Tumgik
#el ser humano y el final de su existencia
pezsandalia · 2 years
Text
¿El fin de la civilización está cerca? : La extinción humana.
¿será que estamos próximos a llegar a nuestro #fin como #civilización? En este video explican la relación que tiene el notable aumento de nuestra población y el fin de esta misma o como algunos le llaman: la extinción humana.
También nos permite cuestionarnos sobre cómo la #sobrepoblación que hoy vivimos y que continuará creciendo nos hará llegar al #final de nuestros días como #especie.
Además, nos muestra los cambios e incremento en el número de #personas en nuestro planeta en el último milenio, como afecta esto a nuestro mantenimiento y #existencia y por qué hay quienes afirman que ésta podría ser la causa desencadénate para el fin de la #civilización.
Mira el video sobre el tema aquí: https://youtu.be/BjiHpVHLW_Y
0 notes
aanon04 · 3 months
Text
Un anon me envió un ask la semana pasada que fue extrañamente borrado por Tumblr, pero en el ask la persona preguntaba que qué le había llevado a pensar tanto acerca de La Sociedad de la Nieve, que porqué reflexionaba tanto acerca de la película y porqué buscaba desahogo después de verla.
Esta persona se preguntaba si era un duelo, una fijación extraña, o simplemente un gusto, si estaba bien o mal, y que si podía darle palabras de consuelo por esto.
Mi respuesta es que una vez leí que la "tragedia es una vacuna emocional," y la verdad es que es una frase que se ha quedado conmigo desde entonces.
Muchos de nosotros no podemos dejar de pensar en el accidente por el simple y sencillo hecho de que somos seres humanos.
Ya sea ficción o realidad, encontramos catarsis en la tragedia, estas historias nos provocan compasión, nos provocan horror, nos provocan tristeza; eso sucede porque podemos simpatizar con ello, aún si los especificos del cuento no aplican a nosotros, nos es fácil conectar con esas emociones tan universales — soledad, desesperación, enojo, aflicción, duelo— y nos es fácil convertirlas también en herramientas para soportar el sufrimiento de nuestra propia vida.
Ese sentimiento solo se potencia cuando consideramos el mirar un documental o ver una película acerca del hecho. Nos cala más, vemos sus rostros, sus lágrimas, sus cuerpos demacrados y experimentamos el dolor en una pantalla que se siente cerquísima y a la vez lejísimos.
Aquí es donde entra la idea de la tragedia siendo una vacuna, tomamos ese sufrimiento que quema y ese dolor, y los asimilamos dentro de nuestra existencia.
En asimilar esa tragedia sentimos lástima, empatía —y aquí es donde llegan esos pensamientos: "¿cómo tuvieron la fuerza de sobrevivir esto?" "¿qué habría pasado si...?" "¿porqué? ¿porqué? ¿porqué?"— y extrañamente sentimos miedo también.
No nos comparamos con estas tragedias, por supuesto que no, pero se quedan por ahí en alguna parte de nuestra mente, nos recuerdan el sufrimiento y el dolor, nos recuerdan que alguien más soportó tal sufrimiento y dolor, y que a pesar de todo siguió luchando.
Esto, por supuesto, no se trata de una obsesión extraña, si no de una fijación emocional, de una empatía que te revuelve el estómago, ¿y porqué no? Un duelo.
Lo interesante de las tragedias históricas es que el peso emocional y el sufrimiento tendrán por siempre esa carga de ser eternos.
Pasó y nadie pudo evitarlo, Ana Bolena fue decapitada injustamente, Anna Frank no pudo publicar su diario ella misma, Pompeya se quemó, y el avión Uruguayo se cayó; y así como están grabadas en la memoria de esta civilización, así tendrán efecto en quienes aprendan de ellas.
Las tragedias son parte de la vida y de nuestra historia como sociedad y especie, como seres sintientes, así que pensar en esas tragedias, simpatizar con ellas, y anhelar cambiar lo que pasó es natural al final del día, es humano.
P.D. Para el anon a quien no puedo contactar, por favor no te disculpes por escribirme, disfruto bastante de hablar contigo, al contrario, gracias por esos mensajes.
20 notes · View notes
13cartas-fanclub · 11 days
Text
Los clones, las cartas, pueden envejecer?
"Acabo de pensar en esto.
Estoy segura de que casi todas las personas en el fandom asumieron o llegaron a la conclusión de que los clones (y tal vez las demás cartas) son capaces de crecer y envejecer como un humano normal.
Pero que pasa si no es así? Que sucedería si no son capaces de crecer como tal? Y si son inmortales? Que pasa si lo único capaz de cambiar con el tiempo son sus mentes? Permaneciendo con el cuerpo de un niño de 14 años. O que pasa si crecen más lento que un ser humano, como un vampiro. Y si crecen más rápido? Teniendo lapsos de vida significativamente más cortos. Estar en el mundo de las cartas afecta su crecimiento? Fedor puede crecer y envejecer y morir pero los clones vana seguir siendo niños? Y si su edad, mente y cuerpo se adapta dependiendo de su dueño? Es posible que sean adultos o adolescentes o ancianos dependiendo del portador de las cartas? Que tan humanos son enrealidad? Y si el tiempo no los mata? Un arma podría? Acaso su existencia tiene un final inminente?"
Teoría echa por Mers (sweet-cuddlebug | mers_cloudy). Compartida en Discord.
Tumblr media
8 notes · View notes
nevenkebla · 4 months
Text
Todo vive
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Secret Wars (Vol. 1) #9
Guionista: Jonathan Hickman Dibujante: Esad Ribić
— Susan Storm: Vuelve a explicármelo. — Valeria Richards: Vale, mamá… ¿Quieres la versión complicada o la supercomplicada? — Susan Storm: Preferiría una que tenga sentido. ¿Crees que puedes hacerlo, cielo? — Valeria Richards: Ay. Lo intentaré… Owen, el de allí, es la clave. Es una especie de receptáculo humano de un poder ilimitado. Y ese poder omnipotente debe dirigirlo —usarlo— un individuo; en este caso, papá. Y aquí es donde la cosa se pone interesante, ya que Franklin es un moldeador universal, un soñador. Así que tiene ideas… — Susan Storm: ¿Para mundos? — Valeria Richards: Para universos, mamá. ¡Universos enteros! Se las da a papá. Y papá, con todo ese poder, les da una realidad propia. Al final, cortan un trocito de Owen para que lo acompañe, como un ancla, y eso también ayuda al hombre molécula, lo completa. Lo cura. — Susan Storm: Vale. — Valeria Richards: Y eso es solo el principio de lo que estamos haciendo. Todo esto debe catalogarse y grabarse. Explorarse.
— Susan Storm: Así que somos como Lewis y Clark, pero con toda la existencia. — Valeria Richards: Pues… claro, mamá… Si Lewis y Clark también hubieran creado los territorios que exploraban. — Dragon Man: Y hubieran sido más listos. — Bentley-23: Y desde luego más atractivos. — Valeria Richards: Vale. Tengo que ir a trabajar. ¿Habéis hablado sobre por dónde deberíamos empezar, Alex? — Alex Power: Sí, y al principio pensé que tendríamos que hacerlo por la física subyacente, pero entonces Onome cayó en que Franklin está trabajando muy rápido y está dejando bastante suelta toda la superestructura. Así que yo creo que… creo que deberíamos empezar con los mitos de la creación, lo cual —por supuesto— lleva a toda una serie de problemas distintos que tienen que ver con…
— Susan Storm: ¡Eh! ¡Reed! — Reed Richards: ¿Sí? — Susan Storm: Tengo que decirte una cosa: esto es grandioso. — Franklin Richards: ¿Puedo hacerte una pregunta, papá? — Reed Richards: Claro. — Franklin Richards: ¿Ya no somos superhéroes?
— Reed Richards: Pues esa es la cuestión, Franklin. Lo que cuenta es hacer el bien, no cómo lo hagas. Y lo que hacemos ahora mismo importa… puede que sea lo más importante de la historia… y lo mejor de todo es que puedo hacerlo con vosotros. Eso no suena tan mal, ¿no? — Franklin Richards: No. Me voy a jugar. — Susan Storm: ¿Sabes? Para no ser un superhéroe, el acto final fue increíble. — Reed Richards: Ya… pero Ben y Johnny… — Susan Storm: No pueden estar con nosotros, no deberían. A su acto aún no le queda mucho por terminar. Pero ha bastado, Reed. La balsa se rompió, y creí que todo había acabado… pero nos salvaste. — Reed Richards: Bueno… tuve ayuda. Y esa ayuda me dio el tiempo suficiente para arreglar muchísimas cosas sobre las que estaba equivocado. Aprendí que la diferencia entre vivir y morir es controlar el miedo. No tener tanto miedo de perder lo que amas que te aferres a ello con demasiada fuerza. Antes creía en la contradicción universal, en la entropía y en el final de todo. He cambiado de opinión. Lo he dejado atrás. Porque ahora creo en la expansión. Creo que perduraremos. ¿No lo ves? Todo vive.
15 notes · View notes
Text
Tumblr media
Querido/a amigo/a,
Hoy quiero animarte a atreverte a sentir plenamente, sin miedo ni restricciones. La vida es una hermosa montaña rusa de emociones, y cada una de ellas tiene un propósito en tu camino hacia la autenticidad y el crecimiento personal.
