Tumgik
#donde ver mad men
nuriaverde · 8 months
Text
Los adictos en "Mad Men"
Don Draper se levanta tumbado en el suelo castigado por una resca de espanto. Lo que empieza como placer acaba como tortura. Los principales personajes de la serie “Mad Men” son adictos al alcohol, al tabaco, al sexo, al trabajo, a la heroína, al dinero. El creativo Freddy Rumssey bebe demasiado. Todo el mundo lo sabe. Pero una mañana, cuando está preparando con Pete y Peggy y Salvatore la…
Tumblr media
View On WordPress
4 notes · View notes
diariodeunkaizeneka · 11 months
Text
Que divertido es este mercado...
Hace unos meses comentaba que no sabía que onda con el mercado actual. Tras meses de investigación científica en campo entendí que se estaba dando un fenómeno tanto en hombres como mujeres...
El fenómeno : "Porque tu lo vales"
Voy a empezar atacando este fenómeno hacia la psicológia femenina, y como estas "gurus" y "mujeres de alto valor" están educando a las mujeres a el "Princess treatment".
Pero vamos a hacerlo tomando en referencia a Peach... Si Peach de mario bross
Tumblr media
Ella es Peach
Peach nace el mismo año que el videojuego "Mario bross"
Tumblr media
Bien: la dinámica en este videojuego es simple. Eres Mario vas por un mundo lleno de mosntruos, obstáculos y niveles con el fin de "salvar a la princesa".
Lo quieras aceptar o no: esta visión trae consigo una creencia de su época donde si eres hombre tenias que rescatar a tu princesa.
Y donde si eras mujeres tenías que "esperar a ser rescatada".
No así, tuvo lugar una desencadenada visión de lo que era ser un hombre. Y este siempre debía asistir a su mujer.
Pero los años pasan, y con ello una nueva figura en las mujeres nacio:
La Mujer Fuerte
Tumblr media
La mujer desarrollo este papel feminista que contrario a su naturaleza, está creencia era de "valerse por si misma" y demostrar que podía figurar en "el mundo de los hombres".
Hacer negocios como los hombres.
Hacer deportes como los hombres.
Ser profesionistas como los hombres.
Incluso ser líderes como los hombres.
Socialmente esto se puede entender como un mensaje misogino de mi parte. Sin embargo en la historia esto era así.
El mundo era un "mundo de hombres"(pero explicar el fenómeno es complejo, recomendado ver "mad Men" y entender el fenómeno desde ahí).
Como decía; el fenómeno de mujer fuerte nace y con ello olas de feminismo radicales, centrales y de todo. Trajo consigo una inevitable revolución de género. Pero con ello socialmente entramos en debate:
Si una mujer puede valerse por si misma,¿Porque habria yo de pagar en la primera cita?, ¿porque habría de ser "un caballero"?, ¿porque habría de abrirle la puerta del coche?.
Esto aunque para algunas mujeres resulta ofensivo, resulta ser una gran interrogante aún en el mundo de la psicología masculina. Pues algunos hombres les cuesta trabajo entender. Que las mujeres buscaban los beneficios de ser independientes pero no la bolsa de ser "iguales".
Porque si... Quieren el princess treatment.
La nueva Peach
Tumblr media
Peach en esta película no tiene nada que ver con su personaje en los videojuegos. Pues mientras que en el videojuego es básicamente una inútil que debe ser rescatada.
En la película demuestra que no sólo se hace valer por sí misma, sino que es más hábil que muchos hombres, e incluso es líder de su reino. Siendo elegida para gobernar, administrar y pelear.
¿Entonces todas las mujeres deberían ser como Peach y contribuir también?
No, no creo eso.
Es válido que te guste el princess treatment. A fin de cuentas si hay algo que hace adicta a una mujer es "La atención". Y es natural que la mayoría de mujeres añore esto por parte de su príncipe.
Sin embargo... Si como hombre acabas de conocer a una chica que ni si quiera sabes que quieres con ella,
¿Porque debería de invertir en ella más de un café?... A fin de cuentas esto nos dice la psicología masculina...
Y ni si quiera es por la cuantía. Sino por la inversión a nivel emocional que llevas cuando la invitas a una "cita". Pues la primera cita o salida, siempre suele ser para conocer a esa mujer o para entender si hacen química.
A fin de cuentas... Esto es lo que nos dice la "psicología masculina" , ¿No?
Tumblr media
1 note · View note
ipanemaisnotinlove · 1 year
Text
Norte
Ponerse al día con la vida New York. Moverse, avanzar. Hacer cosas por mí misma. Priorizar. Escuchar a Marianne Costa un sábado en la mañana mientras el plomero soluciona una fuga del segundo piso. Hoy la carta que salió fue el Pendu. Pedir comida, ir a comprar cosas y flores, y sentir que la casa otra vez es mía. Horas de jardinería y pensar en lo que no se puede pensar. Ir a terapia en persona, ver las paredes y el techo alto del consultorio. Una oficina en Midtown. Mirar el cielo de Grand Central. Tomar el sol con Juli en Washington Square Park, luego de comer Pho. Ir a Jimmy's Corner el día de una especie de convención de marinos en su día libre, sentirse en un capítulo de Mad Men. Deseo, mire donde mire te veo, mire donde mire te veo, mire donde mire te veo. Exámenes que no quiero pero que necesito. Ser y existir sin D. Avanzar. Estar en paz con eso. Hoy Marianne me dijo algo lindo de La Papisa, la Papisa como representante de la dignidad intrínseca. Volver a priorizarme. Una invitación a no ver a nadie que no me interese. Una invitación a verme a mí misma. Sin maldad. Simplemente: No, gracias. Mañana final de Succession. Otra cosa más que se termina.
1 note · View note
phoenixrising0308 · 2 years
Text
Power/Poder
Once I was defeated by the touch of those who I could not see
The unspoken words pierced through my eyes and broke my soul
The voices of those who claim to be anything but human
The intention of those with a venomous tongue
Through darkness I walked to wail along the dead
But today I claim my rebirth
Today I stop this madness
As of today I shall deem my untold wishes
While I rise above and bring justice forth.
So I shall reclaim my time
And free myself from the chains of judgment
I’ve paved the way for others
So they have the weapons to rebel against this spell of darkness
To shield themselves from the daggers
That the shadow men throw
To innocent souls like me
Who want nothing more than to live in a better world
Where peace exists
And we can be who we want to be
Without fear.
I’ve been reclaimed
I am fighting back
No more pain inflicted by those who I can’t see
Those who hide like cowards.
My time is now
Nothing will break me
The power is mine.
________
Alguna vez me vi derrotada
Por el roce de quienes no podía ver
Las palabras tácitas que rompieron mi alma al penetrar mis ojos
Las voces de aquellos quienes aclamaban ser algo más que humanos
La intención de aquellos con la lengua venenosa
Caminé a través de la oscuridad para llorar con los muertos
Pero hoy marcaré mi renacer
Hoy le pongo fin a esta locura
A partir de hoy tomaré mis deseos tácitos
Y me elevaré al traer la justicia.
Así que reclamo mi tiempo
Y me libero de las cadenas del juicio
Ya marqué el camino para muchos otros
Y les entregué las armas que necesitaban
Para rebelarse ante este hechizo de oscuridad
Para que se protejan de las dagas
Que arrojan los hombres de las sombras
A las almas inocentes como la mía
Quienes solo desean vivir en un mundo mejor
Donde existe la paz
Y puedes ser quien quieras ser
Sin miedo.
Me he regenerado
Lucharé
Ya no sentiré el dolor causado por los que no puedo ver
Los que se esconden como cobardes.
Mi tiempo es ahora
Nada me romperá
El poder es mío.
0 notes
likeatlas · 2 years
Text
“¡Cruel!”, “¡Completamente repugnante!”, “¡Cobarde!”. Estas son solo algunas de las críticas que las estrellas de Hollywood se han lanzado entre sí a lo largo de los años. Pero, ¿qué actores las dijeron? ¿Y sobre quién? Julia Roberts y Nick Nolte podrían haberse involucrado románticamente en I Love Trouble, pero también tuvieron algunos enredos, y no del buen tipo, fuera del set. Y aunque Ryan Gosling y Rachel McAdams salieron en la vida real después de The Notebook, tampoco fue exactamente amor a primera vista para ellos dos. Mucho de esto es historia antigua. Y las estrellas y sus fanáticos probablemente quieran dejarlo atrás. Pero antes de olvidarnos de resentimientos, ¿por qué no agitar un poco más el avispero figurativo, con esta larga lista de actores que se han enfrentado en el set? Dwayne “La Roca” Johnson y Vin Diesel “Cobarde” y “despreciable” fueron los insultos que se le ocurrieron a La Roca en 2016 para llamar a su coprotagonista de Fast & Furious, Vin Diesel. Durante una entrevista con Rolling Stone, Dwayne Johnson explicó que cada uno tiene “una diferencia fundamental en la filosofía sobre cómo abordamos la realización de películas y la colaboración”. Diesel luego afirmó que sus dificultades con Johnson se debieron a que repartía consejos de actuación no deseados. “Mi enfoque en ese momento era mucho amor duro para ayudar a que [su] rendimiento llegara a donde tenía que llegar”, explicó Diesel a Men's Health. En respuesta al comentario, Johnson dijo: “Me reí y me reí mucho. Creo que todos se rieron de eso. Y lo dejaré así. Y en que les he deseado lo mejor. Les deseo lo mejor en Fast 9 . Y les deseo la mejor de las suertes en Fast 10 y Fast 11 y el resto de las películas de Fast & Furious que hagan sin mí”. En noviembre pasado, Diesel instó a Johnson a hacer las paces, por lo que aún podría haber esperanza para estos dos. Gillian Anderson y David Duchovny Gillian Anderson y David Duchovny en The X-Files (Rex Features) Las estrellas de The X-File son buenos amigos ahora, pero no siempre estuvieron de acuerdo. “La familiaridad genera desprecio”, comentó Duchovny a Metro en 2008. “No tiene nada que ver con la otra persona. Todo eso se desvanece y solo te queda el aprecio y el amor por las personas con las que has trabajado durante tanto tiempo. Solíamos discutir por tonterías. No podíamos soportar vernos el uno al otro”. En 2015, Anderson admitió a The Guardian : “O sea, sí, definitivamente hubo períodos en los que nos odiábamos. “Odio es una palabra demasiado fuerte. No hablamos durante largos períodos de tiempo. Fue intenso, y ambos fuimos un dolor de cabeza para el otro en varios momentos”. Tom Hardy y Charlize Theron En 2020, las estrellas de Mad Max: Fury Road hablaron sobre su infame enemistad en el set de la película de 2015. Theron había admitido en ese momento que la pareja “peleaba” mientras filmaban el drama post-apocalíptico. En declaraciones a The New York Times, Hardy dijo: “Creo que, en retrospectiva, estaba sobrepasado de muchas maneras. La presión sobre ambos era abrumadora a veces. Lo que ella necesitaba era un mejor compañero, tal vez más experimentado, de mi parte. Eso es algo que no se puede fingir. Me gustaría pensar que ahora que soy mayor y más feo, podría estar a la altura de esa ocasión”. Theron agregó: “En retrospectiva, no tuve suficiente empatía para entender realmente lo que él debe haber sentido al ponerse en los zapatos de Mel Gibson. ¡Eso es aterrador! Creo que debido a mi propio miedo, estábamos levantando muros para protegernos en lugar de decirnos el uno al otro: ‘Esto te da miedo y me da miedo a mí también. Seamos amables el uno con el otro’. De una manera extraña, estábamos funcionando como nuestros personajes: todo se trataba de supervivencia”. En febrero de 2022, la trama se complicó cuando Theron afirmó que estaba “muy asustada” por Hardy en el set. La actriz reveló esto en el libro Blood, Sweat, and Chrome: The Wild and True Story of Mad Max: Fury
Road, que detalla un encuentro acalorado que tuvieron después de que Hardy llegara tres horas tarde. Julia Roberts y Nick Nolte Después de protagonizar I Love Trouble junto a Nick Nolte, Julia Roberts no se contuvo en una entrevista con The New York Times en 1993. “Desde que lo conocí, como que fuimos difíciles uno con el otro, y naturalmente nos sacábamos de quicio”, contó. Si bien puede ser “completamente encantador y muy agradable”, agregó, “también es completamente desagradable. Me va a odiar por decir esto, pero parece hacer todo lo posible para repeler a la gente. Es un pesado”. Roberts podría haber estado bromeando, no está claro, pero Nolte tomó sus comentarios en serio. “No es lindo llamar a alguien ‘desagradable’”, dijo a Los Angeles Times. “Pero ella no es una buena persona. Todos saben eso”. Will Smith y Janet Hubert En 2020, Will Smith admitió haber “vuelto el set muy difícil” para su coprotagonista de Fresh Prince of Bel Air, Janet Hubert. Durante una reunión especial en HBO Max, Hubert, quien interpretó a la tía Viv original y dejó la serie en 1993, se reconcilió con Smith después de una disputa de 27 años y le dijo que sentía que él la había “desterrado”. Smith luego reconoció que le hizo las cosas difíciles a Hubert y afirmó que sentía que “todo era una amenaza para él” cuando estaba en el programa. “Ahora puedo ver el nivel de dolor y el nivel de dificultad que había solo para que aparecieras todos los días”, comentó, a lo que Hubert respondió: “Pero me quitaste todo eso, con tus palabras. Las palabras pueden matar. Lo perdí todo. Reputación. Todo. Y entiendo que pudiste seguir adelante, pero sabes que esas palabras, llamar ‘difícil’ a una mujer negra en Hollywood, es el beso de la muerte”. Channing Tatum y Alex Pettyfer Alex Pettyfer y Channing Tatum en Magic Mike (Warner Bros/Kobal/Shutterstock) Mientras hacían de amigos en Magic Mike, Channing Tatum y Alex Pettyfer no eran tan cercanos en la vida real. “No le caigo bien a Channing Tatum. Por muchos motivos. Muchos son culpa mía”, admitió Pettyfer en una entrevista de 2015 en el podcast de Bret Easton Ellis. Según Pettyfer, las tensiones comenzaron porque él estaba “muy inseguro como ser humano” durante el rodaje y decidió mantenerse alejado de los demás en el set. “Eso me dio una mala reputación porque dijeron: ‘Oh, Alex cree que es jodidamente mejor que todos los demás porque no habla con nadie’”. La acritud supuestamente solo empeoró cuando Pettyfer alquiló un apartamento a un amigo de Tatum y se mudó antes de pagar los cuatro meses de alquiler atrasado que debía. Tatum nunca respondió públicamente a los comentarios de Pettyfer. Ryan Gosling y Rachel McAdams Después de filmar The Notebook, Ryan Gosling y Rachel McAdams tuvieron una relación durante varios años. Pero no siempre se llevaron bien. El director Nick Cassavetes le dijo a VH1 en 2014: “Tal vez no deba contar esta historia, pero realmente no se llevaban bien ni un día en el set. De veras que no. “Ryan se acercó a mí, y había 150 personas en esta gran escena, y me dijo: ‘Nick, ven aquí’. Y está haciendo una escena con Rachel y dice: ‘¿La sacarías de aquí y traerías a otra actriz para que lea conmigo fuera de cámara?’ Dije ‘¿qué?' Él dice: ‘No puedo. No puedo hacerlo con ella. Simplemente no está saliendo nada de esto’”. Cassavetes dijo que después de permitir que los dos actores hablaran, el rodaje pudo continuar. “Entramos en una habitación con un productor; comenzaron a gritarse el uno al otro. Yo me salí”, relató Cassavetes. “En ese momento fumaba cigarrillos. Fumé un cigarrillo y todos dijeron: ‘Está bien, hagámoslo’”. Kim Cattrall y Sarah Jessica Parker Las estrellas de Sex and the City, Kim Cattrall y Sarah Jessica Parker, han estado involucradas en una disputa que se ha cocinado a fuego lento. En Life Stories de Piers Morgan, en 2017, Cattrall dijo que Parker “podría haber sido más amable” sobre su negativa a participar en una tercera película de Sex and the City .
