Tumgik
#más vale tarde que nunca dicen (???)
picdpipcr · 8 months
Note
Jeongshin, si hubieses nacido en un universo alterno donde no tuvieras que hacerte cargo de la mafia, ¿qué profesión te gustaría tener?
Tumblr media
----Eso tendrías que preguntárselo a mi yo del universo alterno --En su mente, la respuesta a esa pregunta era sencilla-- Si me preguntas a mi, no hay nada que me hubiese llamado la atención, ya que fui criado y "adoctrinado", prácticamente, para convertirme en el líder del BookMoon-Pa. Esto es todo lo que conozco.
@mikrokosmcs
3 notes · View notes
looni3 · 4 months
Text
hola a todes! mil disculpas por la demora, pero como dicen,, más vale tarde q nunca (?) y bueeno, mi nombre es joy (she/her)! y aquí les vine a presentar a nikolai lundgren (más conocido como loonie, el lunático. apodado así por los medios pq venden). bajo el read more les dejo algunos datitos importantes para tener en cuenta, y si quieren alguna conexión (vínculo?) me mandan un mensajito o dejan un corazón! hoy estaré leyendo todo lo publicado.
Tumblr media
se llama nikolai, le gusta que le digan nikolai, pero sabe que la gente lo conoce como loonie, así que no se enoja si le dicen así.
tiene 26 años y hace 6 años empezó su carrera de solista. no le gusta hacer colaboraciones porque es un poco... especial. le gusta que las cosas se hagan a su manera, entonces para evitarse conflictos, prefiere mantenerse al margen.
frente a los medios no habla mucho. es reservado y no se sabe mucho de su vida, es selectivo para trabar amistades porque, como dije antes, es muy llevado a su idea.
rara vez acepta entrevistas, porque siempre que lo hace algo sale mal. o dice algo que no debe o responde de mala gana o le preguntan algo que no quiere y se molesta. la verdad es que le da un poco igual la imagen que da, se muestra super auténtico frente a las cámaras.
a pesar de que por todo lo mencionado anteriormente parece un grinch de primera, en realidad es buena persona, solo es introvertido y desconfiado, pero es excelente amigo. (es como de esos que esperan ser adoptados por extrovertidos para conocer personas porque igual es un poco torpe para relacionarse).
como vínculos me gustaría tener amiguitos, ex parejas importantes no le van bien de momento, creo. pero sí como un algo que no funcionó (los famosos casi algo) o que solo estuvieron una noche juntos, o que en alguna fiesta pudieron pasar cosas, pero fueron interrumpidos por alguna razón. también puede que estén en conversaciones para hacer algo de futuro, pero que nikolai no se sienta 100% de aceptar o algo así. también pueden haber compartido en un tour y simplemente sean conocidos o se hayan vuelto amigos o se lleven mal.
a tener en cuenta: él era muy, muy cercano a don. entonces si sus personajes no lo eran o les daba un poco igual, creo que no le va algún vínculo muy cercano. pero si podrían llevarse mal por eso mismo.
5 notes · View notes
myagami-2417 · 10 months
Text
Tumblr media
La vida no es puta porque no es fácil.
Todos tenemos altibajos, y sé que en ocasiones el golpe es tan duro que se siente cómo si te amputaran y no pudieras seguir avanzar, pero dicen que la copa de un árbol llega al cielo cuando sus raíces llegan al infierno, y así como hay que saber lo que es estar bien para percibir lo que es estar mal, hay que saber lo que es estar mal para saber que es estar bien.
En diversas ocasiones se tiene que tocar fondo para poder salir adelante, y al final es cierto que lo que es difícil, es porque vale la pena, por lo menos en lo que tenga que ver para nuestro beneficio.
Considero que todos miramos atrás de vez en cuando mirando a nuestro yo del pasado, preguntando nos donde está ahora, ¿porque se fue cuando a su lado lográbamos cosas increíbles que ahora nos parecen tan difíciles y a veces imposibles de alcanzar?
Nunca hay que perdernos, lo más importante que tenemos es a nosotros mismos, y si confías lo suficiente, llegarás más lejos de lo que te puedes imaginar.
Esta bien tomarse un descanso, pero en algún momento tienes que retomar las riendas y empezar a dirigir, estar loco en realidad es esperar resultados diferentes siendo la persona de siempre.
Puede que titubees demasiado debido a que no es común el camino por el que estas andando, pero también resulta que llaman locos o chiflados a aquellos que nadaron en contra de la corriente de las reglas, supersticiones y tendencias de la sociedad, pero eso es lo que te hace destacar y tener éxito, ser diferente, ser normal es algo de lo que se debería huir, no aspirar. "Es lo que todo el mundo hace" ... Hasta las marcas de agua han logrado diferenciarse, así que no tengas miedo, atrévete, vale la pena haberlo intentado a que estarse preguntando "¿qué hubiera pasado si?" toda una vida entera, piensa, medita, planea y ejecútalo, si no funciona, analízalo, resuélvelo y continúa hasta conseguirlo, si lo intentaste muchas veces con diversos métodos, déjalo, tal vez sólo por un tiempo o para siempre, eso depende de ti y de que tanto quieras conseguirlo.
