Tumgik
#prisma en claro oscuro
malditoportal · 5 days
Text
PANTALLA GRIS: PRISMA EN CLAROSCURO 68
STRANGER ON THE THIRD FLOOR (1940)
Tumblr media
0 notes
relaxvideobar · 2 years
Photo
Tumblr media
Sabías que, el 30 de octubre de 1962 nació en Madrid el músico y cantante español Eduardo Benavente, conocido por su liderazgo en el grupo Parálisis Permanente. Comenzó su carrera en los grupos Prisma, Plástico y Los Escaparates. En 1980 se integró en la primera formación de Alaska y los Pegamoides, donde tocó la batería y contribuyó con las canciones ‘Volar’ y ‘El jardín’. Un año más tarde formó junto a su hermano, Nacho Canut y el hermano de éste, Johnny, el grupo Parálisis Permanente. Aunque inicialmente fue un proyecto de Nacho Canut, tras su marcha a Dinarama, fue Eduardo quien imprimió a la banda su definitivo sello. El primer disco que publicaron (todavía con Nacho como líder) fue un EP compartido con Gabinete Caligari que incluía los temas ‘Autosuficiencia’ y ‘Tengo un pasajero’. El segundo EP, con temas como ‘Quiero ser santa’ y ‘Un día en Texas’ ya mostraba la influencia de Eduardo y Ana Curra a los teclados, otra Pegamoide y compañera sentimental de Eduardo. El álbum ‘El acto’, publicado en 1982 dejaba claro que se trataba del primer grupo siniestro, gótico y afterpunk español siguiendo las pautas que Joe Division o Killing Joke marcaban en el Reino Unido. Era un disco oscuro, compuesto en su mayor parte de temas propios y una versión de ‘Heroes’ de David Bowie. En 1983 editaron otro sencillo, ‘Nacidos para dominar’, pero la trayectoria ascendente del grupo se truncó en mayo de ese año, cuando Eduardo Benavente fallecía con solo veinte años en un accidente de automóvil cuando, tras actuar en León, viajaban a Zaragoza. (1962-1983) @relaxvideobar www.relaxvideobar.com (at RELAX VIDEO BAR) https://www.instagram.com/p/CkhRApDsc9r/?igshid=NGJjMDIxMWI=
2 notes · View notes
zape-bun · 1 year
Text
hay días que lo único que importa es el sol
Esta semana estuve leyendo al arquitecto Battista Alberti a través de otros autores. Mencionan cómo en su obra conviven "el drama absurdo de la vida" y "la búsqueda de esquemas racionales capaces de enmendar las contradicciones y las insuficiencias de la realidad."
Llegue a muchas conclusiones, pero la principal y un poco menos profunda que el resto es la necesidad que tenemos de las ventanas. No, de los balcones. Balcones y terrazas son en el mediterráneo el epítome de la salud mental para las personas como yo que nos ponemos tristes cuando está nublado. Considero que la gente que tiene la suerte de tener en sus casas un espacio al aire libre donde sentarse a recibir rayos de sol juegan con una ventaja importantísima. Al mismo tiempo, este año estoy intentando dar la vuelta a todas las cosas que me suceden, así que lo puedo mirar desde este prisma: gracias a no tener balcón tengo un motivo para salir a pasear al parque.
Al final del día hay cosas que por mucho que queramos siguen estando fuera de nuestro control. Entonces, sólo importa el calor.
Tumblr media
Me quedé un rato pensando sobre la configuración de los hogares, sobre la idea que menciona de que las familias son pequeñas ciudades. Siempre que descubro que sistemas y jerarquías que se aplican a cosas muy grandes se pueden aplicar también a estructuras más pequeñas abro mucho los ojos. Todo es lo mismo, todo el rato. Al trocito del brazo de Orión donde está nuestro sistema solar junto a otros cuerpos también se le llama vecindario.
dormir, dar luz
Mientras leía sobre el barroco recordé cómo esta corriente no enseña lo más básico: podemos ver aquello a lo que toca la luz. La penumbra sigue ahí, pero no se deja ver tanto. Y lo que permanece oscuro se queda así hasta que le acercas una cerilla.
La luz como configuradora de espacios nos ayuda a cambiar todo el ambiente de una habitación sin demasiado esfuerzo. Cuando me agobio y necesito calma el espacio tiende a parecerme enorme, la luz demasiado intensa y los objetos demasiado desordenados. Muchos estímulos a la vez. Pero apagar la luz es como apagar la cabeza. Dejo encendida sólo una vela, dejo las luces pequeñas de la guirnalda, y solamente reciben luz las cosas importantes, aquello de lo que me esté ocupando en ese momento.
Tumblr media
Estas dos vertientes opuestas de la luz la vuelven algo bastante relevante. Si quiero calor en el pecho, salgo al sol. Si quiero aislarme, apago la luz para encender otra. Y cuando no coinciden (cuando yo quiero dormir pero hay una luz encendida que molesta) tiendo a frustrarme pensando en que sólo debería moverme cuando exista luz adecuada para ello. Y el sol no lo podemos controlar, claro. Sólo puedo echar las cortinas. La luz te da vida al mismo tiempo que te arroja fuera de tu zona de confort, un espacio que yo debería visitar más a menudo.
Conclusión
Al respecto de este autor, también pensé a raíz de un texto sobre las veces que he llorado al ver una pintura, no por pena ni emoción, sino por sobrecogimiento e incredulidad.
Tumblr media
Para mí es como ser testigo del tiempo, porque alguien hace muchos años pinto algo donde eres capaz de reconocerte hoy, y durante ese momento estáis existiendo a la vez, observandóos desde épocas distintas. La obra es un vestigio, pero tú estás observando algo antiguo que ahora empieza a ser tuyo también.
0 notes
Text
Multilingual Vocab Practice
Colors
Tumblr media
(Here’s a multilingual chart for colors! For Spanish and French, masculine adjectives are on the left and feminine adjectives are on the right. Plurals are in parentheses.)
Note: Some colors don’t change by gender, and some don’t change by gender OR by number. German color-words DO change, but that’s information for another post.
Tumblr media
Additional Color Vocab
English | español | français | Deutsch
Nouns
color | el color | la couleur | die Farbe
complement | el complemento | le complément | die Ergänzung
darkness | la oscuridad | l’obscurité | die Dunkelheit
dye | el colorante | le colorant | der Farbstoff
hue | el matiz | la nuance | der Farbton
light | la luz | la lumière | das Licht
palette | la paleta | la palette | die Palette
prism | el prisma | le prisme | das Prisma
rainbow | el arcoíris | l’arc-en-ciel | der Regenbogen
shade | la sombra | l’ombre | die Schattierung
tint | el tinte | la teinte | die Tönung
tone | el tono | le ton | der Ton
spectrum | el espectro | le spectre | das Spektrum
Adjectives
colorful | vistoso | coloré | bunt
complementary | complementario | complémentaire | komplementär
dull | mate | mat | matt
vivid | vívido | vif | farbig
Verbs
to color (stain) | colorar | colorer | färben
to color (with crayons) | colorear | colorier | ausmalen
to complement | complementar | compléter | ergänzen
to draw | dibujar | dessiner | zeichnen
to dye | teñir | teindre | einfärben
to match | emparejar | correspondre | passen
to paint | pintar | peindre | anstreichen
to shade | matizar | nuancer | schattieren
to tint | teñir | teinter | tönen
Phrases
a shade of (green) | un tono de (verde) | une nuance de (vert) | ein Schatten von (Grün)
light (blue) | (azul) claro | (bleu) clair | hell(blau)
dark (blue) | (azul) oscuro | (bleu) foncé | dunkel(blau)
(once again, corrections and suggestions are welcome!)
377 notes · View notes
nevermindthenamerol · 5 years
Photo
Tumblr media Tumblr media
[MEET: KIERAN]
Nombre y Apellidos: Kieran Hawk Imagen del PB: Ryan Dunn Edad: 24 Procedencia: Pennsylvania, USA Raza: Fénix Poderes: Los típicos de la raza Historia: Los primeros años de vida de Kieran fueron raros… Para quien veía su familia desde afuera, ya que para él era todo normal. Es decir, era un chico pelirrojo de ojos claros adoptado por un hombre asiático y una mujer con el pelo muy oscuro y algo morena de piel ¿Pero qué más daba? Los tres eran felices y siempre le habían dicho que le tuvieron con el corazón, ya que no podían de otra forma. Viendo la vida y las relaciones familiares desde ese prisma, desde muy jovencito decía que su amigo Tony era su hermano de corazón. A día de hoy, siguen siéndolo al punto de que han decidido que van a vivir juntos ya que admitieron a Kieran en la universidad, donde está muy decidido a meterse a audiovisuales para tener una excusa para comprarse cámaras con las que grabar en buena calidad las locuras que hace con Tony y quién sabe, igual además de enseñar cómo van en bici o en skate haciendo trucos por streaming, pueden llegar a algo más. Otros datos: -¿He dicho que mata muchas horas en Tinder? -Además de grabar y hacer el cabra, le gustan los juegos online. Últimamente echa muchas horas al LoL -Fue trabajando esporádicamente para ayudar a pagar sus estudios, ya que además de ser en otra ciudad incluían el mantenimiento. Por suerte, no se va a vivir solo ya que se llevó a su mejor amigo con él. -Siempre que va a coger el skate o la bmx, sobre todo si sabe que va a acabar liado haciendo algún truco, procura llevar manga larga y pantalón largo por si se hace alguna herida, que nadie le vea la sangre. -Es de las pocas personas que sabe qué es Tony. Lo mismo Tony de él. -No le gusta Ethan. -Usa Tinder en el baño, por cierto.
