Tumgik
#sin dolor no hay progreso
redcomunitaria · 7 months
Text
Lo que ignoramos.
Hoy quiero hablar sobre morir. De las ganas de hacerlo, del "¿que pasaría si...?", de lo que te hace eso por dentro, de lo bonito que podemos fingir que es todo, de lo feo que en realidad es. De la mente. Del dolor. De la pérdida absoluta. De rendirse. De ser un poco cobarde y un poco valiente. De la dualidad de una decisión.
En cierto modo, la palabra que define todo eso no le hace justicia. Es fea. Simple. "Suicidarse". Simplemente antiséptica, fuera de órbita, una palabra más. En mi opinión, 10 letras no pueden engoblar todo lo que conlleva una decisión, un pensamiento o un deseo. No pueden por el simple hecho de que esas cosas no se definen y catalogan. Se vive con ellas.
¿Qué pasaría si mañana no despertara? Una duda recurrente, no lineal, que te asalta cuando crees que todo iba mejor y no era cierto. O cuando todo va bien y aún así tú no lo estás. Es complejo, ¿ves? Difícil de cojones. Y se sigue, aunque la duda se te clave en la mente. Porque se te clava y nunca desaparece. Que me lo digan a mí, que convivo y comparto vida con ella desde hace tanto. Unos siete años si mal no recuerdo. Y se sigue, ya te digo yo que se sigue.
¿Qué pasaría si mañana no me encontrara y me rindiera? Esta es una duda más lineal en su recurrencia. Menos esporádica y con la que se convive más. Y también es difícil seguir cuando la tienes clavada en el corazón. Te asalta en momentos bonitos incluso. No hay pausas con ella. Por eso en su recurrencia muchos tiran la toalla y se rinden contra la tristeza devastadora que consume fuerzas y risas. Que consume y engulle los progresos.
¿Qué pasaría si me quedara sin fuerzas? Esta es una duda casi diaria. Casi parte de la propia rutina. Te despiertas, te tomas un café y piensas en ello. Mientras el café se enfria y tú te alejas del plano en el que te encuentras. Te encierras con la duda y ves todas las respuestas posibles, pasan las horas. Y luego sigues, porque es lo que toca. Y porque el camarero te ha dibujado un corazón en el café para que sonrías un poco. Que no es tan difícil te dices, y sigues. Joder si sigues.
¿Qué pasaría si acabara con las dudas? Esta es simple, pero con una respuesta compleja. Y complicada. Es tan fácil como dejar de respirar y tan difícil como aceptar lo que conlleva. Y es que no lo vale si lo analizas bien, ni un poco. Porque te enfrentarias a la incertidumbre de qué hay después de la vida. Y a qué no haya más paseos por la orilla del mar o equilibrios en acantilados. A no más cafés y risas adormiladas. A no más amor animal y ninguna serie en compañía. A no más lecturas y noches en vela por estar hasta arriba de espectativas. A no más jazmín en flor y cerveza fría en verano. Te enfrentarias a la nada. A la nada visceral de un descanso incierto.
Entonces, ¿por qué las dudas existen y se clavan? Esto es aún más sencillo. Porque la vida es jodida y un poco mierda a veces. Porque duele. Porque no es fácil. Porque a veces las personas sentimos demasiado y eso agota. Porque nos rompen en cachos microscópicos y reconstruirse, rearmarse, es una tarea que conlleva tiempo y cariño. Porque a veces no hay ni tiempo ni cariño. Porque pensamos, de forma ingenua, que así será más fácil para todos. Pero no lo es. Porque los que se quedan sufren dos tipos de dolor, el de pérdida y el de culpa. El de falta de perdón hacia sí mismos.
Entonces, hay cosas que es mejor no decidir ni llevar a cabo, porque esas cosas acaban con más de una vida en cierto modo. Porque la desesperación nos hace dementes y los dementes no toman buenas decisiones. Porque el dolor es cegante e ir a tientas no es confiable. Por eso aún convivo con dudas recurrentes, lineales y no lineales, de forma diaria. Porque sigo, joder si sigo. Y no me rindo, aunque duela que te cagas. Aunque me oprima el pecho y respirar sea difícil. Porque sé, de primera mano, lo que esa decisión hace a un ser querido. Y es una mierda, un dolor visceral que te desgarra las entrañas, un sentimiento de culpa permanente, un torrente descontrolado de "¿y si...?" con mil variantes. Un antes y un después. Un soplido que te apaga.
Por eso, no se debería definir como cobarde algo tan complicado. No sé debería definir, sin más. Se debería vivir solo con ello. Y aprender a entender lo que conlleva. Ser más humanos.
Katastrophal
19 notes · View notes
caminodelermitano · 2 years
Text
Tumblr media
||LECTURA DE LA SEMANA||
El proceso de soltar el control es largo, hay que intentar y fallar en el proceso, sin embargo muchas veces debemos aprender que matarnos por tener el dominio de todo y todos solo nos va traer dolor e insatisfacción. Rindámonos a lo que trae el universo para nosotros y veamos en cada circunstancia un regalo, ya sea un aprendizaje o aquello que realmente deseábamos. Cuando soltamos las expectativas de cómo exactamente van a suceder las cosas abrimos nuestras oportunidades, y así los seres celestiales tienen más maneras para que conspiren a nuestro favor. Solo a través de este estado nos estaremos abriendo a recibir la infinita creatividad, comprensión y sabiduría que contiene nuestro espíritu. Al recargarnos de esta libertad veremos como dejamos de actuar desde un estado de carencia y nos abrimos a la energía de infinito progreso que tiene el universo para nosotros esta semana, las puerta se van abrir, los caminos estarán abiertos para que los recorramos, y seremos exitosos en ellos.
Nosotros no podemos controlar todo lo que sucede en el exterior, pero sí podemos decidir mejorar nuestro mundo interior, enseñarle a ser fuerte, a tener voluntad para tomar las mejores decisiones que estén en alineamiento con nuestras metas. Tengamos cuidado con las mentiras y con lo que te pueden estar ocultando, si mantienes la tranquilidad podrás leer a las personas mejor y saber cuando se te están siendo honestas o no.
||Deja un comentario si estás emocionado de recorrer los nuevos caminos que trae esta semana||
7 notes · View notes
snvnkj · 1 year
Text
Resumen de mi año:
La inocencia que se pierde junto con la paciencia que no vuelve nunca más.
La altura esperando ser penumbra cuando intento saltar.
Pero siempre que caminé por la cornisa, fueron caminos seguros por donde andar.
Fueron espada y escudo cuando no daba más para luchar.
Si te digo lo que siento, no lo entenderás, pero si me toca dejar el último aliento por estos seres yo dejo eso y mucho más.
Y si aún así no entiendes que después de hacerle frente a la maldad, después de todo siempre hay un final.
Quizá te duela saber que fuiste parte de una hoja que arranqué sin vacilar, y en la siguiente sigue la historia que quiero contar.
No fuiste más que un capítulo en mi vida y todo comienzo tiene un final.
Después de las madrugadas de agonía, la tarde encendía el dolor de la noche al despertar, del insomnio que no deja descansar y como siempre me costó respirar.
Y en medio de la cima el dolor que se aproxima, sin saberlo terminó de matar, una parte dentro mío que llenó ese vacío al despegarse de alguien más.
Siguiendo el camino sin tener algún destino al que llegar, encontrando compañía a veces sincera, a veces fría, pero nunca en soledad.
Fingiendo que no duele la maldad de esa gente que no entiende el dolor de alguien más.
Pero ya no gasto tiempo, ya no gasto sufrimiento en quién no merece mi atención.
Rodeado de personas, bueno, ahora solo puedo contarlas con los dedos de una mano, pero son las que quedan de verdad.
Sé que si me tirara al vacío, encontraré abajo mío las alas que me prestaron una vez para poder volar, cuando las mías estuvieron rotas y ya no sabía cómo volar.
Te regalo mi progreso, quizá te falta un poco de eso y aprender a ser feliz sin lastimar al resto.
