Tumgik
#La música al mediodía
belvedia02 · 8 months
Text
I want to take care of you
Wednesday se había quedado apoyada en un árbol, esperando a que Enid siguiera corriendo o lo que sea que esté haciendo mientras todavía permanece en su forma de lobo. La había seguido cerca de un par de horas, sin embargo, Enid en esta ocasión tenía demasiada energía y Wednesday se le dificultaba correr por lo resbaladizo de la tierra mojada, así que le dijo a Enid que la estaría esperando, aunque no sabía si la comprendía completamente.
—Ehm.. Wends— Desvió la mirada que estaba fija en el cielo estrellado hacia su derecha.
—Enid… — Permanecía escondida detrás del árbol, sentía vergüenza presentarse desnuda hacia su compañera de habitación y su enamoramiento secreto.
No le contestó, buscó dentro de la mochila la ropa de Enid y sin mirarla estiró su brazo.
—Gracias Wends— Enid se vistió con rapidez, no quería hacer esperar más a Wednesday y también se quería dar una larga ducha caliente.
— ¿Estás lista? — Wednesday permanecía de pie dándole la suficiente privacidad.
—Sí, gracias por esperar— Enid salió completamente vestida.
—Olvidaste esto— Le entregó el abrigo y Enid se lo colocó de inmediato. —Ahora sí—Dijo Wednesday y caminaron hasta la mansión en un cómodo silencio.
Estando cada una en la entrada de sus respectivas habitaciones, Wednesday sacó el termo que había olvidado darle a Enid.
—Ten— Enid la miró sorprendida y lo agarró— Gracias Wends.
—Buenas noches— Ambas se despidieron, ya era cerca del amanecer y Wednesday no sabía si dormiría un par de horas o solo se cambiaría de ropa y disfrutaría de la salida del sol.
Será mejor dormir— Estaba exhausta.
Enid por su parte se desvistió con rapidez y fue directo a bañarse, estaba sucia y sentía algunos músculos adoloridos. Cuando salió vestida con su pijama, agarró el termo y bebió del líquido que contenía.
Dulce — Pensó tanto por el sabor del chocolate como por la preocupación de su amiga.
Bebiendo completamente el contenido del termo, Enid revisó su celular antes de dejarlo cargando y se durmió con bastante rapidez.
Wednesday despertó cerca del mediodía sintiéndose extraña, le dolía la cabeza y su garganta acompañadas de unos escalofríos.
¿Me enfermé? — Pensó ante sus síntomas, rara vez contraía un resfrío y quizás ahora había atrapado uno.
Lentamente se sentó en la cama y estornudó repetidas veces.
Sí, me resfrié —Pensó con desagrado. Se levantó para ir al baño. Vio que estaba más pálida de lo normal y vio que sus mejillas estaban teñidas de rojo, uno muy visible.
—Lo que faltaba— Dijo con dificultad para hablar. Volvió a su dormitorio y sin cambiarse el pijama salió justo en el instante que Enid estaba tocando su puerta.
—¿Te sientes bien Wends? — Preguntó con preocupación al verla con sus trenzas descuidadas.  Enid estaba vestida con unos pantalones verdes y una playera blanca, su pelo lo llevaba suelto.
—No— Respondió en voz baja y se agarró la garganta con su mano derecha.
—Estás enferma — Se aventuró a decir.
—Brillante deducción Enid — Su voz estaba impregnada de un tono molesto.
—También estás de mal humor— No se sintió ofendida ante ese comentario. Wednesday solo alzó su ceja derecha. — Venga, tienes que acostarte— Sin esperar respuesta apoyó su mano en la espalda de Wednesday conduciéndola hasta la cama.
— Espérame, ya vengo con algo para ayudarte — Enid salió rápidamente en búsqueda de los padres de su amiga. Buscó primero en la biblioteca, no estaban ahí, luego fue al salón donde practican esgrima, tampoco los encontró, la sala de música también estaba vacía. Saliendo de la mansión fue hasta el invernadero donde sí los pudo ver que estaban al cuidado de las rosas de Morticia.
—¿Qué pasa Lobita? — Preguntó Gómez antes que Enid pudiera decirles que Wednesday estaba enferma. Él vio su cara de preocupación.
—Es Wednesday, creo que se resfrío por mi culpa— Dijo mientras se tomaba las manos nerviosamente.
—¿Lo está?  Eso es extraño, casi nunca se enferma, además… — Agarró las manos de Enid, separándolas— No es tu culpa, las personas se enferman, eso es inevitable— Le dijo Morticia calmadamente.
Enid esbozó una leve sonrisa, en señal de alivio.  — Entonces, ¿cuál es la medicina que toma Wends en estos casos?
— Un brebaje especial de la abuela, mañana ya estará mejor— Morticia caminó hasta la salida para buscar la pócima que estaba en la cocina. Enid la siguió cuando Morticia le hizo una seña a su marido.
—Querido, ya regreso— Le dijo a su esposo quien estaba unos pasos detrás de Enid.
El camino la hicieron en silencio, Enid estaba convencida de su culpabilidad y hasta que su amiga no mejorarse iba a seguir creyendo que era su responsabilidad el estado de Wednesday por haberla acompañado anoche.
— Ten querida, son 2 cucharadas en la mañana y otras 2 antes de dormir— El envase del frasco tenía una calavera. Enid no lo cuestionó, ya estaba acostumbrada a las excentricidades de la familia Addams.
Volvió corriendo hasta la habitación de Wednesday sin tocar la puerta, vio que tenía los ojos cerrados, se quedó un momento observándola.
—Enid, estoy despierta— Abrió su ojo derecho.
—Ah, si yo… traje esto— Tartamudeó, porque encontró que estaba más hermosa que lo usual.  Se sentó para beber el contenido de la cuchara que le había pasado Enid.
—Gracias Enid— Apoyó su espalda en las almohadas, mientras Enid permanecía de pie
—¿Necesitas algo?
—No.
—Bueno entonces me voy— Enid estaba saliendo de su habitación, Wednesday la detuvo.
—Espera, si quieres — Hizo una pausa— Puedes quedarte.
—¿En serio?, bueno… iba a tomar desayuno.
—Si quieres puedes traerlo acá.
—No me demoraré, ya vuelvo— Enid corrió hasta la cocina para prepararse un café y un par de tostadas.
Wednesday se quedó pensando en la razón de pedirle a Enid que la acompañara, no le gustaba que nadie la viera débil. Enid no es cualquier persona— Pensó seriamente, ya estaba aceptando que tenía sentimientos del tipo románticos hacia ella.
— Regresé Wends— Dijo Enid con entusiasmo. Dejó la bandeja encima de la cama. — Ten esto es para ti.
—¿Té? — Preguntó confundida.
—Sí— Le guiñó. Wednesday dio el primer sorbo y sintió el sabor del jengibre.
—Gracias, es tal como me gusta— Bebió un poco más. Enid solo la observó mientras bebía su café.
Las dos estuvieron en silencio mientras Enid tomaba desayuno y Wednesday bebía todo su té. Enid agarró la taza, la dejó encima de la bandeja, la cual dejó en el escritorio.
—Wends… quería disculparme — Bajó su mirada, evitando mirarla.
—¿Por qué? — Preguntó con extrañeza.
—Es mi culpa que te hayas enfermado. Anoche pude sentir que volvió a llover por algunos minutos mientras corría por el bosque en mi forma de lobo, así que…
—Enid, mírame— Casi le ordenó. Enid subió su mirada.
—No fue tu culpa, te invité a dar un paseo y fui yo quien decidió acompañarte en la noche de Luna llena, no hay nada que perdonar, solo… —Wednesday recordó la primera acción de Enid después de transformarse.
—¿Qué? — Le preguntó temerosa.
— ¿Era necesario que pasaras tu lengua por mi mejilla, tal como lo hacen los perros con sus amos, para demostrar afecto? Enid se sonrojó furiosamente, esperaba que esa acción solo la haya imaginado.
—Bueno… yo… no recuerdo muy bien, creo que solo estaba feliz— Enid no quería decirle que era la forma de mostrar su afecto y amor por acompañarla durante su transformación.
Wednesday solo la observó, no quiso ahondar más en ese asunto.
—Ahora que lo pienso— Dijo al cabo de unos minutos— Es injusto que yo me enfermara y tú no.
—Digamos que son cosas de hombres lobos— Encogió los hombros. Wednesday tampoco cuestionó esa simple respuesta.  — Y como estoy sana, seré tu enfermera personal hasta que te mejores— Finalizó su declaración con una sonrisa.
@choicesprompts
10 notes · View notes
princesademarfil · 1 year
Text
Una chinche expatriada
Tengo un bicho que viene todos los días de visita. Siempre aparece en distintos lugares: a veces en la terraza, otras trepando la pared, encima de las luces, incluso entre las sábanas de mi cama.  Es negro, de caparazón rígido, no llego a distingir sus ojos pero veo sus antenas, sus patitas diminutas que avanzan trepando las paredes más empinadas.
Al principio me dio miedo, siempre es tenebroso ser sorprendida por un insecto que aparece de la nada y camina lento, casi pixelado, cerca de la piel. Ese primer encuentro fue en mi escritorio, mientras escribía tomando vino, lo vi atravesar mi cartuchera y toparse con el parlante color rojo, me dió un escalofrío y por piedad lo tomé con un papel y lo saqué al balcón, deseandole una gran vida a pesar del frío y la altura.
