Tumgik
#marino rebelde
theshiki · 5 months
Text
Tumblr media
E mi fic "el estafador de dioses" se referencia a cuando Hebe sustituida por Ganimedes: https://www.decorarconarte.com/cont-culturales/paginas-de-historia-del-arte/la-diosa-hebe-en-la-historia-del-arte/
Tumblr media
Hera, junto con Atena, Poseidón y Apolo, participó en una rebelión contra Zeus en la que lograron atarle, pero Tetis y Briareo acudieron en ayuda de Zeus y los dioses rebeldes ya no se atrevieron a seguir adelante con la insurrección. Como castigo, Zeus colgó a Hera del cielo con los brazos encadenados a argollas de oro y un yunque atado a cada pie
La rebelión de Hera contra Zeus tiene más de una versión, encontré una donde mencionan que los que participaron fueron Apolo, Poseidón y Atena, otras omiten la participación de Atena. En su caso no encontré ningún castigo por su participación en esa rebelión. Poseidón y Apolo, habiendo ofendido a Zeus (presumiblemente, por haber ambos participado en la fallida rebelión de Hera contra Zeus mencionada en La Ilíada), fueron enviados a servir al rey Laomedonte. Este les pidió construir enormes murallas alrededor de la ciudad y prometió recompensarles generosamente, promesa que luego se negó a cumplir. En venganza, antes de la guerra de Troya Poseidón envió a un monstruo marino a atacar Troya (que luego fue derrotado por Heracles).
Los Dioses contra Zeus: La Rebelión Olímpica: https://www.youtube.com/watch?v=PA7GOJnt6uk
Castigo a Apolo y Poseidón: https://es.wikipedia.org/wiki/Poseid%C3%B3n
Tumblr media
Erimanto: un hijo de Apolo que sorprendió a Afrodita saliendo del baño desnuda tras haber yacido con Adonis. La diosa le castigó dejándolo ciego, lo que desató la ira de Apolo, que en venganza se transformó en un jabalí y mató a Adonis.
Link: https://es.wikipedia.org/wiki/Erimanto_(mitolog%C3%ADa)#:~:text=Erimanto%2C%20un%20hijo%20de%20Apolo,jabal%C3%AD%20y%20mat%C3%B3%20a%20Adonis.
Tumblr media
Las flechas que drenan el cosmos son una referencia a Saint Seiya The Lost Canvas: Gaiden cap 63: https://visortmo.com/viewer/5af5818b51d6c/cascade
Tumblr media
Misopethamenos. Debido a que en saint seiya gracias a esta técnica los dioses pueden darles una vida muy longeva a los humanos, por ejemplo, Krest de acuario tenía 500 años y Dohko más de 200, en mi historia los semidioses viven hasta siglos.
Link: https://saint-seiya-fanlabor.fandom.com/es/wiki/Misopethamenos
Además, hay una escala respecto al poder:
Los mortales son los más débiles.
Los semidioses son más poderosos que los mortales y viven más por poseer sangre divina corriendo por sus venas, pero aun son menos poderosos que los dioses.
Los dioses son milenarios y poderosos. Como se explicó en el capítulo uno ellos ganan poder de dos formas: acumulando cosmos con el tiempo o siendo adorados por los mortales.
Los titanes son más antiguos y su poder no depende de los mortales o el tiempo por ser fuerzas primordiales en la creación del universo.
Siguiendo esta jerarquía, los dioses pueden curar sin problemas a los mortales, semidioses e incluso otros dioses. Pues la única manera de herir o sanar a un dios es con poder divino, así que sólo los dioses o titanes pueden sanarlos.
Tumblr media
Una de las versiones del mito cuenta que cuando Artemisa tenía 3 años pidió a su madre que Zeus le concediera nueve deseos:
Te ruego que me concedas la virginidad eterna; tantos nombres como a mi hermano Apolo; un arco y flechas como los suyos; el oficio de traer la luz; una túnica de caza color azafrán con un dobladillo rojo que me llegue hasta las rodillas; sesenta jóvenes ninfas del océano, todas de la misma edad, como mis damas de honor; veinte ninfas fluviales de Amniso, en Creta, para que cuiden de mis botas y alimenten a mis perros cuando no esté cazando; todas las montañas del mundo; y, por último, cualquier ciudad que quieras elegir para mí, pero una será suficiente, porque tengo la intención de vivir en las montañas la mayor parte del tiempo.
Link: https://www.laps4.com/preguntas-y-respuestas/cuales-son-los-9-deseos-de-artemisa#:~:text=Una%20de%20las%20versiones%20del,de%20nueve%20a%C3%B1os%20para%20que%20..
Tumblr media
En la película “abertura del cielo” la diosa Artemisa hace que anochezca a mitad del día. Así que usé eso y la apariencia que tiene en esa película.
Tumblr media
Link: https://es.wikipedia.org/wiki/Hip%C3%B3lito
Tumblr media
Link:  https://es.wikipedia.org/wiki/Calisto_(mitolog%C3%ADa)
Tumblr media
Link: https://www.uv.es/~jaguilar/elementos/tantalo.html#:~:text=T%C3%A1ntalo%2C%20en%20la%20mitolog%C3%ADa%20griega,lo%20sirvi%C3%B3%20en%20el%20banquete.
Tumblr media
Por la manera de hablar de Artemisa sumado a los mitos referentes a ella me armé el headcanon del motivo de no querer que atena proteja a los mortales es por experiencia propia sufriendo a causa de ellos.
Link del cap 16 de next dimensions: https://tmomanga.com/capitulo/saint-seiya-next-dimension-16.00
Tumblr media
Hestia es una diosa que considero sumamente poderosa por haber sido capaz de hacer que Zeus, siendo el rey de los dioses, obedeciera su voluntad de que nadie la tocara. Y en caso de atosigarla sería Zeus quien desataría su ira contra los atrevidos. De esa manera Poseidón y Apolo dejaron de cortejarla
Link de Hestia: https://www.worldhistory.org/trans/es/1-16141/hestia/
Tumblr media
Link: https://es.wikipedia.org/wiki/Anteros#:~:text=En%20la%20mitolog%C3%ADa%20griega%20Anteros,solo%2C%20como%20compa%C3%B1ero%20de%20juegos.
Tumblr media
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nit/article/view/3706
Tumblr media
apolo vs Eros
Link: https://www.mexicosocial.org/saul-arellano-dafne-y-apolo-ovidio/
Tumblr media
Gigantomaquia. En la novela “gigantomachia” se menciona que la “historia oficial de Atena” siempre habla de ella con justicia inmaculada, aun si deben alterar algunos hechos en los registros como fueron la rebelión de Saga.
Link: https://visortmo.com/library/novel/41285/saint-seiya-gigantomachia
Tumblr media
La frase que usa Sísifo para burlarse de Atena es el preámbulo del cap 1 del manga de saint seiya.
Tumblr media
la frase que usa Atena para molestar a Sísifo es la que aparece en el manga the lost canvas.
Tumblr media
Polux y Castor
Link: https://www.worldhistory.org/trans/es/1-12348/castor-y-polux/
Tumblr media
La Esfinge de la misión a la que van Ganímedes y Sísifo es la que atacó Tebas.
Link: https://es.wikipedia.org/wiki/Esfinge_(mitolog%C3%ADa)
Tumblr media
Diógenes es el filosofo al que Sísifo hizo referencia cuando apodó a Pólux como “pollito”.
Link: https://www.filosofia.org/ave/002/b055.htm
Tumblr media
Eromenos Link: https://www.lavanguardia.com/historiayvida/historia-antigua/20170801/47311166977/homosexualidad-antigua-grecia.html#:~:text=El%20adulto%2C%20erast%C3%A9s%2C%20era%20el,protector%2C%20sino%20afecto%20y%20agradecimiento
Todo esto es parte del lore de mi historia "el estafador de dioses"
Amor yaoi: https://www.amor-yaoi.com/fanfic/viewstory.php?sid=209469&chapter=1 
Wattpad: https://www.wattpad.com/1393399977-el-estafador-de-dioses-cap-1-un-pr%C3%ADncipe-muy 
Ao3: https://archiveofourown.org/works/51167671/chapters/129286117 
Fanfiction: https://www.fanfiction.net/s/14292895/1/El-estafador-de-dioses
2 notes · View notes
encantosdobrasil · 2 years
Photo
Tumblr media
Anita Ribeiro de Jesus, conhecida como Anita Garibaldi, nascida no ano 1821, em Morrinhos, atual Laguna (SC). Em 1935, foi obrigada a casar-se aos catorze anos, com uma pessoa com quem não tinha a menor afinidade, mas abandonou o marido. 
Em 1839 conheceu Giuseppe Garibaldi, um italiano que fugia de uma sentença de morte na Itália. Anita se apaixonou, ela estava com 18 anos. Enquanto estiveram juntos, tiveram cinco filhos um deles morreu aos dois anos e outro junto com a mãe. Anita seguiu seu marido nos combates em Santa Catarina, Rio Grande do Sul, Uruguai (Montevidéu) e Itália, onde presenciou a proclamação da República Romana, em 1849, mesmo ano da sua morte.
Marinheiro mercante, os conhecimentos de Garibaldi foram fundamentais para os rebeldes gaúchos e catarinenses que estavam em guerra contra o governo imperial. Este episódio passou à história como Revolução Farroupilha ou Guerra dos Farrapos.
Anita Garibaldi se uniu a Giuseppe, com ele lutou pela implantação da república do Rio Grande e tiveram seu primeiro filho. Mais tarde, iriam para o Uruguai onde combateriam o ditador argentino Juan Manuel Rosas. Em Montevidéu, se casariam e nasceriam mais três filhos do casal.
Em 1847, Anita Garibaldi vai para Itália saber se o marido poderia retornar ao país e com isso, ambos se juntam, em 1848 pela unificação italiana, tentando expulsar os austríacos da região da Lombardia. Durante a campanha, porém, Anita adoece, os austríacos saíram vitoriosos e Garibaldi não aceitou a derrota e partiu. 
Anita foi junto, vestida como homem. Foi sua última viagem. As cavalgadas noturnas, a má alimentação e as noites ao relento minaram sua saúde. Ela estava grávida do quinto filho. Ao chegar à República de São Marino, ardia de febre. Em 1º de agosto, no litoral tomaram barcos para alcançar mais rápido Veneza, mas foram perseguidos por uma esquadra austríaca. Dois dias depois chegaram a uma fazenda em Mandriole, perto de Ravena, Anita não resistiu e morreu na Itália, num dia frio e com perseguidores por toda a parte, no dia 4 de agosto de 1849, junto seu filho de poucos meses ainda no ventre. O corpo da brasileira foi enterrado no cemitério da Igreja de San Alberto, em Madriole.
Em 1932, seus restos mortais ganharam um mausoléu em Roma.
Em 2012, seu nome foi inscrito no Livro dos Heróis da Pátria, em Brasília.
Por sua participação em guerras nos dois continentes, Anita Garibaldi é chamada de paladina da liberdade ou “Heroína dos dois Mundos”.
23 notes · View notes
sucede-es · 8 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
En el Paris Fashion Week 2023, el diseñador Jun Takahashi deslumbró con su creatividad fértil al presentar su marca icónica, Undercover, conocida en el mundo de la moda callejera y la alta costura parisina.
La colección, titulada "Deep Mist", deslumbró con vestidos etéreos y ligeros que luego se transformaron en trajes que parecían medusas del fondo marino, adornados con rosas y mariposas. Este espectáculo combinó la inestabilidad precaria y el caos de manera impresionante. Takahashi, famoso por su imaginación oscura y rebelde, cumplió una vez más su reputación.
Nacido en Gunma, lanzó Undercover en los años 90 y se convirtió en un pionero de la moda callejera global. En 1994, presentó su marca en la Tokyo Fashion Week y debutó en Europa en la Paris Fashion Week en 2002.
