Tumgik
#peores alimentos para gatos
josemanuelerre · 2 months
Video
youtube
LAS 7 MEJORES y PEORES marcas de ALIMENTOS SECOS para GATOS elegidas por...
0 notes
jstavieres · 2 years
Text
Ataque De Panico
Vengo pensando en escribir hace dias ! Siento que es donde mi cerebro se descomprime, por que escribiendo , ordeno mejor lo que pienso , o al menos , leyendolo , puedo revisar que es lo que habita mi mente .
Aveces me desconozco , siento que no se quien es quien me habita , es como si fuera mas de una persona , me enriedo en pensamientos , en cuestionamientos interminables , tengo discusiones mentales conmigo misma acerca de cosas que ya sucedieron , y aveces me encuentro pensando " tendria que haber dicho x cosa " , y en mi mente gano esas discusiones . En normal enredarse tanto en la mente ? Aveces me da miedo pensar que estoy muy cerca de la locura . Pienso cosas que no hablo con nadie , me da miedo contarle a alguien lo que realmente pienso,, y si resulta que SI estoy loca?
Hace algunos meses que vengo sientiendo que vengo perdiendo terreno conmigo misma , siento que me dominan algunos pensamientos y me impiden accionar como yo realmente lo haria . Me imagino a mi misma como en el piso , atada por todos lados , amordazada , sin poder moverme , como si otra persona tomara mi lugar . Siento que mi verdadera yo , estuviera dormida , esperando a ser rescatada.
Vengo arrastrando varias semanas cada vez peor . Con pensamientos que me dan miedo . Estamos a 17 de agosto , y mi psicologa se tomo todo el mes de vacaciones , especificamente mi peor mes en años. No es culpa de ella, claro, pero coincide con mi BURN OUT. Lo compleja que es la salud mental , y como subestime a mi mente , pense que tenia todo en orden , todo claro , todo resuelto , y resulta que no . Todo de lo que venia corriendo , me alcanzo , me tacleo ,y me pego la revolcada de mi vida .
Varios aspectos de mi vida confluyeron de golpe. Mi salud mental pendiendo de un hilo , relacion sentimental en un muy mal momento , un trabajo que me hace sentir miserable,familia casi nula , amistades poco y nada , vida social casi extinta.
Mire para atras y me di cuenta de que no tengo idea de que quiero hacer con mi vida , conmigo , que no tengo sueños , ni aspiraciones , que me limito a vivir el dia a dia en loop, despertarse ,bañarse , vestirse , trabajo , casa , y asi cada dia de lunes a viernes . Cada semana esperando a que llegue el fin de semana para hacer que ? nada, ver pasar el dia , y que cuando sean las 19 del sabado pensar , uf , se me fue el dia ! Mañana hago algo , al dia siguiente es domingo , y me da paja TODO . Y asi comienza la semana otra vez . Vivir por vivir. Despertarse por que bueno , sigo viva. Ir a trabajar por que hay que ir para poder cobrar y pagar las cuentas . Dormir si , descansar ? hace meses que no. Jugar al piloto automatico de pretender que estoy bien para no preocupar a nadie tenia un limite y tambien un costo, yo.
Soy un bola de ansiedad al 100%. Una bomba de tiempo.
Pense , que es lo que me gustaria cambiar de mi vida? Mi trabajo , me puse a buscar trabajo , mi sale una oferta increible , cerca de casa , un sueño todo, aun no tengo confirmacion , me carcomen las ganas. Al mismo tiempo , me aparecer 2 puestos en la pampa , y se desbloquea la posibilidad de mudarme con he al interior, PERO, si me mudo al interior , el valor de mi sueldo deberia ser suficiente para bancar TODO , alquiler, cuentas , alimento , TODO. Avanzo en las dos entrevistas , quedo en los dos trabajos , cuando me dicen el sueldo pretendido, me dieron ganas de llorar $80 mil miseros pesos , un alquiler sale entre $40 y $50 mil, explicame como hago para mantener 2 personas y 3 gatos con 30 mil pesos . Me llene de frustracion, por que habia depositado todas mis ilusiones en esta oportunidad . En que finalmente se me iba a dar la posibilidad de vivir con el , apostar a nosotros , vivir lo que vengo soñando hace mil. Pero , miles de preguntas atacaron mi mente , de verdad vas a dejar todo y te vas a ir por el? con lo que te hizo? te lo vas a olvidar asi nomas? valorate! aca tenes todo , alla nada ! Mil miedos atacaron mi mente, busque paz , calma , hice registros akashicos , hice pendulo , limpieza energetica , nada sirvio. Empece a pensar como hacer la mudanza , donde iban a ir los gatos , empece a ver 4000 inmobiliarias con posibles alquileres, estaba fuera de control . Al mismo tiempo , iba a entrevistas para el nuevo trabajo de aca , avanzaba en el proceso, y eso me hacia sentir culpable , por que si llegaba a quedar y el trabajo del interior era bueno , iba a tener que renunciar , y eso me tenia conflictuada . Al mismo tiempo , nunca le conte a mi familia que habia vuelto con " he " por lo tanto si un domingo les caia y decia , " ah saben , me olvide de contarles , volvi con he , consegui laburo en el interior y me mudo en 10 dias " solo pensar en ese momento , me estaba trayendo pesadillas. Al mismo tiempo , estaba viviendo los peores momentos en mi trabajo actual , y no encontraba consuelo en ningun lado , estaba muy ansiosa , muy angustiada , muy perseguida, mal dormida. Y kabum! Una boludes insignificante , me hizo agarrar el ataque de panico mas grande de mi vida. Perdi el control de mi cuerpo , de mi mente , tenia frio , tenia miedo , no sabia que hacer . Me sentia perdida. Me descompuse , levante temperatura . Me fui de mi trabajo , me fui a una guardia , donde espere por 2 horas que alguien me atiendan , no habia un solo profesional de salud mental , me dieron un clonazepan y me mandaron a casa ...
Continuare..
6 notes · View notes
noleanafran · 7 days
Text
Recaer
No tengo nada para decir. Me siento vacía, hueca. No hay nada más que melancolía y nostalgia. En este mes me tomé un tiempo para reflexionar no sin darme cuenta antes que no hay nada para hacerlo. Me siento perdida. desorientada. No sé qué es lo que espero de mí misma o qué me gustaría hacer en este momento, solo puedo pensar a futuro. Extraño ir a clases, leer y preparar apuntes. Extraño Puan. Extraño el pino torcido. Extraño comprar medialunas y un café. Sé qué quiero estudiar y sé qué me gustaría continuar mi vida académica en Europa. Desconozco cómo vivir además de eso. Hay una niebla muy densa entre mi pasado y futuro en Buenos Aires. Tengo un millón de cosas que quisiera lograr y sin embargo se sienten tan ajenas. No soy capaz de plantear un plan de acción para estar donde quiero.
Me arrebatan de las manos todo lo que me hace (o alguna vez me hizo) feliz. No tengo nadie con quien hablar ni a quien acudir. Me siento una carga para mi familia, tanto económica como mental. Me deprime no tener algo con qué distraerme, pero tampoco es que quiera salir de casa. Pensar en terapia solo ahonda más el sentimiento. Al parecer la salud mental en estos días es un lujo que casi nadie se puede dar. Sí, podría trabajar y pagarme las sesiones, pero eso implica salir de casa y -probablemente- tratar con gente que no quiero ver. No quiero interactuar con alguien que conozca, no quiero responder preguntas vagas, superficiales. Me frustra no tener una fuente de ingresos porque me gustaría ahorrar y volver lo antes posible, o poder visitar a mis amigos cuando quiera. ¿Cómo mierda puedo pagarme traslado, alojamiento y alimento con lo hecho verga que está todo? ¿De dónde voy a sacar las ganas si a duras penas puedo salir de la cama, por más que odie estar encerrada?
No hubo día en el que no pensé en el suicidio y me parece hasta gracioso que eso sea una motivación a trabajar por el mero hecho de desligar a mi familia de todos los gastos que conlleve poder deshacerse de mí. Trabajar para morir. ¡Bravo! ¡Viva el capitalismo! Me llenó de tristeza darme cuenta que mi vida no era mía. Mi propia vida no me pertenece. No puedo morir porque nadie va a cuidar y amar a mi gato; mi mamá se pondría muy triste y le sería imposible continuar con su vida; mi hermano se vería muy afectado porque ya no voy a estar ahí para él; mis amigos sentirían un vacío y seguramente se pasen años preguntándose qué es lo que me pasaba. O quizás me equivoque y nunca pase nada, quizás a nadie realmente le importe. O quizás sí. Nunca voy a estar segura de qué es lo que piensen de mí así en crudo, con honestidad letal.
No me sirve hablar de lo que me acompleja porque entro en círculo asqueroso. Podría decir cómo empezó, con aquel momento donde temí por mi integridad, y de ahí en adelante narrar todos mis males cronológicamente. No quiero hacerlo porque a lo mejor no son tan graves como yo pienso, pero no quiero decir eso porque no quiero que la persona que me esté escuchando crea que quiero llamar la atención, sin embargo si le digo "no te preocupes, sé que no es tan grave, me estoy ahogando en un vaso de agua así que no pasa nada" sería aún peor y atraería más atención porque eso demostraría lo insensible que soy conmigo. Y así seguiría siempre, siendo un juego de "pero sí, pero no" constante.
