Tumgik
#antes llega la muerte
almeriamovies · 1 year
Photo
Tumblr media
“Hour of death” AKA Antes llega la muerte by Joaquín Luis Romero Marchent (1964) The heat of Dunas de Cabo de Gata #almeria
2 notes · View notes
pluma-de-colores · 3 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
My Dear God...
Spanish
Querido dios, a quien le debo mi vida, a quien le debo mi muerte... Soy un simple mortal, con una simple coincidencia, ser el ultimo de su especie
...
¿Fui concebido para fallecer ante tu mano? o ¿Victima de tan cruel destino que es cargar la cabezas de tantos como yo?
...
Manteniendo mi cabeza en su lugar, me diste un proposito mas puro que el sacrificio... me diste vida y valor pintado de mi sangre y tu icor, mi Dios, ¿quien podria rechazar tal ofrenda? ¿que Dios otorga un regalo como este?
...
Me asusta... Me asusta el hecho de tener tu propia fe en mis manos, el proposito, la vida y la corona que me otorgaste...
Pero con los años, el susurro del pecado se vuelve mas una extension de mi ser, el miedo se siente tan ajeno, un ardor momentáneo en mi nuca...
Sintiendo esto más mío que tuyo
Pero ¿Como puedo ser un gran dios?, ¿como puedo llegar a igualar su destello mi señor?, ¿como se hace un dios?, ¿Estoy cometiendo sacrilegio?
...
Tu toque es divino, tu elocuencia llega a mis oidos con cada muerte
El dolor de verte de nuevo se siente tan mortal...
Anclando la diferencia entre tu y yo...
...
¿Como se mata al dios de la muerte?...
¿Le entregas tu vida?...
¿Le ofreces una vida?...
... ¿O le traes a la vida?...
...
2K notes · View notes
caostalgia · 8 months
Text
PERSONAL
Esto es el fin de una serie de escritos largos, he hablado de mí, de mi vida, lo que me hundió y motivó.
Hable del interés e intereses que en mí habitan, pero siempre de forma romántica, y es que eso soy, un romántico, con errores y aciertos, con escritos buenos, malos y aceptables.
Hable de las conexiones de un simple soñador despierto, que al dormir ve mucho y nada a la vez, me encuentro un día a su lado y al siguiente, cuando abro los ojos, recuerdo que ya no está más.
He hablado de lo que para mí era un paraíso, de lo que en mí hizo, tanto su risa, su amargura, su perdida de paciencia, su amor, su tristeza, pero vaya que era una persona dura, persistente, que quiere lograr todo aunque tenga muchas cosas que la agobien y a veces ahoguen.
Y aquí estoy yo, en mi habitación, sentado, escribiendo esto, jazz clásico de fondo y un cigarro, esperando que sepa que cuando ella esté mal, aquí estará una voz como la mía para hacerle bien.
Esto ya es algo personal, porque siento haber trascendido, crecido o madurado como persona, aún tengo recaídas como todos, pero la vida te enseña.
La vida es esa escuela que pisas desde que llegas al mundo, te enseña de mil cosas, de ser un hombre sin la necesidad de un padre; de salvar de la perdición y depresión a tu madre, esa mujer que siempre lo da todo por uno y a veces renegamos de ello; aprendes de las apuñaladas por la espalda y de quien es un verdadero amigo; aprendes del amor, de que el corazón es el más sensible en uno, es ese que nos hace estallar de alegría internamente al verla u oírla y nos hace partirnos por la mitad al saber de su partida.
Ten por seguro que aquí sigo, y seguiré, no sé por cuanto tiempo más, pero aunque esos sentimientos se vayan o se escondan, siempre estaré para ti, para ti, persona que hizo de mi vida y una etapa de ella más feliz, que me hiciste descubrir que lo efímero es el tiempo, porque el amor puede ser eterno, como el de Napoleón y Josefina, esté al morir dijo en sus últimas palabras "Francia, ejército, Josefina" que su último aliento antes de cruzar la línea entre la vida y la muerte haya sido el nombre de su amada es tan... poético. Otro ejemplo es el de Edith Piaf y Marcel Cerdan, Edith perdería a Marcel luego de un accidente de avión, y en ese día, en la función que estaba por dar en 1949, luego de una ola de aplausos, decidió pedirle al público que esta vez no la aplaudan más, que solo le cantaría a "Marcel Cerdan" y cantarle a su amor una promesa "Tendremos toda la eternidad para nosotros".
Y me pregunto ¿Qué hay más personal que el amor hacia otro ente en esta vida? Una vida que te hará ver la tristeza y la alegría.
Una vida que al inicio la tenía contigo y ahora la sueño en algún día la tengas conmigo.
Es el amor, ese motivante de tantas cosas, ese que te inspira a ver con otros ojos cosas que antes no te interesaban y darles una oportunidad, ya sean videojuegos, estilo de música, religión, estudios.
¿Qué haríamos sin el amor? Una vez oí la frase "De amor nadie se muere, pero sin amor no vale la pena vivir" hago hincapié que en esta pequeña frase habla sobre todo tipo de amor, no solo el de pareja, aunque sea el que más profundo cala cuando se aleja.
Volviendo a lo personal, te extraño y extraño tu voz, tu risa, que me hables de lo que te apasiona y te motiva, pero la vida es una y algún día la volveremos a ver juntos, tengo "fe" se podría decir, de momento... sé feliz, que de igual quien te odie y ama a quien te ama, disfruta la vida tanto como puedas, eres capaz de todo, aunque ahora yo solo sea trozos de una estrella fugaz en tu cielo.
Compartimos el mismo firmamento, miramos la misma luna y el mismo sol, solo el tiempo y su manto decidirán si alguna vez hay un "Los 2"
Y desde aquí, en mi habitación, sentado, escribiendo esto, jazz clásico de fondo y un cigarro, quiero que sepas que te deseo lo mejor y estaré siempre para ti, por si sientes que el mundo se te viene encima.
Gracias por tanto y abrazos a la distancia.
Kanbghik - 3id milad sa3id
Atte. Sirius
Versame_
104 notes · View notes
hobidess · 3 months
Text
El cambio de Tallulah
Todo era silencio en aquel lugar, no se escuchaba ni un solo sonido, era como si el tiempo se hubiera detenido. Pero no era así, el tiempo seguía corriendo, pero todos parecían haber entrado en un sueño profundo, tan profundo que ni una bomba nuclear los despertará. 
Por supuesto, exceptuando dos niños, dos huevos de dragón que no podían simplemente dormir en ese momento. Era como si algo los estuviera esperando o ellos estuvieran esperando algo, no podían explicarlo, simplemente así era. 
— Hermanita… deberíamos ir a casa - murmuró el niño con su máscara de calaca 
— No puedo dormir, lo sabes - respondió observando hacia la nada, Chayanne no entendía qué hacía Tallulah - Ellos están muy inquietos, siguen hablando y no me dejan dormir. ¿Por qué no vas tú? 
— No te voy a dejar aquí sola - negó preocupado - No me perdonaría si algo te llega a pasar 
— He salido de casa sola, muchas veces y no me ha pasado nada, no necesito una niñera - respondió de manera ruda, dándose cuenta al instante - lo siento, no quería…
— Lo sé, no ha sido tu intención - negó antes de que pudiera terminar - Solo me preocupo por ti ¿qué haría sin ti? 
— Vivir con tus padres - suspiró 
— Ellos también son tus padres - llamó su atención, le molestaba que Tallulah no se considerará hija tanto de Philza como de Missa 
— Me adoptaron por lástima, por ser la niña que nadie quiere, por eso mi papá se fue y el sr. Quackity me rechazo - chistó molesta, las voces de sus hermanos que habían muerto se hacían cada vez más fuertes 
— Eso no es así, ellos no… 
— Ya, quiero estar sola, no me sigas - pidió de manera seria mientras se levantaba del lugar donde estaban sentados 
— No vayas muy lejos - suplicó Chayanne sin poder detenerla por más tiempo 
Tallulah simplemente caminó un poco más, últimamente todo dentro de su cabeza y corazón no coincidían. Es que simplemente quería creer que era querida pero ¿cómo hacerlo? Su padre había desaparecido, no lo habían visto desde que escaparon de la prisión y luego, pensó que estaba bien, porque Missa había dicho que ella era su hija también. 
Se sintió feliz al tener la confirmación del mismo Missa, realmente le había hecho falta alguien como él, alguien en quién confiar, pero ¿podía realmente hacerlo? Missa no había vuelto a hablar con ella tampoco y eso, le aterraba. 
Luego estaban sus hermanos, no dejaban de hablar, estaban algo tristes, lloraban de vez en cuando y no entendía lo que significaba. Quería hablarles, pero al mismo tiempo tenía miedo de intentarlo, porque eso significaba estar más cerca de la muerte y ella temía a la muerte, estaba aterrada. 
— Oh ¿yo te causó miedo? - cuestionó una hermosa mujer con largo cabello negro y mascará de calavera, le recordaba mucho a la de Chayanne - Mm… no, no yo. Tú temes dejar solos a quienes quieres ¿verdad? eso es lo que más te da miedo, hacer lo que te han hecho a ti 
— ¿Cómo…? - intentó preguntar pero ¿preguntar qué? No tenía idea de qué era lo que quería saber, tenía tantas preguntas corriendo por su cabeza 
— ¿Conoces a mi pequeño? - cuestionó emocionada, los ojos morados destellaban dentro de la máscara y una hermosa sonrisa sobresalía también - No lo he visto desde hace mucho tiempo, pero sé que se ha estado divirtiendo, ¿me puedes guiar hasta donde está? 
