Tumgik
#Antes de Yisus
leregirenga · 1 year
Text
Tumblr media
EL AMOR NO SE HACE PEQUEÑO... Desde hace tiempo busco una palabra que defina lo que eres y lo que fuiste para mí, lo que representas, lo que siento o lo que eres, la palabra más cercana que he encontrado es "amor", pero no un amor cualquiera, es un amor multiplicado al infinito. Un amor que no se hace pequeño aunque cometa errores; a veces no logro entender cómo fuiste capaz de estar siempre ahí para mí, sin importar nada, en tus brazos siempre me sentí seguro. Cuando me ganaba el llanto, cuando todo se volvía gris, cuando todo parecía no terminar, siempre estabas ahí para sacarme de mis problemas, para apoyarme, alentarme a seguir adelante. Creíste en mí y en mis sueños, me enseñaste a ir con calma pero sin detenerme, aprendí la importancia de caminar antes de correr y que si estabas conmigo nada podía detenerme. Incluso las veces que te fallé me abrazaste, me perdonaste y en tus ojos no cabía la decepción, sin importar mis defectos me mirabas con orgullo. Eras valiente e incansable, siempre tenías tiempo para mí, para preparar mi comida favorita, y no importaba que tan grande estuviera, siempre quería correr a tu lado cuando todo se ponía mal. Te escribo hoy por que se festeja tu día, aunque ya no estés conmigo; aún así sabes que esto lo siento todos los días de mi vida desde que tengo uso de razón y sé que desde antes de tenerla. Porque te festejo y te amo a cada segundo, porque fuiste para mí todo lo maravilloso del mundo, porque muy orgulloso podía decir, «Tuve a la mejor mamá del mundo»." MUCHAS FELICIDADES DONDE QUIERA QUE TE ENCUENTRES MAMITA EL YISUS
174 notes · View notes
elbiotipo · 7 months
Text
Creo que gran parte del terror es romper la barrera entre la ficción y la realidad, "mirá si eso te pasa a vos" y como yo me considero protegido por Carl Sagan (los fantasmas no existen) y Yisus (si existen, no te pueden hacer nada), simplemente no puedo sentir terror ante algo ficticio. Tampoco me da mucho miedo el tema de los asesinos en serie o los thrillers de ese estilo con The Killer, porque de vuelta, son en su mayoría ficcionalizados y no tienen nada que ver con lo que de verdad es una persona asesina. Y como biólogo, todo el terror donde hay Un Bicho me parece ridículo.
Después el resto del terror que no te trata de jumpscarear pero de "incomodar" lo considero morbo, que a veces lo tengo, pero no lo suficiente para que me siente y diga "ah, voy a ver si esto me puede causar morbo". De todas formas, mi morbo es más con cosas reales que ficticias.
17 notes · View notes
nauticofv · 8 months
Text
Ateo en el nombre de Cristo (parte 2)
EL NUEVO TESTAMENTO
Dicen que cristo es Dios hecho carne, pero es todo lo contrario, él es la carne que se supo Dios. Era un absoluto don nadie: un judío pobre, nacido en un pesebre, bajo el yugo del Imperio Romano, heredero de un pueblo derrotado y que vivía esperando un Mesías o un rey guerrero que derrotara a Roma y le devolviera a su pueblo su antiguo esplendor.
Cristo no era ni rey ni guerrero, pero leía; y leyendo, se enteró de todo lo que sus antepasados ya sabían. Y luego se fue al desierto a averiguar que se equivocaban: ni Dios ni el pueblo elegido existen, el reino perfecto es imposible, el Mesías es quien sea que tenga el valor de serlo, y la realidad... bueno, el mundo si es hevel, pero a la vez no. “Yisus” era bien punk, luego de resistir las tentaciones del cuerpo, descubrió en la agonía del desierto una solución para ese miedo primordial con el que nacemos todos los seres humanos: el miedo a la muerte.
Como escribe Ernest Becker “ése es el terror: haber nacido por nada, tener un nombre, conciencia de uno mismo, profundos sentimientos internos, una excruciante necesidad de vivir y expresarse... y con todo esto, morir. Parece una estafa ¿qué clase de deidad haría tan compleja y deliciosa comida para gusanos?” Pero, qué tal que estos gusanos fertilizan la tierra, a donde nacen las plantas, que se comen los animales, que después cazamos, y en este ciclo de vida y muerte nada se pierde.
¿Cómo descubrió Cristo que era el hijo de dios? probablemente tuvo un momento de iluminación, un instante de conciencia cósmica; en el hinduismo le llaman Nirvana, en el budismo Zen le llaman Satori, Sigmund Freud le llamaba “sentimiento oceánico”. Y es el estado de conciencia de un niño antes de desarrollar el yo, es lo que ocurre cuando se disuelven las barreras entre tu ego y el mundo a tú alrededor; cuando descubres el universo como un proceso orgánico, interdependiente, del que no estás separado, tú eres parte de este proceso.
El razonamiento de Cristo era muy simple: si este principio unificador está en todas partes... entonces, también está en mí; pero, si está en mí, no me hizo... soy; pero, si yo soy... entonces, también tú; y si tú también eres, y si todos somos... entonces yo soy tú; pero en esta vida, y tú eres yo, pero en aquella sin importar quién seas: el prójimo «que le llaman».
«Y mira» Cristo no sabía qué hace 14 mil millones de años antes del tiempo, antes del espacio; tu materia, la suya, y la mía, estaban condensadas dentro de un puntito infinitamente pequeño, que se expandió y creó el hidrógeno de las estrellas, en cuyos vientres se cocinaron los elementos que nos darían vida. Él no vio cosmos, pero viendo dentro de sí mismo, adivinó que él era el hijo de Dios y... ojalá hubiera leído más teología, para darle un título menos pomposo: “hijo de Dios” «¡viejo payaso!».
Se hubiera enterado de que los Upanishads, miles de años atrás, el hinduismo ya se había escrito que: “todos somos hijos de Dios” pero no usan la palabra “Dios”, ellos usan “Bráhman” que no es un creador y un patriarca, es el Alma Universal, el Actor Cósmico, que actúa a cada papel en el universo, y que interpreta a ti, y juega a ser yo, y al hacerse pasar por todos, todos compartimos un alma «muy bonito».
O se habría enterado del Tao, que es la Sustancia Eterna del Universo, sin rostro, sin autoridad, pero que fluye en nuestro interior; y aún, sin actuar a través de él, todo se hace. O se habría enterado del Shuniáta, que según el budismo mahayana, es la Nada: la absoluta nada de la que todo emerge; y que crea estructuras tan complicadas, que en sus puntitos más diminutos creen tener consciencia, pero al final no hay un algo que posea una esencia individual, todo viene de la nada.
«Bueno»,se hubiera esperado dos mil años para enterarse de que. fuera del planeta lo que percibimos como espacio vacío, es en realidad campos de fluctuación cuántica en perfecto equilibrio; pero que, el ser excitados crean 17 partículas elementales que componen toda la realidad que podemos percibir “el Modelo Estándar”, «que le llaman».
Pero “Yisus” sólo tenía la mano la teología judía, y la única metáfora con la que pudo expresar su descubrimiento fue: el hijo de Dios, pero no solo él era el hijo de Dios, todos lo somos «¡y yo sé!, suena como magia hippie», pero creo que podemos concederle un punto a Cristo. Que si yo tuviera tu vida: tus padres, tu educación, tus memorias y cada una de tus experiencias, yo sería idéntico a ti «quizá más bajito»; y si tú hubieras tenido mi vida, me temo que serías tú el que cree en estas ideas. Yo soy tú en esta vida, y tú eres yo en aquella, seas quien seas.
Y aunque no le creamos a su teología, mucha gente si le creyó; y eso tuvo consecuencias políticas muy graves, porque «mira» este señor también decía ser hijo de Dios, pero él solito, porque él no era un judío pobre de Belén: él era César Augusto, emperador de Roma. Un día le llevaron a Cristo una moneda con su cara y le hicieron una pregunta: “¿debería pagar mis impuestos?” éste era una trampa: porque si Cristo decía que sí, admitía que él César era el verdadero hijo de Dios; y si decía que no, admitía ser un rebelde, y lo podían ejecutar por tradición al imperio.
“Yisus” que era muy listo, sólo le dijo: “(dad) al César, lo que es del César (y a Dios, lo que es de Dios)”. Si tú crees en el César que le da valor esa moneda, ése es tu Dios, págale; pero, sitúcreesenelDios,enelTaooenloquesea,elcosmosnote pide dinero, sólo dale lo que él te dio: que es todo tu ser.
Y con estas ideas hippies, Cristo subió un monte donde dio a conocer la regla de oro: “trata a los demás como te gustaría ser tratado”. Y además le agregó otra regla al manual de usuario de su tribu: “un mandamiento nuevo les doy: que se amen los unos a los otros, como yo los he amado” «–¡a menos que seas joto! –, ¡que no!¡a todos!». ama a tu prójimo como a ti mismo, especialmente tu enemigo.
¿Por qué amar a nuestro enemigo? ¿por qué no mejor patearlos en la cara? «pues» porque miles de años de historia nos demuestran que el mundo ya está lleno de odio, el mal no necesita nuestra ayuda, de por sí la vida ya es difícil, pero no importa lo terrible que es una situación, siempre hay algo que podemos hacer para empeorarla; si queremos mejorarla, el único camino es la compasión.
Mi enemigo no es un monstruo (Donald Trump), ahí donde lo ves es sólo un ser humano; si yo tuviera su vida, quizá sería peor; si él tuviera la mía, quizá le iría mejor, el odio no va a corregirlo, sólo lo hará responderme con más odio. ¿Qué tal si él fuera yo? ¿Qué tal si funcionáramos igual? porque cuando miro dentro de mí, me doy cuenta de que mi maldad es solo testimonio de mi miedo, de mi vulnerabilidad, de lo profundamente humano que soy; y como humano, estoy lleno de defectos, pero como dijo Aristóteles: “la virtud es el punto medio entre dos vicios: entre el exceso y la carencia”
“¡No me regañes!¡edúcame!”, así entrenan a los animales con reforzamiento positivo: cada vez que una de mis carencias se sane y uno de mis excesos se mida, dame amor, poco a poco me convertirás en mejor persona. Funciona con perros y también con seres humanos; y así, en lugar de inmolarnos unos contra otros por nuestros defectos, nos ayudaremos a alcanzar nuestras virtudes.
O mejor aún, qué tal si antes de ir a pelear contra la paja en el ojo del prójimo, primero arreglas la viga en el tuyo, todos tenemos la fuerza para enfrentar los problemas ajenos «¿sí o no?» pues, ¡ten valor y arregla primero los tuyos!, o como dijo (librerías) Gandhi «¡no! el otro» (Mahatma): “sé el cambio que quieres ver en el mundo”.
Por eso Cristo defendía a los pobres, a los pecadores, a los enemigos del pueblo de Israel. En cada ciudad a la que iba: organizaba banquetes, armaba comunas, grupos de gente que vivían en comunidad y tenía la intención de esparcir el mensaje de amor incondicional al prójimo por todo el mundo. Luego viajó a la capital del judaísmo, Jerusalén; para llevar la buena noticia: todos somos hijos de Dios, nuestras peleas son imaginarias, de ahora en adelante nos amaremos los unos a los otros y así, todos seremos mejores personas ¿qué es lo peor que puede pasar?
Y pues nada... lo mataron, hasta la aristocracia judía se dio cuenta de que el amor incondicional al prójimo podía voltear de cabeza el mundo en el que se sentían tan cómodos, un mundo que dependía del odio y el miedo mutuos. Mataron a Cristo en la cruz, donde mataban a los rebeldes, el mismo instrumento donde colgaron a los gladiadores de Espartaco para darle una lección al resto del mundo: “esto le pasa a los que buscan derribar al imperio (romano)”.
Y aún en sus últimos momentos, Cristo nos revela la verdadera naturaleza de la ideología: cuando un soldadito romano lo está torturando y él dice al cielo: “perdónalos, Señor, no saben lo que hacen”, pero no dijo eso de Pilatos, ni de Herodes, ni del sistema que operaba detrás de las acciones del soldadito: ese pobre diablo cegado por su ideología creía que estaba haciendo lo correcto. Y entonces ocurre algo inaudito, algo que no vas a ver en ninguna otra religión.
Antes de morir, Cristo exclama: “Padre ¿por qué me has abandonado?” con su último aliento, Dios se vuelve ateo «se te adelantaron Nietzsche, tu generación no mató a Dios» porque Yahvé, el Dios de los judíos, ése que tenía un plan perfecto y le daba sentido a nuestros dolores murió en la cruz. Desde entonces estamos solos, desde que Cristo descubrió que no hay un más allá, no hay un plan perfecto, el mundo es lo que hacemos de él, porque tú eres yo, y yo soy tú, y no hay nadie más para salvarnos.
