Tumgik
#y el acento no le cae
wereh0gz · 1 year
Text
My little brother is playing sonic frontiers but he has the language set in spanish and the whole dub is in castellano and it just. Sounds so weird to me
Sonic es boricua y no hay nada que me puedan decir para cambiar mi opinion
4 notes · View notes
latinotiktok · 8 months
Text
VAMOS A DE NUEVO
Tumblr media Tumblr media
Propaganda:
Shadow The Hedgehog/Sonic
-Shadow The Hedgehog, ele foi criado usando DNA de 60+ espécies e além disso sabe chutar bem, é brasileiro.
-sonic the hedgehog he is brazilian have you seen him.
-Shadow the Hedgehog / it's basically canon pls.
-Sonic the Hedgehog. Tiene energía extremadamente latina. Se nota que sabe hablar español y portugués. En la vida real, es muy popular en México y Brasil.
-Sonic the Hedgehog and i want him to be latino cause i'm brazilian and i love the him.
-SHADOW EL JECHJOG PORQUE TIENE CATHOLIC GUILT Y ES MI AMIGO OK. NO ENTIENDO LA PREGUNTA DE ABAJO PERDON
-O sonic é bem marmanjo e adepto ao jeitinho brasileiro pra fazer as coisas o mais rápido possível. O moleque faz gambiarra. Ele toma banho com chuveiro a .5 segundos de eletrocutar ele. Vai dizer que o estilo dele não é cabelinho na régua? Tenho certeza que ele fala véi, toma vitamina de abacate e já fez proerd.
-Sonic the Hedgehog, porque ele é obviamente brasileiro
-Dr. Eggman, GeraldO Robotnik, and Maria Robotnik + Shadow the Hedgehog by proxy. I'm biased prero para mí que son cubanos 😎
-Sonic T Hedgehog. Look at that boy who dances and spins around whenever he gets the chance and TELL ME he isn't latino. He would also eat those Brazilian hot dogs in one bite.
Sonic pq tiene respeto por la madre naturaleza, le cae super mal la yuta y estoy convencido de que si existiera un equivalente de latinoamerica en el mundo de sonic se la pasaría en los barrios bajos con casitas techo chapa
Shadow. Su hermana se llamaba María y el imaginarlo insultando en cualquier acento latino está chistoson
Pirateria
Vi a alguien decir que la piratería (as in, the concept) debe ser latino y apoyo la moción, so here i am to say la piratería es mi bebita fiu fiu
352 notes · View notes
pancakes4life · 1 month
Text
Abro hilo de personajes argentinos en cosas de otros países:
1-Miss Argentina(Beetlejuice y Beetlejuice The Musical)
Tumblr media Tumblr media
En la peli dice como 3 líneas locas pero en el musical le dan un poco mas desarrollo y encima canta un temazo (busquen What I Know Now de Beetlejuice the Musical). No estoy segura si cuenta porque aunque es una producción yanqui el creador del musical es argentino, pero me cae bien así que la incluyo igual.
2-Rocitos de Oro y los osos(El Gato con Botas 2)
Tumblr media
Estos solo cuentan en el doblaje pero bue. Representación perfecta de familia argentina promedio, les falta plata y se putean a cada rato. Me encanta que cuando un personaje tiene un acento raro o de otro lado en una peli en inglés los del doblaje le ponen acento argentino. It's our brand.
3-El Raton(Sing)
Tumblr media
Me olvidé como se llamaba, y tampoco me acuerdo muy bien que hace en la peli además de ser hijo de puta, igual creo que con eso basta para ser argentino en el doblaje. Es un ratón que le gusta la plata, más argentino no se consigue.
4-Las cacas(The Emoji Movie)
Tumblr media
Sin comentarios.
40 notes · View notes
the-annoying-moth · 1 year
Note
Rachel 📂
La guardia real u u)
Tiene 21 años y cumple el 07/07
Mide 1.65 y pesa unos...56kg,la mayoría de su peso es por la composición muscular que ella tiene
Es pansexual y está soltera sisis
Es una chica poco expresiva y siempre la verás con esta cara 😐,a pesar de eso es respetuosa,educada y muy tranquila,pero también manipulable
Es 85% demonio y un 15% humano sin embargo la apariencia que ella tiene es más por su padre,ya que tiene las mismas capacidades que un demonio excepto la apariencia,lo que si mantiene es la colita heredada de su madre
Su infancia es algo trágica,ya que cuando tenía unos 3 años su mamá murió y su padre se volvió a casar con quien seria la madre de su media hermana Natalia y a los 6 años su padre murió,su madrastra comenzó a maltratarla echándole la culpa y también por ser híbrida,cansada de estos maltratos ella un día se llevó a su hermana siendo una bebé y corrío como pudo,llego a una montaña llamada monte Ebott y por un descuido cayó ahí con su hermana,ella cubrió a su hermana recibiendo todo el daño. Chara las encontró y las llevó con ella y Asriel a su casa
Su arma es una katana que adoptó un color magenta debido a la radiación de magia que Rachel proporcionaba
Estuvo en una relación con Sans el esqueleto por unos meses,sin embargo este la engañó y terminaron la relación
Entró a la guardia real al mismo tiempo que Undyne ya que quedaron empatadas en la ronda final de los exámenes así comenzando una muy bonita amistad que ha durado desde los 12 hasta la actualidad
Chara y Asriel la criaron con Natalia como hermanas para ellos más,haciendo que Camilo(el hijo de Asriel y Chara) sea su sobrino por así decirlo
Es muy fuerte y flexible pero muy poco rápida y ágil,ella normalmente es encargada de las estrategias en combate y vigilancia por Waterfall y por el núcleo específicamente
Ama los tragos fuertes como Tequila puro,vodka entre otros,como dato extra,ella no se emborracha con nada por alguna razón nunca se ha emborrachado a pesar de que tome demasiado Tequila
Es más o menos mala cocinando,sabe hacer lo básico pero su hermana se encarga de la cocina en la casa
Mike(el humano protagonista en Shifttale) le cae mal,ni le gusta la actitud tan arrogante que el tiene
Sabe hablar Italiano,español(más o menos por que conserva ese acento Italiano) y Inglés
Ella está estudiando en la universidad mientras es guardia,estudia para ser profesora de universidad especialista en física
En la ruta genocida ella muere a manos de Clover/Mike sin embargo reencarna años luego en una chica humana que vive bastante feliz,mientras que en la ruta pacifista lleva una vida bastante tranquila y feliz con el trabajo que ella tiene,a veces cuida a Camilo y visita a Chara o Asriel
Al enterarse que su hermana menor quedó embarazada quiso matar al tipo,ya que él la dejó al enterarse y se fue por cigarros,Palette es su sobrina e hija de su hermana,Rachel ayudó en su crianza. Incluso ella le dio la chamarra de frutillas y le enseñó defensa personal
Su comida favorita son los helados de chocolate menta y la ensalada César
Sueña con tener familia algún día
No conocía a Azazel(su tía)y cuando la conoció ella le cedió el puesto de reina del infiero pues ella es la verdadera heredera al trono
8 notes · View notes
ocasoinefable · 2 years
Text
Me gusta su voz detrás del teléfono. El rastro que levanta al respirar y se desvanece al abrir los labios. El vidrio sigue brillando, se hunde en un declive liviano al sujetar los minutos. El clima es gris, baja entre algunos destellos. Sigo mirando en mis manos su risa, baila de los dedos y se sonríe en mis ojos. El clima en sus labios es soleado entre baches fríos. Carcajadas se quedan en el cuerpo al mover las palabras y abrir los labios para escribirle un poco de lluvia y regar su frente de pétalos. Recojo un suspiro y con un largo silenció le abrazo al pedir que estire el tiempo; que con media luna le entretenga, que no termine... Que yo por mi parte le traeré al ver el final, le escribiré unas líneas y una vez perdido le daré mi corazón para que cante tu nombre y ría con el alma... -¿En qué piensas...? (Que puede pensar la jaula en una ave, vuela tras su cuerda de metal) - Ahora tras la bocina esta silencio, se ha posado el ave. hablamos otro poco e interrumpo antes de la último acento -Te quiero- una risa y el tiempo ha caído. Cae la lluvia entre el aire nocturno que se pega al recordar.
