Tumgik
#Chocolate en rama
adribosch-fan · 11 months
Text
DIEGO FENOGLIO: SU PAPÁ INVENTÓ EL CHOCOLATE EN RAMA Y ÉL CREÓ UN SNACK CON FRAMBUESA QUE YA LLEGA A 19 PAÍSES
El fundador y CEO de Rapanui habló con José del Rio en el primer capítulo de la segunda temporada de “Hacedores que inspiran” José Del Rio “Nací en una olla de chocolate”, dispara Diego Fenoglio. Y no exagera. Aldo, su padre, arrancó en la Argentina en 1948 cuando ya lejos de su Italia natal comenzó con la Confitería Tronador en Bariloche. Allí conoció a Inés, su mujer, con quien tuvieron a sus…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
foodaundtheworld · 2 years
Text
Tumblr media Tumblr media
Chocolates varios de Bariloche
0 notes
mantecol · 8 months
Text
I'm baking my bday cake and is a hell of a combination but it's my cake so fuck it we ball
3 notes · View notes
rogdona · 7 months
Text
mi prima trajo chocolate en rama de bariloche 🤤🤤🤤🤤🤤
7 notes · View notes
yukikoaoifics · 6 months
Text
Un chocolate caliente
Personajes: Franny (de Doi) X Mitsuya Resumen: Mitsuya prepara un delicioso chocolate caliente para ambos, pero tiene un pequeño "accidente"
✧⋄⋆⋅⋆⋄✧⋄⋆⋅⋆⋄✧
En esta acogedora noche de invierno, el aire gélido envuelve cada rincón de la ciudad. Pequeños copos de nieve siguen cayendo lentamente, pintando un manto blanco por todas partes. Todo es tranquilidad y serenidad, como si el invierno en sí mismo estuviera susurrando un cuento de paz y armonía.
Incluso siendo el bullicioso centro urbano que es Tokyo, dentro de casa, el ambiente es cálido y reconfortante. La sala de estar está adornada con un árbol de Navidad, cuyas ramas están cubiertas de brillantes adornos y cintas de colores. El aroma a canela y especias flota en el aire, este proviene de unas tazas de chocolate caliente que está preparando con mucho mimo Mitsuya en la cocina.
Junto a la chimenea, Franny le espera bien calentita, con la película que eligieron en pausa, para verla acurrucados juntos, después de que este vuelva. Una vez Mitsuya regresó a la sala, ya con las dos tazas listas, le extendió una de ellas a la castaña, para que la pudiera degustar. Justo en ese momento, la joven no se dio cuenta de que el de pelo plateado le había extendido la bebida con demasiada fuerza provocando lo inevitable. Parte del contenido de la taza cayó sobre los pechos de la chica, manchándola.
Los ojos del muchacho se abrieron con asombro y arrepentimiento, no podía creer como había podido ser tan torpe.
Mitsuya: ¡Oh, Franny! ¡Lo siento mucho! Que torpeza. ¿Te has quemado? ¿Te duele? – El chico se mostraba muy preocupado.
Franny: Oh…Está bien Takashi, no quemaba...solo, se más cuidadoso la próxima vez, ¿sí?
Aunque la muchacha le aseguraba una y otra vez que estaba bien, él tenía que comprobarlo y limpiar como es debido esa ropa, antes de que se secase. Así, comenzó a desabotonarle la camisa lentamente, revelando cada vez más su escote a medida que lo hacía. Luego, mojó una toallita en agua tibia y comenzó a limpiar suavemente el chocolate de su pecho, teniendo todo el cuidado posible.
Franny: ¿Sabes Takashi? – La castaña lo llamó para que la mirara por un momento - en realidad se siente bastante bien... – las atenciones que el de pelo plateado le estaba dando en su pecho eran muy agradables.
Mitsuya: Ah, ¿sí? – la mirada del muchacho ya no se veía tan arrepentida, una tenue sonrisa se pintó en sus labios mientras continuaba “limpiando”, masajeando los senos de la castaña.
La respiración de la muchacha comienza a entrecortarse ligeramente, por lo que, acaba mordiéndose el labio inferior mientras él continúa con su tarea. Mitsuya, no pudo evitar sentir su corazón acelerarse mientras sus dedos masajeaban los suaves senos de Franny. Por su parte ella sonrió al sentir las manos de Mitsuya abrirse paso por su piel, dándole suaves caricias en la cabeza por lo bien que lo estaba haciendo. Los dedos de Mitsuya se clavaban en su tersa piel, queriendo sentir cada centímetro de ella. Movía sus manos arriba y abajo, masajeando sus pezones a través de su ropa interior.
No podía creer lo excitado que estaba, se maldecía internamente por encenderse después de lo que le había hecho a la castaña, debía parar antes de arruinar la noche, más de lo que ya lo había hecho. Terminó de limpiarla y la beso tiernamente en los labios, disculpándose nuevamente con la mirada.
Mitsuya: Lo siento mucho, mucho... deveras.
Franny: Está bien...te perdono...pero, deberías saber...este tipo de cosas...me hace sentir un poco... - susurra la última parte, sonrojándose.
Mitsuya: ¿Cómo? No entendí la última parte de lo que dijiste...
Franny: Bueno...ya sabes...cuando me tocas así...me hace...querer más de ti...
Mitsuya: Oh... - Sus mejillas se sonrojaron al entender lo que las palabras de la chica implicaban - Lo siento...no debería haber hecho eso...pero, si quieres…puedes castígame – aun se sentía algo culpable por su torpeza, aunque, gracias a las palabras de la castaña, se sentía mucho más confiado para poder pagarle por su error de la forma que más le gustara a ella.
Franny: Castigarte…hmm...creo que podría encontrar una manera… - Sonrió seductoramente, mientras iba pensando cuidadosamente sus palabras.
El corazón del muchacho se aceleraba por momentos, preguntándose qué tendría en mente Franny para él.  
Franny: Bien, más tarde, cuando vayamos a acostarnos, te diré cuál es tu castigo, por ahora, ¿qué tal si nos terminamos nuestro chocolate caliente y vemos la película?
Ahh….