Ya no basta con confiar en Dios, si quiere existir, Dios tiene que confiar en nosotros; o cómo dijo el predicador y teólogo alemán Thomas Müntzer “El cielo no es de otro mundo, está en esta en la vida. Y la tarea de los creyentes consiste en establecer aquí, en esta tierra, el reino de Dios”
Y esta idea se hizo clara tres días más tarde: mientras algunos seguidores de Cristo escapaban de Jerusalén se encontraron a Jesús, pero no lo reconocieron “¿cómo de que no? ¿si habían vivido tantas aventuras juntos?” «¡ah!» pero más tarde, mientras partía el pan, en ese acto de comunión fraternal, vieron la acción del Espíritu Santo.
El cristianismo primitivo es una teología bellísima: primero está el Padre, el principio unificador –el Tao si quieres–; luego está el Hijo, que representa al individuo; y luego está el Espíritu Santo, que vive a través de la comunidad, en el amor incondicional hacia el prójimo. Y ése es el Dios del cristianismo original: la Trinidad, no hay uno sin el otro, “es uno para todos y todos para uno”.
«¡Hjam hjam! muy bonito» pero... ¿y la inquisición? ¿cómo es que esta Teología de la Liberación se convirtió en el pretexto de tantas guerras, y torturas, y masacres, y motivó a millones de estadounidenses a votar por Donald Trump? «¡ahh!, pues», pasó lo mismo que siempre ocurre: política; dos mil años de “teléfono descompuesto” nos dieron la cristiandad y como dijo Søren Kierkegaard: “Es muy difícil ser cristiano. Nuestro sistema es una cristiandad, y la cristiandad es la contradicción del cristianismo”.
2 notes · View notes
angelhardy13 · 1 year
Text
Lost Lamb
✨🕯️✨
Fanfic - Jujutsu Kaisen
Status: En emisión
Language: Spanish
Genre: Drama; Horror; Terror; Terror psicológico; AU- Priests; Drama religioso; Blasfemia;
Ship principal: Choso x Hiromi Higuruma
Otros personajes: Kento Nanami; Suguru Geto; Yu Haibara; Utahime Iori; Yuki Tsukumo
Sumary: Choso se encuentra en la última etapa de su camino para convertirse en sacerdote. Su motivación siempre ha sido asistir a otros y ayudarlos. Es invitado a quedarse en una importante abadía pero este lugar no es lo que aparenta de día; existen los rumores de que en ese lugar muchos seminaristas y novicias han recibido "el llamado" y su vida en el clero cambia radicalmente hasta el punto de que cada uno lleva su propio tormento cómo prueba de fe.
WARNINGS:
Las edades de los personajes han sido modificadas
Este fic tiene contenido explicito +18. Además de tener escenas perturbadoras, descripciones violentas y blasfemias. El autor no es religioso. Favor de leer la nota del inicio.
ao3/ Wattpad/ Playlist
Aclaraciones (es una nota larga pero se recomienda leer, índice abajo)
Bien comencemos. Este es un fic del ¿Choruma? ¿Higucho? No sé el nombre de la ship y cuando comencé a escribir esto como tal no había contenido de esto... ¡Ya sé! Ya sé que no se conocen pero se ven bonitos ¡créanme! Así que decidí escribir esto.
Esto será mucho texto pero es importante que se lea por contexto y advertencias antes de leer el primer capítulo
La idea me vino a la cabeza mientras tejía cual señora que soy. La imagen llegó a mí como cuestión de inspiración divina *suena música celestial*. Me imaginé a Higuruma y Choso en un confesionario. Éste último le decía al primero sus pecados que son pensamientos impuros y Higuruma comenzaba a sentirse ya saben jaja. Y luego una amiga me dio más ideas así que hice esto... que al inicio (como con todas mis historias) parte de algo simple, prometía ser simple y corto, y después lo compliqué hasta el punto de crear una trama de terror psicólogico. Ya lo verán. ¿Y SUS TACOS LOS VA A QUERER CON CREMA EXTRA?
Ahora... voy a hacerles una advertencia. Si usted es una persona creyente de la religión judeo-cristiana te recomiendo no leer esto. Así mismo si eres menor de edad tampoco debes leer esto (sé que esta es una advertencia inútil pero de mi parte yo advertí). Con respecto a lo primero, recomiendo que no leas porque voy a blasfemar mucho y muchos de los comentarios y escenas podrían hacerte enojar. Si te enojas y me ofendes por ello me voy a reír de ti porque yo te lo advertí. Si aún así vas a leer entonces tómalo como ficción ¡y vamos a divertirnos!
Sobre el título del fic: hmmmmm pensé en varios al inicio pero luego se me vino a la cabeza pensar en la idea del cordero de dios... CORDERO DE DIOS QUE QUITAS EL PECADO DEL MUNDOOOO. Que si no me falla el cordero es ¿yisus? Bueno como sea me gusta la imagen de ese animalito como algo sin mancha puro todo lindo así como mi mejor guerrero Choso 💖. Pero también pensé en el cordero como muestra de sacrificio ¡sangre y caos! como es el dios del antiguo testamento y bueno al cual le mama estar creando conflicto entre los humanos JUSTO COMO A MÍ ME MAMA CREAR CAOS. Creo que lo elegí porque se escucha mamalon. ¿Por qué perdido? Bueno... eso lo descubrirán ustedes :D.
Eso sí sobre el contenido +18 pues habrá porno pues, no diré quien es el bottom porque es más divertido que lo descubran. No habrá escenas porno al inicio, disfruten de lo primero aportará mucho a dichas escenas.
Cómo Choso en mis fics es mi mejor guerrero le doy mis peores batallas, así que ¡lo van a ver sufrir! ¡Pero yo juro que lo amo! Por lo que "dios aprieta pero no ahorca" (yo quiero que él me ahorque) no teman estará bien en algún punto pues es un fic con final feliz aww.
Habrá escenas violentas. Quiero decir que habrá sangre y un poquito de violencia animal, pero quiero que quede claro que en esa escena el animal en cuestión no sufrió. Lo siento pero la escena ameritaba ese tipo de violencia. Yo no estoy a favor de ella y los ritos donde se incluya el sacrificio animal en la realidad me parecen aberrantes... pero como recurso narrativo... bueno funciona muy bien.
En este fic estoy experimentando escribir terror... haber... yo en realidad escribo horror y fantasía en obras originales pero en la mayoría de mis fics he abarcado más romance y drama y cosas dulces que empalagan y te hacen creer en el amor. Ahora quiero regresar a mi nicho y reconciliarme con crear escenas pertubadoras. ¿Qué tanto miedo les darán? No lo sé, eso depende de ustedes, a mí específicamente me dan mucho miedo las imágenes religiosas y todo el... *olvidó el nombre* ah sí, sincretismo religioso. Y si alguna vez vieron la película "el libro de piedra" de Taboada pues saben a qué tipo de terror me refiero. Otro recurso visual que recuerdo es la película de Carrie en específico la primer Carrie... que me parece más perturbadora sobre todo la escena donde a la pobre la encierran en un cuartito a rezar. Yo soy una miedosa no sé por qué escribo estas cosas *llora* y en realidad por mi experiencia como hija de familia catolica-mexicana estuve en contacto ya sea con imagenes religiosas que retrataban dolor que son bastantes tétricas, o ritos donde hay cierto castigo físico, así que de allí viene la inspiración de eso tan cotidiano. El ultimo recurso visual DEL QUE NO ME ACORDABA PORQUE HABÍA BLOQUEADO EL TRAUMA es la pelicula "Marcelino pan y vino" que retrata un mito religioso de un niño que habla y ve a un cristo crucificado cobrar vida. Es una trama bonita pero... ¿se imaginan si eso de verdad pasara? Yo me muero del susto saben... (les dejo la referencia del video desde el minuto 2:38 https://www.youtube.com/watch?v=83OYSUys1LM&feature=youtu.be). Tal vez sea más adecuado clasificar a este fic como parte del horror... Como sea es un experimento ya me cuentan qué de todo les dio miedo y o si no les dio miedo.
Sobre la época... técnicamente está ambientado en no lo sé la verdad creo que no importa mucho, si importa ya les digo pero no es tan viejo seguro que de 2018 para adelante o algo así. Pero las cosas parecerán muy atemporales ya que en donde está Choso no se permite el uso de tecnologías y sólo puedes comunicarte con el exterior por medio de cartas, es más que nada para mantener cierto control en los seminaristas. Fuera de allí en la parte 2 y 3 el lugar donde está es muy atemporal a nivel que en ese pueblo-ciudad, no hay internet, ni red, ni teléfono (más que uno en todo el pueblo) pareciera que el pueblo está en una burbuja de tiempo y parecen 1970. Hay tiendas, sí... y también hay una razón por la que esa ciudad es así. Tampoco hay muchos autos y el más moderno es el que tiene Nanamin. Ahora... esto es si ustedes quieren, a mí me gusta imaginar esto en un contexto muy mexa así que el pueblo parece de esos pueblos mágicos con casitas rusticas y coloniales. Pero eso ya es de cada quien. Si te da repeluz y dices: "pero son japoneses ¿por qué están en una comunidad?" Pues piensa que es en algún otro lugar. A mí me gusta pensar así porque los pueblos traen su vibra bien misteriosa.
Sobre los temas que trataré. Verán hablaré en un punto sobre las monjas místicas a las cuales yo conocí como las iluminadas y sobre el erotismo religioso. Estos temas los vi en mi carrera hace años y me han fascinado mucho, al nivel de en obras originales hablar de ello. Quise tomar esos temas a la par de el tema de los exorcismos y también la locura para darle sabor al caldo. Ahora sí que sus tacos van ¡con todo! Sobre las místicas. Pueden googlearlo así "monjas místicas" o "misticismo" pero técnicamente la descripción ya viene en el fic no es necesario buscar. Eso es algo real como un acontecimiento histórico y a nivel literatura, en aquellos siglos donde la iglesia tenía mayor auge. Eso de los místicos es más una corriente filosófica contraria a los cánones de la iglesia, yo lo veo como un modelo MUY radical de comprender a la deidad pero que a su vez también llegó a estar plagado de otras cosas. Es todo un mundo eso, no recuerdo los textos específicos que vi sobre esos temas pero lo pueden googlear como monjas místicas y erotismo religioso... si quieren saber más puedo buscar entre mis apuntes y les proporciono lo que obtuve sobre las místicas y otras cosas sobre brujería. En el fic los místicos son técnicamente mediums autorizados por la iglesia y llega un punto donde yo sólo tomo lo que encaja con mi trama así que no se lo tomen tan literal.
Es posible, no prometo nada, pero es probable que haya una secuela-precuela pero ya no con Choso y Higuruma como únicos protagonistas. Si bien Nanami aparece muy seguido en el fic, esta vez el fic no gira en torno a él por lo que lo que verán sobre él es más un misterio.
Como en todos mis fics siempre trato de ponerme musiquita mamalona para inspirarme digamos que el soundtrack principal para este fic es... en parte pura canción de Ghost XD porque pues si vamos a blasfemar lo haremos bien (y sí se que pude meter black metal pero no, hace años que no escucho eso y se me olvidó su existencia, uno cambia con la edad). Así que hay rolas que tienen que ver con los personajes y lo que les pasa y otra rola que queda con cierta parte al final :3 ya les iré diciendo donde quedan. Para las partes de miedo usé unas playlist que dejaré aquí pero principalmente usé el soundtrack de The Witch. Ufff me puso hasta la piel chinita en cierta escena. También pensé en dos canciones de la banda Epica: 'Feint' y 'Veniality'... porque específicamente su primer album trata sobre temas de la iglesia y espiritualidad... muy mamalon eso. El título de la primera parte está inspirado en la primera canción. El título para la segunda parte está inspirado en la canción Duality de Slipknot ya verán por qué.
¿Sobre derechos de autor? Los personajes ¡no son míos! Los tomé prestados xD pertenecen a Gege Akutami, pero la historia en cuanto a estructura, ideas etc etc... es mía la he escrito con amor para mí (a pesar de que me da miedo) y también para ustedes para que se enamoren del Higucho-Choruma. Por respeto a mí y a mis amados lectores queda prohibido modificar, plagiar robar o repostear sin autorización este trabajo. Lo que sí se puede hacer es proporcionar el link de la historia a otras personas y tomar de referencia el fic, quiero decir si el fic te inspiró a crear una ilustración o a escribir un fic por favor hazmelo saber!! Me hace feliz que inspire a otros a crear más cosas para el fandom <3.
En fin... comentarios, sugerencias incluso comentarios diciendo que no entienden algo son bienvenidos.
Links de las playlist:
youtube
youtube
✨🕯️✨
Índice
Primera parte
Capítulo 1 ♦️ Capítulo 2 ♦️ Capítulo 3 ♦️Capítulo 4 ♦️ Capítulo 5 ♦️ Capítulo 6 ♦️ Capítulo 7 ♦️Capítulo 8 ♦️ Capítulo 9 ♦️ Capítulo 10 ♦️ Capítulo 11 ♦️ Capítulo 12
Segunda parte
Capítulo 13 ♦️ Capítulo 14 ♦️ Capítulo 15 ♦️ Capítulo 16 ♦️ Capítulo 17 ♦️ Capítulo 18
© 2023 ZAnka— queda prohibido modificar, plagiar, robar o repostear sin autorización este trabajo.
0 notes
jesseablaze04 · 2 years
Text
Sep 02.3
Vamos un día por delante del día en curso, like alway; the date.
Tumblr media
Siento que siempre estás en mi cabeza y puede que yo en la tuya por lo tanto que pudimos ser pero que no se pudo dar, siento que siempre hay algo pendiente cuando se trata de nosotros.
DIOS MÍO con lo que me gustó, acabo de terminar de ver the first one; before sunrise (1995) y la amé y me resultó otro pedo como tú decías que iba a ser. Literal, siento que no hay nada de drama en la película, se trata de dos extraños que se conocen de la forma más extraña y para ellos solo existe el hoy, sin comprender que sucedió ayer o mañana, solo viven y sienten el momento, amor, historias y demás que llevan que los dos compaginen de una forma muy bonita; terminan por ninguno de los dos querer irse sino quedarse. Entiendo de cierta forma alguna relación tremenda en ese film and us, lo nuestro fue igual de efímero, para ellos un mes (la película) y para nosotros quizá fue un mes o meses, pero fue tan un momento, de repente, efímero y que duro para siempre, sin tener ganas de decir adiós, Au revoir.
Me encanta y me encuentro identificado, no hay algo más que pensar en nosotros ahora que terminé de verla.
Me espera la segunda con mucho corazón y demasiados feelings; te quiero
Tumblr media
En realidad no creo ser el único que te espera, tu tan única creo que varios piensan en ti.
Pero es eso; why seguimos pensando solo en tu y yo si durante todos estos años los dos hemos pasado por diferentes personas e instantes? Siento que tú marcaste algo en mi vida, no solo i'm día o un mes, por mucho o poco que hayamos estado juntos estás siempre, no se por qué. Lo que sé es que te quiero y siempre te necesito.
Aún recuerdo cuando regrese a tu vida y estabas con otro chico pero lo poemas que me escribías seguían en tu feed, sentí muy bonito y quería ir a buscarte y abrazarte. Siento que somos especiales pero que nos volvemos únicos cuando somos dos; tu y yo.
La vida es una rutina o algo espontáneo, pero siento que cualquiera de las dos antes mencionadas sabes llevarlas y te admiro. Te quiero un chingo.
Siento que por eso también estamos acá, porque somos dos pero teniendo una cabeza tan igual, tu a la mía y yo a la tuya. Siempre estaré para escucharte... O leerte.
La foto se ve muy como si en realidad fuéramos nosotros, acá te dejo una de nosotros being so silly together
Tumblr media
WELL, TE CUENTO DE MIS HORARIOS;
Lunes - 10am a 7pm
Martes - 3pm a 12am
Miércoles - 3pm a 12am
Jueves - 3pm a 12 am
Viernes - REST, thnx 2 lord yisus.
Sábado - OFICINA - 10am a 7pm
Domingo - OFICINA - 10am a 7pm
Que igual si algún día quiero modificar turno, lo puedo hacer, solo avísame más de tres días antes y sin problema arreglo para vernos y estar juntos. ✨
Justo estoy tomando un poco de vodka, no hice mucho hoy y me estoy dando el gusto, i'm a little bit drunk escribiéndote esto con mucho cariño. Ojalá estuvieras acá.
YES, espero que la vida me vea y se apiade de mi; realmente estoy dando mi mejor versión hoy.
Te prometo que grabaré algo pensando en ti esperando que te guste, maybe podrá tomar algo de tiempo pero estará.
Quiero vete. Sé que te tengo y que tú a mí, pero necesito escucharte, verte, sentirte acá. Te quiero.
0 notes
powerpollito · 2 years
Photo
Tumblr media
Muchos siglos antes de que los progres existieran y dijeran que era su invento, El Yisus ya había concebido el concepto del ESTADO LAICO y por eso lo crucificaron. 😪 Acá nomás se los recuerdo a mi manera. 😋 #religion #Estado #ConLaMismaMoneda (en Magdalena del Mar - Perú) https://www.instagram.com/p/CgfHC2FFqWE/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
labibliahoy · 5 years
Video
youtube
EL OTRO LADO DE LA HISTORIA
0 notes
demicng · 4 years
Note
cuatrp años antes:
observando aquella escena tan enternecedora, se pone a pensar el inicio de todo... porque aún recuerda la primera vez que lo vio, o mejor dicho, la primera vez que comenzó a mirarle de manera diferente; porque sí, demian y él ya se conocían desde antes e incluso interactuuaron en ocasiones, hasta puede que coquetearan entre ellos ( que tal vez ya le gustaba desde hace tiempo ) pero lo que el contrario tenía de atractivo lo tenía de arrogante, o al menos así le parecía al ignis. el chico solía sacarlo de sus casillas con comentarios egocentristas pero al mismo tiempo le parecía alguien agradable porque, a veces, el orbona tenía sus diás en que demian podía soportarlo. todo eso cambió justo meses después de que su abuela muriera, pues wallace, además de sus amigos, fue el único que parecía estar al tanto de él, de ofrecer su ayuda, de ser más accesible, de visitarlo a su casa y... fue inevitable no verlo con otros ojos pero tampoco quería intentar algo cuando ni siquiera había pasado un año de la tragedía que los sacudió a él y a su hermana. fue un día en el que wallace se había quedado a cenar, que su hermana se había quedado dormida en el sofá justamente después de comer y, fue el otro masculino que le colocó a aretha una manta y un cojín sobre su cabeza que hizo que el más alto se admitiera así mismo en silencio, que sentía algo por douglas. y ahora, después de un beso valiente, días con miradas de anhelo y confesiones, ahora en ese momento se encontraba observando aquella escena tan enternecedora del chico y su hermana; wallace preparaba el desayuno y la pequeña le ayudaba, fue esa mañana que se dio cuenta que no solo le quería sino que le amaba. y, joder, lo amaba, amaba a esas dos personas frente a él pues eran quienes lo hacían feliz los últimos meses que podría acostumbrarse a eso toda la vida... y esperaba que asi fuera.  ( @wavllace ).
1 note · View note
tracyxjones-blog · 6 years
Photo
Tumblr media
- ̗̀ Erik Jones + social media (Instagram)  ̖́-
5 notes · View notes
slasherfetitos · 3 years
Text
• J O N A H •
Cumpleaños: 12 de marzo
▪︎Edad: 3 años(niño)/17 años(puberto)
▪︎Padre: The Man|John Gallagher Jr.
°Explicación resumida (luego lo explicare mejor): La wea va asi, hize un final alternativo donde el antagonista de la película HUSH sobrevive; el weon
Escapa al final de la película, no muere pero salió con muchas heridas graves.
Pasa un tiempo, para olvidarse de la chica y de paso para curar sus heridas, cuando vuelve a ponerse en acción, Descubre que una familia de clase media alta se muda cerca de su zona,  no tiene nada que perder, además le falta dinero para algunas cosas ,así que va a matarlos. John(decidimos llamarlo igual que el actor que lo interpreto, onda, alta paja llamarlo "the man") termina su cometido, pero ¡oh sorpresa!, el llanto de un niño se escucha desde una de las habitaciones, John entre y se acerca a la cuna de donde provienen los sollozos. Ahí es cuando encuentra a un pequeño bebé, un niño de cabello negro, ojos azules traslúcidos y con varias pecas y lunares en el rostro. John intenta no darle tantas vueltas al asunto, así que con su cuchillo en mano, intento matar al bebe pero no pudo, el niño al verlo, se calmó, las lágrimas frenaron de golpe para luego sonreír  y a jugar con sus manitas, sonriendole como si fuera alguien que conocio toda su vida, the Man no puede matarlo, no sabe porque, simplemente no puede, pero tampoco iba a dejar que el niño muriera de hambre o por alguna otra razón, the man decide llevarse al bebe con el, escondiendo al bebé dentro de su abrigo para luego desaparecer de la escena como si mada. Lo llamo "Jonah" y decidió criarlo a su manera, pero tuvo que calcular a detalle lo que iba a ser o decirle, sabía que el niño preguntaría por su supuesta "madre", así que..aprovechando que aún tenía el teléfono de la chica que había matado tiempo atrás, busco en el hasta a dar con la foto de maddie, maddie se parecía un poco a jonah, era perfecta.. invento una historia falsa de lo que ah ocurrido con su supuesta "madre", diciéndole a jonah que su mamá lo había abandonado para convertirse en una famosa escritora, y que no quería saber nada de el, jonah creció con esa historia aprendida de pies a cabeza, y nunca dudo de la palabra de "su padre".
▪︎Signo: Piscis
▪︎Personalidad: Esta medio tontito pero se le quiere, Jonah es un nene un tanto tímido, no socializa muy bien que digamos, además de ser bastante despistado, es bastante desconfiado de todo lo que lo rodea, ademas es obediente a todo lo que le dice su papá,nunca duda de nada de lo que le dice, siempre está detrás de su papa en todo momento, de hecho, siempre lo esperara sentadito en x lugar, jugando con sus manitas o con ramitas del bosque, mientras su papá entra a las cabañas para "limpiarlas". Como dije antes, jonah es un tanto torpe, suele partirse su madre de seguido ya que siempre se anda tropezando o golpeando sin querer, de hecho, una vez casi pisa una trampa para osos por andar de distraído, suerte que the Man evito que se hiciera daño con eso. Cuando esta solo con su padre l Cuando consigue amigos de confianza, es cuando muestra su verdadero ser, un nene hiperactivo que es extremadamente empalagoso, si eres su amigo, que no te sorprenda si este te dice "gracias" 300 veces seguidas, se emociona mucho al tener amigos, hasta suele llorar por eso. Es muy mimoso con su papá, siempre estará abrazandolo o dándole mimos mientras le dice lo mucho que lo ama. Cuando jonah fue cumplió la mayoría de edad y fue entendiendo poco a poco que el trabajo de su padre no era exactamente "limpiar casas", no lo juzgo, ya que su papá tuvo que hacer semejantes barbaridades para mantenerlo a el y darle una buena vida, aunque de pequeño sabia que algo no andaba bien con ese supuesto trabajo, pero solo decidió hacer de la vista gorda. Cuando su padre le contó la verdad sobre su trabajo, John decidió entrenar al muchacho pero cuando el no esté, con esto me refiero a la limitada posibilidad de que algo grave le pase a John, y gracias a eso jonah se quede solo, sin protección, el mundo aplastaria sin piedad, por eso decidió entrenarlo para que se pueda cuidar solo, enseñándole a usar una ballesta, aunque al principio se lastimaba las manos o no sabía como usar el arma exactamente, un día le disparo a su papá sin querer D: , fue algo asi:
Tumblr media
•Datos: ▪︎ es un troublemaker, Porqué Trouble Maker?, Significa Creadores de Problemas, es decir, puede llegar a ser explosivo, travieso y alborotado. Pero a pesar de eso, suele ser amable y amistoso con todo el mundo, es el típico pibe que, si te haces su amigo, te dice que te quiere mucho♡ y te da un millón de abrazos, pero eso si, es bastante desconfiado, su padre lo hizo así, es bastante cerrado con nuevas personas, no suele mostrar su pendejes sin antes conocer a la persona.
▪︎ cuando su papá terminaba de trabajar, tomaba su mano y lo llevaba a la tienda más cercana, así poder comprarle algo bonito o algúnos que otros dulces como recompensa por ser un buen niño, después lo llevaría a  casa para ordenar una pizza o alguna otra comida rápida, a continuación, ellos dos verian una película o una serie juntos, a jonah le gusta pasar el tiempo con su papá.
▪︎ Jonah desde chiquito tuvo la ilusión de ser boxeador, desde que vio la saga completa de "Rocky", no pudo sacarse esa idea de la cabeza, y John tampoco trató de quitársela, de hecho, siempre apoyo las desiciones del niño, así que, con tal de hacer feliz al pequeño, le compró(o mejor dicho robo) unos pequeños guantes de boxeo, el niño apenas recibir los guantes salto de alegría y abrazo a su papá, repitiendole mil veces que lo amaba y que le agradecía todo lo que el hacía por el, John le dijo que no se emocionará tanto, que no era la gran cosa, pero en el fondo está feliz, le pone feliz ver la sonrisa del pequeño hombrecito.
▪︎ cela demasiado a su papá, no le gusta la idea de que este pueda tener una pareja, siempre fueron el y su papá, no el, su papá y un@ extrañ@, siempre fueron ellos dos, siempre estuvieron uno para el otro, odia la idea de ser "reemplazado" o ser "dejado de lado", no quiera una madrastra,hermanastros y todo eso, solo quiere a su papá y ya.
▪︎ es alérgico a las nueces, Las reacciones más típicas al consumir nueces son comezón e inflamación de la boca y de la garganta. Otros síntomas que pueden aparecer son brote de eczema, urticaria, dolores de estómago y vómitos. En ciertos casos, puede haber reacciones con peligro de muerte (choque alérgico), y John tuvo que aprender eso a la mala cuando un día el niño consumió un postre que para su mala suerte, tenía nueces, pero gracias a yisus no fue nada grave, pero de todos modos no le gusta recordar el día en que casi se le muere el niño por culpa de su irresponsabilidad.
▪︎ John no sabe que día nació realmente el niño, así que decidió que su cumpleaños tendría la fecha del día en que lo encontró, osea el 12 de marzo.
▪︎ si le preguntas a jonah como se llama su papá, te dira: es un secreto muUuy secretoso :³
Jonah de 17:
Tumblr media
Ps: no lo pinte por falta de colores B) jaja soy pobre aksjdjdjd
●estatura: 1,70cm
●sexualidad: bisexual
● A pesar de ser un pendejito, sabe como ejecutar sus planes sin equivocarse, es meticuloso cuando se trata de conseguir lo que "necesita" para sobrevivir, es un medio cleptomano el wachin, solo te aviso que mejor cuides tus bolsillos porque el chico es capaz de robarte el teléfono o cualquier cosa de valor sin que te des cuenta. Si algo no sale de acuerdo a su plan, no tiene problema en agarrarse a piñas con alguien, pero, si ve que no tiene ventajas de ganar a puño limpio, siempre está su cuchillo para salvarle el pellejo, su movimiento favorito es atacar directamente al cuello, su viejo le enseño ese movimiento 😎👌.
▪︎ Ah tenido múltiples trabajos para pagar sus estudios, desde camarero a recepcionista, entre otras cosas, pero siempre lo terminában despidiendo por tales motivos, como dije antes, jonah es un jodido busca pleitos, o simplemente no se deja mandonear por alguien que no sea su padre. Un día, le tiro un pan a la cara de un cliente para después decirle "hijo de perra", porque este le estaba hablando feo unu.
▪︎no tiene ningún interés en conocer a su """""mamá"""", cree solemnemente en la palabra de su papá, así que no le interesa conocer a alguien que lo abandonó para seguir su carrera de escritora, aunque...a escondidas de su padre, le gusta leer los libros que ah escrito maddie, es como una pequeña forma de conocerla, además, jonah también escribe, no muy seguido pero lo hace porque es como una pequeña forma de desahogo.
▪︎ Fiestero el hdp, su viejo tuvo que ir a buscarlo a las fiestas que ah ido porque el cabron estaba tan ebrio que no podía mantenerse de pie, de hecho, al llegar a casa vomitó y fue feo, prometió que ya no se volvería a pasar de verga con las fiestas, aunque aún así, John le dio un zape por sucio.
▪︎se ilusiona muy rápido xd onda es de los weyes que se enamoran al toque.
▪tiene tatuajes y piercing, su viejo le dio permiso ya que pos, según el, no tiene nada de malo que los tenga B), total si se arrepiente es porque es pendejo JAJ-
17 notes · View notes
lasendadelcapitan · 2 years
Text
Prólogo de “Life Is a Dream For The Dead”, la novela.
Nota del autor: ¡Saludos, lobxs de mar! ¿Qué tal estáis? Espero que estéis genial, pues aquí os presento... ¡la épica novela basada en la primera entrega de la saga de videojuegos que mi amigo David y yo creamos! ¡Espero que la disfrutéis, por lo que os invito a conocer las aventuras de Josemi y sus amigos, entre los cuales estamos David y yo, contra los temidos y peligrosos Astetrum Aliformon, unos despiadados monstruos invasores que procedían de otro planeta y que podían cambiar de forma, los cuales pretendían conquistar la Tierra para imponer su mandato dictatorial, aunque ha de decirse que también pretendían ocupar otros lugares del universo para promover aquel orden!
¡Venid y sed testigos de la aventura que emprenderá Josemi para salvar a su perro (sí, esto va en serio) mientras cuenta con la ayuda de tanto los 10 Anillos de Sorba, unos misteriosos objetos que le ayudarán a abrir unas barreras que pusieron los Astetrum en algunos lugares del mundo, como con la de sus compañeros Gustavo (yo), David, Fran y Jesús, aunque ha de decirse que también deberá coseguir una serie de llaves para abrir algunas de las barreras que pusieron los malvados monstruos, pues los anillos no bastarán únicamente, aunque éstos sean más necesarios e importantes que las llaves!
ADVERTENCIA: Algunos nombres de personajes, ciudades, videojuegos, películas, etc., han sido modificados para evitar demandas de copyright, en el caso de salir un nombre real de algo, los créditos serán dados a las personas y/o compañías a las que pertenecen.
~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~
Prólogo
Lo que aquí se cuenta ya ha sucedido antes y volverá a suceder. El universo es uno de los mayores enigmas que existen, pues el ser humano ha tratado de descubrir cómo empezó y cómo acabará desde hace muchísimo tiempo, por no decir que son muchas las preguntas que acechan a nuestra mente sobre este tema; sin embargo, hoy en día, tenemos constancia de una guerra casi tan antigua como el tiempo, ya que existía un conflicto entre dos bandos: los humanos y los Astetrum Aliformon*, los cuales eran unos peligrosos monstruos que procedían de otro planeta, quienes pretendían conquistar la Tierra, con el fin de imponer su mandato dictatorial, aunque ha de decirse que también pretendían ocupar otros lugares del universo para promover aquel orden.
* El nombre de "Astetrum Aliformon" es un compuesto inventado de palabras en latín y griego, "Astetrum" es una mezcla de "divertido" ("αστείος"/"asteíos" en griego) y "monstruo" ("monstrum" en latín), mientras que "Aliformon" viene de las palabras "alienus", "transformo/transformare" y "monstrum", las cuales son las traducciones al latín de "alienígena/extranjero/extraterrestre", "transformar" y "monstruo", respectivamente.
No obstante, la última constancia de aquella gran guerra se tenía desde hace 20 años, pues fue cuando un joven muchacho se enfrentó a estos malvados seres que podían cambiar de forma, a quienes derrotó mientras usaba el poder de los Anillos de Sorba*, unos objetos poderosos y místicos que tuvo que conseguir tanto para vencer a los Astetrum Aliformon como para abrir unas barreras que éstos pusieron en varios lugares de la Tierra, aunque ha de mencionarse que aquel joven también tuvo que conseguir una serie de llaves para abrir otra serie de barreras que aquellos monstruos habían puesto por la Tierra, ya que los anillos no bastaban únicamente para abrirlas, por no decir que éstos eran parte de una serie de objetos conocidos como los "Yisus Lawyers", los cuales eran unas reliquias tan antiguas como el tiempo.
* Los objetos conocidos como "Anillos de Sorba" contienen el subtítulo "de Sorba", el cual es un juego de palabras de la expresión española conocida como "de sobra", la cual significa "tener (algo) de más".
Sin embargo, aquel joven logró vencer a aquellos horribles engendros y los expulsó de la Tierra, por no decir que les hizo jurar que no volverían a nuestro planeta para entablar otra guerra… y así lo hicieron, pues durante los próximos años, nuestro mundo no conoció nada más que paz y prosperidad, pero en Nibiru, el hogar de los Astetrum Aliformon, se encontraba Vortrom, el líder supremo de estas desdichadas criaturas, quien le volvió a contar a su pueblo la historia de su especie y el cómo llevaban peleando contra los humanos durante más de 1000 generaciones, lo cual incitó al joven hijo de la antigua "mano" derecha de Vortrom a decir que se uniría a invasión que harían a la Tierra en un futuro, pues trataría de vengar tanto a su padre, quien murió a manos del joven humano que consiguió los Anillos de Sorba, como a su especie, pues tenía la intención de erradicar a los humanos y la de destruir nuestro querido planeta, aunque ha de mencionarse que había gente de la Tierra que no sabía que unos pocos Astetrum Aliformon se habían quedado en nuestro planeta para hacerse pasar tanto por otros humanos como otros seres vivos.
Y ahora vayamos al presente, nuestra historia comenzaba el día 14 de octubre del año 2013, la humanidad, para aquel entonces, ya llevaba varios años pensando que las aventuras que vivió aquel joven que salvó a la Tierra no eran más que una vieja leyenda urbana, aunque aún quedaba gente que creía en él, pero ahora os diré el lugar en el que empezaba este relato, pues nos encontrábamos en España, concretamente en la ciudad andaluza de Córdoba y en el carismático barrio de Fátima, un lugar de extrarradio con varias casas, muchos apartamentos, tiendas, kioscos, algún que otro colegio y varios institutos, aunque hablando de institutos, destaquemos uno que estaba detrás de uno de los muchos bloques de apartamentos que había cerca del lugar conocido como la "Plaza Amanecer de Fátima", ya que dicho centro educativo estaba lleno de gente bastante peculiar y muy especial.
Mientras tanto, fijémonos en una de las casas que había en uno de los apartamentos que estaba cerca de aquel instituto que decíamos, el cual era conocido como el "IES Gran Capitán"*, así que entremos y veamos qué había dentro de aquella humilde morada, la cual parecía una casa bastante común por dentro y la típica que se vería en una serie española o americana, por no decir que notaríamos que habría también varias fotografías colgadas de una madre con su hijo y varios cuadros, entre otras cosas.
* El instituto conocido como el "IES Gran Capitán" se llama así por un famoso general y estadista español, "Gonzalo Fernández de Córdoba y Enríquez de Aguilar", que fue el primer duque de Santángelo y quien dirigió exitosas campañas militares durante la conquista de Granada, otra ciudad andaluza de España, y las guerras italianas, y fue gracias a sus victorias militares y gran popularidad lo que le dieron el apodo de "El Gran Capitán"; por cierto, las siglas españolas de "IES" significan "Instituto de Enseñanza Secundaria".
Eran las 08:00 de la mañana, el sol aún no había salido, aunque se empezaba a oír el alegre canto de los jilgueros, todo parecía estar en calma hasta que…
—¡NIÑOOOO, LEVÁNTATE YA, QUE VAS A LLEGAR TARDE AL PUTO INSTITUTO! —gritó una voz femenina que parecía venir de la cocina y tras una leve pausa, se oyeron más gritos—: ¡JOSEMIIIIIIII*, VÍSTETE, PUTO VAGO Y VETE YA!
* El nombre "Josemi", para aquellas personas que no lo sepan, es el diminutivo, o la forma reducida, del nombre "José Miguel".
Los gritos de la mujer, la cual se trataba de nada más y nada menos que de la madre que habíamos visto en las fotografías de la casa, continuaron por un buen rato mientras nos adentrábamos en la habitación del muchacho al que estaba llamando, el cual era el hijo que aparecía también en dichas fotografías, así que os lo describiré ahora un poco para que sepáis cómo era: Josemi era un joven de 14 años, el cual llevaba unos pendientes de aro de color dorado, tenía los ojos castaños y su cabello era corto, además de tenerlo tanto del color de sus ojos como peinado en cresta, tal y como si fuese una especie de gallo de corral, aunque no era una cresta realmente porque se lo peinaba de punta hacia arriba, pues solía usar gomina o cera para que le fuera más fácil peinárselo, tenía una complexión que era medianamente atlética para su edad y medía 1,72 m de altura (o 1.72 m), también había que señalar era bastante astuto en lo que concernía a personalidad, pero solía tener un lado bondadoso con la gente y era un chulo hasta en la manera de vestir, pues siempre se vestía con una camiseta de tirantes gris, una cadenita de oro que tenía el símbolo del dólar, unos pantalones vaqueros azules y unas zapatillas deportivas negras con tanto los cordones como las suelas de color blanco, aunque ahora estaba tumbado en su cama, con las sábanas por el suelo y durmiendo con su ropa interior.