2 notes · View notes
jacks-mind-u · 2 years
Text
Tumblr media
Cuando era niño íbamos a este sitio a volar cometas y a jugar fútbol. Había muchos terrenos similares por toda esa zona. Se podía ver el estadio Jalisco libremente y como una nave espacial que esta en medio de su proceso de despegue. Es peligroso ir a jugar allá, pensaba mi madre. Y cuando eres niño una llanura parece tan amplia y vasta que parece no tener final. Ahora solo hay obras y construcciones por doquier. Y un gigante al fondo que está por nacer. El dolor de ver aprisionada la libertad que tuvimos cuando eramos niños no debe significar nada para ellos, los que obstruyen las vías de un progreso real y construyen caminos y casas en el corazón de la nada y se apoderan de los arboles, el aire, y en general de los seres vivos (hasta tienen mascotas) . Me duele no poder más mirar al horizonte y ver el cielo sin cables ni torres ni espectaculares. Y tener que vadear entre el absurdo mar de la humanidad y de sus máquinas que sin darse cuenta los absorben y los controlan. Pero sobre todo, duele la ignorancia que se usa como moneda de cambio y, en la mayoría de los casos, para exterminar la autenticidad y la belleza de este mundo, que es perfecto por sí mismo y sin el hombre, inagotable fuente de vida y de evolución.
3 notes · View notes
Note
Gracias Rosa. Si te dijera que David y yo compartimos la misma alma me mandarias al psiquiatra 🤣🤣🤣 igual no entiendo como un ser tan egoista puede compartir mi misma alma. Viste esa leyenda que dice un hombre separo a los cuerpos en 2 cuerpos. Dicen que esa persona es la persona que más te va a querer y no lo quiero ni ver. Aun recuerdo que lo vi en el cole con una chica que estaba loca por él, la chica era tan maleducada, no se si eran novios pero él la acompañaba a gym, me da bronca todo eso. Tengo claraudiencia y también clarividencia, todo eso se me desperto cuando paso algo horrible en mí casa y pedí ayuda al arcángel también vi muchas sincronias numéricas, tenia miedo ahora no, sé que no soy la única que tiene estas cosas, aunque ya no le hago caso a eso porqué después de lo de David que fue todo predestinado, no quiero saber nada. Estos dias soñe 3 veces con el numero 33, antes buscaba los números y quería verlo como señales pero ya ni eso hago.
Gracias Rosa estoy contenta porqué no estoy sola y estoy cambiando y quiero hacer muchas cosas, quizás por eso apareció David porqué esto me dejo tanto dolor que me motiva avanzar. Dicen que quizás él y yo terminemos juntos pero no creó, no voy a mover un dedo por él. Ahora sé que tengo que aceptarme y cambiar mi vida. TE QUIERO MUCHO 💜💜💜💜💜
Cuando creemos en la media naranja, creemos en la perfección de encontrar a alguien que está hecho para estar con nosotros, creemos en una relación donde todo encaja. Sin embargo, la perfección es imposible, una pareja está hecha de dos personas, y donde hay dos personas surgen los conflictos.
youtube
Entiendo que cuando una persona se encapricha de otra, tienda a ver todo en positivo, creer que todo cambiará, busca excusas a ciertos comportamientos que no tienen mucho sentido y lo defienda, pero por el momento ..yo no creo que sea tu alma gemela y mucho menos que compartas alma con semejante tipo.
Cierto es que el Mundo da muchas vueltas y nunca se sabe donde pueda uno terminar.
En cuanto al nº 33, en un sueño representa una acción de cambio, un hecho ejemplar o una transformación inesperada. Aunque es esencialmente agradable y esperado, soñar con el numero 33 traslada premoniciones de fuerte contenido y enorme espiritualidad. Es un número lleno de buenas vibras. 
Este habla de la generosidad y una gran relación con la familia, quizá sientes una paz y un equilibrio emocional o por lo contrario es lo que necesitas, pero al soñar con el despertaras con el deseo de conseguirlo, en lo familiar te sientes bendecido por tu relación interna o esto significa que debes estrechar ese vínculo, acercarte más a ellos, el número 33 expresa avance y progreso en todos los asuntos de la vida, en particular los relacionados con la conducta humana con el prójimo.
Te invita a creer en tu intuición, está muy relacionado con el carisma, es el momento de sacar el mejor de tus talentos y explotar tu creatividad, en su vida laborar o social están sucediendo cambios nuevos y están por suceder al cambiar de actitud. 
Creo que todo el significado de soñar con el nº 33 se aplica a ti perfectamente, yo confío en que algo bueno está por sucederte y no me refiero a D.
No conocía esta fase tan profunda de ti, me agrada que sigas dándote a conocer ♥
Cuídate muuucho 🙌
4 notes · View notes
unadesentimiento · 2 years
Text
Respirar ya no duele tanto
Te escribo para decirte que la frase que tenemos escrita al lado de la cama tiene razón, todo pasa. Léetela las veces que haga falta, cuando estés mal, y cuando estés bien también. Recuérdatelo, memorízatelo. Que te quede tan interiorizado que tu cerebro no sea capaz de contemplar otra realidad en la que esa frase no sea cierta. Y te lo digo porque he estado ahí, tú bien lo sabes. He estado horas llorando en esa cama, inmovilizada sin saber que hacer con tanto dolor, con tanta desesperación. He estado horas mirando ese techo en el que hay escrito “tengo un sueño que no me deja dormir”. He estado horas con lágrimas recorriéndome las mejillas sin ni siquiera saber el por qué. He estado horas sientiendo de esos vacíos que te absorben en esa cama, y cuando me giraba y leía “todo pasa” escrito en la pared, lloraba aún más. Porque no veía la hora. Porque parecía que el tiempo no pasaba. Habían quitado todos los relojes de casa y estaba atrapada en un momento del que quería escapar, pero nunca acababa. Ya sabemos las dos los niveles de desesperación y apatía a los que puede llegar la raza humana. Y te escribía todo esto para decirte que respirar ya no duele tanto, que al final ha llegado. Ya no rompo a llorar sin sentido en medio del bus, y voy encontrando momentos en los que siento que la vida vale la pena. Ahora siento la ligereza de una sonrisa no forzada y cuando me despierto no cuento las horas que quedan para volver a dormir. Me sigo sintiendo bastante perdida, y cada día sigo encontrando más y más cosas sobre mí que debo cambiar, tantas que parece que nunca progreso, solo encuentro cosas malas. ¿Te acuerdas cuando decíamos que el mundo no nos parecía un lugar seguro? Pues he aprendido a llevar el hogar dentro de mí, y alla donde voy me siento a gusto. Tengo mis días también, como todos. Pero que quieres que te diga, he aprendido más que nunca a no oponer resistencia a lo que pasa, dejar ir, aceptar, todo gracias a haberme perdido del todo. A veces siento la necesidad de hacerle saber al mundo lo mal que lo he llegado a pasar. Porque me ha visto desde fuera, pero no todo lo que llegué a pensar. Pero luego digo ¿para qué?, ¿para qué quiero hacerle saber a los demás la mierda por la que he pasado?¿para tener su compasión?¿su atención? Y me he propuesto enseñarlo, pero a através del cambio. Me he propuesto que la gente vea lo que ha nacido de tanto dolor, la persona en quien me estoy convirtiendo. Y en quien me estoy convirtiendo no sería para nada posible sin haberlo perdido todo. Necesitaba morir, para nacer reformada. Y quiero dar las gracias, al universo, por haberme hecho pasar por todo eso, no sería ni la mitad de fuerte ni me querría como me quiero sin todo eso, pero sobre todo a ti, porque has seguido hacia delante sin la ayuda de nadie, en silencio, forzándote a salir de la cama cuando lo único que querías era cerrar los ojos y no abrirlos nunca más. Porque ibas a trabajar después de haber estado 4 horas seguidas llorando, y después cenabas con tu familia como si nada. Porque te ponías a estudiar mientras las lágrimas mojaban la hoja, pero aún así te proponías no distraerte. Y te mirabas al espejo y veías algo que no querías ver, pero aún así decidiste quererte, porque es lo que necesitabas. Te quiero, más que nunca.
4 notes · View notes
pvides · 5 days
Text
Cuando la vida te da decepciones
Superar una decepción puede ser un proceso desafiante, pero es crucial para nuestro bienestar emocional y mental tener valentía y querer hacerlo.
Las decepciones son una parte inevitable de la vida, ya que todos experimentamos momentos en los que las expectativas no se cumplen. Bien sea con una pareja, amigo/a, familiar, etc.
En ese momento parece que el mundo se derrumba porque aquello en lo que creíamos, o aquello que esperábamos… al final, no es así.
