Tumgik
#el libro de Job
marlejess · 2 days
Text
Tumblr media
🌍 I need some people for the $27000 job. You can do all the work sitting at home. No need to pay any ad fee, if you are interested then apply quickly from the link👉👉 https://tinyurl.com/eyjfvhex
0 notes
Text
Si quieres que alguien desorbite tu cerebro un rato con un poco de inteligencia y picardía, sin duda el mejor de todos es G.K. Chesterton. Ojalá abundaran más escritores como él en este tiempo de tanta vaguedad y estupidez.
El siguiente fragmento corresponde a su texto El libro de Job, tomado de la selección que hizo Alberto Manguel en Correr tras el propio sombrero (Acantilado, 2005).
La idea central de gran parte del Antiguo Testamento podría ser la idea de la soledad de Dios. Dios no es sólo el personaje principal del Antiguo Testamento; Dios es propiamente el único personaje del Antiguo Testamento. Comparadas con Su claridad de propósito todas las demás voluntades parecen pesadas y automáticas, como las de los animales; comparados con Él todos los hijos de la carne son sombras. Una y otra vez, se insiste en la misma cosa: «¿A quién demandó consejo?». (1) «Yo he pisado el lagar solo y nadie había conmigo». (2) Los patriarcas y profetas no son más que meras armas o herramientas, pues el Señor es un guerrero. Utiliza a Josué como un hacha o a Moisés como una vara de medir. Para Él Sansón es sólo una espada e Isaías una trompeta. De los santos del cristianismo se supone que son como Dios, como si fueran estatuillas de Él.
Del héroe del Antiguo Testamento no se supone que sea de la misma naturaleza que Dios más de lo que se supone que una sierra o de un martillo sean de la misma naturaleza que el carpintero. Ésa es la clave y la característica principal de las Escrituras hebreas en su conjunto. Hay, sin duda, en dichas Escrituras innumerables ejemplos del humor burdo, las emociones exacerbadas y las poderosas personalidades que nunca faltan en la prosa y en la poesía primitivas. Sin embargo, la característica principal sigue siendo la misma: la intuición de que Dios no sólo es más fuerte que el hombre, no sólo no es más secreto que el hombre, sino que Él significa más, que Él sabe mejor lo que está haciendo, que, comparados con Él, tenemos algo de la vaguedad, la sinrazón y el vagar de las bestias que perecen. Es «Él quien se sienta sobre el círculo de la tierra, desde donde sus habitantes parecen saltamontes». (3) Casi podríamos decirlo así: el libro está tan interesado en afirmar la personalidad de Dios que casi afirma la impersonalidad del hombre. A menos que algo haya sido concebido por ese gigantesco cerebro cósmico, dicha cosa será vacía e incierta; el hombre carece de la tenacidad suficiente para asegurar su continuidad. «Si el Señor no construye la casa, en vano se cansan los albañiles; si el Señor no guarda la ciudad, en vano vigilan los centinelas». (4)
(1) La cita procede de Isaías 40, 14.
(2) Se trata de una cita aproximada de Isaías 63, 3: <<Yo he pisado en lagar solo y de otros pueblos nadie me ayudaba>>.
(3) Isaías 40, 22
(4) Salmos 127, 1
1 note · View note
notasfilosoficas · 5 months
Text
“Algunos se preocupan de que la inteligencia artificial pueda hacer que nos sintamos inferiores, pero entonces cualquiera en su sano juicio debería sentir complejo de inferioridad cada vez que mirase una flor”
Alan Kay
Tumblr media
Es un informático estadounidense nacido en Springfield Massachussets en mayo de 1940, se le considera uno de los pioneros en la programación orientada a objetos, y creador de sistemas de interfase gráfica de usuario.
Alan fue un niño prodigio, que aprendió a leer a la edad de 3 años, era de esos niños que nacieron con un libro bajo el brazo y como él mismo decía “Tuve la suerte o la desgracia de aprender a leer con fluidez a partir de la edad de tres años. Así que había leído tal vez 150 libros para cuando llegué a 1er grado. Y ya sabía que los maestros me estaban mintiendo”.
Alan también es un ávido y dotado músico guitarrista y tecladista, con un especial interés por los órganos barrocos. Fue músico profesional de jazz y rock and roll.
Alan siguió muy de cerca las investigaciones del inventor estadounidense Douglas Carl Engelbart, creador entre otras cosas del “ratón” como interfase para interaccionar con la computadora, el hipertexto y las computadoras en red.
Se licenció en matemáticas y Biología Molecular en la Universidad de Colorado y como maestro y doctor en la Universidad de Utah en los años sesenta. Trabajó junto con Ivan Sutherland pionero del internet y considerado “padre de la computación gráfica”.
Kay trabajó en el Centro de Investigación de Palo Alto (PARC) para la compañía Xerox en 1970, desarrolló los primeros prototipos de estaciones de trabajo en red, usando el lenguaje de programación Smalltalk. Estas investigaciones dieron origen a la comercialización de los primeros computadores Apple en el Apple Macintosh.
Se le considera junto con otros miembros del centro de investigación PARC de Xerox, padre de la “Programación orientada a objetos” y el “Dynabook”, lo que permitió sentar las bases de los ordenadores portátiles y las tablets PC actuales, así como arquitecto de los sistemas actuales de ventanas de interfaz grafica de usuario.
En aquel entonces el proyecto “Dynabook” pretendía ser un ordenador para niños de todas las edades, del cual solo se llegaron a realizar maquetas de cartón, pero que se podía describir como lo que ahora es una notebook, o computadora tableta PC.
A partir de 1984, Kay trabajó en Apple Computer hasta que Steve Jobs cerró el departamento de I+D, uniéndose a Walt Disney Imagineering, continuando en Hewlett-Packard hasta 2005.
Actualmente, Alan Kay imparte cátedras sobre ideas, conocimiento y aprendizaje no tradicional al frente de un instituto de investigación, así como a la impartición de conferencias en Ted Talk.
Fuentes: Wikipedia, historiadelatabet.blogspot.com, hipertextual.com
16 notes · View notes
dickotomia · 4 months
Text
@lareinadelplata tagged me <3
1. are you named after anyone?
nop dante era un nombre raro y original en 1997 pero en 1998 se puso de moda y ahora todo el mundo se llama dante
2. when was the last time you cried?
de hecho hace una bocha. raro para mí i think 2022 just fucked up my tear ducts
3. do you have kids?
dios no can u imagine
4. what sports do you play/have played?
hice natación toda la primaria y secundaria. algún día volveré.
5. do you use sarcasm often?
no. nuuunca uso sarcasmo. para nada. siempre digo las cosas en serio. yo? sarcasmo? ja. nunca.
