Tumgik
escritos-ignominia · 9 months
Text
Marchitarse
Los días anteriores los vi muy oscuros, como caminar en una calle llena de espesa neblina. No ves más allá, ni lo que te espera o si hay un fin a tu dolor, transitas entre la incertidumbre, la soledad y el miedo que se manifiestan en forma de ira, pero ocultan una profunda tristeza.
Físicamente, se siente como ser una flor en proceso de marchitarse, te encorvas indiferente a lo que pasa a tu alrededor, dejas de buscar la luz del sol, no sientes el viento correr, ni te importa si hay agua en tus raíces o tierra suficiente, apenas sobrevives. Te resignas con dolor a esperar el momento en que tus pétalos empiecen a caer, deseas que llegue el fin, quieres morir.
Tumblr media
Ahora sé que nunca ha sido normal tener episodios de este tipo porque algo dentro de ti deja de funcionar, te marchitas. Tres semanas después, la niebla se dispersa poquito a poco y empieza a ser neblina, los días se vuelven más nítidos. Esa es la buena noticia: nada es para siempre, todo pasa, pero al igual que las flores en proceso de marchitarse, se precisan cuidados y acompañamiento para regresarlas a la vida. Hay esperanza.
Tumblr media
7 notes · View notes
escritos-ignominia · 1 year
Text
Tumblr media
La depresión ✍🏼.
1K notes · View notes
escritos-ignominia · 1 year
Text
Carta a mi pasado (2007-2010)
La vida es el arte más auténtico
Aunque creas que no tienes personalidad
Aunque creas que no tienes nada que decir
Aunque sientas la mierda del mundo
Puedes hacer que cualquier cosa exista
Solo da el primer paso
Llena o vacía, tú diriges tu propia vida.
Ámala, gózala, báilala, pero haz de ella la mejor película.
Aquí termina esta historia rítmica melódica
Pero todo final
Es también un comienzo (Austin TV, 2022).
Después de muchos años, por fin pude presenciar el concierto de una de mis bandas favoritas de la adolescencia: Austin TV. Recuerdo pasar las tardes en mi casa escuchando su música en mi mp3 o en YouTube imaginando que los veía en vivo. Siempre pensé que sería imposible, sin embargo, mi sueño se cumplió, vinieron a mi ciudad. Ya no tenía las trabas de cuando era chica, tenía mi propio dinero para comprar los boletos, la edad, la compañía, los medios para ir. El universo conspiró a mi favor y sin dudarlo asistí.
Esa noche tuve nervios, emoción un poco de miedo ¿y si no era lo que esperaba? ¿realmente me lo merezco?, pensaba en un intento de autosabotaje, pero toda duda se disipó cuando los vi entrando al escenario tocando su más reciente canción «De la abeja y la vispa». Debo admitir que en ese primer momento las lágrimas se me salieron solas no podía creer que los tenía frente a mí, el sentimiento brotó de manera tan orgánica que solo pude dejarlo fluir.
Tumblr media
Las canciones pasaban, pero en el fondo deseaba que tocaran mi favorita: «Hazme sentir»... y sí, la tocaron de una forma por demás conmovedora. Todos los miembros se colocaron en una esquina del escenario muy juntos como haciéndose compañía y alumbrados por luces azules. Fue entonces que me remonté a esa época.
La emoción, la alegría, la nostalgia y la tristeza se hicieron presentes porque recordé a esas amigas que dejé de ver hace mucho. Fue en el último año de secundaria que les hice una carta de despedida en power point y utilicé «Hazme sentir» para escribirla y como música de fondo, jajajaja, sentía que resumía, sin palabras, todas las cosas bonitas que quería decirles. Nos recordé riendo, jugando, platicando y haciendo mil tonterías. La escuela se convirtió en un refugio para los problemas que teníamos en nuestras casas.