Entonces, los gritos de su madre volvieron a resonar por toda la casa, pues la mujer estaba haciendo todo lo posible para que su hijo se despertara:
—¡POR TU CULPA, MAGDALENA CADUCÓ!* —gritó y gritó, hasta que entró al cuarto de Josemi, a quien le dijo—: ¡MIRA, YA ME HAS TOCADO LAS NARICES! ¡DESPIÉRTATE YA DE UNA VEZ O TE ECHO DE CASA, NIÑATO! —exclamó la mujer y dio un portazo mientras se dirigía de vuelta a la cocina.
* La frase de "¡POR TU CULPA, MAGDALENA CADUCÓ!" está basada en una frase que le dijo un chico a uno de los protagonistas sobre una antigua profesora del IES Gran Capitán, el instituto al que van los protagonistas de tanto esta novela y el videojuego que adapta como al que iba el autor de la novela y sus amigos, con quienes protagonizan también la historia y el juego, dicha profesora se llamaba "Magdalena" y la frase se dijo como un intento de juego de palabras que se puede interpretar como que ha caducado el alimento conocido como magdalena o que la persona llamada "Magdalena" ha muerto, pues cuando alguien ha fallecido, a veces se dice que esa persona ha caducado, pero se dijo porque, como la profesora se había jubilado, algunos alumnos decían de un modo poco gracioso que la profesora había muerto o "caducado".
Rápido como un rayo, Josemi se levantó algo exaltado y mareado, pues los gritos de su madre y el fuerte portazo le habían dejado algo aturdido.
—¡Está bien, ya voy! Ojú, tío, vaya bronca… —dijo con cansancio mientras se dirigía al cuarto de baño y allí se puso sus auriculares, estaba escuchando la canción de Come and Get Your Love mientras se lavaba los dientes al ritmo de la música y andaba usando el cepillo como un micrófono—. ¡Guapo! —comentó mirándose a sí mismo desde lejos en el espejo que había en su cuarto tras lavarse los dientes.
Cuando Josemi acabó de cepillarse los dientes, éste volvió a su cuarto para coger la ropa que estaba en los cajones y así poder vestirse.
—¡Uy, los boxers marcapaquetes, me los pondré con la ropa de siempre y mi cadenita de oro para impresionar a esa chica que me gusta! Estoy seguro de que le encantará el cómo me quedan —argumentó refiriéndose a la ropa interior mientras miraba en los diversos cajones y armarios.
Una vez ya vestido -con su ropa habitual, los boxers marcapaquetes y la cadenita de oro, por supuesto-, Josemi se colocó su mochila, la cual estaba algo estropeada por los varios años que había repetido y metió los libros de las clases que le tocaban el día de hoy.
Sin embargo, antes de marcharse de su cuarto, el joven miró tanto hacia su escritorio como a su cama con añoranza.
—Je, je, je, en esta mesa recuerdo que me hice mis primeros porros* y en esta cama… buah… aquí me he traído a un montón de nenas y siempre ha surgido magia de la buena. Qué fucker estás hecho, Josemi —se dijo a sí mismo con chulería mientras salía de su habitación.
* En España, un "porro" es el nombre que recibe un cigarro, o cigarrillo, de marihuana o hachís.
De repente, la voz de su madre resonó por toda la casa, pues gritó lo siguiente:
—¡A VER SI ME SACAS DE POBRE, NIÑATO! ¡YA BASTANTE TUVIMOS CON QUE TU PADRE SE FUESE A COMPRAR TABACO ANTES DE QUE NACIERAS Y QUE TODAVÍA NO HAYA VUELTO A CASA! —dijo mientras Josemi salía por la puerta, a la cual dio una patada mientras escuchaba otra canción diferente en su MyPhone 5s: All Star, la cual pertenecía a la banda de Smash Mouth.
—Sí, sí, lo que tú digas… —musitó para sí mismo mientras salía por la puerta de la casa—. Veamos qué nos depara el día de hoy.
Tras bajar las escaleras del apartamento y salir por la puerta principal, Josemio vio que estaba saliendo el sol, caminó por el pasaje que llevaba al instituto, giró a la izquierda y se quedó mirando al frente porque había visto algo desde lejos que llamó su atención, aunque dejó de escuchar la música que estaba oyendo y se quitó los auriculares para guardarlos en el bolsillo de su pantalón:
—¡Anda! ¿Hay una dependienta nueva en la tienda de enfrente del instituto? ¿Venderá lo mismo que el tío anterior o mejores cosas? Bueno, se lo diré a los chicos, quizás podamos ver luego qué hay allí —comentó mientras veía cómo una mujer de apariencia colombiana entraba y salía de la tienda que había delante del centro educativo, quien andaba metiendo varias cajas en su local.
Sin embargo, mientras caminaba hacia el instituto, Josemi vio cómo se acercaban varios chicos que solían meterse con él y su pandilla, entre los cuales había algunos que llevaban el pelo teñido y otros tenían un peculiar peinado, el cual fue denominado "peloescoba" por Josemi y sus amigos, ya que aquellos chicos tenían los laterales de sus cabezas rapados y la parte superior era como el cepillo de una escoba, lo cual desembocó en una broma por parte de Josemi que decía que aquellos chicos eran como parte de alguna secta, también vio que unos pocos llevaban gorras con la visera hacia atrás y que estaban entrando por la puerta trasera del recinto.
Oh, mierda, son esos canis* que se meten con nosotros… he de planear algún modo de evitarlos… —pensó Josemi mientras intentaba no toparse con ellos—. ¡Ya está, iré por la puerta central!
* En España, un "cani" es un tipo de persona que normalmente viene de la ciudad y que, durante la década de 1990 y 2000, supuso una gran revolución que dio origen a una subcultura alternativa; los canis se caracterizan por actuar de forma indiferente, suelen tener muy baja educación y cultura, actúan con una gran agresividad y suelen cometer delitos o provocar enfrentamientos, por no decir que normalmente van vestidos con pantalones para hacer deporte, gorras y accesorios de oro; no obstante, hay que mencionar que existe una variante femenina para este tipo de personas y son conocidas como las "chonis", "choni" en singular, quienes suelen ser mujeres jóvenes con un sentido estético que se caracteriza por ser bastante vulgar. Los canis reciben otros nombres como "poligoneros", aunque en otros países de habla hispana se les llaman de otras maneras, en México se les llama "cholos", en Argentina son "villeros" y en Chile son "flaites", por citar algunos ejemplos.
Raudo y veloz, Josemi se apresuró a entrar al edificio, el IES Gran Capitán; sin embargo, se topó con Martín en la puerta central, uno de los conserjes del lugar, quien solía estar enfadado debido al mal comportamiento de los alumnos del centro y casi siempre hablaba de lo ansioso que estaba de que llegara el día en que se jubilase, aunque hablemos un poco de Martín, de quien había que destacar su voz grave de camionero viejo que hacía que su presencia fuera notable desde casi cualquier distancia, por no mencionar que también poseía una característica y prominente barriga, pero para desgracia de Josemi, el hombre le frenó, dirigiéndose a él con su singular voz y le dijo lo siguiente:
—¡Oye niño, llegas tarde, tú no entras! —dijo refunfuñando mientras hinchaba su tripa.
Entonces, Josemi rodó los ojos en blanco, dejando escapar un suspiro por su boca y se limitó a pensar en algo que pudiese responder al hombre para poder entrar en el instituto.
Mierda, se me ha complicado el plan de entrada, a ver qué le puedo decir al Barriguitas este para que me deje pasar, veamos, tengo unas pocas ideas en mente —entonces, empezó a pensar en qué decirle a Martín para poder entrar en el instituto—. Opción número 1, decirle: "El tiempo es relativo, tú has llegado temprano"... nah, no creo que valga la pena, la opción número 2 podría ser responderle: "¿Sabes quién no entra? ¡Tu madre!"... ni de coña, sería capaz de soltarme una hostia por eso y me diría que me largase, aunque la opción número 3 puede que me funcione, le podría decir lo que le dijo aquel tipo hace un año: "Venga gordi, déjame entrar, tú que eres tan guapo con esa barriguita cervecera que tienes tan mona"... —pensó Josemi mientras imaginaba las distintas opciones que podría decirle a Martín—. A ver, es que si me dice que me marche, podría irme a la parte que está a la derecha de la entrada principal y colarme si salto la valla, pero me podrían poner un parte como al tipo ese de la semana pasada, aunque... —siguió pensando hasta que supo cuál opción escoger—. ¡Ya lo sé, le diré la tercera opción! Conociéndole, seguro que se sonroja y todo, una vez más, Josemi, te has lucido —rio para sus adentros mientras tosía para aclararse la garganta.
Mientras Josemi tosía, Martín le miró algo extrañado y frunció el ceño, pues le estaba preocupando que el chico estuviese callado durante un buen rato; no obstante, Josemi respondió con un tono que reflejaba algo de ternura y cariño por el conserje:
—Venga gordi, déjame entrar, tú que eres tan guapo con esa barriguita cervecera que tienes tan mona —le respondió mientras Martín le miraba algo sonrojado y rio.
—Anda, si es que eres un solazo, entra ya —añadió el conserje mientras abría la puerta central para Josemi, quien se estaba riendo con levedad por su éxito.
Entonces, Josemi volvió a sus pensamientos a la par que cruzaba por la puerta central del instituto:
¡Genial, lo he logrado! Todo ha salido a pedir de Josemi, bien, entremos ahora por la puerta principal y a ver qué pasa hoy en clase —pensó el muchacho mientras caminaba al lado de Martín, quien caminó al lado de nuestro protagonista tras abrirle la puerta central, así que Josemi le dedicó una pequeña sonrisa al mayor por el gesto de amabilidad tras entrar dentro del instituto, ya que Martín le abrió también la puerta que daba al interior del centro educativo.
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Nota del autor: Bueno, aquí tenéis el prólogo, espero que os guste, se agradece feedback, también la podéis encontrar en Wattpad, os comparto el link de mi perfil: https://www.wattpad.com/user/LaSendaDelCapitan.
1 note · View note
madaraejn · 5 years
Note
Amo su bendito blog desde que me lo encontré por casualidad en ese beso de tres. Yisus que precioso y vengo a preguntar si usted puede crear algún ship con Guatemala y X país o sólo dibujarla a su precioso estilo. De verdad amo todos sus dibujos weh.
Tumblr media
Lamento la tardanza en contestar, pero antes de dibujar un nuevo Country me pongo a investigarlo un poco. Normalmente se le shipea con Mexico, Costa Rica o Brazil. Pero me gusto dejarlo solo. 
HEADCANNON: 
Guatemala es de los pocos que tienen alas y cola. Eso debido a que la de los Quetzal es tan larga  ♥ En este AU ellos pueden esconderlos a voluntad~ recuerden que son una especie de cosa sobrenatural de una nacion XD
Tumblr media
Empece dibujando un mini comic sobre los incidentes que hubo el mes pasado por las elecciones.  Pero  no quería una presentación tan sad.
Muchas gracias por decir que mi blog es lindo ;A;  ♥♥♥♥♥♥♥
202 notes · View notes
punxroutine · 5 years
Text
El Paraíso No Está Bien
Tumblr media
Por Javier Ibarra
Un hit del tribal-reggeatoñero, considerado número 1 en el top ten de las vacaciones de Semana Santa, hizo que Zarathustra bajara del Cerro de las Mitras, ubicado en From The Guts of Santa Catarina para irse de gira con su Banda Juvenil.
Saltillo: Nunca apareció el organizador con el que pactaron darle comienzo al tour. Llegó a la dirección proporcionada y resultó ser un antro que, como requisito, debían ser elaboradores de pan de pulque. El Dios Persa y su Banda Juvenil terminaron tocando en un festival de black metal dentro de un taller mecánico, en medio de la nada, babeando por el filo de las espadas que portaba esa gente que parecía estar muerta en vida.
Querétaro: Zarathustra y su Banda Juvenil no arreglaron nada. La camioneta se descompuso. A última hora les dieron chance de tocar en un partido de roller derby. Abrieron el show de cinco agrupaciones; dos de hardcore-cholo y tres de psychobilly. El güey de la última banda que tocaba el tololoche sí se trepó en su instrumento, cumpliendo con el acto creepy que generó aplausos. Después, siguió el partido de dos equipos con gordibuenas bien tatuadas.
Ciudad de México: Cuando comenzaron a bajar los amplificadores de la camioneta. Zarathustra le aviso a su Banda Juvenil que tocarían en un templo Krishna que apestaba a pollo congelado y orina de indigente. Todo el mundo comenzó a vomitarse encima. La mayor parte de los asistentes eran veganos. Se canceló el show por falta de Vida-Suero-Oral.