6. what is the first thing you notice about someone?
eh. ni idea? no soy una persona muy Perceptiva i dont think.
7. eye colour?
marrón best colour
8. scary movies or happy endings?
o sea me gustan las pelis de terror pero no necesariamente que sean "scary", más me copa la exploración del horror etc. happy endings CAN be good but not my fav trope at all
9. any talents?
soy bastante bueno organizando un texto, armando la estructura y escribiendo en general. no particularmente con cosas de narrativa o cosas más poéticas pero textos informativos, expositivos, etc, me salen bastante bien.
10. where were you born?
mi novio la ciudad de buenos aires
11. hobbies?
literalmente no sé tengo uno ahora? diría que cocinar, pero no sé si califica
12. any pets?
nop
13. height?
1,60 cm
14. favourite school subject?
filosofía cuando la tuve en 4° y 5°. de los más clásicos literatura e historia :)
15. dream job?
definitivamente mi sueño es vivir de escribir: artículos, libros y notas de opinión. creo que sería un buen docente de tipo universidad pero medio que no empecé a buscar por ahí así que no lo veo suuper posible
6 notes · View notes
vaniinh · 5 months
Note
Mocha, Jasmine Tea, Iced Cafe Mocha, Caramel Macchiato, Mint Tea, and Iced Coffee
Mocha : Dream Job?
Probablemente en un entorno rodeada de naturaleza. Sería increíble trabajar en un zoológico o en un museo. O haciendo investigación y viajando por el mundo ♡
Jasmine Tea : If you could go anywhere in the world, where would it be and why?
Realmente no lo sé... porque hay tantas opciones pero un lugar muy mágico como Irlanda o Islandia
Iced Cafe Mocha : Favorite thing to do on rainy days?
Va a sonar muy cliché, pero gustan dos cosas. Tomar algo calientito, y leer. Aunque también me gusta salir a dar paseos. En la lluvia siempre sale la naturaleza, incluso en la ciudad.
Mint Tea : How do you relax?
Actualmente me pongo a tejer, pero usualmente tomo un baño, pongo música que me relaje, o leo.
Iced Coffee : Do you like reading? If so, what’s your favorite book?
Es mi top 1 actividad favorita jajaj. Antes tenía más libros favs pero creo que sigue siendo Memorias de una Joven Formal de Simoné de Beauvoir y Los Vagabundos del Dharma de Kerouac.
Caramel Macchiato : You’re travelling the entire world but you can only take one person with you. Who do you take?
Yo creo que llevaría a mi mejor amiga :3
Gracias n.n
3 notes · View notes
jardindecristo · 1 year
Text
Devocional: La envidia, ¿Qué hacer?
Es un hecho real que todos los seres humanos padecemos de malos pensamientos y sentimientos. La Biblia lo dice en Romanos 3:10: "Como está escrito: No hay justo, ni aun uno." Y así mismo, como vivimos en un mundo de maldad no nos podemos escapar de sentir y pensar cosas en contra de Dios y nuestro prójimo.
Uno de esos malos sentimientos es la envidia, la causante de muchas desgracias y divisiones entre seres humanos. Ésta surge en los corazones de los hombres al oír y ver el éxito de otros. Tal lo dice Eclesiastés 4:4:
He visto asimismo que todo trabajo y toda excelencia de obras despierta la envidia del hombre contra su prójimo. También esto es vanidad y aflicción de espíritu.
Si nosotros trabajamos y nos esforzamos lo más seguro es que alguien nos envidiará. Si tenemos un matrimonio exitoso alguien sentirá envidia de nuestra unión, si tenemos hijos sanos y de buena conducta seguramente habrá alguien que sentirá envidia. Porque el ser humano más que envidiar lo que el otro tiene, envidia lo que su prójimo posee por dentro, esto es, las habilidades y las capacidades que Dios le dió.
Si alguien es hábil para hacer negocios y por eso pudo ascender profesionalmente seguramente le envidiarán. Si una mujer es dulce con su esposo y por eso tiene un buen matrimonio entonces sentirán celos hacia ella.
Y todo eso solamente tiene una consecuencia: Aflicción de espíritu.
El que envidia no es feliz, porque ese sentimiento se instala en su corazón y comienza a brotar espinas que terminan generándole incomodidad, dolor y molestia al ver que otro tiene lo que él (o ella) no tiene. Y si llega a crecer en gran tamaño puede incluso hacer que la persona atente contra su prójimo.
Leamos lo que dice el libro de Job 5:2:
"Es cierto que al necio lo mata la ira, Y al codicioso lo consume la envidia."
¿Y qué podemos hacer al respecto?
Si eres de las personas que envidian a otros lo primero que debes hacer es arrepentirte delante de Dios, y no me refiero pedirle perdón de boca, sino de corazón. Cambia tu manera de pensar, búscale y comienza a leer la Palabra y a confiar que Él a ti también te dió talentos y dones que puedes explotar, que no necesitas lo que otros tienen; tú también puedes ser exitoso en lo que hagas. Mira lo que dice el Señor en 2 Corintios 12:9:
"Y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que repose sobre mí el poder de Cristo."
Solo basta con el sacrificio de Jesús, el saber que fuimos (y somos) amados por el verdadero Dios, que se hizo de carne y hueso para morir por cada uno de nosotros y perdonar nuestros pecados. Si tú crees eso Dios te perdona y te da una identidad: eres Su hijo. ¡Que maravilla!
Por ende no debes envidiar a otros, porque ahora como hijo de Dios sabemos que de Él somos y que nos ha dado dones y talentos para explotarlos y bendecir a otros. Ya no hace falta ver hacia los lados, sino enfocarnos en nuestro Hacedor y Él nos dirá lo que debemos hacer.
Ahora, si eres de las personas que otros envidian te invito a no devolverles la misma moneda, ni andar viendo que tienen ellos para también copiarles y hacerles sentir lo mismo. Enfócate en lo que Dios te ha dado y recuerda que toda envidia es pecado delante de los ojos del Señor y es a su vez, causante de una aflicción profunda de espíritu. Nadie quiere vivir cargado y pesado, por eso te animo a no enfocarte en eso sino en seguir trabajando de buena manera y rindiendole tu vida a Dios.
Recordemos finalmente lo que dijo nuestro Señor Jesucristo:
Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento mayor que éstos. (Marcos 12:31)
El que ama a su prójimo no lo envidia, sino que lo bendice y lo ayuda a seguir creciendo espiritualmente y físicamente.
Dios te bendiga.
13 notes · View notes
juantheashura · 1 year
Note
Juaaan...¿Que tienen que ver los caciques con Forlorn? No me hagas buscar los libros del bachillerato 😖
(I'll be doing a transcript below for those of you that don't know Spanish below the reply, don't worry!)
Ay, ¡alguien que los reconoció a simple vista! c': Qué emoción, de verdad esperaba que alguien entendiese la referencia de quiénes son, creo que es una de las partes más importantes de la comisión.
Pero bueno, para responder tu pregunta: Algo que me gusta hacer con las comisiones es agregar detalles que sirven de 'pistas' o 'comentarios' para la trama que concierne al personaje en la pieza. Por ejemplo, nota los aretes que Victoria e Ignis tienen en sus piezas, que Seeker y Victoria llevan literalmente la misma chaqueta (y nota el logo en la cerveza de Seeker y la portada del libro), la *tiara* que Ignis lleva en la suya, el brazalete que Aki tiene (que dice P.A, que es su 'trabajo', al igual que la de Forlorn, que dice M.C. se refiere a su rango- 'Major Commander') y el collar que ella tiene puesto (en especial el color del mismo).
Así que... las cintas VHS con Caonabo y Hatüey, dos Caciques que murieron luchando contra la colonización Española, son una pista de la trama y el backstory que concierne a Forlorn.
Te juro que no le pasó nada malo, okay? 😃
-----------------
Oh, finally, someone who recognized them immediately! c': I'm really happy, I was hoping someone would understand the reference to who they are, I think it's one of the most important parts of the commission.
To answer your question, though:
One thing I like to do with commissions is add details that serve as 'hints' or 'comments' about the plotline concerning the character in the piece. For example, notice the earrings that Victoria and Ignis have on their pieces, that Seeker and Victoria are literally wearing the same jacket (and notice the logo on Seeker's beer and book cover), the *tiara* that Ignis wears on hers, the bracelet that Aki has (which says P.A, which refers to her 'job', just like Forlorn's, which has M.C, referring to his rank- 'Major Commander') and the necklace she is wearing (the shape is important, but its color is the main thing).
So... the VHS tapes with Caonabo and Hatüey, two Caciques who died fighting against the Spanish colonization are a clue to the plot and backstory concerning Forlorn.
I swear nothing bad happened to him, okay? 😃
12 notes · View notes
xpeedys-biscuit-shop · 9 months
Text
¿ Como conoci la galletaria Quiro? / How did you know Quiro Biscuit Shop?
A una semana de la creación de la Biscuit Shop la Sr. Hudson tendría que tener decidir que nombre ponerle , allí es donde entro yo , si , Robert Within a week of the creation of the Biscuit Shop Mr. Hudson would have to decide what to name it, that's where I come in, yes, Robert.
Me mudo al departamento 713 o mejor dicho 137 ( el que hizo la puerta puso el 7 atrás) al frente de aquella nueva galletería y necesitaba chambear , asi que fue mi oportunidad , salude a la mujer que lo atendía y le pregunte si podría ayudarla a empezar con el negocio , al principio me evaluó de pies a cabeza , en una de esas oportunidades llamo a Sherlock y a John para asegurarse que no era alguna especie de buscador de fortunas (ella consideraba que llegaría muy lejos) y parece que si califique
Pobre + interés monetario + inexperiencia = Trabajador común
I moved into apartment 713 or rather 137 (the guy who made the door put the 7 on the back) at the front of that new biscuit shop and I needed a job, so that was my chance, I greeted the woman who was attending it and asked her if I could help her start the business, at first she evaluated me from head to toe, on one of those occasions she called Sherlock and John to make sure I wasn't some kind of fortune seeker (she reckoned I would go far) and it seems I did qualify.
Poor + monetary interest + inexperience = common worker.
La primera semana la señora me “entreno” para conocer como tenia que hacer las galletas y de que sabores , fue entretenido aunque hay algunas galletas quemadas que bote (pero no le digan) ,logre estar bien al menos a promedio , no era un excelente trabajador pero si caía bien así que supongo que por eso no me despidió , el local como tal no tenia nombre , al principio lo deje pasar ya que la mayoria de negocios que no saben si perduraran tienen nombre pequeños solo para el registro y no se mencionan a los clientes , pero no era suficiente suponer , pregunte por el nombre no obtuve una respuesta , aprovechando la pregunta también supe el porque específicamente una galletería en ves de hacer una panaderia que creo que seria lo mas común.
The first week the lady "trained" me to know how to make the cookies and what flavors, it was entertaining although there are some burnt cookies that I threw away (but don't tell her), I managed to be at least average, I was not an excellent worker but I was well liked so I guess that's why she didn't fire me, the place as such had no name, At first I let it go because most businesses that do not know if they will last have small name only for the record and not mentioned to customers, but it was not enough to assume, I asked for the name did not get an answer, taking advantage of the question also learned why specifically a cookie instead of making a bakery that I think it would be the most common.
Al no tener uno , busque por mar y tierra un nombre que medianamente fuera a los estandares de mi jefa , pero no le parecía ninguno , hasta que recordé que había leído un libro hace un tiempo llamado Quiro , el trataba sobre dos amantes que a pesar de lo poco que podia funcionar su relación apostaron a la compañía y el amor , era un libro infantil de 8 a 9 hojas con dibujos pequeños , lo tenia guardado en una de mis cajas porque era lo único en mi categoría de cosas de infancia de mi azotea y justo ese dia estaba haciendo limpieza para sacar cosas que ya usaba ,fue suerte , sabia que la historia era parecida a la de mi jefa asi que no dude en darsela , ella se lo llevo y creo que jamás me lo devolvió , pero eligio “Quiro” finalmente , realmente mi primer y único logro , nombrar una galletería , Dime quien mas tiene ese lujo?
Not having one, I searched high and low for a name that was halfway to the standards of my boss, but she did not find any, until I remembered that I had read a book some time ago called Quiro, it was about two lovers who despite the little that could work their relationship bet on the company and love, it was a children's book of 8 to 9 sheets with small drawings, I had it stored in one of my boxes because it was the only thing in my category of childhood stuff on my rooftop and just that day I was cleaning to take out things I already used, it was lucky, I knew the story was similar to my boss's so I did not hesitate to give it to her, she took it and I think she never gave it back to me, but she chose "Quiro" finally, really my first and only achievement, to name a biscuit shop, tell me who else has that luxury?
“Quiro Biscuits Shop” o “Quiro cookie” era ahora , un espacio de identidad en busca de historias que todos deben compartir , todos necesitamos un espacio para sentirnos escuchados y de alguna manera encontrar especial lo que nos rodea para recordarlo como el diseño de cada galleta , segui trabajando allí durante mas tiempo , ahora me resulta divertido hacer las galletas con mas facilidad , la galleta es como un lienzo y personalizarla es como darle un sentido
"Quiro Biscuits Shop" or "Quiro cookie" was now , a space of identity in search of stories that everyone should share , we all need a space to feel heard and somehow find special what surrounds us to remember it as the design of each cookie , I kept working there for longer , now I find it fun to make the cookies more easily , the cookie is like a canvas and customize it is like giving it a meaning .
La Sr. Hubson es la primera animando relaciones prosperas y la de nuestros detectives no puede quedarse atrás , asi que compra una galleta y hablemos sobre Sherlock antes de que se enfrie el te , bien ¿ por donde empezamos?
(Para los que no entienden es un AU fanfic mio)
Mrs. Hubson is the first one to encourage prosperous relationships and our detectives can't be left behind, so buy a cookie and let's talk about Sherlock before the tea gets cold, well where do we start?
(For those who don't understand it's an AU fanfic of mine)
2 notes · View notes
nauticofv · 10 months
Text
Hay que ser ateo para entender a Cristo
Un tercio de los humanos del mundo son cristianos. Los hay de todos colores y sabores, pero ni uno adora a Cristo. Los post puritanos gringos creen en el dinero y en la bandera, por eso hasta los más pobres votaron por un millonario para presidente. Los evangélicos mexicanos creen en el miedo y la ignorancia, por eso piensan que Pokémon, el Aserejé y todo lo que no entiendan es del Diablo. En Sudamérica piensan que el mono y la mona dan monitos, pero en general, muy pocos escuchan el verdadero mensaje de los evangelios: Que Dios está muerto.
También Nietzche.
Si Jesucristo volviera en la forma literal en la que todos piensan que va a volver, se regresaría sin dirigirles la palabra. Quizá lo más confuso para él sería ver que todos sus seguidores usan en el cuello el instrumento de tortura en el que murió. Sobre todo, estaría muy enojado al descubrir que su mensaje de amor y tolerancia se ha convertido en sinónimo de odio hacia los inadaptados sociales, esos a los que, según él “pertenece el reino de los cielos”. "Ama a tu prójimo a menos que piense distinto." Sí, el antiguo testamento menciona un par de veces que si eres gay mereces ser expulsado del campamento y lapidado, pero también dice que no debes trabajar en sábado, y el propio Jesucristo cortaba trigo los fines de semana. Cuando algún judío sin nada mejor que hacer le dijo que estaba cometiendo una ofensa mortal, él le respondió “wey, tenemos hambre.” Sólo un ateo entiende el mensaje central de los evangelios: que debemos cuidar unos de otros porque estamos solos en el universo; pero sólo a través de la experiencia del cristianismo podemos volvernos ateos de verdad.
¿Cómo así?
¿Ves que Dios está dividido en tres? Están el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.
Amén.
El Padre escribió tres libros en los que trataba de explicar cómo vivir con sabiduría: Proverbios, Eclesiastés y el favorito de sádicos y apostadores: Job.
El Deadpool de la antiguedad.
Proverbios es optimista, el Toño Esquinca de la Biblia, tiene consejos para cualquier aspecto de la vida: trabajo, dinero, amor… todo lo que necesitas para llevar una existencia justa, larga y feliz. Como todo buen libro de superación personal, sus resultados no están garantizados, porque el siguiente libro es Eclesiastés.
Milenios antes de Camus y Nietzche, Eclesiastés nos enseña que el tiempo y la muerte hacen que la Vida, así, con V grande, no valga nada. Todos los días trabajamos duro, construimos imperios y desarrollamos tecnología, pero súbete a una montaña y pregúntale si le importa, porque ella ha estado aquí antes que todos nosotros y permanecerá hasta mucho después de que nos hayamos ido. Luego está la muerte, que se lleva a todos: tontos y sabios, ricos y pobres, hasta a los veganos. ¿Dejaste de fumar? Felicidades, también te vas a morir. “Al final todo es Hevel”, dice Eclesiastés. La vida es humo y, cuando tratas de agarrarla, se te escapa entre los dedos. No puedes más que aceptar los regalos del presente: una comida con amigos, un atardecer chingón, un buen meme que te alegre por unos segundos en un día pesado. De nada. Pero aún si la vida parece oscura y misteriosa, la idea general del Padre era que un día Dios revelaría el fin último de esta broma cruel que nos juega a todos. Algo así le dijo a Job.
Job era un hombre justo y temeroso de Dios, pero también afortunado. Tenía hijos, tierras, salud y hasta camellos. Un día llegó ante Dios un personaje llamado Satán, que no era el Diablo. Su nombre en hebreo se traduce a algo así como “el que se opone” o “el contrario”.
Mr. Satán le dijo a Dios que Job sólo seguía las reglas para ser recompensado, pero que si le quitaba todos sus bienes, perdería la fe. Y Dios, en toda su bondad dijo “va.”
Entonces llegaron unos inmigrantes y se robaron todo el ganado de Job… ¿Ves qué fácil es interpretar la biblia para fines oscuros?
No sería la primera vez.
No importa cómo, pero Job perdió todos sus bienes materiales. Cuando su esposa le dijo, literal “¿Por qué no maldices a Dios y te mueres?” él le respondió “ps ni pedo, llegué desnudo a la Tierra y así me voy a ir.”
Pero luego Job perdió a sus seres queridos y una severa enfermedad le llenó el cuerpo de úlceras. Ahí sí, se sintió tan mal que dijo, literal “¿Dios, por qué no le cerraste el útero a mi madre?” Literal.
Total, que llegaron de visita los amigos de Job, tres sabios que igual podrían haber sido tuiteros, porque uno de ellos le dijo “pues algo habrás hecho” y otro le dijo “¿Qué tal que Dios te hace esto por tu bien?” Al tercero sólo le faltó preguntar “¿pues cómo ibas vestido?” Job les dijo que se equivocaban y ellos se fueron a resolver otros problemas con su opinión. Ojo, porque la Biblia dice que estos tres payasos estaban equivocados, pero se rehusa a darnos una explicación. Esta resistencia al significado es fundamental cuando tratamos de explicarnos cualquier tragedia, desde un feminicidio hasta el Holocausto. No hay un significado más profundo detrás del sufrimiento.
Al final Job le exige a Dios una explicación y Dios se le aparece para mostrarle la infinita complejidad del universo: los ciclos alimenticios, los vientos, las mareas y cómo todos estos intrincados sistemas se conectan uno con el otro. Al final Dios le dice “¿Dónde estabas tú cuando hice al mundo? ¿Tú crees que es muy fácil ser Dios? A ver si muy chingón, haz que el Sol salga mañana. ¿Cómo, no puedes? No, ps sí, me imaginé. Entonces cállese.”
Acabo de descubrir que Jim Carrey es Job.
Normalmente nos enseñan esta parte de la Biblia como una separación entre Dios y el hombre, pero suena más a un Dios confundido que le dice a Job “¿Tú crees que tú estás sufriendo? Yo hice todo. Yo soy omnipotente y ni yo se lo que está sucediendo”.¿Por qué Dios permite que exista el mal si es tan bueno? La vieja explicación era que los humanos no podemos comprender el plan divino, pero nuestros males actúan como engranes indispensables de un mecanismo universal. El mundo es como una pintura impresionista y la estamos viendo desde muy cerca, pero si nos alejamos un poquito, descubriremos que la masacre de Ayotzinapa, la hambruna en Yemen y el genocidio de los Rohingya, todos son parte indispensable de un plan perfecto que sólo Dios en su sabiduría puede ver.
¿Qué mamadas, no? Por eso Jesucristo estaba tan emputado.
Pinche Cristo, era un hippie muy sabio. Hasta dan ganas de creer en la magia cuando lees su historia. Imagina al Padre, confundido y aterrado por su creación, que en un momento de valor decide saltar a ella, y a ver qué chingados pasa. Ahí es cuando llega El Hijo. Los judíos esperaban a un rey, pero llegó este niño bastardo, hijo de una mujer virgen, en medio de burros y vacas. Nada tenía sentido, como la vida misma. Su mensaje era para los enfermos, los pobres y los oprimidos. Entre sus discípulos había un pescador, pero también un recolector de impuestos que trabajaba para los romanos y un guerrillero que se oponía al imperio. Estos hombres debían ser enemigos según su posición en la sociedad, pero Jesús les dijo que para seguirlo debían abandonarlo todo, que no se llevaran ni una muda de ropa. Ellos descubrieron que tenían algo en común: prefirieron seguir a este hippie que seguir con sus antiguas vidas. En un mundo lleno de odio, el mensaje de Cristo era revolucionario: ama a tus enemigos. Es fácil ver al prójimo en los menos afortunados, pero también está en Peña Nieto y Callo de Hacha.
A ver si muy cristianos, ámenlo.
La revelación de Cristo es genial: si Dios está en todos lados, también está en mí; si él lo hizo todo, entonces soy su hijo… pero también Donald Trump, también la ex que me robó un perro y ese wey que va a votar por el PAN. Dios está en todos ellos porque ellos y yo somos uno mismo.
UOOOO UUUUO
Por eso cuando algún listillo le dijo “oye, ya perdoné siete veces, como dice la Biblia, ¿ya puedo ser un culero?” Él le dijo “Tienes que perdonar setenta y siete veces siete”. Y no, no puedes ser un culero después de perdonar 539 veces. Jesucristo quería decir que nuestra compasión debe ser infinita. El amor cristiano no es caridad. Él mismo dijo “Yo no vine a traer paz al mundo sino una espada.” Cristo no quería que le diéramos el cambio que nos sobra al niño que vende chicles en el crucero, Cristo quería que lucháramos para eliminar las condiciones que hacen la pobreza posible, que corriéramos a chingadazos a los cambistas de monedas del patio de nuestros templos.
Ejem… metáfora.
Cristo dijo que “Si alguien viene a mí y no odia a su padre, a su madre, a su esposa, hijos, hermanos, hermanas y hasta a su propia vida, entonces no puede ser mi discípulo” porque el orden jerárquico de la sociedad no es la realidad última. Mira por tu ventana, el mundo está jodido y sólo lo vamos a arreglar con amor. Amor divino, como el que explica Kieerkegard, ese que puede hacerte matar… ¡por amor! Todos podemos ser iguales sin esperarnos al paraíso, pero hay que luchar por esa igualdad, aquí y ahora. Por eso mataron a Cristo, solo y en medio de dos delincuentes, como a un buen camarada. Por eso gritó “¡Padre! ¿Por qué me has abandonado?” Pero no lo descubrió en la cruz. Él ya sabía desde el principio que estamos condenados a ser libres y que no hay un Dios que vendrá a salvarnos. Tendremos que salvarnos nosotros mismos.
No podemos confiar en Dios, Dios tiene que confiar en nosotros.
Y ahí es cuando llega el Espíritu Santo.
Después de que mataran a Cristo, un par de sus discípulos se alejaban del pueblo, confundidos, cuando un extraño comenzó a caminar junto a ellos. El extraño era Jesús pero no lo reconocieron. Más tarde, mientras compartían el pan, se dieron cuenta de que ahí estaba. No era el Hijo y no era el Padre, pero sí. Era el Espíritu Santo: un colectivo de personas que creen, sin garantía alguna, que ahí donde ellos comparten el pan y se aman los unos a otros como a sí mismos, ahí vive Dios. Cierto, hay que ser ateo para ignorar a la tribu iracunda y escuchar el mensaje real del cristianismo. Pero también es necesaria la experiencia del cristianismo para ser genuinamente ateo, sin reemplazos baratos para el Gran Otro. Mira a la Unión soviética, donde prohibieron la religión, pero la gente aún tenía esta fe ciega en Stalin y el Partido Comunista, ese Gran Otro que les garantizaba justicia y un estilo de vida. Mira al budismo, que aún piensa que los males del mundo son parte de un balance cósmico que se resuelve solito, indiferente a nuestro sufrimiento. Mira el capitalismo, que nos asegura que si movemos pixeles todo el día para algún millonario y no nos preocupamos por nadie más que por nosotros mismos, un día tendremos nuestra recompensa… bueno, el 23% de la población que podrá retirarse. Hay que ser ateo y hay que ser cristiano para entender que somos criaturas frágiles, perdidas en un mundo hostil, sin más aliado o responsabilidad que nuestro prójimo. Si queremos un paraíso, tendremos que construirlo aquí, nosotros mismos.
4 notes · View notes
redgoldsparks · 2 years
Photo
Tumblr media
May Reading and Reviews by Maia Kobabe
I post my reviews throughout the month on Storygraph and Goodreads, and do roundups here and on patreon. Full reviews below the cut.
The Third Person by Emma Grove
Don't be intimidated by this book's page count- I read the entire thing in one evening. The simple yet expressive art, the well-paced dialogue and emotional journey of the lead character drew me in. Grove writes of her experience seeking therapy to advance her gender transition, only to uncover a Dissociative Identity Disorder and a deep well of unprocessed childhood trauma. The majority of the story takes place in a therapist's office, in which a questionable medical professional out of his depth tries to sort through the truth of Grove's three distinct alters. Misunderstandings and deliberate concealments on the part of both the therapist and the patient lead them to distrust each other, accuse each other of lying, and at various points storm out of therapy sessions on each other. Yet, these sessions continued for over six months and did begin to chip away at some of the blocked memories Grove was hiding from herself. I left this narrative with a much better understanding of how Dissociative Identity Disorder manifests and the struggle it is to live with. I have so much empathy for the author, and I'm extremely glad she was able to heal to the point where writing this book was possible. I had the pleasure of reading an advanced copy and writing a blurb for this book!