— Eh… él está dormido… - respondió apenas - ¿Hablas de pa Missa?
— ¿Pa? ¿Es tu papá? ¿Eres su hija? Por supuesto, una niña tan bonita tenía que tener mis genes - asintió encantada mientras saltaba de un lado a otro - Llévame, quiero verlo aunque esté dormido 
Ambas caminaron a lo largo del campo de flores, en cualquier momento Tallulah habría estado encantada con cada flor que florece al estar en contacto con la mujer, pero en ese momento estaba demasiado en shock como para prestarle atención. 
Al llegar a la cabaña, caminaron hacia donde estaban las camas, Chayanne estaba completamente dormido y a su lado estaba Missa, completamente dormido. Ninguno de los dos parecía darse cuenta de que había dos personas observándolos, pero estaba bien, porque no eran una amenaza. 
— Son pocas las veces que puedo venir a verlo y este niño no despierta - chistó molesta pero aún así acarició el cabello de Missa 
— Entonces ¿usted es la madre de pa Missa? - verificó Tallulah, aun confundida 
— Es un placer, soy la santa Muerte, madre de Missa - se presentó con una sonrisa encantadora - Venía con un mensaje para él, pero no podré dárselo porque está dormido 
— ¿Cuál era el mensaje? - preguntó curiosa 
— Su hermano, está bien - sonrió con cariño - Él había estado muy preocupado desde que supo su muerte y me preguntó si sabía algo, aparentemente el muchacho está vivo en otro lugar muy lejos de aquí 
— ¿Entonces escapó de aquí? - cuestionó sorprendida
— Técnicamente no - negó - Pero eso no te lo puedo responder, tengo unas reglas que debo cumplir 
— Entiendo - asintió, quería preguntar sobre su padre, pero al mismo tiempo tenía miedo de saber la respuesta y su ¿abuela? simplemente la observó con curiosidad hasta que sonrió 
— ¿Quieres ir conmigo a un paseo? Tengo tiempo y mientras esté aquí, nadie podrá despertar - sonrió con emoción - Quiero ver como es todo aquí 
— Claro - asintió 
Tallulah camino junto a la mujer, la mujer era encantadora y hablaba hasta por los codos, le contaba miles de cosas para después terminar en un “pero no le cuentes a nadie, debe ser secreto” y claro, Tallulah no revelaría ningún secreto, jamás. 
Visitaron todo lo que pudieron, observaron a los residentes completamente dormidos y en ningún momento la federación las vió, ni siquiera Cucurucho salió a verlas. Todo era muy raro pero al mismo tiempo estaba bien, era como si todo fuera paz en ese momento. Incluso sus hermanos se habían callado, ya no hablaban ni lloraban, era como si también estuvieran dormidos. 
Llegaron hasta un lugar hermoso, lleno de árboles de jacarandá y las flores de cempasúchil también florecían a su alrededor. Tenían el atardecer en frente y hermosas flores a su alrededor. 
— Sé lo que quieres saber - comenzó la muerte con una pequeña sonrisa - Y solo puedo confirmar tu teoría 
— Entonces mi padre está muerto - murmuró con tristeza, lo había sabido desde el principio pero se negaba a creerlo 
— Sí - asintió - Los detalles no puedo dartelos, pero no podrás volverlo a ver, ni siquiera en otras vidas 
— ¿Por…?
— No puedo decirte las razones, solo puedo explicarte que en este mundo hay muchos universos, todos distintos pero con algo en común, porque las personas existen en cada uno de ellos con una versión distinta de ellos mismos. Es demasiado complejo y no podrías entenderlo del todo - intentó explicar - Pero no quiero que te culpes a ti misma, porque no es tu culpa, no hiciste nada malo, eres una buena niña y mereces ser feliz
— ¿Cómo ser feliz si lo perdí? - cuestionó con dolor 
— ¿De verdad piensas que estás sola? - preguntó devuelta 
— Yo… - intentó negar pero al mismo tiempo recordó a sus padres, a sus tíos, a sus hermanos y, por supuesto, a Chayanne - No - negó con la mirada baja 
— La muerte no es tan mala como lo hacen creer, cuando alguien muere, tal vez no puedas volver a verlo pero ¿es necesario? ¿No basta con tenerlo solo en el recuerdo? - cuestionó con un suspiró - Incluso tus hermanos, ellos están felices mientras los sigan recordando y así seguirán porque ellos lo saben, saben que fueron amados y eso es lo mejor 
— Pero mi padre…
— Lulah, tu mundo no acaba porque alguien como él ya no está, creeme es hasta mejor - murmuró con voz baja - Pero aquí estás, viva y con tu familia. ¿No es suficiente? Es bueno ser codiciosa, pero no hagas que eso te defina como persona. Sé feliz y disfruta 
— ¿Cómo? Ahora ni siquiera sé dónde está papá Philza - susurro a punto de llorar - Él me trato mal, me golpeo y juró que me mataría 
— ¿Realmente fue él? - preguntó acercándose a la pequeña para acariciar su cabeza 
— Mm… no lo sé, tía Bagi dijo que era raro y que no creía que papá fuera así - explicó 
— Bueno, ahí esta tu respuesta, tal vez solo tu papá está escondido muy dentro - sonrió con cariño - Aún así te daré un pequeño regalo para que puedas estar tranquila 
Antes de que Talullah pudiera decir algo más, sintió unos labios fríos en su frente e inmediatamente sintió algo muy raro dentro de sí. No entendía muy bien que había sido, pero justo al igual que el atardecer, la santa Muerte se había esfumado. 
Sintió algo sobre sus hombros y al observar se dio cuenta que era cabello, no su usual cabello castaño, esta vez era cabello negro tan negro como el cabello de Missa y como el de la santa Muerte. 
Se acercó a la orilla del  lago y se dio cuenta que sus ojos brillaban, esta vez eran ojos morados, brillaban como los de aquella mujer. Regresó lo más rápido que pudo hacia su casa y ahí estaba Chayanne despierto, cocinando algo para que ella pudiera comer y automáticamente la observó aturdido. 
— ¡¿Qué te pasó?! - cuestionó exaltado 
— No lo sé - negó de manera inmediata 
— Pero ¿estás bien? ¿Te sientes mal? ¿Te duele algo? 
— No, no me duele nada, estoy… perfecta - respondió sorprendida 
— Tengo que ir a buscar a papá, él tiene que ver esto y podrá encontrar una solución - soltó impactado e inmediatamente buscando sus cosas para salir de viaje 
— No es necesario - negó intentando calmarlo 
— ¿Cómo no? Tu amas tu cabello, no es que no sea bonito ahora, pero dijiste que eso te recordaba a…
— Está bien, en serio, no necesito que sea arreglado, me gusta así - explicó con calma y una gran sonrisa se extendió por su rostro - Sí, de hecho quiero quedarme así - asintió con emoción 
Chayanne quiso discutir, pero por primera vez en meses veía a su hermanita tan feliz, no quería quitarle esa sonrisa del rostro y si ese cambio de imagen le había ayudado, entonces aceptaría ese pequeño cambio. 
De cualquier manera, Lulah seguía siendo Lulah, su linda hermanita.
Hola, pues aquí paso a dejar una idea que surgió gracias a un tweet de una teoría que tenían, dejo a continuación dicho tweet.
Tumblr media
Así que leí eso, vi el nuevo diseño de Tallulah y simplemente vino a mí. Quería como que darle una razón a la muerte de W, para nada más darle un cierre y esto es nada más para Tallulah porque pues la historia del QSMP es muy aparte de la vida real, así que simplemente demosle ese final y ya. Al menos hasta que hagan o digan algo canon, o tal vez no digan nada y sigamos con esta teoría, quién sabe. De cualquier manera espero les haya gustado <3
41 notes · View notes
Text
La maté. No fue fácil: cuando estás tan cerca de terminar con la vida de quien amas, sabes que inevitablemente se morirá con una parte de la tuya. En ese sentido, deshacerse de alguien es deshacerse de uno mismo, y no hay nada que me dé más vértigo que el abismo que se abre ante la perspectiva de un olvido. Ni el tiempo ni la distancia logran fraguar la estocada adecuada para que un alma se libre de otra y quedar intacta. Porque no hay alma que resista tal golpe, ni arma capaz de propinarlo.
Pero la maté, como se mata un gorrión mientras vuela: sintiendo por adelantado todo el asco que podría sentir cualquier ser humano por mancillar una belleza ajena y frágil. Supongo que las decisiones difíciles no están hechas para alguien con sangre en la cara. Se necesita algo más que determinación, se necesita algo más que frialdad: una absoluta certeza que se obtiene sólo cuando se mira a la muerte a los ojos y es capaz de sostenerle la mirada hasta que uno de los dos tiene que bajar la vista. Y yo la obtuve. Me abracé a la resignación de dejar una parte de mí sobre este pavimento infinito. Por eso la maté, sabiendo que una parte de mí moriría con ella, sabiendo que aquel era un camino inexorable, que una vez que daba un paso al frente, ya no habría marcha atrás.
