Tumgik
#Juan Miguel Álvarez
Text
En cumplimiento a sentencias de la SCJN
Realiza Congreso fase informativa de reformas con representantes afromexicanos Esta fase forma parte del proceso de cumplimiento de las sentencias de la SCJN, derivado de las acciones de inconstitucionalidad, 210/2020 y la 241 y sus acumuladas En cumplimiento de las sentencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en relación con acciones de inconstitucionalidad, el Congreso del…
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note
remixinc · 8 months
Video
vimeo
P&G MY BLACK IS BEAUTIFUL: UNBECOMING (DIRECTOR’S CUT) from dayday on Vimeo.
directed by dayday
cast Charlotte Hazzard cast Carlee Elston cast Chakya Williams cast Ivana Lysette Fischer cast Gloria Banguera cast Tanisha Tovar
client Procter & Gamble vpta na hair care portfolio Lela Coffey sr. director of production Renato Ibarra
agency Cartwright cco & founder Keith Cartwright integrated producer Paige Bryant art director Chelsea Ceasor copywriter Taylor Whitelow
production company Biscuit executive producer Jordana Fredyberg producer Willa Goldfeder
production services company Habitant managing director Arturo Arroyo operations manager Montserrat Becerril head of production Elizabeth Tapia executive producer Matías Godoy line producer Levi Negretti
1st ad usa Paul Chaput 1st ad mex Tito Salomé 2nd ad Fernando Garzafox script supervisor Eduardina Casar
production manager Erick Tamayo unit Jesús Álvarez key pa Benjamín Victoria production coordinator Andrea Guillemot executive assistant Nathalie Rodríguez apoc Rodrigo Puente production assistant Sebastián Tamayo production assistant Hanna Katori
locations manager Franco de la Lanza locations manager assistant Emanuel López
director of photography Ayinde Anderson 1st ac Eleazar Vilo 2nd ac Ingrid Lima steadycam Juan Martín Deza Amorena steadycam assistant Fernando Schmidt making of María Julia E. Matrtinez
gaffer Lucio Gutiérrez gaffer staff Oscar Franco gaffer staff Alejandro Diaz gaffer staff Oscar Diaz gaffer staff Alfredo Ramirez gaffer staff Antonio Ramirez gaffer staff Regino Corona gaffer staff Pedro Iturriaga gaffer staff Adrian Macias gaffer staff Guillermo Salvador gaffer staff Santiago Gutierrez
dit Ludmila Bollati video assistant Gerardo Gómez data Anahí Rangel
wardrobe stylist Young-Ah Kim wardrobe assistant Sedrina Bloome wardrobe assistant mex Priscila Cano makeup artist Georgina Prieto makeup artist asstiant Liliana Monroy hair stylist Tiffany Dougherty hair stylist assistant Reyna Varela
production designer Rochelle Bennett art director Pastora Orozco art department coordinator Ale Melby set decorator Lorena Rodriguez art assistant Fernanda Guillen art assistant Miriam Solis swing on set Julio Sanchez swing Hugo Flores swing Walter Romano swing Zahid Perales swing Edgar Lopez swing Juan Cruz swing Marco Mora swing Luis Perez swing Alexis Romero swing Jorge Guardian express 1 Miguel Garcia express 2 Enrique Martinez vanet 1 Adrian Valenzuela vanet 2 Jose Luis Ortega prop master Fidel Castañeda
casting coordinator Nico Barmat extras coordinator Jorge Guerrero
camera José Antonio Torres alpha Nelson Rodríguez alpha assistant Alexis Trejo planta Roberto Zarate lights Leonardo Barrera asteras Rogelio Samayoa dolly/sliders Alfredo Ortega equipo lucio Silvia GB equipo lucio Fernanda GB equipo lucio Cristian Br
efd Gabriela Fonseca fx Luis Ambriz hardrives Habitant wifi Verde Neón walkie talkies Rogelio Rul security halcones films Félix Guerrero on set cleaning Francisca Estrada hecho en casa Cecilia Estrop amt ambulances Héctor Tovar Moyo amt ambulances Zuleyma Hernández transportation Transpoelite picture car Tamayo
editorial Arcade Edit editor Matt Laroche color Visual Creatures colorist Josh Bohoskey composer & sound mix Robert Ouyang Rusli
film processing Metropolis Post
3 notes · View notes
byneddiedingo · 1 year
Photo
Tumblr media
Gael García Bernal in Y Tu Mamá También (Alfonso Cuarón, 2001) Cast: Maribel Verdú, Gael García Bernal, Diego Luna, Daniel Giménez Cacho (voice), Diana Bracho, Andrés Almeida, Ana López Mercado, Nathan Grinberg, Verónica Langer, Maria Aura, Juan Carlos Remolina, Silverio Palacios. Screenplay: Carlos Cuarón, Alfonso Cuarón. Cinematography: Emmanuel Lubezki. Production design: Marc Bedia, Miguel Ángel Álvarez. Film editing: Alfonso Cuarón, Alex Rodríguez. Alfonso Cuarón's Y Tu Mamá También is kept aloft for so long by wit and energy, and by the skills of its actors, director, and cinematographer, that it's a disappointment to consider the way it deflates a little at the end. It is, on the whole, a brilliant transfiguration of several well-worn genres: the teen sex comedy, the road movie, the coming-of-age fable. Cuarón has credited Jean-Luc Godard's Masculin Féminin (1966) as a major inspiration, but I think it owes as much to François Truffaut's Jules and Jim (1962), not least in Daniel Giménez Cacho's superbly ironic voiceover narrator, who provides a larger context for the actions of the three main characters. It's the narrator, for instance, who tells us that the traffic jam that holds up our middle-class teenagers was caused by the death of a working man who tried to cross the freeway because otherwise he would have had to walk a mile and a half out of his way to use the only crossing bridge. Or that Chuy, the fisherman who befriends the trio when they finally reach the secluded beach, will lose his livelihood to developers and commercial fisheries and wind up as a janitor in an Acapulco hotel. Somehow, Cuarón manages to avoid heavy-handedness with these comments, injecting the necessary amount of serious social commentary into a story about two horny Mexico City teenagers and the older woman who goes in search of a beach called "Heaven's Mouth" with them. Even in the story, the subtext of social class in contemporary Mexico keeps peeking through: There's a slight tension between the upper-middle-class Tenoch (Diego Luna), whose father is a government official, and the lower-middle-class Julio (Gael García Bernal) that's suggestive of Tenoch's sense of privilege. Similarly, Luisa (Maribel Verdú), who was trained as a dental technician, confesses to a sense of inferiority to her husband, Jano ( Juan Carlos Remolina), Tenoch's cousin, and his better-educated friends. The screenplay by Cuarón and his brother, Carlos, deserved the Oscar nomination it received for these attempts to provide a deep backstory for the characters. Even so, the film owes much to the obvious rapport between Luna and García Bernal, and to the steady centering influence of Verdú, all of whom participated in rehearsals that were often improvisatory embroidering on the Cuaróns's screenplay. Cinematographer Emmanuel Lubezki, who would go on to receive three consecutive Oscars for much showier work on Cuarón's Gravity (2013) and on Alejandro Iñárritu's Birdman (2104) and The Revenant (2015), here maintains a strictly documentary style of camerawork, though often with the subtle use of long takes and wide-angle lenses. As I said, I think the film deflates a bit at the end with the revelation of Luisa's death: It seems an unnecessary attempt to moralize, to provide a motive -- knowing that she has terminal cancer -- for her running away and having sex with the boys, turning it into only a final fling. Would we think less of Luisa if she were simply asserting her right to be as pleasure-driven as her philandering husband? Were the Cuaróns attempting to obviate slut-shaming by giving Luisa cancer? I hope not, because the film shows such intelligence and sensitivity otherwise.