Messy Roots: A Graphic Memoir of a Wuhanese-American by Laura Gao
The author writes of an idyllic childhood spent in Wuhan, China, surrounded by cousins, grandparents, and countryside. This time was interrupted by a move to Texas when the author was four years old, and then years of trying to fit in at primarily white elementary schools and high schools. Laura only began to find an Asian community, and a queer community, in college and afterwards when living in San Francisco in her first shared apartment with a group of POC friends. Drawn in a lively, energic style with limited colors and humorous asides, this memoir untangles some of the challenges of identity that come from home meaning many vastly different places and cultures. A fast, enjoyable read!
Real Hero Shit by Kendra Wells
A fun, fast-paced short comic that reads like a single session D&D campaign. Eugene is the handsome, flirty, single son of a queen and heir to a kingdom. He whimsically joins an adventuring crew with a gentle nonbinary cleric, a mysterious knife-wielding thief, and a prickly mage. They pick up odd jobs on the way to their goal: a small town plagued by disappearances. Tensions run high in this misfit band, and it's only a matter of time until they start stabbing each other, or making out, or both! Delightful art and character designs from an artist/author I've been following since we met in a mutual fandom :D
They Call Me Mix/Me Llamo Maestre by Lourdes Rivas and illustrated by Breena Nunez
A short, sweet, bilingual book about nonbinary gender identity. The book emphasizes the importance of listening to your heart, speaking your truth, and respecting the identities and pronouns of others. Una breve y tierna historia bilingüe sobre la identidad de género no binaria. El libro enfatiza la importancia de escuchar tu corazón, decir tu verdad y respetar las identidades y los pronombres de los demás.
Never Have I Ever Stories by Isabel Yap
I absolutely loved this debut short story collection. It contains thirteen stories, some spooky, some sweet, many queer, many infused with Filipino myths or set around Manila. Every story was special in its own way but "How to Swallow the Moon," a fairytale drenched with lesbian yearning, and "A Spell For Foolish Hearts," a gay meet-cute story about a part-time witch who works at a tech startup in San Francisco really stood out to me. But there was also "Milagroso" about a future of fully human engineered food and a saint's day miracle; and "Hurricane Heels" about the bachelorette party of a Sailor-Moon-esque crime fighting magical girl. So much to enjoy! I plan to keep an eye on this author.
Squire by Sara Alfageeh and Nadia Shammas
Aiza has always dreamed of becoming a Knight for the Bayt-Sajji Empire. Also, as a member of the recently colonized Ornu people, its one of her only paths to full citizenship. Her parents don't want her to go, but eventually they allow to let her enlist, if she hides her race. Aiza befriends a dreamer who grew up on stories of heroes; a strong, practical, no-nonsense older girl; and a retired Knight with one arm who trains Aiza in secret. She is the runt of the trainee litter but she's determined to prove herself. What she didn't realize is that joining the army means joining the machinery of empire, conquest, and violence. As she rises in the ranks, she must confront what she is fighting for, and against. This is a very beautiful and richly drawn story, which reminded me of a childhood favorite, Alanna but from a refreshingly non-European perspective.
The Hazards of Love vol 1 by San Stanley
Amparo is a gender-nonconforming teen deadbeat, frequently suspended from school, who stresses out their single working mom and abuela. When a talking cat approaches them offering them a wish, Amparo foolishly thinks this is a kindness. Instead, the cat steals Amparo's name and identity, banishing them, nameless, into The Bright World. Here, humans are seen as food or toys by the monsters and magical animals who inhabit this place somewhere between life, death, and fairyland. Our hero has to use their wits and reckless confidence to scheme, scam, and bluff their way through this dangerous new world. I love watching the boldness of the way this protagonist takes on a very scary situation, and the rich, decorative page designs. I know that this comic was initially posted online as a webcomic, and it has a certain mid-2000s webcomic feel. Online the story was in black and white; in print, the story is in color for the first time. Some of the pages did unfortunately print a little too dark, but it's still exciting to see the bright colors of The Bright World.
A-Okay by Jarad Green
Jay is having a hard time in eighth grade. His best friend has joined a band and no longer seems to have time for him; getting the art class he wants give him a challenging and lonely schedule; and he's developed a very intense and painful case of acne, far beyond what any of his peers seems to be struggling with. He also doesn't understand the crushes and romantic feels his classmates seem to all be developing for each other. Jay sets out of a long series of dermatology appointments, a medication with uncomfortable side effects including mood swings, hot flashes, cracked and peeling lips, and rashes. He does his best to make his way through the rough last year of junior high with as much creativity and joy as he can find. This is a simple yet important story of feeling self-conscious and alone in the very years it's most painful to feel like an outsider. But Jay stays true to himself and I think many young readers will feel seen by this book.
Bitter by Akwaeke Emezi read by Bahni Turpin
Like Pet, I listened to this as an audiobook and that added a ton to my experience of it! Bahni Turpin is truly one of the most delightful audiobook narrators out there. Bitter is a student at a well funded and mysterious art boarding school, the first place she has ever felt really safe after a life in the foster care system. She has good friends, but she has not shared with them her deepest secret: that if she puts a drop of blood on one of her drawings, it will come to life. Bitter's school is in Lucille, a city scarred with inequality and violence. A corrupt mayor and a city council in the pockets of a billionaire put profit above the citizen's needs. There is an active resistance movement, but Bitter wants nothing to do with it. She has panic attacks when thinking about the protests and police shootings, but also feels guilty that as an art student she isn't doing anything for social change. This book wrestles with hard questions, about the role of violence and art in revolution, about what is needed to shake up a broken system and begin again. I also loved that the majority of the characters are queer.
Legends and Lattes by Travis Baldree
I was utterly charmed by this fantasy coffee shop romance. Viv, an orc who has spent her whole career traveling and fighting with adventure crews, decides she wants to settle down to a quieter life. In her journeys she had the chance to try a rare gnomish drink, a latte, and she still thinks of that delicious drink and the peaceful atmosphere of the café often. She decides she wants to open her own café- even though she has no food service experience, no one in her chosen city of Thune has ever heard of coffee, and the local gang demands monthly "tributes" from all businesses on Viv's side of the river. But Viv is determined, and she will build this business brick by brick if she has to. Similar in tone to Terry Pratchett, but a bit gentler and sweeter, I'd recommend this for anyone who wants to read an easy story about a woman thriving and achieving her dreams.
23 notes · View notes
notasfilosoficas · 2 years
Quote
“La mejor forma de predecir tu futuro, es construirlo”
Alan Kay
Tumblr media
Es un informático estadounidense nacido en Springfield Massachussets en mayo de 1940, se le considera uno de los pioneros en la programación orientada a objetos, y creador de sistemas de interfase grafica de usuario.
Alan fue un niño prodigio, que aprendió a leer a la edad de 3 años, era de esos niños que nacieron con un libro bajo el brazo y como él mismo decía “Tuve la suerte o la desgracia de aprender a leer con fluidez a partir de la edad de tres años. Así que había leído tal vez 150 libros para cuando llegué a 1er grado. Y ya sabía que los maestros me estaban mintiendo”.
Alan también es un ávido y dotado músico guitarrista y tecladista, con un especial interés por los órganos barrocos. Fue músico profesional de jazz y rock and roll.
Alan siguió muy de cerca las investigaciones del inventor estadounidense Douglas Carl Engelbart, creador entre otras cosas del “raton” como interfase para interaccionar con la computadora, el hipertexto y las computadoras en red.
Se licenció en matemáticas y Biología Molecular en la Universidad de Colorado y como maestro y doctor en la Universidad de Utah en los años sesenta. Trabajó junto con Ivan Sutherland pionero del internet y considerado “padre de la computación gráfica”.
Kay trabajó en el Centro de Investigación de Palo Alto (PARC) para la compañía Xerox en 1970, desarrolló los primeros prototipos de estaciones de trabajo en red, usando el lenguaje de programación Smalltalk. Estas investigaciones dieron origen a la comercialización de los primeros computadores Apple en el Apple Macintosh.
Se le considera junto con otros miembros del centro de investigación PARC de Xerox, padre de la “Programación orientada a objetos” y el “Dynabook”, lo que permitió sentar las bases de los ordenadores portátiles y las tablets PC actuales, así como arquitecto de los sistemas actuales de ventanas de interfaz grafica de usuario. En aquel entonces el proyecto “Dynabook” pretendía ser un ordenador para niños de todas las edades, del cual solo se llegaron a realizar maquetas de cartón, pero que se podia describir como lo que ahora es una notebook, o computadora tableta PC.
A partir de 1984, Kay trabajó en Apple Computer hasta que Steve Jobs cerró el departamento de I+D, uniéndose a Walt Disney Imagineering, continuando en Hewlett-Packard hasta 2005.
Actualmente, Alan Kay imparte cátedras sobre ideas, conocimiento y aprendizaje no tradicional al frente de un instituto de investigación, así como a la impartición de conferencias en Ted Talk.
Fuentes: Wikipedia, historiadelatabet.blogspot.com, hipertextual.com
11 notes · View notes
mrsbunsart · 1 year
Text
Mrs. Bun's
Jan 2023 Openning
I started this blog last year with the intention of summarizing in 137 words -a nod to my fave numbers- my own take about me and the general scene.
Tumblr media
Said little about my old job which I could have said a lot (much more). I shared art!! and small details of me without saying who I am, like that time I wrote about haircare because I bleached my own (for the lack of one) twice or like when I wrote on several occasions about the expectations that society (and ourselves) places on us. I shared bouquets!! Beautiful flowers and quotes!! I talked about celebrities, and their outfits, while tiptoeing about the marketing strategies that are used in the field (because I already develop them in depth in my other blog). I shared The Little Prince and Van Gogh nights!! What the F… Did I even refer an ex?! It's funny that I mention Michael Keaton (no, obviously NOT my ex) and his Beatlejuice when I'm now about to finish my third book on Tim Burton.
And several more frequent references considering the possibility of launching my project to explore my creativity and how happy that would make me, I'll highlight this that I wrote:
"I have fantasized about giving free rein to something more artistic, but I keep trusting that someone will hire me and that dream remains a “playful thought” in the back of my head."
The good news is that finally, this beginning of the year I made myself a space where I can exhibit my creations, art or what name you prefer to call it, where I can grow at my own pace and be able to share it with whoever wants to take a sneak peek and who appreciates it: Mrs. Bun’s
You are most invited to join and accompany me on this journey.
Of course, this blog will continue to carry on with life, too.
----
Empecé este blog el año pasado con intención de resumir en 137 palabras -un guiño a mis números- mi particular resumen sobre el panorama propio y general.
Tumblr media
Hable poco de un antiguo trabajo del que podía haber dicho mucho (mucho más). Compartí arte!! y pinceladas de mi sin decir quien soy, como aquella vez en la que escribí sobre el cabello porque me lo decoloré (a falta de una) dos veces o como cuando hablé en varias ocasiones sobre las expectativas que la sociedad nos pone(mos). Compartí ramos!! Flores y frases preciosas!! Hablé sobre celebrities, sus estilismos y pase de puntillas sobre las estrategias que se manejan en ese mundillo (porque ya las desarrollo en mi otro blog en profundidad...) Compartí El Principito y las noches de Van Gogh!! What the F... Nombré un ex?! Es gracioso que mencionase a Michael Keaton (no, obviamente NO es mi ex) y su Beatlejuice cuando ahora estoy a punto de terminar mi tercer libro sobre Tim Burton.
Y varias y frecuentes referencias más contemplando la posibilidad de lanzarme a explorar mi creatividad y lo feliz que eso me haría, me quedo con esto que escribí:
He fantaseado con dar rienda suelta a algo mas artistico, pero siempre confío en que alguien me contrate y ese sueño se queda en “tonteo”.
La buena noticia es que por fin, en este comienzo de año me he hecho con un rincón donde exponer mis creaciones, arte o como ustedes prefieran bautizarlo, donde crecer a mi ritmo y poder compartirlo con quien quiera echar un vistazo o lo aprecie: Mrs. Bun’s
Invitadísimos están a unirse y acompañarme en este viaje.
Por supuesto, aquí seguiremos opinando sobre la vida, tambien.
Nic.
2 notes · View notes
villings · 2 years
Text
Mi país: montaña verde y lluvia. Un caballo se pierde en la llanura imaginada, que ahora está vedada a mis ojos.
Busco la intensa reflexión: la de los libros amigos, la luz interna que preciso para vivir, el candil de oro, el Eclesiastés y la paciencia de Job.
"El claustro elegido" / Mía Gallegos
6 notes · View notes
tetha1950 · 2 years
Text
El Resentimiento te lastima más que cualquier persona...
Tumblr media
“Te aseguro que el resentimiento destruye al necio”. Job 5:2 (NTV).
Si te aferras al resentimiento, eso te lastima más que cualquier persona. El resentimiento es autodestructivo y contraproducente.
El resentimiento no tiene sentido.
Si alguien tuvo razón para resentirse alguna vez, ese fue Job. Era un hombre piadoso que tenía todo lo que podía desear: riqueza, fama y una gran familia. Un día lo perdió todo. Naciones enemigas mataron todo su ganado. Mataron a todos sus hijos. El contrajo una enfermedad terrible. Literalmente, perdió todo lo que poseía. Lo único que le quedó fue una mujer quejona. Después sus amigos vinieron a decirle: “Job, es tu culpa”.
Aunque Job tenía toda la razón para estar resentido, él nos dice en el libro que lleva su nombre, que el resentimiento es una mala idea: “Te aseguro que el resentimiento destruye al necio” Job 5:2 (NTV).
Job era un hombre sabio. Sabía que no tenía tiempo para perderlo en resentimientos. Sabía que era necio, sin sentido e ilógico. Si tratas de recordar tus propias experiencias del pasado, sé que estarás de acuerdo con esto.  Podemos hacer cosas muy infantiles cuando nos enganchamos con el resentimiento. Decimos cosas como: “¡Me vengaré!” Después, hacemos el ridículo para conseguirlo. Cuando nos aferramos al resentimiento, actuamos en formas autodestructivas y nos lastimamos a nosotros mismos más de lo que nos lastimaron aquellos con quienes estamos molestos.
Por ejemplo, recuerdo una vez que veía la vieja comedia de “Los Tres Chiflados”. Mo golpeaba a Curly en el pecho y este se decía, “me vengaré ¡Lo detendré!”, así que tomó una candela de dinamita y se la ató en el pecho, decía: “la próxima vez que me golpee ¡Le explotaré la mano!”.
Eso ocurre con el resentimiento. En verdad hacemos cosas muy tontas intentando vengarnos de la gente.  Peor aún, el resentimiento no ayuda, nos hace miserables en el proceso. Nunca termina porque nunca alcanzamos lo que queremos.
Así que ¿por qué hacerlo? No te aferres al resentimiento. Déjalo ir. Perdona.
Reflexiona sobre esto:
¿Por qué nos es tan importante decir la última palabra?
¿Cuáles son algunas formas que has visto de como el resentimiento te ha herido y a las personas a tu alrededor?
¿Qué herida del pasado necesitas perdonar para así deshacerte del resentimiento?
(Ps. Rick Warren).
2 notes · View notes
acaneda · 2 years
Text
Al vuelo: Sistemas, foco, Jorge Drexler y cómo encontrar la semana laboral adecuada.
Un viernes de finales de julio retomo 'Al vuelo', porque... ¿por qué no?
La revista Courier plantea en su newsletter una interesante reflexión sobre la organización del tiempo de trabajo en las empresas, partiendo de una interesante premisa: la semana laboral de cuatro días (que se pone de moda de vez en cuando) no es para todo el mundo. Nos propone encontrar o crear la que más nos convenga. Find a work week that works for you > https://mailchi.mp/couriermedia.co/live-shopping-hasnt-won-the-west-over-yet?e=e328ca03f2
Tumblr media
Me encuentro personalmente en un momento de reseteo personal y de reorganización de mi día a día tras unos meses de trabajo intenso. Laura Ruiz, o mejor dicho, caoscero.com, nos recuerda lo importante que es sistematizar tareas, procesos, etc... para evitar perdidas de tiempo y enfocarnos en lo que nos interesa. Artículo especialmente dedicado a personas emprendedoras y empresas: https://caoscero.com/como-hacer-crecer-tu-negocio-con-sistemas/ (Imagen de @mohamed hassan)
La revista Esquire en su número de mayo incluía una entrevista con el gran Jorge Drexler, muy interesante en su conjunto. Destaco dos partes: Cuando dice: "He sido siempre muy mal vendedor de discos, lo que pasa es que en aquella época importaba: ahora, ya no [risas]". Para mí, un recordatorio de que deben ser las pasiones internas las que nos muevan y no el qué dirán o el destino del resultado de nuestra obras. Otra cuando comenta, a propósito de su colaboración con C. Tangana: "Aunque entiendo la pregunta y es válida, con lo que ha avanzado la sociedad para aceptar la diversidad, fíjate que todavía nos cuesta mucho entender la idea de que dos personas diferentes artísticamente se junten". Lee la entrevista completa aquí: https://www.esquire.com/es/actualidad/musica/a39772802/jorge-drexler-tinta-tiempo-nuevo-disco-entrevista/
De la lista de correo de Ali Abdaal extraigo esta reflexión (en inglés) sobre lo importante que es contar con la información correcta y tener la habilidad para encontrarla y gestionarla: "Anything you might want to accomplish—executing a project at work, getting a new job, learning a new skill, starting a business— requires finding and putting to use the right information. Your professional success and quality of life depend directly on your ability to manage information effectively." Es un extracto del libro ‘Building a Second Brain’ de Tiago Forte. (Disculpas, pero he perdido el enlace a la newsletter).
Tumblr media
Por último, una reflexión extraida de otra lista de correo, en este caso, la de James Clear. Nadia Boulanger, profesora de música de muchos grandes autores del siglo XX, considera que todo lo que se hace sin poner foco en ello (sea escribir un libro un libro o limpiar una ventana, es una perdida de tiempo). "Anyone who acts without paying attention to what he is doing is wasting his life. I'd go so far as to say life is denied by lack of attention, whether it be to cleaning windows or trying to write a masterpiece." (Disculpas de nuevo, pero tampoco tengo el enlace a la newsletter. Lo evitaré en el futuro.)
4 notes · View notes
huevo-rojo · 15 days
Text
una frase por día | miércoles, el dieciséis de mayo
hoy fue mi día segundo de manejar para door dash. el trabajo es muy fácil (a menos que a veces no hay órdenes).
me pagan por orden entonces me gusta más cuando hay muchas. pero, cuando no hay órdenes, puedo leer mi libro y más, cuál esta agradable.
los impuestos de door dash son muy diferente que mis otros trabajos y estoy un poco preocupade sobre esos. pero, hablaré con mis padres sobre los este fin de semana, entonces debe estar bien.
Tumblr media
cosas hice practicar/aprender español:
escribí este post
hice un léccion de duolingo (racha de 25 días)
escuche un episodio de "coffee break spanish"
Tumblr media
inglés bajo:
a phrase a day | tuesday, may 16th
today was my second day driving for door dash. the job is very easy (unless there are no orders).
i am paid by the order so i like it more when there are a bunch. but, when there aren't any orders, i can read my book and more, which is nice.
the taxes for door dash are very different from my other jobs and i'm a little worried about that. however, i'm going to talk to my parents about them this weekend, so it should be okay.
Tumblr media
things i did to pracitce/learn spanish:
wrote this post
did a duolingo lesson (25 day streak)
listened to an episode of "coffee break spanish"
1 note · View note