13 notes · View notes
riusugoi · 2 days
Text
EL CONDE SISEBUTO; Joaquín Abatí Díaz A cuatro leguas de Pinto y a treinta de Marmolejo, existe un castillo viejo que edificó Chindasvinto. Perteneció a un gran señor algo feudal y algo bruto; se llamaba Sisebuto, y su esposa, Leonor, y Cunegunda, su hermana, y su madre, Berenguela, y una prima de su abuela atendía por Mariana. Y su cuñado, Vitelio, y Cleopatra, su tía, y su nieta, Rosalía, y el hijo mayor, Rogelio. Era una noche de invierno, noche cruda y tenebrosa, noche sombría, espantosa, noche atroz, noche de infierno, noche fría, noche helada, noche triste, noche oscura, noche llena de amargura, noche infausta, noche airada. En un gótico salón dormitaba Sisebuto, y un lebrel seco y enjuto roncaba en el portalón. Con quejido lastimero el viento fuera silbaba, e imponente se escuchaba el ruido del aguacero. Cabalgando en un corcel de color verde botella, raudo como una centella llega al castillo un doncel. Empapada trae la ropa por efecto de las aguas, ¡como no lleva paraguas viene el pobre hecho una sopa! Salta el foso, llega al muro, la poterna está cerrada. -¡Me ha dado mico mi amada! -exclama-. ¡Vaya un apuro! De pronto, algo que resbala siente sobre su cabeza, extiende el brazo, y tropieza ¡con la cuerda de una escala! -¡Ah!... -dice con fiero acento. -¡Ah!.. -vuelve a decir gozoso. -¡Ah!.. -repite venturoso. -¡Ah!.. -otra vez, y así, hasta ciento. Trepa que trepa que trepa, sube que sube que sube, en brazos cae de un querube, la hija del conde, la Pepa. En lujoso camarín introduce a su adorado, y al notar que está mojado le seca bien con serrín. -Lisardo ... mi bien, mi anhelo, único ser que yo adoro, el de los cabellos de oro, el de la nariz de cielo, ¿qué sientes, di, dueño mío?, ¿no sientes nada a mi lado?, ¿que sientes, Lisardo amado? Y él responde: -Siento frío. -¿Frío has dicho? Eso me espanta. ¿Frío has dicho? eso me inquieta. No llevarás camiseta ¿verdad?... pues toma esa manta. -Ahora hablemos del cariño que nuestras almas disloca. Yo te amo como una loca. -Yo te adoro como un niño. -Mi pasión raya en locura, si no me quieres, me mato. -La mía es un arrebato, si me olvidas, me hago cura. -¿Cura tú? ¡Por Dios bendito! No repitas esas frases, ¡en jamás de los jamases! ¡Pues estaría bonito! Hija soy de Sisebuto desde mi más tierna infancia, y aunque es mucha mi arrogancia, y aunque es un padre muy bruto, y aunque temo sus furores, y aunque sé a lo que me expongo, huyamos... vamos al Congo a ocultar nuestros amores. -Bien dicho, bien has hablado, huyamos aunque se enojen, y si algún día nos cojen, ¡que nos quiten lo bailado! En esto, un ronco ladrido retumba potente y fiero. -¿Oyes? -dice el caballero-, es el perro que me ha olido. Se abre una puerta excusada y, cual terrible huracán, entra un hombre..., luego un can..., luego nadie..., luego nada... -¡Hija infame! -ruge el conde. ¿Qué haces con este señor? ¿Dónde has dejado mi honor? ¿Dónde?, ¿dónde?, ¿dónde?. ¿dónde? Y tú, cobarde villano, antipático, repara cómo señalo tu cara con los dedos de mi mano. Después, sacando un puñal, de un solo golpe certero le enterró el cortante acero junto a la espina dorsal. El joven, naturalmente, se murió como un conejo. Ella frunció el entrecejo y enloqueció de repente. También quedó el conde loco de resultas del espanto, y el perro... no llegó a tanto, pero le faltó muy poco. Desde aquel día de horror nada se volvió a saber del conde, de su mujer, la llamada Leonor, de Cunegunda su hermana, de su madre Berenguela, de la prima de su abuela que atendía por Mariana, de su cuñado Vitelio, de Cleopatra su tía, de su nieta Rosalía ni de su chico Rogelio. Y aquí acaba la leyenda verídica, interesante, romántica, fulminante, estremecedora, horrenda, que de aquel castillo viejo entenebrece el recinto, a cuatro leguas de Pinto y a treinta de Marmolejo.
0 notes
Text
Historias De Galerías #14
Sheena 9ª Parte
El tatuaje de mi espalda, el que está en los omoplatos, me lo hice poco después de esa sesión de sexo post-discoteca.
Fue mi tercer tatuaje.
"Only God Will Judge Me", marcado con letras goticas en la parte alta de mi espalda.
Siempre me ha gustado esa frase, desde pendeja.
Cuando pienso en ella, siempre veo a mi Profe de Religión de la Básica, la Srta. Jacqueline, caminando por la sala, hablándonos del amor de Dios, enseñándonos que El es el único que nos puede juzgar, en su magna e infinita sabiduría. En aquel entonces no entendía mucho esa frase, ni las implicaciones que tenía, solo sentia una rara mezcla de temor y alivio al ssber que, de todas las personas que me rodeaban, la opinión de ellos no me causaría nada. Solo El importaba, un ser que de todas formas no existe.
Comencé a entender el significado de esa frase a medida que me fui transformando; los juicios de la Nelly cuando supo que me metía con su hermano, el Ardilla al enterarse que no era el único hombre en mi vida, aquellas mujeres que me odiaron por mis escotes, o esos hombres que jamás perdonaron mi indiferencia ante sus ofrecimientos imbeciles... No importaban en lo más mínimo.
Aunque me imagino que la profe no tenía en mente a personas como yo cuando nos hablaba del amor de Dios y su perdón.
O quizás sí. A lo mejor solo hablaba de sus pecados personales. Quién sabe.
Siempre me han gustado los tatuajes, desde pendeja. Los considero pequeños ritos, que quedan grabados en la piel. Me gusta que signifiquen algo. Como los míos. Mis cuatro tatuajes simbolizan mi vida, parte de ella, la forma en la que la enfrento, y la manera en la que la he atravesado.
Como el Tatuaje de La Gery, que cubre la mitad de su espalda. Sé que tiene un significado, aunque ella diga lo contrario. Esos Dragones, ideogramas y rosas han de tener algún sentido.
La Gery es una chica guapa. Me gusta su cuerpo y la forma en que lo muestra. A veces, cuando baila, su cuerpo está cubierto de aceite y su piel morena resplandece bajo las luces de colores. Verla bailar desnuda si que es un espectáculo. Me imagino que es por eso de ser colombiana, su ritmo, su candencia, su acento calentón cuando a los hombres los llama Papacitos. Lo único que desentona de su cuerpo son sus manos. Tiene manos de vieja. Manos de cuarenta años en un cuerpo veinteañero. Lo único que tienes que hacer es no mirarlas demasiado.
A veces pienso que sus manos siempre han de estar frías
Me cae bien la Gery. Pero debo admitir que envidio su culo.
Mi culo está bien. Es redondo, grande. Pero en comparación con mis tetas pareciera que no es tan así. En realidad no me complica tanto. Voy al gimnasio tres veces por semanas, para que se mantenga en forma. El tamaño de mis tetas hace que mi cuerpo parezca robusto, mientras que el cuerpo de la Gery es más estilizado. Como el de Remy Lacroix.
La Gery y La Judy tienen los mejores culos del Salieri’s. Mientras que el título de las mejores tetas me corresponde. Antes de que yo llegara lo tenía la Alison, pero como que la droga la estuvo jodiendo y ese honor ya no le queda para nada. Sus tetas aún son grandes, quizás un poco más grandes que las mías, pero no están firmes, que es lo que nos diferencia. Sin mencionar que lo gorda que se ha puesto.
El Maikol me dijo que una vez tuvo sexo en vivo sobre el escenario.
Me hubiese gustado ver eso.
Fue la Ginger quien me aviso del Casting para Papayitas. Eran gringos buscando putas latinas para una película que se rodaría en un departamento de providencia.
Mi primera y última película.
Cuando la vi no pude evitar pensar que la idea era que pareciéramos mexicanas. Como si tres gringos se hubieran escapado un fin de semana a Tijuana. Sobre todo tras escuchar ese comienzo con guitarras que sonaban con melodías que parecían rancheras, y esa frase con letras blancas sobre un fondo negro que decían algo así como “desde el sur de la frontera”.
Me pagaron seiscientas lucas por tener sexo con dos yankees. Lo que me pagaban eran quinientas, pero al aceptar tener sexo anal con uno de ellos le sumaron 100 lucas más.
Igual estaba bien para dos horas de trabajo.
Después de esperar dos horas con otras chicas, apenas vestidas igual que yo, en un living con el aire acondicionado a full, y tener sexo por casi una hora con un negro y un tipo rubio, además de cansada, salí un poco desilusionada.
No por el sexo, que fue genial; sino por la grabación en sí.
Yo esperaba un poco más de producción; luces, vestuario, quizás un poco de guion. Pero no fue tan diferente de esos clientes con los que tenía sexo y me pagaban extra por grabarme. Lo único diferente fue que los tipos eran máquinas de follar y las frases en inglés que improvise mientras me cogían. Las que dije las recordaba de mis sesiones de sexo con el Ardilla, jugando a hacer porno, o de las que les decía al oído a los clientes gringos que llegaban al café, después de revisar guías de turismo alternativas.
Cuando me decían Who’s your daddy yo respondia Fuck Me harder daddy-o. O si me agarraba del cuello y me preguntaba Do you like this bitch?, y mi respuesta automática era I love it, I love feel your big cock in my ass. Si me daban una nalgada yo decia Keep It Like That. Cosas así.
Supongo que el inglés mal hablado, con acento latino, debe calentar a algunos gringos. Todo ese rollo de la sumisión y el poder y cosas como esa.
De hecho la ropa que vestí, era la misma que usaba los días jueves en el café, el día que me vestía de escolar caliente con zapatos de taco alto.
El Maikol vio la película y me dijo que mi performance era una de las mejores, junto con la de una chica llamada Samantha. Sobre todo la parte en la yo estaba en cuatro en un sillón, chupándosela al rubio, mientras el negro se ubicaba detrás de mí, me agarraba de las caderas y me penetraba lentamente por la vagina. Aun me acuerdo de esa parte. La verga del negro era gigante. Sentí entrar cada centímetro de ella dentro de mí. Casi me corro cuando lo hace. Fue como perder mi virginidad por segunda vez.