Pasaron días sin verlo, no apareció y por supuesto no pensé más en él y nuestro encuentro fortuito de aquella noche. Pero el segundo encuentro fue en la terraza, yo estaba despierta hace rato, era ya el mediodía, había puesto en el lavarropas un lavado de media hora y como había sol, subí con almohadones y un libro a disfrutar del falso calor de la lejana primavera. Mientras leía, sentí un cosquilleo en la parte exacta entre el pantalón y la media, en mi piel caminaba despacio el insecto, parecido a una chinche, hasta que la vi y se frenó casi como si ella también me mirara. Quise apoyar mi lata de cerveza para apoyarla dedicadamente en el piso pero ella sola pareció darse cuenta de mi leve incomodidad y de un salto se bajó. Nos quedamos toda la tarde, yo leyendo y ella paseando por la terraza. Cuando llegó la noche temí que tuviera frío así que mantuve la puerta abierta para que, cuando ella cediera a su timidez, también entrara. Así fue, me dic cuenta porque entró el suficiente frío para que recordara que la puerta de arriba estaba abierta pero sobre todo porque la vi al lado mío mientras cocinaba, reposaba al lado de la tabla de madera en la que había cortado las verduras hace un rato, quizás ya estaba ahí pero se hizo invisible por su tamaño casi imperceptible contra la mesada también negra. Se subió a mi brazo cuando levantaba el plato ya preparado para irme a mi cuarto a cenar, y esta vez lo permití con el placer de la compañía en medio de tanta soledad. Creo que durmió al lado de la estufa de mi cama pero no lo sé con certeza, es solo una sospecha o una esperanza, esa noche estaba especialmente fría.
Empezaban las vacaciones de invierno y todas las mañanas abría la ventana del balcón para ventilar el cuarto, a veces la veía salir mirándome de reojo, casi pidiéndome que no cierre la ventana hasta que ella volviera y así fue, yo me iba a París a leer bajo el tímido  sol o simplemente pasear sin rumbo escuchando música y cuando yo volvía ella también llegaba de sus andanzas. Nunca supe si volaba, pero fue construyendo una pila de hojas y restos de flores, algunas más verdes y otras ya secas, como una cama o un banquete de comida porque cuando yo subía con mis preparaciones delicadas ella se acercaba a su tesoro y ahí se quedaba disimuladamente, hasta que terminábamos y yo ponía alguna película en mi computadora, ella se trepaba a los estantes detrás de la cama y miraba también. Yo reflexionaba detenidamente, buscaba películas que podrían gustarnos a las dos, películas con insectos y llenas de naturaleza y hasta llegué a poner documentales solo por el placer de verla que se quedaba dormida en esos prados verdes enormes artificiales.
Las dos estábamos solas en Francia, yo imaginaba que quizás ella se había colado en la valija de un viajero que venía desde Latinoamérica, la India o quizás países que desconozco,  y luego de un largo viaje había llegado acá, a Issy les Molineaux y tampoco tenía donde ir. Y tampoco conocía a nadie. Y como dos expatriadas compartíamos nuestro tiempo en silencio.
Un día durmió sobre mi manta gris y supe que quizás le faltaba más calor, en lugar de comprar un abrigo miniatura recogí una flor de pétalos grandes que yacía en el parque y aunque seca, era suave y la dejé entre sus cosas y esa noche la vi dormir debajo suyo.
Una de esas mañanas todas en las que abría la puerta del balcón, más que para que ella salga a pasear que para ventilar, se hizo noche y no volvió, decidí no cerrarla aunque el frío era gélido y la mañana siguiente me desperté con la habitación fría y sus hojas repartidas por el piso con el viento. Aunque no hablara, yo escuchaba siempre sus diminutas patas contra el piso y sabía que estaba ahí, esa mañana no la oí pero llegaba tarde al trabajo así que me fui, dejando la puerta abierta por las dudas. El fin de semana me iba a Portugal.
Ahí estaba cuando llegué a mi casa, esperándome del otro lado de la puerta, casi pidiéndome disculpas por la demora de la noche anterior. Como siempre, cocinamos, mientras cortaba mis verduras en un pequeño plato cortaba las hojas y los pedacitos de pasto que recogía todos los días para que ella también tuviera una cena decente. Prendí las velas, pusimos música, cenamos, vimos una película, dormimos. Al otro día me iba de viaje y si bien eran dos noches, me debatía entre dejarla dentro o fuera. El frío ya no era tan terrible, por lo cual ella podía dormir afuera y disfrutar sus paseos en el día más que quedarse encerrada, porque no era opción dejar la ventana abierta, motivos varios. Mientras guardaba la ropa elegida en mi  mochila, la vi parada frente a la puerta cerrada, pidiéndome que la abriera, sabiendo que yo partiría la casa sin mi presencia no tenía sentido. Abrí, mientras sacaba sus pertenencias afuera, bien cerquita de la puerta para que no se volaran, sus hojas, ramas secas, flores muertas y las dejé ahí para que tuviera su casa aunque no pudiera entrar.
Me fui dos noches y volví una tarde, aunque no fuese un horario en nuestra rutina cuando llegué, miré por la ventana y la vi llegar caminando lento, acompañada por una mariposa. Me miraban las dos desde afuera, abrí la ventana con una sonrisa y creo que ella también me sonrió, la mariposa se acercó también, se pusieron muy juntas las dos y se pararon frente a mí un rato. La mariposa movía un poco sus alas y mi chinche me miraba, queriendo decir algo que no podía, pero yo entendía aunque no supiera hablar su idioma. Se fueron volando las dos, las vi desaparecer entre las nubes grises, no sabía que mi chinche volaba y dio vuelta su cabeza para devolverme una última mirada de gratitud, de complicidad. Nunca más la vi. Dicen que las mariposas viven un día, ojalá ese día haya sido el mejor de sus vidas, o mejor aún, que hayan desafiado las leyes de la realidad y vivan para siempre, como los cuentos de amor que escribía antes de entender el mundo.
14 notes · View notes
las-microfisuras · 2 years
Text
Las voces
                                      A André Bretón
Dentro de las cancelas cerradas
en la amarilla
llama
del mediodía
- cuando callan las estatuas
y los mitos consienten -
las voces
se agitan
al principio
pálida
tranquilamente
y después
atronadora
y rápidamente
en la calleja
.
y descubren de pronto los secretos eternos
.
a veces
- naturalmente -
son terribles y temibles
como tumbas
y otras veces
de nuevo
como tiernas tumbas otra vez.
y como caricias
de lejanos
y finos
dedos
.
y llaman
a cada cosa
por su nombre
.
llaman al agua
de la fuente
boca
a los negros
y altos
árboles
olvido
a la noche entre
los arroyos
Cordón umbilical
.
llaman a los ojos llorosos
"amiga"
a los frescos labios rojos
hojas
a los dientes amorosos
pesadilla
.
a los purpúreos lechos del amor
abismos
a las negras aguas
del puerto
lámpara
y llaman a las
anclas enmohecidas
freno
del sueño
.
ponen alas de colores
a la triste
mirada de Orfeo
en las manos
de Orfeo
ponen abanicos
desgarran
sus encendidas
faldas
adornan
sus cabezas
con encajes
m u y d e l i c a d o s
.
(en el pecho
de Orfeo
clavan
banderas)
.
echan en el
caos de los oráculos
sangre
y vuelven a llamar
a las palmeras
tizones
.
se detienen con sollozos
en la palabra martillo
llamaron silencio
a la palabra puerta
a la muerte dijeron
música en las
sienes
y llaman bosque
en la noche
a mi
corazón
- Nikos Engonopoulos en El regreso de la aves (1946), incluido en  Antología de la poesía griega. Desde el siglo XI hasta nuestros días .Ediciones Clásicas,  edición de José Antonio Moreno Jurado.
Tumblr media
20 notes · View notes
Text
Maneras de combatir estrés y la ansiedad.
Tumblr media
"La sanación del estrés" en una pintura abstracta.
------------------------------------------------------------------------------
Antes que nada, se debe mencionar que hay diferentes personas en diferentes entornos (factores sociales, culturales, morales, económicos, profesionales, etc.) , y no todas las recomendaciones que escribo aplican para todas las personas, sin embargo la mayoría de los hábitos (como hacer ejercicio) pueden ayudar a cualquier persona a disminuir sus niveles de estrés y/o ansiedad.
------------------------------------------------------------------------------ Empiezo hablando de hábitos recomendados que ayudan a reducir niveles de estrés y ansiedad, una pequeña explicación y recomendaciones.
Después, menciono algunas maneras de combatir el estrés a corto, mediano y largo plazo.
Termino hablando del estrés anticipatorio y sobre la sensación de control que puede ayudar a disminuir el estrés.
------------------------------------------------------------------------------
Hábitos que se deben intentar crear o mejorar:
1 - Reducir uso del celular y redes sociales al mínimo.
Razón: Esto evita que se agoten los niveles de dopamina del cuerpo, la dopamina es lo que da energía, atención y ayuda a estar alerta para hacer tareas difíciles. El uso de redes sociales y el celular en general hacen que el cerebro produzca mucha dopamina temporalmente, esto resulta en agotamiento o “burnout” que es confundido con la atención dispersa. Algunas otras adicciones como jugar videojuegos por horas diario también resultan en agotamiento que muchas personas confunden con atención dispersa.
Recomendación: ponerlo en silencio en un cajón. Como es una adicción, intentar no usarlo casi en la mañana, contestar los mínimos mensajes, únicamente para cosas indispensables.
2 - Hacer ejercicio, principalmente cardiovascular (puede ser caminar).
Razón: El ejercicio ayuda a tener más energía durante el día, hace que se caliente el cuerpo y ayuda a saber que es hora de estar despierto, las respuestas de estrés que tenemos durante el día, se alivia o se "saca" del cuerpo al hacer ejercicio.
Recomendación: al menos hacer una caminata de 25 minutos (o más larga), o un ejercicio equivalente 5 o 6 veces por semana. Se debe hacer de manera progresiva, empezar con poco e ir aumentando.
3 - Tener un horario fijo para dormir, y una rutina antes de dormir.
Razón: Si el cuerpo se acostumbra a dormir a cierta hora, va a ser más fácil dormir mejor, dormir poco o dormir mal causa estrés, y el estrés causa dormir mal, se puede crear un ciclo vicioso. Debido a que dormir no es un “switch” que se prende o apaga, tener una rutina relajante antes de dormir es indispensable, también tener la luz baja o nada de luz, no se recomienda ver ningún tipo de pantalla. La melatonina natural que crea el cuerpo ayuda a dormir, esta se crea al no ver luz, si se ve luz, la melatonina se deshace y tiene que estar oscuro para que el cuerpo la produzca de nuevo, lo que resulta en que uno se va a tardar más tiempo en quedarse dormido.
Recomendación: Es esencial dejar de ver luces intensas y no tener ningún estimulo como escuchar música alta o ver la televisión media hora antes de dormir.