2 notes · View notes
gojorgeworld · 1 month
Text
“EL MAR Y EL ÚLTIMO ERMITAÑO”
- MANFRED DE CAMELLES -
Lejos de mis ensueños y letargos que me inspiraron a volar y la imaginación encendida por el deseo de escribir. Sin más compañía que el silencio y el rasguñar de un papel en blanco, mi corazón empieza a hablar. Me invade la soledad. Esa nostalgia y añoranza con nombre de mujer, de virgen, de copla, de tristeza me acompaña. Sonido solemne que convoca a dolores y angustias sufridas en el desamparo. En esa la lejanía de los consuelos que brindan los corazones, me pierdo en la madrugada. La pluma y el papel son mis únicos testigos. Camina el alba con el peso de mi alma. El senderito de mi inspiración se hace confuso y el ensueño aflora con sentido. La soledad se agiganta entre las abismales grietas del inmenso océano que en alucinación diviso. Como una gota de agua o una mariposa blanca sobre el manto de seda azul, una sombra fantasmal aflora del mar refulgente. Un desconocido sin forma ni color emerge de las espesas espumas encrespadas. Trozos de ánforas, estrellas de mar, rocas, montañas y pinos de Galicia se agitan a su alrededor. Es Manfred el último eremita. La mitología gallega se estremece ante su nombre como un árbol cósmico entre el mar, la tierra y el cielo. En las tierras del apóstol un sueño profético se hace realidad. Entre los acantilados e islotes se observan figuras encorvadas buscando al marisco apetecido. Desde lo alto, se divisa la frágil figura fantasmal que chapotea entre las peñas donde rompe el oleaje y se sumerge como un niño entretenido en las heladas aguas de la costa de la muerte. La imagen se muestra indiferente, como un extraño embriagado de mar, viento y horizonte que dibuja con sus manos esculturas de piedras uniformes. Entre el silbido del viento y los colores de la marea, el hombre alza su mirada. Su rostro de mar y piel era ajeno a esta dimensión en donde los sentidos cobran vida. Es ·Man”el último anacoreta. El que a modo de Diógenes, el excéntrico filósofo griego que viviendo en su barril, con su manto, zurrón y báculo desafío al mundo con su libertad sin límites. Manfred de Camelles el rebelde con causa, que se despojó de todo y abandonó el mundo para encontrarse con el planeta. Su barba y cabellera enmarañada, se confunden entre las fuerzas salvajes de las olas y la maleable roca marina. El loco gallego vestido con su eterno taparrabos recorre la costa entre el oleaje marino en busca de los restos que el mar traía. Las vértebras de cetáceos, las astillas de barcos y maderos de otros hemisferios, eran su tesoro. Las piedras y agua eran su hogar y su obra de arte. Una maraña de colores, formas y restos fueron tomando forma. El mar se había convertido en su compañera, su nido y su paraíso. Él atlántico del norte lo había atrapado para siempre. El lodazal de petróleo derramado sobre su paraíso fue su destino cruel. El mal genio de un mar embravecido, y el pantano negro del petróleo extendido nunca pudieron desmembrar los colores de su arco iris. Vivió siempre en libertad, braceó contra corriente y alcanzo la felicidad absoluta. El mundo fue su casa y el árbol, las piedras y el mar su choza. El último ermitaño será siempre una roca inmóvil contra la cual se rompen en vano todas las olas. Tímido y solitario, envuelto de viento, sol, mar y rocas alcanzó su felicidad eterna.
Dr. Jorge Bernabé Lobo Aragón
#Tucumán# Argentina #España #México
Tumblr media
0 notes
franciscoarayapizarro · 4 months
Text
LOBEZNO DE MAR
Tumblr media
En la playa dorada, donde las olas susurran, una madre relata, al hijo que abraza, la epopeya marina, donde híbridos se mezclan, entre secretos y peligros, la trama abraza.
Loben, Lobezno del mar, con garras y esencia animal, bajo las aguas, en un reino oculto educado, por el rey Nereus, como hijo adoptado.
Temido y respetado, en las profundidades hallado, Loben, forastero, su corazón apenado, entre apariencia única y habilidades heredado, un destino entrelazado, en su ser tatuado.
El Tridente de las Profundidades, artefacto codiciado, robado por rebeldes, el peligro desatado, Loben se alza, en misión encaminado, evitar la guerra, proteger lo amado.
Surik, guerrera del mar, en su senda aparece, Loben y ella, similitudes que estremece, contra la rebelión, unidos prevalece, en las profundidades, la epopeya florece.
Monstruos marinos, secretos desvelados, Loben y Surik, juntos enfrentados, descubriendo la historia, entre mares enredados, un destino revelado, por Tridente marcados.
Avanza la trama, decisiones en la oscuridad, Loben comprende su conexión, su realidad, proteger dos mundos, con voluntad y lealtad, entre olas y secretos, su camino en claridad.
En el final, madre e hijo en la orilla se hallan, miradas cómplices, el misterio se despliega, la madre sonríe, en sus ojos centellea, "Lobezno de mar, en ti, la historia trabaja."
En el susurro del viento y las olas que cantan, se revela el secreto, la verdad se enreda, el hijo de Loben, en su esencia se refleja, una saga concluye, la playa testigo espera.
Dedicado a mi mamá, quién fue testigo de la genesis del "Lobezno de Mar".
0 notes
eternaleternity-rpg · 6 months
Text
Tumblr media
Solara RPG | Ambientación | Canons | Búsquedas
» Marie Willow-Ivy: Marie es la única hija de la profesora Elizabeth Willow y la profesora Marina Ivy, biológica de la primera y adoptiva de la segunda. Encontró en ellas dos modelos a seguir que la han guiado hacia una vida dedicada a la protección de los Pokémon acuáticos y el medio ambiente marino. [Qualified to inherit the heart] » Dragos: Dragos es originario de Ciudad Atrejo en Galar, es alguien que siempre ha tratado de ingresar a la gran industria de la moda. Es alguien vanidoso, siempre suele ir bien vestido. Es estudioso ya que varias condiciones por parte de sus padres fue el seguir estudiando y estar preparado para cuando al fin se diera cuenta que aquello no funcionaria. [Se busca diseñador] » Charlotte Barclay: Charlotte es una chica muy inteligente con un alto coeficiente intelectual además de amable y comprensiva. Sin embargo, al llegar al instituto, Charlotte se volvió más rebelde, dándole muchos quebraderos de cabeza a su abuela. [Una mejor amiga] » Elena Kosenko: Los Kosenko eran una familia de la región de Galar, de clase trabajadora que vivía en el campo, a las afueras de Pueblo Plié. Sus padres murieron pero tanto ella como su hermano pudieron salir ilesos. Tuvieron que irse de Galar. Al cumplir la edad ambos decidieron ingresar a la Unión Ranger. [Alístate a la Unión Ranger]
PROMOCIÓN ACTIVA
Nuevos coordinadores: 200PP + Pokémon shiny al nivel 20.
Nuevos delincuentes: 100PP + 200PE
0 notes
solararpg · 7 months
Text
Tumblr media
» Marie Willow-Ivy: Marie es la única hija de la profesora Elizabeth Willow y la profesora Marina Ivy, biológica de la primera y adoptiva de la segunda. Encontró en ellas dos modelos a seguir que la han guiado hacia una vida dedicada a la protección de los Pokémon acuáticos y el medio ambiente marino. [Qualified to inherit the heart] » Dragos: Dragos es originario de Ciudad Atrejo en Galar, es alguien que siempre ha tratado de ingresar a la gran industria de la moda. Es alguien vanidoso, siempre suele ir bien vestido. Es estudioso ya que varias condiciones por parte de sus padres fue el seguir estudiando y estar preparado para cuando al fin se diera cuenta que aquello no funcionaria. [Se busca diseñador] » Charlotte Barclay: Charlotte es una chica muy inteligente con un alto coeficiente intelectual además de amable y comprensiva. Sin embargo, al llegar al instituto, Charlotte se volvió más rebelde, dándole muchos quebraderos de cabeza a su abuela. [Una mejor amiga] » Elena Kosenko: Los Kosenko eran una familia de la región de Galar, de clase trabajadora que vivía en el campo, a las afueras de Pueblo Plié. Sus padres murieron pero tanto ella como su hermano pudieron salir ilesos. Tuvieron que irse de Galar. Al cumplir la edad ambos decidieron ingresar a la Unión Ranger. [Alístate a la Unión Ranger] Solara RPG | Ambientación | Canons | Búsquedas
1 note · View note
Text
Tumblr media
📣Te invitamos a escuchar "CONCIENCIA REBELDE”!, el programa radial de la Regional Buenos Aires de Conciencia Solidaria ONG, sobre problemáticas socioambientales y de derechos humanos, de la región y el mundo.
📻#ConcienciaRebelde @concienciarebelderadio
--Miércoles de 18 a 20hs-- #LaRetaguardiaRadio @laretaguardia
*Escuchanos aquí: https://bit.ly/3ClDWHe
*Novedad*
Ahora podes seguir la transmisión en Vivo por el canal de YouTube de Conciencia Solidaria ONG.
https://youtube.com/@concienciasolidaria
📣Tema: Derechos de los animales
*Entrevista a MARÍA ROSA GOLÍA, de la Organización DAM – Derechos animales marinos.
¡¡Noticias, novedades y mucho más!!
#ConcienciaSolidariaONG
@concienciasolidariaong
1 note · View note
Text
Segreto
Tumblr media
Resumen:
Palabras:
Era demasiado agotador tener una doble vida. Luca empezaba a cansarse de ello. Por un lado estaba su vida acuática, en la que se dedicaba a pastorear peces rebeldes. Por el otro, estaban sus dos amigos de la superficie: Giulia y Alberto. (Estaba seguro que su abuela conocía su secreto, pues siempre lo ayudaba con coartadas y le guiñaba el ojo cuando lo veía llegar)
Los tres se habían vuelto inseparables desde el momento en que se conocieron. Luca a veces se sentía demasiado mal por mentir sobre su verdadera identidad, pero no tenía otra opción: sus dos amigos venían de Portorosso, un pueblo pesquero. Le asustaba demasiado imaginar lo que podía pasar si les revelaba que era un monstruo marino. Nada bueno, seguramente.
Aquella noche, los tres estaban viendo una película en la televisión, en casa de la chica pelirroja. Se había quedado tan ensimismado en sus pensamientos que no se dio cuenta que ya había oscurecido.
—Ragatzzi, es muy tarde. ¿Por qué no se quedan a dormir?—sugirió la pelirroja.
Luca sabía que sus padres iban a matarlo si no llegaba a casa, pero irse a esa hora iba a resultar raro a sus amigos. Estaba tratando de decidir que hacer, pero Alberto le ganó a contestar.
—Creo que es una genial idea.— se giró y lo tomó por los hombros. —¡Podríamos observar las estrellas como siempre has querido!
La sola mención de las estrellas fue suficiente para convencerlo. Quería verlas desde el momento en que supo de su existencia gracias a los libros de Giulia. Era su oportunidad perfecta. Si no las veía ahora, tal vez no jamás lo haría.
—Está bien. Me quedaré aquí.
Alberto le sonrió y él sintió mariposas en el estómago. Decidió no pensar en ello.
—Será divertido.
..................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
El papá de Giulia estuvo de acuerdo en que los dos chicos se quedaran en la casa. No tenían un cuarto de invitados pero sí una casita del árbol. Estaba a la intemperie, pero no había problema: la noche de verano era cálida.
Alberto y Luca sacaron un par de almohadas y tomaron prestado un pequeño telescopio. Ambos se recostaron, muy juntos, y se dedicaron a buscar constelaciones en el oscuro cielo.
—Algún día me gustaría poder volar. —dijo, sin pensar.
—Podrás Luca, y yo estaré a tu lado si quieres.
—Quiero...
En algún momento, se quedaron dormidos. Lo último que Luca sintió antes de caer en la inconsciencia, fue cómo unos labios se posaban sobre su frente.
..................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
Lo primero que notó cuándo se despertó fue que estaba siendo abrazado. Sintió como sus mejillas se encendían por la vergüenza. No podía creer que se hubieran despertado así. Después notó lo segundo: el rocío del árbol había caído sobre él, exponiendo su piel color verde y llena de escamas. Estaba más que jodido, tenía que escaparse.
Trató de moverse, pero el brazo a su alrededor no se lo permitió.
—Quédate un poco más.
—Tengo que irme Alberto, mis papás van a matarme si no vuelvo pronto.
—Sólo cinco minutos más, por favor.
No iba a poder soportar era rechazado cuando supiera su secreto. Decidió que lo mejor era acabar con esto rápido, como cuando sacas un curita. Con los ojos cerrados, se giró para poder mirarlo de frente. Levantó la cara, con miedo y…
Y se sorprendió al no ver la cara conocida de Alberto, sino facciones que sólo podían pertenecer a un monstruo marino. Tuvo que morderse los labios para no gritar. No era prudente. Alberto simplemente le sonrió. Se sentó, sin saber que hacer ahora.
—¿Qué?—fue lo único que salió de su boca.
—Buenos días a ti también.
—¿Cómo es posible? Alberto, creí que eras un humano
—Soy un experto en imitarlos, Luca.
—¿Cómo es que tú no estás sorprendido por mi?
Se encogió de hombros, como restándole importancia.
—Fue por tu olor, pero si no querías decirlo no pensaba en presionarte.
Eso tenía sentido. Los de su especie solían tener un olfato más desarrollado… Es solo que él era demasiado distraído como para notar que sucedía algo extraño con Alberto.
—No sabes el alivio que siento ahora, el secreto me estaba matando.
—Bueno, los renegados tenemos que mantenernos juntos. ¿Cierto?
—Si… Pero si no me voy ahora, creo que de verdad me van a matar.