Fue el rubio quien me la metió por el culo. Nunca hubiera dejado que el negro de la verga gigante lo hiciera.
1 note · View note
contandocosas · 5 months
Text
Miercoles 10 de enero 2024 - Cracovia
El día transcurre sin muchas novedades, creo que no salí en todo el día. Hablé bastante con Belén y con Marr Lupus. A la tarde me conecto en Couchsurfing mientras estoy por tomar unos mates y una chica llamada Alexandra me manda solicitud para hangout. Al rato me escribe diciendo que van a ir a un bar y me pasa la dirección, es una juntada de hablantes de español. Así que viajo hasta ahí con el mate y cuando llego primero no encontraba el lugar, ya que era en una esquina con unas escaleras que bajaban, bastante escondido. Encima cuando llego le dije a la chica que atiende sobre una juntada de Couchsurfers y me mira extrañada, luego cuando le digo que hablaban español me dice "ahhh sii" y me señala la mesa. Llego y hay 3 españoles sentados enfrente, una mujer polaca a mi lado de unos cuarenta y pico o 50, y enfrente mío uno que dice ser de Brasil. Saludo medio por encima a todos y la señora polaca me saca charla, sobre mi viaje, sobre Argentina y Ushuaia.
Al rato cae Alexandra, es una chica rubia y flaquita, que me recuerda a una ex compañera del museo llamada Carla Felcher. Cuando se sienta me pregunta sobre Buenos Aires, también me cuenta que baila tango y me pregunta si bailo jaja. Le digo que no sé bailar tango y hace un gesto como diciendo que mal. Me cuenta que ya conoció alguien de Buenos Aires y que tampoco bailaba. Le cuento que es un baile tradicional y que es bastante complejo entonces es como que no todo el mundo lo baila, y que entre los jóvenes es menos extendido. La charla con ella es divertida, pero en general hablo con todos, la señora sobre todo estaba más interesada en la Patagonia. Los españoles también hablan muchísimo, a veces entre ellos y a veces con nosotros. Alexandra también había quedado con el español en ir al bar, así que somos 2 los convocados por ella. La charla es amena y me siento cómodo, ya que no me siento el centro de atención. Más aún cuando en un momento me pido mi cerveza y pochoclos, ahí ya tenía algo con qué entretenerme mientras los demás hablan, y acoto algo cada tanto. Me siento cómodo así, no contándole algo a todos, sino metiendo bocadillos. A medida que entro más en confianza y tomo más, sí quizás me suelto cuando tengo algo que aportar, pero tampoco es como que me guste acaparar toda la charla. Pero siento su atención cuando hablo más tiempo y no me siento nada intimidado. Es más habitual en mi irme sintiendo más cómodo con el transcurrir del tiempo en la mesa, e incluso meter algún que otro comentario ocurrente o chiste. De hecho un par de veces dije cosas que hicieron que se rían. Una de esas veces fue cuando una de las polacas que llegó después (éramos al final tres latinoamericanos: uno de Brasil que llegó primero, uno que llegó más tarde y yo. Tres mujeres de Polonia: Alexandra que estaba a mi izquierda, la señora que no recuerdo el nombre a mi derecha y otra a la derecha de la señora que era joven y con pelo largo y lentes redondos y vincha, con aspecto hippie y párpados caídos. Y los 3 españoles que se conocian un poco entre sí que estaban enfrente). En un momento yo estaba hablando con la polaca de aspecto hippie que apenas comprendía el español, así que le hablaba en inglés. Estábamos metidos en la charla y uno de los españoles me dice "no le hables tan rápido que no entiende bien español!" y yo le respondo "ya sé, pero le estoy hablando en inglés!" y no sé por qué a todos les causó gracia y se rieron. Creo que por mi manera de responder o por el acento. De todas formas estuvo interesante toda la charla y nadie me cayó mal de la mesa, salvo un poco ese español. El resto de la noche no tuvo muchas cosas más, en un momento el español y Alexandra parecían estar muy enfrascados en su charla, el tipo hasta en un momento fue muy obvio con sus intenciones y le dijo "iba a ir a otra reunión pero esta me pareció más interesante" mirándola. Se notaba un poco desesperado e interesado en la piba. Más adelante la chica salió a fumar un rato sola y luego volvió. De a poco todos se fueron yendo lentamente, por último quedamos la polaca hippie, el brasilero que llegó último y yo. La hippie se fue y sólo quedé con el brasilero, lo que más me ayudó fue que me contó toda su experiencia de cómo obtuvo trabajo en Polonia (tardó 3 semanas y obtuvo trabajo de customer service), qué bancos usar, cómo moverse con el transporte y que no te multen, qué proveedor de internet usar (T-mobile me dijo que era muy barato y dan muchos gigas y buena velocidad) y miles de tips más. Un crack me terminó cayendo super bien ese tipo. A lo último ya no teníamos de que charlar y se estaba haciendo tarde para tomar mi tranvía así que ya nos fuimos. Me pasó su contacto y le tomé una foto a su número de celular para agendarlo.
Tumblr media
Una vez me bajé del tranvía me compré un kebab pequeño. Le pedí al pibe que atendía que le ponga sólo "alioli" a lo que no me entendió y le dije "garlic sauce". Me pregunta luego cómo es que le dije y le digo "alioli" porque se ve que en inglés no se dice así, aunque yo creo haberlo visto escrito en inglés, no creo que sólo se use en español. Me pregunta qué idioma es eso y le dije español. Es copado el chabón, ya es la segunda vez que voy y me saca charla. La gente de Polonia en general parece más amistosa que en otro países europeos. Me llevo el kebab a casa y mi día concluye.
0 notes
yoymialterego · 1 year
Text
Cine postpandemia: Rimini
Para Ulrich Seidl la vida de Richie Bravo -ese crooner-has-been austriaco avecindado en Italia que nos narra en "Rimini", su más reciente propuesta- no es sólo la anécdota tragicómica del anti-héroe decrépito, sino que se trata de una inmersión en lo profundo de la pesadumbre, de la añoranza y la languidez de la existencia humana, abordada quizá de manera un tanto oblicua, pero cargada de un evidente y repulsivo olor a podrido.
Tumblr media
La sátira es brutal, es feroz como tal, pero paradójicamente la mano de Seidl le acerca más a la parte humana del personaje, sin convertirlo en algo necesariamente tierno, sino simplemente eso, humano. Para ello se sustenta en una absolutamente deliciosa actuación de Michael Thomas como Richie Bravo, que deja entrever todo su patetismo geriátrico, todo su declinante glamour de pacotilla, todo su "magnetismo" macho de fuertes acentos meretrices. En pocas palabras un personajazo el que se despacha el buen Michael representando a ese cantante obligado a amenizar tardeadas musicales de viejecitos jubilados que vistan los centros de recreo fuera de temporada, que viste sus botas picudas, su ostentoso y a la vez grosero abrigo de pieles, su rubia melena casi siempre en coleta con un flequillo dramático que le cae en medio de la cara, su estilizada piocha de chivo, sus alhajas, y su constante estado de embriaguez o de fiaca.
Una estupenda fotografía en colores intensos (a pesar de que prácticamente toda la cinta está encuadrada en la estación helada del año) refuerza la creación de un ambiente alucinante con mucho aplomo y carácter. Los planos yermos de la zona hotelera y esa playa desolada en pleno invierno, con lluvia, con viento, con neblina, con nieve, donde Richie debe moverse para conseguir sus próximos emolumentos, no hacen más que acrecentar la orfandad del personaje.
Tumblr media
Y a pesar de que Richie está siempre rodeado de gente (algunos fans, público en general, y una que otra mujer madura que paga por sus servicios sexuales) el tipo en realidad está completamente solo, y lo patentizan escenas como esa del pequeño casino nocturno, sentado frente a las tragaperras, de espaldas, en la soledad del recinto entreteniéndose con algo, lo que sea que le "acompañe" esa noche, incluso la centelleante máquina ruidosa. O como las de sus descarnadas mañanas preparándose para otro día más, eligiendo su vestuario, perfumándose, mientras trata de curarse la cruda de la noche anterior.
El personaje de Richie Bravo está trabajado con rigor -y sí, con dulzura también- para mostrar de alguna manera la grotesca interacción con sus patéticos fans, que rentan su "villa" por unos días para vivir de cerca la experiencia cotidiana de su ídolo (aunque eso realmente nunca suceda), mientras éste debe apañárselas -sin que ellos lo sepan, desde luego- en alguno de los gélidos cuartos del ala abandonada del hotel, a la que accede por alguna transa con el administrador.
Tumblr media
La irrupción inesperada de su hija adulta voltea la trama patas arriba para Richie, pero es poco probable que ese giro argumental revele más sobre la personalidad del cantante de la que ya hemos testificado, porque el juego de Seidl es hacer del personaje un ser ambivalente (cosa que logra sobradamente) y no uno que se transparente o que se decante por la redención final. Así que aparentemente no hay salvación para Richie, y al contrario, se sumerge más en su taimada personalidad de carroñero viejo.