Guadalajara: Los punx de crestas y estoperoles aparecieron bien alebrestados y con unas costras de mugre petrificadas en sus cuerpos. Eran la inhalación de Resistol 5000 de cada vez que tocaba Fallas del Sistema. A Zarathustra lo querían picar con un cutter. Según ellos, porque él y su Banda Juvenil eran unos chillones nihilistas, en lugar de unos podridos anarquistas.
Torreón: Zarathustra y su Banda Juvenil fueron vetados del Furgón. Jamás volverían a tocar en esa sucursal de La Fe Music Hall. La cheve costaba 5 pesos. Por devaluar la bebida alcohólica el escenario voló en mil pedazos al finalizar el sintetizador de su canción “Dios versus Cristo”. Hasta ese momento había sido el show más divertido.
Colima: Abundaban muchas mujeres vampiro. Llegaron del VHS de Interview with the vampire, donde Kristen Dunst, se le apareció a los cinéfilos darks que desconocían la existencia de esa güerita tan chula. Desembarcaron en una playa creyendo que ella habitaba ahí junto a su vampiro-cientólogo-favorito, Tom Cruise. Si no creen, pregúntenle a Zarathustra y su Banda Juvenil cómo les quedaron sus cuellos, cuando fueron confundidos con clones de Brad Pitt.
Durango: Las groupies que compartieron bolsa de dormir con Zarathustra y su Banda Juvenil tenían los dientes más amarillos que habían visto. Andaban bien erizos, pero la mayoría eran sobrinas del brujo mayor huichol de esa región. No querían un mal de amores. Tampoco una pócima autóctona que les diera piso a base de una diarrea interminable.
Culiacán: Unos raperos que venían siguiendo desde la última caseta del Espinazo del Diablo a Zarathustra y su Banda Juvenil, se metieron por la parte trasera del Grupo Doble A donde tocaban. Al Dios Persa lo bajaron a patadas de la tarima, afirmando que esa zona les pertenecía. La Banda Juvenil se la jugó al puro estilo de 2 Pac Shakur: les echaron el freestyle. Pero no les gustó que rimaran qué bonito puerto, con Dios ha muerto. Esos raperos eran Los Narco-Cristianos del Ghetto, quienes habían cambiado sus Ecko Jeans, al darse cuenta que producir a parientes como El Komander dejaba más billete que los cuatro elementos del hip hop.
Mazatlán: Fue donde antes y después del último show, Zarathustra y su Banda Juvenil no pararon de pistear. El desmadre terminó ganándole a todos, al compromiso de la técnica, la perfección del ritmo cortado y el destiempo exacto; lo que se manejaban en sus presentaciones musicales. El top ten le lavó el cerebro al Dios Persa y hasta le entraron las ganas de hacer un cover de Valentín Elizalde “El Gallo de Oro”.
  El hit número 1 era “El ritmo de la matraca”, de Dj Niñote. Cantaba ese jarocho en el Carnaval de Mazatlán: La matraca traca traca, la matraca traca tra / Matraca para abajo / Matraca para arriba / Echemos la energía / Para que este ritmo siga. Su voz provenía de La Jaula, un lugar que ni los paleontólogos más fiesteros descubrieron. Mientras la diversión pisoteaba el libreto más popular del mundo que se le adjudicó a fantasmas-escritores o profetas-piedrosos, dando a conocer cómo se moría Yisus clavado a una cruz en el Monte Calvario. Hasta hicieron películas, series y documentales. Con todo eso, sí, así fue, Yisus migró al cielo. Agarró la carretera que su papi le construyó. Y Zarathustra, junto a su Banda Juvenil, deseaban subir a esa madre llamada La Jaula.
Esas vacaciones de Semana Santa, Zarathustra y su Banda Juvenil vivieron por primera vez el Carnaval de Mazatlán. La banda Del Olvido Al No Me Acuerdo, quienes organizaron el show en su ciudad, en una sucursal de las RinRin Pizzas, sugirieron que estaría más chilo que llegaran días antes para alcanzar a parrandear. No sé pudo, el itinerario de las dos semanas de tour estaba puesto.
Pero para empezar y recordar mejor esa noche, Zarathustra era el único con credencial para votar. Los de la Banda Juvenil eran puro morrillo de 17 años. El Diablo de la Lotería era el corista y showman, El Rey del Caos el guitarrista y  raro, El Morras el bajista y guapote, Donovan el baterista y ñoño; y Claudio y Mike se encargaron de las luces, el confeti, los samplers, la afinación, la armada, la desarmada, el acomodo y los sonidos del sintetizador.
Nadie de la Banda Juvenil podía entrar a los antros. Sus caras tenían demasiado sebo. Su cotorreo previó al último show del tour consistió en puro malecón. Y no es que ahí el desmadre estuviera feo. De hecho, la mayor parte de la gente se divertía en la calle. Era más barato y había de todo: familias, spring breakers, buchonas y hasta el Dios Persa con su Banda Juvenil que, en los blogs musicales los definían como emo nihilista con fuertes influencias de filosofía nietzscheana, andaban ahí.
  En el transcurso del Carnaval de Mazatlán, Zarathustra y su Banda Juvenil se enteraron que el crimen organizado dejaba pistear en la vía pública. Compraron ballenas, así le llamaban al caguamón los integrantes de Del Olvido Al No Me Acuerdo. Se las tomaron al ritmo de la tuba, el clarinete, el bombo y la tarola, mientras un chingo de trocas paseaban a vuelta de rueda por el malecón.
El Gallo de Oro tenía poco de haber sido plomeado. Andaba de moda. Se oía que cantaba bonito, con más sentimiento y dedicatoria para sus fans y enemigos. Sin la ley de castrosa y en un escenario tan destrampado, el Dios Persa no se cansó de comprarle ballenas a su Banda Juvenil. Se vino abajo la administración de las ganancias por vender discos y playeras. Esa tarea la desempeñaban El Diablo de la Lotería y Donovan. La próxima grabación, el cover de Valentín Elizalde, se quedó en las tienditas del malecón, todo porque Zarathustra ordenó le entregaran el dinero para duplicarlo en chelas y tostadas de ceviche. La finalidad era que no le diera la pálida a nadie. Esos milagritos, tanto a El Diablo de la Lotería como a Donovan, no les causo gracia. Querían estudiar administración de empresas, pero también les ganó el cotorreo.
Donovan era muy aburrido y serio; lo pintaban de puto o mamón. El Diablo de la Lotería, era straight edge… No obstante, estar viendo cómo Zarathustra entraba y salía de las tienditas con un chingo de envases de caguama entre su turbante, para después oír a los demás de la Banda Juvenil celebrar la muerte y resurrección de la cebada, se les hizo divertido. Aun así, la borrachera que se cargaban era bastante entretenida. Demasiada irresponsabilidad de parte del Dios Persa, pero para Donovan y El Diablo de la Lotería se convirtió en su aventura favorita.
  Si existía una regla en la Banda Juvenil, era que la borrachera se realizaba después de tocar, y que El Diablo de la Lotería los cuidaba a todos por ser straight edge. Pero como desobedecieron, no fueron directamente a las RinRin Pizzas, sino a seguir de desmadrosos.
Una hora antes de comenzar el último show, Zarathustra se amacizaba a un chingo de plebitas y a una que otra doña en el malecón. Les bailaba pegadito. Las quebraba como un campeón. Sí lo parecía, con la ballena amacizada en la mano derecha, arriba de los pantalones de esas viejas. Les mojaba el culito, con las gotas que escurrían del envase que estaba más muerto que el tal Rigoberto Campos, protagonista de la canción que lo hacía disfrutar de la noche. La Banda Juvenil también querían entrarle al apretón de cinturita, pero muy a güevo sabían caminar. Pinches envergados. Al único que no le dio pena fue a El Rey del Caos. Era lo maravilloso de él. Siempre fue el más open mind.
Nadie más le entró al bailongo, ya ni porque estaban en el noroeste y ni los conocían. En una de esas, Zarathustra sacó a bailar a una plebita que todos ya le habían echado el ojo. Era coqueta: sonreía volteando un chingo hacia donde se encontraba un botudo muy mal encarado. Al finalizar la canción, Mike fue y apartó al Dios Persa de esa piel. Si algo les habían advertido al llegar al Carnaval de Mazatlán, era que anduvieran al tiro de saber con quién cotorrear, de saber identificar a los narcos y a sus buchonas. Se espantaron. De pedo se fueron para la tocada.
Mike arrastraba a Zarathustra de su barba. La Banda Juvenil, ya que hacía calor, comenzaban a despojarse de sus playeras de Carlton Banks. Ninguno se quería ir del malecón. Se aventaron más de una hora caminando. El Diablo de la Lotería había probado sus primeras gotas de alcohol y comenzaba a ser él mismo, a tomar control en su persona, sin poner un límite entre lo bueno y lo malo.
En el trayecto dieron con dos cosas bien maniacas. En una esquina un señor salió de su Chevy Monza color blanco, invitándolos a que cachetearan a su compadre, quien yacía en la cajuela sin dar señales de vida. Órale, péguenle, decía el señor. El único que lo hizo fue Claudio, para después reírse como pendejo. Lo otro maniaco fue La Jaula, que sin explicación alguna se les apareció en cada esquina hasta llegar a las RinRin Pizzas. No sabían si eran varias o sólo esa. De ahí emanaba el top ten:
              Número 1 – “El ritmo de la matraca” – Dj Niñote
              Número 2 – “La cabrona” – Banda Jerez
              Número 3 – “Sándwich” – Banda Fresa
              Número 4 – “El ritmo del cangrejo” – Artista Desconocido
              Número 5 – “El sinaloense” – Valentín Elizalde
              Número 6 – “¿Cómo se mata el gusano?” – Artista Desconocido
              Número 7 – “Fine fine fine, very good very good very good” – Artista Desconocido
              Número 8 – “Oye mi canto” – NORE ft. Daddy Yankee, Nina Sky, Gem Star & Big Mato
              Número 9 – “Crank that” – Soulja Boy Tell’em
              Número 10 – “I’m still in love with you” – Sean Paul ft. Sasha
  Llegaron bien cansados a las RinRin Pizzas. Todo el equipo de sonido ya estaba montado en el escenario que se improvisó a un lado de la caja registradora. Nada de DIY por parte de Zarathustra y su Banda Juvenil, pura borrachera nada más. Los que acomodaron la batería y amplificadores fueron los de Del Olvido Al No Me Acuerdo. Esos batos tocaban bien bonito. Tom MySpace los presentó. A él se le podría adjudicar como el creador absoluto del tour.
Esos güeyes también empezaron a pistear desde muy temprano. Nada más que como ya sabían la rutina del Carnaval de Mazatlán y estaban más grandes, le medían mejor el agua a los tamales a la hora de empinarse lo que fuera. El único que se descarriló fue Paulino, su baterista. Ese güey no tenía llenadera. Su panzota era la respuesta visual a tan lampiño cuestionamiento de la Banda Juvenil.
A minutos de comenzar el show, mientras algunos de la Banda Juvenil acomodaban la merch, esperanzados en que vendieran algo, desaparecieron Zarathustra, El Rey del Caos, El Morras, Donovan, Mike y Claudio. El Diablo de la Lotería los voceó por el micrófono cada vez que terminaba una canción de la agrupación abridora: unos crusties que tocaron “Arrastrados”, de Ekkaia. El Diablo de la Lotería ya no pudo más, no lo pelaban. Trató de localizarlos hasta que terminó la primera canción de Del Olvido Al No Me Acuerdo. El sonido de esos batos hizo que El Diablo de la Lotería pensara en su madrecita, cuando se perdía de pequeño y lo voceaban a él en el mercadito de la colonia López Mateos, en From The Guts of Santa Catarina.
Al terminar la segunda canción de esos güeyes Zarathustra, El Rey del Caos, El Morras, Donovan, Mike y Claudio entraron haciendo un chingo de ruido, con un niño que vendía orquídeas y tenía la misma enfermedad que Nietzsche. El Dios Persa quería una foto con él y pintarle en el pecho el título de su disco favorito de Orchid: Dance tonight! Revolution tomorrow! Traían encima quién sabe cuántas ballenas más.
Del Olvido Al No Me Acuerdo era una agrupación desgarradora. El mito de que los borrachos lloraban al verlos tocar sí era cierto. Primero empezaron a jalar los mocos El Morras y Mike. Le siguieron Claudio, El Rey del Caos y Donovan, con un tallón de ojos. Pero Zarathustra rompió en llanto, en el hombro del demente chavalillo. El Diablo de la Lotería, al contrario, lloraba sin sentimiento alguno: aún estaba un poco más consiente y se preguntaba cómo cerrarían esa noche después de presenciar un espectáculo tan chingón.
