Tumgik
#herencia argentina
gagesfall · 1 year
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Lucho Jacob by Gabriel Rocca for Herencia Argentina, Spring 2011 /Traffic Models
0 notes
rienziera · 1 year
Text
Tumblr media
2 notes · View notes
diario-vespertino · 6 months
Text
Otra vez, el cuento de la "pesada herencia"
Tumblr media
El vocero de la Presidencia, Manuel Adorni, confirmó que el gobierno de Javier Milei buscará reducir el gasto en jubilaciones y que los trabajadores vuelvan a pagar impuesto a las ganancias, cuya modificación fue aprobada por el Congreso y votada a favor por el entonces diputado nacional, y hoy presidente, Javier Milei. Aunque no dio precisiones, Adorni sí dijo que son dos de las medidas que permitirán mejorar las cuentas del Estado y le echó la culpa a la «herencia» que dejó el gobierno anterior con el «plan platita». «Y después va a haber otro 0,5% de ingresos adicionales por modificaciones en bienes personales, moratoria y un blanqueo general. En términos de gastos, se estima que va a haber una baja del 0,4% del producto en el esquema de jubilaciones y pensiones de la República Argentina», expresó durante la conferencia de prensa el miércoles. El vocero Manuel Adorni dijo también que la reducción de subsidios al transporte y a servicios como la luz, el gas y el agua, comenzará a aplicarse desde enero. Por último, Adorni no respondió si habrá alguna medida para mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores frente a los fuertes aumentos de precios que provocarán los anuncios del gobierno. El economista Lavih Abraham opinó que las medidas económicas anunciadas por el gobierno de Javier Milei generan «que los salarios pierdan fuertemente poder adquisitivo, es decir, que seamos un poco más pobres». El integrante del Mirador de Actualidad del Trabajo y la Economía (MATE) explicó que, en general, los programas económicos buscan la estabilización a través de un «ancla». Esto quiere decir que se busca «a partir de cierto precio que quede clavado para que los demás precios no suban tanto. Siempre fue el dólar, pero en este caso el dólar se libera y el ancla pasa a ser el salario». Por lo tanto, Abraham comentó que el planteo de este plan económico es que «los trabajadores y trabajadoras congelen sus salarios, o no aumenten, a la par de los precios. Entonces, que no haya consumo, tampoco inversión y que baje la demanda en general de la construcción, del comercio, de los servicios, como el turismo, la gastronomía, y un aumento de la desocupación». La idea del equipo económico que lidera el ministro Luis Caputo es que «esta combinación recesiva, de una economía planchada, con fuerte desocupación y con pérdida de poder adquisitivo, frene la inflación», opinó Abraham. El especialista en economía consideró que se viene «una economía difícil de transitar, mucho más dura para toda la población, particularmente para la clase media y los sectores populares». La puesta en marcha de lo que el gobierno nacional llama «paquete de urgencia económica» beneficiaría a sectores poderosos y acomodados de la Argentina como, por ejemplo, las empresas exportadoras relacionados con el agro. «Se van a beneficiar porque ahora sus dólares de exportación valen muchos más pesos, es decir por cada dólar que antes exportaban les daban entre 300 y hasta 600 pesos. Ahora van en un piso de 800 y hasta 1000 pesos. De la noche a la mañana pasan a ganar entre un 40 y un 60% más por la misma producción que ya tenían», analizó Abraham. Esto no sería parte del plan, «pero básicamente se van a beneficiar estos sectores y van a perder los asalariados, jubilados y todos los que apuestan al mercado interno». «Los trabajadores van a perder poder adquisitivo y van a dedicar su poder adquisitivo a comprar comida y no van a comprar ropa. No van a salir de vacaciones y gastar en el sector turístico. No van a salir a comer afuera. Entonces, todos los empresarios dedicados al mercado interno van a ser también perjudicados», concluyó. :::Mario Hernández para ANRed::: Read the full article
0 notes
sambuchito · 8 months
Text