Haz lo que te haga feliz, sino es muy probable que te arrepientas más adelante, el dinero va y viene, y no sirve de nada tener demasiado si no sabes cómo disfrutarlo sin que te lleve a la ruina.
Todo es posible, sigue así, no estás yendo tarde ni temprano, estás a tiempo, todos tenemos nuestro propio ritmo y es porque es el apropiado para cada uno de nosotros.
Buenas noches.
5 notes · View notes
moetcaviar · 2 years
Text
La última.
Mi mayor temor es que me comprometa con el acto y luego quiera paratrasearme cuando sea demasiado tarde, así que espero poder encontrar algo que me mate al instante. Estoy bastante seguro de que quiero morir ahora. Me gradué del colegio hace 7 años, nunca pude completar mi carrera por motivos por fuera de mi control... no veo nada por delante. Terminé con mi novia de cuatro años por mis crisis, mis locuras y mis inconsistencias, hoy le rogué que me dejara ir a su casa y todo termino de la peor forma posible... es insoportable ver que la persona que amé durante años me vea así. Me pongo triste y le digo lo que siento y ella me expresa lo mucho que le importo... Las personas suelen afirmar que quieren lo mejor para ti y dicen que quieren verte mejorar.
No lo creo.
Creo que todos te dirán en el momento que no vale la pena matarse... pero al final todos somos una colección de átomos. A nadie le importo ahora, mi propia madre subestima cada una de mis decisiones y sentimientos, mi padre me abandono hace más de 10 años, nisiquiera puedo llamar por teléfono a mi abuela, la única persona que consideraba familia después de mi pareja, pero sé algo... Sólo les importará cuando esté muerto, y no los culpo... En esencia nuestros cerebros son sólo impulsos eléctricos y químicos... En esencia eso es todo lo que somos. ¿Por qué debería importarnos alguien más? Me veo a mí mismo como una desafortunada combinación de átomos que dio a luz una conciencia podrida. ¿Por qué iba a importar mi vida? Por qué debería importarle a alguien lo que me hago a mí mismo. Sólo quiero saber cuál es la mejor manera de suicidarme para acabar con esto pronto y no dañar a nadie más como me dañaron a mi, así puedo parar este cáncer de una vez por todas... Y no, no quiero pensar en cómo las hará sentir. No quiero pensar en que en el fondo ella se preocupa por mí. Sólo quiero que se acabe. No quiero que mi mamá esté triste ni que mis hermanos (que dudo que me recuerden) me lleguen a extrañar algún día. De verdad sólo quiero desaparecer. Quiero que los átomos que componen mi cerebro y mi cuerpo se reorganizan de forma que se detenga mi actividad cognitiva. No puedo seguir viviendo. No vale la pena el dolor. Estoy tan putamente cansado de escuchar que tengo toda mi vida por delante cuando en realidad se que no es nada mas que otra frase cliché de cajón. No tiene sentido que sufra. Nunca volveré a ser feliz. Sé que nunca volveré a encontrar el amor porque nunca podré volver a amarme a mí mismo.
D.D.
8 notes · View notes
kvmedia · 1 year
Text
A veces la familia
A veces la familia Son los que más te dañan. Te apartas de sus garras Luego dicen que te extrañan.
Dicen “no te enojes, solo soy sincero.” Pero el apoyo emocional Vale más que el dinero.
Son leal para juzgarte, Para pisotear tu sueño. Se preocupan, “qué dirán?” Y se siegan a tu empeño.
Vivir a tu manera, No es lo mismo a fracasar. Y ser dueño de tu mundo No es deuda que pagar.
No le cuentes tus logros A los que nunca aceptarán Que solo es tarde para el muerto, Y a los que temen triunfar.
Karen Valencia (2023)
4 notes · View notes
sivanidiario · 2 months
Text
Sábado 20 de Abril - Termas
Hoy nos levantamos temprano con la Coni ya que nos tocaba trabajar. Ella hizo la cocina y yo los baños, lavamos sábanas y ordenamos el carrete que hicieron anoche. De desayuno nos inspiramos en un pebre que quedó botado de anoche, así que hicimos cebolla, pimentón rojo y verde y quesillo cortado chiquitito, con vinagre, aceite y sal, un acierto.
Luego empezaron a levantarse todos y tomamos desayuno de nuevo, ya que el Pancho hizo una avena cocida, café de maquina y jugo natural, todo muy rico.
En un momento, el Pipe envió un mensaje por el grupo de los voluntarios, que los baños estaban super asquerosos y no se que, y al segundo llegó Natalia preguntándome quien los hizo y yo, muy segura de que los dejé limpios, le dije que yo. Los fue a ver y se devolvió a decirme que estaban sucias así que los limpiaría, yo le dije que los habíamos echo muy temprano, y luego se levantó mucha gente a ocuparlo, ella me dijo “aaah si seguramente fue eso”. Quedé super picada y enojada porque si los hice!! En fin, nunca más me levanto a las 8 am para hacerlos.
A las 14 salimos todo el hostal a una termas, y nos fuimos en las vans de ayer. Ahora hay dos niños nuevos muy simpáticos que nos hicieron reír todo el camino.