Es ideal dormir 5 ciclos de sueño de 90 minutos, 7:30 horas completas, por eso el estándar recomendado son 8 horas, casi ningún adulto puede dormir 8 horas seguidas, uno se tarda en quedarse dormido y también es completamente normal despertarse al baño en la noche, por eso es bueno tener esa media hora de margen.
Las siestas idealmente pueden ser de 15 o 30 minutos siempre y cuando no afecten el sueño en la noche, acostarse 15-30 minutos en algún momento después del mediodía sirve mucho para recuperar energía para el resto del día, los empleados de la NASA toman ese tipo de siestas. También se pueden tomar siestas de 90 minutos, aunque no es tan recomendado, probablemente para alguien que duerma 6 horas en la noche, aunque tampoco es ideal.
A mucha gente le ayuda mucho meditar antes de dormir.
Aquí hay unas meditaciones guiadas muy útiles para mí, se recomienda escuchar cada una 10 veces antes de pasar a la siguiente (yo las hago acostado aunque se recomiendan hacer sentado).
youtube
4 - No tomar alcohol ni café 8 horas antes de dormir.
Razón: La cafeína afecta al sueño de quien sea, independientemente de que estén conscientes de ello o no, afecta al proceso natural de la adenosina en el cuerpo.
El alcohol interrumpe los ciclos naturales del sueño y crea estrés, sería mejor casi nunca consumir alcohol, y si se consume, que sea temprano y poco.
Recomendación: Tomar café temprano y no mucho (2 tazas máximo). Evitar el consumo de alcohol.
5 - Tomar breaks seguido en el trabajo.
Razón: Los ciclos ideales de trabajo son de 90 minutos (se les llama ritmo ultradiano), alargar esto o trabajar muchas horas es exhaustivo para cualquier persona.
Recomendación: No tomar descansos al menos cada 2 horas hace que uno se sienta exhausto, y sea más difícil recuperar energía, es ideal trabajar periodos de 60 o 90 minutos y tomar descansos. En los descansos, si se está todo el tiempo sentado lo ideal es moverse, caminar es recomendado y se pueden hacer también ejercicios muy sencillos de movilidad.
6 - Tomar sol seguido.
Razón: La serotonina que se produce a tomar el sol ayuda a mejorar niveles de serotonina en el cuerpo, ayuda a dormir mejor y a sentirse mejor en general.
Recomendación: Diario tomar voluntariamente 5-10 minutos de sol, a menos que no sea necesario porque se toma sol al hacer "x" actividad, como caminar hacia el trabajo. Es más efectivo si el sol da en partes del cuerpo que normalmente están cubiertas como los brazos en la parte del hombro, las piernas, etc.
7 - Tener una dieta saludable.
Razón: Una dieta equilibrada puede ayudar a mantener la salud en general y reducir los niveles de estrés. Una buena dieta proporciona al cuerpo los nutrientes que necesita para mantenerse saludable y equilibrado.
Recomendación: Aprender un poco sobre macronutrientes y sobre qué es mejor comer en general. Comenzar por hacer pequeños cambios en los hábitos alimenticios, por ejemplo, agregar una porción de verduras a cada comida, escoger opciones más saludables cuando se come fuera de casa, evitar comer mucha azúcar, evitar consumir sea muchos carbohidratos o muchas grasas durante el día, comer una buena cantidad de proteína y de fibra de diferentes alimentos diario para sentirse satisfecho.
8 - Socializar.
Este punto lo explicaré más en la sección de cómo combatir el estrés a largo plazo.
Se pueden tomar medidas para que socializar más sea un hábito, por ejemplo, metiéndose a una clase de idiomas, a un club de lectura, a algún grupo en línea de personas que se junten a hacer algo, haciendo un grupo de juegos de mesa donde conocidos se junten cada 2 semanas a jugar, etc.
9 - Tener "desahogos para la frustración" (“Outlets for frustration” es el término en inglés que usa Robert Sapolsky).
Para combatir cualquier tipo de estrés, también se debe intentar tener lo que Robert Sapolsky llama "desahogos para la frustración", son aficiones o pasatiempos, cosas que puedas hacer para concentrarte por ratos y olvidarte de otros problemas, puede ser casi cualquier cosa, por ejemplo, practicar un deporte, pintar o dibujar, leer, jugar juegos de mesa, jugar videojuegos, tocar música, etc., no tener ningún tipo de afición o actividad fuera del trabajo nos conduce a pensar más en el trabajo, en el pasado y futuro, a estresarse y estar más ansioso (usar redes sociales por horas no es un desahogo para la frustración, es una adicción más que provoca cansancio y estrés adicional).
Recomendaciones generales para crear hábitos:
Los hábitos son difíciles de crear, la recomendación con esta lista para evitar que sea algo abrumador es empezar con 1 cosa, ir poco a poco acercándose a la meta, y cuando haya un buen avance, seguir con otro.
Muchas veces para cambiar hábitos, es necesario cambiar la manera de pensar porque todos tenemos sesgos o ideologías que hacen que pensemos que algo no funciona, o simplemente tenemos conductas muy difíciles de cambiar por el entorno en el que vivimos y por nuestra biología. Para intentar cambiar esto, es recomendado llenarse de información nueva relacionada con el tema a través de leer, escuchar podcasts, ver videos y platicar con otras personas sobre el tema. Muchas veces es muy útil o necesario ir con un psicólogo que ayude a tratar esto, por ejemplo ir a una terapia cognitivo-conductual.
------------------------------------------------------------------------------
Recomendaciones prácticas para combatir el estrés a corto, largo y mediano plazo.
Estrés a corto plazo:
Cuando se siente uno agitado sea en el trabajo o en otro momento por algo que sucedió en ese momento, como tener una pequeña discusión o que alguien te diga algo que te molestó, se puede hacer lo siguiente para de manera inmediata calmar esa agitación:
Suspiro fisiológico:
Hacer respiraciones donde a propósito se alargue la exhalación, se recomienda inhalar y exhalar por la nariz, se puede exhalar por la boca si es más sencillo para la persona que lo está haciendo, hay 2 maneras:
-Inhalar un poco más de lo normal, y concentrarse en hacer la exhalación lo más lenta y larga posible durante 1 minuto o 2.
-Inhalar más de lo habitual y al acabar de inhalar hacer otra pequeña segunda inhalación para agarrar más aire, y después igual concentrarse en hacer la exhalación lo más larga posible, igual se puede hacer durante 1 minuto o 2.
Esto ayuda porque se activa más el sistema nervioso parasimpático, que ayuda a en ese momento desacelerar el corazón y relajarse.
------------------------------------------------------------------------------
*Nota: el estrés a corto plazo no es necesariamente negativo, de hecho temporalmente mejora el funcionamiento del sistema inmune y el cuerpo se prepara para tomar alguna acción inmediata, nos puede ayudar por ejemplo, a combatir un virus de manera inmediata, o por ejemplo, a reaccionar rápidamente en una situación de emergencia. Sin embargo, hay momentos donde no queremos tener esa respuesta de estrés a corto plazo y podemos usar la técnica de respiración mencionada para disminuirla inmediatamente.
El tipo de estrés que hace daño es el estrés crónico a mediano o largo plazo.
------------------------------------------------------------------------------
Estrés a mediano plazo:
Existe una técnica para intentar incrementar los niveles de estrés que podemos resistir, es la siguiente:
Al estar agitado después de hacer algún tipo de ejercicio como trotar, usar una bici, etc. nuestra visión se enfoca más en un punto específico, se hace una visión más estrecha, en ese momento específico, se puede intentar concentrarse en cambiar la visión a un tipo más periférica intencionalmente, intentar ver más cosas que hay alrededor dentro de nuestro campo de visión (sin voltear a otras direcciones, más bien haciendo un cambio voluntario de ver más de manera periférica).
Esto es una técnica poco conocida, tal vez un poco extraña que se pueda intentar hacer algunas veces por semana y puede ayudar a incrementar nuestra tolerancia contra el estrés.
Estrés a largo plazo:
El estrés a largo plazo está íntimamente ligado con la depresión, hay diferentes razones por las cuales existe una depresión en una persona, una muy importante es el estrés crónico, también hay traumas que pueden estar ligados con una depresión, y también ciertas tendencias a conductas de algunas personas que las pueden llevar a tener una depresión, mencionaré lo que tiene que ver con estrés.
Lo ideal para combatir el estrés a largo plazo, además de intentar cambiar diferentes hábitos que ayudan cada uno a reducir los niveles de estrés en general es socializar, en muchos casos las personas que tienen depresión o estrés crónico tienen una necesidad grande de socializar más y tener personas cercanas con quienes puedan tener conversaciones profundas y en quienes puedan confiar. Lo ideal si no se tienen personas cercanas es buscar la manera de conocer más gente, sea yendo a una clase de algo, un grupo de algo, en un trabajo, etc. e intentar poco a poco incrementar el salir y pasar tiempo y platicar con otras personas, formar amistades y tener una pareja puede ser muy bueno para combatir este tipo de estrés.
------------------------------------------------------------------------------
Estrés anticipatorio.
Este tipo de estrés se puede tener por una variedad de situaciones, como tener que trabajar el día siguiente en malas condiciones laborales, o cuando uno ya detesta su trabajo, o existe alguna situación o muchas que causan molestias, o sea estrés de manera crónica, o como por ejemplo tener que dar una presentación importante en el trabajo también causa este tipo de estrés.
Puede afectar el sueño y el bienestar emocional, se deben implementar estrategias para manejarlo, como las ya mencionadas previamente: la meditación, tener desahogos de frustración para pensar en otras cosas, socializar; hablar con amigos o con una pareja puede ayudar mucho, muchas veces es necesario ir a terapia con un profesional de la salud mental.
------------------------------------------------------------------------------ Sentir que se tiene control.