También agregó que las cuatro estrellas del programa, que también incluían a Cynthia Nixon y Kristin Davis, “nunca fueron amigas”. Cattrall fue más allá en febrero de 2018, tras la muerte de su hermano Chris. Después de que Parker escribiera un comentario de condolencias en el Instagram de Cattrall, Cattrall publicó una foto de un mensaje que decía: “No necesito tu amor o apoyo en este trágico momento @sarahjessicaparker”. Cattrall luego acusó a Parker de “explotar nuestra tragedia para restaurar [su] personalidad de ‘chica agradable’” y agregó: “Tu contacto continuo es un doloroso recordatorio de lo cruel que eras realmente en aquel entonces y ahora”. Parker siempre ha negado que alguna vez se haya peleado con Cattrall. Nicolette Sheridan y Teri Hatcher Nicolette Sheridan y Teri Hatcher en 2005 (Jim Smeal/BEI/Shutterstock) La actriz de Desperate Housewives , Nicolette Sheridan, una vez llegó a llamar a su coprotagonista Teri Hatcher “la mujer más cruel del mundo”, según el escritor del programa Marc Cherry. Se especula que Sheridan no fue la única estrella que no se llevó bien con Hatcher. En 2018, Huffman publicó un homenaje al programa en línea, con mensajes personalizados para cada una de sus excoprotagonistas, excepto para una sola persona: Hatcher. ¡Ese mismo año, Eva Longoria apareció en Jimmy Kimmel Live! y afirmó que las estrellas seguían siendo “muy buenas amigas”, antes de corregirse diciendo, “el 99 por ciento de nosotras lo somos”. Después de que se emitió el final de la serie, y en medio de rumores generalizados sobre la disputa, Hatcher dijo a TV Guide: “Nunca revelaré el verdadero y complicado viaje de todos nosotros, pero les deseo lo mejor a todos en el programa”. Sophia Loren y Marlon Brando En las memorias de 1963 de Sophie Loren, Yesterday, Today, Tomorrow: My Life, contó la experiencia de filmar la comedia romántica A Countess from Hong Kong con Marlon Brando. Recordando un momento en que supuestamente el actor la manoseó en el set, Loren escribió: “De repente, me puso las manos encima. Me volví con toda tranquilidad y le bufé en la cara, como un gato acariciado en la dirección equivocada, y dije: ‘No te atrevas a hacer eso nunca más. ¡Nunca más!’”. Loren continuó: “Mientras lo hacía polvo con los ojos, él parecía pequeño, indefenso, casi una víctima de su propia notoriedad. Nunca lo volvió a hacer, pero fue muy difícil trabajar con él después de eso”. Dustin Hoffman y Meryl Streep Dustin Hoffman y Meryl Streep en Kramer vs Kramer (Moviestore/Shutterstock) Meryl Streep ha dicho que Dustin Hoffman “se pasó de la raya” cuando la abofeteó en el set del drama sobre un divorcio Kramer vs Kramer. Refiriéndose a la escena de 1979 con Hoffman, Streep le dijo a The New York Times en 2018: “Esto es complicado porque cuando eres actor, estás en una escena, tienes que sentirte libre. Estoy seguro de que, sin darme cuenta, he lastimado a personas en escenas físicas. “Pero hay una cierta cantidad de condonación en eso... Pero simplemente me abofeteó. Y lo ves en la película. Se estaba pasando de la raya”. Hoffman reveló anteriormente que se estaba divorciando mientras filmaba la película. “Estoy seguro de que fui malo con ella [Streep] durante toda la película”, admitió al Huffington Post . “[Eran] Cosas que sentía hacia la esposa de la que me estaba divorciando en la vida real”. William Shatner y George Takei A pesar de ser dos de los cuatro miembros sobrevivientes del elenco de la serie original de Star Trek, William Shatner y George Takei todavía están peleados. George declaró previamente a The New York Times que William “no era un buen compañero” en el set. “El resto del elenco entiende lo que hace que una escena funcione. Todos contribuyen a ello. Pero Bill es un actor maravilloso y lo sabe, y le gusta tener la cámara sobre él todo el tiempo”. El mes pasado, después de que Takei se burlara del viaje de Shatner al espacio, Shatner se desquitó diciéndole a Page Six: “Hay
una psicosis ahí… Debe haber algo más dentro de George que se está pudriendo, y no lo hace feliz así que se desquita conmigo… ¿Por qué se esfuerza en menospreciarme? Es triste, no siento nada más que lástima por él”. Bill Murray y Lucy Liu Lucy Liu y Bill Murray no eran exactamente los mejores amigos mientras filmaban la comedia de acción de 2000 Charlie’s Angels. El verano pasado, en el podcast Asian Enough de Los Angeles Times, Liu dijo que no “entraría en detalles”, pero que hubo un momento en el que se enfrentó a Murray mientras estaba en el set. Liu dijo que Murray “le lanzó insultos” sin parar. “Fue injusto y era innecesario”, dijo. “Parte del lenguaje era imperdonable e inaceptable, y no iba a quedarme sentada y aceptarlo. Entonces, sí, me defendí y no me arrepiento. Murray no ha comentado públicamente sobre los hechos, pero los informes han afirmado anteriormente que “se quejó en voz alta” sobre la “técnica de actuación” de Liu en el set y que incluso detuvo una escena en progreso y señaló a Drew Barrymore, Cameron Diaz y Liu, y en orden, dijo: “Entiendo por qué estás aquí, y tú tienes talento… pero ¿qué demonios estás haciendo aquí? ¡No sabes actuar!”.
0 notes
nomadasdigital · 2 years
Photo
Tumblr media
El multiverso del MCU surgió cuando Loki y Sylvie destronaron a He Who Remains en el final de temporada de Loki. Pero si hay que creer en las referencias de Marvel Comics en Doctor Strange in the Multiverse of Madness, es posible que esto termine pronto. En la secuencia posterior a los créditos de la película, la hechicera Clea (Charlize Theron) recluta a Strange para que se una a ella en la Dimensión Oscura para abordar una incursión provocada por sus acciones. Estas incursiones podrían tener grandes repercusiones para el Universo Cinematográfico de Marvel.
Vamos a desglosarlo todo...
A veces, las secuencias intermedias y posteriores a los créditos de Marvel son bromas divertidas, pero la mayoría de las veces, configuran tramas futuras. Como sugiere su título, Doctor Strange in the Multiverse of Madness ofrece muchos puntos de la trama para que exploren las entradas posteriores de Marvel.
La película presenta a Xóchitl Gómez como América Chávez, una de las favoritas de los fan del universo de los cómics que ha llevado su propia serie. Según la breve mirada que tenemos en esta película, Chávez parece estar preparada para protagonizar una serie de Disney+ donde salta de un universo a otro.
Pero el verdadero potencial para futuras historias ocurrió durante la secuencia de los Illuminati. Allí, no solo vimos el regreso de Patrick Stewart como el profesor Charles Xavier, haciendo de esta la primera aparición oficial de un personaje de X-Men en el MCU, sino también de John Krasinski como Reed Richards de los Cuatro Fantásticos, el primer equipo de superhéroes de Marvel. Agreguen a Hayley Atwell como una Capitán Carter live-action (vista por primera vez en forma animada en What If …) y Maria Rambeau de Lashana Lynch reclamando el título de Capitán Marvel sobre Carol Danvers, y tenemos muchas películas y series para que Kevin Feige y el equipo planen durante los próximos años (sí, Black Bolt de Anson Mount también está allí, pero acaso ¿alguien está pidiendo a gritos más Inhumans?).
Para muchos fans, la pregunta más importante involucra al villano de la película, Wanda Maximoff. La serie del MCU del año pasado, WandaVision, dejó a Wanda con alguna esperanza de redención después de cautivar a toda la ciudad de Westview para lidiar con su trauma. Pero ella da un giro completo en Multiverse of Madness, con Elizabeth Olsen como una de las mejores villanas de la franquicia. Si bien parece que Wanda encontró su final en el clímax de la película, muchos fans se sentaron durante los créditos esperando una señal de que Scarlet Witch aún podría redimirse.
¿Los postcréditos de Multiverse of Madness estuvieron a la altura de estas grandes expectativas? ¿O los fans se fueron arrastrando los pies con el ceño fruncido, frustrados porque se sentaron durante varios minutos de créditos solo para ver a una hormiga tocar la batería?
En la segunda de las dos escenas adicionales, el dueño del carrito de pizza  Pizza Poppa finalmente deja de golpearse en la cara. En un nivel narrativo, esta escena nos muestra el resultado de una broma que se mencionó antes en la película, en la que Strange maldice a un hombre que los molesta a él y a Chávez. Mientras los dos héroes se alejan, el pizzero comienza a abofetearse y golpearse la cara, una condición que, según le informa Strange a América, continuará por un tiempo.
Si bien la maldición puede parecer particularmente cruel, tiene sus raíces en la amistad. El propietario de la pizza es interpretado nada menos que por Bruce Campbell, amigo de la infancia y colaborador frecuente del director Sam Raimi. El encantador Campbell demostró ser un protagonista perfecto para las primeras películas de Raimi, incluido su primer largometraje, The Evil Dead.
Antes del momento de Bruce Campbell, la secuencia de créditos intermedios de Multiverse of Madness sigue más de cerca el modelo de Marvel. Apenas unos minutos después de que el Doctor Strange gritara y su tercer ojo mirara a lo lejos, la secuencia de mitad de créditos comienza con Strange caminando por una calle diferente de Nueva York algún tiempo después, aparentemente llegando a un acuerdo con el tercer ojo que se manifestó. Es detebnido por una llamativa mujer con largo cabello blanco, vestida con un uniforme morado. Al abrir un portal, ella le pide que se una a ella en una misión, un desafío que Strange acepta con gusto.
Los cinéfilos reconocerán a la dama morada como la gran Charlize Theron, estrella de Mad Max: Fury Road, Atomic Blonde y F9. Pero a menos que sean fans de los cómics de Doctor Strange, es posible que no reconozcan al personaje que interpreta - Clea. Creada por Steve Ditko y Stan Lee para Strange Tales #126, Clea apareció por primera vez como una figura en la Dimensión Oscura gobernada por el temible Dormammu. Cuando el barón Karl Mordo buscó el poder de Dormammu para destruir al Ancient One y al Doctor Strange, Clea acudió al rescate del hechicero, arriesgándose al castigo del señor de su reino.
A lo largo de los años, Clea se convirtió en una aliada constante en las batallas de Strange contra Dormammu, hasta el punto de que tuvo que escapar a la Tierra por su propia seguridad. Mientras estudiaba en el Sanctum Santorum y se unía a Strange en sus aventuras, los dos se volvieron cada vez más cercanos. Pero incluso cuando su amor por Strange creció, finalmente tuvo que regresar a la Dimensión Oscura para derrocar a su nuevo gobernante, Umar, la hermana de Dormammu y la madre de Clea. En la batalla que siguió, Clea desterró tanto a su madre como a su padre Orini y se convirtió en la nueva gobernante de la Dimensión Oscura.
A pesar de su distancia, Clea y Strange permanecieron enamorados y finalmente se casaron. Pero todo terminó cuando Strange hizo un trato con el demoníaco Mephisto para salvar el universo, aceptando el trato de la figura satánica y borrando la memoria de Clea. Los dos finalmente se reunieron, pero nunca por completo, ya que Strange murió más tarde. En su ausencia, Clea asumió no solo el apellido Strange, sino también el título de Hechicera Suprema, un papel que actualmente desempeña en el Universo Marvel.
