Tumgik
#¿Cómo se supera el trauma?
Text
Tumblr media
¿Cómo se supera el trauma? ¿Cómo se cura la herida?
Se puede curar la herida emocional, pero requiere de tiempo, trabajo y constancia, y casi siempre, ayuda profesional.
Es importante tomar conciencia de cuál es la herida y cómo reaccionas cuándo se roza.
Es necesario entender la necesidad de proteger esa herida.
Y profundizar para ser consciente del sistema de creencias, de tus miedos.
Reaprender nuevas formas de responder ante la situación temida es fundamental.
Para ello a veces es necesario reprocesar los recuerdos. Volver a entrar en La Casa del Terror del parque de atracciones y «revivir de alguna forma» la situación temida o traumática, para poder reinterpretarla desde una perspectiva diferente. La perspectiva de un adulto.
Imaginar desde fuera al niño que fuimos. Conectar con él y con cómo se sentía, hacernos cargo de él como si fuéramos sus cuidadores hoy en día. ¿Qué necesitaba?
Aprender a autorregularse, manejar tú mismo tus emociones, sobre todo en el momento de crisis.
Empoderarse poco a poco, confiar en las capacidades y habilidades propias para poder hacerse cargo de uno mismo. Para confiar en uno mismo, y en la capacidad de relación con el entorno.
ℜ𝔬𝔰𝔞 🖤
28 notes · View notes
cece050 · 3 months
Text
Lo siento.
Si estoy dañado, el que no supera los traumas, el que está muy mal de la cabeza, el perturbado, que tiene heridas que no sanan. Perdón, pero no tengo idea cuánto demoran en sanar, sé que debido a lo que cargo no soy la persona más agradable, pero te juro que no es porque no lo esté intentando, no eres quien me dejó tan destrozado, no fuiste quien me hizo cosas horribles, pero si quiero mejorar y lamentablemente esto no es de la noche a la mañana, por favor entiende lo estoy intentando día con día, entiendo que no puedo ser lo mejor debido a lo mismo, pero también entiendo que no se cómo apagar mi cerebro para que deje de repetir una y otra vez imágenes que son horribles.
Lo siento mucho, pero de verdad lo estoy intentando.
0 notes
angelevee · 5 months
Text
Se supone que esto va de ver más allá de cuando alguien se queda en el camino, por decirlo de alguna manera. Me doy cuenta que en general he encontrado nuevas alegrías, nuevas cosas por las cuales festejar y podría jactarme de ser feliz en realidad. A excepción de dos cosas el resto me va bien de hecho. Pero es ahí donde me doy cuenta que yo tengo un tema, o podría llamarse trauma, no se como nombrarlo, con una persona en mi vida, quien a meticheado mi vida o me conoce sabe quien es. Y es ahí donde cada que me veo Frieren me doy cuenta que sigo esperando a ver en qué momento regresa himmel. Y me temo que por ahí no va la cosa… no es exclusivo de esto, me pasa en general, diría Ximena, “como si de tanto esperar entonces en algún punto ya merecieras verle de nuevo” no lo dijo con esas exactas palabras, pero esa era la idea. Tanto ella como yo tenemos ese “tema”. Es algo que claramente intento corregir, pero en el fondo de mi, ahí está el sentimiento salvaje, ese que no se deja guiar del todo por la cabeza, la parte más feral de mi corazón, la que guarda esperanza… eso me mantiene en los momentos difíciles, pero en caso como estos, cuando la cabeza sabe que fue todo, explicarle a esa parte que lo dejé por las buenas, es una cosa que realmente se ha llevado parte de mi.
No fumo, no bebo y difícilmente una droga puede retenerme, en general se cuando decir adiós a la gente que ya debe irse. Pero con el, con el no puedo, no se si es porque no pude despedirme, porque me quede esperando y la espera un día se decretó eterna. O porque quizá si estuviera por ahí haciendo su vida y aunque yo no supera que hace me sentiría más aliviada, al menos ahí está.
El mundo cambió, me pasa como Frieren, me lo llevo a todos lados y lo conservo y guardo con mucho cariño y amor, pero a diferencia de ella no tengo ese temple. Le admiro mucho por eso. La mayor parte del tiempo estoy tranquila, pero los días que me vence la nostalgia parecen un dolor sin solución alguna. Es como si tomaras anestesia pero no dejarás de sentir tenuemente, y cuando más va pasando el efecto más recuerdas cómo duele en realidad, la esperanza en la desesperanza es una situación que a veces me hace sentirme ajena al mundo. Veo la vida, la gente, sus interacciones, y yo al menos en este tema, no puedo evitar sentirme aburrida, cada que conozco alguien nuevo es igual, me aburre, me da igual en el fondo. No hay algo que sienta temor de perder. No me pasa con amigos y familia, con ellos no, con ellos me siento un ser humano normal y real, pero cuando paso al otro tema… me siento ajena a todos.
0 notes
mapping-out-skies · 1 year
Text
6/12/22
¿Se puede anhelar algo que causa pudor? ¿Algo que nunca se experimentó?
La falta de experiencia da temor. Pero ¿cómo se supera? Viviéndolo. Pero, ¿y si no puedo?
Eso me pasa con el sexo. Lo quiero, lo anhelo, lo deseo. Pero me da temor. Por mis traumas, por expectativas altas, por falta de experiencia. Me paraliza y a veces siento que nunca lo voy a lograr. Me pongo demasiada presión que no es realista.
La incertidumbre a lo desconocido me rompe la cabeza, siempre lo hizo. Me confunde, me hace creer cosas que yo sé que no quiero.
Me siento atrapada en una caja y no puedo salir. O que hay una barrera que me separa de lo que quiero y, por más que lo intente, no puedo pasar del otro lado.
Me agobia. Me da desesperanza. Me encierra. Me mata.
0 notes
shilovh · 3 years
Text
Tumblr media
buenas buenaaaAAAaaasssss. sí sheik llegando 84 años tarde por andar de parranda y de mandil :$ bueno a lo q venimos vdd. traigo a mis crías para quienes les tengan lástima y nos quieran dar conexiones :p una disculpa de antemano porque me voy a alargar específicamente con river que es mi consentido. en fin, no se sientan obligados a armar algo ( si me preguntan que si tengo algo en mente me voy a rapar con un rastrillo bic ), pero si se les ocurre algo para lo que mis hijos sean buenos, le pueden dar like y yo los busco por im ( o me pueden hablar por telegram @ weekvndz ) ~ @nywconexiones​
𝐒𝐇𝐈𝐋𝐎𝐇 𝐀𝐕𝐄𝐑𝐘. — conexiones. formulario.
Tumblr media
su cara 24/7
tiene veintitrés años, es atleta y es el skeleton 03. si no la conocen por su carrera como deportista seguro la hayan visto en anuncios de nike 👍 la verdad ni ella sabe cómo es que una marca tan grande se interesó en ella pero ya lo averiguaremos + adelante *guiña mal el ojo*
cito el skeleton 03: confidente y mejor amiga, desde siempre mantuvo estrecha relación con mariano y skeleton 02. estuvo presente la noche del allegra, fue la última en tomarse una foto con nano.
está altamente basada en michaela pratt pero en lugar de ser abogada, corre :) si no saben quién es, les resumo:
tw: violencia, homicidio. su papá le d*sparó a su mamá cuando shiloh tenía 2 años, así que servicios sociales la buscó y luego fue adoptada por un matrimonio feliz, con más hijos, todos adoptados también. son una familia de clase media-alta, son felices, pero según shiloh todos son muy conformistas. está constantemente sedienta de poder, así que hace todo a su alcance para mejorar cada día y salir de ahí.
respecto a su personalidad: es muy reservada con su vida personal, específicamente sobre su familia ( biológica y adoptiva ). su entorno se resume a sus mejores amigos y gente del trabajo, con el resto de la gente que convive es un poco más superficial— pueden creer que la conocen, pero no es así. solo es buena manejando información a su antojo :p eso sí, es muy buena y protectora, y no es fan del contacto físico pero ignorará incomodidades si se encariña.
vive sola, tiene un perro que se robó (lo encontró en la calle pero está segura que era de alguien) y trae un vaso de jugo verde encarnado en la mano :) está tristísima, no supera la muerte de nano, pero eso no se lo dice a nadie. pretende que todo va mejor, pero no es verdad. 
realmente tengo que decirlo? she’s gay af
bueno tengo el headcanon de que igual que michaela, estuvo un buen tiempo con un wey con el que se veía casada (omg ew) pero resultó que era gay y la estaba usando jiji
quiero dramas lésbicos y gente que la odie por insoportable, pero tmb personas q entiendan que está tristilla aunque no lo diga y le den un abrazo aunque no le gusten u.u
ya es todo
vean atypical
𝐑𝐈𝐕𝐄𝐑 𝐏𝐄𝐓𝐄𝐑𝐒𝐎𝐍. — conexiones. tablero. formulario.
