Tumgik
#sazona
nenepapasworld · 8 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
11 notes · View notes
awacatin · 4 months
Text
sopita de trinkets
1 note · View note
peace-coast-island · 1 month
Text
Diary of a Junebug
Tumblr media
Ice cream sweets, cotton candy candles, and colorful ceramics
A collaboration between Milkcloud and Flickering Dreams is everything I could have hoped for and more. Plus, it’s an honor to host an event at the camp to celebrate the launch, as well as what could be the start of many more fun projects in the future.
Junia and Kati have been working on these designs for months and it’s understandable why they’re proud of their creations. Kati made these colorful and whimsical ice cream themed candle holders to go with Junia’s ice cream and cotton candy scented candles. You can buy them separate or as a set to brighten up any cozy space. Knowing me, I’m a sucker for soft pastels, so I had to get some. All the designs are so pretty, it took me over an hour to finally settle on two, and that was not easy! The ones I chose was the peachy dreams and strawberry boba.
Of course, what’s a celebration without good company? Of course, Nina and Millie are here, as well as Maddie. And we also got some visitors from abroad too - Sumi, Eloise, Kana, and Meggie. The four of them just finished with a mission and decided to stick around since Sumi and Kana wanted to visit some places around the area. The camp is towards the direction they’re traveling so they’re staying here for a couple days.
From what I remember, the four of them often travel for work - Sumi’s a courier, Eloise is a reporter, Kana’s a fashion designer, and Meggie’s an astrologist. The reason why they’re traveling is because there’s a fashion show in Owlfeather Park next week and Kana wants to check it out. A quick check tells me that Owlfeather Park is south of the camp, and if traveling by train like they are, it’s a 9 hour ride. Since they’ve been on the road a lot, and they have the time, it makes sense to take it easy for a couple days as long travels can be draining.
Sumi often accompanies Kana on her travels so she can see more of the world, which she says helps her become a better courier. Ever since her company went international, it’s important for her to be able to adapt to traveling to all sorts of different places. Although it’s unlikely that her work will extend beyond the Celestine Onyx - which refers to the 7 nations under the alliance - Bonsai, Yuexing, Sango, Adrikha, Marippe, Sazona, and Melovka - Sumi wants to keep her mind as sharp as possible. I’ve heard that she’s pretty good at figuring out the lay of the land no matter how unfamiliar the terrain is, so even if she does get lost, it won’t take long for her to get back on track.
Although most missions regarding the guild are usually limited to the borders of the Celestine Onyx, there are some occasions where they dispatch people for missions outside of that jurisdiction, though that depends on your rank and status. Connie, being an outlander, is granted these privileges, and so that’s another perk for joining their party. Kana said that’s what made her accept Connie’s offer after turning down so many similar proposals. Yeah, I imagine that would be something to use as leverage that allows you to distinguish yourself from other like-minded adventurers.
As it turns out, Maddie, Eloise, and Meggie know each other because they’re in similar circles. Eloise is a reporter for The Peregrine, also known as the center of Marippe’s news, so it’s safe to say that she’s well connected. When The Peregrine pops up, most people immediately think of people like Eloise. She’s one of those reporters who go above and beyond, which inevitably brings trouble, though she refuses to let that stop her from getting down to the truth. Like Kana, she stands by her principles, and if that makes her an enemy, well, such is fate.
Meggie is a writer for an astrology journal that’s published monthly. She said she originally came on as a guest writer, only to unexpectedly end up popular not just with other fellow astrologists, but casual audiences as well. Layla, who’s studying in that field, is a huge fan of Meggie’s works, often using them in her research. Even though she can get technical - which makes sense because it is more on the academia side - she writes about various topics in a way that makes it engaging and interesting.
Maddie’s also a journalist, though for a small independent outlet, nothing in the same league as The Peregrine, she says. However, she has corresponded with them and is acquainted with Eloise. In fact, before arriving at the camp, Eloise and Maddie stopped by somewhere for an exclusive interview with someone who had stepped away from the public decades ago. I’ve heard a bit about that as it’s become a bit of a hot topic, and so we were interested in what they got out of that conversation.
Earlier this month, former child actor and musician Christoph Starr of The Starr Family band released a memoir about the family’s fame. From what I’ve heard, the his story’s not too different in terms of the dark side of show business, especially for a child, and how things are rarely as harmonious on screen and stage as in real life. Thankfully, he didn’t wind up like most child stars and teen idols who fell by the wayside, mainly because the attention was more on his older brothers, so he was able to slip into obscurity when the show and the band’s recording career finished.
The reason why it’s getting attention is because of his older brother Dan, who is intent on refuting the autobiography. To sum it up, the book doesn’t paint him in a positive light for many reasons and he felt attacked. Dan and eldest brother Keith became teen idols and they developed big egos about it. Predictably, they’ve lived tumultuous lives thanks to their stardom and are known for being temperamental and arrogant.
There’s a lot that Dan is throwing a fuss about, the hot topic in particular has to do with their older sister Laurie, who is estranged from the family. She also faded into obscurity, but for completely different reasons that have to do with her Keith and Dan. Basically, they got a hold of her diary, found some stuff they could use against her, and had parts of it published in a local paper as blackmail. She obviously never forgave them, especially after she was targeted by various hate groups when she was outed.
Since this was over 50 years ago, they kinda buried the incident and the family just acted like it never happened. Their mother, Joan, who helped with the memoir, regretted telling Laurie to get over it and put those thoughts regarding questioning her sexuality out of her head. In other words, she told her to stop being gay, which does absolutely nothing and just further alienated Laurie to the point that she cut herself off from the family. Christoph and younger sister Tracy were kept in the dark about Laurie for the most part, and part of the reason why he brought it up in the memoir was to hopefully bring more clarity to what happened and try to make amends.