Permítete experimentar la alegría, esa sensación de ligereza y felicidad que te hace sonreír de oreja a oreja. Abraza la emoción de la felicidad y déjala impregnar cada fibra de tu ser. Celebra los momentos de dicha y agradece por ellos.
No temas sentir tristeza, porque es en los momentos de dolor donde encuentras la fuerza para sanar y crecer. Llorar no es signo de debilidad, sino una forma de liberar emociones y permitir que tu corazón se cure. Permítete sumergirte en esa tristeza, pero recuerda que también hay esperanza al final del camino.
Siente la ira cuando sea necesario, pero canalízala de manera constructiva. La ira puede ser una poderosa motivación para establecer límites, defender tus derechos y buscar un cambio positivo en tu vida. Aprende a expresarla de manera saludable, sin dañarte a ti mismo/a ni a los demás.
No te reprimas cuando la pasión arda en tu interior. Deja que esa llama interna te guie y te inspire a perseguir tus sueños y metas con valentía. Permítete sentir la emoción y la energía que nacen de tus pasiones más profundas.
Y, por supuesto, no temas amar. Ábrete a la experiencia del amor en todas sus formas: amor romántico, amor filial, amistad sincera y amor propio. Permite que tu corazón se conecte con el de los demás, pero recuerda también amarte a ti mismo/a incondicionalmente.
En cada experiencia emocional, recuerda que eres humano/ay que las emociones son parte integral de tu existencia. No las juzgues ni las reprimas. En lugar de ello, acéptalas y permíteles fluir a través de ti. Permítete ser vulnerable y auténtico/a, porque solo desde ahí podrás experimentar la plenitud de la vida.
Así que, querido/a amigo/a, atrévete a sentir todas las emociones que la vida te ofrece. Permíteles guiar tu camino y recordarte que estás vivo/a. Confía en que, a través de tus experiencias emocionales, descubrirás una conexión más profunda contigo mismo/ay con el mundo que te rodea.
ℜ𝔬𝔰𝔞 🖤
25 notes · View notes
its-tharsis · 10 months
Text
Querido nadie:
Te odio. Sí, lo que leíste, te odio por destrozar mi corazón, pero me odio más a mi por permitir que lo hicieras, porque te di ese poder, te obsequie ese derecho. La verdad no he podido hablar con nadie de nosotros, mi madre está mirándome raro pero no quiero romperme delante de ella otra vez por un amor fallido, no sabría como explicarle que me entregué a alguien durante 5 años y que no le confíe a esa persona especial porque todo era falso excepto mis sentimientos, así que este dolor será solo mío, mi carga para llevar, por ser ingenuo y esperar demasiado, por soñar cosas que nunca sucederían, promesas que jamás íbamos a cumplir. Es gracioso, me dejaste justo en agosto, supongo que tienes un poco de tacto, al menos me diste unos meses antes de navidad, espero estar bien para esas fechas y lo siento, no creo poder cumplir con la promesa de no desear olvidar nada de lo que vivimos, quiero borrarte por completo, porque tu ausencia me está matando y quiero vivir. Me pregunto que te hizo tomar esta decisión, dijiste cosas como te amo y luego diste a entender que me dejabas, fue jodido, me paralice y no procese todo hasta el día siguiente cuando oí una canción estúpida y me dieron ganas de llorar. Perdón por huir, pero es lo único que se me da bien, no iba a soportar una maldita charla acerca de que esto era lo mejor para nosotros cuando te rendiste, tampoco tus deseos para mi, y palabras melosas que solo iban a hacer mella en mi corazón hasta dejarlo vacío. No sobrevivimos a la gran guerra, deseo que lo hubiéramos hecho, pero esta bien, no es culpa de nadie, la mierda pasa, nos pasó y pronto todo será un borrón, no me recordarás y yo te habré arrancado tanto que ver algo de ti me causará indiferencia. Y la verdad es que te amo, pero quiero odiarte, por favor déjame odiarte, de otro modo no podré tener fuerzas para levantarme y reconstruir todo lo que derrumbaste luego de tu paso. El soldado que vivia de tu luz, está roto, lamiendo sus heridas de batalla en un intento inútil de que dejen de sangrar, no lo hacen, sangro todo el maldito tiempo, ¿cuando podré comenzar a suturar las heridas sin que se abran incluso cuando no las toco?, ¿es este un castigo por querer vivir un "para siempre"?, ¿por ser un humano codicioso y anhelar lo que solo existe en cuentos de hadas y libros de romance?
Más que un castigo, al pasar las horas, es más como una maldición, me lo merezco, por egoísta, por pensar que ese final feliz estaba destinado a ser mío, a ser nuestro, pero no lo era, nunca lo fue y lo notó tarde. Los hombres ciegos solo ven lo que tienen delante, incluso así se engañan a sí mismos llevados por su orgullo y ego, caí como un tonto por tus encantos y me hundí en tu existencia, tanto que ahora que no estás aquí no sé cómo continuar. Soy un bastardo desafortunado, no poseo fe, no creo en nada, ni en mi mismo en estos momentos, pero le rezó a algún Dios allá arriba o alguna existencia superior que me conceda misericordia, les suplicó que me quiten todos estos sentimientos por ti, porque no estoy seguro de poder... no, no estoy seguro de querer superarte, y eso es lo peor. Incluso después de toda esta conmoción, de todo este dolor, pena, llanto y profunda tristeza, te amo más que a todo, hice tu vida la mía, te hice el pilar de lo que conocí y giré todo en torno a ti, no sabes cómo me arrepiento ahora. Pero gracias, por alejarte y poner una distancia cruel entre nosotros, yo no podría haberlo hecho, aún sigo esperando algo, un mensaje, una llamada, algo que me diga que fue un error. Muero por hablarte, mendigar tu amor y rogar porque no me dejes, porque no me abandones, que aún puedo hacerte feliz. Mantente firme, por mí, endurece tu corazón por completo y no respondas nunca aunque yo te busqué, ignora mi existencia y termina por matar estas patéticas esperanzas que nunca me llevarán a nada.
Quién nunca más podrá llamarse tuyo.
El príncipe del corazón roto.
17 notes · View notes
pensandomasalla · 2 years
Text
Una mirada hacia adentro ¿En tu vida, cuando tuviste que alcanzar algo, te sentiste realmente dueño de lo que hacías? ¿Te sentías empujado por tus propias fuerzas o más bien presionado por circunstancias exteriores? ¿Te ha pasado alguna vez que te hayas esforzado con todo tu ser, trabajando día y noche para conseguir la habilidad nueva, el cuerpazo que tanto deseas, la vida perfecta construida con tus propias e “ilimitadas” capacidades y que al final no te hayas sentido satisfecho, aunque en tu cabeza siguiera sonando la famosa frase “Querer es poder”, ¿Cuántas veces ésta te ha dado fuerzas para seguir adelante?
Hicimos nuestro el mito de la meritocracia: quien más trabaja, más éxito y valor personal tiene en la vida. Si este concepto funciona realmente, entonces ¿por qué existe la desigualdad social?
Nos pasamos los días quejándonos de cómo nos van las cosas, pero las cosas no cambian, y sobre todo, no cambiamos nosotros, y esto probablemente pasa porque nunca nos cuestionamos las cosas.
¡Vamos a entender juntos qué es lo que nos pasa y cómo podemos manejarlo!
Todo ser humano vive límites externos e internos, y al mismo tiempo sufre presiones externas. Los límites exteriores van de la mano con las presiones, puesto que ambos son proporcionados por la sociedad en la que vivimos, la cual se impuso como único modelo a nivel mundial, mientras que los límites internos son muy personales, ya que dependen de la actitud de cada uno. Es complicado admitir la existencia de los límites personales cuando pasamos la mayor parte de nuestra vida expuestos a publicidad, películas y clichés de hombres y mujeres “perfectos”. ¿Pero, perfectos según quiénes? Esta mentalidad genera una gran frustración porque nos hace perseguir un modelo que no se corresponde a la realidad de cada uno. Por eso, no es casualidad que las generaciones de los ‘80 y ‘90 padezcan graves trastornos mentales como la ansiedad y la depresión. ¿Cómo enfrentar, pero sobre todo prevenir, todo esto? Creemos que cada uno podría intentar tomarse su tiempo para reflexionar sobre lo que es bueno para sí mismo, para sentir sus verdaderas necesidades, y para establecer sus propias metas. Si queremos buscar una respuesta en la filosofía, las corrientes del determinismo y del estoicismo pueden ayudarnos a reencontrar nuestro equilibrio interior.