Al final, nada salió como esperamos, las personas cambian, las promesas entre amigas se rompen, para bien o para mal, y en algún punto tomamos caminos distintos. Desde entonces no las he vuelto a ver salvo en las fotografías que llegan a publicar en sus redes sociales.
Mientras la canción llegaba a su fin, supe que era el momento de despedirme de ellas, de ese pasado que de alguna manera, en el fondo, no quería soltar y como en una película nos pude ver yéndonos las cuatro con nuestras risas al fondo del patio de la escuela. Ahí esos recuerdos, el cariño y todo lo que significó su presencia para mí se quedarán intactos. Les agradecí por los momentos vividos entre lágrimas y les dije adiós.
Esa noche volví a ser una niña de catorce años que bailó y gritó demasiado por ver a su banda favorita. Su show no decepcionó de ninguna manera, pero aún faltaba la cereza en el pastel. Al final del concierto tuve la oportunidad de conocerlos en persona y obtuve sus autógrafos. Caí en cuenta de que mi presente, a diferencia de hace algunos años atrás, lo veo con más optimismo. La vida me da la oportunidad de ser feliz.
Tumblr media
5 notes · View notes
escritos-ignominia · 1 year
Text
Tumblr media
Yo
6K notes · View notes
escritos-ignominia · 1 year
Text
Life seems less hard when we are loved.
Tumblr media
Feeling grateful.💕
121 notes · View notes
escritos-ignominia · 1 year
Text
Nota sobre el pasado
Puedo ver cómo poco a poco los últimos recuerdos de mi infancia se van extinguiendo. Primero fueron los juguetes que dejaron de interesarme al entrar en la pubertad para cambiarlos por ídolos musicales. Después las calles, las casas, los paisajes de la ciudad también se transformaron para dar paso a nuevas cosas.
Pero había algo que aún me hacía sentir el pasado tan cercano: la gente. Siempre pensé que seguía intacto de alguna forma porque en la cotidianidad podía ver a mis conocidos de toda la vida de vez en cuando repitiendo esas frases particulares que pronunciaban solo al verme en esos pequeños encuentros y con los que sabía que estaban bien. Sus presencias se me hicieron costumbre, sí, con los años ellos también cambiaron, crecieron o, en su defecto, sus rostros se arrugaron, encanecieron, pero tenía la certeza de que co-existían junto conmigo viviendo sus imperfectas vidas. Nunca me pasó por la mente que algún día ese pasado iría desapareciendo paulatinamente; primero, la muerte un familiar lejano o cercano, luego la de un amigo.
Sus voces y gestos están muy vivos en mi memoria, ya nada es ni será igual después de su partida, ya no habrán más frases cotidianas ni abrazos. Pronto de mi pasado ya no quedará nada.
Yo me he quedado aquí con los recuerdos que ahora duelen viendo cómo supero la edad que algunos tenían cuando murieron o esperando a tener a tener la edad de aquellos que me superaban.
0 notes
escritos-ignominia · 1 year
Text
Tumblr media
Se tenía que decir y se dijo.
Créditos a su autor (autora).
0 notes
escritos-ignominia · 1 year
Text
«Mi única esperanza», dijo mientras contemplaba el cielo oscuro, lleno de luna, «es que no me olvide. Supongo que eso es lo único que tengo derecho a esperar».
-Truman Capote
0 notes
escritos-ignominia · 1 year
Text
Los días que no volverán
Solo un día para descansar del ajetreado trabajo. Estamos en pleno junio y la tarde es calurosa, pero tengo la sensación de que todo está bien en mi vida.
Caminamos por el centro como solemos hacerlo y a la vuelta de la esquina encontramos una fiesta patronal con varios puestos de comida que obstruyen las banquetas y e inundan la calle de colores, olores, música y gente que transita esas calles para consumir (algo muy común en una ciudad tan religiosa como la mía).
Siento una calidez en el pecho, hace tanto tiempo no disfrutaba de este tipo de ambientes festivos. Pienso que quizás es el preámbulo para los siguientes meses llenos de fiestas. Seguimos caminando hasta encontrar el corazón de la celebración en el interior del patio de un convento adornado con globos plateados y flores rojas echas de papel china que inundan el lugar acompañados de una banda que toca danzones y alegra a la multitud que va a visitar al santo en cuestión para orarle.
El ambiente fervoroso, la música, todo, me da mucha paz, recuerdo esos tiempos de estudiante cuando el tiempo me sobraba, casi nada me preocupaba y me dejaba absorber por los lugares particulares de mi ciudad... recordé que era otro tipo de persona, no sé si más alegre o más triste, pero sí más tranquila, por un momento quise que volvieran esos años...
Tumblr media
0 notes
escritos-ignominia · 2 years
Text
Tumblr media
Ciara Molina | Auto-motivación
6K notes · View notes
escritos-ignominia · 2 years
Text
Una suave y eterna historia (parte final)
Así transcurrió la vida, su vida, en un pequeño departamento con una familia que, como todas, tuvieron sus altos y sus bajos, fue testigo de muchos cambios y nos vio crecer mientras nosotros la vimos envejecer. El tiempo no perdona a nada y a nadie, siempre cobra factura, dieciséis años se fueron en un suspiro, de pronto dejó de hacer esas cosas tan locas, su cabecita tan negra empezó a llenarse de pelitos blancos, su agilidad y vivacidad cesaron para tener tranquilidad. Un día de pronto la vi caminar más lento y dormir más de lo acostumbrado, cambió su curiosidad por el mundo para ser indiferente a lo que pasaba a su alrededor.
Poco a poco las enfermedades la atacaron y le fueron arrebatando cosas básicas como la vista y el oído, la casa se quedó en silencio, pues dejó de ladrar. Ya no era la misma, cada año, cada día parecía un milagro que despertara y se levantara a comer. Su vejez demandó más cuidados que nunca en toda su vida y muchas veces nos desvelamos para atenderla. Después de tantos años el inevitable momento de la muerte estaba cada vez más cerca.
El veterinario fue claro al decir que nada se podía hacer y lo mejor era dormirla, sin embargo, en un acto egoísta tardamos todavía un rato más en tomar esa decisión porque no era nada fácil. Muchas noches cuando me despertaba para atenderla la cargaba en mis brazos para acariciarla, me parecía tan injusto que siendo la más chica se tuviera que ir, pero me partía el corazón verla sufrir y deseaba que esa decisión la tomara el destino y no nosotros.
Coco se fue una tarde alegre de un viernes 16 de julio de 2021, el cielo era azul y había nubes, ya que unas horas antes había llovido. Se fue en compañía de su familia (no podía ser de otra forma) y con ella se llevó todo el amor que se le puede dar a un ser vivo, era como si nos hubieran arrancado el corazón. Su partida nos dejó un profundo dolor, al llegar a casa fue muy triste, se sentía tan vacía, pero se podía sentir su presencia y fue aún más duro ver que todas las cosas cotidianas que estábamos acostumbrados a hacer habían dejado de tener sentido porque ella ya no estaba.
Epílogo
Nunca pude despedirme de Tiny, tampoco del Capu, ambos se fueron tan repentinamente, al igual que otros seres queridos, por ello creo la vida me permitió tener el suficiente tiempo para despedirme de mi Coco, aunque nunca se está lo suficientemente lista para dejar ir al ser más importante de tu vida, a tu compañera de vida. Ahora solo quedan las fotos, los videos (¡bendita tecnología!) y los cientos de recuerdos y anécdotas que pudimos recabar en estos años a su lado. A veces pienso que quizás Tiny la estuvo cuidando como forma de agradecimiento por haberle dado un hogar esa noche de invierno.
Coco y yo nos llevamos diez años de diferencia, yo tenía 26 y ella 16, crecimos juntas, a veces pienso que mi vida comenzó el día en que llegó a esta casa y no puedo mirar al pasado sin pensar en que siempre estuvo aquí atestiguando todos los cambios por los que esta familia atravesó durante tanto tiempo. Mi abuela decía que era bueno tener un perro porque éste te iba a ayudar a cruzar el río al morir. Sus palabras resuenan en mi cabeza desde el día en que Coco murió y me pregunto si será verdad, espero que sí, quiero vivir con la esperanza de que podré verla de nuevo cuando a mí me toque partir de este mundo. Coco se ha ido, pero su recuerdo se queda con nosotros para tenerla siempre presente.
Ahora es eterna.
Tumblr media
En honor a mi compañera de vida por 16 años de amor y mordidas, espero nos podamos encontrar de nuevo allá en donde esté.
¡Muchas gracias por leer!
3 notes · View notes
escritos-ignominia · 2 years
Text
Una suave y eterna historia (parte 2)
El veterinario al saber lo ocurrido quiso redimirse regalándole a mi papá otro cachorro que tenía solo unos meses de haber nacido, mi papá aceptó y acordaron el día en que se lo entregaría. Al saber la noticia nos pusimos felices (sí, los niños a veces tienden a recuperarse rápido de la pérdida de una mascota si hay algo a cambio) y le dijo que el sábado vendría el nuevo integrante, así que solo quedaba esperar.
El sábado en la mañana esperamos en la sala, papá había prometido traer al cachorro temprano cuando tuviera un tiempo libre en el trabajo, dijo “es un fox terrier, esos perros son ratoneros”, aunque yo no sabía qué diablos era un fox terrier, ni me interesaba, hasta entonces yo le tenía miedo a todos los perros (excepto al Capu que era el perro guardián del edificio y a Tiny). Pregunté a mi mamá cuándo llegaría mi papá, ya que había dicho que vendría temprano, pero para mí ya había sido una eternidad.
De repente tocaron el timbre, era él, escuché sus pasos subir la escalera, sin pensarlo mucho abrí la puerta y… lo vi solo, miré a todos lados buscando algo peludo mas no había nada y me decepcioné un poco, entonces, él divertido saca detrás de sí a la cachorrita que tenía sosteniendo en la palma de su mano y la felicidad inunda la casa. La recibí en mis brazos y la observé: era pequeña y temblaba, su pelaje era blanco con una gran mancha negra en la parte trasera del lado derecho, su cabecita también era negra con unas manchas cafés arriba de los ojos y en sus mejillas. Mi hermano y yo la miramos cómo camina por la casa para explorar su nuevo hogar y a su nueva familia.
De nombre le pusimos Coco (también por un personaje del mismo videojuego antes mencionado), aunque le llamamos de otras cien formas, en su cartilla de vacunación aparecía que había nacido un 24 de noviembre de 2004. Pronto se adaptó a su nueva vida, vimos que tenía la capacidad de saltar muy alto y por todas partes, toda persona que venía a casa se sorprendía de su agilidad. Se hizo tan buena amiga del Capu que bastaba con olerse sus naricitas para reconocerse. Siempre hizo su voluntad, le gustaba dormir en las camas y los sillones bocarriba, sus juguetes favoritos eran las botellas de plástico y morder sus cobijas hasta romperlas, además, nunca aprendió trucos. Se asomaba por la ventana y tomaba el sol por las mañanas en la sala o junto al árbol en épocas de navidad.
Por ella le perdí el miedo a los perros y supe lo que era que te recibieran con alegría al llegar a casa, compartí mis paletas con ella de niña y corrí desesperadamente para alcanzarla cuando se salía de casa, me acompañó en numerosas ocasiones cuando tenía miedo a la oscuridad y la soledad, pues su sola presencia me hacía sentir segura. Mi papá nunca dejó de repetir que su raza era ratonera por naturaleza aunque la vez que tuvimos ratones en la casa los dejó salirse con la suya.
¡Muchas gracias por leer!
Próximamente la tercera parte
1 note · View note
escritos-ignominia · 2 years
Text
Una suave y eterna historia
Hace poco más de dieciséis años en una noche fría de invierno a mi papá se le cayó el tapón de la llanta cuando nos llevaba de paseo. Nada pudo hacer, ya que el coche estaba en marcha por la carretera cuando eso sucedió y no se pudo detener para recuperarla, resignado, siguió el camino hasta el centro comercial. Allí se hicieron las diligencias pertinentes para entretener a los niños y todo lo que implica un paseo familiar en esas épocas invernales. Al regresar al coche mi papá se agachó para ver cómo estaba la llanta… ni él ni nosotros nos imaginamos que esa acción tan banal cambiaría para siempre nuestras vidas: debajo del coche un cachorro tembloroso se refugiaba del frío, todos nos agachamos para ver al animalito que nos veía muy asustado. Como pudieron, lo sacaron de ese lugar tan peligroso. Mi hermana y yo convencimos a mis papás para quedárnoslo, puesto que nunca habíamos tenido una mascota. Ante nuestra insistencia y miles de promesas inocentes ellos aceptaron, pues les dio lástima que el pobre perrito deambulara por el enorme estacionamiento en una noche tan fría con riesgo de ser atropellado, así que lo metimos al carro para llevarlo a casa. Así comenzó esta suave historia.
Tengo recuerdos muy vagos de él nunca le tomamos fotos y el único video estaba en un videocasete perdido, pero sé que era pequeño y algo panzón como suelen ser los cachorros, su pelaje era como el de algunos perros callejeros, café con manchas negras. Por aquel tiempo mi hermana y yo estábamos obsesionadas con un videojuego llamado Crash Bandicoot y entre todos los personajes escogimos el nombre de Tiny, sin embargo, una serie de eventos desafortunados impedirían que se quedara solo unos cuantos días con nosotros en este mundo, no entraré en detalles, pero después que el veterinario le aplicara una vacuna para desparasitarlo, Tiny murió. Había sido mi primer encuentro con la muerte, la primera vez que le lloraba a un ser vivo del cual no me pude despedir y nunca pude ver crecer. Su partida sería solamente el inicio de una nueva etapa en la vida de nuestra familia, una que se prolongó por bastante tiempo...
Esta es la primera parte de cuatro o cinco que iré publicando, ya que el texto es largo. ¡Muchas gracias por leer!
1 note · View note
escritos-ignominia · 2 years
Text
Ojalá fuera posible poder dormir el tiempo necesario para sanar mentalmente.
Sagitariana
10K notes · View notes
escritos-ignominia · 2 years
Text
Una persona ignominiosa
Según la RAE, ignominia se define como: «ofensa grave que sufre el honor o la dignidad de una persona».
Hola, me llamo Vanessa (se escribe con doble s, no una s, ni doble n), tengo 27 años y vivo con la ignominia sobre mis hombros. Soy una adulta disfuncional con un futuro incierto, tengo un trabajo horrible junto con una salud mental y física en decadencia.
No es fácil vivir en este estado de vergüenza porque todos dejan de creer en ti hasta tú misma, hay frustración, miedo, tristeza y mucho, pero mucho dolor por no lograr ser lo que todo mundo esperaba de ti. Sin embargo, he descubierto que también hay resiliencia de sobra, te deshaces de expectativas que no van contigo y comienzas a conocerte y quererte con tus todos tus matices (algo que es difícil, por cierto)
En fin, estoy en búsqueda de mi lugar en el mundo, utilizando la escritura como herramienta de exploración de nuevos horizontes, deseo recuperar un poco las cosas que perdí de mí misma para así encontrar mi propia voz.
Te agradezco de antemano tomarte el tiempo de leer este blog escrito desde mi estado ignominioso ❤️.
Tumblr media
0 notes
escritos-ignominia · 6 years
Text
LOS LUGARES COMUNES
Tumblr media
Se trata de hacer un recuento de los lugares que ahora se han visto obligados a cambiar su significado para mí. Siempre tiendo a escribir sobre las personas y los momentos importantes, asÍ como los que me causan nostalgia (y un poco de dolor), pues es una forma de limpiar mi conciencia y mi corazón.
¿Por qué será que nos duele recordar?
Me duele recordar…
En el patio de la casa antigua sentimos la emoción del primer beso. Un instante eterno en donde la poca gente que había se esfumó para dejarnos en paz. Silencio estruendoso por la alegría que a ambos nos inundó y un festejo en nuestros corazones. Cantamos canciones sobre países libres, mujeres que aman y gente feliz.
Quisiera que sintieras sobre el pecho
lo que pesa esta ciudad
cuando no te puedo ver…
Los parques, sitios para conversar, para conocernos, para vivir nuestro idilio. Las iglesias en donde nos sentábamos en silencio para admirar la arquitectura de esos templos. A la fecha, esas memorias vienen a mi mente de vez en cuando, cierro los ojos y veo una oscuridad inmensa como en las salas de cine para posteriormente reproducir imágenes mudas, pero cuyas voces quedaron guardadas en un pequeño rincón de la cabeza.
Lo que pesa esta ciudad
pesa tanto que no puedes respirar...
Pedacitos de cielo que vimos en una ciudad con edificios antiguos fundidos con el color gris del asfalto, y lugares donde podíamos ver el inicio y el fin entre la tierra y el cielo. Las calles recorridas miles de veces de regreso a nuestros hogares, para ir a la escuela o a algún otro camino por donde nos desviamos, tomados de la mano a paso lento, esos pasos que nos costó sincronizar.
Cuando pasas por sus calles
infestadas de recuerdos
que hoy arden más que balas en la piel…
Pero sobretodo el colegio donde nos conocimos, ese edificio con enormes salones tan fríos, el árbol altísimo en medio del patio. Camino por los pasillos y el fantasma de tu presencia me hace imaginarte y verte sentado en las bancas de los tres patios porque este lugar al que guardo tanto cariño todavía guarda tu rastro. Este colegio contiene la mayoría de mis recuerdos acerca de ti porque fue aquí donde nos conocimos y nos encontramos cientos de veces.
Y tener que conversar con mi reflejo
lo que duele éste lugar
que dejó de ser igual…
“Amo esta ciudad porque te amo a ti”, te dije una noche caminando por el atrio de la catedral. Te quise con todo lo que mis fuerzas me permitieron y sé que tú también me quisiste a tu manera tan particular.
¿Y qué pasó? ¿El miedo nos venció?
El tiempo es sabio pero ni él nos comprendió…
A veces camino sola y mi deseo por verte me hace querer encontrarte en plena calle, en los lugares recurrentes, pero hace meses que no te veo y sé perfectamente que no estoy preparada para ello. No podría contener tantos sentimientos nuevos y reencontrados. No podría.
Lo que pesa esta ciudad
cuando sé que nos podríamos encontrar...
Aquella última noche comprendí: esta ciudad llena de recuerdos dejó de ser la misma desde el primer día en que te conocí. No hay un solo lugar por donde camine y no me llegue a la memoria tantas caminatas,  pláticas y besos. Los atardeceres son el momento del día cuando más te tengo presente.
Sin tu  mano es imposible recorrerla…
Fue la mejor decisión, de eso no hay duda. Esta ciudad siempre será de nosotros, de aquellos que solíamos ser en esos años.
Pesa tanto que no puedes respirar
Porque duele esta ciudad…
Hemos tomado nuestro propio camino y me quedaré con los recuerdos que el tiempo no desaparezca. Espero verte algún día cuando ambos no tengamos miedo.
*Las cursivas pertenecen a la canción “Lo que pesa esta ciudad” de José Meyer Ibarra.
0 notes
escritos-ignominia · 8 years
Photo
Tumblr media
Me gustan los lugares altos porque es como volar y soñar al mismo tiempo, es estar en paz conmigo misma. 
0 notes