Tumgik
#coexistencia
Text
Tumblr media
Créditos a quien pertenece ✨
5 notes · View notes
profesor-javaloyes · 2 years
Text
Tumblr media Tumblr media
Coexistencia
2 notes · View notes
euartescenicas · 1 year
Text
Pode crer
Mente e coração Ser ou não ser, eis a questão Que assombra a mente e o coração Daqueles que buscam a direção Para encontrar a verdadeira razão Ser, viver, existir São verbos que nos fazem refletir Sobre o sentido de estar aqui E sobre o que realmente importa construir Não é ter, nem é poder Que nos faz sentir plenos de ser Mas sim a capacidade de entender Que somos parte de algo maior a…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
madalla · 1 year
Photo
Tumblr media
Coexistência. #coexistencia #madalla #vida #sucesso #relaxing (at Brasília, Brazil) https://www.instagram.com/p/CnA-36kDo3r/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
gmartinezmolina · 2 years
Photo
Tumblr media
#Repost @felixjtapia Posted @withrepost • @espacioannafrank Son momentos para la solidaridad 🙏. En Espacio Anna Frank nos unimos al pesar colectivo por esta nueva tragedia que enluta a decenas de hogares en el estado Aragua y que ha estremecido a todo el país. Tras el deslave del sábado, la población de Las Tejerías quedó totalmente devastada. Nuestros pensamientos acompañan a sus habitantes, pero sabemos que todos podemos hacer más para ayudar a los sobrevivientes de este desastre natural. Por eso te invitamos a acercarte al centro de acopio más cercano y a colaborar con lo que puedas: agua potable, alimentos no perecederos, colchonetas, sábanas, cobijas, pañales, leche de fórmula, medicinas para primeros auxilios, ropa, zapatos para niños y adultos, artículos de higiene personal y de limpieza. Esto también es #coexistencia: no mostrarnos ajenos a la suerte del otro y hacerle sentir que puede contar con nosotros en los momentos más difíciles 🌱 . . . #Solidaridad #Deslave #Aragua #LasTejerías #DueloNacional #Lluvias #Ayuda #PensarAlOtro https://www.instagram.com/p/Cjm5TWZObYh/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
citasconcafe · 2 years
Photo
Tumblr media
Quédate cuerpo a solas y no esperes ser otra cosa que el desnudo espejo de la sola palabra que te nombra. . . . . . . . #Coexistencias #FernandoDelPaso #SonetosDelAmorYDeLoDiario #Books #Bookstagram #Libros #Citas #CitasEnEspañol #Quotes #Frases (en Querétaro Centro) https://www.instagram.com/p/ChSgWIsODFh/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
caostalgia · 1 year
Text
Espero la noche como sí fuese la muerte, entre su silencio eterno, y su soledad calmante. Entre la coexistencia del todo y nada, llegando a un pacífico final de un día caótico.
- Genay.
536 notes · View notes
vivencias-del-alma · 2 months
Text
Coexistencia
Es inicio a la cultura
que promueve el pensamiento,
es el diálogo compartido
que reafirma la existencia.
Amanda Ackermann
Tumblr media
65 notes · View notes
elbiotipo · 2 months
Note
Tengo mucho miedo
A nosotros no nos va a pasar nada, no hagas caso de los que joden con una tercera guerra mundial, es un chiste de mal gusto que nosotros no deberíamos hacer. Esto es un conflicto regional y uno terrible que ya ha causado y va a causar muchísimo sufrimiento, pero es la consecuencia de la arrogancia imperial de Israel y EEUU que han rechazado y escupido todas las oportunidades de paz y coexistencia para continuar un proyecto apartheid y genocida.
Nosotros no tenemos que apoyarlos. Tenemos que solidarizarnos con la libertad del pueblo palestino que ha sufrido por décadas y con la paz entre las naciones, como siempre hicimos. Ningún loco nos tiene que arrastrar a la guerra.
43 notes · View notes
Text
"La naturaleza es algo más que equilibrio. Se trata de coexistencia. Todas las cosas viviendo juntas. No en conflicto, si no en confianza mutua"
By: Khione
27 notes · View notes
Text
Lo que la terapia me dejó
En el abrazo del perdón, la libertad florece, liberando al alma, don que tanto da como recibe. La naturaleza, silente y sabia, susurra bienestar,su impacto profundo se funde con nuestro ser.