8 notes · View notes
theroyalfanzine · 8 months
Text
PREDICTIONS of those in attendance of The Princess of Asturias's 18th birthday Celebrations
The Princess of Asturias's birthday celebration is meant to be a private affair, thus likely there will be limilted international affairs involved and it will primarily be a family affair, if anything we might get The Greeks as Queen Sofia is closely connected to them, and possibly the Bulgarian royals, especially with Prince Christian's celebrations just the week before.
Spain
King Felipe VI
Queen Letizia
Queen Sofia
King Juan Carlos
Infanta Elena, The Duchess of Lugo
Don Felipe Juan Froilán de Todos los Santos de Marichalar y Borbón, Lord of Tejada
Doña Victoria Federica de Todos los Santos de Marichalar y Borbón, Lady of Tejada
Infanta Cristina
Don Juan Valentín Urdangarin y Borbón
Don Pablo Nicolás Sebastián Urdangarin y de Borbón
Don Miguel Urdangarin y Borbón
Doña Irene Urdangarin y Borbón
Doña María de Fátima Simoneta Luisa Gómez-Acebo y Borbón(who's also celebrating her birthday)
Don Juan Filiberto Nicolás Gómez-Acebo y Borbón, 3rd Viscount of La Torre
Don Bruno Alejandro Gómez-Acebo y Borbón
Don Luis Beltrán Ataúlfo Alfonso Gómez-Acebo y Borbón
Don Fernando Humberto Gómez-Acebo y Borbón
Infanta Margarita of Spain, Duchess of Soria, 2nd Duchess of Hernani, Grandee of Spain
Don Carlos Emilio Juan Zurita y Delgado, Duke of Soria and Hernani
Don Alfonso Juan Carlos Zurita y de Borbón, Grandee of Spain
Doña María Sofía Emilia Carmen Zurita y de Borbón, Grandee of Spain
Queen Letizia's family
 Jesús José Ortiz Álvarez
María de la Paloma Rocasolano Rodríguez
Telma Ortiz Rocasolano
Amanda Rocasolano
Carla Vigo Rocasolano
1 note · View note
knario47 · 1 year
Text
¿FUÉ EL (REY) MENCEY BELICAR DE ICODEN EL QUE FUÉ LLEVADO A VENECIA?
Tumblr media
Pablo Deluca
¿FUE EL MENCEY BELICAR DE ICODEN EL QUE FUE LLEVADO A VENECIA? (*)
(fotos: dcha: dos naturales del Barranco Ruiz (antiguo menceyato de Icoden); izda: Torre dei Mori, Dell´Orologio o Reloj, en plaza San Marcos de Venecia).
Mucho se ha polemizado en torno al hecho histórico de la entrega de uno de los siete menceyes guanches presentes en la Corte de Almazán y que fue llevado a la República de Venecia como obsequio de los Reyes Católicos (RR.CC) a finales del s.XV, recién terminada la conquista de Tenerife. En este artículo intentamos probar, a modo de hipótesis, de que pudo haber sido el mencey Belicar el protagonista de este episodio.
De los nueve menceyes que gobernaban la isla en la etapa final hay que descartar dos:
1) El gran mencey de Taoro, Imoha Benchomo, herido mortalmente en San Roque, La Laguna, en noviembre de 1495 y a sus descendientes Benytomo, que tomó el nombre de Cristóbal Hernández de Taoro, muriendo al poco tiempo (B. Alfonso I, 1991:343) (otro Cristóbal Hernández de Taoro que testó en La Orotava en 1553 o 1556, según De Arribas, era su hijo Deriman, más conocido por Cristóbal Bencomo) y Bentor, desriscado por Tigaiga en la primavera de 1496.
2) El mencey Tegueste II, (Juan de Tegueste), bien datado, que murió a poco de la conquista dejando como tutor de su hijo Juan Teguazo al intérprete y conquistador majorero Guillén Castellano. También se habla de otro hijo, Tegues, conocido más tarde por Álvarez (B. Alfonso. I, 1991:353) (Caserío de Pedro Álvarez, Tegueste).
Los siete que quedan: Pelinor (Adeje), Romen (Daute), Adxoña (Abona), Acaymo Daniaga (Tacoronte), Beneharo II (Anaga), Añaterbe (Güimar) y Belicar (Icoden) fueron llevados a España por el general Lugo, a la corte de los RR.CC. en Almazán. Teniendo en cuenta que la rendición y sumisión de los menceyes se produjo en los primeros días de mayo de 1496 en el campamento de El Realejo (J. Bethencourt Alfonso III, 1997, de A. Rumeu, 1975) señalemos lo que apunta textualmente Rumeu relativo a los 7 menceyes:
”Sabemos por una carta que el embajador de la República de Venecia, Francesco Capello, dirige a la Señoría, el 10 de junio de 1496, que por aquella fecha ya habían hecho una entrada en la Corte los reyes de Tenerife, lo que nos obliga a fijar la fecha del viaje de Lugo alrededor del 15 de mayo de dicho año…La civilización de los menceyes nos lleva a proponer un bautismo en el seno de la Corte. A nuestro juicio, en una de las iglesias de Almazán, regularmente la de San Miguel, por ser la más próxima al palacio de los Mendoza, recibieron las aguas redentoras del bautismo los monarcas isleños…siete reyes hemos visto comparecer en Almazán para rendir homenaje, comunión y pleitesía a los RR.CC y a los primeros menceyes de reinos de paces, con la libertad personal garantizada por los tratados, indiscutiblemente volvieron a la patria, integrándose en la nueva sociedad que alboreaba, con cierto rango peculiar” (A. Rumeu de Armas, “La conquista de Tenerife 1494-1496”, ACT, 1975).