Como siempre pasaba con la morena, es muy complicado saber que quiere y cuando lo quiere, pero eso también es algo que él amaba de ella, así que, soportaría un par de horas de incertidumbre.
Mitsuya: C-claro... - Intenta calmar su acelerado corazón, tomando un sorbo de su propio chocolate caliente, mientras se acomoda al lado de ella en el sofá – Pero, sobre lo que dijiste... prometo compensártelo...
Tras esto, el muchacho intenta concentrarse en la película, abrazado a ella bajo las mantas, mientras su mente inevitablemente sigue vagando hacia lo que ella dijo...
2 notes · View notes
otronumeromas · 1 year
Text
Cuento 2
Hace ya muchos años, en un reino mágico, existía un bosque encantado lleno de árboles mágicos y únicos, donde cada árbol era custodiado por un poderoso y sabio hechicero, los cuales determinaban quienes eran dignos de poder recibir las maravillas que entregan esos árboles.
En ese maravilloso bosque había un árbol que si lo regabas te daba chocolates, había otro árbol que cada una de sus hojas tenía los colores del arcoíris, había otro árbol que cada año al llegar la primavera sus hojas caían y se convertían en preciosas joyas de oro, había un sinfín de árboles, cada uno siendo capaz de entregar cosas únicas a quien fuera digno según el hechicero que lo custodiaba.
De todos los hechiceros había uno muy peculiar, su nombre es Maat y era el protector del árbol de los deseos. Este árbol tenía el poder de cumplir cualquier deseo que le pidieran, solamente tenían que escribir en una cinta de colores su deseo y colgarla en alguna de las ramas del inmenso árbol, luego de tres días el deseo escrito en esa cinta desaparecerá y el deseo se habrá cumplido.
Muchas personas visitaban el árbol de los deseos todos los días y Maat les dejaba ir y colgar sus cintas sin ninguna condición, es más, había veces que Maat estaba durmiendo y ni siquiera se molestaba en cuidar el árbol, quizá es por eso por lo que había personas en el reino que no creían en la magia del árbol, puesto que había personas que morían sin que sus deseos se cumplieran. Cada vez que le preguntaban a Maat sobre ello el daba la misma respuesta, “yo soy el hechicero cuidador del árbol, no el responsable de cumplir los deseos, así que no responderé a su pregunta”.
Kuber, un viajero que pasaba por el reino y enterarse de aquel bosque mágico y del árbol de los deseos decidió ir a visitarlo para que se pudieran cumplir todas sus demandas. Al llegar el árbol corre de forma desesperada y en cada una de las ramas del árbol cuelga cintas, y muy feliz se va a su hogar a esperar a que se cumplan sus deseos.
Pasado los días, Kuber ve que no hubo ningún efecto, por lo que decide ir nuevamente al bosque donde ve sus cintas en exactamente el mismo lugar, pero con la esperanza de que pudiera funcionar, descolgó cada una de sus cintas, escribió en cintas nuevas y las colgó en las ramas del árbol una vez más. Nuevamente los deseos de Kuber no se cumplieron y quedo extrañado al ver que los deseos de las demás personas si se cumplieron, que las únicas cintas que había en el árbol eran las suyas.
Un día ya cansado de que sus deseos no se cumplieran, fue a preguntarle a Maat que podía hacer para que se cumplieran todos ellos.
Maat al verlo le dice, “Veo que eres extranjero, y tienes una esencia muy distinta a las personas de este reino, quizá el día que tu corazón se parezca un poco más al del resto de los habitantes tus deseos se cumplan o puede que tus deseos no se cumplan porque en realidad no los deseas lo suficiente o incluso puede que no se cumplan porque no son deseos sinceros”
Decepcionado y confuso por la respuesta Kuber va a su hogar y comienza a pensar en cada uno de los deseos que recuerda haber colocado en las ramas del árbol.
- Deseo 1: Quiero tener una casa gigante.
- Deseo 2: Quiero tener múltiples riquezas.
- Deseo 3: Quiero tener una salud envidiable.
- Deseo 4: Quiero tener la esposa más linda del mundo.
- Deseo 5: Quiero ser feliz eternamente.
- Deseo 6: Quiero ser la persona más fuerte del mundo.
- Deseo 7: Quiero ser el gobernante del reino.
(Los deseos de Kuber eran demasiados al punto que ni el era capaz de recordar)
Kuber al ver que sus deseos no se cumplían comenzó a pensar el problema que tenía cada uno de ellos o por qué Maat pensaba que en verdad no eran cosas que el deseara, al no encontrar respuesta Kuber decidió esconderse entre los árboles, esperar a que personas colgaran cintas e ir corriendo a leer los deseos de esas personas.
- La primera cinta que Kuber pudo leer decía, “Quiero dinero para poder comprar las medicinas para mi madre”.
- La segunda cinta decía, “Quiero una casa más grande donde pueda vivir toda mi familia”.
- La tercera cinta decía, “Quiero tener una mejor salud hasta el día que mis hijos se casen”.
- La cuarta cinta decía, “Quiero que mi esposa deje de tener su cicatriz en la cara que tanto la acompleja”.
- La quinta cinta decía,” Quiero dejar de estar triste y poder disfrutar la vida con mis amigos”.
- La sexta cinta decía, “Quiero ser más fuerte para poder cargar a mi madre enferma al pueblo”.
- La séptima cinta decía, “Quiero ser el próximo gobernante del reino para poder hacer de el un lugar más justo”.
Al leer todas las cintas Maat entendió que sus deseos eran egoísta, que el solamente pedía para él, mientras que el resto pedía poder sus seres queridos, en ese momento comprendió que el árbol solamente era capaz de cumplir deseos que se pidieran por otros, en ese momento Kuber decidió buscar a un niño, entregarle sus cintas y que el las colocará por el en el árbol.
Para sorpresa de Kuber, sus deseos siguieron sin cumplirse, así que finalmente se rindió y se fue del pueblo decepcionado.
