están muy bien escritos, tienen voz propia. El caso más claro es Frog (he dejado el nombre que venía por defecto en todos los personajes, nunca me gustó de niño cambiarle el nombre a los personajes y mucho menos me va a gustar ahora), que tiene un deje medieval en su forma de hablar. Crono, por otra parte, no habla. Tiene su sentido y su gracia al comienzo, pero para mí va en detrimento más adelante, cuando Crono es tan solo uno más de la pandilla y no el Héroe central.
Según mi "Guide to Japanese Role-Playing Games" (voy a empezar a citarlo mucho), Chrono Trigger es un ejemplo de juego casi perfecto al "combinar el talento al contar historias y diseño estético de Square y la habilidad para diseñar historias (complicada la traducción aquí, "skilfull scenario design") y el don para la sencillez de Horii". Se refiere, claro (ahora digo "claro" como si supiese de lo que hablo), a Hironobu Sakaguchi y Yuji Horii, enemigos hasta la fecha, cada uno al timón de un saga rival: Final Fantasy y Dragon Quest, respectivamente. A estos supervisores del proyecto se une el diseño de personajes de Akira Toriyama, que a estas alturas no necesita presentación, y la música de Yasunori Matsuda, que aquí hace el trabajo gordo, con ayuda de Nobuo Uematsu.
Estas tres patas, diseño, arte y música, son clave para entender por qué Chrono Trigger es el juego que es y sigue siendo el juego que aún es. Es rarísimo este juego como producto comercial: dos empresas rivales juntándose en un momento donde la generación actual está ya a punto de irse, pero en su mayor esplendor, justo antes de la explosión de las 3D, para hacer un juego que tiene lo mejor de dos mundos sin casi lo peor de ninguno, un juego que tuvo una continuación, pero que se puede considerar como un título independiente de todo, autocontenido. En un mundo de sagas y secuelas, he aquí un juego cuya herencia es clara, pero se vale por sí mismo, con rotundidad.
¿Qué es Chrono Trigger? Chrono Trigger es un JRPG donde encarnas a Crono, un muchachito que se despierta un buen día para acudir a un festival en su pueblo, celebrando la fundación del reino mágico donde vive. Cómo será la cosa que le cuentan un cotilleo sobre la princesa: la muy picarona se ha escapado del castillo y no sé sabe dónde está. En treinta segundos te chocas con una chica misteriosa que se llama Marle y para nada es la princesa. Paseas con ella por la feria y acabas en el puesto de tu amiga Lucca, inventora y seguramente gay, que ha creado un portal de teletransportación con su padre. Crono lo prueba y va a las mil maravillas, pero al probarlo Marle, el collar que lleva reacciona y abre un portal en el tiempo. Aquí comienza el cajón de sastre que es Chrono Trigger.
En tan solo los primeros veinte minutos tenemos un ambiente medieval, una princesa fugada, un robot gigante llamado Gato, una máquina teletransportadora (esto no vuelve a aparecer en la historia, pero qué útil sería una cosa así) y un brecha temporal. Chrono Trigger seguirá tirándonos en nuestra dirección este tipo de bolas curvas, con elementos sacados de cualquier parte y de todas partes a la vez. Ciencia ficción, fantasía, romance, aventuras... Pienso en 13 Sentinels, un juego que ante la pregunta de qué tipo de tropo de ciencia ficción quería usar en su historia, respondió que sí.
Chrono Trigger quiere serlo todo. Y lo consigue.
Pero antes de empezar todo esto, mi propia aventura.
En teoría, iba a jugar una versión traducida al castellano por una comunidad fan. Confío en ellos, gente anónima y lejana, más que en los subtítulos de Netflix. Cargada la ROM en mi R4, descubrí que los pilluelos de Square son más listos, hace casi treinta años, que mucha gente en la actualidad. Los primeros veinte minutos del juego, lo que he contado ahí arriba, se pueden jugar a la perfección. Y entonces el juego hace una cosa.
No sé en qué momento lo verifica, quizás cuando Marle pide detenerse en el puesto de caramelos y tienes que esperar un rato largo. Pero el juego lo sabe. Sabe que eres un tremendo pirata. Al viajar en el tiempo a través de la primera brecha, la animación se queda en un loop infinito que no se puede saltar. Era el pequeño truco que tenía Square para pillar a los piratas. Y yo caí en él. Un truco programado en 1994. Caí en él en 2023.
Tuve que entrar en foros de 2010. Han pasado 13 años desde 2010, quiero recordaros. He entrado en foros de homebrew que aún están ahí visibles, aunque ya no activos. Foros de 2009, 2010, 2011. Foros donde comentan cómo parchear la ROM de Chrono Trigger para poder jugarlo sin que salga el problema del loop infinito. No es difícil, de hecho. Pero implica descargarse un programa que hizo un tipo hace trece años para parchear ROMs de DS. Eso hice, claro. Tuve que leer un post en un foro que estaba escrito en tres colores distintos, uno de ellos un granate muy oscuro y el otro un amarillo muy chillón. También significó que al final jugué a la versión PAL normal del juego, es decir, la que solo venía en inglés y francés.
Esto todo me llevó una tarde, pero fue una tarde agobiante. Mi plan empezaba a naufragar el día 1, nada más comenzar. Entonces pensé en el peligro de emular juegos. Todos los que tengo por emular, que por suerte no son muchos, debería probarlos con antelación, adelantarme a los problemas que puedan surgir. Mi error fue no probar el juego antes. Pero, ¿cómo iba a saber yo este asunto del anti-pirateo? Quizás en un top 10 de formas de anti-piratería en juegos viejos. Hay mil en youtube.
Ahora sí, de verdad. Comienza la aventura.
En el principio, el tiempo
Me vuelve loco la estructura de las cosas. Creo que la estructura tiene mucho que decir sobre la obra en sí misma. Se puede plantear la estructura a priori o a posteriori, dejando que la historia configure su estructura o que la estructura ate a la historia. Pero ¿qué sería de Drácula si en vez de una novela epistolar estuviese escrita como un whodunit?
Los juegos, por fuerza, tienen unas estructuras muy visibles, muy obvias y definidas. Al fin y al cabo, casi todo gira en torno al game loop. Dentro de esto, el cómo, dónde, cada cuánto se plantea este game loop es también un arte en sí misma. Creo que Death Stranding es de los juegos mejor estructurados, incluso a pesar de sus bosses (de los bosses hablaremos aquí, ay, los bosses). Tiene ese tercer capítulo que es larguísimo, ahora que ya sabes de qué va la vaina, seguido de un flashback repentino y contundente en su precisión, lo que le sigue una ruptura de territorio por mar para partir el primer acto del juego de lo demás, y así luego continuar con su viaje entre distintos parajes, cada cual más inhóspito.
Chrono Trigger también tiene una estructura determinada por su propio viaje, que sabe aferrar y liberar en los momtenos clave. Tras un comienzo de puesta en escena, con su presentación de la ambientación y la problemática, da paso a la aventura variopinta y amable que parece ser, solo para luego romperte el corazón y dejar a tu aire si recoger los pedazos.
Pero si vamos a empezar, empezamos por
1.Un viaje de ida y vuelta
He comentado antes por encima cómo empieza este juego. Tras ser teletransportados en el tiempo con la máquina de Lucca, acabamos en una especie de época medieval, el año 600 d.C. (¿después de Cristo?), aunque las cosas no parecen haber cambiado tanto, la verdad. Desde allí nos dirigimos al castillo y descubrimos que nuestra Marle es idéntica a todas las mujeres de su ascendencia, así que la toman por la reina, que acaba de desaparecer, y tan contentos. Aquí está el primer golpe de ingenio del juego, que nos previene del lío temporal que acontecerá más adelante: al no buscar por la reina de esa época, la propia Marle no puede existir y, delante de nuestros ojos, se evapora. Salvando paradojas temporales, de una en una.
Lucca aparece y nos explica que ha inventado un aparato para abrir la brecha del tiempo. También nos cuenta que sin la reina, no hay Marle. Al rato conocemos a Frog, una rana antropomórfica con una espada guapísima y una forma de hablar rocambolesca. Juntos salvan a la reina de unas criaturas que se hacían pasar por humanos, haciendo que Marle vuelva y puedan regresar los tres muchachos a su época.
Entonces, otro giro de ingenio en el juego: Crono es acusado de raptar a la princesa y... ¡Vamos a juicio! ¡Un juicio! Con sus testigos y sus apelaciones y su veredicto. Damos con nuestros huesos en una celda de la cual escapamos y, junto con Lucca, derrotamos a una especie de dragón mecánico (de este enfrentamiento hablaremos luego como paradigma de los jefes finales del juego). Al seguir huyendo, acabamos en otra brecha temporal, pero esta vez nos lleva al año 2300 d.C.
En el futuro, el mundo ha sido arrasado. Los protagonistas encuentran una grabación de qué ha sucedido, cómo ha llegado este apocalipsis, y reactivan a un robot que, muy apropiado, se llama Robo. El fin del mundo, parece ser, se debe a un ser conocido como Lavos., que en el año 1999 d.C. provocó un apocalipsis.
Al pasar por otra brecha temporal, llegamos al Fin del tiempo, un lugar fuera del continúo temporal. Se nos informa que no podemos ir más de un grupo de tres personas viajando por el tiempo y alguien tiene que quedarse ahí.
Esto todo, en realidad, es el TUTORIAL DEL JUEGO. Dura aproximadamente 3 o 4 horas, pero creo que todo lo que aquí vemos no es más que un primer acto, una presentación de todo lo que compondrá este juego. Desde sus mecánicas a su temática a sus capacidades.
Chrono Trigger no tiene un tutorial al uso donde se explique con pausa cómo jugar, cómo funcionan sus magias, sus stats, sus tipos de daño y demás. Hay una casa, en un punto del juego, donde puedes hablar con gente que está ahí sin mucho que hacer y estos te informarán sobre los sistemas del juego, pero es más un parche a una carencia que algo incorporado a conciencia en el juego. No sé si es una cuestión del género, de la técnica de la época o de, simplemente, un sentimiento de falta de necesidad por incluir algo así. Lo cierto es que el juego no es difícil de entender en su gameplay y, de hecho, parte de la gracia más adelante con los bosses será ver cómo este gameplay se aplica a situaciones diversas.
Por gameplay aquí me estoy refiriendo casi exclusivamente al combate. Pese a que aquí el combate ocurra de manera continua con la exploración, sin sacarnos de esta pantalla para llevarnos a otra, sigue siendo un modo aparte y, en realidad, lo gordo de la jugabilidad. El combate sucede, creo, en una especie de grid que no vemos. Supongo que es una grid por la colocación de nuestros personajes y de los enemigos, además de cómo se aplican ciertas magias, que pueden dañar en área o en línea. Así, la posición de los personajes, que no he visto manera de controlarla, y de los enemigos, que a veces vagan por la pantalla o en dirección a un personaje al que van a dañar, es crucial para usar ciertas magias.
Como digo, todo esto no es complejo de entender, aunque sí exige estar atento a cómo los enemigos reaccionan a nuestros ataques (cosa que, debo decir, no siempre ponía en práctica - he muerto alguna vez por tan solo no mirar bien qué estaba pasando y aporrear un botón). Pero la hibridación entre lucha por turnos y barra de carga para poder activar el siguiente turno dinamiza mucho la partida y crea estrategias donde contar segundos es clave. Marle tiene un hechizo (llamados Tech en el juego, yo los llamaré hechizos, conjuros o magias indistintamente) que acelera este tiempo de carga. Este conjuro fue clave hacia el final del juego, donde teniendo dos personajes centrados en el daño con buena defensa, pero no la mejor, se me iba la vida en terminar rápido los combates.