Sentimos tristeza y nuestra mente empieza a verse desbordada con pensamientos como “¿Por qué hace esto? ¿Tanto le cuesta demostrarme amor? ¿Por qué me tiene que hablar así? Entre otros muchos ejemplos… (Cada uno/a sabe de lo que hablo.)
Sin duda alguna, toda decepción surge por una creencia que nosotros mismos/as hemos formado previamente sobre alguien que luego, por una razón y otra, no cumple nuestras expectativas.
La consecuencia de una decepción es que nos cerramos, ya que quedamos heridos/as y tristes, con los efectos negativos que esto provoca en nuestra salud mental, emocional y física.
¿Cómo salgo fortalecido/a de una decepción? Lleva la atención a tus emociones:
Reprimir puede ser lo fácil. Pero ¿de verdad te compensa? La tristeza, la ira, la angustia, el miedo…  De repente ¡PUM! Te encuentras con un mix de emociones que te hacen estallar. Es importante parar y reflexionar sobre nuestras emociones. Verlas, sentirlas y comprenderlas nos permitirá saber cómo liberarlas para que no se enquisten y se vuelvan en nuestra contra.
Decepción como fuente de aprendizaje: Ver la decepción como una oportunidad de aprender. Lo sé, es todo un reto, y parece muy fácil cuando lo decimos. Pero si lo haces bien, dejas esas expectativas a un lado y empiezas a ver las cosas tal y como son, sin idealizar y sin suponer. Es difícil que esto pase de un día para otro. Todo aprendizaje requiere de tiempo y progreso. Pero no olvides que lo que ahora mismo te está haciendo infeliz, una vez superado, te originará bienestar. Y cuanto más practiques, más fácil te será no crearte dolor a ti mismo/a.
Confía: Tras una decepción empiezas a desconfiar de todos/as y de todo. Sin embargo, es crucial no generalizar. El hecho de que una persona te haya decepcionado no implica que todas las personas lo hagan, y eso es algo que hay que tener muy en cuenta.
0 notes
aquivamilibro · 13 days
Text
Uno, pero no el primero.
No recuerdo la primera vez que comencé a escribir, pero siempre fue en papel con lápiz, borrador, y de vez en cuando un lapicero de tinta negra; lapicero que soportara la dureza de mis manos, el enojo de mis letras y su destino inevitable de atravesar el papel porque escribía con tanta rabia y rapidez que me impedía tomar en cuenta la delgadez del papel y terminaba frustrada, con mil palabras aún entre la boca y la cabeza, y sin ninguna idea concreta expuesta.
Estoy harta, cansada, demacrada, desesperada y rabiosa. Estoy harta que me digan que las cosas se curan y mejoran meditando y escribiendo cuando llevo más tiempo escribiendo que tiempo de vida y ni así he logrado depurar mi maldita alma y cabeza de todo lo que me atormenta.
Me atormenta levantarme todos los días. Detesto despertar todos los días bajo la misma excusa barata y pretenciosa de "es que estoy medicada, es normal" porque se sobreentiende que en casos como el mío, donde mi asquerosa vida depende de una mísera pastilla todos los días, significa que voy a pasar toda la vida adormitada, sin ganas de vivir, sin ánimos de levantarme de la cama y con dolores de espalda por haberme quedado tirada en cama durante días.
Pero viva la salud mental, ¿no?
Estoy harta de ir con médicos negligentes y que se contradicen entre sí, estoy cansada y rabiosa de tener que escuchar la alternancia de frases entre "esto es depresión, no bipolaridad" a un "en efecto, es bipolaridad" a un "el medicamento que te dieron empeoró el trastorno". ¿Acaso tan poco valgo para ser siempre un maldito individuo de experimentación?
Toman la idea de que tengo todo el tiempo del mundo para recuperarme cuando no es así, que tengo todo el apoyo familiar de la existencia cuando NO ES ASÍ, creen que diciéndome que la terapia y sanación no es lineal me ayudará cuando en mi caso no veo progreso, solo retroceso.
Sólo empeoro. Mis ataques de rabia se vuelven peores y contra mí, golpeándome las piernas y los brazos, las manos y antebrazos hasta provocar moretes porque la rabia que me tengo a mi y a mi retraso en la vida es tan intensa que simplemente no deseo seguir existiendo en un universo donde tenga que soportarme a mi y a mi enferma existencia un día mas. Me comparo todos los días con personas de mi edad o menores que han logrado existir toda su vida sin necesitar de un medicamento psiquiátrico, citas habituales con el médico o los exámenes del hígado que les indique el porcentaje de putrefacción que tu hígado tiene que soportar con tal de no perder la cabeza y matarte.
Pero la vida es súper valiosa y hay que apreciar todo, ¿No?
¿Apreciar qué mierda? ¿que me tuve que largar de mi casa sin mis cosas, apenas un par de cajas con MIS LIBROS por ser la única posesión de valor que tenia y que podía conservar en el momento?
¿Apreciar como demás compañeros de universidad pudieron cerrar ya clases, semestres y la carrera; mientras yo sigo siendo la misma estúpida, iletrada, pendeja y enferma que he sido desde que tengo memoria?
Tengo tantas cosas por las cuales estar molesta y estoy tan harta de que me pidan ver el lado positivo de las situaciones de mierda cuando, ¿adivina qué? el lado positivo de una situación de mierda, sigue estando hundido en mierda por más que querrás ver todo con cristales de color.
Ni siquiera tengo palabras para describir lo que siento todos los días cuando tengo que abrir la puta caja de medicinas otra vez, para medicarme otra vez, para dejarme imbécil seis horas, para despertarme al día siguiente a las 5pm si es que no entro en manía. ¿Esa es la clase de vida de mierda que están tratando de alentar que continúe?
Inténtenlo ustedes, quiero ver cúantos putos días aguantan soportando la violencia doméstica y de pareja que yo viví, añadir los trastornos psiquiatricos y medicos imbéciles que solo me arruinaron más la poca salud que tenía y la pizca de esperanza que me quedaba.
Estoy cansada de que me traten de convencer que esta vida de mierda vale la pena vivirla cuando día tras día lo único que conozco son pesadillas, temblores, estres postraumático complejo, medicamentos y exámenes médicos.
Una sola mierda les pido y es que CUANDO llegue el día, déjenme descansar en paz y escoger cuando me voy; ya demasiado me han quitado como para que me quieran forzar más años de vida malditos cuando he decidido que esta mierda ya no la quiero soportar.
0 notes
nachete1974 · 1 month
Text
2 generaciones de dentistas en la Clínica Tejerina de Gijón
En 1968 el doctor José María Tejerina Lobo fundó en Gijón la clínica dental que lleva su nombre. La hizo crecer con gran esfuerzo y tesón y con unos valores fundamentales que hoy, 56 años después, continúan vigentes gracias al buen hacer de la segunda generación de esta familia y de la treintena de profesionales, comprometidos con la mejor atención posible a sus pacientes.
La Clínica Tejerina en sus cinco décadas de vida ha experimentado grandes cambios: nuevas instalaciones, constante crecimiento del equipo de profesionales, digitalización de procesos, modernización de sus equipamientos… Pero hay algo que permanece intacto desde el día en que se inauguró esta clínica, que son los valores que el doctor José María Tejerina Lobo trató siempre de aplicar e inculcar a su personal: un excelente trato al paciente; el óptimo diagnóstico en cada caso clínico - implantes dentales ..., y la prevención, como punto de partida del tratamiento.
Clínica Tejerina apuesta por un cuidado global al paciente, que va más allá de los tratamientos dentales. “Nos esforzamos cada día por lograr que el paciente viva una experiencia lo más favorable y agradable posible desde el momento que entra en contacto con nosotros”, señala Luis Tejerina, director de la clínica. Lotería de navidad 2024 para empresas
“Cada paciente es único, y es fundamental tener un trato muy cercano y humano con todas las personas que depositan su confianza y valoran positivamente a cada uno de los profesionales de nuestra clínica”, señala el doctor Pablo Tejerina, profesor colaborador del Máster en Periodoncia e Implantes
de la Universidad de Oviedo. “La importancia del diagnóstico es clave, estudiamos cada caso de manera integral y buscamos soluciones duraderas a largo plazo”, añade.