Pasé por varias psicólogas, a todas les dije lo mismo. Y todas me dijeron lo mismo: no vemos nada grave como para derivarte a un psiquiatra e iniciar un tratamiento. Mi mamá, harta de dar vueltas por todos lados y que yo no me sienta bien, me llevó con un médico y éste me mandó a hacerme estudios. No recuerdo con exactitud qué valores tomaron, o sea, eso mg/L de sangre, o algo así; sólo las cifras. El estándar para la dopamina era 90 y para la serotonina era 200. yo tenía 12 y 5, respectivamente. Tomé fluoxetina un tiempo, no sirvió para absolutamente nada porque discontinuamos el tratamiento, me había puesto en pareja y a mi médico le pareció innecesario ya que él podría darme una especie de antidepresivo sin tomar nada. Y más o menos fue así, no volví a medicarme hasta que esa relación terminó.
Volví a tomar antidepresivos e inductores del sueño en 2021, no funcionaron. Es más, hasta diría que empeoró mi condición porque dependía de eso para poder dormir y no iba a poder tomar nada porque me mudaba y debería empezar de cero una vez que me terminara de instalar en Buenos Aires en 2022. No lo hice y no me arrepiento. La pasé tan mal sin mi gato que de abril a julio había perdido casi 20 kg, el lado bueno de eso fue poder sacarme de encima todo lo que aumenté con los tratamientos, pero aún así sentía que no era suficiente. Tengo un historial muy complicado con el alcohol y me costó horrores controlar mis hábitos de la anorexia, paré cuando mi familia empezó a hacer comentarios sobre cómo estaba. Ya pasaron dos años y aún sigo extrañando ese cuerpo.
Nunca me gustó mi cuerpo, ni mi cara, ni mi cabello, ni mi voz, ni mis ojos, ni mi andar, ni nada. No me gusta nada que demuestre que soy un ser humano que habita este plano terrenal. No me gusta comer, pero tampoco me gusta entrenar para cambiar eso que no soporto. Son dos torturas distintas que tienen que convivir en la dicotomía de hacer o no algo al respecto. No encuentro ganas ni motivación alguna. No quiero hacer nada. No quiero tener que hacer todo. Mis noches de mayo se llenaron escuchando el mismo álbum una y otra vez. No tengo nada más que agregar.
youtube
1 note · View note
hala2021 · 1 month
Text
La violencia en la sociedad 
Hoy fui a Coto, a comprar el té en hebras. Y también conseguí uno de menta, para variar. Al salir, le pedí al de seguridad una bolsa, porque llovía, para que no se me mojen los alimentos. Y me la dio, pero en realidad la voy a usar para la basura. Vivimos en una época de ajuste y privaciones de todo tipo. También lavé el comedor, la ropa, cociné pan sin harinas. Y bueno...
Dijeron que mañana había paro de transporte, pero al final decidieron otra cosa. Y así andamos, por la vida, tratando de adivinar qué pasará al día siguiente. Siento mucho sueño y tal vez termine esta redacción mañana. 
Ya sonó la alarma y me levanté para tomar algo. El día está nublado y hoy dijeron que habría demoras en los colectivos. Empecé a tomar los líquidos, así que voy a calentar el agua y llevar un pequeño termo. Ayer estuve mirando recetas espectaculares. Hay una que se hace hirviendo la batata y aplanándola. Después, se le colocan rodajas de tomate y fetas de queso. Sigo esperando mi jubilación que no llega. Y en los trabajos muchos profesores están desbordados de estrés. 
Ayer, navegando por mi Tik Tok, me topé con una chica que hablaba de la universidad. Ella decía que lo único que le había quedado era lo que le enseñaron sobre el feto, que funcionaba como un parásito para el cuerpo de la mujer, y que por eso lo expulsaba a los nueve meses. Yo le dije que era porque tenía distinto ADN de la madre. Y también hablé algo en contra del aborto. Y empezaron a atacarme sus seguidores. En cambio ella, la creadora de contenido, no; se mantuvo en silencio. Y eso me da la pauta de que a veces interpretamos que todo el grupo es igual, cuando no es así. Uno, que de nombre de perfil tenía un punto (sí, esto: «.»), me dijo que a nadie le importaba mi comentario. Entonces, le contesté que hablara por él, no por todos. Y siguió insistiendo que en ese grupo a nadie le interesaba. Por lo tanto, le dije que a muchas personas les aparece la publicación en Para ti, que es el sector que promociona contenido para cualquiera, incluso destinado a personas que no la seguían a la creadora. Siguió atacándome, hasta que le advertí que lo bloquearía. Y así lo hice. Y me fijé en la foto del perfil y tenía un gato gritando porque un muñeco de plástico le mordía la pata. Rediabólico. Por lo tanto, percibo una onda demasiado violenta en las personas, y mucho más acentuada en los jóvenes, porque ellos son como esponjas, que absorben todo lo del entorno. Por eso, pienso que en una sociedad así, decadente, los jóvenes son las peores víctimas. Y muchas veces, las víctimas, en su dolor, se convierten en verdugos.
Debo desayunar y prepararme para ir a trabajar. Empezó el invierno, y con este, la tristeza del frío. 
0 notes
twenty-firstofmay · 1 month
Text
El haber votado a Milei como presidente de la República Argentina en virtud de un cambio radical fue el mero acto de poner evidencia lo aplastado que se sentía el pueblo tras décadas y décadas de injusticia social, económica y moral por parte de un gobierno defectuoso que le hizo creer ser socialista cuando su modelo parecía comunista. Los descamizados deben estar retorciéndose en su tumba al ver como al trabajador es castigado por el de corbata en pos de darle al que de lunes a lunes se ríe tirado en la esquina de plazoleta muerto de cura o drogado del pobre hombre espalda torcida cuya piel está curtida por el frío y el calor al que se expone cada que busca el pan de su mesa. Lo más triste es que desde el primer colectivo, el de las 5:30 van todos apresurados a los que les da bronca tener que estar en ese colectivo todo apresurado con gente dormida y cansados como ellos mientras que se sienten agradecidos por el trabajo que los esclaviza, y la envidia que se le tiene al tirado en la esquina después de mucha ruta se vuelve lástima. Lástima que esa persona no tiene mi trabajo, mis valores, mis costumbres, lástima que los amigos no le hablan de lo que pasa en el mundo y la familia nunca se paro a pedirle que parara de fumar y tomar en la esquina de su casa. Lástima que no tiene la capacidad de ver en el lo que yo veo, porque si lo tuviera cambiaría. Lástima que le fallaron, sus amigos mal educados, sus familias mal educadas, su entorno social mal educado que vive en una sociedad mal educada en un país mal educado con representantes políticos mal educados... pero si yo nací aquí también ¿Cómo es que el no termino como yo? O peor aún, ¿Cómo es que yo no terminé como él? Ahí está el meollo de la cuestión. Fue cuestión de suerte, de destino. Me tocó una familia educada, y me eduque con gente educada y me hice educado. Y como soy educado, me tocan ciertos valores que al otro no, como el del trabajo para dignificar y significar mi destino.
Pobres los mileistas, a mitad del primer año de mandato del psicópata social que decidieron entregar en su mano su destino, estos se deben estar recocinando en sus jugos. Entregaron el destino de un país entero por no estar bien educados y creerse bien informados. Y ahora sus padres no llegan a fin de mes, un par de amigos se quedaron sin laburo debido a la crisis los despidieron, a los abuelos le roban mes a mes con su jubilación y reparación histórica, a la hermana la obra social no le sirve de nada y tuvo que ayudarla a pagar los útiles escolares de los chicos, es que todo está tan caro y la plata no alcanza. Gracias a dios tienen trabajo, gracias a dios se paga capacitaciones con el mismo para no quedar obsoleto con la empresa y lo despidan. Gracias a dios el no alquila, puesto que aun vive con su madre y la cristiana gracias a dios no le exige un peso.por vivir allí. Pero no todos corren la misma suerte, algunos de sus amigos no pueden seguir estudiando, porque la educación pública peligra y plata para pagar sus estudios no tienen, le invirtieron tantos años a la carrera que no tienen un trabajo seguro realmente a esta edad, es todo un tema. Pero no importa, el tiene dinero y les puede pagar de vez en cuando la Coca al grupo, siempre ha sido muy noble y atento con ellos. Gracias a dios, tiene trabajo, estudios, casa pero no paga alquiler, auto pero no paga la nafta, no tiene hijos, gatos sí, de vez en vez tiene que pagarle a lo sumo.un kilo de alimento, es que a veces se le olvida y termina comprando la madre o le pide a la hermana, cosas que pasan en el dia a dia. Tiene vicios, sí, pero a eso se lo paga el así que nada tienen que decir. Para eso trabaja ¿no? Y es así, el que es pobre es porque quiere. Y el que no trabaja es porque no se la pela en trabajar. Los planeros ya han vivido suficiente de arriba, es verdad. Y tienen que trabajar, pero lo planes se tienen que sacar de a poco, cualquier persona con mente empresarial se da cuenta que es cuestión de estrategia. No queremos que el pueblo se nos venga encima.
0 notes
bloomysauce · 3 months
Text
1. ¿Cuál es tu medio de transporte favorito?
*bicicleta, me siento segura y si en dado caso hay algo en lo que falle pues me bajo y me voy caminando…*
2. Si sólo pudieras vestir de un color el resto de tu vida, ¿cuál elegirías?
*rosa pastel, porque me parece un color hermoso*
3.Te arrepientes de algo? Si es así, ¿de qué?