Como prueba de que seis de los menceyes volvieron a Tenerife señalemos las Datas recibidas por ellos y sus descendientes y las tierras otorgadas:
1) Mencey Pelinor (Adeje). Diego Diaz o Diego de Adexe. Murió en 1505 en Berbería (De Arribas, en D. Oliva, 2003). Se le otorgó una Data en octubre de 1503 en el barranco de Masca (Rumeu, 1952). Uno de sus hijos, Alonso Díaz (Moreque), pidió en 1508 la confirmación de las tierras de su padre en Mazca, en Itapo, abajo de Erjos y tierras en Adeje regadas con el agua del Río de Chasna “que son a do se parten los términos de entre Abona e Adeje”. Además de los centenares de cabezas de ganado y solares en La Laguna (B. Alfonso III, 1997: 183).
2) Mencey Romen (Daute). Bautizado Diego de Ibaute (tomado de un noble de Anaga). Fue datado con tierras en el Valle de las Yeguas o Adanoro (Anaga) y con las cuevas de Tinexa, Benchivo (bco. del Puerto de los Caballos) y Ejineza) (Datas Lib.4º, del 17-3-1525). La Data 1447, del 17-3-1525, cita lo mismo aunque con ligeras variantes:”…y la otra cueva en el barranco del puerto de los Caballos, que se dice Benchino y otra cueva arriba de Santa Cruz q. se dice Exineza, Digo q. vos do las dhas. tas. y cuevas”. Aparte, recibió tierras en el valle de Ibaute o de San Andrés, en Santa Cruz y 60 fanegadas de tierra en Açafio por los Henetos de La Laguna (Datas Lib.5º y 3º, del 11-12-1509). Testó en 1510 y 1511 y volvió a testar en 1516, según De Arribas (B.Alfonso III, 1997:183). Los descendientes de este mencey subsisten en su mayor parte en Icod (B.Alfonso III, 1997:186, de Arribas).
3) Mencey Adxoña (Abona). Tomó el nombre de Gaspar Hernández. Fue datado según consta en los Lib. de Datas 1º, 2º y 3º, según J. Garcia Ramos (B.Alfonso III, 184). Testó en La Orotava, ante Diego de Andrada, en 1504..”para pasar a Berbería” (De Arribas, ibídem). Según escritura otorgada a “..don Pedro, guanche (Pero Bueno), hijo del rey de Abona, ya difunto”, ante Alonso Sánchez de Morales por Antón de los Olivos, el 27 de mayo de 1510 (D. Oliva, 2003:64, de L. de la Rosa, 1944). De estos dos datos se infiere que murió entre 1504 y antes de finales de mayo de 1510. Las tierras otorgadas a su hija Doña Elvira Hernández se documentan en la Data 1.326-24, del 10-X-1505:”Elvira Hernández, hermana de Pero Bueno e de Gaspar Hernández (hijo del mencey), mis criados, naturales desta isla; sois mi ahijada e vos quereis casar e por buen servicio q. me han hecho vos do 400 f.(fanegas) de ta. de Abona, alinda por arriba un montaña q. se nombre Enaydan aguas vertientes a la mar e por un lado el barranco q. va de Chasna con las fuentes de Chipevcho (Chipeucho) e por abajo la montaña de Thamage hasta Avsa (Ausa) con las cuevas e manantiales q. en ellas estuvieren. Digo q. vos doy las dhas 400 f. (E. Serra Ràfols, 1978)
4) Mencey Acaymo Daniaga, llamado Fernando Tacoronte, después de bautizado. Según J. García Ramos tuvo repartos de tierra en Tegueste (Lib. 1º y 2º) y en Igueste y Arona (según De Arribas). Murió en La Laguna testando ante Alonso Gutiérrez a 1º de marzo de 1520, declarando que otorgaba su testamento hallándose en las “casas de su morada” y ordenando se le enterrara en la iglesia de la Concepción (B. Alfonso III, 1997: 184).
5) Mencey Beneharo II (Anaga). Llamado tras ser bautizado Pedro de los Santos de Anaga y fue datado según R. García Ramos, de haber leído “en el archivo de Afonso Avecilla las datas del rey de Anaga y de su hijo don Enrique”, de muy pocos años este último en la época final de la conquista, interino del trono durante la enajenación mental de su padre (B. Alfonso III, 1997:185). Murió hacia 1502 (¿en Berbería?) (D. Oliva, 2003:147, de J. Álvarez Delgado, 1985).
6) Mencey Añaterbe (Güimar). Llamado tras su bautismo Juan de Candelaria. El hábitat real de Acaymo (su padre) y él mismo se localiza en Cueva Negra, en el Barranco de Badajoz. En dicho barranco existe la Fuga de los 14 Reales. No se tienen datos concretos de su paradero posterior tras la conquista, aunque sí se sabe que estuvo en la Corte de Almazán en 1496, según el testigo Diego de Madrid y que retornó a la isla junto con los demás menceyes (B. Alfonso, III, 1997:186). Algún autor señala que posiblemente murió en 1498 y que tuvo al menos dos hijos, probablemente Miguel de Güimar y Andrés de Güimar o de Llerena, casados con mujeres de la nobleza de Abona y Adeje (D. Oliva, 2003:85, de JAD, 1985).
Por su parte, M.A. Gómez (2000:14) señala que Añaterbe de Güimar no sabemos si regresó a la isla o murió en el viaje de regreso y que parece poco probable de que fuese el mencey guanche enviado como regalo de los RR.CC a Venecia, a tenor de las Leyes del Reino.
Tumblr media
https://www.facebook.com/groups/1450962798532022/?multi_permalinks=2698090980485858&hoisted_section_header_type=recently_seen&__cft__[0]=AZWal5nhBEGRBH5NKfirkYsptV1fqReG3llZCcaKJK8z1Ipn58Vx1CJA0LPxHf_DyAdDX4AbuNGZQ2ONH5OJSPU7m_sq_tTUEMUFy26gCaZDjW53LdSa2SYvk_RMFIXaeRD_GadQBN56gW4sm71s3w9PaTuUHEQZJJRx7197-zei12LE37JBsGmtAHGGBOF4-UZ08p_dsavS6p-YgysXaSNeQ2dRk0FNZ8XDKVbkqjMVMg&__tn__=%2CO%2CP-y-R
3 notes · View notes
somosderechanic · 2 years
Text
Tumblr media
Siete claves para entender la situación actual de la Iglesia en Nicaragua:
La llegada del sandinismo al poder en 1979. En 1979, el Frente sandinista de liberación nacional (FSLN), fundado en 1961, logró derrocar a la dinastía de los Somoza,. Los sandinistas gobernaron desde ese año hasta 1990. Buenas parte de su llegada al poder fue gracias a la labor mediadora de la Iglesia Católica, liderada entonces por el que fuera cardenal de Managua, Miguel Obando y Bravo. En principio, los sandinistas - con Daniel Ortega y Sergio Ramirez a la cabeza- estuvieron cercanos a la Iglesia católica, pero pronto vino la ruptura al integrar a diversos miembros de la misma ( por ejemplo Ernesto Cardenal) como ministros y miembros del gobierno.