Tumblr media
este gif tiene toda la energía de river
tiene veinticuatro, es músico y recién está trabajando en su primer álbum con su banda— ya han sido teloneros y tocado en festivales ( tomen de ejemplo a LANY en sus inicios y cuando sacaron su self titled, porque está muy basada en ellos jiji ).
antes de ser paul klein era un wey random que vivía al día, trabajaba en una cafetería y se enamoró de una mujer millonaria no por su belleza ni por su dinero sino porque he loves pain :D lo que me lleva al siguiente punto
he’s a simp 4 vesper falcone
anyways, para que sepan de su historia: estuvo en un orfanato por muchos años porque sus papás eran una basura y resultó que el orfanato fue mucho peor. lo m*ltrataban y tiene muchos traumas... así que un día escapó con otros chicos y buscaron la manera de sobrevivir juntos. shout out para naomi peterson que crió a este caballero y le dio todo lo que estuvo a su alcance. literalmente river no ama a nadie más de lo que ama a su hermana, que a veces hasta considera mamá <3 todo lo que dice lany en if this is the last time????? yeah, eso lo escribió river para naomi
bueno... lleva mucho tiempo en nueva york, así que seguro lo conozcan de cuando era mesero o barista y les daba su orden con una sonrisita bn bonita :) o quizás lo vieron con su banda en algún bar antes de que fueran medianamente famosos 👍
he babie
es un angelito de verdad he must be protected
bueno con él busco conexiones de amiguitos que lo defiendan pq ta chikito y no puede :p tmb quiero esa de son realmente cercanes, tanto que las personas piensan que son pareja pq queremos q a vesper se le brinque una vena de la frente. en fin este sujeto es un buen elemento para el drama así que soy todo oídos
por su atención gracias
8 notes · View notes
assha-i · 3 years
Text
Soledad
Tristeza
Desesperanza
Miedo
Cansancio
Sentir que nada tiene sentido,
Sentir que cada vez te vas hundiendo más,
Asfixia
Oscuridad
Frío
Sentirse abrumada,
Sin rumbo,
Adolorida y quererse ocultar,
Querer desaparecer,
O dejar de sentir,
O dejar de pensar,
Nada termina, todo sigue igual
En algún punto pensé que podía seguir,
Que todo podía mejorar
Me río al darme cuenta de lo tonta que fui,
Río cuando recuerdo que nada cambio,
Cuando me siento tan patética por tener esperanzas,
Cuando pienso "¿Por qué decidí seguir adelante? ¿En qué momento se me ocurrió?"
Y no, no soy digna,
No me siento capaz,
Me quiero rendir,
Quiero dejar todo atrás
¿Es de cobardes?
¿Soy una cobarde?
¿Está mal querer renunciar cuando uno ya no puede aguantar?
¿Cuándo todo me supera?
No sería nada nuevo el que me digan que estoy mal,
Siempre tuve los pensamientos y argumentos equivocados,
Siempre fui una tonta que no sabe razonar,
Pero mierda que se siente mal no poder avanzar,
Querer avanzar y estar estancado
¿Cómo se supone que crezca si me lo impiden?
¿Cuánto tiempo duran los traumas?
¿En algún momento desaparecerán?
13 notes · View notes
revoltijo · 3 years
Text
La misoginia y el injusto final para Daenarys Targaryen
Me encontré un texto buenísimo sobre GOT porque en una segmento expresa perfecto por qué las mujeres estuvimos tan decepcionadas con el final de GOT y en cómo terminó Daenaerys específicamente. Les dejo la liga completa al texto, en inglés, pero también les traduzco la parte sobre Daenaerys al final.
Advertencia: discute la v1 0la c10n de diversos personajes, sin descripciones gráficas exageradas, pero por si las dudas les aviso.
.
.
.
.
.
.
.
.
"Danaerys Targaryen es la primera personaje de importancia en Game of Thrones que es violada. Ya he dicho esto, pero importa repetirlo. En una serie que está definida por sus elaboradas y penosas escenas, la primera grande -la escena donde los espectadores entienden que la violencia sexual está siempre presente en este mundo, y que los personajes que nos importan serán atacados frente a nosotros- gira alrededor de ella. Es un evento que es tan importante, en términos de definir el cosmos moral del show, como la muerte de Ned Stark, y es además la primera vez que vemos a Daenerys Targaryen.
No es la primera mujer en ser v10 l4d4: en su boda, en el mismo episodio, varias mujeres de color sin nombre son v10 l4d4s frente a ella (los problemas de Game of Thrones con la raza rara vez han sido sutiles). Pero la historia de su v10lac10n es dicha a través de Daenerys: su ansiedad creciente a través de la boda, su horror mudo conforme ve otras v10 l4 c10n3s iniciar, y el largo, largo encuadre de su cara agonizante conforme le pasa a ella. En ese momento nos invitan a entender lo que es una v10 l4c10n, puramente a través de ser testigos del dolor y la vulnerabilidad de una adolescente.
La presentación de un personaje define a los personajes. Un arco -un personaje empieza como una persona, encuentra un obstáculo, lo supera, y se convierte en una diferente persona en el curso de su misión- depende del contraste claro e ilustrativo entre quiénes eran los personajes originalmente y en quién se convierten. Luke Skywalker es presentado como un joven granjero insignificante y termina como el príncipe Jedi que destruye un imperio; Walter White es presentado como un debilucho suburbano lleno de pánico que nos dice que ama a su familia, y termina como un fuerte y confiado capo de las drogas cuya familia lo desprecia. El arco funciona si entendemos cómo las decisiones de Walter White completamente cambian su personalidad, y la imagen del padre suburbano diciendo "Te amo" debe permanecer en nuestra cabeza toda la serie de modo que tengamos un conocimiento claro de qué cambió.
La escena definitoria de Daenerys, su punto de inicio perpetuo y relevante es "víctima de v10 l4 c10n". Entendemos, desde sus primeros momentos, que ésta es una historia sobre una mujer que no tiene poder, y que su vulnerabilidad se deriva en gran parte de ser mujer. El obstáculo, entonces, es la misoginia, y su arco, su cambio radical, será presumiblemente un arco desde la falta de poder al poder. Las mujeres que esperaban que Daenerys se convirtiera en una gobernante pacífica, que rompiera la rueda y terminara el ciclo de opresión, no eran estúpidas; estaban siguiendo la lógica básica en una historia. Sus expectativas no surgieron de un engaño o narcisismo, surgieron de Star Wars.
Y si algunas mujeres resultaron demasiado involucradas, si compraron mercancía cursi, si le pusieron a sus hijas Khaleesi, bueno: ¿no tenemos claro por qué pasó esto? ¿Todavía? "Víctima de v10 l4 c10n quiere terminar con la v10 l4 c10n", es una identidad, no es "hombre que reclama su masculinidad traficando metanfetaminas". Ciertamente no es "adolescente quejoso que se convierte en ninja psíquico espacial". Es una identidad que muchas mujeres en la audiencia de hecho comparten. Es solo que, mientras que el resto de nosotras seguimos buscando encontrar nuestro poder, Daenerys realmente lo hizo.
Las mujeres convirtieron este show, un show profundamente problemático y lleno de v10 l4 c10n, en un lugar donde podían traer sus traumas. Daenerys es v10 l4 d4, Cersei es v10 l4 d4, Sansa es v10 l4 d4, Brienne sobrevive múltiples intentos de v10 l4 c10n y no puede caminar un metro en cualquier dirección sin ser acosada (aunque se siente bastante bien ver sus respuestas bien pensadas y proporcionadas) pero en vez de concluir que Game of Thrones odiaba a las mujeres, las mujeres concluyeron que el show amaba a las sobrevivientes. Creyeron que le estaban diciendo una historia sobre lo que toma sobrevivir, para encontrar tu poder, incluso aunque el mundo entero te quiera vulnerable, sin voz, v10 l4 d4 y muerta.
Creo que siempre se planeó que Daenerys se convirtiera en la Reina Demente. Su villanía final está completamente en línea con el tipo de historia que George R. R. Martin intentaba contar, y es probablemente uno de los elementos de la trama que él intentaba para finalizar la serie. Pero no creo que George R. R. Martin o los productores entendieran completamente el tipo de historia que estaban contando.
Porque en ese momento, cuando Daenerys se vuelve loca, y se convierte en la dictadora malvada genocida que debe ser derrocada, estoy recordando su escena de v1 0l4 c10n. Lógica básica de la historia: ése fue el comienzo de su arco, éste es el final, y nos piden que veamos qué ha cambiado. Fue un camino de la vulnerabilidad al poder, pero ahora también es un poder de la bondad a la maldad.
Lo que me dices cuando haces que Daenarys se convierta en una déspota enloquecida por el poder, es que ella estaba mejor vulnerable. Era mejor para ella estar arrodillada, con el p3 n3 de un extraño siendo forzado dentro de ella, que ser reina. El poder vuelve a Dany mala, y su maldad hiere a todos; era mejor para el mundo entero que esa pequeña niña fuera v10 l4 d4, una y otra vez, a que encontrara su poder.
