Tumgik
#strauss mann
bbrissonn · 2 years
Text
witttle bordy and straussy 🥹🥹
Tumblr media Tumblr media
81 notes · View notes
st-louis · 10 months
Text
Tumblr media
quietly cackling at the nietzsche quote
10 notes · View notes
frostbeees · 2 years
Text
Tumblr media
x
49 notes · View notes
kniesys · 2 years
Text
strauss mann i am proud of you
9 notes · View notes
hockeyboysarehot · 2 years
Text
STRAUSS I FREAKING LOVE U BABE
4 notes · View notes
mattyknees · 2 months
Text
strauss mann YOU 🫵🏽 are a laval rocket trois rivieres lion laval rocket trois rivieres lion laval rocket trois rivieres lion laval rocket trois rivieres lion laval rocket trois rivieres lion laval rocket trois rivieres lion laval rocket
1 note · View note
st-louis · 6 months
Text
when my boys beat my other boys
4 notes · View notes
byramsjosty · 2 years
Note
I think probably a majority of players are like “hockey is hockey” and all that shit but I think a lot of them are also scared of the scrutiny they’d get from fans and management. I don’t agree with that what’s so ever but I can sort of see where they’re coming from. I mean that in the most respectable way possible!
yeah, i get what you mean by this. i think players feel like there’s things they can’t say because of the consequences from management. these guys have had the same old deflection answers drilled into them since they were prospects, they say what’s safe and what’s accepted by the hockey community + the hockey big guys with all the power because they don’t want to stand out or say something that could damage their reputation/career. that’s why it’s so refreshing to see players stray from those answers and speak their mind <bergy3 !
8 notes · View notes
spacelazarwolf · 5 months
Text
in honor of that anon who said jews have done nothing for the world, here’s a non exhaustive list of things we’ve done for the world:
arts, fashion, and lifestyle:
jeans - levi strauss
modern bras - ida rosenthal
sewing machines - isaac merritt singer
modern film industry - carl laemmle (universal pictures), adolph zukor (paramount pictures), william fox (fox film forporation), louis b. mayer (mgm - metro-goldwyn-mayer), harry, sam, albert, and jack warners (warner bros.), steven spielberg, mel brooks, marx brothers
operetta - jacques offenbach
comic books - stan lee
graphic novels - will eisner
teddy bears - morris and rose michtom
influential musicians - irving berlin, stephen sondheim, benny goodman, george gershwin, paul simon, itzhak perlman, leonard bernstein, bob dylan, leonard cohen
artists - mark rothko
actors - elizabeth taylor, jerry lewis, barbara streisand
comedians - lenny bruce, joan rivers, jerry seinfeld
authors - judy blume, tony kushner, allen ginsberg, walter mosley
culture:
esperanto - ludwik lazar zamenhof
feminism - betty friedan, gloria steinem, ruth bader ginsberg
queer and trans rights - larry kramer, harvey milk, leslie feinberg, abby stein, kate bornstein, frank kameny, judith butler
international women's day - clara zetkin
principles of journalizm, statue of liberty, and pulitzer prize - joseph pulitzer
"the new colossus" - emma lazarus
universal declaration of human rights - rene samuel cassin
holocaust remembrance and human rights activism - elie wiesel
workers rights - louis brandeis, rose schneiderman
public health care, women's rights, and children's rights - lillian wald
racial equity - rabbi abraham joshua heschel, julius rosenwald, andrew goodman, michael schwerner
political theory - hannah arendt
disability rights - judith heumann
black lives matter slogan and movement - alicia garza
#metoo movement - jodi kantor
institute of sexology - magnus hirschfeld
technology:
word processing computers - evelyn berezin
facebook - mark zuckerberg
console video game system - ralph henry baer
cell phones - amos edward joel jr., martin cooper
3d - leonard lipton
telephone - philipp reis
fax machines - arthur korn
microphone - emile berliner
gramophone - emile berliner
television - boris rosing
barcodes - norman joseph woodland and bernard silver
secret communication system, which is the foundation of the technology used for wifi - hedy lamarr
three laws of robotics - isaac asimov
cybernetics - norbert wiener
helicopters - emile berliner
BASIC (programming language) - john george kemeny
google - sergey mikhaylovich brin and larry page
VCR - jerome lemelson
fax machine - jerome lemelson