Marcado indeleblemente por el habitual talante de Seidl, "Rimini" no trata de escarbar en la herida de la sordidez y la miseria moral que envuelven a su personaje principal, sino que simplemente le echa una mirada cruda, fría, descarnada, y que en una especie de contrasentido estético, le convierte de pronto en un ser cercano y hasta cálido… siempre con el putrefacto hedor de fondo.
0 notes
kirliansjrnl · 7 years
Text
Procesiónjj
Me encuentro organizando papeles. Casi tiro uno en el que encuentro esta frase, de esencia d'Éxupéry pero sin el brillo de ella:
"Il y eut bien, face à face, deux volontés
d'extermination, l'une plus organisée, c'est
vrai, l'autre plus instinctive, l'une et
l'autre exacerbées."
Sin embargo, pensé que podíamos quedar por la tarde. Y le dije a Freddie que quedábamos antes de ir con JJ. Erika decía estar en la calle y que podía. Me resultó agradable hacerme la imagen de estar con los dos, otra vez, después de todo. Da igual haciendo qué, y de que forma.
La simple presencia de los dos funciona como puerta hacia una nostalgia simple.
Pero, sin embargo, tal idea se desvaneció cuando Erika afirmó que estaba con Pedro. Pensé que Pedro se marcharía y Erika asistiría a la
Catedral con nosotros. Pero, cuando llegué a la Catedral por medio de un vergonzoso Google Maps, en una ciudad a la que abandono, estaban los dos.
Le doy la mano a Pedro, y me camuflo en esa atmósfera de crítica antirreligiosa. Lo hice sólo por reírme. Pero, ¡qué sorpresa sería descubrir los mismos fundamentos irracionales en los más seguros y lógicos argumentos, cuando se duda de lo indudable!
Ingenuos ateos, que no han visto que Dios es una Nada vestida de Todo, y que cambiarle el vestido por una túnica científica no hace cambiar Nada. Es necesario destruir a todos los Dioses. Pero es irremediable formar nuevos. Sísifo necesita de esperanza. La crítica antirreligiosa continúa, y yo sigo riéndome.
— "Sólo me ha echo falta un vistazo para saber que todos me caen mal". Quizás ese infantilismo sólo sea una impresión.
Una carcajada de brillo hubiera resurgido de entre las cenizas si nos hubiésemos reído de nosotros mismos. Si todo el mundo practicase la autocrítica...
La camiseta de Pedro, el acento y la actitud, provoca un pequeño e inconsciente etiquetado en Pencolandia. Extremoduro: "Todos a tomar por culo". Pero, en el fondo, me cae bien. Él podría haber sido yo, y yo podría haber sido él.
Pequeñas muestras de confianza y de subunidad son mostradas; pero consigo integrarme fácilmente. Me pregunto si Erika le habrá hablado de mí a Pedro. El carácter intuitivo de los 3 se refleja en el humor. La réplica del mundo, y el continuar una situaciones disparatadas y grotescas, usando un ingenio retorcido constituye un reflejo del humor intuitivo.
Un hecho remarcable es el concierto. Al hablar por whatsapp con Erika, la única limitación ante su asistencia a la procesión JJ-ística era el Concierto en el Jazz Club que tenía a las 22:30.
Por ser a esta hora, y no antes, pudo asistir a la procesión. En su momento pensé que se trataría de un concierto de coro, como uno que hicieron hace tiempo. Tenía apenas 4 euros, y no podría asistir si fuera de pago. Sin embargo, en este momento, rectifico mi imagen del concierto.
Erika me dice como Monroe, Demian, Ben y ella habían quedado para ir a la Jam Session del Jazz Club. No se dijo nada, pero varios acciones me harían pensar que fue organizado por Ben Hurtado
Pero también me "detacho" sacando el móvil y buscando a Freddie. Estaba petado el sitio como acertó Freddie y tuve que decirle que nos viésemos en la puerta del Hotel Antibandas. Por otro lado, cabe decir que vi a Pwala de camino, y eso me incitó a llamar a JJ antes de la hora prevista. No quería que se me pidiera explicaciones de por qué la había dicho a él de una hora y a Erika de otra. Podíamos haber quedado con él antes incluso, pero mi egoísmo y rechazo de quedarme a solas con un JJ hablando de videojuegos, propició tal decisión.
Al llegar JJ, le sorprendería la venida de Pedro, pues era totalmente desconocido para él. Y claro, estaría algo preocupado por si tenía que llevárselo a casa de su tía. La actitud disparatada de JJ propició la conversación, y se posicionó en el espectro antirreligioso de forma firme. La tentación por encajar era alta.
No muy tarde llega Freddie, y pensamos en dar una vuelta. Freddie llevaba sus gafas (de sol). Le pregunto por Emily y me dice que después ha quedado con ella.
No muy tarde de este momento, decidimos dar una vuelta, y es entonces, cuando acabamos en aquel lugar de los pivotes y la banda rojiblanca de prohibición. Pedro bromeará acerca de la jerarquía motorizada de los policías que llegarán. "¡Qué me maten antes de escoger la Scooter!"
Yo sugeriré tonterías con las gafas de Sol de Freddie, y me reiré con Erika. Pero llega un momento en el que Pedro afirma que tiene que marcharse. Para ello, buscamos en el móvil de Erika los autobuses que le favorezcan para ir a la zona del Alcampo. Yo estoy seguro de que el 5 es una opción (De toda la vida es que el lleva a Villablanca). Pero, al final, el se decanta por el 2, el cual también incluía en su recorrido la parada que deseaba.
Le informo del corto tiempo que queda, y se acelera comentando cómo es causado por la vida "en los Madriles".
Pasamos por la calle que dirige de las 4c al paseo, y comento señalando el sitio cómo "Estamos en la puerta del Sol". JJ hace referencias extrañas y llama Francisco a Pedro. Le indico que se llama Pedro, y el me pregunta si es de Madrid. Yo, erróneamente, respondo con ambigüedad: "Está en Madrid", en lugar de precisar que "Vive en Madrid". JJ interpreta que es madrileño, y apela al gato con un tono ridículo: "Pedrín!":
Recuerdo cómo quedan apenas 2 minutos para salir el bus. La salida es Ovispo Orberá y no la parada La salle como es costumbre. Nos encontramos en La Salle, y, milagrosamente, llega el Bus 2 con retraso. Es una parte graciosa de la historia pues cuando Pedro se dispone a subir al autobús, el conductor se para a hablar con un transeúnte con una actitud despreocupada propia de no estar trabajando. Pedro se descojona sarcásticamente con una crítica implícita al carácter almeriense. (Eso en Madrid no pasaba).
Inesperadamente, llega Pedro Ben. Le sorprende bastante encontrarnos. Él había quedado con Erika, Demian y Monroe. Nadie más. Iban a cenar y luego a la Jam Session del Jazz Club. Por lo tanto, Freddie-JJ-Yo no estaba previsto. Sin embargo, empieza una conversación estándar sobre temas diversos los cuales no recuerdo. Lo que sí recuerdo es que habla de las mandrágoras de Vendredi ou Les limbes du Pacifique.
1 note · View note
Text
Diccionario
Escrito por René B. Lopez
Nos habían puesto detrás de un camión. 
 Apretaditos como ganado, nos decían que teníamos que ir a apoyar al general. Pero lo que yo menos quería era irme hasta Plaza de Mayo a la mitad de mi jornada. Encima desde José León Suárez y solo con el cambio justo para el tren de vuelta.
Pensé en saltar muchas veces. Me daba el físico. Después de ser albañil desde los catorce. Pero no lo hice. Me dediqué a ver hacia al cielo, contando los árboles que pasábamos, después de un rato me dolía el cuello.  
Bajamos todos juntos del camión. La Plaza reventaba de personas. Éramos un mar. Con olas y todo.  Tarde dos horas en ver el final de la multitud, después de eso la ciudad era un pueblo fantasma. 
La estrella de la noche se hizo esperar, según lo que escuché días después, salió tipo once y media. Incluso mis compañeros se habían quejado. Yo no lo ví porque ya me había ido hace rato. Igual compartí la frustración del resto de los muchachos en el trabajo, por guardar apariencias.
 Má siempre decía que había dos mundos, el de Uno y el del Otro. Nunca supe que quería decir hasta que se me rompieron la suelas de los zapatos entre Avenida Rivadavia y Callao. 
La mayoría de la gente ese día estaba en El del Otro, donde lo importante era el movimiento y que no había ningún sacrificio demasiado grande; mientras yo estaba en el Mio, donde lo único que me preocupaba era mi Tana que estaba en casa sola con el pibe. 
Cuando llegué a Balvanera ya se me había partido el alma en dos. Me paré en una esquina y extendí mi brazo con el pulgar arriba. No sabía para qué .La ciudad estaba vacía y no inspiraba confianza mi cara de indio amargo. El simpático siempre fue Carlitos, mi medio hermano. Él sí parecía recién bajado de la parte de arriba del barco. 
Ya me estaba quedando dormido parado, cuando me despertó una bocina, abrí los ojos y vi a un viejo de barba haciéndome señas desde su cafetera verde claro. 
– Gracias, – le dije cuando me subí. Él asintió – No quisiera abusar, con que me deje en  la Estación de Retiro estoy lo más bien.
–¿Vivís lejos, pibe?-- me preguntó mientras encendía el motor.
– En San Martín.. – no quise decirle más –  Los muchachos de la obra me hicieron venir a Playa de Mayo.--agregué igual por las dudas.