siguiendo con la línea de la gente de afuera y de acá que tiene una imagen en la cabeza de argentina como "blanca", me rompe soberanamente las pelotas cuando lo repiten los de afuera sin saber, pero cuando es la misma gente del país me dan ganas de matarlos. no dudo que sea un poco culpa de ciertos porteños que se piensan que caba es el culo del mundo solo porque no interactúan con otra gente a más de un radio de 20 cuadras en puerto madero que hacen más ruido que otra gente. pero no son los únicos que me preguntan de "donde soy?" desde que nací y muchas veces se sorprenden o no me terminan de reconocer como alguien que pertenece realmente a “acá” les hace ruido mi cara supongo qsy. así como muchos otros que tienen padres de otros países de la misma latam pero por alguna "razon" no se refieren a ellos como argentinos posta o no cuentan tus experiencias a la hora de hablar otras realidades en tu propio pais porque "tus viejos no nacieron acá es distinto".....te recuerdo que tus abuelos venían de afuera también. que te hace más argentino que yo? que haya más inmigrantes europeos en buenos aires? a veces se pasan de joda con los chistes de argentina es italia o españa 2.0. la herencia de argentina no es únicamente la europea dejémonos de joder
103 notes · View notes
Text
Estoy con la notebook en el comedor, escribiendo un drabble en el que Enzo está así:
Tumblr media
Y del otro lado de la mesa, totalmente ajeno a lo que ocurre, está mi señor padre. Espero que mi familia jamás descubra las cosas que escribo o me van a desheredar :)
¿Cuál es la herencia en juego? No sé, supongo que las tacitas de porcelana brasilera que tanto me gustan, así que me voy a esforzar porque jamás encuentren este blog JAJAJAJA
(Amor eterno a la televisión argentina y las joyitas como Okupas...)
10 notes · View notes
Text
Tumblr media
Cada segundo domingo de mayo se celebra el Día del Nieto en Argentina, con la finalidad de divulgar la importancia de enaltecer los valores familiares y fortalecer el vínculo entre abuelos y nietos.
Asimismo, la celebración de este día nacional coincide con el Día del Ahijado.
Es una fecha familiar muy significativa que reúne a toda la familia argentina, ya que los abuelos celebran este día con sus nietos, rememorando recuerdos, recibiendo regalos, compartiendo anécdotas, historias y consejos de vida.
La figura de los nietos en el grupo familiar es significativa, por cuanto representa la elongación de la vida de los abuelos a través de los nietos. Representan la nueva generación de la familia, respaldada por los valores, el amor y la dedicación de sus padres, abuelos y demás familiares.
Origen del Día del Nieto en Argentina
Las efemérides Día del Nieto y Día del Ahijado coinciden en la misma fecha y se celebran en Argentina desde el año 2008, con la finalidad de enaltecer los vínculos entre abuelos y nietos, padrinos y ahijados.
Inicialmente, el Día del Nieto se celebraba el día 11 de mayo, pero debido a una petición efectuada por la Cámara Argentina de la Industria del Juguete se trasladó la fecha de celebración al segundo domingo del mes de mayo
¿Cómo se celebra el Día del Nieto en Argentina?
En la celebración del Día Nacional del Nieto en Argentina se llevan a cabo diversas actividades, tales como funciones de circo, colchones inflables para los mas pequeños, obras de teatro infantiles, entre otros eventos.
Se realizan reuniones familiares, con música, comidas típicas y el reencuentro de la familia. Los nietos reciben regalos de sus abuelos, especialmente su amor incondicional y su cariño.
Filmografía sobre nietos y abuelos
A continuación mencionamos algunos títulos de películas y documentales argentinos que reflejan el amor y el vínculo estrecho entre abuelos y nietos, para compartir y disfrutar en familia:
Esa película que llevo conmigo: saltear la generación del silencio (Argentina. Directora: Lucía S. Ruiz. Año 2019): documental emotivo que muestra las remembranzas de una mujer que hizo un viaje con sus abuelos para ir a conocer París y Madrid.
Apuntes para una Herencia (Argentina. Director: Federico Robles. Año 2018): en este magnífico documental un joven argentino indaga en sus antecedentes familiares y descubre que su abuelo fue un ex soldado franquista durante la guerra civil española. Viaja a España, para indagar sobre esta historia familiar.
