Tumgik
#76 años de independencia de la India
aperint · 9 months
Text
G20 en Nueva Delhi
G20 en Nueva Delhi #aperturaintelectual #vmrfaintelectual @victormanrf @Victor M. Reyes Ferriz @vicmanrf @victormrferriz Víctor Manuel Reyes Ferriz
05 DE SEPTIEMBRE DE 2023 G20 en Nueva Delhi POR: VÍCTOR MANUEL REYES FERRIZ Este próximo fin de semana los líderes del mundo se darán cita en la capital de la India para tratar diversos temas como agricultura, empleo, medio ambiente, energías, salud, desarrollo, economía y finanzas globales, entre otros, y esto se llevará a cabo bajo la 18ª Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del G20 que…
Tumblr media
View On WordPress
4 notes · View notes
gonzalo-obes · 2 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
IMAGENES Y DATOS INTERESANTES DEL DIA 9 DE ABRIL DE 2024
Año Internacional de los Camélidos.
Santa Casilda y San Acacio.
Tal día como hoy en el año 2003
En la II Guerra del Golfo, Bagdad cae en manos de las fuerzas de ocupación estadounidenses y la estatua de Saddam Hussein es derribada en una plaza de la ciudad. Será la imagen que recorrerá el mundo en la portadas de los periódicos. (Hace 21 años)
1977
En España, siendo sábado de Semana Santa y en plena Transición a la democracia tras la dictadura de Franco, por decisión personal del presidente del Gobierno Adolfo Suárez, el Partido Comunista de España vuelve a ser legal. (Hace 47 años)
1952
En Bolivia estalla la Revolución Nacional y Hernán Siles Zuazo se convierte en presidente interino, hasta que Paz Estensoro suba a la presidencia el 15 de abril, en cuyo gobierno, Siles Zuazo ocupará el cargo de Vicepresidente. Entre los cambios más importantes que protagonizará el país hay que destacar la concesión del voto universal, la nacionalización de las minas de estaño, la reforma agraria y la reforma educativa. (Hace 72 años)
1948
En Bogotá (Colombia) se producen gravísimos disturbios como protesta por el asesinato del líder izquierdista del Partido Liberal, Jorge Eliécer Gaitán. Este episodio será conocido como El Bogotazo. (Hace 76 años)
1940
En plena Segunda Guerra Mundial, y con motivo de la llamada "Operación Weserubung" la Alemania nazi invade a las neutrales Dinamarca y Noruega, violando su neutralidad y sorprendiendo a todo el mundo. Con este ataque por sorpresa, logra el control de varios sitios estratégicos de la costa noruega. En junio, la resistencia noruega será anecdótica por lo que el país caerá definitivamente en manos alemanas. Quisling, líder del partido nazi noruego, será la cabeza visible de un gobierno dirigido por los nazis. Al concluir la guerra en 1945, Quisling será arrestado, juzgado, condenado por traidor y ejecutado. (Hace 84 años)
1866
En EE.UU. el Congreso promulga la "Civil Rights Acts" que concede derechos ciudadanos a todos los nacidos en territorio americano, incluyendo los negros. Los indios, arbitrariamente, quedan excluidos de esta ley ya que se pretende su confinamiento en reservas. En 1924, el Acta de Ciudadanía India concederá la ciudadanía estadounidense a los pueblos indígenas del país. (Hace 158 años)
1865
En Appomatox (Virginia, EE.UU) el general Robert E. Lee, comandante en jefe de las fuerzas confederadas, se rinde ante el general Ulysses S. Grant, jefe de los ejércitos de la Unión. La guerra de Secesión ha terminado. Cuatro años y 600.000 muertos es el terrible balance. Se consolida la nación como una unión de estados sujetos al poder federal. (Hace 159 años)
1682
René Robert Cavelier de la Salle, explorador francés y primero en recorrer el río Mississippi, alcanza el Golfo de México y toma posesión de los dos márgenes del río en nombre de Francia. Al territorio lo llama Luisiana, en homenaje a su rey Luis XIV. (Hace 342 años)
1609
Se firma en Amberes (Países Bajos) una tregua de 12 años entre España y las Provincias Unidas. Este hecho supone prácticamente la independencia oficial de los Países Bajos. (Hace 415 años)
1609
En España Felipe III, ordena la expulsión de los moriscos (españoles musulmanes bautizados). Este éxodo continuará hasta 1611 y supondrá la salida de unos 300.000 moriscos de España. La economía se resentirá y la producción de trigo y de caña de azúcar disminuirá al no haber mano de obra, lo que arruinará el campo español. Incluso la Inquisición tendrá problemas al dejar de percibir gran cantidad de censos que le pagaban los moriscos. (Hace 415 años)
1548
Cerca de Cuzco, actual Perú, Francisco de Valdivia, estratega del ejército realista, se enfrenta al capitán Carvajal, lugarteniente de Gonzalo de Pizarro, en la batalla de Xaquixahuana. Con esta victoria, Valdivia consigue que Pedro de la Gasca le reconozca, en nombre del Rey, el cargo de gobernador y capitán general de Nueva Extremadura. Gonzalo de Pizarro es hecho prisionero y ejecutado en el mismo campo de batalla. (Hace 476 años)
1241
Con el fin de tratar de parar al ejército mongol en su avance por Europa, Enrique II, duque de Silesia, al mando de una tropa de unos 25.000 soldados, se dirige a una amplia llanura al sur de Liegnitz, un lugar llamado Walstadt (Polonia). Los mongoles, bajo el mando de Baidar, los están esperando. Unas horas más tarde, el ejército del duque será totalmente aniquilado y éste intentará huir del campo de batalla con tres de sus escoltas. Uno a uno, sus escoltas caerán bajo las flechas mongolas. El duque perderá a su caballo e intentará seguir a pie, pero será capturado, asesinado y decapitado. Al final de la jornada, la cabeza del duque en lo alto de una lanza, será exhibida alrededor de las murallas de Liegnitz. A pesar de la victoria mongola su inestabilidad interna les impidirá seguir avanzando y éste será el lugar más a occidente que alcanzarán en Europa. (Hace 783 años)
0 notes
paleogenetica · 4 years
Text
Capítulo 76 : Santander en 1830 Historia Universal : Racismo, Colonialismo, Supremacismo
.