El Apercibimiento público de San Juan Pablo II. Los sacerdotes
fueron inhabilitados por el Vaticano. Cuando el papa Juan Pablo II visitó Nicaragua por primera vez (4 de marzo de 1983), dos acontecimientos impulsaron aún más el distanciamientos del sandinismo con la Iglesia Católica. El Apercibimiento público del papa Juan Pablo II a Ernesto Cardenal para que regularizara su situación y los gritos de quienes participaron en la misa multitudinaria con el gabinete sandinista en pleno. La gente gritaba consignas a favor del "poder popular" y de la paz interrumpiendo la Misa. En un momento, el papa respondió: "La primera que quiere la paz es la Iglesia". Hubo en ese tiempo de expulsiones de sacerdotes acusados de "terrorismo" y un ambiente de hostilidad no declarada en contra de la Iglesia. San Juan Pablo II recordaría aquél viaje como una "gran noche oscura"
Tumblr media
3. La primera expulsión de un Obispo .
Con el poder, los sandinistas quisieron tomar revancha de las posiciones de la Iglesia y de la repulsa del papado de Juan Pablo II a los teólogos de la liberación.
Considerando que se trataba de una oposición a la revolución del pueblo. La persecución y el posible destierro del obispo Rolando Álvarez, trae recuerdo de la persecución y el exilio al que el régimen sometió en 1986 al obispo de Juigalpa, Pablo Vega. Mediante artilugios (entonces no usaban el método del cerco policiaco) invitaron al obispo Vega a una reunión. Ahí lo aprendieron, lo montaron a un helicóptero y lo dejaron del otro lado de la frontera con Honduras. La acusación, eso sí, fue similar a las de ahora: "traición a la patria".
Tumblr media
4. Los años sin el poder del sandinismos.
Desde 1990 (las primeras elecciones democráticas después de los Tratados de Esquipulas II, en los que mucho tuvo que ver la Iglesia Católica de Nicaragua) hasta 2006, Daniel Ortega y su partido sandinista se mantuvieron en las filas de oposición con tres intentos fallidos de volver al poder. Durante ese tiempo, advertidos del prestigio de la Iglesia católica en la población nicaragüense, Ortega intentó congraciarse con ella. Tanto así que fue el propio cardenal Obando y Bravo el que ofició la misa de matrimonio católico de Ortega y Rosario Murillo quienes llevaban 25 años de convivencia conyugal . Incluso Ortega pidió perdón por "los errores y atropellos en contra de figuras de la Iglesia en el pasado "
Tumblr media
-Humberto Ortega firma el acuerdo de alto fuego con la Resistencia de Nicaragua el 23 de marzo en Sapoa. De izquierda a derecha Daniel Ortega (con anteojos), Joao Baena Soares, secretario general de la OEA, el cardenal Miguel Obando y Bravo y Alfredo César director de la Resistencia nicaragüense-
5."El viborazo" del Cardenal.
Corría el año de 1996 y Ortega buscaba volver al poder cuando ocurrió un hecho que marcaría la memoria de Ortega y de su esposa. Fue durante una homilía en la víspera de las elecciones, conocida como "la parábola de la víbora" o "el viborazo". Pronunciada por el cardenal Obando y Bravo, advertía a los votantes que no deberían acoger a una "víbora moribunda", pues, si se recuperaba, iba a matar a su salvador. Los analistas fueron unánimes en declarar que la víbora era Daniel Ortega.
A la postre, en esas elecciones, el triunfador fue Arnoldo Alemán, del Partido Liberal Constitucionalista. Y no sería hasta diez años más tarde, en 2006, cuando Ortega regresaría al poder, mismo que, desde entonces, no suelta, convirtiéndose en el dictador más longevo de América Latina, lo cual es mucho decir.
6.Primeras Advertencias.
Los años que van de 2006 a 2018 fueron años de crecimiento de las tensiones entre el régimen sandinista de Ortega Murillo y la Iglesia Católica. Otros de los grandes críticos, el obispo auxiliar de Managua, Silvio José Báez, quien ahora se encuentra en el exilio, en Miami (Florida, Estados Unidos) por requerimiento del papa Francisco (había recibido amenazas de muerte) dijo en 2011 que Nicaragua se enfilaba hacia un totalitarismo "visible o encubierto"
Varios obispos fueron hostigados entre ellos el obispo de Matagalpa, quien siempre se ha caracterizado por su oposición al régimen sandinista. De hecho , en su juventud se negó a realizar el servicio militar "patriótico" al que estaba "obligado" por la primera dictadura sandinista de los 80s.
Tumblr media
7.La Gran Debacle.
Las más graves tensiones entre Ortega-Murillo y la Iglesia católica se han dado a partir del mes de abril de 2018. Entonces el régimen intentó una reforma a las leyes de seguridad social que desataron las protestas en todo el país, teniendo como foco ciudades como Managua , Masaya, Carazo, Matagalpa. Las protestas fueron reprimidas de manera violenta por la dictadura sandinista y por su fuerzas de seguridad, lo mismo que por grupos paramilitares. La iglesia católica fue la primera en proteger a quienes se manifestaban libremente y trató de ser la mediadora de un diálogo nacional por la paz. pero no lo logró. La respuesta de Ortega fue llamar a los obispos y a los sacerdotes terroristas y golpistas y la de Rosario Murillo llamarlos "diablos con sotana"
Extractos tomados de Aleteia.org
2 notes · View notes
agendaculturaldelima · 2 months
Text
Tumblr media
#ElEscenarioDelMundo
🎭🎼 Teatro Musical: “DANELLI, EL AMOR HECHO VERDAD” 🎙️👪💝
✍️ Dramaturgia: Sebastián Bellina Zagazeta
💥 Argumento: Musical sobre Beto Danelli que sus hijos han preparado a veinte años de su trascendencia a otro plano. Un espectáculo con tus canciones de rock favoritas de los años ochentas, recoorriendo la vida del cantautor y figura emblemática del rock nacional con en este musical testimonial que recopila las memorias de sus hijos Giuliana, Jean Franco y Sandra Muente, y su esposa Patricia. Un íntimo y emotivo espectáculo que nos muestra cómo el vínculo entre las familias se va articulando de distintas formas a través del tiempo, incluso con los que no están más con nosotros, porque la música y el amor como fuentes de resiliencia ante la adversidad.