2 notes · View notes
miguelmarias · 5 years
Text
MITCHELL LEISEN: UN CINEASTA EN LA PENUMBRA
No son numerosos, realmente, los cineastas que, tras trabajar asiduamente en Hollywood —44 películas entre 1933 y 1956, y una más en 1967—, a pesar del tiempo transcurrido desde su muerte —y más aún desde la "artística" (hacia 1951) que desde la meramente biológica (que se produjo el 28 de octubre de 1972)—, continúan siendo hoy tan enigmáticos y oscuros para cualquier cinéfilo medianamente curioso como el de por sí intrigante y un tanto escurridizo Mitchell Leisen, ya que su eclipsamiento no proviene tanto del olvido o la falta de atención de la que es —y, en general, ha sido, incluso más que ahora, durante casi cuarenta años— víctima, ni siquiera del conocimiento escaso, desordenado e involuntariamente selectivo que tenemos de su carrera los no suficientemente mayores para haber visto sus películas a medida que iban saliendo al mercado, en general con notable éxito, sino a la paradoja inherente al hecho indiscutible de que era un cineasta de acusada personalidad y notable voluntad de expresión, al tiempo que careció casi siempre de la libertad precisa y no supo aprovecharla las contadas veces que se la dieron —se diría que, como George Cukor, no sabía muy bien qué hacer con ella— para lograr una obra coherente, capaz de reflejar, siquiera indirecta y oblicuamente, sus gustos y preocupaciones, sus obsesiones vitales o estéticas, su compleja psicología, con un mínimo de fidelidad y de continuidad.
UN ERROR DE PERSPECTIVA
Tampoco es ajeno a esta "borrosidad" el hecho de que casi toda su cartera se desarrollase en el seno de una productora, la Paramount, y, sobre todo, que entre sus guionistas figuren ocasionalmente dos de gran prestigio, sobre todo porque luego serían a su vez realizadores, que por lo general han recibido más atención y mejor trato crítico que el propio Mitchell Leisen: tanto Preston Sturges como Billy Wilder han tenido mejor "prensa", más alta cotización que Leisen, pese a que ambos careciesen, en sus primeras obras, del esplendoroso y llamativo estilo visual del que hizo gala Leisen desde la más antigua película suya que he visto, Death Takes a Holiday (La muerte de vacaciones, 1934). El caso es que las notables similitudes que pueden detectarse entre varias de las más famosas y brillantes realizaciones de Leisen y algunas de las más conocidas de Sturges y de Wilder han tendido a empañar la imagen de este extraño director, pues suscitan dudas —razonables, pero desmedidas— acerca de su condición de "autor", e inconscientemente siembran la sospecha de que era un mero —aunque más bien brillante— artesano, que ejecutaba con esmero (y hasta con inspiración) los inteligentes guiones escritos por auténticos "creadores" cinematográficos, a los que aún no les habían dado la oportunidad de poner en escena sus propias historias. Claro que estas semejanzas se aprecian bajo el prisma de una curiosa inversión de la cronología histórica, ya que hemos visto primero las obras posteriores, y además podría hablarse, más allá incluso del "estilo" o look de la casa productora común a todos ellos (la Paramount), de una influencia mutua, pues si bien es probable que Preston Sturges y Billy Wilder (con su cómplice de la época, Charles Brackett) apuntasen ideas, tramas, personajes y diálogos a Leisen, no es en absoluto inverosímil que el realizador, en contrapartida, sentase las bases de los respectivos futuros estilos visuales sombríos y oscuros de sus guionistas, e incluso inspirase la elección de sus más memorables intérpretes, sobre todo secundarios. Es, por ejemplo, muy llamativo encontrar casi "al completo" a la fauna de característicos habitual de Preston Sturges en Easy Living (Una chica afortunada, 1937), es decir, tres años antes de que filmase su primera película como director, The Great McGinty. Y otro tanto podría decirse, en varios aspectos, a propósito de Midnight (Medianoche, 1939) o Hold Back the Dawn (Si no amaneciera, 1941), que son los únicos Leisen escritos por Wilder, y algunas de las películas que éste dirigirá años más tarde. De todos modos, se ha inflado hasta el despropósito la posible contribución de Sturges —dos guiones— y Wilder —otros dos— a la filmografía de Leisen, sin que se comprenda bien por qué se da tanta importancia a su presencia y tan poca, en cambio, a la de otros guionistas, igualmente frecuentes o todavía más, como Norman Krasna (tres), Edwin Justus Meyer, Walter DeLeon, Ken Englund, Charles Brackett (tres veces, aparte de las dos con Wilder), Richard Maibaum, y el también director Claude Binyon (tres). Habría, pues, que prescindir de ese dato, o no darle más significado del que tiene, y en cambio tal vez no fuese impertinente recordar que Leisen usó ya en 1934 a Henry Travers (Death Takes a Holiday), Donald Meek (Murder at the Vanities) y Eric Blore (Behold My Wife), en 1935 a William Demarest y Herman Bing (Hands Across the Table), en 1936 a Charles Butterworth y Franklin Pangborn (Swing High, Swing Low), en 1937 a Edward Arnold, Luis Alberni, Robert Greig, Arthur Hoyt y Lee Phelps (Easy Living), en 1938 a Russell Hicks (The Big Broadcast of 1938), Charley Grapewin, Fritz Feld y Monty Woolley (Artists and Models Abroad), y en 1939 a Nestor Paiva (Midnight) y James Flavin (Remember the Night), con lo que a otros directores les quedaban muy pocos comparsas por descubrir en los estudios Paramount.
UN MUNDO ENRARECIDO
Pero, en realidad, tampoco es a este enojoso e injusto mal entendido a lo que me refiero cuando, a propósito de su desdibujada figura, hablo de penumbra, sino a un lado oscuro, incluso diría que siniestro en algunos momentos, que aparece siempre en su cine, hasta cuando menos cabe esperarlo, por más que los usos del género en el que se mueve parezcan repudiar dicha tonalidad sombría, suavemente inquietante, a veces desasosegante, a menudo claustrofóbica y exasperada, y que Mitchell Leisen logró introducir hasta en sus películas menos personales y logradas, o más controladas desde el exterior, si es que no era ella misma, contra su voluntad y sin que el director fuese consciente, la que se infiltraba por sí sola, irremisiblemente, en cuanto hallaba un resquicio por donde penetrar en la trama o en la textura visual de las películas. Pero es inescapable, a poco que se consideren con la atención suficiente, que las películas de Mitchell Leisen tienen algo que normalmente no suele darse en la mayoría de las adscribibles a cada género y realizadas contemporáneamente, o bien que, quizá más a menudo (y no menos significativamente), carecen de algo que se tiene por consustancial al género en cuestión, que se le supone esencial y característico. No es, evidentemente, algo tan extraño que un melodrama rehúya la exaltación, la furia y el barroquismo y tenga un tono derrotado, deprimido, downbeat; es más insólito que ese bajo tono vital sea compatible con el más desengañado sarcasmo en los diálogos y con una iluminación tan recargada y tenebrista como es posible imaginar; con todo, no es precisamente en los melodramas donde mejor puede detectarse este rasgo común a todo el cine de Leisen, sino más bien en otros géneros que parecen pedir alegría, ligereza, luminosidad, buen humor, visión despejada y optimista de la realidad, como la comedia, o una entrega al mundo del sueño y el deseo, como el musical, o bien una fuerza y una dinámica victoriosa y triunfalista, como el cine de aventuras en general, que son los otros tres terrenos de convención en los que con mayor asiduidad y soltura se movió Leisen.
Sin embargo, las comedias de Leisen son poco alegres y amargamente sarcásticas, sus héroes son aventureros cansados, escépticos, o fracasados, y son heroicos sin querer, contra su voluntad, por resignación o instinto de conservación, no por afán de triunfos o conquistas, y sus musicales tienen menos de comedia que de psicodrama y una coreografía que sugiere más bien el aprisionamiento en un laberinto que la liberación del cuerpo en la danza. Algo tienen que ver, sin duda, los minuciosamente germánicos decorados de Hans Dreier o, más exactamente, Ernest Fegté —no olvidemos que la Paramount estuvo dominada, durante años, por Sternberg y Lubitsch—, los claroscuros fotográficos a los que tan predispuestos parecían en los años 30 y 40 todos los operadores de la casa, y en especial Charles Lang (con el que Leisen trabajó seis veces), y, sobre todo, los actores, tanto los que Leisen elegía —por alguna secreta afinidad personal, por amistad— como los que le imponía la productora, en general un tanto ambiguos y un poco débiles, unos protagonistas que podían haber sido villanos, y que a veces parecían —hasta cuando no lo eran— neuróticos en potencia: de Charles Boyer, Claude Rains y Fredric March (tres veces) a Ray Milland (seis), Fred McMurray (ocho) y John Lund (cinco), la mayoría de sus personajes masculinos son suaves y comedidos, elegantes y cultos, incluso probablemente demasiado educados y "civilizados" para que nadie pueda confiar excesivamente en ellos, aunque sólo sea por su falta de espontaneidad y exceso de diplomacia; las mujeres son todavía más preocupantes, menos "sanas", más complicadas, y da lo mismo que las encarne Dorothea Wieck o Evelyn Venables que Barbara Stanwyck, Jean Arthur, Olivia de Havilland, Claudette Colbert (en cinco ocasiones) o Paulette Goddard; los niños y los ancianos, cuando aparecen, son igualmente alarmantes, como si la infancia fuese el dominio de los instintos aún sin freno y la vejez una segunda infancia, cuyo olvido del "super-ego" se presenta para ellos como una liberación, y las carencias o torpezas físicas se convierten en una buena excusa para no hacer más que lo que apetezca. Es, un resumen, una visión muy cercana a la pesadilla, que es casualmente compartida por bastantes comedias posteriores a las de Leisen, algo raras e incómodas pero no por ello menos interesantes, sino más bien al contrario, que podríamos calificar de "neuróticas" y entre las que cabría destacar varias de George Cukor (Sylvia Scarlett, Holiday, The Philadelphia Story, Adam's Rib, Pat and Mike, The Marrying Kind, It Should Happen to You, Let's Make Love), Howard Hawks (Twentieth Century, Bringing Up Baby, His Girl Friday, Ball of Fire, A Song Is Born, I Was A Male War Bride, Monkey Business, Gentlemen Prefer Blondes, Man's Favorite Sport?), Preston Sturges (Christmas in July, The Lady Eve, Sullivan’s Travels, The Palm Beach Story, The Miracle at Morgan's Creek, Hail the Conquering Hero), Vincente Minnelli (Father of the Bride, The Long, Long Trailer, Designing Woman, The Reluctant Debutante, Bells Are Ringing, The Courtship of Eddie's Father, Goodbye Charlie), Douglas Sirk (Slightly French, No Room for the Groom), Frank Capra (State of the Union, Hole in the Head, Pocketful of Miracles), Leo McCarey (Once Upon a Honeymoon, Rally Round the Flag, Boys!), Rouben Mamoulian (Rings on Her Fingers), Billy Wilder (The Major and the Minor, Sabrina, The Seven Year ltch, Love in the Afternoon, Some Like It Hot, The Apartment, One Two Three, Irma la Douce, Kiss Me, Stupid, The Fortune Cookie, Avanti!, The Front Page, Buddy Buddy), Ernst Lubitsch (Bluebeurd's Eighth Wife, Ninotchka, The Shop Around the Corner, That Uncertain Feeling, To Be or Not to Be, Heaven Can Wait, Cluny Brown), Gregory La Cava, Frank Tashlin, Stanley Donen, Blake Edwards, Richard Quine, Jerry Lewis, Martin Scorsese (The King of Comedy, After Hours), etc., es decir, buena parte de la no tan convencional (como se cree, como se dice, como se repite por hábito o pereza) "comedia cinematográfica clásica" americana, con claros precedentes en Madam Satan (1930), de Cecil B. DeMille, en la que casualmente intervino como encargado de vestuario y decorados un tal Mitchell Leisen... como lo había hecho ya en por lo menos siete DeMilles anteriores entre 1919 y 1929, y aún lo haría en otro par de ocasiones hasta 1932.