Sí, lo entiendo. Y saben: que los j0 d4n también".
https://doyles.substack.com/p/who-wins-who-dies-game-of-thrones
3 notes · View notes
youngvd · 4 years
Text
hola fwends !! por acá sheik ( o emma, emmito, emmo, papichulo, emmanuel, como kieran ), trayendo dos basuras lenchas de nuevo. en fin, como ya muches dijeron, no se sientan comprometides a dar like si consideran que estas fastidiosas no encajan, no pasa nada con dejar las cosas a medida que transcurra el rol ( además, estas niñas seguro conocen a muchos de vista, probablemente asumamos que ubican a la mayoría ).
dicho esto, les voy a dejar datitos random debajo del read more, y ya saben qué hacer :p por cierto, si quieren ir directo a tirarme una idea, pueden gritarme en telegram ( @ weekvndz )
— @uhintros​
𝖏𝖆𝖒𝖊𝖘 𝖜𝖗𝖎𝖌𝖍𝖙. conexiones / tablero / formulario
Tumblr media
tiene veintitrés, es de honu kai, estudia producción musical y está en el club de canto y en el de voleibol porque le gusta verse diosa y que le miren el c*lo :/
nació en hawaii un año después de que sus papás se mudaran ahí con su hermano mayor. su papá es policía, el epítome de good cop, y su mamá es enfermera. quisiera decir que james es su decepción, y quizás sí un poquito, pero sus papás la quieren mucho, no se atreverían a hacerla sentir mal nunca, a pesar de que no siempre están de acuerdo con sus decisiones
james es poco y nada parecida a su familia. todos tienen pinta de que viven en los suburbios y son aburridos— y ella se porta bien, fue educada bien, pero tiene este lado desastroso que saca a relucir especialmente cuando está con sus amigas. es hija de papá, la sobreprotegen mucho, pero a su vez siempre termina saliéndose del corral kjsja. si son sus amigos cercanos, seguro más de una vez la han ido a buscar a su casa a media noche para que se escape por la ventana, o ha llegado a las fiestas pasada la hora, anunciando que se robó la camioneta de mamá y tuvo que empujarla hasta la esquina de la calle antes de encenderla para no despertar a sus papás.
sí es james de folklore and what about it
dato importante: cuando estaban pequeñitos y pasó la tragedia en la vida de corentin, el papá de james decidió acogerlo. es su mejor amigo desde que tiene memoria y probablemente le clave el puño en la boca a quien sea que se atreva a molestar a coquito :’(
de personalidad es... fuckgirl por excelencia. bastante burlona, pero no lo hace con mala intención, solo es muy brusca e irónica. de hecho, james es bastante buena a su manera ( su papá es un ángel que le enseñó muchos valores u_u ) pero,,, a veces uno simplemente no sabe cómo hacer las cosas, y ella tiende a meter la pata una y otra vez :/ tiene issues porque el matrimonio de sus papás no es tan bonito como parece
james es la dua lipa del video de last dance. así se ve. in fact seguro en la peda la vean bailando así porque es extra y le gusta hacerle a la mamada. además podemos hablar de lo bien que se ve ?? bueno ya me desvié perd0n soy gay
uhmmm no sé, chaotic bisexual i guess ?? le gustan más las morras. canta, toca la batería, pinta cuando se aburre y vende cositas customizadas en instagram cuando no está pendejeando en su estudio 
𝖟𝖊𝖑𝖉𝖆 𝖛𝖆𝖓 𝖈𝖑𝖊𝖊𝖋. conexiones / tablero / formulario
Tumblr media
algunes quizás la conozcan con la cara de alexis ren pero decidí variar esta vez :p
tiene veintidós, es de ʻōpeʻapeʻa, estudia biología marina y es la presidenta del club de surf. de hecho, ella pasó a sustituir al antiguo presidente luego de que él tuviera un accidente que le impidiera seguir participando del todo.
todos sus ex novios la agarraron de pendeja y aún no supera que su primer novio la utilizó por su dinero y pq es bonita
ahora anda con un tipo tatuado y nefasto llamado asher que la m*nipula un poco pero es que zelda tiene traumas entonces no se da cuenta de que está mal. es un dealer que trabaja con su papá pero ella no sabe esa conexión. por ahí si sus pjs son junkies zelda los pudo conocer por medio del pendejo, o incluso vendiéndoles ella ( tiene pinta de que confunde la mota con el orégano pero cuando la conocen en ese ámbito ven que se las sabe todas :/ pinche asher la entrenó ) 
vamos a los traumas: cuando tenía dieciocho un tiburón la mordió 😄 literal. en fin no le pasó nada, o sea está completa. toma terapia física aún, tiene unas cicatrices mamalonas en la espalda y la pierna izquierda que lowkey la hacen sentir medio insegura pero ni modo. la vdd pueden encontrar más info al respecto en su formulario. sí se alejó un poquito del surf por miedo, todavía tiene pesadillas pero es su mayor pasión so this is her trying :’(
es demasiado buena por favor trátenla bien es como burbuja de las chicas superpoderosas pero z*rrona saben cómo
bisexual queen pero discreta pq el novio es nefasto
4 notes · View notes
zeldvs · 4 years
Text
Tumblr media
que onda raza ya llegó sheik / emma con su post kilométrico, espero que estén listos porque traigo TRES basuras: zelda (ella no es basura está chikita), romeo y remedi0s remy. abajito del read more les voy a dejar información que es vital leer antes de darle like okas ?? si creen que pueden encajar en algo con sus personajes, pues colorean el corazoncito o me escriben a telegram donde soy menos colgada : weekvndz.
— @atlantaconex​
zelda van cleef. conexiones  ╱  tablero  ╱  formulario.
Tumblr media
also known as la morrita a la que sailor fag le escribió amiga date cuenta. tiene veintidós años, es oriunda de california, y literal su mayor pasión era surfear hasta que le arruiné la vida porque bueno, odio a mis personajes. ahora es pseudo influencer aunque está por entrar a estudiar biología marina.
todos sus ex novios la agarraron de pendeja y aún no supera que su primer novio la utilizó por su dinero y pq es bonita (era jay alvarrez obvio)
ahora anda con un tipo tatuado y nefasto llamado asher que la m*nipula un poco pero es que zelda tiene traumas entonces no se da cuenta de que está mal. es un dealer que trabaja para su papá pero ella no sabe esa conexión. por ahí si sus pjs son junkies zelda los pudo conocer por medio del pendejo :D
ahora al trauma: cuando tenía veinte la mordió un tiburón 😄 es neta lean su biografía. en fin no le pasó nada, o sea está completa. toma terapia física aún, tiene unas cicatrices mamalonas en la espalda y la pierna izquierda que lowkey la hacen sentir medio insegura pero ni modo. no ha vuelto a surfear, tiene pesadillas al respecto y cuando va a lugares con mar necesita estar acompañada porque le da miedo. vieron? arruiné lo único que le gustaba
es demasiado buena por favor trátenla bien es como burbuja de las chicas superpoderosas pero z*rrona saben cómo
bisexual queen pero discreta pq el novio es nefasto
si la han visto con asher pueden asumir que son pareja pero su papá no sabe pq los descabeza a los dos vdd
romeo berardi. conexiones  ╱  tablero  ╱  formulario.
Tumblr media
el mejor gossip am i right ladies
es el mediano de los berardi, tiene veintitrés y trabaja bajo presión en el área de comunicación/prensa en el ayuntamiento. él en realidad quería ser chef y preparar pasta como el cliché de italiano que es
sí hace la manita así *inserte aquí la manita de los memes de italianos* cuando se exaspera
es un pinche rey neta lo amo no mamen ugh
bueno, todo el tiempo está ahogado en trabajo y tiene la pinta de un señor responsable que se sienta a leer el periódico pero fuera de su horario de trabajo es super bromista y divertido y cOqUeTo pero,,, cool, saben. 
es bien chismoso, siempre termina enterándose de los secretos de todo el mundo. pero no los divulga. háganlo su confidente, no le dirá a nadie y lo mantendrán joven porque es su única fuente de serotonina desde que lo traumé
aquí viene el trauma: tuvo una novia de la que estuvo muy enamorado porque era su mejor amiga también. iban a tener un bebé, pero ella lo perdió y romeo no pudo acompañarla en el proceso porque estaba hasta el cuello de trabajo. desde entonces culpa a su mamá en secreto y como que la quisiera sabotear porque le tiene mucho rencor
evidentemente la idea de formar una familia le da miedo así que,,, tiene issues con el compromiso y termina autosaboteándose diciendo que tiene mucho trabajo :/
[ sin gif porque no le he hecho jeje xd ]
remedy van holt. conexiones  ╱  tablero  ╱  formulario.
no va a esposar a nadie sexualmente (o sí???)
tiene veinticinco, es la oveja negra de los van holt, y es policía— recién ascendida a detective porque así de verguitas es cómo ven???
está un poco-bastante basada en jessica jones y chloe decker respecto a su personalidad. es decir, approach with caution !!
de vdd está súper en contra de todo lo que su familia representa, su mayor pasión es dejarlos mal parados. ama ir a los brunch de caridad y ponerse a hacer comentarios abortistas y pro-gay en la mesa. comparte memes de ‘mi f*to abriéndome las puertas del cielo’ en facebook donde tiene agregadas a sus tías
si la tienen en instagram verán que no sube fotos con sus papás pero sí con el señor policía que la entrenó y su caption será como “feliz día del padre” porque es el único hombre válido en su vida
lo quiere tanto que lo hizo su suegro por un par de añitos y se fue a vivir con su hija a un departamento pq así son las lesbianas
ah sí es lesbiana
o bi?? no sé los hombres la aburren el 98% del tiempo
terminó con la morrilla pero sigue viviendo con ella porque no quiere volver con los van holt y la otra le ofreció quedarse porque medio que todavía la quiere pero remy es clueless :/
ya se imaginarán lo incómodo que es tener un one night stand y que en la mañana te topes a la ex 
no sé amigos yo le daba 
13 notes · View notes
Text
Preguntas por chat.