2 notes · View notes
culturaydiseno22o · 1 year
Text
Bodegones
Tumblr media
José Agustín Arrieta (1803-1874) — Naturaleza muerta con un loro y una gallina (1000x757)
Un bodegón, también conocido como naturaleza muerta, es una obra de arte que representa animales, flores y otros objetos, que pueden ser naturales (frutas, comida, plantas, rocas o conchas) o hechos por el hombre (utensilios de cocina, de mesa o de casa, antigüedades, libros, joyas, etc.) en un espacio determinado. Así pues, los bodegones son testimonios de una época, de la vida y la muerte. Esta rama de la pintura se sirve normalmente del diseño, el cromatismo y la iluminación para producir un efecto de serenidad, bienestar y armonía.
José Agustín Arrieta (1803-1874) fue un pintor mexicano prolífico reconocido, entre otras cosas, por sus pinturas de bodegones. Su naturaleza muerta resulta fresca, demuestra maestría técnica, y es una representación fiel (tanto como un bodegón lo puede ser) de escenas culinarias típicas mexicanas.
"Arrieta no pretendió transformar el concepto de la belleza simple y sencilla, al modo de la transformación perpetrada por Cézanne, sino que optó por obedecer a las normas de su vida modesta y casi artesanal. Arrieta constituye un monumento de honestidad sostenido por los cimientos de una cualidad pictórica poco común en el México de los días de la Academia." Gual, Enrique F. La Pintura de "Cosas Naturales".
A continuación recreamos el estilo de los bodegones de Arrieta con tres de las comidas usuales propias de nuestros hogares, en tres de las comidas principales: desayuno, comida, y cena.
Tumblr media
En esta primer fotografía podemos observar una recreación del desayuno típico de su servidora, compuesto de cereal, fruta ligera, y un vaso de jugo.
Tumblr media
En el segundo bodegón se aprecian elementos distintos: un plato de sopa (con forma de dinosaurio) acompañado de limón y un chile serrano, a su lado una hogaza de pan con una manzana y un vaso de agua, así como un vaso de agua a la derecha de la fotografía. En el fondo un sartén se asoma.
Tumblr media
Finalmente tenemos al bodegón correspondiente a la cena. En este se puede observar una rebanada de rosca acompañada de una taza de chocolate caliente, aunado a los elementos empleados para elaborar el chocolate: leche, chocolate en tablilla, y canela. Tampoco podían faltar utensilios como el usual pocillo y cuchara de madera.
3 notes · View notes
zynga-es · 10 months
Text
Castillo de chocolate
Castillo de chocolate
Martina soñó que vivía en un castillo hecho de chocolate. Los jornaleros van a construir un castillo de chocolate con la ayuda de la famosa arquitecta Andrea y Pierre, el pastelero para hacerlo realidad. ¿Quién sabe? Puede que Martina se enamore también de su príncipe azul.
Desbloquearás esta función en el nivel 12. Recibirás una invitación para participar en el evento "Castillo de chocolate". Si no puedes ver el evento, es posible que tengas que forzar el cierre del juego o incluso reiniciar el dispositivo para ver la actualización más reciente.
Tumblr media
Vamos a pasarnos por el Castillo de caramelo para echarles una mano. Esta zona temporal mejorará con cada fase a medida que progreses en el evento.
Tumblr media
El evento “Castillo de chocolate” se celebrará desde el 28 de junio de 2023 al 16 de julio de 2023. Consiste en 5 fases, y cada fase cuenta con su propio conjunto de recompensas. Tienes 19 días para completar el evento y llevarte al jornalero temporal Can Caramelado durante 30 días.
Completa cada fase del evento consiguiendo artículos especiales y elaborando recetas de tiempo limitado. Completa cada fase para ganar recompensas.
Tumblr media
Caja misteriosa: plato de pasteles
Recibirás un plato de pasteles cuando hayas fabricado los objetos. Toca el plato de pasteles para recogerlo.
Tumblr media
Lugar de interés temporal: Pastel Fugaz
El Pastel Fugaz es un lugar temporal donde puedes conseguir artículos especiales del evento que necesitarás para cada receta.
Tumblr media
Por ejemplo, allí podrás hacerte con el cardamomo que necesitarás en la fase 4.
Tumblr media
Jornaleros temporales: la arquitecta Andrea y Pierre, el pastelero.
Puedes contratar a la arquitecta Andrea y/o a Pierre, el pastelero, como jornaleros para que te ayuden durante el evento. Con su ayuda, tendrás más posibilidades de encontrar artículos especiales del evento, entre otras cosas.
Tumblr media
Nota: La arquitecta Andrea y Pierre, el pastelero, son jornaleros temporales y abandonarán la granja cuando finalice el evento.
Nuevos artículos del evento y dónde conseguirlos:
Fase 1:
Crema de gorgonzola: en el Pastel Fugaz, el claro, la charca, la mina, el muelle, el molino y al ocuparse de los animales premiados
Fase 2:
Mostaza molida: en el claro, la charca, la mina, el muelle, el molino y al ocuparse de los animales premiados
Gelatina en polvo: en el Pastel Fugaz
Fase 3:
Coco rallado: en el claro, la charca, la mina, el muelle, el molino y al ocuparse de los animales premiados
Rama de romero: el Pastel Fugaz.
Fase 4:
Onza de chocolate: en el claro, la charca, la mina, el muelle, el molino y al ocuparse de los animales premiados
Cardamomo: el Pastel Fugaz.
Fase 5:
Plata de ley: en el claro, la charca, la mina, el muelle, el molino y al ocuparse de los animales premiados
Jade birmano: el Pastel Fugaz.
Recompensas:
Fase 1: 2 clavos de granero, 8 de Nutrizante y 5 pares de guantes dorados
Fase 2: 3 candados de granero, 1 pin del goloso y 8 de Nutrizante
Fase 3: 3 clavos de granero, 4 estampillas de plata, 2 estampillas de oro y 8 pares de guantes dorados
Fase 4: 10 llaves, 3 estampillas de oro y 8 pares de guantes dorados
Fase 5: Recompensa de jornalero Can Caramelado durante 30 días.
Tumblr media
Pase de temporada: Pase de repostería
Tumblr media
Disfruta de estas recompensas exclusivas al comprar el pase de Obra maestra:
El tema Delicia azucarada estará disponible hasta que acabe el evento.
