Tumgik
#Abscesos
rodriguezclinic · 2 years
Text
Absceso en un músculo de la masticación tras extracción dental
Tumblr media
Las imágenes ayudaron a diagnosticar el muy inusual absceso en la fosa infratemporal de un hombre de 26 años que se desarrolló en el pterigoideo lateral, un músculo masticatorio, tras la extracción de la muela del juicio. El informe del caso se publicó el 27 de mayo en la revista Cureus Journal of Medical Science. Una tomografía computarizada (TC) de haz cónico de la zona maxilofacial reveló u... https://rodriguez.clinic/absceso-pterigoideo/
0 notes
julianyarac · 1 year
Text
Mastitis
La Academia de Medicina de la lactancia (Academy of Breastfeeding Medicine) Publicó en el 2022, un protocolo actualizado de recomendaciones con orientación fisiopatológica, del llamado espectro de mastitis, puerperal. hago un resumen de dichas recomendaciones, la referencia al artículo completo está en el link del final. La mastitis constiye una complicación frecuente de la lactancia, y es un…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
saludverde · 2 years
Link
0 notes
notasfilosoficas · 3 months
Text
“El hombre tenía que ser como una tierra de nadie, siempre listo para recibir las semillas de la filosofía de todos lo lados”
Michel de Montaigne
Tumblr media
Michel Eyquem fue un filósofo, escritor, humanista y moralista francés nacido en Saint Michel de Montaigne en febrero de 1553. Ha sido calificado como el más clásico de los modernos y el más moderno de los clásicos. Su obra fue escrita en la torre de su propio castillo bajo la pregunta “Qué sé yo?”
Nació cerca de Burdeos en un castillo propiedad de su familia paterna, su familia materna era de ascendencia judía española, de judeo-conversos aragoneses.
Michel recibió de su padre una educación liberal y humanista. Recién nacido fue enviado a vivir con los campesinos de una de las aldeas de su propiedad para que conociera la pobreza.
El latín fue su lengua materna, pues su padre contrató a un tutor alemán que no hablaba francés y prohibió a los empleados se dirigieran al niño en francés durante sus primeros ocho años. Posteriormente se le enseñó griego y después de dominar completamente estas dos lenguas, se le comenzó a hablar en francés.
Fe enviado a la escuela de Burdeos, graduándose en Leyes, y sus contactos familiares le permitieron ocupar el cargo de magistrado de la ciudad, pasando los siguientes doce años en lo tribunales.
Se casó a los 32 años y tuvo 6 hijos de los que solo le sobrevivió uno. En 1568 heredó la propiedad de su padre y en 1570 abandona los cargos públicos retirándose a su castillo para meditar y escribir.
Fue admirador de Lucrecio, Virgilio, Seneca, Plutarco y Sócrates, siendo un humanista que se tomó a él mismo como objeto de estudio en su principal trabajo titulado “Ensayos”.
Su proyecto era mostrarse sin máscaras develando así su yo más íntimo en su esencial desnudez.
Fue un crítico fuerte de la cultura, la ciencia y la religión de su época y su influencia fue colosal en la literatura francesa y mundial como creador del género conocido como “Ensayo”.
Los dos primeros volúmenes de sus ensayos fueron publicados en 1580 y tras su publicación y en su afán de conocer costumbres y usos de otras naciones, emprende un largo viaje por Suiza, Alemania, Austria e Italia, el cual usaría de tema para la publicación de su libro “Diario de viaje” en 1774, y del cual tuvo que interrumpir al ser elegido alcalde de Burdeos de 1581 a 1585.
En 1589 es encarcelado en la Bastilla en París en donde fue liberado por la intercesión de la reina madre.
Preparó la última versión de Ensayos en un libro de confesiones que el autor, profesando un escepticismo moderado, se revela a si mismo en todos los aspectos del alma humana, desde el detalle más ínfimo hasta elevadas cuestiones de religión, filosófica o política.
La obra de Montaigne ha pasado a ser una de las características principales del género ensayístico. No intenta aleccionar al lector, ni actúa como maestro ni pretende serlo, siendo un escritor mucho más cercano al lector, sin creerse más listo de quien lo lee.
Montaigne creía firmemente como Sócrates, que la ignorancia era la fuente de todo mal y que teníamos que luchar contra ella, así como de que era la propia reflexión, el mecanismo mas importante del hombre en la búsqueda de la verdad.
Como filósofo Montaigne se podría catalogar como escéptico, su pensamiento es del todo relativo, opina, y reconoce que muchas de sus tesis están muy influenciadas por sus emociones y por las circunstancias que le están tocando vivir. Se trata de un pensador de mente abierta, dispuesto a reconocer aciertos y errores de los demás y propios.
Dedicó el resto de su vida al pensamiento, la edición y la traducción, así como a ser uno de los primeros intelectuales pro-feministas de la historia, escribiendo “La igualdad entre y la mujer” y “Agravio de las damas” en donde analizó las causas de la desigualdad entre géneros.
Montaigne muere a la edad de 59 años en su castillo en Saint-Michel de Montaigne de un absceso periamigdalino y su sepultura se encuentra en el Museo de Aquitania situado en Burdeos.
Fuentes: biografiasyvidas.com, Wikipedia, universidad de Sevilla, filco.es
10 notes · View notes
macarraqui · 10 months
Text
A propósito de un caso
La tuberculosis es probablemente la enfermedad infecciosa que más mortalidad ha producido a lo largo de la historia de la humanidad. Está causada por una bacteria (M. tuberculosis), que fue descubierta por Robert Koch (el bacilo de Koch) en 1882.
Se sabe que al menos un cuarto de la población mundial actual ha tenido contacto con la micobacteria responsable de la infección, aunque solo un porcentaje desarrollará la enfermedad a lo largo de la vida.
La manifestación clínica más frecuente es por afectación pulmonar, pero puede producir enfermedad en cualquier órgano. Una manifestación clínica extrapulmonar es la enfermedad ósea vertebral, que clásicamente se llama mal de Pott. Antes de la era antibiótica, las personas que presentaban dicha enfermedad sufrían destrucción de las vértebras, con deformidad progresiva y formación abscesos que se abrían y que drenaban hacia la piel, con secuelas graves y una mortalidad con muy alta.
Francisco de Quevedo y Villegas presentó a lo largo de su vida múltiples enfermedades infecciosas como la malaria. Se sabe también que sufría una miopía muy avanzada y una cojera de nacimiento.
Hay varios autores que han revisado su obra y que han sospechado que también pudo desarrollar el mal de Pott. Se puede deducir porque presentó varios síntomas y signos compatibles con la enfermedad; por ejemplo, sabemos que padeció graves alteraciones motoras secundarias, como la parálisis parcial de los brazos y un dolor muy limitante de espalda. Una complicación grave de la fase avanzada de la enfermedad es la meningitis, que pudo ser la causa final de su muerte.
Tumblr media
Aunque nos trató de codiciosos, ignorantes e incompetentes, Quevedo no siempre empleó ese tono con los médicos y en alguna ocasión nos miró con más cariño:
«Muy excelentes médicos ha habido y hay en el mundo pero todos curan lo que saben, por lo que conjeturan de lo que ignoran y no ven… Empero necesita el físico de la sospecha para rastrear las causas que pueden ser infinitamente diferentes: por donde sin culpa de la ciencia se ocasionan los errores en las curas más judiciosas…»
5 notes · View notes
tengomilpalabrasparati · 11 months
Note
está mal no bañarse todos los días?. A mí me da pereza y tener que usar todos los días ropa distinta también
Desmentir mitos sobre la frecuencia del baño ayuda a promover una higiene adecuada y saludable.
Se sugiere considerar condiciones climáticas, biológicas y de actividad física al determinar la frecuencia del baño.
En climas fríos, bañarse dos o tres veces por semana es recomendable, mientras que en climas cálidos, podría ser necesario bañarse hasta dos veces al día.
Las diferencias biológicas individuales, como la sudoración y la producción de grasa, deben influir en la frecuencia del baño.
Bañarse en exceso puede dañar pieles sensibles y provocar problemas dermatológicos.
Las personas con alta actividad física o trabajos que requieren esfuerzo físico deben bañarse con mayor frecuencia para eliminar bacterias.
La Organización Mundial de la Salud sugiere bañarse cada tercer día y mantener una higiene íntima adecuada, especialmente en áreas de mayor sudoración.
Bañarse en exceso puede causar resequedad, comezón y enrojecimiento en la piel, lo cual puede indicar deshidratación.
Lavarse el cabello en exceso puede provocar deshidratación, cabello quebradizo y caída del cabello; se recomienda lavar el cuero cabelludo cada tercer día.
Una higiene deficiente puede causar infecciones por hongos, acné y abscesos subdérmicos, lo cual resalta la importancia de un equilibrio en la higiene personal.
Conocer y adaptar la frecuencia del baño a las necesidades individuales es fundamental para mantener una piel y cabello saludables.
Ahora mismo en España hace mucho calor y lo peor es la humedad ambiental lo cual produce estar pegajosa todo el día, hay días que visito la ducha 3 veces pero no mas de 2 minutos, a mi también me da pereza pero no soporto la sensación de ser un pegamento andante.
Mejor el invierno ❄
3 notes · View notes
Text
Clown de Henri Michaux
Un día.
Un día, pronto quizá.
Un día arrancaré el ancla que retiene a mi navío lejos de los mares.
Con esa especie de coraje necesario para ser nada y nada más que nada.
Me soltaré de todo lo que me parecía indisolublemente próximo.
Lo cortaré, lo voltearé, lo romperé, lo haré precipitarse en el abismo.
De golpe destapando mi pudor miserable, mis miserables combinaciones y encadenamiento "paso a paso".
Vaciado del absceso de ser alquien, beberé de nuevo el espacio estimulante.
A fuerza de ridiculeces, de venirme abajo (¿qué es venirse abajo?), por estallido, por vacío, por una total disipación-irrisión-purgación, expulsaré de mi la forma que se creía tan bien adherida, compuesta, coordinada, adecuada a mi contorno y a mis semejantes, tan dignos, tan dignos mis  semejantes.
Reducido a una humildad de catástrofe, a una nivelación perfecta como después de una intensa batahola.
Devuelto por debajo de todo medida a mi rango real, al rango ínfimo del que no sé qué idea-ambición- me hiciera [desertar.
Aniquilando en cuanto a la altura, en cuanto a la estimación.
Perdido en un rincón lejano (o ni eso), sin nombre, sin identidad.
CLOWN, derribando en la carcajada, en la risotada, en lo grotesco, la sensación que contra toda evidencia me había [hecho de mi importancia,
Me hundiré.
Sin un centavo en el infinito-espíritu subyacente abierto a todos, abierto yo mismo a un nuevo e increíble rocío
a fuerza de ser nulo
y chato...
y risible...
(Peintures, 1939.)
2 notes · View notes
brayantola · 2 days
Text
Examen intraoral
El examen semiológico intraoral se realiza con la finalidad de inspeccionar y palpar, buscando identificar alteraciones en la forma, simetría y estructura de los diferentes componentes que encontramos en boca, como ser:
Labios
Frenillos
Mucosa yugal
Lengua
Piso de la boca
Paladar
Amígdalas
Encía
Rebordes alveolares
Tumblr media
Labios: dentro esta área relatamos lo que vamos encontrando, tales como signos, lesiones elementales primarias y secundarias.
Semi mucosa labial: inspeccionamos esta área en busca de alteraciones en las líneas de Klein, puntos de Fordyce, fositas labiales congénitas
Mucosa labial: levantamos el labio para ver la mucosa labial tanto superior como inferior, buscando alteraciones y lesiones elementales primarias o secundarias y anotaremos todo lo que vemos.
Frenillos: en los cuales buscamos su inserción, su número, su simetría de frenillo superior en relación al inferior, nos ayuda a determinar alteraciones en la oclusión, en la mandíbula y orienta trastornos de ATM.
Mucosa yugal: la mucosa yugal esta dividida en tres tercios: tercio anterior, tercio medio y tercio posterior. Además, presenta: elevación papuloide, línea alba bilateral y puntos de Fordyce.
Lengua: comenzamos el examen inspeccionando la cara dorsal de la lengua, borde lateral de la lengua y cara ventral de la lengua, verificando la presencia de saburra, inspeccionando las papilas y los frenillos
Piso de la boca: inspeccionamos el piso de la boca para buscar alguna alteración en el frenillo lingual, pliegue sublingual y carúnculas linguales.
Paladar: en el paladar encontramos la papila incisiva, rugas palatinas, unión del paladar duro y blando, faveolas palatinas, tuberosidad maxilar y el rafe medio. Además, se mide la altura del paladar pudiendo ser este alto o bajo.
Amígdalas: cuando las amígdalas palatinas se encuentran normales, no sobresalen mas allá de los pilares.
Encía: uso del periodontometro, medir el fondo del surco gingival el valor normal es de 1.5 mm dependiendo de si es un diente anterior o posterior.
Tumblr media
Lesiones elementales primarias
Mancha: Cambio de color de la mucosa bucal, que no genera relieve, tiene más de1cm de diámetro, es plana y no es palpable.
Macula: Área de mucosa bucal con un color diferente al resto, es plana, no es palpable y a diferencia de la mancha, mide menos de 1cm de diámetro.
Eritema: Es una lesión sólida y plana, presenta manchas de diferentes tamaños, originadas por una vasodilatación generalizada de los capilares.
Pápula: Es una lesión sólida y elevada, de tamaño menor a 1cm, bien circunscrita, superficial, no deja cicatriz y es muy frecuente.
Nódulo: Es una lesión palpable, circunscrita, ovalada o redondeada, de 1 a 2cm de diámetro, se localiza en la submucosa debido al crecimiento de tejido conectivo, se localiza a mayor profundidad que la pápula.
Papiloma: Es una lesión que eleva la mucosa en forma de dedo de guante, similar a una hernia. Su base es estrangulada.
Vegetación: Es una lesión elevada, constituida por múltiples elementos agrupados, cónicos, cilíndricos o lobulados.
Verrugosidad: La vegetación aparece cornificada, con aspecto blanquecino (como una coliflor) de consistencia firme.
Tumor: Masa esférica de consistencia sólida, de más de 2cm de diámetro superficial, que genera una elevación firme limitada o no, y de color igual o diferente al de la piel. Puede ser benigno o maligno.
Lesiones elementales secundarias
Erosión o ulceración: Solución de continuidad superficial deprimida, eritematosa, solo afecta el epitelio y forma una excavación húmeda, lisa y brillante, secundaria a la rotura de una vesícula. No deja cicatriz al sanar.
Ampolla: Elevación de la mucosa por acumulo de líquido claro de más de 3 a 5mm de diámetro.
Quiste: Masa esferoidal elevada de contenido liquido o semilíquido, ubicado debajo de la mucosa, circunscrito y palpable.
Absceso: Acumulación purulenta que causa elevación de la piel y que tiende a abrirse al exterior, causando fistulas.
Ulcera: Solución de continuidad deprimida en la que se pierde el epitelio y parte de los tejidos más profundos o incluso tejido muscular u óseo, dejando cicatriz.
Grieta o fisura: Lesión de la mucosa en forma de surco, pequeña, profunda y de color rojo; lineal y sin pérdida de sustancia.
Escama: Capa plana y delgada formada por sustancia epitelial seca, debido a la acumulación de células queratinizadas que se desprenden. Algunas se encuentran adheridas a la mucosa.
Costra: Placa rugosa seca, destinada a eliminarse, color marrón, rojo o negro, formada por desecación de sangre y exudados mezclados con detritos epidérmicos.
Queloide: Variedad de cicatriz en la que el tejido fibroso esta hiper desarrollado. El tejido nuevo e elevado, redondeado, duro y tiene bordes irregulares dentados.