En este momento, no está claro que significa esto para el futuro del MCU. En los cómics, Clea ha interactuado con otros personajes de Marvel, pero en gran medida permanece dentro de la órbita del Doctor Strange. La suposición más lógica sería que no regresará hasta Doctor Strange 3, en caso de que suceda esa película. Si sigues los arcos de los cómics, la tercera película involucraría a Clea y Strange haciendo equipo contra Dormammu (visto por última vez en el primer Doctor Strange), posiblemente necesitando luchar contra el Mordo de Chiwetel Ejiofor.
Sin embargo, no sería imposible que Clea apareciera en el próximo Ant-Man and the Wasp: Quantumania, ya que el Reino Cuántico comparte más que un pequeño parecido con su mundo natal en la Dimensión Oscura. Además, sus poderes mágicos la convertirían en una excelente aliada contra Kang el Conquistador, el villano esperado en la próxima aventura de Ant-Man.
Una posibilidad aún más intrigante sería que Clea eventualmente reemplace al Doctor Strange, al igual que Sam Wilson tomó el manto del Capitán América de Steve Rogers. Marvel tiende a contratar a sus actores con acuerdos de seis películas, lo que Cumberbatch ha cumplido con Multiverse of Madness. Ciertamente puede firmar para más películas, como lo hicieron Robert Downey Jr. y Gwyneth Paltrow después de que se completó su contrato. Pero con Clea Marvel puede asegurarse de que el Sanctum Santorum permanezca protegido.
¿Wanda está realmente muerta?
Parece que Wanda Maximoff de la Tierra 616 murió en el Monte Wundagore después de destruir el Darkhold en todas las dimensiones. Para los fans de Wanda, este final puede parecer una traición al arco de redención establecido en WandaVision. Gracias a la insistencia de Monica Rambeau y Vision, y la revelación de la intromisión de Agatha Harkness, Wanda vio cómo su dolor la impulsaba a dañar a otros cuando controlaba Westview.
Estos fans vieron la adopción del título de Scarlet Witch por parte de Wanda y su retiro a la montaña Wundagore como un paso hacia la curación (incluso si pasó su tiempo leyendo Darkhold). Pero Wanda pasa todo Multiverse of Madness como una monstruosa asesina, muriendo como una villana en lugar de como una heroína.
Pero es importante recordar que Wanda se sacrifica como un acto de heroísmo. Cuando ve la mirada de horror en los rostros de Billy y Tommy de la Tierra 838, Wanda se da cuenta de que se ha convertido en una amenaza para las mismas personas que quería salvar. Además, la Wanda de 838 muestra un heroísmo desenfrenado, demostrándonos lo mejor de Wanda Maximoff como madre y Vengadora. Ella destruyó el Darkhold para evitar que alguien más siguiera sus pasos, caminando en sueños para tomar el control de las variantes de sí mismos. Más importante aún, destruyó Darkhold para que Wanda de otros universos no pueda aprender a controlarse a sí misma en otros universos y amenazar a esos niños. A través de su sacrificio, Scarlet Witch detuvo la parte mala de sí misma para que la parte buena pudiera vivir en la forma de 838 Wanda.
Esa respuesta intrincada y multiversal llega al corazón de las muertes de los cómics. Si bien Wanda 616 puede murió eso ciertamente no significa que nunca la volveremos a ver. Las muertes de superhéroes son notoriamente temporales (a menos que estemos hablando de Tony Stark de Robert Downey Jr, quien estamos bastante seguros de que permanecerá muerto), por lo que si Elizabeth Olsen quiere regresar, los escritores tienen muchas opciones para traerla de regreso.
¿Qué es una incursión?
Según los Illuminati de la Tierra 838, el Doctor Strange de ese universo usó el Darkhold cuando estaba desesperado por el poder, lo que provocó una incursión que destruyó el universo. Aunque él y los Illuminati detuvieron la incursión, la amenaza era tan grande que Black Bolt ejecutó a 838 Strange antes de que pudiera causar más daño. Más adelante en la película, Wanda usa los poderes de América Chávez para exiliar a Strange a un universo desolado por una incursión. Todo lo que queda en ese universo son las ruinas del Sanctum Santorum, hogar de un malvado y roto Doctor Strange.
De acuerdo con el ritmo acelerado que el director Sam Raimi le da a la película, Multiverse of Madness dedica poco tiempo a explicar los conceptos de las incursiones. 
Una explicación más completa sería que los eventos conocidos como incursiones son el resultado de una contracción en la línea de tiempo del Multiverso, es el período de tiempo en el que dos Tierras chocan, y dura exactamente ocho horas. La primera incursión ocurrió siete años después de que mataran al primer Hombre Molécula en New Avengers Vol 3. A lo largo de la duración de una incursión, hay un breve período de alineación armónica que permite que ambas Tierras existan una al lado de la otra sin efectos perjudiciales. Una vez que pasan las ocho horas y las Tierras chocan, tanto los planetas como sus respectivos universos son borrados. Según los cómics hay al menos ocho formas de evitar una incursión. Uno de estos implica la destrucción de al menos una de las Tierras antes de que puedan colisionar. Hacerlo salvará ambos universos y una de las Tierras. Cada vez que ocurre una nueva incursión, la velocidad a la que los universos chocan se acelera. Con cada universo que se destruye, el Multiverso se contrae y su vida útil se acorta.
Aquí está la cosa, en los cómics los héroes nunca han detenido una incursión. En en New Avengers se cuentanuna historia de terror. A medida que los Illuminati (Reed Richards, Black Panther, Iron Man, Beast of the X-Men, Black Bolt, Namor the Sub-Mariner y Doctor Strange) encuentran nuevas soluciones, fallan repetidamente. El Infinity Gauntlet les permite separar dos Tierras, deteniendo una incursión, pero la tensión resulta en la destrucción de las gemas. Otra incursión termina solo porque Galactus devora la Tierra antes de que pueda chocar con la otra, y los héroes no logran salvar a nadie de ese universo.
¿Qué significa todo esto para el MCU?
New Avengers finalmente revela que las incursiones son obra del Doctor Doom, parte de su plan para alcanzar la divinidad. Pero en Multiverse of Madness, las incursiones provienen del uso del Darkhold por parte del Doctor Strange. Al final de la película, Wanda arrepentida destruye los Darkhold de cada realidad y la torre que contiene el texto del Darkhold se ha derrumbado.
Pero no hay razón para pensar que Multiverse of Madness nos de un final feliz. Mientras Strange camina por la calle, con Scarlet Witch aparentemente muerta y América Chávez a salvo, se derrumba en el suelo mientras un sonido obsceno llena la banda sonora. La cámara gira a su alrededor mientras mira hacia el cielo, con un tercer ojo abierto y mirando con horror. ¿Qué ve él aquí que es tan alarmante? 
Pero en la secuencia posterior a los créditos, que tiene lugar un tiempo después, Strange parece mucho mejor. De hecho, cuando Clea le pregunta a Strange si tiene miedo de unirse a ella en la Dimensión Oscura, él abre su tercer ojo con alegría. Para algunos, la respuesta de Strange podría leerse como un final heroico, evidencia de que ha superado cualquier maldad que lo atormente y puede unirse a Clea con una nueva habilidad.
Sin embargo, también se puede leer como una extensión del final oscuro sugerido por la última toma de la película propiamente dicha. El encuadre de Raimi de esa escena sugiere que el tercer ojo proviene de la experiencia de Strange con el Darkhold. Cuando se combina con la advertencia de Clea, queda claro que el compromiso de Strange de caminar en sueños hacia su variante zombie ha creado incursiones que continúan amenazando el universo.
Dadas las conexiones entre el viaje en el tiempo y los múltiples universos que ya hemos visto en Avengers: Endgame y Loki, parece probable que las incursiones solo empeorarán cuando Kang llegue al MCU con Ant-Man and the Wasp: Quantumania. Si ese es el caso, entonces Kang presenta una amenaza mucho mayor que incluso Thanos. Donde el Titán Loco solo hizo desaparecer la mitad de un universo, Kang y las incursiones podrían destruir todos los universos. Peor aún, Multiverse of Madness muestra que Strange sacrificará voluntariamente su alma y su moral para combatir las incursiones, lo que podría abrir la puerta a cosas mucho peores.
1 note · View note
Photo
Tumblr media
'Most Dangerous Game'
En esta ocasión Quibi ha dado en la diana con su apuesta por la enésima adaptación del clásico relato de cazar seres humanos. Bienvenidos al juego más peligroso del mundo, 'Most Dangerous Game'.
Con la obra de Connell siempre en mente (no en vano hay un personaje que responde a ese nombre), el thriller de Quibi está lejos de ser la serie más sofisticada del año por mucho que se empeñe Christoph Waltz en aportar su clásica dosis de extravagancia cool que tan bien maneja. Pero la serie (ahora película) tampoco necesita nada más.
Tumblr media
Directa al grano y efectiva, no confundir con simple, 'Most Dangerous Game' no pierde (demasiado) el tiempo antes de entrar en acción y colocar al héroe voluntario interpretado por Liam Hemsworth como trofeo mayor de una nueva caza urbana donde la élite se permite pagar el precio de una vida humana.
Y lo cierto es que la mano de Phil Abraham, director llegado de clásicos televisivos de ayer y de hoy del calibre de 'Los Soprano', 'Mad Men', 'Breaking Bad' o 'GLOW', sin ser una marca de fábrica fácilmente identificable, sí que aporta un oficio que se antoja clave en el desarrollo de una propuesta así. Su veteranía y conocimiento del medio es uno de los grandes aciertos de la serie de Quibi.
Tumblr media
Tal vez sea la serie con una atmósfera más lograda hasta el momento en Quibi, y tal vez eso se deba a que en realidad el proyecto ha sufrido una constante reconversión, pasando de ser una película y una serie convencional a un título referente en el lanzamiento de Quibi. Esta historia de un hombre desesperado envuelto en una situación increíble tiene ya 10 años.
Tumblr media
Gestado como largometraje, reconvertido a serie y finalmente a micro contenido para móviles, pero sin perder sus señas de identidad ni su intensidad, 'Most Dangerous Game', al igual que su protagonista, se resistió a morir durante todo este tiempo. Ese espíritu luchador infatigable se transmite durante cada episodio, sobre todo una vez comenzada la cacería alrededor de una ciudad inundada en desconfianza, miedo y paranoia.
Tumblr media
Como cada uno de los lanzamientos de la nueva plataforma, 'Most Dangerous Game' no busca ser memorable ni causar sensación, pero como thriller ameno y dinámico con el que pasar micro-momentos diarios es clara y precisa. Se ve, se disfruta y se espera con ganas al siguiente episodio. No es menos cierto que estando completa en un par de semanas, la opción de ver todo de una vez, como si fuera aquella película ideada diez años atrás, es una opción tan interesante como cualquier otra.
Tumblr media
Recordemos que se puede ver como película en Amazon, dos horas de duración.
Tumblr media
Película entretenida, acción que se entremezcla con las absurdas meteduras de pata de los “cazadores”, con lo cual facilitan el escape al Hemsworth jr que por cierto se esfuerza en ser creíble y no lo termina de conseguir, es un actor lento y no muy expresivo.
La peli se puede  ver 👍👍
youtube
2 notes · View notes
angrypixie-sarisa · 4 years
Text
Of Death and a Baby
Piedras Rodantes Pt. 23
Sam xMexican!Witch!fem!readerx Dean (polyamorous)
Author’s note: There’s the use of indigenous language, Nahuatl, casually but magically as well. Nahuatl is the language used by the Aztecs. It doesn’t mean they were magical, but Día de muertos was celebrated long before the Spanish conquista. Because of the focus of death in this chapter I personally think that the connection between the tradition and language is quite beautiful and I wanted to use it in a way with respect. I personally am learning Nahuatl and felt the enthusiasm of incoporating it to the story. If someone finds it offensive or has notes about it I will gladly take them and even erase the chapter if necessary.
Warnings: kinda long, swearing.
(no gifs bc my wifi sucks)
“Okay, so, are you sure he had no aura? Like, not even a spark of red? Yellow? Heck, not even blue?” Diego was sitting criss cross in front of you. You shook your head as you finished drawing on your floor.
“Nothing, and when I say nothing, believe me, it was nothing. You remember that spooky book at school? The one with the weird gray lump?”
“Wha-the weird one?”
“It reminded me so much of that.”
“Word?”
“Word. Hence this.” You signaled towards the things drawn on your floor, all surrounded by the respected color, tarot cards, crystals and herbs. Diego sighed as he helped you light up all the candles. 
“You know, if they find out about this, they’ll get mad.” He said as he placed his hands on his knees, palms hugging them lazily. 
“¿Quién?” You asked as you did the same thing. He gave you a look as if you were supposed to know who he was talking about. 
“Sam and Dean?”
“Oh, pft, who cares if they get mad? Esto es justo y necesario. Además sus sentimientos no tienen nada que ver en si hago magia o no. Screw them.” he dedicated you a proud look, before clearing his throat. “Ready?” 
“On three?”
He nodded. “One.”
“Two.”
“Three. Nihuinti, nichoca, nicnotlamati, nicmati, nic-itoa, nic-elnamiqui: ¡Maca aic nimiqui, maca aic nipolihui! Incan ahmicohua, incan ontepetihua, in ma oncan niauh: ¡maca aic nimiqui, maca aic nipolihui! Estoy ebrio, lloro, me duelo, digo, me acuerdo: ¡ojalá no muera yo, ojalá nunca perezca! Donde no se muere, donde se encumbra, allá vaya yo- Ojalá.” You both chanted in unison. The circle started to illuminate with variety of colors, though the ones that repeated the most were red, purple, orange, green and blue. You kept chanting the same words over and over until in the center of it all, you got an answer. 
Slowly, you both opened your eyes and moved your hands from your knees as you looked at the center on the circle. 
You sighed. In temporal burnt letters it was written “Tetlapopolhuiliztli. Atlenkauitl.” Which meant sorry, no time or bussy.