Recompensas de fase x2
Jornalero temporal mejorado Perrico Pastelito
0 notes
radioeuroextasis · 1 year
Text
Huevos de chocolate y el conejo de pascua
Tumblr media
La Semana Santa es una de las tradiciones cristianas más importantes en la cultura de muchos países de habla hispana. Esta importante celebración comienza el domingo de Ramos, que es el domingo antes de la Pascua. El domingo de Ramos se celebra para recordar el día que Jesús entró a Jerusalén, y fue recibido con ramas de palma. El Lunes Santo es el día que refleja la última cena de Jesús y sus discípulos. El Martes Santo se conoce como el día de la oración y preparación para la Pascua. El Miércoles Santo se destaca el día en que el Señor Jesús fue traicionado por Judas y fue entregado a los soldados romanos. El Jueves Santo es el día de la última cena de Jesús con sus discípulos, día en que los cristianos participan en la Santa Cena. El Viernes Santo es el día en que Jesús fue crucificado. El Sábado Santo es el día en que el Señor Jesús descansó en el sepulcro. El Domingo de Pascua es el día de la resurrección de Jesús. Durante la Semana Santa, muchas personas en la cultura cristiana celebran con una comida especial y ofrendas espirituales. También es tradición en muchas partes del mundo, especialmente en América Latina, celebrar con la decoración de huevos de chocolate. Esta tradición se remonta a los tiempos antiguos, cuando los cristianos usaban los huevos de gallina como un símbolo de la resurrección de Jesús. Los huevos de chocolate simbolizan la alegría de la Pascua. Otra de las tradiciones más conocidas de la Semana Santa es el conejo de Pascua. Esta tradición se originó en Alemania, donde los niños creían que un conejo mágico llamado Osterhase (en alemán) entregaba huevos de chocolate y regalos para los niños. Esta tradición se extendió a otros países y hoy en día es un símbolo común de la Semana Santa. En conclusión, la Semana Santa es una de las tradiciones cristianas más importantes, que comienza el domingo de Ramos y culmina con el Domingo de Pascua. Durante la semana, los cristianos celebran con una comida especial y ofrendas espirituales. También es tradición decorar huevos de chocolate como símbolo de la resurrección de Jesús, y los conejos de Pascua como símbolo de la alegría de la Pascua. Read the full article
0 notes
renaspiral · 1 year
Text
El cuco.
 17 personas murieron ese invierno y solo una era inocente.
Esa persona no era yo, yo era igual o más culpable que los asesinos, esa persona era Telma.
Tan dispuesta a no abandonar a su madre por nada ni nadie.
Telma era una niña de 8 años de edad, con una preocupante dificultad de comprender la realidad y adaptarse al cambio.
Lo que más me gustaba de ella, aparte de su pelo, tan quemado por el sol, que se había vuelto dorado como las espigas de trigo, era su forma de ver el mundo.
Nadie me creía, pero yo sabía que su cabeza interpretaba de manera distinta, todo lo que en sus ojos se reflejaban.
Se lo dije a su padre varias veces y aunque su única contestación fue que no se podían permitir gafas, yo sabía que eso no era lo que le hacía falta a su hija.
La conocí la primera vez que impartí clases en Vila Formoso, el viejo profesor había muerto, aunque fuese gallego me ofrecieron el puesto y acepté con la única condición de tener un sitio donde vivir.
Desde ese entonces me alojé en una pequeña cabaña cerca del río Miño, me trataron como si llevara toda una vida allí.
Los niños, la primera vez que llegue al colegio, traían algún alimento en la mochila a modo de ofrenda, como si de un dios me tratase, todos menos Telma.
No le pregunté, no quería saberlo; pero una voz a la que tiempo después le pondría nombre desvelo el misterio. Su obsequio se lo había comido por el camino, aunque sus padres se lo habían prohibido.
La voz era de su hermano, él y Telma se llevaban 9 años de diferencia.
Mientras André, que así se llamaba, era un error por el que sus padres se tuvieron que casar; Telma era una niña muy deseada, que habían concebido por gusto de su madre.
Esto se reflejaba, tanto en sus actitudes como en la manera de educarlos de sus padres.
Nadie tuvo que decírmelo, por desgracia lo descubrí con el tiempo.
Desde nuestro primer contacto hasta ahora habían pasado cuatro años y un nuevo presidente.
Me cuesta admitir que todo el esfuerzo que realice, el tiempo… Ha sido reemplazado por una foto de un hombre y un crucifijo.
La habitación en la que a menudo hacíamos festivales, enalteciendo nuestras tradiciones y gozando de ser lo que somos, ahora guardamos alimentos de contrabando.
Siempre era el mismo recorrido.
Iba a casa de Telma y Andre, me ofrecían un cacho de pan y queso.
Andre me preguntaba sus dudas sobre la tarea que le había mandado hacer el día anterior.
El señor Santiago ponía toda su atención y trataba de entender también lo que le estaba explicando a su hijo.
Y Telma escuchaba el cuento que su madre siempre le contaba, el mismo cuento y a la misma hora, todas las semanas.
El pequeño cuco se acurruca en una rama y mira desconfiado hacia su madre que espera desde el árbol más cercano, ‘’¡No tengas miedo!’’ le grita: '’¡Es mucho más fácil!’’.
El pequeño cuco salta para intentar volar.
Empieza a descender, como si de una piedra se tratase, hacia la tierra.
Pero justo antes de caer contra el suelo… Abre las alas y se acuerda de moverlas.
¡Esto es muy fácil!
Entonces la madre empieza a volar también y descubren todo lo que nunca descubrirían si no estuviesen juntos.
El pequeño cuco a ver el mundo con ilusión y la madre a ver a su hijo con orgullo.
Cuando el hechizo que la historia nos provocaba se rompía, un ambiente se entristecía.
Andre abrazaba a su madre y le prometía volver.
Telma me miraba como si sospechara algo, hacía que mis entrañas se revolvieran y me obligaba a apartar la mirada.
Cuando se acaba este ritual, caminábamos en silencio hasta el colegio.
Allí nos esperaban algunos vecinos de la aldea que se unían a nuestra pequeña aventura.
Nos escabullíamos como topos en su madriguera, recorriendo el bosque con sacos de alimentos a la espalda, cruzábamos el río y nos encontrábamos con los gallegos que vivían al otro lado.