Innovación, desarrollo y progreso continuo
Gracias a la digitalización de procesos y a la inversión en innovación tecnológica, Clínica Tejerina realiza un escáner intraoral del paciente para que éste pueda previsualizar una simulación de su tratamiento. Por su parte, los profesionales, gracias a las técnicas más innovadoras, procederán al rediseño de cada boca con la máxima precisión y a la fabricación de prótesis, cuando sea necesario, asistida por ordenador. Comprar loteria navidad
La formación continua de todo el equipo es una de las señas de identidad de la clínica. “Hoy en día los pacientes son cada vez más exigentes, como es lógico. Buscan no sólo eliminar el dolor, sino que también demandan estética; para estar a la altura de las exigencias es necesario un reciclaje permanente”, señala Laura Tejerina, coordinadora de la clínica.
La prevención es otro de los principios fundamentales de Clínica Tejerina. “A todas las personas que acuden a nuestro centro les planteamos un programa preventivo para el cuidado de su boca. Es la mejor manera posible de evitar que los problemas aparezcan. El mejor tratamiento dental es el que no se tiene que llevar a cabo”, comenta el doctor Pablo Tejerina. Décimos lotería de navidad 2024
Por su parte, Luis Tejerina concluye: “Poco a poco tendremos que ir abriendo paso a una tercera generación. Lo haremos sin perder nunca de vista los principios sólidos y fundamentales que nos ha transmitido nuestro padre”. Loteria del niño online
0 notes
deportefree · 2 months
Text
Mantenerse comprometido con un régimen de ejercicios en el gimnasio puede ser uno de los desafíos más difíciles a los que nos enfrentamos en nuestro camino hacia una vida más saludable y activa. A pesar de las buenas intenciones y la motivación inicial, muchos de nosotros nos encontramos luchando contra la tentación de abandonar cuando los resultados tardan en aparecer, cuando la rutina se vuelve monótona, o simplemente cuando la vida se interpone. Sin embargo, incorporar el ejercicio en nuestra rutina diaria es crucial para nuestro bienestar físico y mental. En este contexto, ofrecemos diez consejos esenciales que no solo te ayudarán a comenzar tu viaje en el gimnasio, sino que también te equiparán con las herramientas necesarias para seguir adelante, superar los obstáculos y hacer del ejercicio una parte inquebrantable de tu vida. Estos consejos están diseñados para fomentar la persistencia, maximizar los beneficios de tu entrenamiento y, lo más importante, convertir el gimnasio en un espacio de crecimiento personal y disfrute. Las 10 claves del éxito en el gimnasio Establece metas claras y alcanzables: Define lo que quieres lograr con tu entrenamiento, ya sea mejorar tu salud, perder peso o ganar masa muscular. Asegúrate de que tus objetivos sean específicos, medibles, alcanzables, relevantes y limitados en el tiempo (SMART). Crea una rutina: La consistencia es clave. Intenta ir al gimnasio a la misma hora y los mismos días cada semana. Esto ayudará a que el ejercicio se convierta en una parte natural de tu rutina diaria. Varía tus entrenamientos: Hacer siempre los mismos ejercicios puede ser monótono. Para mantener el interés, varía tu rutina incorporando diferentes tipos de entrenamiento como cardio, fuerza, flexibilidad y ejercicios de equilibrio. Encuentra un compañero de entrenamiento: Hacer ejercicio con un amigo puede aumentar tu motivación y hacerte más responsable. Además, puede hacer que el tiempo en el gimnasio sea más divertido y social. Escucha a tu cuerpo: Si estás demasiado cansado o sientes dolor, está bien tomar un descanso o hacer un día de recuperación. Evitar el sobreentrenamiento es crucial para mantenerse motivado y evitar lesiones. Establece recompensas: Cuando alcances una meta, celebra. Esto puede ser algo pequeño, como una comida trampa o un masaje, para reconocer tu esfuerzo y mantenerte motivado. Lleva un registro de tu progreso: Ya sea a través de una aplicación o en un diario, anotar tus entrenamientos y progresos puede ser motivador. Ver cuánto has avanzado puede impulsarte a seguir adelante. Aprende nuevas habilidades: Siempre hay algo nuevo que aprender, ya sea una técnica de levantamiento de pesas, una nueva máquina de cardio o una clase de fitness. Aprender nuevas habilidades puede mantener el gimnasio interesante y desafiante. Escucha música o podcasts mientras entrenas: Esto puede hacer que el tiempo pase más rápido y hacer que el entrenamiento sea más agradable. Recuerda tus razones para empezar: En los días difíciles, recuerda por qué comenzaste a ir al gimnasio en primer lugar. Ya sea para mejorar tu salud, sentirte mejor contigo mismo o cualquier otra razón, recordar tus motivaciones iniciales puede ayudarte a superar los baches en el camino. 1. Establece metas claras y alcanzables El primer paso hacia una rutina de gimnasio sostenible es establecer objetivos claros y alcanzables. Definir lo que esperas lograr te da una dirección y un propósito. Ya sea que tus metas sean perder peso, ganar fuerza, mejorar tu resistencia o simplemente mantenerte activo, asegúrate de que sean específicas y medibles. Por ejemplo, en lugar de un objetivo genérico como "quiero estar en forma", proponte metas como "quiero perder 10 kilos en seis meses" o "quiero poder correr 5 kilómetros sin parar". Esto hace que tus objetivos sean tangibles y te permite rastrear tu progreso de manera efectiva. 2. Crea una rutina La consistencia es clave para cualquier cambio a largo plazo.
Intenta programar tus sesiones de gimnasio como lo harías con cualquier otra cita importante. Al establecer días y horas fijos para el ejercicio, reduces la posibilidad de posponer o saltarte entrenamientos. Una rutina bien establecida también ayuda a tu cuerpo y mente a prepararse para la actividad física regular, haciendo que el ejercicio se convierta en un hábito natural y menos en una tarea. 3. Varía tus entrenamientos Repetir el mismo conjunto de ejercicios día tras día no solo es aburrido, sino que también puede llevar a mesetas en el rendimiento y los resultados. Varía tu rutina incorporando diferentes tipos de entrenamiento. Esto no solo mantiene alta tu motivación, sino que también garantiza que estás trabajando diferentes grupos musculares y mejorando en varios aspectos del fitness, como la flexibilidad, la fuerza y la resistencia cardiovascular. Además, explorar nuevas formas de ejercicio puede ser emocionante y refrescante. 4. Encuentra un compañero de entrenamiento Entrenar con un amigo no solo hace que el tiempo en el gimnasio sea más disfrutable sino que también te motiva a no faltar a tus sesiones. Un compañero de entrenamiento puede actuar como un sistema de apoyo, motivándote a presionar un poco más y a mantenerse ambos en el camino correcto hacia sus objetivos. Además, el aspecto social de hacer ejercicio con otro puede hacer que el tiempo pase más rápido y que estés deseando tu próxima sesión. 5. Escucha a tu cuerpo Aprender a escuchar a tu cuerpo es fundamental para evitar el sobreentrenamiento y las lesiones. Si te sientes excepcionalmente cansado o dolorido, darte un descanso o un día de recuperación puede ser lo más beneficioso. Entender la diferencia entre el dolor muscular normal y el dolor debido a una lesión es crucial. Descansar no significa renunciar; significa que estás dando a tu cuerpo el tiempo que necesita para recuperarse y fortalecerse. 6. Establece recompensas Establecer un sistema de recompensas por alcanzar tus metas puede ser una excelente manera de mantenerte motivado. Estas recompensas no tienen que contradecir tus objetivos de fitness; por ejemplo, podrían ser un masaje después de alcanzar un hito o una nueva pieza de equipo de ejercicio. Las recompensas te dan algo concreto que esperar y sirven como un recordatorio tangible de tus logros. 7. Lleva un registro de tu progreso Documentar tu viaje de fitness puede ser increíblemente gratificante y motivador. Ya sea a través de una app, un diario de entrenamiento o fotos de progreso, ver cómo mejoras con el tiempo puede darte un impulso significativo en los días difíciles. Este registro no solo muestra cuánto has avanzado, sino que también te permite ajustar tus entrenamientos y objetivos de manera más informada. 8. Aprende nuevas habilidades El mundo del fitness está lleno de habilidades y disciplinas para explorar. Desde levantamiento de pesas hasta boxeo, yoga, pilates o incluso clases de baile, aprender algo nuevo puede revitalizar tu entusiasmo por el ejercicio. Además, dominar una nueva habilidad puede aumentar tu confianza y abrirte a comunidades de personas con intereses similares. 9. Escucha música o podcasts mientras entrenas Una lista de reproducción estimulante o un podcast interesante pueden hacer maravillas para tu motivación. La música, en particular, tiene el poder de elevar tu estado de ánimo, aumentar tu energía y ayudarte a mantenerte enfocado durante tus entrenamientos. Escoger canciones con un tempo que coincida con el ritmo de tu actividad puede mejorar significativamente tu rendimiento. Por otro lado, los podcasts o audiolibros son excelentes para sesiones más largas o de baja intensidad; pueden mantenerte entretenido y distraído del cansancio, haciendo que el tiempo pase más rápido. 10. Recuerda tus razones para empezar. En los momentos de desmotivación o cuando enfrentes obstáculos, recordar por qué empezaste tu viaje de fitness puede ser un poderoso motivador. Tal vez querías mejorar