Guaraní (Paraguay. Director: Luis Xorraquin. Año 2015): largometraje que describe el viaje de Atilio y su nieta desde su país natal (Paraguay), a la ciudad de Buenos Aires.
Nieta (Argentina. Director: Nicolás Villareal. Año 2014): estupendo cortometraje animado de 6 minutos de duración, para ver con toda la familia. Trata sobre como una tormenta cambia la percepción de una niña, acerca del mundo que la rodea.
Nietos (Argentina. Director: Tristán Noblia. Año 2012): es una serie compuesta por 105 microdocumentales que abordan las historias de vida y testimonios de los 105 nietos que fueron recuperados por la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, como consecuencia de la última dictadura militar argentina.
Comparte información útil e interesante sobre el Día del Nieto en Argentina, en las redes sociales. Utiliza el hashtag #DiaDelNieto
2 notes · View notes
ggiovannix · 4 months
Text
GIO'S LAGOON; 001 —ME!
Tumblr media
Be who you are and say what you feel, because those who mind don't matter, and those who matter don't mind
(Hay versión en español)
Content: OC x canon, Jujutsu Kaisen, OC's, Original characters, drawings, fan arts.
My content is mainly based on Jujutsu Kaisen, although sometimes I'll publish about my OC's or other series. I won't be SOOO active, since I'm prone to having artistic blocks and when I don't have them, my drawings don't convince me. For those who are curious about the "OC x canon", it is basically a ship with an OC from Jujutsu Kaisen and Yuji. My drawings are not a big thing (I think so), but they are not bad. I swear on my house and inheritance.
Tumblr media
About me: [Minor, he/him, latino, spanish and english]
My name's Giovanni (or Julián)! I'm from South America (NOT in the USA), Argentina, Buenos Aires. I'm on a state of crazy obsession with FROGS and YUJI ITADORI, and I can be weird sometimes about that.
I'm a artist and a writer, I draw since I open my eyes and started writing 2 years ago, when I deployed a ray of fanaticism with literature and orthography. According to my teachers, I'm good at it so I continue with my thing.
I have very bad memory, and I'm either very serious and sleepy or energetic and kicking my feet in my bed. Or both. I'm a INTP!!! And I LOVEEE MBTI and psychology! I can admit being a bookworm and a completely nerd, and love it.
About my OC | DNI I People I'll like to meet
Tumblr media
SPANISH VERSION !
Porque en los ojos correctos, siempre serás arte.
Contenido: OC x canon, Jujutsu Kaisen, OC's, personajes originales, dibujos, fan arts.
Mi contenido está basado mayormente en Jujutsu Kaisen, eso sí, a veces voy a publicar sobre mis personajes/OC's u otras series. No soy TAAAN activo, ya que soy muy propenso a tener bloqueos artísticos y cuando no los tengo, mis dibujos no me convencen del todo. Para los que están curiosos sobre el "OC x canon", es básicamente un ship con un OC de Jujutsu Kaisen y Yuji. Mis dibujos no son la gran cosa (creo), pero no son una chotada. Lo juro por mi casa y herencia.
Tumblr media
Sobre mí: [menor, él, latino, español e inglés]
¡Mí nombre es Giovanni (o Julián)! Soy de América del Sur, en Argentina, Buenos aires. Estoy en un estado de obsesión insana con las RANAS y YUJI ITADORI, soy medio raro con eso a veces.
Soy artista y escritor, dibujo desde que abrí los ojos y empecé a escribir hace 2 años, cuando desarrollé un rayo de fanatismo con la literatura y ortografía. Según mis profesoras, soy bueno haciéndolo, así que yo sigo con lo mío (bue se cagaba de hambre).
Tengo muy mala memoria, y estoy o súper monótono y con sueño o super energético y golpeando abuelas en la calle (ninguna abuelita salió herida). O los dos. ¡¡¡Soy INTP!!! Y AMOOOOOO el MBTI y la psicología. Puedo admitir fácilmente que soy un traga libros y un nerdo, y es buenísimo.