No hay muerte peor que el olvido, o que la superación. Podría resumirlo en un acto de indiferencia profunda, pero nadie que sepa de olvido sabe que la indiferencia es suficiente. Se necesita desprecio. Así que comencé a desprenderme de los ideales que antes defendía, me libré de las ataduras de la moral imperante, y solté por el camino las promesas que me hice a mí mismo. Me traicioné en más de una ocasión. Así que no me siento culpable. Antes de matarla, tuve que matarme a mí. Dejé morir al poeta y rescaté al hombre, al escritor maldito. Cuando vi a aquel que fui con ella, me fue inevitable sentir lástima, pero también sentí un desprecio venenoso, corrosivo, que me hizo comprender por fin lo grave que hubiera sido seguir por ese camino. Y me sentí aliviado. Fue una especie de redención un tanto irónica: ambos compartíamos la identidad, pero sólo uno de los dos iba a disfrutar del futuro. Era él o yo. Y por primera vez en mi vida, tuve los huevos suficientes para elegirme a mí.
Sólo de ese modo pude comprobar que hay vida después del olvido. Una vez que solté la responsabilidad de cargar con mis propias expectativas, el vuelo se volvió más ligero. Ni ideales, ni principios, ni reglas: ningún camino que dirige a la libertad está plagado de cadenas que impiden llegar a ella. Lo comprendí después de tantos años, pero estuve a tiempo. Ahora sólo busco esa soledad placentera de aquellos que forjan su propia ruta. Una vez que matas, que olvidas, que te llega a dar igual el fantasma del pasado, lo único que buscas es no perder todo el progreso conseguido. Murieron dos aquel día, pero nació un hombre más fuerte, que juega con sus recuerdos como si fuesen piezas de dominó sobre un tablero. Y es el hombre que siempre debió haber existido.
Heber Snc Nur
19 notes · View notes
nicyyymoon · 3 months
Text
¡Un poquito más!
Tumblr media
Luffy D. Monkey x Lectora Femenina
Advertencia: Mini spoiler, one shot corto, un poco de angustia, menciones de muerte, pelusa.
(N) = Tu nombre o el nombre de tu O´c.
.........................................................................
El pelinegro admiró las nubes blancas, el cielo azul y las aves que volaban libremente por el amplio espacio. Cerró los ojos maravillándose con el sonido de las olas del mar golpeando la proa del barco e inhalo profundamente sintiendo el olor del agua salada. Eran muy pocas las veces en el día que se sentaba en la cabeza del Sunny a solo relajarse, pero cuando lo hacía, Luffy le dedicaba el tiempo necesario. Era como su propia terapia.
El joven capitán sintió un par de brazos rodeando su torso y un peso extra en su hombro. Sabía quién era, no tenía ni siquiera que voltear o preguntarse de quien se trataba. Ya era algo que, por así decirlo, era recientemente rutinario. No sabía el por qué su nakama últimamente le demostraba ese tipo de atención o cariño, no era que le molestara; en realidad a Luffy le encantan los abrazos o muestras de atención/cariño.
Para nadie es secreto que Luffy es un niño malcriado.
No obstante, a pesar de que le guste la atención y cosas por ese estilo, el capitán no podía soportar esas muestras de cariño en un tiempo prolongado. No cuando el que las recibe es él.
Estar un buen rato siendo preso de los brazos de su nakama a Luffy no le gustaba, no era por ser malo o egoísta, simplemente Luffy no podía estar quieto por más de un minuto. No tenía mucha paciencia para muestras de cariño largas, incluso si eso hace que su corazón se sienta cálido.
Irónico, porque si las muestras de cariño las hace él, solo por molestar a la persona o porqué de veras la extraña, son bastante largas.
Se removió incómodo cuando el abrazo se tronaba muy largo, sujetó las manos de su nakama y ejerció un poco de fuerza para poder ser libre nuevamente. Ladeo la cabeza mirando de reojo a la joven, esta tenía una mirada llena de tristeza que ponía a Luffy más incómodo, pero a la vez curioso.
- ¿Por qué? - Preguntó Luffy dejando a (N) desconcertada.
- ¿Eh? - Tarareo la joven, después de unos segundos pudo notar la incomodidad en la que se encontraba su capitán. Se alejó un poco de él. - Perdón Luffy, no quería incomodarte, me iré...
- No, no me refería eso. - Luffy sostuvo el brazo de (N) impidiendo que se fuera. El pelinegro se acomodó de modo a que quedó cara a cara con su nakama. - ¿Por qué me abrazas tanto?
- ... - El rostro de (N) se sonrojó un poco y desvío la mirada. - Porque... Te quiero mucho.
- Eso lo sé, lo que quiero decir es que, ¿Por qué me abrazas tanto tiempo y cuando veo tu cara es de tristeza?, ¿Pasó algo que yo no sé? - Luffy miró fijamente a (N) y la vio tragar en seco.
No quería decirlo, pero sabía que, si no lo contaba, Luffy iba a exasperarse. - Hace días tuve un sueño, en el sueño morías... Me dio mucho miedo y eso me llevó a pensar en... Los años de vida que perdiste por tu entrenamiento y cosas por el estilo.... - (N) soltó un suspiro antes de continuar. - Si te quitaron años de vida, ¿Eso no quiere decir que puedes morir en cualquier momento?, ¿Y si no llegas a ser un adulto?, ¿O si mueres el día de mañana?... Son 30 años que te quitaron... 30 años y no sabemos con exactitud cuántos años de vida ibas a vivir sin que te quitaran eso... - (N) limpió su rostro lloroso, tratando de alguna manera no llorar amargamente delante de su capitán. - Yo no quiero que mueras Luffy, me salvaste en incontables veces, iluminaste esos días que eran oscuros para mí, ¿Sabes lo horrible es despertar y caer en cuenta que tu capitán puede llegar a morir prematuramente y en cualquier momento?, a pesar de no querer pensar en eso, es algo inevitable... Me atormenta a cada rato... Por eso quise disfrutar más la calidez de mi capitán - Confesó. - Perdón si llegué a incomodarte Luffy, solo quería estar más contigo...
Luffy observó a su nakama de pies a cabeza y suspiró mientras cerraba los ojos. - Eres una tonta.
- ¿Qué?
- Yo no voy a morir, ¡Soy Monkey D. Luffy el futuro rey de los piratas!, yo no moriré tan fácilmente. - Luffy tomó los brazos de (N) y la acercó a su cuerpo. - Pero está bien... Entiendo ese miedo de perder a alguien... - Luffy hizo una mueca y después sonrió. Al abrazar a la femenina dejó su mentón recargado en la cima de su cabeza. - Ahora que sé tú razón, ya no me molesta tanto tus abrazos.
- Perdón...
- Calla, no me gustaba que duren mucho, pero si son pequeños abrazos me encantarían. - (N) sonrió y hundió su rostro en el pecho de Luffy.
- ¿Qué pasaría, si... quisiera estar así todo el tiempo? - Preguntó la femenina. Luffy miró el cielo pensando en una solución.
- Bueno, puedes abrazarme el tiempo que quieras a la hora de dormir - Respondió casi al instante.
- ¿¡Ah!? - La femenina apartó su rostro del pecho de Luffy y lo miró sorprendida. - Pero tu duermes con los chicos y yo con las chicas... No creo que se pueda...
- Le diré a Franky que haga una habitación pequeña si ese es el problema.
- ¿No te incomoda?
- Si propuse la idea es porque no me molesta, en la noche puedes abrazarme todo lo que quieras, en el día también, pero sin que dure tanto. - Luffy le sonrió a la joven. - Quieres estar mucho tiempo conmigo y a mí no me molesta darte ese tiempo, no veo el problema.
- Me gusta esa idea - La joven sonrió y volvió a hundir su rostro en el pecho de Luffy. - Gracias, Luffy...
- (N)... - Llamó Luffy después de unos minutos.
- Un poquito más, please...
- Ahg, bien - Luffy suspiró rendido y abrazó más fuerte a su nakama.
.......................................................................
Nota de la autora: Vi una película, creo que se llama paradise, esa película trataba de una empresa que "donaba" años de vida de las personas. Resulta que en media película se me vino el recuerdo de los años de vida que Luffy perdió, así que pensé que sería un buen tema para un one shot. Además, no he leído algo que tocaba este tema.
Yo no quiero que Luffy muera 😭
19 notes · View notes
kamas-corner · 7 days
Text
Tumblr media
"¿Para qué sirven los versos si no es para el rocío?"
Si pudiera llorar de miedo en una casa sola, si pudiera sacarme los ojos y comérmelos, lo haría por tu voz de naranjo enlutado y por tu poesía que sale dando gritos.
Porque por ti pintan de azul los hospitales y crecen las escuelas y los barrios marítimos, y se pueblan de plumas los ángeles heridos, y se cubren de escamas los pescados nupciales, y van volando al cielo los erizos: por ti las sastrerías con sus negras membranas se llenan de cucharas y de sangre y tragan cintas rotas, y se matan a besos, y se visten de blanco.
