Tumgik
#bisnietos
hector-leznod · 2 years
Video
youtube
Los Bisnietos, Banda Plata Pura 
- Te Amo -
0 notes
enmnoticias · 2 years
Text
En el 129 aniversario del natalicio de Úrsulo Galván, el discurso de su bisnieto sacudió conciencias.
En Tlacotepec de Mejía, la tierra que lo vio nacer, este viernes 21 de octubre se conmemoraron los 129 años del nacimiento del lider agrarista Úrsulo Galván Reyes, mediante una ceremonia cívica encabezada por el presidente municipal Carlos Gracia Moreno. Durante la ceremonia tuvieron oportunidad de participar familiares del lider agrarista quienes destacaron su legado histórico. En su discurso,…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
robeblog · 5 months
Text
Tumblr media
Bisnieto
37 notes · View notes
elbiotipo · 3 months
Text
Yo creo hace rato que hay que reformar la constitución argentina, y más aún, que hay que llevar a este país en el rumbo al socialismo, pero soy agnóstico con respecto a los métodos. Y además considero que no existe la masa crítica ideológica (en un país donde la fiebre roja es inaudita teniendo en cuenta que nunca tuvimos un gobierno realmente de izquierda) para lograr ese tipo de movimiento... todavía. Pero creo que todo esto se dará según las características particulares de Argentina (es medio un chiste decir "socialismo con características argentinas", pero sinceramente creo que es la mejor manera de describirlo) y que todavía no estamos cerca de que pase, sobre todo ahora mismo donde cada mes parece un año de crisis.
Creo también lo mismo para el resto del mundo. Todos los países que adoptaron el socialismo lo hicieron en características particulares, aunque bajo el mismo concepto (un estado que represente al pueblo trabajador). Pero estas cosas están un poco alejadas de mi perspectiva actual, aunque a veces las pienso.
Pero soy marxista y me adhiero a una visión marxista de la sociedad y de la historia, y por eso no solamente creo sino que sé que todo esto en algún momento se va a dar. La lucha de clases, sea como sea, va a terminar en un socialismo, y aún más, un socialismo mundial. Esto no es un "ay que lindo sería", sino que entiendo, según mi perspectiva marxista, que el capitalismo y el imperialismo pueden y van a desaparecer por medio del pueblo organizado en movimientos socialistas. Mis bisnietos, capaz mis nietos, van a ver la caída del imperio estadounidense y el fin del capitalismo. Algún día vamos a poder decir con toda sinceridad que vivimos en la República Socialista Mundial, esto que parece tan utópico para muchos para mí es una conclusión lógica de las tendencias históricas.
Igual, que lejos queda todo eso, no?
22 notes · View notes
tina-aumont · 5 months
Text
Los Orígenes de la família Gracia
Tumblr media
[Joaquín Gracia Anadón y María Antónia García Martín bisabuelos de Tina Aumont]
Joaquín Gracia Anadón - bisabuelo de Tina Aumont por parte de madre -, nació el 23 de mayo de 1841 en el municipio de Estercuel (Teruel), hijo de Pablo Gracia González, de la misma naturaleza, y de Tomasa Anadón Andrés, nacida en La Mata de los Olmos (Teruel). Sus abuelos paternos fueron Pedro Pablo Gracia y Ramona González, los maternos, Joaquín y María Teresa Andrés. Era bisnieto de Francisco Gracia e Isabel Ana Luño y de Francisco Anadón e Isabel Julve. Tomasa Anadón Andrés murió en Muniesa (Teruel) el 8 de mayo de 1867.
María Antonia García Martín - bisabuela de Tina Aumont por parte de madre -, nació en Garafía (La Palma), el 28 de septiembre de 1842. Era hija de Francisco Agustín García Medina y de María Antonia Martín Sánchez.
Cuando Joaquín Gracia Anadón tenía quince meses falleció su padre y junto a su madre se trasladó a casa de unos tíos en La Mata de los Olmos (Teruel), donde vivió durante su infancia y juventud. A la edad de 21 años fue llamado a filas e ingresa en el Batallón de Alcaníz. Más tarde fue enviado a la guerra de la isla de Santo Domingo y, terminada esta pasó a la isla de Cuba.
En Cuba conoció a María Antonia García Martín, que era natural de Garafía (las Palmas), ella era la mujer que sería su esposa.
Ambos contrajeron matrimonio, en la Iglesia de Nuestra Señora de la Luz de Garafía, el 17 de junio de 1872, inscrito en el Registro Civil del mismo municipio el 22 de abril de 1875. Establecieron el domicilio familiar en la Lomada de Santo Domingo, en el municipio de Garafia, lugar donde aún hoy se conserva la vivienda familiar.
El matrimonio del aragonés y la canaria tuvo seis hijos:
1. Isidoro, nacido el 3 de abril de 1873 2. Aquilino, nacido el 3 de enero de 1875 3. Tomasa, nacida el 31 de diciembre de 1876 4. Joaquín, nacido el 9 de mayo de 1878 5. Gaudencia, nacida el  12 de febrero de 1882 6. Agustín, que falleció menor
María Antonia García Martín, murió en Garafía el 21 de marzo de 1904, a los 61 años.
Joaquín Gracia Anadón, murió en Garafía, el 28 de febrero de 1913, a los 72 años de edad, de hemorragia cerebral.
Tumblr media
[Isidoro Gracia García, abuelo materno de Tina Aumont, fotografiado en su juventud]
Isidoro Gracia García nace en Garafía el 3 de abril de 1873, hijo de Joaquín Gracia Anadón, natural de Estercuel (Teruel), y de María Antonia García Martín, natural de Garafía, en la isla de La Palma.
Cuando Isidoro sólamente tenía diez años de edad fue sometido a un interrogatorio judicial, respecto del incendio de la Casa Consistorial de Garafía, cuyos cargos habían sido imputados a su padre. Este hecho, debió marcar de por vida a Isidoro Gracia García.
Las dificultades económicas de la familia obligaron a Isidoro y a su hermano Joaquín a emigrar en busca de fortuna, primero a Cuba y posteriormente a la República Dominicana, donde fijaron su residencia en la localidad de Barahona alrederores de 1904.
Isidoro se estableció como «comerciante de mucho crédito». Se dedicó a los prósperos negocios del textil y a la exportación de madera guayacán (Lignum vitae).
Su capacidad empresarial y sus facultades humanas le valieron el nombramiento por el entonces ministro de Estado (hoy, ministro de Asuntos Exteriores) como vicecónsul honorario, previa solicitud del Real Consulado de España en el país.
En Barahona fue donde Isidoro conoció a la que se convertiría en su compañera y, tras casi 16 años de convivencia, en su esposa, María Teresa Vidal Recio. Fruto de esta unión nacieron diez hijos. Isidoro y María Teresa contrayeron matrimonio el 7 de enero de 1925, para entonces ya habían nacido la mayoría de sus hijos. La segunda de estos fue María África Gracia Vidal, más conocida como María Montez en la gran pantalla, y los dos últimos vendrían después: Jaime, en 1927, y Teresa, en 1930.
A parte de esta numerosa descendencia, Isidoro tuvo otros dos hijos extramatrimoniales (Orbito y Gaudencio), y acogió a Antonio López (Toño), huérfano de un gran amigo. Se trataba así, de una gran familia.
Isidoro Gracia García fallece en Barahona en 1933.
Tumblr media
[María África Gracia Vidal fotografiada en 1930 antes de dar su salto a la fama]
A la orilla del mar Caribe, en Barahona (República Dominicana), nació, el 6 de junio de 1912, María África Gracia Vidal, hija del canario Isidoro Gracia García y de Teresa María Vidal, natural de Baní. Según sus biógrafos dominicanos, su nombre de pila fue deseo de su padre «en homenaje a su tierra natal, la Isla de la Palma (una de las Islas Canarias), que aunque pertenezca a España está localizada en el continente africano».
María fue la segunda de once hermanos: Isidoro, María África, Aquilino, Joaquín, David, Ada, Consuelo, Luz, Luis, Jaime y Teresita.
Desde pequeña, la futura actriz mostró interés por el teatro y el cine. Llegó a escribir pequeñas obras dramáticas que representaba ante sus amigos y familia. Aprendió inglés sin profesor alguno, contando sólo con asiduas lecturas en revistas y periódicos. Aún con estudios básicos, se atrevió con la publicación de tres libros y varios poemas sueltos, que firmaba con su verdadero nombre, María África Gracia.
Durante su vida María Montez mantuvo correspondencia con su primo Armando Gracia San Fiel (1913-1997) que residía en Madrid; las cartas muestran la personalidad sencilla de la actriz, próxima, comunicativa y curiosa por sus familiares palmeros coincidiendo con el momento en que ya se encontraba en la cumbre de su carrera cinematográfica.
La estrella también tuvo siempre presentes sus raíces aragonesas. En una carta de 1944 a su primo residente en Madrid, María contempla como posibles destinos para darle un hogar confortable a su madre "Barcelona o Teruel". En otro documento, afirma que está "muerta de curiosidad" por conocer todos los detalles posibles de la familia Gracia, un apellido "muy aragonés", según explica la investigadora María Victoria Hernández.
Entre los documentos analizados por la investigadora, Maria Victoria Hernandez, destaca una carta de 1944 en la que se puede leer: "Tan pronto se acabe la maldita guerra -la II Guerra Mundial-, mamá piensa ir a vivir a España, tal vez a Barcelona o Teruel para formar un hogar donde esté nuestra familia". En otra misiva de 1945 se interesa por "si hay buena universidad en Zaragoza" ante la expectativa de que estudien allí tres hermanos pequeños de la artista. También pide información sobre cuánto costaría en la capital aragonesa "alquilar un apartamento chico", y pregunta "cómo es el clima y qué tal es la vida allí".
María Montez se sentía orgullosa de su sangre paterna. Cuando en 1949 le preguntaron, en el Festival de Cine de Venecia, su verdadera nacionalidad, respondió:
«Pero, hijo mío, ¿de dónde cree usted que soy? ¿Acaso turca? Mi padre, palmero, y mi madre, dominicana, y mi verdadero apellido, Gracia. Esto de “Montez” es el postizo para el cine y el teatro»
El cariño por sus orígenes lo demuestra cuando, unos días antes de su muerte, el productor español Cesáreo González le ofrece hacer la película “La maja de Goya”. María declara a la prensa que la filmaría con su auténtico apellido, Gracia, y responde a un periodista francés: «Me eduqué en Santa Cruz de Tenerife, y he tenido siempre para todo lo español verdadera admiración. […] estoy segura que allí todos verán muy bien que yo trabaje con mi verdadero nombre, pero a nadie le habrá de satisfacer tanto como a mí».
Tumblr media
Foto de la inauguración de la exposición de María Montez, con la presencia del Sr. Alcalde Yeray Rodríguez, y de dos primas segundas de María Montez, Pilar García Pombrol y Pilar Cabrera Pombrol. Garafía, octubre de 2012. Del blog Garafia@s.
~*~ ~*~ ~*~
Fuentes consultadas:
Las raíces Turolenses de una diva (Heraldo, 26.10.2008)
Los Orígenes palmeros de la actriz María Montez (October/November 2009)
Personalidades Garafianas (12.2012)
La Exposición de María Montez viaja a Gran Canaria (El Apurón, 21.11.2013)
Dos Actrices Internacionales descendientes de un Luño (Plenas Zaragoza 14.12.2016)
Fotos del libro "María Montez La Reina del Tecnicolor", de Antonio Pérez Arnay (Filmoteca Canaria 1995) - Las fotos de este libro no están sujetas a ningún copyright.
17 notes · View notes
camilledusk1800s · 3 months
Text
Siempre me pone triste pensar en todo lo que Aegon y Viserys tuvieron que perder para que el orden de las cosas se restituyera en la casa Targaryen y ellos pudieran heredar el trono que por nacimiento estaba destinado a ser suyo como herederos legítimos de su madre, me encanta su relación de hermanos y como sus personalidades se complementan, como siempre se apoyaron y preocuparon por el otro como nadie más lo hacía, su reencuentro es el momento que más me gusta de fuego y sangre 🤧 ver cómo Aegon fue el único que verdaderamente mostró su tristeza por la perdida de Viserys y como ese hecho lo dejó totalmente destrozado siempre me rompe el corazón en mil añicos, ver cómo se siente culpable cuando ese sentimiento tendría que recaer en otros no en él, pero al mismo tiempo creo que este énfasis en los sentimientos de Aegon sobre la más que probable muerte de Viserys es muestra de lo cercanos que eran y de que tenían su propio equipo como los pequeños de la familia de los que nadie podía decir nada malo y de los que lamentablemente nadie parecía esperar nada, ellos quedaban un poco excluidos del tema de conversación y de la disputa por el trono (al menos en apariencia, porque su padre era Daemon Targaryen...no hacen falta más palabras), pero al final son los que se quedaron después del desastre viendo marcada su existencia de por vida. Su relación de hermanos es de lo mejor del mundo, son Aemon y Baelon venidos de nuevo, pero lamentablemente con una vida mucho más trágica ya que sus infancias fueron destruidas 😭 Sin duda ellos y los hijos del viejo rey son los mejores duos de hermanos 🫅🏼🫅🏼
PD: la gente que saca paralelismos de Baelon y Aemon con otros hermanos que no sean Aegon y Viserys xd, por favor, estos chicos eran nietos y bisnietos de mi querido príncipe de la primavera si alguien podía parecerse en algo a Baelon eran ellos y además si comparamos las personalidades, el físico, la diferencia de edad entre ellos e incluso el trascurso de sus vidas los paralelismos son muy evidentes, Aemon y Aegon incluso murieron a la misma edad ... A los 37 años.
Aemon: alto y atractivo, con el cabello claro y brillante como el oro blanco, nacido en el año 55 d.c. fue un niño delgado, bien formado y sano, era muy serio, cauto, cuidadoso y obediente. Aemon era muy amigo de su hermano menor Baelon y entrenaba con él en el patio de prácticas. Los dos niños se volvieron lo más cercanos posible. Tan pronto como Baelon pudo caminar, comenzó a seguir a Aemon a todos lados. Se casó con Jocelyn una mujer mitad Velaryon.
Baelon: aunque nació siendo más pequeño que su hermano Aemon y menos llamativo, era más ruidoso y vigoroso, nació dos años después que su hermano en el 57 d.c y siempre fueron inseparables, Baelon admira a su hermano mayor cuando era niño. Tuvo un total de tres hijos y pese a que se quedó viudo muy joven nunca volvió a tomar otra esposa y siempre extraño a su Alyssa (🤧). Una vez muerto Aemon él heredó por delante de su sobrina Rhaenys y ejerció como mano del rey de manera admirable desde el año 99 hasta su muerte, la gente pensaba que hubiera sido un rey estupendo.
Aegon: nació en el año 120 d.c, fue un bebé robusto, con el cabello tan claro que casi era blanco, durante su niñez siempre fue alto para su edad, desde pequeño era más bien reservado y serio. Era un hombre inteligente y solemne, y aunque podía ser elegante y cortés cuando era requerido, no solía iniciar conversaciones, contestando de forma escueta, prefiriendo estar en soledad. Su melancolía y tristeza nunca desaparecieron del todo, pero mejoraron con su segundo matrimonio y la vuelta de su hermano Viserys, quien fue siempre la única persona en la que plenamente confió. Aegon compartía dormitorio con su hermano menor Viserys, fueron compañeros constantes durante su juventud en Dragonstone; tomaron sus lecciones juntos y también jugaron juntos. Su segunda esposa y con quien tuvo a sus hijos al igual que la esposa de Aemon, era mitad Velaryon ( Daenaera era mitad Velaryon, mitad Harte).
Viserys: nació en el año 122 d.c, fue un bebé menos robusto y más pequeño que Aegon. El príncipe Viserys era un joven vivaz y alegre, poseedor de un gran encanto y una vitalidad ilimitada. Aunque no era tan alto, ni tan fuerte ni tan apuesto como su hermano , a todos los que lo conocían les parecía más inteligente y curioso que el rey. Si bien Viserys fue abandonado por su esposa por su regreso a Lys y luego unos años más tarde si que enviudó, nunca más volvió a tomar esposa y Larra se fue cuando solo contaba con 17 años, quedándose a cargo de los 3 hijos que tuvieron juntos. Ejerció como mano de su hermano durante los últimos años de su reinado y también durante los reinados de sus sobrinos. Heredó por delante de su sobrina mayor Daena, y se dice que de haber gobernado más de un año podría haber sido un nuevo Jaehaerys. Pese a ser un segundo hijo como lo fue su padre y como lo fue su abuelo los Targaryen actuales descienden de él.
Tumblr media Tumblr media
Art by: @chillyravenart
14 notes · View notes
xochiquetza3autora · 4 months
Text
Tumblr media
¡Buenos días mi amor! ¿te sorprende ver a tu mami/abuela así? En este San Valentin quiero ser la primera de tus hembras que se entregue a tí. Tu padre/hermano me ha ordenado que hoy te entregué mis últimos vestigios de fertilidad antes de que me llegue la menopausia y me convierta en la madre de mi bisnieto así que antes de coger con tus hermanas/tías y hermanas/primas tienes que asegurarte de dejarme llena de tu leche.
10 notes · View notes
fuckyeahmexico · 2 years
Text
El millonario Martin Mobarak quemó una obra de Frida Kahlo para venderlo como NFT
Tumblr media
La obra ‘Fantasmones Siniestros’ valuada en 10 millones de pesos fue quemada por el empresario para crear 10 mil NFTS.
El empresario organizó un evento para la quema de la obra conocida como ‘Fantasmones Siniestros’ y pese a que aseguró que las ganancias de su venta serán para ayudar a niños, su acción está generando mucha polémica, pues la pieza histórica se trataba de un dibujo del diario personal de la artista.
Ante el acto, ‘Arte Capital’ y algunos familiares de Diego Rivera aseguraron que en México no se protegió la obra de Frida Kahlo y por eso terminó quemada.
“Se me hace una acto medieval, un acto atroz, no es realmente necesario el quemar algo en el universo físico para meterlo al metaverso”, dijo Diego María Alvarado Rivera, bisnieto del pintor.
91 notes · View notes
jubilosa-blog · 2 months
Text
“Yoshiro había llegado a la conclusión de que pretender aportar sabiduría y riqueza a su descendencia era de lo más arrogante. Lo único que pretendía era vivir con su bisnieto. Para ello debía ser flexible tanto mental como físicamente. Debía tener el coraje de poner en duda todo lo que había considerado correcto a lo largo de más de cien años.”
El emisario, de Yõko Tawada.
2 notes · View notes
spanishskulduggery · 2 years
Note
I'm looking for age appropriate inclusive vocabulary for my high school classroom. We talk about families and romantic relationships and many of my sources are, shall we say, more "traditional." Any thoughts on vocabulary I can include?
In many family situations, the vocabulary is extremely binary. You'll often find that masculine plural is the default for groups.... like los padres "parents", los hijos "children", and los
el padre = father el papá = dad, father papi = daddy
la madre = mother la mamá = mom, mother mami = mommy
los padres = parents [depending on context, los padres could be "fathers" as in two dads, or las madres "mothers" as in "two mothers"; in general Spanish this also shows up when discussing "fathers" and "mothers" but not necessarily same-sex couples]
el padrastro = stepfather
la madrastra = stepmother
You also sometimes see it shortened to pá and má for "dad" and "mom"
el hijo = son
la hija = daughter
los hijos = children / sons
las hijas = daughters
el hermano = brother
la hermana = sister
mayor = elder, older hermano mayor = older/elder brother hermana mayor = older/elder sister
menor = younger hermano menor = younger brother hermana menor = younger brother
hijo/a único/a = only child
los hermanos = siblings / brothers
las hermanas = sisters
el hermanastro = stepbrother
la hermanastra = stepsister
adoptado/a = adopted
biológico/a = biological de sangre = blood-related [lit. "of/by blood"]
Also be aware that "half-brother" and "half-sister" are frequently either medio hermano / media hermana... or sometimes it gets used as hermanastro/a even though that's typically "stepsibling"; the idea behind the -astro/a endings is that they imply you're related, but not fully by blood so there is some overlap in places
Often the younger siblings are called hermanito or hermanita but it can just be a term of endearment like "bro" and "sis"
el abuelo = grandfather
la abuela = grandmother
los abuelos = grandparents
el nieto = grandson
la nieta = granddaughter
los nietos = grandchildren
el bisabuelo = great-grandfather
la bisabuela = great-grandmother
el bisnieto = great grandson
la bisnieta = great granddaughter
el tío = uncle
la tía = aunt
el primo = cousin (m)
la prima = cousin (f)
el sobrino = nephew
la sobrina = niece
el tío abuelo = great uncle
la tía abuela = great aunt
Also, tatarabuelo/a is "great-great-grandparent"... and you sometimes see a tátara (or sometimes ta) added over and over again for "great-great-great" etc.
The bis- implies "two times" or "twice down/away", and tátara means "carried over"
You will also see people say abuelito or abuelita for "granddad" or "grandma" / "granny" / "nana" etc etc. The diminutives are used to show affection
And depending on where you are you might see titi or tita for "auntie" and tito for "uncle" in affectionate terms
el amigo = friend [m]
la amiga = friend [f]
el novio = boyfriend / groom (in a wedding) / newlywed [m]
la novia = girlfriend / bride (in a wedding) / newlywed [f]
el esposo = spouse / husband
la esposa = spouse / wife
el marido = husband
la mujer = wife [lit. "woman"; not a sexist thing to say mi mujer "my wife", it's super common and doesn't read as misogynistic]
el / la ex = ex el ex-marido / ex marido = ex-husband la ex-mujer / ex mujer = ex-wife
el padrino = godfather
la madrina = godmother
el compadre = a man's best male friend [lit. "co-father"; it can be "my bro" kind of vibe, or it can just be a trusted male friend who is possibly the godfather]
la comadre = a woman's best female friend [lit. "co-mother"; it can be just "friend" or "girlfriend" in English, but it's often implied to be a very close female friend and possibly a godmother]
el suegro = father-in-law
la suegra = mother-in-law
el yerno = son-in-law
la nuera = daughter-in-law
casado/a = married casar(se) = to marry, to get married recién casado/a, los recién casados = newlywed, just married
divorciado/a = divorced divorciar(se) = to divorce, to get divorced
Again, very standard things. I will say that novio/a is sometimes other things in certain countries. I believe in some countries in South America "boyfriend/girlfriend" can be pololo/a but standard Spanish understands novio/a... it's just that novio/a has different translations in English depending on if it's just someone you're dating vs. you're actually at the wedding
Additional Vocab:
familiar = related to the family, "family" but an adjective
los familiares = family members
los parientes = relatives
la familia política = in-laws [family connected by marriage, not by blood]
In particular be aware of político/a because it comes out as "by marriage"... as an example un tío político means "uncle by marriage"
Some people will say mi hijo político as another word for yerno aka "son-in-law"; and some people would just say hijo "son"
-
Note: For relationships, the most gender-neutral term is la pareja "partner"; literally it means "pair" but it's unisex and not specifically same-sex. You do see people say es mi pareja "he/she is my partner" among heterosexual couples too, and it functions the same as novio/a
But be aware that la pareja can also be "couple" or "pair" when talking about two people together
-
I don't know how inclusive you can really be in terms of gendered language in some of these cases; standard Spanish will tell you that the plural masculine is inclusive
In some circles, people have begun to use the -e suffix for gender-neural or non-binary; so like hermane in that context would read as a gender neutral "sibling"...... but in common practice you'd say hermanos o hermanas "brothers or sisters"
You're likely to see more use of -e going forward in Spanish, but traditional Spanish adheres more towards the binary
The E is more common among the younger generation and online communities and in the queer community at large; in the US people may use X or Latinx but despite its origin being Latin America, people from Latin America see Latinx as largely a US-Hispanic-American thing and not representing them; there has been some push to use latines instead... also because for whatever reason the X doesn't do well in text to speech programs so "Latinx" isn't always accessible for certain populations
But the idea is still executed easily. Still, it's not so mainstream yet, the language authorities tend to go slowly on this so I would assume it'll be a few years before it's even recognized... so I can't say it's going to be accepted everywhere as standard Spanish
64 notes · View notes
atarahderek · 2 years
Text
The Genetics of the Madrigals
Because why not? (Useful for all your fanmade bisnietos.)
Tumblr media
To start, some terminology.
When dealing with the basics of genetics--that is, dominant vs. recessive traits--I use the same terminology as breeders in the husbandry communities I'm a part of--in particular the herpetofauna community. Geneticists and hobbyists alike use the terms "homozygous dominant," "homozygous recessive" and "heterozygous" to describe whether an organism possesses dominant or recessive traits, or a mixture of the two, respectively. Hobbyists shorten "heterozygous" to "het." It has subsequently become a noun as much as it is an adjective. An animal that possesses "hets" is an animal that expresses a dominant gene for a given trait, but carries a recessive gene that acts as a variation of that trait (e.g. a non-albino animal that carries the gene for albinism is considered het albino).
There are also "possible hets." These are organisms that have a documented chance of carrying a recessive trait, but the dominant trait is too strongly expressed to be able to tell for certain. A good example in humans is eye color. Brown is the dominant color, while blue/gray is recessive. The brown eye trait can be either completely or incompletely dominant, meaning it may or may not allow the recessive trait to be partially expressed. Green and hazel eyes represent an incompletely dominant brown eye trait paired with a recessive blue eye trait. So a person with green or hazel eyes is most certainly het for blue eyes. But a person with brown eyes could possibly be het for blue eyes as well. That person's chances of possessing that het depend on the genetics of the parents. For instance, if both parents were het for blue eyes, but the offspring has brown eyes, then the offspring possesses a two in three chance of being het for blue eyes. We call this 67% het blue eyes.
This analysis will look at the hair and eye colors possible in La Familia Madrigal. Hair color in Colombia is influenced by both European and indigenous South American genes, as well as a good mix of African genes and a sprinkling of genes from other parts of the world. Blond and red/ginger do not exist in South America naturally, but were introduced by Europeans. These colors are today well represented in the population of Colombia, as are all hair textures (for more on that, see the following video):
youtube
Since the blond gene (which is co-dominant with brown over red) does not appear to be present in the current Madrigal family, we can just ignore it. For the purposes of this analysis, I am grouping brown and black hair together, since the two colors are simply mild variations of the same gene.
We know Alma and Pedro both have a 100% chance of carrying the red hair gene, because while neither of them have red hair, they nonetheless produced one red-haired child: Pepa. They can be considered het ginger. And while neither Bruno nor Julieta have red hair, they have a chance of inheriting the ginger gene from one of their parents.
Tumblr media
Bruno and Julieta are each 67% het ginger, as they each have a two in three chance of carrying the recessive ginger trait. Brown/black hair tends to be completely dominant over red (blond less so; as a blonde who is 100% het ginger, I can attest to this), so it's not very common for a het ginger brunette to express any of the red hair trait. Since Bruno and Julieta are both 67% het ginger, they have at least half that chance--or 33%--of passing that gene along in some form to their offspring. Remember this, as it will come up later.
Alma and Pedro both have brown eyes. Since two of their children have green and hazel eyes, which are only possible with the incomplete expression of the brown eye gene paired with a blue eye trait, we know that at least one of them also carries the blue eye trait, albeit paired with a completely dominant brown eye trait. Since we don't know which of them carries this trait, we can say that each of them is 50% het for blue eyes.
Tumblr media
Meanwhile, we CAN say with confidence that Pepa and Bruno are both 100% het for blue eyes. Julieta, on the other hand, is 50% het for blue eyes. Since each of her parents has an equal chance of carrying or not carrying the blue eye trait, so does she.
So, to recap:
Alma - 100% het ginger, 50% het blue eyes
Pedro - 100% het ginger, 50% het blue eyes
Julieta - 67% het ginger, 50% het blue eyes
Pepa - Ginger, 100% het blue eyes
Bruno - 67% het ginger, 100% het blue eyes
Moving on to the third generation, we have the cool color siblings: Isabela, Luisa and Mirabel.
Tumblr media
All three of the cool color sisters are brunettes with brown eyes. Because we don't know Agustín's genetics, we don't know if he has any hets. So we will have to assume the girls' genetics based on their mother.
Julieta has half the chance of passing along any hets she possesses that she has of actually possessing them. In other words, since she is 67% het for ginger, she only has a 33% chance of passing that trait along. Thus each of her girls has at least a 33% chance of possessing the ginger trait. Likewise, since Julieta is 50% het for blue eyes, each of her girls is at least 25% het for blue eyes.
Next, the warm color siblings: Dolores, Camilo and Antonio.
Tumblr media
As the offspring of Pepa, each of these kids has a 100% chance of possessing the ginger trait. None of them have red hair, so they are all 100% het ginger. As for eye color, Dolores and Antonio both have brown eyes, while Camilo has hazel eyes. Camilo, we can be sure, is 100% het for blue eyes. Dolores and Antonio have a smaller chance of possessing the blue eye trait. We don't know Félix's genetics, but we can probably assume he lacks any hets for hair or eye color, and is most likely homozygous dominant for both traits. Thus Dolores and Antonio are each 50% het for blue eyes, meaning they each have an equal chance of possessing or not possessing the blue eye trait.
Grandkid roundup:
Isabela - 33% het ginger, 25% het blue eyes
Luisa - 33% het ginger, 25% het blue eyes
Mirabel - 33% het ginger, 25% het blue eyes
Dolores - 100% het ginger, 50% het blue eyes
Camilo - 100% het ginger, 100% het blue eyes
Antonio - 100% het ginger, 50% het blue eyes
Now that you know what your fan great-grandbabies can potentially look like, and the odds thereof, go forth and create! Play with the statistics and have fun!
53 notes · View notes
elbiotipo · 8 months
Note
me gusta este anon recurrente que te remarca los años de peronismo como si fuera un argumento en contra, fijate que en 4500 años de peronismo, la presidencia que trajo al fmi al pais fue macri
4500 años de peronismo. Los primeros rastros del peronismo datan de las ciudades-estados sumerias.
Ahora, hay que reconocer la culpabilidad de Menem y De La Rúa acá, y de los "Chicago Boys" neoliberales del cual el Eterno Ministro Cavallo fue el más ponzoñoso. Recomiendo "Memorias del Saqueo" para entender lo que pasó en esos años.
Pero es increíble y terriblemente frustrante que después del desendeudamiento más exitoso de toda la historia argentina y posiblmente un ejemplo mundial, lo primero que hizo Macri fue ir al FMI a arrodillarse y ch pedir un préstamo que se fugó totalmente sin dejar un solo beneficio al país. No hay forma, no hay manera de exagerar el error que fue el préstamo con el FMI de Macri.
La gente se ríe cuando uno dice "ah pero macri" pero el daño que ese hombre hizo al país a cambio de absolutamente nada es realmente indescriptible en la historia. Nuestros bisnietos van a seguir pagando su préstamo del orto.
22 notes · View notes
Text
Hoy he recibido un mensaje de un amigo hablando del amor. Bueno, específicamente de las ganas que tiene de amar a alguien y de vivir todas las emociones, experiencias y sentimientos que te da el enamoramiento. Y entonces comencé a pensar. Y tenía muchas ganas de vomitar.
Nunca he tenido buenas experiencias con el amor, pero tampoco es como que haya tenido demasiadas. Simplemente jamás soy la persona especial, el brillo en los ojos de alguien mas, la chica por la que dejarían todo, aquella a la que aman con locura y de la cual tienen una obsesión que raya lo enfermo.
Comienzo a pensar que el amor es algo totalmente innecesario en mi vida. No me interesa. Amar es algo horrible. Te deja totalmente expuesto y vulnerable a algo que jamás tendrás la certeza si valdrá la pena, si durará o siquiera si tendrá un buen final, si tendrás una experiencia que te deja traumatizado por el resto de tu vida o si será la persona con la que verás a tus nietos y bisnietos crecer.
Incluso el hecho de simplemente conocer a alguien me hace sentir ansiosa. Me aburre pensar que tendré que interesarme en alguien, cuando a mi no me interesa nadie. Estoy cansada de las típicas conversaciones de cortejo: cuál es tu color favorito, cuándo es tu cumpleaños, cuál es tu estación favorita, qué querías ser de grande cuando eras pequeño. Conversaciones innecesarias por chat que sólo distrae y quita el tiempo de lo que realmente importa, de cosas en la vida que, en mi opinión, son mucho mas importantes que alguien.
En el pasado yo no era de esta forma. Mas bien, siempre fuí romántica. De la clase de persona que veía algo que le recordaba a ti y te lo compraba, que recordaba detalles y escuchaba atentamente para sorprenderte cuando menos te lo esperes, que hacía cartas a mano, poemas, manualidades para cada aniversario, se preocupaba por cada cosa que te pasaba todo el dia y todos los dias. Pero por alguna razón morí. Y hoy en día me aterra pensar en hacerle un regalo a alguien. De hecho, hace años que no puedo hacerle un regalo a nadie, o por lo menos no de la gorma que siempre me caracterizó. Ahora voy a cualquier tienda a comprar lo que encuentre bonito y ni siquiera me molesto en escribir una nota de feliz cumpleaños.
Hoy en día veo parejas y me da ganas de vomitar. Me siento feliz por ellos, porque seguramente no se sienten miserables como yo, pero luego todo se resume a un sentimiento de soledad que a veces me domina tanto que no me deja dormir. Porque no dejo de pensar en los que hubiera pasado si o simplemente ciertas situaciones se repiten sin parar en mi cabeza como si hubieran ocurrido ayer a pesar de que fueron hace años. Pero también pienso que las relaciones hoy en día no son lo que eran en el pasado, antes todo era genuino, antes las personas realmente demostraban amor. Ahora si tu novio no te menciona en su historia significa que ya no te quiere, o que no le interesas ni le importas tanto como para subir una foto contigo y que todos lo vean. Odio la tecnología. Es irónico, porque literalmente estoy escribiendo y publicando en una red social. Pero Tumblr no es Instagram, si sabes a lo que me refiero. Y eso me hace querer aún menos estar en pareja porque me parece una completa mierda basar una relación en función a historias, likes, frecuencias de actualizaciones para que los demás lo vean y piensen ''oh, que lindos se ven, que maravillosa pareja hacen'' cuando probablemente esa relación sea la más tóxica, abusiva y horrible del mundo. Hoy en día todos buscan vivir de apariencias, aunque no los culpo, ya que todo primero entra por los ojos pero ¿hasta qué límite? Me aterra saber que puedo llegar a estar con una persona que pretende que nuestra relación es hermosa pero en realidad es una mierda de novio conmigo.
Como sea. Pienso que el amor es la peor forma de permitir que otra persona te arruine la vida. Y que nadie vale tanto como para correr ese riesgo.
3 notes · View notes
leviaticious · 21 days
Text
/Escupe el pulmón al leer a su bisnieto.
1 note · View note
xochiquetza3autora · 4 days
Text
Tumblr media
Sabes que ambos iremos al infierno, ¿verdad? Dejar embarazada a tu abuela así. ¿Qué te parece mi viejo cuerpo de embarazada así?
Tu lujuria es tan insaciable como la de tu difunto padre. Sí, has oído bien, tu padre me cogía y sorpresa, eres nuestro hijo, eres mi hijo y eres mi nieto a la vez. ¿Por qué más crees que no hay fotos de tu "mamá"?
Ahora no lo pienses mucho y fóllame como antes pues ahora también eres mi hombre y padre de mi bisnieto. Soy tu abuela, tu madre y tu puta personal de todos modos.
5 notes · View notes
ximo220550 · 1 year
Text
Tumblr media
Adriana Fernández desde Argentina
HOY 1 DE ABRIL, NUESTRO HOMENAJE EN EL 84 ANIVERSARIO DEL FINAL DE LA MAL LLAMADA "GUERRA DE ESPAÑA" A TODOS AQUELLOS HEROES Y HEROINAS QUE LUCHARON POR UN MUNDO MEJOR, POR IDEALES Y VALORES CONTRA EL FASCISMO.
Los llamados “vencedores” hicieron sentir a los “vencidos” el terror y la crueldad durante 40 años de dictadura feroz.
Han transcurrido ya 84 años, y somos los nietos/as y bisnietos/as quienes pedimos JUSTICIA por nuestros familiares represaliados y represaliadas. Los sucesivos gobiernos de turno no han cumplido con las obligaciones de Estado de buscar la verdad y ejercer la justicia.
Es por ello que a través de la Querella Argentina y mediante el principio de Justicia Universal seguiremos luchando por los crímenes que no prescriben, porque fueron de lesa humanidad. España no sufrió una guerra. Fue un genocidio.
8 notes · View notes