Por la parte de la temática, este primer encuentro con el juego se define en los tres puntos temporales: el pasado, lugar de magia y aventuras; el presente, mucho más atado a una realidad con juicios y la cárcel; el futuro, como catalizador y punto de giro para la historia. También muestra su punto fuerte, del que hablaremos al final, conjugando algo tan imposible como una rana con espada con un mundo postapocalíptico con un robot adorable.
En general, creo que los juegos, sean cuales sean, tienen progresiones estructurales muy similares: desde Super Mario Bros 3 a God of War: Ragnarok, la evolución de su estética, tanto temática como visual, nos lleva desde los lugares agradables y relajados hasta los peligrosos y apremiantes. De los verdes parajes de los primeros niveles hasta la absoluta guerra violenta de los últimos. Además, los juegos tienen una inclinación obsesiva con los elementos, creando el nivel del agua, del fuego, de la tierra, del viento, etc... Tanto si es un juego realista como un arcade o un abstracto. De Gris a The Last of Us.
Chrono Trigger plantea en su principio que esta progresión no será tan lineal, como no lo es su forma de encarar el tiempo. Llegamos al final al principio, el peligro está delante de nuestras narices pero aún no es tarde porque tenemos todo el tiempo del mundo a nuestra disposición. Esto desactiva la urgencia que sí tendría una cuenta atrás o una amenaza siempre acechando en la sombra. Aquí el objetivo no es tanto apresurarse por detener el mal, sino saber cuándo y cómo hacerlo.
Esto tiene que ver con sus capacidades, toda la gama de herramientas y trucos que tiene a su disposición, en general, y sus personajes, en concreto. Estos vertebrarán la(s) trama(s) que encontraremos en el juego, así que la presentación temprana de dos tan dispares como Frog y Robo también es importante para entender ante qué juego estamos.
A nivel mecánico, Frog opera como un DPS y Robo como un tanque. Lo podemos ver no solo en sus stats, sino que ya tienen las vibras de serlo. Uno pequeñito y lenguaraz (porque es una rana, ¿lo pillas?) y el otro grande y resistente (porque es un robot). Pese a que hacia el final de esta parte del juego ya hemos jugado con los dos, solo nos quedaremos con Robo en el equipo, abriendo la puerta para encontrarnos con Frog otra vez más adelante, con la promesa de que eso sucederá. Así, el pensamiento para configurar a este equipo ya ha sido introducido, pero también las posibilidades del equipo futuro.
Frog y Robo, como luego lo hará Ayla, cumplen también la función de maestros de ceremonia en sus respectivas edades. Ellos nos guiarán y nos mostrarán el mundo al que pertenecen. Pese a que no se profundiza nunca mucho en estos personajes, la caracterización es brillante, tanto la visual como la escrita. No podía parar de sorprenderme como con tan pocos píxeles, en una pantalla tan enana como la de la DS, estos personajes eran tan expresivos. Su diseño es fabuloso, su voz particular y única para cada uno. No solo por las variaciones, del hablar primitivo y aún en proceso de Ayla al rococó de Frog, sino también por cómo transmiten su propia forma de pensar en tan pocas líneas. A veces me enfado un poco conmigo mismo por dejarme convencer por trucos en apariencia tan "sencillos". Tan solo con una caracterización que me gusta y me da buenas sensaciones, a pesar de no ser profunda o ser tan solo un personaje que opera como mecanismo narrativo sin más, ya empiezo a empatizar. Me sucedió en Doctor Strange 2. Salí del cine adorando al personaje de América Chávez, solo para luego darme cuenta de que de ella solo sé que tiene dos madres, una chupa guapa y es un aparato narrativo no muy brillante. Pese a que los personajes de Chrono Trigger comienzan así, poco a poco se van descubriendo capas, aunque sean muy sencillas. No es lo mismo simple que sencillo. Y hay muchísimo oficio en hacer las cosas sencillas.
2.Mis amigos soy yo, yo soy mis amigos
Tras llegar al Fin del tiempo, se abren ante nosotros varios portales posibles. El camino recto es volver al presente, sin embargo saldremos por el armario de unos de los bichos-duendes-masillas que encontrábamos en el año 600 d.C. Estos duendecillos malvados han construido su propia sociedad y odian a los humanos.
Un encuentro magnífico y mágico, que demuestra las capacidades expresivas propias del videojuego, tiene lugar en la tienda de este pueblo. En todos los pueblos, representados en el mapa como un conjunto de edificios, tienen una tienda donde comprar equipamiento y objetos. Este pueblo de demonietes no iba a ser menos. Sin embargo, el dependiente no nos quiere atender por ser nosotros humanos. Podemos discutir con él y acabaremos entrando en un combate con él y su jefe. Allí mismo, en medio de la tienda. Si le vencemos, entonces sí tendremos acceso a su tienda. Pero los precios serán altísimos, un coste que tan solo nos podremos permitir hacia el final del juego. Mediante los sistemas propios del juego (un diálogo, una tienda, un combate, una caracterización), el juego no solo está representando este mundo, sino que nos cuenta sus intríngulis que, si bien no son complicados, le dan más vida y personalidad.
Aquí descubrimos que el tal Lavos fue invocado por Magus en el medievo, el jefe de los bichillos malvados que habían secuestrado a la reina. Tenemos que volver atrás en el tiempo, solo para descubrir que la espada, llamada Muramasa, está partida y necesita un tipo de mineral concreto que solo existe en tiempos muy remotos. Esta espada, además, está forjada por un hombre que es herrero en el año 1000 d.C., la época de los protagonistas centrales. Este es un elemento sobre el que no se hace mucho hincapié, pero que empieza a generar un misterio en torno a la trama entera y a sus personajes: ¿cómo alguien del 1000 d.C. ha podido crear un arma mítica usada en el año 600 d.C.?
Viajamos entonces al 65 millones a.C., la prehistoria. Aquí conocemos a Ayla, jefa de su tribu y guerrera implacable. Los humanos están siendo atacados, perseguidos, capturados y diezmados por una sociedad de reptiles mucho más inteligentes y avanzados que ellos. Ayla nos consigue el mineral que necesitamos, minijuego de beber hasta caernos de culo por delante, así que ya podemos forjar la espada de nuevo y viajar al 600 d.C. para derrotar a Magus con Frog.
En el castillo de Magus, antes de enfrentarnos con este debemos hacer frente a tres secuaces, Ozzie, Flea y Slash (el chiste se cuenta solo). Cuando llegamos a Magus, descubrimos que este no creó a Lavos, tan solo quiere invocarlo. Al fallar la invocación por nuestra culpa, nos vemos transportados de vuelta a la prehistoria. Los reptiles atacan a los humanos y nosotros nos encargamos de derrotarlos por completo. Una vez conseguimos esto, un meteorito cae del espacio y se hunde en el planeta. Lavos.
El cráter dejado por Lavos tiene su propia brecha, que nos transporta al reino de Zeal, en el año 12.000 a.C. La emperatriz del reino quiere usar el poder de Lavos para hacerse con el poder total o la vida eterna o algo así. Esta es consciente de nuestros planes gracias a su consejero, así que nos manda de vuelta a la prehistoria. La brecha al reino de Zeal se ha cerrado, pero en el Fin del tiempo, el viejito que está allí nos habla de un cacharro para poder viajar en el tiempo sin necesidad de grietas, construido en el 2300 d.C. El cacharro tiene un nombre guapísimo, Wings of Time, pero lo renombramos como Epoch, que está mucho menos guapísimo. Con esto podemos viajar de vuelta al reino de Zeal y enfrentarnos a la emperatriz en el Palacio del Océano, creado para despertar a Lavos y aprovecharse de su poder.
Ahí descubrimos que el consejero de la emperatriz era Magus todo este tiempo, que intentaba aprovechar la invocación de Lavos para acabar con él. Magus fracasa y los protagonistas, en su intento de derrotar a la emperatriz y a Lavos, fracasan con él. El reino entero es destruido y Cronos, en un último movimiento heróico, es evaporado de la realidad.
Hasta aquí, más o menos, el acto dos del juego. Es la parte donde hay más idas y venidas, lo de tener que ir a por la espada, luego descubrir que está rota solo para ir a por el mineral, acabar en el pasado solo para terminar de vuelta en el Fin del tiempo y de ahí al futuro es un paseo quizás largo de más. El juego echa un poco el freno de mano en su narrativa para hacernos dar un paseito por el tiempo y que seamos capaces de asimilar bien las distintas épocas, sus personajes, los enemigos en cada una y un par de misterios que no subraya casi en absoluto.
Esta es la parte que, en mi cabeza, se antoja más tradicional, es más lo que me esperaba que fuese un JRPG de estas características en esta época. Sin embargo, también se parece bastante a la quintaesencia de la fórmula, sin conocer mucho más del género u otros juegos. Las setpieces se suceden ligeras, las mazmorras y enemigos son variados y siempre interesantes, los bosses y mini-bosses siguen siendo mi cosa favorita del juego, siempre tengo ganas de ver al siguiente, esperando por el reto que me tiren a la cara.
Supongo que en perspectiva, dividiendo el juego como lo he hecho tras terminarlo, esta es la parte un tanto más tediosa porque también es la más teledirigida por el juego, la que te lleva más de la mano y más bandazos va dando entre distintas épocas (hay un caso similar en la siguiente parte del juego, pero mucho menos agravado).
Además, los conflictos y personajes son un tanto arquetípicos. Pero Chrono Trigger entiende a la perfección que el arquetipo es un punto de partida, no un ideal o un fin. En el momento en el que conocí a Magus, con su pinta de villano molón pero historia del montón, supe que tenía que haber algo más detrás de él. Sucede lo mismo con Ayla y la prehistoria, quizás la más cómica y ligera de todas las historias, pero con su par de giros que convalidan esa misma ligereza. Por no hablar del futuro con Robo y sus hermanos rechazándolo, diciéndole que es un aparato defectuoso. Es un personaje que usé muy poco, pero porque no quería ponerlo a pelear. Mi Robo no haría daño ni a una mosca.
En estos viajes, sin embargo, se va dejando un rastro de migas que el lector más atento supongo que podría atar en su cabeza, pese al puzzle temporal que supone los distintos viajes entre épocas. Yo no soy el lector más atento. Pero disfruto como nadie de ver una historia así clavar un clavo tan temprano, solo para colgar un cuadro diez o doce horas después. Cuando creías que el juego ya se había olvidado de lo que estaba haciendo, te demuestra que nada de esto era un desvío o un relleno por miedo al vacío, sino un camino directo a lo que pretendía desde el comienzo.
Chrono Trigger está construido en base a pequeñas historias. Pese a que el gran arco opera por detrás de manera incansable y todas estas historias aluden y trabajan a su favor, tengo la sensación de que lo que más se disfruta es el momento a momento, más que esa gran trama del fin del mundo. Como comentaba arriba, encuentros puntuales con personajes, bien principales, secundarios o incluso puntuales son de lo más gozoso porque está trabajado siempre desde un planteamiento arquetípico que esconde una vuelta de tuerca. Cuando Frog recupera su espada y no cree ser capaz de empuñarla, aún pesaroso por el recuerdo de su amigo perdido. O cuando por fin abre la montaña para acceder al castillo de Magus. También el encuentro desquiciado con el rey de los reptiles, que funciona incluso a un nivel hetero- y extradiegético, ya que sabemos que al final hemos ganado nosotros y no ellos.