Este trabajo inicial, por una vez, dista de ser anecdótico, ya que familiarizó a Leisen, durante el período mudo, con la expresividad visual que podía obtenerse a través del decorado, el vestuario y los objetos de escena, y le dio ocasión de estudiar los diferentes objetivos e incluso el efecto que producía la iluminación; no creo casual que su aportación fuese decisiva en películas tan inolvidables como Robin Hood (1922) de Allan Dwan, Rosita (1923) de Ernst Lubitsch y The Thief of Bagdad (1924) de Raoul Walsh. De ahí que su modo de enfocar las escenas cinematográficas esté libre del plano teatralismo que suele afectar a otros cineastas que debutaron con la llegada del sonido, y con los que tiende a agrupársele, cuando su experiencia no guarda el menor paralelismo con las de George Cukor, John Cromwell, Rouben Mamoulian, etc. y sí en cambio con la de Edmund Goulding. Además, precisamente por no considerarse un escritor —aunque corrigiese el guion de No Man of Her Own (Mentira latente, 1950) y alguna otra, solía limitarse a eliminar diálogos y a cambiar las escenas sobre la marcha—, su intervención más decisiva se producía durante el rodaje, es decir, a través de la creación de imágenes y la obtención de interpretaciones convincentes por parte de los actores. Por eso no cambia demasiado el estilo de Leisen en función del género al que pertenece cada película, ni del rumbo de los acontecimientos en ella narrados. Estos rasgos distintivos, que se mantienen constantes, son los responsables de la peculiar tonalidad oscura —en todos los sentidos—  del cine de Mitchell Leisen, y resultan especialmente sensibles precisamente cuando la película está menos lograda o argumentalmente presentaba menos puntos de interés para él, como en el caso de Bride of Vengeance (La máscara de los Borgia, 1948), donde es evidente un desequilibrio entre la envoltura formal —espléndida y elaboradísima— y la falta de progresión del relato, debida a una anécdota poco interesante y unos personajes de conducta insolublemente contradictoria.
INVESTIGACIÓN PENDIENTE
Aunque sus antecedentes —que han llevado a más de uno a calificarle de "sastre"—, su vida sexual y la mayoría de sus películas más conocidas tiendan a hacer pensar que no era un proyecto adecuado para Leisen, creo que la más reveladora de las obras suyas que conozco es Mentira latente, basada en Cornel Woolrich —o William Irish, como se prefiera—, y que supone una perfecta simbiosis de melodrama femenino y film negro duro y turbio como pocos, además de una de las tramas argumentales que mejor pueden ilustrar acerca de su afinidad con las pesadillas. Pese a que se supone que en esa fecha Leisen había entrado en decadencia, y según parece su vida privada atravesaba una etapa más bien crítica, da la casualidad de que esta película y la comedia The Mating Season (Casado y con dos suegras, 1950) son para mí las más logradas de su carrera, mucho más tensas y personales que las de los años 30 a las que debe su fama inicial y cualquier rebrote de interés por su figura de los que se producen intermitentemente, a merced de reposiciones y pases televisivos. De todos modos, quizá sea la suya una obra lo bastante rica y curiosa como para que valiera la pena llevar a cabo el estudio en profundidad que sólo una retrospectiva completa permite; la riqueza informativa que contiene el ejemplar libro de David Chierichetti, Hollywood Director (Curtis Books/Film Fan Monthly, 1973) facilitaría enormemente una tarea que puede aportar sorpresas agradables, sobre todo para quien aún no haya visto obras de prometedora reputación —a veces subterránea— como Tonight Is Ours, The Eagle and the Hawk, Cradle Song (1933), Murder at the Vanities, Behold My Wife (1934), Swing High, Swing Low (1937), Remember the Night (1939), Arise My Love, I Wanted Wings (1940), To Each His Own (1945), Golden Earrings (1946) y Song of Surrender (1948), que podrían añadirse a las ya muy notables Death Takes a Holiday, Easy Living, Midnight, The Lady Is Willing (Capricho de mujer, 1942), Lady in the Dark (Una mujer en la penumbra, 1943), y las dos citadas de 1950.
Miguel Marías
Archivos de la Filmoteca nº9, Primavera/Verano 1991
2 notes · View notes
creepsandbabes · 6 years
Text
A long breakdown of my new illustration.
Tumblr media
Comienzo con un pequeño sketch trazando la idea general, que cosas se me ocurren para poner en el escenario, me inspíro de otros diseños, y robo ideas “como un artista”.
I start with a small sketch outlining the general idea, what things I can think of to put on stage, I get inspired by other designs, and I steal ideas "like an artist".
Tumblr media
Después en otra hoja grande trato de meter más detalles y definir la figura principal, uso referencias para la pose y los músculos, tomo referencias de fotos para la ropa y los objetos, y defino precisamente que cosas adornan el set.
Then on another big sheet I try to put more details and define the main figure, I use references for the pose and muscles, I take references of photos for clothes and objects, and I define precisely what things adorn the set.
Tumblr media
Uso Manga Studio el mejor programa para entintar que he usado, hago algunos ajustes de proporciones y tamaños, por ejemplo reduje el espacio que abarca la mancha de desperdicio toxico en la parte inferior; pulo más los detalles y uso las herramientas geométricas para hacer los detalles de los barriles y edificios.
Here I use Manga Studio the best inking program that I have used, I make some adjustments of proportions and sizes, for example I reduce the space that covers the toxic waste spot in the lower part; clean the sketch for more details and I use the geometric tools to make the details of the barrels and buildings.
Tumblr media
Después paso a hacer la selección de colores base, una gran herramienta que ayuda a crear paletas armónicas es Prisma palette, elijo los colores pero teniendo cuidado de que haya en lo posible un equilibro de valores, equilibro los negrosy blancos para dirigir la mirada hacia lo que sea que quiero que resalte.
Then I go to make the selection of base colors, a great tool that helps to create harmonic palettes is Prism palette, I choose the colors but taking care that there is as much as possible a balance of values, I balance the blacks and whites to direct the look towards the that I want it to stand out.
Tumblr media
Aquí esta el mapa de valores, trato de tener cuidado de la localización de los valores más claros y los más oscuros, no quiero tener más claro algo que no sea relevante, como los pies o piernas, en este caso el valor mas claro es la piel de toxie, y que lo más oscuro sea el fondo que haga contraste con el personaje brillante.
Here is the map of values, I try to be careful of the location of the clearest and darkest values, I do not want to be more clear about something that is not relevant, like the feet or legs, in this case the clearest value is the toxie skin, and the darker the background that contrasts with the bright character.
Tumblr media
En esta parte empiezo a definir donde van las sombras, no puse ninguna sombra amplia o dramática, solo puse una sombra que ayude a definir los objetos.
In this part I begin to define where the shadows go, I did not put any wide or dramatic shadow, I just put a shadow that helps to define the objects.
Tumblr media
Puse una luz de reflejo, me tome la libertad de hacerla sin alguna lógica más que estética, para definir la silueta y arbitrariamente use el color azul que es frio contrasta con el del fondo que es un color cálido.
I put a light of reflection, I take the liberty to do it without some logic more than aesthetic, to define the silhouette and arbitrarily use the blue color that is cold contrasts with the background color that is a warm color.
Tumblr media
En este paso el detalle es muy sutil, así que tratare de explicar lo que pasa aquí, selecciono el color base y lo saturo un poco, y empiezo a pasar el color por las zonas donde quiero que resalte el objeto que estoy trabajando, para que se ve más vibrante, dejo que el color base en las zonas que estén cerca del Line art, a si dan un efecto de volumen, después a ese mismo color saturado le pongo más blanco para hacer pequeños toques de brillos, que den más luz y acentúen el volumen.
In this step the detail is very subtle, so I will try to explain what happens here, I select the base color and saturate it a bit, and I start to pass the color through the areas where I want the object I'm working to highlight, so that it looks more vibrant, I leave the base color in the areas that are close to the Line art, give a volume effect, then to that same saturated color I put more white to make small touches of brightness, which give more light and accentuate the volume.