@chuspidembarra
Hoy vi tu publicación de amor propio, llevo casi un mes que me está pisando el cuello la vida, seguro me busque la situación. Y no encuentro la manera de hacer por mi, lo que hago por los demás.. Soy alcohólico,estoy enamorado de una persona que no me corresponde, ando sin coche se me ha roto, cambiando de curro, la chica de la que estoy enamorado se muda, y siento que todo esto me supera🥺 Hace unos días tire el tratamiento psiquiátrico para la bebida, por qué tenía miedo de mi faceta autodestructiva. Llevo meses hiendo a terapia, y acudiendo a reuniones de AA. Como puedo enamorarme de mí para que esto no me pase?
@tengomilpalabrasparati ❤
Atraemos lo que pensamos, es así de sencillo. Para lo bueno y para lo malo. Si nos centramos por ejemplo en lo que más odiamos, lo atraemos a nuestra vida de la misma forma que podemos focalizar nuestra energía en atraer lo que sí queremos. Explicado de manera sencilla es algo así como la forma en la que tu cerebro graba a fuego las heridas que arrastraste alguna vez e, inconscientemente, se encarga de que no vuelvas a repetirlas. Si  has salido escaldado de una relación, un amigo te ha fallado o has tenido un problema en el trabajo, esa herida que durante un tiempo se queda abierta te enviará señales casi de forma automática para que esto que te ha ocurrido no vuelva a suceder.
Bien, no pasa nada. Pensado así, incluso podría ser un mecanismo de defensa pero, ¿qué ocurre cuando la mayoría de los pensamientos que te repites cada día son negativos?
Si un ex te ha dejado, tu cabeza se empeñará en volver a ese punto donde solo recordará lo duro que fue aquello. Será como si esa persona te hubiera dejado muchas veces y se volverá tan real que incluso sentirás que estás volviendo a sufrirlo. Lo mismo pasa si hemos retenido algún trauma infantil o cualquier traición. Los traumas, sean del tipo que sean, hay que procesarlos y superarlos para después dejar que vuelen libres y no afecten a nuestro futuro. Es la clave para poder seguir adelante sin el peso del pasado. Por ejemplo: si tuvimos una relación tóxica con alguien dominante, no se tratará de que nos centremos en evitar las personas dominantes sino que nos centremos en buscar a personas respetuosas.
No podemos evitar ser subjetivos, vemos a los demás y todo lo que nos sucede desde nuestro punto de vista. Nuestro cerebro tiende a seleccionar de manera natural lo que se parece más a lo que está pensando. Por eso cuando rompemos con una pareja y la echamos de menos, empezamos a ver, casualmente, parejas felices por todas partes.  Una canción que suena en la radio nos recuerda un beso o cualquier mínimo detalle relacionado con algo que nos haya hecho daño tiene, de repente, una asociación a la que nosotros le encontramos todo su sentido. Aquí es donde entra en juego nuestra predisposición al cambio  y cómo ésta afecta a nuestra actitud, a lo que decimos, a lo que hacemos y cómo nos sentimos. Dependiendo de si estamos en una sintonía positiva o negativa interpretaremos lo que nos sucede de una forma u otra.
Hay una teoría, que explica que nuestras creencias sobre lo que pasa afectan a nuestros comportamientos, y por tanto influyen en que lo que creíamos se vuelva cierto. Si piensas que no serás capaz de superar una entrevista de trabajo, tu propia inseguridad influirá en que te salga mal, y si crees de antemano que las mujeres son infieles, te comportarás como si debieras desconfiar y  tú mismo serás el causante de generar situaciones de desconfianza.
Como punto de equilibrio a todo esto, es interesante plantearse no odiar con demasiada fuerza. No temer lo que viene y no quedarse estancado en un miedo que puede volverse en contra. En lugar de eso, la atención debemos centrarla en lo que nos importa, en lo que sí queremos y en lo que creemos que nos merecemos desde un planteamiento positivo. ¿Cómo?
1.Si buscas la felicidad evoca más a menudo recuerdos felices.
2. Si quieres éxito, empieza a celebrar los pequeños logros.
3. Visualiza tu futuro triunfando.
4. Si quieres atraer el amor, no recuerdes traiciones o discusiones. Alimenta sensaciones de cariño y alegría.
5. Si quieres encontrar a personas confiables, céntrate en que es posible y atrae comportamientos positivos a tu vida.
Habla en tu día a día de noticias positivas, elimina de tu vocabulario las palabras negativas, lee historias de gente con buenas iniciativas y nútrete de lo que alimenta y da fuerza. Solo de esta forma estaremos más cerca de ser felices y encontrar lo que queremos en lugar de atraer lo que tememos o rechazamos. No podemos controlarlo todo pero tenemos más impacto en nuestra vida de lo que pensamos. Y el cambio, el verdadero, empieza con una actitud positiva ante las circunstancias.
Por otro lado muchas personas se quejan constantemente de su vida amorosa, pero curiosamente, siempre atraen a personas que no los valoran, que los dejan fuera, o que no los consideran parte de sus prioridades. Entonces, si generalmente atraes a personas que te mienten, te engañan o no te hacen caso, piensa que esto puede deberse al hecho de que no te valoras a ti mismo, y que tu autoestima se ve afectada, lo cual te lleva a devolver la imagen de una persona pequeña y vulnerable. por lo tanto, tu falta de autoestima sería lo que te hace una víctima perfecta para ellos; eso es lo que los atrae.
¿Por qué solo atraemos a las personas equivocadas? Todo se basa en el hecho de que somos un reflejo de lo que atraemos. El nivel de valor que vemos en nosotros mismos es al que las personas que se sienten atraídas porque aceptamos el amor que creemos que merecemos. Además, el miedo al cambio nos llevará a buscar a alguien con quien nos sintamos cómodos, es por eso que siempre buscaremos el mismo patrón.
Entender que los problemas que tenemos son, en su mayor parte, una oportunidad para crecer y madurar, esto nos permitirá mejorar. Por el contrario, considerar estos problemas como un fracaso es solo una forma de enterrar nuestras aspiraciones.
Amigo, si la chica que no te corresponde se muda, es lo mejor que puede ocurrirte, hay que saber SOLTAR lo que no te aporta nada y además hace perder tu tiempo.
Vas cambiando de curro, pero siempre tienes curro ... tranquilo, ya llegará la estabilidad.
Sigue yendo A.A y al Terapeuta y sigue al pie de la letra todas sus pautas, se que esto requiere tiempo y paciencia, pero has de hacerlo por ti.
Ah! el coche ,yo también he tenido el coche estropeado y he tenido que trasladarme en servicio público hasta que he podido arreglarlo.
Sube ese ánimo!!! esto solo es un bache y la mitad lo tienes superado amigo, a partir de ahora solo cosas buenas te pueden ocurrir, no lo veamos todo desde la parte negativa y oscura ¿ok?
No hay que rendirse 💪💪
6 notes · View notes
thegoldenyearsrp · 3 years
Photo
Tumblr media
    ¡ Bienvenida a tus años dorados, Penelope Goldstein !
¡Felicidades, Aria! Tu audición ha sido aceptada, nos alegra mucho tenerte por aquí. Cuentas con 48 horas para mandar tu cuenta e incorporarte al roleplay. Esperamos disfrutes tu estancia y cualquier duda, estamos para servirte. ¡Gracias por tu interés!
→ PERSONAJE CANON
✦ DATOS IC
DATOS PERSONALES
Personaje deseado: Penelope Goldstein.
Apodo: Poppy, Penny, Penn.
FC: Madeleine Petsch.
Fecha de nacimiento: 18 de marzo.
Padres: Michael y Roschelle Goldstein.
Hermanos: Edward Goldstein.
Mascota: —
Alianza: Civil/Neutral.
CARACTERÍSTICAS MÁGICAS
Boggart: Una serpiente enorme. Su trauma viene de una vez en la que su hermano le puso una serpiente en su cama a modo de broma cuando tenía seis.
Patronus: Un hipogrifo. Aquellos con este patronus inusual son verdaderamente únicos en su carácter. Las personas con el hipogrifo son ferozmente leales a aquellos que se ganan su confianza, y a menudo están dispuestas a hacer un esfuerzo adicional por aquellos a quienes les importa. Cuando alguien tiene un amigo con el hipogrifo, es probable que sea el más leal a ti por encima de todos los demás (en el caso de Penélope como buena Hufflepuff es sumamente leal a su mejor amiga, Brigitte). La característica que hace que sea tan raro encontrar personas con el hipogrifo es el gran corazón. No muchas personas tienen un corazón amoroso tan grande como los que tienen este patronus, algo muy especial en verdad.
Varita: Madera de sauce con fibra de corazón de dragón, veinticuatro centímetros y sumamente rígida. El sauce es una madera de varita poco común, con un poder curativo, y el dueño ideal de una varita de sauce a menudo tiene alguna inseguridad (normalmente infundada), que para bien o mal intentan ocultar.
Amortentia: Madreselva, pan recién hecho y el olor a lluvia o roció por la mañana.
Espejo de Oesed: Ve su cara en el cuerpo de su mejor amiga, popular, valiente y poderosa.
ETCÉTERA
¿Algún cambio?
No, ninguno.
¿Por qué escogiste a este personaje?
Porque me gusta elegir dos personajes que sean completamente contrapuestos, Isolde y Penelope lo son, además creo que Penelope es un personaje con mucho potencial que se oculta en su caparazón y que aun su potencial no hay sido descubierto.
¿Cómo ves al personaje psicológicamente?
Penélope sufrió durante su estadía en Hogwarts de bullying por parte de los Slytherin, la empujaban contra la pared, se mofaban de ella en el Gran Comedor la llamaban Possy Possy como una abreviación burlona de su nombre lo que provoco que le tomará cierto resentimiento al mismo y que Brigitte se tuviera que ver envuelta en más de una pelea por su culpa. Tampoco es una persona muy sociable, prefirió no asistir a ninguno de los bailes de Hogwarts, muy pocas veces fue a un partido de Quidditch y cuando Brigitte tenía una cita y no podían ir juntas a Hogsmeade, Penélope se aseguraba de quedarse en las cocinas al lado de la sala común de Hufflepuff con los elfos o en su defecto en su habitación.
¿Alergias? Le tiene alergia a todo, lo que sea hace a Penélope estornudar. Le llama la atención el estudio de las Criaturas Mágicas, especialmente los hipogrifos (irónicamente luego sería su patronus) y los dragones.
Le gustaba escabullirse al techo de la casa de sus padres para huir del mundo y simplemente estar sola, tranquila, segura y feliz. Por la misma razón le agrada dar paseos matutinos. Siente que va a tener ataques de ansiedad que podían durar días, con el tiempo y una vez que salió de Hogwarts comenzó a controlarlos más fácilmente. Le agradan los días de lluvia y sentarse a leer un libro, le gusta el té chai de vainilla. Es desconfiada, muy difícil acercarse a ella. Le llaman la atención muchas cosas del mundo muggle. Le gusta bailar cuando la gente no la está mirando, simplemente se balancearía de un lado al otro alrededor del mostrador de la cocina tarareando una melodía en su cabeza. Suele huir de las situaciones asi que actualmente está intentando evitar a su prometido, un poco difícil teniendo en cuenta que viven en la misma casa, a Penélope no le cae mal, simplemente prefiere evitar las situaciones estresantes y tener que convivir con tu prometido elegido por tus padres definitivamente es una situación estresante para ella.
Es extremadamente tímida, negativa, ansiosa y nerviosa por demás, bastante cobarde, miedosa pero una vez que lo supera es amable y dulce, amiga leal, se preocupa en exceso, espera siempre lo peor, responsable y a veces se deprime con facilidad.
1 note · View note
treeofliferpg · 5 years
Text
Creación de personajes: Los mentores
Tumblr media
Recordamos que el siguiente texto no ha sido redactado por el staff de ToL, solo lo hemos traducido para que pueda llegar a más personas. La autoría pertenece a @surroundedbypearls, podéis leer el post original en su tumblr así como en este mismo tumblr bajo la etiqueta “idioma original”.
Advertencia: el siguiente texto puede contenter spoilers de la serie Avatar, la película Spider-Man: Homecoming, Spider-Man: Far From Home, la historia de El Señor de los Anillos y de Los Juegos del Hambre.
Los personajes mentores son comunes. Todos lo sabemos. Son más comunes en ciencia ficción y fantasía, pero no se limitan a esos géneros. ¡Todo el mundo podrían necesitar buenos consejos a veces! Entonces, aquí vamos a hablar sobre algunos consejos sobre cómo escribir bien los personajes mentores.
Tu mentor debe tener defectos.
Un personaje es más interesante y atractivo cuando tiene defectos: el mentor no es la excepción. El viejo sabio que es perfectamente sabio y zen y sabe todo sobre todo es aburrido. También podrías darle un manual a tu personaje principal y enviarlo a hacer su camino. O simplemente envíiar al mentor para que haga el trabajo del protagonista por él.
Gandalf es viejo, rudo y sabio, pero tiene mal genio (Rip Pippin) y es incapaz de llevar el Anillo a Mordor. Ya ha sido tentado por la atracción del poder del Anillo; esta es un fallo que reconoce y es por eso que le dice a Frodo que no puede llevar el Anillo él mismo. Para algunos, Gandalf podría ser un ejemplo del viejo mago genérico que lo sabe todo (y es cierto) pero no es perfecto, y hay una razón por la que no puede completar la búsqueda.
Haymitch de The Hunger Games es alcohólico; él es grosero y cínico y parece ser bastante antipático con el destino de Katniss y Peeta. Esto se debe a que ha aprendido a no apegarse a sus alumnos pues inevitablemente mueren en la arena. Haymitch ha adquirido esa forma de ser como resultado de su trauma; a pesar de su ser actual, ganó sus propios Juegos a través del ingenio y la determinación. Él y Katniss tienen más en común de lo que él aceptaría. Debajo de su duro exterior están las lecciones que les enseña a Katniss y Peeta.
¿Qué conocimientos le transmite el mentor al protagonista?
Cualquier mentor genérico con una gran capa puede enseñarle al protagonista las Lecciones de la Cosa Mágica o cualquier otra cosa que necesite aprender. Lo que es más interesante es agregar un elemento personal a lo que el mentor le enseña al protagonista; ¿Cómo aprendieron estas lecciones ellos mismos?
En Avatar: TLA , aunque Iroh le enseña a Zuko a romper los rayos, la mayoría de las lecciones que le enseña son lecciones de vida. Iroh le enseña a Zuko que solo él puede controlar su destino, y que su honor solo puede venir de sus propias acciones y no de lo que su abusivo padre piensa de él.
Iroh ha aprendido esto a través de sus propias experiencias; una vez tuvo sus propias nociones de lo que era el honor y el poder y sus prioridades eran ayudar a la Nación del Fuego a prosperar en la guerra de los 100 años, específicamente para conquistar Ba Sing Se. Estas cosas dejan de ser importantes para él cuando matan a su hijo en la batalla. Regresa a casa fracasado, pierde el trono por su hermano menor y mucha gente lo ve como un viejo tonto y perezoso (a veces incluso el mismo Zuko). Pero aprendió de su experiencia, y cuando regresa para conquistar Ba Sing Se es para el Avatar, no para la Nación del Fuego. Iroh una vez creyó la Mentira difundida por la Nación del Fuego, y ahora está tratando de enseñarle a Zuko la Verdad detrás de la Mentira.
Otro ejemplo son Tony y Peter en el MCU, también conocido como Iron Man y Spider-Man. En Iron Man 3, Tony pasa tiempo en conflicto sobre lo que exactamente lo convierte en Iron Man. ¿Quién es él sin su traje? Finalmente se da cuenta de que el traje puede ser importante, pero Iron Man no existiría sin Tony. En Spider-Man: Homecoming, él le enseña esta lección a Peter, aunque con dureza, quitándole el traje. Aprende a vivir sin él y ver lo que realmente hace a Spider-Man no es el traje, sino la persona dentro de él.
"Si no eres nada sin este traje, entonces no deberías tenerlo".
Las lecciones del mentor deben representar algo.
Al escribir un viejo mentor sabio que conoce todas las cosas importantes, debes saber (y representar) una verdad temática de la historia. Si el protagonista cree una mentira sobre sí mismo y / o el mundo en el que vive, el mentor tiene que mostrarle la Verdad del mundo (y la narrativa).
¡Estamos hablando de Iroh y Zuko nuevamente! El episodio "El Avatar y el Señor del Fuego" explora esta idea dos veces; con Zuko e Iroh y con Aang y Roku. Iroh le dice a Zuko que debe comprender la historia de la desaparición de su bisabuelo para comprender su propio destino. Del mismo modo, Roku le dice a Aang que debe entender cómo comenzó la guerra para entender cómo terminarla.
Las dos lecciones están conectadas con la historia de Roku y su amigo más cercano, el Señor del Fuego Sozin, y los temas de moralidad y equilibrio. El equilibrio es un tema muy importante en Avatar. Traer equilibrio al mundo es el deber del Avatar; desequilibrio significa caos y destrucción, mientras que equilibrio significa paz y prosperidad. Dominar los cuatro elementos (y lo que representan espiritualmente) es la clave para equilibrar las naciones.
Zuko no entiende el significado de la historia de su bisabuelo Sozin, hasta que Iroh le dice que Roku también fue su bisabuelo, y que el conflicto de estos dos hombres y la guerra que siguió son parte integral de él. 
“El mal y el bien siempre están en guerra dentro de ti, Zuko. Es tu naturaleza, tu legado. […] Debido a tu legado, solo tú puedes limpiar los pecados de nuestra familia y de la Nación del Fuego. Nacido en ti, junto con toda la lucha, está el poder de restablecer el equilibrio en el mundo ".
Esto representa una gran pregunta hecha por Avatar; ¿Alguien es realmente malo o verdaderamente bueno, y qué significa equilibrar estos elementos dentro de ti? Aang se hace la misma pregunta. Sus amigos ven a Sozin traicionando a Roku como un signo de la naturaleza malvada de Sozin. Aang lo ve como una lección de que cualquiera es capaz de un gran bien o un gran mal. Roku nació en la Nación del Fuego, al igual que Sozin y Zuko. Y no define quiénes son como personas.
Dale un arco a tu mentor.
Si bien, obviamente, el arco de tu personaje principal debería ser el más detallado y más relevante de la historia, eso no significa que otros personajes no deberían desarrollarse y tener un arco también. Tu mentor no es la excepción. Cuando se trata de personajes que pueden caer más fácilmente en estereotipos (un interés amoroso es otro ejemplo; definitivamente también necesitan un arco) un arco es una manera perfecta de hacerlos sentir más originales.
Un arco común es el mentor cínico y retraído que levanta su espada (o lo que sea) y se une a la lucha de la que se habían alejado, o el mentor que arender a ser feliz nuevamente gracias a su relación con el protagonista. Es básico, pero no obstante es un buen arco.
Un ejemplo específico del arco de personaje de un mentor es el de Tenzin en The Legend of Korra. Tenzin es el maestro de control de aire de Korra y el mentor principal; También es el hijo del anterior Avatar. Para colmo, tiene la responsabilidad de guiar a sus hijos como padre y maestro como los últimos maestros del aire. Estos roles combinados ejercen una presión masiva sobre Tenzin y sus luchas cuando se trata de conectarse con los espíritus y el mundo espiritual. Su incapacidad para conectarse con los espíritus lo hace sentir como un fracaso atrapado en la sombra de Aang. Tenzin solo supera este obstáculo cuando se da cuenta de que no es su padre, que solo puede ser él mismo, y esto le trae la iluminación espiritual que siempre había echado de menos. Es más que un manual para Korra; Es un personaje con sus propias luchas que debe superar.
El acto de desaparición.
¿Por qué los mentores siempre mueren?
Las razones son bastante simples; Necesitamos que el protagonista tome sus propias decisiones sin un maestro. Necesitamos ver cómo se enfrentan a cualquier obstáculo sin ayuda. Necesitamos ver cómo implementan las lecciones que han aprendido del mentor.
Incluso con todas estas razones válidas, la muerte del mentor puede sentirse obsoleta y exagerada porque es muy común. Agregar más relevancia de la trama a la muerte del mentor puede hacerlo más significativo. No debería ser solo para que el protagonista tenga que hacer su propio camino. El mentor tampoco tiene que morir. Simplemente pueden irse a alguna parte por un tiempo; Gandalf desaparece a menudo porque Tolkien necesitaba que los otros personajes se las arreglaran sin él. Sin embargo, su muerte agrega mayores riesgos a la historia.
Iroh no muere, pero su acto de desaparición es el resultado de la traición de Zuko. Zuko regresa al lado de su hermana e Iroh está encerrado en prisión. Esto es poderoso porque Zuko tiene que lidiar con la culpa de traicionar a su tío, al tiempo que aprende a decidir sobre su destino sin la ayuda de Iroh.
Otra herramienta efectiva para hacer que el acto de desaparición de un mentor sea más significativo es la narrativa posterior a la desaparición. Después de la muerte de Dumbledore, Harry aprende mucho más sobre él de lo que sabía cuando estaba vivo, algo que es un poco incómodo de escuchar. Es difícil procesar tales verdades sobre un hombre que estaba seguro de conocer bien y agrega más impacto a su ausencia.
De manera similar en Spider-Man: Far From Home, Peter no se da cuenta de cuán defectuoso era Tony hasta después de su muerte. Se da cuenta de que no puede estar a la altura de la imagen de Iron Man, pero ni siquiera el propio Tony podría estar a la altura de la imagen heroica de Iron Man. Happy Hogan se lo cuenta; que Tony era un desastre y no podía estar a la altura de su propio legado más de lo que Peter puede.
Entonces, ¡ahí lo tienes! Ahora ve a desarrollar tus mentores.
17 notes · View notes
walui · 4 years
Text
A los 8 años es difícil sentir que el peor enemigo en tu vida es tu padre.
No se vuelve más fácil cuando a los 19 no te defiende ni a tu madre ante el acoso callejero. Y encima tu familia se pone contra ti por actuar (de manera impulsiva e irresponsable, sí) para defenderse.
Después de eso que nada cambie, que siga menos preciando a tu madre, que le sea infiel, que ella aguante todo el maltrato, que al intentar defenderla ella misma te diga que no te metas. Y encima quedes como una idiota que no se sabe comportar, que no sabe quedarse callada. Cuando la injusticia empieza en tu casa y te hacen saber que tú estás mal por alzar la voz. ¿Cómo construyes una voz después de eso? Si de ahí no viene mi ansiedad social no sé de dónde será.
Y hoy, con 20, viviendo en una casa en la que ambos han aprendido a llevarse bien y a llevarse bien con nosotras, cómo superas el trauma de haber pasado por años de intimidación psicologíca. Y que hoy actuemos como si nada. No espero una disculpa. O tal vez sí. Tal vez me gustaría que me dijeran que yo no hice nada malo por tratar de cuidar a mi familia, tal vez me gustaría que reconocieran que no fui un problema.
Entiendo que todos fuimos víctimas de las circunstancias. Pero me faltó sentir que la familia es la que te protege. Tal vez por eso odio que la gente se me acerque, por eso quiero estar sola, porque aprendí eso, estás sola. Pero también duele no rodearte de nadie. Todos necesitamos cariño. Crecí entre gritos, ignorada, teniendo que ser emocionalmente autosuficiente desde que tengo memoria. Pero nunca pude. Lo único que obtuve fue depresión, ansiedad y conductas autodestructivas. Y hasta la fecha no escuchar de su parte que no fue mi culpa, no me deja seguir.
1 note · View note
aalejandraortega · 5 years
Text
Mi primera sensación
Les contare una historia de amor, pero no será como todas las historias que terminan con un final feliz, esta vez será una historia de amor mas alla del cielo.
Puedo decir con orgullo que ame a una persona más allá de lo que uno puede amar a un ser humano, lo nuestro superó todo lo que alguien lleno de fuerza podría aguantar, quiero que sepas que te amo infinitamente y aunque ya no estes conmigo te seguiré amando y esperando el momento en el que te pueda volver a ver.
Lo nuestro empezó de la forma más inexplicable posible pero como te prometí nuestra historia se describira con todos los momentos que vivi contigo.
Te conocí a los 8 años cuando tu tenias 10 una amistad muy hermosa recuerdo que jugábamos afuera de mi casa con los juguetes de mi hermano porque odiábamos usar muñecas no poniamos las gorras de mi papa y camisetas grandes, saltabamos en la cama mientras escuchábamos reggaeton y luego nos quedamos acostadas hasta que nos dormíamos, siempre me pregunte porque no pedimos permiso para salir o te ibas cuando ya no nos quedará nada con que jugar, luego hicimos un pacto de mejores amigas en la terraza de mi casa, nos mojamos las manos y nos las llenamos de arena luego nos abrazamos y nos ensuciamos todas. No se en que momento creciste tan rápido, un dia llegaste llorando a casa me pediste que te dejara quedar no me explicaste pero tampoco pedi explicacion, me acuerdo que le pedimos a mi mama poder cocinar y nos dejó siempre y cuando no nos quemaremos, era divertido no alcanzamos el mesón y ponemos sillas para cocinar, preparamos un rico chocolate con arroz, jajaja amábamos nuestra combinación rara. Nos sentamos y me contante el motivo de tu llanto, desde ahí supe que mi deber en la vida sería cuidarte por siempre; Me contaste cómo era tu vida con un hombre que solo le pegaba a su esposa y a tu hermano, con razón tu nunca estabas en ella y tampoco me llevas a tu casa.