“Well, there’s another way.” 
“I know, but it’s the longest way of invoking death.” 
“But it’ll be worth it. You’ll have your answers.” 
You sighed while passing a hand through your hair. 
“Es la muerte. Tiene sentido que esté ocupada.”
“Ni modo.” Your phone vibrated in your backpocket. You took it out and checked it only to find a text from Lisa. She managed to convince Dean to get on board with the gun lesson and the knife throwing. Verga. You forgot about it or rather you were utterly convinced that he wouldn’t give in that you decided to focus all your energy and thoughts to summoning Death. But well, she was busy and now you were stuck multitasking. 
“It’s not fair. I wanted to learn how to throw it.”
“I know champ. But for now your mom gets this privilege.” You caressed his hair slightly. Though Lisa didn’t feel it like a privilege. She would rather not have to know how to fire a gun and throw a knife, but her situation demanded it so here she was. 
“Okay, once you master the movement of your throwing hand and you don’t fear to hit your foot instead of the wood your standing on-” 
She looked at you with a mock on her eyes at your teasing. 
“Then you’ll move from throwing at the floor to throwing at a wall. For now, stick to the other method, the precautions and keep practising. Salt in the windows and doors, the whole shebang.” 
She nodded as she and Ben helped you get the set up you brought for her practicing. Next thing you were at the door, already saying your goodbyes and as you walked a block away your phone vibrated again. Since you wanted to summon her, you kept thinking everything could be a signal that death actually made some time to pay you a quick visit. But sending a text wasn’t her style and when you saw your screen it was Dean’s name that appear. It was a text, however, you didn’t get the chance to read as a call came to replace it. 
“Hey. I was just with Lisa and Ben, made sure the house’s properly safe and all. What’s-”
“Y/N, we need your help.” He sounded desperate, his voice was rushed and it sounded as if it came from different places, kind of like up and down, for some reason. 
“Wha-Why? With what?” Just after you asked your ears were filled with the sound of whales, very noisy and demanding whales with a tiny sob here and there. 
“Is that a baby?!” 
“Yeah! I told you we need you! Quick, I don’t know for how much longer we can handle this!” 
“Okay, but-”
“Perfect. See you here.” And then he hung up.
+++++
There was a knock on the other side of the door, a very loud knock. "No, no please don't…" Dean muttered as he heard the baby starting to cry again. Sam passed a frustrated hand over his face as he saw his brother open the door only to be met by another catastrophe. Your eyes were flames and he could swear you could kill anybody with that glare. 
"What. The. Hell? At least if you ask me to come over give me the fucking place where you're at! I had to open five different doors to come here! There's a Swedish family you owe an apology to!" You practically helped yourself in. Taking deep breaths to calm yourself as you walk through all the room. Your eyes landed on the whaling baby. "Hi. I'm sorry, did I scare you, darling?" You went to pick him up and to the brothers surprise the baby lifted his arms at you. "Yeah, come here buddy. Hi! Are these evil men not attending to your needs? They're pretty awful aren't they?" 
"Excuse me?" Dean glared at you and the baby as he settled his head on your chest, on top of your heart. You passed a soothing hand through his back and rocked him gently. 
"Sorry I woke you up. They were awful to me as well." You whispered to him.
"Oh, come on!" Dean, once again, complained.
"That's a lie." You heard Sam say at the table.
"Don't believe them. They would say anything to save their necks. A bet they don't even hold you. Tsk. Muy mal." With every word you felt him relax and you looked down to confirm that his eyes were droopy. 
"Hey, about your spanish." Started the older Winchester and measured his words as he was met up by a murderous gaze. 
"What about my Spanish?"
"I'm tired of wondering whatever you're saying all the time. Could you just cast that spell that Diego did for Tyler?" 
"Me too." 
You turned to look at Sam and you couldn't see anything other than mere curiosity. You rolled your eyes as you whispered the spell and a light orange smoke appeared at your feet before dispersing quickly, as though something scared it. 
"Did it-did it work?"
"Pues claro que funcionó. ¿Verdad que sí mi niño?" And as you spoke words started appearing as if they were watching a movie with subtitles. 
"Wow! That's awesome! Say something more." 
You thought for a while as if suddenly you didn't know any Spanish. Funny enough, the next words you spoke weren't Spanish. 
"Ma cochi, pitentzin. Maconexteca pitelontzin. Ma cochi cochi noxocoyotl. Maconexteca noxocoyotzin. Maconexteca pitelontzin. Ma cochi cochi pitelontzin. Maconexteca noxocoyotzin. Maconexteca pitelontzin. Ma cochi cochi pitentzin." But it worked, the spell translated the Nahuatl words, the song to them. But of course, the sound of it wasn't familiar to the brothers. 
The baby in your arms cooed lazily at the sound of the song. Instead of bothering to answer the brother's questions you kept singing to the babe until he fell asleep. Only then did you stop singing and placed him in the crib. 
"What was that?" Sam asked. He had stood up from his place on the table to lean nearby on a wall. 
"Nahuatl." You said nonchalantly. But of course that wasn't a satisfying answer. 
"I studied Nahuatl so it makes sense that I know how to speak the language." You looked at their dumbfounded faces and sighed. 
"Do you need a quick class of Mexico's history?" Seeming that there was no response you continued. "As in the United States, México was also populated by indigenous cultures. The dominant, and I'm not proud about this, culture was the Aztec/Mexica. They dominated great part of the country so it's the most spoken indigenous language, although there's still a small number of people that speak it. I personally fell in love with it and so wanted to learn it and did." You shrugged when no response came from them. "What can I say? I'm a woman of many surprises." 
“I see that.” Sam said, patting your head gently as he went to head outside. 
“Where are you going? I hope you didn’t just drag me around here to babysit.”
“I just have to cover something I missed. Brb.” He winked at you before disappearing behind the shut door. 
You sighed and passed a hand through your hair, then turned to look at Dean, who was resting in one of the beds. “Well at least you’re here to keep me company.” 
You sat beside him, looking at the wooden bars of the crib whilst biting your lip, deep in thought. He never used to pat your head, he only did it once before you told him to stop because you felt like a dog. 
You felt heavy fingers tapping at your back lazily. You turned around to face the tired look on his face. “What ‘cha thinking?” 
You released your lip and turned your attention back to the crib.
“Nothing.” It would’ve convinced him if it wasn’t for the fact  that your voice sounded low and dark, causing him to sat up. 
“That’s the worst lie you’ve ever told.” When you didn’t answer, he pressed. “Is it Sam?” 
At that he caught your attention, seeing as your head quickly spun around to face him with a puzzled look painted in it. 
“You feel it too?”
“Feel what?” He thought the distance between you and his brother was bothering you and he didn’t know why it was there in the first place. You two should be like newly weds or something, after all, you were reunited again. 
“Nothing, nothing.” You panicked and closed your mouth before you could say something else. 
“Y/N.” He warned. Well now he needed answers. He wanted to know what was happening. 
“Dean, you don’t wanna know, okay?”
“Except I do, you’ve just called me Dean.” 
Finally, you met him in the eye again. “What?”
“You only call me Dean when you’re serious.”
“That’s not true.”
“Mhm, sure.”
You laid back on your forearms, still looking forward. “Don’t know what you talkin’ ‘bout win- I mean, De-”
“See, I told you!” He slapped your thigh playfully as he chuckled, earning a few silent laughs from you. 
“Okay, alright, you’re right. I do call you Winchester frequently.” His hand wrapped above your knee and squeezed gently. He gave you some time in silence before he planned to press again. He didn’t want to give the impression that he wouldn’t ask again but also he didn’t want to annoy you with his insistence. 
“What is it? What about Sam?”
You groaned. “You never give up, do you?”
He shrugged as his thumb made tiny circles on your jean wrapped knee. 
You sighed. “Fine. Si te vas a poner en ese plan, pues ya que.” You huffed as you sat up again. 
He smiled softly. “ I love this spell.”
“Yeah, except now I can’t talk shit with you in the room anymore.” 
He bumped his shoulder with yours. “Don’t change the subject.”
“Wha- you were the one who did.”
“Y/N.”
“Ay, sí, ya sé.” You rolled your eyes, took a deep breath and let go. “Do you think Sam is… You know, our Sammy?” There was a pause as his hand stopped moving abruptly. You started playing with one of your beaded bracelets nervously as you waited for his answer. “What do you mean?”
You sighed before answer. “He’s not Sammy, Dean. He’s… Different and not in a good way.”
“What- How is he different?”
“Well he doesn't fight with you.”
“Oh, so you prefer it that we fight?”
“No, i don’t mean it like that. I mean it’s not natural. You guys fight and now he rises from the depths of hell and suddenly your brotherhood is just paradise?”
“How do you even know that we fight normally?”
“He told me before going back to hunting, before going to hell. Dean he’s not Sam. There’s something wrong with him, he-he has no aura. He’s way to poised and calm all the time. He patted my head.” You started listing all the things, carefully toning down your voice so you wouldn’t wake up the baby again. 
“Wow, what? Your basing all this on him patting your head?”
“It’s not just that, didn’t you hear what I said? He had literally no AURA. And him patting my head? I asked him not to once and he never did it again through the time we were together.”
“So he’s awkward, he’s remembering how it was having you around it doesn’t mean anything.”
“Well, how do you explain the aura then?” You crossed your arms. 
At that, he remained silent, clenching his jaw as he thought. “Maybe you’re still tired, from the djinn thing.”
You took a deep breath and clenched your fists. You knew he wouldn’t understand.
“Just forget I told you this.”
“No, Y/N, I-” But whatever he was about to say got muffled by the sound of something splattering, followed by baby cries. You both looked up to see skin and blood on the wall. 
You both hurried to aid him, you beating Dean to it as he answered a call from Sam. 
“Dean.” You called as you picked the baby covered in green goo. He hanged up the phone and took the baby from you. But neither of you knew what to do except for panicking and do a funny dance where you stood. 
“Shapeshifter.” 
“I know.”
“The baby, he’s…”
“I know.” 
“What do we do, Y/N?!” 
“Um, okay, well…” You stammered. “No need panicking.” But what could you do? Was there anything to do, really? All you could do was take care of him until you could figure out something better. “Um, we- we can’t have a dirty baby. Let’s clean him and for once stop him from crying.” 
The Winchester nodded rapidly. “Yeah, yeah that sounds like a plan.” He took the baby to the bathroom, living you staring at the mess left behind. 
“I guess I’ll deal with this.”
+++
You finally got everything clean except that the baby kept crying. You tried cooing at him and playing with him but nothing worked. It would’ve been easier if you had a baby toy but, the brothers didn’t buy any. 
“Y/N, come on. You were supposed to be the baby whisperer.”
“Oye! Just because I’m a woman it doesn’t mean I’m the baby whisperer.” 
Then, there were knocks on the door before a voice came through. “Manager. Everything okay in there?” You frowned as you both shared a look before glaring at the door. 
“Yeah, no, we’re fine. Thank you. Good night.”
“There’s been complaints. Mind opening the door, sir?”
“Ay, pinche wey, pues que le valga a la verga.” You whispered. The older Winchester pressed a hand on your mouth despite your complaints. “You cannot curse in front of a baby.” He scolded. 
You shrugged his hand away. “Oh, grow up, everybody does.”
“Sir?”
“Uh, it’s not a good time. J-Just got out of the shower.” 
The doorknob started moving impatiently. You shared a look with the hunter. In your eyes he found an ice cold blue that wasn’t supposed to be there. He saw you move to hide on one side of the door, leaving the baby to him as he placed the him in the crib, before mimicking your actions. 
The door opened up to reveal a police man with a knife. Manager, mis huevos. Dean heard your voice in his head, not affording to look at the translation.  The intruder just needed to advance a couple of steps before he grabbed his arm and you got the knife out his hand. 
Struggling, the man pushed you two away from him, making the stupidest thing and pushing you two in between the baby and him.
“Get the hell out of the way.”
“No that’s not gonna happen.”
“A child should be with his father.” 
“Prove he’s your son, then we’ll consider it.” You said. 
“I’m not just talking about me, I’m talking about our father.” 
You masked your confusion well enough but the hunter looked as if he took the bait. You mentally facepalmed.  And as the guy went to make his move you quickly dodged his kick before you kneeled and kicked his other leg. 
“Y/N, look out!” 
He grabbed you by your hair and pulled. But just as sudden as it was it stopped. Dean had jumped into action and wrestled with the man. 
“The knife!” 
You felt it beneath you and you grabbed it as you went and pressed it on the shapeshifter’s throat. He groaned, placing his hands around the hunter’s throat. 
“Try me, I’ll choke him before you could slice my throat.”
“You talk to much.” As you went to move your hand he slammed his head with yours, freeing himself from your threat. 
You placed a hand on your forehead and saw him towering over you. But before he could do anything else a gunshot was heard and his body met the floor with a thump. 
“Well, there goes our deposit.” You heard Dean say towards the door. You needn’t see it to know that it was Sam.
+++
You were driving to meet up with Samuel and the cousins. The boys had discussed about the events and Sam had suggested to go to Samuel. You weren't happy about it, your gut kept telling you that something was wrong. Still, there you were, sitting at the back of the car, keeping an eye on the sleeping baby. 
You looked out your window, not really knowing where to look at, but you certainly didn’t want to face forw, when something caught your eye. As if the world had slowed down, you perfectly saw a lost soul watching dumbfounded at the cars as if they didn't know how they got into the road. 
Your fingertips started tingling and you glanced down at them to find them colored a coal black tone. 
Verga. You glanced around shoving everything trying to find anything that could help you; there had to be something you could use to hide them. 
"Hey, what's up?" Dean asked watching you through the rear mirror. 
"Uh. Sammy…" you cleared your throat. "Sam, do you happen to have the other day's gloves?" 
"Uh, I think so. I think there somewhere back there." 
