Tumgik
#José Luis Lorenzo
thecubanartobserver · 2 years
Text
Exposición “Déjà vu”, Colectiva
Exposición “Déjà vu”, Colectiva
25.09.2020 Galería Vallesoy En estos meses, se ha hecho más presente el impacto de la llegada de las nuevas tecnologías al mundo artístico cubano. Este “arte digital” —entiéndase las obras físicas convertidas a un formato digital y no solo las creadas con esta herramienta— presupone nuevos espacios expositivos, esta vez las plataformas virtuales. Múltiples son esas plataformas que hasta ahora…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
elchaqueno · 2 months
Text
Gobierno anuncia inversión inicial de 94.3 millones de bolivianos para Tarja
El gobierno nacional anunció una inversión inicial de 94.3 millones de bolivianos para obras y proyectos en Tarja, con motivo de la efeméride del departamento. El dato fue dado por el Diputado del MAS, Juan José Huanca Mamani, quien destacó la gestión del Presidente Luis Arce Catacora en la entrega de obras. En total, se mencionaron proyectos por un monto de 94.3 millones de bolivianos,…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
diyeipetea · 1 year
Text
Lorenzo Bisogno Quartet - Massimo Morganti (Alternatilla Jazz Festival 2022. 2022-12-09) Por José Luis Luna Rocafort [INSTANTZZ]
Lorenzo Bisogno Quartet – Massimo Morganti (Alternatilla Jazz Festival 2022. 2022-12-09) Por José Luis Luna Rocafort [INSTANTZZ]
Alternatilla Jazz Festival 2022 Fecha: Sádabo, 10 de diciembre de 2022. 21:00h. Lugar: Casa Des Poble. Esporles. Mallorca Grupo: Lorenzo Bisogno Quartet & Massimo Morganti Lorenzo Bisogno: saxo tenor Pietro Paris: contrabajo Lorenzo Brilli: batería Artista Invitado: Massimo Morganti: trombón Nota: debido a problemas con las conexiones aéreas, no pudo acudir el pianista original del cuarteto…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
alejandromanas · 5 months
Text
Tumblr media
El Museu d’Art Contemporani Vicente Aguilera Cerni de Vilafamés, en colaboración con la Galería Espai Nivi y comisariada por el profesor de la Universitat Politècnica de València Alejandro Mañas García, presenta la exposición «Diálogo de dos Colecciones. Espai Nivi · MACVAC».
Esta unión estratégica entre dos instituciones apasionadas por el arte contemporáneo no solo destaca el valor de ambas colecciones, sino que también resalta la vitalidad de la cultura ejercida desde
fuera de los espacios centrales. La exposición «Diálogo de dos Colecciones» celebra los quince años de Espai Nivi, una galería cuya valiosa contribución ha trascendido lo local para alcanzar proyección nacional e internacional. Su colección, cuidadosamente curada y en constante crecimiento, reúne obras de renombrados artistas de diversos estilos y medios, capturando la esencia misma del arte contemporáneo y ofreciendo una visión única de su evolución.
Esta exposición conjunta presenta una selección de obras de pequeño formato de la colección Mariano Poyatos y Filomena Lorenzo en diálogo con piezas del Museo de Vilafamés. Este encuentro entre las obras estratégicamente dispuestas a lo largo del recorrido del museo, genera un diálogo fascinante.