El determinismo nos presenta una realidad bastante oscura, y pesimista, en la que todo está ya predeterminado y donde las acciones de los hombres, y por lo tanto sus esfuerzos, son totalmente inútiles ante la inmutabilidad de la naturaleza. Mientras que, el estoicismo devuelve un poco de libertad al individuo, y nos explica cómo el hombre debería aceptar lo que no puede controlar y centrarse en lo que sí puede cambiar para mejorar su vida y su propio ser. No podemos cambiar todas las condiciones en las que nos tocó vivir, pero podemos buscar un equilibrio a partir de la actitud con la que enfrentamos lo que nos pasa a diario, y esto es igualmente empoderante. Por ejemplo, si no llegamos a tiempo a alguna cita, evitemos ponernos nerviosos, ya que eso no va a cambiar la hora en la que llegamos; si alguien nos trata de mala forma, evitemos prestarle atención, ya que, si le vamos a contestar del mismo modo, esto nos haría sentir mal a nosotros. En suma, evitemos cansarnos por cosas inútiles, y tratemos de poner todas nuestras energías en la creación de algo bueno. Tratemos de comer, dormir, hacer actividad física, sintiendo lo que nuestro cuerpo de verdad necesita: no hay que entrenarse demasiado, ni dejar del todo el movimiento físico y los largos paseos bajo el sol. No hay que renunciar a ningún tipo de comida, ni alimentarnos con todos los productos que veamos continuamente patrocinados, simplemente hay que tratar de comer de una forma equilibrada, sin que nos falte ningún alimento, pero sobre todo para que nos sintamos satisfechos con lo que comemos. Intentemos dejarnos espacios cotidianos para nuestro cuidado personal, tanto físico como mental, de manera que podamos enfrentar los compromisos de estudio y laborales con más energías positivas. Si nos encanta escuchar música, pues que nos tomemos una hora al día para hacer nada más que ello, si nos encanta bailar, pues igual, ¡a bailar un ratito, incluso a solas en nuestra propia casa! Si nos encanta leer, leamos lo que nos gusta, y no solo lo que hay que leer por algún compromiso.
En conclusión, nos gustaría saber ¿qué hacen ustedes para buscar su propio equilibrio? Dejen sus comentarios aquí abajo, para que los demás lectores, y nosotros mismos, podamos tomar en consideración sus sugerencias. Nos encantaría ayudarnos entre todos, ¡como se haría entre cualquier grupo de amigos que se respete!
Un abrazo a la distancia, ¡pero sin menos relevancia! Cuídense, ¡y no olviden subscribirse a nuestras otras redes sociales!
Tumblr media
66 notes · View notes
meoow1s · 7 months
Text
— Conociéndose por primera vez!! Reader x Tora
Tumblr media
Los primeros pensamiento de Tora al conocerte fue de curiosidad, hace tiempo que no contemplaba un humano tan pequeño, casi parecido a un animal del bosque.
Lo segundo que haría sería verificar si eres alguien no peligroso, ya sea rodearte varias veces, sentir alguna amenaza o arma, etc. ¡ Pero ! siempre será de manera juguetona a sus ojos.
Y lo último que haría sería ayudarte, si estás perdido ¡ No importa ! Él conoce el monte demasiado bien. Si necesitas alimento o un refugio, sabe dónde puedes pasar la noche sin peligro, aunque sea en una cueva fria.
A Tora le cuesta despegarse de la gente, tal vez la soledad le hizo hambriento del primer afecto/contacto con otro ser vivo. Así que siempre estará a tu lado MUY CERCA.
En caso de dormir en una cueva o en el bosque, Tora te prestaría su velo, para dormir, porque sabe que no cualquier criatura soporta el frío helado de las montañas. También se encargaría de vigilar que ningún animal te moleste mientras duermes.
El no sabe hacer desayuno, LO BUSCA, así que su primera aventura de colegas aventureros sería buscar una casa y pedirle amablemente al dueño que le prepare algo para el día.
Meterse en problemas es parte de la diversión de la vida. Así que tendrán que huir de otras personas, lobos o ninjas asesinos ¡ Cualquier cosa ! Pero descuida, si las cosas se complican, Tora te protegerá de lo que sea.
Perderse es el espíritu explorador, así que no confíes en los pasos de Tora ¡ En realidad no sabe dónde está parado ! Va probando hasta encontrar donde es en verdad su camino verdadero. ¡ Ey ! Al menos las horas de compañía no se las quita nadie.
Terminaría un día de felicidad al regresarte a su destino, estaría triste de despedirse, pero sabe que los humanos no son compañía para una bestia. Antes de irse, te daría un recuerdo, lo primero que encuentre claro, pero sería importante para él, aunque sea un pedazo de nieve que se derretirá al día siguiente.
Al final, un momento de calidez fue lo mejor que le puedo pasar a un solitario felino. Y recordaría hasta el final de su existencia esa pequeña felicidad.
Tumblr media
10 notes · View notes
Text
Lo que nunca te dije.
Recuerdo que te conocí cuando tenía 14 años. En ese momento yo no tenía idea de lo que era el amor, nunca lo había experimentado ni me interesaba demasiado. Recuerdo que estaba demasiado ocupada siendo fan de lo que estaba de moda. En ese momento, One Direction y Justin Bieber eran la sensación y por supuesto que yo era la típica fan girl que vivía al pendiente de lo que hacían las estrellas.
Pero entonces apareciste. Eras alguien a quien apenas conocía, había escuchado tu nombre en boca de otras personas. Y tal vez si no hubiera sido tan ingenua jamás te habría dado una oportunidad de nada. Pero no me culpo. Solo era una niña inocente con demasiadas cosas sobre los hombros para alguien de su edad, y la verdad es que me sentía muy perdida en muchos aspectos. La adolescencia no fue algo precisamente fácil para mi, pero ¿para quién si lo es?
Me interesaste de inmediato. Aún recuerdo la fascinación que me provocaron tu ojos claros cuando veía tus fotos en Facebook, me resultaste gracioso y divertido. Por supuesto que me enamoré, o al menos eso creía en ese momento porque ahora que ya tengo 24 años creo que solo me gustabas y también me gustaba el hecho de que yo te interesara, de que me quisieras porque en ese momento ni yo misma me quería. Supongo que eso fue algo de lo que eras totalmente consciente y lo que utilizarías durante muchos años a tu favor, pero todavía no es el momento de eso, iré despacio.
Nuestra relación fue la de dos niños tontos jugando a saber lo que era el amor, lo que era el noviazgo. Pero yo siempre fui muy infantil. Yo creía en cuentos de hadas, en los finales felices, en la reciprocidad. No tenía idea de lo mierda que puede llegar a ser el ser humano y la codicia que existe por complacer intereses propios. De lo mucho que alguien puede decirte que te ama pero hacer cosas que te dañan el alma, que te hacen un hueco en el corazón y te generan un daño del que crees que jamás vas a recuperarte.
Los años pasaron y todo fue extremadamente turbulento. Yo estuve con otras personas, vos también. Pero siempre regresábamos. Siempre estuvimos convencidos de que estábamos destinados a siempre encontrarnos, sin importar si tomábamos caminos opuestos, porque la tierra es redonda y siempre volveríamos al punto de inicio. Ahora se que fui demasiado ingenua, otra vez, y que siempre quise creer en eso. Siempre quise que fueras vos, me quería convencer con todas mis fuerzas que sin importar dónde estuviera, con quién o qué hiciera, siempre volvería con vos al final.
Te aprovechaste completamente de eso. Te aprovechaste de mi ilusión, de mi inocencia, de mi dependencia emocional que por tantos años te encargaste de moldear a tu preferencia para asegurarte que yo siempre iba a perdonarte todo, siempre iba a permitirte volver, que nunca iba a hacerte reclamos o problemas. Porque no te gustaba estar solo, porque sabías perfectamente que nadie mas que yo sería capaz de soportar toda tu mierda y soportar todo lo malo que tienes por dentro. Porque sabías que yo te era incondicional sin importar qué.
Te funcionó de maravilla por 10 años. Pero en un momento, algo cambió. Yo cambié. Yo ya no me conformaba con solo intercambiar mensajes y verte una vez al mes, como mucho dos. Siempre a escondidas de tus padres, porque nunca quisiste que ellos supieran de mi existencia, no querías presentarme como tu novia. Y tarde comprendí el por qué. Yo quería tener otro tipo de relación, quería tener algo sólido y formal, quería almorzar con tu familia los Domingos, quería que nos tomáramos de la mano y nos besáramos bajo la luz de la luna, quería empezar a construír una vida contigo, hasta quería y estaba completamente convencida de que tendríamos hijos y que seguramente ellos tendrían la piel blanca como la nieve como vos la tenías, que tendrían tu cabello claro lleno de rulos, y por supuesto que tendrían tus ojos. Pensaba en los nombres mas originales para nuestros hijos y me llenaba de ilusión que tuvieran tu apellido. Me imaginaba que cuando nuestros hijos crecieran podría contarles la hermosa historia de amor de sus padres que se conocen desde niños.
Pero nada de eso ocurrirá. Porque le tenías miedo al compromiso. Porque no sos una persona que quiera responsabilidades. Porque tenías una forma completamente diferente de llevar la vida. Mientras yo me despertaba a las 8 de la mañana para ir a la universidad, a esa hora vos estabas volviendo de emborracharte con tus amigos. Mientras yo dejaba mi vida de lado para ir a verte, para dormir con vos, para compartir algo de tiempo, vos ni siquiera me respondías los mensajes, ni las llamadas. Pero después aparecías a decirme que me amas, que me extrañas e intentabas tenerme por todos los medios ahí, esperando cosa que nunca llegaron. Y yo empecé a sentirme cada vez peor con esa situación.