Con autodisciplina trazamos caminos largos, llave dorada que desbloquea metas distantes. En la soledad, crisol de autodescubrimiento, crecimiento brota en su silencio revelador.
La educación, faro que empodera y transforma, da alas al conocimiento, ilumina la mente. La justicia, desafío que demanda coraje, enfrentamos la injusticia, alzamos el coraje.
Colaboración, motor que impulsa la innovación, juntos forjamos el progreso con dedicación. La sencillez, bálsamo de paz y claridad, nos envuelve con su calma, regalo de verdad.
La pasión, fuego perpetuo que impulsa el esfuerzo, motor poderoso que nunca se rinde al invierno. Compasión hacia uno mismo, esencial baluarte, para la salud mental, abrazo en la propia parte.
Adversidad, maestra que revela fortalezas, en sus retos descubrimos nuestras proezas. Curiosidad, guía a descubrimientos profundos, nos lleva a entendimientos en todos los segundos.
Generosidad, semilla de reciprocar bondades, crea un ciclo positivo con cada donación.Calidad, tesoro que a la cantidad supera, en su esfera hallamos vida plena y sincera.
Responsabilidad personal, clave de autorrealización, cimenta nuestro ser en sólida construcción.
Tolerancia, paz en sociedades diversas, florece en el jardín de la coexistencia inversa.
Introspección, viaje al núcleo del ser, fundamental para el crecimiento renacer. Alegría compartida, la verdadera riqueza, en experiencias con seres queridos, fortaleza.
Creatividad, danza única de individualidad, expresión que florece con libertad. Humildad, maestra que nos enseña, aprendizaje incluso de los que menos se sueña.
Don Ggatto
33 notes · View notes
Tumblr media Tumblr media
Sean bienvenidos, japonistasarqueológicos, a una nueva entrega de religión nipona, una vez dicho esto pónganse cómodos qué empezamos. - Seguramente, todos hemos escuchado hablar del Budismo y Sintoísmo, dos religiones muy diferentes entre sí, ya que sus pilares religiosos no están hechos de la misma materia, voy a intentar resumir este tema para que todos podamos entenderlo mejor. ¿Cuándo llego el budismo a Japón? Llego en el siglo VI d.c en el período kofun también denominado protohistoria, lo que no voy a negar y lo que todos sabemos es que china, India y otros países influenciaron a Japón y eso lo podemos ver todavía a día de hoy. - Pero hace poco vi el uso de la palabra Sincretismo religioso, lo cual, me parece el término de lo menos apropiado, ¿Qué significa sincretismo? Unión, fusión e hibridación, casos más claros, lo podemos ver en Latinoamérica y con Grecia y Roma. Por lo cual el término más apropiado para este caso sería coexistencia o convivencia, además en el periodo meiji hubo una reforma religiosa para separar ambas religiones y convivencia al sintoísmo, religión del estado, a esto se le llama Shinbutsu bunri en hiragana sería:(しんぶつぶんり) ¿Qué opinan ustedes? - Espero que os haya gustado y nos veamos en próximas publicaciones que pasen una buena semana. - Primera foto :santuario Heian Jingu(Kyoto) Segunda foto: Templo Rengeoin( Kyoto) - Welcome, archaeological Japanists, to a new installment of Japanese religion, having said that, make yourself comfortable as we begin. - Surely, we have all heard of Buddhism and Shintoism, two very different religions from each other, since their religious pillars are not made of the same material, I am going to try to summarize this topic so that we can all understand it better. When did Buddhism arrive in Japan? It arrived in the 6th century AD in the Kofun period also called protohistory, which I will not deny and what we all know is that China, India and other countries influenced Japan and we can still see that today. - But I recently saw the use of the word religious syncretism, which seems to me to be the least appropriate term. What does syncretism mean? Union, fusion and hybridization, clearest cases, we can see it in Latin America and with Greece and Rome. Therefore, the most appropriate term for this case would be coexistence or coexistence. In addition, in the Meiji period there was a religious reform to separate both religions and coexistence with Shintoism, the state religion. This is called Shinbutsu bunri in hiragana: (しん ぶつぶんり) What do you think? - I hope you liked it and we'll see you in future posts and have a good week. - First photo: Heian Jingu Shrine (Kyoto) Second photo: Rengeoin Temple (Kyoto) - 考古学者の日本主義者の皆さん、日本の宗教の新しい記事へようこそ。そうは言っても、安心して始めてください。 - 確かに、私たちは皆、仏教と神道という、互いにまったく異なる 2 つの宗教について聞いたことがあるでしょう。それらの宗教的支柱は同じ素材で作られていないため、私たち全員がよりよく理解できるように、このトピックを要約してみようと思います。 仏教はいつ日本に伝わったのでしょうか? それは、原史時代とも呼ばれる古墳時代の西暦 6 世紀に到来しました。私はそれを否定しません。また、中国、インド、その他の国々が日本に影響を与えたことは誰もが知っており、今日でもそれを見ることができます。 - しかし、私は最近、宗教的混合主義という言葉が使われているのを目にしましたが、これは私にとって最も不適切な用語であるように思えます。 結合、融合、ハイブリッド化の最も明確な事例は、ラテンアメリカやギリシャ、ローマで見られます。 したがって、この場合には「共存」または「共生」という言葉が最も適切でしょう。また、明治時代には両宗教を分離し、国教である神道と共存する宗教改革が行われ��した。これをひらがなで「神仏分理」といいます。ぶつぶんり)どう思いますか? - 気に入っていただければ幸いです。今後の投稿でお会いしましょう。良い一週間をお過ごしください。 - 1枚目の写真:平安神宮(京都) 写真2枚目:蓮華王院(京都)
25 notes · View notes
2as2gs · 7 months
Text
El secreto del amor
Enamorarse, es la sincronicidad de atender al mismo evento vital, los mismos signos, entre el ruido de la vida.
La probabilidad cósmica infinitesimal de coexistencia.
La serendipidad en las ocurrencias casuales que no debe pasar desapercibida o nos perderemos una dimensión oculta de la belleza.
Solo amamos por azar, por una serie de hechos conexos; hilo conductor invisible que crea un destino de necesidades.
No hay magia en el amar, tan solo suerte.
De Mi vida en los labios
17 notes · View notes
patavermelha · 4 months
Text
Free Palestine today and forever
Tumblr media
Já havia convivência pacífica entre as religiões na região por muito tempo. Comunidade antigas de judeus, cristãos e muçulmanos compartilharam as cidades.
O deserto já era bem cultivado pelos povos da região. A ocupação desvia rios e os muros de segregação atrapalham a fauna. Colonização é destruição ambiental.
Por que te atacaram? Porque você começou a roubar terras e expulsar milhares de famílias árabes. O que foi que aconteceu de diferente em 1948?
Como você pode chegar roubando terras e achar justo dividi-las? Quem não é capaz de se ver compartilhando um país com pessoas diferentes é você, porque o sionismo é uma ideologia colonialista. Por isso milhares de famílias foram expulsas. E por fim: mesmo que você fosse um país lindo e verde por dentro, isso não te permite matar crianças sistematicamente! Palestina livre hoje e sempre!
↓English, Español, Esperanto↓
Tumblr media
Ya había coexistencia pacífica entre las religiones en la región por mucho tiempo. Comunidades antiguas judías, cristianas y musulmanas compartían las ciudades.
EL desierto ya estaba bien cuidado por los pueblos de la región. La ocupación desvía ríos y los muros de segregación molestan a la fauna. Colonización significa destrucción ambiental.
¿Por qué te atacaron? Porque empezaste a robas tierras y a expulsar a miles de familias árabes. ¿Qué se pasó en el 1948?
¿Cómo podés llegar robando tierras y creer que es cierto pedir su división? Los que no saben convivir con gente diferente son ustedes, porque el sionismo es una ideología colonialista. Por eso miles de familias fueron expulsadas. Y por fin: Mismo si tú fuera un país lindo y verde adentro, eso no te permitiría a matar niños sistemáticamente. Palestina libre hoy y siempre!
Tumblr media
There already was peaceful coexistence among religion for a long time. Ancient communities of jews, christians and muslims lived together in the cities.
The desert already was well taken care of by the locals. The occupation diverts rivers and the segregation walls get in the way of the fauna. Colonization means environmental destruction.
Why did they attack you? Because you started stealing land and expelling thousands of Arab families. What happened in 1948?
How dare you come taking the land and asking for a fair share? Those who can't live with different peoples are you, because Zionism is a colonialist ideology. That's why thousands of families were expelled. And lastly: Even if you were a beautiful and green country on the inside, that doesn't allow you to systematically kill children. Free Palestine
Tumblr media
Jam ekzistis la kunvivo inter religioj tiu zone longtempe. Komunumoj malnovaj de judoj, kristanoj kaj islamanoj partumis la urbojn.
La dezerto jam estis bone zorgata de la popolo. La okupaĵo delokigas riverojn kaj la apartigmuroj ĝenas la bestaron. Koloniado signifas ekologia detruo.
Kial ili atakis vin? Ĉar vi komencis ŝteli landon kaj elirigi milojn de arabaj familioj. Kio okazis ĉe 1948?
Kiel povas vi ŝteli landon kaj demandi ĝustan partumon? Tiuj, kiuj ne volas vivi kun malsamaj homoj estas vi, ĉar cionismo estas koloniisma ideologio. Tial vi elirigis milojn de araboj. Kaj fine: Eĉ se vi estus bela kaj verda lando, tio ne permesas al vi mortigi sisteme infanojn. Liberigu Palestinon hodiaŭ kaj ĉiam!
9 notes · View notes
poetailurofilica · 3 months
Text
COMPLEMENTOS
No quiero que me necesites, ni quiero generar una necesidad de apego a un ser que podría querer cambiar su rumbo cuando la necesidad se vuelva insatisfactoria. La necesidad genera hábitos, y los vínculos están para vivirlos, no para habitarlos.
Para habitar: ya tenemos nuestro cuerpo. Nuestro propio templo de carne nos necesita, sanos, fuertes, honestos. Desalineados o perfumados, vestidos o desnudos, pero a nosotros mismos. El entero de la piel que nos recubre, mínimo común múltiplo de la existencia, que sumado a la mente y el espíritu se condensan en el máximo común divisor, que divide para vencer frente al abismo entre un *yo* y un *otro*. La dualidad luego de la tríada. La importancia de la otredad entonces, se desglosa de apreciar nuestro límite en este espacio tiempo, aquí somos cuerpo , ahora estamos. Crecemos, evolucionamos. El otro, el compeñero o la compañera, hermano, hermana, primo o prima, tíos, padres, cuñadas, familiar, amistad. Vencimos porque nos reconocimos individualmente, con gustos y metas diferentes. Somos parecidos, claro, de la misma especie, pero nos distingue el núcleo, la esencia, el gen. Incluso la sociedad aún tan amalgamada en sus masas más amplias, sigue haciendo notar la peculiaridad de los seres que la componen.
El ser se presenta entonces, como un sin fin de posibilidades. Miles de millones. Un momento de gloria en el reconocimiento plenamente consciente de este mismísimo instante. Somos y compartimos.
Qué alegría, qué dolor, qué gusto y qué honrra. Qué desafío libramos, al vernos despojados de apegos innecesarios, porque no forman parte de las necesidades primordiales o básicas de supervivencia. Y a la vez, nos vemos en la forzosa pero importantísima tarea de darle nombre, al vínculo que aún así generamos con el otro. Al desprendernos del gen que se multiplicó: madre/hijx. El título. Que cuando no corresponde a un "suplemento" puesto que no es una vitamina ni un medicamento, ni una fuente de materia o similar añadidura, sino una conexión de abstraccion coexistencias complejas y a la vez definidas. Las define el instante. Este segundo nos define. Nos da un chasquido al aire, al alma: nos conecta aún después de desconectados.
Siempre acá. Acá mismo: SOMOS. ¿QUÉ SOMOS? (CACAHUATES XD)
Somos esto, personas. Estamos juntos en esta línea, en este pensamiento, o como mínimo, en esta correlación entre escritor y lector. En éste o aquel idioma.
Somos. Y es lo que importa. Lo que es, es sin más. Simple y llano. Y así es como te quiero. Así es como te amo. Sin restricciones, sin limitaciones. Sin fronteras, más que las del pasado y el futuro. Es decir, dos cualidades dimensionales que no corresponden al ahora, nos delimitan, pero no nos limitan. El pasado es efímero, y el futuro imaginario. La memoria y el deseo. Este momento, en cambio: sigue siendo mí regalo. Mí presente, para contigo. Aquí estoy y me quedé. Vine y me estoy quedando, aún estoy aquí. Y te invité a compartir, y acepté tu invitación. Y te comparto, sí. Mirá: es más, tú también estás ahí, al igual que yo, pero desde tu lado, desde tus pies, desde tus ojos divinos, desde tu mente y espíritu. AHÍ ESTÁS. SOY LA QUE SOY.