—Ve con cuidado, Caro amico
Antes de que pudiera levantarse, Alberto volvió a rodearlo en un fuerte abrazo. Era bueno tener un lugar seguro. Sin embargo, su momento no podía durar demasiado, Luca tenía que regresar a casa e inventar alguna excusa para no morir.
(Por suerte, su abuela también había pasado la noche fuera. Sus padres no lo retaron, creyendo que estaban juntos. Tenía mucho que agradecerle a su Nonna. Gracias a ella iba a poder seguir escapando a la superficie con Alberto.)
..................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
¡Hola!
el fanart del baner es de https://lubertonthusiast.tumblr.com
Y… bueno, les hice otro drabble a estos bebés. Los prompts eran Secreto, Bajo las estrellas y compartir cama. Creo que, ahora sí, con esto, acabé el flufftober. Me quedé en 16,  honestamente es mucho más de lo que creí que podría hacer.
Muchas gracias por leer~
Ciao!
30 notes · View notes
diarioparanormal · 3 years
Text
Los Demonios más Conocidos y más Peligrosos
La tradición católica define a los demonios como “ángeles caídos que pecaron”, seres espirituales que se rebelaron contra Dios (2 Pedro 2:4). 
El primer ángel que se convirtió en demonio fue Satanás, quien antes de convertirse en el príncipe del inframundo fue un hermoso árcangel llamado Luzbel o “portador de luz”, el cual, debido a su orgullo y junto a un tercio de las legiones angélicas que habían decidido seguirlo, fue precipitado para siempre a los infiernos.
Tumblr media
En Apocalipsis (12, 7-10) se cuenta que “en ese momento empezó una batalla en el Cielo: Miguel y sus Ángeles combatieron contra el monstruo. El monstruo se defendía apoyado por sus ángeles, pero no pudieron resistir, y ya no hubo lugar para ellos en el Cielo. Echaron, pues, al enorme monstruo, a la serpiente antigua, al diablo o Satanás, como lo llaman, al seductor del mundo entero, lo echaron a la tierra y a sus ángeles con él”.
Tumblr media
El poeta inglés John Milton, en su obra “El Paraíso Perdido”, que describe la lucha entre el enigmático Satanás y los arcángeles de la Divina Providencia por el alma del hombre, nos relata que el diablo, cuando era un arcángel tan bello que era llamado el Hijo de la Aurora o Lucero del alba, “creyó igualarse al Altísimo, si el Altísimo se le oponía, y con ambicioso intento levantó en el cielo impía guerra contra el trono y el reino de Dios y orgulloso batalló con loco intento. Pero el Soberano Poder lo precipitó de cabeza, ardiendo desde la bóveda etérea, en espantosa combustión y ruina, hasta el abismo de una perdición sin fin, para que yaciera allí entre cadenas adamantinas y fuego eterno el que se había atrevido a medir su poder con el Omnipotente. Vencido quedó, rodando con su horrible turba en el abismo encendido, nueve veces el espacio que mide el día y la noche a los mortales; confundido pero inmortal, porque su destino lo reservaba para cólera mayor, pues ahora, tanto el recuerdo de la felicidad perdida como el de la pena eterna lo devoran. Pasea alrededor con sus ojos extraviados que atestiguan inmenso desaliento y aflicción, unidos a un orgullo indomable y a un odio endurecido”.
Tumblr media
Milton agrega que “de un solo golpe, y tan lejos como la mirada del ángel penetra, descubre la tristísima región desierta y desolada: un calabozo horrible, por todas partes como una inmensa fragua encendida; pero aquellas llamas no proyectaban luz, sino más bien una oscuridad visible que servía únicamente para descubrir escenas de dolor, regiones de tormento; sombras tenebrosas donde la paz y el descanso nunca habitan, donde la esperanza nunca viene…Tal es el lugar que la justicia eterna había preparado para los rebeldes”.
Tumblr media
El poeta añade que el archienemigo, por eso llamado en el cielo Satanás, “pronto descubre allí a los compañeros de su caída, sepultados entre las corrientes y los torbellinos de una tempestad de fuego, y revolcándose a su lado el que fue su segundo en el poder y en el crimen, conocido mucho tiempo después en Palestina como Belcebú”.
Belcebú, cuyo nombre significa etimológicamente “señor de la gran morada” o “señor del abismo”, es entonces el segundo jerarca infernal en importancia tras Satanás. Y en sus formas alegóricas toma a veces una apariencia colosal; de rostro hinchado, coronado con una cinta de fuego, cornudo, negro y amenazante, peludo y con alas de murciélago.
Tumblr media
Belcebú, también conocido como Baal, es sindicado por los demonólogos como uno de los siete príncipes del infierno y el que representa el pecado capital de la gula. 
Su nombre deriva de ba’ al zebuh, un término despectivo que los hebreos utilizaban para burlarse de los templos donde era adorado este personaje infernal, que estaban repleto de moscas, debido a la carne pútrida que dejaban sus fieles. 
Por ello también era conocido como “señor de las moscas”. El exorcista del siglo XVII Michaelis Sebastien afirma que Belcebú es uno de los tres ángeles caídos más importantes junto con Satanás y Leviatán, mientras que algunas obras ocultistas afirman que forma junto Lucifer y Astaroth la “falsa trinidad”. 
Y, según los antiguos inquisidores, este duque infernal era el señor y el maestro de los sabbaths de las brujas.
Junto a Satanás y Belcebú, la tradición católica identifica a otros cinco demonios que integran el réprobo grupo de los siete príncipes del infierno: Mammón, Belfegor, Leviathán, Asmodeo y Amon.
Mammón, cuyo nombre significaría “hijo del demonio”, es el demonio de la avaricia, codicia y materialismo. 
Tumblr media
Santo Tomás de Aquino describió metafóricamente el pecado de la avaricia como “Mammón, que era ascendido desde el infierno por un lobo, viniendo a inflamar el corazón humano con su avaricia”. 
Asimismo, se alude a él en “El Paraíso perdido” de John Milton, en donde se lo ve como un ángel que, gozando de los privilegios de estar en el cielo, lo único que contempla de sus bellezas es el oro con que están hechas las calles de la ciudad divina. 
En la versión de Milton, Mammón fue el encargado de sembrar en el hombre la codicia de excavar la tierra para extraer de ella sus tesoros.
Tumblr media
El erudito jesuita Peter Binsfeld asegura que mammón, como uno de los “siete príncipes del infierno”, es un demonio ante el cual se arrodillan todos aquellos esclavos del dinero que habitan en el mundo consumista de la actualidad. 
En Mateo 6:19-21.24 la Biblia advierte lo siguiente: “No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orín corrompen y donde ladrones minan y hurtan. Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón. Ninguno puede servir a dos señores; porque o aborrecerá al uno y amará al otro, o estimará al uno y menospreciará al otro. No podéis servir a Dios y a Mammón”.
Tumblr media
Belfegor, en tanto, es el demonio de la pereza y todas las manifestaciones que la acompañan: la desidia, el conformismo y la comodidad que conduce a la inercia de la mediocridad. 
Tumblr media
Conocido también como “el señor de la apertura”, Belfegor suele incitar a caminos fáciles y poco éticos. 
También ha sido sindicado como un demonio que ayuda a la gente a hacer descubrimientos, seduciéndola a través de inventos ingeniosos que supuestamente les proporcionarán riquezas. 
Según demonólogos del siglo XVI, su poder es más fuerte en abril y en el signo aries. 
Belfegor es representado como un demonio musculoso con nariz grande, de varios metros de estatura, con una barba larga, cuernos, con cara de viejo , unos pies de lobo y unas garras sucias y largas.
Tumblr media
Leviatán, por su parte, cuyo nombre en hebreo significa “envuelto, enrollado o tortuoso”, es uno de los demonios más citados en la Biblia. 
Tumblr media
Es un demonio acuático asociado a la envidia muy difícil de exorcizar, aunque para muchos interpretes es una forma simbólica del mismo satanás. 
Él es el “dragón que está en el mar” del que habló el profeta Isaías, la serpiente antigua, el terrible “amo demonio de los océanos” referido en el Diccionario Infernal de Collin de Plancy. 
En los libros malditos de origen acadio, sumerio y cananeo, leviatán aparece como un monstruo marino descomunal, en el que los exégetas han creído ver al diablo como destructor incesante de la creación divina. 
El profeta Isaías, en Isaías, 27-1, recurre al leviatán para anunciar el horrible castigo que impondrá la Providencia a los enemigos de Israel: “Aquel día castigará Yahvé, con su espada pesada, grande y poderosa, al leviatán, serpiente huidiza; al leviatán, serpiente tortuosa, y matará al dragón que está en el mar…”.
Tumblr media
Asmodeo, por su parte, es llamado “el demonio de la lujuria”, el demonio de los pecados carnales, el ser que se encarga de llevar a los hombres a las turbias aguas de la lascivia, el espíritu impuro que disfruta incitando la infidelidad y destruyendo noviazgos y matrimonios. 
Tumblr media
Asmodeo aparece mencionado en el Testamento de Salomón: “Soy llamado asmodeo entre los mortales, y mi negocio es conspirar contra los recién casados de modo que no se conozcan. Yo los quebraré con varias calamidades. Me arrebata la belleza de las vírgenes y anhelo sus corazones…Yo transporto a los hombres a los lapsos de la locura y el deseo cuando ellos tienen sus propias esposas, así ellos las abandonan y se escapan de día y de noche con otras que pertenecen a otros hombres, con el resultado de que incurren en el pecado y caen en actos criminales”.
Tumblr media
Dentro de las fábulas de la biblia hebrea, Asmodeo es el demonio de la ebriedad y lujuria, el que disfruta de estrangular a las novias en su noche de bodas dentro de la recámara nupcial, evitando así que consumen su amor. 
El demonólogo holandés Johann Wier lo describió como “el banquero de la mesa de bacará en el infierno” y también el que controla todas las casas de apuestas en la tierra. 
De acuerdo con el texto “La llave menor de Salomón” este demonio, que fue vencido por el árcangel Rafael, detesta el agua y las aves porque le recuerdan a Dios. 
En el libro mágico “Lemegeton”, Asmodeo es descrito como una entidad con torso humano y 3 cabezas: una de carnero, un toro y un ogro, figuras todas asociadas comúnmente con lo licencioso, que cabalga un dragón portando una lanza. 
En el Diccionario Infernal escrito por Collin de Plancy, Asmodeo también tiene piernas de gallo, un ave conocida por su vigor sexual; además posee una cola de serpiente y cabalga un león con cuello y alas de dragón, criaturas que están asociadas con el deseo y venganza.
Amon, el demonio de la ira, es el último príncipe del infierno, un marqués infernal que a veces se le representa como un hombre con cabeza de búho, y otras como un hombre con cabeza de lobo y cola de serpiente. 
Tumblr media
También conocido como el ángel de la muerte, su nombre significa “aquél que induce a la ira y asesinato”. 
Johann Wier, en su obra “Pseudomonarchia daemonum” (1583) dice que Amon o Aamon “es un gran y poderoso marqués que entiende todas las cosas pasadas y por venir, procura favores y reconcilia a ambos, amigos y enemigos, y gobierna cuarenta legiones de demonios”.
Tumblr media
Anton Szandor LaVey (1930-1997), conocido como el Papa Negro, autoproclamado sacerdote de la Iglesia de Satán, y autor de la Biblia Satánica, explicó una vez que “los teólogos han catalogado algunos de los nombres de diablos en sus listas de demonios, pero la lista siguiente contiene los nombres más efectivamente utilizados en rituales satánicos”. 
Tumblr media
Según LaVey, además de Asmodeo y Belcebú, estos demonios eran Astaroth, Azazel, Balaam, Behemot, Cimeries y Damballa:
-Astaroth: célebremente conocido como el “gran duque del Infierno”, su casta comparte estatus con la primera jerarquía demoníaca, que involucra a los poderosos Belcebú y Lucifer. 
Es un demonio de primera jerarquía que seduce por medio de la pereza, la vanidad y las filosofías racionalistas. 
En el Diccionario infernal, Astaroth es dibujado como un hombre desnudo con manos y pies de dragón y un par de alas con plumas, llevando una corona, sosteniendo una serpiente con una mano y cabalgando sobre un lobo o un perro con alas de dragón. 
Su gran enemigo es San Bartolomé, el santo que puede proteger contra él porque venció sus tentaciones.
Tumblr media
-Azazel: es el líder de aquellos ángeles caídos que fornicaron con mujeres mortales y dieron a luz una raza de gigantes, conocida como Nephilim. 
Enseñó a los hombres cómo fabricar armas de guerra y a las mujeres el ocultismo y el uso de cosméticos. 
Su nombre alude, en el Judaísmo rabínico, al nombre del macho cabrío que era enviado al desierto en el Día de la Expiación cargando los pecados de los israelitas para así purificar el Tabernáculo.