telegraph - samuel finley breese morse
morse code - samuel finley breese morse
bulletproof glass - edouard benedictus
electric motor and electroplating - boris semyonovich jacobi
nuclear powered submarine - hyman george rickover
the internet - paul baran
icq instant messenger - arik vardi, yair goldfinger,, sefi vigiser, amnon amir
color photography - leopold godowsky and leopold mannes
world's first computer - herman goldstine
modern computer architecture - john von neumann
bittorrent - bram cohen
voip internet telephony - alon cohen
data archiving - phil katz, eugene roshal, abraham lempel, jacob ziv
nemeth code - abraham nemeth
holography - dennis gabor
laser - theodor maiman
instant photo sharing online - philippe kahn
first automobile - siegfried samuel marcus
electrical maglev road - boris petrovich weinberg
drip irrigation - simcha blass
ballpoint pen and automatic gearbox - laszlo biro
photo booth - anatol marco josepho
medicine:
pacemakers and defibrillators - louise robinovitch
defibrillators - bernard lown
anti-plague and anti-cholera vaccines - vladimir aronovich khavkin
polio vaccine - jonas salk
test for diagnosis of syphilis - august paul von wasserman
test for typhoid fever - ferdinand widal
penicillin - ernst boris chain
pregnancy test - barnhard zondek
antiretroviral drug to treat aids and fight rejection in organ transplants - gertrude elion
discovery of hepatitis c virus - harvey alter
chemotherapy - paul ehrlich
discovery of prions - stanley prusiner
psychoanalysis - sigmund freud
rubber condoms - julius fromm
birth control pill - gregory goodwin pincus
asorbic acid (vitamin c) - tadeusz reichstein
blood groups and rh blood factor - karl landsteiner
acyclovir (treatment for infections caused by herpes virus) - gertrude elion
vitamins - caismir funk
technique for measuring blood insulin levils - rosalyn sussman yalow
antigen for hepatitus - baruch samuel blumberg
a bone fusion technique - gavriil abramovich ilizarov
homeopathy - christian friedrich samuel hahnemann
aspirin - arthur ernst eichengrun
science:
theory of relativity - albert einstein
theory of the electromagnetic field - james maxwell
quantum mechanics - max born, gustav ludwig hertz
quantum theory of gravity - matvei bronstein
microbiology - ferdinand julius cohn
neuropsychology - alexander romanovich luria
counters for x-rays and gamma rays - robert hofstadter
genetic engineering - paul berg
discovery of the antiproton - emilio gino segre
discovery of cosmic microwave background radiation - arno allan penzias
discovery of the accelerating expansion of the universe - adam riess and saul merlmutter
discovery that black hole formation is a robust prediction of the general theory of relativity - roger penrose
discovery of a supermassive compact object at the center of the milky way - andrea ghez
modern cosmology and the big bang theory - alexander alexandrovich friedmann
stainless steel - hans goldschmidt
gas powered vehicles
interferometer - albert abraham michelson
discovery of the source of energy production in stars - hans albrecht bethe
proved poincare conjecture - grigori yakovlevich perelman
biochemistry - otto fritz meyerhof
electron-positron collider - bruno touschek
3K notes · View notes
sensedim1938 · 6 months
Text
PAKİSTANLI MÜSLÜMAN BİR BİLİM ADAMININ İLGİNÇ ARAŞTIRMASI..
Dünyada yalnızca 14 milyon Yahudi var;
~Amerika'da 7 milyon,
~Asya'da 5 milyon,
~Avrupa'da 2 milyon,
~Afrika'da 100 bin
Adet Musevi yaşıyor..
Soru: Pekiyi de kaç adet Müslüman İnsan var?
Cevap: 1,4 milyar Müslüman;
~1 milyar Asya,
~400 milyon Afrika,
~44 milyon Avrupa,
~6 milyon Amerika
Kıt'asında Yaşıyor.
👉Yâni Dünyada 1 Musevi’ye Karşın 100 Müslüman Var...
İyi ama Yahudiler Müslümanlardan niçin 100 kat daha güçlü ve daha zengin ve daha eğitimli ve daha mucitler?
Tarafsız ve Bilimsel Yollarla tespit edilmiş nedenlerini öğrenmek istiyorsanız lütfen okumayı sürdürün.
👉Tüm zamanların en etkin bilim adamı Albert EİNSTEİN bir Yahudiydi.
👉Psikanalizin babası Sigmund FREUD bir Yahudiydi.
👉Karl MARKS Yahudiydi.
Tüm İnsanlığa zenginlik ve sağlık katmış Yahudilere bakalım;
👉Benjamin Rubin insanlığa aşı iğnesini armağan etti.
👉Jonas Salk ilk çocuk felci aşısını geliştirdi.
👉Gertrude Elion lösemiye karşı ilaç buldu.
👉Baruch Blumberg Hepatit-B aşısını geliştirdi.
👉Paul Ehrlich frengiye karşı tedaviyi buldu.
👉Elie Metchnikoff bulaşıcı hastalıklarla ilgili buluşuyla Nobel ödülü kazandı.