Estas pequeñas historias insuflan vida a un juego que es generoso en su constante regalar. Como diría Residente, conmigo comen aunque no tengan apetito.
Intermedio - Todos los héroes deben morir
Pese a que considero que Chrono Trigger es un juego perfectamente estructurado en tres actos, hay dos momentos puntuales en el juego que creo que funcionan como intermedio.
Por motivos arquetípicos, todo héroe que se precie debe morir para luego renacer. Lo hace Jesucristo, lo hace Gandalf, lo hace Goku. Así es la ley, no la he inventado yo.
Cuando Crono muere, lo que hasta ahora era un sistema férreo de Crono + personaje de su época + quien tú quieras, se convierte en algo más flexible. Por fin puedes montar tu equipo, dispuestos a ver si acaso hay margen para salvar a Crono.
Schala, princesa de Zela e hija de la emperatriz, teletransporta con sus poderes mágicos al equipo fuera de la explosión que acabó con la vida de Crono. Un antiguo secuaz de la emperatriz secuestra la Epoch y se monta en una gigantesca estación aérea. Retiene a los protagonistas dentro y despega.
En fin, muy rápido: el equipo derrota al secuaz y, tras esto, se encuentran con Magus. Aquí viene otro plot twist: Magus en realidad es un hijo o sobrino o algo así de la emperatriz de esa época, que fue transportado a la Edad Media en la batalla con Lavos que acaban de tener y todo su plan consistía en derrotar a Lavos para vengarse. Aquí se ofrece una elección para el jugador: luchar contra Magus o dejarle en paz. No sé muy bien qué es lo popular, qué es lo que hizo la gente o qué se considera mejor. Yo dejé en paz a Magus. Primero, porque no tenía ganas de pelear al estar de duelo por Crono y todo eso. Segundo, porque Magus mola mil y tenía esperanzas de que, perdonándolo, se uniese a mi grupo. Lo hizo.
Ya con Magus, volvimos al Fin del tiempo y descubrimos que el viejete allí era parte del reino de Zeal y también había sido teletransportado hasta allí por la batalla con Lavos. Nos dice que hay una forma de salvar a Crono, quizá la cosa más cutre del juego.
Tenemos que ir a la feria del año 1000 d.C., donde empezó el juego, y conseguir un muñeco de Crono en una atracción. Luego, volvemos atrás en el tiempo y le damos el cambiazo a Lavos cuando va a evaporar a nuestro Crono. Y ya está, salvado.
Es increíble lo estúpidamente tonto que es esto... Y lo bien que funciona. Hay un escena con la madre de Crono, que podemos visitar ahora que no tenemos a Crono y antes de conseguir el muñeco, que te rompe un poco el corazón. Y luego, cuando ya hemos recuperado a Crono, en lo alto de una colina, con Marle diciéndole que no puede seguir sin él.
Hay un tema aquí que tiene que ver con las costumbres del género y también con la cabezonería de los desarrolladores. Crono hasta ahora era un avatar del jugador con todas las de la ley. Es decir, no hablaba, no tiene personalidad, está ahí para que te vuelques en él y proyectes. Esto se pega, precisamente, con el arquetipo de héroe que muere y renace. En teoría, este rito de paso permite al héroe aprender, mejorar, evolucionar. Crono, al ser un monigote, nos coloca en una posición compleja: nos coloca en la posición de sus amigos.
¿Y si durante todo el tiempo no hemos sido Crono, ya que no tenemos acceso a sus pensamientos y personalidad, sino sus amigos? Cuando Crono desaparece del juego, no lo echamos de menos porque es el único que puede salvar el día, sino porque formaba parte de la aventura, porque era uno más, quizá el más central, pero era una parte del grupo al fin y al cabo.
El juego aquí comienza a resquebrajarse y abrirse. Pero no como un jarrón cuyo contenido esta vacío, sino como el capullo de un gusano que está evolucionando en otra cosa. Sí, claro, sigue siendo un JRPG con todas las de la ley y poco cambia en el siguiente acto, pero cambia bastante y suficiente como para ser un pequeño abismo.
De otro modo, esta sería una queja que tengo del juego, un agujero en su planteamiento que no hay forma de salvar. Simplemente, un héroe mudo y un acto de sacrificio y renacimiento no casan. Entiendo que no es el único juego donde esto pasa y que mucha otra gente ha intentado, en la teoría y la práctica, maridar estos conceptos. No nos engañemos: si seguimos por este camino, al final gana la gente que considera que el videojuego no puede ser un medio narrativo en lo primario. Hay que ser más listos, más hábiles que ellos, más abiertos de mente y más vanguardistas.
3.Las historias son el mapa de una vida
Tras restaurar a Crono, volvemos al Fin del tiempo y allí Gaspar, el viejito que no para de echarse la siesta, nos informa de que ya podemos ir a por Lavos. Se ha alzado una especie de nave creada por la emperatriz de Zeal llamada Black Omen. Esta nave está presente en todas las épocas a la vez y es el camino más largo, pero más seguro, para enfrentarse a Lavos. También podemos viajar al día del apocalipsis, en 1999 d.C., y luchar con este ser directamente.
Gaspar nos informa, por si nos interesa prepararnos, de diversos problemas en el tiempo que podemos ir a chequear. Cada uno es una misión secundaria no obligatoria para completar el juego, pues el final lo tenemos ya disponible, atada a cada uno de nuestros personajes principales.
No voy a entrar en detalle sobre estas misiones secundarias porque son la parte más emocionante y única del juego. Aquí, por seguir la metáfora, el capullo se ha abierto de todo y podemos contemplar la obra que se labraba en su interior durante todo este tiempo. Algunas de estas misiones me han obligado a tirar de guía, pues iba algo perdido, pero en ellas se encuentra el corazón de muchos de los personajes, que ya pierden por completo los pequeños restos de arquetipo que aún tenían.
Solo decir que esta era la parte o acto más inesperado dentro de un juego que se me antojaba tan lineal. De repente, el juego entero se resquebraja y te pone en tus manos la elección de si implicarte más con él o no. Muchos juegos actuales, indies con pretensiones abstractas y emotivas, intentan ser un espejo donde proyectarte ya desde el principio, pero sin echar antes un cabo al que aferrarse. Chrono Trigger se permite una operación larga y compleja: marearte a través del tiempo, yendo de aquí para allá, solo para al final, cuando ya ha desmontado su propio viaje del héroe, preguntarte si quieres saber más o ya tienes suficiente.
Esto es de una valentía tremenda. Un juego mucho peor, menos carismático o inteligente, las habría pasado canutas para hacer este levantamiento de alfombra y no sufrir las consecuencias de jugadores cansados, hartos o desapegados. Dicho de otro modo: solo a los completistas les interesaría esas misiones secundarias que, en el aspecto más puramente práctico, lo único que hacen es otorgar un equipamiento mejor y ayudarte a farmear experiencia para que el enfrentamiento final del juego sea más llevadero. Por supuesto, estamos hablando de Chrono Trigger, así que esto no es lo único que hace. Detrás de estas misiones están los momentos más emotivos y tiernos de su juego, también los más cruciales en contar lo que quiere contar.
Es otro ejemplo más (de momento El Plan está funcionando) de las ventajas inherentes al videojuego: ¿qué otro medio te podría plantear que el final de su propia obra está a media hora de distancia, mientras te enseña que hay otras cuatro o cinco horas de contenido opcional cuidadosamente creado? Pongamos un libro que durante quinientas páginas es una novela al uso, pero que a partir de cierto punto te dice que puedes quemar las siguientes doscientas páginas si quieres, porque el final se encuentra a partir de la página setecientos uno.
Se podría hablar aquí de la producción de ciertos animes que dependen de relleno a la hora de darle margen a la obra base en la que se inspiran. Este concepto ha ido expandiéndose no tanto en la producción de las obras en general como en la mentalidad de sus espectadores, donde cualquier fragmento de una obra que no haga avanzar el conflicto central y externo se considera relleno. Es cierto que ahora mismo estamos en un punto donde el contenido es casi sinónimo de el relleno, creando series, películas, vídeos, en fin, obras enteras, que tan solo son relleno para una plataforma, hambrienta por suscriptores y horas de contenido para justificar el pago mensual.
Esta es una tangente, lo sé, pero una tangente necesaria para entender dos cosas: 1) No todo lo opcional es relleno o contenido, sino que también es parte de una obra, pero una obra que no exige tu atención sino que sabe que tiene que ganársela demostrando su calidad. 2) La visión del presente contamina las obras del pasado, ya que podríamos ver estas historias secundarias opcionales con una mentalidad influenciada primero por el relleno y luego por el contenido. Chrono Trigger es un invitado educado y cortés que no quiere alargar su estancia más allá de lo necesario. Pero tan agradable, que su estancia es en realidad un regalo y una celebración.
Bueno, tras completar todas las misiones secundarias, ya estaba listo para ir a por el jefe final. Primera parada: Black Omen.
El camino por dentro del Black Omen es casi un boss rush, enfrentándote a hordas de enemigos, cada vez más grandes y peligrosos, hasta llegar a la Emperatriz. Tras ella está Lavos, que en su primera fase se convierte en todos los bosses que hemos encontrado en la parte lineal del juego de manera secuencial. Una vez derrotada la parte exterior de Lavos, penetramos en su interior y vencemos a su forma final, en un claro caso de varias fases de boss final, aunque hasta aquí Chrono Trigger se permite despistar y vacilar en su combate.
No hay mucho misterio más allá de esto. El juego no se demora mucho en terminar tras vencer al jefe final. Se abre aquí, eso sí, la posibilidad del New Game+, una versión del juego donde se conserva los stats de los protagonistas y acceder al boss final está disponible desde el principio. Esto crea finales alternativos al primero que puedes conseguir, dependiendo de en qué momento del juego te enfrentes y venzas al jefe. Este modo tiene sentido gracias a que Chrono Trigger no es un juego nada largo. Mi primera partida me llevo algo más de 26 horas, un tiempo razonable para un juego de este estilo. Es de suponer que las partidas sucesivas son incluso más cortas.
Esto es, a grandes rasgos, la historia de Chrono Trigger. Como digo, creo que se puede dividir fácilmente en estos tres actos, más un intermedio que, en realidad, opera como el acto final dentro de otra estructura de cinco actos que tiene el segundo acto.
Pero Chrono Trigger tiene algo brillante, algo que poco a poco me ha ido ganando en el mundo de los videojuegos y que a estas alturas ya uso de baremo para medir la calidad de un juego.
Los bosses son la pregunta, solo nosotros tenemos la respuesta
He hablado por encima del combate de Chrono Trigger. Se podría escribir un libro solo sobre cómo este combate opera, las permutaciones tendentes al infinito de las distintas formaciones de equipo, las animaciones de este combate, su dinamismo y personalidad. Es en el combate, casi como la punta del iceberg, donde más se ve que Chrono Trigger es un triple A de su época, mucho antes de que el término lo usásemos de cualquier forma con juegos de dudosa calidad, dudosa estética y dudosas intenciones.