tu salud, sentirte más fuerte, tener más energía para tus actividades diarias, o simplemente buscar un cambio positivo en tu vida. Reflejar estos motivos puede reavivar tu pasión y darte la fuerza para seguir adelante, incluso cuando las cosas se ponen difíciles. Sigue trabajando en tu disciplina Cada uno de estos consejos se centra en un aspecto diferente de la experiencia del gimnasio, desde la configuración de tus metas hasta la adaptación de tu mentalidad. Implementar estos consejos no solo te ayudará a mantener la constancia en tus entrenamientos, sino que también mejorará tu disfrute y satisfacción en el proceso. Recuerda, el viaje hacia una mejor salud y fitness es personal y único; lo que funciona para alguien más puede no ser lo mejor para ti. Experimenta con diferentes estrategias y encuentra lo que mejor se adapte a tu estilo de vida y preferencias. La clave está en construir un enfoque sostenible que te mantenga motivado y comprometido a largo plazo. En la búsqueda de un estilo de vida más saludable y activo, el compromiso con una rutina de ejercicios en el gimnasio emerge como un pilar fundamental. Sin embargo, la jornada hacia la transformación personal a menudo se ve plagada de obstáculos, desde la pérdida de motivación hasta la lucha contra la monotonía. Afortunadamente, existen estrategias efectivas para cultivar una relación duradera con el ejercicio, asegurando que el gimnasio se convierta en un santuario de crecimiento, en lugar de una fuente de frustración. Establecer metas claras y alcanzables es el primer paso crítico. Al definir qué es lo que esperas lograr, ya sea mejorar tu salud cardiovascular, ganar fuerza o simplemente incrementar tu nivel de actividad general, te dotas de una brújula que guía cada entrenamiento. Estas metas, además de ser específicas, deben ser realistas, permitiéndote celebrar pequeños triunfos en el camino, lo cual es esencial para mantener la motivación a largo plazo. La variación en tu rutina de ejercicios no solo previene el aburrimiento sino que también asegura un desarrollo físico equilibrado. Experimentar con diferentes disciplinas y tipos de entrenamiento mantiene la experiencia fresca y desafiante. Además, la inclusión de un compañero de entrenamiento puede transformar la actividad física en una experiencia compartida y enriquecedora, proporcionando un valioso apoyo emocional y motivacional. La importancia de escuchar a tu cuerpo no puede subestimarse; reconociendo las señales de fatiga y dolor para evitar el sobreentrenamiento, y así promover una recuperación adecuada, es fundamental para cualquier rutina sostenible de ejercicios. Asimismo, celebrar tus logros a través de recompensas personales actúa como un poderoso incentivo, reafirmando tu compromiso y dedicación hacia tus objetivos de fitness. En última instancia, recordar la razón por la que emprendiste este viaje puede servir como un faro de inspiración en momentos de duda. Ya sea buscando una mejora en tu salud, mayor confianza o un cambio positivo en tu vida, volver a estos principios fundamentales puede reavivar tu entusiasmo y fortalecer tu determinación. Con estos consejos en mente, el camino hacia una vida activa y saludable se convierte en una aventura gratificante, llena de aprendizaje y crecimiento personal.
0 notes
otsoanalis · 5 months
Text
12 de Enero . . .
Estoy, no estoy
A menudo me siento perdida, estoy dolida...
Estoy atrapada, atrapada porque una y otra vez navego en el dolor profundo que implica existir con el pasado que me precede... Mis sueños, constantemente duros, cada vez mas vividos me destruyen y me recuerdan que aunque por fin mi presente sea uno lleno de calma y felicidad, mi pasado esconde una oscuridad que no se como iluminar, una oscuridad que corresponde a un abuso con que no soy capaz de conectar, abuso que esta en mi atrapado, como si estuviera en un invernadero que le aisla de todo, el problema es que en el crecen plantas que estan fuera de control, plantas llenas de insectos, de plagas y enfermedades que infectan este ecosistema tan artificial como es esta ciudad que soy yo misma.
Y en la raices de esas plantas a las que no puedo cuidar, esta una pequeña ursus, que aun se pregunta porque todo esto le tuvo que pasar a ella, por que en este mundo de tantos, tantos héroes, ella no pudo hacer otra cosa que sentarse a llorar en silencio, porque tuvo que verse una y otra vez en el sufrimiento de la imposibilidad, en el horror de verse enfrentada a ella misma. Se pregunta porque si sus intenciones no habian sido otras que ser y hacer a otros felices ahora yace atrapada olvidada en un invernadero, donde el aire putrido que sueltan estas plantas es lo único a lo que puede aferrarse en todo lo que vivió...
Lo inconciente
Una y otra vez tengo los tres mismos sueños, todos tienen que ver con esas tres personas a las que les entregue mi cariño, convencida de que eso iba a borrar las manchas de dolor que me estaban dejando... Una y otra vez soy esta persona sin poder con una fachada de felicidad con un sufrimiento inenarrable en sus adentro, una y otra vez me veo en ese mismo status quo, incapaz de salir de allí, porque con plabras bonitas de perdon, con helados, con abrazos era suficiente para apaciguar y silenciar esos gritos que no podian abandonar mi cuerpo. . . Porque con mucha fuerza era cada vez mas facil ignorarlos.
En esos mundos oniricos hay siempre son otras lineas de tiempo, ucronias que me encierran en sucesis que no soy capaz de soportar, pero estan ahí atormentandome, recordandome que por mas que me atonte con trabajo, con un mentado progreso hijo de la idea de la producción, no soy mas que lo que estas personas hicieron de mi... No tengo mas que las cicatrices que su paso por mi vida dejo.
Los espacios liminales son un concepto arquitectonico y de ciencias naturales que hace referencia a lo que esta en el intermedio de dos lugares, como al limite, ahora aparecen en el imaginario público como sitios llenos de bruma, con un vacío sobrecogedor que genera un terror profundo, un terror que nace de la incapacidad de comprender la inmensidad de los mismos...
En estos no hay otra cosa que vacio y texturas repetidas ad nauseam... Un pasillo infinito dividido en miles, como el aleph pero hueco, sin significados ni significantes, sin personas, solo un espacio en el que solo se puede navegar el tiempo de una forma escueta, imprecisa pero infinita como un diagrama de cayley siempre creciente y con composiciones iguales que no llevan a ninguna parte. Porque aunque ese crecimiento sea imparable, hay todo un sistema que lo sigue haciendo invisible.
Entonces en estos sueños, que como los espacios son liminales me mantengo aletargado y con este sentir indescifrable, porque no es un espacio, es una temporalidad que intenta hacer las pases con el presente... Es una temporalidad que pide a gritos que no la dejen allí...
Esta ursus chikita me pide que la escuhce, que la entienda, pero es como si hablara en otro idioma, porque sus palabras, sus sentires, sus preocupaciones y dolores en el día a día son indescifrables, por eso no puedo hacer otra cosa que juzgarle, una y otra vez hasta que la ficcion me obliga a revivir, a reunirme con ella de nuevo y finalmente podemos entendernos a traves del llanto...
Y tal vez por eso existe la ficcion, al menos la que muestra la cara mas horrible y los sufrimientos mas crueles, para vernos en un espejo y entender que no estamos solos, que no es nuestra culpa y que nuestra vida es mas que eso...
Asi que supongo que mi lucha conciente contra esos momentos que al parecer en mi aun se mantienen presentes es finalmente entregarles sentido por medio de la ficción, de la que he podido armarme en estos meses.
l b t h l + S M
what i had then, was the melody of children at play, nothing but that. And i knew that the poining thing was not lolita's abscense from my side, but the abscense of her voice from that chorus.
y asi escucho a esa mujer que vino antes de Eva, repitiendo una y otra vez el cantico de la culpa, del robo de la inicencia, que canta a coro con el S M mientras se observan. Quizas nunca lo digan, ni siquiera lo piensen, pero me contento con imaginar que es esto lo que se reoiten cuando me recuerdan, cuando recuerdan sus acciones.
l M A l
"es curioso, cuando intento recordarles, recuerdo sentirme protegida"
Tumblr media
Y así tambien veo a Takumi, y tambien me veo a mi, lo veo propasandose con nana y veo a nana intentando hacer en si misma una narrativa que auyente a ese dolor que le crece, que la aliena...
no hay mucho que pueda decir, solo que la proteccion es tan falsa como la idea de amo, son solo situaciones que explican el abuso que esta sfuriendo y hoy quiero dejarlo escrito. Fui victima de abuso sexual por parte de mis exparejas, y eso me duele, crei que encontraria resguardo en mis anormalidades pero eso solo hizo mi herida mas grande. Pero ahora solo quiero repararlo y aprovechar este presente brillante que me es presentado...
Hoy no puedo, ni quiero seguirles escuchando pidendome dar cosas que no quiero... Hoy no.
Espero que algun dia se vuelvan concientes de que hicieron algo horrible, que no merece nadie, mucho menos alguien que fue capaz de abrirse con todo el dolor que ya cargaba y que no tenia otra intencion que la de que fueran felices. Tener recuerdos bonitos no hace que lo que vivimos haya estado bien...
La mala para ustedes y sus tormentos de mierda, Sapas
0 notes
tanlectora · 8 months
Text
El principio del caos
Conocerse es un suplicio, pero también es la puerta para una vida llena de constantes sorpresas poéticas, no necesariamente aquello que tendrá la connotación cultural positiva o negativa. Una sorpresa es eso, una sorpresa nada más. Lo que viene después, bueno... es otro capitulo.
Si tomamos en cuenta que el individuo se construye por una compleja red de circunstancias y condiciones que parten de la fisiología, la psique y la madre, es decir, el ser, su primera experiencia de vida (conciencia - percepción) y neurología, entre otros elementos propios del cuerpo que determinan las experiencias. Para luego encontrarse con, el aquello externo, el mundo, lo otro, la otredad, donde así mismo hay un cúmulo de estímulos que crearán sus realidades para, eventualmente, encontrarse con el monstruo necesario de la socialización. Si aún no veíamos el caos, empezó hace rato, pero aquí, es más evidente, cuando nos topamos con la sociedad, la cultura, la comunicación, las realidades y necesidades individuales, los encuentros, la innovación, el proceso, el progreso y la adaptación.
El monstruo de la socialización.
Monstruo: Ser que tiene alguna anormalidad impropia del orden natural y es de apariencia temible. / Persona de cualidades positivas extraordinarias. (Oxford) Gominozas: Que tiene las propiedades de una gomita, esponjosa, huele bien y es dulce. Socialización: Proceso dinámico de interacción, identificación e interiorización del individual en contacto con su medio social y cultural.
El monstruo, tan incomprendido como el mitológico, tan creado de forma egoísta, tan imponente y al mismo tiempo, magnífico, noble e inocente. La monstruosidad social jamás causará miedo mientras esté controlada, cuando le damos propiedades gominozas capaces de mantenernos confortables, mientras se vea bonito, huela bien y le conozcamos.
Porque el miedo no es cómodo, a veces nos causa dolor, porque lo que duele no me satisface y si no me satisface no lo quiero, por muy gominozo e inocente que sea.
Transitar entre los principios de lo natural (animal) y lo magníficamente humano (racional) que sea sin perder el equilibrio o ser binario donde cuando la canica llega al otro lado no transitará.
Tumblr media
0 notes
drcamilo · 10 months
Text
Cuándo se puede volver al trabajo después de una rinoplastia - Todo lo que necesitas saber
Tumblr media
Si estás considerando una rinoplastia, es natural preguntarse cuándo podrás regresar a tus actividades diarias, incluido el trabajo. La recuperación después de una rinoplastia es un proceso importante para garantizar los mejores resultados. En este artículo, exploraremos cuándo es posible volver al trabajo después de una rinoplastia y proporcionaremos consejos útiles para una recuperación exitosa.
Cuándo se puede volver al trabajo después de una rinoplastia
La vuelta al trabajo después de una rinoplastia depende de varios factores, como la complejidad de la cirugía, tu capacidad de recuperación personal y el tipo de trabajo que desempeñas. Aquí hay una guía general para ayudarte a planificar tu regreso al trabajo: - Rinoplastia Básica: Si has sometido a una rinoplastia básica sin complicaciones significativas, es posible que puedas regresar al trabajo después de una semana o diez días. En esta etapa, la hinchazón y los hematomas suelen disminuir lo suficiente como para que te sientas cómodo/a retomando tus actividades laborales. - Rinoplastia Compleja: En el caso de una rinoplastia más compleja que involucre cambios estructurales importantes, el período de recuperación puede extenderse a dos o tres semanas antes de que te sientas listo/a para volver al trabajo. La hinchazón puede persistir durante este tiempo, y es esencial permitir que tu cuerpo se recupere adecuadamente. - Trabajo Sedentario vs. Trabajo Físico: Si tienes un trabajo sedentario que no requiere actividad física intensa, es posible que puedas volver antes en comparación con un trabajo que implique esfuerzo físico. Sin embargo, incluso si tienes un trabajo de oficina, es recomendable tomarse al menos una semana para permitir que tu cuerpo sane. - Sigue las Instrucciones del Cirujano: Independientemente del tipo de trabajo que tengas, es crucial seguir las recomendaciones de tu cirujano plástico. Ellos evaluarán tu progreso y te darán el visto bueno antes de que vuelvas al trabajo. No te apresures en regresar; la paciencia es fundamental para una recuperación exitosa.
Factores que Influyen en la Recuperación
La recuperación después de una rinoplastia es única para cada individuo y puede variar según varios factores: - Tipo de Rinoplastia: Si has tenido una rinoplastia abierta (con incisiones externas) o cerrada (sin incisiones externas), el tiempo de recuperación puede diferir. La rinoplastia abierta tiende a requerir más tiempo de recuperación debido a la naturaleza de la cirugía. - Genética: La capacidad de tu cuerpo para sanar está influenciada por tu genética. Algunas personas pueden sanar más rápido que otras, por lo que es esencial ser realista en tus expectativas de recuperación. - Cuidado Postoperatorio: Seguir las instrucciones postoperatorias de tu cirujano es crucial. Esto incluye mantener la nariz limpia, evitar la exposición al sol y seguir cualquier restricción de actividad física.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Cuándo podré ver los resultados finales de mi rinoplastia? Los resultados finales de una rinoplastia pueden tardar meses en ser completamente visibles. La hinchazón se resolverá gradualmente, y podrías ver los resultados definitivos alrededor de los seis meses después de la cirugía. ¿Es normal sentir dolor durante la recuperación? Es normal experimentar cierto grado de incomodidad y dolor después de la rinoplastia. Tu cirujano te recetará medicamentos para controlar el dolor y ayudarte a estar más cómodo/a durante el proceso de recuperación. ¿Puedo usar lentes/gafas después de la rinoplastia? Durante las primeras semanas después de la cirugía, es recomendable evitar cualquier presión en la zona nasal, lo que incluye el uso de lentes o gafas. Consulta con tu cirujano sobre cuándo es seguro volver a usarlos. ¿Cuándo podré hacer ejercicio nuevamente? El ejercicio vigoroso debe evitarse durante al menos tres semanas después de la cirugía para prevenir complicaciones. Después de ese período, podrás retomar gradualmente tu rutina de ejercicio, siguiendo las indicaciones de tu cirujano. ¿Cuándo podré sonarme la nariz después de la cirugía? Tu cirujano te proporcionará instrucciones específicas sobre cuándo es seguro sonarte la nariz. Esto generalmente se permite después de la primera semana, pero es importante ser suave para evitar dañar los tejidos en sanación. ¿Qué debo hacer si experimento sangrado nasal después de la rinoplastia? Un poco de sangrado nasal es normal después de la rinoplastia. Si experimentas un sangrado excesivo que no se detiene, contacta a tu cirujano de inmediato para recibir orientación. La decisión de cuándo volver al trabajo después de una rinoplastia debe basarse en una combinación de factores, incluida la opinión de tu cirujano y cómo te sientes en términos de recuperación. No te apresures en regresar; dale a tu cuerpo el tiempo necesario para sanar adecuadamente y asegurar los mejores resultados. Recuerda, cada persona es única en su proceso de recuperación, así que escucha a tu cuerpo y sigue las indicaciones médicas. Read the full article
0 notes
sofialuca18 · 10 months
Text
Confesiones de una bruja
Tumblr media
Brujillizos, en verdad estoy muy avergonzada pero esta semana otra vez no habrá ni reseñas, ni análisis, ni críticas o reflexiones ni nada... No tengo ninguna excusa en la cual escabullirme por ello, éste espacio siempre ha sido mi sitio seguro y lo será siempre. Ustedes lo han hecho así y se los agradeceré por toda la eternidad.