👉Gregory Pincus ilk doğum kontrol hapını geliştirdi.
👉Bernard Katz nöromasküler iletişim kaslarla sinir sistemi arası iletişim alanında Nobel ödülü kazandı.
👉Andrew Schally endokrinoloji metabolik sistem rahatsızlıkları, diyabet, hipertiroid tedavilerinde kullanılan yöntemi geliştirdi.
👉Aaaron Beck Cognitive Terapi’yi akli bozuklukları, depresyon ve fobi tedavilerinde kullanılan psikoterapi yöntemini geliştirdi.
👉Gerald Wald insan gözü hakkındaki bilgilerimizi geliştirerek Nobel ödülü kazandı.
👉Stanley Cohen embriyoloji embriyon ve gelişimi çalışmaları dalında Nobel aldı.
👉Willem Kolff böbrek diyaliz makinesini yaptı.
👉Peter Schultz optik lif kabloyu, Charles Adler trafik ışıklarını,
👉Benno Strauss paslanmaz çeliği,
👉Isador Kisse sesli filmleri,
👉Emile Berliner telefon mikrofonunu,
👉Charles Ginsburg ilk bantlı video kayıt makinesini geliştirdi.
👉Stanley Mezor ilk mikro işlem çipini icat etti.
👉Leo Szilard ilk nükleer zincirleme reaktörünü geliştirdi.
Peki, ama;
~Son 100 Yıl içinde Yahudiler sadece Bilimsel alanda 104 Nobel Ödülü kazanırken,
~1.4 milyar Müslüman neden yalnızca 3 Nobel kazandı
Yahudiler niçin bu kadar yaratıcı ve neden bu kadar güçlüler? Yahudi inancına bağlı ve küresel çapta büyüyüp tanınmış şu yatırımcılara ve işadamlarına ve markalarına bakalım;
* Ralph Lauren (Polo),
* Levi Strauss (Levi's Jeans),
* Howard Schultz (Starbuck's),
* Sergei Brin (Google),
* Michael Dell (Dell Bilgisayarları),
* Larry Ellison (Oracle),
* Donna Karan (DKNY),
* Irv Robbins (Baskins & Robbins),
* Bill Rosenberg (Dunkin Doughnuts)
* Richard Levin (Yale Üniversitesi'nin kurucu başkanı).
Yahudi inancına bağlı ve küresel çapta büyüyüp tanınmış şu sanatçılara bakalım:
* Michael Douglas,
* Dustin Hoffman,
* Harrison Ford,
* Woody Allen,
* Tony Curtis,
* Charles Bronson,
* Sandra Bullock,
* Billy Crystal,
* Paul Newman,
* Peter Sellers,
* George Burns,
* Goldie Hawn,
* Cary Grant,
* William Shatner,
* Jerry Lewis,* Peter Falk...
Yönetmenler ve Yapımcılar arasındaki Yahudiler:
* Steven Spielberg,
* Mel Brooks,
* Oliver Stone,
* Aaaron Spelling (Beverly Hills 90210),
* Neil Simon (The Odd Couple),
* Andrew Vaina (Rambo 1 /2 / 3),
* Michael Mann (Starzky and Hutch),
* Milos Forman (One Flew Over The Cuckoo's Nest, Amadeus),
* Douglas Fairbanks (TheThief of Baghdat),
* Ivan Reitman (Ghostbusters) ,
* Kohen Kardeşler,
* William Wyler.
* William James Sidis
Sorun kendinize;
250’lik IQ derecesiyle Dünyaya gelmiş en parlak insan hangi dine mensuptur?
Sorun kendinize;
Neden Yahudiler bu kadar güçlüdür?
Cevabı şudur;
Her çocuğa ve her gence kaliteli eğitim verirler...
Bu eğitim türü sorgulayıcı (teslimiyetçi değil), araştırıcı (ezberci değil) ve yaratıcıdır (bilgi üretmek/bulmak içindir)
21 notes · View notes
hockeyboysarehot · 2 years
Text
bro does leg day everyday
Tumblr media
3 notes · View notes
lizzieraindrops · 7 months
Text
happy november 5th, or, sorry that happened
getting weirder at the speed of light
- a november 5th 2020 mood playlist
Nightmare Girl - Aimee Mann - things are getting weirder at the speed of light // all this fevered dreaming kills my appetite
Can-Can - Johan Strauss Orchestra
My Dear Country - Norah Jones - nothing is as scary as election day
Hardware Store - Weird Al Yankovic
Drunk on Love - Basia - daydreaming fever taking over / no misdemeanor stone cold sober
The Elements - Tom Lehrer
Gimme! Gimme! Gimme! (A Man After Midnight) - ABBA - take me through the darkness to the break of the day
Yakety Sax - Boots Randolph
Toxic - Britney Spears - i'm addicted to you but you know that you're toxic
Shrimp - Dessa
A Terrible Fate (Outer Wilds Original Soundtrack) - Andrew Prahlow - So obnoxious! Great.
I DON'T WANNA DO THIS ANYMORE - PVRIS - i promise that i'm fine / but somethin' doesn't feel right / am i losing my mind
Still Alive (Radio Mix Clean) (Portal 2: Songs to Test by) - Aperture Science Psychoacoustic Laboratories
A Simple Desultory Philippic - Simon & Garfunkel - (forlornly) i've lost my harmonica, Albert....
17 notes · View notes
Text
Birthday Bingo Madness
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Prompt related details: Family is designed to be vague to fit whatever you feel you want to write where Family Values is more fixed on who teaches their family things or people who taught your chosen character something. The Loose Rules: Submissions can be anything written for example : a ficlet, headcanons, drabbles, one shot, whatever you want.   Fics can be a ship, a reader insert, an OC, basically whatever you want. Any/all fandoms we share welcomed, but here’s some ideas; - FBI - CSI (All variants) - Law & Order (All variants) - Criminal Minds - Star Trek - Star Wars - Blue Bloods - NCIS - Dracula 2000 The     Firm Rules:         You must tag me @baubeautyandthegeek and use the hashtag #flickbirthdaybingo35     on each creation  Bingo     begins May 6th  And ends the same day a     year from now.  Please     only post one creation each day. And only one square per creation on each     board.  No     underage characters/readers/oc's in sexual or romantic situations please.  Anything     that gets to over 1000 words should be under a read more.  Please     use appropriate tags and trigger warnings  Ensure     trigger tags are also shown at the top of fics         Please do ask if you have any other questions
Prompts under the cut if you can’t see the boards:
My Current Top 35 Characters: 1. Elle Greenaway 2. Emily Prentiss 3. Erin Strauss 4. JJ Jareau 5. Penelope Garcia 6. Alex Blake 7. Kate Callahan 8. Tara Lewis 9. Ashley Seaver 10. Kate Joyner 11. Katie Cole 12. Clara Seger 13. Abi Borin 14. Holly Snow 15. Hollis Mann 16. Jenny Shepard 17. Kate Todd 18. Abby Scuito 19. Kasie Hines 20. Sarah Porter 21. Alex Cabot 22. Casey Novak 23. Melinda Warner 24. Kim Greylek 25. Dani Beck 26. Connie Rubirosa 27. Serena Southerlyn 28. Alex Eames 29. Serena Stevens 30. Zoe Callas 31. Megan Wheeler 32. Jackie Curatola 33. Erin Reagan 34. Isobel Castille 35. Marisol Delko 35 Smut Prompts: 1. Daddy Kink 2. Mommy Kink 3. Spanking 4. Breathplay 5. Lingerie 6. Choking 7. Consensual Somnophilia 8. Biting 9. Marking 10. Collaring 11. Scratching 12. Vibrators 13. Strap-Ons 14. Tied Down 15. Cuffed Down 16. Mild Flogging 17. Begging 18. Body Worship 19. Dirty Talk 20. Praise Kink 21. First Time Together 22. Virginity 23. Light Whipping 24. BDSM 25. Dom/Sub Dynamics 26. Alpha/Omega Dynamics 27. Fingering 28. Oral 29. Professor/Student Kink 30. Uniforms 31. Suit Kink 32. Blindfolds 33. Temperature Play 34. Delayed Orgasm 35. Multiple Orgasms 35 Random Prompts: 1. Vampire AU 2. Werewolf AU 3. Hurt/Comfort 4. Losing A Child 5. Losing A Loved One 6. First Kiss 7. Workplace Romance 8. Soulmate AU 9. College/School AU 10. Model/Photographer AU 11. “I miss you” 12. “I thought I’d lost you” 13. “Please come home.” 14. “Marry me?”
15. Gunshot Wounds
16. “Why are you bleeding?”
17. “Kiss me!”
18.  Secret Romance AU
19. Celebrity AU
20. First Fight
21. “Bring the fucking fight box… I’m not losing you over this.”
22. Polyamory
23. Poison
24. Crying
25. Movie Night
26. Family Values
27. Family
28. Birthday Party
29. “Birthday Girl”
30. Wedding
31. “My wife…. Still not over that.”