Tumblr media
Llegando tuvimos que hacer un trekkin super empinado hacía abajo. Lo más cuatico fue cruzar un rio que estaba muuy ancho, muchos se cayeron pero yo no jeje. Finalmente llegamos a un rio calentitoo y todos los sacamos la ropa y nos metimos en traje de baño. Estuvimos allí horas, hasta que nos empezamos a aburrir y con la coni nos salimos y nos fuimos a tomar sol a una piedra esperando que se aburrieran y nos viniéramos.
En el agua, con la Coni compartimos copuchas entre nosotras:
- un amigo del pipe y pancho, que le dicen mula, es un señor viejo y feo que nos cae como el hoyo porque es demasiado aweonao
- La Naty con el Pancho se quieren puro comer, pero hoy llegaron dos niñas belgas hermosas y ahora el Pancho la pesca re poco
- La Aylin es súper simpática, pero a mi me da vibra de envidiosa y conflictiva. Esto porque en el carrete que si hizo, se puso a pelear con el mula porque el decía que cierto tipo de música era muy mala y ella lo retaba diciéndole que esos eran gustos de él solamente, y en verdad nadie la apoyaba porque no vale la pena discutir con gente weona. Y hoy, el pancho le preguntó que decían dos tatuajes gigantes que tiene justo debajo del poto, y ella se enojó porque le carga que le pregunten y es como amiga, onda son dos weas muy llamativas, pa que te lo haces entonces jaja
- las belgas están muy bonitas
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
En la foto dem auto, de izquierda a derecha: Atalia, brasileña - Ailyn, chilena - Nathalia, eeuu -coni y yo
Luego del trekking de vuelta, llegamos todos al auto pero los cabros se demoraron 30 mil horas en querer irse, nosotros estábamos con mucha hambre y frío.
Cuando oscureció nos fuimos y llegamos directamente a ver a waffle quien al parecer durmió toda la tarde en la misma posición. Intentamos sacarlo pero la puna se puso pesa y se metió a la pieza de nuevo.
Fuimos con ma Aylin, atalia, nathalia y coni a comprarnos unos completitos de nuevo y en el hostal nos hicimos un tesito, todos muy cansados.
0 notes
psicotaipan · 2 months
Text
Víctimas y Perpetradores
Estoy haciendo un taller de Constelaciones Familiares dos veces al mes y está siendo muy revelador. 
Muchas Víctimas que han sufrido abusos, perjuicios, o daño de algún tipo, albergan poderosos sentimientos de venganza hacia quienes les hicieron daño y, si no son reparadas, vistas y reconocidas por el agresor, pueden pasar a ser Perpetradores en poco tiempo. 
Del mismo modo, los Perpetradores han sido siempre grandes Víctimas en su vida, por eso están tan ciegos a lo que siente la gente a la que hacen daño. Sencillamente no la ven. 
Y a menudo no la ven porque tampoco se ven a sí mismos, ni contactan con el tremendo dolor que llevan dentro, muy a menudo están emocionalmente anestesiados y un poco o bastante muertos por dentro.  
Todos hacemos de Víctimas y Perpetradores a lo largo de la vida, alternamos papeles, aunque tengamos más tendencia hacia uno de los polos. 
Yo me he dado cuenta que de Víctima funciono fatal. Que no me quedo llorando y lamentándome o en la Impotencia del que sufre. Lloro cuando toca, más de lo que imaginaríais. Pero, pasado el duelo, enseguida tomo medidas… Enseguida hago algo. 
Muy a menudo soy expeditivo, contundente.
Contragolpeo. Lo aprendí de mi padre. 
Lo más suave es que te deje de hablar un tiempo… y si no rectificas o reaccionas tarde, posiblemente lo haga ya de por vida. De camino a eso puede que te lleves unos cuantos mordiscos. No tengo prisa, dejo pasar el tiempo y devuelvo el daño. 
Y es algo que no controlo, sucede. 
Me desbordo y una fuerza superior se apodera de mi y ataca. 
Nunca disparo el primero. Pero siempre devuelvo los disparos.
Tumblr media
Paso así de ser Víctima a Perpetrador en segundos, días, pocas semanas. No me se quedar mucho tiempo doliéndome y si alguien me hace daño se lo hago pagar muy caro… A veces tardo incluso años en devolverla. 
Y cuando la devuelvo es un golpe sin paliativos. 
Por eso dicen de mi que soy mal enemigo. 
Lo soy, lo reconozco. No es algo que me haga sentir orgulloso. Aún no he conseguido ser de otra manera ni renunciar al justo equilibrar de las cosas que toda situación injusta requiere. 
En sistémica de Hellinger hay un Orden del Amor que es el de Dar y Recibir. 
Si te hacen daño, devuelve un daño equivalente, o acaso un poco menos, para no entrar en una escalada de venganza y daño. 
Pero yo aun no he conseguido ser esa Fuerza de Reconciliación que trasciende con Amor y Perdón toda pasada ofensa. 
Tumblr media
No creo en el perdón gratis. 
Vale si, yo te perdonaré más adelante, pero primero paga por lo que has hecho. 
Paga y repara. 