Tumblr media
-Balaam: En demonología, abalam (también balaam o balan) es un poderoso duque o príncipe infernal que manda sobre cuarenta legiones de demonios. Da perfectas respuestas sobre el pasado, presente y futuro, y también puede hacer al hombre invisible e ingenioso. 
Es representado con tres cabezas: una cabeza es la cabeza de un toro, la segunda de un hombre y la tercera de un carnero. 
Tiene ojos ardientes y la cola de una serpiente. Porta un halcón en su puño y cabalga un fuerte oso. En otras ocasiones se presenta como un hombre desnudo cabalgando un oso.
Tumblr media
-Behemot: también conocido como bégimo, este demonio de origen hebreo y características metamórficas, es sumamente poderoso y capaz de adoptar la forma de una bestia, como un elefante monstruoso, aunque muchos lo relacionan con un hipopótamo, un rinoceronte o un búfalo. 
Mencionado en Job 40:15-24, metafóricamente, su nombre se ha llegado a usar para designar cualquier entidad poderosa y extremadamente grande.
Tumblr media
-Cimeries: también conocido con el nombre de cimejes, este demonio es un marqués del infierno, descrito como un guerrero enorme, montado en un caballo negro y escoltado por 20 legiones demoníacas. 
Es además el gobernante de todos los espíritus africanos. Y puede enseñar Gramática, Lógica y Retórica, teniendo también el poder de revelar cosas ocultas.
Tumblr media
-Damballa: esta deidad demoníaca y primitiva, deriva de los orígenes del vudú africano. Se mueve lenta y sigilosamente, pero es capaz de realizar movimientos repentinos y extremadamente veloces. 
Se especula con que la palabra “zombie” deriva de la palabra “nzambi”, que significa dios en referencia a Damballa. Iconográficamente, se le representa como una monstruosa serpiente que reside en el primer lugar en el altar haitiano.
Tumblr media
El poeta John Milton, además de los demonios ya mencionados, menciona a otros peligrosos espíritus infernales, como Moloch, dios de origen canaanita que fue adorado por los fenicios, cartagineses y sirios y que era considerado el símbolo del fuego purificante. 
Identificado por los griegos y romanos como Cronos y Saturno, respectivamente, generalmente Moloch era representado como una figura humana con cabeza de carnero o becerro, sentado en un trono y con una corona u otro distintivo de realeza, como un báculo. 
Los sacrificios preferidos por Moloch eran los niños, especialmente los bebés, por ser los seres más impregnados de materia.
Tumblr media
Milton dice de él que era un “monstruoso rey salpicado con la sangre de sacrificios humanos y las lágrimas de las madres, bien que el ruido atronador de sus tambores y timbales no deje oír los gritos de sus hijos que pasan por medio del fuego hacia el horrendo ídolo”.
John Milton también menciona a Belial, cuyo nombre significa “rebelde o desobediente”, y que recibe los apelativos de “señor de la arrogancia”, “señor de orgullo” y “el hijo del infierno”. 
Vierio, en su revista de la monarquía de Satán, asegura que Belial, “uno de los reyes del infierno, fue creado inmediatamente después de Lucifer, y que arrastró a la mayor parte de los ángeles a la revolución, y fue también uno de los primeros que fueron arrojados del paraíso”.
Tumblr media
Respecto de belial, que también ha sido llamado el demonio de la sodomía, pues era venerado en la bíblica ciudad de Sodoma (destruida por una lluvia de fuego y azufre debido a la conducta pecaminosa de sus habitantes) el poeta inglés escribe que “espíritu más impuro nunca cayó del cielo, ni más impúdico para amar el vicio por el vicio mismo. No se elevó en su honor templo alguno ni humeaba ningún altar; pero ¿Quién se halla con más frecuencia en los templos y los altares, cuando el sacerdote reniega de Dios, como renegaron los hijos de Elí, que mancharon la casa divina con sus violencias y prostituciones? Reina también en los palacios, en las cortes y en las corrompidas ciudades donde el escandaloso estruendo de ultrajes y de improperios se eleva sobre las más altas torres y cuando la noche tiende su manto por las calles, ve vagabundear por ellas a los hijos de belial, repletos de insolencia y vino”.
Fuante: guioteca. 
116 notes · View notes
mikrokosmcs · 4 years
Text
Tumblr media
jae dabin – 16 años (grow up: 21 años) - 16/02 - acuario - estudiante de preparatoria (estudiante de biología marina) - fc: choi yeonjun
❛      ⤫      HISTORIA 。
Dabin nació en una familia biparental conformada por dos padres amorosos y encantadores, con una hermana menor por seis años con la cual suele llevarse fatal. Tuvo una infancia feliz e increíble en el vistoso distrito de Busan, donde prácticamente pasó la gran parte de su vida.
Tiene gran afinidad con el agua y todos los deportes acuáticos que solía practicar en Busan, cosa que despertó en él un gran deseo de volverse biólogo marino en un futuro.
Su especialidad es el surf y el voleibol playero.
Dabin pasaba gran tiempo en la casa costera de su abuela, donde ayudaba en algunas de las palapas que servían para recibir turistas los fines de semana o en días de vacaciones donde recibía una gran cantidad de dinero y trabajaba bastante. También, con ello, tenía acceso directo a toda el agua que deseara y a ser sociable con las personas, uno de sus puntos más fuertes como persona.
Su vida cambió cuando su padre, recibió una oferta de trabajo jugosa en la gran ciudad, Seúl. Aferrándose prácticamente a uñas y dientes a su vida en Busan, puesto que era lo único que había conocido por 16 años, Dabin pidió quedarse con su abuela, prometiendo que sería bueno y no causaría problemas. Poco sirvió puesto que, en unos meses, estaban ya mudándose y acomodados en una ciudad desconocida y peor aún, en el gran asfalto donde no tenía acceso a ningún tipo de actividad con agua que no fuese la piscina pública.
Dabin visitaba a su abuela casi todos los fines de semana del final del mes, con la intensión de que el muchacho no se desconectara tanto con el agua y claro, pudiese seguir viéndose con sus amigos. Esto solo avivaba sus ganas de quedarse en el lugar que tanto amaba y no querer volver a la ciudad.
Dabin intentó sabotear y manipular a sus padres al volverse un muchacho rebelde, de calificaciones pobres con toda la intensión de que le dejaran volver. El tiro le salió por la culata, cuando su madre le quitó el privilegio de viajar los fines de semana hasta que lograse volver a subir sus calificaciones y mejorara esa actitud fingida de muchacho desobediente, siendo ahora un castigo el quedarse en Seul hasta nuevo aviso.
❛      ⤫      PERSONALIDAD 。
Es de personalidad exuberante y extrovertido a más no poder, suele hablarles a las personas como si les conociera de toda la vida sin problema alguno. Eso no impidió que prácticamente, no tenga amigos actualmente en su escuela nueva, moviéndose con cierta bandera de “arrogante” y “pedante” puesto que no quiere juntarse con nadie ni formar lazos de ningún tipo. Cree que la gente de la gran ciudad no es de su estilo.
Tiene gran fuerza de convicción y tiene una labia potente, saldrá de sus problemas gracias a ella. Es muy abierto a conocer y aprender, no cerrándose a los nuevos puntos de visión en una situación. Buscará ver el problema en toda su magnitud antes de tomar una decisión. También demuestra una habilidad nata de ser un héroe, puesto que cuando ve una situación injusta, no dudará en meterse e intentar resolverla sin importarle mucho con quien se meta.
Se niega a ser parte del montón, siempre yendo en contra de la marea, literalmente. Ama los retos y ponerse metas que sabe, podrá cumplir si le pone todo de sí mismo. Por lo que también es muy dado a enfocarse en algo y no dejarlo ir hasta que se aburra de intentar o consiga el premio. No tiene prejuicios, si eres bueno con él lo será contigo, al igual que no ve distinción entre sexualidades y géneros, es bastante abierto de mente. No le gustaría que a él se juzgaran por como se ve por fuera o como actúa, por ende, no hace lo mismo.
❛      ⤫      DATOS EXTRAS 。
Trabaja a medio tiempo en el acuario de Seúl, siendo esto algo que atesora muchísimo gracias a que puede tener contacto con los animales y con el agua que tanto adora.
Tiene un acuario en casa, con muchos peces y un pulpo llamado Pol
A pesar de que se está acostumbrando a Seúl, habla con un acento marcado de Busan que puede hacerlo sonar como si estuviese enfadado.
                                                                                     ///
❛      ⤫      GROW UP 。
Dabin estudia actualmente la universidad en biología marina, siguiendo su sueño de pequeño. Es muy dedicado a sus estudios, queriendo conseguir las mejores notas y poder participar en cualquier evento o actividad que le dejen enseñanzas.
Es el alma de cualquier tipo de fiesta, iniciando su vida universitaria como lo marcaba el estereotipo americano. Salir, beber y conocer personas se volvió uno de sus pasatiempos, perdiéndose a veces completamente durante todo el fin de semana. Poco a poco y conforme la universidad comenzó a exigirle más de su tiempo, controló esa clase de actividades, pero sigue siendo bastante sociable.
Se ha mudado a vivir en un departamento más céntrico y con un roomate, todo ello para tener libertades de sus padres y claro estaba, aprender a vivir por su cuenta como siempre había querido. Sigue llamándoles por teléfono siempre que puede, aun siendo un niño de mami que no duda en hacerle pucheros o quejarse de que no tiene mucho que comer.
Desde que Pol, su pulpo mascota falleció, ha decidido solo tener acuarios pequeños de peces. Esos que puede cuidar y lavar en un departamento compacto como en el que vive.
Se ha tatuado un pulpo en el muslo izquierdo, uno que recorre su pierna hasta enredarse en el tobillo. Su madre dejó de hablarle durante mucho tiempo cuando lo vio por primera vez, él no se arrepiente de la obra de arte que ha creado.
Sufrió un corazón roto con su primer amor y su primer novio, el cual se volvió como su despertar sexual. Conoció lo que era querer a otra persona de verdad y también a otro chico, no obstante, las cosas entre ellos se fueron desmoronando hasta que no quedó nada más que dos chicos que decidieron terminar las cosas. Dabin dice que lo ha superado, pero la espinita sigue marcada en su pecho, puesto que no puede volver a iniciar relaciones al pensar que tal vez terminen mal o vuelva a tener que sufrir de ese proceso.
Dabin sigue trabajando en el acuario, subiendo de su puesto como guía a ser el sujeto que se encarga de los pingüinos. Es una de las cosas que más adora y le hacen feliz de su día, inclusive cuando a veces se queda sin tiempo alguno entre el trabajo, clases y su vida social.
Ahora que ya no puede ser un sujeto de deportes o calle, es que ha cambiado sus pasatiempos a los videojuegos donde le gusta pasar el rato.
Quiere tener un gato, pero teme que se coma a sus peces.
3 notes · View notes
Note
Hola rosita :3 Porque romantizamos las relaciones tóxicas? Lo veo en libros, películas,series y en la vida real tambien
Hola Amiga 🌷
La educación sentimental que hemos recibido de las telenovelas, de la música y hasta de la literatura nos ha hecho mucho daño. Pensamos que amar es sufrir, pero no lo es.
El dolor es inevitable, pero el sufrimiento es opcional. Por eso, podemos elegir dejar de sufrir.
Desde hace varios siglos, la simbiosis de amor y sufrimiento se ha ido fermentando en las mentes y en los corazones de muchas mujeres. La cultura y la sociedad han reforzado la naturaleza trágica de las grandes historias de amor, en las que el sufrimiento es uno de los ingredientes claves y le han dado sustancia a un caldo venenoso, que tragamos resignadas, porque lo hemos normalizado. Así se ha perpetuado una visión distorsionada de las relaciones de pareja, que da pie a situaciones crueles que se cobijan bajo el manto del romanticismo.
Entonces vivimos historias de caminos tortuosos, en donde la protagonista de la telenovela enfrenta un sinnúmero de pruebas que vale la pena transitar a cambio de un supuesto final feliz.
Historias de mujeres que todos los días van al puerto a esperar a ese marino que nunca volvió, tal y como lo relata Maná en su canción de la loca del muelle de San Blas.
Historias que glorifican la paciencia de aquellas mujeres que, con su abnegación de mártires, lograron cambiar a unos tipos toscos y rebeldes.
Historias de féminas que renuncian a su carrera, a sus hobbies, a sus amistades y a todo su mundo por dedicarse al ‘hombre de su vida’, que se convierte en el eje central de su existencia.
Historias de miedo a la soledad y al qué dirán, de mujeres que no quieren verse como fracasadas y prefieren mantener una relación que agoniza. Así que aguantan y sonríen por fuera, aunque se estén muriendo por dentro.
Historias de féminas que no olvidan a ese gran amor. Y mientras el tipo se reinventa una y otra vez, ellas siguen pegadas a su recuerdo, a lo que no fue y que ya jamás será, pero en su honor hacen un gran duelo, uno que dura muchos años.