Santander es el Estadista mas importante en la Historia de América Latina
El General Francisco Santander es el Gran Amante de las Libertades y Derechos Humanos en la Historia de Colombia. Por amar las Leyes y enseñar el Respeto a la Constitución emitida por Congresos de Ciudadanos casi es fusilado por los amantes de la Tiranía y el Bonapartismo, la Dictadura de las Armas. 
En el Capítulo 56 de este Libro y otros Capítulos muy anteriores esto queda requete demostrado con sus Cartas y Anotaciones en los Diarios y son famosos sus Dichos sobre la Libertad basada en el Respeto a las Leyes, y sobre la Tolerancia para producir Harmonía en la Nueva Nación de Colombia o la Nueva Granada.
Lo que el Estudioso General aprendió en su Vida muy lectora e intelectual antes de ser salvado de la Muerte por el Pueblo, se reforzará en su Viaje de 1829 a 1832, antes de ser nombrado Presidente de Colombia en Ausencia, por Métodos Democráticos. Así fundará a Colombia como Estado de Derecho en los Años de 1832-37 y luego será Ciudadano Ejemplar buscando la Harmonía y evitando y condenando la Politiquería y los Alzamientos militares.
********************************************
Francisco Santander está en Londres en Junio de 1830. Esa es la Capital de un Gran Imperio Colonial y hay una Ideología y un Pensamiento General, prácticamente indiscutido, y no solo en Inglaterra, sinó en toda Europa y los Estados Unidos.
Se cree firme y sólidamente en la Superioridad intelectual y mental de la Raza Blanca. Ya la Conquista de la India se completó en el Año de 1818 con el Fin de las Guerras Anglo-Marathas y en Triunfo en ellas de los Ingleses, representado por la Compañía de las Indias Orientales.
Japón, China, India y otros tuvieron grandes Civilizaciones en el Pasado, pero ahora en 1830 son Países de gran Pobreza, Atraso y Confusión mental. La “Carga  del Hombre Blanco” es dominarlas militarmente con Guerras para sacarlas de la Pobreza y la Enfermedad. Solo los Hombres Blancos pueden hacer esa Hazaña.
En esos 12 Años transcurridos desde el Triunfo Británico sobre los Reyes Marathas hasta la llegada de Santander en Londres se ha persuadido por la Diplomacia y por la Fuerza y el Poder a los Reyezuelos del Norte de la India, que acepten el Dominio Británico indiscutido. No tienen ninguna Fuerza para decir que no. Y ya en 1830 Inglaterra es la Dueña indiscutida de la India.
Santander se da Cuenta que si América Latina no adopta pronto lo mejor de las Ideas Europa y Estados Unidos, entonces será de nuevo conquistada por una Potencia Blanca. Estamos hablando de las mejores Ideas en Filosofía, Sociedad y Gobierno. Lo único que puede salvar a Colombia y otros de este Subcontinente LatinoAmericano es la Libertad de Pensamiento, de Opinión, de Prensa, la Tolerancia de las Ideas, la Democracia y Libertad que el ve en Inglaterra y Estados Unidos en 1829 hasta 1832.
Santander  regresa a Colombia como Presidente, elegido en Ausencia por el Congreso de Delegados de las Provincias y traerá una Primavera de Democracia y Libertad a esta Nación. Será la Tolerancia y el Pensamiento Liberal mas perfecto en todo el Subcontinente. No por nada Santander es Amigo y Alumno avanzado de Jeremy Bentham y la Dinastía de Pensadores Ingleses que Bentham representa.
Habrá mucha Gente en Europa y Estados Unidos que propone colonizar las Naciones atrasadas y bárbaras de América Latina. Incluso en las primeras Décadas del Siglo 20 se editaron Libros en el Hemisferio Norte predicando la nueva Colonización de esos Bárbaros brutos y atrasados ingobernables del “Tercer Mundo”. Y todos sabemos que hubo esfuerzos en varias Partes de América Latina por colonizar, pero no me meto en esos Problemas, me gusta la Vida sabrosa y sin muchos Contradictores.
Y en Nuestros Días Venezuela ha sido colonizada por Vladimir Putin, el Zar KGB, que fue escolarizado y nutrido en esa Organización Terrorista Comunista y sigue siendo el Líder del Terrorismo mediante su Ministerio de Colonias que es Castro Cuba. Próxima Colonia de Putin-Cuba es Colombia, según sus Planes.
Para mí Colombia es como la India. Los Uribistas son los Reyes Marathas contra el Gran Emperador Mogol Vladimir Putin KGB. Raul Castro es su Ministro de Colonias.
Maduro es el Jefe de los Ejércitos Cipayos FARC ELN M-19 Juan Manuel FARC-Santos es simplemente el Excremento de Nicolás Maduro. Esa Mierda de FARC-Santos tiene repugnantes Larvas : Son sus Magistrados del Sinfín de Altas Cortes Corruptas, Ladronas, Comunistas, Traidoras.
.
Pero quienes son los Marathas, o el Imperio Maratha. o mejor aun la Confederación de Reyes Marathas ??
En el Próximo Capítulo entramos a estudiar los Reyes Marathas y su lucha por la Independencia de la India contra el Imperio Mogol que se ha tornado muy opresivo y explotador sin aportar nada.
.
Esta Página está en acelerado Desarrollo. Pedimos Paciencia al Lector. Volvemos pronto a la India y a Londres a acompañar a Santander en su Viaje en los próximos Capítulos.
.
0 notes
toradata · 5 years
Text
HCM8. La descolonización y el tercer mundo.
1. Concepto y causa de la descolonización.
El impacto de la II guerra mundial: La guerra mostró la debilidad de las potencias europeas por ello se rompe el mito de la invencibles de los europeos. La creación de las guerrillas durante la inclusión de las tropas coloniales. Posibilitó experiencia militar y cuadros de mando para el proceso de independencia.
Aparición de movimiento anticolonialista: la internacional comunista impulso los movimientos y partidos por todo el mundo. EL indigenismo significo recuperar y dignificar las culturas autóctonas como el panarabismo Nasser en egipto) La defensa de la identidad religiosa del mundo islámico. El presidente Wilson planteo el derecho de autodeterminacion en 1918. empezando a surgir una conciencia antiimperialista. A demas, la influencia del socialismo y de la URSS favorece la independencia de las colonias.
EL papel e la ONU: Actúa como conciencia crítica del colonialismo. eN el 45 favorece los derechos de autodeterminacion con su carta fundacional donde recoge el espíritu anticolonial. En el 47 se firma la declaración universal de los derechos humanos. En el 60 termina condenando se el colonialismo ya que muchos países de la ONU eran antiguas colonias.
La influencia de la Guerra Fría: EEUU se opone al colonialismo por valores democráticos, por captar nuevos mercados y alinear países al bloque occidental. la URSS se oponía al colonialismo por motivos ideológico y para alinear nuevos países al bloque comunista.
La conferencia de bandung: Fue un acelerador del anticolonialismo, una acción conjunta ed los países descolonizadores contra la política de bloques y a favor de un movimiento de países no alineados. Sus lideres son surkano (indonesia) Nasser (egipto) tito (yogoslavia) y Nehru (india) y todos ellos están comprometidos a no aceptar las bases militares de otros países, ayudar movimiento independentistas, a no entrar en ningún bloque y condenar el imperialismo pero aceptando a la vez la cooperación económica
2. Etapas del proceso descolonizador:
Primera etapa:EL continente asiático y países de Oriente Medio. Supuso tomar conciencia del tercer mundo y del no alineamiento.
Segunda etapa: África y últimos territorios de Asia. CON la resolución de la ONU de los 60 condenando la colonización
Tercera etapa: de los 70 a la actualidad. Ultimas colonias africanas y residuos coloniales como por ejemplo Hong Kong.
3.Descolonización de Asia:
la independencia del imperio británico en Asia: EL modelo de descolonización británico fue poco conflictivo, negociación entre metrópoli y las colonias. La causa fue una administración colonial indirecta de amplia autonomía. Se estableció la Commonwealth.
EN la india se establece una política de resistencia pasiva, gandhi. Tras la guerra se concede la independencia por problemas de mantener la colonia. Encontramos el plan Mountbatten que divide la india en dos estados; pakistan (musulmán) y la Unión india (hindues) Se conceden mas independencias, en el 57 malasia, mas tardia por las múltiples razas y religiones, por los grandes recursos en materias primas y por la posición estratégica naval en la que se encontraba.
la colonias francesas y holandenas: en indochina francia no acepta proclamación de independencia de Vietminh siendo derrotada en Dien Bien Phu. Se firma la paz con la conferencia de GInebra y Vietnam se divide en norte (comunista Ho Chi Minh) Sur (occidental) EN el 75 se unifica en una republica socialista con Surkano como líder. En el 47 ocurre una guerra de descolonización contra Holanda que termina con la independencia de en el 49.
4. Oriente próximo y la creación de Israel: En oriente medio encontramos una problemática en la descolonización por las reservas de petroleo mas importantes del planeta, la desmembración del imperio turco después de la primera guerra mundial y la creación del estado de Israel. Después de la primera Guerra mundial el imperio turco se reparte irak, palestina y arabia con Reino Unido y Siria y Libano con Francia.
La creación del estado de Israel: Defendía la creación de un hogar Nacional para los judíos en palestina. Después y durante la segunda guerra mundial hubo un éxodo de judíos a palestina la guera entre árabes e israelíes se proclamo en el estado de israel en el 48 retirándose entonces los británicos de la zona. EN la primera guerra obtiene la victoria israel con una expansión territorial y la expulsión de los palestinos. EN la segunda guerra destaca el conflicto del canal de Suez y en la tercera la guerra de los seis días con una nueva exposición de israel. EN la cuarta destaca la guerra de Yom Kippur. Los conflictos continuaron como por ejemplo la guerra del libano.
EL problema palestino: Tras las diversas guerras entre árabes e israelíes, ocupando las tierras palestinas e iniciando una repoblación judía a través de las colonias. Provoco la creación de la OLP en el 87 utilizo una nueva forma de lucha: la intifada también llamada revuelta de piedras. EN el 91 se inicia la aproximación con la conferencia de madrid. Los acuerdo de oslo entre israel y la OLP en el 93 le transfieren cierta autonomia. Desde el año 2000 aparece una nueva intifada, el terrorismo y la fuerza de Hamas que alejan la solucion del problema palestino. EN el 95 muere asesinado el primer ministro de Israel Isaac Rabin y es Al Fatah quien controla los territorios de cisjordania y Hamas en Gaza, actualmente
lOs nuevos estados árabes: Tras la 2GM desaparecen los protectorados y colonias. Los nuevos regímenes son poco favorables a occidente promovieron el movimiento panarabista. En egipto con la revolución del 52, el régimen nacionalista y panarabista y Nasser. En Siria el partido de baas, un régimen socialista y panarabisya alineado con la URSS. Irak igualmente con el partido de Baas pero bajo la dictadura de Sadam Hussein. Irán se encontraba bajo la monarquía del Sha y con una revolución fundamentalista shiita en el 79
Monarquías teocráticas: son regímenes autoritarios regidos por la ley islámica con enormes reservas petrolíferas y aliados de occidente.
5. La descolonización de África:
Marruecos es un protectorado español y francés concediéndoles la independencia en el 56 con Mohamed V como rey.
En Argelia, colonia de poblamiento francesa se creo un frente de Liberación Nacional en el 54 y, a demás, un largo conflicto armado. Se consigue la independencia en el 62 con Ahmed Ben Bella como primer presidente de la republica democrática.
EL Sahara Occidental era una colonia española que creo el frente polisario en el 73. El el 75 la ONU crea un referéndum sobre la independencia . La presión marroquí (marcha verde) obliga a españa a ceder el territorio a Marruecos y Mauritania.
EN la Africa Subsahariana todas las colonias lograron la independencia entre el 56 y rl 76.
Destacamos el panafricanismo, el movimiento cultural desarrollado en las colonias que afirmaba la identidad cultural negra y defendía el derecho de autodeterminacion. ALgunos de sus defensores fuero Thomas Sankara, El Gadafi o Nelson Mandela. Fue un factor importante en la toma de conciencia de la población del continente y en el desencadenamiento de la lucha por su independencia
La África negra británica: Consiguen una independencia pacifica y pactada con la metrópoli menos Kenia que cuenta con la guerrilla de Mau-Mau.las fronteras artificiales de estos estados provoca guerras entre etnias diferente.
África negra francesa: Destacaron las personalidades como Sekou Toure o Leopoldo S.Senghor. La mayoría de estos estados estuvo marcada por conflictos internos, la precariedad económica y el golpismo. El congo belga era territorio de enormes riquezas mineras donde se crearon grupos sociales acomodados y nacionalistas naciendo en el 60 la republica del congo.
El África de portugal: Es d elas independencias mas tardías por la dictadura. EL derrocamiento de esta dictadura facilito el proceso
6. La herencia colonial: Aparecen problemas de nuevos países como el empobrecimiento económicos (predominio del sector primario, renta baja, dependencia comercial y económica...) La insuficiencia de las estructuras sanitarias y educativas o la inestabilidad política con conflictos internos e internacionales. La formacion del tercer mundo y la evolucion economica de los nuevos pasises fueron otros factores importantes.
0 notes
absolutviajes · 6 years
Text
Torres Petronas de Kuala Lumpur: desde las alturas de Malasia
Nuevo artículo publicado en https://www.absolutviajes.com/torres-petronas-de-kuala-lumpur/
Torres Petronas de Kuala Lumpur: desde las alturas de Malasia
Con 452 metros de altura, el que fue el edificio más alto del mundo entre 1998 y 2003 continúa siendo uno de los grandes iconos de Kuala Lumpur, la mayor ciudad de Malasia. Una atracción que confirma el despliegue de un gigante malayo donde la innovación prima por encima de todas las cosas. ¿Te gustaría asomarte a una de las ciudades más vibrantes de Asia desde las alturas de las Torres Petronas de Kuala Lumpur?
Breve historia de las Torres Petronas
A principios de los años 90, y con la inminente llegada del nuevo milenio, la ciudad más fastuosa de Malasia necesitaba de un icono que representase el triunfo del continente asiático. Fue así como la tarea de construir el edificio más alto del mundo recayó en el arquitecto argentino César Pelli, quien se encargó de erigir dos torres de estilo potsmoderno cuya construcción comenzó el 1 de marzo de 1993 tras incansables pruebas apoyándose en la idea de dos enormes torres que en seis años debían ser terminadas.
Construidas principalmente con materiales como acero, hormigón y aluminio, las torres fueron creadas para honrar a la cultura islámica apoyándose en una planta que formara la Estrella de Salomón, o Estrella de Ocho Puntas, un motivo geométrico utilizado especialmente durante la dominación del Al-Andalus en las construcciones del mediterráneo. De esta forma, el edificio fue erigiéndose a partir de ocho puntas que definieron la apariencia des este icono de la arquitectura para cuya formación trabajaron hasta 2000 personas que trabajaban las 24 horas del día en diferentes turnos. ¿El objetivo?: Construir una nueva planta por cada cuatro días.
Fue así como el 1 de marzo de 1998, las Torres Petronas fueron inauguradas en Kuala Lumpur con 88 plantas y 452 metros de altura, medida que superó a la Torre Willis de Chicago como edificio más alto del mundo pero que, por otra parte, se vio superada por la Torre Taipei, en la capital de Taiwán, en 2003.
Unidas por un puente de cristal, el famoso Skybridge, que conecta los pisos 41 y 42, las Torres Petronas representan uno de los logros arquitectónicos más importantes del mundo gracias a las siguientes características:
32 mil ventanas recubriendo la fachada del edificio.
76 ascensores en total repartidos en 38 por torre.
Una superficie total de 395 mil metros cuadrados.
88 pisos surcados por el Skybridge en los pisos 41 y 42.
258 columnas en total repartidas por el edificio.
Hasta 32 quioscos.
183 baños en total repartidos en ambos edificios.
Un icono en el que poder realizar diferentes actividades cuyo principal fin es apreciar en todo su esplendor la sensación de altura y majestuosidad de un edificio inmortalizado en películas como La trampa, con Sean Connery y Catherine Zeta Jones.
Qué hacer en las Torres Petronas
Imponentes, las Torres Petronas constituyen un edificio que impresiona a todos los visitantes, si bien la entrada al complejo puede ser algo confusa, ya que en sus faldas se encuentra el Centro Comercial Suria KLCC. Una vez se accede al lobby del sótano donde se venden las entradas, deben requisarse todas las pertenencias antes de acceder a los miradores.
Si tomáis el ascensor, no solo podréis experimentar la sensación de cruzar de una torre a otra a través del Skybridge situado a 170 metros de altura, sino también asomaros al observatorio de la planta 84 que permite obtener algunas de las mejores vistas de toda Kuala Lumpur.
El precio de las entradas a las Torres Petronas para adultos es de 25.50 euros, mientras los niños de entre 3 y 12 años pagan 13 euros y los niños menores de 3 acceden de forma gratuita.
Los horarios para visitar las Torres Petronas abarcan desde el martes al domingo, ya que los lunes permanecen cerradas al público. El acceso es posible a partir de 9 de la mañana a 9 de la noche, si bien los viernes permanecen cerradas entre las 13:00 y las 14:30 horas. El último acceso a las torres se permite a las 20:30 horas.
En el caso de que prefiráis no acceder a las Torres Petronas, en los alrededores de las mismas se celebran diferentes eventos que podéis disfrutar cuando se trata de admirar este imponente edificio. Por ejemplo, cada noche a las 20:00, 21:00 y 22:00 se celebra un espectáculo de luces en torno al lago del Centro Comercial Suria, ocasión que os permitirá disfrutar de un ambiente relajado mientras la vista se pierde en unas Torres Petronas iluminadas. Sino, siempre podéis acudir al Skybar del Traders Hotel para cenar o tomar una copa mientras obtenéis unas geniales vistas del edificio.
Más allá de Kuala Lumpur: qué ver en Kuala Lumpur
Si bien las Torres Petronas constituyen una de las grandes atracciones de Kuala Lumpur, en la capital malaya existen numerosas actividades que podréis realizar, bien durante una escala (la ciudad es una de las estrellas de cualquier vuelo stopover) o en una estancia de 3-4 días antes de seguir descubriendo el resto del país.
Una de las grandes atracciones de Kuala Lumpur es, sin duda, su Chinatown, uno de los barrios chinos más grandes de Asia donde puestos callejeros, templos de colores o las tiendas de Petaling Street nos sumergen en un microcosmos asiático único.
Otro barrio temático que podéis disfrutar es Little India, barrio que se despliega en la zona de Brickfields. Un lugar con aroma a curry y sándalo donde podréis deleitaros con sus tiendas o templos coloridos forrados de numerosas figuritas típicas cuyo y cuyo origen reside en la presencia de los numerosos indios que el Imperio británico trajo desde sus colonias para ayudar en la construcción de la ciudad. Ecos históricos que cobran gran importancia en zonas como la Plaza Merdeka, o Plaza de la Independencia, lugar donde la bandera de Malasia sustituyó a las de Gran Bretaña tras proclamar su independencia el 31 de agosto de 1957.
Epicentro de numerosas culturas que durante años han convivido en la ciudad, Kuala Lumpur añade a sus filtros indio y chino el estilo musulmán que eclosiona en la Masjid Negara, o Mezquita Nacional. Un lugar digno de Las mil y una noches abierto al público y basado en los mismo principios arquitectónicos de las Torres Petronas apoyándose también en la forma geométrica de la Estrella de Ocho Puntas.
Como podéis comprobar, Kuala Lumpur es una ciudad ideal para comprender al mundo y asomarse a la historia de un continente asiático donde la influencia occidental o la consolidación de la innovación regalan al visitante unas Torres Petronas convertidas no solo en el gran icono de Malasia, sino de toda Asia.
¿Te gustaría visitar las Torres Petronas de Kuala Lumpur?
0 notes
notihatillo · 4 years
Text
El Hatillo 20 de enero del 2020
Buenos días, este resumen de noticias llega a ustedes por cortesía de @NotiHatillo /La Ceiba de Ramón Muchacho /Alcaldía de El Hatillo.
Titulares
Via redes sociales : @eliasayegh: Mis mas sentidas palabras de condolencias a Elvira (@elloverah) y Jose Gregorio Pernalete por el fallecimiento de su hija Maria Gabriela Pernalete, hermana de Juan Pablo Pernalete.
Dios les de la paz y fortaleza en este duro momento.
Siguen los apagones en el municipio El Hatillo, alcalde @eliasayegh informó que sectores de Caicaguana, Villanueva, La Unión sufrieron nuevo apagón.
@eliasayegh: 7:50am • Los sectores de #Caicaguana #BosquesDeLaLagunita #AltosDeVillanueva #ElMacizo #LomaLinda #AltosDeVillanueva #LaUnión #Corralito #Oripoto se encuentran sin servicio eléctrico desde las 11:00pm tras la caída del Circuito A-3
Es insostenible esta situación @CORPOELECinfo!
Via redes sociales : Vecinos de la Boyera exigen restituir el suministro de agua que ha estado irregular durante este ciclo.
Infobae: Guaidó, durante su reunión con Duque: “Vamos a consolidar el apoyo del mundo para lograr la libertad de Venezuela”.
Infobae: Mike Pompeo confirmó la reunión con Juan Guaidó en Colombia: “Representa al pueblo venezolano”. “Maduro ha sido destructivo”, denunció.
AP: Juan Guaidó se reunirá con Mike Pompeo en Colombia.
Desde Bogotá, Guaidó planea viajar a Europa y luego posiblemente a Estados Unidos, dijeron dos personas cercanas al líder de la oposición. Si bien se desconoce el itinerario de Guaidó en Europa, viajará allí ya que el presidente Donald J. Trump asistirá del 21 al 22 de enero al Foro Económico Mundial en Davos, Suiza. Eso podría preparar el escenario para una primera reunión entre Guaidó y Trump.
El Tiempo (Colombia): La preocupación por la presencia de grupos terroristas, como el Eln, las disidencias de las Farc o el Hezbolá en Venezuela será el énfasis que tendrá la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, a Colombia, este lunes.
AFP: Guaidó desafía la prohibición de salida de Venezuela para reunirse con Pompeo en Colombia.
El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, fue recibido con honores por su homólogo, Iván Duque, a su llegada, este domingo 19 de enero, a la Casa de Nariño en Bogotá, Colombia.
Guaidó desde Colombia: La vuelta a nuestro país estará llena de buenas noticias.
Guaidó participará este lunes en la Cumbre Hemisférica de Lucha contra el Terrorismo.
Cancillería de Colombia: Régimen de Maduro ampara presencia y actividad del ELN.
Paparoni: Presentaremos las pruebas de los vínculos del terrorismo con el régimen de Maduro.
El Nacional. Guaidó: No desconfío de una negociación, desconfío del régimen. El presidente interino de Venezuela afirmó que la ruta de este 2020 debe ser la de máxima presión para el régimen, y agregó que este año se debe ir más allá del coste político.
Juan Guaidó: Confío en que Sánchez sea firme con Maduro pese a Iglesias.
Maduro dice que está dispuesto a negociar directamente con EEUU, en una entrevista al diario estadounidense The Washington Post.
Bolton: Lo único que puede negociar EEUU con Maduro es lo que quiere para almorzar en el avión que lo llevará al exilio.
Antonio Ledezma manifestó su respaldo a Guaidó en gira por Colombia.
Diego Arria: Gira de Guaidó busca ampliar el apoyo internacional para liberar a Venezuela.
Canciller de Venezuela, Arreaza, visita al aliado Irán en un momento de tensión con EEUU.
Gobierno de Maduro estrecha cooperación con Cuba.
EEUU acusó a Evo Morales y a Nicolás Maduro de incentivar la violencia en Latinoamérica.
2001: Fallece la hermana de Juan Pablo Pernalete. Provea expresó sentidas condolencias hacia los padres de Pernalete por tener que haber sufrido el deceso de su hija María Gabriela Pernalete.
TalCual: Denuncian desatención de las autoridades a crisis hipertensiva de Rubén González.
Faes allana residencia y arresta a la hermana de Hugo Carvajal en Monagas.
El chavismo dio 35 millones a la trama del embajador de Zapatero en Venezuela.
Armando Info (Reportaje): Siete países para siete diputados en defensa de Alex Saab. En Liechtenstein, Bulgaria y Portugal los parlamentarios abogaron en favor de los empresarios colombianos que controlan las importaciones para los Clap.
El País: La dolarización sumerge a Caracas en una falsa normalidad. La capital de Venezuela soporta mejor que las regiones el caos político y económico que golpea al país.
Guanipa: Lo que vive el Zulia es una tragedia generada por Nicolás Maduro y por sus cómplices.
Asdrúbal Oliveros: “Cada día los venezolanos tienen más acceso a las divisas”.
Sudeban anunció que este lunes será feriado bancario.
Descifrado: Próxima semana activarán PetroApp en alcaldías bolivarianas.
00Organización Mundial de la Salud (OMS) sitúa a Venezuela con la tasa más alta de muertes por accidentes en América Latina.
Éxodo masivo de venezolanos podría alcanzar los 10 millones para 2023.
Expolicía venezolano ejecutó a un empresario tras llegar a Perú para convertirse en sicario.
Evo Morales anunció que Luis Arce será el candidato presidencial del MAS en Bolivia.
Grupo criminal brasileño encendió las alarmas en Paraguay con la fuga de 76 reclusos. Detuvieron a 28 guardias de la prisión de la que se fugaron.
México sella su frontera con Guatemala ante la llegada de la caravana migrante.
Hallaron una bomba falsa en la puerta de la casa familiar del papa Francisco en Argentina.
Potencias pidieron cese al fuego en Libia y prometieron respetar embargo de armamentos. Los líderes mundiales acuerdan dar una solución política y no militar al conflicto de Libia.
Entre lágrimas y flores llegan a Ucrania cuerpos de víctimas de accidente aéreo en Irán.
China aumentará las importaciones de EEUU con los principios del mercado.
Vuelve la tensión a Hong Kong en una manifestación por el sufragio universal.
China se prepara para eliminar progresivamente los plásticos de un solo uso.
Emiten alerta roja y naranja en gran parte de España: aeropuertos cerrados y carreteras colapsadas.
Apple trabaja para desactivar por completo el seguimiento de ubicación en el iPhone 11.
El príncipe Enrique expresa "gran tristeza" por alejarse de la familia real. “Quiero que escuchen la verdad de mi boca!”: Harry rompió el silencio tras abandonar la realeza.
Netflix revela su interés en trabajar con el príncipe Enrique y Meghan Markle.
McGregor gana por nocaut en menos de 60 segundos.
Venezolano Roniel Campos se coronó campeón de la Vuelta al Táchira 2020.
1-0. Messi le regala la primera victoria a Quique Setién, en su debut al frente del equipo.
Cristiano firma un doblete y hace más líder al Juventus.
Liverpool venció al Manchester United y sigue su marcha imparable hacia el título de la Premier.
"MLB hizo su investigación y no encontraron nada", respondió José Altuve ante las acusaciones.
Efemérides 1 - 46 de 46
648 - en Europa, el rey visigodo Chindasvinto, instaura la monarquía hereditaria en Hispania al asociar al trono a su hijo Recesvinto.
1486 - Cristóbal Colón se presenta en Córdoba a los Reyes Católicos y entra a su servicio.
1500 - el marino Vicente Yáñez Pinzón es el primer español que cruza el equinoccio sobre la costa atlántica americana hasta acceder al actual Brasil.
1503 - se crea la Casa de Contratación de Sevilla, encargada de organizar y controlar todo el servicio de transportes y de pasajeros entre el Nuevo y el Viejo Mundo.
1532 - en México, los españoles Fernando y Francisco de Saín fundan la Villa de San Sebastián, hoy conocida como Saín Alto, (Zacatecas).
1574 - en Perú, se funda la ciudad de Huaraz
1576 - en México se funda la villa de León, como una guarnición para los españoles que se encontraban en guerra con los grupos de chichimecas que poblaban la región.
1722 - el príncipe de Asturias, Luis, se casa con Luisa Isabel de Orleans para afianzar la alianza entre Francia y España.
1783 - se firma entre Gran Bretaña, Estados Unidos, Francia y España los preliminares del acuerdo definitivo, llamado Tratado de Versalles, por el que se reconoce la independencia de las colonias británicas americanas.
1807 - en las afueras de Montevideo (Uruguay), las tropas británicas vencen en el combate del Cordón a las fuerzas de defensa, dejándoles un saldo de 200 muertos. Se inicia el sitio de Montevideo, durante la segunda invasión inglesa al Río de la Plata (la primera fue en 1806).
1834 - en España, un decreto real suprime, de modo indirecto, la organización gremial.
1839 - en el marco de la Guerra entre la Confederación Perú-Boliviana y el Ejército Restaurador Chile-Perú, se libra la Batalla de Yungay.
1874 - fue atacada la Villa de Ayerbe por la columna carlista mandada por el Brigadier Don Manuel López de Caracuel.
1906 - se extrae en la Premier Mine, cerca de Pretoria (Sudáfrica), el famoso diamante "Cullinan", con un peso de 620 g antes de ser cortado.
1909 - en España, el Congreso de los Diputados aprueba una ley por la que se prohíbe la exportación de obras de arte.
1917 - en Londres (Inglaterra) mueren ochenta personas tras la explosión de una fábrica de armamentos.
1925 - tras el Tratado de Pekín, Japón reconoce a la URSS y le entrega la mitad norte de la isla de Sajalín.
1927 - en Argentina se funda en Concepción, Tucumán, el Concepción Fútbol Club.
1929 - León Trotsky es expulsado de la URSS y deportado a Turquía.
Revolucionario ruso Leon TrotskyRevolucionario ruso Leon Trotsky1936 - Eduardo VIII es proclamado monarca del Reino Unido y Emperador de la India.
1942 - II Guerra Mundial: Altos dirigentes nazis deciden la "solución final del problema judío" en la llamada Conferencia de Wannsee, celebrada en Wannsee, cerca de Berlín.
1943 - II Guerra Mundial: Chile rompe relaciones con los países miembro del Eje: Bulgaria, Croacia, Rumania, Japón, Alemania e Italia.
1944 - II Guerra Mundial: La aviación británica lanza más de dos mil toneladas de bombas sobre Berlín.
1949 - Estados Unidos: Harry S. Truman desarrolla un programa de cuatro puntos para los países económicamente atrasados.
1950 - se concierta en Moscú un tratado de amistad, de treinta años de duración, entre la URSS y China.
1952 - las tropas británicas ocupan la ciudad egipcia de Ismailia, fuera de la zona que les está reservada en el Canal de Suez.
1953 - en Estados Unidos, Dwight D. Eisenhower asume el cargo de presidente.
1956 - en Estados Unidos comienza a circular el primer tren de industria española (Talgo) entre Chicago y Peoria.
1958 - se publica la primera aventura de Mortadelo y Filemón en Pulgarcito.
1960 - en España se funda la Universidad de Navarra del Opus Dei, en cuyo patrocinio participa un amplio capital catalán.
1961 - en Estados Unidos, J. F. Kennedy toma posesión del cargo de presidente.
1968 - Colombia reanuda las relaciones diplomáticas con la URSS.
1969 - en Estados Unidos, Richard Nixon asume la presidencia.
1972 - en Chile el gobierno dimite en pleno para facilitar a Salvador Allende su reorganización.
1980 - el presidente estadounidense Jimmy Carter exige la suspensión de los Juegos Olímpicos de Moscú si la URSS no se retira de Afganistán en el plazo de cuatro semanas.
1981 - en Estados Unidos, Ronald Reagan jura su cargo como presidente.
1985 - en Estados Unidos, Ronald Reagan jura su cargo para un segundo mandato y anuncia su apoyo al proyecto de defensa estratégica, conocido popularmente como "Guerra de la Galaxias".
1986 - en Estados Unidos se celebra por primera vez el día de Martin Luther King como fiesta oficial.
1989 - En Estados Unidos, George Herbert Walker Bush jura su cargo como Presidente de los Estados Unidos.
1993 - en Estados Unidos, Bill Clinton asume como presidente.
1994 - en España, Rafael Ángel Martínez González, es nombrado académico de la Institución Tello Téllez de Meneses.
1996 - en los Territorios Palestinos, Yasir Arafat es elegido presidente de la Autoridad Nacional Palestina.
1998 - en Brasil se crea el primer Banco Comunitario de Desarrollo, de nombre Banco Palmas
2001 - en Estados Unidos, George W. Bush asume como presidente.
2005 - en Estados Unidos, George W. Bush toma posesión por segunda vez del cargo de presidente de los Estados Unidos.
Presidente estadounidense Barack ObamaPresidente estadounidense Barack Obama2009 - Barack Obama se convierte en el 44.º presidente de los Estados Unidos, el primer presidente afroamericano.
Ten paciencia con todas las cosas, pero sobre todo contigo mismo.
San Francisco de Sales (1567-1622) Obispo y Doctor de la Iglesia.
0 notes