Soy de los que se venga. Y se venga bien. No me verás venir, pero puedes irte preparando. 
Asi que si sientes o sabes que tengo una cuenta pendiente contigo, prepárate, porque llegará el momento de Ajustar Cuentas y, cuando suceda, no vas a saber donde meterte. 
Tarde o temprano te alcanzaré y no va a gustarte cuando suceda. 
No me gusta ser así, pero tampoco me hace perder el sueño, la verdad. Si lo supiera hacer de otra manera, lo haría. 
Aún no lo he conseguido. 
Y a lo mejor no tengo ni porqué conseguirlo, solo aceptar que es así, que en caso de daño se me activa un mecanismo de compensación y venganza y que a lo mejor éste no es tan malo como yo creo, incluso pudiera ser necesario para un mundo donde los desequilibrios y la gente dañina y ciega están a la orden del día.
Tumblr media
Hay gente a la que si no le sueltas un viaje, no escucha ni espabila. Gente que si no se lleva una buena hostia entre las cejas, no abre los ojos. 
Así que, si no puedes ser de momento Fuerza de Reconciliación, se Fuerza de Justicia y devuelve la castaña. No te dejes avasallar. 
Tengo yo a alguna y alguno en el punto de mira. Da igual lo que se escondan. 
Es cuestión de tiempo. 
Y como he dicho antes, mientras llega el momento de Ajustar, duermo tranquilo. No tengo prisa por consumar la venganza. 
Después, ya si, vendrán el Perdón y la Paz. 
1 note · View note
sheilajsn · 2 months
Text
Leyendo novelitas románticas
Normalmente, yo escribo este post en febrero pero (alas!) a pesar de que este año febrero tuvo un día de más, como quiera no tuve oportunidad de escribirlo. Pero dicen que más vale tarde que nunca. En el último año he leído unas cuantas novelitas rosa, de las cuales no había encontrado el tiempo ni la disposición para escribir una reseña. Como en todos mis posts de este tipo, hoy voy a hablar de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
etilica-serendipia · 5 months
Text
Dicen que si te da miedo, es porque vale la pena.
Y como no va a valer la pena si cada que te miro aún me tiemblan las manos y las piernas, intento disimular mi risa nerviosa y bajo la mirada para no ser tan evidente.
Contigo ha sido diferente desde el día uno, han pasado varios años y aún me desvelo esperando ese mensaje que nunca llega, solo consigo marchitarme un poco más en medio de la noche.
En tus idas y venidas, haces una parada en mi mesa y un cálido beso rosa mi mejilla sintiendo el calor de tus manos sobre las mías.
Despierto y me doy cuenta que nunca has vuelto, que todo fue un sueño que me creé a mitad de la tarde mientras trabajo, que te sigo esperando y te quiero.
Sobretodo que te quiero.
1 note · View note
senderodeversos · 8 months
Text
Los mensajes que callé: Consuelo.
Me habría encantado tener la clave; la palabra precisa, el gesto perfecto.
Ese día estaba contento y no podía ocultarlo. Los colores rebosaban por las calles y las hojas estaban parlanchinas, contorneándose ante el resoplido del viento y podría haberme quedado eternamente escuchándolas platicar, dando vueltas, seduciéndome con su conversación, pero tu rostro, el recordar tu presencia me eclipsó la alegría y le dio el paso a la culpa.
Sabía que esto se trataba de mí, de un sueño que llevaba albergado en mi corazón, no obstante, tu llegada, el cariño que creció entre los dos, totalmente inesperado, me impedía decidir por mí mismo y no considerar tus sentimientos.
Te fallé.
Y seguramente tenías pensado que la tarde la pasaríamos como siempre, comiendo chucherías antes de servir la once, riendo con los programas de televisión que compartimos, cuando sabes que me adelanto los capítulos, porque no puedo controlar esa ansiedad de saber lo que va a pasar. Y nos recostábamos sobre el sillón, poniendo tu cabeza en mi regazo, y me entregaste la más alegre de las sonrisas, sellando tus labios con un beso rápido y casual.
Nunca pensé que podría volverse un ritual al llegar a casa, pero, cuando el cariño crece y soy yo el motivo de tu alegre sonrisa, realmente me hace reflexionar: ¿es este cariño algo que vale la pena cuidar?
Sin embargo, tras el abrazo que nos dimos al vernos por primera vez en el día, mis latidos resaltaron y no por lo contento que me hacías sentir, sino, porque hay un sueño que me espera para concretarse y no puedo esperar más tiempo. Ya no lo puedo posponer. Y solo cuento con las hojas que se arrugan y luego marchitan, porque, si no es ahora, entonces ¿cuándo?
Y sentados frente a frente, me luzco como el presentador de las malas noticias, y aunque no quisiera agrietar esa sonrisa tan bonita con mis ideales que ya no pueden esperar, solo te digo que las oportunidades se dan una sola vez en la vida. ¡Vaya cliché! Convenciéndote, declarando que puede que no se me dé otra vez y, aunque pareces comprender, te rompes en llanto, sin remedio ni consuelo.
Pero, hoy elijo no ser el villano, solo el verdugo de nuestra historia. Y espero que, algún día, me puedas perdonar.