  Como siempre, Donovan hizo su desmadre: volteó la batería por ser zurdo. Diez minutos después, Mike y Claudio reprodujeron el intro con el que comenzaban sus shows: un guapango que habían escuchado en Matamoros, Tamaulipas. El Rey del Caos, se meneaba como sólo él lo sabía hacer antes de dar el primer riff de guitarra. Habían acordado que en el Carnaval de Mazatlán tocarían sin las máscaras del Mosco de la Merced y Abismo Negro. Sin embargo, Mike se percató que El Rey del Caos dejó de menearse porque se estaba durmiendo. Subió junto con Claudio al escenario, como si la borrachera no les causara daño, y a Zarathustra y su Banda Juvenil, les colocaron las tapas de esos luchadores.
¡TENGO LA FUERZA, TENGO LA FUERZA!, gritó Zarathustra, con aliento de tostada de ceviche. Coreó El Diablo de la Lotería, con unas enormes X’s pintadas en la parte dorsal de sus manos, aun cuando ya no pertenecía a esa secta: ¡HASTA LA ÚLTIMA CÉLULA! El Morras y su bajo estaban encima de la gente. Donovan hacía redobles y se acomodaba sus anteojos cada vez que podía. Claudio aventaba confeti. Mike sostenía a El Rey del Caos de los hombros para que las canciones llegaran a su fin. El público gritaba, gracias al emo nihilista con fuertes influencias de filosofía nietzscheana.
En el encore de las ocho canciones que en total daban diez minutos con cuarenta segundos, Zarathustra salió corriendo con cuatro envases de caguama. Detrás de él fue Mike con otros dos envases. Parecía ser un performance encasillado a las agrupaciones de verdadero emo violento. Regresaron cada quien con una ballena para tocar “Síntomas” y después interpretaron “Decidieron dejar de nadar por las estelas luminosas del plantón”, que durante todo tour la primera era la penúltima, y la segunda la antepenúltima. Cerraron, como siempre, con “Dios versus Cristo”.
El show fue una mierda, pero un chingo de banda les decía que estuvo chilo. Las chavalonas, se le amontonaron a El Morras, quien de plano, por primera vez, se fue a seguir la borrachera. Mike agarró un poco de onda y se puso a recoger el equipo de sonido. El Diablo de la Lotería, se quedó tirado en el suelo; tenía sueño. Donovan, comenzó a desarmar la batería e intentar hacerse cargo de la merch, donde una linda plebita que le iba al Chelsea lo cotorreó, compró un botón; pero por puto o mamón, no le tiró rollo.
En la mesita ya no había nada de playeras y discos. Zarathustra remató todo al 2x1. Cuando terminaron de guardar los instrumentos en la camioneta, Paulino los invitó a cenar aguachile a su casa, donde dormirían. El tour había llegado a su fin, pero el Carnaval de Mazatlán continuaba.
  Caminaron como pudieron al malecón. La primera ronda de ballenas, después del último show, se las tomaron reposando en una banquita, comentando cómo improvisaron por no acordarse de los acordes de las canciones.
Claudio se quedó jetón. El Carnaval de Mazatlán gozaba sus últimas horas. El desmadre sollozaba a todo pulmón como para que alguien las diera de tan fea forma. Se aprovecharon de él: le llenaron su boca con papel higiénico y le echaron hielos encima de su pantalón, hasta que se derritieran. Después, se lo desabotonaron para que abriera los ojos al sentir una mano entera de Vaporub quemándole los testículos.
“El ritmo de la matraca” se escuchaba y El Morras señaló a La Jaula. En ese instante Claudio despertó como por acto de magia, no porque sintiera arder sus huevos, sino por las ganas de treparse a esa madre. Corrieron para alcanzar La Jaula. Les preguntaron a las chavas que perreaban ahí dentro de qué chingados se trataba. Ninguna los volteó a ver, seguían recordando sus primeras clases de zumba. Como al quinto intento, una chava bajo la mirada: ¿Qué dicen, hermosos?, preguntó mientras realizaba el paso más básico; de un lado a otro y cambiando de mano en el baile del tubo. ¿Qué es La Jaula?, volvieron a preguntar, corriendo cada vez más rápido. ¿De dónde vienen?, la bailarina dejó de moverse y se puso de cuclillas. Les dijo: La Jaula tiene que detenerse en el siguiente semáforo. Ok, contestaron al unísono. También le dijeron: Somos una banda de From The Guts of Santa Catarina y hemos estado viendo esta madre todo el tiempo.
La Jaula era la combinación de una troca y una casa rodante, como la de Walter White y Jesse Pinkman, donde cocinaban metanfetamina. Lo demás era desconocido, morboso, tentador. El top ten se repetía una y otra vez. Las chavas se turnaban de tubo en tubo. La people subía y bajaba con desesperación, sacando espuma entre los dientes.
Llegaron al semáforo. La Jaula se detuvo. La chava que les hizo caso tendió sus manos para que subieran. Otra se acercó y preguntó si eran los chavalillos que horas antes habían arrojado tostadas de ceviche de un puente peatonal. Lo negaron. La chava de cualquier forma les pellizco las nalgas.
El ambientador de La Jaula hizo sonar nuevamente el hit número 10, “I’m still in love with you”. Las chavas se pescaron cada quien a uno. Todo era idéntico a lo que pasaba en el video oficial de Sean Paul ft. Sasha. Zarathustra, quién sabe de dónde sacó unos turbantes que terminaron en las cabezas de todos los de la Banda Juvenil; como para que el movimiento de pelvis fuera más creíble ante tremendos culos, dignos de ese mote conocido como culichi.
En La Jaula quién sabe qué fue lo que bebieron. Y de tanto calor, una ballena bien muerta era lo ideal para emprender el regreso a casa de Paulino. Dieron con una tienda de autoservicio. Zarathustra les cumplió el deseo y cada quien se armó una. En eso dos plebitas, también como de 17 años, se bajaron de un camioneta amarilla con los vidrios polarizados. Del quemacocos se asomaron otras dos. Cuando pasaron a un costado olían bien rico; tampoco pudieron negar ver la belleza de El Morras. Se les ocurrió esperarlas y pedir un aventón, gracias a la guapura del encargado de los bajos y las planchas al público. El Morras, en cuanto regresaban a su troca les dijo: ¡Qué onda! ¿Cómo andan o qué? Se convirtió en ese Juan Galán de siempre. ¡Qué onda! Pues aquí pisteando nada más, dijo una plebita mientras la otra destapó su ballena con los dientes. Andamos buscando cotorreo. Acabamos de tocar en el Carnaval de Mazatlán; El Morras, se saltó todo el speech de siempre y fue directo a dar a conocer que eran la Banda Juvenil de Zarathustra. ¿Qué tocan? Se ven como metálicos, dijo la plebita que había abierto la ballena, volteándolos a ver de pies a cabeza. Nombre, nada más somos roqueros. Tocamos en un antro que está por el malecón; El Morras les quiso decir que eran como Motel. ¡Chingón! ¿Y que andan haciendo por estos rumbos? Andan bien lejos del malecón, la otra plebita que cargaba tres ballenas les cuestionó. Por acá nos andamos quedando, en la casa de nuestro productor, el del Movimiento Alterado. Nada más que queremos cotorreo; El Morras insistió en lo que querían: que los subieran a la camioneta para agarrar el pedo en la casa de Paulino, sin saber dónde chingados era. ¡Pues vénganse!, dijeron las plebitas. ¿Al chile?, El Morras no lo podía creer. Arre, pues. Súbanse. Acomódense como puedan atrás, una de las plebitas que se asomaba del quemacocos les ordenó.
La puerta trasera se abrió y “La papa”, de El Gallo de Oro dejó ver a esas dos plebitas en calzones conocidos como cacheteros. Quien abrió la ballena con los dientes se puso al volante. La otra como copimuerta. Calles adelante, ante la seguridad que todos mojarían brocha, se escuchó que cortaban cartucho y una lámpara cegó a Zarathustra.
¿Este pinchi talibán quién es?, preguntó uno de los dos botudos, con camisa polo; venían en la parte de hasta atrás, junto a cuatro plebitas. Soy Zarathustra, vengo de From The Guts of Santa Catarina. ¡Por favor, no me hagan nada!, bien pinche espantado que se vio y escuchó, quien muchos pensaban era muy chingón en una obra literaria por ser el Dios Persa. ¿Qué chingados andas haciendo acá en el Pacifico?, preguntaron los botudos mientras le apuntaban en la frente con sus calibres 45 bañadas en oro. Vine a dar un concierto de rock con mi Banda Juvenil. Aquí, en el Carnaval de Mazatlán fue nuestra última presentación. ¡Por favor, no me maten, no soy talibán!, repetía Zarathustra. Los demás clavaron la mirada al suelo. ¿Entonces por qué andas vestido así, pinchi perro? ¡No mames, si anduviéramos más ondeados te plomeamos a la verga!, dijeron eso mientras se guardaban sus calibres 45. Lo que pasa es que soy el Dios Persa. Sí soy del Medio Oriente, pero nada que ver con Bin Laden y los traficantes de heroína y opio, dijo Zarathustra; para después acomodarse su turbante ya más relajado. Los demás seguían mirando al suelo. Arre, pues. Bueno, sí conocen a El Chapo, ¿verdad? Es nuestro patrón; los botudos, se dieron tres líneas seguidas de coca que les pelaron los ojos como si fueran Mario Bezares. ¡A güevo! ¡El Chapo!, dijeron los de la Banda Juvenil. Bueno, chavalillos, y tú, pinchi talibán, iremos a ver el amanecer. Los botudos no pararon de reírse y de sacarse fotos con Zarathustra, no creían que anduvieran cotorreando con un pinche terrorista. ¿A dónde o qué pedo?, preguntaron con bastante miedo los de la Banda Juvenil. La borrachera ya no la sentían. Los testículos de Claudio embarrados de VapoRub le refrescaron la garganta. ¡Fierro, perros! Abróchense los cinturones que esta culera maneja bien pinchi feo, dijo uno de los botudos. El otro les ofreció coca en una bandeja de plata. Es sorpresa. Órale. Jálenle a esta madre. Pura merca de la buena. ¡A güevo! ¡Vamos! ¡Vamos a ver el amanecer!, decían eso los de la Banda Juvenil, para no aparentar tener miedo. Abrocharon sus cinturones y voltearon a verse.
  Por los vidrios polarizados, sentían cómo la camioneta iba por un camino de terracería. Una canción que decía: Dices que ya no me quieres cabrona, se repetía. Uno de los botudos no sabía si mandarle flores a Liliana Lago “La Nacha Plus”. La plebita que iba al volante detuvo la camioneta. Apagó el motor y aviso que habían llegado. Los botudos le indicaron a Zarathustra que bajaran todos. Los pusieron de espaldas al vehículo. Abrieron la puerta y les gritaron que se tomaran de sus manos. Con la misma lámpara que alumbraron a Zarathustra, de uno en uno les echaron la luz, pidiéndoles que se despojaran de sus prendas de vestir. En pelotas, recordaron muchas cosas; como lo bien que la habían estado pasando en el tour, los primeros ensayos en la Casita del Amor de From The Guts of Santa Catarina, aquella tocada donde robaron los trajes de The Locust en el Café Iguana, los casetes que editaron en Europa y cosas así que provocarían que todo el tiempo estuvieran revolcándose en sus tumbas, si corrían con suerte y no los mandaban con “El Pozolero”.
¿ESTÁN LISTOS?, gritaron desde la camioneta.
Zarathustra y su Banda Juvenil pensaron que los iban a plomear, pero lo que ocurrió fue que los botudos y las plebitas dijeron en voz alta y al mismo tiempo: ¡EL PARAÍSO NO ESTÁ BIEN!
U amanecer brotó. Las olas del mar comenzaron a mecer su miedo y la calma volvió en cuanto se orinaron de frente al paisaje más hermoso que han visto hasta el día de hoy.
¿QUÉ LES PARECE EL PARAÍSO NO ESTÁ BIEN, PINCHIS PERROS?, preguntaron los botudos y las plebitas, dándose otras líneas de coca y riéndose como locos.
Zarathustra y su Banda Juvenil no tuvieron expresión a tan majestuosa sorpresa. Los botudos y las plebitas, despojándose de sus prendas de vestir, pasaron corriendo a un lado de ellos; descendieron por una vereda y se introdujeron al mar.