Con mucho cuidado y silencio nos intercambiábamos las bolsas.
Estas contenían cosas tan inocentes como tabletas de chocolate, mendrugos de pan y pasteles de nata.
A cambio nos daban dinero, verduras, frutas y vino de cosecha propia.
Después salimos a la estampida para que los guardias, tanto de un país como del otro, no nos descubrieran.
Si lo hacían abrirían fuego como si de conejos en época de caza nos tratáramos.
Se había vuelto una rutina de los sábados a la madrugada, nada podría ir mal, hasta que llegó el 11 de noviembre.
Ese día, mientras matábamos a los cerdos del pueblo y el señor Santiago se cortó una mano.
Corte que no significaría nada si el cuchillo no estuviese oxidado.
Pero lo estaba y días después el médico descubrió que tenía tétanos.
Desde ese entonces no salió de la cama y mientras más se acercaba el día del contrabando, más nos preocupábamos.
Andre propuso que fuese su madre la sustituta.
Para ello acordamos ir un más temprano, para que regresasen a casa antes y cuidar tanto de Telma como de su padre.
Puede que ese fuera la peor decisión de nuestras vidas, pero en aquel entonces no lo sabíamos.
Los delitos que cometíamos a las 2:00 de un domingo se adelantaron a las 23:00 del sábado.
Y no solo cambió la fecha, también la ceremonia que la mayoría considerarían innecesaria.
No hubo cuento, ni abrazos y mucho menos miradas acusadoras.
Así que los nervios no desaparecieron y aunque estos nos hacían más rápidos, nos despistaban también.
No nos dimos cuenta de que Telma nos seguía.
Y tampoco sabíamos que justo era la hora exacta de cambio de turno de los guardias.
9 Hombres reunidos con órdenes de disparar a todo el que pasara por allí.
Como tiro a la perdiz pero nosotros éramos el blanco y la naturaleza no nos había dado alas.
Todo jugaba a nuestra contra: la luz, el viento, el río.
Nos descubrieron.
Y abrieron fuego.
Me desmayé por lo que me contó el párroco.
Solo sobrevivimos él y yo
De nuestro lado del río murieron 5 vecinos, Telma, Andre y su madre; del otro 8 hombres.
Cuando nos liberaron, tras pagar una gran cantidad de dinero, volvimos al pueblo.
Mi primer destino fue la casa de don Santiago, cerrada con llave.
Un vecino me comunicó que había muerto.
Enterraron a toda la familia, un día soleado, como si la luz del día se burlara de nuestras desgracias.
No llore, la culpa me lo impedía.
Un nudo en la garganta formado con miles de palabras que se arremolinaban, la piedra pesada que no me permitía comer se hacía cada vez más grande, todo por no poder pedir perdón.
El párroco me ofreció hablar, como si eso me fuese a liberar de las ataduras.
Cualquier palabra por muy correcta que fuese no iba deshacer la desgracia asi que empecé el cuento,  un cuento que nos mantenia vivos.
El pequeño cuco se acurruca en una rama…
Yo ya no vivo, soy huesos y piel.
Yo no fui cuco, fui la madre que no estaba lo suficientemente preparada para recoger a su cria si se caía, fui el gato al que no mató la curiosidad si no la falsa seguridad.
1 note · View note
erika-dmz-mo · 1 year
Text
Obscuridad.
Jamás me había gustado tanto la obscuridad...
Había encontrado en ella algo increíble, que no sabía ciertamente como transformarlo a palabras...
"un chocolate amargo con relleno de frutillas dulces"
Si, vaya, ¿qué tipo de descripción había sido esa?
- Tome asiento en la sala, y sobre el escritorio puse aquella libreta de ocasión que nuevamente había dejado a un lado después de mis emociones depresivas por ilusiones absurdas...
Aquellos dedos congelados por el frío de la temporada invernal habían salido del bolso de la sudadera buscando alguna pluma del color que fuese (esperando encontrar la tinta azul que siempre gustaba de ocupar), y buscando alguna hoja limpia quizá ya por la mitad de la libreta, coloque los auriculares grises como siempre antes de escribir y busque, entre las nuevas canciones que me hacían sentir cosas mágicas por personas mágicas "particles" era la indicada para aquel momento.
Para un día helado de enero, dónde sentías que la ropa más cálida que tuvieses no fuese suficiente, dónde el sol estaba a medias por las nubes que cubrian aquella su luz natural, dónde el ruido era mínimo a pesar de ser aún temprano, quizá las 5pm, era el día indicado, después de tantos meses, cuando ya la necesidad de sacar los sentimientos a flote era justa.-
Aquel corazón que siempre salía lastimado, andaba husmeando en sus rincones más recónditos de su ser, sacando cosas innecesarias, y guardando cosas bonitas... Entre ellas, había encontrado un amor de secundaria, vaya, que yacía mucho tiempo de eso...
Aquel joven, que ciertamente tenía años de conocer, dónde nos habíamos visto "crecer" pues un tiempo fuimos lejanos, hasta hace poco que se reencontraron nuestras vidas. Si bien, a lo mejor no hubiera Sido por nosotros, teníamos la ventaja de que nuestras familias fueran muy unidas. Así pues, volvimos a tener contacto...
"Yacía mucho tiempo, de que una coincidencia me hiciera sentir tan tranquila, ninguna persona me había brindado aquella calma, sin alguna prisa, sin alguna dolencia. Y jamás creí que aquella su obscuridad, me trajera tanta paz...
Aquel joven, que había visto antes tantas veces y había dejado aquel sentir a un lado, me había llenado de tanta gratitud y felicidad... En otro poco tiempo, y que ironía que fuese él.
Un joven alto de tes clara, con ojos café muy obscuro, y cabellos medio largos quebrados, siempre solía vestir de negro, y aquella su aura que emanaba siempre era tan obscura y lugubre, era demasiado serio y pocas veces se le podía ver sonreír.
Tocaba increíble la batería, fuesen canciones pesadas o pequeños fragmentos tranquilos, igual siempre se veía increíble...