Existen muchos estudios, por ejemplo, de personas de la tercera edad que viven en asilos o casas de retiro, cuando a estas personas se les quita el control de cosas sencillas como elegir qué ver en la tele, poder regar una planta, elegir la decoración, etc., esto crea más estrés, y se enferman más, y fallecen más rápido. Cuando se les da más control de más cosas y se les delega ciertas tareas, viven más, se enferman menos y son más felices por así decirlo. Tener sensación de que se tiene más control de las cosas es importante para evitar generar estrés no necesario, por eso, se deben tomar medidas para tener control sobre cosas que pasen en la vida diaria, teniendo poco más planeación y mejor administración de lo que uno hace, por ejemplo, teniendo rutinas, pequeñas metas que se puedan cumplir en poco tiempo, separando las tareas en partes para poder solucionarlas de manera más sencilla, e intentando concentrarse en lo que uno puede controlar (y no en lo que no) puede ayudar mucho a tener esa sensación de control y evitar estrés no necesario. También aquí es importante saber que querer tener demasiado control sobre todo o casi todo lo que pasa es algo negativo y puede causar más estrés en lugar de evitarlo, se debe encontrar un punto medio. ------------------------------------------------------------------------------
*Como última nota, a veces el no tener un trabajo puede ser causa de estrés, y se debe buscar tener algún tipo de trabajo u ocupación.
------------------------------------------------------------------------------
Bibliografía.
La bibliografía de este post no muy específica (no tengo citas ni páginas exactas, esto no es una tesis), es información que he ido juntando a lo largo de los años, sin embargo, en las siguientes fuentes se puede encontrar prácticamente todo de lo que hablo (también la información se puede corroborar en inteligencias artificiales como Chat GPT, Google Bard o Bing):
Parte de la bibliografía de este artículo viene del libro "Por qué las Cebras no tienen Úlceras" de Robert Sapolsky, de sus clases de Stanford que están en YouTube, y de sus entrevistas.
youtube
Otra parte de la bibliografía es del podcast de ciencia de Andrew Huberman, también es profesor e investigador en la universidad de Stanford.
Aquí hay uno específico donde habla de estrés:
youtube
La parte que habla más del sueño es información obtenida de los podcasts del neurocientífico Matthew Walker.
Existen muchos artículos e incluso documentales que explican por qué se deben evitar las redes sociales para evitar estar exhausto (principalmente por la dopamina que generamos al usarlas) como los siguientes:
6 notes · View notes
kpwx · 1 year
Text
Beethoven contado a través de sus contemporáneos, de O. G. Sonneck (ed.)
Tumblr media
No soy un apasionado absoluto por la música clásica ni mucho menos un conocedor profundo, pero sí que me gusta; y aunque Mozart es quien ha sido siempre mi compositor favorito, Ludwig van (como le llama Alex en La naranja mecánica) no se queda tan lejos. Claudio Arrau, quien fuera el pianista chileno más reconocido (y quien fuera, además, descendiente de la propia estirpe del maestro alemán), solía decir que Beethoven había logrado transmitir como ningún otro compositor el sentido de la lucha y la victoria. Conociendo muy superficialmente lo que en realidad transmite su obra (haberla escuchado no quiere decir que la entienda, claro), puedo decir que comparto esa opinión. Sea como fuere, Beethoven fue un personaje tan importante e influyente en la historia de la música que sin entenderlo o hasta sin escucharlo vale la pena estudiarlo.
Esta recopilación de casi cuarenta testimonios permite conocer, tal vez incluso más que si se leyese una biografía, cómo era la personalidad y el carácter de este gran músico. Definitivamente Beethoven no fue alguien de fácil trato (sobre todo desde que empezó a perder la audición), pero a pesar de ello la sensación que dejan las opiniones de sus contemporáneos es sobre todo la de haber sido una buena persona. No fue, por lo demás, tan serio y grave como podría pensarse:
Todos aquellos que lo conocían bien sabían que también era un virtuoso de primer orden en el arte de la risa. Es una lástima, no obstante, que ni siquiera aquellos más cercanos a él entendieran casi nunca el motivo de esta clase de explosiones, ya que siempre se reía de sus ideas y ocurrencias secretas sin molestarse en explicarlas.
En otro testimonio puede leerse una muestra más de esto:
Antes de empezar, solía tocar las teclas con la palma de la mano y pasar un dedo a lo largo de ellas, es decir, se ponía a hacer todo tipo de bobadas, riéndose todo el rato a conciencia de sí mismo.
Pero, como dije, con el avance de la sordera fue volviéndose cada vez más difícil de tratar. Nunca rehusó por completo la conversación, pero la irascibilidad que comenzó a caracterizarlo fue aislándolo cada vez más del resto de la gente. Una anécdota a propósito de estos ataques de ira (y que, además, deja ver lo dado a la risa que era) la cuenta Ferdinand Ries:
Un día, a mediodía, estábamos almorzando en la taberna El Cisne y el camarero le trajo un plato equivocado. En cuanto Beethoven se lo dijo y aquél le dio una mala contestación, cogió el plato —era ternera en abundante salsa — y se lo tiró al camarero por la cabeza. El pobre hombre llevaba en el brazo un montón de raciones más para otros comensales y estaba bastante indefenso. La salsa le chorreó por la cara, y Beethoven y él se gritaron e insultaron mutuamente mientras los demás clientes se echaban a reír a carcajadas. Al final, Beethoven, mirando al camarero —que, lamiéndose la salsa que le caía por la cara con la lengua, intentaba maldecirlo y tenía que pararse para seguir lamiendo con un gesto de lo más cómico, digno de Hogarth —, también se echó a reír.
La infinidad de anécdotas (el incidente de Teplice y la ocasión en que eliminó la dedicatoria a Napoleón en la Heroica, por ejemplo) y conversaciones que aparecen en este libro lo vuelven uno entretenidísimo de leer. Por lo demás, la descripciones de sus comportamientos son tan vivas que, unidas a las detalladas descripciones físicas que se dan, permiten casi que imaginarse a Beethoven como si se estuviese viendo. Por ejemplo, aquí una en la que se describe la manera en que solía dirigir la orquesta:
Aunque había oído hablar mucho sobre su forma de dirigir, aun así me sorprendió en grado sumo. Beethoven se había acostumbrado a marcarle la expresión a su orquesta mediante todo tipo de extraordinarios movimientos corporales. En cuanto había un sforzando, abría los brazos, que previamente había cruzado sobre su pecho, con desgarro, cada uno por separado. En un piano, se agachaba, más bajo cuanto más tenue quería que fuera. Entonces cuando llegaba un crescendo, se levantaba de nuevo poco a poco, y al comenzar un forte pegaba un salto. Para aumentar el forte todavía más, a veces también se unía a la orquesta con un grito sin percatarse de ello.
Entre otras cosas interesantes está el poder leer comentarios sobre Beethoven de otros músicos contemporáneos importantes; el testimonio de Czerny, por ejemplo, sobre cómo lo conoció y cómo llegó a ser su discípulo es verdaderamente lindo, y el emocionado recuerdo de Liszt lo es todavía más. (Parece que Schubert no dejó ningún recuerdo escrito sobre el maestro, lo que es una lástima, pero se le puede ver presente en varios testimonios). Teniendo un gusto particular por Mozart también me pareció interesante poder saber qué opinaba Beethoven sobre él en varias ocasiones distintas. Ya para terminar, conocer tan detalladamente cómo fue su muerte y con qué entereza la enfrentó («Plaudite, amici, comedia finite est», fue lo que les dijo a unos amigos poco antes de morir) resulta especialmente valioso para aquellos que lo admiramos como músico y como persona.
4 notes · View notes
you-moveme-kurt · 1 year
Text
Glee «Baros, Maldives»
Abril de de 2039
-¡Este lugar es increíble! —exclamó Kurt mirando todos los rincones de la habitación en la cabaña privada del hotel Baros en las islas Maldivas. -Lo sé… —replicó su esposo mientras abría la maleta y guardaba la ropa para una semana de vacaciones los dos solos. -No, pero de verdad… —insistió mientras abría la puerta corredera del baño, tocaba las sabanas y miraba dentro del baúl que estaba a los pies de de la cama, Blaine lo miraba con ternura y satisfecho del regalo que le había hecho— ¡mira esta vista!, ¡mira todos los detalles!… ven… —dijo moviendo sus manos en dirección de su esposo como si tuviera 2 años y quisiera alcanzar algo que quería mucho, Blaine sonrió y se acercó a él— gracias por esto… —dijo tomándole, la cara para besarlo -De nada…—respondió saboreando aquello— gracias a ti por aceptar esta vez… —respondió tomándolo de la cintura y ciñéndolo más a él. -Bueno… —agrego de  vuelta Kurt abrazándolo por el cuello— ya que la primera vez que me invitaste fue de broma, la segunda teníamos un bebé casi recién nacido… pensé que me convertiría en el hombre mas estúpido si te rechazaba por tercera vez… -¿Si?.. -Si.. -¿No estás arrepentido entonces? —pregunto Blaine mirándolo de medio lado, Kurt gesticulo un no con su cabeza— ¿tampoco entonces, tienes remordimientos por dejar a nuestros hijos al otro lado del océano?… -No… Henry ya es un adulto independiente, Lizzie nació siendo independiente y  bueno… tal vez solo pienso un poco en Noah, pero creo y debe estar de lo más feliz con mi Papá y Carole y ese proyecto de la casa del árbol, que… debo advertir, a mi nunca me ofrecieron… ¿que?... —pregunto al ver que su esposo soltaba una buena carcajada.
-Nada es decir… disculpa… pero… ¿tu queriendo una casa en un árbol?… ¿con muebles de diseñador o algo? -¡Oye!… cuando era niño quería cosas normales… elegantes por supuesto, pero normales… -Por supuesto, por supuesto… lo podemos llamar mas tarde si gustas, se supone que ahora son, bueno son las 2 de la madrugada en Lima así es que mejor no… -Mejor… lo que si podemos hacer, es  disfrutar esta semana y  hacernos felices mutuamente y sin culpa… —dijo moviendo las cejas con picardía. -Muy cierto… te amo… -Lo se… -Terminare de desempacar…—dijo Blaine dándole otro beso antes de apartarse — la persona que nos recibió, dijo que en una hora traen el desayuno y que todas las cosas que supone y podemos hacer aquí, están disponibles  a partir del mediodía… —explicó mientras abría la segunda de las valijas. -¿En serio?... ¿incluido este masaje?... —preguntó Kurt señalando la imagen de dos camas blancas y pulcras listas para recibir a los estresados visitantes. -Incluido, además del desayuno buffet en el restaurante, el bar, el gimnasio, nado con snorkel y paseos en unas embarcaciones que me dijeron como se llamaban pero lo olvide…—respondió Blaine arrugando la nariz cuando mencionaba su olvido y las embarcaciones. -Pareces un alumno que aprendió muy bien su lección sobre vacaciones extra lujosas en islas perdidas del índico…  —dijo Kurt mientras se tiraba en la cama, Blaine sonrió y escogió un hombro engreído, orgulloso de ser el mejor alumno de esa clase— esta cama es perfecta… dios… —añadió mientras se acomodaba en el colchón y en las almohadas extra mullidas, Blaine volvió a  sonreír mirándolo y continuó guardando las últimas piezas de ropa-— uy, mira esto…  hay disponible  música y cenas románticas en la playa…—dijo pasando pagina al folleto del hotel. -También lo sé.. y no te preocupes por lo que hay disponible para hacer, tengo las 5 noches cubiertas…  —respondió su esposo acostándose a su lado. -¿En serio?... -Mucho… -Y puedo preguntar de qué se tratan todas esas noches’ -Puedes, pero me gustaría que fueran una sorpresa, así es que… puedes preguntar, pero no te contestare… —respondió Blaine acomodando las almohadas tras su cabeza. -¡Oye!... —exclamó de vuelta Kurt pellizcándole la panza, Blaine se retorció un poco y acabó soltando una risa de lo más encantadora, Kurt se le quedó viendo un instante y soltó un suspiro de lo más enamorado al sentir que en ese preciso instante no necesitaba nada mas— ok, debo agregar que aunque estuviéramos así las 5 noches sería perfecto para mi… no necesito nada más. -¿Si? -Si… pero de igual manera esperare con ansias cada noche… —dijo acurrucándose en él— ¿crees que estas personas ganen  bien? -¿Como?, ¿qué personas? -Las que trabajan aquí… ¿no crees que las exploten en beneficio de los turistas?... -No lo sé, no lo creo…  ¿por qué? -Porque, vi unas fotos de unos trabajadores llevando comida y bebidas hasta los turistas en sillas en medio del océano… -Bueno, no  pediremos ese servicio si así resulta y estás más tranquilo con los derechos laborales de los habitantes de las islas… ¿te parece bien? —dijo Blaine besándole la cabeza. -Me parece perfecto… y tampoco hagamos ejercicio… -Eso dalo por descontado… estamos de vacaciones… -Ni tampoco convivir con gente… -Eso no se si podemos evitarlo… pero revisare todas la reservaciones que tenemos por si acaso… -Ok… ¿esa fue la puerta?—pregunto Kurt irguiéndose un poco para mirar en aquella dirección -Al parecer, tal vez es el desayuno… —respondió Blaine incorporándose y abandonando la cama— lo pedí a la habitación, creo y presentí este trastorno de ansiedad social que te vino… —dijo mientras caminaba hacia la puerta. -No es ansiedad… es solo no querer ver gente y tener privacidad en mis vacaciones… —corrigió Kurt alzando una ceja. -Por supuesto… —dijo Blaine abriendo al puerta, al otro lado y en el umbral un par de trabajadores del hotel que traían el desayuno en un carro portátil, saludaron y Blaine los dejo pasar hasta la terraza privada donde había una mesa con dos sillas a la orilla de una pequeña pero elegante «endless pool», además de un sofá enorme con techo de madera y lino, -Que lo disfruten… —dijo uno de los empleados haciendo una especie de reverencia antes de retirarse, Blaine saco su billetera y dio la propina correspondiente. -Me encanta cuando haces eso… —dijo Kurt señalándolo. -¿Que cosa? -Eso de dar  la propina como de manera oculta, como un James Bond de las gratificaciones, muy elegante y sexy —respondió moviendo sus cejas. -Bueno, Cooper me lo enseñó, así es que cualquier cosa, habla con a él… -Vaya, pondré más atención cuando salgamos con él, aunque creo y puedo imaginarlo totalmente… —dijo Kurt quedándose embobado unos segundo al pensar en Cooper Anderson y las propinas -¡OK!...  —exclamo Blaine para que su esposo volviera en sí— ¿desayunamos? —añadió apuntando hacia la terraza. -Por supuesto, entro al baño y estoy listo… en el que a propósito hay una tina y lei en el folleto que  hay personas que vienen y alistan baños espectaculares con muchas flores y todo… solo lo digo porque creo y debe ser extra relajante y romántico… —dijo desde la puerta y haciendo un ademán con su pierna en alto, cosa que en su cabeza se sintió super extra sexy. -Créeme que eso también está en la agenda de esta semana… —dijo Blaine aguantando la risa. -Vaya con usted Señor Anderson-Hummel… creo y esta semana será una inolvidable y llena de sorpresas… —agregó antes de desaparecer detrás de la puerta.
6 notes · View notes
diarios-errantes · 2 years
Text
diciembre - 19
Era una gran columna de humo elevada hacia la tarde de Santa Lucía. El cielo, de un color luminoso, parecía ajeno a la desgracia, pero la chicharra de los bomberos retumbaba hasta el puerto de Castries. En el centro de la ciudad se quemaba lo que alguna vez fue un cine y ahora era un predio ocupado por una variedad de negocios (una tienda, un restaurante, una agencia de viajes). Desde el barco lo veía arder. 
Ese día, hasta entonces, no me había inquietado el hecho obvio: que la vida periclita. Lo aceptaba como de costumbre, sin sobresaltos. Venía del otro lado de la isla, de sus montes verdes y humeantes, sus ensenadas pristinas, socavadas por las olas del vientre de la tierra. Había hundido mis pies en la arena volcánica de la bahía de Soufrière, a la sombra de los Pitones, cuyo verdor totémico se mostraba aún más profundo bajo la llovizna del mediodía. El mar tibio apenas se erizaba, y de las yolas de los pescadores colgaban nasas traslúcidas como la lluvia. A la vera de la playa yacía un cementerio. Era un terreno a cielo abierto, sus crucetas carcomidas por la salitre. Me pareció hermoso, tan o más hermoso que el cementerio Magdalena de Pazzís, encallado entre el agua y la muralla de San Juan. El mar más allá de las tumbas le quitaba toda dureza. Recordé unos versos de Walcott: “el amén de las aguas mansas, el amén de las aguas mansas, el amén de las aguas mansas”.
Llevaba una semana atravesando las Antillas Menores, reconociéndome en ritmos, resonancias, descubriendo un mundo que a medida se ensanchaba más sentía mío. Primero, por el oído. En el vértigo de los mercados, entre el patois y el creole y el papiamento, los pregones de vendedores dominicanos me devolvían la lengua materna como una fruta a ser rodada en mis labios. Las calles eran idénticas a las que yo conocía, pero con las claves cambiadas: de las ventanas de los carros brotaban dance-halls de Jamaica, zouks de Martinica, socas de Trinidad. De juma en una playa de Barbados, mi padre resolvió también pasear su temple. Encendió la bocina portátil y recorrió medio Bridgetown con sus tórridas bachatas, sus guitarras láseres relampagueando a todo volumen. No era un gesto desafiante. Era como si dijese: esto podría ser casa, esto igual lo conozco. Imaginé una cadena atando el archipiélago, imaginé la música como una marejada que venía y retrocedía a nuestros pies, a la orilla de las islas, una serpiente inmaterial zambulléndose en el aire, reventando en las caderas.
Ahora no era ruido, sino humo, lo que ataba al archipiélago en mi memoria. En el puerto de Castries, la gente se apelotonaba para ver el siniestro. Decenas de niños, recién salidos de la escuela, correteaban, comentaban el espectáculo. Pequeñas motas de ceniza caían del aire para manchar sus polos blancas, meticulosamente planchadas. Era evidente que el fuego había sido controlado: el predio fue evacuado, la calle acordonada. Las llamas no habrían de esparcirse. Pero el daño estaba hecho. Procuré la fecha: 22 de noviembre de 2019. Hace un año, en noviembre, bajo el mismo cielo luminoso, yo había salido al balcón de mi casa en Carolina, Puerto Rico, y vi con espanto cómo una enorme columna de humo se elevaba sobre los techos de mi urbanización. 
El incendio no llegó a mayores, aunque ardió hasta el día siguiente. Una planta de reciclaje que cogió candela. Esa tarde salí a caminar. Hice muchas fotografías. Una en particular me pareció ominosa. Cielo azul, típica casa de urbanización, y aquella torre de humo negro en el fondo. En la acera, una nevera mohosa y dañada. Alguien había pintado encima de ella: “P.R. LIBRE.” Quedé perturbado. Aquella escena torva y banal reflejaba, para mí, el estado anímico de las cosas. La de los desastres acumulándose en el fondo hasta estallar de una forma que no puede ignorarse. La de un mundo vulnerado, un Estado descompuesto. La de mi realidad colonial. De pie en la popa del barco, mientras nos alejábamos de Santa Lucía, volví a tener la misma sensación. El Caribe era también eso: aquel simulacro, aquella torre de humo. Aquella certeza de que la vida es acechada. 
2 notes · View notes
raizperuanadelrock · 16 days
Text
Este sábado 25/05/24 se estará realizando el #EUFONICO_ROCK_N_FEST organizado por #Hanaku_Management La municipalidad de Ventanilla y #Make_Music entre otros.
El evento estará iniciando al mediodía y contará con música, shows de luces y otros entretenimientos. Todo hasta las 8:00 pm. La ubicación será en Casa de la Juventud de Ventanilla, nos vidrios ahí 🤟
Tumblr media Tumblr media
0 notes
crinformativa-blog · 18 days
Text
Agenda de actividades artísticas y culturales en Costa Rica para este fin de semana
CR Informativa | [email protected] ☼ Próximas actividades ☼ Arte al Mediodía del Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer. Tel: 2447-2178 El 22, 12 mediodía, presentación de “Los famosos osos”, Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer. Entrada gratuita. ☼ Centro Nacional de la Música – Presentación especial de “Die Fledermaus: El Murciélago” de Johann Strauss II, a …
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
yaeslahoradevolver · 1 month
Text
Día 7. 3 de mayo de 2024
Si algo tuviera que destacar de J., algo que extrañe de esa, mi primera relación sentimental, serían las caminatas nocturnas, mirando la arquitectura de los edificios de Santa Fe o avenida de Mayo, caminando de la mano por Corrientes, entrando en las librerías, sentarnos en algún escalón de entrada de edificio a tomar una fresca. Fue una de las cosas que más extrañé cuando un buen día decidí irme por la puerta de su departamento, casi 11 años atrás. También me dolía esa entrada en la calle Suipacha y Córdoba, ese primer piso donde pasábamos el tiempo acostados, escuchando música, mientras por el departamento circulaban Salva o Martín con Luna, fumando y tomando. El departamento donde comí el arroz con zanahoria más rico de mi vida, también debo decir eso; tan rico era que muchas madrugadas o mañanas o mediodías abría la puertita del kitchinette para raspar de una cacerola de aluminio un poco de arroz con zanahoria. O los completos, qué cosa más rica eso, no entiendo por qué todavía no hay un restaurante que se dedique a fondo a preparar esos panchos maravillosos. Hace 14 años más o menos estábamos empezando a salir, creo que nuestra primera cita fue una tardecita fresca post clase de francés, un 26 de abril de 2010. La noche anterior nos habíamos quedado chateando hasta tarde y jugando al ajedrez, después de intercambiar unos mails de propuesta de juntadas de estudio del idioma. Ese día, como decía, salimos de la clase de Trude y caminamos hasta un bar que más tarde fue conocido como el lugar donde vendían cerveza adulterada. Tomamos bastante de esa y después volvimos caminando, fue la primera de tantísimas caminatas. En la esquina de ¿Defensa y Moreno? se frenó a intentar enseñarme a bailar no me acuerdo qué ritmo. Finalmente llegamos a la esquina de Independencia y Defensa, donde había un gran mural. Nos despedimos ahí, nos quedamos mucho tiempo en silencio y él me preguntó "sabés cómo se besan los esquimales?", de a poco se acercó y chocamos suavemente nuestras narices de un lado al otro: fue la segunda vez en mi vida en que la mente se me puso completamente en blanco. Muy lentamente acercamos más nuestras caras y nos besamos tan suave y dulcemente... Después fue en los fuegos artificiales del final de los actos del bicentenario que él me preguntó, sonrojado y tímido "querí pololear?", a lo que respondí con un abrazo y un "no...". Lo cierto es que moría de miedo y era algo que nunca me había pasado y todo lo nuevo a mí siempre me dio mucho miedo, necesito mis tiempos para pensar. Así que más de un mes después, casi dos meses ahora que me doy cuenta, le dije que sí, un 13 de julio de 2010. Fue después de haber conocido a su mamá que andaba de visita, con quien fuimos creo que al bar Gibraltar. Después fue una noche en ¿agosto?, después de escuchar stir it up, que la música se termine y hundirnos bajo las sábanas. Ya era de madrugada, recién volvíamos de la casa de Sofía Paula, la brasilera que había preparado unos fideos con bolognesa muy cargados de aceite y habíamos tomado creo que vino -pero estaba todo delicioso. Lo disfruté sin dolor, fue maravilloso, muy distinto a experiencias de otras personas. Después nos fuimos a Rosario, fuimos en micro, volvimos en un tren que saltaba en las vías, la gente dormía en el piso, saliendo de Rosario nos hicieron cerrar las ventanillas porque normalmente apedreaban los vagones. Fue un viaje raro, nunca supe si lo disfruté realmente, muchas cosas fueron hermosas pero otras fueron bastante malas, como estar una hora y media bombeando todas las noches.
Tumblr media
0 notes
tecito-triste · 1 month
Text
Día 4 de contacto cero.
1 de Mayo 2024.
Me dormí temprano ayer, por lo que desperté temprano, lo cual es extraño ya que siempre despierto a eso de las 12 del mediodía.
7 am, desperté y no tenía sueño, me quedé viendo tumblr, vídeos y escritos, todo me sigue recordando a ti, a las 10 am me volví a dormir.
1:30 pm. Desperté mal, muy mal, había soñado que conversaba contigo, que era una conversación larga, pero no hacías más que volver a decirme todo lo ya me habías dicho, no había nada nuevo, ni esperanzas, ni ilusiones, nada.
Actué por impulso y te llamé, pues solía contarte mis pesadillas, o al menos decirte que las tenía, y tú me calmabas. No contestaste.
Me enviaste un mensaje preguntando por qué llamé y me disculpé por haberlo hecho, te dije que fue un impulso y la razón del por qué lo hice.
Me preparé para ir a trabajar, y cuando quedaba poco para ir a trabajar, me llamaron diciéndome que no fuera hoy.
Hoy mi hermano pequeño cumplió 4 años, siempre le he dado mucha alegría, ánimo y he hecho estupideces con él... pero hace casi una semana que no paso tiempo con él, estoy perdido, cómo podria brindarle la magia que quiero, si incluso la perdí para mí.
Te volví a enviar un mensaje, quiero que vuelvas, te extraño, me dijiste que no, conversamos un poco y me deseaste suerte para mí primer día de práctica, sigo teniendo claro que no piensas volver, deseo con toda mi alma que quieras hacerlo, pero no has fallado en dejarme claro que no es lo que tú deseas... nos despedimos. Esta vez me quedé un poco más calmado al terminar la conversación... nada fue distinto, pero se sintió distinto... sigo sin saber qué fue, pero quedé un poco más calmado.
Fui a jugar un poco con mis amigos, siempre fui el que más gritaba, cantaba, bromeaba y todo, ya hace días no tenía absolutamente nada de eso, ni siquiera me reía... cuándo estaba por irme, solté una risa por una situación... y no paré de reír, solo para quedarme con ese fragmento, ese destello de felicidad y no soltarlo.
Me despedí de mis amigos, tomé una pastilla para dormir que olvidé tomarla por haber estado jugando y leí un poco, "Vivir y sentir como el principito" puse una playlist que hace mucho tenía guardada, de música que nunca escuché, música sin recuerdos, música sin partes de ti.
0 notes
chrodrigo · 2 months
Text
Ella se vistió en seguida y parpadeo, sabia que algo pasaba, solo se enamoro del momento y se pregunto a si misma si el color carmín le daba a su atuendo un ligero toque provocativo pues la vez pasada ella solo decidió descubrirse un poco los hombros con el pretexto de la falta de frío. Sonrojo su mirada y estaba realmente dentro de una fantasia efímera que fuera de un tormento alentaba a que ella saliera de ese circulo que tanto la doblegaba a ser algo que no quería aparentar mas; estaba harta ya de discursos ególatras que subyacen de matrimonios genuinos de la época, he ahi el por que solía reposarse en su torso después del pastel de mediodía pensando que la música era algo que no todos disfrutaban como debiese, eso sin importar cuantas personas leyeran su diario al momento de que tu vida diera sentido y dejara este mundo como ser cansado y deteriorado por los años. Pretendía acercarse como la primera vez, en medio de la tempestad y con mucho ingenuo sobre bombillas al genio que solo tenia como tema de conversación sistemas monofásicos del invento que cada vez mas se apoderaba con fuerza de las masas como una necesidad básica, a pesar de ello no titubeó ni un momento y prolongo su cita con lo que para entonces iba a ser el momento que guardaría por el resto de sus días.
0 notes
Text
Eventos en Barcelona hoy: un día lleno de diversión en la vibrante ciudad
Eventos en Barcelona hoy?
¡Bienvenido a Barcelona, donde cada día es una aventura esperando a desarrollarse! Si buscas emoción y entretenimiento, estás en el lugar correcto. Hoy en día, la ciudad está repleta de una variedad de eventos que prometen deleitar a los visitantes de todas las edades. Desde exposiciones culturales hasta actividades al aire libre, hay algo para que todos disfruten. ¡Sumerjámonos en los emocionantes acontecimientos que tienen lugar hoy en Barcelona!
Tumblr media
Mañana
Comience el día sumergiéndose en la rica cultura e historia de Barcelona. Dirígete a la icónica Sagrada Familia, donde podrás maravillarte con la obra maestra de Gaudí y aprender sobre su fascinante arquitectura. Luego, da un paseo por las encantadoras calles del Barrio Gótico, donde descubrirás joyas escondidas en cada esquina.
Para probar el sabor local, visite el mercado de La Boquería, uno de los mercados de alimentos más famosos de la ciudad. Aquí podrá degustar productos frescos, disfrutar de deliciosos refrigerios y disfrutar del animado ambiente de este bullicioso mercado.
Mediodía
A medida que el día se calienta, refréscate con un refrescante chapuzón en el mar Mediterráneo. Dirígete a la playa de la Barceloneta, donde podrás relajarte en la arena dorada, darte un chapuzón en las aguas cristalinas o probar deportes acuáticos como el remo o el kayak.
Después de abrir el apetito, disfrute de un almuerzo tranquilo en uno de los muchos restaurantes frente a la playa de Barcelona, donde podrá saborear mariscos frescos y vistas panorámicas de la costa.
Tarde
Por la tarde, ¿por qué no explorar la vibrante escena artística de Barcelona? Visite el Museo Picasso para admirar las obras de uno de los artistas más importantes del siglo XX o pasee por las calles del barrio de El Raval, donde encontrará una gran cantidad de galerías de arte contemporáneo e instituciones culturales.
Para disfrutar de una dosis de diversión cargada de adrenalina, dirígete al parque de atracciones Tibidabo, donde podrás montar en montañas rusas, disfrutar de impresionantes vistas de la ciudad y experimentar una variedad de emocionantes atracciones.
Noche
Mientras se pone el sol, experimente la magia de Barcelona por la noche. Dé un paseo tranquilo por La Rambla, donde los artistas callejeros entretienen a los transeúntes y los cafés al aire libre bullen de actividad. Pase por la Plaça de Catalunya para ver el fascinante espectáculo de luces y música de la Fuente Mágica, un espectáculo imperdible para visitantes de todas las edades.
Para la cena, disfrute de una aventura culinaria en uno de los restaurantes de clase mundial de Barcelona, donde podrá degustar platos tradicionales catalanes o una innovadora cocina de fusión. Después de la cena, ¿por qué no asistir a un espectáculo de flamenco en vivo o disfrutar de un cóctel en uno de los bares de moda en las azoteas de la ciudad?
Noche
A medida que avanza la noche, sumérjase en la vibrante vida nocturna de Barcelona. Desde elegantes salones de cócteles hasta vibrantes discotecas, la ciudad ofrece una gran variedad de opciones para el entretenimiento nocturno. Baila toda la noche al ritmo de los mejores DJ, socializa con lugareños y compañeros de viaje y crea recuerdos que durarán toda la vida.
Conclusión:
Con su rica cultura, su impresionante arquitectura y su ambiente animado, Barcelona es el destino perfecto para un día de exploración y aventura. Ya sea que esté tomando el sol en la playa, explorando museos de talla mundial o disfrutando de una deliciosa cocina, no faltan cosas para ver y hacer en esta vibrante ciudad. ¡Así que haz las maletas, ponte los cordones de los zapatos y prepárate para descubrir todo lo que Barcelona tiene para ofrecer!
0 notes
acapulcopress · 5 months
Text
Ángel Aguirre, profeta en su tierra
Tumblr media
Maremágnum » RICARDO | CASTILLO BARRIENTOS ] Facebook ) Ricardo Castillo Barrientos Una ligera llovizna se dejó sentir después del mediodía. Estuvo amenazante en el transcurso de la tarde y el magno homenaje estaba previsto para las 18:30, del miércoles 27 de diciembre. Desde las 5 pm, comenzaron a llegar los primeros asistentes que tomaron los mejores lugares. La Plaza Cívica de Ometepec se fue llenando hasta el tope para homenajear y develar un busto en honor a su hijo predilecto: Ángel Heladio Aguirre Rivero, en reconocimiento a los múltiples beneficios que otorgó a su pueblo natal, en los dos periodos como Gobernador del Estado de Guerrero. Vestido de traje azul oscuro, llegó a la ceremonia protocolaria, acompañado de su esposa Laura del Rocío, su hija Laura, sus nietos Santiago y Leonardo, que fueron recibidos jubilosamente por la multitud congregada en el corazón del “Bello Nido”, a un lado de la suntuosa catedral ometepecana. La idea del homenaje en vida surgió cuando algunos ometepequenses se enteraron de la entrega de un reconocimiento que hizo el Cabildo de San Marcos al ex gobernador Aguirre Rivero, por diversas obras públicas relevantes como los bulevares de la cabecera municipal y Las Vigas, que dignificaron la fisonomía de este pujante municipio. Días después de este acontecimiento, se conformó el Comité Ciudadano Ometepequense para rendir un homenaje en vida, a uno de los hijos más preclaros de ese rincón de la Costa Chica y acordaron la develación de un busto en su honor. En primera fila lo esperaban los santones de la política guerrerense, -hoy oposición- los ex gobernadores Héctor Astudillo Flores, Rubén Figueroa Alcocer, senador Manuel Añorve Baños, excandidato a gobernador Mario Moreno Arcos, los presidentes del PRD, PRI y delegado de MC, Alberto Catalán, Alejandro Bravo y Armando Añorve Ríos; además alcaldes y diputados locales de esos partidos aliados. Se desarrolló un emotivo programa con la proyección de un documental, discursos alusivos, poesía, música regional y bailables de la localidad y Pinotepa Nacional, que provocaron la algarabía, destacando los compañeros de secundaria de Ángel Heladio, que le entregaron un reconocimiento especial como el gobernador que más ha ayudado a progresar a su tierra natal, con una infraestructura que transformó a Ometepec de un pueblo pintoresco, a una ciudad con todos los servicios públicos. Entre las obras más notables destacan: Sistema de agua potable, hospitales General y Oftalmología, carreteras a Igualapa, Xochistlahuaca, Tlacoachistlahuaca y Libramiento, construcción de escuelas, unidades deportivas, Instituto Tecnológico Superior de la Costa Chica, Colegio de Bachilleres, Tribunal Superior de Justicia, Rastro Municipal, la enorme contribución a la majestuosa Catedral y el impulso de Laura de Rocío a las artesanías del Reino Amuzgo. Además, la ampliación de la carretera Acapulco-Oaxaca con el apoyo del gobierno federal, ello consignado en la edición de una revista testimonial y en un documental exprofeso. En su intervención, Aguirre Rivero hizo remembranza a sus etapas infantil y juvenil, cuando conoció y convivió con personajes como Chinco Pechos, Juan Garabato, Cuatro Adobes, Camachón, BetoChaquira, Capitán Pollo y el maestro Memo Macondo. Mencionó a sus hermanos: Jesús, Rafael, Delfino, Dolores, Mateo, Guadalupe, Rosalinda, Alma, Juan Gabriel y tres que fallecieron: Alejandro, Elías y Alfredo “Yeyito”. Remarcó: “Yo siempre entendí y supe disfrutar del poder como la posibilidad de ayudar a los demás, de ayudar a la gente, sobre todo a los más pobres”. “No hice negocios con ningún empresario, ni rico, ni tengo gasolineras, ni hoteles, ni constructoras. Vivo con lo que me han dado mis 40 años de servicio público, tampoco le he hecho daño a nadie, a mis adversarios los entiendo y los comprendo y como dice mi amiga Chela Guevara, no he matado ni una mosca”. “Quiero dedicar este busto a alguien que no está aquí con nosotros: Angelito… Hijo mio, quédate en mi memoria y en mis recuerdos, allí donde nada te toque, donde cada vez que te busque pueda encontrarte”. En el momento cumbre, el homenajeado procedió a develar el busto en su honor, esculpido por la prestigiada escultora Gabriela Ponzanelli, en medio de una lluvia de fuegos artificiales que iluminaron el cielo de Ometepec. Marrea Baja.- Cada día esta más cerca la rebatinga dentro de MORENA, por la repartición de cargos de elección popular para senadores, diputados federales y locales, alcaldes, síndicos y regidores, que simuladamente se otorgarán en base a resultados de encuestas que nadie conoce y solo se informa de quienes resultaron los afortunados ganadores de una larga lista de aspirantes. Se avizoran barruntos de inconformidades de innumerables perdidosos. En el Frente Opositor integrado por el PRI-PRD-PAN, no existen aspirantes suficientes para cubrir las planillas y los dirigentes tienen que arrearlos porque no quieren ser nacidos para perder. En MC, el novel delegado Armando Añorve Ríos, vino a inyectarle nuevos bríos a este partido que en Guerrero estaba en la inanición. Marea Alta.- Hasta el momento, la Feria de Navidad y Año Nuevo de Chilpancingo, ha resultado un rotundo fiasco ante el lastimoso estado de las instalaciones y la baja calidad de las presentaciones artísticas. Tocará a la siguiente administración municipal realizar la próxima feria navideña, esperando para entonces se concluyan los trabajos de remodelación y se contraten a los artistas del momento y así dar realce a esta tradicional festividad. Maremoto.- Con motivo del fin de año, el rector Javier Saldaña Almazán se reunió con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para postrarse a sus pies y expresarle todo su apoyo como Titular del Ejecutivo Estatal y en sus aspiraciones para otros cargos políticos. La misma estrategia utilizó con los ex gobernadores Héctor Astudillo Flores y Ángel Aguirre Rivero, a quienes les mostró su incondicionalidad para después traicionarlos y darles una puñalada en las espaldas. El mismo destino le depara a Evelyn Salgado. Al tiempo. ) Síguenos: Facebook.com/acapulcopress.news ) Síguenos: Facebook.com/angelblanco.press ) Visítanos: acapulcopress.com Read the full article
0 notes
you-moveme-kurt · 2 years
Text
Glee «That time in Harlem»
Marzo de 2011
-A riesgo de parecer quisquilloso… debo decir que tengo el presentimiento que hemos pasado por esta intersección como tres veces… —dijo Kurt mientras conducía hacia Harlem por la autopista 33 siguiendo las indicaciones de su novio, Blaine había  planeado una salida a una feria como despedida del invierno. -También lo creo… —dijo este mirando el mapa en su teléfono móvil— esto no tiene sentido, viramos donde había que virar, solo nos detuvimos por gasolina, donde había que detenerse y sin cambiar nuestro rumbo… ¿qué carretera  es esta? —preguntó mirando el camino y el mapa en su teléfono de manera alternada. -Según el letrero que he visto como 5 veces, la 33… -33… —repitió mientras ampliaba la imagen para ver si reconocía algún lugar usando la opción «street view»— es la correcta… ¿vimos esto?...—dijo enseñando la pantalla. -¿Que demonios  es eso?... —preguntó de vuelta Kurt con un ojo en lo que le enseñaba su novio y otro en la carretera. -El zoológico de Columbus… -¿Columbus tiene zoológico? —dijo gesticulando sorpresa. -De acuerdo a esto si, y uno bastante grande… —respondió Blaine  entrando en la página respectiva— hasta con acuario… —agregó enseñando la foto respectiva, Kurt la miró de reojo e hizo una mueca fruncida con su boca. -Vaya, creo que Lima tiene harto que aprender a sus hermanos limítrofes… ¿qué hacemos entonces?... —quiso saber Kurt mirando por el espejo retrovisor para hacer una maniobra de adelantamiento. -No lo sé… se supone que el zoológico estaba esta antes del desvío que nos lleva  a Harlem… tal vez yo debería conducir…
-¿Disculpa? -Eso, es decir… -Blaine Devon Anderson, me parece injusto que me eches la culpa de esta situación sabiendo que yo he seguido las indicaciones que tu me ibas dando, así es que si estamos perdidos en medio de la ruralidad  de Ohio es por tu culpa… —dijo mirándolo de reojo. -No te estoy culpando de  nada, solo digo que no sé, tal vez… posiblemente… nos pasamos de alguna salida o algo… —Kurt descuido la carretera un segundo para mirarlo con cara de pocos amigos— ¿qué hora es?... —pregunto mientras veía su reloj— vaya… demasiado tarde… —añadió alzando sus cejas como fastidiado. -¿Demasiado tarde?... ¿a qué te refieres?, dijiste que esa feria de pueblo… —Blaine lo miró con mala cara— es decir, ese festival… —Kurt puso énfasis en la palabra «festival»— duraba todo el día… ¿me mentiste acaso? -No, no te mentí, es la verdad, pero si vamos a llegar pasado el mediodía, no tendremos tiempo para nada, así es que creo y es mejor que nos devolvamos en el próximo retorno o no estaremos en Lima a tiempo de que veas lo de los Oscars… —dijo Blaine soltando un suspiro, guardó su teléfono y se quedó con la vista pegada en la carretera. -¿De qué estás hablando?, claro que tenemos tiempo… hasta de llegar a  New York si nos lo proponemos. -Esas son más de 10 horas de viaje… buscaré el retorno más cercano… —dijo Blaine volviendo a manipular su teléfono móvil y la aplicación de mapas. -¿Te enojaste?... —preguntó Kurt luego de un par de segundos. -No… obvio que no… es solo que… no importa… —respondió encendido el radio del auto. -¿Como que «no importa»?... —dijo de vuelta su novio apagando la música -Oye, me gustaba esa canción… -Y a mi, pero esto es más importante… —añadió poniendo las luces de viraje. -Creo que el retorno esta al otro lado… -Me importa un rábano… —dijo aparcando a un costado de la carretera de pronto y sin indicar ni nada, un par de vehículos que tocaron las bocinas cuando pasaron por su lado a alta velocidad. -Eso fue bastante intrépido… -Lo fue y tu no lo repitas cuando empieces a conducir… ¿qué es eso de que «no importa»?... háblame Blaine Anderson… —pidió Kurt quitándose el cinturón de seguridad para acomodarse de medio lado y mirar a su novio a  la cara. -No es nada… bueno… no se… es solo… estoy un poco decepcionado que no resultara este plan que había armado, se que no querías venir y que tenias aprehensiones con Harlem y esta feria de pueblo… —Kurt sonrió para sí al escuchar que su novio por fin admitió que era una feria a la que iban y no un festival como insistía en decir— pero no se, tenía expectativas altas de lo que podríamos haber hecho y se esfumaron… fue una idea estúpida, pero me paso por dejarme llevar por la publicidad de Google… -No fue una idea estúpida… —corrigió Kurt tomándole la mano— un poco rara sí… —añadió haciendo un gesto como de ácido, Blaine fue esta vez el que rio para si— porque ya sabes, todo eso de las ferias con los juegos, el piso de paja y el olor fritura no es mi lugar ideal, pero…se vuelve ideal si estoy contigo… —dijo sonriendo. -Eso fue muy dulce… -Lo se…  ahora vamos a esa feria… —dijo volviendo a la posición correcta en el asiento del conductor. -¿Seguro?... —preguntó de vuelta Blaine poniendo cara de perrito mojado y solo. -Super seguro… vamos a llegar a  esa feria aunque sea cuando estén cerrando y nos topemos con parroquianos ebrios por doquier… —agregó poniéndose el cinturón de seguridad. -No puedo negar eso… —respondió su novio haciendo lo propio en su asiento — pero, ¿qué hay del programa de los Oscars? se que lo esperabas con ansias,,, -Es verdad, pero puedo llamar a Carole para que lo grabe, o a Rachel… no, a Rachel no lo querrá saber todo, en donde andamos, porque, para que y bla, bla, bla… así es que en el próximo lugar con civilización… —Blaine soltó una pequeña risa mientras su novio encendía el auto— la llamare… ¿te parece bien ese plan? -Me parece perfecto… -Y a mi… así es que ahora busquemos esa feria para que tu Blaine Anderson, ganes para mi alguna cosa grande y extravagante…ojala en algún juego donde tengas que hacer gala de todos esos dotes masculinos que tienes… —terminó por decir moviendo las cejas mientras pasaba de primera a segunda  y encendía las intermitentes para volver a la carretera, Blaine sonrió y puso su mano sobre la de su novio para continuar el viaje pasando junto a él los cambios.
4 notes · View notes
ketam1nedream · 7 months
Text
Choker (primera parte)
el nuevo y largo respiro
Gabriela Mistral
I
No había abierto los ojos aún, cuando descubrí, en una breve epifanía, que comencé a usar mi choker de cadena como respuesta a la nueva polera verde pastel de mi hermano. Desperté y, sin esperarlo, mi visión se sintió acuosa, como a través de lágrimas que cuales lentes cubrieran la parte visible de mis ojos. Me vestí, deseando la humedad, de rojo profundo, agachándome junto al ropero de madera negra y manijas de bronce, mirándolas hacia arriba. Al verme de pasada en el espejo cuando salía de mi pieza, sentí la necesidad de apagar la feminidad —tan diferente de las cualidades de mi hermano— que me otorgaba el vestido, con la gruesa y ajustada cadena de fantasía. De inmediato me volví un príncipe, al enganchar el broche tras mi cerviz. Era un día sombrío en mi alma, que ameritaba llevar mi larga cabellera castaña de fenómeno libre por los aires, para apagar la blancura de las nubes allí arriba. Inconfundiblemente, era un príncipe.
Me topé a mi hermano en el breve corredor, en calzoncillos y polera, despeinado y harapiento, al igual que mi gato blanco por las mañanas. Bebí mi té con mis antidepresivos y partí en dirección a la universidad. Veía mis pies golpear la calle cuando de pronto recordé un flash de lo que había soñado por la noche. Yo estaba en la cama con un alguien, todo a oscuras, o bien en penumbra; conozco a esa persona, se llama S. Unos pasos más allá tuve otra visión de mi sueño, tres flashes consecutivos en que vi caballos y sangre, y sentí dolor. Hermosos caballos en día nublado, cercenados, quizá al mediodía, no podía recordarlo con claridad. Había algo en la mirada de esos caballos, en que se reflejaba un cielo de nubes, creo que era tristeza y también sufrimiento, como si supieran que iban a morir.
Decidí encender un cigarrillo, por si llegaba a recordar algo más. Quería jugar con el humo, acompañar mi caminata hasta la parada. No llovía, sin embargo, las aguas invisibles se interponían entre mis ojos y el mundo. Hay días en que despiertas y todo luce diferente, por alguna razón; en realidad uno desconoce lo que le pasa por las noches al dormir. Las aguas, pensé, mojaban las patas de los caballos. Una extraña sensación se apoderó de mí, a veces me sucede, como si mi cuerpo fuera doble, pero conservara una única cabeza. Suele ocurrirme cuando leo, pero en ocasiones sobreviene sin que yo sepa la razón exacta. Aún no sé qué significa. Exhalé una bocanada al aire y la vi deshacerse más allá de mis ojos anegados, y me sentí fuera de mí, en un mareo lento, como al navegar con aguas calmas, como si me deshiciera de a poco en el humo...
Torpemente apagué y tiré la colilla a la basura y alcancé la micro que llegó en ese instante. Agradecí el semáforo en rojo. Subí y, a pesar del movimiento, mi mareo continuaba con su propio ritmo cansino. Me senté y tomé una pastilla que se fue poco a poco desvaneciendo bajo mi lengua junto con el mareo que no terminaba de irse. Me puse los audífonos y me adormecí en la música y en la ciudad, que veía pasar tras la ventana, límpida, porque mi agua lo lavaba todo, incluso esta ciudad, como si algo o alguien hubiera bendecido mis ojos mientras dormía. Quizá es una de las formas de la tristeza, pensé. Quizá ya se ha cristalizado en mi alma y es como si empezara a tomar una forma concreta, me dije. Sentía una profunda hondonada gris dentro de mí, una abertura subterránea de muchos metros de profundidad, como el hueco que deja un palacio invertido. Por una parte, me sentía vacío, por todos esos metros y metros de caída, pero por otra, sabía que había allí en el fondo una riqueza aún desconocida. Quizá eso es lo que ven algunos tras mis pupilas, me dije.
Llegué a la universidad en un suspiro. Mientras caminaba tuve otra epifanía: cuando tenía diecisiete años, la transición de invierno a primavera se sintió húmeda de una forma similar a la visión empapada de ese momento. Solo que cuando era más joven había experimentado la profundidad azul de los océanos, y en cambio, para entonces, mi mirar era aguado, como entre lágrima y lágrima:
Winter in water colours
            Temía que se notara mi embotamiento, me parecía ver acuarelas vivas frente a mí. En mi mente galopaban caballos en la playa, recibiendo las olas, la sal, la brisa refrescando su piel tensa; en ocasiones se abalanzaban al mar y se bañaban hermosos como dioses, dejando sus cabellos a merced del amplio movimiento de las aguas. ¿Quién podría querer hacer un sacrificio con esos caballos? Miré mi rojo vestido y pensé nuevamente en mi diminuta majestad, me concentré en seguir caminando, mis músculos permanecían relajados, entre los exagerados edificios de la universidad, donde todo tipo de alienado como yo tenía derecho a exhibirse, y mecía mi cabello. La ruidosa canción que escuchaba se calmó en un puente que hacía tierno contraste con el bullicio, serenándome por fin.
Me senté junto a J. en el césped. Mis compañeros platicaban. Casi no seguí su conversación, pues me sentía algo cansado, acaso arisco. Incapaz de percibir la visión completa de lo que me rodeaba, atrapado en mi bola de agua. Alguien me alcanzó un pito, fumé y sentí como toda la escena se alejaba un poco más, como si me hubiera sumergido y la luz, a medida que mi cuerpo descendía, disminuyera, y las figuras se volvieran más difusas. Lie un tabaco y lo encendí con algo de torpeza. Escuchaba retazos de conversación:
—…cuando cabalgan sin rumbo.
—Pero siempre vuelvo a encontrarla.
—¿No me crees?
—Era las dos a la vez.
—…lenta, lentamente.
Me pregunto si uno escucha, en realidad, lo que quiere escuchar, aun cuando suceda de forma azarosa. Me extendí sobre el pasto, estirando las piernas, acodándome, para contar hormigas. Mis amigos seguían conversando. Me sentía etéreo como al encender mi cigarrillo poco después de salir de casa.  J. me dijo que debíamos irnos a las clases.
-por Príncipe-
1 note · View note