Tumblr media
Tags:
4 notes · View notes
senig-fandom · 2 years
Note
Hola mi diosa Senig <3
Para ti, de los hijos de España es el mayor, organizándolos de menor a mayor.
Un saludo para ti V3V
Bueno, no se si dentro de lo que cabe aun hay mas hijos de España, pero te menciono a los que yo considero los oficiales en este mundito. Que son los hijos de Latam y Filipinas.
Los ordeno del mayor a menor.
Cuba
México Norte
México Sur
Perú
Argentina
Colombia
Venezuela
Chile
Filipinas
Así yo me los imagino, y para mi ellos son todos los hijos oficiales de España, a los que crio y vio crecer y luego echarlo de la tierra de América y Asía :v
México Centro no es hijo de España, aun si su cara estaba cubierta por la bandera del imperio, México Centro era la premonición de algo malo el cual Azteca no dejo de querer hasta el ultimo respiro.
Los demás países que no son mencionados pero tienen tambien la herencia de España son hijastros/nietos, mencionando algunos como Ecuador, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Panamá. Pues estos nacieron despues, y por otras circunstancias.
Centroamérica es herencia de muchas cosas pero mas de la herencia de Maya, por lo cual Guatemala es mas como padre hermano de los Centroamericanos, pero como antes estaban unidos a México, pues heredaron mas cosas como México y Guatemala que España.
Y por mencionar algo.
Tumblr media
Espero y te guste la respuesta VwV
37 notes · View notes
homoserpens · 1 year
Text
De Entrañas y Flores Negras
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Un Dios Vivo de garras doradas.
Un bosque abyecto y espeluznante, como trazado por la mente de Jerónimo Bosco. En sus ramas cuelga una cuerpo destrozado que imita la figura del Arcano Número Doce.
Una niña mutilada desaparece en la dimensión que se abre dentro de una casa abandonada.
Estos son algunos elementos que conforman Nuestra Parte de Noche, el opus literario de Mariana Enríquez. Sin embargo, más allá del horror sobrenatural que se arrastra por las páginas malditas de este volumen, el gran sigilo que se encarna en la mente del lector es el visceral trasfondo de trauma y violencia familiar, así como las implicaciones históricas de la dictadura Argentina. El dolor, la crueldad y la oscuridad son los ejes principales en esta historia.
Juan y Gaspar se presentan como nuestros personajes centrales. Dos almas desgarradas por más de una herencia maldita. La primera es la relación padre-hijo manchada por la violenta unión que tiene Juan con La Oscuridad, una deidad cósmica que le exige estar siempre en contacto con "Su Parte de Noche". Esa parte que lo transforma en una monstruosa entidad demoniaca con garras negras cada que entra en contacto con la otra dimensión. La parte que Gaspar lleva en su ADN y de la cual será inevitable escapar. La segunda es el mórbido y cruel culto satánico de la familia de Rosario, la madre muerta de Gaspar. Y la tercera es la gigantesca brecha de dolor que separa a ambos. Como si el más espantoso y profundo fenómeno fuera esa herida gigantesca que le impide a Juan ser un buen padre con Gaspar.
El Dolor es el gran monstruo que destruye y moldea a nuestros personajes. El fenómeno del dolor físico, como las migrañas que le hacen ver a Gaspar flores negras en el cielo, o la gran herida que atraviesa el pecho de Juan por su condición cardiaca. Pero es también el dolor interno, la fisura palpitante en el alma de los individuos la que conduce sus decisiones y determina su porvenir: la terrible depresión de todos los personajes, el recuerdo de una madre violenta, el trauma de perder un hijo, el miedo a la muerte...Todos los actores son un conjunto de figuras trágicas que habitan en una dimensión donde pareciera no existir la felicidad o la familiaridad.