*Tal vez de ser insegura, debido a eso no soy una persona tan social*
4. ¿Cuál consideras que es el alimento reconfortante por excelencia?
*huevito acompañado con frijolitos y la tortilla*
5. ¿Cuál consideras que es tu mejor rasgo físico?
*mi trasero, es algo en lo que siempre a toda mi familia le chulean jajaja*
6. ¿Cuál consideran que es tu mejor rasgo físico? (Lo que las personas te han dicho o que recuerdes un comentario) *el trasero ya me lo han dicho jajaja*
7. Si sólo pudieras tener tres cosas en la lista de deseos de tu vida, ¿cuáles serían?
*ser muy rica, una casa y empresa donde le pueda brindar oportunidad de empleo a la gente de todas las edades*
8. ¿cuál es la peor festividad?
*el día del hombre, siento que no le dan tanta importancia a comparación con el de la mujer y es triste*
9. ¿Cuál es la mejor festividad?
*navidad por supuesto, quien diga lo contrario no le creo*
10. ¿Cuál crees que es la mejor travesura de todos los tiempos?
*decir una cosa ya planeada, pero hacer otra que ni al caso*
11. ¿Hay algo por lo que harías cola durante dos días para hacer, ver o conseguir? *naaa*
12. Si pudieras elegir un solo condimento para comer el resto de tu vida, ¿cuál elegirías?
*pimienta*
13. ¿Tienes alguna tradición familiar favorita?
*navidad la comida y las películas que siempre pongo una y otra vez, sin fin jajajaja todos los años*
14. ¿Cuál es tu chiste favorito?
*Alguien sabe como decir en ingles, "El gato cayo al agua y se ahogo"? Es fácil, chequen... "The cat cataplum in the water gluglu no more miau miau JAJAJA :$*
15. ¿Hasta qué punto te consideras crédulo? Y que es ¿Crédulo? *Soy crédula para algunas cosas y no me doy cuenta por más que quisiera a veces me gustaría ser más perspicaz y ¿que es? Adjetivo. Que muestra excesiva facilidad para creer algo.* 🤭
16. ¿Qué cualidades te encantan de las personas?
*amables y sinceras*
17. ¿Cuál es el mejor regalo que has recibido?
*un instrumento y lo segundo dinero*
18. ¿Cuál es el mejor cumplido que has recibido?
*bombón hermoso*
19. ¿Cuáles son las tres cosas que más te estresan?
*Que me carguen de tareas (cualquier tarea en el hogar, trabajo, etc…), que no digan lo que prometen y que me hagan esperar y nada…*
20. ¿Cuáles son las formas principales que implementas para lidiar con el estrés?
*Tratar de buscar cosas interesantes que hacer y dormir*
21. Si tuvieras que vivir en otra época, ¿cuál elegirías?
*creo que en los ochenta porque creo que ahí me hubiera alcanzado para una casa económicamente hablando jajaja creo*
22. ¿Qué idioma(s) extranjero(s) te gustaría dominar y por qué?
*el alemán y el ruso me gustan mucho provienen de sociedades que tiene una larga historia y me gustaría conocer sus conocimientos en cuanto a lecturas históricas entre otros conocimientos*
23. ¿Cuál es tu postre favorito de todos los tiempos?
*el chocolate caliente (bebida) y pay de fresas*
24. ¿Crees en los fantasmas?
*Si, porque mi hermano fue a un viaje donde le paso algo raro y lo tomo en video*
25. ¿Cuál es tu plan de supervivencia durante un apocalipsis zombie?
*irme a refugiar con las personas más fuertes porque sola siento que valgo cacahuate y no sobreviviría*
26. Si fueras un animal, ¿qué serías?
*oso o conejo*
27. ¿Cuál es tu canción de karaoke favorita?
*sigo aquí de Alex Ubago*
28. ¿Cuál es el mejor museo en el que has estado?
*el museo de Ciudad del Carmenlandia, hay uno mejor?.*
29. ¿Te gusta recargar solo o rodeado de otras personas?
*ambos con lo de las personas si me tratan de comprender o dar algún consejo bueno, si no, sola…*
30. ¿Cuál es el emoji que más utilizas?
💗
31. ¿Cuál es un mal hábito que estás intentando dejar?
*no me acuerdo de alguno, a bueno, de decir que voy hacer algo y que pase mucho tiempo postergarlo*
32. ¿Cuál es la película más terrorífica que has visto?
*la monja y la de una muñeca*
33. ¿Eres una persona madrugadora o un búho nocturno?
*madrugadora, me gusta dormir*
34. ¿De qué es lo mejor de lo que te has disfrazado en Halloween?
*payaso IT*
35. ¿Prefieres vivir junto al mar o en la montaña?
*ambas, pero prefiero montaña*
36. ¿Cuál es tu película más vista?
*santa clausula, la primera, esa...*
37. ¿Tú canción favorita de Disney?
*en marcha estoy de tierra de osos…*
0 notes
noalmaltratoanimal · 9 months
Text
MARCO TEÓRICO DEL MALTRATO ANIMAL
¿Qué es?
El maltrato animal es, a la vez, un factor que predispone a la violencia social y al mismo tiempo una consecuencia de la misma. Forma parte de la cascada de la violencia que nos va alcanzando a todos como individuos y como sociedad. El maltrato hacia los animales es tolerado por aquellos que lo observan; se minimizan sus causas, sus efectos y los padres, maestros y comunidades que no dan importancia al abuso animal en realidad incuban una bomba de tiempo.
El maltrato animal, se define como el acto de comportamiento irracional hacia un animal, provocando en los animales sufrimiento, dolor, estrés ó en el peor de los casos la muerte.
Tumblr media
No es fácil llegar a una definición precisa de maltrato animal, ya que existen muchas formas de someter un animal a condiciones inapropiadas, dolorosas o indignas. Además, no siempre el sentido común sobre qué es el maltrato animal coincide con la definición expresa en los instrumentos legales de nuestra sociedad.
Si nos guiamos por la lógica y el sentido común, podemos decir que el maltrato animal es toda y cualquier acción o contexto que implica sufrimiento, humillación, dolor físico o psicológico a un animal de compañía o silvestre.
ANTECEDENTES:
El maltrato animal tiene una larga historia que se remonta a diversas culturas y épocas. A continuación se presentan algunos ejemplos de las causas del maltrato animal.
Se pensaba que los animales eran propiedad de las brujas o eran utilizados por ellas durante la caza de brujas de la Edad Media en Europa. En nombre de la “caza de brujas”, esto resultó en la tortura y el asesinato de innumerables animales, incluidos perros y gatos.
Tumblr media
Experimentación con animales en el siglo XIX: durante este período se llevaron a cabo numerosos experimentos con animales, particularmente en los campos de la ciencia y la medicina. Los animales utilizados en estos experimentos experimentan frecuentemente dolor y sufrimiento.
Tumblr media
Es importante recordar que, a pesar de que este maltrato a los animales tiene una larga historia, ha habido mejoras en la comprensión pública y las leyes de protección animal. Hoy en día, en muchos países el maltrato animal está prohibido y castigado por la ley.
Tumblr media
CLASIFICACIÓN:
Se pueden utilizar las siguientes categorías para categorizar el maltrato animal:
Comportamiento abusivo que está en curso.
Maltrato físico: golpear, herir o hacer sentir dolor a un animal.
El abuso emocional incluye intimidación, estrés mental o abuso verbal dirigido a un animal.
Abandono: Dejar a una mascota sin la atención, comida, agua o refugio adecuados.
Tumblr media
2. Abuso relacionado con la negligencia:
Mala atención médica: No tratar la enfermedad o lesión de un animal con atención veterinaria.
Nutrición insuficiente: No se le da al animal suficiente alimento ni agua para mantener su salud.
Malas condiciones de vida: Mantener a un animal en un entorno peligroso o insalubre.
Tumblr media
3. Abuso en la cultura o el deporte:
Eventos crueles: peleas de gallos, peleas de perros y otras competencias donde las personas lastiman intencionalmente a los animales.
Tumblr media
VENTAJAS:
El maltrato animal no sirve para nada. El maltrato animal es cruel, inhumano y perjudicial para toda la sociedad y para los animales. Para fomentar la coexistencia pacífica de humanos y animales y defender los principios morales en nuestra sociedad, el bienestar animal es crucial. La mayoría de los países tienen leyes que lo prohíben y es fuertemente condenado en todo el mundo.
DESVENTAJAS: 
El maltrato animal tiene una amplia gama de efectos negativos, muchos de ellos graves. Algunos de los más importantes son:
Los animales que han sido maltratados soportan dolor, miedo y estrés constantes, lo que resulta en un sufrimiento cruel e innecesario.
Daño ambiental: La degradación de la tierra y la contaminación del agua son sólo dos ejemplos de los efectos que la agricultura intensiva y el maltrato animal pueden tener en el medio ambiente.
Pérdida de biodiversidad: Los animales amenazados son maltratados y cazados ilegalmente, lo que resulta en una reducción de la diversidad de especies y su extinción.
Implicaciones legales y sanciones: La crueldad hacia los animales es ilegal en muchas jurisdicciones y los infractores que la cometen pueden enfrentar multas y penas de cárcel.