La que te llama aún sin respuesta. La que pregunta aunque sólo sea para ver si reverbera, aunque sea un poco. Aquí estoy. Para ventilar y traducir. Para explicar y definir. Para dar comienzo y cierre, y estar. El cierre no mata, sólo crea una divisoria concreta, contundente, para dividir y vencer.
Por eso te quiero.
Por eso te amo.
Por eso te acepto como sea, y vine y estoy a tu lado.
Te quiero, en todo caso, conmigo, te quiero acá, te espero, te invito. Pero no te necesito, porque lo que necesito es comer al menos cada tanto, beber agua al menos cada cierto tiempo, necesito vivir, necesito dormir, sentir. Pero a vos no te necesito. A vos te elijo para que seas y te necesites también, a vos mismo. Para que también te elijas (y yo me elija porque me necesito, viva, y porque vivos nos queremos).
Pero entonces ¿Muertos nos querríamos? Si acaso nos queremos "HASTA QUE LA MUERTE NOS SEPARE", ¿luego ya no nos querríamos más? ¿Hablamos de la muerte física, mental o espiritual? ¿Qué clase de unión te gustaría compartir...y bajo qué título?
Si la muerte es una ilusión, un velo entre un paradigma explicado, y otro estado dimensional diferente, con otro idioma y lenguajes propios. Tan abstractos que se necesitaron miles de lenguas, tan insólito que se requerían cientas de religiones para intentar aludir explicaciones.
Intrincado y difuso. Pero muertos estaríamos separados, en dimensiones y lenguajes muchos más subyascentes. Mucho más indirectos. Por ende, ¿inalcanzables? Menos palpables. Y yo a vos te quiero tocar, y quiero que vos me toques. Te quiero siempre te quiero aunque me odies y me desprecies, (te quiero aunque me duela). Te quiero aunque no me quieras.
Después vemos si permanecemos juntos, o no. El sentir es mío, ésta es mí parte más egoísta, egocéntrica y personal.
Muchos me han tocado, me han golpeado, me han abusado. Se han avivado y avivaron la llama del ser que clama por su vida, aunque le cueste pelearla. Así mismo, la han intentado apagar, apaciguar, CALLAR. SILENCIAR. ATURDIR. MINIMIZAR. DELETEAR. BORRAR. MATAR.
Me cuesta luchar por la mía, porque siempre he defendido las masas. Las pequeñas minorías, las y los. En definitiva (esto es, por definición) siempre en un conjunto. Porque solos no estamos, aunque parezca por momentos, aunque nos sintamos porque anhelamos una o dos compañias. Y es que es anhelo, es deseo, es por compartir. Por ése impulso de querer volver al estado anterior: "VOLVER A LA NORMALIDAD" o al menos, a lo primero que se conoció, a la unión primordial e inicial. AL ÓVULO EN COMPAÑÍA CON ESE ESPERMATOZOIDE. Y es que la humanidad se reconoció a si misma y al otro desde antes de poder decirlo, desde mucho antes de poder entenderlo o poder siquiera esbozarlo. Distinto de lo que fue el inicio del universo, donde todo era un monopolio, una singularidad.
No me había puesto a delimitarme tanto, a dibujarme. A retratarme. A verme. A prestarme atención. A darme esa atención. No sabía cuánto me necesitaba. A mí misma, para estar segura y y asegurar que realmente existo, y que realmente existe el otro. El otro también existe, fuera de mí, aún cuando forma parte de mí ambiente, de mí mundo. De mí entorno. De mí reconocimiento: una segunda mirada al saber, puesto que conozco que soy y me percibo existiendo, y además percibo una existencia extra. La multiplicación entonces, se dió gracias a la unión ineludible y evolucionada, impermeable y amalgama de ambos seres biológicos, que tras aceptarse y sentirse atraídos, quisieron oportunamente volver a ser uno.
© Todos los derechos reservados
6 notes · View notes
citasconcafe · 2 years
Photo
Tumblr media
Quédate cuerpo a solas y no esperes ser otra cosa que el desnudo espejo de la sola palabra que te nombra. . . . . . . . #Coexistencias #FernandoDelPaso #SonetosDelAmorYDeLoDiario #Books #Bookstagram #Libros #Citas #CitasEnEspañol #Quotes #Frases (en Querétaro Centro) https://www.instagram.com/p/ChSgA4DuXax/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes