Tumgik
#Desguaces
envisitadecortesia · 10 months
Text
Alrededor del Limbo
El 1 de julio de 1987 llegaba al puerto de Barcelona la fragata HMS Torquay (F-43) que perteneció a la flota de la Royal Navy. La fragata que llevaba inactiva desde 1985 llegó a remolque y quedó atracada en el Muelle Adosado en donde fue desguazada. La fragata HMS Torquay en Barcelona, cuando se tomó esta fotografía aun estaba muy entera (imagen de Jordi Montoro) La Torquay se uniría a la larga…
Tumblr media
View On WordPress
2 notes · View notes
desguaceengranada · 1 year
Text
Con más de 60.000 piezas en nuestro desguace, ¡Desguace Murcia es el desguace número 1 de repuestos para automóviles en España! Ofrecemos repuestos a precios muy competitivos con entrega rápida en toda la península.
1 note · View note
titina-pitriqli · 3 months
Text
A mí, el presiduende energúmeno libertario ya me había espantado hace un par de años con sus ideas de hacer legal la libre venta de bebés/niños y órganos, pero ustedes se escandalizaron recién ahora que quiso humillar a un gobernador con photoshop haciéndolo pasar como una persona con síndrome de down (nada más y nada menos, estas cosas no se pueden inventar)... ¿Será que tengo la vara muy alta? ¿será que tengo que bajarme de mi torre de marfil?? ¿Será que tengo que ponerme a merced de la elección de 14 millones de subnormales y esperar a que mi patria desaparezca para darle gobernabilidad a éste ácaro en el culo sucio de un mono rabioso que se las quiere dar de autócrata??!?!!
0 notes
encuentratupieza · 6 months
Text
Website : https://encuentratupieza.es/
Address : Calle Bollullos de la Mitación, 15, 41840 Pilas, Sevilla
Phone : +34 654 34 06 51
En Encuentra tu Pieza, entendemos la importancia de obtener un valor justo y preciso al tasar tu coche. Nuestro servicio está diseñado para brindarte una tasación competitiva, asegurando que obtengas el mejor precio por tu vehículo, sin importar su condición.
Ya sea un coche siniestrado, averiado o simplemente uno que ya no necesitas, estamos aquí para ofrecerte una solución rápida y eficiente. Tasar tu coche nunca ha sido tan sencillo y conveniente.
1 note · View note
alextorresmusic · 2 years
Photo
Tumblr media
¿Tenéis ganas de escuchar cosas nuevas? ⏳ Esta tarde estaré en el programa de radio @alteuaire promocionando cositas que saldrán pronto 🥶 #music #musica #guitarra #rap #flamenco #acustic #acustico #videoclip #desguace https://www.instagram.com/p/Cj7w5WUMbAT/?igshid=NGJjMDIxMWI=
1 note · View note
notengoni · 2 years
Photo
Tumblr media
En la 4° #fotografia el sistema de arranque de nuestro #buggi Los #buggy de #desguace esperándonos para el #paseo por los alrededores de #playamacao en #puntacana , #republicadominicana Ni #casco ni #cinturones , y el #arranque uniendo dos #cables. . . #blogdecesar #landscape #landscapephotography #photographie #tourism #travel #trip #turismo #sightseeing #holidays #tudela #navarra #naturaleza #buggies #motor (en Punta Cana, República Dominicana) https://www.instagram.com/p/Cis4T4qDLAa/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
12endigital · 2 years
Text
Alrededor de 40 vehículos afectados en el incendio del desguace en Catral
Alrededor de 40 vehículos afectados en el incendio del desguace en Catral
Efectivos de bomberos han trabajado este domingo en la extinción de un incendio en un desguace ubicado en la carretera Crevillent-Catral (Alicante), aproximadamente en el kilómetro 4 a la altura de la localidad de Catral, que ha afectado a alrededor de 40 vehículos que se encontraban en el interior de la nave. A las 6.47 horas, los bomberos han recibido el aviso del inicio del fuego en el…
youtube
View On WordPress
0 notes
wachi-delectrico · 3 months
Text
Descargar pelis de Cine.ar antes de que cierre
Ante el potencial cierre de Cine.ar Play (plataforma gratuita de la Argentina manejado por el INCAA) en el marco del desguace del INCAA por su nuevo director Carlos Pirovano, un economista con nula experiencia previa en el audiovisual, a sólo 24 horas de haber asumido su cargo, les vengo a compartir cómo descargar películas de Cine.ar Play
Por si nunca usaron Cine.ar Play antes, tienen que hacerse una cuenta para poder ver pelis ahí, pero como ya dije es todo gratuito (las pelis de estreno son pagas, pero son $400, mucho menos que una entrada de cine). Esta guía es compatible con Firefox, Chrome, y Edge. Si usan otro navegador, tiene que ser uno con algún complemento que descargue streams de formato .mp2t.
Pasos:
1) Descargar la extensión Video DownloadHelper (o similar que permita la descarga de streams de formato .mp2t), y fijarla en la barra de herramientas del navegador
Tumblr media
2) Ir a Cine.ar Play, elegir una película, y darle a play. Para mi ejemplo voy a usar "El puto inolvidable. Vida de Carlos Jáuregui" de Lucas Santa Ana
Tumblr media Tumblr media
3) Después de darle a play (importante, no sirve si se hace antes de reproducir el video), clickeen el ícono de Video DownloadHelper en la barra, les tiene que aparecer la peli que esté reproduciéndose. Clickeen ahí para empezar a descargarla.
Tumblr media
Nota: es posible que les salga un cartelito diciendo que tienen que descargar la CoApp para poder procesar la descarga; no es una extensión, es un archivo ejecutable .exe. Denle sin miedo, descarguen e instalen.
4) Cuando haya terminado la descarga, estará listo el archivo en formato .mp4. Ya lo tienen, pueden reproducirlo en el reproductor de video que quieran (mi recomendación personal es el VLC)
Tumblr media Tumblr media
Como nota final, en las configuraciones de la extensión pueden elegir adónde van a parar las películas una vez descargadas
Tumblr media
Y eso es todo! Luchemos por el continuo acceso libre y gratuito a la producción audiovisual nacional ✊
166 notes · View notes
dabid-motozalea · 2 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
La diferencia entre el ANTES y el DESPUÉS
Muchas horas de trabajo, que no sale rentable ni cobrándolas a precio de percebe en navidad.. Pero la satisfacción de haber devuelto a la vida una maquina que se iba al desguace después de estar parada durante más de 10 años.. eso si que no tiene precio.
El topillo ese amojamado fue el responsable de tener que cambiar toda la instalación eléctrica, ya que se cebo y duro con el cableado..
Con su nuevo dueño y ya rodando por las carreteras del país.
1992 - 2024
No se porque no se veían las fotos, las vuelvo a subir .. 🤔🤔
12 notes · View notes
viejospellejos · 1 year
Text
Desguace de patines eléctricos
Tumblr media
34 notes · View notes
cinemaslife · 23 days
Text
Tumblr media
#87 Robot Dreams (2023)
Dog está aburrido, casando y apático con su vida, observa por la ventana la vida de los demás y quiere llenar su vacío existencial con una pareja. Por eso, una noche viendo la teletienda, decide comprar un robot de compañía para empezar a vivir la vida.
Espera con impaciencia al robot, y le dedica toda la atención para montarlo, juntos empiezan un viaje donde aprenderán y uno le enseñara al otro, y viceversa, lo que complementa su relación y hace que se vayan haciendo más inseparables.
Tumblr media
Lo pasan realmente bien juntos, y se complementan completamente en todos los aspectos, pero cuando todo es demasiado bonito llega el golpe de realidad.
Un día van a la playa a pasar la tarde, disfrutan y se quedan dormidos, al despertarse ya no hay nadie en la playa ni en los chiringuitos cercanos, y cuando Dog empieza a recoger, Robot se da cuenta de que no se puede mover.
Tumblr media Tumblr media
Pese a que Dog lo intenta con todas sus fuerzas no logra moverlo, ni siquiera arrastrarlo, por lo que decide taparlo con cariño, e irse a casa para volver mañana y repararlo, pero todo termina de romperse cuando vuelve al día siguiente y la playa está cerrada por fin de temporada hasta el 1 de junio del año siguiente, eso implica, como mínimo 9 meses de espera, cosa que Dog no está dispuesto a soportar.
Tumblr media
Dog intenta entrar de forma legal, pidiendo un permiso, saltando la verja... pero no hay manera, acaba detenido y tendrá que esperar hasta el cambio de temporada para volver a la playa y recuperar a Robot.
En ese intervalo de tiempo a ambos les ocurren muchas cosas, algunas mejores y otras peores, y parece que esos 9 meses se convierten en un abismo entre los dos donde se van a olvidar.
Tumblr media
Un trío de conejos que se iban a ahogar le rompen la pierna a Robot para salvar su barco y alejarse, cuando él pensaba que le iban a ayudar y poder volver con Dog. También sueña que con la llegada del invierno podrá romper el hielo y volver con Dog. Pero le aterra que le haya sustituido.
Dog conoce a un muñeco de nieve con quien cree que congenia, pero del que sus amigos se ríen y no vuelve a verlo más.
Una gorriona encuentra un hueco entre el brazo de Robot y la arena para construir su nido, con la ayuda de Robot saca a sus tres gorriones adelante, y en determinado momento se van porque deben seguir su camino, lo que le cuesta a Robot y, en especial, a uno de los gorriones, una despedida triste.
Dog conoce a una Pata aventurera con la que por fin congenia, pero pese a que encajan a marchas forzadas, ella deja de cogerle el teléfono de repente un día y él se hunde.
Tumblr media
Un Mono que busca chatarra para vender da con Robot y lo lleva a un desguace donde lo hacen añicos, más adelante un Mapache que va en busca de algunas piezas, da con él y se lo lleva a casa. Decide repararlo y arreglarlo para que sea de nuevo funcional con algunas piezas de otros cacharros.
Mientras justo es cuando Dog va a buscar a Robot a la playa, pero solo queda de él la pierna que le arrancaron los conejos, y no logra encontrarlo por ninguna parte.
Mapache repara a Robot, lo trata con cuidado y cariño, hacen muchas cosas juntos y logran encajar perfectamente, no es como con Dog, pero se parece bastante a como debería ser la felicidad.
Tumblr media Tumblr media
Dog, por su parte, consigue en una tienda de segunda mano otro Robot, esta vez dorado, con el que pasa tiempo de calidad y van a la playa, esta vez ocupándose de rociarlo con aceite para que no se oxide y de que no se meta en el agua, por la misma razón. Intentando evitar todo lo que salió mal con Robot el año pasado.
Un día de barbacoa Robot ve a Dog por la ventana de la mano del Robot Dorado y se acuerda de todos los buenos momentos y de lo bien que lo pasaban, y no puede evitar soñar con correr hacia él y abrazarlo, pero en la realidad simplemente, se queda en la ventana y pone la canción con la que solían patinar, haciendo que Dog también recuerde los momentos juntos, y como se llegaron a querer.
Dog no llega a ver a Robot y continua su vida con el Robot Dorado, encajando en algo que no es igual, pero también es perfecto, Robot hace lo mismo, vuelve con el Mapache y disfruta de su relación y de su vida con este, que aunque no es igual, también es perfecta.
Tumblr media
Buen símil para las relaciones personales, cuando por desgracia no puede ser con alguien, y otras personas acuden a tu vida, algunas mejores y otras peores, todas te dejan una enseñanza. La vida sigue, y aunque algunas cosas no son igual, y es fácil caer en los buenos recuerdos, hay que avanzar, y no tiene por qué ser con la persona no indicada.
2 notes · View notes
magicdreamspoetry · 10 months
Text
NACÍ EN EL MEDITERRANEO
Quizá porque mi niñez sigue jugando en tu playa Y escondido tras las cañas, duerme mi primer amor Llevo tu luz y tu olor Por dondequiera que vaya
Y amontonado en tu arena Guardo amor, juegos y penas, yo Que en la piel tengo el sabor amargo del llanto eterno Que han vertido en ti cien pueblos, de Algeciras a Estambul Para que pintes de azul Sus largas noches de invierno A fuerza de desventuras Tu alma es profunda y oscura
A tus atardeceres rojos Se acostumbraron mis ojos Como el recodo al camino
Soy cantor, soy embustero Me gusta el juego y el vino Tengo alma de marinero
Qué le voy a hacer, si yo Nací en el Mediterráneo Nací en el Mediterráneo
Y te acercas y te vas, después de besar mi aldea Jugando con la marea Te vas, pensando en volver Eres como una mujer Perfumadita de brea Que se añora y que se quiere Que se conoce y se teme, ay
Si un día para mi mal viene a buscarme la parca Empujad al mar mi barca Con un Levante otoñal Y dejad que el temporal Desguace sus alas blancas Y a mí enterradme sin duelo Entre la playa y el cielo
En la ladera de un monte Más alto que el horizonte Quiero tener buena vista
Mi cuerpo será camino Le daré verde a los pinos Y amarillo a la genista
Cerca del mar, porque yo Nací en el Mediterráneo Nací en el Mediterráneo Nací en el Mediterráneo
J.M. SERRAT
Tumblr media
9 notes · View notes
soaptxt · 4 months
Text
Notas del mes de enero.
Hoy estaba conduciendo y saboreando una pequeña victoria. Mi coche, tras amenazar un par de veces con acabar convertido en un cubo metálico en la esquina de un desguace, ha pasado la ITV. En un semáforo, contemplando la pegatina verde en la esquina del parabrisas, me invadió la sensación —por primera vez en años— de que todo está bien. No solo bien de la forma más inmediata y momentánea: todo está fundamentalmente bien. Quizá sea un arrebato debido más a la bioquímica de haber desayunado fuera y tener el fin de semana por delante que a haber sopesado las cosas con templanza, pero es una sensación agradable. Estoy satisfecho con mi trabajo, que empecé hace poco. La convicción de que nunca llegaría a terminar la carrera se disipó con el último examen en noviembre del año pasado (¡ya puedo decir que soy físico!). Y para desasosiego de muchos coaches motivacionales de internet, puedo confirmar que la felicidad no surge de darse duchas heladas a las cinco de la madrugada, sino de dormir a diario con la persona a la que quieres en una casa llena de plantas, libros y luz.
No ha sido fácil, pero tampoco ha sido tan difícil como podría haber sido; sospecho que una combinación de suerte, tener la capacidad de trabajar como una mula cuando es necesario y una predisposición hacia el hedonismo me han allanado considerablemente el camino a estar bien. Ha habido una serie de trabas (económicas, burocráticas, administrativas, estocásticas, temporales) que no podría haber superado sin el apoyo de una red de amigos y familiares, y sobre todo, sin mi pareja. Finalmente, sea como sea, el bregar de los días acabó destilándose en el ahora. Y lo importante es que ahora estamos bien, o todo lo bien que se puede estar.
Últimamente he disfrutado leyendo novelas que, con una fuerte inspiración autobiográfica, reflejan la vida de personajes que nunca han existido. No me refiero a la autoficción que lleva unos años prosperando, y que recibe críticas más duras desde que son mujeres las que ponen sus vivencias al servicio de la literatura. Me gusta la autoficción, me gusta Annie Ernaux, pero el tipo de novela que tengo en mente pone en juego una idea ligeramente distinta: la de poner el foco en las particularidades geográficas, temporales, de clase y credo, de quien escribe el libro.
En esta vena tan particular, el mes pasado leí la saga El país de los otros, de Leïla Slimani. En 2016, Slimani ganó el Premio Goncourt, el más prestigioso premio literario francés, dotado con un cheque simbólico de 10 €. En 2021 publicó El país de los otros. En 2022, la segunda y última parte de esta saga familiar, Miradnos bailar, vio la luz. Ambos libros fueron traducidos rápidamente al castellano por Malika Embarek —una señora con una pluma excepcional— y publicados por la editorial Cabaret Voltaire en dos tomos que, juntos, rozan las 900 páginas. La saga sigue la historia de una familia formada por una joven de Alsacia y un soldado marroquí que se conocen tras la Segunda Guerra Mundial. Dicho así, el atractivo de la historia se desvanece, y la trama quede despojada de los detalles que fundamentan estas dos novelas. Cualquier apunte que yo pueda hacer aquí no le haría justicia a esta saga monumental, cuyo foco cambia constantemente sobre el amplio elenco de personajes sin perder interés ni generar confusión en ningún momento. Son dos novelas excelentes que discuten con una sensibilidad envidiable asuntos como el colonialismo, el racismo, el papel de la religión en familias multiconfesionales, la violencia intrafamiliar, la sexualidad en el Islam, el desarraigo o la integración cultural. Slimani no da puntada sin hilo y es admirable que en un tocho de estas proporciones —que tiene por hilo conductor la historia del Marruecos independiente del siglo pasado— pueda mantenerse atrapado al lector con tanta perseverancia y atino. Leedla si tenéis oportunidad. Además, Malika Embarek, la traductora, es experta en traducir libros de autores magrebíes del francés al castellano; si bien no puedo valorar la traducción per sé, porque no sé francés, sí que quiero mencionar que es un gusto leerla y ofrecer en bandeja de plata una terminología que podría ser compleja, pero que se asimilar según se lee sin mayor problema.
Más cosas. Utilizo este blog para hablar de las cosas que leo, y creo que no está de más que comente aquí que el mes pasado leí mucho. Unas dos mil páginas, dependiendo de dónde se consulte la extensión de cada libro, pues algunos los leí en formato digital. Pasé por una montaña de emociones leyendo Vida de un desconocido, de Andrei Makine (2009), y he de admitir que caí en la trampa que el autor nos tiende en esta novela; me pareció que el narrador era un pelmazo, un tío insufrible que se tiene en demasiada estima y que disfruta ahogándose en la compasión. En la segunda mitad de la novela, Makine le da la vuelta a la situación rápidamente y entiendes que has ido justo por donde él quería. También leí Chevengur, de Andrei Platonov (1928), y vi un atisbo de optimismo donde muchos solo ven la condena de un sistema. Pasé miedo leyendo en un avión La glándula de Ícaro, de Anna Starobinets (2013), que es como una temporada de Black Mirror escrito por Mariana Enríquez. Leí en un solo día Cambiar: método, de Édouard Louis (2023). Ya leí un libro de este señor hace un par de años, así que no me resultaba desconocido y sabía a qué venía, en parte. Al igual que con Vida de un desconocido, empecé el libro pensando que el autor es aborrecible a más no poder. Desgraciadamente, no encontré ningún contraste que me hiciera cambiar de opinión al terminar la novela y estaría feliz de no volver a leer ningún libro suyo nunca más. Aún con esta sensación, hay algunas reflexiones interesantes y sirve como espejo si uno quiere pararse a pensar en cómo uno se ha separado, en cierta medida, de los marcadores de clase con los que se crió.
Este mes también he dedicado mucho tiempo a hacer pan.
Tumblr media
Mucho pan.
Tumblr media
A riesgo de meterme en temas que no interesan a nadie, por fin he encontrado una receta en la que puedo confiar y que resulta en un pan jugoso cada vez que se siguen correctamente los pasos. También tengo un cultivo de masa madre vivo y que pronto llegará al mes de vida. No es un cultivo histórico, pero se está portando muy bien y hace buen pan. Le he puesto de nombre Whitman, por esa estrofa del poeta:
Do I contradict myself? Very well then I contradict myself, (I am large, I contain multitudes.)
También programé algo interesante: un pequeño script, de unas 20 líneas, que hace un análisis de sentimiento muy rudimentario del texto que se desee. El eje horizontal avanza con el tiempo, y el vertical indica cómo de positiva (o negativa) es la carga emocional del texto. Todo esto, claro está, implementado de forma muy rudimentaria y rápida. Este es el resultado de analizar todas las conversaciones que he tenido con mi pareja desde que nos conocimos. Creo que es la gráfica más bonita que he hecho nunca.
Tumblr media
Estos últimos días han estado ocupados por el trabajo, el proyecto lector de este mes (un mamotreto ruso de más de mil páginas que llevo mucho tiempo queriendo leer), mi empeño por hacer una cantidad vergonzosa de pan y la anticipación por un viaje que ya está cerca.
No hay mucho más que quiera contar por aquí. Ha sido un buen mes :)
2 notes · View notes
profesor-javaloyes · 10 months
Text
Tumblr media
"Los bares, los cruces, la coca agridulce Las noches sin sueño, las chicas sin dueño La peste narcótica de la gasolina Los años setenta, las anfetaminas.
Llegar a la meta o morder la cuneta Estrellas fugaces, flores de desguaces Todo por la gloria que da el escenario Todo por la patria de vivir sin horarios"
(Memorias de la carretera de dos hijos de la grandísima... Duda
2 notes · View notes
milklitzsims · 2 years
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
¡Sul sul! 😋 Estaba un poco aburrida con mi gameplay de los Sims y busqué que podría hacer con ellos y encontré este reto en la páginas de Rincón Simmer que me pareció super interesante👏 modifique un poco las reglas para adaptarme a Los Sims 3 (el reto está pensado para Los Sims4) y también usar un solar en específico de Los Sims 3.
Historia
Nuestra tierra, luego de la cadena de desastres naturales, dejó de ser habitable. El aire quema en los pulmones y el agua potable es un recurso demasiado valioso, entre nosotros le llamamos "Oro" sólo por recordar los estúpidos que éramos creyendo que ese metal era importante. Hace demasiado tiempo que la tierra a quedado inerte, y las cúpulas que la gente adinerada pudo crear para poder seguir viviendo quedaron vacías hace mucho cuándo las guerrillas internas y la plaga eliminó todo lo que quedaba. David y yo sobrevivimos a todo eso, aún no sé cómo, no recordamos a nadie ni padres u otros familiares, sólo recuerdo a David siempre a mi lado intentando sobrevivir del hambre, los gases tóxicos y los demás infectados.
Encontramos una cúpula y pudimos hacer funcionar algunos sistemas para intentar cultivar y tener agua potable. Logramos rehabilitar el búnker que los anteriores supervivientes dejaron y encontramos unas bolsas de dormir, es lamentable pero no tan lamentable.
Es triste pensar que David y yo somos los últimos humanos, porque seremos los últimos. Nunca, NUNCA estaré con David, es molesto hermano mayor que sólo ensucia todo a su paso y un cabeza hueca... tal vez tenga lindo cabello y unos ojos azules como el mar que antes existía y hemos visto en libros... No! No, no, JAMÁS!.
Reglas
Debes crear 2 sims, un hombre y una mujer, ambos deben ser humanos y jóvenes adultos.
Puedes elegir el rasgo que quieras en cada uno pero tienen que ser opuestos. Ejemplo, si uno es romántico empedernido el otro debe ser anti-compromiso.
No deben tener lazos familiares.
Puedes usar CC para lo que sea.
Debes vivir en una cúpula, yo usé la cúpula de Lagos Lunares modificando el tipo de solar. Esto es sólo simbólico, puedes usar vallas para que tu sims no salga del solar, ¡y qué ningún sims de afuera entre!
El suelo tiene que ser arenoso en un principio (en pinturas de terreno puedes elegir como pintar el solar)
El dinero de la familia tiene que estar en 0 simoleones, y en el solar sólo puede estar los esencial (ducha, váter y bolsas de dormir). No puedes tener objetos electrónicos, no hay luz en la cúpula.
Sólo puedes comer y vender lo que cosechas así que tienes que mancharte las manos con tierra🍅
Puedes salir una vez al día sólo por 3hs y el único lugar permitido es el solar "Desguace" para buscar chatarra u objetos tirados. Fijate bien por el camino para encontrar semillas pero ten cuidado que los demás no se te acerquen, ¡están infectados!🤧
La casa la amueblaras con los objetos que repares del Desguace, puedes arreglarlos y venderlos pero sólo para comprar algo que tenga el mismo valor de lo que vendiste así que presta atención qué necesitas realmente.
Cuando tu sims llegue al nivel 5 de jardinería y tengas 6 plantas maduras, podrás pintar el suelo debajo de las plantas y comprar máximo 2 colmenas🐝 (puedes vender la cera de abeja pero la miel no). Al llegar a nivel 10 puedes tener un lago (puedes poner peces) en la cúpula, y al tener 25 plantas maduras puedes pintar el suelo de un verde frondoso.
Cuando tu sims llegue a nivel 5 de manitas ⚒ podrás instalar una cocina en la casa pero sólo podrás usar los ingredientes que cultivaste, si la comida te cuesta simoleones no podrás cocinarla. Al llegar al nivel 10 podrás hacer andar el generador y tener luz en la cúpula.
Terminas el reto al tener 25 plantas maduras, haber casado a los Sims y tener al menos 2 hijos, una niña y un niño.
No se puede usar trucos de embarazado o relaciones, tiene que ser legal😂
¡Y eso es todo! He estado un jugando un poco con ellos y es bastante divertido el reto, sobre todo el no encontrarte con los demás Sims🤣
9 notes · View notes
El acorazado Don Pelayo no participó en el Desastre del 98
Tumblr media
Botadura del sexto dreadnought que puso en servicio la Armada. - ABC
El Pelayo estaba en Tolón cuando estalló el conflicto y rápido se incorporó en Cádiz a la Escuadra de Reserva para ir a Filipinas. No obstante, el buque encontró muchos problemas para pasar al océano Índico debido a falta de apoyos en la esfera internacional con los que se encontró España. En el canal de Suez, donde llegó el 26 de junio, se topó el acorazado con las maniobras de Gran Bretaña, que buscaba evitar la guerra, para impedir que las autoridades egipcias accedieran a su paso. El buque quedó retenido en el canal de Suez sin poder participar ni en los combates del Atlántico ni en los del Pacífico. Cuando se resolvieron los obstáculos burocráticos, tuvo que retornar directamente a España por orden del Gobierno.
El Pelayo, que participaría con gran éxito en la Guerra del Rif, sería dado de baja el 1 de agosto de 1924 y llevado a Rotterdam para su desguace. Su historia se estiró lo bastante en el tiempo como para darle el relevo a la siguiente generación de acorazados. La derrota en Cuba aceleró los planes de modernización de la Armada. Como parte de un acuerdo contra las ambiciones alemanas, Gran Bretaña aceptó ceder tecnología naval a España, desde diseños y personal especializado, hasta materiales que no se fabricaban en el país. Todo lo necesario para construir acorazados 'dreadnoughts', los más punteros de Europa. Así, con solo tres de estos buques modernos y otros siete barcos desfasados España pasaría de ser una irrelevancia naval a ser una potencia estimable en el Mediterráneo.
Se planeó que una primera división encabezada por El Carlos V, el otro gran buque de la Armada, amagara en el verano de 1898 con atacar en territorio americano al frente de cinco barcos, un peligro que llevó a Washington a ordenar apagones nocturnos en su costa este, mientras que una segunda división se preparó para dirigirse a las aguas del Caribe. El Pelayo encabezaba esta 2ª División al mando del capitán de navío José Ferrándiz y Niño, cuya flota la completaba el acorazado-guardacostas Vitoria y los destructores Audaz, Osado y Proserpina.
4 notes · View notes