👥 Elenco: Miguel Álvarez, Sandra Muente, Giuliana Muente, Jean Franco Muente, Macarena Goglino, Lady Galloso, Marines Acosta, Oleck Chlebowski y Jaír Rodriguez Wong
📢 Dirección: Sebastián Bellina Zagazeta
Tumblr media Tumblr media
💃 Coreografía: Juan Pablo Lostannau
📝 Asistencia en Dirección: Ana Mercado
💡 Iluminación: Lucho Tuesta
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
🎶 Música: Rik Núñez y David Martín
📷 Fotografía: Andrés Espíndola
🎬 Audiovisuales: Renato Nonajulca, Ena Porcari y Mathias Núñez
© Producción: Asociación Cultural Playbill.
Tumblr media
📌 FUNCIONES: Del 12 de Abril al 05 de Mayo
📆 Funciones:Viernes y Sábado 🕗 8:00pm. / Domingo 🕖 7:00pm. / Lunes 🕗 8:45pm.
🏪 Auditorio Julio Ramón Ribeyro del Centro Cultural Ricardo Palma (av. José Larco 770 - Miraflores)
Tumblr media
🎯 Entradas:
🎟 Zona Te Necesito: S/.70
🎫 Zona Gato Beto: S/.45
🎟️ Zona Super Informales: S/.35
👪 Lunes Popular S/.35
🖱 Reservas: https://www.joinnus.com/events/theater/lima-danelli-el-amor-hecho-verdad-temporada-2024-60361
0 notes
goalhofer · 2 months
Text
2024 Houston Astros Roster
Pitchers
#35 Justin Verlander (Goochland County, Virginia)
#39 Miguel Díaz (San Cristóbal, Dominican Republic)*
#43 Lance McCullers; Jr. (Tampa, Florida)
#47 Rafael Montero (Higuerito, Dominican Republic)
#50 Tayler Scott (Johannesburg, South Africa)*
#52 Bryan Abreu (Santo Domingo, Dominican Republic)
#53 Cristian Javier (Santo Domingo, Dominican Republic)
#55 Thomas Pressly (Irving, Texas)
#56 Ronel Blanco (Santiago De Los Caballeros, Dominican Republic)
#57 William Murfee (Nashville, Tennessee)*
#58 Hunter Brown (St. Clair Shores, Michigan)
#59 Framber Valdez (Sabana Grande De Palenque, Dom Rep)
#61 Seth Martinez (Sierra Vista, Arizona)
#62 John Sousa (Palm Beach Gardens, Florida)
#63 Oliver Ortega (Nagua, Dominican Republic)*
#64 Brandon Bielak (Sayreville, New Jersey)
#65 José Urquidy (Mazatlán, Mexico)
#66 Shawn Dubin (Allegany, New York)
#68 J.P. France (St. Charles Parish, Louisiana)
#71 Josh Hader (Anne Arundel County, Maryland)*
#77 Luis García (Ciudad Bolívar, Venezuela)
Catchers
#17 Víctor Caratini (Ciudad Coamo, Puerto Rico)*
#21 Yainer Díaz (Azua De Compostella, Dominican Republic)
Infielders
#2 Alex Bregman (Albuquerque, New Mexico)
#3 Jeremy Peña (Providence, Rhode Island)
#14 Mauricio Dubón (San Pedro Sula, Honduras)
#16 Grae Kessinger (Oxford, Mississippi)
#27 José Altuve (Maracay, Venezuela)
#28 Jon Singleton (Long Beach, California)
#79 José Abreu (Cruces, Cuba)
Outfielders
#6 Jake Meyers (Omaha, Nebraska)
#20 Chas McCormick (West Chester, Pennsylvania)
#30 Kyle Tucker (Tampa, Florida)
#44 Yordan Álvarez (Ciudad Las Tunas, Cuba)
Coaches
Manager Josue Espada (San Juan, Puerto Rico)
Bench coach Omar López (Valencia, Venezuela)
Hitting coach Alex Cintrón (Ciudad Humacao, Puerto Rico)
Assistant hitting coach Troy Snitker (Snellville, Georgia)
Pitching coach Josh Miller (Melbourne Beach, Florida)
Bullpen coach Bill Murphy (Cranford Township, New Jersey)
Bullpen catcher Javier Bracamonte (Santiago De León De Caracas)
1B coach Dave Clark (Tupelo, Mississippi)
3B coach Gary Pettis (Oakland, California)
Assistant coach Jason Bell (Houston, Texas)
Assistant coach Jason Kanzler (Penfield, New York)
Assistant coach Michael Collins (Canberra, Australia)
0 notes
acapulcopress · 3 months
Text
141 aspirantes a legisladores federales renuncian a sus apoyos económicos
Tumblr media
CIUDAD DE MÉXICO * 5 de marzo, 2024. ) Apro Diputadas y diputados que participarán en la elección consecutiva manifestaron su renuncia voluntaria a apoyos económicos, informó la Cámara Baja en un comunicado. La Mesa Directiva informó que 141 legisladores federales que participarán en la elección consecutiva en el proceso electoral 2023-2024 manifestaron su renuncia voluntaria a los apoyos económicos a que tienen derecho. Estos apoyos consisten en asistencia legislativa, atención ciudadana, casa enlace, transporte y hospedaje y tarjeta Viapass para peaje, y dejarán de contar por ellos por el periodo que comprende del 1 de marzo al 2 de junio. De la cifra total, 45 son de Morena, 47 del PAN, 29 del PRI, 19 del PT y uno del PRD. Estos son los legisladores que expresaron su deseo de renunciar a los apoyos: Morena César Agustín Hernández Pérez, Carol Antonio Altamirano, Reyna Celeste Ascencio Ortega, Ana Elizabeth Ayala Leyva, Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo, Rocío Natalí Barrera Puc, Juan Ángel Bautista Bravo, María del Carmen Bautista Pelaéz, Bruno Blancas Mercado, Francisco Javier Borrego Adame, Héctor Armando Cabada Alvidrez, Óscar Cantón Zetina, Olegaria Carrazco Macías, Mario Miguel Carrillo Cubillas, Alejandro Carvajal Hidalgo, Favio Castellanos Polanco, Olga Leticia Chávez Rojas, Armando Contreras Castillo, Armando Corona Arvizu, Roberto Ángel Domínguez Rodríguez, Olga Juliana Elizondo Guerra, Leonel Godoy Rangel, Juanita Guerra Mena, Rosa Hernández Espejo, Arturo Roberto Hernández Tapia, Mónica Herrera Villavicencio, Irma Juan Carlos, Mayra Alicia Mendoza Álvarez, Moisés Ignacio Mier Velazco, Evangelina Moreno Guerra, Julio Cesar Moreno Rivera, Blanca Araceli Narro Panameño, Araceli Ocampo Manzanares, Pedro David Ortega Fonseca, Jaime Humberto Pérez Bernabe, Sonia Rincon Chanona, Carlos Sánchez Barrios, Azael Santiago Chepi, Paola Tenorio Adame, Teresita de Jesús Vargas Meraz, Manuel Vázquez Arellano, Julieta Kristal Vences Valencia, Dulce María Corina Villegas Guarneros, Merary Villegas Sánchez y Joaquín Zebadúa Alva. PAN Marco Humberto Aguilar Coronado, Laura Patricia Ahedo Bárcenas, Salvador Alcántar Ortega, Marco Antonio Almendariz Puppo, Daniela Soraya Álvarez Hernández, Ana Teresa Aranda Orozco, Itzel Josefina Balderas Hernández, Ana María Balderas Trejo, Carolina Beauregard Martínez, María Teresa Castell de Oro Palacios, Román Cifuentes Negrete, Erika de los Ángeles Díaz Villalón, Yesenia