32.  Honeymoon
33.  Sickfic
34.  Accidental Baby/Pet Aquisition
35. “What did I tell you about breaking the law???” “I didn’t…”
23 notes · View notes
jgmail · 6 months
Text
Carl Schmitt y el concepto de lo político
Tumblr media
Por Alain de Benoist
Traducción de Juan Gabriel Caro Rivera
El siguiente texto ha sido tomado del libro de Alain de Benoist, Visto desde la Derecha, Volumen II: Sistemas y Debates.
Carl Schmitt (1) es uno de los autores y teóricos de la derecha alemana cuyas simpatías hacia el nacionalsocialismo fueron, como mínimo, sutiles. En su obra ya clásica Die konservative Revolution in Deutschland, 1918-32 (Wissenschaftliche Buchgesellschaft, Darmstadt, 1974), la cual dedicó a las diversas corrientes nacionalistas alemanas del periodo de entreguerras, el doctor Armin Mohler (2) menciona a Schmitt como una de las principales figuras de la “revolución conservadora”, junto a otros cinco “exiliados”: Ernst Jünger y su hermano Friedrich Georg, Hans Blüher, Oswald Spengler y Thomas Mann. Con su amplia frente, labios finos y arrugas alrededor de los ojos, Carl Schmitt, de ochenta y nueve años, es imposible de categorizar, Este hombre de Westfalia es natural de la región de Tréveris y tiene algunos parientes en la zona de Lorena. Fue discípulo del sociólogo Max Weber y enseñó en la universidad en Greifswald, Bonn y Berlín. Además, participó en la vida política de los años treinta. En 1936, criticado por ciertas facciones del movimiento nacionalsocialista, dejó por completo cualquier actividad que no fuera profesoral. En 1945, algunos universitarios ideologizados lo usaron como chivo expiatorio y fue detenido por los aliados. Sin embargo, su caso fue desestimado. Ahora lleva una vida normal retirado en su ciudad natal de Plettenberg y sigue publicando libros.
Sus primeras obras fueron de carácter jurídico. Sin embargo, a partir de 1918-1920 se dio a conocer como especialista en el pensamiento político. Al igual que Max Weber, Schmitt se oponía abiertamente a la República de Weimar y criticaba duramente el Tratado de Versalles. Traducido al francés cuarenta años después de su primera publicación, Der Begriff des Politischen (El concepto de lo político) es un texto que data precisamente de esta época. Poco después de su publicación en 1927, se vio envuelto en intensas polémicas con personalidades tan notables como Leo Strauss, Martin Buber y Karl Löwith, y desde entonces sigue siendo una de las obras fundamentales de la ciencia política alemana. Schmitt reprocha a la Constitución de Weimar ser “casi demasiado perfecta jurídicamente y, al mismo tiempo, demasiado magnífica como para seguir haciendo política”. Esta crítica resume la esencia de su argumentación, una argumentación que se basa en la distinción entre el concepto de “estatal” y de “política”. Los dos conceptos habían sido, durante mucho tiempo, indistinguibles: “Hubo, en efecto, una época en la que la identificación de los conceptos de ‘estatal’ y ‘político’ se justificaba”, razón por la cual el análisis del fenómeno político se redujo mayoritariamente a una teoría general del Estado (la allgemeine Staatstheorie). Sin embargo, Schmitt dice que “el concepto de Estado presupone un concepto de lo político”, pues lo político no es una mera consecuencia del Estado. Su existencia, de hecho, precede a la de este último. Puesto que el hombre lleva una vida social, toda sociedad se caracteriza necesariamente por una organización política. En cuanto al Estado en sí, no es más que uno de los medios para lograr dicha organización. El Estado no es, pues, una necesidad histórica intemporal, sino un “medio de existencia” concreto (un Estado). De hecho, la actividad política podría tener lugar fuera del marco estatal y, del mismo modo, la política podría seguir existiendo incluso si el Estado desapareciera.
El error de la “despolitización” y sus consecuencias
El Sr. Julien Freund (3), profesor de la Universidad de Estrasburgo y autor de un libro titulado L'essence du politique (4) (Sirey, 1965), explica en el prefacio que escribió para la traducción al francés del libro de Carl Schmitt cómo el Estado puede dejar de ser político: “Es imposible expresar una voluntad auténticamente política si, de antemano, se ha renunciado al uso de los medios políticos normales, a saber, el poder, la coacción y, en casos excepcionales, la violencia. Actuar políticamente es ejercer la autoridad y manifestar el poder. De lo contrario, se corre el riesgo de ser destituido por un poder rival que pretenda, por el contrario, actuar de manera plenamente política. En otras palabras, toda forma de política implica poder y constituye uno de los imperativos de este último. En consecuencia, el hecho de excluir de entrada el ejercicio del poder reduciendo, por ejemplo, el gobierno a un mero lugar de reunión o un órgano de arbitraje que refleje la función de un tribunal civil es sinónimo de actuar contra la ley misma de la política. La propia lógica del poder exige que sea poderoso y no impotente. Y puesto que la política necesita esencialmente el poder, toda política que renuncie a éste por debilidad o legalismo deja de ser verdaderamente política: ya no cumple su función normal, al haberse vuelto incapaz de proteger a los miembros de la colectividad que le ha sido confiada. No se trata, pues, de que un país determinado tenga una Constitución jurídicamente impecable, ni de que busque una forma ideal de democracia, sino de dotarse de un régimen capaz de responder a dificultades concretas y de mantener el orden, generando al mismo tiempo un consenso que siga siendo favorable a todas las innovaciones con potencial para resolver los conflictos que inevitablemente afloran en toda sociedad”. Este planteamiento equivale a distinguir la autoridad política de la sustancia política. La decadencia del Estado liberal durante el siglo XIX y el auge de la tecnocracia y de la “política de gestión” han acelerado este proceso. Cuando el Estado deje de ser político, su autoridad desaparece. Sin embargo, su sustancia perdurará.
Así pues, esta sustancia seguirá operando carente de todo apoyo institucional, convirtiéndose en presa y objeto de grupos de presión ideológicos competidores que sustituyen al Estado en la toma de decisiones verdaderamente políticas, intentando hacerse con el control de los medios estatales para aplicar estas decisiones e imponiendo sus propias organizaciones. De este modo, los ámbitos hasta entonces considerados neutrales (religión, cultura, arte, educación, economía) “pierden su neutralidad en la medida en que esta palabra es sinónimo de ausencia de vínculos tanto con el Estado como con la política”. Son estos ámbitos metapolíticos los que encarnan posteriormente el ámbito ideal de la acción política. Y es este desplazamiento del campo de actuación política el que desencadena la ilusión de la “despolitización”. Tal es, en efecto, la situación que caracteriza nuestra época, una época en la que el Estado se marchita progresivamente (sobre todo bajo la influencia de las ideas estadunidenses sobre  la gobernanza) de acuerdo a la creencia según la cual la economía ha “sustituido” a lo político, lo cual sólo ha llevado a que el control y el ejercicio de la auténtica función política caigan en manos de poderes no estatales (ya que la política se considera subordinada a la economía, al igual que ésta al ámbito social, lo que da lugar a una inversión completa del orden tradicional que define estas tres funciones). Aunque sería tentador definir la política a través de su sustancia, significaría caer en el planteamiento erróneo de Aristóteles, al intentar delinear su “esencia” metafísica. El propósito de Schmitt es a la vez más modesto y más ambicioso. Se trata, escribe Freund, de “determinar el criterium, es decir, el signo, que nos permite reconocer si una cuestión es de naturaleza política o no, permitiéndonos así discernir lo que es puramente político, independientemente de cualquier otra conexión”.
Amigo y enemigo
Esta idea es fundamental, es un criterio de identificación relativo de toda dinámica estrictamente política, reside, según Schmitt, en la aptitud de cada uno para distinguir el amigo del enemigo (Freund-Feind Theorie). En el ámbito político, esta distinción es tan fundamental como la que existe entre lo bello y lo feo en la estética, el bien y el mal en el ámbito moral, etcétera. Freund escribe: “En definitiva, todo criterio político descansa sobre la posibilidad de que cualquier oposición evolucione hacia un conflicto extremo en el que los enemigos se enfrenten entre sí”. La decisión política arquetípica es, pues, la de designar al “enemigo público” (hostis, es decir, alguien que, por razones ajenas a la moral o a la legalidad, actúa como enemigo de todos, que no puede ser confundido con el enemigo privado, inimicus). La verdadera autoridad política es la que posee los medios para atacar a este enemigo o defenderse de él. Que el enemigo sea amenazador o no tiene poca importancia. “En términos de definición, basta con que sea alguien caracterizado por una alteridad y una extranjería particularmente pronunciadas que, definiendo su propia existencia, conduzcan a conflictos potenciales con él perfectamente concebibles en el peor de los casos, conflictos que no podrían resolverse ni mediante un conjunto de normas generales preestablecidas ni mediante el juicio pronunciado por cualquier tercero que se reconozca como ajeno e imparcial”. La idea de Clausewitz (5), según la cual “la guerra no es más que la prolongación de la política por medios diferentes”, tal y como lo afirma en Von Kriege (6), es invertida. “Un mundo en el que la contingencia de la lucha genuina ha sido completamente eliminada y prohibida, un planeta que ha sido pacificado de una vez por todas, sería un mundo desprovisto de toda diferenciación entre amigo y enemigo y, por lo tanto, un mundo sin política”. Sería un mundo cuyas apreciaciones ya no tendrían ningún valor ni significado, un mundo incapaz de seguir evolucionando, carente de tensiones creativas y condenado a repetirse indefinidamente y a “rumiar” el mismo momento una y otra vez. Un mundo así estaría vaciado de toda historia.