So far, no comment by Laurie, though Christoph said she’s aware of what’s going on. He rarely agrees to interviews, though after doing some research on Eloise, he felt that she was trustworthy enough. Like they said, she gets right down to business. Maddie came along to help her out and he allowed that after seeing that she’s trustworthy too.
Obviously they can’t reveal too much, other than he was kind and gave a lot of insights that won’t get just by reading the book alone. It really is fortunate that he was able to step away from the spotlight and live a fairly uneventful and quiet life without being burdened by stardom. Because he was the second youngest, he didn’t receive as much attention compared to his older siblings, which he was completely fine with as it allowed him to have a somewhat more normal childhood than most. The public may have dubbed him and Tracy the forgotten Starrs, but considering how their brothers ended up, their obscurity was the best thing that could’ve happened to them. Good to know that not all child stars don’t end up falling.
Like I said, the main purpose of the interview, like with the memoir, is to make amends with Laurie. I don’t blame her for feeling betrayed because outing someone is never acceptable. I haven’t read the book nor know too much about The Starr Family, so I can’t say if I agree or disagree with how they handled the situation, Like, I get they were somewhat on the conservative side and things were a lot different back then regarding views on lesbianism, but making someone feel ashamed of being themselves is not the right way to go about it. At least Joan seems to have come to understand that, which was why she gave her son her blessing to open up about it. From what I gather, she doesn’t seem to be the overly pushy show business parent - she’s made a lot of mistakes and poor choices, but it appears that she does care about the wellbeing of her kids more than stardom.
Anyway, so a lot of the interview involved refuting Dan’s claims as he thinks the whole thing was self-inflicted on Laurie’s part, as well as talk about the dangers of outing someone. In other words, it’s her own fault for writing out her thoughts in private. Um, okay. Whatever you say. Somehow he thinks he’s the victim and being gay is wrong, yadda, yadda, yadda. It’s already bad enough that he’s a stuck up bitch and apparently he’s a bigot too? I’d say he should shut up forever.
Eloise plans to use the downtime at the camp to write up a rough draft while the interview’s still fresh in her mind. I’ve heard about her impressive work ethic, so it’s another thing to see it for myself. No joke, she could easily pump out an essay in a couple hours! She’s definitely gonna have the whole thing ready for publication before heading to Owlfeather.
Junia feels for Laurie as she’s dealing with something similar with her brother, who’s also a bigot with a big ego. Had Junia not decided to come out to her parents, she knows for sure that if her brother found out first, he would not hesitate to out her. She’s lucky that her parents and grandma accepted her for who she is with an open mind, though it did take them some time to adjust because it was all so foreign to them. Too bad most families can’t be accepting like that, which is a fucking shame.
It ties into Kana’s philosophy of you can’t help but be who you are. She grew up in a culture where people would prefer that you’d fit neatly into some box. Be this, but not too much. Act like this, not this? Why? Because we said so. Oh, so you want to do things your own way? Wrong! Something’s wrong with you, but we’re not gonna tell you because you should figure it out yourself! Damn, it’s tough living such a stifling existence. Luckily, Kana says her parents were a lot more open minded and pretty much gave her free rein to do whatever she wanted, even if it annoyed the elders. If she wasn’t allowed to live her life on her own terms, she never would’ve become the famous fashion designer taking on the world by storm.
I think the best way to sum it up is don’t let others make you feel ashamed for being yourself. If they have a problem with you and the way you express yourself, that’s on them. Being different, whether it’s being gay, trans, nonbinary, neurodivergent, etc, is not a personality flaw or something that needs to be fixed contrary to what some people think.
There’s nothing like crafting and having deep conversations to pass the time. By crafting, I mean making ice cream, which I guess is more like cooking? We did do some actual crafting too, mainly little trinkets like stitch markers and paperweights. It’s one of those stash busting kind of things where we just used whatever bits and bobs we had lying around, which was a lot of fun!
Kana and I bonded over making clothes, her with sewing and me with knitting. I’ve been meaning to make my own stitch markers, mainly because I keep breaking the plastic ones. I know I’m a tight knitter but do I really have such a tight grip? To be fair, they are kinda cheap - they came with my interchangeable set, which is also on the cheap side, but still? Also, I just want an excuse to use my small collection of cute beads and charms, especially after seeing other people’s cute DIY stitch markers online with their WIPs.
Making ice cream was definitely the highlight of this little event. We were obviously inspired by the collab, making cute pastel inspired ice cream treats. We used various berries for flavoring as well as color, making sundaes and ice cream sandwiches. We made more than enough to take home, and I packed them in a lot of ice so they could withstand the long trip back.
Since we haven’t done a contest in forever, I figured, why not throw one now? Everyone put their own spin on their ice cream creations, so it was fun seeing what everyone came up with. I was inspired by Junia and Kati’s strawberry boba candle set, so I made strawberry vanilla black tea ice cream.