APORTES AL TEMA:
Los animales vuelven a ser protegidos en el Código Penal -después de casi siglo y medio- con un pensamiento también utilitario a favor de su sintiencia (Ley 1774 de 2016). Ahora los retos para la protección animal están, más que en la ideología, enfocados en la técnica del derecho para crear elementos que aporten a sistemas de justicia que garanticen el goce efectivo de las protecciones a los animales. Para ello, considero importante reconocernos como un producto de un tiempo histórico que le debe siempre su presente a un pasado repleto de sucesos que narran lo que hemos sido y nos invitan a marcar un presente que tome en serio a los animales desde el derecho. 
Tumblr media
CAUSAS DEL MALTRATO ANIMAL:
Podemos apuntar a las escasas campañas y políticas públicas de promoción de la tenencia responsable como posibles causas del maltrato animal, así como la ausencia de este tema en el sistema educativo de la mayoría de los países. Además, el incentivo al mercado de compraventa de animales también favorece la explotación de los animales utilizados como progenitores.
Falta de educación
Un poco o nula educación sobre respeto y conciencia animal desde pequeños, puede llevar a realizar actos con dolo como parte del morbo o del sentimiento de superioridad ante una criatura indefensa que, por sus características o condiciones, no puede defenderse.
Tumblr media
Cultura
Algunas tradiciones humanas vienen acompañadas de sangre o sufrimiento animal, como El toro júbilo, El giro del perro o Patos al agua, por poner algunos ejemplos. Muchos consideran que las corridas de toros, que forman parte de la cultura de España desde el siglo XVIII, son crueles e innecesarias.
Tumblr media
CONSECUENCIAS:
LEGALES
En 2016, se ha aprobado en Colombia la ley 1774, que establece las consecuencias jurídicas del maltrato animal, modificando la hasta entonces vigente ley 84/1989 del Código Civil Colombiano. Los actos de crueldad, maltrato o violencia en contra animales domésticos, amansados o exóticos vertebrados, se reconocen como delitos y los infractores pueden ser condenados a pena en prisión de 12 a 36 meses.
Tumblr media
EN LOS ANIMALES
Las consecuencias del maltrato animal, además de las físicas, también se ha comprobado que los animales que sufren violencia tienen secuelas psicológicas como:
Golpes y heridas
Quemaduras
Mutilaciones y cicatrices
Inseguridad
Agresividad como acto de defensa
Desconfianza
Miedo
Aislamiento social
Trastornos compulsivos
Muerte
Tumblr media
PROBABLES TRATAMIENTOS
La educación hacia los menores, principalmente, es una pieza clave para hacer adultos con empatía, respeto y responsabilidad hacia los animales. Educarlos para evitar que hagan uso de ellos como forma de entretenimiento o diversión cruel, tiene mucho valor para la sociedad. Comprender que un animal requiere cuidado, atención y una adecuada alimentación, es indispensable antes de acoger a uno de ellos en nuestro hogar.
Cuidar la alimentación de tus mascotas. La malnutrición de tus mascotas es parte del maltrato directo, ya que puede provocar enfermedades, depresión o falta de energía. Tú puedes evitar las consecuencias de la malnutrición en los animales.
Apoyar a los refugios de animales. Puedes hacer donaciones a estos refugios de agua y comida o ayudar con tu tiempo, paseando a los animales o ayudar a que el refugio se mantenga limpio.
Tumblr media
DATOS ESTADISTICOS:
Según la fundación europea -Affinity- encargados de acciones sociales y concientización del maltrato animal, Las cifras del abandono de perros y gatos aún están lejos de descender.
Más de 288.000 perros y gatos fueron recogidos en el año 2022 según destaca el Estudio de Abandono y Adopción 2023 de esta fundación.
Tumblr media
1 note · View note
ichtys · 1 year
Text
MINISTERIO DEL INTERIOR
libro 1. actualización doctrinaria
bibliomancia | variaciones
1
dos veces en el mismo río
adentrarse, heráclito enseña
lúgubre que no se puede y aún
ahí está el valor
de la creatividad, la memoria
colectiva, la emoción, constante
la fuerza centrípeta que arroja
desembolsa tomates, la fruta
en la caja. reo, te digo:
donde te llaman como elogio
-alimento para tu ego fatuo-
te dicen soldado, por ejemplo
soldado de perón
fijar la mirada en lo que ocultan
para pensar lo real adelantarse
al futuro siempre, pensar
desde afuera de la caja
desde adentro solo
se puede pensar la caja
el sistema preferente, el peronismo
de perón que murió como un pariente
y el as nos enseña que no se mueve
que está muerto, pero se mueve
2
primera variación: durruti
ven aquí, consuelo
debes descartar preparación,
iluminación, incubación y luego
corregir, verificar los hechos
la forma
de la representación:
la desnudista que baila
chueca y vuelca suerte
su pelo al viento hacia un lado falso
del pentagono, la sinoidal, la muerte
digna muerte a la que todos cantan
la quinta
columna, estertores
durruti está luchando
no se sabe bien por qué
está luchando durruti
tal vez un amor viejo, tal vez fervor
la idea justa tal vez
3
segunda variación
gobiernos estupefactos
y la internacional
democrática que nunca
sucedió, le cantan
a esa muerte y el ocre
consumo de ideas
fijas, ficción, cuautemoc
se mide la verga en otro pueblo
originario ninguno
piensa, ninguno
4
las reglas y lo cánones que espetan
políticos, tiranos, la muerte,
el mal social, la máscara
como vehículo en la curva
humana, tercera variación:
la probabilidad, los colectivos
grafiteados que destilan
reguetón a la salida del embarque
el chancho jóven que traza mandíbula
en los granos de café secando
el pequeño plagio
de los barcos a escala
el gallo negro parado frente a un poste
explica los aires del continuo
continente que debía suceder
pero nunca sucedió
5
la mente aguda y el lamento
la construcción, el rasgo, la pregunta
factual de cómo nacen
las ideas, así:
el pibe posmo piensa
emana la verdad y cuando emana
la verdad en el caos emana
la paradoja: en el caos
no hay verdad, solo apariencia
decadencia y más abajo, en el caos
emana la paradoja
no hay verdad en el caos
solo decadencia.
y así
6
la risa como actividad
paranormal en el imbécil,
el estado
de la felicidad
la armonía que permite
caminar estable, las rayas
desgarradas por las hélices, el agua
de sangre que duplican los escualos
la mancha estricta, la risa
como actividad paranormal
en el imbécil, el estado
de la felicidad
no el sentido del humor sino la risa
como actividad paranormal en el imbécil
hay que diferenciar
7
el círculo de armas, el jockey,
las familias tradicionales, el gabinete
agrupaciones, ministros, los canales
de reclutamiento / a ellos
cantan la canción
de la muerte digna, el árbol
de zapota y la goma
de mascar que redunda
los globos y el aire, el regusto
a la muerte suave
8
y ahora el killer dice que la contra
ofensiva fue un éxito mayor
veinte kilos de trotil para volar
la casona que cae con cinco y todos
sobreviven, niños
que antes dormían
se levantan con escombros
padres alrededor, no te digo
que se visten
van al colegio
pero levantan, caminan
qué imagen
habita el caído
en qué vector resuelve
odio, emoción
vuela gratitud
hacia la suerte
no lo sé / no se habla
está prohibido en el ministerio
porque el alma / del terror
es un alma
superior
9
en la neblinosa bolsa de gatos
que conforma el movimiento
se enarbola la consigna, la eterna
novela de plástico, la organización
de la nación es paralela
a la organización del pueblo
10
llega más tarde a la oficina
del congresista beduino
un sobre de papel
madera con una
música clara, expresa
no hay peor gorila
que el gorila de izquierda
los alternos que bregaban
peronismo sin perón
y tachaban
perón de la pintada perón
al poder y ponían: pueblo
¿el pueblo? ¿liderado por quién?
los zurdos... los chinos... el robo
de la masonería??
beduino, hermano
cuidate el huevo sano
11
paradicción:
yo mandaba sobre el corazón de muchos
y esa es la primera condición
no solo valores
materiales, la inteligencia
también valores morales
el hombre presente
en su totalidad
toda posible actualización
queda postergada
en tanto la capacidad creadora
de las masas no sea
integrada al proceso
nuestra política no parte y nunca
partirá de una verdad conocida
por una minoría
sino del conocimiento
que tengan las masas
de cada episodio
y de las grandes líneas estratégicas,
la conducción ahora mira
con lente planar el panorama
la doctrina da el principio
la teoría es el análisis
y desarrollo del principio / la doctrina
en el orden económico postula
que la economía no está al servicio
del capital. viceversa. si la teoría
capitalista ponía
la economía al servicio
del capital nosotros
queremos destruir esa teoría
así como una doctrina mala se puede
destruir con una mejor
igual una teoría
rechazar el principio hedónico
del punto óptimo / el máximo
de ganancia con el mínimo
de inversión / el máximo
de provecho con el mínimo
de esfuerzo. aumentar
la producción aunque salga
del punto óptimo / el estómago
no tiene un punto óptimo
tiene un punto de saturación
la manguera / que echaba el chorro
para afuera la hemos
dado vuelta para que eche
el chorro para adentro
(risas)
12
el colmo del peronismo es igual
al colmo del bombero:
tener un hijo chorro
y una hija manguera
y enseñar
a las masas, con presición
lo que aprendimos de ellas
en la confusión
son los beatles los alternos
los que decían no sé que pueblo
los que tachaban perón
de perón al poder
13
quinta variación: ascaroth,
hasta cuándo vas a proteger
a los cornetas, los que rezan
a escondidas por el próximo
traspié de D10S
los antiguos hacían la prueba
para reconocer a los brujos
se los ponía en el plato
de una balanza
y en el otro se ponía la biblia
si la persona pesaba menos,
era inocente
retomar la bibliomancia
en un plato un poeta moderno
en el otro la divina
en un plato un peronista
en el otro la doctrina
14
la experiencia del movimiento
ya se murió / ha muerto
no ha sido el frente común la forma
de la prosperidad
en el pueblo ni vehículo
para construir la nación
cuanto antes se desarme la neblinosa
bolsa de gatos y el partido
vuelva a tener doctrina
en lugar de tribuna
de doctrina
obrará el resurgimiento
de alguna ilusión
volverá el voto genuino
cambiarán las fábricas
de votos por fábricas
de hierro y hormigón
15
desgraciadamente no pudimos
evitar a evita
si hubiéramos podido
evitar a evita
el general hubiera
gobernado 100 años
pero desgraciadamente no pudimos
evitar a evita
ahí van goziel, fecor y anazaret
tocando bocina a medianoche
conmueven los cimientos
de las casas bajas, van
a marcar la exacta
hora que los espíritus
empiezan a sentirse miserables
y así rastrean, buscan
diferencia entre bandas
como buscar lo discimil
entre baal y baphomet
satán, lucifer, belcebú...