Tumblr media
Aquí hago una selección objeto por objeto y le añado un degradado, puede ser radial o lineal, puede ser con un color más saturado o con un color complementario, juego un poco con los modos de capa para dejar que pasen “accidentes felices” el objetivo es poner más información y variación de colores para que se complementen y la paleta se vea mejor sin saturar todo, en este caso quiero saturar solo algunas zonas, busco un efecto de luz artificial o “neon” en los colores.
Here I make a selection object by object and I add a gradient, it can be radial or linear, it can be with a more saturated color or with a complementary color, I play a bit with the layer modes to let them pass "happy accidents" the objective is to put more information and variation of colors so that they complement each other and the palette looks better without saturating everything, in this case I want to saturate only some areas, I look for an artificial light effect or "neon" in the colors.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Al último pongo dos capas: una de ajuste, “tono/saturación” y  otra de “equilibro de color”, juego con todos los colores que pueda, veo como afectan los cambios que hago y selecciono el que me gusta más según mis objetivos. ¡Finalizado!
To the last I put two layers: one of adjustment, "tone / saturation" and another of "color balance", I play with all the colors that I can, I see how the changes I do affect and I select the one that I like the most according to my goals. Finalized!
Ya está, quizás tiene más lugar a mejoras, algunos errores, ni siqueira quiero comentar algo del tema de composición; quizás no la ilsutracion no la tiene y de tenerla es por intuición más que por intención, pero eso se hará en el próximo dibujo, cada dibujo es un paso a hacer una mejor y mejor obra, te sigues moviendo para adelante mientras mejoras con cada vez, por ahora este ya esta. Software usado: Porque son buenas herramientas que te ayudan a acercarte a plasmar lo que imaginas.
That's it, maybe it has more room for improvements, some mistakes, I do not want to comment on the subject of composition; perhaps the illustration does not have it and if it is, it is by intuition rather than intention, but that will be done in the next drawing, each drawing is a step to do a better and better work, you keep moving forward while improving with each Once, for now it is ready. Used software: Because they are good tools that help you get closer to capturing what you imagine.
Manga studio Photoshop ArtposePro
Prisma palette Las observaciones y consejos de mi esposa.
The observations and advice of my wife.
Gracias y espero que esto les ayude en algo.
Thank you and I hope this helps you in something.
https://www.teepublic.com/user/rubenlopezart
https://www.redbubble.com/es/people/rubenlopezart?ref=account-nav-dropdown&asc=u
https://www.instagram.com/creepsandbabes/
https://www.artstation.com/creepsandbabes
https://creepsandbabesoriginal.threadless.com/
Tumblr media
39 notes · View notes
swingerstipsandmore · 2 years
Text
No tiene nada que ver
Hoy, un comentario a uno de los post, me ha hecho reflexionar. Para ser sincero, el primer comentario que recibo... No es que escriba para hacerme famoso ni por reconocimiento ni por nada que tenga la mínima relación con algo de eso. Escribo simplemente porque me apetece, me ayuda a poner en orden mis pensamientos y porque si, por casualidad, alguien cae por aquí y algo de lo que escribo, le sirve, pues me basta y me sobra.
Sin embargo, el comentario (o comentarios, porque se ha explayado), ha sido una crítica enardecida. Bueno, supongo que es a lo que te expones cuando escribes en "abierto", no? Quizás me lo tendría que haber guardado para mí. Seguro que esa persona al menos, lo piensa. Pues quizás tenga razón, pero como soy tan libre de seguir escribiendo como ella de comentar, pues seguiremos adelante. En verdad me ha molestado que le haya sabido tan mal como para tomarse el tiempo necesario para escribir tantas líneas expresando su disgusto. Mi intención siempre ha sido la contraria, pero está claro que la he ofendido sobremanera. Pues oye, lo siento de veras. Nada más lejos de mi intención.
Pero como no hay mal que por bien no venga, me ha servido de inspiración para volver a escribir un poco más, así que gracias. Y he pensado que qué mejor que escribir sobre las críticas, los juicios morales y sobre la superioridad moral.
Juzgar es una herramienta humana. Nos ha servido durante toda la vida de nuestra especie para valorar situaciones que pueden entrañar un riesgo para nosotros. Está en nuestro adn y es imposible deshacernos de dicha herramienta. Quizás, hasta eliminarla, sea un craso error. Probablemente lo sea.
Pero en los tiempos que corren, los juicios no se suelen hacer con el fin de sobrevivir, sino de reafirmar teorías, posturas, puntos de vista. Todo el mundo tiene derecho a tener su punto de vista? Pues supongo, no? Quién soy yo para decir que no?
El problema es que hay muchos problemas. Si juzgamos un "hecho", hay tanta información al respecto, que es probable que la mayor parte sea desinformación. Hay sesgo en casi todo. Hasta en las cifras. Pero bueno, puedes investigar, puedes contrastar, puedes echar un vistazo a fuentes más o menos fidedignas...
Pero... y cuando juzgas una opinión particular? Bufff, se complica todo tanto... Lo más sencillo es decidir interpretar las palabras que lees de forma literal bajo tu propio prisma, tus experiencias, tu estado de ánimo, tus tendencias. Pero... el propio lenguaje adolece de muchas trabas. Solo los más grandes pueden expresar sus pensamientos literalmente, sin miedo a varias interpretaciones. Yo no soy ni el más grande, ni grande, ni nada. Soy alguien como tú, uno más. Y la mayor parte de las veces me cuesta encontrar palabras siquiera para empezar a expresar lo que siento. Siempre hay matices que no se reflejan que cambian por completo el significado. Pero tampoco aspiro a más. Solo a desahogarme, así que lo hago lo mejor que sé, que puedo o que me apetece.
El caso es que dicha persona, tras leer el post (lo mismo ha leído algún otro y ese ha sido la gota que ha colmado el vaso, o quizás no haya leído mucho más y se haya perdido matices por el camino. O quizás solo expreso en este blog algunos de los puntos más oscuros de mí. No lo sé y tampoco me apetece seguir por este camino) se ha sentido impelida a contestar furiosamente criticando mi actitud para con mi mujer. Supongo que un post la cualifica perfectamente para hacerlo. Quizás yo le he dado munición más que de sobra para hacerlo.
Tiempo atrás, lo más probable es que me hubiera sentido herido. No me identifico a mí mismo con lo que ha reflejado y tampoco creo que mi mujer lo haga. O al menos ha tenido infinidad de ocasiones en estos decenios de expresar su malestar al respecto puesto que siempre estoy más que dispuesto a aprender de ella. Que al final es la interesada. O simplemente, como quizás la persona que ha escrito aprecia, no la escucho. Se lo preguntaré mañana mismo, que ahora es tarde y solo quiere dormir. Aunque espero poner la atención que parece que no pongo habitualmente. Ahora me siento más triste por haber tenido ese efecto en esa persona.
Esperaba que con mis palabras, alguien sintiera algo de comprensión, que se mitigase su soledad, su inseguridad... Muy ingenuo por mi parte, porque no soy nadie especial. No estoy especialmente cualificado para ello, pero bueno, era uno de los pilares de este "proyecto" además de servirme de cuadernillo para pensar.
Pero, independientemente de que tenga razón o no en sus apreciaciones, ha cometido un tremendo error. Si ha acertado, es por pura casualidad. Mi vida, mi actitud, mi comportamiento en pareja ni de lejos se puede resumir en unas cuantas líneas de un post que habla sobre algo muy concreto. Y lo digo así de tajante porque tengo el dudoso privilegio de conocerme un poco más de lo que me conoce esa persona. Me veo reflejado en el espejo, me veo reflejado en el comportamiento de mi mujer hacia mi, de mi familia política, de mis compañeros de trabajo, de mis amigos, en resumen, de las personas que me conocen más en mi vida personal.
Hay monstruos ocultos a los ojos de todos? Si. O bueno, supongo. Gracias a Dios no tengo el don de la perspicacia y si están ocultos a la vista, lo más probable es que sigan ocultos.
Pero profundizando un poco más, quizás hubiera sido más fácil ver atisbos de mi mala praxis con mi esposa reflejados en las actitudes o reacciones de las parejas a las que terminamos conociendo en persona. Lo más probable es que sean ellos los que puedan ver las horrendas consecuencias de mi desconsideración con mi mujer. Aunque claro, la cabra tira al monte y haya sido capaz de encontrar personas como yo a las que no les importe un ápice que mi mujer se vea sometida de una forma tan ultrajante a mis más oscuros deseos. Pero bueno, cualquiera que forme parte del mundo swinger sabrá que es muy complicado dar con las personas exactas a la primera.
Así que solo puedo concluir que una conclusión tan básica como la que esa persona se ha molestado en exponer, implica por fuerza, despreciar e insultar tanto a mi (que era su claro objetivo) como a mi mujer y a las personas con las que nos relacionamos. A mí por motivos obvios. A mi mujer, por pusilánime y por mujer sometida a los egoístas deseos del desalmado de su marido. A las demás parejas con las que hemos tenido relación por considerarlas cómplices de mis actos al no repudiar nuestra compañía como haría cualquiera que se precie al ver una actitud tan reprobable. Porque claro está que quizás, la primera vez, tomando una cerveza sin más, pueda ocultarse a primera vista, pero cuando no es una relación puntual, es imposible no ver síntomas inequívocos de tan censurable actitud.
En fin, solo decir que de todas las opiniones se puede aprender. Pero hay que valorarlas en su justa medida. Lo primero, hay que ser sincero con uno mismo y retrospectivo. Hay que conocerse un poco. Luego, hay que aprender a valorar la fuente de las opiniones. No tiene el mismo valor una reprimenda por tu actitud de tu mejor amigo que de una persona que escribe un comentario en una red social. Pero aún así, hasta los comentarios más burdos e infundados pueden llegar a tener su parte de verdad, aunque sea por casualidad. De modo que nunca está de más valorarlos. Quizás te ayuden de inspiración para escribir un post...