El imaginario sobrenatural de Nuesta Parte de Noche funciona como el amplio escenario de un teatro de la crueldad para que jueguen todas las tragedias de los personajes. La omnipotente sombra de La Orden que se reúne en una señorial mansión en Misiones es el mejor ejemplo. Un culto satánico regido por Tres Brujas Supremas, fundado hacia siglos sobre los cadáveres de niños secuestrados y mediums explotados, como es el caso de Juan. Esta terrible secta busca convocar, a través de infligir dolor, a una Entidad Reptante: La Oscuridad que hemos mencionado anteriormente. Y es que esta Oscuridad representa el vacío del dolor, la depresión, la crueldad y la maldad, fuerzas que rigen el cosmos de esta historia.
Los universos grotescos del imaginario de Mariana Enriquez podrían bien ser hitos en la tradición del horror que permanezcan en la memoria cultural por mucho tiempo. La autora crea un mundo donde se abren portales inter-dimensionales hacia mundos en los que la desolación absoluta reina como una Emperatriz macabra. La cartografía imaginaria de la novela se traza como un Reino de lo terrible y fantasmagórico.
En el mapa de mundos desconocidos de la novela podemos encontrar un terrible Bosque de Almas. Sus árboles que son de hueso guardan fetiches y objetos mágicos. Entre éstos se encuentra una figura que se vuelve por excelencia el símbolo hermético de la novela. Un cadáver (perteneciente a un personaje del pasado de los personajes) que cuelga imitando al Ahorcado de los arcanos del Tarot. En este lúgubre pero profético elemento radican cualidades esenciales de la fortuna de los personajes: la espera, la redención, la incertidumbre. La genialidad de la narrativa radica en la potencia que cargan los símbolos presentes en ella.
Otro potente Espacio que se nos presenta es La Casa en la que desaparece Adela. El corazón roto de la novela y uno de los muchos portales hacia lo Desconocido que se encuentran distribuidos por el mundo de Enríquez. La puerta de este edificio lleva al lector por vertiginosos pasillos que llevan a una profunda oscuridad. El tiempo-espacio se estira en este no-lugar y nos vemos hundidos en un universo desconocido digno de ser considerado horror cósmico.
Tumblr media
La novela transita entre estos sueños grotescos y distintos escenarios inspirados en la vida real magistralmente retratados por la pluma de Enríquez. Recorremos la estrambótica vida de los padres de Gaspar en los agitados años setenta. Rosario y Juan viven, junto a otros hechiceros, como elegantes vampiros rodeados de un imaginario pre-punkiano, en el que las circunstancias horripilantes y sobrenaturales ensalzan la ya extravagante atmósfera. También vemos la indómita región sobrenatural de la Argentina contemporánea en donde los cultos paganos a deidades reales como San La Muerte sitúan al lector en un contexto cercano y aterrador.
Entre estas situaciones extraídas de la realidad se encuentran también las implicaciones históricas de Argentina durante 1960-1990 que juegan un papel fundamental que enaltece el valor de la narrativa. La crueldad propiciada por el Estado y las élites adineradas, los desaparecidos, los sepultados, las madres que buscan, la crisis del SIDA. Todas estas circunstancias atraviesan el hilo narrativo de la novela, encontrándose con los elementos sobrenaturales y empapándoles de un contexto que los vuelve aún más crudos y viscerales. La maldad de las prácticas satánicas entonces se contrapone con la maldad del mundo real, aquella maldad que desaparece civiles, asesina infancias e ignora a los enfermos.
Los tintes de la novela coagulan con la influencia de la tradición sobrenatural en Latinoamérica, el conocimiento hermético/alquímico y las referencias a obras maestras del género como El Gran Dios Pan de Arthur Machen, que pareciera la inspiración directa de La Oscuridad, la Entidad central de la pieza. Relatado en partes como narración omnipresente, registros de diarios íntimos y en una ocasión como texto periodístico, recuerda también a la cualidad documental de Drácula de Bram Stoker.
Estos elementos de referencia, en conjunto con muchos otros que surgen del imaginario personal de Mariana Enríquez, catalizan el mundo vertiginoso, macabro y profundamente melancólico de Nuestra Parte de Noche; una novela que se vuelve como las entrañas de un gigantesco monstruo que pareciera habernos tragado. Y es que no hay otro camino para escapar de los viscosos rincones de este universo lleno de aparecidos y des-aparecidos, de rituales orgiásticos y maldad absoluta, que atravesándolo completamente hasta abrir la puerta que, tal vez, nos deje en la certeza de la familiaridad o, probablemente, nos aparte aún más allá de ella.
5 notes · View notes
condenadoshqs · 1 year
Text
Tumblr media
* ST. MARY MAGDALENE HA ABIERTO UN NUEVO EXPEDIENTE.
los directivos analizan datos de circe 'cece' walker kim para recibirle en su segundo año de curso. se encuentra estudiando música y composición de arreglos musicales en st. clare of assisi y ha sido asignade a la mansión tres. todos los datos parecen ser correctos en lo que estampan sello para declararlo como procesado. sin embargo, días después expediente desaparece y en su lugar dentro del archivo, una hoja con la firma de una sociedad secreta queda como demostración de lo que fue robado. ¿ganar o perder? todavía nadie lo sabe.
NOVITA, bienvenide al universo de condenados. ¡nos encanta tenerte entre nosotres! esperamos que tu estadía en el grupal sea larga y que disfrutes de cada cosa que esta maravillosa historia tiene para ofrecer. esperamos la cuenta de tu personaje en las próximas 24 horas.
FUERA DE PERSONAJE.
nombre: novita pronombres: ella / suya edad: +24 país / zona horaria: argentina / gmt -3 triggers:  incesto, non-con, racismo, pedofilia. ¿aceptas que tu personaje reciba cualquier tipo de intervenciones?: si ¿algo que agregar?: todo está precioso ♥
DENTRO DEL PERSONAJE.
nombre completo: circe ‘cece’ walker kim faceclaim: park soo-young ( joy ) pronombres: ella / suya edad: 23 años fecha de cumpleaños: 11 de agosto de 1999 lugar de proveniencia: nueva york, estados unidos descripción psicológica: + centrada, responsable, elocuente. - orgullosa, ambiciosa, arrogante. descripción física: apariencia. mide 1.63 cm, ojos color café mientras que su cabello es largo y lo lleva oscuro. historia:
UNO. su padre es un empresario coreano, su madre, una reconocida cantante neoyorquina, ambos, arraigados en el continente americano desde que matrimonio tuvo lugar. cirse fue un imprevisto en cálculos, pero anhelo de familia fue más que suficiente para recibirle con alegría. dinero fue capaz de cumplir cualquier capricho que infante exigiese, aunque, dedicación de progenitores a su vocación, acabó dejando una grieta en relación familiar desde temprana edad.
DOS. rostro de sus padres fue casi una incógnita, siendo personas ocupadas, no era extraño que quedase bajo el cuidado de terceros, mas cariño recibido de parte de desconocidos, no era suficiente para llenar vacío creado por sus propios parientes. escuela privada, calificaciones ejemplares y un comportamiento envidiable convirtieron a la pequeña en un tópico de orgullo para el matrimonio dentro de su círculo social, aunque tiempo de paz solo duró hasta que cumplió los dieciocho años.
TRES. vida parecía haber estado delimitada desde el primer día, siendo vocación de padres las que más resuenan en destino de circe, cediendo finalmente a una herencia que no le es ajena, que le sienta bien y para la cual tiene una habilidad casi natural. incursionó en la música, tomando clases de violín y piano desde una corta edad, aprendiendo sobre control de voz, encontrando la propia, aunque proyectos personales fueron demasiado pequeños para ser reconocida por su cuenta.
CUATRO. universidad nunca estuvo en planes, pero desliz personal al finalizar estudios secundarios, pareció ser suficiente para que postura estricta de progenitores se mostrase. invitación de parte de la universidad pareció ser oportuna, despertando en su padre memorias de paso por institución y, por supuesto, encontrando st. mary magdalene como un destino ideal para que su hija se especializace.
dato adicional opcional: ELIMINADO POR LA ADMINISTRACIÓN. ¿estudiante matriculado o becado?: matriculado facultad: st. clare of assisi carrera: música y composición de arreglos musicales año de curso: segundo. extracurriculares: miembro del coro universitario, miembro del club de español, miembro del equipo de cheerleading ( voladora ) ¿cuál es la sociedad secreta de su interés? puede escoger más de una: ELIMINADO POR LA ADMINISTRACIÓN.