You sighed and mumbled a thank you. You were sure to move carefully, trying not to flash them your fingertips. 
Just as you thought you had no exit to your problem you saw crushed leather fingers beneath the baby's car chair.
"Ay Dios mío, gracias!" You quickly retrieved them, shoving your hands swiftly into the soft fabric from the inside. 
"So, what's with you and the gloves?" The older brother asked. 
"I- I well, you know, I tend to wear them when I get too overwhelmed."
"Overwhelmed, 'bout what?"
"Er, um, pues, 'bout the energy of people or a place, sometimes certain hours of the day. It depends but the feeling's rare."
While it was a true statement, it had more to do with the fact that death started surrounding you and it would only intensify once the summoning was complete. But, the fingers usually happened if the spell for summoning death worked a little too well.
+++
It was night time when you arrived and the chills down your spine intensified. There was no way you were leaving the baby’s side now. 
You felt your phone vibrate in your pocket. Soon all of this mess would be over. 
You held the baby close to you, careful not to crush him, and the cousins gave you weird looks about it that you decided to take care of by giving them the finger. Every time you did, Dean shook his head. 
“Oh, relax he’s asleep. He can’t see me.” 
Gwen approached you with her eyes fixed on the baby. She went to caress his head softly as she said. “Well, aren’t you the best disguise a monster ever wore?”
You looked away from her, sure that if you stared at her for too long her head would explode. Instead you locked eyes with Dean and you both rolled eyes in unison at his cousin’s words.
However, she noticed. “I’m kidding, guys. Relax.” She said before going away. 
You lifted the baby softly so he could hear your words. “Cura, cura, cura. Sana todo lo que llevas. Que tus abuelos están contigo y sus espíritus te protegen.” It was an incantation to wash away the energy of the brother’s cousin, you didn’t want it sticking around where it didn’t belong. No one heard, but they did see you and questioned you. When asked what the hell you were doing, you shrugged. 
“Que te valga madre, ¿no?” 
When you fully lifted your gaze, the Sams were already heading towards you and the older brother had already stood besides you. 
“Hey, let me see the little guy.”
“That’s alright I got it.” You said firmly. 
Samuel smiled. “What do you think I’m gonna do?”
There it was, your ice cold eyes again. “I don’t know. What do you think you’re gonna do?”
“You don’t want an answer to that question.” Dean backed you up. 
“Well, I’m curious. Who exactly do you think we are?” Christian asked from his chair. 
“Hunters.” You both answered. But that didn’t matter because his response was only directed to the one on your right side. 
“Funny. Here i thought we were family.”
“Hey, let’s not get worked up.” Sam started. 
“Yeah, let’s not.” His cousin finished before directing his attention to something else. 
“Here, Y/N, it’s fine.” He neared you and looked at you. “Let me take him. It’s okay.”
“Heh, well you’ll have to rip him off of my arms.” You didn’t move. You stood your ground because stepping back would’ve ment intimidation and you weren’t intimidated you were furious. 
“Y/N.” Sam said quietly.
“No, don’t talk that bullshit to me. What do you want him for? Hm? Tell me, give me a good reason why you want me to hand him and I will.”
The room fell silent, more than it already was. You scoffed. “What you can’t think of a good one? He’s fine, he’s healthy, he isn’t injured. You want to take a look at him? Hear your words. Look. You can do that shit with your eyes, I don’t need to hand him over for that.”
Samuel, sighed, raising a hand to scratch the back of his neck. 
He’s nervous. The older brother heard your words in his head. His back shuddered, but when he turned to look at you he saw that your attention wasn’t directed at him. He didn’t even think you actually intended to talk to him. What did you said once? You tended to think loudly. 
“What are you gonna do with him?” The attention of the good ol’ Campbell shifted from you to his grandson. 
“Raise him.”
You scoffed. “Simón, wey. Esa ni tu te la crees.” 
“Raise him?”
“You got another suggestion?” 
“But-”
“It’s dangerous out there for him.”
“What about in here? What are we gonna study him? Poke at ‘im?”
“Your mind goes right to torture, Dean. Don’t assume that for everyone.” 
“What exactly you’re tryna say?” Great, now you got two angry people. Good luck fighting us.
“Sorry, I heard what you majored in. Down in the pit.” Christian retorted.
“Ay, pinche puñetas! Que te valga madre, pinche cabron de mierda!”
“Sorry, I don’t speak mexican.” 
You gritted your teeth. “And I don’t speak bozo, yet here we are.” 
“The hell is your problem, man?”
His cousin stood up and walked directly towards you. “You’re starting to become a pain in my ass.” 
“Take it easy. They’re my family.” Sam stepped in. 
Christian took a look at you. “I’m not scared of fighting a girl.”
“Funny, I was going to say the same thing about you.” 
Dean gulped and looked at your eyes, they were no longer icy blue, they were pure red, as fire and blood. As if you could burst something into flames by just looking at it. 
“We’re done bristling up here or what? Nobody’s doing anything to him, guys. When he’s old enough we throw it to him.” Samuel spoke. “He wants to volunteer to help out, that’s fine.” 
“Could be great.” Mark added. 
“How?” You asked lowly. 
“Think of the kind of hunter he’ll grow up to be.” 
“Hm. See I didn’t see it before but now I do. Thank you for that, you’ve opened my eyes.” You said sarcastically. 
“You have to be joking! I mean, come on. You can’t Angelina Jolie a shapeshifter.”
“Why can’t you give me an inch of trust, Dean?”
“Y/N, give him the baby.” Mark commanded. 
“Uy, sí, mamón. Lo que usted ordene. Se me olvidaba que le tengo que hacer caso a cualquier pendejo que abra la boca.” 
“Maybe because you two are back from the dead and I seem to be the only one who wants to know how.”
“You’re not the only who wants to know.” Sam said softly. That took you off guard, it sounded so genuine yet only in that moment he felt honest. 
“Well, there’s too much of mystery in this family for me to get comfy.”
“Then don’t. But don’t put it on us. All we’re trying to do is invite you in. You too, young lady. You think we are some merciless hunters but we’ve been nothing but open to you. Christian, you’ve always wanted a baby, haven’t you?”
“I mean, yeah.” 
“Try to take him away from me and see what happens.”
Samuel scoffed. “What you think you can do better?”
“At raising him? Yeah, I do.”
“But didn’t you tell Sam that you didn’t want kids?” Gwen stepped in. 
“Well I changed my mind, sue me. One thing is for certain, I have a better chance. You guys are always on the run, always hopping from one town to another. You don’t have a steady income. I do. And I have a savings account with money enough to start a college fund. If you can’t say the same thing, leave the baby the fuck alone.” Your phone kept buzzing like crazy. Just a little bit more, he’s almost here. 
Everyone fell silent again. This was new to Dean. He had never seen you liked this but he always knew that you had a good way of shutting people the hell up with solid facts. 
Just when Samuel opened his mouth to respond, distant barks were heard and panic overflowed the room. 
You looked at Sam, only to find nothing but confusion. Then you turned to Dean, but he only dedicated you a panic look as well. You felt paralyzed, your body tensed and for the first time in years, you didn’t know what to do. Well, you did, but it was easier for you to think tit than to move your body. You had to blame it on the spell, it was making you slow and frightful, like an old person that had their foot more on the afterlife than on the material world
“Safe room.” Samuel said. He placed a hand on your shoulder and guided you towards a door. “It’s downstairs. The baby’s gonna be safe there, go! We got it, go!”
+++
Loud clanks and footsteps echoed in the safe room where the four of you where at. 
“Come on, Bobby John, you’ve got to be quiet.” Dean cooed at him above of you. You still didn’t feel like handing him to someone else. 
“I’m gonna go check, you guys stay here.” Sam said, but as he looked through the window his image was mirrored and the shapeshifter yanked the door of it’s hinges. He took Sam by the collar, blocking his attack and threw him out of the room, knocking him out. He spotted you and began to walk towards your direction, getting rid of Dean in the process, making him blackout as well. . He then saw you and took your form. 
“Give me the baby.” 
“Took you long enough.” You whispered before handing them the babe. The shapeshifter gave you a thankful look as they carried the baby in his arms. They took a deep breath as they relaxed knowing that his keen was finally with them.  
“Thank you for calling us. And trusting us, Y/N. Thank you for taking care of him, we are in debt with you. It did making the tracking easier”
“There’s no need for that.” You sighed. “I’m only glad he’s safe. I was the only one who thought he was better with his kind.”
Your mirrored self gave you one last nod before walking away. Just as they were about to round the corner, they turned to you. 
“But you didn’t trust one of us before. What changed?” 
“Like I told him. All I needed was proof that he was the father. Now it doesn’t matter anymore. He has no one close to him left. I’m sorry for all the trouble, it wasn’t supposed to go like this.” 
They shrugged and as they walked away they said: “Make sure to make your injuries believable.” 
Yeah. You thought and sighed. That was going to hurt.
The rest of it went like you expected, lots of clean up and confusion. Dean asked about the shapeshifter alpha (which was the one tracking the baby) and his grandparent and Sam answered patiently. 
Now you where at the walk to the car, tending to your black eye, that you funnily gave yourself, while the brothers talked. 
“You know what’s funny.”
“What?”
“Back there, the fight in the motel. That guy said that they had to be with their father. So maybe, he was talking about the alpha.”
“Uh, I guess so.” Sam said nonchalantly. 
“So you heard that?” 
“I don’t know, it was kind of a hot moment? Why?” He looked at his brother and then at you, but whatever he was searching for he didn’t find it.
“Because if you did know the alpha was out there and you knew they were looking for the baby, then that means you took the baby as bait.”
Sam fell silent but looked at his brother as he waited for the question. “So did you?”
“Did I what?”
“Took the baby as bait?”
“Of course not, Dean. I honestly thought Samuel was the best shot we got.”
The older Winchester looked at you for backup and his brother mimicked his action. 
“Ah no, a mí ni me miren, yo tengo mis propios problemas ahorita.” You pointed at your black eye and thankfully that made them take their eyes off of you. And the rest of the ride was silent as a tomb.
+++
When you got back to your house, a tiny shadow was waiting for you, meowing. 
You sighed, relieved. “Schrödinger, hola gato guapo.”
“You have a message. It’s on the altar.” He walked you towards your coffee table, where you had mantled death’s altar. In the center, on top of the tarot death card, there was an envelope with a black wax seal, death’s seal. 
You sighed. “Always so fancy and proper, huesuda.” You opened the enveloped and unfolded the letter that was inside. It was a personal letter to basically tell you to be patient, she had a lot of work but as soon as she felt a space between her schedule she would gladly have a cup of coffee with you. 
“Great. I’ll have to make café de olla de aquí hasta que aparezca.” You clicked your tongue.
“At least she communicated with you.” Schrödinger said as he rubbed his body against your leg. You smiled and picked him up. “I missed you.”
“I missed you, too.”
+++
@anathewierdo
26 notes · View notes
laannie0803 · 4 years
Photo
Tumblr media
La reina Helaena Targaryen fue hija del rey Viserys I Targaryen y su segunda esposa, la reina Alicent Hightower. Fue la esposa de su hermano, el rey Aegon II, con quien tuvo tres hijos, Jaehaerys, Jaehaera y Maelor.
Helaena es descrita como una mujer regordeta y menos esplendorosa que la mayoría de sus parientes Targaryen. Era agradable y solía estar de buen humor. Todo el mundo estaba de acuerdo en que sería una buena madre. Era querida por el pueblo.
En 122 d.C., a los trece años, contrajo matrimonio con su hermano mayor, el entonces príncipe Aegon Targaryen. Un año después, Helaena dio a luz a los mellizos Jaehaerys y Jaehaera.
En 127 d.C. el padre de Helaena, el rey Viserys I, celebró un festín por la recuperación de su salud. De acuerdo a Hongo, después de que el rey se había retirado, el sobrino de Helaena, el príncipe Jacaerys Velaryon, le pidió bailar, lo que su hermano esposo Aegon tomó como una ofensa. Ese mismo año nació su hijo menor, Maelor.
El tercer día del tercer mes de 129 d.C., Helaena llevó a sus tres hijos a las cámaras de su padre, donde el rey, la noche antes de su muerte, entretenía a los muchachos con historias sobre el rey Jaehaerys I Targaryen.
Tras la muerte del rey Viserys I Targaryen en 129 d.C., su esposo Aegon fue coronado en Pozo Dragón como rey, a pesar de que la heredera designada por el fallecido rey era su medio hermana mayor, la princesa Rhaenyra, desencadenando la guerra civil conocida como la Danza de los Dragones. En la ceremonia, Helaena recibió la corona de reina de manos de su madre. Poco después, dos asesinos llamados Sangre y Queso fueron contratados para asesinar a uno de sus hijos en represalia por la muerte del príncipe Lucerys Velaryon. Los asesinos aparecieron en las habitaciones de la reina Alicent Hightower en la Torre de la Mano de la Fortaleza Roja, donde Helaena había llevado a sus tres hijos antes de ir a dormir para visitar a su abuela. Los hombres atacaron a la familia, preguntando a Helaena cuál de sus hijos sería el asesinado. Mientras la reina cavilaba, Queso la previno de no pensar demasiado tiempo pues Sangre podía aburrirse y violar a la princesa Jaehaera. A regañadientes nombró al más joven, Maelor, pero los asesinos mataron a Jaehaerys en su lugar. Se deprimió tanto por la muerte de su hijo y por el conocimiento de que Maelor sabía que ella lo había elegido para morir, que se encerró y se aisló de la guerra y del mundo, llegando a ser poco fiable como jinete de dragón para la causa de los Verdes. Durante la caída de Desembarco del Rey se mantuvo dentro del castillo, sin participar en los eventos.
La reina Helaena, loca de dolor, saltó del torreón y murió al caer en un foso lleno de estacas. Los rumores que se propagaron por Desembarco del Rey afirmaban que fue asesinada por Luthor Largent a instancias de Rhaenyra Targaryen.