No fueron momentos en vano, palabras vacías ni falta de responsabilidad. Porque, te quiero, ¡carajo! Alzo la voz ante los sollozos que no me dejan continuar. Por lo que, frente a frente, somos dos sauces llorones en cuyos corazones no para de llover.
Y quisiera tener el poder para curarte la herida, ese corte que te hice sin intención. Tener la clave para darte el abrazo más apretado, un simple apapacho que te haga olvidar las malas noticias y los días de lluvia, pese a que sea yo la razón de tu desazón.
¿Será verdad lo que dicen? Que, cuando te hacen daño, solo deseas que te consuele la razón de tu dolor.
Dejé de cuestionarme sobre el gesto perfecto y seguí mi palpito que nunca me falla, acortando nuestra distancia de enfrentamiento y aplaqué el dolor con un abrazo, así la pena compartida solo sería media pena, y podríamos enfrentar la tormenta, aunque las posibilidades ya no estarían a nuestro favor.
1 note · View note
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
PROMESA CUMPLIDA, SANTÍSIMA CRUZ DE MOTUPE - Región Lambayeque
Dicen que no existen las casualidades y que (te guste o no) todo el mundo físico es causal o sea, todo sucede por algo, por leyes inflexibles e irrecusables o por Karma y Darma, pero en fin, ese es otro tema de gran y especial capítulo que desarrollaré en otro momento. El punto es que un jueves 03 de agosto del 2023 por la tarde-noche recibí una llamada telefónica de emergencia desde el norte querido o mejor dicho desde mi amado Chiclayo y zas empezó la aventura sin querer queriendo...
Resulta que me llamaron fieles clientes de mi Estudio Jurídico los mismos que estaban trabados en un tema jurídico-penal muy álgido y me pidieron que viaje de emergencia a Chiclayo a solucionar su problema legal como lo vengo haciendo hace quinquenios y obviamente no tuve otra opción que romper mi agenda limeña y viajar de emergencia a la Capital de la Amistad, invité a mi menor hijo Arturo y a otros familiares directos y le puse herraduras nuevas al corcel "Gringacho" y tomamos la Panamericana norte por asalto y nos hicimos humo de Lima (tenía los boletos pagados por avión ida y vuelta, pero me encanta manejar en autopista 🛣).
Llegué muy temprano el viernes 04 de agosto a Chiclayo tras guiar al córcel de la referencia toda la noche y de inmediato me puse a trabajar profesionalmente, (previo desayuno chiclayano con marraquetas, café y frito de rigor con mis clientes) y al pasar el medio día logré solucionar el tema legal de urgencia y para la satisfacción y alegría de mi clientela y obviamente que como colofón vino el almuerzo de celebración 🥂 con suculentos platos típicos del Chiclayo tradicional...
Ya el sábado 05 de agosto y previamente al regreso a Lima hice revisar los herrajes y silla y riendas del equino nipón "Gringacho" pero mi mecánico no pudo atenderme de inmediato porque estaba reparando un ómnibus interprovincial que hacía la ruta especial por temporada de Chiclayo a Motupe y me informa que ese Sábado era la fiesta central en Motupe ciudad porque la Santísima Cruz de Motupe está en la iglesia "San Julián" de Motupe-ciudad.
Al recibir esa noticia me quedé de una pieza, petrificado, porque durante quinquenios siempre prometía viajar a la FIESTA CENTRAL DE LA CRUZ DE MOTUPE en la Región Lambayeque que es tradicionalmente todos los 05 de agosto de cada año, y esa tradición y fé católica la recibí y la heredé de mis abuelos y ancestros mochicas y sicanes y obviamente de la mamita QEPD, y nunca olvidaré cuando mi abuela y mi madre me llevaron de niño al mítico y místico cerro Chalpón en Motupe y donde está la venerada cruz de Motupe en los inicios de los lejanos años 70' del siglo pasado y cuando no había escaleras de piedra como hoy y escalabas el mencionado cerro a lo natural, a pulso y a lo macho, y muchos obviamente se caían y otros se quedaban exhaustos a mitad del camino y el sufrimiento o penitencia para llegar hasta la Cruz era indecible y sin cuento y eso era parte del ejercicio y fe espiritual de rigor y por décadas y faccionado por miles de fieles.
Con la sorpresiva noticia de la fiesta central de la Cruz de Motupe , pues, lo que tuve que colegir, (si es cierto que no existen casualidades) es que estaba ahí en Chiclayo y a tiro de piedra de Motupe para celebrar el día central de la Cruz de Motupe en un inescapable SÍ O SÍ, vale decir el destino me puso ahí para simplemente asistir SÍ O SÍ a la celebración central de la Cruz del Cerro Chalpón y bueno, no había alternativas, ni escapatorias, ni pretextos, ni chuzas que valgan, tenía que ir, e inmediatamente sin pensarlo ni dilucidarlo mucho enrumbé junto con mi hijo Arturo y su mamá hacia Motupe y otra vez nuestro corcel "Gringacho" galopó a todo meter hasta ese inmenso valle feraz donde se ubica la Iglesia de San Julián de la referencia y por fin cumplimos con una antigua y añorada promesa: IR A LA FIESTA CENTRAL DE LA CRUZ DE MOTUPE o sea, ir un 05 de agosto y se cumplió. Y cuando llegamos, nos quedamos más que sorprendidos por la inmensa cantidad de personas venidas de todo el Perú y del extranjero para venerar a la mencionada Cruz que se encontraba dentro de la Iglesia San Julián de la Plaza de Armas de Motupe, y en la ciudad solamente está uno o dos días y luego tiene que ser devuelta a su Cerro de inmediato porque la gran creencia es que si se demora mucho en la ciudad, pues el encantado cerro Chalpón empieza a temblar como lo cuentan los historiadores más serios.