1 note · View note
quiz16l · 2 years
Text
Tumblr media
Composición abstracta
Composición abstracta es una obra de la artista británica Jessica Dismorr. Representa una serie de formas geométricas de color pastel, que recuerdan a componentes arquitectónicos y que se superponen sobre un fondo negro. Un prisma triangular de color amarillo oscuro con un lado curvo ofrece un punto de vista vertical y divide la composición en dos. Un objeto más pequeño, de color rosa pálido, parece acercarse al primer plano, que está abarrotado por cinco objetos más de diferentes formas y colores. La disposición de estos objetos, así como la interacción de los colores más oscuros y los más claros, crea una ilusión de profundidad y movimiento.
0 notes
milasarch · 3 years
Text
Examen #2. Informe
Investigaciones individuales (compilación grupal): Una cuartilla sobre autor y Arquitecto.
Temas: #4, 5, 6 y 7
Giulio Carlo Argán (Autor).
Giulio Carlo Argán fue un crítico de arte e historiador italiano que ganó su reputación de erudito gracias a sus grandes obras. Nació en la ciudad de Turín, Italia, el 14 de mayo de 1909 y durante sus años de vida tuvo un peso notorio en la sociedad, pues este personaje del siglo XX, además de escribir obras artísticas, fue inspector de Bellas Artes (museos del estado) hasta el año 1955, e incluso fue profesor de historia del arte en la Universidad de Palermo y Roma.
Sus actividades como promotor y difusor del arte comenzaron tras finalizar la segunda guerra mundial, un momento de la historia que resultó intenso para dicha generación. No obstante, esto no fue un obstáculo para él, ya que desde 1951 se esforzó por plasmar con tinta y papel todo lo que pensaba sobre el arte. Gracias a su talento y a sus aportes literarios, Argán alcanzó el puesto de alcalde en la ciudad de Roma desde 1976 hasta 1979. Finalmente fallece a los 83 años de edad, el 12 de noviembre de 1992 en la misma ciudad de Roma.
Entre sus obras podemos destacar:
Walter Gropius e la Bauhaus, Turín, 1951 (Walter Gropius y la Bauhaus, Turín, 1951).
Salvezza e caduta nell’arte moderna, Milán, 1964 (Salvación y caída del arte moderno, Milán, 1964).
Storia dell’arte italiana, vols I-III, Florencia, 1968/1978 (Historia del arte italiana, vols I-III, Florencia, 1968/1978).
Storia dell’arte come storia della citt’a, Roma, 1983 (Historia del arte como historia de la ciudad, Roma, 1983).
Classico anticlassico, Milán, 1984 (Clásico anticlásico, Milán, 1984).
De Andrea Palladio e la critica neo-classica, 1930 (De Andrea Palladio e la crítica neoclásica, 1930).
Andrea di Pietro della Góndola (Arquitecto).
Andrea Palladio (30 de noviembre de 1508 – 19 de agosto de 1580), nació en Padua, Italia; fue aprendiz en un taller de cantería de la ciudad, años después se trasladó a Vicenza. Ahí comenzó acudir a los talleres de Giovanni di Giacomo da Porlezza y de Girolamo Pitteli, gracias a la experiencia adquirida empezó a trabajar de arquitecto. Durante este periodo Palladio conoció a Giangiorgio Trissino, gracias a él recibió pequeños encargos arquitectónicos y también le financió numerosos viajes a Roma para completar su formación. Poco a poco, fue adquiriendo notable prestigio en la región del Véneto, asumió varios encargos de palacios y villas suburbanas. Años más tarde conoció a Daniele Barbaro, por medio de él pudo ingresar a los círculos humanistas y culturales de Venecia, empezó a intervenir en los edificios religiosos, y posteriormente fue nombrado arquitecto mayor de la República Véneta, cargo que compaginó con distintos proyectos tanto públicos como privados.
Entre sus obras podemos destacar:
Sus cuatro libros de arquitectura (Venecia-15709).
Villa La Rotonda en el Véneto.
Palazzo della Ragione di Vicenza o también conocido como Basílica Palladiana en Vicenza.
Palazzo del Capitanio en Vicenza.
Monasterio de San Giorgio Maggiore en Venecia.
Iglesia del Redentor en Venecia.
Teatro Olímpico de Vicenza.
Villa Barbaro en Treviso.
Investigaciones individuales (compilación grupal): Glosario y fichas de obras/autores.
Anti-clasicismo
Fue un movimiento artístico y literario. Caracterizado por la ausencia de reglas, la predominancia de libertad y la rebeldía. Este movimiento fue el protagonista de la edad media, el barroco y el romanticismo. Los artistas del anti-clasicismo tuvieron en cuenta la originalidad, el teocentrismo, el escepticismo, la emotividad, la capacidad de crear y la expresividad, además de tener un gusto inmenso por la fantasía y por lo oscuro.
Fuente:https://www.emaze.com/@AOFOIFZIZ
Neoclasicismo
Surgió en el siglo XVIII para denominar al movimiento estético que venía a reflejar en las artes los principios intelectuales de la Ilustración, que desde mediados del siglo XVIII se venían produciendo en la filosofía y que consecuentemente se habían transmitido a todos los ámbitos de la cultura. Aunque, coincidiendo con la decadencia de Napoleón Bonaparte, el Neoclasicismo fue perdiendo adeptos en favor del Romanticismo.
Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Neoclasicismo
Arquitectura Palladiana
Es un estilo arquitectónico europeo derivado e inspirado en los diseños del arquitecto veneciano Andrea Palladio (1508-1580). Lo que hoy se reconoce como arquitectura Palladiana es una evolución de sus conceptos originales. El trabajo de Palladio se basó fuertemente en la simetría, la perspectiva y los valores de la arquitectura formal del templo clásico de los antiguos griegos y romanos. A partir del siglo XVII, la interpretación de Palladio de esta arquitectura clásica se adaptó al estilo conocido como "Palladianismo". Continuó desarrollándose hasta finales del siglo XVIII.
Fuente:https://en.wikipedia.org/wiki/Palladian_architecture 18
Ornamento arquitectónico
Un ornamento arquitectónico es un motivo o composición que sirve para embellecer elementos arquitectónicos o espacios arquitectónicos. El variado conjunto de adornos utilizados por los artistas para embellecer objetos u obras arquitectónicas puede distribuirse en dos clases: simples (o elementales) y compuestos. Los primeros consisten en un solo motivo, ya aislado, ya repetido y combinado con otro en serie. Los segundos son una combinación de los elementales.
Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Ornamento_arquitect%C3%B3nico
Órdenes clásicos
Son estilos arquitectónicos canónicos con los que, en la arquitectura griega y romana clásica, se intentaba obtener edificios de proporciones armoniosas en todas sus partes.
Un orden arquitectónico, en el contexto de la arquitectura clásica, es un sistema arquitectónico que afecta el proyecto de un edificio dotándolo de características propias y asociándolo a un determinado lenguaje, y a un determinado estilo histórico. Comprende el conjunto de elementos previamente definidos y conjuntados que, relacionándose entre sí y con el todo de una manera coherente según los preceptos clásicos de belleza. Los distintos órdenes arquitectónicos se crearon en la Antigüedad clásica, aunque a veces se han
Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93rdenes_cl%C3%A1sicos
Barroco
Fue un período de la historia en la cultura occidental originado por una nueva forma de concebir el arte (el «estilo barroco») y que, partiendo desde diferentes contextos histórico-culturales, produjo obras en numerosos campos artísticos: literatura, arquitectura, escultura, pintura, música, ópera, danza, teatro, etc. Se manifestó principalmente en la Europa occidental, aunque debido al colonialismo también se dio en numerosas colonias de las potencias europeas, principalmente en Latinoamérica. Cronológicamente, abarcó todo el siglo XVII y principios del XVIII, con mayor o menor prolongación en el tiempo dependiendo de cada país. Se suele situar entre el Manierismo y el Rococó, en una época caracterizada por fuertes disputas religiosas entre países católicos y protestantes, así como marcadas diferencias políticas entre los Estados absolutistas y los parlamentarios, donde una incipiente burguesía empezaba a poner los cimientos del capitalismo.
Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Barroco
Cromatismo Bizantino (mosaico Bizantino)
Es una de las manifestaciones más conocidas del arte bizantino, y es una continuación del mosaico paleocristiano. Al igual que en este estilo artístico, se usaba para la decoración de paredes, y no de suelos como era habitual en el mundo romano. Fue el vehículo idóneo para transmitir el mensaje religioso de esta cultura y, a la vez un instrumento de propaganda del poder imperial, con lo que refleja fielmente el espíritu cesar papista que caracteriza el arte bizantino. Utiliza teselas de mármol de colores y también de barro cocido policromadas con pasta de vidrio, logrando efectos de gran vistosidad, colorido, riqueza y variedad cromática. Las técnicas empleadas habitualmente se basan en el uso de “Opus Tesselatum”, con teselas cúbicas, todas iguales, solo cambian los colores y el “Opus Vermiculatum”, con teselas distintas, en la que cada una adopta el contorno preciso de la figura a realizar.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Conclusiones del trabajo en grupo (individual): 1 cuartilla
Se llevó a cabo una evaluación en la cual se le asignó un texto a cada grupo. Los grupos estaban compuestos por cuatro integrantes y cada uno se encargó de una tarea distinta para que el análisis fuera grupal. Nuestro texto a analizar fue el número 6: De Andrea Palladio e la crítica neo-classica, 1930.
En cuanto al análisis del texto, Argán nos explica bajo su propio punto de vista las decisiones arquitectónicas que tomó Palladio a la hora de hacer arquitectura. Pues bien, el autor establece que su arquitectura responde a un orden que se aleja de los esquemas conocidos y escapa a una arquitectura que no logra definirse. A su vez, hace una comparación entre Palladio y el gusto clásico del siglo, llegando a la conclusión de que sus decisiones no son válidas al hablar de iluminación, orden o movimiento. No obstante, busca un equilibrio de todo lo anterior al decir que Palladio tradujo esas características a una sola, creando una yuxtaposición entre claros y oscuros que definen una coherencia entre el espacio y la estética.