Historias de mujeres que mendigan migajas, que le suplican al objeto de sus afectos que se quede con ellas, que no las deje, porque sin él no son nada, y no les importa ver sus pedazos de integridad esparcidos en el suelo de un cuarto medio vacío.
Historias turbulentas en las que se vive por unos instantes una luna de miel y luego empieza el infierno, porque se cree que el amor es drama y una montaña rusa de peleas y reconciliaciones apasionadas.
Historias de las que perdonan lo imperdonable, porque “el amor todo lo puede” y “hay que hacer lo imposible por amor”, hasta pasar por encima de la dignidad, porque se vuelve más significativo ser la protagonista de una gran novela romántica que cuidar el amor más importante: el propio.
Es cierto que las relaciones de pareja no son perfectas, ni color de rosa, porque los seres humanos somos complejos y, por ende, habrá momentos difíciles; pero esto no quiere decir que se deban fomentar las escenas de celos, la manipulación o los ataques con alevosía.
Hay que entender que el dolor es muy distinto al sufrimiento. El dolor es natural e inherente a la vida: un parto duele, la muerte de un ser querido duele, cuando nos caemos duele, cuando discutimos con la pareja duele… Pero el sufrimiento es una vaina muy distinta, es enfermizo y masoquista, es un dolor que se pasa de su fecha de vencimiento, que se pudre, que carcome el alma y agota nuestras reservas emocionales.  
Como dijo el buda Shakyamuni: “El dolor es inevitable, pero el sufrimiento es opcional”. Así que podemos elegir no sufrir, o al menos sufrir menos y reescribir nuestras historias románticas.
Una relación nunca será sana, si se construye desde la carencia. Cuando pensamos que nos falta algo, ya llevamos las de perder, porque en el fondo siempre seremos niñas necesitadas esperando al príncipe salvador que dará sentido a nuestra existencia.
Somos mujeres hechas y derechas que nacimos con mayores oportunidades que nuestras antecesoras; sin embargo, todavía nos hace falta modernizar el corazón y que este vaya a la par de los avances que hemos alcanzado en otros aspectos de nuestras vidas (como quien actualiza un software que se quedó obsoleto).
La vida es demasiado corta como para rendirle pleitesía al sufrimiento. Es maravilloso eso de amar y ser amada, pero entendiendo cómo funcionan las cosas en el mundo de los seres maduros. Una relación afectiva no solo vive del sentimiento, esta se queda coja si falta inteligencia emocional, buena comunicación, confianza y respeto por la otra persona. No se trata de querer más, sino de aprender a querer bien.
Y, sobre todo, no hay necesidad de renunciar a nuestra esencia para probarle a otra persona que la amamos, porque eso no es sano, ni es bonito, ni es práctico,  ni es amor. Es, más bien, apego, esclavitud y una forma de tortura. Si alguien las ama de verdad, no les cortará las alas, será feliz de verlas volar alto. Y si ustedes se aman de verdad, pondrán límites y no aceptarán una relación en condiciones de desigualdad.
Este es el motivo de la romantización 💋
16 notes · View notes
daechvita · 5 years
Text
Tumblr media
Jae Dabin - 16 años - 16/02/2003 - Acuario - Estudiante
Dabin nació en una familia biparental conformada por dos padres amorosos y encantadores, con una hermana menor por seis años con la cual suele llevarse fatal. Tuvo una infancia feliz e increíble en el vistoso distrito de Busan, donde prácticamente pasó la gran parte de su vida.
Tiene gran afinidad con el agua y todos los deportes acuáticos que solía practicar en Busan, cosa que despertó en él un gran deseo de volverse biólogo marino en un futuro.
Su especialidad es el surf y el voleibol playero.
Dabin pasaba gran tiempo en la casa costera de su abuela, donde ayudaba en algunas de las palapas que servían para recibir turistas los fines de semana. También, con ello, tenía acceso directo a toda el agua que deseara.
Su vida cambió cuando su padre, recibió una oferta de trabajo jugosa en la gran ciudad, Seoul. Aferrándose prácticamente a uñas y dientes a su vida en Busan, puesto que era lo único que había conocido por 16 años, Dabin pidió quedarse con su abuela, prometiendo que sería bueno y no causaría problemas. Poco sirvió puesto que, en unos meses, estaban ya mudándose y acomodados en una ciudad desconocida y peor aún, en el gran asfalto.
Dabin visitaba a su abuela casi todos los fines de semana del final del mes, con la intensión de que el muchacho no se desconectara tanto con el agua y claro, pudiese seguir viéndose con sus amigos.
Dabin intentó sabotear y manipular a sus padres al volverse un muchacho rebelde, de calificaciones pobres con toda la intensión de que le dejaran volver. El tiro le salió por la culata, cuando su madre le quitó el privilegio de viajar los fines de semana hasta que lograse volver a subir sus calificaciones.
Es de personalidad exuberante y extrovertido a más no poder, suele hablarles a las personas como si les conociera de toda la vida sin problema alguno. Eso no impidió que prácticamente, no tenga amigos actualmente en su escuela nueva, moviéndose con cierta bandera de “arrogante” y “pedante” puesto que no quiere juntarse con nadie.
Tiene gran fuerza de convicción y tiene una labia potente, saldrá de sus problemas gracias a ella. Es muy abierto a conocer y aprender, no cerrándose a los nuevos puntos de visión en una situación. Buscará ver el problema en toda su magnitud antes de tomar una decisión.
Se niega a ser parte del montón, siempre yendo en contra de la marea, literalmente. Ama los retos y ponerse metas que sabe, podrá cumplir si le pone todo de sí mismo. No tiene prejuicios, si eres bueno con él lo será contigo, al igual que no ve distinción entre sexualidades y géneros, es bastante abierto de mente.
Trabaja a medio tiempo en el acuario de Seoul.
Tiene un acuario en casa, con muchos peces y un pulpo llamado Pol.
1 note · View note
capsulas · 5 years
Link
Tumblr media
Hace más de una década participé en un proyecto de La Estrella de Iquique que recreó las publicaciones que aparecieron en septiembre de 1973. Creamos un facsímil que replicó la edición de esos días. Acá les comparto el resumen de las informaciones que se publicaron en Iquique el  10 de septiembre de 1973.
Tumblr media Tumblr media
10 de septiembre de 1973:
Plantean renuncia del Parlamento y Allende
Prorrogado por 48 horas paro del comercio
Acusa la DC: ·"Revolucionarios de café" no defienden interés de Iquique
Reconoció contacto con marinos: Altamirano se reunió con rebelde
Debemos luchar por un estadio para el béisbol
Con misa recuerdan a ex atleta
Cóndores y Centro ex Alumnos Don Bosco siguen en Pimpón
Asociación de Boxeo declarada en reorganización por seis meses
50 millones de escudos en Lotería
PDC plantea renuncia del Parlamento y Allende
A la opinión pública
Editorial: Discriminación con la papelera
Columna: "La bandera nacional"
"Revolucionarios de café" no defienden intereses de Iquique
Crearon la Unión Cívica y Gremial del Norte Grande
Comando Multigremial formaría en Iquique
Munich
Pagarán como día hábil los turnos a empleados de bahía
Altamirano reconoció haberse reunido con marinos sublevados
1 note · View note
xamixam97 · 5 years
Text
Soñar leseras
Estoy cansado de soñar leseras. Despertar con pena y lleno de dudas y preguntas que el inconsciente no me pude responder no es la mejor forma de empezar el día, pero lo empecé igual. A las 3 de la tarde.  Cuando me acosté la noche anterior, luego de tomarme toda la bebida del refri y hacerme una ensalada de atún ahumado, recordé con una sonrisa la noche y los pitos que le habían coronado. Fui a dejar a la Belén a su casa como a las 2 o 3 de la mañana, cosa que me aterró por una buena parte de la noche. Tanto asalto, tanto femicidio, tanto crimen de odio. Tantos hombres y violencia. Luego de que la dejé en su portón me devolví caminando en lo que pensaba que era una línea recta mientras cerraba los ojos y me dejaba llevar. El silencio me acomoda y el frío no se me hizo un problema, son compañeros que aprendí a llevar de la mano por la vida. La silenciosa soledad de caminar en invierno. Llegué a mi casa no sé cómo y me dormí no sé cómo tampoco, pero soñé weas que no debí haber soñado. Estaba en la intermodal del catorce, parece que estaba anocheciendo recién y la micro estaba más bien calurosa. Era de las 322 largas -¿o era la E07?- y me senté en los asientos más altos, en donde puedes ver a todos excepto a las últimas dos filas de asientos detrás tuyo. Me posé unos segundos en el asiento sin prestar atención a mi alrededor y no recuerdo si él llegó y se sentó a mi lado, o si simplemente apareció de repente pero la sorpresa fue cálida pero luego de unos segundos la experiencia se hizo agridulce. Lucía una pinta despreocupada y casi veraniega - tal como lo conocí y le despedí - y nuevamente me penetraban sus ojos sonrientes y sus margaritas. Creo que hablamos pero no recuerdo nada, no recuerdo palabras ni nada. Recuerdo que estábamos más cerca de lo que me acomodaba y me acuerdo de sus ojos. Su sonrisa culiá. Sus dientes chuecos de abajo que solía recorrer con mi pulgar. Todo estático y medio silenciado hasta que en un parpadear se me acerca - o me acerqué yo- y me besa. Me besó y me recorrió un sentimiento agridulce, me inquietó el estar ahí. Con él. Besándonos. Sentí que succionaba mi labio inferior como yo solía hacer con el suyo, sentí la calidez de su aliento entrar en mi cuerpo y mis ojos cerrados queriendo saber si los suyos estaban cerrados también. Queriendo saber si sus pupilas estaba dilatadas o no. Luego me invadió el miedo. Estábamos en un lugar público, había gente sentada, habían hombres y mujeres mirando a dos maricones darse besos, a dos wecos indecentes. Creo que unos hombres de aspecto rockero o destartalado nos gritaron algo y traté de apartarlo de mi cuerpo, traté de despegarme de sus labios pero no podía. No me podía el cuerpo ni mis manos se movían y me desesperaba la incertidumbre de un posible golpe o balazo. De morirnos ahí en la micro y dándonos un beso. Creo que en un momento del eterno beso que plantamos en los labios del otro, lo aparté con las manos en su pecho, empujándole suavemente hacia atrás. Sentí su pecho cálido debajo de su polerón pero al mirarlo a los ojos yo ya estaba despierto enredado en mi cubrecama porque las sábanas y frazadas se me habían caído al suelo. Desperté abrazando la almohada y con una erección a medias y con tristeza en la garganta. Desperté con el pecho pesado y con varias alarmas caducadas. Le conté a la Belén lo que había soñado y me habló de las cosas sin resolver que el inconsciente me estaba señalando, de que los sueños siempre significan algo y que quizás necesito ese cierre antes de irme. Pero no quiero. Me da miedo verlo otra vez y escuchar su voz, ver su mirada sonriente y su pelo rebelde bajo el sol. ¿Y si lo hago y me dice que no? ¿Y si me dice que no está ni ahí, que esta ocupado o anda por otro lado? ¿Y si nos juntamos y no me salen las palabras? ¿Y si verlo solo abre los puntos de la herida y no se me cierra nunca más? ¿Y si quedan más preguntas que respuestas? Tengo miedo. Tengo miedo marino. Tengo miedo de partirme en dos, si se queda consigo el latido de mi corazón.
1 note · View note
Text
Tumblr media
Una vez más ha pasado mucho tiempo. He tenido una fuga de musas bastante grave debido a un episodio de caos en mi vida, pero creo que los tiempos oscuros han llegado a su fin y espero retomar la escritura con la fuerza de mil soles ardientes. De momento disfrutad de este oneshot.
Fandom: Naruto
Pareja: Sasuke y Sakura [AU: Universidad + coffee shop]
Trigger warning: Mención a un encuentro sexual (consentido).
19. Fragmented Truths
Era una de esas mañanas en que el aire parece tener el color de la luz que lo inflama. El inicio del otoño estaba siendo suave y la gente estaba de un humor excelente. Ya habría tiempo, decían, para las temperaturas gélidas y las largas horas de oscuridad.
Naruto estudiaba las tartas tras la vitrina en el mostrador de cristal con más intensidad que sus apuntes prestados a última hora antes de un examen. A su espalda una hilera de clientes carraspeaba y taconeaba, impaciente, mientras él trataba de decidirse. Tras el mostrador Sakura tamborileaba el mismo con las uñas.
-Me estás poniendo de mal humor a la clientela –siseó entre dientes-. Como me dejen propinas de mierda por tu culpa, te acuerdas.
Naruto hizo una mueca.
-Olvidas que yo también soy tu cliente. De todas formas estoy haciendo tiempo hasta que venga Sasuke. Se pone muy pesado si tiene que esperar.