Me levanté de la silla y levanté mi brazo jurando que jamás te dejaría que algo te pasara, una noche le pedí permiso a tu mama para que te dejara quedar en la mía, la pasamos super, pero me arrepiento haberte dejado en mi casa, mi papa llego borracho y empezó a golpear las puertas tú me abrazabas fuerte y me decias que ya todo iba a acabar, salimos al parque donde nos encantaba jugar luego íbamos a la iglesia y pedimos lo de siempre; la bendición, el cuidado para nuestros padres, que las cosas cambiaran y que nos bendiga la amistad por siempre.Recuerdo mucho como era esa oración y todos los días al despertar la digo en honor a ti y nunca la olvido:
Papito Dios:
Te pido por mi salud, te doy gracias porque abrí mis ojitos un dia mas, te pido por mis hermanos y mi familia, gracias por la comida que recibimos diariamente y suplicamos no nos dejes si ella.
Te pedimos por nuestros padres sabemos que tienen errores pero todo ser humano los tiene, te pedimos que cambien las cosa pero que por ningún motivo afecte esta amistad, te pido por Lisa para que jamás le pase nada y siempre este conmigo
Amen
Nos salimos y compramos dos paquetes de gomitas en chocolate las abríamos y te daba la mitad y tu me dabas la mitad, MI mamá nos miraba y decía que eran el mismo paquete, pero nos reíamos, pero nosotras lo hacíamos era porque yo te daba la mitad de mi y tu la mitad de ti.
Unos mese luego escuche discutir a mis padres y mi mama dijo que se iba a ir, Salí corriendo a buscarte pero a lo que entre a tu casa me recibió tu hermano, me dijo que estabas en el hospital recibiendo unos resultados con tu mama, no me dijiste que te pasaba te note con fiebre pero no era tan grave, me fui a comprar nuestros chocolates y a esperarte afuera de mi casa, llegaste muy mal y mejor te dije que fueras a descansar le pedí permiso a mi mama y me quede en tu casa viendo películas todo el dia.
Nos fuimos de la casa con mi mama y mis hermanos pero jamás deje de visitarla y no cambiaron las cosas;todo empeoro cuando mi mamá decidió divorciarse de mi papá y decirle a mis abuelos. En ese momento tenía muchos traumas de los cuales no te comente pense que tenias muchos problemas como para que supieras los míos, cuando mi mamá ganó la custodia jamas me habia sentido tan triste sabia que nuestra amistad iba a terminar pero no podía quedarme el miedo que tenía de quedarme con mi papá era mil veces mayor, todo un dia la pasamos llorando hasta que supimos que no podíamos hacer nada sin decir ninguna palabra salimos te seque las lagrimas y nos dirigimos hacia la iglesia como siempre cuando empezamos la oración ella argumento un poco más; dijo “que ella siempre encuentra la felicidad y que nunca me aparte de sus pensamientos” en ese momento rompí en llanto y me miró sonriente “isa recuerda que siempre voy a estar contigo e descubierto que nuestra amistad supera todo en la vida, esto es como cuando aprendió a montar en bici te caias perdóname porque nunca te ayudaba a levantar por que estaba ocupada riendome a carcajadas hasta que un dia no te caiste y seguiste andando te mire de una forma la cual supe que al verte feliz lo seria yo”
A pesar de que éramos tan solo unas niñas comprendemos el significado de la vida, a los 10 años me fui a Bogotá dejando un gran vacío en ti, todos los días despertaba deseando estar contigo jamás salias de mi mente un dia quise tanto estar contigo que cogí 50 de la pieza de mis abuelos esperando coger un bus a Pasto . me descubrieron y me castigaron no les dije para qué quería la plata y me pegaron, anhelaba estar contigo pero jamas le dije a mi mama nunca tuve esa confianza de decirle, no tenía formas de escribirte así que poco a poco intente seguir mi vida te juro fue lo más difícil, nunca encajaba siempre era tan difícil con las otras niñas, lo único que alcancé a decirte era el barrio donde mis abuelos, luego nos fuimos a otra casa y me quedaba imposible irme de ahí por que sabia que algun dia alli te podria volver a verte.
Seguí con mi vida sin dejar de rezar cada dia, conoci a un chico super romantico pero no era lo mismo que contigo,dure con el 3 años, luego terminamos porque me negué tener relaciones con el, mi mama me dijo que era una aburrida, pero nunca supo la verdadera razón, me llene de coraje al ver que mi vida se hunde poco a poco pero siempre pensaba cómo era tu vida y esperaba que no me olvidaras nunca. Conocí a una chica super divertida la pasamos super, un dia me dijo que era su mejor amiga esa frase me dejó por unos segundo sin forma de hacer algo, le sonreí y la abrace pero solo me acordaba de ti y no pude hacer nada al respecto no le había contado la historia a ella como para que supiera que ya tenía una mejor amiga, un dia nos dimos un beso accidentalmente, luego en la casa le robe un beso la verdad ni sabia que estaba haciendo pero ella me lo siguió y fue la mejor noche…
to be continue…
5 notes · View notes
itsisabel16 · 5 years
Text
esto es sobre mi...
me gustaría empezar contando como soy y la verdad es porque aun ni yo se como soy, pase por diferentes experiencias que luego me gustaría compartirles, me considero luchadora, valiente y… si, fuerte, muy fuerte y lo gritaría si pudiera. Ahora les contare mi experiencia.   Todo comenzó con mi familia, tengo tres hermanos y la mas pequeña de mi familia, lo fui por mucho tiempo de hecho, mis primos, por supuesto todos varones. Al crecer en una familia prácticamente compuesta de varones, me convirtió en alguien diferente; no diferente de esa manera, si no diferente desde el punto de vista en el que mi parte femenina no era como lo llaman en esta sociedad “normal” jugaba futbol (aunque nunca fui buena), solía jugar videojuegos, y juntarme con niños, esto me creo cierta distancia a mi familia ya que al querer por tanto tiempo a una niña que no fuera como esperaban, pues no me aceptaban, por una situación que paso con un familiar, me volví tímida y débil.   A mis 4 años oficialmente deje de comer carne, no porque quería, yo no lo elegí y no tiene que ver con mi religión, si no más bien con un trauma, que con su tiempo empezare a superar, primero superare mi experiencia mas fuerte, la que me marco, la que me hace ser quien soy.   Con mi primer día de clases en La Salle, ese es el comienzo, la primera impresión que le di a mis compañeros no fue la mejor, y lastimosamente aun a la fecha no he podido cambiar. La diferencia es que ahora me doy cuenta de que yo no tenía nada malo solo dejarme manipular era mi principal daño, dejar que me utilizaran para el bien de ellos mismos sin que les importara mí propio bien, la voz más fuerte en mi interior era la que mas daño me hacía. Sufrí acoso escolar, y aunque me daba miedo aceptarlo ahora es mi fortaleza, no hablare de que me hacían, si no de como me llego a afectar y como lo pude superar.   Simplemente al ser tan tímida, no tenia valor suficiente para responder y defenderme, me llegue a creer todo lo que me decían, cosas tan hirientes que el hecho de escribirlo me lastima por los recuerdos, la agresión emocional fue mas hiriente que la física; porque si me pegaban y mucho pero son golpes y los golpes sanan, las heridas al corazón, a mi alma y a mi personalidad, esas heridas dejan cicatrices que aunque intente superarlo me causara dolor, y aprenderé a vivir con ese dolor.   Tras 10 años de ese acoso escolar constante (no siempre fui débil, me volví fuerte) aprendí que la primera impresión es muy importante y cambiarla es muy difícil. Me duele decirlo, pero si, toque fondo como le dicen, llegue a perder el contacto con la realidad, casi cometo un error y llegue a dudar del amor de mis padres, de mi familia y de mí. Sufro depresión y la estoy superando, poco a poco, no cambias 10 años de sufrimiento con 6 meses de felicidad, me llamaron manipuladora, hipócrita y mentirosa, fue mi propia familia, no querían creer que su niña dorada llegara a pensar en suicidarse, no aceptaban como de ser cuadro de honor termine en rehabilitación de materias que dominaba con los ojos cerrados, al no aceptarlo me culpaban de querer atención, eso me causo un dolor tan grande, a partir de ahí me sentí sola, completamente sola, me volví esquizofrénica, mi única salida al dolor era llorar, ni dormir podía las imágenes, las alucinaciones y las sombras nunca cesaban, era mi única compañía, luego de ese dolor intenso cuando toque fondo sabía que solo podía subir de nuevo, una vez en el fondo del pozo solo queda seguir subiendo, y eso es lo que hago, aun no lo supero del todo pero ahí voy, poco a poco, entonces comprendí que lo mas importante cuando uno sufre acoso escolar es pedir ayuda, ¡NO! No es ignorar y esperar que en algún momento pase créanme cuando les digo que por mucho tiempo que lo dejes pasar al final siempre nos terminara afectando, la razón es porque se guarda en nuestro subconsciente y en algún momento en el que pasemos por algo difícil, un problema, un conflicto con nuestro interior, lo recordaremos.   Y luego de pedir ayuda lo mas importante es seguir adelante y no, no se olvida, se supera, uno siempre debe recordar para así en algún momento si algo nos sucede, no volver a caer, o también si quieres ayudar a alguien y eso, eso es lo que yo quiero hacer ayudar… es algo que no se lo deseo a nadie, incluso me gustaría saber la razón por la cual me acosaban, no hay personas malas, si no personas que no saben lidiar con el dolor y se desquitan lastimosamente de la peor forma, maltratando física y emocionalmente.   Yo recuerdo el momento en el que por fin me empodere de mi historia, de mi vida y sobre todo de mi autoestima. Ese momento será mi fortaleza porque yo dije:  - “esta es mi vida, mi historia, yo quiero ser la mejor versión de mí, y no me importara las críticas destructivas, ¿porque me maltrató? Si no vale la pena cuando al final la voz que importa es la mía”   Y me pare frente al espejo, pecho alzado y mentón levantado, esa seria la última vez que derramaría lagrimas por personas que no buscan nada mas mi fracaso y mi dolor, personas que tienen envidia, solo mire al espejo y dije: -       “eres inteligente, eres hermosa, eres fuerte y el que no lo comprenda debe ver su propio espejo para saber cómo es él.   Saldré adelante y no por nadie mas si no por mí, y nunca volveré a dudar de mí. Ahora orgullosa puedo decir que soy una sobreviviente del acoso escolar, de la depresión, del maltrato y del abuso, y espero nunca volver a caer, aun estoy medicada, voy al psiquiatra y al psicólogo, no me da vergüenza decirlo al contrario me da orgullo, porque es una prueba de mi fortaleza y mi valentía.   En conclusión, esta es mi experiencia y porque la siento relevante en este “SOBRE MI” porque esto me convirtió en mí, está soy yo, y estoy orgullosa me quede con cicatrices, pero las veo y ahora solo me hacen mas fuertes, mis cicatrices son del corazón, esas son mas dolorosas esas no se pueden operar para borrarlas, ni tatuarlas para taparlas, son eternas.   Ahora estoy superándolas en un nuevo comienzo, nueva escuela, nueva mentalidad, nueva vida, definitivamente un nuevo comienzo en el que me siento motivada, no solo para mejorar académicamente si no también mejorar mentalmente y emocionalmente, ahora importo yo y mi esa voz, esa sombra, esas alucinaciones se han desvanecido, y junto a ellas se desvaneció mi pasado, mi autoestima antes baja, mejor dicho aplastada, dañada y destruida, ahora esta lo suficientemente alta como para decir que soy hermosa, inteligente, luchadora y valiente, y nadie me lo puede negar.   Esta soy yo y no me arrepiento de ser quien soy, ni de lo que vive, ni de la decisión que tome. Salir adelante me convierte en quien soy, y me siento agradecida por la forma en la que empecé este nuevo año escolar, lo mas importante es la confianza que tengo, como esta motivación, me impulsa a ser mejor y no mejor que el resto sino a convertirme en la mejor versión de mí.   “EL RIVAL MAS DIFICIL ESTA EN TU CABEZA” es en pocas palabras como les puedo explicar como salí adelante, esta es mi historia, una historia que para algunos será, causa burla, una historia trágica, como para otros será una historia de esfuerzo, de valentía y una historia que motiva.
  Esto es sobre mí.                                                                                   
1 note · View note
chubascoenprimavera · 5 years
Link
Por Eliana Amschlinger
Parte I
Por contexto, al abarcar Bachmann nos tenemos que trasladar hacia Austria en las etapas de guerra y posguerra: En Marzo de 1938 se produce el Anschluss, anexión de Austria a la Alemania Nazi, donde pasa a ser llamada Ostmark (Marca del Este) sin ninguna resistencia. Cabe señalar que el fascismo austríaco supera en gran medida el alemán: en Austria casi no va a haber resistencias clandestinas, opositores, y mucho menos juicios por colaboracionismo. Solo entre 1945 y 1946 Austria auspicia una pequeña cantidad de juicios contra responsables de crímenes contra la humanidad. Antes de la derrota final de la Alemania Nazi, gran parte de Austria, es tomada por el Ejército Soviético y luego, por los aliados. En 1955 el país recupera finalmente su independencia.
La introducción del nazismo en el discurso de las masas se produce a través de nombres y expresiones que se imponían a través de la repetición mecánica y el grabado inconsciente en la mente del pueblo. No había una distinción clara entre el lenguaje hablado y escrito: todo tenía la estructura de una arenga, de una declamación, tampoco había diferencia entre el lenguaje público y el privado. El nazismo afectó el lenguaje sobre todo a partir de una división interior de los nombres, que dejaron de significar una cosa para significar otra a la vez que implementaba palabras excesivas como judenfrei (libre de judíos) o Untermenschentum (sobrehumanidad).
En Bachmann se plantea una problemática lingüística respecto a cómo escribir en la lengua de los genocidas. Hay un proyecto de renovación de la lengua manchada por el fascismo con el fin de la conformación de un lenguaje nuevo para un mundo nuevo. Al poner al lenguaje bajo sospecha, se obliga a depurarlo del léxico del orden dominante, si tiene que callar, lo hace para empezar de nuevo: se trata, entonces, de olvidar un pasado para construir un futuro (Yo con la lengua alemana / envuelto en esta nube / que tengo como casa / floto a través de todas las lenguas […] Hacia zonas más claras elevará ella entonces al muerto). Sin embargo, el fascismo es mucho más antiguo en tanto que ya se encuentra en el régimen heteropatriarcal: las relaciones de dominación que el hombre ejerce sobre la mujer comprenden el modelo mismo del fascismo. Por lo tanto el mundo que hay que transformar, la lengua que hay que desautorizar es la lengua patriarcal. Bachmann desplaza el trauma de la guerra a otro trauma más filtrado: el de la propia violencia de género. Y como la escritura es inseparable del devenir y el devenir es antirepresentacional y supone crisis de los universales, al escribir, Bachmann deviene Mujer, muy distintamente a la noción tradicional.
 A diferencia de Beckett, no se escribe por obligación sino por necesidad: ya no puedo volver al bunker […] está prohibido hablar a causa del aire, pero esas masas resignadas y calladas también son insoportables, dice en su diario.  
La escritura en Bachmann está profundamente atravesada por la experiencia traumática de la Segunda Guerra Mundial, a la cual se enfrenta a partir del establecimiento de una controversia con las palabras. Bertolt Brecht comparte con Bachmann este contexto de experiencia, frente al cual se resiste, a partir de otro tipo de silencio lingüístico, llegando al límite mismo de la palabra: la imagen.
El ABC de la Guerra comprende un enlace entre las experiencias durante el período de guerra y las experiencias del período posterior a ella. A través de un procedimiento de montaje, Brecht recolecta y compila restos documentados del trauma de la Segunda Guerra Mundial para configurar una suerte de pedagogía estética a partir del problema del Saber (ver, oír): el libro quiere enseñarnos a leer las imágenes. Éstas se presentan, ya sea solas o comprendidas dentro de series como emblemas: una imagen cuyo significado moral y ético debe desprenderse con ayuda de los epigramas de su lugar de enigmático, estructurando una constante articulación entre imagen y discurso.
En su carácter de pedagógo, el libro comprende en sí mismo un discurso reiterativo sobre la memoria, generando así una forma específica de memoria en resistencia a cualquier complicidad con la historia: Brecht configura una contrahistoria de la guerra, donde la culpabilidad por las vidas perdidas no cae solo en el Ejército Nazi, sino también en los Aliados y todos los Ejércitos que participaron de la masacre a expensas de millones de vidas inocentes. Para Brecht la verdad es concreta: un documento, un archivo es casi imposible de negar. La búsqueda brechtiana es la búsqueda de una transformación colectiva a través de una estética política, lo que dota su obra de un importante valor de uso revolucionario. La experiencia que atraviesa el libro es en principio la experiencia del propio Brecht con tijera en mano recolectando la información, pero también hay en esa singularidad, una pieza de la experiencia comunitaria.  En el ABC…, Brecht logra esto a partir de imágenes que dan cuenta del horror y los estragos de la guerra, empleando la mínima cantidad de escritura (que se podría oponer a este léxico tan cargado de palabras del nazismo). El límite de la experiencia se une al límite del lenguaje.
---------------
Si te interesó este artículo creemos que también te pueden interesar estos otros:
Dos nuevos poemarios. IIº Edición
Mudanzas, trastes, II
2 notes · View notes