Por culpa de los juegos a los que les dediqué más espacio mental el año pasado (el titán Elden Ring, la trilogía Bayonetta, la cuadrilogía No More Heroes y la sextalogía Devil May Cry), me he ido fijando más y más en el sútil arte de hacer bosses o jefes finales. Es un arte en el que a veces se usa un sencillo pincel y otras veces se trabaja a martillazos. Los resultados son dispares, pero no porque una herramienta valga más que la otra, sino por la mentalidad detrás del diseño de estos. En general, eso lo he comentado ya en otros textos, el jefe es un diálogo entre el desarrollador y el jugador. Si hasta ahora te ha estado enseñando todo un vocabulario, una gramática y una sintaxis, el jefe es no tanto un examen como una entrevista oral. Si yo pregunto A, el jugador debe responder B, pero antes debe entender que estoy preguntando A.
No solo eso. Las películas de artes marciales, las buenas, me flipan porque las peleas no son solo vistosas o entretenidas: son narrativas. Tanto Bruce Lee como Jackie Chan, desde distintas ópticas, entendían que esto tenía que ser así para ayudar a la historia, a sus personajes y al espectador. Una pelea donde tan solo dos personas se pegan, no le interesa a nadie. Para eso bajo un día al centro de la ciudad y espero a que dos borrachos se aticen. Las peleas aquí funcionan como las canciones en los musicales: sirven para avanzar la trama, para contarnos algo de sus personajes, para crear un conflicto, darnos información o resolver una situación previa. Si además lo hace todo a la vez, estamos ante una obra maestra.
Los jefes finales también deberían operar como una canción en un musical o una pelea en una película de artes marciales. En juegos, en los buenos, también se siente cuando se está cerca de un jefe final o cuando va llegando el momento de enfrentarse a él. Hay juegos más férreamente estructurados en un sentido casi extradiegético para que esto pase (No More Heroes) y otros donde es el contexto mismo del juego te avisa de que el jefe final está muy cerca (Elden Ring).
Solo quiero pararme a alabar los jefes de Chrono Trigger para que, tanto si lo vais a jugar como si lo habéis jugado, os paréis vosotros un momento ante ellos y los apreciéis como se debe.
El juego con sus jefes eleva el nivel de desparpajo, se vuelve un tanto más picarón y espera que sepas que este enemigo es distinto a los demás. No solo porque sea un jefe, porque esté al final de una quest y porque tenga un aspecto de jefe y te avise de que es un jefe, sino porque tienes que estar atento a unas mecánicas únicas para él en concreto. Así, hay jefes que son un grupo, donde uno gana vida si le lanzas hechizos, pero otro es especialmente débil a los hechizos. Ahí tienes que afinar el tiro y no usar una magia que afecta a todos. Otros jefes tienen un cronómetro y no sabes muy bien qué sucederá, pero el pavor se instala en tu pecho hasta el final.
Ha habido momentos en el juego donde pensé que no podría superar jamás el jefe que tenía delante, tras intentarlo dos o tres veces. Lo que pasaba, en realidad, es que no estaba atendiendo a la pregunta que me lanzaba, el enigma que se suponía que tenía que resolver. Al final se solucionaba quizás cambiando de personas en mi equipo o usando una combinación distinta de ataques.
Uno de los primeros jefes donde esto sucede es en el Dragón de asalto, una máquina parecida a un dragón, con dos ruedas, un cuerpo como de tanque y un cabeza alargada. Esta compartimentación es importante porque (no consigo recordar si esto es realmente así) es la primera vez que vemos un solo personaje que tiene distintos puntos a los que atacar, pese a ser una sola unidad. No solo eso, sino que la cabeza es capaz de curar al cuerpo.
Antes de entrar en este combate, tenemos la oportunidad de leer una recomendación de alguien a alguien, diciendo que la cabeza es inmune a las magias de luz y fuego, así que solo se le puede derrotar con ataques físicos. Chrono Trigger nos avisa así de varias cosas. Primero, los enemigos colosales divididos en partes. Será un constante a partir de ahora en varios jefes finales, que tendremos que aprender y memorizar cómo funciona cada elemento por separado, ya que se pueden curar los unos a los otros o incluso revivirse. Llega un punto donde ciertos enemigos tienen dinámicas entre sus elementos, provocando que al derrotar, por ejemplo, una mano en un enemigo colosal con dos manos, deje de lanzar un tipo de magias concretas. O si destruímos su núcleo, el resto de los elementos se encabritan y atacan a lo loco y salvajemente. Lo segundo son los distintos tipos de daño que puede haber y cómo los enemigos pueden ser más resistentes, inmunes o directamente curarse cuando lanzamos cierto tipo de magia.
Sin explicarnos cómo se hace, Chrono Trigger nos está enseñando a hacerlo.
En el centro, el corazón
Lo que voy a decir a continuación es una tontería y no debe aplicarse más que en este caso concreto y específico. Chrono Trigger es un juego ecléctico en sus ambientaciones, también en su estructura narrativa y en su forma de empujar la trama hacia adelante. Está a medio camino de otras experiencias como Live-a-Live, sin llegar a ser algo tan fragmentado. En esta heterogénia, se necesita un elemento aglutinador, un algo que pueda infiltrarse en todas las partes del videojuego para darle un capa de similitud entre ellas, para convertirlas en un todo. Esta es la tontería: este elemento es el carisma y el corazón que transmite el juego.
En un mundo donde en un videojuego pueden participar unas mil personas, cada una de una esquina distinta del mundo, la pelea por la autoría es una que debemos tener. Con muchos matices. La magnitud del juego es el primer matiz: ningún juego se hace por una persona solo, pero sí que cuantas menos personas intervengan, más evidente y claro son los gustos, manías y fobias de sus creadores. Un ejemplo muy interesante y reciente es Immortality, que se achaca por completo a Sam Barlow, pese a contar con tres o cuatro guionistas distintos, todos ellos con un gran recorrido detrás. Pero no se puede ignorar que Sam Barlow es el director del juego y muy probablemente el que tenga la última palabra en lo que entra o no en el juego. Esta posición de poder, sin embargo, no tiene nada que ver con una acreditación justa que represente quién ha hecho qué en la obra. Pero una figura así sí ayuda a dar ese elemento que aúna, en la mayoría y mejores casos, la estética global del videojuego.
Es complicado y a la vez no tanto precisar por qué Chrono Trigger tiene el feel global que tiene. Sus creadores tenían ya una carrera detrás, así que, supongo, los conocidos de sus respectivas sagas podrán señalar aquí lo heredado de aquellas entregas. Siendo yo un neonato en esto temas, no puedo ser tan certero. Pero el misterio no es realmente este, quién hizo qué, sino cómo se llegó a un entendimiento mutuo para que todas las partes implicadas, pese a diversas, remasen en la misma dirección. Este es el quid de Chrono Trigger y, creo yo, parte de su encanto, su misterio y de la sensación que transmite como juego único e irrepetible.
Quizás sus creadores estaban en un periodo de gracia o se encontraron en el momento justo para poder llevar a cabo una obra como esta. Lo que no me cabe ninguna duda es que hay una voluntad entre todos por hacer algo que sea tremendamente carismático, divertido y lleno de corazón. Este es un tema que se ha ido frivolizando con el tiempo. Cuando no queremos decir que algo es malo, bien porque es una obra pequeña, bien porque conocemos a sus creadores, bien porque no queremos hacer un supuesto daño, decimos que se siente la pasión o el cariño o alguna tontería así. Este es un subterfugio muy barato y nada me da más pavor que oir decirle a alguien que algo está "bien", sin más. Peor aún cuando dicen que "no está muy bien, pero le pusieron ganas". Se suelen confundir las ganas y el esfuerzo con talento y calidad. No me cabe duda de que en Chrono Trigger había ganas, pero también hay talento. La diferencia entre ambos es sencilla, pero compleja de tratar: cualquiera puede tener ganas, que es algo momentáneo y puntual, pero el talento es algo que hay que conseguir, entrenar y mantener en el tiempo. Como decía el violonchelista a sus 90 años: "sigo tocando todos los días porque noto que mejoro".
Por eso digo que cuando en Chrono Trigger se nota el corazón, no es una manera paternalista de tratar a una gente que hizo lo mejor que pudo. Es, en realidad, algo buscado y trabajado. Sucede lo mismo con el carisma. Es algo un tanto innato, el carisma, pero en una obra así puede ser mejorado y ampliado por ciertos elementos del juego que, quizás otro creador más novato o menos experto, no tendría en cuenta.
Es este esfuerzo constante por destacar en todos los apartados del juego, desde el diseño de personajes a sus animaciones, desde la estructura del juego a sus pequeñas escenas, desde el sistema de combate a los enfrentamientos con los jefes, que hace que Chrono Trigger se sienta como un experiencia rotunda y completa. Está feo decirlo así porque esto parece ir en contra de la democratización del arte y todo eso, pero el secreto de este juego no es otro que el hecho de tener a gente muy buena esforzándose mucho por hacer algo a muy alto nivel.
El mayor truco del juego, ya lo hemos comentado, es hacer aparentar como algo fácil y ligero un trabajo de orfebrería complejo en sus partes móviles.
Lo que esperaba - Lo que encontré
Estamos ya al final de esto y tan solo queda volver la vista atrás y cantarme las cuarenta. En un ajuste de cuentas con mi yo del pasado, me toca revisar lo que pensaba que me iba a encontrar en el juego cuando escribí sobre él y lo que me he encontrado realmente. En cursiva y negrita, el texto viejo. Vamos allá.
Este mismo año jugué Earthbound (me quedé cerca del final, por motivos no lo terminé), lo cual fue un experiencia muy única y, por momentos, un tanto frustrante.
Quizá lo que más me ha sorprendido de Chrono Trigger es que no ha sido frustrante (ni aburrido) en ningún punto. Sí que ha habido algún boss más peleón que otro, pero con solo pararme a pensar cómo enfrentarme a él y qué me estaba exigiendo, se superaba con relativa sencillez. Chrono Trigger es un juego que no me da miedo recomendar a cualquier persona con cierta tolerancia por los juegos viejos, porque es una experiencia que no ha perdido ni un ápice de frescura.
Me espero en Chrono Trigger algo un poco menos raro, un poco más clásico en su tratamiento del viaje y del héroe, pero, como decía antes, hay algo misterioso dentro de él.
Esto sí que es un tanto a mi favor: el viaje del héroe implosiona en cierto momento que ya hemos comentado y este algo misterioso se revela por completo. ¡Buen ojo ahí!
No soy capaz de precisar ese sentimiento, pero sé que, quizás al principio, sino al medio o al final, me llevaré un sorpresa con algún giro, alguna propuesta o idea que no había previsto.
El final del medio escondía esa sorpresa que buscaba. Valdría la pena hablar de que la verdadera sorpresa es cómo algo así se me ha escapado durante tanto tiempo. Quizás es similar a no saber que Bruce Willis lleva todo este tiempo muerto en El sexto sentido. Cuando el juego se abre y decide darte libertad para hacer lo que quieras, me vi al borde del precipicio de esa propuesta o idea no prevista. Tantos otros juegos han ido detrás de este, quizás este mismo ha venido después de otra larga selección de juegos que desconozco. Pero no se puede ignorar el hecho de que Chrono Trigger ha ido fermentándose en el imaginario popular con el tiempo.
Y que quizás otros tantos juegos que no he jugado han copiado hasta la saciedad. Esto sí me sucedió este año, tanto con Silent Hill 2 como con Earthbound, donde veía decisiones y soluciones al diseño que juegos veinte años posteriores fusilan sin problemas.