Kana made red bean paste and also used strawberries and black tea, taking some elements from taiyaki, her favorite dessert. Meggie used an assortment of fruits and nuts, resulting in a colorful creation she calls a fruit salad sundae. Maddie combined her two favorites, cookies and cream and coconut, which go really well together. Nina went for a tropical theme inspired by Junia and Kati’s pineapple citrus breeze, coming up with a blood orange and pineapple sorbet. Junia, taking inspiration from the collaboration as well, making a peach, mango, apricot, and matcha ice cream. Sumi added cherry blossom flavored mochi to vanilla and matcha swirl ice cream with assorted berries. Kati added caramel and cinnamon to go with her apple pie inspired treat. Eloise put her own spin on peaches and cream by adding matcha and almond cookie crumbs. Daisy Jane made a vanilla latte flavored ice cream with hazelnuts and chocolate chips. Millie went all out with her own spin on Neapolitan, but instead of vanilla, chocolate, and strawberry, she made blueberry muffin, asian pear and dragonfruit, and strawberry lemonade.
Later on, I was feeling a bit adventurous and tried my hand at fried ice cream. Turns out I was a bit too ambitious and got a bit of a gloopy mess. Tasted good though, just not worth taking a picture of. At least I know with practice, I’ll get it someday!
Read on AO3
2 notes · View notes
aurianneor · 3 months
Text
Tumblr media
C'est râpé!
Lava las verduras y quítales la piel, excepto a la zanahoria, que está llena de vitaminas. Ralla en una ensaladera una zanahoria, un trozo de apionabo, una colirrábano y una remolacha roja o amarilla crudos. También puedes rallar un poco de hinojo. También puedes añadir hojas de ensalada picadas.
Prepara una vinagreta: Pon en un bol 1/4 de vinagre balsámico y 3/4 de aceite de cáñamo, linaza, aguacate o nuez. Sazona con sal.
Sirve la ensalada rallada en un plato con la vinagreta y la levadura de cerveza.
Que aproveche.
Se trata de un plato saludable porque las verduras crudas contienen menos azúcar que las cocidas. Se conservan todas las vitaminas.
-------------------------------------------------------------------------
Le goût et la santé: https://www.aurianneor.org/le-gout-et-la-sante-savoir-lire-les-etiquettes/
Oh purée! du céleri-rave!: https://www.aurianneor.org/oh-puree-du-celeri-rave-si-vous-le-souhaitez/
Fruits are not fun !: https://www.aurianneor.org/fruits-are-not-fun/
Pamplemousse sur le pouce: https://www.aurianneor.org/pamplemousse-sur-le-pouce-ya-meme-pas-de-mousse/
Thomas Mozart: https://www.aurianneor.org/thomas-mozart-plus-la-qualite-des-produits-est/
Super Tomate: https://www.aurianneor.org/super-tomate-il-y-a-quelques-temps-maintenant-ma/
L’arbre-brocoli: https://www.aurianneor.org/larbre-brocoli-changer-un-arbre-en-brocoli/
Ancient Rome Vegetable: https://www.aurianneor.org/ancient-rome-vegetable-plus-les-ingredients-sont/
C'est râpé! : https://www.aurianneor.org/cest-rape-2/
C'est râpé! : https://www.aurianneor.org/cest-rape/
CCC: https://www.aurianneor.org/ccc-la-recette-preferee-de-mes-enfants-plus-les/
2 notes · View notes
dianarurib · 7 months
Text
CEMPASÚCHIL
Las flores de cempasúchil son un ingrediente tradicionalmente utilizado en la cocina mexicana para celebrar el Día de los Muertos. Aquí tienes dos recetas gastronómicas que incorporan estas flores:1. Arroz con Flores de Cempasúchil:
Ingredientes: • 2 tazas de arroz blanco • 4 tazas de caldo de pollo • 1 cebolla picada • 2 dientes de ajo picados • 1 taza de flores de cempasúchil (retira los pistilos y sécalas) • 2 cucharadas de aceite de oliva • Sal y pimienta al gusto Instrucciones: 1. En una cacerola grande, calienta el aceite de oliva y saltea la cebolla y el ajo hasta que estén dorados. 2. Agrega el arroz y revuelve durante unos minutos hasta que esté ligeramente dorado. 3. Vierte el caldo de pollo caliente sobre el arroz y agrega las flores de cempasúchil. 4. Cocina a fuego lento hasta que el arroz esté cocido y el líquido se haya absorbido por completo. 5. Sazona con sal y pimienta al gusto antes de servir. 2. Ensalada de Flores de Cempasúchil: Ingredientes: • Flores de cempasúchil (lavadas y secas) • Hojas de lechuga fresca • 1 taza de jícama en tiras finas • 1 naranja pelada y en gajos • 1/4 de taza de nueces picadas • 2 cucharadas de vinagre balsámico • 3 cucharadas de aceite de oliva • Sal y pimienta al gusto Instrucciones: 1. Coloca las hojas de lechuga en un plato o tazón grande como base. 2. Distribuye las flores de cempasúchil sobre la lechuga. 3. Agrega las tiras de jícama y los gajos de naranja. 4. Espolvorea las nueces picadas sobre la ensalada. 5. En un tazón pequeño, mezcla el vinagre balsámico y el aceite de oliva para hacer el aderezo. Agrega sal y pimienta al gusto. 6. Riega el aderezo sobre la ensalada justo antes de servir.
Estas recetas realzan el sabor y la belleza de las flores de cempasúchil en platos tradicionales mexicanos. ¡Disfruta de estos deliciosos sabores!
2 notes · View notes
awanzeler · 1 year
Text
"Na verdade, a devoção sazona todas as coisas com uma afabilidade extrema; atenua o amargor das mortificações; preserva o pesar dos pobres; consola os oprimidos; humilha o orgulho na prosperidade; soleva o enjoo da solidão; torna recolhidos os que andam a lidar com o mundo; é para nossas almas o que o fogo é no inverno e o orvalho no verão; faz-nos moderados na abundância e pacientes no sofrimento e pobreza; tira proveito tanto das honras como dos desprezos; enfrenta com a mesma disposição o prazer e a dor, e inunda nossa alma de uma admirável suavidade."