El de barba hizo una pausa  y después chasqueó la lengua. 
– Voy a pasar por mi local primero.
Paseamos un rato por la ciudad vacía. El tipo era tan hablador que el silencio no se sentía. Decía que se llamaba Ezequiel Poliakoff; medio ruso y medio polaco. Dueño de una librería.  
– Tengo un hijo de tu edad, – dijo con acento fuerte. – pero quiere ir a la universidad…no se lo sacó más de la cabeza…
Llegamos a la esquina de Libertad y Paraguay. Poliakoff se bajó del auto,  yo no entendí nada cuando volvió con un saco de papas lleno de libros.
–Haceme un favor…¿Queres?... – No espero que respondiera –   Guárdame bien estos, en tu casa en algún placard viejo, …Qué no te los vea nadie…
Mientras los ponía en la parte de atrás, me dijo –A cambió te dejo en General Paz…
Lo pensé un momento. –¿Por qué? – Pregunté
– Y… – Se encogió de hombros – uno nunca sabe…ya tuve un compañero en Bernal que fue a enterrarlos con los hijos. Está muy raro todo…¿Me entendes? – Asentí. – Bien, no se hable más entonces…
Condujimos en silencio un rato largo, ya se estaba yendo el sol cuando me venció la curiosidad. 
– ¿Puedo verlos por lo menos? – Poliakoff asintió.
Agarré de la parte de atrás el saco de papas. Todos los libros tenían olor a pino viejo. Algunos con apellidos raros escritos en el lomo, Hemingway, Kafka — pero otros Argentinos — como Borges y Arlt.  Justo cuando los dejo se cae uno de la bolsa, entre medio de los dos.
– “Diccionario Castellano– Guaraní y Guaraní- Castellano” – Leí en voz alta cuando lo agarre . Lo abrí con cuidado y se le salió una hoja, la levanté y vi que era un mapa de Paraguay, reconocí muchos nombres…Humaitá, Caruguatý, Piripucu.  Este ya no olía a pino. Olía a casa.
– Ese es de mi hijo. – dijo Poliakoff. – Le encantan las lenguas, pobre, se va a morir de hambre cuando yo parta…
No lo miré más el resto del viaje. 
Me despedí con educación en el puente y me colgué el saco de papás en la espalda, pero el diccionario lo tenía en la mano izquierda. Ya a eso de las ocho  y media sentí el olor del guiso que venía de mi casa, al fondo de todo el baldío.  El ruso me había dicho que su compañero los había enterrado, como a un muerto. ¿Qué cosa no? como si eso se pudiera matar.
1 note · View note
glazzofwhiskey · 2 years
Text
El oficio del fotógrafo
Un fotógrafo que empieza es un proyecto incierto, una cámara a la deriva, un sujeto lleno de ansiedades. Observa y busca en el camino trazado por sus predecesores y no halla la manera de emularlos. Y si llega a conseguirlo, no será él, el fotógrafo que pretende llegar a ser un día, sino una huella difusa de aquellos predecesores que imita. Si de verdad desea ser auténtico, debe olvidarse de las obras de aquellos fotógrafos que admira. Y esto no es fácil: se cuelan en sus imágenes con insidiosa frecuencia; pertenecen a su memoria de fotógrafo y nada puede hacer para desalojarlos de allí.
El hallazgo de un estilo o un acento propio suele ser un primer escollo. Y es por momentos tan irrebasable, que el aprendiz de fotógrafo cae en la tentación de mimetizar en el estilo o el acento de los fotógrafos que admira.
Muy a menudo, las formas elegidas también forman parte de este mimetismo. El fotógrafo nace al mundo con tantas rebeldías y tanta inconformidad, que sueña pegar un salto sin precedentes, así como sueña matar a sus mayores o esos predecesores a los que tarde o temprano (mejor que sea temprano) pretende quitar de su camino. Empieza por creer (creencia ilusoria) que todo empieza con su fotografía y por ello hace de ella un amasijo de influencias extraídas de aquellos fotógrafos que sí han hecho una verdadera revolución en los géneros fotográficos o la forma de fotografiar. Puede que de este mimetismo salga algún día un acento propio. Pero la apuesta de este artista no es tanto con la fotografía como las formas que los fotógrafos han subvertido para darle a su arte un carácter de exploración cada vez más profunda en las raíces de la condición humana.
No es extraño que un “fotógrafo cachorro”, teniendo a su mano un arsenal de experiencias de donde podrían salir sus temas fotográficos, se deslice hacia la experimentación formal, sin sospechar que, de lo que se trata, es de conseguir un equilibrio entre sus temas y sus formas de fotografiar. Sacrifica (y doy fe de este sacrificio) aquello que tiene de más significativa su experiencia, para demostrarse que pertenece a una época en la que la fotografía alcanzó grados insólitos de experimentación formal. Ahoga su propia voz con las estridencia de un “estilo” que, muy a menudo, no es su propio estilo. No es distinta esta dificultad a la que afronta en el momento de elegir sus temas, que sólo tendrán el sello de la autenticidad si vienen del mundo no siempre reconocible de sus obsesiones individuales. Así, el camino que conduce al hallazgo de una temática y un estilo, no siempre tiene el sello de autenticidad. Como un galgo joven, demuestra más ganas de correr y saltar que deseos de llegar a alguna parte, fustigado como está por asuntos ajenos a la creación artística: el deseo de ser reconocido, la a veces desesperante necesidad de llegar a la fama.
El fotógrafo que empieza, y hablo del fotógrafo que empieza porque estos comienzos son los que forjan una personalidad fotográfica, aprende su oficio de los demás, de aquellos que le precedieron, aunque en el camino, por una suerte de elección o guiado por las instituciones de su talento o genio, establezca una disputa en la medida que le arrebatan su identidad. En el oficio del fotógrafo, todo o casi todo se reduce a consolidar esta identidad. Si se fotografía “a la manera de”, pronto se pondrán en evidencia los síntomas del mimetismo o del fracaso. Porque fotografiar “a la manera de” sólo será posible desde el pastiche o la parodia, que es un ejercicio de amor y de odio mediatizado deliberadamente por la ironía. De pastiches está llena la fotografía postmoderna, pero como no se trata en el aprendizaje, de este experimento, lo mejor será que el fotógrafo en ciernes se cuide de caer en estos abismos.
Olvidemos que las dificultades materiales sean un obstáculo. Menos superables son las incertidumbres e inseguridades de aquel fotógrafo que pugna por alcanzar un tono propio, una identidad reconocible en el mapa de sus contemporáneos, mapa en el que existen depresiones y alturas, llanuras tediosas o accidentes de alto riesgo. La pelea de un fotógrafo por conseguir una identidad individual es un acto solitario y de extrema sinceridad. No caben los engaños. Todo fotógrafo, si de verdad lo es, se hace a un código moral y a unas exigencias despiadadas y nada atenta contra uno y otras como la facilidad o la confianza desmedida en su talento. Acto solitario, fotografía y crítica simultáneas, la concepción de una imagen, o un foto-ensayo es el producto de un largo conflicto interno, una lucha a brazo partido contra el lugar común.
¿La carrera fotográfica? Jamás me propuse semejante ejercicio deportivo. Desconfío de esta gimnasia que se hace por acumulación acelerada de kilómetros e intrigas. Sospecho que un autor que vivará más pendiente de la carrera fotográfica que de la creación misma, que no tiene mestas fijas y a veces ni siquiera un punto cierto de partida, acabará convirtiéndose en víctima del pavoneo o de esos sentimientos bastardos que animan toda competencia: la prepotencia o los celos, la jactancia o el ninguneo, actitudes o sentimientos muy frecuentes en la tribu fotográfica o acaso también en todas las tribus artísticas.
Mis experiencias con la crítica han acabado por convertirse en una relación distante. No soy el único en afirmar que desconfía a distancia del elogio desmedido y que la diatriba me deja indiferente. No desconozco la importancia de la crítica. Desconfío de sus excesos, que se sitúan en dos extremos: en el de la teorización gratuita, hecha por fuera a la obra fotográfica, o en el impresionismo ligero e irresponsable que atiende más al grado de antipatía o simpatías que produzca un fotógrafo que a la naturaleza misma de su trabajo.
Existen fotógrafos que se anclan, con todas sus fuerzas, en un universo o en un estilo. Hasta donde me reconozco, y lo he hecho al ver mi propia obra, he preferido la aventura y el riesgo, el vagabundeo por temas y estilos, algo que, seguramente, obedece a una personalidad cambiante, reacia a fijar su residencia en un solo puerto. Nuestra fotografía es, en el fondo, nuestra biografía, directa o sublimada.Y en lo que a mí concierne, he tendido, más por azar que por elección, una biografía de nómada. El nomadismo temático y estilístico de mis fotografías ha establecido lazos indisolubles con el nomadismo de mi vida. ¿Es esta experiencia parte del oficio de fotógrafo? Me temo que sí. Pero temo también que, más debajo de la superficie, siguen estando los temas que me obsesionaron desde el comienzo.
Quizá sea poco lo que haya llegado a decir sobre el oficio de hacer fotos. Es poco porque el resto sigue estando en los paréntesis del misterio o en esas preguntas que sólo hallan respuestas en el proceso mismo de la creación.