Este es el único punto que no sabía precisar debido a la flagrante falta de cultura JRPG que tengo. Si otros juegos del género lo han fusilado, no lo sé. Otros juegos fuera del género: quizás, seguro que si me paro a pensar se me ocurren unos cuantos. La escena de Lucca volviendo en el tiempo para intentar detener la máquina que arrolla a su madre es algo que he visto mil veces ya y, a la vez, que nunca había visto. Ahora a eso le llaman meaningful gameplay o emotional game design o cosas así. ¡En mis tiempos era básicamente saber hacer videojuegos buenos!
------
En fin, esto termina aquí. Para cuando estés leyendo esto (¿has llegado hasta el final? ¿cuál es tu problema?), seguramente ya haya empezado Fire Emblem: Three Houses. Estoy intentando no empezar un juego hasta haber terminado de escribir sobre el anterior, tengo miedo de contaminarme.
¡Un abrazo!
4 notes · View notes
sidlyrics · 2 years
Text
WHAT's IN? - March 2011 - 50 Q&A
P1. ¿Qué es lo primero que se te viene a la cabeza cuando oyes la palabra "amor"? M: Canción de amor. S: Querer. A: Fukuhara. Y: Mis padres.
P2. Un dolor reciente. M: Dolor de cabeza. S: Corazón. A: Raspón. Y Dolor en la mano (¿es por el emulador de las congas...?).
P3. Los "créditos finales" de una vida. ¿Cuál es la última frase? M: Una sonrisa. S: En realidad no quiero que me digan adiós. A: Dolby Digital. Y: Volveré...
P4. Un "país extranjero" que quieras visitar. M: Nueva York. S: Grecia. A: Países del sur. Y: España.
P5. Los requisitos para que alguien sea una "belleza" desde tu punto de vista. M: Una persona que se esfuerza para llegar a ser guapa. S: Un corazón puro. A: Amami Yuuki. Y: Alguien a quien le guste mantener las cosas limpias.
P6. ¿A qué hora empiezan las "altas horas de la noche"? M: A las 3 de la mañana. S: A las 3 de la mañana. A: Sobre la 1 de la mañana. Y: A partir de la 1 de la mañana.
P7. ¿Cuál es tu hobby? M: Cámara. S: No lo puedo decir. A: Entrenamiento muscular. Y: Pescar, fútbol, batería.
P8. Un acontecimiento feliz reciente. M: El lanzamiento del Tokyo Dome. S: ¡Quiero ser feliz! A: Cuando salí a tomar algo con Aoi-kun de the GazettE. Fue muy interesante. Y: Tokyo Dome.
P9. ¿Qué se te viene a la cabeza cuando oyes la palabra "decepción"? M: Oscuridad. S: Desesperación. A: Gente borracha. Y: No lo sé.
P10. Ahora tienes tres horas de "libertad". ¿Qué haces? M: Darme un baño. S: Jugar al Monster Hunter. A: Ir al gimnasio. Y: 3 horas, eh~ ¿Dormir?
P11. Por cierto, ¿qué vas a hacer "esta noche"? M: Relajarme en casa. S: Sí que me apetece salir a tomar algo. A: Tener un debate. Y: Ver un programa de pesca y luego dormir.
P12. ¿Cuál es tu "regla" personal? M: Preocuparme de cortarme las uñas. S: Cuando bebas, no tomes carbohidratos. A: No traicionar a nadie. Y: Estar animado con ganas.
P13. ¿Cuándo te definirías como "desordenado"? M: Cuando junto mi colada. S: Siempre me definiría así. A: Cuando no hago la colada. Y: La manera en la que paso mis días libres.
P14. Te has enamorado. ¿De quién? M: Chopper. S: Una mujer. A: Neru (perra) y Gin (gato). Y: Chinu [un tipo de pez].
P15. Oyes una voz por la calle que dice "¡te admiro!". ¿Cómo respondes? M: ¡Gracias! (saluda). S: ¡Me admiran! A: Sí que lo tienes claro, eh. Y: ¡Gracias!
P16. Una "persona que amas", ¿qué tipo de persona es? M: Familia. S: Quizás las personas a las que soy incapaz de odiar. A: Fans. Y: Por alguna razón, una persona torpe.
P17. "Una buena persona", ¿qué tipo de persona es? M: Yuuya. S: La gente que no se enfada pase lo que pase. A: Una persona que beba conmigo. Y: Quizás Shinji.
P18. Cuando piensas "ya no necesito esto", ¿qué es? M: Vela aromática. S: Dibujos. A: Estrés. Y: No se me ocurre nada.
P19. Algo que quieras tener "cerca" de ti todo el tiempo. M: Humidificador. S: Humidificador. A: Neru y Gin. Y: Tabaco.
P20. Por favor, cuéntanos algo sobre un "sueño" que parece que se vaya a cumplir mañana. M: Puede que me llegue mi DVD. S: Es una lástima, pero no hay ninguno. A: Por fin podré dormir. Y: Ninguno.
P21. Cuando alguien te dice "te llevo", ¿a dónde te gustaría ir? M: Baños termales. S: Hakkeijima Sea Paradise. A: Hawaii. Y: No me gusta que me lleven a ningún sitio.
P22. Por favor, cuenta la primera "mentira" del año. M: He perdido la memoria. S: Tengo 18 años. A: Todavía no he dicho ninguna. Y: No quiero.
P23. Un miembro que trabaje muy "a la fuerza". ¿Quién es y por qué? M: Yuuya, por ningún motivo en especial. S: Aki, entrenando. A: Yo, por llegar tarde. Y: Mao-kun, se olvidó su teléfono.
P24. ¿Qué es lo que más haces por la "mañana"? M: Comer yogur. S: Fumar. A: Preparar comida. Y: Beber agua.
P25. Es el cumpleaños de tu novia. ¿Qué "regalo" le haces? M: Muchas flores. S: Play Station. A: Un viaje. Y: Un llavero que tenga las llaves de mi casa.
P26. ¿Qué es algo que te gusta "hacer a menudo"? M: Sí. S: Probablemente nada. A: Neru y Gin. Y: Nada en especial.
P27. ¡Dile algo bonito a los "niños"! M: ¡Ka-me-ha-me-ha! S: Vale, vale, tú también eres guapo. A: ¿Debería hacerte un regalo de Año Nuevo? Y: Caca~
P28. Algo que te haya hecho "dar vueltas" hace poco. M: Buscar un CD. S: El escenario del Tokyo Dome. A: Nada en especial. Y: Pues con nada. Quizá pescando...
P29. ¿Cuál es el "lugar al que regresar"? M: Fukuoka. S: Mi ciudad natal. A: Mi casa. Y: Mi casa. La de mis padres o algo.
P30. ¿Qué buscas en una "pareja"? M: Confianza. S: Existir. A: Que no se meta en el camino hacia mis objetivos, que no se vaya. Y: No sé.
P31. ¿Cómo te describirías a ti mismo cuando eras "pequeño"? M: Travieso. S: Niño malo. A: Travieso. Y: Mucha energía, no se relaja... Más o menos como ahora.
P32. Algo "vergonzoso" que hayas hecho hace poco? M: Un MC serio. S: Mientras me probaba ropa, me bajé al mismo tiempo la ropa interior. A: Nada. Y: Nada.
P33. Algo divertido que puedas hacer en "invierno". M: Un muñeco de nieve. S: ¡Nada! ¡Odio el invierno! A: Odio el frío, así que no mucho. Y: Pues la nieve, ¿no?
P34. Algo que siempre hayas "atesorado". M: Una chaqueta de cuero. S: Sentimientos. A: Instintos iniciales. Y: Mi pequeño orgullo.
P35. ¡Es un "milagro"! ¿El qué? M: Tras haber ganado la lotería. S: Cruzarme con Kojima Yoshio-san [un cómico]. A: Haberme cortado el pelo por la nuca. Y: Despertarme sin despertador.
P36. ¿Se te da bien la "historia"? M: Me encanta. S: Ahora me gusta. A: Se me da mal. Y: La odio.
P37. Dentro de "3 meses", ¿qué estarás haciendo? M: Monster Hunter. S: Quizá una gira. A: Tener energía... supuestamente. Y: Quizá en plena gira (ahora mismo es enero)
P38. "Pendiente", ¿qué es? M: La colada. S: Mucosidad nasal. A: Planes futuros. Y: La colada.
P39. "Barra". ¿Qué bebes? M: Vodka con red bull. S: DITA. A: Snowball. Y: Gin tonic.
P40. "Me robó el corazón", ¿el qué? M: Tortilla con arroz. S: Una chica. A: Amami Yuki. Y: Me pregunto qué sería.
P41. Por favor, "pide" algo. M: Por favor, tráeme una bolsa de calor. S: ¡Concédeme una casa desde la que pueda ver el mar! A: Dame 3 deseos más. Y: Poder seguir divirtiéndome y tener energía.
P42. "El rostro durante el día muestra a una persona diferente". ¿Qué rostro? M: Uno cuyas mejillas son rojas. S: Una bruja. A: Un rostro brillante. Y: En modo off.
P43. Una "trampa inocente", ¿qué trampa? M: Una colmena. S: Para chicas, supongo. A: Herida. Y: ¿Un truco de principante o algo?
P44. ¿A qué hora te "dormiste" ayer por la noche? M: A las 4 de la mañana. S: A las 7 de la mañana. A: Pasada la 1 de la mañana. Y: Justo pasadas las 12 de la noche.
P45. ¿Cuándo crees que estás siendo "injusto"? M: Cuando regateo. S: Cuando preparo temas de los que hablar. A: ... esto es profundo, ¿no? Y: Ninguno.
P46. La gira se "acerca". ¿Cómo crees que será? M: Una gira llena de sonrisas. S: Quiero mostrar un nuevo SID. A: Una gira feliz. Y: Quiero hacer un concierto divertido, eh.
P47. Algo "feliz" que te haya pasado hace poco. M: Salir en la portada de WHAT's IN? S: Estar de pie en el escenario del Tokyo Dome. A: El concierto en el Tokyo Dome. Y: Nada en especial.
P48. ¿Cuál es tu "valía"? M: Solo cantar. S: Mis ansias de ramen de wakame. A: Músculos. Y: ¡Energía! ¡Sonrisa!
P49. ¡Unas palabras para los lectores! M: ¡Gracias por haber leído hasta aquí! ¡¡Nos veremos de nuevo en algún sitio!! S: ¡Cuidados también a partir de ahora! A: ¡Por favor, cuidadnos este año! ¿Vale? Y: ¡Cuidadnos también en 2011!
P50. Ahora que ya se han acabado las 50 preguntas... M: La bolsa de calor ya está caliente. S: ¡Fue largo! A: Pues me gusta esta parte. Y: Tengo hambre...
············································
Q1. What is the first thing that comes to your mind when you hear the word "love" M: Love Song S: Love (koi) A: Fukuhara Y: Parents
Q2. What a recent "pain"? M: Headache S: Heart A: Scratch Y: Hand pain (Is it the emluator of the congo drum...)
Q3. The "ending credits" for a life. What is the last line? M: A smile S: I don't really want to be told goodbye A: Dolby Digital Y: I'll come back again...
Q4. A "foreign country" that you want to visit? M: New York S: Greece A: Countries in the south Y: Spain
Q5. The requirements for a "beauty" in your opinion? M: A person who puts in effort to becoming beautiful. S: A clear heart A: Amami Yuuki Y: One who likes to keep things clean
Q6. When does "the dead of the night" starts? M: 3am S: 3am A: Around 1am Y: From 1am onwards
Q7. What's your "hobby"? M: Camera S: I can't say A: Muscle training Y:  Fishing, soccer, drums
Q8. A recent "merry" occasion? M: The launch of the Tokyo Dome S: I want to be merry! A: When drinking with the GazettE's Aoi-kun. It was so interesting~ Y: Tokyo Dome
Q9. What comes into mind when you hear about "disappointment"? M: Darkness S: Despair A: Drunk people Y: I don't know
Q10. Now you have 3 hours of "freedom". What will you do? M: Take a bath S: Play Monster Hunter A: Head to the gym Y: 3 hours huh~ Sleep?
Q11. By the way, what are you going to do "tonight"? M: Lay back at home S: I'll definitely go for a drink, right? A: Have a discussion Y: Watch a fishing show, then sleep
Q12. What's your own personal "rule"? M: Taking care to cut nails S: When drinking, no carbohydrates A: To not betray anyone Y: Be cheerful with vigor
Q13. When do you think of yourself as "untidy"? M: When I gather my laundry S: I always think that way A: When I don't do my laundry Y: The way I spend my off-days
Q14. You fell in "love". Who? M: Chopper [from One piece] S: A woman A: Neru (dog) and Gin (cat) Y: Chinu [some kind of fish]
Q15. You hear a voice in the street saying, 'I "admire" you!' to you. How do you answer? M: Thank you! (waves) S: I'm admired! A: You do know your stuff ne Y: Thank you!
Q16. "Person you love", what kind of person? M: Family S: People I can't hate, perhaps A: Fans Y: Somehow, a clumsy person
Q17. "A good person", what kind of person? M: Yuuya S: People who don't get angry no matter what A: Person who will drink with me Y: Perhaps Shinji
Q18. When you think "I don't need this anymore?" what is the thing? M: Aroma candle S: Drawings A: Stress Y: Nothing comes to mind
Q19. Something you want to place "next" to you all the time? M: Humidifier S: Humidifier A: Neru and Gin Y: Tabacco
Q20. Please tell us one thing about a "dream" that seems likely to come true tomorrow" M: My DVD might arrive S: It's a pity, but there's none A: I can finally sleep Y: None
Q21. When someone says "I bring you along" , to what place will you feel happy to be brought along? M: Hot springs S: Hakkeijima Sea Paradise A: Hawaii Y: I don't like to be brought along
Q22. Please make the first "lie" of this year. M: I have no memories S: I'm 18 years old A: I haven't made one yet Y: I don't want to
Q23. A member working really "forcefully". Who is it and what for? M: Yuuya, for no reason. S: Aki, even when training... A: Me, for the sake of not being late Y: Mao-kun, he forgot his cellphone
Q24. What is something you do the most in the "morning"? M: Eating yoghurt S: Smoke A: Making food Y: Drinking water
Q25. It's your girlfriend's birthday. What "present" do you give? M: Many flowers S: PlayStation A: Trip Y: A key that locks my own home
Q26. What's something that you "like to do often"? M: Un S: Probably nothing A: Neru and Gin Y: Nothing much
Q27. Say something happy to "kids"! M: Ka-Me-Ha-Me-Ha! [dragonball move] S: Okay, okay, you're handsome, yo A: Shall I give you a New Year's gift? Y: U○ko~ [poo]
Q28. Recently that got you "running about?" M: when searching for CD S: Stage of the Tokyo Dome A: Nothing much Y: Nothing, though. Maybe while fishing...
Q29. What's the "place to return to"? M: Fukuoka S: Hometown A: Homeplace Y: Home. At my parents' place or something
Q30. What do you wish for from a "partner" M: Trust S: Having an air of existence A: Don't get in my way, don't leave Y: I don't know
Q31. How will you describe yourself when you're still a "child"? M: Mischievous S: Bad kid A: Mischievous Y: Lots of energy, can't calm down... About the same as now
Q32. Something "embarrassing" that you did recently? M: A serious MC S: While trying out clothes, I took off my underwear along A: None Y: Nothing
Q33. What is something fun that you can do in "winter"? M: Snowman S: None! I hate winter! A: I hate the cold, so nothing much Y: That should be snow, right?
Q34. What's something that you've always "treasured"? M: Leather jacket S: Feelings A: Initial urges Y: My small pride
Q35. This is a "miracle"! What kind of miracle? M: After winning in Lottery 6 S: Passing by Kojima Yoshio-san [a comedian] A: Having trimmed hair to the nape of my neck Y: Waking up without an alarm clock
Q36. Are you good in "history"? M: I love it S: I like it now A: I'm bad at it Y: Hate it
Q37. On the day "3 months" later, what will you be doing? M: Monster Hunter S: Maybe a live tour A: Having energy... Supposedly Y: Maybe in the midst of the tour (currently in January)
Q38. "Dangling"... What is? M: Laundry S: Nasal mucus A: Future plans Y: Laundry
Q39. "Bar counter". What will you be drinking? M: Red Bull Vodka S: DITA Dareppu A: Snowball Y: Gin tonic
Q40. "It stole my heart". What did? M: Omelette rice S: A girl A: Yuki Amami Y: I wonder what it can be
Q41. Please make one "request". M: Please give me a heater pack S: Give me a home where I can see the sea! A: Add 3 more [requests] to it Y: Being able to have fun and energy from now on
Q42. "The face in the daytime shows a different person". What kind of face? M: one whose cheeks are red S: A witch A: A sunshine face Y: Off-mode
Q43. A "naive trap", what kind of trap? M: A bee hive S: For girls, I guess A: Damage Y: An amateur trick or something?
Q44. When did you "fall asleep" last night? M: 4am S: 7am A: Past 1am Y: Just about past 12am
Q45. What's the instant when you think you were being "unfair"? M: When I'm haggling S: When preparing topics A: ... this is deep ne Y: None
Q46. The tour is "approaching". What kind of tour do you think it'll become? M: One with a lot of smiles S: I want to show a new SID A: A happy tour Y: I want to do a fun tour ne
Q47. What is a recent "happy" thing that you feel about? M: Getting on the cover of What'sIn! S: When standing on the Tokyo Dome stage A: Live in Dome Y: Nothing in particular
Q48. What's your own "worth"? M: Just singing S: My craving for wakame ramen A: Muscles Y: Energy! Smile!
Q49. A word to the readers! M: Thank you for reading up till here! We'll meet again somewhere!! S: Take care of us from now on too! A: Please, take care of us this year kay! Y: Take care of us in 2011 too!
Q50. Now that 50 questions have come to an end....? M: The heater's warm S: It's long! A: I kind of like this corner Y: I'm hungry...
Español: Reila English: Pokkori-a9
6 notes · View notes
infoiberico · 2 months
Text
[spotifyplaybutton play="https://open.spotify.com/episode/7ntWbfPRvTFAJL4EyjG3te?si=VqDNwMm-SdS0S1jWWyy9ZQ"] Tras las vacaciones de Semana Santa, la observación parece la misma en todos los mercados de cerdos vivos en Europa: las ofertas, aunque bajas, se adaptan a la demanda que todavía lucha por despegar de manera significativa. Para la mayoría de los observadores del mercado, los precios deberían cambiar relativamente poco durante este mes. En España, los mataderos todavía carecen de suministros y se informa de importaciones de cerdos vivos desde Bélgica y los Países Bajos a precios más elevados que los de España. En el mercado de la carne de cerdo, los precios se mantienen relativamente estables, y no parece preverse ninguna mejora a corto plazo, donde todos los actores del mercado también esperan condiciones más propicias para el desarrollo del comercio. Como en otros mercados europeos, el precio del cerdo se ha mantenido estable desde hace un buen mes. La demanda de los mataderos es más moderada. Desde principios de año, la actividad de sacrificio en la principal zona de Francia se ha reducido en unos 100.000 cerdos. En Alemania, las condiciones ligeramente más primaverales dieron el primer impulso a la demanda de carne de cerdo, pero la calma volvió rápidamente al comercio con la bajada de las temperaturas, y las ofertas se equilibran con una demanda todavía demasiado tímida que no permite aumentar los precios en el mercado de repuestos. En Italia, la incapacidad de los mataderos para revaluar la carne, los hace reacios a cualquier aumento del precio de la carne de cerdo. En Bélgica, la situación apenas cambia, el precio se mantiene sin cambios desde hace 6 semanas, mientras que el mercado interno se caracteriza por una baja demanda debido a las condiciones desfavorables para un aumento del consumo. La demanda de exportaciones también es moderada. En EE.UU., el precio de la carne de cerdo sigue subiendo y se sitúa un 33% por encima de la referencia de principios de enero. La buena demanda interna y externa respalda esta tendencia. Las cifras de exportación del mes de febrero revelan un aumento del 14% respecto a febrero de 2023. Aunque las exportaciones a China han caído un 16%, los envíos a México aumentaron un 21% respecto a febrero de 2023, un 10% hacia Canadá, y un 71% hacia Corea del Sur En China, según sus observadores, la tendencia positiva de los precios de la carne de cerdo se ha desacelerado y en muchos lugares se ha observado una tendencia a la baja. Se espera que los precios del cerdo sigan siendo volátiles y estables en el corto plazo. El censo de reproductoras a finales de febrero bajó un 6,9% respecto al mismo mes de 2023, aunque según las cifras del Ministerio de Agricultura de China, el número de cerdas era de 40,42 millones, lo que sigue siendo superior a los objetivos de las autoridades chinas, que desean reducir el censo de cerdas a 39 millones de cabezas.
0 notes
Text
¿Cuál fue el resultado del partido Atlético Madrid vs Barcelona en la última temporada?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨🎲🎰
¿Cuál fue el resultado del partido Atlético Madrid vs Barcelona en la última temporada?
Resultado del partido Atlético Madrid vs Barcelona última temporada
El enfrentamiento entre el Atlético de Madrid y el Barcelona en la última temporada fue un partido lleno de emoción y tensión. Ambos equipos, con una larga historia de rivalidad en La Liga, se enfrentaron en un duelo que mantuvo a los aficionados al borde de sus asientos.
El partido se disputó en el estadio Metropolitano, con una asistencia masiva de seguidores de ambos equipos. Desde el inicio, se pudo sentir la intensidad en el campo, con jugadas rápidas y oportunidades de gol para ambas escuadras.
El Atlético de Madrid logró abrir el marcador en la primera mitad, con un gol espectacular que hizo vibrar a la afición local. Sin embargo, el Barcelona no se rindió y logró empatar el partido en los minutos finales, en medio de una fuerte presión sobre la portería rival.
El resultado final fue un empate 1-1, reflejando la igualdad de fuerzas entre dos de los equipos más destacados de La Liga. A pesar de la intensidad del encuentro, el fair play prevaleció y ambos equipos se despidieron con respeto mutuo al final del partido.
Los aficionados de ambas escuadras recordarán este encuentro como un emocionante duelo entre dos titanes del fútbol español, dejando la puerta abierta para futuros enfrentamientos igual de apasionantes.
Marcador Atlético Madrid vs Barcelona última temporada
El enfrentamiento entre el Atlético de Madrid y el Barcelona es siempre uno de los encuentros más esperados de la temporada en La Liga. En la última temporada, este choque no decepcionó a los aficionados, ofreciendo un espectáculo emocionante lleno de momentos memorables.
El partido entre el Atlético de Madrid y el Barcelona se disputó en el emblemático Estadio Wanda Metropolitano, donde ambos equipos lucharon con determinación por la victoria. Desde el inicio, se pudo sentir la intensidad en el terreno de juego, con jugadas rápidas y oportunidades de gol para ambos lados.