-Tú no dejas propina jamás, así que sal de la fila. Sasuke-kun tendrá que esperar como los demás.
Apenas había terminado de pronunciar estas palabras cuando Sasuke abrió la puerta de la cafetería y pasó de largo la fila hasta colocarse junto a Naruto. Llevaba la mochila colgada de un hombro. Las puntas de su pelo, rebeldes como eran, empezaban a curvarse hacia arriba a medida que se iban secando. Era evidente que había salido de la ducha apenas unos minutos antes. Naruto se incorporó dando un respingo.
-¡Te haces esperar más que una novia griega! –Dirigió una protesta a su amigo.
-Qué sabrás tú de griegos ni de novias –replicó Sasuke chasqueando la lengua. Miró a Sakura de refilón y le dedicó un saludo con la cabeza antes de preguntar-. ¿Has pedido ya?
-No, imbécil, te estaba esperando.
-Podrías haber aprovechado la espera –gruñó Sasuke. Se dirigió a Sakura y le tendió su taza reutilizable-. Americano con un shot de leche fría.
Ella asintió con la cabeza, profesional, y se giró hacia la máquina de café. Un par de personas abandonaron la fila y salieron de la cafetería resoplando con fastidio.
Café Legendario era el pomposo nombre de la cadena de pequeñas cafeterías que habían aflorado en distintos puntos del enorme campus universitario de Konoha. Sakura complementaba la valiosa beca estatal gracias a la que se estaba sacando la carrera con los ingresos que obtenía sirviendo cafés en la única cafetería con una vacante cuando se instaló, que era la que estaba en el extremo opuesto a su facultad, junto a Filosofía y Letras. Después de tres años estaba a un paso de que Kabuto, el encargado, la ascendiese a supervisora y no veía cómo iba a ser capaz de negarse porque progresar en la carrera de barista se encontraba bastante lejos de su propósito en la vida.
Sakura había nacido en Konoha, donde vivió hasta los trece años. Había sido, de hecho, compañera de clase de Naruto y Sasuke; había tenido el clásico enamoramiento platónico de este último al brotar la adolescencia y lloró como una magdalena cuando sus padres le comunicaron su traslado a Iwa por motivos profesionales. No volvió a poner un pie en Konoha hasta el día en que le comunicaron por carta que había sido aceptada en Medicina en su prestigiosa Universidad Metropolitana y allí estaba desde entonces. Su horario se había visto constreñido por clases, prácticas, largas horas de estudio, su trabajo en la cafetería y recuperar el contacto con sus viejos amigos del colegio, la mayoría de los cuales estudiaban también allí. Entre ellos se encontraba Naruto, que al volver a verla a su vuelta declaró que le gustaba tanto como antes de marcharse. Habían pasado tres cursos que él no había ido aprobando con la misma diligencia que los demás pero no había dejado de hacer lo que él consideraba méritos para ganarse la atención de Sakura. A ella hacía tiempo que ya no se le ocurrían más maneras de darle largas sin ser cruel.
-Sakura-chan, yo quiero un cappuccino. No, mejor un matcha latte pero ponle dos shots de sirope de vainilla. No, deja, me llevaré un refresco de aloe vera. Ah, y un sándwich de queso.
-¿Estás comprando el desayuno o escribiendo la carta a los Hokages Magos? –Sasuke le miró con desdén.
-Decídete –Sakura puso encima del mostrador la taza de Sasuke, adornada, como todo, con el dichoso símbolo del abanico.
-Va, mejor no me llevo nada –resolvió Naruto enlazando las manos tras la nuca de manera que sus codos apuntaban hacia fuera-. Total, Jiraiya va a venir a invitarme a ramen a la hora de la comida.
Sasuke dio un sorbo a su taza con aire displicente mientras Sakura apretaba el puño derecho.
-Tienes suerte de que no me dejen pegar a la gente mientras llevo puesto el delantal del uniforme –gruñó.
Sasuke le tendió un billete. Ella procesó el pago aún enfurruñada.
-Tenemos que irnos ya –dijo Sasuke a Naruto-. No quiero llegar tarde a clase por tu culpa –se dirigió a Sakura-. Hasta luego.
-¡Hasta luego, Sakura-chan! ¡Estás guapísima cuando te enfadas! –Se despidió Naruto.
El piropo no logró estirar el ceño fruncido de Sakura, que apresuró a disculparse ante el siguiente cliente. Tardó un buen rato en darse cuenta de que Sasuke había dejado las vueltas intactas en el platillo a modo de propina.
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
-Estás saliendo con alguien, ¿verdad?
La bibliotecaria prefirió ahorrarse chistar a Naruto. A esas alturas ya sabía que no servía para nada. Sasuke, en cambio, lanzó una mirada ceñuda a su amigo, pero no contestó. Naruto se dignó a bajar un poco la voz para insistir:
-Oye, idiota, que me lo puedes contar.
-Sí, claro. Si tienes la discreción de una bofetada –fue la respuesta de Sasuke, que subrayó un renglón en sus apuntes.
-Pero somos amigos, ¿no? De todas formas, ¿por qué lo escondes? ¿Es la clase de chica que tus padres desaprueban? ¿Tiene piercings? ¿Tatuajes? ¿Las dos cosas? –Abrió mucho los ojos y bajó aún más la voz-. ¿Es un chico?
Sasuke enderezó la espalda como si le hubieran pinchado.
-No, gilipollas –se pinzó el puente de la nariz-. ¿Se puede saber qué te hace pensar que tengo novia?
Naruto puso morritos y sujetó un boli entre el labio superior y la nariz como si fuera un bigote.
-Te oigo cuchichear por teléfono antes de acostarte –soltó Naruto-. Tiene que ser por fuerza con una tía porque con tus padres hablas a un volumen normal y no tienes más amigos que yo.
Sasuke torció el gesto. Lo único que odiaba más que compartir piso con Naruto era la alternativa de vivir con sus padres y tenerles hasta en la cocina de su vida privada, aunque visto lo visto convivir con Naruto no era muy diferente.
-Está bien –claudicó-, sí estoy viendo a alguien. Y antes de que insistas: es una chica, así que no empieces a ir contando cosas raras por ahí.
-¿Contar cosas raras, yo? –Se escandalizó Naruto-. Estaré demasiado ocupado flipando de que no me lo hayas contado voluntariamente, cabrón.
-Es que a fin de cuentas no es asunto tuyo –Sasuke desvió la mirada hacia sus apuntes. Empezaba a tener claro que Naruto no le iba a dejar estudiar hasta que hubiese satisfecho su curiosidad-. Ya deberías saber que no me gusta ir aireando mis asuntos personales por ahí.
Naruto resopló:
-Tío, con la cantidad de mierda que me he comido contigo, no me vengas con esas. Tengo luz verde para que me cuentes lo que me dé la gana saber. Yo no soy como otros. Tu secreto está a salvo conmigo.
Sasuke se pinzó el puente de la nariz. Naruto debía referirse a cuando probó los porros por primera vez y Suigetsu se lo largó a Itachi. Estaba de acuerdo en que Naruto no se iría de la lengua en ese sentido pero seguía sin tenerlas todas consigo. Naruto cambió de postura por enésima vez antes de seguir insistiendo:
-¿Está buena? ¿La conozco?
-Sí y sí –acabó contestando Sasuke.
Naruto se incorporó de un salto.
-No me jodas que estás saliendo con alguien que conozco y lo has estado escondiendo de mí, cacho capullo
-Conoces a prácticamente todo el campus –Sasuke se permitió esbozar media sonrisa-. Igual si pasases menos tiempo en la cafetería conocerías menos gente. Además habrías logrado aprobar un curso entero.
-Mira, yo he venido a la Universidad a disfrutar de la vida y a entablar relaciones que estarán conmigo para siempre… –empezó a enunciar Naruto su credo vital, pero se detuvo a medias y espetó-. Pero deja de intentar liarme, cabrón. Dime con quién coño estás saliendo. Me voy a poner muy pesado y me voy a acabar enterando.
Sasuke cerró sus libros y recogió los apuntes.
-Ya estás muy pesado, Naruto, pero como es tu estado natural igual no he habías dado cuenta –repuso Sasuke-. Oye, me voy a ir. He quedado con mi hermano en echarle una mano en preparar su actuación de esta noche.
-¿Itachi toca esta noche?
-Ya te lo había contado, melón.
Sasuke metía sus cosas en la mochila azul marino que rara vez se descolgaba de la espalda mientras Naruto seguía sentado.
-¿Tienes entradas? –Quiso saber.
El hermano mayor de Sasuke, Itachi, era el bajista y compositor de Cría Cuervos, una banda de rock emergente que seguía dando bolos en los locales que rodeaban al campus mientras peleaban por una oportunidad para grabar su primer álbum.
-Tengo pase VIP, faltaría más con lo que me hacen currar de técnico de sonido –respondió Sasuke-. Como sigan dejándomelo a mí voy a tener que pedirles que me lo convaliden por créditos o algo. ¿Por qué lo preguntas? ¿Es que quieres ir?
-No, bueno… -Naruto se rascó bajo la barbilla fingiendo muy mal que no le importaba demasiado lo que Sasuke tuviera que decir-. Le dije a Hinata que conocía a Itachi y que podía colarla en un concierto de Cría Cuervos. Me pareció que le hacía ilusión, así que me preguntaba…
-A Hinata podrías llevarla a un establo y le haría ilusión igual. No te enteras de nada. En fin, hablaré con Itachi y con lo que sea ya te escribo.
-¡Vale! –Contestó Naruto, pero Sasuke ya estaba a tres mesas de distancia.
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
De no haber sido por la insistencia de Naruto por conseguir entradas para ir a ver a la banda de Itachi en el bar en el que tocaban Sasuke no se habría librado de él ni en sueños. No habría hallado la manera de deslizarse hasta el portal del edificio que albergaba la Residencia Sarutobi para Señoritas y quedarse allí esperando a su novia, cagado de frío tras la caída nocturna de la temperatura, porque la mujer que lo llevaba estaba más chapada a la antigua que un maldito órgano de iglesia y no permitía que ningún hombre cruzase el umbral de su templo sagrado para jóvenes vírgenes. Según ella, claro.
Sakura abrió la puerta envuelta en una gruesa chaqueta de lana.
-Hola –le saludó.
-Hola –correspondió él.
Sakura tendió la mano y le entregó las vueltas que él había dejado esa misma mañana.
-¿Y esto? –Preguntó Sasuke, confuso.
-Me ha hecho sentirme como si me dieras limosna –protestó Sakura-. No lo necesito. No de ti.
Sasuke inspiró hondo. A veces Sakura era de lo más orgullosa.
-Es una propina como cualquier otra –replicó Sasuke sin llegar a guardarse el dinero-. De hecho es la propina por aguantar a Naruto hasta que he llegado.
-No eres su padre –dijo Sakura apartando una mota de polvo invisible del abrigo de Sasuke.
Él bajó la voz para preguntar:
-¿Está la bruja en casa? –Sakura asintió con la cabeza-. Mierda. Uno de los dos tiene que mudarse a un apartamento en el que podamos tener tiempo a solas.
La joven rio entre dientes. Algo más de un año atrás, cuando empezaron a salir, Sasuke encontró la manera de burlar la vigilancia férrea que Biwako Sarutobi mantenía sobre su castillo para escalar hasta el dormitorio de Sakura y pasar la noche con ella a escondidas. La proeza en sí, seguida por su primera vez juntos inmediatamente después, le había inyectado una cantidad de adrenalina que le había tenido a dos palmos por encima del suelo durante días. No habían vuelto a atreverse a correr ese riesgo después de que otra inquilina de la residencia fuese expulsada unas semanas más tarde por hacer exactamente lo mismo así que durante los catorce meses que siguieron habían estado tirando de hoteles, coches prestados y, en una ocasión, del apartamento de unos amigos que iban a pasar el fin de semana fuera.
-La semana que viene se va de vacaciones al País de los Ríos. Se supone que una de sus hijas va a venir a vigilar el fuerte pero todas sabemos que le parece que la madre es demasiado estricta. Esperamos que levante la mano… y que las visitas sean bienvenidas.
-¿Quieres que venga a verte? –Preguntó Sasuke en un siseo. De algún modo había acortado el espacio con Sakura. Tenía a muy poca distancia sus mejillas enrojecidas por el frío y le llegaba el leve olor de la crema que utilizaba en la cara.
-Quiero que vengas a quedarte todas las noches que puedas–murmuró ella-, Sasuke-kun…
La manera que tenía de arrullar su nombre le derretía. Nunca la tocaba en público, pero quizá podría hacer una excepción…
Sin embargo un pensamiento cruzó entonces su cabeza y no pudo sino verbalizarlo:
-Naruto ha acabado atando cabos. Lo sabe.
La mención a su amigo común logró enfriar el ambiente entre ellos más de lo que la temperatura exterior lo había conseguido.