Liquenificación: Lesión elevada que surge por procesos reparadores, son planas, de extensión variable y más oscuras que la mucosa. Son pruriginosas. Esclerosis: Formación difusa de tejido conjuntivo que ocasiona la desaparición de anexos cutáneos.
Esclerosis: Formación difusa de tejido conjuntivo que ocasiona la desaparición de anexos cutáneos.
1 note · View note
Video
youtube
Drenaje absceso nalga x inyectable infectado. Drainage abscess in buttoc...
0 notes
mundoagropecuario · 2 months
Link
0 notes
saludverde · 2 years
Text
absceso dental: 10 remedios caseros
absceso dental: 10 remedios caseros
Un absceso dental es una bolsa de pus causada por una infección bacteriana. El absceso puede ocurrir en diferentes áreas cerca del diente por diferentes razones. Se produce un absceso periapical en la punta de la raíz. Un absceso periodontal ocurre en las encías al lado de la raíz del diente. La información aquí es sobre abscesos periapicales, según mayoclinic.org Un absceso dental periapical…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
karen-caceres-escobar · 3 months
Text
Blog#5
INFLAMACIÓN DE ORIGEN DENTARIO
Absceso periapical
Las bacterias ingresar en la parte más interna del diente a través el diente. Una infección o inflamación provoca absceso una cavidad profunda, en grieta en la punta de la raiz.
Sintomas
Dolor de muela intenso, constante y palpitante que puede extenderse hasta la mandibula, el cuello o el oido Dolor o molestia ante temperaturas frias y calientes
Dolor o molestia al masticar o morder
• Fiebre
• Hinchazón en la cara, las mejillas o el cuello que puede provocar dificultad para respirar o tragar Inflamación y sensibilidad en los ganglios linfáticos debaja de la mandibula a cuello
Olor desagradable en la boca
La boca se inunda repentinamente de liquido salado con olor y gusto desagradables y alivio del dolor, si se rompe el absceso
Causas
Un absceso dental periapical se produce cuando las bacterias invaden la pulpa dental. La pulpa dental es la parte más profunda del diente que contiene vasos sanguineos, nervios y tejido conectivo.
Las bacterias ingresan a través de una caries a por una grieta o rajadura en el diente y se extienden hasta llegar a la raiz. La infección bacteriana puede provocar hinchazón e inflamación en la punta de la raiz.
Factores de riesgo
Estos factores pueden aumentar el riesgo de padecer un absceso dental:
• Malos hábitos y cuidados dentales. No tener los cuidados adecuados de los dientes y las encias, como no cepillarte los dientes dos veces al día y no usar hilo dental, puede aumentar el riesgo de problemas dentales.
Estos problemas pueden incluir caries dentaria, enfermedad de las encías, abscesos dentales y otras complicaciones de la boca y los dientes.
Una alimentación con alto contenido de azúcar. Comer y beber frecuentemente productos con alto contenido de azúcar, como dulces y gaseosas, puede contribuir a la formación de caries, que pueden provocar abscesos dentales.
Sequedad en la boca. Tener la boca seca puede aumentar el riesgo de caries dentarias. Por lo general, la boca seca se debe al efecto secundario de determinados medicamentos o problemas relacionados con el envejecimiento.
DOLOR DENTAL
En un diente sano, las capas de esmalte y dentina protegen a la pulpa de infecciones. La pulpitis ocurre cuando estas capas protectoras se ven comprometidas, P LA COMPRESION DE LAS FIBRAS NERVIOSAS además de infección.
Semiología de oclusión dental.
OCLUSIÓN DENTAL
Tumblr media
0 notes
Text
Tumblr media
Cada 6 de junio se celebra el Día Mundial de la Hidradenitis Supurativa, una enfermedad crónica de la piel, recurrente y potencialmente discapacitante que afecta a miles de personas en el mundo.
Con la conmemoración de esta efeméride se pretende concienciar a la población y divulgar información acerca de esta patología, para que las personas puedan recibir un diagnóstico precoz y reciban el tratamiento adecuado.
Asimismo, brindar solidaridad a los pacientes que la padecen y a sus familiares.
¿Qué es la Hidradenitis Supurativa?
La Hidradenitis Supurativa o Hidrosadenitis Supurativa (HS) es una enfermedad crónica, inflamatoria y dolorosa de la piel relacionada con irregularidades del sistema inmunitario. También es conocida como acné inversa, "golondrinos" o "bartolinos".
Se caracteriza por la aparición de nódulos y abscesos recurrentes en axilas, ingles, región perineal y/o perianal, mamas y glúteos, que derivan en fístulas drenantes y cicatrices. No es contagiosa y se manifiesta en adultos jóvenes, especialmente en mujeres.
Generalmente la hidradenitis supurativa tiende a confundirse con acné, forúnculos y vellos encarnados. Los principales síntomas de esta patología son las siguientes:
Presencia de bultos dolorosos en axilas, ingle, glúteos y bajo el pecho.
Aparición de cicatrices, debido a lesiones repetidas en la misma zona.
Supuración de abscesos con olor.
Algunos de los factores medioambientales que afectan la Hidradenitis Supurativa son la obesidad, el tabaco y la fricción constante.
Estas lesiones en la piel generan secuelas físicas y emocionales, con limitaciones en las relaciones sociales, sexuales y laborales. Esto genera estigmatización y aislamiento social en las personas que la padecen.
Actualmente no existe una cura para esta enfermedad, siendo de vital importancia efectuar un diagnóstico por parte de un dermatólogo, a fin de aplicar el tratamiento adecuado.
¿Cómo se celebra este día mundial?
Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Hidradenitis Supurativa, se llevan a cabo jornadas educativas y de concienciación, así como conferencias y simposios virtuales sobre esta condición de la piel, dirigida a pacientes, cuidadores y público en general.
Comparte información útil e interesante sobre el Día Mundial de la Hidradenitis Supurativa en las redes sociales. Utiliza el hashtag #HidradenitisSupurativa
Tumblr media
0 notes
Text
INFLAMACIÓN E INFECCIONES DE ORIGEN DENTARIO
Las infecciones odontogénicas son todas aquellas infecciones que encuentran su origen en las estructuras dentarias o los tejidos de soporte del diente. Éstas tienen su génesis habitualmente a partir del flujo constante de microorganismos provenientes de la flora oral hacia los tejidos periapicales. Tales como:
Caries
Celulitis
Gingivitis
Periodontitis
Abscesos periodontales
Pulpitis
CARIES
Es un proceso patológico multifactorial causado por bacterias que se asientan sobre las superficies dentales, ocasionando desmineralización por productos ácidos y proteolisis de tejidos duros la caries es una enfermedad de la modernidad indicando una mayor tasa de incidencia en las regiones industrializadas por el alto consumo de carbohidratos. La caries se presenta según el grado de severidad en:
Tumblr media
PULPITIS
La pulpitis es la inflamación de la pulpa dentaria producida por caries sin tratar, traumatismos o múltiples arreglos. Su síntoma principal es el dolor. El diagnóstico se basa en los hallazgos clínicos y en los resultados de la radiografía y las pruebas de vitalidad pulpar. El tratamiento implica la eliminación del tejido necrótico, la curación del tejido dental dañado y, a veces, la realización de un tratamiento de conducto o la extracción del diente. Los tipos de pulpitis son:
Reversible: la pulpitis comienza como una inflamación limitada, y el diente puede salvarse con un simple arreglo.
Irreversible: cuando el edema dentro de la cavidad cerrada de la dentina compromete la circulación, haciendo que la pulpa se necrose y se predisponga a la infección.
Tumblr media
PERIODONTITIS
La periodontitis, que también se conoce como enfermedad de las encías, es una infección grave de las encías que daña el tejido blando alrededor de los dientes. Si no se la trata, puede destruir el hueso en el que se apoyan los dientes. Esto puede causar que los dientes se aflojen o se caigan.
Tumblr media
GINGIVITIS
La gingivitis es una forma frecuente y leve de enfermedad de las encías (enfermedad periodontal), que causa irritación, enrojecimiento e hinchazón (inflamación) de la parte de las encías que rodea la base de los dientes. Es importante tomar la gingivitis en serio y tratarla rápidamente.
Tumblr media
CELULITIS
La celulitis facial odontógena es una infección causada por bacterias y que se presenta en forma de inflamación subcutánea en la zona de la cara. Es una afección que requiere una atención médica inmediata, ya que puede llegar a comprometer seriamente la salud del paciente si no se trata de inmediato. La celulitis odontógena se origina por la evolución infecciosa de uno o más dientes, incluso por infecciones graves en las encías.
Tumblr media
ABSCESOS
Un absceso dental es una acumulación de pus causada por una infección bacteriana. El absceso puede producirse en diferentes zonas cerca del diente por distintos motivos. Un absceso periapical se produce en la punta de la raíz, mientras que un absceso periodontal se produce en las encías, al lado de la raíz del diente.
Tumblr media
0 notes
Text
Tumblr media
Las funciones del hígado son descomponer y almacenar nutrientes, producir factores de coagulación para la sangre, segregar bilis a los intestinos y filtra desechos tóxicos en la sangre para eliminarlos del cuerpo. Se le conoce como el laboratorio del cuerpo.
La alteración de una de estas funciones es signo de un problema hepático. algunos de ellos son: abscesos, cálculos biliares (piedras), cirrosis, crisis hepática, hepatitis viral, ictericia y tumores.
El HÍGADO es la sede de la rabia, ira, indignación y agresividad reprimida. Miedo y resistencia al cambio.
CONFLICTO: Conflicto de falta o de carencia: Hambre + dinero + familia (muy relacionado con las herencias).
También es carencia de fe (“foi” en francés), de amor, reconocimiento… lo que consideramos esencial para la vida. Miedo a no atrapar el bocado vital.
También miedo por una enfermedad intestinal grave que nos puede acarrear una carencia por falta de absorción y una caquexia (Estado de salud general deteriorado).
Buscar en el árbol genealógico historias de pasar hambre o de grandes pérdidas.
Conflictos de pedazo tóxico que nos hacen tragar sí o sí. Intoxicación real (quimioterapia) o simbólica (me engañan, me mienten…).
Matiz: Cosas que necesitamos limpiar en relación con la familia y que nos ahogan.
HEPATITIS: “Tengo la impresión de estar tragando una información envenenada».
Hepatitis A: «Conozco esa toxicidad».
Hepatitis B: «Siento que algo es tóxico, pero no veo de donde viene».
Un síntoma o enfermedad indica que se ha vivido un impacto conflictivo al que el inconsciente responde con un programa de adaptación.
¿QUIERES APRENDER A SANAR LOS CONFLICTOS OCULTOS QUE PROMUEVEN LAS ENFERMEDADES Y SÍNTOMAS FÍSICOS?
Te ofrecemos un programa único, de Sanación Personal y Formación Profesional, con las más modernas técnicas para promover la sanación integral de las personas: Tanto a nivel físico, emocional, mental, espiritual y actitudinal.
Diplomado de formación profesional en Coaching NeuroBiológico, con certificación internacional.
Solicita la información!
#biodescodificación #hígado #cirrosis #hepatitis #ictericia
0 notes
mundomascotil · 11 months
Text
Cómo drenar y curar un absceso en gatos
https://mundomascotil.com/como-drenar-y-curar-un-absceso-en-gatos/
Cómo drenar y curar un absceso en gatos
Tumblr media
Los abscesos en gatos son una afección común que puede ocurrir como resultado de una herida infectada. Un absceso es una acumulación de pus en una cavidad formada por la inflamación de los tejidos circundantes. Estos abscesos pueden ser dolorosos y causar molestias a tu gato. En este artículo, aprenderás cómo reconocer los síntomas de […] https://mundomascotil.com/como-drenar-y-curar-un-absceso-en-gatos/
0 notes