Grande azoro mío cuando en la larguísima cola de espera de más de cinco cuadras para venerar a la CRUZ sagrada y que tuvimos que hacer cientos de fieles y por más de tres horas bajo el sol inclemente a 32° grados de temperatura, cuando delante mío estaba esperando como el que suscribe, un empresario arequipeño recién llegado de Chicago, EE.UU., junto a su esposa quien era una joven y bella alemana ingeniero químico, y atrás mío se encontraba un Juez penal de la Región Iquitos acompañado con su señora esposa una señorial cajamarquina y sus tres hijos, y así, gente de todos los colores, de todas las regiones, de todas las condiciones sociales, de todos los niveles culturales y económicos, etc., estábamos ahí, confundidos pero unidos en la única labor espiritual compartida: Venerar a la Cruz de Motupe ... Y para mayor gloria, ese mismo día llegaba en su omníbus propio el popular e internacional GRUPO CINCO de Monsefú de los hermanos Yaipén quienes iba a presentarse en la noche Y TOCABAN MÚSICA GRATIS, PORQUE VENÍAN POR FE A VENERAR TAMBIÉN A LA CRUZ DE MOTUPE tantas veces mencionada, entre otras anécdotas y hechos muy particulares y singulares que ya les contaré en otro momento, lo dejo ahí ...
Jaime Del Castillo Jaramillo
0 notes
marioscorzelli · 1 year
Text
Bussi zombie y magia pop
Tumblr media
Publicado en Revista Jennifer (2022).
Tucumán es una provincia para la que soy un completo extraño que solo conoce algunas de sus historias más o menos exageradas, estridentes o simplemente divertidas como lxs mismxs narradores orales que el destino caprichoso trajo a la fabulosa ciudad de Buenos Aires sobrealimentada de anécdotas coloridas. Quizás tendríamos que tomarnos esas narrativas mucho más en serio de lo que venimos haciendo, porque parece evidente que para conocer la historia no alcanza solo con leer manuales. Así que, aunque no estemos del todo seguros de que sea verdad, prestemos atención a lo que dicen.
Cuenta la leyenda que en una tarde cualquiera de la misteriosa Tucumán un alumno de arte absolutamente perdido en su aventura académica se disponía a realizar su primer grabado. Dicen que el jovencito se encontraba más interesado en acceder a información privilegiada sobre fiestas que a la delirante bibliografía de arte, leída por lxs estudiantes como si fueran horóscopos que interpretan de manera tendenciosa los predecibles movimientos astrológicos para justificar las vicisitudes del amor y el flujo del dinero. Sin embargo, gracias a esas clases fortuitas, nuestro alumno contaba con un cuaderno repleto de apuntes ininteligibles para cualquier otra persona. Algo así como un libro de magia escrito en algún idioma de fantasía que entre listas de materiales, medidas, números y garabatos encerraba los secretos ocultos para conjurar imágenes.
A contracorriente de las bajas expectativas que suelen estar asociadas a esa tarea inaugural de cualquier estudiante de arte, que generalmente se conforma con el entusiasmo de experimentar la materialidad y sorprenderse con el proceso algo mágico que le da vida a las imágenes, los planes de este joven eran mucho más pretenciosos. No solo se propuso hacer una obra para participar del salón de arte local, sino que trató de cruzar ese frágil puente invisible que conecta el mundo del arte con el de la política.
La imagen elegida por el principiante fue una fotografía de Bussi extraída de la sección política del diario, una imagen que en aquel momento quizás haya aparecido con más ambivalencia que cualquier otra imagen. Popular y antipopular, autoritaria y democrática, rica y pobre según se preste atención al medio o al mensaje. La operación era simple, como cualquier artista pop iba a usar esa foto impresa en el diario y copiarla a través de un proceso de reproductibilidad técnica para operar sobre el aura fantasmal de Bussi.
Pero, por supuesto que no alcanzaba para tener una obra de arte con el simple hecho de que nuestro artista diga “voy a copiar la imagen de Bussi que está en el diario y hacer que aparezca por arte de magia en mi grabado", básicamente porque el arte nunca es una operación mental. Aunque no lo queramos reconocer, la materia también está ahí presente para expresarse más allá de nuestras ideas y, a veces, llega hasta el punto de involucrarse con cosas que no estaban adentro de nuestra cabeza.