0 notes
jinhyun · 2 years
Note
holaa, veo que algunos de tus tags son en español, y queria saber de donde sos o cual es tu herencia?? o si simplemente aprendiste español? si no te molesta compartir obviooo.
btw amo tus historias, muchas gracias por compartir, abrazos desde argentina 🫂💛
holii, soy de chile! lo que aprendí porque sí nomás fue el inglés jajaja
muchas gracias por leer, me alegra mucho que te gusten mis historias :( y qué genial tener una lectora de argentina 🤧💕 abrazos desde chile para ti!!
2 notes · View notes
viajesaindia · 5 hours
Text
Embárcate en un viaje encantador: Viajes a India
La India, con su rico tapiz cultural y diversos paisajes, ha sido un imán para los viajeros que buscan aventura, espiritualidad e inmersión cultural. Viajes a India ofrece una puerta de entrada para explorar esta tierra encantadora donde las tradiciones antiguas se combinan a la perfección con la modernidad.
Sumérgete en la serenidad espiritual
Uno de los aspectos más atractivos de viajar a la India es la oportunidad de sumergirse en su herencia espiritual. Desde las orillas sagradas del Ganges en Varanasi hasta los majestuosos templos de Khajuraho, la India ofrece una infinidad de experiencias espirituales. Ya sea que busque consuelo en retiros de meditación en Rishikesh o desee presenciar la grandeza del Templo Dorado en Amritsar, el atractivo espiritual de la India seguramente dejará una impresión duradera.
Pasear por paisajes atemporales
La diversa geografía de la India garantiza que cada viajero encuentre algo de qué maravillarse. Desde los picos nevados del Himalaya hasta las playas bañadas por el sol de Goa, los paisajes del país son tan variados como impresionantes. Viajes a India presenta la oportunidad de embarcarse en caminatas aventureras en las estribaciones del Himalaya, explorar los vibrantes ecosistemas de los remansos de Kerala o simplemente relajarse en las prístinas playas de las islas Andaman y Nicobar.
Deleite sus sentidos con delicias culinarias
Ningún viaje a la India está completo sin saborear su deliciosa cocina. Cada región cuenta con sus propios sabores y tradiciones culinarias, que van desde los ardientes curry del norte hasta las delicadas delicias de mariscos del sur. Viajes a India ofrece a los entusiastas de la comida la oportunidad de embarcarse en aventuras gastronómicas, desde escapadas de comida callejera en mercados bulliciosos hasta experiencias gastronómicas gourmet en palacios reales.
Experimente el vibrante tapiz de la cultura
El patrimonio cultural de la India es tan diverso como sus paisajes, con una gran variedad de festivales, tradiciones y formas de arte esperando ser exploradas. Viajes a India brinda a los viajeros la oportunidad de presenciar espectáculos de danza tradicional en Rajasthan, participar en coloridas celebraciones de Holi en Mathura o maravillarse con la intrincada artesanía de los artesanos de Jaipur.
Haga clic aquí para más información:-
Viaje india desde argentina
Viaje a india en Kumbh mela
0 notes
Tumblr media
El incesto —del latín incestus, ​ es decir, 'incasto, no casto'— es la práctica de relaciones sexuales entre individuos muy próximos por consanguinidad —parentesco biológico o consanguíneo—. Wikipedia
El incesto esta prohibido porque trae deformaciones geneticas , por ejemplo : la princesa loca encerrada en la torre mas alta de señorio feudal ?
Eso es por culpa del incesto (hijos de un hermano con su hermana , o hijos de un padre con su hija)
Y en sudamerica aun lo practican .
Por eso el papa francisco (jorge bergoglio , vino y eliminar el incesto de la republica argentina ¡ ) hijos del incesto ? Prohibido !_
Y todo para no compartir sus herencias con otras familias.