La inquietante perspectiva del “fin de la historia” alimentó a la generación alemana de 1914-1918, la misma que se preguntó por su propia posición en el universo al tiempo que leía las obras de Spengler y Rathenau (7). Su angustia ante el triunfo de la cuantificación tecnológica desprovista de toda alma que “se alimentaba de un oscuro sentimiento derivado de la propia lógica del proceso de neutralización”, como decía Carl Schmitt, está en el centro de sus reflexiones. En 1927, sin embargo, Schmitt expresó su convicción de que este proceso se acercaba a su fin, precisamente porque finalmente consiguió alcanzar a la tecnología, declarando: “Sólo de manera provisional se puede considerar que este siglo ha sido el de la tecnología, de acuerdo con el estado de ánimo que lo impregna. El juicio final sólo se emitirá cuando se haya determinado qué tipo de política es lo suficientemente poderosa como para doblegar el mundo moderno a su voluntad y qué agrupación real de amigos y enemigos ha tenido lugar en este nuevo dominio”.
Hemos llegado a una época caracterizada por su total ignorancia de las distinciones clásicas entre guerra, paz y neutralidad, entre política y economía, entre lo militar y lo civil, combatientes y no combatientes; la única excepción reside en la diferencia entre amigo y enemigo, cuya lógica preside su nacimiento y determina su propia naturaleza. Las consecuencias son temibles. La propia noción en torno a la existencia de “organismos internacionales” cuya autoridad sobrepasa la soberanía de los Estados y que se encargan de “interpretar la ley” implica que es necesario “demostrar” a todo el mundo que el enemigo es quien está totalmente equivocado. En el marco de esta perspectiva universalista, el adversario debe ser declarado proscrito, es decir, literalmente convertirse en un ser inhumano. Por lo tanto, ya no se le puede respetar mientras se lucha contra él, sino que sólo se le puede odiar, porque se ha convertido en la encarnación del mal. El poder ilimitado de los diversos medios de destrucción se refleja en la devaluación total del enemigo, cuyo exterminio está “justificado” una vez que se ha establecido su absoluta inutilidad. Por la misma razón, las diferencias fundamentales entre la guerra y la paz y entre los ámbitos civil y militar ya no se aplican. Todas las guerras son de carácter global y pueden emprenderse en cualquier momento. Y a medida que lo político se ve invadido por lo moral, llega la hora del partisano.
La teoría del partisano
En su Teoría del partisano, una conferencia pronunciada en España en 1962, Schmitt demostró que la aparición del “combatiente revolucionario” se corresponde perfectamente con lo que él mismo había predicho. En efecto, un partisano no se caracteriza únicamente por los métodos que elige utilizar, también encarna la función política que las instituciones regulares ya no desempeñan, participando en el combate y alineándose con una determinada política, aspecto político de su acción que pone de relieve el significado original del término “partisano”. Mientras que los soldados luchan porque su deber es hacer la guerra (independientemente de sus convicciones personales), los partisanos luchan porque creen que su lucha está justificada. La conciencia revolucionaria de un partisano se expresa a través de la “requisición total”. El Che Guevara (8) dijo una vez que “el partisano es el jesuita de la guerra”.
Otro rasgo específico que caracteriza nuestra época reside en el hecho de que el Estado, que dispone de todos los medios de poder necesarios, ya no es una auténtica autoridad política, mientras que el partisano, que actúa como encarnación de la sustancia política, trata de apropiarse de los medios de los que carece a través de sus propias acciones. El impacto que ha tenido Carl Schmitt durante este medio siglo ha sido considerable. Ha sido fuente de inspiración para muchos derechistas (como Armin Mohler), izquierdistas (como Kirchheimer) e incluso para el maoísta Schickel. Sin embargo, este hecho no lo ha exento de críticas. El Sr. Maurice Duverger (9) que, al menos en opinión del Sr. Freund, probablemente nunca ha leído ninguna obra de Schmitt, ha optado por tratarlo con desdén. Otros le han reprochado que dé prioridad al enemigo sobre los amigos (o “camaradas”), acusación a la que Schmitt respondió de la siguiente manera: “Esta objeción ignora el hecho de que, como resultado de la necesidad dialéctica, el desarrollo de cualquier concepto jurídico se deriva de su negación. La raíz tanto de la acción penal como del derecho penal no está en los hechos, sino en las fechorías. Y, sin embargo, ¿hablaría alguien alguna vez de una concepción positiva de tales fechorías, o de la primacía del delito?” Como todo el mundo sabe, el principio más importante de una actitud “maquiavélica” es negar a Maquiavelo. Carl Schmitt hace la siguiente observación razonable, incluyéndola como nota a pie de página en su libro: “Si Maquiavelo hubiera sido realmente maquiavélico, en lugar de su Príncipe habría escrito una obra literaria instructiva, anti-maquiavélica”.