— São Francisco de Sales.
6 notes · View notes
girls-be-girlying · 1 year
Text
Quién sazona el amor con alfileres?
Quién me descorazona el corazón?
3 notes · View notes
miltacos · 15 hours
Text
#185 Taco de costilla de borrego en barbacoa.
Tumblr media
BARBACOA BÁRCENAS LOS TRES CORDEROS, dentro del Mercado Josefa Ortiz de Domínguez "La Cruz", Calle 15 de Mayo, Colonia Centro, Santiago de Querétaro, Querétaro.
La barbacoa es de esos fenómenos gastronómicos que son a la vez platos y métodos de cocción. Este es el caso de las barbacoas que es un método de cocción en la que una proteína animal (generalmente borrego o carnero para el centro de México, cabeza de res en el noreste, y res completa en el sur) se sazona con sal y en algunas ocasiones con algún adobo de chiles secos para envolverse en pencas de maguey asadas.
El sistema de cocción se completa al introducirse en un horno bajo tierra cubierto con ladrillo refractario o mampostería para mantener el calor hasta por 8 horas de cocción. El resultado es una carne muy suave, perfectamente sazonada, casi sin pérdida de jugo o grasa y con un delicado perfume a la penca de maguey y las notas a humo propias del sistema de cocción.
Esta versión corresponde a una sección de la costilla que fue cocinada bajo este método que cuenta con una buena porción de grasa, tejido conectivo y carne magra que lo hacen un bocado único y exquisito dentro de todos los disponibles de este tipo de preparaciones.
Tumblr media
0 notes
saludfitt · 11 days
Text
Técnicas de Conservación y Beneficios de las Conservas Caseras para un Estilo de Vida Fitness
Por Iván Álvarez López
En la búsqueda de una alimentación saludable y sostenible, las conservas caseras han emergido como una solución efectiva para preservar la calidad y el valor nutricional de los alimentos. Este artículo explora diversas técnicas de conservación, los beneficios de preparar conservas en casa, y presenta recetas especialmente diseñadas para aquellos que siguen un estilo de vida fitness.
Técnicas de Conservación
Esterilización de Frascos La esterilización es un paso crítico para evitar la contaminación y asegurar la longevidad de las conservas. Los frascos deben ser lavados con agua caliente y jabón, luego hervidos durante al menos 10 minutos. Este proceso elimina cualquier microorganismo que pueda comprometer la calidad de las conservas.
Baño María El método del baño María es ideal para conservar mermeladas, salsas y chutneys. Los frascos llenos se colocan en una olla grande con agua caliente, asegurándose de que estén completamente sumergidos. Luego, se hierven durante 10-20 minutos, dependiendo del tipo de conserva. Este método asegura que cualquier bacteria restante sea eliminada, creando un vacío en el frasco que preserva el contenido.
Encurtido El encurtido es una técnica eficaz para conservar verduras y añadirles sabor. Utiliza una mezcla de vinagre, agua, sal y especias para crear un medio ácido que inhibe el crecimiento bacteriano. Los encurtidos deben reposar durante al menos 24 horas antes de consumirse para que adquieran su sabor característico.
Fermentación La fermentación no solo conserva los alimentos sino que también aumenta su valor probiótico. Este proceso, común en el chucrut y el kimchi, utiliza sal para crear un ambiente en el que las bacterias beneficiosas pueden prosperar. La fermentación mejora la digestión y la salud intestinal, añadiendo un plus nutricional a las conservas.
Beneficios de las Conservas Caseras
Control de Ingredientes Una de las principales ventajas de hacer conservas en casa es el control total sobre los ingredientes. Puedes elegir productos orgánicos, evitar conservantes y aditivos artificiales, y ajustar el contenido de azúcar y sal según tus preferencias dietéticas.
Ahorro Económico Comprar frutas y verduras en temporada y conservarlas puede ser significativamente más económico que adquirir productos fuera de temporada. Además, este método reduce el desperdicio de alimentos, ya que puedes conservar excedentes de tu huerto o compras a granel.
Conveniencia Las conservas caseras son una solución práctica para tener alimentos saludables y listos para consumir en cualquier momento. Son perfectas para quienes tienen un estilo de vida ocupado y buscan opciones rápidas y nutritivas.
Nutrición Mejorada Al conservar alimentos inmediatamente después de la cosecha, se retienen más nutrientes en comparación con los productos comprados que han pasado días o semanas en tránsito y almacenamiento. Esto garantiza que estás consumiendo alimentos con el máximo valor nutricional.
Recetas Fitness con Conservas Caseras
Conserva de Garbanzos y Quinoa
Ingredientes:
250 g de garbanzos cocidos (orgánicos)
200 g de quinoa (orgánica)
1 pimiento rojo, picado
1 cebolla morada, picada
2 dientes de ajo, picados
1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
1 cucharadita de comino en polvo
Sal y pimienta al gusto
Instrucciones:
Cocina la quinoa según las instrucciones del paquete y escurre los garbanzos.
En una sartén grande, calienta el aceite de oliva y saltea el ajo, la cebolla y el pimiento rojo hasta que estén tiernos.
Añade los garbanzos y la quinoa a la sartén, y sazona con comino, sal y pimienta. Cocina durante unos 5-10 minutos, removiendo ocasionalmente.