Judios negros ¡-(segun jerusalen)
0 notes
mosquera-vicente · 12 days
Text
0 notes
carlosubeda · 13 days
Quote
No les gusta hablar de influencias, pero son nietos de Lubitsch, hijos de ­Wilder, hermanos de Rafael Azcona y Luis García Berlanga, primos carnales de Woody Allen o Nanni Moretti. Si la herencia de los dos primeros era Europa, la de los dos españoles citados, su tierra, y en el caso de los últimos, principalmente, Nueva York y Roma, Cohn y Duprat hurgan en Argentina, principalmente, como materia local para hablar del mundo y el tiempo que habitan. Arrancan de ahí, del terreno que conocen, y esparcen su dinamita a discreción para tratar sin piedad al género humano.
Gastón Duprat y Mariano Cohn: “En el fondo, Argentina no es para tanto. No sabemos en qué se basa su arrogancia”
0 notes
Text
Tumblr media
Cada segundo domingo de mayo se celebra el Día del Nieto en Argentina, con la finalidad de divulgar la importancia de enaltecer los valores familiares y fortalecer el vínculo entre abuelos y nietos.
Asimismo, la celebración de este día nacional coincide con el Día del Ahijado.
Es una fecha familiar muy significativa que reúne a toda la familia argentina, ya que los abuelos celebran este día con sus nietos, rememorando recuerdos, recibiendo regalos, compartiendo anécdotas, historias y consejos de vida.
La figura de los nietos en el grupo familiar es significativa, por cuanto representa la elongación de la vida de los abuelos a través de los nietos. Representan la nueva generación de la familia, respaldada por los valores, el amor y la dedicación de sus padres, abuelos y demás familiares.
Origen del Día del Nieto en Argentina
Las efemérides Día del Nieto y Día del Ahijado coinciden en la misma fecha y se celebran en Argentina desde el año 2008, con la finalidad de enaltecer los vínculos entre abuelos y nietos, padrinos y ahijados.
Inicialmente, el Día del Nieto se celebraba el día 11 de mayo, pero debido a una petición efectuada por la Cámara Argentina de la Industria del Juguete se trasladó la fecha de celebración al segundo domingo del mes de mayo
¿Cómo se celebra el Día del Nieto en Argentina?
En la celebración del Día Nacional del Nieto en Argentina se llevan a cabo diversas actividades, tales como funciones de circo, colchones inflables para los mas pequeños, obras de teatro infantiles, entre otros eventos.
Se realizan reuniones familiares, con música, comidas típicas y el reencuentro de la familia. Los nietos reciben regalos de sus abuelos, especialmente su amor incondicional y su cariño.
Filmografía sobre nietos y abuelos
A continuación mencionamos algunos títulos de películas y documentales argentinos que reflejan el amor y el vínculo estrecho entre abuelos y nietos, para compartir y disfrutar en familia:
Esa película que llevo conmigo: saltear la generación del silencio (Argentina. Directora: Lucía S. Ruiz. Año 2019): documental emotivo que muestra las remembranzas de una mujer que hizo un viaje con sus abuelos para ir a conocer París y Madrid.
Apuntes para una Herencia (Argentina. Director: Federico Robles. Año 2018): en este magnífico documental un joven argentino indaga en sus antecedentes familiares y descubre que su abuelo fue un ex soldado franquista durante la guerra civil española. Viaja a España, para indagar sobre esta historia familiar.
Guaraní (Paraguay. Director: Luis Xorraquin. Año 2015): largometraje que describe el viaje de Atilio y su nieta desde su país natal (Paraguay), a la ciudad de Buenos Aires.
Nieta (Argentina. Director: Nicolás Villareal. Año 2014): estupendo cortometraje animado de 6 minutos de duración, para ver con toda la familia. Trata sobre como una tormenta cambia la percepción de una niña, acerca del mundo que la rodea.
Nietos (Argentina. Director: Tristán Noblia. Año 2012): es una serie compuesta por 105 microdocumentales que abordan las historias de vida y testimonios de los 105 nietos que fueron recuperados por la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, como consecuencia de la última dictadura militar argentina.
Comparte información útil e interesante sobre el Día del Nieto en Argentina, en las redes sociales. Utiliza el hashtag #DiaDelNieto
2 notes · View notes