Habíamos coincidido en compartir tiempo juntos, y poco a poco, comenzamos a confiar uno en el otro, así fue, cómo me mostró su corazón, un corazón cálido y hermosamente dulce. Dónde sus palabras y apariencia, no creerías que provienen del mismo individuo, era más tierno que la sensación de apretar un malvavisco entre los dedos, sus abrazos eran los más cálidos, cómo si se tratase del calor del fuego de la fogata en el cuerpo, estando a la intemperie de alguna montaña a la luz de la luna de los meses invernales. Y sus sonrisas, eran el brillo más increíble que los ojos podían encontrar.
La obscuridad, su obscuridad, era tan envolvente, tan increíble, tan majestuosa, cómo la noche llena de estrellas, era imponente como la obscuridad en las profundidades del mar, y hermosa como la obscuridad entre las montañas en el bosque donde la luz de la luna entraste entre las ramas de los pinos regalando pequeños hilos tiritantes. Así era él, así se sentía su presencia...
Y era encantador.
No sabía cómo describirlo, bueno, realmente si sabía, pero me daba vergüenza ser honesta. Porque explicar todo esto, era ser más honesta que solo describir como se sentía estar a su lado, era hacerle saber, lo enamorada que estaba de aquello, de quién era y que me hacía sentir, era que supiera cuanta admiración le tenía, cuánto respeto y cuando cariño le había guardado desde siempre, pero para mí, siempre había sido un amor sin posibilidades, porque claro, jamás senri ser su tipo de persona ideal.
Pero, dime, cómo no estar enamorada de aquel joven de aura noche, y corazón suave, que me regalaba palabras dulces, y me abrazaba con el calor del fuego.
No había nada más, y no sabía que vendría después. Pero agradecí, infinitamente al universo, en ponerlo una vez más en mi camino. "
Sonreí, como siempre lo había después de escribir. Mi inspiración había sido tanta que, ni siquiera había podido plasmar todo aquello que pensaba, sentía y quería decir.
Pero no importaba al final, pues cada una de esas letras llegarían a su destino.
A veces era mejor, guardar aquellas palabras en mi obscuridad.
1 note · View note
Text
Tradiciones de Pascua en la República Checa:  Pomlazka
Por Nora Machalous
La República Checa es un país pequeño en Europa. Hasta hace poco era parte de Checoslovaquia, pero los dos países se separaron, convirtiéndose en la República Checa y Eslovaquia.
En la República Checa hay varias tradiciones relacionadas con las Pascuas.
La fiesta de Pascua (llamada Velikonoce en checo) es una de las principales fiestas de la República Checa y una fecha celebrada con muchas tradiciones muy diferentes e interesantes que forman parte del folclore checo. Una de las  más extrañas está relacionada con chicos y chicas.
Históricamente, es la época de la despedida del invierno. Por lo tanto, en ese momento, en la religión cristiana que también contempla la resurrección, significa VIDA.
Tradicionalmente, las costumbres son diferentes para chicos y chicas, cada uno sigue su ritual.  El día  antes de las vacaciones de Pascua, la tradicion consiste en que las chicas pinten huevos, que se pueden cocinar y luego pintar a mano.  Al final hay verdaderas obras de arte.  Pero en algunas ocasiones solo la cáscara del huevo está pintada con un solo color. Se hace una herida en cada lado y se extrae el contenido.
Los chicos preparan un látigo hecho a mano de ramas de sauce, ese puede estar  formado por varias ramas, entre ocho y veinte. Estos son trenzados y suelen tener entre medio metro y dos metros de largo.
Este látigo (hecho a mano) está hecho para las festividades de Pascuas y se llama  "pomlazka", que proviene de la palabra Pomladit, algo así como "rejuvenecer" en checo.
De vacaciones, los chicos, con el  látigo, llaman puerta a puerta en busca de las chicas. Según la tradición, es necesario golpear las piernas de las niñas con el látigo (sin fuerza), para que permanezcan hermosas, jóvenes y saludables.
Existe la creencia de que las ramas de sauce traen belleza, juventud y salud a las niñas hasta el próximo año,  por lo que el nombre del látigo, "pomlazka", se refiere al rejuvenecimiento.  Las chicas dan los huevos pintados a mano a los chicos.  Hoy en día, en el mundo más moderno, algunas familias también regalan dulces y chocolates.  En algunas ocasiones,  de "venganza", las chicas a veces arrojan agua fría a los chicos, que suelen huir.
0 notes
normach · 2 years
Text
Tradiciones de Pascua en la República Checa: Pomlazka
La República Checa es un país pequeño en Europa. Hasta hace poco era parte de Checoslovaquia, pero los dos países se separaron, convirtiéndose en la República Checa y Eslovaquia.
En la República Checa hay varias tradiciones relacionadas con las Pascoas. 
La fiesta de Pascua (llamada Velikonoce en checo) es una de las principales fiestas de la República Checa y una fecha celebrada con muchas tradiciones muy diferentes y interesantes que forman parte del folclore checo. Una de las  más extrañas está relacionada con chicos y chicas.
Históricamente, es la época de la despedida del invierno. Por lo tanto, ese momento, en la religión cristiana que también contempla la resurrección, significa VIDA.
Tradicionalmente, las costumbres son diferentes para chicos y chicas, cada uno sigue su ritual.  El día  antes de las vacaciones de Pascua, la tradicion consiste en que las chicas pintan huevos, que se pueden cocinar y luego pintar a mano.  Al final hay verdaderas obras de arte.  Pero en algunas ocasiones solo la cáscara del huevo está pintada con un solo color. 
Se hace una herida en cada lado y se extrae el contenido. 
Los chicos preparan un látigo hecho a mano de ramas de sauce, ese puede estar  formado por varias ramas, entre ocho y veinte. Estos son trenzados y suelen tener entre medio metro y dos metros de largo. 
Este  látigo (hecho a mano) está hecho para las vacaciones de Pascua y se llama  "pomlazka", que proviene de la palabra Pomladit, algo así como "rejuvenecer" en checo.
De vacaciones, los chicos, con el  látigo, llaman puerta a puerta en busca de las chicas. Según la tradición, es necesario golpear las piernas de las niñas con el látigo (sin fuerza), para que permanezcan hermosas, jóvenes y saludables. 
Existe la creencia de que las ramas de sauce traen belleza, juventud y salud a las niñas hasta el próximo año,  por lo que el nombre del látigo, "pomlazka", se refiere al rejuvenecimiento.  Las chicas dan los huevos pintados a mano a los chicos.  Hoy en día, en el mundo más moderno, algunas familias también regalan dulces y chocolates.  En algunas ocasiones,  de "venganza", las chicas a veces arrojan agua fría a los chicos, que suelen huir.
 
Tumblr media
1 note · View note
breeshjohnson · 2 years
Text
# En el parque con Ruth. 6 de noviembre de 2022.
En un vuelo desnudo yace Ruth a mi lado, en la entrevera de un pescante, y para Ruth, y el amor pasa la noche, para Ruth, ella es como es, y ha planeado ser feliz de verás desde hace 24 horas, como siempre.
Pero no se puede, y lo necesita siempre.
Ruth cree que existe el Parque, a veces quiere el arrullo, y ser Libre, porque Ruth se recrea Muchas veces, en un parque sinuoso de arboleda y juegos que no dañan, verdes ramas de tilos y saúcos van arañando tenues intentos, y verdades, enmarañadas florestas verde-rojas.
El parque de Ruth es un día de otoño,
con hojas y frío que acalora, sudores de niño y respiración itinerada en
juegos con padre.
El parque de Ruth está en el Retiro, recóndito con su nuevo ayer, y estáis invitados los niños de antaño, deslizándose va la infancia desde los árboles y plantas, hasta las raíces anémonas, buscando las flores
que Ruth defiende a veces:”si fueran del mal, tendrían sabor de alma y sueño, y serian maestras, en aprender de la vida un lenguaje de efímeros viajeros”.
Ruth se aleja sin prisa, Se aleja lo imposible, pero se le acercan las luces a su interior de piel salada, no se puede en realidad encontrarse en un parque con nadie, Ruth no se encuentra en el parque ya, pasa el Tiempo forzado como un carrete fotográfico de los de antes, analógico sinfín de ilusiones.
Y todo lleva a caminar descalzo, desde su habitación esta noche, se respira y coge aire calmo consigo, tranquila, asustada tal vez de no tener porqué sollozar, inventándose a sí.
El parque de Ruth es un sueño que se vuelve real, está en todas partes, pero no lo ve nadie, el sueño se tira por toboganes cerca del tunnelbanan, toboganes para dos que son para uno y son de todos, y recuerda con cariño aquellos días eléctricos de padres que se inventan por necesarios, buscando chocolate y merienda, mercancías del cariño cuando no pueda ser el momento, y eso conforma su recinto, su tenue resbalar, brillo y castigo, y si madre no viene, Ruth empezará un arrullo que se parece al trino de aves que pasan, y aullará, y aquel llanto será la música para la memoria.
Inmemorial futuro dedicado a quien ama, y los niños harán añicos toda imagen irreal sin Libertad prefabricada, emocionando el Tiempo, reviviendo la Vida que parece que se pierde en arbóreas raíces en ocasiones, sintiendo cariño a raudales de luz cenital de otoño, húmedo recuerdo que se agolpa en sus sienes.
Ruth Siente un murmullo sin voz, un intento más, una opresión en su pecho joven, y será ella la que acierte y se equivoque. Cine de parque, barato en cien mil ocres distintos y juegos de contexto verdes y humanos.
Y se alegrará de haberte conocido, pensando en que esta’ sola esta noche, tal como quiere, ama.
Y pintará sus ojos de arabescos y tacto, y vino, alegrías y gozos de tren, viajera de vida y repostería de cuerpos, mojados estertores en mil romeros y brezos, mil flores de sal de un desierto lejano,
y baklavas del beso, callada por un momento, sintiendo.
@breezejohnson
0 notes
iogabriell44 · 2 years
Text
El Narciso azul y la Rosa Roja.
No vivimos en una guerra de personalidades, somos 2 ramas distintas de la misma raíz, 2 endiduras de la misma moneda.
No tenemos que discutir por quiénes crecen hacia adentro y quiénes crecen hacia afuera.
Yo nunca fuí de multitud.
Tú nunca fuiste de mirar 43 atardeceres seguidos.
Qué cuadrante es este que nos sigue?
Acaso lo sabes tú?
Yo lo sé, porque nado como pez entre libros que me llevan de un universo a otro, porque prefiero la libertad de mis sueños dónde viajo a lugares que quizá este otro cuerpo mío de materia jamás conocerá, porque decidí conectarme a la Tierra para comer más melatonina de la que nadie jamás tendrá y eso me permite el desface hacia Saturno o hacia Plutón y más allá.
He aprendido a hablar en reptiliano, he podido ver la luz ultravioleta, la duplicación celular, la explosión de súper novas y la constelación de los 3 pilares que fundó el universo entero con su polvo y sus metales ...tú en cambio necesitas un vehículo para poder ir a Perú o al desierto y pedirle a un aviador que te dibuje un cordero.
Yo no tengo fotos de mis viajes porque yo los pinto con mis dedos en la arena de mis memorias que pronto volverán al polvo, tengo las llaves del Hades y tengo las llaves del cielo, puedo entrar y salir de un lado y del otro cuando quiero, y para ambos tengo el misterio de ser la rosa que se abre en cualquier lugar quieto y sereno, pero tengo mis fuertes espinas para defender miedos.
Tú en cambio eres la sensible electricidad, la viajera escena desplazante, la que se enciende y se mueve como chispa de luz radiante, de allá para acá sin un punto fijo que la sostenga, usas toda la energía ...la quemas ...a veces tan rápidamente que te confundí con una estrella fugaz, mi narciso amarillo ...tu necesitas observar.
Yo en cambio prefiero la energía en reposo, en descanso pleno puedo viajar y desplazarme hasta los espacios más distantes sin siquiera abrir los ojos, viajo en mis sueños al desierto de colores, a Brazil, a Egipto en plena deserción, pero muy pocas personas comprenderán el milagrode poder hacer "dormidos" lo que todos hacen despiertos.