Me llevó años, pero me di cuenta. Y te dejé ir, porque maduré y entendí que no me amabas, que no te importaba, que quizás nunca lo hiciste realmente. No te culpo por ello, ya que no puedo obligarte a sentir algo ni puedo obligarte a tener hijos conmigo, ni puedo obligarte a vivir conmigo, ni puedo obligarte a que dejes tu puto y maldito vicio con el alcohol. Es tu vida, pero yo no quiero estar más en ella. Me dolió como la mierda, me arrepentí e incluso tuve el impulso de volver a buscarte, pero realmente merezco algo mejor que esto. Y vos nunca me mereciste, siempre fui demasiado para vos.
Ahora aprendí que la persona que te quiere, no solo te lo dice, sino que te lo demuestra. La persona que te ama no te daña, no te dice que ''va a hacer las cosas bien esta vez'' solo cuando ve que estas por irte. Aprendí que las personas no cambian por mas oportunidades que les des ¡y eso está bien! Pero no me quedaré en un lugar y al lado de una persona que jamás me dará ni la mitad de todo lo que necesito, lo que quiero o a lo que aspiro llegar a ser o a tener.
No voy a permitirme estar al lado de una persona que no puede volar conmigo, que lo único que hace es cortar mis alas y lastimarlas para hacerme ver que mi lugar no es en un cielo azul de nubes esponjosas y que en vez eso debo quedarme revolcándome en el barro por mera costumbre a una persona que no quiere trabajar en hacer desplegar sus alas y volar conmigo a cosas mejores.
Así que vete a la mierda con tus malditas migajas de amor. Nunca mas en la vida voy a permitirte regresar, y el día que te cruce en la calle por casualidad espero que sea con un hombre que si me de lo que merezco, que si me ame de verdad, que si me ponga a mi en el lugar que me corresponde en su vida. Espero que ese día veas lo feliz que soy. De hecho, el no tenerte en mi vida me ha hecho inmensamente feliz porque para mi ya no existes y desearía que nunca hubieras existido, desearía nunca haberte hecho caso pero también me has enseñado así que supongo que debo darte mérito por ello porque me enseñaste todo lo que está mal, todo lo que no debo permitir ni perdonarle a nadie, me enseñaste lo peor que un ser humano puede hacer así que GRACIAS y no espero que te vaya bien.
2 notes · View notes
Text
EL IKIGAI
Según los japoneses, todo el mundo tiene un ikigai, un motivo para existir. Algunos lo han encontrado y son conscientes de su ikigai, otros lo llevan dentro, pero todavía lo están buscando. Este es uno de los secretos para una vida larga, joven y feliz como la que llevan los habitantes de Okinawa, la isla con la población más longeva del mundo.
10 LEYES DEL IKIGAI
1. Mantente siempre activo, nunca te retires.
Quien abandona las cosas que ama y sabe hacer, pierde el sentido de su vida. Por eso, incluso después de haber terminado la vida laboral «oficial», es importante seguir haciendo cosas de valor, avanzando, aportando belleza o utilidad a los demás, ayudando y dando forma a nuestro pequeño mundo.
2. Tómatelo con calma.
Las prisas son inversamente proporcionales a la calidad de vida. Como dice un viejo proverbio: «Caminando despacio se llega lejos». Cuando dejamos atrás las urgencias, el tiempo y la vida adquieren un nuevo significado.
3. No comas hasta llenarte.
También en la alimentación para una vida larga, «menos es más». Según la ley del 80%, para preser\rar la salud mucho tiempo, en lugar de atiborrarse hay que comer un poco menos del hambre que tenemos.
4. Rodéate de buenos amigos.
Son el mejor elixir para disolver las preocupaciones con una buena charla, contar y escuchar anécdotas que aligeren la existencia, pedir consejo, divertirnos juntos, compartir, soñar... En suma, vivir.
5. Ponte en forma para tu próximo cumpleaños.
El agua se mueve, fluye fresca y no se estanca. Del mismo modo, tu vehículo para la vida necesita un poco de mantenimiento diario para que pueda durar muchos años. Además, el ejercicio segrega las hormonas de la felicidad.
6. Sonríe.
Una actitud afable hace amigos y relaja a la propia persona. Está bien darse cuenta de las cosas que están mal, pero no hay que olvidar el privilegio de estar aquí y ahora en este mundo lleno de posibilidades.
7. Reconecta con la naturaleza.
Aunque la mayoría de seres humanos vivan en ciudades, estamos hechos para fundirnos con la naturaleza. Necesitamos regularmente volver a ella para cargar las pilas del alma.
8. Da las gracias.
A tus antepasados, a la naturaleza que te provee aire y alimento, a tus compañeros de vida, a todo lo que ilumina tu día a día y te hace sentir dichoso de estar vivo. Dedica un momento del día a dar las gracias y aumentarás tu caudal de felicidad.
9. Vive el momento.
Deja de lamentarte por el pasado y de temer el futuro. Todo lo que tienes es el día de hoy. Dale el mejor uso posible para que merezca ser recordado.
10. Sigue tu ikigai.
Dentro de ti hay una pasión, un talento único que da sentido a tus días y te empuja a dar lo mejor de ti mismo hasta el final. Si no lo has encontrado aún, como decía Viktor Frankl, tu próxima misión será encontrarlo.
Tumblr media
4 notes · View notes
novasrb · 11 months
Text
*****tale datos y un poco de contexto de este au (sin un nombre aun)
-este universo es peligroso para otros au's
-Es un universo alterno en donde los monstruos y humanos nunca entraron en guerra por lo cual los monstruos viven en la superficie junto con los humanos
Las dos razas saben de la existencia de otros au's y con la tecnología que poseen inventaron diferentes aparatos y armas para poder pasar a otros au's pero sin éxito aún
Aquí gaster es uno de los científicos más inportantes y mano derecha del rey asgore
-Gaster tiene solo un hijo llamado thomas (en este au no existe un papyrus) quien se estaba preparando para ser su sucesor y seguir con las investigaciones
-En uno de los tantos intento de poder crear la manera de poder invadir otros au's fue creado kamay quien al principio tenia forma de humo(pura magia destructiva sin un cuerpo) los científicos se dieron cuenta que era algo realmente peligroso y destructivo pero en parte beneficioso por que era lo que buscaban.
-a kamay le construyeron un cuerpo artificial (y un alma) ya que en su forma actual cualquier cosa que se hacercara a él sería dañada en gravedad y también con el fin de poder controlarlo y entrenarlo para ser un arma.
-aclarando el lugar donde se encontraba, era un laboratorio subterráneo
-kamay no era el único hay , avían otros intentos /experimentos tanto fallidos como exitosos en el lugar
-thomas conoció a kamay por accidente al perderse en el laboratorio, fue cuando se iso su amigo.
-a los experimentos fallidos los eliminan aqui
-Le hicieron pruebas y experimentos a kamay para poder entrenarlo ,en uno de esos casos lograron abrír un portal a otro au
-el primer au que fue destruido por kamay fue yanqaytale
-luego de muchas pruebas decidieron que podrían pasar la energía/magia destructiva de kamay a otro experimento que estuviera mejor preparado y capacitado (frisk?/chara?) , aunque eso significaba que kamay dejaría de existir
-ese plan se frusto ya que thomas decidió salvar a kamay (casi se mueren los dos por que uno estaba bien pendejo) pero al final logra sacar a kamay del laboratorio y logran abrir un portal fuera de su au (aunque al momento de escapar kamay se rompió la parte de atrás del cráneo y de hay viene su mala memoria)
-thomas le tuvo que enseñar muchas cosas a kamay ya que este no sabía nada de nada
-Thomas decidió tratar de controlar los poder destructivo de kamay sólo enseñándole a pelear sin magia (los únicos poderes que tiene kamay actualmente o los que sabe usar son la levitación, crear cosas de su propia magia aunque estas después desaparecen con el tiempo, a hacer levitar cosas pequeñas, abrir prqueños portales y algunos ataques de huesos aunque son deviles,sabe muchos tipos de pelea cuerpo a cuerpo)(entre las otras abillidades que tiene pero no sabe utilizar/o no sabe que tiene, es la capacidad de poder explotar con la gran fuerza de una supernova, hacer Levitar cosas mucho más grandes,y la capacidad de crear seres echos de magia)
-las abilidades magicas y no mágicas de thomas son crear gaster blasters, ataques de huesos, crear portales, tiene una espada de casi 2m, puede crear veneno letal, es capaz de guardar información/códigos de au's y de sus avitantes lo que hace que tenga un gran registro e información de esos universos, puede producir una onda de sonido realmente fuerte aunque queda expuesto a cualquier otro ataque
-estos dos se encuentran viviendo en el au destruido por kamay(aunque no lo recuerda)
-después de años conviviendo con otros sans y sus avitantes ,kamay y thomas tuvieron un hijo al que nombraron kushi
-después de algún tiempo conocieron a un sans(naife) el cual era un niño al cual cuidaron hasta que vino otro sans(chasti) y lo adoptó
-luego conocieron a al sans(yanqay) del au destruido al cual no le dijeron que fue culpa de kamay
Hasta aquí llega esto por ahora
Pueden dar sugerencias
Nombre para este au
O no se XDDDDD
10 notes · View notes
Text
Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora. Tiempo de nacer, y tiempo de morir; tiempo de plantar, y tiempo de arrancar lo plantado; tiempo de matar, y tiempo de curar; tiempo de destruir, y tiempo de edificar; tiempo de llorar, y tiempo de reír; tiempo de endechar, y tiempo de bailar; tiempo de esparcir piedras, y tiempo de juntar piedras; tiempo de abrazar, y tiempo de abstenerse de abrazar; tiempo de buscar, y tiempo de perder; tiempo de guardar, y tiempo de desechar; tiempo de romper, y tiempo de coser; tiempo de callar, y tiempo de hablar; tiempo de amar, y tiempo de aborrecer; tiempo de guerra, y tiempo de paz.
Eclesiastés 3:1‭-‬8 RVR1960
Cómo enfrentar el cambio
Se dice que en la vida “lo único constante es el cambio”. Una de las mayores certezas de nuestra existencia es que las cosas no se quedan como están. Todo cambia. Tal pensamiento puede ser inquietante o emocionante. Todo depende de la perspectiva en la que se mira.
Como seres humanos, vivimos situaciones infinitamente complejas. Las cosas rara vez salen como las imaginamos. Quizás esta sea tu experiencia de hoy. Tu vida no es lo que esperabas. Nada ha transcurrido según lo previsto. Si es tu caso, permite que la antigua sabiduría del Eclesiastés te consuele. Dios quiere ayudarte a superar esta temporada y enseñarte que todo aquello que te causa depresión puede cambiar. Así que no te rindas.
Hoy, el consejo —o la clave— para la vida es: Debemos sentirnos cómodos con la idea de que la vida no es lineal. El cambio está siempre a la vuelta de la esquina. Todo es temporal. Sin embargo, también es necesario comprender que, en medio de los giros caóticos de la vida, Dios continúa reinando, él es nuestra única certeza. Dios es el Padre omnipotente y amoroso que actúa en todos los tiempos. Él nunca nos dejará ni nos abandonará. Fijar nuestros ojos en él es la mejor manera de enfrentar la impredecible montaña rusa de la vida.
El libro de Eclesiastés nos recuerda que aceptar el cambio y reconocer las etapas de la vida es de gran importancia. Resistirse al cambio o vivir en la negación nos dejará inevitablemente frustrados. Hay un tiempo para todo, incluso aquellos momentos dolorosos de la vida.
Entender esta idea nos ayudará a procesar tanto las buenas como las malas experiencias.
Cuando las cosas van bien, recordar la naturaleza temporal de la vida nos anima a estar agradecidos por lo que tenemos. Somos conscientes de que las cosas no siempre pueden ir bien y de que una vida perfecta no existe. Como resultado, damos gracias a Dios por lo bueno que tenemos. Eso cambiará nuestra perspectiva y nos dará la capacidad de ver cada pequeña cosa como una bendición del Señor.
Ahora, cuando las cosas se tornan difíciles, el libro de Eclesiastés nos tranquiliza al recordarnos que las dificultades no duran para siempre. Tu estación puede cambiar. Escrito está, hay un tiempo para todo. Si estás pasando por luto, en su momento llegará la alegría. Si estás llorando, la risa está en camino. Si te sientes quebrantado, la restauración divina es tu recompensa. Con Dios, siempre hay esperanza. Tu dolor no es el final. El cambio está por llegar.
Entonces, ¿cómo atravesar las estaciones cambiantes de la vida? Esperamos que la respuesta ahora sea más clara. En primer lugar, tenemos que aceptar el cambio como parte de la vida. Las estaciones van y vienen. En segundo lugar, debemos ser conscientes de que Dios siempre está con nosotros. No importa por lo que estemos atravesando, él es el ancla inamovible.
Por muy caótica que sea tu vida hoy, recuerda e interioriza que no estás solo. Dedica un momento a considerar un área de tu vida que esté fuera de control. Entrégale a Dios tus circunstancias fluctuantes y permítele consolarte con su presencia inmutable.
15 notes · View notes
wysteriahigh-rpg · 5 months
Text
Tumblr media
⛧ PRÓLOGO: ❝LONG, LONG TIME AGO…❞
Desde hace mucho tiempo, las criaturas sobrenaturales han sido parte de las historias del folklore escritas y divulgadas por los seres humanos. Inicialmente consideradas ilusiones creadas para añadir emoción a una vida quizás demasiado banal, estas presencias sobrenaturales como hombres convertidos en bestias o seres sedientos de sangre, eran vistas como simples fantasías para cualquier mortal. Sin embargo, tras el paso de los siglos, estos seres salieron de la imaginación y comenzaron a habitar el mundo real, escondiéndose en lugares remotos o incluso adoptando formas humanas para mezclarse en la sociedad. Eventualmente, ambas razas estaban destinadas a terminar conviviendo de forma pacífica… o quizás no.
⛧ INTRODUCCIÓN : ❝ONCE UPON A TIME, THERE WERE MONSTERS AND MEN❞
Las crónicas humanas marcan el siglo XVI como aquel en el que los humanos se vieron obligados a convivir “como iguales” con los seres sobrenaturales por primera vez, desencadenando el caos entre especies y enfrentándose al presagio apocalíptico pronosticado en los antiguos escritos de su raza.
A pesar de los prejuicios y temores iniciales hacia las criaturas consideradas peligrosas, lo cierto es que los seres sobrenaturales se revelaron como parte de una sociedad civilizada, similar a la humana en historia, costumbres y valores. Sin embargo, la convivencia generó desconfianza y resistencia entre aquellos que veían a estas criaturas como amenazas que deseaban proliferar el odio y el caos.
Durante años, se vivió un conflicto silencioso, con algunos humanos rechazando la existencia de las criaturas y otros luchando por ser aceptados en la sociedad en la que eran tan temidos, pero a la que tan poco mal profesaban. 
⛧ CHAPTER NO. 1: ❝APARTHEID❞
En los primeros siglos de convivencia entre humanos y monstruos, las tensiones generaron una relación cada vez más hostil. 
Corría ya el siglo XVII cuando un grupo de poderosos políticos humanos de ideología conservadora y asentados en la ciudad de Salem lograron promover una política de apartheid con la finalidad de segregar a los seres sobrenaturales en suburbios con condiciones de vida deplorables. 
Sorprendidos y heridos por tal discriminación, los seres fantásticos fueron forzados a una vida segregada, expulsados de sus hogares y obligados a vivir en guetos empobrecidos, enfrentando condiciones de vida precarias, escasa atención médica y falta de educación que término sumiéndolos en una espiral de pobreza y desesperación. A pesar de ser sometidas a esta exclusión, algunas criaturas intentaron resistirse formando movimientos de derechos civiles y buscando apoyo de humanos comprensivos y en discrepancia con su situación.
Después de años de lucha, a finales del siglo XIX, la presión de políticos progresistas y una conciencia creciente en contra de la ideología del apartheid, llevaron a la revocación de estas leyes discriminatorias, permitiendo que los seres fantásticos recuperasen sus derechos para integrarse nuevamente en la sociedad.
⛧ CHAPTER NO.2 : ❝THE NEW HAPPILY EVER AFTER"
En pleno año 2024, la sociedad humana y sobrenatural ha logrado por fin coexistir de manera pacífica e igualitaria sobre el mismo suelo. O al menos, esta es la ilusión que ambas razas intentan perpetuar. Y es que la verdad que aún habita en los corazones de ambas razas se nutre de odios pasados y tensiones que aún no se han podido superar.
Así, en tanto que una minoría de humanos han formado vínculos con criaturas sobrenaturales, buscando un futuro pacífico, otros han creado sociedades públicas y secretas dedicadas a perseguirlos y castigarlos.
Las criaturas, por su parte, se han visto obligadas a seguir viviendo en comunidades cerradas para buscar seguridad.
Mientras, en Salem las tensiones y la desconfianza crecen y se retuercen en un clima de aparente calma, pero enorme inestabilidad; pues si bien aún existen aquellos que anhelan el equilibrio y la paz entre las razas, otros aún desean luchar por la supremacía de una de las dos en la sociedad.
3 notes · View notes
sayurime · 8 months
Text
Los sacrificios humanos de Alicia...
ok, estoy en un chat de Discord centrado en Knuckles el Equidna y en una de las conversaciones alguien saco el tema de Alicia en el país de las maravillas, (de hecho se creo todo un Au pero no puedo colocar el link, sorry) y mi mente solo pensaba en "esa" canción de Vocaloid y esto salió, ¡Disfruten!
La escena final fue creada por @the-chozo-lord !!!
------------------------------------------------------------------------------
Existió alguna vez un guardián que resguardaba con recelo una joya mítica, pero este pequeño guardián estaba confinado a la eterna soledad; viviendo en una isla que aparece y desaparece entre la existencia y el olvido, con grilletes que le impiden abandonar su labor.
Odia la soledad, quiere a alguien que juegue eternamente con él, así que un día pensó: ¿Cómo puedo hacer para que alguien se quede conmigo?, el pequeño guardián pensó y pensó hasta que, finalmente, se le ocurrió una idea:
¡Hare que la gente se pierda en el interior de la isla y crearán su mundo dentro de ella!, ¡Así, serán eternamente felices!
Y, como Alicia, sus victimas siguieron el conejo blanco hasta llegar a su país de las maravillas...
Alicia 1:
La primera "Alicia" estaba lleno de valor, el guerrero más fuerte, o eso decía, con espada en mano se adentraba en la extraña isla destruyendo a los monstruos que encontraba a su paso, él sería el primero en descubrir el secreto de este extraño lugar, derrotaría a cualquier gran enemigo que osara interceptar su caminó.
Pero las aventuras por la isla se volvieron demasiado, no importaba donde se escondiera, un monstruo lo encontraba, no podía dormir, no podía comer, el miedo a ser envenenado por una simple fruta perduro después de las primeras alucinaciones, temía caer en la trampa de la extraña criatura roja que lo acechaba todo el tiempo, intentaba salir, pero los árboles cubrían toda forma de escapar, no sabía cuando era de día y cuando de noche. Un día simplemente perdió la cabeza… literalmente.
Alicia 2:
La segunda "Alicia" una dulce joven fue, atraída por hermosas flores y ríos cristalinos, adentrándose en el bosque encontró una pequeña aldea, fue recibida con risas y amor. Cada noche era una fiesta, todos los aldeanos sin rostro la animaban a cantar y bailar con ellos, pero tanto amor a aquella "Alicia" comenzó enloquecer, fiestas que se repetían sin un final, después de la cuarta noche el sol no volvió a aparecer.
Por más que intentaba huir los aldeanos la detenían con palabras de amor que se distorsionaban con el pasar de las noches, por más que corría siempre volvía a la aldea, el reloj sonaba a la media noche, rebobinándose al inicio de la velada, con cada campanada las fiestas se volvían más terroríficas, gusanos brotaban de los deliciosos manjares sobre las mesas, aldeanos sin forma ni voz la rodeaban vomitando palabras sin sentido que la hacían estremecer, siempre huía, corre, corre, corre, no dejes que el aldeano de rojo te alcance.
Si esta viva o muerta, ya ni siquiera ella lo sabe.
Alicia 3:
La tercera "Alicia" poseía una belleza increíble, atraída a la isla por un ser que competía contra su belleza, si lograba atraparlo lo obligaría a cumplir su mayor deseo: oro, diamantes, toda gema preciosa sería suya. Pero aquella criatura era esquiva, solo logrando ver destellos rojos que se perdían entre los árboles. No se rindió, persiguió su ambición durante días, ignoró las flores de cristal, las luciérnagas de porcelana, el delicioso aroma a trufas de chocolate, incluso el reino que alababa su nombre, el mundo de esta "Alicia" caía en pedazos. La hermosa criatura roja la observaba con odio en la distancia.
Su perseverancia la guio a una cueva llena de oro, ¡Tanto oro, solo para ella! Cuando "Alicia" quiso tomar su tesoro sus piernas se volvieron pesadas, cada paso era una tortura, su visión se volvió como un caleidoscopio, sus pulmones no recibían oxígeno y con cada tos hermosas gemas brotaban de su boca. Intentó salir de la cueva ….pero ella no se iría sin su tesoro.
Su cadáver continua intentando alcanzar la salida.
Alicia 4:
La "Alicia" número 4 eran un par de hermanos atraídos por las aventuras y los misterios. El valiente hermano mayor y el brillante hermano menor, recorrieron cada sendero con la certeza de que salvarían a los desaparecidos, a medida que se adentraban la isla cambiaba, puertas numeradas aparecían en su caminó, ayudaron a vencer a los monstruos de la puerta uno, detuvieron a las eternas fiestas de la puerta dos y la cueva que se escondía en la tercera puerta quedó olvidada en la lejanía. Pero cuando abrieron la puerta número cuatro, su viaje comenzó de nuevo, una y otra vez, la aventura nunca terminaría.
Los héroes jamás descansan..
Ultima Alicia:
La última "Alicia" era diferente. Atravesaba las ilusiones sin apenas mirar, la isla giraba para él tanto como su guardián. Pasó junto a un pueblo lleno de gritos y risas, una cueva con una pared de diamante que atrapaba a su único ocupante, una jaula de aboles que no permitían ver el interior y una hilera de puertas que se repetían. Finalmente llegó al centro de la isla, donde le esperaba el guardián.
La "Alicia" no se detuvo, y cuando el guardián se paró para bloquearle el paso, la "Alicia" desapareció.
"He encontrado la fuente, Tenía razón".
El guardián se giró para vislumbrar una luz abrasadora, la "Alicia" flotando y sosteniendo un bebé de aquello que protegía.
"Soy el último, Equidna. No harás más daño".
Y se quedó solo.
------------------------------------------------------------------------------
Aprovechando que es Octubre quise escribir "terror"
Si alguien adivina quienes eran las Alicias le regalo un escrito de la trama que quiera 😝😌, no esta difícil, hasta color les puse 😝😝
4 notes · View notes
maritete · 1 year
Text
Del amor y esas cosas
Bienvenidos sean todos ustedes nuevamente a este su espacio ansioso/depresivo favorito, en esta ocasión me he tomado el gran atrevimiento de expresar mi opinión acerca de un tema en el cual soy totalmente ignorante pero que he tenido la desgracia y algunas veces la dicha de probar. Por el titulo ya sabrán sobre que me voy a quejar esta vez y si, ya se que parece que le robe la idea a Lirika Inversa por su tema “Del amor y cosas lindas” pero en verdad solamente lo tome de inspiración para poder obtener ideas para desarrollarme con ustedes.
Como repito, soy totalmente ignorante en este mundo del “amor” porque aunque nadie me lo vaya a creer yo solo he estado enamorada dos veces o quizá tres en toda mi vida. Claro que si, no todos con los que me he relacionado en algún punto de mi existencia han tenido la dicha de poder decir “ella está enamorada de mi” simple y sencillamente porque no merecían que pusiera tanto esfuerzo en tener algún sentimiento tan fuerte dentro de mi corazón… por el contrario siempre recibí reclamos por lo poco interesada y desabrida que puedo llegar a ser algunas ocaciones. Incluso hubo uno que queriendo hacerse el gracioso, seguramente esperando que me riera de su chiste , osó en decirme que yo me parecía a Wednesday Addams por mi manera tan fría de reaccionar… quisiera yo ser como ella y así no tener que sentir absolutamente nada , y así poder disfrutar del dolor y la tortura.
Agradezco en parte cada una de las veces que me han roto el corazón porque me han hecho entender que al final del día y aunque me niegue a aceptarlo sigo siendo humana y también me cruje el pecho por este tipo de malestares porque siempre me mentalice a que a mi nadie me podía herir tanto porque jamás alguien iba a poder disfrutar el verme vulnerable y derrotada, siempre tenía que ser yo la que los aniquilara con mi ausencia y mi falta de interés. Pero como ya se habrán dado cuenta, me han hecho la vida mierda muchas veces y he llorado cada una de ellas en silencio, tragándome cada uno de los malos ratos y preparando la manera de vengarme. Libremente puedo decir que en mi última relación afiné mi maldad porque después de haber soportado por tantos años a una persona por la cual ya tenía mucho tiempo sin sentir nada y haberle hecho creer que todo seguía bien simplemente porque tenía ganas que sintiera un poco del dolor que él me hizo sentir a mi cuando decidió faltarme el respeto y hacerme ver como la burla de muchas personas, no ha sido muy lindo de mi parte. Él se lo merecía y bastante porque a pesar que yo nunca estuve enamorada de él yo lo llegué a querer mucho pero a mi se me olvidó que era hombre y que toda aquella que termina creyendo en esos seres humanos ya va perdiendo en la vida. No se puede quejar y mas aún sabiendo que mientras yo tenía ganas de hacer las cosas bien y estar tranquila él solo buscabas lo mismo que yo le daba a diario pero en mujeres que no tenían ni la mitad de mi valor. No es algo de lo que no me pueda sentir orgullosa es mas, por mucho tiempo cuestioné si lo que hice estuvo bien porque era consciente que el karma me iba a coger durísimo en algún momento y no estaba en un error porque ya me está llevando el diablo, en fin quizá me lo merezca.