________
Adaptación de Oscar Colorado de un texto de Óscar Collazos
0 notes
historiasperfectas · 2 years
Text
capitulo 17 indomable
CAPITULO 17
Por amigas como tú.
Vuelven a entregar el tablero y el lapicero, pero se quedan con las respectivas hojas cada uno, Axel la mete atrás del bolsillo izquierdo de la bermuda, Sandee en el de su short demasiado corto.
El profesor pide tocar esa parte que más sensibilidad tiene cada uno, y descubrir cuál es, esto es demasiado, me desconecto de inmediato, y sin pensar en las consecuencias. Solo espero que Willy no se dé cuenta. Soy una cobarde por no soportar una simple clase de procesos cognitivos y los estímulos sensoriales. Pero lo que en realidad no soporté fue verlos así de cerca. No me importa, no me importa. No más.
Me tiro a la cama y coloco una almohada sobre mi cara la apretó tan fuerte que siento que ya me estoy asfixiando yo misma.
Nunca he sido de las que se esconden, de las cobardes que no dan la cara para enfrentar lo que sea, siempre he sido muy atravesada y aventada, me he considerado como un volcán en erupción. Pero hoy simplemente no puedo enfrentarme, no quiero ni tengo fuerzas. Me levanté temprano incluso me bañe y baje a desayunar y aunque sé que con la salud no se juega, tampoco fue del todo mentira.  Fingí un ataque de tos que me costó dos vomitadas, porque en serio me sentía tan mal emocionalmente, sentí que se me revolvía el estómago  de solo pensar que tenía que volver a pisar ese colegio, que no evite vomitar. Mi mamá se asustó tanto que pidió un médico de esos que hacen rutinas domiciliaras. Mamá llamo al colegio y pidió unos días más, después de haber pasado más de una semana de incapacitación. La verdad no sé qué hablaría con el director, y tampoco quise preguntar, lo que menos quiero saber ahora es nada referente a lo que suceda en ese colegio, hablé temprano con Julieth que me llamo le conté lo sucedido, y que mi mamá ya había reportado al colegio, le dije que estaría bien. Y ella solo dijo, que no le quedaba más remedio que pasar los días con la “insufrible de Laura” le regañé.
Oye, déjala en paz ella es buena, que no me entere que le haces algo.
Pues te lo tendría que contar ella misma. 
Y yo te mataría a ti.
Te cae bien, ¿verdad?
Sí, es dulce, buena onda, y sería el equilibrio perfecto entre tu carácter y el mío.
Como una santa teresa  de Calcuta.
Pues sí, pero ella se llama Laura, no santa teresa, así que ya sabes, jalándole al respetico con ella, o te jalo de las greñas yo a ti.
Ok, ok, muchas ganas de pelear. Prometo no matarla, por ahora, solo hasta que vuelvas. Un abrazo enorme.
Igualmente, otro para ti. Besos. 
Quise llamar a mi amiga del alma, a Jesenia, siento que la tengo muy olvidada, ella siempre sabe que decirme, si solo pudiera tenerla aquí, traerla aquí, ella sería feliz, y saltaría en pie si pudiera caminar, mejor dicho saltaría en ambos pies. Su alegría y su espontaneidad, esa chispa que la caracteriza. La extraño tanto.
Como ella no conoce mi nuevo número, finjo ser alguien más, cambiando mi voz y mi acento, parezco haciendo una parodia de malos chistes.
Carraspeo un poco.
¡Hola! — (pongo voz de hombre) — me puede comunicar con la señorita Jesenia
Ella habla, ¿Quién llama? Su voz es cortante
De verdad no me recuerdas, — mi voz sigue gruesa, y estoy intentando contener una risotada
¿Quién eres?
Adivina adivinador
Mira no estoy para estas bromas de mal gusto, o me dice quién es, o cuelgo ahora mismo y de paso bloqueo este número.
No deja de ser la misma chica estricta, gruñona y de decisiones, que cuando se pone de mal humor ténganle miedo, como diría lucia, mi lucia. “Dios líbrame de las aguas mansas, porque de las turbulentas me libraré yo”
Como te extraño.
No, espera — y vuelvo a mi voz normal —, soy Renata, apoco ya me olvidaste, y no te acuerdas de mí.
¡Renataaa!, pega un gripo que me deja sorda, y tengo que alejar el teléfono de mi oreja, — oye chica, mi gatita loquita, pero que te pasa, tremendo susto me pegaste, casi te cuelgo, pero no sin antes decirte un par de palabras no decentes.  
Ya lo sé, boquisucia igual que tu amiga. Ósea, yo. — Y estallo en la risa que estaba conteniendo. Y luego ambas empezamos a hacerlo al mismo tiempo.
Oye, pero cuéntame ¿cómo va todo?, ¿cómo te ha ido?, piche ingrata, no te habías vuelto a reportar desde que te fuiste.
Pues nada, y mucho. — Suspiro.
A ver, espérame, ¿Cómo es eso?, ahora me tienes intrigada
Nada amiga, una larga historia en tan poco tiempo.
Ah no, tu no me vas a dejar con la intriga, moriría, y no creo que quieras que muera ¿verdad?
A ver, Por donde empiezo, pero prométeme que no vas a explotar en medio de esas fantasías y pajaritos voladores en tu imaginación de príncipe azules porque ya te dije que eso en la realidad no pasa.
Chica, estoy sentada todo el tiempo, postrada a esto ¿lo recuerdas? Eso ya dejó de ser una opción para mí, pero no quiere decir que para ti no lo sea
Se me rompe un poco el corazón con su comentario.
Ni en un millón de años, eso va a pasar, yo no me vuelvo a enamorar — le respondo.
Desembucha, ya. Que me tienes al borde de la parálisis
No supe cómo interpretar eso, pero empiezo a contarle toda la historia desde un inicio para contextualizarla, de lo irónica que ha sido mi vida todo este tiempo desde que llegué a los estados unidos de américa.
Así que te lo tenías guardado todo este tiempo, y no me lo habías contado ni nada aunque fuese por un mensaje de texto, de que te sirven esos aparatos a ti, Renata.
La verdad, la verdad, ni yo lo sabía, no sabía que las cosas iban a pasar así, y he estado absorta en ese colegio, absorbe mi vida de una manera que ni te imaginas, es impresionante. Yo tampoco creí volver a ver a ese chico, mi Jesy. Desde ese… — cómo le digo, — accidente en la playa aquella noche, y el beso en el muelle, de verdad, te lo juro, que en mi vida se me pasó por la mente volverlo a ver, volverlo a encontrar, y en el lugar menos imaginado.
El mundo sí que es un pañuelo.
Si, así es, — suspiro — pero como te he contado, todo con él desde el principio ha siso accidentado, un desastre, un caos por completo. Con decirte que tiene una novia, que es una arpía, pues linda si esta, es delgada, alta, rubia, bueno no tan rubia como su gemela.
¡gemela! ¿tiene una gemela?, arpía doble.
Aja, así mismo; además es como de tu estatura, ya sabes que yo soy una chaparra pegada al suelo, pero ella parece una Barbie, tiene un lunar muy peculiar en un lado de su rostro, no es muy grande, pero parece ser su plus, lo que la caracteriza, lo que llamaríamos nosotros,  “cielito lindo” —  y me burlo —  es  segurísima de ella misma, y con millones de defectos la condenada, pero eso parece no importarle.
Le conté lo del altercado en la cochera hace unas semanas atrás. No estaba ahí para verla, pero de inmediato supe la cara de horror y asco que habrá puesto, con solo el sonido gutural que salió de su garganta.
Chica, eso me revuelve la bilis.
Si, lo sé a mí también.
Se lo feminista que es al igual que yo, y lo defensora de los derechos humanos, el respeto, y por la igualdad, a veces nos escapábamos a una que otra marcha, al escondido de nuestros padres, yo de mi madre, porque sabíamos que ni locos nos dejaban ir, aunque pagáramos las consecuencias luego.
Dios, es un asco, eso mata, cualquier  deseo que ese chico pueda provocar en cualquier mujer por más bello que sea. Es que ni… ya sabes quién, te hizo eso.
Dilo, di su nombre, siento que ya me siento más preparada, ya no duele tanto como antes.
Lo estas olvidando ¡¿verdad?!, eso aquí, tu no lo hubieses logrado
Si, quizá tengas razón en eso, quizá allá no lo hubiese logrado, quizá no lo hubiese superado nunca. Su recuerdo, su olor, todo estaba allí, en ese lugar, conectado a mí, inclusive su familia aunque llevara tiempo sin saber de ellos.
Pero bueno, “x”, volviendo a lo actual, definitivamente ese chico no es para ti, debes alejarte de él, alejarlo de ti, sea lo que sea que estés sintiendo por él, no es bueno para ti, no es sano.
Suena como Julieth, y me genera la misma sensación de la bilis atragantada.
Y tú crees que yo no lo sé, me lo repito todo el tiempo, lucho contra eso, intento meterme en la cabeza que lo odio, que es indiferente para mí, y te juro que eso pasa, pero solo por unos días, o por un par de horas, pero luego regresa, me entra por un lado y sale por el otro.
De todas formas, Renata debe esforzarte un poco más, y no lo parece, no te veo tan segura.
Lo dicho, suena como Julieth, las mismas palabras, el mismo sermón, pero con Jesenia es diferente, si ella me lo dice debo obedecer, es como si fuera un consejo de mi madre, como una advertencia de ella, me conoce demasiado bien, y sé que si no lo hago, eso podría volverse realidad, y algo muy malo podría suceder.
Hay algo más…
Ay, no Renata, ¿ahora qué?… qué te hizo ese…—
Me pidió perdón
¿Qué?
Que me pidió perdón, ese gallan como le ibas decir, me pidió perdón, en realidad lo primero que dijo fue que lo disculpara, que lo sentía mucho, muchísimo.
Y ¿tú le creíste? — me pregunta, pero lo siento más como si me estuviera cuestionando.
Si, — respondo —, lo peor de todo es que le creí
Eres caso perdido, Renata, nada que hacer contigo.
No, espérame, aun no término, no te he contado la peor parte, como fue.
No me digas, accidentado como siempre.
Mmm, algo así. — ya me la imagino blanqueando los ojos, y empuñando las manos, Como toda una fiera ella.  
Suspiro y ella hace lo mismo al otro lado de la línea.
A ver,  cuéntame.
Pero antes prométeme que no me vas a juzgar.
Y cuando lo he hecho. ¡Eh!, Renata
Ok. —  y vuelvo a suspirar.
Se metió a mi cuarto.
¡Qué, que!, —  a esta mujer le va a dar un yeyo, ya  lo veo venir.
Si, a ver cómo te cuento… se metió a mi cuarto el muy atrevido, pero si no hubiese sido por eso, nunca le hubiese escuchado decir esa palabra mágica, primero “discúlpame” y luego en un momento de desesperación y anhelo “perdóname”
Contexto, Me perdí. — me pide Jesenia
Pasa, — ay Dios como le cuento esto sin que me mate, por casi haber accedido a su tortuosa seducción.
¡Hola, Renata!, ¿aun sigues ahí, verdad?, que no me hallas colgado, porque te juro que me las arreglo, me voy para allá, te busco, te encuentro y te recontra mato, por dejarme así, y de paso ocultarme esto, todo este tiempo.
Señor, pero que hice yo para que todos quieran que les dé explicaciones por todo. Aunque a jesy se lo paso, porque me conoce casi como mi mamá me conoce. Y ella sabe que decirme y como aconsejarme.
¿En qué iba?, perdón, me distraje por un momento
Pues que se metió en tu cuarto… y sigo esperando el resto de la historia como una tonta.
Ah, sí, claro. Ese día habíamos tenido una clase con el profesor Willy, que es el profesor de literatura y artes dramáticas. Él dijo que teníamos que hacernos en pareja, y percibir diferentes sensaciones de cada compañero, es decir lo receptivo, cognitivo y lo sensorial, jugar con ello, y descubrir más allá de  lo visual. Descubrir, que podemos manejar otros sentidos, como el olfato, gusto, etc. Con los ojos vendados; ¿Entiendes hasta ahí?
Sí, creo
Ok, esto va a estar difícil, te lo resumiré.
Tengo todo el tiempo, no te preocupes, — y yo pensando en la hora que ya llevamos aquí pegadas al teléfono y ya tengo la oreja roja.
En ese momento, cuando estaba en la dinámica con él, sentí, un montón de sensaciones recién descubiertas, era como una electricidad que recorría todo mi cuerpo, era como si ambos nos electrocutáramos, es como una descarga de energía, cuando tocas a alguien y sientes que te vibra a ti. Esto fue un voltaje total, hasta las manos le sudaban, él temblaba cuando me tocaba, o cuando yo lo hacía, justo ahí cerca de mí, los dos juntos y con los ojos vendados, solo con el temor de no saber que íbamos a tocar. Todo mi ser estallaba en miles de sensaciones pirotécnicas. — ok, esto es muy incómodo para mí, pero creo que necesitaba hablarlo con alguien y que mejor que con ella, mi mejor amiga del mundo mundial. — jesy, no existía nadie más, nada más, éramos solos él y yo, en medio de un gigantesco mundo, es como si lo demás se hubiese paralizado, ¿entiendes?
Tú, Continua. — es lo único que me responde. Ya me imagino analizando todo, como la psicóloga que se cree. Y me encanta poder desahogarme con ella. — ¿y luego que pasó?
Nada
¿nada? — eso sonó como un reclamo. Y eso que hace un rato parecía ofendida e indignada con lo que me hizo.
Si, nada, me fui, hui de él, dije que eso no iba a funcionar, recordé lo que me había hecho, y le dije que no lo quería cerca de mí. Y divague, ya ni recuerdo por donde, ni en qué lugar estuve, y llore, llore como nadie, como nunca. No lloraba así desde la muerte de polo, sabes.
Te entiendo amiga.
Cuando llegué al cuarto, él estaba allí, esperándome.
No, entiendo, esperándote, ¿Por qué? o ¿para qué?
Eso mismo pregunté yo.
Pero sabes que me dijo, que porque me había ido de la clase sin terminar la actividad, estaba allí, justamente para reclamarme por haberme ido, o por haber huido. Que iba a perder su nota por mi culpa.
Esto está muy raro, hay algo que no me cuadra. Al fin de cuentas la que perdería la nota serias tú, no él, porque él se quedó y supongo que continuó con la clase o algo así. El no perdería nada.
Verdad que sí, eso mismo pienso yo.
El punto es que bueno yo de la histeria, del coraje y la rabia que me dio verlo ahí sentado en mi silla como si nada, le tire un zapato que salió volando no sé a dónde, él logro esquivarlo de milagro.
Y luego, ¿qué paso?
Le dije que se largara, que no lo quería ver, él se levantó y fue directo a la puerta, y yo creyendo que iba salir, resulto ser otra cosa; a lo contario de lo que yo pensaba, el cerró la puerta tras de mí y me acorraló, jesy, intenté zafarme de él pero fue inútil. Me agarro más fuerte, me apretó contra ella de manera que no pudiera escapar, y empezó a decir un montón de cosas que al principio yo no entendía, me confundía demasiado, me dijo que, que le había hecho, que quería que volviéramos a hacer la actividad juntos, mejor dicho, terminar lo que yo había dejado iniciado y de algún modo así era. Y luego no recuerdo más, pero estuvo a punto de besarme, sentía su aliento en mi cuello, sus labios recorriéndolo.
Y ¿tú que sentiste?
 A parte de que estaba que se me paralizaba el corazón, y las piernas me temblaban, sentía unos deseos incontrolables de tirarme a él, de dejar que me besara. Y creo que eso estuvo a punto de pasar, si no es porque llegaron mis compañeras de cuarto y el momento se esfumo, cosa que les agradezco tanto, evitaron que cometiera una estupidez y volviera a la realidad.
Espera un momento, ¿él no sabe aún, que tú eres Renata?, la misma chica que beso aquella vez en el muelle.
No, no lo sabe
No mames, ¿de verdad?, y ¿tú porque no le has dicho nada?
¿Para qué?, el ya borro casete, eso ya es historia patria, estaba muy borracho como para acordarse, y ahora que lo conozco un poco más, que conozco su carácter, y de la familia que proviene, menos me interesa que sepa. Solo fue un desliz momentáneo. — y siento como se me arruga el corazón un poquito más.
Eres una tonta; y que importa que lo sepa, que sepa de una vez, que a la que ha estado insultado, humillado y maltratado todo este tiempo, es la misma chica que salvo su vida, y de paso le pidió besarla. Que le dé cargo de conciencia y se joda por cretino y abusador de poder, así él te tratara de manera diferente.
Eso es justo lo que no quiero, no quiero que lo haga por eso.
No, jesy, no quiero que lo haga por eso únicamente, no quiero que cambie su actitud con migo, solo porque sabe que fui yo quien lo saco del mar esa noche cuando se estaba ahogando, no quiero que piense que me debe algo, que me debe un favor que tiene que recompensar, y lo haga solo por obligación y no por gusto propio. Si el algún día ha de recordarlo, quiero que  pase cuando deje de tratarme como una escoria, quiero que este realmente arrepentido, quiero y deseo que me trate bien desde ahora, desde ya, que importa lo que pasó antes, igual fue un borrachín sin conciencia, sin recuerdos. Pero él ahora es consciente de la realidad de muchas cosas, de mi existencia como Renata, la chica nueva que entró en su patriarcado colándose entre los suyos, en su lugar privado. Una chica extrajera, a la que él detesta. Aunque me haya pedido perdón. Quiero que de eso también sea consciente él.
Tú no me has contado aun, en qué momento te pido perdón.
Bueno, me saltee esa parte, fue justo cuando le estaba reclamando y recordándole lo que me había hecho en la cochera, como me jaloneo, me estrujó, y la manera tan humillante en la que caí al suelo por su culpa. El amenazarme de que era capaz de mandarme hacer cualquier cosa mala sin tener que ensuciarse las manos. Jesy, te juro que vi en su mirada esa carga de culpa que llevaba a cuestas. Fue muy extraño, vi por primera vez su sensibilidad, lo vi por primera vez a los ojos siendo consciente y estando en sus cabales, porque pude ver esa misma mirada, esa misma sensibilidad ese día cuando estaba ebrio en el muelle, esa fragilidad, se veía tan indefenso a pesar de ser un grandulón egocéntrico de mal carácter. Yo sé que no es malo, el corazón me lo dice, y yo le creí. — Aunque no me convence del todo, va tener mucho que cavar para que yo pueda perdonarlo, y confiar un poquito en él; y que esta guerra en la que vivimos ambos, mejore.
0 notes
ocasoinefable · 2 years
Text
Solo bastan dos palabras para destruirme, solo es necesario el acento para olvidarme... Necesito perdonarme, disculpar mis errores, permitirme ser humano. Necesito mirarme con compasión por algún momento. Decirme algo tierno que no termine en dedal. Lo intento, pero no puedo expresar que me he cansado, que me cuesta hacer trabajos sencillos, se han vuelto de rocas las sábanas. Me mantengo alerta, temo en herir, como si llevará en las manos cubiertas de espinas, pero no es así, no lo es, aun repetirlo cansa, porque todo se gira y me hace sentir así, sentir que fallo y que el mínimo error es una descomunal disparó. Se ha vuelto insostenible mis ojos, quiero llorar y corren hacia el regazo de los árboles y sentir entre silencio que nadie me ata, ni me exige, que nadie espera de mí un debido comportamiento, que puedo callar entre risas sin ser vista en perspicaz, que puedo escribir sin temer a la revolución de alguna línea en mi contra, que puedo ser libre y que el viento me acepta como soy como yo acepto sus ventisca y mordidas. Tiro del barro de mis botas, me pesa el cuerpo no aguanto un hora más de trabajo y menos al murmullo incesante de las personas, sus ojos juzgando que no avance o no fue una adecuada sonrisa. Tiro de mis pantalones húmedos, los libros caen y las notas continúan avisándome que aun faltan. Tiro de mis manos frías e intento hacerles calor, traer besos y volver a empezar. Doy pasos, pero siento que me doblo. Me recuerdo mis sueños, sus ojitos sonriendo ante mis cuentos, sus rayitos carmín besando mis labios a cads sonrisa, las cicatrices de mi mamá trabajando de sol a sol para darme la mitad de su sangre, recuerdo para sentir que puedo, que aun se sostiene mi sonrisa, recuerdo con las letras para cantar y abrazar el silencio. Solo soy yo esperando que la lluvia caiga y apreciar sus onduladas, cerrar los ojos y seguir su sonido. Quizás no soy buena y no tengo lo necesario para ofrecer, quizás soy tan irregular que es mejor cerrar la caracola y dormir, aceptar que soy del eco de las ramas al llover y quedarme así mientras lo sigo intentando. Mientras les quiero y busco lagos de mi sangre para abrigar a quienes me han abrigado porque me han visto y aun así me han llevado entre su ternura, aunque aún esperan que algún día pueda armar una armadura de acero para no preocupar al abrir y soltar el mundo ante mis ojos, no lo he logrado aún con esos choques, no he podido aun al ver los pedazos entre el respiro y el llanto, aun no puedo existir en esta realidad sin morir en ella, me afecta todo, absolutamente todo, así como es grande mi dicha y siento un gozo divino, las emociones adversas me desbaratan y no puedo entender el porque de tanto dolor en todos los rincones. (Porqué tanta violencia, envidia, crueldad, imposición... Aun sabiendo sus posibles causas no lo puedo comprender y me duele, me duele esa existencia) sigo abriendo solo manos desnudas tal cual como son. Solo tiro de mi párpados mirando las nubes, tomando su olor, sus horma, su textura cayendo entre las detalles, andando entre los rincones. El cielo pausado y existiendo a la par que miro, el cielo lleno y eviterno en la sonrisa, en la esperanza, el valor y el consuelo. Debajo de él descubro un nuevo detalle ante la brisa que se mueve en sus extensa nada y tonos que desde aquí se pintan al movimiento del tiempo. Solo tiro de un sueño y acomodo la boca a una esperanza que cae con la misma ternura con la que se mueve el silencio al cerrar los ojos.
...
18 Mayo 2022, 10. 48 pm
7 notes · View notes
hievdra · 3 years
Text
yop: ay no tengo tiempo para nada. ¿cómo se balancea el estudio con el trabajo en tiempos como estos? aaaaaaa
also yop: MMM K RICO ENTREMOS A UN RP
Tumblr media
holitas, karma por aquí y quiero morir, pero acá está mi hija ivy, bn intensa porque no sé hacer otra cosa lmao oki besitos 
@cconexiones​
Tumblr media
scorpio sun, leo moon (yamediomiedo), libra rising
cristina yang energy
22 añotes, primer año de periodismo (becada), club de ruso, locutora de la radio y club de debate... also badass MC. 
súper magnética y bastante dinámica, buena team player y líder a menos que la hagas sentir como que está equivocada porque jaja you don’t wanna do that, se toma todo muuuuyyy personal.
no es una persona amigable per sé... pq piensa q es más inteligente q todos los demás.... unpoco........... 
pero igual y es re entretenida tiene mil historias que contar aunque la mayoría son inventadas pero kien se va a enterar dise
si le preguntas sobre su pasado probablemente se invente algo también y después te mire con cara de cállate porque.......
es hija de un ex político ruso que hace 8 años fue condenado por fraude y conexiones con la mafia... i know, main character behavior. 
pero bueno, esta nena no quiere nada de relación con ese loco así que todo lo relacionado son su antigua identidad anya kulikova está enterradísimo con todo lo que eso conlleva
lleva años yendo bajo el nombre de ivy griffin, “una americana de pensilvania que sueña con ser una periodista reconocida” she says... la última parte es verdad je. 
tiene una capacidad tremenda para dar vuelta conversaciones y sacarse a sí misma de aprietos... el don de la palabra if you will... 
random headcanons
weno, obviamente como dice ser gringa ha trabajado en tener un acento americano y la mayor parte del tiempo lo logra, excepto cuando se enoja que se le sale un poquito el ruso... igual y dice que es porque le gustan las películas rusas y qué farsa porque ni ve tele
también está en el club de ruso y se hace la que no sabe pero igual disfruta fingir que está aprendiendo rápido y que la feliciten lmao
es rubia fake pq según ella se ve muy maldita con el pelo oscuro (y es cierto)
si le caes mal o dices algo que le moleste te vas a dar cuenta porque es reeeeee expresiva con su cara
es súper brillante igual, tipo fuera de falsificar su identidad/nombre para entrar, sus calificaciones e historial académico son reales pq es muy aplicada y realmente quiere ser exitosa, solo no quiera el bagaje de ser hija de un corrupto so
le encanta la radio y sinceramente se imagina trabajando para siempre en algo así, o en televisión... y jura q es suficientemente brillante como pa q nadie se entere de que es hija de ladrón
 sale a correr en las mañanas como a las 5 am pq está loka
un hobby: besar gente
es becada de primero así q no hay conexiones libres pero igual hablenme y nos hacemos besties muac 
11 notes · View notes
rinconliterario · 3 years
Text
“Los miserables” Victor Hugo, 1862.
Digámoslo de paso; ser ciego y ser amado es, en efecto, en este mundo en que nada hay completo, una de las formas más extrañamente perfectas de la felicidad. Tener continuamente a vuestro lado a una mujer, una hija, una hermana, un ser encantador que está ahí porque tenéis necesidad de ella y porque ella no puede pasar sin vosotros, saberse indispensable a quien nos es necesario, poder medir incesantemente su afecto con la cantidad de presencia que nos da, y decirse: puesto que me consagra todo su tiempo, es que tengo todo su corazón; ver el pensamiento, a falta de la fisonomía, constatar la fidelidad de un ser en el eclipse del mundo, percibir el crujido de un vestido como un ruido de alas, oírlo y venir, salir, entrar, hablar, cantar, y pensar que uno es el centro de esos pasos, de esas palabras, de ese canto, manifestar a cada minuto su propia atracción, sentirse tanto más poderoso cuanto más impedido, llegar a ser en la oscuridad, y por la oscuridad, el astro alrededor del cual gravita este ángel, pocas felicidades igualan a ésta. La suprema dicha de la vida es la convicción de que se es amado; amado por sí mismo, digamos mejor, amado a pesar de sí mismo; esta convicción la tiene el ciego. En esa desgracia, ser servido es ser acariciado. ¿Le falta algo? No. Tener amor no es perder la luz. ¡Y qué amor! Un amor enteramente formado de virtud. No hay ceguera donde hay certidumbre. El alma busca a tientas el alma y la encuentra. Y esta alma encontrada y probada es una mujer. Una mano os sostiene, es la suya; una boca roza vuestra frente, es su boca: oís una respiración cerca de vosotros, es la suya. Poseerlo todo de ella, desde su culto hasta su piedad, no ser abandonado jamás, tener esa dulce debilidad que os socorre, apoyarse sobre esa caña inquebrantable, tocar con su mano la providencia, y poder tomarla en los brazos, como un Dios palpable, ¡que arrobamiento! El corazón, esa celeste flor oscura, cae en una expansión misteriosa. No se cambiaría esta sombra por toda la claridad. El alma ángel está allí, sin cesar; si se aleja, es para regresar, se borra como el sueño y reaparece como la realidad. Se siente su calor que se acerca. Hay en ella una efusión de serenidad, de alegría, de éxtasis; es un rayo de luz en la noche. Y mil pequeños cuidados. Naderías que son enormes en este vacío. Los más inefables acentos femeninos empleados para arrullaros, y supliendo para vosotros al Universo desvanecido. Se es acariciado por el alma. No se ve nada, pero se siente la adoración. Es un paraíso en tinieblas.
2 notes · View notes