Tumgik
#miedo a la oscuridad.
dariann-garcia · 2 months
Text
No hay vicio más intenso que el apego de un humano hacia otro humano.
1K notes · View notes
los-muertos-vivientes · 3 months
Text
No hay oración que le dé quietud a mi pensamiento, cuando la oscuridad me rodea.
Papittafritta
41 notes · View notes
Text
Tumblr media
Cada noche, cuando el mundo se sumerge en la oscuridad y las sombras se alargan, siento una presencia acechando en las sombras. No puedo verla, pero puedo percibirla, como un frío escalofrío que se desliza por mi espalda y un peso en el aire que me oprime el pecho.
Es como si una fuerza invisible estuviera envolviéndome, atrapándome en un abrazo gélido que me deja sin aliento. Mis sentidos se agudizan, escuchando cada susurro del viento y cada crujido del suelo, buscando algún indicio de su presencia.
Mis manos tiemblan mientras buscan desesperadamente algo a lo que aferrarse, pero no encuentran nada más que el vacío y la oscuridad que me rodean. Cierro los ojos con fuerza, tratando de ignorar la sensación de que algo, o alguien, está demasiado cerca, acechando en las sombras.
El miedo se apodera de mí, haciéndome temblar de pies a cabeza. Quiero gritar, pero las palabras se quedan atrapadas en mi garganta, ahogadas por el terror que me consume. Siento que estoy siendo arrastrado hacia lo desconocido, hacia un abismo del que no hay escape.
En medio de la oscuridad, una voz susurra en mi mente, instándome a luchar, a resistir. Con cada fibra de mi ser, me niego a dejarme atrapar por el miedo. Aunque no sé qué me acecha en las sombras, sé que tengo la fuerza para enfrentarlo, para sobrevivir una noche más en este mundo de incertidumbre y temor.
ℜ𝔬𝔰𝔞🖤
6 notes · View notes
Imagino que, una vez que te rompen el alma, nunca vuelves a ser el mismo. Cualquier inseguridad hace que el miedo se apodere de ti y la razón te abandona. El orden desaparece y todo se descontrola. Sin embargo, no te das cuenta de lo que ocurre. Solo sabes que nada va bien y tus pasos, al igual que tus pensamientos, se adentran cada vez más en un laberinto sin luz en el que no hay ninguna señal que te permita alcanzar la puerta de salida. Acabas creyendo que esa puerta ni siquiera existe.
5 notes · View notes
Text
LA OSCURIDAD
La oscuridad me abruma, me absorbe, me jala, me llena, desborda de mi, se mimetiza con mi persona, a tal nivel que ahora no puedo diferenciar dónde termina ella y dónde empiezo yo, ahora es una persona que camina y respira, que se comunica y convive con los demás, es como una segunda piel a veces creo que soy yo solamente sin nadie más, pero es cuando sale y me observo, el mundo se ve oscuro pero no es el mundo soy yo, quiero luchar y pelear con el, pero es inútil porque por más que lo hago no se va, aunque a veces lo crea sigue ahí dentro de mi, a veces menos oscura y otras totalmente negra, a veces siento que puedo lograrlo y deshacerme de ella y otras veces me ahoga a tal grado que creo que moriré, no sé que más hacer tengo miedo que me gane, porque a pesar de vivir conmigo parece que me quiere matar, no sé que pasará pero creo que nunca se irá, la oscuridad.
Tumblr media
3 notes · View notes
athenaumbra · 1 year
Text
Necesito la oscuridad y la noche.
En una hora amanece...Y yo no quiero que amanezca más, necesito el abrazo de la noche y el consuelo de la oscuridad.
5 notes · View notes
lavidaenunoximoron · 1 year
Text
De lo onírico a la realidad
—Esto es para ti, dentro de 28 años...
Desperté.
Respiraba rápido; mi corazón latía y resonaba en todo mi cuerpo. Esas palabras se sientan en todas mis venas, sobre todo la voz porque nunca había escuchado una voz tan profunda y suave. Que un adolescente de 15 años nunca olvidaría.
Después de eso, empecé a sentir miedo de la oscuridad. No podía dormir con las luces apagadas; mis padres tuvieron que dejar una lámpara de buró a lado de mi cama para poder dormi. Y olvidé del suceso en algunas semanas después.
Hasta que en un sueño placentero, dónde me encontraba caminando por mi colonia y veía a todos sonrientes, de pronto todo se glitcheaba, cómo si los hubieran hackeado o le hubieran puesto pausa a la grabación. Y escuché la misma voz de nuevo.