Galarza Castro, María Josefina Gamboa Torales, Pedro Garza Treviño, Mariana Gómez del Campo Gurza, Carmen Rocío González Alonso, Karla Verónica González Cruz, Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra, Genoveva Huerta Villegas, Jorge Ernesto Inzunza Armas, Julia Licet Jiménez Angulo, Berenice Juárez Navarrete, Diana María Teresa Lara Carreón, José Elías Lixa Abimerhi, Noemí Berenice Luna Ayala, Gustavo Macías Zambrano, Esther Mandujano Tinajero, Noel Mata Atilano, Miguel Ángel Monraz Ibarra, Sarai Núñez Cerón, Ali Sayuri Núñez Meneses, María Elena Pérez-Jaén Zermeño, Gabriel Ricardo Quadri de la Torre, Éctor Jaime Ramírez Barba, Sonia Rocha Acosta, Juan Carlos Romero Hicks, Martha Estela Romo Cuéllar, Paulina Rubio Fernández, Ana Laura Sánchez Velázquez, Rodrigo Sánchez Zepeda, Luis Gerardo Serrato Castell, Armando Tejeda Cid, Héctor Saúl Téllez Hernández, Fernando Torres Graciano, Roberto Valenzuela Corral y Margarita Ester Zavala Gómez del Campo. PRI Norma Angélica Aceves García, Yeimi Yazmín Aguilar Cifuentes, María de Jesús Aguirre Maldonado, Pablo Guillermo Angulo Briceño, Karla Ayala Villalobos, Frinné Azuara Yarzábal, Sue Ellen Bernal Bolnik, Jaime Bueno Zertuche, María del Refugio Camarena Jáuregui, Adriana Campos Huirache, Alma Patricia Cardona Ortiz, Eufrosina Cruz Mendoza, Carolina Dávila Ramírez, Juan Francisco Espinoza Eguia, Xavier González Zirión, Marcela Guerra Castillo, Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel, Johana Montcerrat Hernández Pérez, Ana Lilia Herrera Anzaldo, Jazmín Jaimes Albarrán, Roberto Carlos López García, Tereso Medina Ramírez, Rubén Ignacio Moreira Valdez, Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, Mariana Erandi Nassar Piñeyro, Lorena Piñón Rivera, María Elena Serrano Maldonado, Maribel Guadalupe Villaseñor Dávila y Cynthia Iliana López Castro. PT Lilia Aguilar Gil, José Alejandro Aguilar López, Mary Carmen Bernal Martínez, Francisco Amadeo Espinosa Ramos, Alfredo Femat Bañuelos, José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, Irma Yordana Garay Loredo, Margarita García García, Jesús Fernando García Hernández, Maribel Martínez Ruiz, Luis Enrique Martínez Ventura, Brígido Ramiro Moreno Hernández, Magdalena del Socorro Núñez Monreal, Jorge Armando Ortiz Rodríguez, Ángel Benjamín Robles Montoya, Ana Karina Rojo Pimentel, María de Jesús Rosete Sánchez, Reginaldo Sandoval Flores y Dionicia Vázquez García. PRD Francisco Javier Huacus Esquivel. ] Síguenos en facebook.com/acapulcopress.news ) Síguenos en facebook.com/angelblanco.press ] Síguenos en ) acapulcopress.com Read the full article
0 notes
eliteinsightdigest · 3 months
Text
Bridging Borders: A Visionary Initiative to Empower Children in Mexico
Tumblr media
In an inspiring event held at the historic Palacio del Conde Luna in the heart of León, CyL TV unveiled a captivating documentary, "Bridging Borders: A Visionary Initiative," shedding light on the impactful endeavors of the Delia Morán-Vidanta Foundation in Nayarit, Mexico. This remarkable project aims to combat poverty, inequality, and injustice faced by the vulnerable children in the region, creating a Mexican dream with Leonese roots.
Collaborating with the City Council of León, this initiative serves as a testament to the commitment of the community towards uplifting the lives of those less fortunate. The documentary, set to premiere on CyL 7 at 9:30 p.m. on Friday, July 8, takes viewers on a compelling journey into the daily operations of the Delia Morán Vidanta Foundation in Puerto Vallarta.
The cameras of CyL TV immersed themselves in the lives of the children in the humble district of Las Jarretaderas, capturing the Foundation's efforts to provide extracurricular education. The goal is to equip these children with skills and values that act as a shield against school absenteeism and the pitfalls of drug addiction.
Crafted by the talented duo of José María Valdivieso and José Ángel Bermúdez, the documentary not only showcases the Foundation's work in Puerto Vallarta but also unveils the stories of children in Nayarit, located in northwestern Mexico. In this region, the Delia Morán Vidanta Foundation extends its support through classes, reading workshops, recreational activities, and sports, all while offering valuable guidance to the families facing economic hardships.
José María Valdivieso, the editor of the documentary team, described the experience as "a challenging yet fascinating endeavor," emphasizing the profound impact of the family history intertwined with the city of León. During their four-day stay in Mexico, the team witnessed firsthand the Foundation's educational initiatives, including sports, English, computer science, and circus arts, designed to enrich the children's academic studies and fill their leisure time, diverting them from potentially harmful environments.
The documentary further uncovers the deep connection between León and Mexico, tracing back to the roots of Daniel Chávez Morán, the founder of the non-profit organization. The great-grandfather, Miguel Morán y González, was an ardent advocate for the rights of León's citizens. The Foundation, named after his granddaughter, Professor Delia Morán, pays homage to her dedicated life in education and her unwavering commitment to addressing the needs and inequalities within society.
The premiere at the Palacio del Conde Luna de León drew notable figures, including Jeanette Dayana Darnell, president of the Delia Morán-Vidanta Foundation; Antonio Silván, Mayor of León; Juan Martínez Majo, President of the Provincial Council of León; and Eduardo Álvarez, general director of RTVCyL, along with various local authorities and representatives of Leonese society. This event marks a significant step towards building a brighter future, transcending borders and making dreams a reality for the children of Nayarit, Mexico.