Es una pena que una mujer que solo quería proteger a sus hijos y no tenia nada que ver con la guerra fuera una de tantas victimas que se llevo la Danza. Al final Helaena de ser una mujer sonriente y maternal, termino loca y triste acabando con su vida.
Queen Helaena Targaryen was the daughter of King Viserys I Targaryen and his second wife, Queen Alicent Hightower. She was the wife of his brother, King Aegon II, with whom he had three children, Jaehaerys, Jaehaera and Maelor.
Helaena is described as a plump and less splendid woman than most of her Targaryen relatives. She was nice and used to be in a good mood. Everyone agreed that she would be a good mother. It was loved by the people.
In A.D. 122, at thirteen, she married her older brother, then-Prince Aegon Targaryen. A year later, Helaena gave birth to the twins Jaehaerys and Jaehaera.
In 127 A.D. Helaena's father, King Viserys I, feasted on regaining his health. According to Hongo, after the king had retired, Helaena's nephew, Prince Jacaerys Velaryon, asked her to dance, which her brother husband Aegon took as an offense. That same year her youngest son, Maelor, was born.
On the third day of the third month in A.D. 129, Helaena took her three children to her father's chambers, where the king, the night before his death, entertained the boys with stories about King Jaehaerys I Targaryen.
Following the death of King Viserys I Targaryen in 129 AD, her husband Aegon was crowned in Dragonwell as king, even though the heir designated by the late king was her older half-sister, Princess Rhaenyra, triggering the civil war known as the Dance of the Dragons. At the ceremony, Helaena received the queen's crown from her mother. Soon after, two assassins named Blood and Cheese were hired to murder one of their children in retaliation for the death of Prince Lucerys Velaryon. The assassins appeared in Queen Alicent Hightower's rooms in the Hand Tower of the Red Keep, where Helaena had brought her three children before going to sleep to visit her grandmother. The men attacked the family, asking Helaena which of her children would be killed. As the queen pondered, Cheese warned her not to think too long as Blood could get bored and rape Princess Jaehaera. She reluctantly named the youngest, Maelor, but the assassins killed Jaehaerys instead. He became so depressed over his son's death and the knowledge that Maelor knew that she had chosen him to die, that he shut himself up and isolated himself from war and the world, becoming unreliable as a dragon rider for the cause. of the Greens. During the fall of King's Landing she remained inside the castle, without participating in the events.
Queen Helaena, mad with pain, jumped off the keep and died falling into a pit full of stakes. The rumors spread by King's Landing claimed that she was killed by Luthor Largent at the request of Rhaenyra Targaryen.
It is a pity that a woman who only wanted to protect her children and had nothing to do with the war was one of so many victims that the Dance was taken. In the end, Helaena, being a smiling and motherly woman, ended up crazy and sad ending her life.
17 notes · View notes
nuriaverde · 7 months
Text
"Mad Men": cuando todo va mal en el trabajo
Roger pierde la cuenta de Lucky Stricke y lo oculta por vergüenza. “En lo que nunca he querido pensar, por fin ha pasado”, dice Don Draper. Al jefe de creativos le investiga el gobierno por la cuenta con American Aviation y están a punto de descubrir su doble identidad, los agentes de Defensa están al borde saber que, realmente es Dick Whiteman y no Donald Draper, que ha desertado del ejército…
Tumblr media
View On WordPress
3 notes · View notes
revistasentimental · 4 years
Text
ESPECTADORA COVID-19: PRIMERAS EXPERIENCIAS EXPOSITIVAS EN TIEMPOS DEL ALGORICENO
Por Natalia de la Rosa
Tumblr media
Este texto es el primer escrito que realizo desde el confinamiento. La última entrega que había hecho se dio hacia finales de marzo, poco antes de aquella conferencia de prensa del sábado 30, en la cual Hugo López-Gatell planteó un panorama más estricto ante el escenario de pandemia COVID-19, la última oportunidad. Aunque tengo muchas cosas que podría avanzar, empezar o continuar, esta breve reseña me dio el impulso para tomar el teclado de la laptop para algo más que contestar correos, descubrir plataformas para reuniones en línea, ver conferencias en youtube y leer lo que puedo. Las condiciones creativas y de investigación han mudado de forma, por ejemplo, con mis compañerxs del seminario Despatriarcalizar el Archivo (BWEPS) hemos usado audios, imágenes y algún video, además de reuniones terapéuticas online. La voz, en nuestro caso, se ha vuelto un redescubrimiento indispensable. El teclado del celular lo uso exclusivamente para ver y compartir memes (obvio) y hablar en chats colectivos y personales que me mantienen apenas atada a los vínculos de la vida pasada. Sólo después de unas semanas de sana distancia he comenzado a pensar con mis cómplices más cercanxs qué estrategias des-centradas usar para contrarrestar esta forma de desarticulación social que el higienismo purista e individualista exige.
Decidí escribir sobre alguna muestra que haya visto a inicios de la cuarentena, con el objetivo de dejar constancia sobre este nuevo proceso y condición de la producción, distribución y consumo del arte. Una posibilidad recayó en la muestra organizada por Neotortillería (Guanajuato) en colaboración con Bexpo 6, la cual en su flyer inicial tituló simplemente como Programa de Artistas(1), y que tuvo una apertura virtual el 19 de marzo del 2020. Desde que vi la larga lista de participantes, la exhibición llamó mi atención, más allá de la cantidad jóvenxs creadorxs que fueron anunciadxs, porque reconocí artistas con los que estoy colaborando de alguna forma en diversas curadurías (Andy Medina, Julio García Aguilar, Enrique López Llamas), acompañadxs por otrxs que he estudiado desde hace tiempo (Gibrán Mendoza, Lourdes Martínez, David Zafra), al lado de participantes que no conocía y me parecieron reveladorxs (el resto). Recuerdo que a inicios del encierro, lxs organizadores explicaron enérgicamente que la inauguración se llevaría a cabo por livestream de IG y que tenían la esperanza de que la clausura, planeada para abril, fuera presencial, lo cual, como podrán imaginar, no sucedió. Por casualidad, y dadas las condiciones en ese entonces novedosas del encierro, tuve la oportunidad de presenciar el acto de apertura desde mi celular. No pude ver todo el recorrido de la exposición, pieza por pieza, pero sí algunas obras y la perfomance de Hugo Alegría, quien amenizó la velada con una acción dedicada a anunciar que el arte actual no tiene referencias nuevas, sino que parece más un reciclaje perpetuo, a través de frases bastante convincentes. A lo largo de las semanas, he seguido y likeado detalles de la exhibición, registros de las piezas que fueron montadas en el espacio físico como acciones digitales que le continuaron (como el cómic-montaje-gráfico dedicado a Greta Thumberg #gretalivingherbestlife a través de los capítulos La sala de Greta y Greta Soñando, con ilustraciones de Emilio Morales y narraciones de Lourdes Martínez a través de @vidaoxxo y @marykay.project), con lo cual confirmo que su resultado es cercano a varios intereses que tengo, cercanos a las formas de producción y lenguajes del arte actual. Del material disponible en la cuenta del espacio y al retomar lo que ha sido publicado desde estas cuentas, retomo, por la cercanía a procesos de reflexión en mi pesquisa, la pintura de Cristian B. Pichardo titulada Gato triste con cita de tuit de AMLO después del incidente del 18 de octubre de 2019 (liberación del hijo del Chapo), Paisaje de Itzayana Ramón, la pintura-escultura-cósmica Fondo destello mercurio de Kasser Sánchez y la poesía mural de Antulio Arroyo y Frida Rentería Hice esta pintura porque necesito producir, mantenerme creativa para transmitir visibilidad y sentirme validada. La idea de ser una artista activa me conflictúa. Quiero participar y exponer mis propuestas en todos los lugares que se pueda ocupar un lugar, un espacio en esta pared. Podría escribir bastante sobre cada pieza de la exhibición (temas, formatos, técnicas), respecto a las formas de producción y exhibición independiente en otros puntos del país, en tensión con el contexto central, así como del proceso de virtualización paulatino de la muestra. Sin embargo, quiero contraponer para esta ocasión este ejemplo del “mundo del arte” (al final) con otra forma de exhibición de pinturas desde una plataforma streaming. Se trata de la presentación de obras de arte lírico monumental y una reapropiación de la figura de Rufino Tamayo en la serie Narcos México 2 de Netflix (producida por Carlo Bernard y Doug Miro, con guiones del mismo Miro y otros escritores norteamericanos) la cual fue estrenada el 13 de febrero de 2020, semanas antes de que entraramos en modo catástrofe y la cual animó mis primeros días de encierro involuntario.
Previamente al inicio de la explosión de contenidos virtuales tan diversos (desde los más experimentados hasta los más torpes) que ahora nos invaden, la empresa Netflix anunció la segunda entrega de Narcos México, dedicada a mostrar la caída de Miguel Ángel Félix Gallardo (Diego Luna) y la “Federación”. Existen excelentes lecturas de crítica cultural a esta serie, como fue el artículo del colectivo Arte y Trabajo sobre la primera temporada de Narcos Colombia, donde explican cómo opera una actualización a los modelos de representación de “Latinoamérica” desde los Estados Unidos, los cuales transitan de la orquestación del boom literario al reuso del formato narrativo y visual “mágico-realista”, definido bajo esta empresa de entretenimiento. En este espacio damos continuidad a dicha propuesta de estudio al centrarnos en las referencias artísticas utilizadas por una serie específica. Las pinturas que forman parte de la trama de Narcos México 2 no tuvieron el revuelo mediático que en su momento tuvo la aparición de Saturnino Herrán en la temporada inicial, a través de réplicas reinterpretadas del boceto para mural La leyenda de los volcanes. Estas pinturas que exponen un paisaje antropomorfo no son una simple decoración o ambientación, sino protagonistas, acompañantes y personificaciones simbólicas, al ser metáforas visuales de eventos determinantes que enfrenta al anti-héroe: la pintura es testigo del ascenso y consolidación del cartel, del encuentro de pruebas en las oficinas personales por el agente chicano de la DEA, Kiki Camarena (Michael Peña), del descubrimiento de la infidelidad y, finalmente, del allanamiento y la misma destrucción de la obra al interior de las propiedades del capo, acción violenta que ratifica la importancia del lienzo. La figura de Saturnino Herrán permite representar un contexto regional en tensión con el relato nacional; un discurso capaz de comprobar las posibilidades de la unificación cultural a partir de la vindicación de motivos prehispanistas y la erotización de un territorio en disputa. De alguna forma, el uso de estas referencias pictóricas confirman el uso de citas del arte mexicano por parte de Netflix México para sus producciones locales. Este fenómeno también es visible en: El Chapo, Ingobernable y Colosio. Mientras El Chapo e Ingobernable recurren al uso tradicional de los paisajes decimonónicos del Valle de México para referir a la centralización y acción del poder, Narcos México y Colosio llevan a un máximo nivel la utilización de la producción artística local. En el caso de Colosio, existe un momento determinante y extremo de este modelo. No se trata del uso del referente pictórico sino su absoluta reformulación, a través de una activación de la escena de Los funerales de Caín y Abel (1947) de David Alfaro Siqueiros, resuelta arquitectónicamente por medio del modelo de integración plástica y esculto-pintura que el “Coronelazo” empleó para La marcha de la humanidad (1964-1970), con el fin de recrear la oficina y espacio de operaciones del presidente impulsor del TLC. Sin duda, el guiño a esta poderosa obra siqueiriana, consolida la metáfora de la traición entre hermanos (al aludir al asesinato del protagonista de la serie), tópico que el muralista mexicano ya había resignificado violentamente en el contexto de la temprana posguerra. En cuanto al uso de la pintura en Narcos 2, las selecciones rompen totalmente con el relato progresivo de la historiografìa del arte arte nacional, ya que da un salto interesante del simbolismo nacionalista representado por Satunino Herrán al referente que conocemos comunmente como La Ruptura para hablar de pintura abstracta de mediados de siglo. En esta segunda temporada grandes lienzos decoran el comedor exterior, habitaciones y escaleras de Félix Gallardo, el Jefe de Jefes. Se tratan de pinturas que recuerdan aquellos trazos libres y chorreados del expresionismo abstracto u obras matéricas de la pintura informalista. En concreto, apreciamos una serie de composiciones sustentadas en la combinación de fragmentos pictóricos, los cuales coinciden con las telas de Fernando García Ponce, y que acompañan la angustia interiorizada del protagonista. El señalamiento al movimiento abstracto de la década de 1950 es habitual en series que retratan un entorno corporativo, como es el caso de Mad Men con la icónica aparición de Mark Rothko en la oficina de Bertram Cooper, pero también en el entorno financiero del cártel de Cali, al presentar una pintura de corte neoexpresionista en la oficina de Miguel Rodríguez. El cambio radical que acontece en Narcos México 2, radica en que la obra abstracta forma parte del ámbito doméstico. A diferencia de la primera temporada que la pintura disputa el espacio público y privado, en esta ocasión se sitúa totalmente dentro del hogar. ¿Qué vinculación puede haber entre la disputa por los roles masculinos empresariales del Nueva York de los cincuenta y este monopolio con sede en Guadalajara? Parece que Mad Men (como Narcos Colombia) confirman que el arte abstracto tiene su lugar en la oficina, en el espacio asignado para los hombres. Solamente en lugares de resistencia de un papel delimitado, como resulta la de Casa Playboy, como explica Paul B. Preciado en Pornotopía, estos elementos de la masculinidad forman parte del ámbito doméstico. Por supuesto, que el arte abstracto eventualmente se introdujo a los hogares y para la década de 1980 era más común. El punto que queremos recalcar es cómo esta aparición es estratégica y una forma particular de representación del arte (un acto de re-representación) en la cultura de masas. En estos usos, la pintura abstracta no remite al éxito sino un recurso simbólico que es utilizado para significar la frustración del sujeto. Recordemos que las primeras pinturas abstractas de la posguerra, funcionaron como un elemento de expresión de las consecuencias de la guerra y una forma de señalamiento de una crisis existencial ante el mundo. Enrique Medina, escritor, artista y museummeme-influencer oriundo de Culiacán, me confirma que, en efecto, Miguel Ángel Félix Gallardo fue coleccionista de arte. De hecho, afirma (sustentado en las investigaciones de Diego Enrique Osorno) que existió un lazo entre el capo y el artista mexicano más representativo e internacionalista de La Ruptura: José Luis Cuevas. Esta otra forma de narco-cultura (como la que pensamos al recordar la presencia de Fernando Botero en el caso colombiano) adquiere otro sentido al conocer, gracias a las declaraciones del hijo de Félix Gallardo, la existencia de una nota que este artista de entregó a su padre: “Para Miguel Félix Gallardo, con mi amistad. Cuevas”. Por último, quiero referir a la apropiación del mural de Rufino Tamayo, Dualidad (1964) en Narcos México 2, pintura que originalmente decora los muros del Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México, específicamente la entrada del auditorio Jaime Torres Bodet, construido por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez. Realizado en vinelita sobre lino, remite a una disputa dual que reinterpreta la cosmogomía precolombina, a partir de una cruenta lucha entre una serpiente y un jaguar, concretamente, una versión modernizada Quetzalcóatl y Tezcatlipoca. En 1950, Octavio Paz presentó el texto Tamayo en la pintura mexicana, dedicado a remarcar y describir los aportes plásticos del artista oaxaqueño Rufino Tamayo en contraposición al muralismo. Dicho acto dio comienzo a un nuevo proceso hegemónico en las artes nacionales, siendo el documento donde apareció este concepto de Ruptura para explicar un tránsito en la pintura. El crítico alemán Paul Westheim definió la pintura de Tamayo como aquella que expresa la “realidad humana”, alejada del arte imitativo: “arte que arranca del hombre y de sus vivencias internas”. Para Paz, como complemento, la obra de Tamayo implica una plástica poética y una pintura universal. En el caso del mural de Antropológica, ésta remite al orden cósmico y épico para expresar una temporalidad cíclica para sustentar un discurso en torno a la confrontación entre el sol y la luna, la vida y la muerte, el día y la noche, lo femenino y masculino, la guerra y la paz. Esta obra, bajo un formato de caballete, tiene una presencia relevante en diversos encuentros ocurridos entre Félix Gallardo y el misterioso Secretario de Defensa. Este personaje representa en la serie un elemento del gobierno mexicano que, dentro de la trama, ayudó al narco sinaloense en la transición del tráfico de marihuana al de la cocaína, al mismo tiempo que presionó para sucediera el secuestro, tortura y muerte del agente Camarena. En esta entrega, el personaje recibe al capo al interior de las oficinas públicas, a diferencia de la primera parte, donde en la mayoría de los capítulos resistía y complicaba sus encuentros. En estas escenas conspirativas, la tela tamayesca es testigo de una planeación truculenta para la transición de la presidencia, e inclusive de momentos donde el Jefe de Jefes aparece como autor intelectual del fraude electoral de 1988, a favor de Carlos Salinas de Gortari. Según algunos vídeos de aficionados en youtube, este personaje no corresponde al Secretario de Defensa, sino a Manuel Bartlett Díaz, Secretario de Gobernación de Miguel de la Madrid, ahora miembro importante del gabinete de la 4T. Hace unos días, la activista, teórica transfeminista y performancera, Sayak Valencia, habló respecto al proceso inaugurado por el Coronavirus, al que nombró como G-loritarismo. A pesar de la existencia de avisos paulatinos sobre el desarrollo de una nueva etapa en el orden mundial ligado a las actualizaciones del fascismo, este momento de control, aislamiento y virtualización anuncian un tránsito abrupto y extremo del antropoceno al algoriceno. En la charla, también realizada por plataforma streaming, la teórica tijuanense propuso una genealogía para pensar los orígenes de este término ligado, los cuales sitúa desde la posguerra. La base de este régimen es la ficción política consolidada a través de dispositivos culturales y tecnológicos. Adorno y Horkheimer señalaron en La dialéctica de la ilustración los usos de la cultura de masas para los propósitos del fascismo. Bajo este referente, la particularidad del arte mexicano posrevolucionario tiene como cualidad un ejercicio de yuxtaposición en torno a la representación de la historia, característico por romper los márgenes entre ficción y realidad de forma extrema. Netflix México aprovecha ese pasado para constituirse como aparato para la ficción política, haciendo uso de imágenes y metáforas que forman parte de nuestro imaginario histórico. Recordemos, inclusive, que se habló de una mezcla de realidad y ficción en esta producción, cuando en un scouting por el EDOMEX asesinaron a un miembro del equipo de Netflix (Carlos Muñoz Portal). Los cuadros y murales constitutivos del arte moderno mexicano no aparecen más en los libros de textos o en series para Televisa narradas por Octavio Paz. En cambio, son exhibidos en las series que vemos online, encargados de moldear nuestra percepción respecto al pasado reciente (donde la mirada morenista es ambigua, cuando en efecto, durante la campaña de Andrés Manuel López Obrador fue un poco más clara, poniendo atención a los lazos del narco con el PRI). Estas exitosas series complementan al nuevo régimen que Valencia llama life-streaming, donde da lo mismo la veracidad de los hechos sino la mediación de la verdad y la rentabilización de las distopías necropolíticas, sobre todo para generaciones nativo-digitales. Lo que más importa es la potencia simbólica y administración sensible (desde el exterior) de nuestrxs cuerpxs a manera de psicopolítica dirigida a nuestra memoria y afectos.
 La lista completa de artistxs es: Ana Tatti, Andy Medina, Antulio Arroyo, Aylaculebra, César Zamora, Cristian Barajas Pichardo, Daniel Barajas Pichardo, David Zafra, Digital Magicz, Elizabeth Mejía, Enrique López Llamas, Franccesca Marcaccio, Frida Rentería, Gibran Mendoza, Hugo Alegría, Itxaso Urutikoetxea, Irving Castro, Itzayana Ramos, José Ponce, Jou Morales, Julio García Aguilar, Julián Sosa Padilla, Kasser Sánchez, Lourdes Martínez, Luis Campos, Mar Caracheo, Miguel Escamilla, MALVIAJE, Mayra Tavares, Paula Reyes-Pérez, Sha Godoy, Tsanda Guzmán.
2 notes · View notes
moriras-lejos · 4 years
Text
Tumblr media
Devs, 2020 
Garland le da nuevos tropos al Sci-fi como en su momento lo pudo hacer Villeneuve con su adaptación de Arrival. Propone de una manera más laxa y menos paranoica (black mirror), la hipercodificación del big data. Logrando ver el pasado y futuro por igual...
"Una vez todo esta dicho, todo se puede decir” 
De esta idea y con la mistificación de la Computación cuántica, ensambla una trama donde "la pequeña individua" se ve enfrentada a un proceso Kafkiano donde ya todos sus pasos están inducidos por código, ni siquiera la existencia de justicia se plantea (Kafka), ya que la duda aquí es ¿existió el individuo? o solo hay destino.
Tumblr media
Brillante serie, de manufactura increíble y música hecha a la medida por Geoff Barrow (Portishead). Lo mejor del siglo. Game of Thrones, Breaking Bad, Mad Men, no son nada. A la altura de True Detective y Night of. 
Grande Garland con esto exhumas esa mierda llamada Annihilation.
1 note · View note
regvlus-black · 5 years
Note
🔥 Marvel
Send me a “ 🔥 “ for an unpopular opinion.
Tumblr media
I LOVE THIS SONG. Fue decayendo, y decayendo feo. Empecemos con los seis originales; hasta donde se sabe sólo remy y scarjo están cancelados. Yo leí que remy había hecho en presstour muchos comentarios fuera de lugar y bueno tenemos a scarjo que dice ser feminista pero defiende a capa y espada a woody allen. y jen law también por sus comentarios y cosas que simplemente no van. 
Ahora bien, ¿qué hay que destacar??
Spiderman es como Superman de DC. Han hecho tantos cambios y el único que me ha gustado fue Andrew en la piel de Peter. Honestamente, Marvel lo tenía a sus pies. Pero Sony es un fracaso. Él estaba super emocionado, estaba listísimo. Él era la viva imagen de Peter Parker. Y me sigue doliendo que no le hayan dado el apoyo que ANDREW merecía. Todos estaban obsesionados con el de Tobey que ni fue bueno; y dejaron de lado al único actor talentoso que tuvieron para Spiderman. Es el único que ha destacado después de salir de Marvel, jajajajajajjajsjsjjasjsjs. en tu cara pinche sony y marvel. Tom es un bebé, me gusta. Pero no me encanta. No he visto ninguna de sus películas. Y no digo que sea mal actor sino todo lo contrario. Es buenísimo y se ha notado. Sólo que de Peter ya tengo mucho. 
La trilogía de Iron Man es divina. Tenemos un desarrollo del personaje principal muy visible y que no pierde esencia en su parte del contrato !! (osea sus pelis pues). 
Seguimos con Thor, que ya en la actualidad es pura comedia. Tuvimos una trilogía increíble que dio auge a Loki y su relación con él. Se desarrolló super bien, se entendieron muchas cosas con IW (eso lo hablaré igual jejejj) pero… Llegamos a Endgame y todo se fue al caño. Taika hizo, para ser alguien de comedia, una perfecta combinación. Pero, vamos. Se le subió a la cabeza y como dejaron en ridículo al personaje en la última entrega fue como haberle dado permiso de cagarlo más con la próxima para la saga de Thor. 
Era de Ultron tuvo un mal manejo e incluso hizo lucir a Tony mal (también leí que ponían bromas nada que ver a tony). 
Los guardianes, UFFTA. Es un peliculón. Sí, tiene a James de director y a Chris en el principal… James se ha evidenciado es un hombre que en un momento tuvo inclinaciones pedofilas. Mientras que Chris… Bueno, Chris maltrata animales y hasta a su propia mascota, no sé que le pasa. Y su compañera de Parks dice que siempre fue muy incómodo trabajar con él por algo… Digo yo. Bueno. 
Ant-Man, DIOOOOS. Divertidas y hermosas. Tiene ships sanos, desarrollos divinos, personajes únicos que no son estorbo sino apoyo, NO, NO. Es una joya. Y Paul quedó como anillo al dedo. 
Doctor Strange, no. Mis respetos. Ben nunca decepciona, Tilda… DIOSA CAMALEONICA DE HOLLYWOOD. Mads, well; icónico. Esos efectos, esa participación de los personajes que aportaron algo a la historia… Esos efectos… No merecía menos. 
Black Panther… Dame a Michael B. Jordan en cualquier entrega y yo soy feliz eh. Es un papaso. Aparte, todo el cast en sí. Wakan’t do this forever FJKSÑFLKDLÑ amo ese meme a chad. Excelente todo. 
INFITY WAR… No sé qué destacar. Los Bros ya les dio por dejar todo al “ay, ahi esta tengan”. Unieron los puntos bien, digo, Ragnarok guió a IW, pero… ¿Matarme a Idris?? Really? MATARME TAN ESTUPIDAMENTE A LOKI?? EL DIOS DE LAS MENTIRAS? EL DIOS DEL ENGAÑO?? EL MAS LOGICO Y ANALITICO DE LA TRILOGIA DE THOR?? UN CUCHILLO DE MANTEQUILLA CUANDO YA CONOCIA A THANOS Y SU PODER. Odié es tanto. Odié más que no le dieran destaque a Tom Hiddles. Es un actor magnifico igual y ama tanto a Loki que se conforma con tan poco y aún así hizo un personaje único. Tiene su serie en camino y eso es lo mejor. Me valen todos. 
ENDGAME, ugh. Fue tan horrible. Todo de una. Thor siendo presa de la comedia. FUE EL ÚNICO VENGADOR QUE HIZO ALGO PARA BUSCAR LAS GEMAS Y EL UNICO QUE SE PREOCUPÓ (aparte de tony) POR SOLUCIONAR ALGO. ERA LA LOGICA, LA FUERZA, TODO EN EL EQUIPO. ERA THOR. FUE DESARROLLADO POR TRES PELICULAS BIEN. AGH. Tanto que presumían a Carol para darle tan poco valor. ¿¿De repente Wanda es así de fuerte? Debieron haberle desarrollado sus poderes lo suficiente para que fuera creíble. ¿¿El cap levantando el martillo? Un hoyo más a la trama. ¿Tony perdona al Cap por alta traición?? JA. Necesitaban a Tony y al Hormiga juntos, es todo. MATAR A TONY? FUE EL COLLLLLLLLLMO. En todas las películas Tony se sacrificaba y siempre veía por el equipo Y POR EL MUNDO. Lo hicieron sufrir tanto en todas las entregas, para que acabara así?? y el cap feliz?? ughh. pinche coraje atorado que traigo. Lo icónico, sí, la escena de todas las mujeres reunidas.
Los ships… Forzaron tanto a wanda y visión. a nat y banner. no sentí conexión matrimonial de la familia del hotcakes. perdimos la chispa de nat p. y chris h. y al parecer la nueva entrega los hará lucir estupidos. por otro lado tenemos a pepper y tony, mis padres. a hope y scott. mis padres principales. incluso me gusta gamora y peter; gamora le da el empuje que peter necesita.  
X-MEN + Wolverine + Deadpool. Son mis favoritos y les han dado tan poco, TAN POCO VALOR. Tuvieron a tantos actores y actrices estupendos y los explotaron para dar pura babosada. Veo las pelis porque el cast hace lo que puede y los amo. James, perfecto Young Charles. En los comics lo odio pero en las pelis es otra historia. Michael, ¿¿tengo que decir algo? El hombre todo lo que hace lo hace bien y Young Erik/Magneto ha sido tan, UFFF. Mi amor platonico Gambito… Tan bien que estuvo el actor de Wolverine… Y ahora no saben qué hacer con él… Los odio. Y, mi hermano Summers favorito; Alex, ¿morir así?? NI SIQUIERA TUVIMOS UNA DESPEDIDA. LOS ODIO TANTO. AAAAAAAAAAAAAAAAAAAH. Phoenix… Jean es la más poderosa del universo y la malgastaron. Y peor aún, malgastaron talento de Sophie y de nuestra Jessica. X-MEN ha malgastado talentos e historias para sólo sacar dinero. 
Hugh nunca nos decepcionó con sus entregas y Wolverine tuvo un final bien. Lo amamos. Es por siempre parte de nosotros. Y lo será. Ryan es perfecto para deadpool. Es perfectísimo. LO AMO. Y sus entregas han sido de lo mejor. 
En conclusión; MARVEL ha desperdiciado mucho. Talentos jóvenes que bien pudieron haber sido aprovechados por su apariencia física y ganas de estar en el rol, talentos de actores/actrices que valían la pena; sacándolos de una y de la manera mas estupida. Y, como todo en hollywood, dandole espacio a gente con background tan… tan podrido. no todo el mundo es santo pero, venga, lo que hay aquí es, just… no. desperdiciando historias y personajes, wakala. mandenme otra para hablar de las series uwu, tenog para todos 
1 note · View note
pop-sesivo · 5 years
Text
Sobre el final de Game of Thrones
Tumblr media
¿Tendrá Game of Thrones un mal final? No pienso que sea así. Javi Marcos ha escrito en Los Siete Reinos sobre la famosa reunión en Santa Fe que Martin sostuvo con David Benioff, B.D. Weiss y Bryan Cogman (según Martin, la persona que más sabe de A Song of Ice and Fire en Game of Thrones). Fue el momento en el que ya estaban escritos los guiones de la cuarta temporada y Martin les confesó que no terminaría The Winds of Winter antes de que culminara la serie. Así que prácticamente les dio las llaves del coche y les dijo que tenían libertad para hacer con la serie lo que consideraran pertinente. Les contó cuál era su plan para terminar los libros (que, de seguro, ha cambiado en algunos detalles, presumo) y los bendijo. Martin siempre ha dicho, de manera críptica, que el final de A Song of Ice and Fire será agridulce.
Un final agridulce no tiene que ser malo. De hecho, la destrucción de la Comarca y la partida de Frodo a los Puertos Grises no es un final feliz en toda regla, pero, como dice Gandalf, "I will not say: do not weep; for not all tears are an evil". ¿Bajo qué criterio puede decirse que una serie termina mal? El caso más notorio es Lost pero recuerdo el desconcierto ante el final de The Sopranos o Mad Men. El final de Game of Thrones siempre decepcionará; habrá que ver si decepciona a muchos o a pocos (y si estos pocos amplificarán su molestia en redes sociales). En esta nueva era fundamentalista que vivimos, especialmente en Twitter donde pastan los heraldos de la corrección política y las políticas identatarias, resulta cuesta arriba satisfacer a todos.
A dos episodios del final de la serie, y recordando lo que Martin ha dicho recientemente (quiere incluir unicornios en los dos libros restantes), creo que hay diferencias entre el escritor y los creadores del show. Benioff y Weiss han logrado algo único: adaptar una saga de fantasía y transformarla en un acontecimiento cultural. Una mala temporada no puede borrar el impacto de Game of Thrones en la cultura pop, como pasó con el final de Seinfeld (recuerdo bien las críticas de la prensa entonces). Martin tiene responsabilidad, pero la responsabilidad y decisiones finales pertenecen a Benioff y Weiss. La octava temporada ha producido un efecto en mí que no preví: ha renacido mi interés en los futuros libros, pues sé que me sorprenderán muchos personajes que no aparecen o ya murieron en el show. A veces, o la mayoría de las veces, es el viaje y no el final el que guarda el secreto de la aventura.
1 note · View note
algoparahablar · 5 years
Text
The Chilling Adventures of Sabrina-Madre de todos los Dark Lords! (Contiene Spoilers)
La segunda parte nos responde desde el primer capítulo que es lo que el Dark Lord quiere de Sabrina: “Quiere que sea su reina”. Y los escritores jugaron perfecto con eso. Entre todos los spoilers rondando y cosas que me imaginé con respecto al ¿Qué hace a Sabrina tan especial? Jamás imagine la revelación del último capítulo. Esto es algo que cambia todo.
Tumblr media
No podemos negar la química entre Sabrina y Nick desde la temporada pasada. Ahora vemos la relación en otro nivel, uno que quitó la idea típica que era el rebound de Harvey. Y es excelente ver a Harvey como algo más que el novio soso de Sabrina, me agrada que ya tiene decisión y no anda como perrito tras de ella. Lo que sí me preocupa es que Nick tomó un poco esa posición, hace 100% todo lo que ella dice, al grado que yo si pensaba que estaba confabulando de una manera más intensa con la única y genial Lilith.
Iniciamos con un poco de feminismo, Sabrina reta al padre Faustus (como cada ocasión que cruzan palabra) de por qué una mujer no puede competir de “Top Boy”, y si bien no fue este el capítulo más elaborado de la serie, vimos como crecía esta relación con Nick y lo más importante, la menera en la que 2 demonios querían matar a Sabrina para que no ascendiera. ¿Ascendiera? ¿Esto que significa?
Y no pasaron muchos minutos para que lo supiéramos, Sabrina es la elegida para tomar el trono del Dark Lord y ser  su profeta/heraldo en la tierra. Aquí comienza un juego entre ellos donde Lilith le dice que Sabrina por su naturaleza de querer hacer lo correcto, jamás va a cumplir lo que el quiere de ella. 
Tumblr media
El capítulo 2 y 3 me hicieron reír. Desde que el Dark Lord le dice a Sabrina que robe un chicle no perdí la atención. Y se me hizo algo importante con otro toque de feminismo. Lilith, una vez más y por siempre Madam Satan con la historia de como conoció al Dark Lord y viendo entra las sombras la obra de teatro me dejó conmocionada. Después de todo lo que ella hizo por él y la trata peor que a cualquier sirviente.
Y el 3, aunque no avanza tanto en historia, vemos como crece la relación de Sabrina con Nick y la manera en la que ya dejó atrás a Harvey. Son impresionantes las escenas que están bailando para buscar pareja o cuando Nick llora porqué Sabrina mató a su familiar. 
Por parte de tus amigos mortales, Harvey comienza una relación con Roz, quien pierde la vista al final del capítulo 3, y Susie al fin se revela con sus amigos como un chico trans llamado Theo. 
El capítulo 4 queda en el olvido como siempre. Me imagine que Lilith los manipularía pero no, sólo quiso saber de ellos, posiblemente la única manipulación fue que primo Ambrose viera como el padre Faustus lo manipulaba para matar a su familia. 
¡Y aquí viene lo bueno señores!
El antipapa (estoy enamorada de los nombres contrarios a la religión) llega a la boda de la tía Zelda para ser asesinado, y fue nada más y nada menos que el padre Faustus (usando el familiar de Ambrose para controlarlo y culparlo por esta muerte. Pero no se preocupen, él queda bien librado al final de cuentas con ayuda de Sabrina. 
¿Y qué significa esto? Vemos que la locura de Faustus no tiene límites, es retrograda y machista, los siguientes capítulos no hace más que despreciar a la mujer y al final intenta matar a todas las personas destruyendo la Academia y dejando sin líder a la Iglesia de la Noche. Y esto es interesante, ver la manera en la que las religiones manipulan a las personas para hacer atrocidades. 
Pero más interesante que esto es Sabrina. Después de mi querida Madame Satan, ella esta temporada se lleva todos los aplausos. Alguien me dijo que no podía imaginarse de mala a la pequeña Kiernan, después de verla en mad men, pero demuestra que sí, esa dulce niña tiene un lado oscuro que amamos ver. Y lo demuestra desde sus inseguridades por luchar entre el bien y el mal, hasta aceptar que tal vez no tenga nada de malo tener un lado oscuro. Y me gustaba verla con sus amigas, y claro, que estuviera más cerca de Madam Satan, pero fue bueno dejarla ir, ya era suficiente que estuviera todo el tiempo preocupada que por ser bruja todos sus amigos mortales la llevarían. 
Tumblr media
Y lo impresionante y hace que perdonamos que Lilith este jugando a la casita la mitad de la temporada, es esa escena de Sabrina renaciendo entre las flechas de los ángeles cazadores de brujas y que gritara entre los aires “I’m the Dark Lord’s Sword”, quemando a todos los ángeles y reviviendo a los que mataron. 
Ella tiene poderes, y no teme mostrárselos al mundo, cree que tiene que ver con las enseñanzas de su papá de unir brujas con mortales. Y eso es lo que todos pensamos, pues sí, eso es lo que te hace diferente, tu eres mestiza (bien, pero bien jugado escritores!). ¿Y qué pasa? Que al fin sus amigos mortales se involucran en su trama y descubren en la mina una imagen de Sabrina con lo que ya sabíamos, ella es el heraldo de Satan en la tierra.
Y claro por que ella no quiere ser mala ni cumplir con las profecías, decide quitarse sus poderes, no sin antes darse cuenta que Madam Satan la manipuló todo este tiempo para que las cumpliera: resucitar a un muerto, ir al limbo, curar a un ciego. Pero ahí no terminaba todo, faltaba suicidarse. ¿Y qué hace la pequeña Sabrina? Mata a la doble que hizo (la que se queda con la magia), cumpliendo la profecía.
Y ahora sí, ¡Bienvenido Mr. Satan!
Los días en la tierra están contados, Sabrina se reúne con él para dar ese momento que yo no esperaba, sí todos pensamos que era un diablillo pervertido y no, quería a Sabrina por qué es su HIJA. Sangre de su sangre. Engaño a Edward Spellman para tenerla y ser lo contrario a la santísima trinidad: demonio, bruja y mortal. Ya cualquier otra confesión como que Nick se acercó a ella por ordenes de Satan quedan en segundo plano. 
Ya sabemos que la hace importante y la clave para todo. Claro que Sabrina y Lilith quieren destruirlo, la primera por buena y la segunda por coraje. Y logran hacerlo, de la misma manera que el falso Dios lo hizo: lo encerró en un cuerpo humano. El cuerpo de Nick.
Tumblr media
Y todo parece regresar a la normalidad sin que esto sea posible ya: Ambrose y Prudence se van a cazar al padre Faustus, los dos aprendiendo que ya tenían familia y no deben dejarse manipular. Las tías Hilda y Zelda ahora están a cargo de los estudiantes que salvaron de Faustus, Zelda autoproclamandose como encargada. Salem sigue desaparecido y mi corazón entristece. Madam Satan se va al infierno con corona puesta y con el Dark Lord dormido en el cuerpo de Nick, dandole a Sabrina 2 regalos: su magia y revivir a su maestra favorita, Mrs. Wardwell. Y en la última escena tenemos a los 4 amigos juntos, con Sabrina prometiendo que no volverá a ponerlos a un lado, es más, los invita a ir al infierno a recuperar a su novio.
Momentos Bajos:
La cámara borrosa y el capítulo 4 que no lleva a nada.
¿Dónde está Salem? 
Madam Satan jugando a la casita y siendo infantil. Si en verdad quería destruir los planes del Dark Lord, tan sencillo como ayudar a Sabrina, esa niña no quiera nada más que ser buena aunque sea hija del mismo Diablo.
No relacionaron bien la historia de los mortales con la de Sabrina en los primeros capítulos. Por lo menos algo que aportara o que tuviera que ver con Madam Satan.
Algunos momentos feministas no fueron aterrizados, no valía la pena perder a Madam Satan por mostrar el punto al que querían llegar.
Tumblr media
Mejores Momentos:
Madam Satan en sus 5 minutos en las sombras. Gold, pure gold!
Sabrina con los ojos blancos matando a los ángeles.
La relación de Sabrina con Nick.
Los chistes de las tías Zelda y Hilda.
Harvey dejó de ser soso. Pray the Dark Lord!
Básicamente del final del capítulo 6 al 9. 
La manera en la que nos engañaron los escritores y nos hicieron creer que el Dark Lord la quería de niña-novia y no sospechamos que era su hija.
¿Qué esperar?
Ir al infierno. Probablemente ver más de Salem ya que lo invitaron ;)
Conocer la verdad del papá. Sigue sin cuadrar la historia de su muerte. Lo más probable es que conocía la profecía y no hizo nada.
Ver si podemos confiar en Nick. ¿Y qué si muchas cosas fueron planeadas? Todavía no sabemos nada de su familia. 
Más muerte, sangre y tal vez a Ambrose y Prudence volviendo a ser cool.
Más feminismo.
Más chistes cristianos
0 notes
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Hace una o dos semanas hice un post de dos mitades de las series que tengo muchas ganas de ver y en algunos casos continuar. Pero me faltaron estas que en su mayoría no me pierdo. Así que esta sería como..¿la tercera mitad? Bueno, la tercer parte. Esta lista no tiene ningún orden específico.
19.- Mad Men (La segunda parte de la Temporada 7)
20.- Suits (Ya la terminé 👨‍⚖️👨‍⚖️)
21.- Better Call Saul (Ya la terminé 👔♥👔)
22.- Sherlock (Ya la terminé 🔍)
23.- The end of the F***ing world (¿Ya la terminé? 💕)
24.- Bates Motel (Ya la terminé 🤦🏻‍♂️🤷🏻‍♂️)
25.- Narcos: México (Ya la terminé 🤷🏻‍♂️)
26.- Vikings (Los últimos capítulos de la cuarta me perdieron 🤮)
27.- Mayans MC
Este post sigue sirviendo para recordar en donde me quedé cuando vi algunas series.
2 notes · View notes