-¿Qué sabe? –Quiso saber Sakura. Sonó algo más brusca de lo habitual.
-Que estoy con alguien –respondió Sasuke-, aunque todavía no sabe que se trata de ti.
Sakura exhaló un suspiro. Había tratado de engañarse a sí misma durante meses, pero sabía que llegaría el momento en que su relación dejaría de ser un secreto. Sasuke siempre había puesto como excusa a su familia, que tenía tanto poder y ojos en todas partes; sin duda el hecho de que Naruto, que además de amigo en común era el compañero de piso de Sasuke, siguiese tan colgado por Sakura fue un aliciente. Ella se cruzó de brazos.
-¿Todavía?
Sasuke le sostuvo la mirada:
-Al final se enterará. Ya sabes lo cabezota que es.
Sakura entornó la mirada. Él estiró una mano para frotarle el antebrazo en un raro gesto de afecto que sin embargo habría resultado acartonado para cualquier espectador.
-Entonces deberíamos decírselo nosotros –resolvió Sakura. Sasuke frunció el ceño casi por instinto. Claro que la idea no le gustaba, pero Sakura se adelantó al preguntarle-. ¿Prefieres que se entere a través de otras personas? ¿Cómo crees que se sentiría?
Sasuke se apoyó en la pared del portal.
-Francamente –contestó-, nunca me han importado los sentimientos de los demás, sobre todo los de Naruto, y no van a empezar a importarme ahora.
La expresión en el rostro de Sakura le hizo darse cuenta de que había metido la pata, pero ella se recompuso para decir con la mayor frialdad que fue capaz:
-Vaya, anotado.
-Ya sabes a lo que me refiero –chasqueó la lengua Sasuke, tratando de restarle importancia, pero el daño ya estaba hecho.
-Estoy cansada de que saber a qué te refieres sirva de excusa para que seas un gilipollas –soltó Sakura sacándose las llaves del bolsillo-. Buenas noches.
La expresión tuvo un eco ácido en los oídos de Sasuke, que no alcanzó a replicar antes de que ella entrase en el edificio y cerrase la puerta tras de sí. Él masculló un taco y apretó los puños en un acto reflejo. El borde de las monedas que Sakura le había dado se le clavó en la palma: se le había olvidado que todavía las tenía en la mano. Se las guardó en el bolsillo de los vaqueros dando un bufido y se encaminó de vuelta a su apartamento.
El piso de estudiantes que compartía con Naruto estaba a casi media hora a pie de la residencia en la que vivía Sakura, pero decidió no tomar el autobús que salvaba dicha distancia en menos de la mitad de tiempo: necesitaba el paseo. Cuando llegó Naruto todavía no había vuelto del concierto, pero la caminata le había despejado la cabeza. Sasuke se dio una ducha y se preparó un sándwich que se estaba comiendo mientras jugaba a la videoconsola cuando llegó Naruto.
-Hey, si sigues levantado. Buah, qué concierto. Lo que te has perdido –comentó-. Han tocado las mejores canciones.
-Les he visto medio millón de veces –repuso Sasuke sin apartar los ojos de la pantalla, pero preguntó-. ¿Han tocado Duro como la realidad?
-Hombre, claro –Naruto se dejó caer en el sofá, al lado de su amigo-. Nos lo hemos pasado genial, y oye, me parece que a Hinata le gusto.
Sasuke le miró de refilón. Llevaba meses diciéndoselo y de alguna forma Naruto había logrado no enterarse.
-¿Y a ti te gusta ella? –Preguntó.
Naruto se puso a juguetear con el tirador de la cremallera de su cazadora.
-Bueno, es mona –admitió-. Me gustaría darle una oportunidad, pero es que… bueno, ya sabes que a mí quien me gusta es Sakura-chan.
El pulgar de Sasuke se detuvo sobre el botón de pausa del mando que tenía en la mano pero no llegó a pulsarlo.
-Es verdad –dijo al fin-, pero igual va siendo hora de que te olvides de ella.
Naruto no ocultó la sorpresa que le causó la aseveración de Sasuke:
-¿A qué te refieres?
De no haber discutido con su novia un rato antes, se dijo Sasuke, no estaría diciéndole nada de eso a Naruto. Se tomó un instante para añadir:
-Bueno, está… está con alguien.
A su amigo se le descolgó la mandíbula.
-Qué me dices –Sasuke asintió con gravedad-. ¿Y tú cómo te has enterado?
La coartada del videojuego demostró ser de lo más útil para permitirle evitar la mirada inquisitiva de Naruto.
-De casualidad –se limitó a contestar Sasuke.
-¿La viste con alguien? –Insistió Naruto, machacón.
-Sí, una vez –mintió al fin Sasuke, pero se apresuró a añadir-. Luego nos encontramos y me dijo que van en serio.
-Vaya –Naruto pareció desinflarse. Desvió la mirada hacia la pantalla, donde el personaje virtual controlado por Sasuke seguía disparando a sus enemigos-. ¿Qué clase de tío es?
Este no respondió de inmediato. Volvió a pensar en Sakura molesta por sus palabras apenas unas horas antes.
-Un idiota –respondió finalmente.
Naruto resopló:
-Uno pensaría que alguien como Sakura-chan elegiría con más tino.
El personaje de Sasuke derrotó la última oleada de enemigos y un letrero parpadeante le comunicó su hazaña.
-Ya.
Naruto anunció que iba a beberse una cerveza a la salud de la información recién adquirida y se dirigió a la cocina. Sin embargo cuando volvió Sasuke se había esfumado y la puerta de su habitación estaba cerrada. Naruto se encogió de hombros y se llevó el botellín a su cuarto.
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Siempre había ajetreo en las cafeterías del campus pero había una especie de hora mágica, hacia las siete de la tarde en épocas sin exámenes, cuando prácticamente todos los estudiantes se habían terminado sus clases y estaban a punto de cerrar, y entonces el ritmo se calmaba. La clientela se disipaba y sólo algunos aventureros compraban lo poco que quedaba en los expositores de comida, donde los precios se reducían drásticamente, ya que lo que no se vendía al final de la jornada acababa en la basura.
Al principio Sakura se llevaba a la residencia lo que sobraba, pero acabó cansándose de comer siempre lo mismo. A fin de cuentas, nunca faltaba algún empleado nuevo que la sustituía en esa tarea. Esa tarde, unos días después de su discusión con Sasuke, sólo quedaba una clienta, una doctoranda a la que llamaban Macchiato porque siempre tomaba lo mismo, así que Sakura empezó a retirar las tartas del expositor. Una de sus compañeras de la residencia le había pedido un trozo de bizcocho de plátano, así que decidió adelantarse un poco al cierre para asegurárselo. Casi pudo oír cómo rodaban los ojos los demás empleados cuando la puerta de la cafetería se abrió a menos de media hora de echar el cierre.
-Hola, Sakura-chan –oyó la voz cantarina de Naruto.
La aludida se giró hacia su amigo.
-Hola, Naruto –le devolvió el saludo-. Creo que nunca te había visto por aquí a esta hora.
Él esbozó una de sus deslumbrantes sonrisas.
-Tenía ganas de verte -contestó.
Sakura le devolvió la sonrisa.
-¿Te pongo algo?
Naruto estudió por enésima vez la oferta de bebidas en la pizarra tras Sakura y finalmente dijo:
-Un espresso doble.
-Ni de broma. Con lo activo que eres ya, te daría una taquicardia, y a mí un ataque de nervios –replicó Sakura.
Naruto se puso de morros:
-Pero es lo único que no he probado de la carta. ¿No dicen que el cliente siempre tiene razón?
-Esa afirmación hace aguas por todas partes –Sakura puso los brazos en jarras-. El cliente pocas veces tiene razón, si es que llega a tenerla alguna vez.
Sus compañeros, que asistían al intercambio con gesto distraído, hicieron ruidos de asentimiento. Naruto se encogió de hombros:
-Bueno, si tú lo dices, será verdad. Entonces quiero… a ver… un chai latte.
Sakura asintió y se dispuso a servirlo.
-¿Qué te trae por aquí? –Le preguntó.
-Vengo todo el tiempo –repuso Naruto, como quitándole importancia a su presencia allí.
-Sí, pero nunca a esta hora –insistió Sakura.
Él se demoró un segundo en confesar:
-Quería que me confirmes algo que me han dicho.
Sakura le tendió su bebida. Él pagó con tarjeta.
-¿Más cotilleos de los tuyos?
-Bueno… no exactamente.
Sakura supo que Naruto estaba siendo discreto, para variar. Le indicó con la cabeza que la siguiera mientras iba a sacar la basura. Acabaron en la parte de atrás de Café Legendario, y sólo entonces Sakura se dirigió a él:
-¿Qué has oído?
Naruto carraspeó y dio un sorbo tentativo a su chai latte, que todavía estaba muy caliente, antes de contestar:
-Que estás saliendo con alguien. ¿Es verdad? -No hizo falta que Sakura contestase, porque la manera en que dejó caer los hombros habló por sí sola-. Así que sí. Entonces, ¿no tengo posibilidades contigo?
Aunque siempre había demostrado estar colgado por ella, nunca le había preguntado tan directamente.
-Lo siento, Naruto –contestó Sakura-, pero no te veo de esa forma.
Él desvió la mirada un tanto apesadumbrado. Finalmente se frotó la nariz y confesó:
-Todavía pensaba que podía llegar a pasar algo entre nosotros.
Sakura calló. Ella misma había sido testigo cuando muchos de sus amigos le decían que dejase de ser tan pesado, que no le correspondía. Se encogió de hombros:
-Las cosas son como son –fue cuanto se le ocurrió decir, porque no iba a disculparse. No tenía nada por lo que disculparse. La preocupación que se asentó entonces en su cabeza fue quién se lo había contado y, sobre todo, quién más lo sabía-. Oye, Naruto, ¿quién te lo ha dicho?
-¿Mmm? Sasuke, claro. -A Sakura le costó muchísimo disimular su sorpresa. Sasuke y ella no habían hablado ni por Line desde que discutieron ante la residencia unos días atrás-. No me esperaba que supiera algo así, pero bueno, ya me contó que se encontró contigo y con tu chico por casualidad.
Así que Sasuke se había ahorrado la revelación de que su novio era él. Sakura sintió que iba a tener que dedicar unos instantes a reflexionar acerca de qué pensaba de eso. Frotó el pavimento con la puntera de su deportiva izquierda con aire pensativo.
-Es verdad –le siguió el juego.
-¿Hay algún motivo por el que lo lleves en secreto? –Se interesó Naruto-. ¿Va todo bien con él?
Sakura se metió las manos en los bolsillos traseros del pantalón. Decidió que podía ser sincera, al menos un poco.
-Bueno, nunca has escondido que te gusto. Posiblemente no fuese la decisión más acertada, pero no quería que… lo pasaras mal al enterarte.
Él se encogió de hombros.
-Bueno, pues ahora ya lo sé y no me he rasgado las vestiduras, ¿no? No hace falta que me protejas como a un niño para que no sepa que los Hokages Magos son los padres, Sakura-chan. Puedo aceptar que estés con otro tío, pero no que haya secretos entre nosotros. Somos amigos, ¿no? Buenos amigos.
Sakura tragó en grueso sintiéndose peor todavía. Cuando acabara saliendo a la luz que era Sasuke con quien estaba saliendo, porque se acabaría sabiendo, las cosas iban a explotarles en la cara.
-¿Sakura-chan?
Ella alzó la mirada hacia su amigo. Había estado perdida en sus pensamientos durante unos segundos.
-¿Sí?
-Que somos amigos, ¿verdad? –Quiso asegurarse Naruto.
Sakura trató de esbozar una sonrisa tranquilizadora.
-Por supuesto.
Había un rincón especial en el infierno reservado para mentirosos como ella.
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Una semana después de su última conversación con Sakura, Sasuke decidió que iba siendo hora de enterrar el hacha de guerra. Había esperado que fuese ella quien iniciase el gesto de reconciliación, pero al ver que no llegaba, se dio cuenta de que seguramente fuese su turno de dejar a un lado el orgullo e inclinar la testuz. En un descanso entre clases se hizo con su teléfono móvil y escribió en Line:
“Hola” “Quiero hablar contigo. Puedo ir a tu residencia más tarde?”
Se suponía que Biwako Sarutobi estaba fuera. Estaba perdiendo un montón de oportunidades de hacerlo con Sakura en la residencia por un cabreo estúpido.
Ella no contestó de inmediato; su respuesta, de hecho, se demoró casi dos horas:
“Perdona, estaba en clase. Sí, deberíamos hablar, pero tengo turno de cierre en la cafetería”
“Voy a buscarte”, se apresuró a proponer Sasuke. Sabía que a Sakura le gustaba que lo hiciera. “Podemos cenar por ahí”
Su siguiente respuesta saltó tras unos agónicos minutos de espera:
“Vale”
Sasuke pasó el resto de su clase usando su teléfono subrepticiamente para buscar un restaurante con el que impresionar a Sakura.
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Esa tarde Kabuto le ofreció a Sakura el puesto de supervisora, como había temido, y aunque se negó aduciendo que debía centrarse en sus estudios, la explicación generó cierto mal ambiente, ya que su jefe no había esperado que rechazase la propuesta. No estaba del mejor humor, precisamente, cuando Sasuke llegó a Café Legendario. Vestía una camisa en vez de una de sus típicas camisetas, algo inaudito en él. Tomó asiento para esperarla, pues Kabuto no parecía dispuesto a permitirle escaparse unos minutos antes, no después de que se hubiera negado a recibir un ascenso.
Sasuke leía los mensajes en el chat que tenía con su hermano y su primo Shisui, tamborileando con los dedos en la mesa cuando oyó a su espalda la irritante e inconfundible voz de Naruto:
-Eh, Sasuke, ¿qué haces aquí… y con esas pintas?
Mierda, se dijo Sasuke mientras se giraba hacia su compañero de piso. No era el mejor momento. Naruto golpeó la palma de su mano con el puño cerrado al caer en la cuenta:
-¡Ah, ya sé! Estás esperando a tu chica, ¿no?
Sasuke se aclaró la garganta. Estaba metido en la encerrona perfecta y la culpa no la tenía nadie más que él.
-Sí –contestó.
-¿Y no hay mejor sitio que la cafetería del campus? Espera, ¿no será… -bajó la voz en tono confidencial- Macchiato?
La doctoranda que siempre ocupaba la misma mesa estaba ausente en ese momento, aunque todas sus cosas estaban donde siempre. Sakura les había hablado de ella y de su apodo, así que era casi una vieja conocida para ellos.
-Claro que no –replicó Sasuke.
-Ah, hola… chicos –les saludó entonces Sakura, que llevaba todavía el uniforme. Ver allí a Naruto la había dejado descolocada.
-¡Hola, Sakura-chan! Mira qué pintas lleva Sasuke, más relamido que un pavo real va –gorjeó Naruto.
La pareja intercambió una mirada de circunstancias.
-Desde luego –fue cuanto alcanzó a decir Sakura.
-Es que va a encontrarse con… -empezó a decir Naruto, pero se detuvo a media frase cuando se le ocurrió que quizá su amigo llevaba su noviazgo tan en secreto como el de ella. Tuvo que atajar- alguien.
Sakura se aclaró la garganta.
-No me digas.
Sasuke la miró de refilón y entonces decidió que en una situación como aquella no podía resolverse de ninguna otra manera que con la verdad completa y sin adulterar.
-De hecho, Naruto… -se puso de pie-, mi novia es Sakura.
Como para puntuar la frase, se puso más cerca de ella, justo a su lado. Naruto les contempló de hito en hito.
-Espera, ¿cómo? ¡Pero si dijiste que habías visto a Sakura con su novio! –Trató de entender la situación Naruto.
Sasuke rodó discretamente los ojos.
-En ese momento no quería que supieras que estoy saliendo con ella.
-¿Qué? ¿Por qué? –Preguntó Naruto, alterado.
Sakura intervino entonces:
-Por lo que te dije el otro día: no queríamos que te molestases de que estemos juntos.
Naruto les miró alternativamente con la boca abierta. Fue un instante de silencio de lo más tenso en que hasta el resto de la cafetería pareció enmudecer.
-Vamos a ver… ¡Vamos a ver! –Exclamó Naruto-. ¿Me habéis estado mareando con medias verdades, cabrones, para ocultarme que estáis saliendo, y todo porque pensabais que me iba a enfadar?
Lo dijo de una forma que consiguió que Sasuke y Sakura intercambiaran una mirada de soslayo cargada de vergüenza. Los nudillos de él rozaron los de ella de forma completamente intencionada. Naruto soltó un bufido:
-En el fondo esperaba que pasara, ¿sabéis? Es decir, a ti siempre te gustó Sasuke –se dirigió a Sakura-, e Ino y los demás comentaban a veces que seguías igual. Tú lo has ocultado mejor –habló entonces a su amigo-, aunque había veces que hacías y decías cosas que me hacían sospechar que no eres tan de piedra como te gusta fingir, pero no sospechaba que la sangre había llegado al río hasta este punto.
-Naruto… -trató de intervenir Sakura.
-Naruto, ¿qué? –Replicó él-. Tienes que reconocer que esto lo habéis hecho fatal. Estoy muy cabreado.
Ella entornó los párpados. Su amigo no exageraba, y todavía ni siquiera había preguntado cuánto tiempo habían estado escondiéndole su relación. Saber que llevaban nada menos que catorce meses de relación secreta destrozaría su amistad de manera irreparable.
-Yo insistí –dijo de repente Sasuke-. Si quieres liársela a alguien, aquí me tienes. No eres el único al que se lo hemos ocultado. No he querido contárselo a nadie porque cuanta menos gente lo sepa, menores son las posibilidades de que la cantinela les llegue a mis padres, ya sabes lo controladores que son. Ni siquiera Itachi lo sabe.
La última parte logró que la ira de Naruto se desinflase para dar paso a la perplejidad. No podía tomárselo a título personal si su mejor amigo no se lo había confiado tampoco a su hermano mayor. Naruto se rascó la nuca.
-¿En serio es por tus padres? Sé que son un poco plastas, ¿pero tanto?
Sasuke se limitó a negar con la cabeza. Se había negado a hacer pública la relación para evitar que sus padres intentaran monitorizar cada aspecto de la misma como si fuera un criminal cumpliendo la condicional porque al principio no tenía más expectativas respecto a la misma que pasar un buen rato, pero a medida que pasaba el tiempo se había ido dando cuenta de que lo que tenía con Sakura era especial y tenía futuro. Cuando no abría la boca para soltar alguna estupidez como que no le importaban sus sentimientos, claro. Naruto volvió a contemplarles alternativamente y finalmente cruzó los brazos:
-Bueno, esto ha sido un mal trago. Sigo enfadado, que lo sepáis.
-Lo sentimos, Naruto –contestó Sakura, y a continuación puntualizó-. Yo lo siento. Sólo traté de evitar hacerte daño, pero me equivoqué.
-Hacía tiempo que Sakura quería contártelo –añadió Sasuke-. Fui yo quien se negó, y en el proceso me porté como un idiota –la miró de refilón.
-El idiota con el que está saliendo –ató cabos Naruto al recordar la noche en que Sasuke le contó que la había visto con su novio.
Sasuke asintió con la cabeza, no sin cierta gravedad. Los dedos de Sakura rozaron el dorso de su mano en una caricia furtiva.
-¿Podrás perdonarnos, Naruto? –Preguntó Sakura con tono implorante.
Este estudió sus rostros. ¿A quién quería engañar? No se le daba bien estar enfadado durante demasiado tiempo, aunque seguía dolido.
-Lo intentaré –prometió, aunque tratándose de él era seguro que lo lograría. Sakura le frotó el brazo con gesto afectuoso-. En cualquier caso, creo que me debéis una y bien gorda.
-¿Qué tienes en mente? –Preguntó Sasuke, temiéndose que Naruto fuese a tomarse confianzas aprovechando la situación.
Este se metió las manos en los bolsillos con expresión falsamente inocente.
-Bueno, ibais a salir, ¿no? Podríamos ir los tres por ahí, como en los viejos tiempos.
Sasuke torció el gesto como si se hubiese tragado algo muy amargo.
-Ni de coña –espetó.
No esa noche, cuando tenía planeado reconciliarse con Sakura, llevarla a su residencia, jugarse el pellejo colándose en la misma como la primera vez y hacer que se retorciera de placer hasta perder el sentido. Como si le hubiese leído el pensamiento, su amigo esbozó una sonrisa de zorro travieso pero se quejó con tono lastimero:
-Así que, ¿me ocultáis lo vuestro durante quién sabe cuánto tiempo y ahora no podemos salir por ahí para celebrar que seguimos siendo amigos? ¿Qué clase de desalmado eres?
Sasuke endureció la mandíbula. Tenía tan claro que Naruto estaba poniendo a prueba su paciencia que le quemaba en la lengua el comentario desdeñoso que estaba a punto de ladrarle, pero Sakura se adelantó al invitarle con tono jovial:
-Tienes razón. Deberíamos salir a cenar los tres juntos.
Su novio le dedicó una mirada fija a modo de súplica muda mientras Naruto celebraba:
-¡Genial!
Ella le devolvió una expresión de desmayo. Sabía tan bien como él que los enfados no tenían vidas largas cuando se trataba de Naruto, pero a Sasuke no le costó adivinar que, después de lo mal que habían quedado al admitir que no le habían contado que estaban juntos, no quería disgustarle más. Exhaló un suspiro muy leve antes de acceder:
-De acuerdo.
Su amigo esbozó una deslumbrante sonrisa al salirse con la suya. Sakura, por su parte, venció los hombros y dijo en tono conciliador:
-Chicos, vamos a cerrar. Esperadme fuera, ¿de acuerdo?
Ellos asintieron y la vieron dirigirse a la barra para ponerse a limpiar, como el resto de sus compañeros, mientras Kabuto hacía caja. Los dos salieron a la calle a esperar. Unos minutos más tarde vieron salir a Macchiato de la cafetería a paso vivo. Al verla alejarse, Sasuke masculló:
-Que llegaras a pensar que estaba con ella…
-Bueno, como somos colegas no se me ocurrió que pudieras liarte con la chica que me gusta sin al menos tener la cortesía de comentármelo –replicó Naruto con retintín apoyándose en una de las rejas a las que se solían encadenar las bicis-. Aunque supongo que debería haber empezado a olerme la tostada cuando me dijiste que tenías novia, que la conocía y apenas unos días después, que Sakura estaba saliendo con alguien, pero claro, los amigos no se esconden cosas así.
-¿Piensas echármelo en cara mucho tiempo? –Preguntó Sasuke. Imitó la postura de su amigo.
-Por lo menos hasta que nos graduemos –dijo Naruto.
A Sasuke se le escapó una risa nasal.
-Ambos sabemos que a mí me queda menos que a ti.
Naruto hizo una mueca.
-Soy capaz de empujar las clases que me quedan para licenciarme cuando tú y lo sabes –repuso. Sasuke se ahorró una respuesta. No le faltaba razón: a cabezonería nadie ganaba a Naruto-. Oye, voy a hacerme a un lado con Sakura-chan.
-Vaya, gracias –contestó Sasuke con poca convicción.
-No me des las gracias –apostilló Naruto, ignorando el sarcasmo en las palabras de su amigo-. Limítate a cuidar de ella. Le has gustado durante mucho tiempo. Uno tiene que saber admitir la derrota, pero si le haces daño te daré una paliza.
Sasuke desvió la mirada. Llevaba más de un año con Sakura y ya había descubierto que, para un chico tan endurecido por su vida familiar como era él, hacerles daño a otras personas era sencillo. Sin embargo seguía aprendiendo cómo evitar hacer y decir cosas que les hacían terminar como habían pasado los últimos días. Tenía suerte de haber dado con una chica con la rara virtud de la paciencia.
-No voy a cagarla con Sakura –prometió a media voz.
Naruto asintió enérgicamente con la cabeza.
-Que no esté peor contigo de lo que estaría conmigo –añadió.
A Sasuke se le ocurrió que podría dar muchas respuestas sarcásticas a ese comentario, pero comprendió a qué se refería Naruto.
-Descuida. Ella… -hizo una pausa para ordenar sus pensamientos. No se le daba bien hablar de sus sentimientos y menos todavía con Naruto, al que llevaba años dando caña, pero hizo un esfuerzo-. Sakura me importa. Me importa mucho, y voy a tratarla de manera acorde.
Su amigo desinfló en pecho en un evidente gesto de alivio.
-Entonces me parece bien –concluyó.
Sasuke frunció los labios. Sakura apareció entonces por un lateral de la cafetería tras haber salido por la parte de atrás. Se había cambiado y estaba enredada guardando sus llaves en un bolsillo de la mochila, así que se le escaparon las expresiones graves de los dos chicos, así que intervino en la conversación preguntando:
-¿De qué hablabais?
Naruto enderezó la espalda dando un saltito.
-Le decía a Sasuke que os doy mi bendición –anunció.
-Qué generoso –respondió Sakura, pero su sonrisa era genuinamente feliz.
Este, sin embargo, hizo una mueca:
-Te estás volviendo tan agria como él.
-Para nada –le contradijo Sasuke colocándose al lado de Sakura. Había en su postura una cercanía que sólo alguien como él sería capaz de transmitir limitándose a estar de pie junto a otra persona.
-Bueno, ¿vamos? –Les animó ella.
Los chicos asintieron, y los tres juntos se alejaron de la cafetería.
4 notes · View notes