0 notes
carabanchelnet · 6 months
Text
PORTACOCES | El PP está intentando borrar este vídeo de las redes. Feijóo pone de portavoces adjuntos a Álvarez de Toledo, Rafael Hernando y Sergio Sayas. Veamos que decía él de ella, y ella de él, a Sayas negando irse al PP y al parásito de Hernando.No lo difundáis, que el PP no quiere😏 Video publicado por Juan Miguel Garrido @JuanmiGG_News
0 notes
armatofu · 6 months
Text
Tumblr media
Partido muy completo de la UD, sabiendo tener paciencia y sin errores. Y si alguna vez no estamos seguros en la salida de balón mejor echarla fuera. La tarjeta que sacó roja era amarilla como dijo el VAR y la que sacó amarilla era roja como también dijo el VAR. A destacar la entrada de Cristian Herrera, ya me dio buenas sensaciones en Copa, entiende el juego, juega fácil y es uno de nuestros delanteros que a priori tenía gol, la temporada pasada metió unos cuantos en Ibiza. Probablemente se ha ganado ser titular. Como siempre digo, el que la meta es titular, eso no falla. Sabe colocarse y tiene el punto de mira bien colocado en la portería, es lo que necesita un 9. Por eso debería jugar mucho más.
Unión Deportiva Las Palmas 2-0 Getafe Club de Fútbol
UD Las Palmas: Álvaro Valles, Julián Araujo, Saúl Coco, Mika Mármol, Sergi Cardona, Kirian Rodríguez (Daley Sinkgraven, m.93), Javi Muñoz, Enzo Loiodice (Maxi Perrone, m.62), Munir El Haddadi (Marvin Park, m.62), Alberto Moleiro (Benito Ramírez, m.93) y Sandro Ramírez (Cristian Herrera, m.84). Entrenador: Xavi García Pimienta
Getafe: David Soria, Damián Suárez (Juan Iglesias, m.79), Gastón Álvarez, Omar Alderete, Diego Rico (Fabrizio Angileri, m.88), Djené Dakonam (Juan Miguel Latasa, m.46), Luis Milla, Nemanja Maksimović, Mason Greenwood, Óscar Rodríguez (Domingos Duarte, m.52) y Borja Mayoral (‘Choco’ Lozano, m.79). Entrenador: José Bordalás
Goles: 1-0 Julian Araujo, m.42; 2-0 Cristian Herrera, m.92
Árbitro: Mateo Busquets Ferrer (Mallorca). Expulsó de manera directa al visitante Omar Alderete (m.47). Amonestó a los visitantes Óscar Rodríguez (m.8), Damián Suárez (m.55), Diego Rico (m.68), Luis Milla (m.70) y Fabrizio Angileri (m.90)
Tumblr media
1 note · View note
gustavolmp · 7 months
Text
Un poco de mí.
Hola!
A pesar de los años no me había puesto a pensar que una playlist puede convertirse en un pequeño diario sonoro de nuestra personalidad a lo largo de los años y me sorprende de lo mucho que las canciones entre mas abajo voy de mi playlist, sugieren momentos y emociones muy importantes a lo largo de mi vida por lo cual de alguna forma el sentimiento de añorar a mi persona del pasado me hace tener emociones nuevas y querer compartir con ustedes, como siempre lo hago, mis facetas musicales a lo largo de casi 10 años que tengo mi playlist.
Recuerdo que desde la infancia siempre tuve un deseo por encontrar el género jazz que si bien con mis abuelos en las películas que veían en la TV las escuchaba, desconocía totalmente de los géneros musicales por lo que ese hecho alimentaba aun más mi deseo de buscar lo que me llamaba la atención.
A los 12 años descubrí al primer cantante que ayudaría a guiarme hacia el género Jazz que si bien era muy lejano a éste, mi gusto al Pop nació por Adam Lambert así como a los 13 años pasaba por uno de los momentos más difíciles de mi vida. En mi aventura de encontrar mi meta, empecé a escuchar los Beatles, Rihanna, Adam Lambert, Florence and the machine y artistas que mi extraordinaria mente ya no recuerda jajaj.
El año 2016 fue muy difícil para mi y en la música encontraba refugio para mis emociones que dentro de una familia dividida era el único lugar donde me sentía seguro y mis lágrimas no eran extrañas al sonido que me protegía en esos momentos difíciles. Fue ese año en el que mi hermano reprodujo un éxito de Amy Winehouse y quedé enamorado, fui flechado y en él encontré lo que buscaba y gracias a ella encontré a más cantantes como las grandes Billie Holiday, Aretha Franklin, Nina Simone, Julie London, los grandes Tony Bennett y Frank Sinatra. Del Jazz descubrí los Blues, R&B y el Reggae con los cantantes Janis Joplin, Donny Hathaway, Etta James, Whitney Houston, Alicia Keys y Bob Marley <3.
Siempre busqué no quedarme con el Jazz sino encontrar más géneros en los que los fuertes sentimientos también pudieran salir a flor de piel, en eso descubrí la Bossa Nova y consecuentemente los Boleros.
Mayza Matarasso, Joao Gilberto, Elis Regina, Rosa Passos, y Joyce Moreno fueron los cantantes con los que cimenté mi gusto por la Bossa y sin duda a los Boleros románticos con Luis Miguel y Agustín Lara pero aun existía mi deseo de gustar mi propio idioma pues el Castellano es de lo más rico y precioso en el habla aunque me sentía ajeno a poder cantarlo pues llevaba casi 7 años cantando solo música en inglés.
Con el tiempo, al salir a fiestas y a lugares con compañeros y amigos, habían canciones que por estigma, no me animaba a escuchar y menos a cantar pero depuré eso de mi mente y empecé a gustar de cantantes como José José, Juan Gabriel y Alejandro Sanz.
Los años siguieron pasando y tengo 24 años de edad, sigo trabajando como cualquier persona de mi edad pero tengo menos estigmas sobre la música y ahora mi percepción es que del amor y los sentimientos no existe distinción de género en la música mas lo que transformas al cantarlo.
Ahora he descubierto que el género Regional Mexicano y Banda hablan del amor también de una manera muy íntima y a su manera haciéndolo muy llamativo y un estilo más para poder transmitir lo que me gusta, que es la música. Actualmente me estoy aventurando a escuchar a Julión Álvarez, Espinoza Paz y Christian Nodal.
Doy gracias que aun estoy vivo y con mi familia pero principalmente, con mi sentido del oído para poder gozar la vida en todo momento. Nos leeremos luego.