Si bien a simple vista todos podemos ponernos de acuerdo con el autor, al estudiar un poco la arquitectura nos damos cuenta que las propuestas de Palladio van más allá de la simple yuxtaposición de claros y oscuros. Tampoco vemos grandes columnas o escalinatas que envuelven prismas, más bien podría decir que se trata de una serie de elementos que trabajan en conjunto para adaptarse a las necesidades de quien la solicite, combinando un vocabulario clásico con una forma propia de ver el arte, lo cual se adapta a las características principales del manierismo. A su vez, cada una de estas cualidades responde a una estructura que, además de monumental, mantiene su simetría y se abraza a los ejes horizontales y verticales para asegurar su firmeza.
A pesar de que durante el manierismo muchos arquitectos plantearon palacios, villas o basílicas que se caracterizan por sus elaborados ornamentos, Palladio toma la decisión de que el ornamento no debe ser excesivo y en caso tal de existir este debe tener una funcionalidad, preferiblemente a nivel estructural lo que conlleva a que no exista una relación entre elementos gruesos y delgados. Pero, este hecho no limita a que su arquitectura mantenga una estética agradable, pues después de todo menos es más.
Crítica sobre la experiencia en grupo (individual): 1 tweet.
En principio, este proyecto nos sirvió para poder llegar a una mejor conclusión en cuanto a los análisis respectivos al parcial. A su vez logramos conocer el punto de vista del otro, lo que resultó curioso ya que cada uno tiene una perspectiva diferente a la hora de ver la arquitectura, bien sea desde un nivel estético, funcional o estable.
Tumblr media
Aquí escogimos nuestros puntos a desarrollar
Tumblr media Tumblr media
Aquí llevábamos a cabo un debate para llegar a un acuerdo al responder las preguntas
Tumblr media
Dudas presentes durante el análisis
0 notes
amandabarbozaj · 4 years
Photo
Tumblr media Tumblr media
SEMANA 8: Gradación tonal y vista de primas en 1 punto de fuga con valoración tonal.
Lámina 1: Gradación tonal de oscuro a claro y su aplicación en un cubo y un cilindro; rapidógrafo, grafito y marcador Prismacolor. 
Lámina 2: Valoración tonal aplicado en prismas construidos a 1 punto de fuga; rapidógrafo, grafito y marcador Prismacolor.
Reflexión
Relevancia: La teoría del color que en si esta explicita la gradación tonal, es fundamental para todo diseñador, por ello estudiar la gradación tonal de distintas tecnicas como utilizando: grafito, rapidógrafo, marcador etc. nos da un mayor entendimiento y un aprendizaje más completo.
Lógica: Además de la gradación tonal, las perspectivas son de suma importancia, para asi proporcionar profundidad, realismo y un mayor entendimiento.
Referencia
http://www.dibujarfacil.com/perspectiva1.HTML
http://redgeomatica.rediris.es/carto2/arbolB/cartoB/Bcap5/5_9_1.htm
0 notes
malditoportal · 1 month
Text
PANTALLA GRIS: PRISMA EN CLAROSCURO 67
BLACK FRIDAY (1940)
Tumblr media
0 notes
david-sil · 5 years
Text
The Dark Side Of The Moon
The Dark Side of the Moon (El lado oscuro de la Luna) en español, es el 8avo álbum de la banda de rock británica Pink Floyd. Publicado en Marzo de1973 en Estados Unidos y el 24 de ese mismo mes en   Reino Unido, bajo la dirección del productor Bob Ezrin y los integrantes de esta (David Gilmour y Roger Waters), estimando que el álbum ha vendido en promedio más de 45 millones de copias alrededor del mundo.
Esta pieza inclinada más en un enfoque conceptual, toca temas como el conflicto, la avaricia, el envejecimiento la muerte y la enfermedad mental, este ultimo tema fue inspirado en la enfermedad de Barrett (miembro guitarrista y fundador de la banda). La creación del álbum llevo tanto como a Gilmour y a Waters a buscar nuevos temas basándose en canciones de albums pasados a lo que los llevo a grabarlo en dos sesiones una en 1972 y otra en 1973 en los Abbey Road Studios de Londres. Fue tanto el éxito que obtuvieron que permaneció en las listas durante   937 semanas (más de 19 años), siendo así el álbum que más tiempo ha permanecido en listas en la historia de la música siendo el tercer álbum mas exitoso de la banda y estando por detrás de Thriller de Michael Jackson y Back in Black de AC DC, obteniendo también el reconocimiento de la crítica, con muchas listas y rankings considerándolo entre los mejores discos de todos los tiempos. y valorado como una obra maestra del Rock.
Comenzando con la caratula del disco, la delgada línea de luz blanca representa la realidad que conforme avanza y cruza el prisma se convierte en la misma realidad en colores y dispersa, el prisma piramidal del centro se refiere también a la locura y es el precio que hay que pagar para saber la verdad, de un lado la vida y del otro su contra parte, la muerte, surgiendo esta idea a raíz de varias conversaciones de la banda que hablaban sobre las presiones de estar de gira, la locura, el estrés, el dinero, sabiendo que el triángulo es un claro símbolo a la ambición. Retomando la idea a la muerte que esta cita a la canción Brian Damage haciendo referencia al lado oscuro de la luna, reflejando así la conexión que mantiene con el resto de las canciones expresando la lucha constante entre la luz y la oscuridad, nosotros y ellos, nosotros y el tiempo, el éxito y el fracaso, la vida y la muerte, lo sano y lo insano que se manejan en el disco.  
Tumblr media
A pesar de que este disco fue emblemático hace más de 45 años su temática sigue siendo tan vigente en la era actual en que la globalización juega un papel determinante en el comportamiento de todas las sociedades, y sus derivados negativos en el ser humano, como es el consumismo, la carrera por  sobrevivir en competencias, el déficit mental debido a sistemas de educación tradicionales obsoletos, el poco tiempo para compartir y vivir la vida más el caos de creer estar en una alegría que es más falsa que las mentiras que suelen decir los políticos.    
Entre los temas más relevantes del álbum nos encontramos con “Money”, el cual da una opinión hacia el significado del dinero, el cómo se maneja en la sociedad, en el consumismo, la desigualdad social reflejada en aquellas personas que mueren por obtenerlo así mismo haciéndonos perder nuestros ideales reflejando una frase de la canción “Get a good job with good pay and you’re okay”.    
Tumblr media
Breathe, es otro tema del álbum el cual es una metáfora de la existencia humana. Una invitación a tomarse un respiro, a detenerse y reflexionar sobre el significado de la vida, cosa que deberíamos hacer de vez en cuando, todo esto para no caer en la búsqueda de metas sin sentido.
Tumblr media
The Great Gig In The Sky de igual manera toma un sentido conceptual al inspirarse en la tristeza y la inminencia de la muerte. De hecho, la letra hablada y escrita por Waters es muy dura y nos hace reflexionar por la simpleza y verdad que encierra la frase: “Y no estoy atemorizado a morir, en cualquier momento así será. No me importa. ¿Por qué debería estar atemorizado?, no hay razón por eso, tu tienes que ir ahí alguna vez.
Tumblr media
Brian Damage se inspira más en la locura de un hombre. Su vida fue afectada por los diferentes elementos que ayudan a tomar un estado de daño cerebral irreversible. Específicamente se refiere a un ex integrante de la banda que fue afectado por las drogas.
Tumblr media
Us And Them, quizá la canción con más trasfondo y melancolía que la banda pudo escribir en las páginas de este álbum, la canción tiene a su vez acontecimientos históricos que vivió Waters, puesto que nos habla de una guerra que lo marco de toda la vida llevándose a su padre antes de que el naciera haciendo referencia a la frase "the old man died" (el hombre viejo murió). Desde ese entonces guarda un cierto sentimiento hacia aquellos que han servido en el ejército, por eso en cada presentación asigna un bloque de entradas para los veteranos
“Waters: Quizás tiene algo que ver con mi padre. En parte tiene que ver con Bob y Lee Woodruff. Ellos tienen una fundación porque él era un periodista al que le volaron la mitad de la cabeza y sobrevivió. Hacen algo llamado Stand Up for Heroes cada año para recaudar dinero para los veteranos, y me preguntaron si podía participar”.
Tumblr media
The Dark Side of the Moon es a mi parecer una obra musical trascendental que marca un punto significativo en la historia del Rock, especial mente en el género progresivo, para aquellos amantes de este género. Esta pieza es demasiado penetrante en cuestión a letras significados conceptuales , música innovadora a nivel de producción, hace uso de sintetizadores analógicos cuya sensación que produce es claramente el sello del disco, así como también viene acompañado de modulaciones y cambios de centros tonales, tensiones rítmicas mezcladas con loops de, por ejemplo, cajeros, improvisaciones en los instrumentos de cuerda como guitarra havaiana y guitarra eléctrica producida por David Guilmuor, y una serie de improvisaciones por parte de un coro, así como figuras rítmicas de seisillo, uso de compases irregulares de 7/8, o compases ternarios como 12/8, esto permite ampliar la sensación de exuberancia, tomando en cuenta toda la producción que hay detrás y todos los recursos usados como la armonía funcional o modulaciones ya mencionadas haciendo  una pieza única que atrapa a espectadores sonoros introduciéndolos en una variedad  de sonidos muy peculiares.
Al ser un álbum en cierto punto oscuro, puede que a mucha gente no le termine de gustar escogiendo temas como “I Was Made For Lovin' You” o “Bohemian Rapsody”, llegando a la música contemporánea que prevalece hoy en día, teniendo ritmos repetitivos, sonidos medio extraños, frases mórbidas, cochambrosas en algunas ocasiones, significados pocos conceptuales, dejando a un lado quizá la parte estética. Con esto no digo que sea mala música, más bien hago énfasis al cambio de eras que vivimos en la actualidad lo que también implica a la música, el cambio y la evolución que trasciende en cada genero obligando al artista a crear muevo contenido que implique que el espectador se sienta identificado con el material que están vendiendo, ignorando por completo en algunos casos la esencia de los artistas y lo que representa para ellos algo tan valioso como es la música.
Como dato curioso, es bueno saber que, según los especialistas, se ubica siempre dentro de los 5 primeros lugares de la historia de la música del Rock. Esto es por su innovación tecnológica sumando el implemento de técnicas de grabación más avanzadas de la época, incluyendo grabaciones multipistas y loops que ya se mencionaron anterior mente. Mencionando también que en la revista Guitar World estuvo el solo de David Gilmor en el número 21 de los 100 mejores solos de la historia.  
GLOSARIO  
1.- Abbey Road Studios: Son un estudio de grabación en Londres ubicados en la calle londinense de Abbey Road.
2.-Rankings: A aquello que se encuentra superior de algo más, común mente a instancias de listados
3.-Brian Damage: Canción de Pink Floyd (Daño cerebral)
4.-Sintetizadores Analógicos: Aparato digital que ayuda
5.- Lee Woodruff: Compositora musical
6.-Modulaciones: cambios de tonalidad en una canción
7.-Centros tonales: implica una determinada organización jerárquica de las relaciones entre los diferentes tonos, con respecto a centro tonal o tónica, que es una nota, su acorde y su escala diatónica.
8.-Loops: Consiste en uno o varios samples sincronizados que ocupan generalmente uno o varios compases musicales exactos y son grabados o reproducidos enlazados en secuencia una vez tras otra dando sensación de continuidad. El término se puede traducir como "bucle".:
9.-Guitarra Havaina: Tipo de guitarra transversal
10.- Figuras rítmicas de seisillo: subdivisión de una nota en seis tiempos
11.- Compases de 7/8: Tiempos musicales divididos por secciones 
12.-Compases temarios de 12/8:Tiempo musical especifico
13.-Exuberancia: Hace referencia a la abundancia de la posesión de las cosas
14.-I Was Made For Lovin' You: Canción popular de la banda estadounidense de Rock llamada KISS
15.-Bohemian Rhapsody: Álbum de la banda de Rock inglesa QUEEN
16.-Guitar World: Guitar World es una revista que elabora artículos relacionados con el género de música rock.
 BIBLIOGRAFIA
https://www.taringa.net/+info/dark-side-of-the-moon-analisis-tema-x-tema_vcc5y
https://www.plasticosydecibelios.com/entrevista-roger-waters/
https://www.razon.com.mx/entretenimiento/the-dark-side-of-the-moon-la-musica-como-concepto/
http://universal977.com/blogs/8-datos-the-dark-side-of-the-moon.html
https://medium.com/@Cujarjuans/an%C3%A1lisis-semi%C3%B3tico-de-la-car%C3%A1tula-the-dark-side-of-the-moon-de-pink-floyd-del-a%C3%B1o-1973-45f98c7e9bed
0 notes
engelal13-blog · 7 years
Text
Registro 1
Domingo 11 y 6.
Me ha tocado perder, mas que ganar en la vida, y a veces trae mas penas que glorias. Si tuviese que comparar a mi vida con un instrumento musical, este seria definitivamente el bandoneon, por lo triste y dulzón de su sonar, algo único que siempre roza lo melancólico. BAH! Al menos suena dulce desangrarse en penas, derrochar el tiempo y la juventud en nada, solo en bares y en la vida superficial. Lo cierto es que esto es mas amargo que morder un grano de café y tan seco como una cucharada de canela en el desierto. Por lo menos en esto consistían mis días, donde el divagar buscando una mirada, cual niño perdido busca a su madre, era lo normal. El mundo tiene ojos pero no me ve, solía decir.  En aquellos días la mayor de mis actividades era prenderme al elixir de la inconsciencia, ese que venden por no mas que unos cuantos pesos, amargos y fuertes...  ¿Por qué la inconsciencia?  Porque uno así se aflige de pensar, uno puede escapar del pensar, pero no puede huir del sentir. El alma no puede engañarse. Y así pasaban mis días entre desdichas y desesperanzas, pero la vida siempre es una ironía y a veces algo hipócrita, miren si no es así que todo lo relatado hasta aquí parecerá una versión antologa de mi vida luego de lo que me sucederá. 
Un domingo me desperté en la monotonía de mi ya armada y peculiar rutina dominical, o sea, mirar el techo o el cielo hasta el hartazgo, o que algun amigo viniese al rescate de este ser. Lo que sucedió fue la llegada del mensaje de un amigo para realizar lo segundo. A pesar que llevaba unas horas despierto, no fue sino hasta que mi amigo entro en mi cuarto para que yo me digne de salir de la cama... Al menos eso ocurrió durante un momento y luego nos echamos los dos. Él había venido con unas entradas para el cine y con la idea de que fuésemos y pasáramos una tarde aunque sea, algo mas llevadera. Podria decir que hasta aqui esto era el pan de todos los dias en mis ultimos años, pero todo cambio con el sonar de la puerta y el grito de mi madre anunciando la llegada de visitas (para mi eran inesperadas debo aclarar). Mi cuarto se encuentra en el piso de arriba , asi que el hecho de saludar requeria de mi “esfuerzo”, esfuerzo que debi empeñar tambien en vestirme dignamente. Bajé con toda la calma de que nada cambiaria, asi con mis vestimentas que solo un andrajoso vestiria (usaba prendas tan desgastadas que solo sirven para dormir). Mientras bajaba, identificaba a cada una de las visitas, era la peluquera de la familia y su familia (a quienes ya conozco), pero aparte de ello habia alguien mas, una joven que se encontraba sentada de espaldas a la escalera, su figura ya era realmente bella, algo que me llamo poderosamente la atencion. Una a una fui saludando a aquellas visitas, hasta denterme en la joven. Ahi la vi, con una mirada que parecia desnudarme y dejarme solo vestido con mi alma, de repente al verla se detonaba en mi una bomba de emociones que se manifestaron en mi rostro en forma de una sonrisa. Ella solo con su presencia me transmitia compasion y armonia, el pecho se me inundó de ganas, de motivos, de razones. Y es que sus ojos eran dos soles que iluminaban hasta el rincon mas oscuro de mi alma. ¿Recuerdan el sabor que tenia mi vida hasta antes de esto? Bueno, ahora tomaba el sabor de un caramelo en boca de un niño y tenia mas colores que el prisma de Newton. Asi de loco me provoco solo verla, me brotaban las ganas de cantar. Yo que vivia viajando sin encontrar nada, habia encontrado todo sin viajar, yo que carecia de sentimiento alguno, ahora me desbordaba en ellos. De repente me veia navegando sobre su rostro!. Fue en este punto donde me percate que parecia un vagabundo que dormia en plaza en constitucion por mi forma de vestir de entonces, es aqui donde la verguenza encendio una alarma que decia, ve, bañate y vistete bien para la ocasion. Comence a buscar la ropa y preparar todo para bañarme, claro no sin antes pasear por toda casa y asi poder verla a ella desde todos los angulos posibles. Me bañé cantándole a la ducha (algo que hago cuando estoy realmente feliz), una vez limpio, bajé a charlar con las visitas y tratar de averiguar algo sobre ella, cualquier informacion, si era posible su nombre.  Lo cierto es que ella casi ni hablo y yo por el contrario hable de mas, obvioque buscando llamar su atencion (si algo tonto, pero créanme que por momento senti como nuestras miradas se conectaron). Entre tanto hablar, surgio el tema del cabello y yo realmente por esa parte andaba hecho un desastre, asi que aproveche la ocasion para cortarmelo. Pregunte por algunas sugerencias, yo buscaba que ella aunque sea tirase una o alguna idea de lo que le gusta en los chicos, pero nada, el unico consejo fue de la peluqera, que procedio a cortarme sin ningun problema. Debo decir que a esta altura yo estiraba el tiempo, debia ir con mi amigo al cine y la funcion ya estaba programada, es mas, nosotros estabamos saliendo tarde por mi culpa, pero todo sea por aquella hermosa jove, de cualidades a mi parecer perfecta. Lamentablemente no pude estirar mas el tiempo y debi emprender a saludar a las visitas, si bien a todos los salude con un chau, a ella la despedi con un: “Adios, fue un verdadero gusto”. Sali de casa cantando y bailando, cual niño canta en navidad... Antes compare a mi vida con un bandoneon, ahora diria yo que era mas como un arpa, de musica armoniosa y alegre. En un solo minuto que nos vimos, en aquel primer bendito minuto, le sacó una sonrisa a mi vida y le inyectó algo de lo que carecia, AMOR.
2 notes · View notes
teresgraphicdesign · 5 years
Text
El color
Lo primero que hay que tomar en cuenta es que el color no existe. Es la manera en la que percibimos las cosas con el sentido visual debido a la luz que emiten o reflejan. El ojo registra la información, logrando así que veamos colores y formas.
Hay muchas fuentes de luz, y las más importante es el Sol. La Luz del Sol alcanza grandes longitudes de onda, y cada una de ellas define un color diferente, y aunque hay demasiadas el ojo humano capta aproximadamente un millón de colores, que van desde el violeta al rojo; el negro y blanco son una excepción ya que el blanco es la mezcla de todos los colores y el negro la ausencia de colores. A ese rango de colores que sí podemos ver se le llama espectro visible.
Tumblr media
El ojo humano capta estos colores porque en la retina hay células visuales llamadas fotorreceptoras que reciben la luz y detectan las longitudes de onda, registrando diferentes partes de la luz y enviando una señal al cerebro, creando la ilusión del color. Hay dos tipos de células fotorreceptoras, llamados bastones y conos.
Los bastones son los que hacen que cuando hay poca luz los objetos se perciben oscuros o negros.
Los conos permiten ver más colores y detalles; hay conos que perciben el color rojo, otros que perciben el verde y otros el azul, lo que permite al ojo registrar más colores.
Tumblr media
Isaac Newton fue uno de los primeros en explicar el espectro visible y lo dividió en siete colores; también probó que la luz blanca estaba compuesta por todos los colores. El prisma de Newton demuestra que cuando la luz se refleja en un cristal se producen los colores del arcoiris. Newton denominó a los colores primarios y secundarios.
Tumblr media
Johann Wolfgang von Goethe, con su Teoría de los Colores, estaba en desacuerdo con la teoría de Newton, explicando que si el haz de luz tenía una mayor apertura se perdía el espectro visible. En su teoría, también explica  las sombras de color, refracción, y la aberración cromática.
Tumblr media
Las propiedades de los colores
Son las que diferencian a un color: matiz o tono, valor o luminosidad, y saturación o brillo.
El matiz es el estado puro de un color, sin mezclarlo con negro o blanco, y nos permite diferenciar un color de otro.
Tumblr media
La luminosidad es la cantidad de luz que percibe el ojo, lo que nos permite percibir qué tan claro u oscuro parece un color.
Tumblr media
La saturación es la intensidad de un color, se puede percibir como la brillantez de un color; también se puede definir por la cantidad de gris que tiene un color, mientras más gris tiene es menos saturado.
Tumblr media Tumblr media
0 notes
divinabolivia-blog · 5 years
Text
DATOS SOBRE LAS CAUSAS DEL COLOR
Existen causas distintas cuales integran aspectos que se relacionen para poder observar y distinguir colores. Todos ellas tienen una predefinición común: El color esta dado por la interacción de las diferentes longitudes de ondas luminosas con la existencia de los electrones en la materia, lo que hace que el mundo sea multicolor!
James Clerk Maxwell, conocido como el padre de la teoría electromagnética, estudio la relación entre el magnetismo y la luz y descubrio que luz, magnetismo y electricidad son parte de un campo compartido, campo electromagnético, en el que se propagan y mueven en ondas transversales. Comprobó que La Luz estaba formada por ondas electromagnéticas y particulas. Dichas ondas se atraen o repelan según el sentido en el que viajan y se propagan libremente a la velocidad de luz. La longitud de onda es responsable para su visibilidad. 
El color de una sustancia se genera debido a la absorción o dispersion de la luz!
Disperción de La Luz
La visibilidad de los colores se debe a un fenómeno llamado ‘Dispersión de La Luz’ por el cual distintas longitudes de onda de luz blanca o de sol) se refractan con ángulos distintos al atravesar medios materiales, revelando así los respectivos colores que la constituyen. Newton observó que cuando un estrecho luz solar incide sobre un prisma de vidrio triangular con un ángulo, una parte se refleja y otra pasa a través del vidrio y se desintegra en todos los colores. 
Cuando la luz blanca incide sobre un cuerpo éste absorbe total o parcialmente una parte del espectro y refleja o transmite (según sea opaco o transparente) una determinada gama de longitudes de onda, que constituyen su color.  Solo las longitudes de onda reflejadas podrán ser vistas por el ojo y por tanto en el cerebro solo se percibirán esos colores.
Tumblr media
ESPECTRO VISIBLE
Dentro del espectro magnético se constituyen todos los posibles niveles de energía de la luz. Hablar de energía es equivalente a hablar de longitud de onda; por ello, el espectro electromagnético abarca todas las longitudes de onda que la luz puede tener.
Para el humano, solo una parte pequeña del espectro es visible y comprende longitudes de onda desde los 380 nm hasta los 780 nm.
La luz de cada una de estas longitudes de onda es percibida en el cerebro humano como un color diferente. Como se puede observar en la imagen, el colore violeta representa las onda mas corta dentro del espectro visible y del otro extremo, el color rojo, las ondas mas largas visibles. 
Tumblr media
METALES Y COLORES DE LA TIERRA
Los metales de la tierra absorben mucha luz. La naturaleza de los átomos que forman los metales determinan el color del compuesto que se obtiene. Los Metales de transición contienen minerales de colores intensos. Los metales que no tienen un color constante cambian según con la interacción con otros elementos como gases o cristales.
La Clorofila
Todo color esta compuesto por pigmentos. Ya sean químicos o naturales. En la naturaleza existe una célula llamada clorofila, lo podemos observar como verde, asimila los rayos azules y rojos y canaliza la energía para los procesos bioquímicos. Bajo la luz del sol, o luz blanca, el ion de magnesio presente dentro de la clorofila experimenta transiciones electrónicas.
EXISTEN DOS TIPOS DE PIGMENTOS
1.PIGMENTOS CAROTENOIDES: Anranjados, amarillos y rojos
2. PIGMENTOS FLAVONOIDES: Azules, púrpuras y rojos 
IMPORTANCIA DEL MEDIO: El color puede ser engañoso porque depende del tipo de la luz, pudiendo modificarlo (cuando pase de un medio transmisor a otro) De la tierra al agua por ejemplo, cambia de color y la manera que lo percibimos. El cambio de velocidad que se producen se mide con el indice de refracción de material que determina la intensidad de la dispersión de la luz. Esto hace que los pigmentos pierdan o generan mas brillo. 
El color no solo depende del pigmento si no también de la fluidez aglutinante y las propiedades de reflexión y absorción de la superficie. 
COLORES SIMPLES: blanco, amarillo, rojo, azul y negro. De estos colores los artistas podían obtener cualquier otro color mezclándolos.
COLORES PRIMARIOS MODERNOS: rojo, amarillo y azul. 
El color no solo depende de la luz, si no también como el humano la percibe, de como están hechos los objetos químicamente y de su capacidad de reflejar las ondas de luz. 
RUEDAS DE LUZ 56-64
CÍRCULO CROMÁTICO 
Se inspiro en el arco iris en el cual observaron los tres colores primarios y entre los colores primarios los colores secundarios, que son una combinación de los primarios. Entre el azul y el amarillo se veía el verde, entre amarillo y rojo se veía  el naranja y arriba del azul se veía un púrpura pero no junto al rojo, pero cuando se hizo el circulo acomodaron el púrpura entre el azul y el rojo. En el espectro el rojo va al azul. 
MEZCLAS
Mezclas de luz: cuando se combinan diferentes rayos de luz de diferentes longitudes de onda y se sintetizan colores a través de la adición de componentes que entran a la retina y da la sensación de un color determinado: mezcla aditiva y si se mezclan todos da blanco. Las luces de color que se superponen, se adicionan formando tonos más claros. Ejemplo con focos luminosos:
Tumblr media
Mezcla sustractiva: Es la mezcla de todos los pigmentos y da negro y disminuya la velocidad de los pigmentos. La mezcla de dos pigmentos van a restar luz --> menos brillo. Los pigmentos al mezclarse, sustraen o absorben más luz formando tonos más oscuros. Ejemplo con uso de tintas
Tumblr media
LENTES DE LA MENTE
Sciencia Mental: Es como percibimos los colores. Aveces hay colores presentes pero no los percibimos como tal, como el cafe, negro, o el magenta. 
Existen dos células fotoreceptoras en el ojo humano que son los bastones y los conos. En la Fovea Centralis se encuentran los bastones cuales no pueden distinguir entre los colores, pero son sensibles a la luz, perciben su intensidad y solo permiten distinguir grises entre el negro y blanco. Los conos en cambio son sensibles al color (azul verde y rojo)
Hay tres tipos de sensibilidad al color: 
azules (menos sensibles) aveces se percibe como negro
rojos 
Verde (más sensibles)
Todos los pigmentos tienen una unidad molecular que se llama Retinal que absorbe toda la luz. Modo CIE: Este sistema describe el color en la forma en que lo percibe el ojo humano, es decir a partir de valores triestímulos RGB (Red Green Blue) Representa el color matemáticamente en estos tres dimensiones con relación a la luminosidad.
Oximorones o colores acromáticos
Se encuentran en el punto medio entre la luz y la oscuridad y los observamos como marrones, grises, negros  y blanco y no tienen pigmento. 
A nivel conceptual (no a nivel de mezcla de pigmentos) blanco es la suma de todos los colores en un solo tono, la expresión de luz antes de descomponerse en todos los colores, así mismo el negro corresponde al tono máximo de oscuridad lo que, por lógica, podemos traducir como la ausencia total de luz.
FRAGUA DEL VULCANO
Colores dominantes: Rojo, azul y amarillo
Los antiguos egipcios eran perfectos químicos porque fueron los primeros que hicieron reacciones entre metales y minerales para obtener diferentes colores, creando así colores no naturales (hechos por el humano) Azul egipcio: Mezcla de Oxido, también usaban oxido de plomo y de antimonio para generar colores.
En la vestimenta utilizaban los colores para distinguir entre las clases sociales y utilizaban determinados colores para los reyes. 
Para el pintor primitivo, la obtención de colores era un aspecto mas del Fuego del arte: modificaban los oxidos y minerales de acuerdo con la temperatura. 
Pintores rupestres: Sacaron de la tierra: Rojo y amarillo provenía de la ermita, negro del carbon, blanco de la greda y huesos macerados etc. 
Colores del espectro clásico era el rojo, negro blanco y amarillos: Cuevas de Niaux
Tecnologías del Color: Fuego! También utilizaban el vinagre y otros métodos de fermentación.  
Descubrieron nuevos colores mediante la elaboración de vidrio, construcción de basílicas y fabricación de color, laca, vidrio con color, fueron pioneros. 
Arte se dirige al espíritu pero se nutre de lo mundano.
COLORES DE LOS DIOSES
Guiado por el espíritu egipcio mundano
Malaquita, azulita, sulfuros arsénicos, rejalgar,silicato de cobre, crearf acuarelas para apilos
Pintura al temple
0 notes