Vierte la mezcla caliente en frascos esterilizados y sella.
Mermelada de Chía y Frutos Rojos (sin azúcar añadida)
Ingredientes:
500 g de frutos rojos frescos u orgánicos (fresas, arándanos, frambuesas)
3 cucharadas de semillas de chía
1-2 cucharadas de miel o jarabe de agave (opcional)
Jugo de 1 limón
Instrucciones:
Lava y corta los frutos rojos en trozos pequeños.
Cocina los frutos rojos a fuego medio hasta que suelten su jugo (aproximadamente 10 minutos).
Retira del fuego y mezcla con las semillas de chía y el jugo de limón. Añade miel o jarabe de agave si deseas endulzar.
Deja reposar la mezcla durante 10-15 minutos para que las semillas de chía absorban el líquido.
Vierte la mermelada en frascos esterilizados y sella.
Conserva de Pollo al Curry con Verduras Orgánicas
Ingredientes:
500 g de pechugas de pollo orgánicas, cortadas en cubos
1 zanahoria grande, picada
1 pimiento verde, picado
1 cebolla, picada
2 dientes de ajo, picados
1 lata de leche de coco (400 ml)
2 cucharadas de pasta de curry (rojo o verde)
1 cucharada de aceite de coco
Sal y pimienta al gusto
Instrucciones:
Cocina el pollo en una sartén grande con aceite de coco hasta que esté dorado.
Añade la cebolla, el ajo, la zanahoria y el pimiento verde, y cocina hasta que las verduras estén tiernas.
Añade la pasta de curry y cocina por 2-3 minutos más.
Vierte la leche de coco, sazona con sal y pimienta, y deja hervir a fuego lento durante 15-20 minutos.
Vierte la mezcla caliente en frascos esterilizados y sella.
Conclusión
Las conservas caseras representan una alternativa excelente para mantener una dieta saludable y equilibrada, especialmente para aquellos comprometidos con un estilo de vida fitness. Mediante el uso de técnicas de conservación adecuadas y la selección de ingredientes de alta calidad, es posible disfrutar de alimentos nutritivos y deliciosos durante todo el año. Controlar los ingredientes y asegurarse de que sean orgánicos y ricos en proteínas no solo contribuye a alcanzar objetivos de salud y bienestar, sino que también promueve un enfoque más consciente y sostenible hacia la alimentación.
Espero que estas técnicas y recetas te inspiren a explorar el mundo de las conservas caseras, permitiéndote disfrutar de sus múltiples beneficios. ¡A tu salud y bienestar!
Iván Álvarez López
1 note · View note
Text
Albania
Tumblr media
En este post, os enseñaré de manera sencilla a cocinar el byrek, uno de los platos nacionales de Albania, que consiste en un pastel de espinacas y masa filo.
Albania, un país del sureste de Europa, es un tesoro por descubrir con una rica historia, impresionantes paisajes y una cultura vibrante. Desde la bulliciosa Tirana hasta las encantadoras ciudades de Gjirokastra y Berat, pasando por la pintoresca Riviera Albanesa y el majestuoso Lago Ohrid, cada rincón ofrece una experiencia única. Las ruinas de Butrinto y los Alpes Albaneses añaden un toque de misterio y aventura. Albania es un destino que combina historia, naturaleza y hospitalidad, prometiendo una experiencia inolvidable para los viajeros que buscan explorar sus maravillas.
RECETA
Ingredientes:
Para la masa filo:
500 g de harina de trigo
1 cucharadita de sal
250 ml de agua tibia
50 ml de aceite de oliva
Para el relleno:
500 g de espinacas frescas, lavadas y picadas
200 g de queso feta, desmenuzado
1 cebolla grande, picada
2 huevos, batidos
1 manojo de perejil fresco, picado
Sal y pimienta al gusto
Aceite de oliva para engrasar
Utensilios:
Bol grande
Rodillo
Pincel de cocina
Bandeja para hornear
Papel de hornear
Instrucciones:
Paso 1: Preparación de la masa filo
En un bol grande, mezcla la harina con la sal.
Agrega el agua tibia y el aceite de oliva, y amasa hasta obtener una masa suave y elástica. Si la masa está muy pegajosa, agrega un poco más de harina.
Divide la masa en bolas del tamaño de una pelota de golf y déjalas reposar cubiertas con un paño húmedo durante unos 30 minutos.
Paso 2: Preparación del relleno
En una sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio.
Agrega la cebolla picada y cocina hasta que esté transparente.
Añade las espinacas picadas y cocina hasta que se marchiten.
Retira la sartén del fuego y deja que la mezcla se enfríe.
Una vez fría, agrega el queso feta desmenuzado, los huevos batidos y el perejil picado. Mezcla bien y sazona con sal y pimienta al gusto.
Paso 3: Estirar la masa filo
Precalienta el horno a 180°C (350°F).
En una superficie enharinada, estira cada bola de masa hasta que quede muy fina, casi transparente.
Paso 4: Montaje del byrek
Engrasa ligeramente una bandeja para hornear y coloca una hoja de masa filo en la parte inferior.
Extiende una capa delgada de la mezcla de espinacas y queso sobre la masa filo.
Cubre con otra hoja de masa filo y repite el proceso hasta que hayas utilizado toda la mezcla de espinacas y queso, terminando con una capa de masa filo en la parte superior.
Paso 5: Horneado
Con un cuchillo afilado, haz cortes diagonales en la parte superior del byrek para formar porciones individuales.
Hornea en el horno precalentado durante 30-40 minutos, o hasta que la masa esté dorada y crujiente.
Retira del horno y deja enfriar antes de servir.
Tumblr media
Espero que te haya gustado este post y nos vemos en el siguiente!!
1 note · View note
vive-en-sinaloa-mex · 19 days
Text
Tumblr media
¿Quieres disfrutar de una receta deliciosa de Sinaloa?
Agua Chile Estilo Sinaloense.
Ingredientes:
7 Camarones limpios y lavados.
1 Chile serrano.
1/2 Cebolla morada.
15 Hojas de Cilantro.
2 limones verdes (el jugo)
1/2 Pepino
2 ajos.
Sal y pimienta al gusto.
Tostadas.
Método de preparación:
LICÚA el chile serrano con las hojas de cilantro, los limones, ¼ de pepino pelado, ¼ de la cebolla morada, los ajos y sazona al gusto.
ABRE los camarones en mariposa.
FILETEA en pluma la cebolla y pica el pepino en medias lunas sin semillas.
EMPLATA un círculo de pepino y una cama del jugo del aguachile y después coloca los camarones.
DECORA con rodajas de chile serrano, la cebolla en pluma y algunos pétalos.
Disfruta con tostadas.
0 notes
karaokulta · 28 days
Text
**Cultivar Talentos en la Era Corporativa 🚀🌱** La cultura empresarial no es un plato de frijoles que se sirve al momento; es un buffet exquisito que se sazona y evoluciona con cada integrante del equipo. - **Identidad Única**: Cada organización es un universo de posibilidades, con su propio set de valores, normas y eso que llamamos el toque especial . ¡Olvida los moldes! Lo que funciona en una galaxia empresarial, puede que en otra no tenga ni pies ni cabeza. 🌟 - **Flexibilidad y Adaptabilidad**: Como buenos jugadores sabemos que no hay una sola manera de ganar el juego. Se trata de adaptarnos a distintos niveles y enemigos (¡y no, no estoy hablando de la competencia, sino de los retos del mercado!). Ahora, hablemos del desarrollo de talento: - **Level Up Continuo**: Fomentemos un entorno de aprendizaje continuo y no me refiero sólo a los webinars o los cursos online. ¡Desafía a tu equipo a subir de nivel con proyectos innovadores y oportunidades reales de crecimiento! - **Equipamiento Legendario**: Proporciona las herramientas necesarias para que tus colaboradores no solo sobrevivan en la batalla diaria, sino que se conviertan en héroes de su propia saga. Con tecnología de punta y recursos adecuados, la productividad y la calidad del trabajo se dispararán como si tuvieran un power-up. 🎮 - **Retroalimentación como Power-Up**: Una estructura de retroalimentación consistente es como esas cajas misteriosas que te encuentras en los juegos y que te dan un ítem necesario para el próximo desafío. Y no olvidemos la importancia del reconocimiento; nada motiva más que recibir una medalla de honor después de un boss fight bien luchado. - **Autonomía y Confianza**: La libertad para tomar decisiones y la confianza para actuar deben ser como los movimientos especiales que les permitan a los empleados derrotar los obstáculos cotidianos. Al final, se trata de entender que la cultura de una empresa y el desarrollo de sus talentos no solamente contribuyen al éxito corporativo, sino que también juegan un papel crucial en la atracción y retención de jugadores estelares. ¡Es hora de prepararnos para la próxima aventura! ¿Estás listo para unirte a la misión de crear una cultura empresarial épica y de desarrollar talentos legendarios? Déjame tus comentarios, preguntas o, si te gustó el raid de hoy, no olvides taggear a tu party favorita. 🎉👾 #CulturaEmpresarial #DesarrolloDeTalento #InnovaciónCorporativa #GameOnBusiness
0 notes
estrellabrilla · 1 month
Text
Bacon, lechuga y tomate con claras
Cada gota que cae del cielo, tiene su sitio hecho INGREDIENTES 12 claras de huevo 1 tomate en rebanadas 6 hojas de lechuga 4 rebanadas de tocino frito 1 aguacate en rebanadas 2 cucharadas de mayonesa 1 cucharadita de aceite de oliva sal PREPARACIÓN Bate 3 claras y sazona con sal. Calienta a fuego medio una sarten pequeña y agrega las claras-tapa con papel aluminio y cocina hasta q se…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
¿Cuál es la mejor receta casera para hacer nuggets de pollo?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨🎲🎰
¿Cuál es la mejor receta casera para hacer nuggets de pollo?
Ingredientes para nuggets de pollo caseros
Los nuggets de pollo caseros son una deliciosa opción para disfrutar en casa de una forma fácil y sabrosa. A continuación, te presento los ingredientes necesarios para preparar tus propios nuggets de pollo.
Para la receta, necesitarás los siguientes ingredientes:
Pechuga de pollo: La estrella principal de los nuggets, asegúrate de utilizar pechuga de pollo sin piel y deshuesada para obtener un resultado jugoso y tierno.
Pan rallado: El pan rallado es fundamental para darle esa cobertura crujiente y dorada a los nuggets.
Huevo: El huevo se utilizará para empanizar los nuggets y lograr que el pan rallado se adhiera bien a la carne.
Harina de trigo: La harina de trigo será el paso previo al empanizado, ayudando a que el huevo se adhiera de manera uniforme al pollo.
Condimentos: Puedes añadir condimentos como sal, pimienta, ajo en polvo, paprika u otras especias de tu elección para darle un toque de sabor extra a tus nuggets.
Con estos simples ingredientes y siguiendo unos sencillos pasos, podrás preparar unos deliciosos nuggets de pollo caseros que encantarán a toda la familia. ¡Anímate a probar esta receta y disfruta de unos nuggets crujientes y sabrosos en la comodidad de tu hogar!
Proceso paso a paso para hacer nuggets de pollo
Hacer nuggets de pollo caseros es una excelente manera de disfrutar de este delicioso bocadillo de forma saludable y personalizada. A continuación, te presento un proceso paso a paso para preparar tus propios nuggets de pollo:
Ingredientes necesarios: Para empezar, asegúrate de tener todos los ingredientes listos. Necesitarás pechugas de pollo deshuesadas, pan rallado, huevos, harina, sal, pimienta y tus condimentos favoritos para dar sabor, como ajo en polvo, cebolla en polvo o pimentón.
Preparación del pollo: Corta las pechugas de pollo en trozos pequeños y uniformes. Luego, sazona los trozos de pollo con sal, pimienta y tus condimentos preferidos.
Preparación de los ingredientes secos: En tres platos separados, coloca la harina, los huevos batidos y el pan rallado. Puedes agregar más condimentos a cada uno para darle más sabor.
Rebozado de los nuggets: Toma cada trozo de pollo sazonado y pásalo primero por la harina, luego por los huevos batidos y finalmente por el pan rallado. Asegúrate de cubrir bien cada trozo en cada paso para obtener una cobertura crujiente y uniforme.
Cocción de los nuggets: Calienta una sartén con aceite vegetal a fuego medio-alto. Cuando el aceite esté caliente, coloca los nuggets de pollo en la sartén y fríelos hasta que estén dorados y crujientes por ambos lados. También puedes hornear los nuggets en el horno precalentado a 200°C durante unos 15-20 minutos, volteándolos a la mitad del tiempo de cocción.
Servir y disfrutar: Una vez que los nuggets estén listos, retíralos del fuego y escúrrelos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Sirve los nuggets calientes acompañados de tu salsa favorita y ¡disfruta de esta deliciosa opción casera!
Con este sencillo proceso, podrás disfrutar de unos nuggets de pollo caseros deliciosos y crujientes en cualquier momento. ¡Buen provecho!
Receta de nuggets de pollo fritos
Los nuggets de pollo fritos son un clásico favorito tanto para niños como para adultos. Esta deliciosa receta combina trozos de pollo tierno y jugoso con un crujiente empanizado, creando un bocado irresistible que seguramente satisfará tus antojos. ¡Sigue estos sencillos pasos para preparar tus propios nuggets de pollo fritos en casa!
Ingredientes:
500 gramos de pechuga de pollo deshuesada y sin piel
1 taza de pan rallado
1/2 taza de harina de trigo
2 huevos
Sal y pimienta al gusto
Aceite vegetal para freír
Instrucciones:
Corta la pechuga de pollo en trozos pequeños y sazona con sal y pimienta al gusto.
Prepara tres platos hondos: uno con harina de trigo, otro con huevos batidos y el último con pan rallado.
Pasa cada trozo de pollo primero por la harina, luego por el huevo batido y finalmente por el pan rallado, asegurándote de cubrir bien cada trozo.
Calienta suficiente aceite vegetal en una sartén a fuego medio-alto.
Fríe los nuggets de pollo empanizados en el aceite caliente hasta que estén dorados y cocidos por completo, aproximadamente de 3 a 4 minutos por cada lado.
Retira los nuggets de pollo fritos del aceite y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
Sirve tus nuggets de pollo fritos calientes y disfrútalos acompañados de tu salsa favorita.
Con esta receta simple, puedes disfrutar de unos nuggets de pollo fritos caseros que son mucho más sabrosos y saludables que los comprados en la tienda. ¡Atrévete a prepararlos y sorprende a tu familia con este delicioso platillo!
Nuggets de pollo al horno
Los nuggets de pollo al horno son una deliciosa alternativa a los nuggets fritos tradicionales. Esta receta es perfecta para aquellos que desean disfrutar de este clásico plato de forma más saludable y sin renunciar al delicioso sabor.
Para preparar nuggets de pollo al horno necesitarás pechugas de pollo cortadas en trozos, harina, pan rallado, queso rallado, condimentos al gusto como ajo en polvo, pimienta, sal y, opcionalmente, hierbas aromáticas como orégano o tomillo.
El proceso es sencillo: primero, debes mezclar en un cuenco la harina, el pan rallado, el queso rallado y las especias. A continuación, reboza los trozos de pollo en esta mezcla, asegurándote de que queden bien impregnados. Coloca los nuggets en una bandeja para horno previamente engrasada y hornea a 200 grados Celsius durante unos 20-25 minutos, o hasta que estén dorados y crujientes. Puedes darles la vuelta a mitad de cocción para asegurarte de que se cocinen de manera uniforme.
Los nuggets de pollo al horno son una opción deliciosa para disfrutar solos como aperitivo, acompañados de una ensalada fresca o incluso dentro de un bocadillo. Esta versión al horno es mucho más saludable que la frita, ya que contiene menos grasa y resulta igual de sabrosa. Anímate a probar esta receta y disfrutar de unos nuggets de pollo crujientes y deliciosos en tu próxima comida.
Tips para preparar nuggets de pollo crujientes
Los nuggets de pollo son un plato clásico que suele gustar a grandes y pequeños por igual. Si te encanta disfrutar de unos nuggets crujientes y deliciosos en casa, aquí te dejamos algunos consejos para prepararlos de forma impecable.
El primer paso es elegir adecuadamente el pollo. Te recomendamos utilizar pechugas de pollo deshuesadas y sin piel para obtener la textura perfecta en tus nuggets. Córtalas en trozos pequeños y uniformes para que se cocinen de manera homogénea.
Para lograr un empanizado crujiente y sabroso, te sugerimos utilizar una mezcla de pan rallado, harina y especias al gusto. Puedes añadir pimienta, ajo en polvo, pimentón y queso parmesano para potenciar el sabor de tus nuggets.
Antes de empanizar los trozos de pollo, asegúrate de pasarlos por huevo batido para que el empanizado se adhiera de forma óptima. Puedes dejar reposar los nuggets empanizados en el refrigerador durante unos minutos para que se asiente mejor la cobertura.
A la hora de freír los nuggets, es importante que el aceite esté bien caliente para que se doren rápidamente y queden crujientes por fuera y tiernos por dentro. Escúrrelos en papel absorbente para eliminar el exceso de grasa y sírvelos calientes acompañados de tu salsa favorita.
Siguiendo estos sencillos consejos, podrás preparar unos deliciosos nuggets de pollo crujientes que harán las delicias de todos en casa. ¡A disfrutar!
0 notes
bestpaella · 2 months
Text
Tumblr media
PAELLA DE MARSICO
Arroz bomba: 400 g
Langostinos: 12
Almejas: 12
Mejillones: 8
Caldo de pescado o fumet (o algo más): 1.5 l
Cebolla: 1
Diente de ajo: 1
Tomate: 2
Pimiento rojo: 0.5
Pimiento verde: 0.5
Guisantes: 120 g
Laurel: 1
Calamares frescos en anillas: 200 g
Vino blanco: 50 ml
Azafrán o pimentón dulce
Aceite de oliva virgen extra
Sal
El caldo puedes hacerlo con unos cuantos langostinos, merluza, rape… cebolla, laurel, sal. Después tritura y cuélalo todo, mantenlo caliente. Pela y pica la cebolla y el ajo, lava y corta en daditos los pimientos, ralla los tomates y limpia las almejas y los mejillones.
Pon la paellera a calentar con un buen chorro de aceite de oliva, cuando esté caliente introduce los langostinos con un poco de sal, dales un par de vueltas y retira, reserva en caliente.
Introduce a continuación los mejillones bien limpios, agrega el vino, una pizca de sal y tapa, retira los mejillones cuando se hayan abierto. A continuación incorporamos a la paellera la cebolla y el ajo, un par de minutos más tarde los pimientos, los guisantes y la hoja de laurel, rehoga hasta que empiecen a estar tierno, entonces incorpora las anillas de calamar, unos minutos sofriendo y riega con el tomate triturado, sazona al gusto.
Cuando parte del agua del tomate haya sido absorbida, incorpora el arroz y tuéstalo unos minutos removiendo de vez en cuando, seguidamente incorpora las almejas, el caldo y las hebras de azafrán (y el pimentón o el colorante si lo deseas).
Deja cocer unos 8-10 minutos, antes de que el caldo se haya consumido por completo, retira del fuego, incorpora los mejillones y tapa, deja reposar unos minutos para que el grano tenga la cocción ideal habiendo terminado de absorber el caldo.
Sirve la paella acompañada de los langostinos y a disfrutar de un plato con mucho aroma, sabor y color.
0 notes
Text
Bienvenidos de nuevo a mi canal, ya os comenté un poco de la historia sobre el plato valenciano, donde comer paella en Valencia, algunos de sus restaurantes. Quiero dejar claro que en Valencia se puede encontrar todo tipo de restaurantes. Podéis encontrar una buena paella en Valencia barata o donde comer paella y marisco en Valencia. 
En este post os dejo un pequeño tutorial de como hacer una pella de verduras. Es un plato para 3 personas y está hecho en 45 minutos. 
Tumblr media
-Ingredientes:
2 tazas de arroz de paella (que sea el grano redondo)
Espárragos trigueros 
1 calabacín cortado en rodajas
1 pimiento verde cortado en tiras
1 cebolla picada
1 pimiento rojo cortado en tiras
2 dientes de ajo picados
4 tazas de caldo de verduras
1 tomate rallado
1 taza de guisantes
Sal al gusto
Aceite de oliva virgen extra
-Elaboración:
1. Primero corta en trozos pequeños la cebolla y los ajos y viértelos en una pella que debería de estar previamente caliente. Están preparados cuando la cebolla y el ajo están dorados.
2. Seguidamente, añade los pimientos cortados en tiras y colócalos en la paella hasta que estén blandidos. 
3. Hazlo exactamente lo mismo con los espárragos y el calabacín. 
4. Ralla el tomate y colócalo en la misma paella y deja que se incorpore bien con las demás verduras. 
5. Ahora es el momento de añadir el arroz, mézclalo bien y añade las 4 tazas de caldo de verduras. Por último, añade los guisantes y sazona a tu preferencia. 
6. dejar reposar la pella a fuego medio durante 20-25 minutos. 
7. ¡Listo! La paella de verduras está preparada. Sirve la pella caliente y acompáñala con una buena ensalada feta. 
Espero de que os haya parecido interesante mi receta, recordad también en adaptar esta receta a vuestra preferencia personal para que el plato sea aún más auténtico. 
Podéis acceder a mi primer post sobre donde comer paella en Valencia que no deja de impresionar a toda persona que lo ve. Podéis acceder tocando el enlace que encontrar debajo. 
https://www.tumblr.com/dondecomerpaellaenvalencia/745961929046196224/httpswwwtumblrcomdondecomerpaella?source=share
0 notes