Todo iba según el plan, la imagen ya había sido transferida al soporte sin mucha dificultad y ahora se disponía a entrar en contacto con el ácido para culminar el proceso técnico básico según lo indicado por sus dudosos apuntes de clase. Hasta que. de repente, como en cualquier anécdota que vale la pena ser contada, sucedería algo inesperado que no estaba escrito en ningún lado, ni siquiera en su extraño cuaderno.
Toc… toc… era una aparición mágica que tocaba la puerta, cualquier alumno intoxicado por la historia de la cultura y la civilización occidental podría haberse confundido esa figura con la de Dioniso, pero no era Dioniso, era Rodolfo Bulacio que se hacia presente para invitarlo a una fiesta e interferir de manera decisiva entre nuestro artista y su meticuloso proceso de trabajo.
No hay ningún registro sobre lo que sucedió después, posiblemente nadie recuerde qué pasó realmente esa noche o quizá esa noche no haya sido del todo real. Pero, mientras ellxs pasaban ese tiempo perdido y olvidado, la acción del ácido  continuó carcomiendo el rostro de Bussi hasta desfigurar su imagen más de lo previsto dando como resultado algo parecido a un zombie demacrado que cobró vida sin la necesidad de que nadie lo imagine previamente.
La obra atribuida a Máximo Pedraza, pero cuya autoría también debería tener en consideración al azar, a la aparición de Rodolfo Bulacio y tal vez a la magia, finalmente sería seleccionada para el salón de arte local.  Para la alegría de nuestro artista el objetivo inicial había sido cumplido con creses y  la exposición del grabado iría acompañada de una destacada repercusión en el mismo diario que en un principio sirvió de inspiración. Pero, por supuesto, este no podía ser el final de la historia.
Como suele suceder con el arte, algo más tenía que pasar; algo mágico que no estaba en nuestros cálculos. A los pocos días Bussi aparecería en público visiblemente afectado por una erupción cutánea que deformaba su rostro.
imagen: grabado de Máximo Pedraza
0 notes
Text
Lo que fue
Bueno, aprovecho esta tarde de lluvia para expresar un poco cómo me siento.
Aquel día le fui sincera y, muy a mi pesar, tuve que decirle que no quería ese tipo de relación. Claro que tenía ganas de besarle y claro que tenía ganas de acostarme con él, pero tenía una promesa con el mundo y conmigo misma. Y así hice.
Pasaron los días y volvimos a quedar. No sé. No sé qué sentía. Estaba como... convencida de que esta vez sí quería. Toda la aversión que sentía en cuanto al sexo sin estar en una relación parecía ser un pequeño recuerdo difuminado. El caso es que al final de la noche, nuestros labios se juntaron después de tanto deseo acumulado, y procedimos a culminarlo del todo.
Sorprendentemente me sentí bien. No me sentí ni culpable, ni mal, ni nada... Eso sí, se quedó a dormir. No me hubiese gustado nada que se hubiese ido sin más. La parte cómica es que no me dejó dormir por sus ronquidos y porque le presté mi almohada para que no le doliera el cuello. Así, pasé una noche un tanto incómoda, replanteándome si fue una buena decisión la de quedarse a dormir. No lo sé, no he vivido lo que es el hecho de que se fuera sin más, pero la idea ya me dañaba, así que decidí la mejor que creí en ese momento.
El tema es... vale. ¿Ahora qué? Pues no tengo ni la menor idea.
Mis amigas dicen que lo que hicimos no debemos repetirlo para que podamos sanar debidamente. Y tienen razón, lo sé. Quizás era como... no sé, lo último que necesitábamos para despedirnos. O al menos así lo siento yo. No sé cómo lo estará viviendo él, la verdad... me aconsejan que tampoco vaya detrás de él, porque entonces no se podrá desprender de esa dependencia emocional a que lo proteja o lo auxilie. A mí me está costando desprenderme de eso, pero sé que soy fuerte y tiro pa' lante como sea.
No sé si esto que estoy haciendo ahora es parte de un duelo adelantado, pero estoy como... perdiéndome un poco. De repente, he cortado con una pareja de hace varios años, y sin ton ni son voy a quedar con una persona para comer simplemente para... no sé, sabes. Es como que ahora mismo, puede que por la lluvia o por el sentimiento de soledad, haya hecho como un break en mi día a día para reflexionar qué estoy haciendo, pero desde un punto de vista gris. Otra manera de verlo es... no lo sé. Ser asertiva y simplemente hacer lo que me apetece en cada momento. No le estaría faltando el respeto a nadie. Aunque sí considero que tener algo (cualquier tipo de relación) con alguien, al menos por ahora, podría ser negativo si pretendo guardar un mínimo respeto hacia él.
Por cierto, no es que quiera o pretenda hacerlo, porque ya he repetido mil veces por activa y por pasiva que no me gusta, pero estoy un poco dudosa sobre el tema de eliminar de mis posibles ligues a la gente que él celaba cuando estábamos en la relación, solo por su tranquilidad y alivio.
Lo que estoy diciendo, si lo leo dentro de un tiempo, puede que piense "a ver, ¿cómo te va a limitar una persona?, y sobre todo si ya no está en tu vida?". En fin. Pero bueno, son cosas que me planteo porque es como... intentar suavizar su sufrimiento porque aunque yo ya no soy suya (nunca lo fui ni seré de nadie, pero yo me entiendo), al menos tiene la confianza en que respetaré eso y nada habrá sido en vano. No lo sé. Es confuso de expresar.
También, hemos dicho de que podríamos hablar siempre que quisiéramos. No sé si será lo mejor. Yo por ejemplo ahora tengo ganas de hablarle pero como él no lo hace, yo estoy modo... "no sé, pues nada", ¿sabes? . No lo sé.
En fin. A ver cómo va la semana.
0 notes
asikomecom · 1 year
Text
Más vale tarde que nunca: una anciana se gradúa en la universidad 71 años después de haberse matriculado - 20minutos.es
Más vale tarde que nunca: una anciana se gradúa en la universidad 71 años después de haberse matriculado – 20minutos.es
Dicen que los sueños se cumplen y así ha sido para Joyce DeFauw, una anciana de 90 años que ha conseguido graduarse de la universidad 71 años después de haberse matriculado. Esta mujer comenzó el grado de economía doméstica en 1948. Tres años después conoció en una iglesia a Don Freeman, el primer amor de su vida y por el que abandonó los estudios para formar una familia. Tuvieron tres hijos en…
View On WordPress
0 notes
addyposa · 2 years
Text
#LONDONMOOD 86 Texto para tu YO del futuro
No esperes ser viejo para darte cuenta de las muchas frases que reinará tu vida que empezarán con un " hubiera "
Hubiera subido un volcán, hubiera viajado, habría sido diferente, si tan solo me hubiera arriesgado...
No esperes ser viejo para disfrutar tus días, para quedarte en cama si estas enfermo, para tomarte un domingo tranquillo.
Es ahora:
USA; prende esa vela aromática tallada que descansa en tu cómoda por años, usa el jabón que adorna tu baño, consume esa miel de maple, esa barra de chocolate que te dieron como recuerdo y que guardas como trofeo. No te aflijas de usar el sillón impecable que quieres presumir a tus visitas, de mandarlo, de darle forma "rara" porque llegará un día que todo lo antes mencionado se convierta en basura, deje de oler, de saber, de gustar.
Llegara un día que no le encuentres lugar o significado, o peor aún alguien más lo tire por ti.
VIVE; Vive tu casa, goza tu espacio, haz tuyo cada rincón, incluso si no es el más bonito ni el más pintoresco. No te desvívas por tener todo perfecto, porque podrían pasar años hasta lograrlo, tal vez nunca si somos muy exigentes. Invita a tus amigos, familiares, colegas o compañeros aunque tu casa no este perfecta, aunque no luzca como portada de revista. Aunque tengas ese sillón derruido o raspado por el gato. Demuestra que es una casa con vida con alma.
COCINA; aunque no sepas lo que haces, aunque quemes el arroz o la sopa, aunque sepa raro, aunque solo tengas un sarten, poque ahí en la cocina empiezan los pequeños riesgos que nos podemos tomar, no seguir al pie de la letra la receta, sustituír, omitír, crear. Y cuando logramos algo, por sencillo que parezca son pequeños triunfos para el alma.
SUEÑA; Ya sea durmiendo o a plena luz del día. Al soñar imaginamos, le damos libertad a ideas a sensaciones, recuerdos, a proyectos, a metas y a un sin fin de cosas. Peri también desvelate duerme tarde algunas veces, o despierta tarde, eso ayuda a que esos sueños los recogemos y les demos orientación.
DESCOMPON; no tengas miedo a descomponer, a romper , a cambiar, ya sea cosas materiales o inmateriales. Intenta arreglarlas si vale la pena, y si no, como en la vida, déjalo ir. Algo mejor va a llegar.
VIAJA; Sal afuera y conoce. No necesitas empezar con un viaje a Europa, puede empezar a una hora de donde vivas, el bosque, el cerro, la playa, puedes visitar sitios de tu estado, de los estado continuos, del país, de algún viaje de trabajo. Hazlo solo, pero ten tambiél viajes acompañados. Sorprendente de pequeñas cosas, como la hoja del árbol al caer, la ola al reventar en la orilla, o al ver el tren pasar. Disfruta como si fueras de nuevo un infante, curioso por todo, asombrado por lo más mínimo.
EJERCITATE; no creas lo que te dicen, no estamos viejos para nada. Los músculos son los mismos si los usamos: Mantente fuerte, hábil, reacciona. No digo que sea necesario un gimnasio; camina, corre, patina, juega algún deporte, muévete en bicicleta, no uses elevador todo el tiempo, carga tus compras de despensa, mueve tus muebles de un lugar a otro, usa tus manos, tus piernas. Ejercita tu mente, lee, juega juegos de mesa, juegos de memoria, juegos de preguntas, porque la mente también se atrofia. Mantente activo.
No esperes a que sea tarde: Un día alguien va a decirte todo esto y podría ser muy tarde. Es mejor saberlo a los 20, 30 , 40 años y poder hacer algo ahora.
Vive a lo grande ahora, con el presupusto que tengas, seas pobre, seas rico, ahora es el momento.
1 note · View note
maysavagee · 2 years
Text
Siempre se aprende tarde, pero bien dicen que más vale tarde que nunca.
1 note · View note