El Morras, jamás perdió la seguridad y corrió tras ellos. Claudio, bostezó y comenzaron a arderle sus testículos. El Rey del Caos, se hizo mierda. Mike, dijo que era la segunda ocasión que le pasaba algo así. El Diablo de la Lotería, le mandó un mensaje de texto a su mamá. Donovan, limpió sus lentes para contemplar mejor ese momento. Zarathustra, en voz baja les dijo: La Banda Juvenil ha muerto.
2 notes · View notes
simplementeyisus · 5 years
Text
Eres luz ✨
Hola, buenos días querido lector 🤘
El día de hoy te quiero hablar sobre un término que ha rondado en mi cabeza durante todos los días de la semana que acaba de pasar, espero que disfrutes y reflexiones este pequeño escrito que tengo para ti, y sobre todo, espero que te sientas identificado. 🤗
Luz del latín "lux" que significa luminosidad. Es una forma de energía que ilumina y hace visibles las cosas, se propaga mediante partículas llamadas fotones.
Es una definición bastante objetiva y clara, muy buena. Ahora vamos a pensar sobre una definición un poco más subjetiva...
Un ser humano es luz por el simple hecho de ser humano, Dios, la vida, el destino, etcétera, le ha regalado capacidad y energía para iluminar y hacer las cosas visibles a los demás, tiene la capacidad de propagar esa luz.
Tú eres luz, porque eres la razón de vida de alguien más. Eres luz porque brindas alegría a quienes te rodean. Eres luz porque amas y eres amado. Eres luz porque se que al menos una vez por día le sacas una gran sonrisa a alguien. Eres luz porque te levantas cuando te caes. Eres luz porque no te rindes. Eres luz porque sigues de pie. Eres luz porque tienes un propósito de vida y cada mañana despiertas para cumplirlo.
Eres luz, y esa luz en ti puede verse un poco apagada en ocasiones. Es válido apagarse cuando las cosas no están de la mejor manera. No siempre vamos a iluminar, hay momentos en los que nos toca ser iluminados por otra luz. Y darse cuenta de ello, es muy bello. Comparte esa luz en donde veas un poco de oscuridad.
Nunca olvides que eres luz, nunca olvides lo mucho que iluminas.
Se luz ante cualquier situación de tu vida, y deja que los demás también sean luz.
Este post fue inspirado en base a uno de los mensajes más valiosos que una de mis influencers favoritas me ha aportado, y también en uno de los principales mensajes que Jesús nos ha dejado como legado. Gracias por ser luz en redes sociales, Mar. Gracias por dejarnos un legado lleno de luz, Jesús.
El día de hoy comparte tu luz con quiénes te rodean. 😉✨
Un abrazote de tu compadre Yisus
- Simplemente Yisus
Tumblr media
5 notes · View notes
entrelingnes · 5 years
Text
“Yisus... ¿Gay friendly?”
Tumblr media
“No te acostarás con varón como los que se acuestan con mujer; es una abominación.”
                                               Levítico 18:22 NBL [Nueva Biblia Latinoamericana]
“Y cuando un hombre se acuesta con un varón igual a como se acuesta con una mujer, ambos han hecho una cosa detestable. Deben ser muertos sin falta. Su propia sangre está sobre ellos.”
                                               Levítico 20:13 TNM [Traducción del Nuevo Mundo]
“Pero nosotros sabemos que la ley es buena, si uno la usa legítimamente,  reconociendo esto: que la ley no ha sido instituida para el justo, sino para los transgresores y rebeldes, para los impíos y pecadores, para los irreverentes y profanos, para los parricidas y matricidas, para los homicidas,  para los inmorales, homosexuales, secuestradores, mentirosos, los que juran en falso, y para cualquier otra cosa que es contraria a la sana doctrina…”
                                                  1 Timoteo 1:8-10 LBA [La Biblia de las Américas]
“…y de la misma manera también los hombres, dejando el uso natural de la mujer, se encendieron en su lascivia unos con otros, cometiendo cosas nefandas hombres con hombres, recibiendo en sí mismos la recompensa que convino a su extravío.”
                                                            Romanos 1:27 RVG [Reina Valera Gómez]
“[…]ni hombres que se acuestan con hombres[…]heredarán el reino de Dios.”
                                                                                              1 Corintios 6:10 TNM
Tumblr media
Textos bíblicos como los anteriores son los que suelen utilizar diversas mentalidades religiosas abrahamánicas para justificar su desaprobación frente a la homosexualidad. Cuando un religioso suele citar textos “antiguos” como lo es el libro del Génesis o del Levítico y se le rebate su argumento con el mismo libro, a saber por ejemplo, cuando alguien utiliza la justificación del Levítico como mandato divino por parte de YHVH [Yahvé] contra la homosexualidad y se le pregunta entonces si también se debe recurrir a la venganza ya que el mismo libro del Levítico habla sobre la conocidísima “Lex Talionis” [Ley del talión] “Fractura por fractura, ojo por ojo, diente por diente… (Lev 24:20)” O que no se puede usar la ropa que venden en los centros comerciales ya que el levítico establece claramente que “no usarás ropa tejida con hilos de dos clases (Lev 19:19)” argumentan inmediatamente que eso se refiere a la “Ley antigua” y que Cristo vino a abolir esa ley, por lo tanto ya no es aplicable y se escudan en textos del nuevo testamento, como los citados al principio, extraídos de las cartas apostólicas y esas, al pertenecer a la ley actual, son totalmente aplicables. Cabe mencionar que los textos bíblicos de la “nueva ley” se escribieron a partir del  50 d.C. Si tenemos en cuenta que Jesús, cariñosamente llamado por muchos como Yisus falleció en el año 33, por lo cual todo lo que se escribió en ellos ya fue afectado por el paso del tiempo y muy probablemente no se haya mantenido intacto y no se haya recordado bien a bien lo que sucedió en esos días.
Lo anterior viene a que, en el nuevo testamento hay muchas cartas y textos apostólicos en los que se ve la homosexualidad como algo abominable y castigable pero en ningún momento de los cuatro evangelios se menciona que Jesús en su estadía en la tierra haya hablado en contra de los homosexuales. Él era judío [sí, por si no lo sabías él era judío; no cristiano, ni mormón, ni testigo de jehová, ni nada de eso] y seguía bastantes preceptos de la ley mosaica y jamás habló en contra de ese mal llamado “estilo de vida” ni citó el levítico para fundamentar dichos comentarios.
Incluso, poniéndonos más polémicos y aventurándonos un poco, hay un pasaje de la biblia el cual analizándolo con la lupa de la historia y de las circunstancias podemos decir que Yisus era “gay friendly”.
Tumblr media
Hablamos acerca del pasaje bíblico del centurión de Cafarnaúm. Jesús se dirigía hacia Cafarnaúm cuando se le presenta la situación de sanar al criado de un Centurión romano y debido a la gran fe de este soldado romano Cristo decide sanarlo. Pero, ¿qué tiene que ver esto con que haya sido tolerante o abierto ante la homosexualidad? Analicemos lo siguiente:
·       En la Antigua Roma hasta antes del siglo III la homosexualidad estaba solamente reservada y permitida para hombres de alto rango mientras estos conservaran y desempeñaran el papel activo (dominante) de la relación sexual, ya que si era pasivo se consideraba una humillación y solamente se reservaba para adolescentes y esclavos.
·       Un centurión era el responsable de una unidad militar, la centuria, por lo tanto era un rango elevado.
·       En la Antigua Roma, los esclavos eran tratados como mercancía. Si bien los esclavos domésticos, como lo podría ser un criado, tenían un nivel de vida mucho más elevado que la media, no dejaba de ser un esclavo y lo sería hasta el punto de su liberación.
Ahora, teniendo en cuenta los aspectos antes mencionados que prima facie parecieran no tener relación, podemos analizar que el Centurión, al ser romano, tenía a su entera disposición un panteón enorme de dioses, tanto los de su patria que era Roma como los de sus ancestros. Si decide recurrir a Jesús es porque lo reconocía como Dios ya que todos sus dioses le fallaron al no poder curar a su “criado” agonizante y decide recurrir a aquel que se autoproclamaba el hijo de Dios o el Rey de los Judíos ya que en él reconoce poder y autoridad. Aquí se nos presenta una pequeña y aparente contradicción (cosa que confirma que ya que esto se escribió años después de la muerte y resurrección de Cristo y siendo transmitido de manera oral se presta a que vaya cambiando pero en esencia es lo mismo) ya que el Evangelio según San Lucas dice que el centurión mandó criados y amigos a hablar con Jesús (Lc 7:1-10) mientras que según San Mateo nos dice que el centurión va directamente a Jesús a implorar por ayuda (Mt 8:5-13) . Sea como fuere, el centurión reconoce el poder sanador de Cristo como Dios y acude a él por ayuda para su “criado”. Si los criados eran esclavos, tratados como mercancía, ¿por qué acudir a un disidente judío? ¿Por qué no simplemente comprar otro? Dice la palabra que el centurión tenía en gran estima a su criado; es lo mismo, si se le tenía en gran estima lo que podía hacer era seguir rogando a sus dioses por su curación y, caso contrario, rezar por la paz de su alma a la hora de la muerte; es aquí donde esa “gran estima” puede tener otro significado al tiempo de ir en busca de “otro dios” para que lo cure. El hecho de realizar cosas que aparentemente puedan parecer descabelladas por ‘amor’ podemos concebirlo únicamente por aquel que se siente hacia miembros muy cercanos como padres y/o hermanos o alguien muy cercano sentimentalmente, como una pareja, cosa que en la Antigua Roma no estaba del todo mal visto siempre y cuando se cumpliera con los puntos mencionados en las viñetas y de haber considerado al criado como un hijo {al haber sido éste menor que el centurión}, hermano {si eran coetáneos} o un padre incluso {si acaso era un criado anciano} no hubiera tenido nada de malo el decir: “mi criado, al que considero mi [inserte aquí el término familiar que mejor le acomode] está muy enfermo”. Esto mismo podemos verlo cuando manda a sus amigos con Jesús [Lucas] o va a su encuentro [Mateo] a pedirle ayuda y cuando Jesús dice que en cuanto llegue a su casa lo curará [Lucas] o que lo lleve a su casa para curarlo [Mateo] el centinela le hace saber: “Non sum dignus ut intres sub tectum meum…” (No soy digno de que entres en mi casa) ¿Por qué no? ¿Qué es aquello acaso que lo vuelve indigno aparentemente? Viviendo en Judea muy seguramente este centurión conocía a la perfección las leyes mosaicas y lo que se decía acerca de tener una pareja del mismo sexo [pues ni en arameo, griego ni latín existía una palabra equivalente a “homosexualidad” ya que la misma se acuñó en 1869] y al reconocer a Jesús como Dios, como una entidad con poder superior al de su panteón de dioses valientes, heroicos y poderosos reconocía su omnipotencia y su omnisciencia podemos inferir que conocía la relación “lasciva y contra natura” que mantenía con su “criado” y por ende se sentía ‘indigno’ de recibir la visita del rabí. ¿Qué hizo Jesús? ¿Le negó la ayuda por ser impuro y cometer actos abominables? ¿Le condicionó la ayuda si, y solo si dejaba de vivir en esa condición? ¡No! Se sintió conmovido ante tal acto de fe que lo que hizo fue sanar al ‘criado’ del centurión.
Ahora, viendo todo lo antes mencionado, sólo nos queda hacernos una pregunta (los que son religiosos y tienden a juzgar biblia en mano):
Si Jesús no los juzgó… ¿Quiénes somos nosotros para juzgar a aquellos que tienen esa orientación sexual y viven con una conducta decente y apegada a las normas?
2 notes · View notes
labibliahoy · 5 years
Video
youtube
MOISÉS COMUNICA LOS MANDAMIENTOS
Confirmación del pacto en Sinaí
Moisés fue y refirió al pueblo todas las palabras del SEÑOR y todos los decretos, y todo el pueblo respondió a una voz diciendo:
—Haremos todas las cosas que el Señor ha dicho.
Moisés escribió todas las palabras del Señor. Y levantándose muy de mañana, erigió al pie del monte un altar y doce piedras según las doce tribus de Israel. Luego mandó a unos jóvenes de los hijos de Israel, y estos ofrecieron holocaustos y mataron toros como sacrificios de paz al Señor. Moisés tomó la mitad de la sangre y la puso en tazones, y esparció la otra mitad de la sangre sobre el altar. Asimismo, tomó el libro del pacto y lo leyó a oídos del pueblo, el cual dijo:
—Haremos todas las cosas que el Señor ha dicho, y obedeceremos.
Entonces Moisés tomó la sangre y roció con ella al pueblo, diciendo:
—He aquí la sangre del pacto que el Señor ha hecho con ustedes referente a todas estas palabras.
Éxodo 24: 3 - 8
0 notes