No es una despedida definitiva a este blog, ya que siempre se los recuerdo: Éste blog nunca morirá mientras yo siga en este plano terrenal y si algún día dejo este lugar, se lo dejaré a alguien más. Ese es el cariño que le tengo a mi blog.
La razón por la que no estoy escribiendo mucho este año es por algo que ya confesé de manera muy superficial con mi pájaro azul. Esto que les confesaré es muy pero que MUY personal que nadie más que mi aquelarre cercano conoce pero quiero intentar escribirlo aquí porque creo que yo me lo merezco y ustedes se lo merecen así que, 3... 2... 1... ya.
Desde que tengo 5 años he recibido atención tanto neurológica, psicológica y psiquiátrica, con medicamentos incluidos y se preguntarán, ¿a qué viene todo esto? Pues que desde ese periodo de tiempo he tenido problemas de autoestima bajísima (más baja que el IQ de Peña Nieto), insomnio, golpes de enojo, culpa, angustia, ataques de ansiedad severos, sufrir acoso escolar toda la primaria y secundaria y de sentir mucho dolor y tristeza en el interior. Cada etapa de mi vida estuvo muy acentuada por ir a la capital del país para hacerme estudios cada uno más extraño que el otro, ir con doctores y tomar medicamentos que solo pueden conseguirse con las perlas de la Virgen María. A la fecha los doctores nunca han podido dar una respuesta clara de lo que pasa en mi cerebro (y la verdad no creo que la haya nunca), he recibido diagnósticos que van desde el autismo, Asperger, bipolaridad y la lista sigue. Y la razón por la que sigo aquí es gracias a mis padres que se han partido los nudillos por ayudarme, mis animales, los libros y creo que también mi propia fortaleza para no dejarme ahogar en éste turbulento río: y esto último lo digo con algo de pena ya que me cuesta un poco de trabajo darme auto-cumplidos.
Pero no ha sido un camino fácil y sé que aún me falta mucho por seguir resolviendo cuestiones que se encuentran solo dentro de mi cabeza y mi alma, sufrir depresión y salir de ella nunca es fácil. La depresión no es romántica, no es cool, no te hace único, diferente y especial; la depresión es una situación terrible de la que no sabes como llegaste ahí y que cuesta muchísimo salir.
Uno siempre es su peor enemigo, tengo experiencia de sobra para confirmar esa frase. Y para mi maldición, soy una persona perfeccionista y que es muy severa consigo misma así que en muchas ocasiones eso me ha ayudado a superar muchos de mis temas pero también me ha metido en muchos problemas conmigo misma.
Cada etapa de mi vida he tenido que superar muchos obstáculos, a veces con ayuda y en muchas otras por cuenta propia y aunque pareciera que ya subí de nivel y voy mejorando de nuevo, llega ese estúpido caparazón de tortuga con espinas del Mario Kart que me hace retroceder 20 pisos en una sentada. Mi familia y aquelarre me dicen siempre que lo he hecho bien, que he mejorado muchísimo pero de nuevo entro en ese círculo vicioso de creer que eso es verdad pero inmediatamente después sentir que en realidad el progreso que hecho en toda esta vida no es ni por asomo comparable al tamaño de un grano de arena, incluso más minúsculo que eso, ya sea por mi falta de autoestima o por mi propia autoexigencia, en su mayoría una combinación de ambas.
Por eso, hay días en los que de plano no puedo ni levantar el lápiz con una mano y no puedo abrir la computadora porque la angustia se me sube hasta el cuello. Y en verdad lo siento.
Sin embargo, estos últimos meses, después de probar con 8 especialistas a lo largo de mi vida, tanto hombres como mujeres, estoy yendo con una terapeuta (digo yendo por costumbre pero todo es en realidad vía Zoom o Whats App, pero se entiende la expresión, ¿no?). Y con ésta mujer siento que realidad puedo hablar con alguien que no me ve como un conejillo de indias para probar un nuevo tratamiento, un nuevo medicamento o corroborar una teoría freudoniana. Ésta mujer es una profesional hecha y derecha, completamente preparada y que con el tiempo he aprendido a confiar en ella, por fin me siento segura.
No sé si fue por la pandemia o la crisis laboral lo que otra vez me hizo caer de las escaleras donde ya sentía que podía hacer todo, que lograría todas mis metas y por fin saldría del río victoriosa, pero no, otra vez vuelvo a caer y de nuevo a luchar contracorriente. Los problemas intrafamiliares también me han afectado mucho en este proceso, tanto de manera positiva como negativa pero prefiero no hablar de eso, no porque suceda algo malo, simplemente porque tengo mis límites sobre de lo que me gusta hablar en éste blog y que no me gusta; y creo que escribir sobre esto de mí ya es el límite del límite para mí.
Pero estaré bien, podré sentirme el ser más feo e inútil de la galaxia pero de lo que estoy segura es que siempre saldré adelante; soy una persona fuerte y siempre lucharé, he querido tirar la toalla muchas veces, lo admito sin vergüenza pero sigo aquí y seguiré. Con todo y pésimos chistes incluidos, esto es una promoción en la que todo viene en paquete. 
No quiero que me traten diferente después de leer esto, éste es mi espacio seguro y sé que todos queremos que esto siga así por lo que me seguiré esforzando para que así sea, ustedes se la pasen bien y yo también en el proceso; puede que borre esta publicación después de compartirlo, ya veré que me dice la conciencia.
La imagen de esta ocasión la puse porque simplemente me gustó muchísimo y le agradezco a mi amigo el Señor Shade por compartírmela.
0 notes
mill-0 · 1 year
Text
Desafiando la oscuridad: Reflexiones rebeldes sobre la vida y la autenticidad
Hola a todos!!! Me emociona darles la bienvenida, aquí estaré compartiendo mis pensamientos y reflexiones sobre diversos aspectos de la vida. Compartiré mis pensamientos, mis luchas y mis esperanzas, con la intención de conectarme con aquellos que puedan sentirse identificados y generar una conversación significativa en torno a estos temas.
Hace rato me sentía muy triste pensando sobre la vida, así que como no tenía nadie con quien conversar, abrí ChatGPT y le conté todo. Después de conversar y reflexionar me ayudó a escribir esto…
En ocasiones, nos encontramos inmersos en un mar de pensamientos profundos, cuestionando la esencia de la vida misma. Nos debatimos entre conceptos de lo “bueno” y lo “malo”, tratando de encontrar respuestas a preguntas aparentemente imposibles. ¿Existen realmente cosas buenas y malas, o son simplemente construcciones de nuestra mente? ¿Sería la vida mejor sin las cosas que consideramos “malas”? Y si dejamos que la vida siga su curso, ¿es eso lo mejor para nosotros? Estas interrogantes nos llevan a un estado de reflexión y a veces nos sumergen en la tristeza, pues nos damos cuenta de que puede que nunca logremos cambiar o mejorar las cosas por las que luchamos. Nos preguntamos si el sufrimiento siempre será una constante en nuestra existencia, sin esperanza de encontrar la paz definitiva.
Es natural sentirse desalentado ante la idea de un mundo mejor. Siempre habrá quienes se opongan al cambio y al progreso. Nos enfrentamos al dolor y al sufrimiento día tras día, y a veces parece que no hay esperanza de que las cosas mejoren. La realidad es que el sufrimiento es una parte intrínseca de la experiencia humana, y puede resultar abrumador pensar en encontrar una paz duradera hasta el final de nuestros días.
Pero aquí está la paradoja: aunque el sufrimiento exista, tener la capacidad de sentir emociones es lo que realmente nos hace estar vivos. Experimentamos una amplia gama de emociones, desde la tristeza hasta la alegría, desde la rabia hasta el amor. Es a través de estas emociones que conectamos con nuestra humanidad, nos conectamos con los demás y encontramos nuestro propósito en este mundo caótico.
Es cierto, el sufrimiento puede parecer un castigo, pero también es un recordatorio constante de nuestra capacidad para superar los desafíos y crecer como individuos. La búsqueda de la paz interior no significa necesariamente la ausencia total de sufrimiento, sino más bien encontrar un equilibrio en medio de las tormentas de la vida. Se trata de aceptar que el sufrimiento y la adversidad son inevitables, pero que también podemos encontrar resiliencia y fortaleza dentro de nosotros mismos para superarlos.
Si bien puede parecer desalentador pensar en un mundo mejor, podemos hacer nuestra parte para generar cambios positivos. Cada acción, por pequeña que sea, puede marcar la diferencia en la vida de alguien más. Desde un simple acto de bondad hasta la defensa de una causa justa, nuestras acciones pueden crear ondas de impacto que se extienden mucho más allá de lo que imaginamos.
La búsqueda de la paz interior y la autenticidad también es fundamental en este viaje. Nos encontramos en una sociedad que nos impone expectativas y presiones, pero es importante encontrar nuestra propia voz y seguir nuestros verdaderos deseos y pasiones. Al vivir auténticamente, nos permitimos encontrar una paz profunda y genuina, incluso en medio de un mundo lleno de adversidades.
En resumen, aunque el sufrimiento y las luchas siempre estarán presentes en nuestras vidas, no debemos permitir que nos consuman por completo. En lugar de resignarnos a la oscuridad, podemos desafiarla y buscar la autenticidad en cada paso que damos. La vida puede ser un camino desafiante, pero también es una oportunidad para crecer, aprender y encontrar nuestra propia versión de la felicidad.
No podemos cambiar el mundo entero de la noche a la mañana, pero podemos empezar por cambiar nuestro propio enfoque y actitud hacia la vida. Podemos elegir abrazar la positividad, cultivar relaciones significativas, buscar el conocimiento y trabajar por el bienestar tanto propio como de los demás.
La búsqueda de la paz y la autenticidad es un viaje personal y único para cada individuo. No hay una fórmula mágica ni respuestas definitivas, pero podemos encontrar consuelo en la compañía de aquellos que también se embarcan en esta travesía. Conectarnos con personas afines, compartir nuestras experiencias y apoyarnos mutuamente en momentos de dificultad puede ayudarnos a encontrar una mayor claridad y propósito en nuestra vida.
Así que, desafía la oscuridad. No te conformes con vivir una vida sin sentido y resignada al sufrimiento. Busca la autenticidad, haz preguntas difíciles, cuestiona las normas establecidas y sigue tu propio camino hacia la paz interior. Aunque el mundo pueda parecer caótico y el sufrimiento sea parte de nuestra realidad, siempre hay espacio para el cambio, el crecimiento y la esperanza.
En última instancia, cada uno de nosotros tiene el poder de marcar la diferencia, comenzando por nuestro propio ser. La vida puede ser un constante desafío, pero también es un lienzo en blanco en el que podemos pintar nuestras propias experiencias, encontrar nuestra voz y dejar una huella positiva en el mundo.
Enfrentemos juntos la oscuridad y creemos un futuro en el que la autenticidad y la paz sean los pilares fundamentales de nuestras vidas.
1 note · View note
lipoxin44 · 1 year
Text
Lipoxin Para Que Sirve Colombia 2023 Precio, Ingredientes, Donde comprar - Que Es Lipoxin
Lipoxin Para Que Sirve Colombia 2023 Precio: Lipoxin es un nuevo suplemento dietético para la pérdida de peso. El polvo concentrado ya lo puedes encontrar en Colombia y esta reseña te dará respuesta a preguntas como: ¿Qué es la Lipoxin para bajar de peso y para qué sirve? ¿Cómo reaccionan los clientes al producto en sus opiniones y testimonios? ¿Cómo tomar el polvo – instrucciones y dosis? ¿Cuál es el precio de la Lipoxin en Colombia y dónde comprarla?
Haga clic aquí para comprar ahora desde el sitio web oficial de Lipoxin
Que Es Lipoxin - Las personas que comienzan a hacer ejercicio como parte de su programa de pérdida de peso a menudo experimentan un AUMENTO de peso en algún momento de las primeras semanas de su nueva experiencia de ejercicio.
¡ESTO ES PERFECTAMENTE NATURAL! Si acaba de comenzar a hacer ejercicio para perder peso y experimenta un aumento de peso, esto debería ser solo temporal y generalmente es causado por su cuerpo que agrega masa muscular más rápido de lo que pierde grasa.
Lipoxin Precio Colombia - No sé si hay una estadística en alguna parte que demuestre cuántas personas abandonan su programa de pérdida de peso debido al estrés, la tensión, el dolor o simplemente el agotamiento. Sin embargo, yo mismo lo he experimentado, lo he leído y conozco a personas a las que les ha pasado.
A veces, las declaraciones más simples son las más verdaderas. Uno que escuchará a menudo es: “Tu cuerpo tardó años en volverse así y no puedes cambiarlo de la noche a la mañana”. Esto es tan cierto.
Lipoxin Comentarios - Además, ten en cuenta que, aunque no estés VER cambios significativos, si estás siguiendo los pasos que has trazado en tu plan de pérdida de peso, tu cuerpo se está adaptando por dentro, en lugares que no puedes ver, pero está reparando y preparándose para pasar a niveles más altos de condición física y salud.
Sé que dije que no me estresara tanto por la pérdida de peso, pero necesita ver qué está pasando. Sin embargo, no tienes que concentrarte exclusivamente en las libras perdidas. Si puede caminar más esta semana que hace dos o tres semanas, está progresando.
Lipoxin Donde Comprar - Una medida del progreso en un programa de pérdida de peso es simplemente el “tamaño”. Dos semanas en un programa de pérdida de peso, es posible que haya ganado peso, por ejemplo, como señalé hace unos párrafos.
Con suerte, en otras dos semanas, estará caminando más lejos o más rápido. Si, al comienzo de su programa de pérdida de peso, solo podía hacer ejercicio durante cinco minutos a la vez, y ahora puede hacer ejercicio durante 15 minutos, eso es progreso, ¿no es así? Eso es un logro y es algo de lo que deberías estar orgulloso.
Haga clic aquí para comprar ahora desde el sitio web oficial de Lipoxin
Lipoxin Precio - Uno de los obstáculos más comunes que sacan a la gente de su programa de pérdida de peso es la pérdida de motivación. El impulso y la emoción que lo ponen en marcha rara vez se mantienen cuando se ata los zapatos para caminar por lo que parece ser la millonésima vez y solo ha perdido dos libras.
Sin embargo, si tu ropa es más holgada, si necesitas comprar ropa más pequeña, o si tus amigos se acercan y te preguntan. “¿Has perdido peso?” estas son buenas señales de que su programa está funcionando incluso si sus básculas aún no han recibido las noticias.
Lipoxin Para Bajar De Peso - A menudo olvidamos cómo nos sentíamos y en qué creíamos al comienzo de un viaje así, y poder sacar el papel y revisar los sueños y expectativas puede devolvernos a ese nivel original, o al menos recordarnos lo que están soportando esto por.
Incluir sus razones para perder peso, los desencadenantes emocionales y quizás físicos que lo llevaron a comenzar en primer lugar, como parte de su plan de pérdida de peso por escrito, le brinda un medio para revitalizar su deseo de lograr sus objetivos.
Lipoxin - Solía ??ser instructor de una importante corporación nacional, y una cosa que yo y otros instructores les decíamos a nuestros estudiantes era que, para lograr sus objetivos, tenían que “planificar su trabajo y trabajar su plan”.
Las personas que se encuentran frente a un evento social en un futuro próximo a menudo intentarán algún tipo de programa de pérdida de peso rápida. ¿Alguna vez se ha preguntado si la pérdida de peso rápida realmente funciona o qué peligros y problemas específicos de pérdida de peso rápida pueden ocurrir?
Haga clic aquí para comprar ahora desde el sitio web oficial de Lipoxin
0 notes