Los diálogos están formados por los siguientes artistas: Jaume Rocamora · Myriam Jiménez // Ouka Leele · Javier Mariscal // Amelia Peláez · Ramón Roig // Nadezhda Udaltsova · Katarina Balunova // José María Cruz Novillo · Alexandra Knie // Cullén (Carmen Pérez-Seoane) · Alejandro Mañas García // Antoni Tàpies · Natha Piña // Teresa Gancedo · Xesco Mercé // Alfredo Alcaín · Art al Quadrat // Joan Moreno Alarcó · Din Matamoro // Luis Ferrer Jorge · Mónica Jover // Ose/Huz · Mar Vicente // Joan Castejón · Carmen Puchol // Man Ray · Laura Silleras // Manuel Castañón · Pepe Beas // Cartier-Bresson · Inma Liñana // Angiola Bonnani · Marip Guiennot // Ángel Duarte · Juan Ortí // Jean-Pierre Nicolini · Mariano Poyatos // Pilar Bañuelos · Rafael Galindo // Joan Tosca Cuquerella · Ismael Teira // Karim Rashid · Ángel Garraza // Fernando Sánchez Buenache · Manuel Gamonal // Ismael Smith · Concha Ros.
2 notes · View notes
saax2 · 6 months
Text
Oriente
Tumblr media
Tamar di Giuda, 1847 (Varese, Musei Civici) | Francesco Hayez (1791-1882, Italia)
Tumblr media
The Slave (Rose, 18 years old, on sale for 800 coins), 1897 | José Jiménez Aranda (1837-1903, España)
Tumblr media
Schiava berbera (Berber slave), 1929 | Rossano Dazzi (1905-1976, Italia)
Tumblr media
The enchantress, 1878 | Luis Ricardo Falero (1864-1901, España)
Tumblr media
Odalisque allongee, 1893-96 | Delphin Enjolras (1865-1945, France)
Tumblr media
Orientalismo (albumina), 1875 | ph., Lorenzo Suscipj (Italia)
Tumblr media
Siesta, 1892-94 (MET, New York) | Paul Gauguin (1848-1903, France)
2 notes · View notes
semtituloh · 8 months
Text
Tumblr media
Anónimo, 43. Ayotzinapa, 2014, Imágenes en Voz Alta.
SUS NOMBRES, SUS EDADES.
Felipe Arnulfo Rosa. 20 años.
Benjamín Ascencio Bautista. 19 años.
José Ángel Navarrete González. 18 años.
Marcial Pablo Baranda. 20 años.
Jorge Antonio Tizapa Legideño. 19 años.
Miguel Ángel Mendoza Zacarías. 33 años.
Marco Antonio Gómez Molina.
César Manuel González Hernández.
Julio César López Patolzin. 25 años.
Abel García Hernández. 21 años.
Emiliano Alen Gaspar de la Cruz. 23 años.
Doriam González Parral. 19 años.
Jorge Luis González Parral. 21 años.
Alexander Mora Venancio. 21 años.
Saúl Bruno García.
Luis Ángel Abarca Carrillo. 18 años.
Jorge Álvarez Nava. 19 años.
Christian Tomás Colón Garnica. 18 años.
Luis Ángel Francisco Arzola. 20 años.
Carlos Iván Ramírez Villarreal 20 años.
Magdaleno Rubén Lauro Villegas. 19 años.
José Luis Luna Torres. 20 años.
Bernardo Flores Alcaraz.
Israel Caballero Sánchez. 21 años.
Arturo Vázquez Peniten.
Jesús Jovany Rodríguez Tlatempa. 21 años
Mauricio Ortega Valerio. 18 años.
José Ángel Campos Cantor.
Jorge Aníbal Cruz Mendoza. 19 años,
Giovanni Galindes Guerrero. 20 años.
Jhosivani Guerrero de la Cruz. 21 años.
Leonel Castro Abarca. 18 años.
Miguel Ángel Hernández Martínez. 27 años.
Antonio Santana Maestro.
Carlos Lorenzo Hernández Muñoz. 19 años
Israel Jacinto Lugardo. 19 años.
Adán Abraján de la Cruz. 24 años.
Christian Alfonso Rodríguez. 21 años
Martín Getsemany Sánchez García. 20 años.
Cutberto Ortiz Ramos. 22 años.
Everardo Rodríguez Bello. 21 años.
Jonás Trujillo González. 20 años.
José Eduardo Bartolo Tlatempa. 19 años.
3 notes · View notes
itsnatalia29 · 2 years
Text
¿Dónde está Paula?
El horrible final de Paula Perassi
Para seguir con los podcasts de estilo true crime, hoy os presento ¿Dónde está Paula? un podcast de formato documental cuya producción, investigación y dirección está bajo Hagar Blau Makaroff y Flavia Campeis. En él Flavia Campeis narra un crimen real, la víctima, Paula Perassi, una mujer de 33 años que en el momento de su desaparición estaba embarazada. El suceso ocurre en San Lorenzo, Argentina, en el año 2011 y en 5 episodios, el oyente puede conocer cómo suceden los acontecimientos de manera cronológica, días y horas antes de que Paula desaparezca, de tal modo que puede empatizar con la víctima y conocer lo que hizo en sus últimas horas antes de desaparecer.
El primer episodio comienza trasladando al oyente a la ciudad donde ocurren los hechos, el momento en el que desaparece Paula. Es un episodio extremadamente descriptivo y pone en contexto al oyente con el uso de efectos de sonidos que se corresponden con lo que narra la conductora de la historia. A partir del primer episodio, todos los episodios comienzan con la música característica introductoria del podcast y voces que contextualizan el entorno sociopolítico en que ocurre este caso de desaparición. 
Este caso está muy vinculado a la ilegalidad del aborto en Argentina en el año 2011, ya que se conoce a lo largo de los episodios, que la victima quería abortar cuando desapareció. Cabe recordar que el aborto estaba penado con la carcel para aquellas mujeres que lo llevaran a la práctica, es por ello que muchas de las embarazadas recurrían a clínicas clandestinas.
Por cómo está estructurado este podcast y por cómo es la profunda investigación que se ha llevado a cabo, recuerda incluso en su narrativa al popular podcast americano Serial.  Una narrativa en la que Campeis da paso en muchas ocasiones a testimonios de testigos, en la mayoría de las ocasiones familiares muy cercanos a la víctima, como sus padres o también policías y jueces encargados del caso. Cada vez que habla la presentadora hay música de suspense de fondo. La presentadora apela al oyente en ocasiones preguntando ¿Qué hizo Paula el día anterior que pudiera ayudar a entender dónde estaba?
Destaco especialmente el quinto y último episodio de esta temporada. Titulado “Los chats” este episodio es una puerta abierta a los mensajes de texto entre Paula y uno de los sospechosos, José Luis Freijomil. Sin duda, es el capítulo clave para conocer los últimos días de Paula y como oyente, podemos imaginar cómo fue esa conversación entre ambos, ya que es narrado a dos voces e incluso interpretado de forma teatral.
Cada episodio termina preguntando al oyente ¿Dónde está Paula? para así continuar la historia en el episodio siguiente y mantener la intriga, haciendo así que quieras escuchar y saber mucho más. Es lo que, desde mi punto de vista, hace tan especial y adictivo a este podcast. Yo te animo a escucharlo ahora aquí 👇🏼
7 notes · View notes
Text
¿Cómo se llamarían las figuras históricas en español?
John H. Laurens, alias José/Juan Enrique Lorenzo/Lorente...
Alexander Hamilton, alias Alejandro Hamilton.
Francis Kinloch, alias Francisco.
Gilbert (Lafayette), alias Gilberto
Louis de Végobre, alias Luis de Végobre.
George Washington, alias Jorge Washington.
Peggy Schuyler, alias Margarita Schuyler.
Nathan Hale, alias Natán Sano
Henry Laurens, alias Enrique Lorenzo
Martha Manning, alias Marta
Benjamin Tallmadage, alias Benjamín
Frances Eleanor Laurens, alias Francés (Francisca también es válido) Eleonora/Leonor Lorenzo
Christopher Gadsden, alias Cristóbal Gadsen
James Laurens, alias Jacobo/Jaime Lorenzo
Charles Lee, alias Carlos Sotavento
Phillip Hamilton, alias Felipe
3 notes · View notes
byneddiedingo · 2 years
Photo
Tumblr media
The Devil's Backbone (Guillermo del Toro, 2001)
Cast: Marisa Paredes, Eduardo Noriega, Federico Luppi, Fernando Tielve, Íñigo Garcés, Irene Visedo, José Manuel Lorenzo, Francisco Maestre, Junio Valverde, Berta Ojea, Adrián Lamana, Daniel Esparza, Javier Bódalo. Screenplay: Guillermo del Toro, Antonio Trashorras, David Muñoz. Cinematography: Guillermo Navarro. Production design: César Macarrón. Film editing: Luis de la Madrid. Music: Javier Navarrete. 
Guillermo del Toro's The Devil's Backbone is set in an isolated Spanish orphanage haunted by the ghost of a young boy who wants to get revenge on his murderer. The time is the end of the Spanish Civil War, which gives the film an underpinning of historical reality, and it adds some realism in the portrayal of the relationships that develop among the boys who have been sent there after the deaths of their parents in the conflict. It's as much high melodrama as horror movie, with a handsome villain, Jacinto (Eduardo Noriega), who murdered the boy Santi (Junio Valverde) to conceal his attempts to break into the safe where the operators of the orphanage, Carmen (Marisa Paredes) and Dr. Casares (Federico Luppi), are hiding gold that is meant to support the loyalist cause. Murder will out, largely with the help of young Carlos (Fernando Tielve), the latest arrival to the orphanage, who learns to communicate with the ghost of Santi. On this simple framework, del Toro layers a good deal of Gothic oddities, including some fetuses preserved in rum, an unexploded bomb in the orphanage courtyard, a murky cistern, and Carmen's artificial leg. Atmosphere is everything in a movie of this genre, and del Toro is a master at creating it, using the contrast of the sunny Spanish landscape and the shadowy interior of the orphanage to great effect. The film is not so unrelenting a creepshow as some of del Toro's other films, like Pan's Labyrinth (2006) and The Shape of Water (2017), which are more highly regarded but which I actually like less than The Devil's Backbone.
1 note · View note
saturdaynightmatinee · 4 months
Text
Tumblr media Tumblr media
CALIFICACIÓN PERSONAL: 6 / 10
Título Original: La noche de los lápices
Año: 1986
Duración: 106 min
País: Argentina
Dirección: Héctor Olivera
Guion: Héctor Olivera, Daniel Kon. Libro: María Seoane, Héctor Ruiz Núñez
Música: José Luis Castiñeira de Dios
Fotografía: Leonardo Rodríguez Solís
Reparto: Alejo García Pintos, Vita Escardó, Pablo Novak, Adriana Salonia, Pablo Machado, José María Monje, Leonardo Sbaraglia, Héctor Bidonde, Tina Serrano, Lorenzo Quinteros
Productora: Aries Cinematográfica Argentina
Género: Crime; Drama; History
TRAILER:
youtube
0 notes
thecubanartobserver · 2 years
Text
Exposición “Mutaciones”, Colectiva
22.07.2022Galería ARTIS 718 Vuelven los aires de “vuelta bajo” a las galerías de la capital, tal y como señalará Couret en las palabras iniciales a la muestra, se hace cada día más necesario dar el lugar que corresponde a las visualidades fuera de este epicentro. En un rompimiento de esa inercia institucional que trajo la pandemia, se reanudan las acciones en pos de la promoción de lo que sucede…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
elchaqueno · 2 months
Text
Trabajadores del agro de San Lorenzo denuncian incumplimiento de acuerdo con la Confederación
Los campesinos de la Central de San Lorenzo acusan al dirigente de la Federación de Campesinos de Tarija de dividir a la organización en lugar de unificarla. Se le había dado un plazo de 30 días para lograr la unificación del campesinado, pero según el dirigente de la Central de campesinos de San Lorenzo, José Luis Viluyo, no está cumpliendo con su tarea. Además, Viluyo denuncia que el dirigente…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
motorsportverso · 5 months
Text
Resultado Etapa 8 Dakar Classic 2024
Tumblr media
1-702-Lorenzo Traglio\Rudy Braini-Tecnosport-Nissan Pathifender-67 PTS
2-764-Maxence Gublin\Anthony Sousa-Bolides Racing-Land Rover Defender 110-75 PTS
3-719-FILIPPO GIORGIO\STEFANO DAVID-Tecnosport-Nissan Terreno-94 PTS
4-700-Juan Moreno\Lidia Rubio-Porsche 959-Moma Bikes Raid Team-95 PTS
5-701-PAOLO TODESCHINI\DANIELLE BOTTALO-Toyota BJ71-Tecnosport-100 PTS
6-714-ONDREJ KLYMCIW\JOSEF BROZ-Skoda LR130-KLYMCIW RACING-116
7-911-RAFAEL SUAREZ\JOSÉ GARCIA\TABATHA ROMON-Mercedes 1844 AK-TH-TRUCKS DAKAR POR LA VIDA-135 PTS
8-728-JURAJ SEBALJ\IVAN VIDAKOVIC-Nissan Terreno II-Tecnosport-145 PTS
9-761-Marco Ernesto\Alexia Giuni-Mitsubishi Pajero-R Team-145 PTS
10-740-Matias Rodriguez\Sandra Planells-Lada Niva-BXS Motorsport-146 PTS
Geral
1-714-ONDREJ KLYMCIW\JOSEF BROZ-Skoda LR130-KLYMCIW RACING-538 PTS
2-702-Lorenzo Traglio\Rudy Braini-Tecnosport-Nissan Pathifender-691 PTS
3-768-CARLOS MILLA\JAN ROSA-Toyota Land Cruiser-Factorytub-717 PTS
4-701-PAOLO TODESCHINI\DANIELLE BOTTALO-Toyota BJ71-Tecnosport-723 PTS
5-703-DIRK ROMPUY\LUIS GARCIA-Toyota DJ80-TH TRUCKS TEAM-1280 PTS
6-764-Maxence Gublin\Anthony Sousa-Bolides Racing-Land Rover Defender 110-1666 PTS
7-700-Juan Moreno\Lidia Rubio-Porsche 959-Moma Bikes Raid Team-1769 PTS
8-755-JORG SAND\PATRICK DIEMER-Mercedes 280GE-VOLKEL DAKAR TEAM-1820 PTS
9-761-Marco Ernesto\Alexia Giuni-Mitsubishi Pajero-R Team-1879 PTS
10-767-Amadeo Roige\Jorge Toral-Toyota KZJ95-Pedrega Team-2221 PTS
instagram
0 notes
boomgers · 5 months
Text
Donde vivir es apostar, la venganza nunca muere… “El Gallo De Oro · Temporada 2”
Tumblr media
‘La Caponera’ y Dionisio tratan de disfrutar de su nuevo romance, pero Lorenzo no se detiene hasta encontrarlos. La pareja apuesta la vida con la suerte de Bernarda y logran éxitos inimaginables.
Pero todo en la vida tiene un precio, y la avaricia les hará correr aún mayor peligro cuando se den cuenta de que su gran amor, la bella ‘Pinzona’, será la obsesión de todos sus enemigos.
Estreno: 12 de enero de 2024 en ViX.
youtube
La segunda temporada cuenta con las actuaciones de Lucero, José Ron, Plutarco Haza, Diana Haro, Eric del Castillo, Alejandro Ávila, Luis Felipe Tovar, Adriana Williams, María Aura, Axel Alcántara, Roberta de la Portilla, Pablo Abitiia, Santiago Colores y Alberto Estrella.
Tumblr media
1 note · View note
diarioelpepazo · 5 months
Text
Bravos ocupa la tercera posición en una tabla cada vez más pareja LÍDER EN DEPORTES Tras una larga espera por lluvia, Bravos de Margarita remontó y se impuso a Tiburones de La Guaira, 8 rayitas por 2, en el estadio Jorge Luis García Carneiro, en Macuto. Los escualos inauguraron el score con dos carreras en la primera entrada. La número uno por cuadrangular solitario de Lorenzo Cedrola y la segunda, a través de Maikel García, que pisó home, aprovechando error de tiro en tercera base, durante el turno de Danry Vásquez. Sin embargo, la novena margariteña respondió en su primera chance ofensiva, con par de rayitas que llegaron al home por un doble de David Rodríguez, impulsando a Tomo Otosaka y Breyvic Valera, para igualar el encuentro. En la quinta entrada, Carlos Pérez hizo de las suyas, con las bases llenas, sonó doble, que mandó al plato a Rodríguez, Wilson Ramos y Ramón Flores. El mismo Flores incrementaría la ventaja en la séptima entrada, con imparable que mandó al plato al ”Búfalo” Ramos. En la baja del octavo, los insulares siguieron ampliando la ventaja. Alberto González empujó a Edgar Durán con un doble por el jardín central. Y el mismo “Tico” anotaría por elevado de sacrificio de Alberti Chávez. Por su parte, la ofensiva escuala no pudo responder ante el pitcheo de Margarita, que luego del primer episodio no produjo más carreras en el compromiso y bateó 4 hits en los restantes ocho innings. “Estoy tratando de ayudar al equipo lo más que se pueda, sobre todo con hombres en base. Quería llevar una carrera, pero salió ese batazo y pude llevar las tres, gracias a Dios”, dijo Pérez, tras finalizar el encuentro. La victoria monticular fue para el derecho dominicano Yaramil Hiraldo (1-0), tras un inning sin carreras en el que abanicó a uno y dio un boleto. El revés fue para Karlo Seijas (3-1). Bravos de Margarita viajará este sábado a Maracay, para enfrentarse a Tigres de Aragua, en el estadio José Pérez Colmenares a las 5:00 PM. Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo El Pepazo/Líder/Prensa Bravos de Margarita
0 notes
cleoenfaserum · 11 months
Text
DON JUAN BURLADOR·
Tumblr media
No hay dos sin tres. Saltando de “Tan largo me lo fiais” a “El burlador de Sevilla” a caer en “Don Juan Tenorio” nos podríamos desgañitar hasta el infinito si Zorrilla se inspiro en Tirso de Molina o plagio. Lo que no parece existir (mucho) dudas (hay algunos voces despistados o no, hay que darle ciertas creencias) es sobre la autoría del personaje del Sevillano Don Juan Tenorio. Este personaje fue plagiado de la vida misma, digamos, por Tirso de Molina quien le incorporo en la literatura universal del siglo de oro español. Si bien este o estos macho(s) ibérico burlador(es) de mujeres pone a las hembras ibéricas, quienes han parido estos machos y a todos los demás mamíferos, a nivel de cachondas fingiendo virtudes, por no decir putas, nos encontramos ante la dicotomía de los sexos, quien se burlo de quien, sibilinas que son.
Tumblr media
El burlador de Sevilla — ¡¡RESUMEN POR ACTOS!! (unprofesor.com)
El burlador de Sevilla: resumen y comentario de texto — Espaciolibros.com
youtube
(649vid1) https://youtu.be/mSLOmfjMb7g Estudio 1 TVE — El Burlador De Sevilla (Tirso de Molina).avi
PDF: EL BURLADOR DE SEVILLA (seducoahuila.gob.mx)
El burlador de Sevilla y convidado de piedra es una obra de teatro que recoge el mito de don Juan, sin duda el personaje más universal del teatro español. De autoría discutida, se atribuye tradicionalmente a Tirso de Molina y se conserva en una publicación de 1630, aunque tiene como precedente la versión conocida como Tan largo me lo fiais representada en Córdoba en 1617 por la compañía de Jerónimo Sánchez. Alfredo Rodríguez López-Vázquez señala al dramaturgo Andrés de Claramonte como autor de la obra en función de pruebas de carácter métrico, estilístico e histórico. Sin embargo, tanto Luis Vázquez como José María Ruano de la Haza la dan sin dudar como obra de Tirso y otros críticos concluyen que tanto El burlador como el Tan largo me lo fiais descienden de un arquetipo común del Burlador de Sevilla escrito por Tirso entre 1612 y 1625. (El burlador de Sevilla y convidado de piedra — Wikipedia, la enciclopedia libre)​
Tumblr media
Don Juan personifica una leyenda sevillana que inspiró a Molière, Antonio de Zamora, Carlo Goldoni, Lorenzo da Ponte (autor del libreto de Don Giovanni de Mozart), …
Tumblr media
El libertino castigado o Don Juan (título original en italiano, Il dissoluto punito, ossia il Don Giovanni) es un drama jocoso en dos actos con música de Wolfgang Amadeus Mozart y libreto en italiano de Lorenzo da Ponte basado en la obra original El burlador de Sevilla y convidado de piedra de Tirso de Molina. Lleva como número KV 527. Se estrenó en el Teatro de Praga el 29 de octubre de 1787.5​ El libreto de Da Ponte fue considerado por muchos en la época como dramma giocoso, término que denota una mezcla de acción cómica y seria. Mozart introdujo la obra en su catálogo como ópera buffa. Aunque a veces clasificada como cómica, mezcla comedia, melodrama y elementos sobrenaturales.
Tumblr media
Como obra destacada del repertorio operístico estándar, aparece como el número siete en la lista Operabase de las óperas más representadas en todo el mundo,6​ y la tercera de Mozart, después de La flauta mágica y Las bodas de Fígaro. La obra es una reelaboración del tema literario del Don Juan. Además de todas las reelaboraciones literarias y reflexiones filosóficas del tema en general, la ópera ha suscitado algunas recepciones literarias específicas.
La trama se desarrolla en Toledo (España).
(Don Giovanni — Wikipedia, la enciclopedia libre)
youtube
(649vid2) https://youtu.be/dYgryISgOkEDon Giovanni Mozart ópera completa subtitulada Abbado
… lord Byron, Espronceda, Pushkin, Zorrilla, Azorín, Marañón y a muchos otros autores. Es un libertino que cree en la justicia divina («no hay plazo que no se cumpla ni deuda que no se pague») pero que confía en que podrá arrepentirse y ser perdonado antes de comparecer ante Dios («¡Cuán largo me lo fiais!»). Si además recordamos que El burlador de Sevilla se publicó en 1630, podemos concluir que se trata de una obra cuya vocación es moralizante, y que podría haber sido concebida como respuesta a la teoría de la predestinación de Don Juan, según la cual la salvación y la entrada en el reino de los cielos ya ha sido determinada por Dios desde el nacimiento de uno, dado por gracia a través de Cristo y recibido solamente por fe, por lo que los actos no son determinantes para la salvación de las almas.
Tumblr media
Se ha especulado mucho sobre la posible inspiración en un personaje real, y se ha señalado a Miguel Mañara como principal candidato. Sin embargo, si aceptamos la opinión mayoritaria respecto a la autoría y la fecha, no podrá considerarse el personaje de don Juan inspirado en la vida de Mañara, ya que este nació en 1627 y la obra se editó solo tres años después. Más aún, una versión precedente del Burlador, el Cuán largo me lo fiais, con el mismo argumento, podría datar de 1617.
youtube
(649vid3) https://youtu.be/3k76P7Wow9Y DON JUAN (1989). BNE HISTORIA. Ballet Nacional de España.
REF: 649
0 notes