Tumgik
Text
Tortitas de Atún
Tumblr media
Ingredientes: 
-590 gr. de atún en lata. 
-1/2 de cebolla mediana picada finamente. 
-2 huevos. 
-45 gr. de pan molido. 
-20 gr. de mostaza. 
-Sal al gusto. 
-Aceite suficiente para freír. 
Tumblr media
Preparación: 
1- Lo primero que vamos a hacer es drenar el contenido del atún ya que sólo utilizaremos el atún. 
Tumblr media
2- En un bowl vamos a mezclar el atún, la cebolla, los dos huevos, el pan molido, la mostaza y vamos a sazonar al gusto. 
Tumblr media
3- Debemos mezclar bien hasta que todo este integrado. 
Tumblr media
4- Con ayuda de una cuchara vamos a formar las tortitas, tomaremos un poco de la mezcla y haremos unas bolitas para después aplastar un poco. 
Tumblr media
5- En un sartén ponemos a calentar aceite y agregamos las tortitas. 
6- Las dejamos calentar hasta que comiencen a dorar (aproximadamente unos 3 minutos por cada lado). Hacer esto con todas las tortitas. 
7- Una vez doradas las ponemos en un plato. (Opcional: en el plato puedes poner una servilleta de papel para que pueda absorber el aceite. 
Tumblr media
8- Servimos caliente. Las podemos acompañar con sopa de arroz y ensalada o como lo prefieras. 
Tumblr media
¡A DISFRUTAR!
7 notes · View notes
Text
Gelatina de Frutas en Almíbar
Tumblr media
INGREDIENTES: 
-1 lata de cóctel de frutas (820 gr.)
-750 ml de agua
-60 gr. de azúcar blanca normal
-30 gr. de grenetina 
-Un poco de aceite
NOTA: el molde que utilicé tiene una capacidad de 1.5 litros. 
PREPARACIÓN: 
1- Poner un poco de aceite en una servilleta de papel y pasarla por el molde, esto ayudará a que la gelatina se desmolde fácilmente (no te preocupes, el aceite no cambia el sabor de la gelatina). 
2- De los 750 ml de agua vamos a separar 150 ml y lo pondremos a enfriar unos minutos. 
Tumblr media
3- A los 600 ml de agua restante los ponemos a calentar unos 8 minutos a fuego medio bajo. 
4- En los 150 ml de agua fría vamos a poner a hidratar la grenetina, dejamos reposar. 
5- Colamos las frutas en almíbar. 
Tumblr media
6- Una vez que los 600 ml de agua estén calientes los ponemos en un recipiente, agregamos el azúcar y mezclamos hasta que el azúcar se disuelva. En seguida, agregamos el líquido de las frutas en almíbar y seguimos mezclando. 
Tumblr media
7- La grenetina ya debe estar hidratada (debe estar como una esponja) la disolvemos a baño María o en microondas (si lo vas a disolver en microondas será por intervalos de 30 segundos batiendo un poco entre cada intervalo). 
8- Con la grenetina disuelta la agregamos a la mezcla de agua con azúcar y almíbar y mezclamos muy bien. 
9- Vaciar un poco de la mezcla anterior al molde y poner un poco de la fruta del almíbar. Llevamos a refrigerar por 15 minutos, después lo sacamos y agregamos otro poco de la mezcla de agua y la fruta, de nuevo lo llevamos a refrigerar. Hacer esto hasta que el molde se llene. 
Tumblr media
10- Una vez listo refrigeramos por un mínimo de 4 horas o toda la noche. 
11- Una vez firme desmoldamos. 
Tumblr media
¡A DISFRUTAR! 