qué diferencia
van a encontrar distintos
colores de la misma
cosa como facciones
del cubo pero el cubo
por lo menos existe
16
y el congresista beduino, como piña
levanta el batitubo
que comunica al presidente
de la gran nación
y dice / estos boludos
todavía creen en perón
17
con el tuerto hubo proyecto
que se degeneró y el turco
hizo el desierto que nunca
pudimos superar
cuando hay líder, hay proyección
cuando hay esquema horizontal o peor
masoneria y ministeries
diverses, compañeres
cuando hay una social
democracia muerta, decoración
ortográfica / hay choreo y no queda
nada queda más que muerte
falopa, defraudación... / y a todo
lo llaman las líneas
internas y no queda
nada queda, vacío
sin pueblo queda
y entonces
perón no se puede reemplazar
un general que llega directo
al corazón del pueblo
cómo lo reemplazás
un general es alguien
que la intuición del pueblo entiende
que va a morir por su idea
no hay balas que asusten
a un general
ni aviones tirando
bombas sobre la plaza
de la gran nación
el pueblo quiere que lo entienda
un médico, un general
y poco le importa
que lo entienda marx / tarea
para el hogar:
de alguna forma
reemplazar al general
pero no se puede
reemplazar a perón
a un general que habla directo
al corazón del pueblo
cómo lo reemplazás. y así
cae la noche
18
entre las condensaciones
de la incomunicación te pasa
revoleando ministerios, pequeñas
entropías del deseo / la joven promesa
de la redacción
revive con estas palabras:
de la ira que proporciona
los placeres enquistados
en un poder que se aleja
como sombra, pueril
en aquel horizonte que nunca
podemos alcanzar
apropiarnos en tiempo
y en forma queda
solo la suerte mordida
que algunos repolitizan / vuelcan
su sentido en el absurdo, la idea
como elevada manera de inspección / y así
conocer temperatura, evadir
la percepción
de la ira que proporciona
los placeres enquistados en el poder
que se aleja como sombra
solo conservar la nota
que conecta al sentido
original de la forma
19
y automatismo, ni siquiera recuerdos
restos de fotos, programas, las convenciones
partidarias y extrañas, el macabro
elegido escritor de cabecera
y la experiencia que ilumina
una sola cara, los recuerdos
que vamos inventando
el largo espigón, la margen
los márgenes / al margen
del río ralo, que está muerto
que no se mueve
pero se mueve
tal vez lo válido decía
seguir probando
arriesgarse al fracaso nuevo
apoyado en las palabras
cuando empiezan a perder significado
y prevalece la fuerza, entonces
invocar la potencia
que arrasa el contenido de los términos
y empezar de nuevo
como el hornero que trae en su pico
pequeños pedazos de barro
y empieza a construir su casa
con lo que otros desprecian
20
ahora te voy a decir una cosa
la magia del fútbol sigue intacta
hasta el boludo que preside parece
menos boludo cuando funciona
la magia del fútbol
como aterrados
cuando cae de cabeza
el vago en el cine para creer
que se hace mierda
hay que guardar alguna
forma de lo ingenuo o el teatro
con la dama tortuosa que absorbe
cianuro del anillo para morir
de amor y no el azúcar
impalpable que, prudente
dispuso la producción
entonces guardar
la ingenuidad, sostener
la ilusión poética como decía
colige, coolidge, coleridge
para creer que un futbolista
representa una nación
hay que sostener ahora
nos volvimo a ilusionar
1 note · View note
europahoynews · 2 years
Text
comida húmeda para mascotas 'siete veces peor' para el clima que seca
comida húmeda para mascotas ‘siete veces peor’ para el clima que seca
Las dietas húmedas para mascotas tienen un impacto ambiental mucho mayor que las secas, encontró el estudio. Alimentar a gatos y perros con alimentos húmedos tiene un impacto climático mucho mayor que con alimentos secos, según un nuevo estudio, que sugiere que pequeños cambios por parte de los dueños de mascotas pueden reducir enormemente su huella de carbono. El estudio brasileño analizó el…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
estef-graphic · 2 years
Text
COSTUMBRES/RUTINA Dicen... que la costumbre es mala, que la costumbre acaba con el amor, llevo años escuchando que no hay nada peor para una relación que la rutina y, sin embargo, nunca hice caso pues ¿Qué tenía de malo acostumbrarme a ti? Y ahora mírame, acostumbrada a tus besos por las mañanas, acostumbrada al perfume que usas en cada reunión de trabajo, acostumbrada a tus abrazos cuando el día va mal, a tus comidas especiales los fines de semana, me acostumbré a ver tu ropa colgada en el closet, a confundirme y usar tu shampoo olor a menta, me acostumbré a compartir la almohada, a no robarme toda la sábana, me acostumbré a dormir del lado izquierdo porque a ti te gustaba el derecho, me acostumbré a tomar café contigo en la terraza, a escucharte reír, a escucharte hablar, acariciar tu cabello por la mañana y a tus playeras que son mi mejor pijama. Estoy tan acostumbrada a ti, a tu desorden, a tus manías, tus canciones ruidosas y nostálgicas, a usar tus calcetines cada vez que no encuentro los míos. Ahora no consigo asimilar mi vida sin todas esas cosas 69 D E S F I B R I L A D O R G I L R A E N E Ä R F A L A S ¿Cómo podría hacerlo? ¿Cómo me deshago de tanto? Si tus huellas están en la almohada, en el control remoto, en mi peine y ¡hasta en el traste de alimento para gato! Tus huellas están en todo mi apartamento ¿Será posible olvidar todo de la noche a la mañana? Si, escuché que la costumbre era mala, aún no sé qué tanto, pero estoy segura que acabar con ella sería quitarme un pedazo de alma. Estoy tan acostumbrada a ti y tal vez algún día esto me cause dolor (ojalá que no) pero ¿Sabes algo? No me arrepiento.
1 note · View note
josemanuelerre · 1 month
Video
youtube
NO COMETAS ESTOS ERRORES a la hora de ELEGIR EL ALIMENTO SECO DE TU GATO...
0 notes
Note
Hola Rosa 🌹, cómo te encuentras?, espero que bien y pasaba para preguntarte por alguna fabula significativa que deje más de 2 lecciones de vida, la de la tortuga y la liebre es muy usada y buscaba una no tan usual.
Me encanta tu blog y gracias por siempre ser tan atenta y aconsejarnos, saludos
Hola, estoy bien, gracias 😁
Aaahhhh quieres que te haga yo los deberes ¿eh? 😜
El perro y la carne
Resumen: Un perro consiguió un pedazo de carne pero la perdió cuando, por casualidad, se asomó a un lago y vio el reflejo de un perro que parecía tener un trozo de carne más grande que la de él y la quiso tomar, sin caer en la cuenta que aquel perro era él mismo. De esta manera el perro perdió su cena.
Moraleja: En ciertas ocasiones la avaricia puede ser nuestro peor enemigo y hacernos perder algo que valoramos y que puede hacernos caer en el arrepentimiento.
El cuervo y la culebra
Resumen: Un cuervo que tenía mucha hambre vio tendida en el suelo a una culebra que parecía dormida. Sin vacilar la atrapó entre sus garras y al instante la culebra se despertó de su sueño y mordió al cuervo. Las últimas palabras del cuervo fueron entonces que aquella caza que parecía sencilla finalmente le costó la vida.
Moraleja: Sin apresurarse es más conveniente evaluar las situaciones antes de lanzarse a tomar una decisión. Algunas veces una mala decisión puede constarnos más de lo que creemos.
El lobo herido y la oveja
Resumen: Un lobo estaba tendido en el suelo tras haber sido mordido por un perro y no se podía levantar. Pasaba una oveja y le pidió un poco de agua del río, ya que él mismo se procuraría la comida, a lo que la oveja le respondió que si le daba de beber, bien sabía que ella sería la que se convertiría en su alimento.
Moraleja: Las personas con malas intenciones pueden disfrazar sus apariencias para verse beneficiados. Conocer a los intrusos puede evitar malos ratos.
Los navegantes
Resumen: Los pasajeros de una embarcación se encontraban afligidos por el mal tiempo que hacía y sentían que, en poco tiempo, la nave naufragaría. Sin embargo, de un momento a otro, el clima cambió y salió el sol. El capitán del navío se mantuvo siempre tranquilo porque sabía que los cambios climáticos no dependían de él.
Moraleja: Si no puedes tener control sobre alguna situación, es mejor no molestarse ni perturbarse porque siempre habrá cosas que no podamos controlar por situaciones externas. Mantener la calma en estos momentos es lo más indicado, porque al fin y al cabo, todo termina cambiando.
La carambola
Resumen: Iba un muchacho de viaje sobre un burro y encima, entre todas las cosas, llevaba también un gato amarrado. El chico, con picardía le agarró con fuerza la cola al gato y este, tras el jaleo, arañó al burro. El burro, con semejante susto de la herida, rebuznó y de un salto tumbó al muchacho.
Moraleja: El mal que se hace a otras personas vuelve a nosotros de alguna manera. Igualmente pasa con las buenas acciones. Todo en esta vida se devuelve.
Un saludo 👋
15 notes · View notes
ochoislas · 3 years
Text
Tumblr media
«Limpio» dicen, como si la pobreza fuera algo que depura. Nosotros —quiero decir mi padre, mi madre y yo— llevamos ya unos cuantos años prácticamente sin ingresos, y puedo dar fe de que no es así en absoluto: habitaciones vacías por las que corre un viento frío y puro, vida frugal, y todo ese cuento. Más bien lo que me evoca la pobreza es algo tibio, pringoso y sórdido que se te queda pegado; desorden y cargazón nauseabunda. No tiene nada de tonificante ni de sobrio.
Padre era en su tiempo militar de profesión pero, quizá por ser oficial veterinario, logró librarse de la acusación de crímenes de guerra. Ya hace cuatro años que volvió del Pacífico Sur y en todo ese tiempo casi no ha puesto un pie en la calle. Por lo visto tuvo ciertas experiencias bastante intimidantes durante su confinamiento, porque todavía teme que le caigan a palos. Madre, que es una persona más resuelta y sociable, se podría pensar que sabría desenvolverse mejor en estos tiempos. Y de hecho llego a montar un negocio menudeando con sacarina, pero la empresa fracasó pronto cuando los vecinos descubrieron que se les había estado vendiendo un género dudoso a un precio abusivo. Su buen nombre se echó a perder para siempre, por lo que parece, pues los vecinos siguen mostrándose recelosos cada vez que tienen algún trato con ella, como es el caso cuando le toca el turno de colaborar con el racionamiento local de alimentos. Madre está ahora terriblemente acomplejada, y sea lo que sea que haga no tiene confianza alguna. Lo que más nos tiene preocupados es cómo maneja el dinero, claro. Parece que ya no es capaz de sumar y restar, y cuando va a la compra le entrega el monedero al tendero para que coja la cantidad exacta. A ese punto ha llegado. Y luego está mi enfermedad también. Cogí espondilitis tuberculosa mientras servía en el ejército y todavía no me he curado. Paso la mayor parte del día tirado en la cama, digamos que cuidándome.
El desbarajuste al que puede llegar una familia que ha perdido la capacidad de valerse por sus medios es menester verlo para creerlo. Abran un cajón de nuestro aparador de té y encontrarán —sin duda con ojos como tazas— un serrucho. Pues está ahí porque a madre se le ocurrió pensar, en uno de sus momentos malos, que se trataba del cepillo para sacarle virutas a la mojama. Por su parte padre atesora y guarda con celo todo lo que se le antoja útil, como si estuviera aún en el frente. Amontonados de cualquier manera en los anaqueles escalonados junto a la alcoba decorativa hay chirimbolos tales como su sierra de veterinario, bisturíes, cascos de vidrio, semillas de plantas raras, sus charreteras, hilo caqui liado en una bobina de cuero, y más por el estilo. Una vez que este torbellino de desechos se traga sus pañuelos y calcetines —y hasta las camisas y calzoncillos— no hay manera humana de extraerlos. No hace falta que les diga que hay telarañas por toda la casa: en los marcos de las puertas, el techo, los cables eléctricos, y donde a ustedes se les ocurra. Y no son de las ordinarias, sino que tienen prendidas como motitas finas y fofas de algo blanco, como las flores que le salen al moho. Son pelusas de conejos de angora, para ser exactos. Les tengo que decir que a mi nunca me han gustado mucho ni los gatos. Nunca he entendido a la gente que adora a esos bichos insolentes que vienen y frotan sus cuerpos peludos contra ti y apestan la casa con sus meados. Pero los he llegado a apreciar bastante después de conocer a los conejos.
Todo empezó cuando uno de los antiguos oficiales subordinados de mi padre, que ni mi madre ni yo conocíamos, se dejó caer un día a ver al general, como todavía lo llamaba. Entonces no fuimos conscientes, pero en aquella breve visita se las compuso para meterle a padre una extraña idea en la cabeza. A la mañana siguiente padre salió de casa vestido con mayor decoro de lo habitual. Nuestra reacción a tan inesperado acontecimiento no estuvo exenta de cierto aciago presentimiento, aunque fue fundamentalmente optimista. ¿Habría encontrado un trabajo bien pagado? «Cuando se arregla todavía impone ¿no es verdad?», dijo madre. Asentí gravemente, recordando que en el pasado, siempre que iba a ocurrir algo importante, fuera un ascenso o un traslado ventajoso, salía exactamente igual que ahora: de punta en blanco y sin decir ni pío. Pero ¡ay! nuestro optimismo era del todo infundado. Padre volvió aquella noche abrazado a un cajón enorme y sin el reloj que trajo de Singapur. Alguien se lo había birlado de la muñeca expuesta viniendo a casa. Pero a lo que vamos: fue entonces cuando esas asquerosas criaturas entraron en nuestras vidas. Igual que el hombre auténticamente nefario tiene cara de ángel, aquellos conejitos, fueran machos o hembras, eran para comérselos vistos allí acurrucados tímidamente y muy quietecitos en el suelo, con sus ojos rojos brillando en la luz eléctrica. No les digo que yo mismo exclamé, por mis pecados: «¡Qué lindos!». Madre les trajo algo de pan y cada vez que alargaba un pedacito uno de ellos estiraba cautelosamente el cuello y luego de pronto lo arrebataba y gazapeaba con su presa hasta un rincón del cuarto. Nos divertían y animaban aquellas vivas criaturillas con sus cuerpos blancos y puros. Su presencia parecía iluminar toda la casa. Padre estaba muy ufano, claro está: «En seis meses nos reportarán ocho mil yenes al mes». A madre se le pintó una cara como la del niño al que le sacan una piruleta de la manga: «¡Santo cielo!», dijo, con la desdentada boca abierta. Y padre procedió a exponernos su plan: la producción de lana de un año sería tanto, que hilada equivaldría a tantos kilos, que a su vez daría no sé cuantos metros de tela... y así. Madre entró en tal paroxismo de euforia que empezó a reír sin control. ¡Qué va!, gritaba exaltada, padre se estaba quedando corto; ¡tanto paño seguro que nos valía más de ocho mil al mes! Era como si ya viera los montones de hilo y de tela.
Por el rabillo del ojo vi una bolita negra rodar por el suelo. Mirando alrededor vi que  había muchas más iguales por todos lados. «¡Qué poca vergüenza!», no había otra forma de expresarlo. Cada vez que daban uno de sus brincos otra bolita salía disparada de su horcajadura. Ni se cohibían lo más mínimo, ni apretaban... y así una y otra vez. Yo miraba sus rostros inexpresivos y sus cretinos ojos rojos de mirada vacua y presentía lo peor.
Al día siguiente padre empezó a trabajar como un desesperado. Estaba más imposible que nunca cuando trabajaba, eso lo sabía ya. En realidad era lo que más me irritaba de él. Para él trabajar era levantar el césped del jardín y rebinar la tierra cuando hacía buen tiempo, por ejemplo, o, si hacía malo, confeccionar cajas de varias formas y tamaños, no se sabía para qué. Ninguna de esas actividades reportaba un beneficio tangible, si de eso se trataba; y si era por afición, tampoco tenía ningún sentido. Lo que más me desconcertaba era el ahínco que le ponía. Medio oculto en una tolvanera de polvo —pues vivíamos en la costa de Kugenuma, famosa por sus recios vientos y mar brava— blandía la azada emitiendo un grito estridente y enloquecido cada vez que la descargaba. Era como mirar a un loco haciendo un baile interminable y el espectáculo me colmaba de angustia por la soledad y esterilidad de su esfuerzo. Caerían dos gotas y todo sería otra vez un un arenoso aguazal donde no iba a crecer nada. «¡Estás perdiendo el tiempo! —le gritaba yo desde mi cama y a través del porche—. ¡Para ya! ¡Mira cómo estás poniendo la casa de arena!» «¿Qué has dicho? —replicaba gritando, desencajado, con la azada detenida en alto sobre la cabeza—. ¿Y qué si es una pérdida de tiempo?»
La llegada de los conejos lo pertrechó de una nueva manía. Comenzó a hacerles cajas. Las clasificó como cajas de cría, de cebo, de ejercicio y todo así, y cada nuevo modelo resultaba más ingenioso que el anterior. Todas las ideas que había pergeñado anteriormente haciendo cajas inútiles las pudo aplicar ahora; pero eran tan peregrinas que aunque nada más se tratara de levantar la tapa de una, sólo él sabía cómo hacerlo. Toda la casa retumbaba sin parar con el ruido del serrucho, el cepillo, la gubia y el martillo. Aquella energía inútil me trepanaba el cráneo y saturaba mi cerebro sin dejar sitio para nada más.
Nunca se me había ocurrido pensar antes en qué clase de ruido haría un conejo; ahora descubrí que se trataba de un chirridito así como uuh uuh. Me resultó un sonido muy decepcionante; y, como cuando escuché por primera vez la voz del emperador en la radio, me dejó una especie de vacío dentro. Aquel gritito extraño y superfluo tenía que escucharlo yo continuamente, pues por miedo a los ladrones o a los perros callejeros padre había colocado las cajas en el armario del pasillo, a apenas un metro de mi cabecera. Por lo visto los conejos duermen de día y de noche se activan. Acostado en la oscuridad me llegaban sonidos de diversa índole de modo irregular pero continuo. Tan pronto eran sus dientes royendo la madera como sus pies zapateando en el piso, luego sus cacas o su pis cayendo por el sistema de desagüe (que era un artilugio notable hecho de hojalata y dispuesto de modo que el culo del nervioso conejo nunca podía esquivarlo).
Una noche típica mía tras la llegada de los conejos consistía en despertarme a media noche con una pesadilla en la que indefectiblemente una gran rata se había metido en mi cama y me estaba royendo los pies o la cabeza. Estar despierto es peor que dormir, porque ahora me hostigan los trasgos de verdad. Desde las puntas de los dedos de mis pies, envueltos en la cosquillosa guata de la cobija, repta un extraño hormigueo por mis piernas hasta ir a agazaparse en la parte enferma de mi espinazo. Cualquier cosa que tenga encima empieza a ahogarme. Primero me saco el corsé de yeso, luego la camiseta interior y me rasco la espalda, todo en vano. Lo único que consigo rascándome es que el picor se meta más adentro. Desesperado por hacerlo salir me hinco los dedos entre las costillas del pecho, empujando todo lo que puedo. Como en respuesta a mi agonía los animales empiezan a armar más barullo que nunca. Mientras, en el cuarto contiguo, se desarrolla un dueto de ronquidos entrecortado por gritos imbéciles y balbuceos.
Padre relincha de repente... se está riendo. Grita: «¡Dámiche!». Desde que volvió de la guerra siempre dice eso durmiendo y por fin he averiguado que lo que significa es: «¡Dame cheche!». Él era el menor de nueve hermanos y parece que estuvo mamando hasta la primavera en que cumplió trece. En un principio pensé que no estaba dormido y todo era un subterfugio enrevesado para convencernos que no era apto para trabajar. Pero ya no lo creo, porque he visto con qué envidia me mira cuando me bebo mi ración por convalecencia de leche en polvo. Así que su sueño recurrente es muy real, originado a la vez por un ansia inmediata y por la añoranza de los goces de la infancia. La obsesión materna de padre no me choca lo más mínimo, si es eso de lo que se trata. De hecho lo encuentro muy chistoso. La imagen de padre chupando de la teta de la abuela es grotesca, ya, pero al fin y al cabo siempre he tenido debilidad por el esperpento. Lo que no significa que su grito de ¡dámiche! en mitad de la noche no me sobresalte igual que antes. Que la palabra en sí sea un jeroglífico y haya tenido que descifrarla yo, aunque lo haya logrado, lo vuelve todo aún más insidiosamente siniestro.
Reducido a un manojo de nervios por aquella serenata en la oscuridad, empiezo a imaginar que mi cuerpo está a punto de desintegrarse tanto por dentro como por fuera. El ruido se vuelve insoportable y trato de taparme la cabeza con la cobija, pero todo lo que consigo es arrancarle puñados de algodón del relleno mientras sigue pillada en mis piernas. La comezón de mi columna no para de empeorar. Es algo que siento desprenderse, como burbujeantes gases de ciénaga, de los residuos de mi caótico cuarto —pelusas, guiñapos, papelillos llenos de mocos— y que va calando mi cuerpo. En un intento desesperado por contener el picor que no puedo alcanzar, me crispo entero. Vuelvo a escuchar a los conejos gimotear en el armario: uuh uuh. «¡Qué gritito tan insulso —pienso— para unas criaturas que meten tanto ruido!»
Yasuoka Shōtarō
11 notes · View notes
46snowfox · 4 years
Text
Black Wolves Saga Last Hope Memory 68: Después del ataque [Historia General 2]
Tumblr media
Ese día los protagonistas también montaron sus caballos rumbo a Scharlmessen.
Lugar: Carretera
Después del ataque del hermoso lobo plateado.
Ese mismo día seguimos viajando a caballo hacia Scharlmessen.
Zara: Está empezando a oscurecer. Acampemos por aquí.
Tumblr media
Nesso: Tienes razón. Ya nos hemos acercado bastante a Scharlmessen...
Nesso: Muy pronto estaremos en casa.
Fiona: ...Sí.
Fiona: (Finalmente... volveré a casa.)
En comparación a la alegre voz de Nesso la mía parecía deprimente.
Fiona: (¿En verdad... estará bien que regrese?)
Es algo que he pensado incontables veces desde que me enteré de la posibilidad de que pudiera estar contagiada de zodiva.
Zara pretende anunciar su inhibidor contra el zodiva tan pronto como lleguemos a Scharlmessen.
E inmediatamente empezar a investigar una cura contra el zodiva.
Por eso me dijo que me relajara, que estaba bien que regresara a la torre.
Fiona: (Aún así... no puedo evitar preocuparme.)
Me asusta muy poco la idea de morir yo sola a causa de la enfermedad.
Pero--. Me aterra la idea de poder involucrar a muchas personas.
Nesso: ...No te lamentes tanto con tus pensamientos. Me tienes a tu lado.
Fiona: ...Sí.
Nesso acaricia mi cabeza con la palma de su mano, como si yo fuera una niña pequeña.
Zara: Confía en mí y deja que me encargue de todo, ya que estoy seguro de que aquello que te aterra no es la gran cosa.
Pearl: ¡Así es, Fiona-chan! ¡Es Zara quien lo está diciendo, así que está claro que todo estará bien!
Richie: No soy tan ingenuo como Pearl... ¡Pero aún así creo que podemos confiar en Zara!
Pearl: ¡¿Qué intentas decir Richie?!
Tumblr media
Richie: ¿Quién sabe~? No tengo idea.
Pearl: ¡¡Eres demasiado atrevido!!
Richie: ¡Tú eres el atrevido Pearl~! ¡Espera~!
Elza: ¡Oigan...! ...Si serán, Pearl y Richie tienen mucha energía.
Debe ser porque escucharon que íbamos a acampar por esta zona,
que Pearl y Richie se dieron prisa en bajarse de los caballos para empezar a perseguirse entre ellos.
Al verlos actuar con tanta inocencia me siento tonta por deprimirme siempre por lo mismo.
Fiona: (...Tienen razón. Debo creer en Zara.)
Sí, una parte de mi ser intentaba convencerse a sí misma...
Tras eso empezamos a desviar a los caballos de la carretera y comenzamos a buscar un lugar en el que pudiéramos acampar.
*luego*
Ya estoy empezando a acostumbrarme a acampar con ellos. Podemos dividirnos perfectamente las tareas.
Fiona: Oye Zara. ¿no habían oxalis floreciendo a lo largo de la carretera?
Tumblr media
Zara: Ahora que lo dices... creo haber visto algunas.
Fiona: ¿Puedo ir a recoger algunas? Si las hervimos servirán como ensalada.
Zara: Fufu, tienes razón. ¿Entonces puedo encargarte ese favor?
Fiona: Sí, entendido.
Zara: Pearl y Richie... Ah, ellos fueron a recolectar ramas y agua. 
Zara: Entonces espera a que Nesso y Elza acaben de armar las carpas...
Fiona: Estaré bien sola. Están al lado.
Zara: ¿...De verdad? No puedo confiar en usted, señorita.
Tumblr media
Zara: Cuando la dejo salir a pasear al jardín es secuestrada y cuando sale sola en medio de la noche termina a punto de ser secuestrada...
Fiona: ...Uh.
Fiona: (Si lo dice así... pues sí tiene razón...)
Lo dice como si cada vez que saliera sola terminara envuelta en algún problema y...
Lo peor es que no puedo negarlo.
Zara: Entonces, ¿me prometes que alzarás la voz si sucede algo?
Fiona: Sí, lo prometo. Gritaré pidiendo que me salves, Zara.
Zara: ...Entendido. Ya que tengo buen oído.
Zara: Definitivamente escucharé tu voz.
Zara balanceó con orgullo sus largas orejas.
Fiona: Fufu, entendido.
Tras prometer aquello me dirigí a recoger los oxalis para preparar la guarnición de la cena.
Tumblr media
Fiona: Funfufunfufuun.
Recolecto los oxalis que están agrupados a lo largo de la carretera mientras tarareo alguna melodía.
Fiona: (Creo que sería un desperdicio usar toda esta cantidad solo para comerlas hoy.)
Me gustaría sacar un montón y utilizarlas como alimento almacenable, pero... 
A la hora de hacer una ensalada la frescura es un factor importante, incluso si se hierben para eliminar el aroma.
No es una hierba medicinal y tampoco puede almacenarse.
Fiona: Ah... ¿Pero podré usarla en una sopa?
Mientras pensaba en eso recolectaba más oxalis.
Fiona: (...Ah.)
Levanté la cabeza al escuchar como un caballo se acercaba. Esta es una carretera, así que no es extraño que pase gente por aquí.
Fiona: Tal vez debería bajar un poco.
La carretera es bastante ancha.
Incluso si me encontrara de cunclillas en esta no acabaría siendo pasada a llevar...
Fiona: (Pero hay que pensar en todas las posibilidades.)
Sería malo que Zara me remarcara más problemas que he causado.
Es por eso que detuve mi mano para dejar de recoger oxalis y baje al costado del camino.
...Y entonces.
Los pasos del caballo se acercaron a mí.
Tumblr media
Fiona: ¿...Eh?
-¿Mejojo? ⇨ [69 Reunión con el príncipe gato]
-¿Auger? ⇨ [70 Reencuentro con el bufón]
Anterior [64 Héroe] [65 Habilidad excepcional] [66 Caballero león] [67 Adorables perros guardianes]
[Masterpost]
12 notes · View notes
ducissa-animi · 3 years
Text
La Sinfonía De Pequeños Ángeles #3
Ellos tienen de mascota un sólo pez.
Verás, con respecto a las mascotas hay un diminuto problema.
Ellas, mueren.
Hace un par de años, Michael tenía un perro, no era de raza, pero el amaba a su mascota.
Todo el tiempo se divertía con ese animal, cómo todo niño pequeño, lo alimentaba, bañaba, cepillaba su pelo, dormía con tal.
Sus hermanitos no eran la excepción, también querían mucho a ese perrito, era un buen guardián, que aterraba a los transeúntes sólo con la mirada.
Sin embargo, Azrael tenía la necesidad de sentir algún calor, sentir que no estaba solo o sola en ésta vida.
Se sentó junto a ese gran canino, y lo acarició, éste también movió la cola, jugando con el pequeño o pequeña en éste cuento es del sexo femenino, sabiendo que necesitaba de él, el mismo perro sentía el autoestima baja de Azrael.
Pero ella quizo acariciarlo de verdad, sentir su pelaje entre sus dedos, y quitarse esos guantes de goma.
Y eso hizo, Azrael, Ángel de la Muerte, lo tocó y disfrutó de sentir su pelo en abundancia, pero mientras el contacto físico era duradero.
El canino en sí, perdía la vida, pronto, su vista no fue durable, y se volvía más viejo con cada segundo que pasaba, Azrael lo abrazó, tenía que sacar todas sus penas, pero se dio cuenta de su error.
Con el animal muerto en brazos, ella se desesperó era más niña en ese entonces, y para su suerte Michael iba pasando por el patio.
El Arcángel lloró de rodillas ante su querido canino, no entendía, por que su hermana lo había hecho, pero si aprendió la importancia de esos guantes negros, aún así, aunque fuera un sólo error, su padre la castigó, y Dios, no maneja cosas simples para hacerlo.
En su pequeño cuerpo quedaron las marcas del castigo, pero eran pocas, que sanaron con el tiempo.
Un gato, también tenían un felino anaranjado, de hecho, esa muerte fue algo reciente.
Y si, también fue por Azrael.
Llegó cansada a su hogar, luego de un duro día en la escuela para su sorpresa no había ningún alma en éste hogar suyo, sólo le gato que la recibió frotando su cuerpo en contra de sus piernas.
Su nombre era :"Señor Trufis".
Le pertenecía a Ariel, una aficionada con los felinos no importara el tamaño, pero sólo se le permitió tener un gato.
Azrael acarició su cabecita con sus guantes, cerró la puerta y se dirigió a la cocina, vio que estaba cerrada con llave...
"¡¿Quién rayos cierra la cocina con llave?!" dijo el ángel.
Decidió pasarlo por desapercibido, buscando la llave para abrir esa cerradura, comenzó a buscar, mover y volver acomodar las cosas.
No encontró ni rastro de esa.
El hambre bloqueó sus sentidos comunes de pensar una solución, tenía en mente encontrar alimento...y ya.
Pero de todas las habitaciones ninguno deja sobras de golosinas o lo que comen a media noche para no dormir, sin embargo lo hacen.
Nada, absolutamente nada.
Volvió a la primera planta, sentándose junto a su mochila, la cuál sólo tenía hojas de papel y eso es todo.
NI cómo comprar, no tiene dinero y robar a su padre no es una opción..
Sus catorce hermanos se tardaron, debido a que pasaron por el mercado a comprar todo lo necesario para esa semana.
Cuando llegaron, vieron la mochila de Azrael en el paso, no le tomaron importancia, acomodandola en dónde todos lo hicieron.
Cómo siempre, Michael tiene el control en la casa, abriendo la cerradura, y dejando que los menores acomodaran los alimentos, entonces olio sangre..
El cielo se oscurecía, y Jehudiel corría a la ventana para verlo.
Percibiendo algunas malas vibras en el lugar, entonces encontró un casi inotable rastro, se asustó por eso, pensando en que algo le pasó a su hermana menor.
Siguió el rastro hasta una de las habitaciones, a paso lento, vio la luz prendida al fondo del pasillo.
Abrió la puerta en su totalidad, quedándose seco por lo que veía.
Azrael comiendo lo que quedaba de un gato, aún era notable la raza del animal.
Ambos pararon lo que hacían, mirándose fijamente y ninguno movió siquiera un músculo..
Hasta que el Arcángel dijo :
"que acabas de hacer"
Lo peor vendría a que Ariel tenía lista la comida de su querido gato, con el platito al nombre del Señor Trufis, subía las gradas en brincos, había sido un duro día, pero verlo la calmaria.
Ambos se quedaron paralizados, cuándo Ariel llegó.
Un grito tan, pero tan fuerte que llamó la atención del todo el barrio, hizo sordo a Michael un poco más.
"SEÑOR TRUUUUUFIIIIIIIIIISSS!!!" sonará gracioso, pero se trataba de algo alarmante, su padre llegaría esa misma noche.
....
Algunas horas después, los tres mayores conversan acerca de éste problema.
"Estás...estás afirmando que nuestra hermana se comió al gato" dijo Gabriel sin entender lo que acaba de oír.
"éso es una locura, imaginas que castigo le pondría?" habló Raphael, alarmado sintiéndose triste por ella.
Raziel entró a la conversación, siendo que él también tiene el derecho a hablar : "eso no importa, significa un peligro para la familia".
"eso no es ver-"
"Tiene razón" contestó Michael interrumpiendo al ángel de alas amarillentas. "acaba de probar carne fresca...sería capaz de pasar el bufet a otro nivel".
"te refieres...a canibalismo?" preguntó el de ojos cafés (Gabriel).
"Padre sabe que hacer ende a éstos temas" dijo Raziel en un tono sincero pero horrible.
Los tres se quedaron en silencio, no sabían que hacer...pero...¿Que iban a hacer?, ¿colocarle un bozal?, ¿romper sus dientes?, ¿llevarlo al psiquiátrico?, ¿a un psicólogo?, la tragedia iría a las noticias, y las personas por más que se acostumbren a verlos por las calles, los temeran de nuevo, y tratarán de asesinarlos, más que nadie, ellos conocen al ser humano a la perfección.
Tumblr media
4 notes · View notes
words-by-andie · 4 years
Text
Sanando part III .
Solías ignorar a cada persona de FB , solías ignorar cada sugerencia de una posible amistad , te habías prometido no conocer a nadie , estabas sanando de una relación que parecía no terminar nunca , habías hecho funcionar tu capa de invisibilidad ante los demás , pero sin embargo te has sumergido a una nueva oportunidad social y en lo que después se convirtió en un experimento amoroso poco exitoso .
Culpo a los gatos por ese encuentro , eres una "Cat Person " así que supones que eso podría salir bien.
¡recuerda que estas sanando ! , cada vez te vas emocionando más y más .
Octubre ya no será aburrido ¿o era noviembre ? Eso ya no importa tanto ahora.
X escribe y escribe palabras que pronto descubrirás que son mentiras pero .
- ¿acaso la verdad también es una mentira ?. Claramente tiene problemas de confianza , claramente esta en busca de validación pero se esconde debajo de egoísmo y egocentrismo .
Diciembre es cada vez más triste y pronto se hará más .
Jamás has permitido a nadie conocer a tu familia ... Eres protectora .
J fue la excepción a él se lo debías, el estuvo enamorado de ti desde los 12 años pero no fue hasta los 23 que estuvieron para no estar , encontraste a tu otra mitad malvada , encontraste tu karma y una hija secreta en su corazón .
¿Es difícil dar el primer paso? Nuestro personaje se pregunta si el actor secundario la habría besado primero , aunque sabemos con certeza que no habría pasado , uno es quien es y eso no lo podemos cambiar .
Ahora tus sábanas lloran , ahora tus libros y café lloran , tu boca ha dejado de comer tu estómago ha experimentado el peor dolor del ayuno diez días sin alimentos solo café y agua , agua y café , lo bueno de las decepciones es que te ayudan a perder libras ¿Se lo tenemos que agradecer ? Harías cualquier cosa para recibir un mensaje en tu inbox .
Has estado corriendo por mi mente al menos una vez al día , tenía pensado decirte algunas cosas pero sabia lo que dirías así que no me sorprende alguien , eres un color secundario tratando ser un color primario.
Estas allá ... Lejos, donde hay demasiada distancia y demasiado espacio , tú estas allá rompiendo mi corazón. ¿ Te ha ayudado con tu autoestima ? Esperó que si .
Andy Reyes .
2 notes · View notes