Hablando ahora en términos generales para ustedes que es el amor? , para mi es poder disfrutar de la compañía de la otra persona sin tener que violentar su espacio personal y dejándola desarrollarse con total libertad sabiendo que ambos nos debemos respeto por el otro. No intento secuestrar a alguien y hacerlo prisionero de mi solo porque deseo sentir afecto y atención de su parte, quiero que esa persona desee estar conmigo tanto como yo con él… que disfrute de mis chistes malos y mi humor negro, que valore que a pesar que no siempre soy afectiva puedo llegar a sentir cosas muy bonitas las cuales solo no se como expresar. El amor debería ser ese lugar seguro donde uno pueda llegar a buscar tranquilidad cuando las tormentas llegan sin aviso previo, un espacio en el cual uno pueda ser si mismo y donde uno pueda complementarse con el otro para así unificarse como personas. Amar a una persona debería ser poder sentir paz de saber que esa persona a pesar de tus defectos escoge quedarse contigo cada día de su vida y que a la vez te ayude a crecer y evolucionar en la vida para volverte mejor. La peor sensación del mundo es tener que irte a acostar teniendo en la mente si será en verdad cierto que esa persona te quiere o simplemente está a tu lado por algún beneficio que tú le puedas ofrecer. Yo siempre estaré convencida que lo mas miserable que una persona le puede hacer a otra es despertar el amor en ella sabiendo claramente que la otra parte no quiere absolutamente nada. Que tan negro se debe tener el corazón para fingir que alguien es especial para ti sabiendo que no quieres nada , de este tipo de narcisistas ya he tenido la desdicha de conocer… a estos seres humanos no les importa nada mas que su satisfacción personal y no tienen piedad para ser crueles. Mi experiencia amplia gracia a los traumas que me han dejado me han convertido en la persona que soy hoy en día, gracias a eso me da miedo expresarme y tampoco se ponerle limites a las personas dejando que hagan conmigo lo que ellos mejor decidan. Mi alto temor al rechazo me ha llevado a hacer cosas increíbles pero bueno, como dicen por allí “Donde duele inspira” y gracias a todos esos malos ratos he creado este espacio donde puedo desarrollar todas esas ideas que atormentan mi cabeza.
“Tengo un romance miserable con el aire y a veces me ahogo, yo disfruto de su compañía siempre estando solo” - Miserables con suerte.
Para concluir debo decir que he basado todos mi ideales en las enseñanzas que me dejó Cancerbero cuando dijo que él creía en el amor porque en el fondo sabía que nosotros amamos. Además estoy convencida al igual que él que la única religion que verdaderamente mueve el mundo, es el amor. Mi camino quizá sea aun extenso, a menos que por culpa de las telarañas que he venido guardando por muchos años en mi cerebro decida ponerle fin… pero hasta que se resuelva ese caso seguiré con la esperanza de en algún punto convencerme que vale la pena amar y ser amado sin temor a que esa persona va a renunciar a medio camino. Tengo la esperanza que aún hay alguien que me convenza de poner a descongelar mi corazón y sacar una mejor version de mi misma solo para disfrutar días bonitos. Alguien tiene que estar sujetando el otro extremo de mi hilo rojo pero no he sido capaz de descubrir hasta ahora donde es que se encuentra así que como según el proverbio “El destino encontrará los caminos” he decidido sentarme relajada a esperar que la vida me sorprenda con cosas buenas. Quien sabe y quizá lo tenga frente a mis ojos o quizá también me está esperando. Lo que sea, yo solo deseo no tener que volver a pegar los pedazos de mi corazón roto nunca mas en la vida, solo deseo no volver a tener la sensación tan asquerosa de estar ahogándome con mi propio llanto por horas mientras me cuestiono si soy yo la del problema, solo deseo despertar convencida qué hay alguien deseando crear memorias junto a mi. Y opino que cada uno de nosotros deberíamos tener el placer de disfrutar un amor sano, bonito y duradero… encontrar a alguien que nos complemente y nos haga creer que la vida merece ser vivida.
Por amor matamos, por amor morimos pero sobretodo por amor sobrevivimos.
Gracias!
8 notes · View notes
theshiki · 7 months
Text
Mi fanfic
En fanfiction y Wattpad no me deja colocar los links a las referencias de mi historia "el estafador de dioses". Por lo mismo armé este álbum con el lore que contiene la historia.
Amor yaoi: https://www.amor-yaoi.com/fanfic/viewstory.php?sid=209469...
Wattpad: https://www.wattpad.com/1393399977-el-estafador-de-dioses...
Ao3: https://archiveofourown.org/.../51167671/chapters/129286117
Fanfiction: https://www.fanfiction.net/.../1/El-estafador-de-dioses
Tumblr media
Link del mito de Sísifo: https://www.elperiodicodearagon.com/opinion/2012/10/10/sisifo-deja-mindungui-47486675.html?fbclid=IwAR3oK8OGjDuCKbds4j_X2MAJS4_GEWEc9LGjiKgXNKDRLnkHgGq0itbF8_E
Tumblr media
La razón para elegir a Sísifo como el protagonista de mi historia fue el ensayo de Camus.
Link del resumen del ensayo de Camus: https://siroco-encuentrosyamistad.blogspot.com/2018/04/el-mito-de-sisifo-un-resumen-del-ensayo.html?m=1&fbclid=IwAR0jci3tXVN23PBGI-AUhi7oJJ7yLK_ULCg_71duH7nuj5ktFg7oNXc1UME
Tumblr media
Cuando se diseñó la armadura de Sagitario, Kurumada (el creador) no tenía la más mínima idea de que al final vendrían más caballeros de oro, por lo que hizo un diseño que pueda separarse en piezas grandes para buscarlas.
Al ver el éxito de esa armadura, Kurumada decidió crear las 11 que faltaban. Claro que el resto de las armaduras tuvo un diseño estilizado y elegante (la armadura de Leo sí la tenía pensada ya que incluso casi lo pone como protagonista).
Link del video sobre la armadura de sagitario: https://rpp.pe/blog/el-cuarto-de-seiya/por-que-hay-dos-armaduras-de-sagitario-en-saint-seiya-noticia-1193648
Me tomé como headcanon lo que vi sobre que las alas de la armadura de sagitario la colocan como la más poderosa al tener tanta similitud con las divinas que tienen alas. Siendo estas las formas finales de las cloths en la saga de Hades.
Link: https://www.youtube.com/watch?v=53TmwYLEHFI
Tumblr media
Mito de Prometeo: https://es.wikipedia.org/wiki/Prometeo#:~:text=En%20la%20mitolog%C3%ADa%20griega%2C%20Prometeo,por%20Zeus%20por%20este%20motivo
Tumblr media
Mito de Ares asesinando al hijo de Poseidón: https://es.wikipedia.org/wiki/Alcipe_(hija_de_Ares)#:~:text=Alcipe%20es%20una%20hija%20de,hijo%20de%20Poseid%C3%B3n%2C%20la%20viol%C3%B3
Tumblr media
Las primeras ideas sobre el más allá en la mitología griega indican que, en el momento del fallecimiento, la esencia de individuo (psique) se separa del cuerpo y es transportada al inframundo. Las primeras referencias mitológicas, por ejemplo, en la Ilíada y la Odisea de Homero,1​ los muertos se agrupaban indiscriminadamente y albergaban una pos-existencia sombría
Inframundo: https://es.wikipedia.org/wiki/Inframundo_griego
Tumblr media
En Saint Seiya, tanto el clásico, como next dimensions y the lost canvas muestran que las almas que llegan al inframundo pierden todos sus sentidos. Sin embargo, en The lost canvas the gaiden, se menciona que luego de haber llegado al inframundo algunas almas conservan su consciencia por un breve periodo de tiempo. En el capítulo 54 de the lost canvas Gaiden llamado “Aquel que busca a Dios Asmita de Virgo”
Link:  https://visortmo.com/viewer/5af581714e63d/cascade
Se muestra que las almas que llegan al inframundo pierden todos los sentidos y vagan por allí sin consciencia alguna, pero es posible despertar el octavo sentido.
El Arayashiki u Octavo sentido, es un sentido poseído por muy pocos personajes en la serie. Además de los Dioses, muy pocos Mortales han despertado el Octavo Sentido de manera voluntaria. Vijnana quiere decir “conciencia” y Alaya quiere decir “Morada” Es un término especializado del Budismo Mahayana. en la cual La palabra "raya" de Arayashiki significa almacén o deposito. El prefijo "A" cambia el significado a "mantener guardado". En otras palabras, la mente esta donde la información se guarda o almacena. Significa “La Morada de la Conciencia/Sentido” Es la base de la existencia de cada ser humano.
Alaya es la conciencia universal que toma y conserva la experiencia individual y colectiva. Es decir, el alma colectiva. Algunos la llaman la octava conciencia. Según esta forma de vida, el Vijnana sólo sera alcanzado cuando, por medio de la meditación, el devoto puede volver al estado de conciencia pura como lo hizo el Buda.
Se dice que para lograrlo se debe pasar ocho etapas “Camino de las Ocho Etapas” (en sánscrito, Astingika-Marga). Tras lograrlo serás desprendido del ciclo de la reencarnación y alcanzarás el nirvana.
En Saint Seiya, Kurumada asoció este estado (la "octava conciencia") a la superación de las reglas del Inframundo y el libre movimiento en el sin estar sometido. A esto llamó "Octavo Sentido”. El mismo lo podemos apreciar en la saga de Hades. En el capítulo 83 llamado “despierta el octavo sentido”. Link: https://visortmo.com/viewer/5af61aa57aeb2/cascade
El Arayashiki se trata del 8° sentido, que permite ir al mundo de los muertos conservando la propia voluntad, cuerpo y controlar el alma.
La Conciencia Alaya (Arayashiki), es el 8° de los 9° niveles de conciencia, el Octavo sentido que todos los Humanos poseen desde su nacimiento, desgraciadamente, el octavo sentido descansa en un lugar más profundo del Cosmos que el Séptimo sentido. Así que usualmente uno muere sin saber su poder.