—Esto es para ti, dentro de 28 años... —mi cuerpo se quedó estático; la voz entraba a mi cabeza y se reverberaba cómo si fuera una bodega con mucho eco.
11 notes · View notes
venusmaritzah · 3 months
Video
youtube
2 Historias misteriosas: Entre Sombras y Visiones y Sombras del Mar
0 notes
dariann-garcia · 2 months
Text
Cuando uno ha tocado fondo tantas veces, el cielo parece estar fuera de alcance.
182 notes · View notes
los-muertos-vivientes · 3 months
Text
Quisiera cerrar mis ojos y oídos esta noche. Deseo dormir. Dormir una sola noche; sin escuchar esos susurros, esos pasos, esos ruidos que me hacen saltar de la cama.
Deseo controlar este miedo a la oscuridad.
Papittafritta
33 notes · View notes
Text
¿Cómo hacer que tu hijo no tenga miedo a la oscuridad?
Si tu hijo no quiere dormirse solo y llora porque siente que algo está escondido en su habitación por miedo a la oscuridad, no lo regañes, te decimos qué hacer.
Es común que los niños (y algunos adultos) sientan miedo a los lugares oscuros; sin embargo, en algunos infantes ese miedo incapacita; y hace de las noches una verdadera pesadilla, pues niños ni adultos descansan y la armonía familia se rompe.
El miedo es una sensación de angustia que todos los humanos tenemos en más de un  momento de la vida, pero en los niños es una respuesta rápida frente a una posible amenaza, ellos no tienen la capacidad de racionalizar (o filtrar) la situación sino que simplemente viven el momento de terror.
El miedo a la oscuridad infantil comienza, por lo general, a los tres años de edad. Y a medida que el niño crece, el miedo se va apagando, puesto que el pequeño comienza a entender (racionalizar) lo que siente. Y, progresivamente, lo controla. Sin embargo, hay pequeños que necesitan de más tiempo o de apoyos nocturnos para que logren vencer los miedos, lo primordial es que no te burles de ellos.
Tres estrategias para que tu hijo no tenga miedo a la oscuridad
El miedo está relacionado principalmente con la pérdida de estímulos visuales. Es decir, los niños imaginan que hay algo por el simple hecho de que no pueden ver lo que les rodea.
Por ello, sigue estas recomendaciones a fin de ayudar a tu hijo a vencer su miedo a la oscuridad:
Ayuda a familiarizarse
Pasa tiempo en su habitación con él, no solo lo lleves a dormir en la noche y ya. Sino que tu crío debe familiarizarse con los muebles, los colores, los aromas y todas sensaciones que le brinda su recámara. Juega con él a las escondidas en su habitación, canten su melodía favorita, organicen un concurso de disfraces con lo que tengan a la mano, juega en el piso, la cama y cada rincón de su habitación.
Fomenta su autoconfianza
Durante el día y la noche, comparte con tu peque historias de personajes valientes, que saben tomar decisiones y que afrontan exitosamente sus miedos y temores. También puedes comparte un muñeco de peluche que lo acompañe durante su crecimiento, que lo proteja y le dé seguridad.
Alumbra su descanso
Si bien es necesario que los niños duerman bajo la mayor oscuridad posible, también es cierto que una luz muy tenue lo puede acompañar toda la noche. Existen lámparas nocturnas para niños, elijan juntos la más adecuada. Otra forma de “alumbrar” su descanso es leerle un cuento todas las noches, que le ayude a conciliar su sueño y no se sienta abrumado por películas o historias de terror. Busca lecturas que sean adecuadas para su edad, canciones de cuna u oraciones que le brinden confort.
El miedo a la oscuridad es más común de lo que crees.
Libros que te ayudarán
“Los calzoncillos maléficos” de Aaron Reynolds/Peter Brown Ed. Picarona
«El monstruo que se comió la oscuridad” de Joyce Bumbar/Jimmy Liao/ Bárbara Ed. Fiore
“Chispa: el niño que brillaba en la oscuridad” de Gianluca Rossi Ed. Picarona
«A todos los monstruos les da miedo la oscuridad” de Michäel Escoffier/Kris Di Giacomo Ed. Kókinos
«Encender la noche” de Ray Bradbury y Noemí Villamuza, Ed. Kókinos
youtube
youtube
youtube
youtube
youtube
ℜ𝔬𝔰𝔞🖤
11 notes · View notes
Text
Roto
Cómo es posible que una persona que creíste indispensable, te haga tanto daño, tal vez no lo sabe, pero me siento muy cansada, estoy fragmentada, rota.