Cuando vuelas vestido de durazno, cuando ríes con risa de arroz huracanado, cuando para cantar sacudes las arterias y los dientes, la garganta y los dedos, me moriría por lo dulce que eres, me moriría por los lagos rojos en donde en medio del otoño vives con un corcel caído y un dios ensangrentado, me moriría por los cementerios que como cenicientos ríos pasan con agua y tumbas, de noche, entre campanas ahogadas: ríos espesos como dormitorios de soldados enfermos, que de súbito crecen hacia la muerte en ríos con números de mármol y coronas podridas, y aceites funerales: me moriría por verte de noche mirar pasar las cruces anegadas, de pie llorando, porque ante el río de la muerte lloras abandonadamente, heridamente, lloras llorando, con los ojos llenos de lágrimas, de lágrimas, de lágrimas.
Si pudiera de noche, perdidamente solo, acumular olvido y sombra y humo sobre ferrocarriles y vapores, con un embudo negro, mordiendo las cenizas, lo haría por el árbol en que creces, por los nidos de aguas doradas que reúnes, y por la enredadera que te cubre los huesos comunicándote el secreto de la noche.
Ciudades con olor a cebolla mojada esperan que tú pases cantando roncamente, y silenciosos barcos de esperma te persiguen, y golondrinas verdes hacen nido en tu pelo, y además caracoles y semanas, mástiles enrollados y cerezas definitivamente circulan cuando asoman tu pálida cabeza de quince ojos y tu boca de sangre sumergida.
Si pudiera llenar de hollín las alcaldías y, sollozando, derribar relojes, sería para ver cuándo a tu casa llega el verano con los labios rotos, llegan muchas personas de traje agonizante, llegan regiones de triste esplendor, llegan arados muertos y amapolas, llegan enterradores y jinetes, llegan planetas y mapas con sangre, llegan buzos cubiertos de ceniza, llegan enmascarados arrastrando doncellas atravesadas por grandes cuchillos, llegan raíces, venas, hospitales, manantiales, hormigas, llega la noche con la cama en donde muere entre las arañas un húsar solitario, llega una rosa de odio y alfileres, llega una embarcación amarillenta, llega un día de viento con un niño, llego yo con Oliverio, Norah Vicente Aleixandre, Delia, Maruca, Malva Marina, María Luisa y Larco, la Rubia, Rafael Ugarte, Cotapos, Rafael Alberti, Carlos, Bebé, Manolo Altolaguirre, Molinari, Rosales, Concha Méndez, y otros que se me olvidan.
Ven a que te corone, joven de la salud y de la mariposa, joven puro como un negro relámpago perpetuamente libre, y conversando entre nosotros, ahora, cuando no queda nadie entre las rocas, hablemos sencillamente como eres tú y soy yo: para qué sirven los versos si no es para el rocío?
Para qué sirven los versos si no es para esa noche en que un puñal amargo nos averigua, para ese día, para ese crepúsculo, para ese rincón roto donde el golpeado corazón del hombre se dispone a morir?
Sobre todo de noche, de noche hay muchas estrellas, todas dentro de un río como una cinta junto a las ventanas de las casas llenas de pobres gentes.
Alguien se les ha muerto, tal vez han perdido sus colocaciones en las oficinas, en los hospitales, en los ascensores, en las minas, sufren los seres tercamente heridos y hay propósito y llanto en todas partes: mientras las estrellas corren dentro de un río interminable hay mucho llanto en las ventanas, los umbrales están gastados por el llanto, las alcobas están mojadas por el llanto que llega en forma de ola a morder las alfombras.
Federico, tú ves el mundo, las calles, el vinagre, las despedidas en las estaciones cuando el humo levanta sus ruedas decisivas hacia donde no hay nada sino algunas separaciones, piedras, vías férreas.
Hay tantas gentes haciendo preguntas por todas partes. Hay el ciego sangriento, y el iracundo, y el desanimado, y el miserable, el árbol de las uñas, el bandolero con la envidia a cuestas.
Así es la vida, Federico, aquí tienes las cosas que te puede ofrecer mi amistad de melancólico varón varonil. Ya sabes por ti mismo muchas cosas. Y otras irás sabiendo lentamente.
-Oda a Federico García Lorca / Pablo Neruda
7 notes · View notes
cuberol · 5 months
Text
Listado: adiós con el corazón y tal y cual …
Cuando por circunstancias tienes la posibilidad de ver cómo evoluciona el rol desde el burladero (perdóneseme el término rancio/taurino), te acabas dando cuenta de que, efectivamente, lo que sospechabas hace tiempo que iba a ocurrir se ha hecho realidad de manera contundente. En otras palabras: que rolear, lo que yo entiendo por rolear, ya no se hace en abierto.
Y claro, cuando entras en esa tesitura, al final tienes que ser sincero contigo mismo y aceptar que los tiempos han cambiado y por ende, tú también. Antes me pasaba horas leyendo foros que me interesaban, de eso ya hace años; hoy hay apenas un foro que me llame la atención y los que lo hacen están de capa caída. ¿Casualidad? Para nada. El rol ha mutado a un juego de popularidad de una ridiculez de tal calibre que sólo hay luchas por coger un físico de moda. Y aquí me quiero extender un poco:
Llegas a un foro, o peor aún, miras las dichosas reservas de pbs y, casualmente, todas son los mismo juegos y de los mismos personajes (no voy a nombrarlos porque todos los conocéis) y me acaba dando pena y vergüenza ajena a partes iguales. Lo primero porque no importa en qué foro estés: tendrás un clon de tu amiga Estefanía, esa que usa el pb de Kafka del Honkai. Y lo segundo porque en el fondo sabes que desgraciadamente, esa coincidencia mística que ha provocado que un montón de jugadores se inspiren súbitamente y a la vez con ideas de personajes distintas y originales pero todos buscando el mismo pb, no existe. En definitiva: ya no hay personajes, solo chapas con caras de famosos.
Por no hablar de que los foros que tienen "actividad" (post de burocracia, post de juegos estúpidos, y un post de cada multicuenta por cada muerte de obispo) son aquellos que cuentan con una personalidad metamórfica: vamos, que se adaptan al hype de algunos de los que creen su publico objetivo.
Ya estoy cansado de foros de rol con nombres de colonia barata, que no dicen nada y donde sus usuarios dicen muchísimo menos. Esos que tienen tan poca personalidad que usan las mismas imágenes de moda para adornar su skin. ¡Ah! Y la misma que renuevan cada 2 meses para decir que el foro ha cambiado. Y ojo, no mienten, porque eso es lo único que tienen que ofrecer y a los que les gusta esta nueva forma de "rolear" les encanta.
Y podría alargarlo todo mucho más, pero ya lo iré haciendo conforme me vaya apeteciendo. Total, este tumblr también intentó ser de ayuda a la comunidad, pero, seamos sinceros, esa comunidad ya no existe. Somos los mismos viejos gruñones que no nos soportamos pero que al menos roleamos en esos rincones que nadie quiere pisar.
En resumen: Los foros que de verdad merecen mi respeto no necesitan de mi listado para encontrar jugadores porque en realidad aquí no les ayudo. Y el resto, tampoco. No voy a perder mi tiempo navegando por el mismo foro, con los mismos personajes y la misma temática o sistema inexistentes pudiendo dedicarme a cualquier otra cosa de provecho como, por ejemplo, inventarme una nueva sección que sí funcione.
Esta marea de gente sin ganas de currárselo y que sólo compiten por pbs en un burdo intento fácil y perezoso de conseguir casito y que se ha demostrado incapaz de valorar ni aprovechar el auténtico trabajo, se ha acabado imponiendo pese a que yo pensaba que serían los primeros en desaparecer: curiosamente, la obstinación ha resultado ser una de sus escasas cualidades. Y mientras, los míos van peinando canas y calvas y más de uno (¡cobardes sin perdón!) va cayendo. Así que, visto lo visto, y por lo pronto, el listado se ha terminado.
Ale, ya lo he dicho.
13 notes · View notes
alasdepaloma · 7 months
Text
Tumblr media
No estoy en mi mejor momento, cada día que pasa pareciera que me arrebatan un poco más de mi aliento. Los dolores anuncian lo que no es eterno, una puerta que se cierra, un cielo que oscurece, un nombre que se apaga. Allá afuera los ruidos escriben historias de vivos, de almas que no cargan con heridas, con torturas, con puntos finales… No hay conciencia de lo que perece. Pero estos pétalos, mis pétalos, que antes eran blancos, que antes no dolían, que brillaban con el brío de la vida, hoy se van secando y así mismo van perdiendo valentía. No es sencillo encontrarse ante un dolor maestro, no es fácil ponerse de pie ante una lluvia de espinas, no se puede respirar cuando un órgano se duele y sólo pide clemencia para no dolerse más. La vida así no es para nada atractiva… Pero después llega el silencio, uno que no es muerte ni vida, uno que te hace pensar que todo ha pasado, que el calvario ha terminado… Y repentinamente llueven espinas otra vez y sólo lloras y pides perdón por todo lo que pudo haber provocado esta muerte tan lenta.
—PalomaZerimar.
18 notes · View notes
idolaelyartist · 4 months
Note
Hola Aely, tengo unas dudas respecto a unos dibujos que estoy muy segura que hiciste, pero por X razones no los he podido encontrar o rescatar, y la verdad me encantaban por el contraste que tenían 💖💖💖. Tengo memoria de 2 dibujos en específico.
Uno tenía a Zalgo y a otro ser sosteniendo el mundo; este otro ser era un personaje albino con ojos verdes, mi mente por alguna razón identificó al personaje con el nombre de "El Holder de los Holders" y creo que también aparecía en uno de los trailers eliminados.
El segundo dibujo que recuerdo tenía al Holder de la Luz y del Espejo encadenados, cómo si los quisieran separar. Incluso había un texto que decía "No deben estar juntos jamás" (si mal no recuerdo).
1ra pregunta, "¿Quien era este personaje albino con verde?"
Y 2da. ¿Sí hiciste esos dibujos que acabo de describir? o de plano fue un producto de mi imaginación??? 0_0
Saludos, (gracias por responder) y espero que tengas un buen día ✨
Oh si, recuerdo el primero.
Como lo mencione en respuestas anteriores, los Holders son criaturas desde el inicio de todo. Ellos buscan darles más años de vida a las galaxias reiniciándolas desde 0.
Como Zalgo era un devorador de galaxias, era normal que tuvieran una rivalidad, porque Zalgo era el principal destructor de todo lo que ellos buscaban dar más vida.
Los holders, cada uno de ellos, en esta trama, eran fragmentos divididos de un solo ente, el creador de ellos, el primero entre todos.
Si no me equivoco, ese personaje del que hablas saliendo junto a Zalgo, creo que lo llame Beryl.
Beryl era el primero de los Holders, todos los Holders son pequeños fragmentos de él, puesto a que cada vez que Beryl llega a una galaxia nueva, al tocar un planeta se dividía en millones de entes, dando como resultado a muchos Holders, como el Holder del espejo o de la luz. A pesar de dividirse en millones de fragmentos, él aun siempre quedaba con la fuerza suficiente para poder manifestarse en un cuerpo y poder tener control de sus fragmentos esparcidos por el mundo.
Beryl en la trama buscaba capturar a Zalgo, una de las principales razones del porque Zalgo se mantenía escondido, porque no poseía la fuerza aun para enfrentarlo.
Beryl iba a ser un personaje sincero y bondadoso, puesto que ama a la tierra por cada forma de vista que ha obtenido por parte de sus fragmentos divididos.
Él tomaría cariño por Slenderman y Teddy por los recuerdos recolectados por el Holder del espejo. Este seria el único rayo de libertad para ambos maestros en ciertos momentos, puesto que Beryl no empatizaría con el maltrato de parte de los seres celestiales a ellos. Por lo que habría momentos donde Beryl metería sus manos al fuego por los protagonistas, y como ninguno de los seres celestiales pueden igualar la fuerza de ninguno de los Holders, menos del origen de ellos, quien es Beryl, los creepypastas se saldrían con la suya de vez en cuando, porque Beryl no siempre tomaría la decisión de desafiar la autoridad del planeta. No es porque no pueda, claro que podría, pero eso no le permitiría disfrutar del flujo natural en el que se rige la tierra. Él buscaba ver cada parte de la galaxia en la que se encontrara, buena o mala, para que al menos alguien pudiera recordar como era todo antes de ser reiniciado desde 0.
MUY FILOSOFICO EL WEY-
Pero tenia buenos sentimientos.
Su participación en la trama era ser el mero causante de la existencia de los Holders, ya sea los buenos o los malos, y por ultimo levantarse en guerra contra Zalgo por haber sido el causante de la muerte de muchas de SUS GALAXIAS.
Intentando dar sentido a lo de "No deben estar juntos jamás"...
Los Holders como lo dije, son fragmentos divididos provenientes de Beryl. El día que ellos se unan nuevamente a él, será el dia donde tendrán que reiniciar la galaxia, algo que en si no es del todo bueno porque borraría a cada ente actual para empezar.
11 notes · View notes
almeriamovies · 1 year
Photo
Tumblr media
“Hour of death” AKA Antes llega la muerte by Joaquín Luis Romero Marchent (1964) Jesús Puente and Gloria Milland in Dunas de Cabo de Gata #Almeria
1 note · View note
ladycerise · 5 months
Text
Ok. Me estoy dando cuenta, leyendo el tema THE AFTERMATH con la participación de Chhaya, que las advertencias de Salma al final fueron genuinas (me da mucho miedo esta parte porque Salma siempre dijo que vio cosas sobre los Arthaban, sobre su terreno, sobre muerte, que se cuidara). Yo, sin saber de este tema, porque fue una advertencia desde antes de este plan entre usuarios, Salma tenía miedo de unos intrusos... ¿Y si esos intrusos eran los secuestradores de Eider? ¿Y si Salma le dijo TODO ESTE TIEMPO a Darío de que había peligro y pese a que quería ayudar, ayudarlo, no supo cómo porque se sintió una intrusa intentando, pese a la suplica de querer luchar? Tenía miedo de que le hicieran daño a él, a los suyos, a su familia. Joder, que fuerte y me da muchísima pena a la par, aún así, es un tema que me ha enganchado. Aún cuando Darío quizá no se de cuenta de ese pequeño y GRAN detalle. (?)
No es por echarme flores, solo que es una coincidencia terrorífica.
Por otro siguiendo con el análisis personal (y que ya no tiene que ver con el tema) deshacerme de Salma es un alivio para mí, cuando comienzas a odiar un personaje, a verlo detestable como lectora y escritora, se llega al punto de que te da igual si lo matan o si lo odian, aún si a otro le gusta, a mí no. Tal vez por eso dejé que la torturasen y exprimí lo mejor que pude. Ese punto en que te da igual lo que intente o incluso que dice, no te sientes totalmente a gusto, que es un personaje que en su sufrimiento me desespera. A Salma le tenía amor al comienzo, y mucho, pero no puedo con ella ni convencerme de mantenerla aunque puedo seguir desarrollándola, crear un arco nuevo. Tengo las ideas pero no quiero. No la quiero. Creo que lo he hablado muchas veces con Darío, no siento que su rol sea ya importante. Cumplió su función, eso está bien, no era del estilo protagonista sino una secundaria en mi mente, de esas que apoyan a otros y ayudan (que sí, que todos pueden ser protagonistas en sus historias, pero Salma no la veía así) pero me alegra y mucho, haber dejado esas cartas para potenciar el desarrollo de los demás (que es mi parte favorita).
¿Qué por qué hablo de Salma? Porque me faltan cartas por contestar antes de que la eche a dormir
«Morir es dormir... y tal vez soñar», decía Hamlet, que me gustó montón cuando Dario lo dice: quiero morir. Pero quise decir dormir. Y joder, que linda referencia escondida.
11 notes · View notes
miesconditesec · 10 months
Text
Carta a un amor perdido.
El día que te fuiste te llevaste mis ganas de ver el sol, la emoción de despertar por la mañana y la sonrisa que salía al pronunciar tu nombre. Parece que he tomado la peor decisión de mi vida: el alejarme de ti, parece que mis razones no son lo suficientemente fuertes como lo eran cuando me solté de tu mano. Antes, quería comerme el mundo y hoy solo quiero esconderme bajo las cobijas, sintiendo un poco de calor, que, por cierto, también te llevaste.
Quizá hubiera sido mejor quedarse, hacer a un lado mis sueños y mis deseos con tal de no perderte. Quizá hubiera logrado sobrevivir a una vida que no merecía, pero en la que no tenía que tomar decisiones, pues tú las tomabas todas por mí.  
Nadie me menciono que el ponerme a mi primero incluía perderte de mi vida, en realidad, ni siquiera lo pensé, me estaba ahogando en tú mar y lo único que podía pensar era en salvarme, porque tu no lo harías, para ti estaba bien el que yo estuviera flotando en tus aguas, así eso implicara mi muerte segura.  
Han pasado un par de semanas, no logro sentirme bien, no logro hacer mis actividades, me siento en un bucle emocional, donde ni siquiera te pienso, pero te siento, porque siendo realistas ninguno de los dos amaba tanto al otro como para quedarse y encontrarle una solución al huracán que se nos estaba viniendo encima.
Es extraño, pero estoy segura que el amor que sentías era hacia lo que había hecho por ti, éramos nuestro refugio, mas no éramos amantes, éramos nuestro lugar seguro así evitábamos lidiar con lo pesada que llega a ser la vida, no nos dimos cuenta que esto nos hacía más daño que los beneficios que nos brindaba. Mírame ahora, tuve que destruir todos los planes que tenía contigo, tuve que herir la parte que estaba enamorada de ti para poder alejarme, y estoy en un túnel, obscuro, deseando que tomes mi mano y me digas que estaba vez también podemos salir adelante.  
Me estoy contando tantas mentiras con tal de que tu recuerdo no se torne grisáceo, te estoy llenando de flores con tal de que sigas iluminando el deseo de un amor idealizado que nos terminó colapsando.
Desearía que en tu partida también te hubieras llevado la parte de mí que estaba enamorada de ti, así no te sentiría con tanta nitidez y mis días serían menos grises.
21 notes · View notes
Text
Camino a olvidarte, me topé con otras manos que pude acariciar hasta el cansancio, pero había un gran problema, no eran tus manos.
Camino a olvidarte, encontré un par de ojos que no se cansaban de mirarme, pero había un gran problema, no eran tus ojos.
Camino a olvidarte, me crucé con otros labios que estaban sedientos de probar los míos, pero había un gran problema, no eran tus labios, ni la misma magia.
Camino a olvidarte, me quemé en cientos de llamas que me pedían a gritos desesperados que las extinguiera, pero había un gran problema, no era tu fuego.
Camino a olvidarte, me encontré con otras almas que pude haber amado hasta la muerte, pero había un gran problema, no eras tú, no era tu alma.
Y por más que lo intentara, no podía fingir ser feliz en un lugar que no fuera a tu lado.
Aún te considero mi hogar, la luz que espanta las sombras que no cesan en perseguirme, las horas en que mis pensamientos divagan, el recuerdo que me ha hecho el hombre más feliz del mundo, la razón de mis más acelerados latidos, mis sonrisas, mi placer, mis sueños.
Puede que ya no esté a tu lado pero aún eres parte de mi historia. Todavía anhelo contarles a mis nietos cómo conocí al amor de mi vida y cómo cometí el error de perderla.
Así que si llegas a leer esto, quiero que sepas que aún no te he olvidado, porque tu recuerdo en mi alma lo tengo tatuado, y porque, antes de conocerte, ya me había imaginado una vida completa a tu lado.
—Nadie, Dark prince
48 notes · View notes
Text
Estoy perdido, no se quién soy ni qué quiero.
Creo que los problemas de ansiedad, angustia, inseguridad, falta de valía y duda a la hora de tomar decisiones, vienen del hecho de que muchas personas no saben quiénes son realmente y, ¡tiene sentido!, ya que nunca nadie se lo ha enseñado.
Esto, implica que no se cuiden, que no piensen en ell@s mism@s y que no pongan límites por miedo a lo que pueda pasar, prefieren bajar la cabeza, ceder y tratar de ser aceptad@s, de encajar.
Llamar la atención, por pensar o actuar de manera diferente, no les parece una buena opción, por lo que siempre seguirán lo que socialmente esté establecido y su verdadero SER quedará oculto.
La frustración de hacer algo que no quieres, que va contra tu naturaleza (que te violenta) es muy grande y provoca mucho sufrimiento. Sin embargo, a menudo parece ser menor ese sufrimiento que el que supondría la crítica social por expresar nuestra verdadera opinión; así renunciamos a algo que nos haría estar tranquilos y satisfechos con nosotros mismos.
Vivir una vida que no queremos, es a donde nos lleva esta actitud guiada por el miedo. Por desgracia, la decisión de quitarnos esa máscara y empezar a vivir tal y como nos gustaría suele acaecer después de una gran crisis de salud o vivencial. Al enfrentarnos a una grave enfermedad, a una crisis existencial o incluso a la muerte, algo se libera en nuestro interior y se nos cae la venda que nos impedía ver lo que siempre hemos tenido delante. A partir de ese momento, empezamos a arriesgar y pase lo que pase, nos damos cuenta de que lo único importante en la vida es ser nosotros mismos y vivir al máximo cada día.
Espero que sabiendo esto no esperes a que algo te obligue a ser tú y decidas vivir antes de que no puedas hacerlo.
Para lograrlo, conviene que te des cuenta de dónde tienes puesto el enfoque, en el exterior o en ti mismo. Si tu bienestar depende de los demás, de las circunstancias o solo depende de ti, es decir, encuentras excusas para explicar por qué no te va bien, o eres capaz de centrarte en lo que depende de ti.
Si vives mirando hacia tu interior, hacia tu Ser, descubrirás tu propósito en la vida, para qué estás aquí y para qué haces lo que estás haciendo. Solo tu verdadero propósito, ese que nació contigo y que llevas en tu interior, repercutirá en tu bienestar y en el de los demás, si no es así, no es tu propósito de vida y lo sabrás porque no encontrarás satisfacción ni paz en él, solo sentirás que te falta algo.
De la mano de tu propósito sabrás qué es lo más importante para ti en la vida y qué tiene que ocurrir para que sientas que eso se cumple. Si no conoces tus valores, si no reconectas con tu ser, andarás muy perdido y como consecuencia, vivirás comparándote con los demás, viendo modelos donde no los hay.
Como si una cosa llevara a la otra, el mayor nivel de desarrollo de tu conciencia te permitirá conocer quién eres en realidad y te darás cuenta de que tú no eres tu mente ni tu ego, aunque se suele vivir como si así fuera.
El ego es una máscara con la que vivirás toda tu vida si no consigues llegar a tu verdadero ser. El ego te hace creer que tu valía depende de lo que la gente opina de ti, de lo que tienes y de lo que haces, y te hará sentir que nunca es suficiente. El ego necesita sentirse importante, fuerte y poderoso respecto a los demás y cuando se siente amenazado, te provoca esa tan incómoda inseguridad. La inseguridad llega porque has decidido jugar al juego del ego e identificarte con lo que él dice, por eso te sientes mal. En el momento que consigues alejarte de él y verlo desde fuera, nada te puede afectar, tú eres el cielo no las nubes, deja que las cosas sean sin reaccionar ante ellas.
La mente habla y tú, identificado como estás con el ego y siguiéndole ciegamente como si de una brújula se tratara, acabas creyendo todo lo que te dice: “soy de mecha corta” y otras cosas parecidas que te predisponen a la agresividad, al miedo, a sentirte amenazado, y por lo tanto a la necesidad de defenderte de la vida, como si vivir consistiera en mantener una lucha sin cuartel contra un universo hostil. Vivir así es una fuente inagotable de ansiedad. Tienes que darte cuenta de que tú no eres lo que el ego y la mente quieren que creas.
¿Qué más suele decirte tu mente? ¿Cómo te define? Completa la frase:
Soy…
Necesito…
No puedo…
Todo el mundo cree…
Siempre…
Las necesidades en general, como por ejemplo las ganas de fumar, comer etc. no son tuyas, son del ego y a menudo son manifestaciones de un problema subyacente: ansiedad, enfado, miedo. Por eso, observar y no reaccionar ante esas necesidades es crucial para salir de ese bucle. Sé consciente de ese malestar, permite que se quede, no le rechaces ni quieras ocultarlo y conseguirás que, igual que vino, se vaya.
Cuando no entras en este juego de egos y pensamientos, tu vida cambia. Cuando vuelves a leer las instrucciones de este juego, te das cuenta de que son un papel en blanco y que lo que había escrito ha desaparecido, ahora puedes escribir tú las normas a seguir del juego.
Una de las cosas más importantes para dejar ese juego es no satisfacer al ego, no dándole lo que quiere de ti, ¿sabes lo que el ego quiere de ti? Que caigas bien, quedar bien, ser perfeccionista, tener un físico atractivo, tener estabilidad económica, no cometer errores, que la familia y amigos estén orgullosos de ti… También quiere que te enfades, que defiendas lo que es tuyo, que nadie te ningunee, que tu opinión sea ley, que las cosas se hagan como tú quieres. Esto te suena ¿verdad? Seguro que tu mente te recuerda todo esto y además te dice lo lejos que estás de conseguirlo… ¿cómo te hace sentir? ¿cuánto sufrimiento te produce? Lo difícil de esta tarea estriba en ser capaz de aguantar ese malestar sin reaccionar a esos pensamientos y observar, darse cuenta de que si hay aceptación no queda sitio para el sufrimiento.
Como puedes notar, tu cuerpo ya se siente incómodo y adelanta que lo va a pasar mal. No satisfacer todo lo anterior es en sí poner un límite a tu mente y decirle que a partir de ahora mandas tú.
Por ejemplo, es difícil no querer quedar bien y obtener así el reconocimiento de los demás, pero es el camino que te llevará a tu libertad y a tu bienestar. Ahora empieza el proceso de reeducación, y da miedo, pero lo necesitas y ellos también.
Cuando frustres las expectativas que tienen sobre ti, se sentirán incómodos, pero cuando se den cuenta de quién eres en realidad y te vean feliz, deberían alegrarse por ti y “unirse a la fiesta”. Si no es así, ellos mismos harán la criba y sabrás quienes son tus verdaderos amigos y si te valoraban por quien creías ser, o por quien realmente eres.
Poco a poco te acostumbrarás a vivir en el presente, tranquilo y disfrutando de cada momento y afrontando la vida tal como llegue. La aceptación será algo normal en tu día a día y podrás tomar decisiones importantes con tranquilidad y equilibrio.
Si no eres tu mente, ni tu ego, ni tu dinero, ni tu pasado, ni tu futuro, ni tu sufrimiento, ni tu éxito, ni lo que la gente opine de ti, quizá te preguntes: ¿entonces quién soy?
Pero te respondo con otra pregunta.
Al ver un cuerpo sin vida de una persona, ¿quién dirías que es? Puede que si lo conoces digas su nombre o si no, nada, no lo sabes. Pero ¿qué diferencia a este cuerpo sin vida de otro con vida? ¿Dirías que quien esa persona era sigue ahí o que quien era en realidad ya no está y eso es simplemente un cuerpo/materia/envoltorio donde antes habitaba?
Por lo tanto, ¿quién era esa persona? Esa persona era su esencia, su ser, eso que la hacia ella misma y que por su puesto ya no está en ese cuerpo. Tú eres tu propia esencia, la energía que te anima y que compartes con el universo al completo, lo que te lleva mucho más allá de lo que has creído ser hasta ahora.
Hasta ahora, has creído que eras tu ego, formado por tus opiniones, tu imagen, tus creencias, lo que los demás esperaban de ti y tu forma de ser. Has representado un personaje como si de una obra de teatro se tratara y ya es momento de bajar del escenario.
Esa esencia, la que te hace único y especial, que determina quién eres en realidad, es tu conciencia. Tu (y yo) eres tu conciencia, la que se da cuenta de todo lo que ocurre pero que no se identifica con nada, simplemente observa.
Para mantener con vida nuestro vehículo, solo necesitamos 3 cosas: comer, beber y dormir.
Es el ego quien nos hace creer que necesitamos el poder, la admiración, la superación, las expectativas, fumar, beber, la competitividad constante, tener razón, comprar y comprar, opinar, incluso la búsqueda de la felicidad (porque cree no tenerla), juzgar e interpretarlo todo sin un criterio adecuado, solo el de sentirnos importantes, valorados y aceptados. El ego odia la crítica, odia que lo cuestionen y tratará de convencer a quien sea, de una u otra manera para que cambie de opinión.
Es el ego el que para sentirse realizado te lleva al enfado, a sentirte ofendido, a ser agresivo, a sentirte triste o abandonado…te lleva de un lado a otro para salirse con la suya y como no sabías lo que estaba pasando, le seguías.
Ahora que sabes que no eres tu ego, te diré que tampoco eres tus pensamientos. La mente es una fábrica de pensamientos especializada en aquellos que cree que nos ayudarán a mantenernos con vida, por eso se pone siempre en lo peor y, nutriéndose del pasado nos incita a mantenernos en nuestra zona de confort. Hemos de mantenernos lúcidos para poder discernir cuándo sus avisos son reales, útiles y hemos de tenerlos en cuenta y cuando lo que nos dice no es verdad. No tenemos que hacerle caso constantemente, porque lo que nos dice no siempre es verdad, no es lo que necesitamos, es como si tuviéramos dos objetivos diferentes: ella quiere que sobrevivamos y nosotros queremos crecer y desarrollarnos y como para esto último hay que salir de la zona de confort y pasar momentos de incertidumbre y miedo, no nos lo pone nada fácil, va contra sus principios, cree que ese sufrimiento puede matarnos. Si bien es cierto que habrá momentos incómodos y de duda, nadie muere por ellos, solo hay que atravesarlos con una buena estrategia, nada más, porque independientemente del resultado, al haber cruzado por ahí, sentirás una enorme satisfacción y confianza en ti mismo, porque te habrás conectado con tu esencia y estarás en el camino.
He dicho anteriormente lo que no somos y lo que somos. Somos la conciencia que todo lo observa y no se identifica con nada. Eso implica que nunca más nos identificaremos con lo que la gente opine de nosotros, con nuestro trabajo, con nuestras posesiones, así podremos ir soltando nuestras identificaciones y viviremos de manera plena y tranquila.
Con el paso del tiempo, y a medida que vayas tomando conciencia de todo esto, podrás observar que nada te molesta, nada te enfada, no criticas, eres más feliz y productivo, estas más concentrado, eres capaz de poner límites y además parecerá que todo ocurre según lo previsto. Esto significa que estás fluyendo con la vida y no necesitarás reaccionar ante lo que ocurra en ella, solo observarás y desde la tranquilidad y la reflexión tomarás las decisiones y las acciones que más te acerquen a quién eres en realidad.
De esta manera, cada vez más, dejaremos de permitir que lo exterior nos afecte tanto los comportamientos como las opiniones de otras personas. Nos daremos cuenta de que, si ellos hacen “eso”, es porque creen que es lo correcto y que no necesitan ser juzgados ni encajar con lo que nosotros esperábamos porque ya no esperamos nada. Nos parecerá bien y nos parecerá bien que nuestros amigos difieran en alguna cosa respecto a nosotros y estará bien así, no necesitamos tener razón ni daremos por sentado que ellos están equivocados.
Si crees, que con otra persona, por su filosofía de vida, no podrá haber un respeto mutuo en lo que a opiniones y creencias se refiere, simplemente habrá que distanciarse. No porque creamos que esa persona está equivocada y nosotros en lo cierto, sino porque sin tolerancia, no puede haber convivencia sana y enriquecedora.
A media que vayas poniendo en práctica todo lo anterior y lo que vendrá, un nuevo abanico de posibilidades se abrirá ante ti, la tolerancia y el respeto imperarán en tu vida  y tu capacidad de escucha y aprendizaje se verán fortalecidas porque empezarás a ser curioso y aprenderás a admirar a los demás por ser tal y como son y descubrirás que las diferencias pueden ser muy enriquecedoras.
Ahora que no hay máscara, es cuando de verdad empieza la función de tu vida, titulada: “Te estaba esperando. Atentamente, tu vida”.
Tumblr media
ℜ𝔬𝔰𝔞🖤
39 notes · View notes
rinconliterario · 8 months
Text
“Canto a mí mismo” Walt Whitman
Yo me celebro y yo me canto, Y todo cuanto es mío también es tuyo, Porque no hay un átomo de mi cuerpo que no te pertenezca. Indolente y ocioso convido a mi alma, Me dejo estar y miro un tallo de hierba de verano. Mi lengua, cada átomo de mi sangre, hechos con esta tierra, con este aire, Nacido aquí, de padres cuyos padres nacieron aquí, lo mismo que sus padres, Yo ahora, a los treinta y siete años de mi edad y con salud perfecta, comienzo, Y espero no cesar hasta mi muerte. Me aparto de las escuelas y de las sectas, las dejo atrás; me sirvieron, no las olvido; Soy puerto para el bien y para el mal, hablo sin cuidarme de riesgos, Naturaleza sin freno con elemental energía. Creo en ti, mi alma, el otro que soy no se rebajará ante ti, Y tú no te rebajarás ante él. Tiéndete en el pasto conmigo, desembaraza tu garganta, No son palabras, ni música, ni versos lo que preciso, ni hábitos, ni discursos ni aun los mejores, Sólo quiero el arrullo, el susurro de tu voz suave. Recuerdo cómo nos acostamos una mañana transparente de estío, Cómo apoyaste la cabeza sobre mis caderas y la volviste a mí dulcemente, Y abriste mi camisa sobre el pecho y hundiste tu lengua hasta tocar mi corazón desnudo, Y te estiraste hasta tocarme la barba, y luego hasta tocarme los pies. Velozmente se irguieron y me rodearon el conocimiento y la paz que trascienden todas las discusiones de la tierra, Y desde entonces sé que la mano de Dios ha sido prometida a la mía, Y sé que el espíritu de Dios es hermano del mío, Y que todos los hombres que han nacido son mis hermanos, y las mujeres mis hermanas y mis amantes, Y que el sostén de la creación es el amor, Y que son innumerables las hojas rígidas o que se curvan en los campos, Y las negras hormigas en las grietas bajo las hojas, Y las mohosas costras del seto, las piedras hacinadas, el saúco, la candelaria y la cizaña. Soy el poeta del Cuerpo y soy el poeta del Alma, Los goces del cielo están conmigo y los tormentos del infierno están conmigo, Los primeros los injerto y los multiplico en mi ser, los últimos los traduzco a un nuevo idioma. Soy el poeta de la mujer no menos que el poeta del hombre, Y digo que es tan grande ser mujer como ser hombre, Y digo que nada es mayor que ser la madre de los hombres. Entono el canto de la exaltación o de la soberbia, Ya estamos hartos de plegarias y de zalanderías, Muestro que el tamaño no es más que crecimiento. ¿Has dejado atrás a los otros? ¿Eres el presidente? Es una bagatela, cada uno de los otros te alcanzará y seguirá adelante. Soy el que camina con la tierra y creciente noche, Llamo a la tierra y al mar que abraza la noche. Abrázame, noche de senos desnudos, abrázame, noche magnética y fecunda, Noche de los vientos del sur, noche de las estrellas grandes y escasas, Noche serena que me llama, loca y desnuda noche de estío. Sonríe, tierra voluptuosa de fresco aliento, Tierra de los árboles dormidos y húmedos, Tierra del sol que ya se ha ido, tierra de las montañas de cumbre nebulosa, Tierra del cristalino fluir de la luna llena, apenas tocada de azul, Tierra del brillo y de la sombra manchando la corriente del río, Tierra del gris límpido de las nubes que resplandecen y se aclaran para que yo no las vea, Tierra yacente y extendida, rica tierra de azahares Sonríe, porque llega tu amante. Pródiga me has dado tu amor, te doy pues mi amor, Mi apasionado amor indecible. Walt Whitman, un cosmos, de Manhattan el hijo, Turbulento, carnal, sensual, comiendo, bebiendo, engendrando, Ni sentimental, ni sintiéndome superior a otros hombres y mujeres, ni alejado de ellos, No menos modesto que inmodesto. ¡Arrancad los cerrojos de las puertas! ¡Arrancad las puertas de los goznes! El que degrada a otro me degrada, Y todo lo que se dice o se hace vuelve a mí al fin. A través de mí surge y surge la voluntad creadora, a través de mí, el torrente y el índice. Digo el primordial santo y seña, hago el signo de la democracia, ¡Por Dios! No aceptaré nada que no sea ofrecido a los demás en iguales condiciones. Muchas voces largo tiempo calladas brotan de mí, Voces de las interminables generaciones de prisioneros y de esclavos, Voces de los enfermos y de los inconsolables, de los ladrones y de los enanos, Voces de ciclos de preparación y de crecimiento, De los hilos que unen a las estrellas, y de los vientres, y de la simiente paterna, Y del derecho de aquellos a quienes oprimen los otros, De los deformes, triviales, simples, tontos y despreciados, De neblina en el aire, de escarabajos arrastrando bolas de estiércol. Brotan de mí voces prohibidas, Voces del sexo y del apetito, voces veladas y yo aparto el velo, Voces indecentes clarificadas y transfiguradas por mí. Yo me cubro la boca con la mano, Me conservo tan puro en las entrañas como en la cabeza y en el corazón, La cópula no es para mí más vergonzosa que la muerte. Creo en la carne y en los apetitos, Ver, oír, tocar, son milagros, y cada parte de mí es un milagro. Divino soy por dentro y por fuera, y santifico todo lo que toco y me toca, El aroma de estas axilas es más fino que las plegarias, Esta cabeza es más que las iglesias, las biblias y todos los credos. Si algo hay que yo venero más que las otras cosas, ese algo es la extensión de mi cuerpo y cada una de sus partes, Traslúcida arcilla de mi cuerpo, ¡tú lo serás! Sombreados bordes y bases, ¡vosotros lo seréis! Firme reja viril, ¡tú lo serás! Tú, mi rica sangre, tú líquido lechoso, pálido extracto de mi vida. Pecho que oprimes otros pechos, ¡tú lo serás! ¡Cerebro serán tus circunvoluciones ocultas! Raíz lavada del junco oloroso, becada medrosa, nido recatado de los huevos gemelos, ¡vosotros lo seréis! Heno mezclado y revuelto de la cabeza, barba, cejas, ¡vosotros lo seréis! Savia que goteas del arce, fibra del noble trigo, ¡vosotros lo seréis! Sol generoso, ¡tú lo serás! Nubes que ilumináis y oscurecéis mi rostro, ¡vosotros lo seréis! Sudorosos arroyos y rocíos, ¡vosotros lo seréis! Vientos que me rozáis, frotando contra mí vuestros genitales, ¡vosotros lo seréis! Amplios campos musculares, ramas de encina, amoroso holgazán de mi sendero tortuoso ¡vosotros lo seréis! Manos que he tomado, rostros que he besado, mortal a quien toqué alguna vez, ¡vosotros lo seréis! Estoy enamorado de mí, hay tantas cosas en mí que son tan deliciosas, Cada momento y todo lo que ocurre me llena de alegría, No sé cómo se doblan mis tobillos, ni la causa del más leve de mis deseos, Ni de la amistad que suscito, ni de las amistades que me devuelven. Al subir por las escaleras me detengo a reflexionar si no estoy soñando, La madreselva en la ventana me satisface más que la metafísica de los libros. ¡Contemplar el amanecer! La escasa luz que va borrando las sombras inmensas y diáfanas, El sabor del aire es grato a mi paladar. Retoños del cambiante mundo ascienden silenciosos en un juego inocente, fresco sudor, Oblicuamente errando por todos lados. Algo invisible está proyectando libidinosos dardos, Torrentes de brillante zumo inundan el cielo. La tierra por el cielo invadida, la cotidiana consumación de su boda, El desafío del oriente sobre mi cabeza, La burla mordaz: ¡Ya veremos quién es el amo! Creo que una hoja de hierba no es menos que el camino recorrido por las estrellas, Y que la hormiga es perfecta, y que también lo son el grano de arena y el huevo del zorzal, Y que la rana es una obra maestra, digna de las más altas, Y que la zarzamora podría adornar los salones del cielo, Y que la menor articulación de mi mano puede humillar a todas las máquinas, Y que la vaca paciendo con la cabeza baja supera a todas las estatuas, Y que un ratón es un milagro capaz de confundir a millones de incrédulos. Siento que en mi ser se incorporan el gneis, el carbón, el musgo de largos filamentos, las frutas, los granos, las raíces comestibles, Y que estoy hecho de cuadrúpedos y de pájaros, Y que puedo recuperar cuanto he dejado atrás, Pero que puedo hacerlo volver cuando se me antoje. En vano la timidez o la prisa, En vano las rocas incandescentes arrojan sobre mí su antiguo calor, En vano el mastodonte se oculta detrás del polvo de sus huesos, En vano los objetos se alejan leguas y leguas y toman muchas formas, En vano el mar se oculta en las cavernas donde tienen su guarida los monstruos, En vano el buitre tiene por morada el cielo, En vano la serpiente se desliza entre las lianas y los troncos, En vano el alce busca las honduras recónditas de la selva, En vano el cuervo marino tiende el vuelo hacia el norte, hacia el Labrador, Lo sigo velozmente, trepo al nido que está en la grieta del peñasco. ¿Quién es este salvaje amistoso y gárrulo? ¿Espera la civilización, o la ha dejado atrás y la ha dominado? ¿Es un hombre del sudoeste y ha sido criado a la intemperie? ¿Es un canadiense? ¿Viene de las tierras del Mississippi, de Iowa, de Oregon, de California? ¿De la montaña, de las praderas, de los bosques, o un marino del mar? Dondequiera que vaya, los hombres y las mujeres lo desean y lo aceptan, Quieren que los quiera, que los toque, que les hable, que se quede con ellos. Obra sin ley, como los copos de nieve, sus palabras son simples como la hierba, el pelo despeinado, risas e ingenuidad. Lento el andar, comunes las facciones, emanando sencillez y modestia, Brotan de un modo nuevo desde las puntas de los dedos, Flotan en el aire con el olor de su cuerpo o de su aliento, salen de la mirada de sus ojos. Me ha tocado en suerte, lo sé, lo mejor del tiempo y del espacio; nunca he sido medido y no seré medido jamás. El viaje que emprendo es eterno (¡que todos me oigan!). Mis signos son un capote contra la lluvia, fuertes zapatos y un bastón cortado en el bosque, En mi silla no sestean los amigos, No tengo cátedra ni iglesia ni filosofía, No llevo a ningún hombre a una mesa puesta, a la biblioteca, a la bolsa, Pero a cada uno de vosotros, hombre o mujer, lo llevo a una cumbre, Mi brazo izquierdo ciñe tu cintura, Mi derecha señala los continentes y el gran camino. Ni yo ni ningún otro puede andar por ti ese camino, Eres tú quien debe andarlo. No queda lejos, está a tu alcance, Quizá estabas en él desde que naciste y no lo has sabido, Quizá esté en todas partes, en mar y en tierra. Échate tus prendas al hombro, hijo mío, y yo traeré las mías y apresurémonos; Ciudades prodigiosas y naciones libres nos saldrán al paso. Si te cansas, dame las dos cargas y apoya tu mano en mi cadera, Y a su debido tiempo me devolverás el mismo servicio, Porque ya emprendida la marcha nunca descansaremos. Esta mañana, antes del alba, subí a una colina para mirar el cielo poblado, Y le dije a mi alma: cuando abarquemos esos mundos, y el conocimiento y el goce que encierran, ¿estaremos al fin hartos y satisfechos? Y mi alma dijo: No, una vez alcanzados esos mundos proseguiremos el camino. Tú también me interrogas y yo te escucho, Contesto que no puedo contestar, tú mismo debes encontrar la respuesta. Siéntate un momento, hijo mío, Aquí tienes pan para comer y leche para que bebas, Pero después de haber dormido y haber cambiado de ropa te beso con el beso del adiós y te abro la puerta para que salgas. Demasiado tiempo has perdido en sueños deleznables, Ahora te quito la venda de los ojos, Debes acostumbrarte al brillo de la luz y de cada momento de tu vida. Demasiado tiempo has vadeado, asido a una tabla en la orilla, Ahora quiero que seas un nadador, que te arrojes al mar, que reaparezcas, que me hagas una seña, que grites y que agites el agua con tus cabellos. Dije que el alma no es más que el cuerpo, Y dije que el cuerpo no es más que el alma, Y que nada, ni Dios, es más que uno mismo, Quien camina una milla sin amor, se dirige a su propio funeral envuelto en su propia mortaja; Y yo y tú, sin tener un centavo, podemos comprar lo más precioso de la tierra, Y la mirada de unos ojos o una arveja en su vaina confunden la sabiduría de todos los tiempos, Y no hay oficio ni profesión en los cuales el joven que los sigue no pueda ser un héroe, Y no hay cosa tan frágil que no sea el eje de las ruedas del universo, Y digo a cualquier hombre o mujer: que tu alma esté serena y en paz ante millones de universos. Y digo a la Humanidad: No hagas preguntas sobre Dios, Porque yo que pregunto tantas cosas, no hago preguntas sobre Dios, (No hay palabras capaces de expresar mi seguridad ante Dios y la muerte.) Escucho y veo a Dios en cada cosa, pero no lo comprendo en lo más mínimo, Ni comprendo cómo pueda existir algo más prodigioso que yo mismo. ¿Por qué desearía yo ver a Dios mejor que en este día? Algo veo de Dios en cada hora de las veinticuatro y en cada uno de sus minutos, En el rostro de los hombres y de las mujeres veo a Dios, y en mi propio rostro en el espejo; Encuentro cartas de Dios tiradas por la calle y su firma en cada una, Y las dejo donde están porque sé que dondequiera que vaya, Otras llegarán puntualmente.
10 notes · View notes