Cuando una persona muere, todos los sentidos desaparecen y aparece el Octavo Sentido de manera natural para ir al mundo de los muertos, desgraciadamente, la persona queda sujeto de manera inmediata a las leyes de dicho mundo.
"El octavo sentido reside en un lugar del cosmos todavía más profundo que el del séptimo sentido y todo el mundo muere sin haberse dado cuenta en ningún momento de que lo poseía.
Y naturalmente, cuando una persona muere, el octavo sentido aflora por primera vez.
Tras la muerte de un ser humano, cesa la actividad de los primeros siete sentidos que hasta entonces había utilizado.
¡¡Es justo entonces cuando aparece el Laya-Vijñana, el octavo sentido!!"
En la wikia de Saint Seiya se explica su funcionamiento: https://saintseiya.fandom.com/es/wiki/Arayashiki
Tumblr media
Mito del enfrentamiento de Atena contra Poseidón: https://todosobremitologiagriega.wordpress.com/el-mito-del-enfrentamiento-entre-poseidon-y-atenea/
Tumblr media
El Noveno sentido aparece en el Spin off Saint Seiya Episode G - Assassin: https://saintseiya.fandom.com/es/wiki/Noveno_Sentido
Su origen se explicó desde Titanomaquia: La guerra entre Dioses y Titanes
Cita inicio “Sí. Nosotros los Dioses primordiales podemos acceder a 10 sentidos, pero sin embargo despertamos 8 en el nacimiento, el 10 nos permite dar la divinidad de un Dios.. Pero el 9 es un sentido que debemos temer. Sí.. El sentido temido de los Dioses, el Noveno Sentido, el sentido más poderoso. Pero, no te preocupes llegará alguien, que será el verdadero Rey y el despertará ese sentido temido.. Solo él podrá mantener la paz que nosotros, los Dioses Primordiales tenemos”.
Link: https://nuevoolimpo.fandom.com/es/wiki/Noveno_Sentido
Link del manga: https://visortmo.com/library/manga/14514/saint-seiya-episode-g-assassin
Tumblr media
Mito de Ganimedes: https://es.wikipedia.org/wiki/Ganimedes_(mitolog%C3%ADa)#:~:text=En%20la%20mitolog%C3%ADa%20griega%2C%20Ganimedes,el%20copero%20de%20los%20dioses
Tumblr media
El castigo de Afrodita que menciona Atena es el que dio nacimiento a Adonis: https://www.ancient-origins.es/noticias-general-mitos-leyendas-europa/incesto-castigo-divino-el-mito-nacimiento-adonis-004335
Tumblr media
Mito de Medusa: https://www.unprofesor.com/ciencias-sociales/mito-de-poseidon-y-medusa-resumen-5815.html
Tumblr media Tumblr media
Mito de Leucotoe. En algunas versiones dicen que fue Helios quien descubrió el engaño de Afrodita a Hefesto. Así que aquí viene mi primera licencia creativa, dado que en esta historia está establecido que los dioses son los que gobiernan y los titanes fueron exterminados o encarcelados, Helios como titán no puede ser el dios del Sol. Además de que esto sirve para establecer la enemistad entre Afrodita y Apolo que será retomada en capítulos posteriores. Link del mito: https://es.wikipedia.org/wiki/Leuc%C3%B3toe#:~:text=En%20la%20mitolog%C3%ADa%20griega%2C%20Leuc%C3%B3toe,cont%C3%B3%20a%20%C3%93rcamo%20la%20verdad
Tumblr media Tumblr media
Ninfa Dafne: chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://rinconlectores.files.wordpress.com/2017/09/mito_de_apolo_y_dafne.pdf
Tumblr media
El personaje de León está basado en su homónimo: https://es.wikipedia.org/wiki/Le%C3%B3n_(general)
Tumblr media
Salto de Leucade: https://paperstreet.mx/2021/07/05/el-salto-de-leucade/
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Marín explica por qué las armaduras están guardadas en la “caja de pandora” en el capítulo 2 del manga de Saint Seiya. Así mismo en ese capítulo se menciona que sin el uso del cosmos se convierten en protecciones excesivamente pesadas para sus portadores.
Link: https://visortmo.com/viewer/5f22f1ecde1b2/cascade
Tumblr media
Link: https://saintseiya.fandom.com/es/wiki/Cloths#Creaci%C3%B3n_de_las_Cloths
Origen de las cloths de sait seiya: https://saintseiya.fandom.com/es/wiki/Oricalco
La novela Gigantomachia lo designa como un "hypermetal".
Sin armaduras: Kurumada Suikoden - Hero of Heroes. Link: https://saintseiya.fandom.com/es/wiki/Kurumada_Suikoden_-_Hero_of_Heroes
Tumblr media
Otra licencia creativa de mi parte. La explicación de Dohko en el cap 98 del manga sobre que las armaduras doradas tenían el poder del sol en su interior porque daban una vuelta en elipsis alrededor del sol no me gustó. Son las constelaciones las que rotan alrededor del sol, así que eso de las armaduras rotando elegí cambiarlo por un headcanon de que Apolo bañó las armaduras con la luz del Sol.
Link: https://visortmo.com/viewer/5af61ab3844ad/cascade
Tumblr media
Mito de Narciso: https://www.worldhistory.org/trans/es/1-15724/narciso/
Tumblr media
Los ángeles de Atena es como se refirieron a los santos de sagitario y Pegaso por ser los más fieles caballeros de la diosa. Teniendo en cuenta esto puse que el apodo del santo de sagitario de la era mitológica era precisamente “el ángel de Atena”. Además, según next dimensions, el santo de la era del mito recibió la “flecha de la diosa” la cual sólo podía ser detenida por la diosa Atena.
Tengo pensado hacer que esta historia llegue a relatar el conflicto mencionado por Hades en su Saga, ya que quedó sólo como un comentario que el caballero de pegaso era el “asesino de dioses” el único capaz de dañar a los dioses y quien siempre se enfrentaba al dios del inframundo en cada guerra santa.
Kurumada hace muchas menciones de cosas que sucedieron en la era del mito, pero nunca profundiza en ellas, por lo mismo esos espacios en blanco son los que yo uso para mi historia.
Tumblr media
Mito de Ixión: https://historia-arte.com/obras/ixion-ribera#:~:text=Ixi%C3%B3n%20era%20b%C3%A1sicamente%20un%20golfo,y%20presumir%20de%20tal%20proeza
Tumblr media
Existen varios mitos sobre la constelación de piscis. Una de ellas dice que Pan fue el primero en ver al Tifón y en alertar a los dioses. Entonces se transformó en una criatura mitad pez, mitad carnero y se lanzó al río Eufrates para escapar al monstruo, y de ahí es representado por la constelación de Capricornio. Al ver a Pan transformarse en pez le dio la misma idea a la diosa del amor, Venus / Afrodita, quien decidió escapar con su querido hijo Eros / Cupido
Link: https://www.univision.com/entretenimiento/horoscopos/mitologia-de-la-constelacion-de-piscis-fotos
Tumblr media
Flor adonis: Los nombres populares de ojo de perdiz y gotas de sangre hacen alusión, respectivamente, a la semejanza de la flor con el ojo de esta ave, la que tiene el ojo negro y rojo a su alrededor, asemejándose en cierto modo a esta bella flor, que también recuerda a unas gotas de sangre caídas sobre sus verdes hojas; mientras que el nombre científico del género “Adonis” le viene de la mitología griega, en la que se cuenta que Adonis (joven de singular belleza, hijo del rey de Chipre Ciniras y fruto de su incestuosa unión con su hija Mirra) fue matado por un jabalí en una jornada de caza. Las gotas de sangre que manaban de las heridas de su cuerpo fueron convertidas por Afrodita, diosa del amor, en las flores de esta planta. El nombre específico de la planta “Aestivalis” proviene del latín y significa verano, en alusión a la época de floración de esta planta, la que en realidad comienza antes, en primavera, aun cuando es en verano cuando alcanza su plenitud.
Aun cuando esta planta tiene propiedades medicinales como cardiotónica, vasoconstrictora, sedante y diurética, es altamente tóxica, incluso para muchos animales que la consumen, por lo que hoy en día está rechazado su uso tanto en medicina popular como en la farmacopea tradicional, debiendo usarse en todo caso bajo estricto control médico.
Link: https://sierradebaza.org/fichas-tecnicas/fichas-flora-plantas/flora-o-a-s/ojo-de-perdiz-adonis-aestivales
Tumblr media
Según un mito Afrodita, la diosa del amor, la belleza y la fertilidad, se presenta siempre precedida de un aroma a rosas.
En la mitología griega se dice que las rosas eran sus propias lágrimas, que había derramado por el joven Adonis mientras él agonizaba en sus brazos. Sus lágrimas dieron rosas blancas, pero algunas se tiñeron del rojo, el rojo de la sangre de Afrodita, herida en unas zarzas en su desesperación por socorrer a su amante.
Link: https://www.academiadelperfume.com/la-rosa-y-afrodita/
Tumblr media
Mito de los centauros nacidos del semen de Zeus: https://www.laprensani.com/2015/06/06/columna-del-dia/1845407-iel-mito-de-los-centauros
2 notes · View notes