El Atlético de Madrid, bajo el liderazgo de su entrenador y el desempeño destacado de sus jugadores estrella como Luis Suárez y Jan Oblak, mostró un juego sólido y una defensa férrea que mantuvo a raya los intentos de ataque del Barcelona. Sin embargo, el Barcelona, con Lionel Messi a la cabeza, no se quedó atrás y presionó constantemente en busca del gol que les diera la ventaja.
El partido llegó a su punto álgido en los últimos minutos, con ambos equipos buscando desesperadamente el gol ganador. Sin embargo, el marcador finalizó en empate, reflejando la igualdad de fuerzas y el nivel de competencia entre estos dos gigantes del fútbol español.
A pesar de no haber un claro vencedor, el enfrentamiento entre el Atlético de Madrid y el Barcelona dejó a los aficionados con emociones encontradas y la certeza de que siempre será un duelo emocionante e impredecible en cada temporada de La Liga.
Goles Atlético Madrid vs Barcelona última temporada
La temporada pasada, el enfrentamiento entre el Atlético de Madrid y el Barcelona fue uno de los más esperados por los fanáticos del fútbol. En particular, el juego que se llevó a cabo en el estadio Wanda Metropolitano tuvo momentos emocionantes llenos de goles y emoción.
El partido comenzó con un Atlético de Madrid decidido a imponer su juego, logrando anotar el primer gol a los pocos minutos de haber iniciado el encuentro. La afición local celebraba con júbilo el gol que les daba ventaja en el marcador. Sin embargo, el Barcelona no se quedó atrás y respondió con goles que mantuvieron el marcador en constante cambio.
La calidad de los jugadores de ambos equipos era evidente en cada jugada, con ataques rápidos y precisos que mantenían a los espectadores al borde de sus asientos. Fue un partido intenso en el que la rivalidad entre Atlético de Madrid y Barcelona se vivió al máximo.
Al final, el marcador reflejaba un empate que dejaba a los aficionados con ganas de más. Los goles anotados por ambas escuadras demostraron la calidad y competitividad de dos de los equipos más importantes de La Liga. Sin duda, el enfrentamiento entre el Atlético de Madrid y el Barcelona fue uno de los más vibrantes de la temporada pasada.
Ganador Atlético Madrid vs Barcelona última temporada
En la última temporada, el Atlético de Madrid fue el ganador en el emocionante enfrentamiento contra el Barcelona. El partido entre estos dos grandes equipos siempre genera gran expectación y esta vez no fue la excepción. El Atlético de Madrid logró imponerse con un juego sólido y efectivo, demostrando una vez más su calidad como equipo.
El encuentro estuvo lleno de intensidad y emoción, con jugadas destacadas por parte de ambos conjuntos. El Atlético de Madrid supo aprovechar las oportunidades que se le presentaron y con determinación logró anotar los goles que le dieron la victoria frente al Barcelona. Los jugadores mostraron un gran desempeño en el campo, trabajando en equipo y demostrando su compromiso con el club.
La afición del Atlético de Madrid celebró con entusiasmo esta importante victoria, que les permitió posicionarse por encima del Barcelona en la tabla de clasificación. El triunfo contra uno de los rivales más importantes de la liga fue motivo de orgullo para el equipo y sus seguidores.
En resumen, el Atlético de Madrid se consagró como ganador en el enfrentamiento contra el Barcelona en la última temporada, demostrando su calidad y determinación en el campo de juego. Esta victoria quedará en la memoria de los aficionados y seguirá siendo motivo de celebración para el equipo rojiblanco.
Perdedor Atlético Madrid vs Barcelona última temporada
En la última temporada, el Atlético de Madrid y el Barcelona se enfrentaron en varios partidos intensos que mantuvieron a los fanáticos al borde de sus asientos. Uno de los encuentros más destacados fue cuando el Barcelona logró vencer al Atlético de Madrid en un partido que dejó al equipo madrileño en una posición desfavorecida.
El Atlético de Madrid, a pesar de tener una actuación sólida durante la temporada, no logró imponerse al Barcelona en varios encuentros clave. Uno de estos partidos fue especialmente devastador para el Atlético, ya que una derrota en ese momento dejó al equipo en una posición perdedora en la carrera por el título.
El Barcelona, por su parte, logró aprovechar al máximo las debilidades del Atlético de Madrid y demostró su dominio en el terreno de juego. Con jugadores talentosos y una estrategia bien planificada, el Barcelona logró superar al Atlético en varios aspectos del juego, lo que resultó en un desempeño exitoso para el equipo catalán.
A pesar de la rivalidad entre ambos equipos, estos enfrentamientos siempre han sido emocionantes de presenciar, ya que ambos equipos cuentan con jugadores de clase mundial y estrategias de juego únicas. Los fanáticos del fútbol están ansiosos por ver cómo se desarrollará la próxima temporada y si el Atlético de Madrid podrá tomar revancha frente al Barcelona.
0 notes
diarioelpepazo · 2 months
Text
NACHO DUQUE La NBA presenció uno de los trances anotadores más inesperados de la historia. Lo protagonizó Malachi Flynn, un base de 1,85 metros y 25 años que juega en los Pistons y vive su cuarta temporada en la competición. En poco más de 200 encuentros, su media era de 5,2 puntos y su tope, de 27. Ante los Hawks metió 50. Resultados de la jornada Wizards 120-125 Lakers Hornets 86-89- Trail Blazers Nets 115-111 Pacers Celtics 135-100 Thunder Hawks 121-113 Pistons Pelicans 108-117 Magic Timberwolves 133-85 Raptors Bucks 101-111 Grizzlies Suns 122-101 Cavaliers Flynn es el jugador con menor promedio de puntos que, en una noche de éxtasis, llega a los 50. Ha superado el registro anterior de Terrence Ross, que lo hizo cuando hasta aquel momento metía 7,4 de media. El base de los Pistons, además, es también el tercer jugador en la historia de la NBA que llega a esa cifra saliendo desde el banquillo. Los anteriores habían sido Nick Anderson (1993) y Jamal Crawford (2019). El inopinado protagonista de la jornada salió al parqué cuando restaban 5:38 para el final del primer cuarto y necesitó sólo 34 minutos para conseguir su gesta. Hizo 18/25 en tiros de campo, incluidos 5/9 triples, y 9/12 en tiros libres. Sólo tres jugadores esta temporada habían tenido partidos de 50 puntos con más del 70% en lanzamientos: Luka Doncic, Giannis Antetokounmpo y Jalen Brunson. Tres All Star a los que ahora se une él, que decoró su actuación con seis rebotes, cinco asistencias y tres recuperaciones. Los Pistons tienen un balance de 13-63, cayeron ante los Hawks por 121-113 y han perdido 10 de sus últimos 11 partidos pero, como están necesitados de alegrías, el banquillo no dudó en celebrar el contraataque con el que Flynn llegaba a los 50 puntos cuando faltaban 30 segundos para el final. "En este momento, es difícil porque al final del día quieres ganar, pero se siente bien asimilar el momento. Estoy seguro de que dentro de un par de días me sentiré realmente bien", comentaba el base, que esta temporada ha pasado por tres equipos: los Raptors, que le draftearon en 2020, los Knicks y los Pistons. Devin Booker: 92 puntos en dos partidos Si lo de Flynn fue inesperado, lo de Devin Booker es habitual. Volvió a tener una gran actuación y anotó 40 puntos en el triunfo de los Suns sobre los Cavaliers por 122-101. El escolta ha metido 92 en los últimos dos encuentros, sumando los 52 que les hizo a los Pelicans. Kevin Durant le secundó con 32 puntos para sumar un triunfo clave en las aspiraciones de los de Phoenix de disputar las series por el título sin tener que pasar por el play-in. Ahora son sextos. Seis 'finales' por la cabeza del Oeste La locura que es la lucha por el liderato del Oeste volvió a encumbrar a los Timberwolves, que arrollaron por 133-85 a unos Raptors que, con muchos lesionados y en una racha de 15 derrotas seguidas, sufrieron la mayor paliza de su historia. Los de Minnesota se apoyaron en Naz Reid (23 puntos con seis triples), Anthony Edwards (28 sólo en tres cuartos) y Rudy Gobert (11+15) para ganar un partido que les iguala a los Nuggets con un balance de 53-23. Por detrás, los Thunder, con 52-24. A los tres equipos les quedan seis 'finales' para dominar el salvaje Oeste. Dos derrotas groseras de los Bucks En noches consecutivas, los Bucks han perdido frente a dos de los peores equipos de la NBA: los Wizards (117-113) y frente a los Grizzlies (101-111). Llevan cuatro tropiezos en cinco partidos y se han complicado la segunda plaza del Este. Como atenuante, se pueden utiliza ese back-to-back y las ausencias de Damian Lillard, Khris Middleton y Patrick Beverley, pero a lesionados nadie gana a los de Memphis, que llevan un año negro. Esta vez, entre otros, faltaron Ja Morant, Desmond Bane, Marcus Smart y el español Santi Aldama. Los Jackson, Jared y GG, comandaron el triunfo con 35 puntos y 15+12, respectivamente. Brook Lopez (25+10) fue el mejor de los locales y Giannis Antetokounmpo (21 puntos, siete rebotes, ocho asistencias y cinco tapones) mostró síntomas de agotamiento.
"Hubo momentos en la mitad del tercer cuarto en los que quise sacarlo del juego. Pensé que estaba cansado. Como entrenador, a veces tienes que tomar decisiones. Seguía diciendo que está bien, pero tengo ojos. No me gustaba la forma en que se movía. Siguió pidiendo volver a entrar. Pero desearía haber dicho que no, honestamente", explicó el entrenador Doc Rivers. Una jornada de hechos asombrosos Los 50 puntos de Flynn no fueron lo único asombroso en la jornada. En el mismo partido se pudo ver el triple-doble en la carrera de Jalen Johnson, jugador de los Hawks, que hizo 28+14+11. O a Noah Clowney, ala-pívot de los Nets, terminar con 22 puntos y 10 rebotes en la derrota ante los Pacers cuando estaba promediando 3,1 y 2,3, respectivamente. O a Jabari Walker, alero de los Blazers, atrapar 22 rebotes cuando tenía una media de 6,4 esta temporada. Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo El Pepazo/Marca
0 notes
rebeldia · 8 months
Text
sé que no he revisado, ni he atendido, últimamente, los mensajes y las llamadas
a veces estoy tan inmersa en mí, en mis cosas, mis atados, mis temas, que una sensación de miedo y culpa inunda mi cuerpo y la pieza
esta sensación de alguna manera me dice, me indica, que no conteste, que no pesque, hay miedo, hay culpa, también hay tristeza
últimamente también he estado pensando en la fecha de retorno, de volver a ver a mi hermano, mi mamá, mis tatas y los perros,
volver a comer comida preparada por mi lela en una mesa llena de gente -a veces-, volver a escuchar el parlante de mi tata con su música a veces de los 60, otras veces de los 80,
volver a acompañar a mi mamá a lo que sea que tengo que hacer, porque siempre fui su sombra, y siempre quiero ser servicial y amable, y escuchar qué me cuenta de nuevo/ o de lo mismo de siempre,
volver a jugar play con mi hermano, escuchar cómo se siente, qué ha aprendido, qué ha escrito este último tiempo,
volver a acariciar a mi perro y al perro de mis tatas, que al final todos somos familia y yo los quiero por igual, pero mi perro es mi osito y nadie cambia eso
volver a pisar la tierra árida del desierto, sentir la brisa marina y que de repente me caigan gotitas en la cara, volver a ver a mi papá y sentir por un ratito, que lo quiero y que hay una buena relación -claro, es fácil embellecer cuando hay poco tiempo-
pienso en tantas maneras de romantizar mi vida allá, pero sé que ninguna pasa al plano real y solo se quedan en ideas fantasiosas de cómo sobrellevar mi vida cuando estoy en la ciudad donde tanto sufrí
quisiera pedir perdón por eso, por ser tan sufrida, por estar de víctima, pero qué puedo hacer, no sé cuál de las opciones es más tristes, sin embargo igual digo lo siento, disculpa, perdón por no estar cómoda acá, no es la familia, no son ustedes, soy yo que no siento seguridad en este lugar
aunque claro, igual hay poco de esto otro, claro que igual me afecta no tener mi espacio, me afectan las peleas, los problemas sin resolver y todo eso, pero eso al lado de lo que me pesa no es nada
hace un tiempo atrás que hablé con mis papás de esto, sin embargo pareciera necesario volver a hablarlo y se me revuelve la guata de sólo pensar en que debo hacerlo, y eso que ni siquiera he pensado en las palabras a utilizar
ojalá algún día perdonarme a mí misma, por toda la culpa, la vergüenza, el miedo, la frustración y todo el malestar que me ha generado esta experiencia en particular,
me es difícil articular palabras hoy, y tal vez mañana seguirá siendo igual, y hay y habrán veces en las que me olvidaré de esto, me descuide y luego vuelva a ser consciente del cuidado
es siempre una montaña rusa, días buenos, días malos, ganas de llorar, ganas de reír
es tan latente el sentimiento y el recuerdo que no se hace fácil dejar ir, mucho menos pensar con claridad, aunque lo he logrado gracias a las pastillas
no hay mucho que decir, porque todo de lo que hablo se basa en recuerdos, mi memoria nunca me abandona aunque a veces me gustaría no recordar tanto
sólo quiero volver a sentirme en casa, aunque es un deseo muy complejo, pero al menos puedo contentar mi alma con algunas actividades recreativas como tomar vino en el patio con mi mamá, mientras hablamos infinito y yo busco entre los pocillos algo de maní o de papas porque siempre ando con ganas de comer
soy sincera hasta por ahí, porque sí, extraño y quiero mucho, pero no se lo hago llegar a los receptores correspondientes
mi manera de llevar este presente no es la más adecuada, no es la mejor, pero es lo que me resulta
todo se intersecta con la vida de acá, tantas memorias tantos sueños tantas esperanzas tantos miedos tantas rabias
todo se va mezclando y yo sigo escuchando a lxs demás y parece que no estoy tan sola porque todxs tenemos un caldo en la cabeza
1 note · View note
traduccionesmich · 1 year
Text
そらまふうらさか/ロールプレイングゲーム (Role-Playing Game (RPG)
(“Juego de rol”. Traducción de la letra)
ஜ ಌ ஜஜ ಌ ஜஜ ಌ ஜஜ ಌ ஜஜ ಌ ஜ
Texto del MV
-- Role-Playing Game
Presione cualquier botón --
Anhelando (¡anhelando!) a ser un héroe algún día
Incluso sí sabemos que es imposible serlo, nos zambullimos en una historia perdida ¹
Un cuarteto (¡un cuarteto!) que se acercaron para reunirse
Mira, cualquier cosa, no importa qué,
"ese monje que se supone que hábilmente pintaría a otro monje en un biombo, dejo que los demás se encarguen de ello" ²
Recolectemos hierbas medicinales, como el acónito (¡como el acónito!)
Hay que anotar nuestro propio gol en una carrera a toda velocidad, hasta que incluso el césped no pueda crecer mas
Ese, inclusive ese también son puras cabezas huecas (¡puras cabezas huecas!)
¿Será culpa de él? ¿o de este?, porque
el sol se pone mientras nos echamos la culpa
Texto del MV
-- ¡Ataque de Super Yamadanuki! --
¿Puede un movimiento mortal invertir la situación en un solo turno? (¡No la hay!)
Texto del MV
-- RPG “Borrador de notas”. No la hay. --
Y si estoy perdido en las profundidades de la mazmorra ¿que hay de un elemento de escape? (¡No la hay!)
Texto del MV
-- RPG “Borrador de notas”. No la hay. --
¿Qué tal un libro de estrategia?, como el que tiré a la basura hace mucho tiempo… (¡¿Eh?!)
Texto del MV
-- RPG “Borrador de notas”. ¡¿Eh?! --
Está completamente obstruido; ambos están muertos
Texto del MV
-- Testimonio del Utaite Mafumafu-san --
También los datos guardados están al 0% 0% 0%
En las pantallas de desplazamiento forzado usamos el AGI en pleno funcionamiento
No hay rol de alguien quien de curación, nos quedamos lisiados en los cuatro caminos
Alineados en una fila, berenjenas y tomates
Texto del MV
-- RPG “Borrador de notas”. !? --
No puedo elegir un buen personaje
¡Esto es un bug, ¡¿no?!
Texto del MV
-- RPG “Borrador de notas”. ¡Esto es un bug, ¡¿no?! --
Después de todo, no hay duda de que yo estoy al mando
, y digo que, no seguiremos más que de la primera ciudad
1 x 4 es menor que 0 ³
Ya ha pasado un año y seguimos en donde mismo
(¡Ya fue suficiente, comportense!)
Si lo comparas con un Gacha, tendría alrededor de dos estrellas
Aunque esto no es un SSR pero, todavía quiero quedarme ahí
despierto hasta tarde contigo, RPG
"Escuchen bien chicos, esto es un trabajo en equipo"
"¡Entendido!" "¡Entendido!"
"Oigan, oigan ¿quien será el que lidere?"
"El quien va más adelantado constantemente es Soraru-san, ¿que no?"
"Lo único que estoy haciendo es librarles el camino para que todos lo tengan más fácil"
"Ese es tu propio caso,
aquí tenemos problemas, ¿no es así, Sakata?"
"¡¡Uwaaa!! ¡Mafumafu me esta matandoooooo!"
Texto del MV
-- RPG “Borrador de notas”. !?
"¡Hyaaaa! ¡Mueran todos!"
RPG “Borrador de notas”. !?!?!? --
"¡¡Ah!! ¡Hasta a mi también! ¡¡Aunque seas tu Mafumafu no te perdonare!!"
"¡Quien sea pero por favor salvenmeeee!"
"¡En serio, ¿en dónde quedó el trabajo en equipo?! ¡Ustedeeeees!"
Texto del MV
-- RPG “Borrador de notas”. Volver al punto de partida --
5 saltos mediocres, 6 teras ⁴
y siempre jugando sin alguna copia de seguridad
Corre Kinoko, ⁵
no hay problema, esto es muy sencillo
Hemos jugado seis horas seguidas desde las 2 de la medianoche,
Texto del MV
-- RPG “Borrador de notas”. Al límite --
así que probablemente esto no tendrá algún fin… ¿verdad?
Tengo sueñoo~
Después de todo, no hay duda de que tenemos que ser aliados del ganador
El oportunismo no se detiene
Estoy arriesgando mi vida
solo para que al final te dé una respuesta fría ⁶
(¡No quiero que eso sucedaa!)
Olvidé guardar los datos en el último de los últimos minutos
Bueno… no hace falta decir la pena de las cosas…
Sin cortes de por medio, con un castigo divino
devuélvenos al principio, RPG
¿Existe la espada del héroe que es capaz de vencer todo el mal?
Texto del MV
-- RPG “Borrador de notas”. No la hay. --
No la hay. No la hay. No la hay. No la hay. No la hay. No la hay.
¿Qué tal de un escudo mágico que protege a ese niño?
Texto del MV
-- RPG “Borrador de notas”. No la hay. --
No la hay. No la hay. No la hay. No la hay. No la hay. No la hay.
¿Y un barco que pueda volar y surca el cielo?
Texto del MV
-- RPG “Borrador de notas”. No la hay. --
No la hay. No la hay. No la hay. No la hay. No la hay. No la hay.
¿Entonces, la motivación de emprender un viaje para salvar el mundo?
Texto del MV
-- RPG “Borrador de notas”. No la hay. --
No la hay. No la hay. No la hay. No la hay. No la hay. No la hay.
"¡Tiñete de oscuridad! ¡Kugelschreiber!"
"¡Frielo! ¡Schwarzwaldbrot!"
"¡Enfría todo! ¡Reizouko!"
"Este es mi mayor golpe secreto
¡Infinity Impact!"
"¿Qué?" "¿Queee?" "¿Queeeeee?"
"¡Ustedeeeeees!"
Más allá del fin del mundo
Si es que derrotamos al jefe,
es cuando los créditos del juego aparecen
Entonces, ¿en dónde quedarán nuestros "mañana"?
Después de todo, no hay duda de que yo estoy al mando
No seguiremos más que de la primera ciudad
1 x 4 es menor que 0
Ya ha pasado cien años y seguimos donde mismo
(¡Uwaaaaaa!) (¡Uwaaaaaa!)
A pesar de eso, no está nada mal; no puede empeorar, ¿no?
Nos deshacemos del aburrimiento
Quiero una vida llena de aventuras, así que
quiero quedarme despierto hasta tarde contigo, RPG.
Texto del MV
-- ¡Gracias por ver! --
youtube
ஜ ಌ ஜஜ ಌ ஜஜ ಌ ஜஜ ಌ ஜஜ ಌ ஜ
NOTAS.
Los datos perdidos 没データ (datos botsu) son datos que existen como datos en juegos y software, pero que no se utilizan en absoluto en la historia principal.
Se trata de un trabalenguas japones: 「坊主は屏風に上手に坊主の絵を描いた。」que se traduce como: “Un monje hábilmente pintó la imagen de un monje en una pantalla plegable.”(La pantalla plegable se refiere al “biombo”.), pero en la letra de la canción se recorta el “pintó la imagen” y se coloca: 何から何まで人任せ (deja todo alguien), y toda esta frase es algo complicado de traducir a mi parecer, ya que la gramática japonesa se pierde un poco, así que puse como se supondría debería de ir el trabalenguas. Espero que se entienda un poco, de saber una traducción mejor, pueden decirme en comentarios, ya que recuerden que sigo estudiando (´;ω;`)
Esta frase se puede interpretar en que, entre los 4 no hacen tan siquiera algún solo jugador (0), es decir, como los 4 son (como dice la letra) “cabezas huecas”, no logran completar el juego y cobra más sentido la frase siguiente donde dice que ya ha pasado un año. En estas partes son donde tienes que encontrarle contexto ya que los japoneses entienden todo por contexto y es difícil de descubrirlo al tener tan poca dramática (´;ω;`)
ぶっとび (buttobi), se traduce como: “Cuando un aviador se convierte en un piloto de pleno derecho, quiere volar (ganar) a una altitud mayor que un vuelo largo o un despegue. Por otro lado, un vuelo de planeo mediocre sin ganar ni una sola vez se llama "Buttobi".”
Kinoko es “hongo” en japonés; sabiendo que habla de juegos RPG y que el mismo MV esté ambientado en videojuego de Mario, hace referencia a al personaje con el mismo nombre.
手のひら返すこと (Te no hira kaesukoto) es, “Una frase que se usa para describir a una persona que de repente cambia su actitud y responde exactamente de la manera opuesta. Una expresión que se usa para describir una situación en la que alguien que solía tratarte con amabilidad de repente se vuelve frío.”
ஜ ಌ ஜஜ ಌ ஜஜ ಌ ஜஜ ಌ ஜஜ ಌ ஜ
En donde mas verlo:
Instagram.
instagram
0 notes