Referencias
El concepto de lo político, seguido de La teoría del partisano, en obras de Carl Schmitt, Calmann-Lévy, 331 páginas. Publicado originalmente en la revista Archiv für Sozialwissenschaft und Sozialpolitik (vol. LVIII, 1927), El concepto de lo político fue parcialmente traducido al francés en 1942, bajo el título “Considérations Politiques” (10) (Librairie générale de droit et de jurisprudence). En la propia Alemania se reeditó en su versión de 1932 después de la guerra (Der Begriff des Politischen, Duncker u. Humblot, Berlín, 1963). Otras obras de Carl Schmitt han sido publicadas (o reeditadas) muy recientemente: Politische Romantik, Duncker u. Humblot, Berlín, 1968), Legalität und Legitimität (Duncker u. Humblot, Berlín, 1968), Gesetz und Urteil (C. H. Beck, Múnich, 1969), Der Hüter der Verfassung (Duncker u. Humblot, Berlín, 1969), Die Geistesgeschichliche Lage des heutigen Parlamentarismus (Duncker u. Humblot, Berlín, 1969). Humblot, Berlín, 1969), Politische Theologie II (Duncker u. Humblot, Berlín, 1970), Verfassungslehre (Duncker u. Humblot, Berlín, 1970), Der Nomos der Erde im Völkerrecht des Jus Publicum Europaeum (Duncker u. Humblot, Berlín, 1974).
Notas:
1. Carl Schmitt (11 de julio de 1888-7 de abril de 1985) fue un jurista y teórico político conservador alemán cuyo pensamiento giraba en torno al ejercicio efectivo del poder político. Su obra ha ejercido una gran influencia en la teoría política, la teoría jurídica, la filosofía continental y la teología política posteriores. A pesar de su impacto, su pensamiento se considera controvertido debido a su supuesta estrecha colaboración y apoyo jurídico-político al nazismo; por ello, a menudo se le denomina el “jurista más importante del Tercer Reich”.
2. Armin Mohler (12 de abril de 1920-4 de julio de 2003) fue un politólogo y filósofo de orientación derechista nacido en Suiza y asociado al movimiento Neue Rechte (Nueva Derecha).
3. Julien Freund (8 de enero de 1921-10 de septiembre de 1993) fue un filósofo y sociólogo francés. Pierre-André Taguieff lo calificó de “liberal-conservador insatisfecho”; su obra como sociólogo y teórico político es una prolongación de la de Carl Schmitt.
4. La esencia de lo político.
5. Carl Philipp Gottfried (o Gottlieb) von Clausewitz (1 de junio de 1780-16 de noviembre de 1831) fue un general y teórico militar prusiano que hizo hincapié en los aspectos "morales" (es decir, en términos modernos, psicológicos) y políticos de la guerra.
6. Sobre la guerra.
7. Walther Rathenau (29 de septiembre de 1867-24 de junio de 1922) fue un estadista alemán que ocupó el cargo de Ministro de Asuntos Exteriores durante la República de Weimar.
8. Ernesto “Che” Guevara (14 de junio de 1928-9 de octubre de 1967) fue un revolucionario marxista, médico, escritor, líder guerrillero, diplomático y teórico militar argentino.
9. Maurice Duverger (5 de junio de 1917-16 de diciembre de 2014) fue un jurista, sociólogo y político francés.
10. “Consideraciones políticas”.
3 notes · View notes
goalhofer · 5 months
Text
2023-24 Laval Rocket Players By Nationality
American: 2 (Sean Farrell & Strauss Mann) Canadian: 20 (Nicolas Beaudin, Tobie Paquette-Bisson, Gabriel Bourque, Lucas Condotta, Jared Davidson, Olivier Galipeau, Brandon Gignac, Brady Keeper, Riley Kidney, Nathan Légaré, Phil Maillet, Logan Mailloux, Riley McKay, Jakov Novak, Joshua Roy, Xavier Simoneau-Malette, William Trudeau, Alex-Olivier Voyer, Arber Xhekaj; Jr. & Nolan Yaremko) Swedish: 2 (Lias Andersson & Mattias Norlinder) Czech: 2 (Jakub Dobeš & Jan Myšák) Finnish: 1 (Kasimir Kaskisuo)
2 notes · View notes