No puedo creer que me sienta aprisionada y ahorcada.
Me ha hecho sentir tan segura taanto tiempo,que no me di cuenta que no soy nadie, solo soy de ella y para ella, que me creía inteligente, que solo le decía lo que quería escuchar, pero aunque, en algunas cosas no estaba de acuerdo, nunca fui capaz de contradecirle, y pensaba que era para mí beneficio, pero mi mente sabía que era más por miedo, que empecé a vivir bajo su sombra, siendo nadie, ni nada, solo lo que podía para sentirme diferente, pero nunca fui en realidad libre, nunca fui feliz, solo... Fui.
Y eso te jode, te jode la vida, la personalidad, los sentidos y los sentimientos.
Todo lo excusas, no sabes quién tiene la razón, no sabes que es lo que piensas o debes de pensar, quieres ser libre, pero solo es libre la mitad de ti y de esa mitad solo otra mitad se atreve, es muy poco el tiempo en que sientes que puedes ser libre e independiente, el pequeño cuarto de tu vida que te pertenece, esa fracción diminuta que al final se vuelve inmedible, aveces tienes más, aveces menos, pero siempre con algo de miedo, con algo de duda de que podrás, de que será posible que te sientas satisfecho con tus decisiones.
Con la única esperanza de que algún día, podrás ser más feliz, un poco más libre, y capaz de salir, de romper la crisálida y volar...
0 notes
Text
Tumblr media Tumblr media
Paulie: Dime, ¿Cómo sabes cuándo has conocido a la indicada? Misha: Sería bonita, pero inteligente. Debe tener libros en la mesa y flores en el cabello. Paulie: (…) Y Misha dime, ¿Tú tienes novia? Misha: No. Bueno, una vez, solo un poco. Paulie: ¿Qué? ¿Cómo pudiste tener un poco de novia? Explícame. Misha: Antes de que viniera a América, conocí a una chica, estudiábamos juntos en la universidad. Charlábamos mucho, leíamos libros, los discutíamos. Era muy inteligente y testaruda. Yo entendía algo del libro, me decía: «No Misha, no significa eso». Una vez actuó en una obra frente a toda la escuela. Yo trabajaba como tramoyista en la oscuridad y la veía en el escenario. Llevaba florecillas en el cabello y la luz las tornaba de diferentes colores. Y me dije a mí mismo: «¡Por Dios, es preciosa!». Tal vez demasiado para mí. Pero aún así le diré lo que siento. Y después, cuando me acerqué a ella... Paulie: Te robó las palabras. Misha: Sí. Se casó con mi mejor amigo. Él le dijo lo que sentía. En la boda, ella me hace a un lado y dice: «Misha, tú siempre me gustaste más, pero tenía miedo, miedo de tu silencio». Es importante hablar. No tengas miedo de hablar.
— Paulie (1998)
485 notes · View notes
huellas-poeticas · 7 months
Text
Tumblr media
Me instalo frente a ti, miro tus ojos
y vigilo el espacio donde tu voz me busca.
Me estremece el dolor del encuentro imprevisto,
la sed con que te acercas al borde de mi sombra,
el hueco que descubres en la luz de mi espejo.
La soledad me arropa. Sólo en la noche existo.
Y nunca me detengo sobre el mismo minuto
en el que tú te apoyas para seguir llamándome.
Suéñame de otro modo. Sacude el saco triste
del idioma heredado. Cuéntale a las palabras
las historias oscuras que sólo tú conoces;
diles cómo te asusta mi presencia y mi odio,
cuánta muerte te cuesta acariciar mi huida.
A veces, en el centro mismo de tu pregunta,
me reconozco y corro hacia otra oscuridad:
es amargo encontrar al final de un abrazo
mi propio grito erguido y mi propio deseo.
Por eso me divido, me desdoblo y me hundo
en heridas distintas: me da miedo encontrarte.
Tu sonido es el mío. Tu tristeza, tus ropas
saben a mí, y me escuece el recuerdo adherido
al tiempo conciliado, al tiempo único
en que la conjunción habitó nuestras sangres.
Eloy Sánchez Rosillo
144 notes · View notes
caostalgia · 11 months
Text
La oscuridad de la noche no es para tenerle miedo. Sino para sentarme a tu lado y contar las estrellas.
Along Buddha
277 notes · View notes
Text
0 notes