1 note · View note
Photo
Tumblr media
ESPAGUETI DE CALABACITAS 
(Receta completa en mi perfil) 
1 note · View note
Text
Espagueti de calabacitas
INGREDIENTES: 
- 1 kg. de calabacitas
- 3 jitomates medianos 
- 1/4 de cebolla 
- 1 diente de ajo
- 1/2 litro de agua 
- Sal y pimienta al gusto 
- Aceite de tu preferencia 
PREPARACIÓN: 
1- Cortamos las calabacitas en tiras delgadas (si cuentas con un instrumento especial para hacer espagueti mejor, si no, puedes hacerlo con el cuchillo). 
2- En una cazuela a fuego medio ponemos a calentar un poco de aceite y agregamos las calabacitas que hemos cortado en tiras. Sazonamos con una pizca de sal y dejamos reposar. 
3- Mientras tanto, vamos a hacer la salsa, para eso debemos licuar los jitomates, el 1/4 de cebolla y el diente de ajo, agregamos sal y pimienta al gusto, y también un poco del agua para ayudar a licuar. 
Tumblr media
4- Las calabacitas ya estarán un poco blandas, les agregamos la salsa y el agua restante del 1/2 litro, rectificamos sazón y si creemos necesario le ponemos más sal y pimienta. 
Tumblr media
5- Dejar cocinando al rededor de 15 minutos. 
Tumblr media
6- Servir caliente, lo puedes acompañar con unas piezas de pollo o lo puedes comer solo. 
Tumblr media
¡A DISFRUTAR! 
1 note · View note
Text
Flan sin horno
Tumblr media
Esta deliciosa receta también es conocida como “Gelatina de maizena” o “Flan de maizena”. 
Ingredientes: 
-1 litro de leche. 
-3/4 de taza (250 gr.) de azúcar. 
-47 gr. de maizena de vainilla (también es conocido como fécula de maíz y recuerda que debe ser de saber vainilla). 
-2 cucharadas de grenetina. 
-120 ml. de agua fría. 
-1 trozo de canela. 
-1 cucharadita de vainilla. 
Caramelo: 
-1/3 de taza (65 gr.) de azúcar. 
Preparación: 
1-Poner el azúcar en un sartén a fuego medio, cuando comience a dorar mezclamos hasta que quede líquido, apagamos del fuego y de inmediato lo ponemos en el molde que debe ser apto para el calor. 
Tumblr media
2-Agregar la grenetina a los 120 ml. de agua fría. Reservar.
Tumblr media
3-Del litro de leche vamos a reservar una taza y el resto la pondremos en una olla. 
4-En la leche de la olla agregamos el azúcar y la canela y calentamos a fuego bajo, batiendo de vez en cuando. 
5-En la taza de leche que reservamos le agregamos la maicena y la cucharadita de vainilla. Mezclamos para desintegrar los grumos. Reservamos. 
6-Agregamos la mezcla de la maicena a la leche de la olla, la debemos agregar poco a poco y sin dejar de batir, después retiramos del fuego. 
Tumblr media
7-Nuestra grenetina debe estar como una esponjita, eso significa que se ha hidratado y ahora vamos a diluirla. Podemos hacerlo a baño maría o en el microondas. 
Si vas a usar el microondas debes hacerlo por 30 segundos, pero a mitad del tiempo (15 segundos)  la sacamos y batimos un poco, después la volvemos a meter para completar el tiempo restante (otros 15 segundos). 
8- Volvemos a poner nuestra olla con la leche y maicena en la estufa a fuego bajo y sin dejar de batir le vamos agregar la grenetina en forma de hilo, seguimos batiendo hasta que comience a espesar (aproximadamente 10 minutos). 
Tumblr media
9-Una vez que la mezcla comenzó a espesar la vaciamos en el molde donde antes habíamos puesto nuestro caramelo. 
10-Dejamos enfriar a temperatura ambiente y después lo refrigeramos por toda la noche o mínimo 4 horas. 
NOTA: para desmoldar, pasamos un cuchillo por los bordes y lo volteamos sobre el plato de presentación. 
No es necesario agregar aceite, el mismo caramelo va a facilitar el desmoldado. 
Tumblr media
¡A DISFRUTAR!
4 notes · View notes