Cómo poder explicar que no estamos en guerra, mi narcisa escena, sino que somos los dos personajes del mismo libro intentando doblar lenguajes de otras Eras, Isis y Ra, La Luna cambiante y el radiante Sol fijo, una rosa roja que se queda a mantener tibia la hoguera y un príncipe amarillo que toma su traje azul y una docena de palomas para viajar a otros planetas.
Deberé dejarte viajar, mi dulce príncipe, hasta que vuelvas a recordar que en esta piel está tu hogar, hasta que recuerdes que no somos rivales, sino complementos de ambas partes ...nos debemos aceptar como la roja rosa y el eléctrico narciso amarillo.
El que se va y la que espera.
Uno que necesita un cuerpo material para viajar por el plano físico, otro en cambio reposando bajo su hermosa cúpula de cristal se proyecta sobre las prestadas formas ...un aviador ...un zorro ...un rosal, incluso una serpiente de coral para estar siempre cerca de su acelerado principe de cristal.
La aceleración es movimiento, el movimiento gasta las naves rápidamente, por eso ahora solo me siento y observo los naranjas de neon y los rojos en el cielo mientras te espero.
La aceleración necesita su contraparte ...el hogar que aguarde en algún lugar del tiempo con una chimenea y un chocolate caliente a que el principito deje caer su azul abrigo sobre mis piedras rojas y ardientes.
Cuenta la leyenda que a los príncipes narcisos les encantan las rosas quietas, pues los hacen sentir finalmente que algo les late dentro como lava ardiendo, pero el principito debe hacer su largo viaje para quemar sus excesos y finalmente comprender esto:
No estamos en guerra rosas con narcisos ...solo necesitamos del amor y del tiempo para aceptarnos desde lo que somos y transformamos en el universo mismo, pues si la rosa también estuviera siempre en movimiento cómo podría pintar 43 atardeceres para su principito, quién podría imaginar los baobabs y redactar este escrito.
IO Gabriell ƕvanhov.
Tumblr media
1 note · View note
1987celine · 2 years
Text
Sep 12
Se que el hablar nos relaja bastante y sabes que es genial? Ver cómo por si solas fluyen tantas palabras.
Es increíble e irreal.
Tumblr media
Lo sé, y espero muy pronto podamos hablar también sobre muchas cosas que al parecer es nuestra misma vida que está ahí esperando a ser contada.
Amo esa escena de la película, es tan perfecta y es como fue mi llamada con mi mejor amiga tras contarle cuando te conocí.
Si, definitivamente. No hay que dejar que nada nos quiebre.
Tumblr media
Me encantaria, te parece si el día que te vea. Así habría un pretexto para vernos otra vez. Y pues en si, habla de la relación de un hijo / padre y es genial como es que descubre todo al final.
Supongo que es lo ideal, casi se me escapa ayer algo porque había dejado abierta mi sesión así que posiblemente haya leído algo.
A veces tenemos que crecer rápido para poder comprender y ayudar a los problemas de los demás. Pero recuerda que eso no te detenga en lo más mínimo para continuar con la vida que tú quieres.
Siempre podrás contar conmigo y salir de esta sabes?
Tumblr media
Ah pues que raro jajaja, has notado que los soundtrack de Twilight son preciosos? Aquí te dejo una rolita que me gusta mucho...
Creeme que a diario si quería pienso en la posibilidad del que sería cada cosa y porque no se logró o así, son tantas cosas que tengo en mi cabeza que te aseguro que no me creerías. También me haces mucha falta y creme que verte me haría mucho bien.
Tumblr media
AAAAA me encanta el de queso, no es helado. Has escuchado eso que dicen "El helado es de leche y la nieve es de agua". Así es es nieve porque su base es de agua.
Así como los sonidos del bajo, de la guitarra, de la batería, la verdad de todo un poco. ¿Sigues tocando la lira?
Y si, definitivamente es muy curioso ver cómo todo se acomoda en tu cerebro y supongo que es como la comida no crees?
No ma con un chocolate caliente y viendo una película, "vaya sueño".
Siiii y a mí también y fíjate que solo contigo me siento así, sin temor a nada a ser juzgada por algo u por alguien porque el único que podría decirme la verdad de algo serías tú. Y solo te creería a ti. Y muchas gracias por entender el punto, y creme que eso sí, siempre te voy a querer con todo mi corazón.
Tumblr media
Me creerías que ya no se jugar ajedrez? Mataría por una partida ahora mismo contigo y huevito con jamón en tu cama. Con cuerdo exactamente con eso y creo que siempre vienen cosas buenas de todo lo malo jamás pude amar la vida como la ame contigo.
Tumblr media
Hay cosas que dicen no? Tu primer amor, tu amor más doloroso y el amor de tu vida. Desgraciadamente fuiste el que más me dolió y siento que aún no encuentro al amor de mi vida.
Te quiero mucho mas, y que frío hizo esta noche. Que ternura, me llenaría de vida volver a congeniar con tu familia y saber que aún me guardan un pedacito de su corazón. De cierta manera siempre nos tenemos atados el uno al otro es como el hilo rojo.
Tumblr media
Aun recuerdo todo el escenario que se plasmó en ese momento dónde estábamos en el Macdonald's y me diste esa caja que hasta la forraste y todo jajaja no me habían dado un detalle así en ese entonces.
No hay que mal pasarse y estuve esperando tus respuestas ya que el ácido no me dejó dormir hasta las 6 am del día de hoy así que solo me quedé viendo la tele hasta que me matará el sueño.
Muy bien, ya quiero saber que opinas de ese álbum, es verdaderamente una obra y en vivo uffff.
¿Aun haces ejercicio?
Temo decir que yo subí de peso y ahora estoy mucho más llenita.
Ya lo escucharé mientras trabajo, así podré recordarte e imaginar que lo estoy escuchando contigo.
Fue muy bueno, me trae tanta nostalgia y leí un Twitter que decía "Nunca había visto bailar a tanta gente triste" wtf. Todos estábamos de un lado a otro. Y si, la pasé bien aunque por un momento me perdí y ya me estaba pidiendo el divorcio.
Ojalá nunca dejen de regarte nuestros recuerdos y que tus ramas sigan cruzandoce son las mías.
Tumblr media
Te adoro muchísimo!
0 notes