0 notes
entrepalabrasmx · 8 months
Text
Reconocen a 9 restaurantes del Estado de Guanajuato en Guía México Gastronómico Culinaria Mexicana
Los restaurantes galardonados del Estado de Guanajuato se ubican en San Miguel de Allende, León, Irapuato y Guanajuato capital
La gastronomía de Guanajuato ha hecho que nuestros visitantes regresen a los destinos para vivir experiencias culinarias
Tumblr media
El Estado de Guanajuato ha sido reconocido en múltiples eventos por su exquisita gastronomía y por brindar experiencias culinarias que se quedan en la memoria, y este año no ha sido la excepción. En la 9na. Edición de “Guía México Gastronómico Culinaria Mexicana” se premiaron a 9 restaurantes guanajuatenses.
En este proyecto de la editorial gastronómica Culinaria Mexicana -de la mano de las reconocidas marcas S. Pellegrino y Nespresso-, celebrado este 2023 en el hotel Princess Mundo Imperial, en la Riviera Diamante Acapulco, se reconocieron a 250 mejores restaurantes de todo México, los cuales serán publicados por Larousse Cocina y presentada por Audi.
“Gracias al cuidadoso trabajo de los chefs en la cocina, Guanajuato ha destacado por sus ingredientes, sus preparados y presentaciones, y por la cálida bienvenida que brindan a los comensales. La gastronomía de Guanajuato ha hecho que nuestros visitantes regresen a los destinos para vivir estas experiencias culinarias; es decir, nuestros alimentos son principal motivo de visita a la entidad”, felicitó Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato.
Los galardonados son: Bastardo, Bovine, Marsalá, Rosewood 1826 y Trazo 1810, ubicados en San Miguel de Allende; La Cocinoteca y Sato, ubicados en León; Bixa Cocina, ubicado en Irapuato; y Casa Mercedes, ubicado en Guanajuato capital.
Los restaurantes premiados fueron seleccionados por un Consejo de Votantes, compuesto por más de 60 periodistas gastronómicos, creadores de contenido, sommeliers y amantes del tesoro gastronómico nacional. Ellos, con entusiasmo y curiosidad, se dieron a la tarea, durante un año, de recorrer toda la República Mexicana en busca de nuevas propuestas culinarias.
La Guía tiene como finalidad enaltecer y mostrar la diversidad de la gastronomía mexicana y mantener el equilibrio entre las propuestas de todos los estados —menos de ¼ de la edición 2023 se encuentra en la capital mexicana— así como reconocer a cada chef distinción del género. Esto con la intención de romper con la brecha de género en el ámbito gastronómico.
La Guía México Gastronómico: Los 250 restaurantes de México 2023 ya se pueden adquirir en las librerías de Gandhi, El Sótano, El Palacio de Hierro, Sanborns, así como vía virtual a través de https://www.ellibrero.com/
0 notes
laguaridadelnagual · 9 months
Text
Exhibe SSPC a jueces que beneficiaron a Uriel Carmona, fiscal de Morelos
Tumblr media
Por el feminicidio de Ariadna Fernanda se emitieron tres órdenes de aprehensión contra el fiscal por diversos delitos y, además, en un caso diferente, se ejecutó una cuarta orden por tortura   Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), acusó a magistrados de favorecer al fiscal general de Morelos, Uriel Carmona Gándara, quien se encuentra recluido en el penal del Altiplano y enfrenta cargos relacionados con el delito de feminicidio, en calidad de auxiliador, vinculado al caso Ariadna Fernanda. En el Informe de Cero Impunidad, el subsecretario recordó que el 2 de noviembre de 2022, Ariadna Fernanda, una joven de 27 años, fue encontrada sin vida en una carretera del estado de Morelos, después de estar desaparecida durante tres días. Rodríguez Bucio señaló que, según las investigaciones realizadas por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), el fiscal no siguió el protocolo de actuación para delitos de feminicidio y adelantó que la muerte de Ariadna Fernanda había sido causada por broncoaspiración debido a intoxicación alcohólica. "Esta situación benefició y encubrió a los presuntos responsables, Rautel N y Vanessa N, quienes posteriormente fueron detenidos", explicó. En Palacio Nacional, el subsecretario indicó que por este caso se emitieron tres órdenes de aprehensión contra el fiscal por diversos delitos y, además, en un caso diferente, se ejecutó una cuarta orden de aprehensión por tortura. Detalló que la primera orden de aprehensión fue por retraso en la justicia, emitida por la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, lo que llevó a la detención de Uriel Carmona en Cuernavaca el 4 de agosto. Como resultado, los magistrados Elisa Macrina Álvarez Castro, Reynaldo Manuel Reyes y Carlos López Cruz, del Décimo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito de la Ciudad de México, ordenaron su liberación inmediata, el 1 de septiembre, argumentando que no se había respetado su fuero. La segunda orden de aprehensión, informó Luis Rodríguez Bucio, se emitió por el delito de encubrimiento por favorecimiento, también por parte de la FGJCDMX. Uriel fue nuevamente detenido el 2 de septiembre y el juez de control decidió mantenerlo en prisión por riesgo de fuga. "En respuesta, los magistrados Juan José Olvera López, Horacio Armando Hernández Orozco y Francisco Javier Sarabia Ascencio, del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito de la Ciudad de México, el 8 de septiembre, otorgaron la suspensión provisional de la medida cautelar de prisión preventiva". La tercera orden de aprehensión contra el fiscal morelense se emitió por el delito de feminicidio en calidad de auxiliador, también por la Fiscalía de la Ciudad de México. Uriel Carmona fue arrestado nuevamente el 8 de septiembre. "Posteriormente, los magistrados Miguel Enrique Sánchez Frias, Ana Marcela Zataraín Barret y Antonia Herlinda Velasco Villavicencio, del Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito de la Ciudad de México, el 13 de septiembre, resolvieron suspender la medida cautelar de prisión preventiva y ordenaron su liberación inmediata argumentando que cuenta con fuero". El subsecretario señaló que la cuarta orden de aprehensión por el delito de tortura se emitió a solicitud de la Fiscalía del Estado de Morelos el 13 de septiembre, donde notificaron al fiscal la orden de aprehensión por tortura contra Luis Alberto N, alias "El Diablo". Uriel Carmona sigue recluido en el Centro Penitenciario del Altiplano. "Por este caso, la Fiscalía General de la República ha asumido la investigación", concluyó Rodríguez Bucio. Read the full article
0 notes
mexicodailypost · 10 months
Text
San Miguel de Allende Festival of the Arts inaugurated 
More than 20 artists presented an exhibition of painting, engraving and photography.  34% of visitors to the State are attracted by culture.  San Miguel de Allende, Guanajuato, August 5, 2023. With an artistic exchange between Mexico and Austria, the San Miguel de Allende Festival of the Arts (FASMA) began at Casa Europa México, an event that ends on August 20.  Juan José Álvarez Brunel,…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes