Tumgik
Link
Tumblr media
A diario escucho, leo y veo comentarios de muchos hondureños y hondureñas que han hecho suya la frase “solo en Honduras”, entiéndase lo anterior como una forma de expresar que Honduras es el único país donde hay corrupción, donde hay muertes, donde hay robos, donde los políticos le mienten al...
15 notes · View notes
Photo
Tumblr media
Humbleness. That's it.
0 notes
Photo
Tumblr media
Live, love, laugh!
0 notes
Photo
Tumblr media
Yesterday, at a coffee shop i found this... My two best friends as cover girls in different magazines, i must feel blessed and FREAKING proud!
0 notes
Photo
Tumblr media
Respect yourself!
0 notes
Photo
Tumblr media
"A musical dream called Sherry" An inspirational interview. http://pensamientosmaupinianos.blogspot.com/2013/08/un-sueno-musical-llamado-sherry.html?m=1
0 notes
Photo
Tumblr media
Why to walk when you already know how to fly?
0 notes
Photo
Tumblr media
Everyday at my job is an adventure.
0 notes
Text
Perlas a los cerdos ...
Tumblr media
Tanto tiempo sin escribir y recuerdo que la forma mas pura y simple de expresarme, siempre serán las palabras, así que ... aquí voy. 
Creo que gran parte de lo que somos, proviene de donde venimos. Es decir, nuestras casa y nuestra educación (o falta de la misma) intervienen directamente con las personas que logramos ser como adultos. 
En mi casa me enseñaron a ser agradecida, a jamás olvidar o devaluar las ayudas de otros por "pequeñas" que estas parezcan, y eso; de cierta manera me ha hecho ser muy feliz, tener mucha paz interior, y lograr generar relaciones saludables con la mayoría de personas. 
Sí, en efecto, no con todas las personas; porque hay gente que realmente no importa cuanto bien uno les haga, JAMAS estarán satisfechos y mucho menos agradecidos. Esas personas que abundan, que uno les hace favor tras favor, pero cuando es turno de ellos de mostrar gratitud, reaccionan como ingratos. 
Recientemente me encontré con una de esas personas, una de esas que continuamente te pide favores y uno los hace por el simple hecho de que uno es feliz siendo así, PERO; vi la monstruosidad de su alma al yo solicitarle un favor (uno ni siquiera de dinero, porque allí casi todo el mundo es monstruoso... jajajaja), y reaccionar como "ni siquiera se quien sos" 
Entonces, pienso; hasta para hacer cosas buenas uno debe de tener bien claro, que vivimos en tiempos donde todos quieren sacar algo de uno, DE GRATIS y luego jugar al desentendido. Mucho de lo bueno puede ser malo cuando lo das a personas que, simplemente, no conocen de valores, de principios, de amistad. 
Como sabiamente citaría el libro mas vendido de toda la historia; NO HAY QUE DAR LAS PERLAS A LOS CERDOS. 
2 notes · View notes
Photo
Tumblr media
Just another normal day at work. Hahaha! I'm hopeless in love with music.
0 notes
Photo
Tumblr media
So... My bestie @sheyladow is not only GORGEOUS but insanely talented. Her solo first single "Love me" its about to burst.
0 notes
Photo
Tumblr media
Late night work. Success NEVER sleeps. #music #media #plans #success #LoveForMusic #workaholic #night #late #latina #arts #video #record #eyewear #guess #like #instadaily #addiction #iphoners #iphonesia
0 notes
Photo
Tumblr media
Keep trusting! No matter what we are going through; God is working in our miracle. #faith #trust #God #word #miracles #believe #bible #like #instaquotes #quotes #quoteoftheday #igers #iphoners #iphonesia
0 notes
Photo
Tumblr media
True. #friends #friendship #BeTrue #love #igers #iphoners #iphonesia #tags #like #quotes #quotations #instaquotes #instadaily #QuoteOfTheDay #word #true #tweets #shoutout
0 notes
Link
My heart breaks every time I see a picture of Honduras, the few good memories I’ve had in my life have all been from the times I’ve went and they’ve been incredible. I don’t care if it’s the most violent country in the world, I don’t care if it’s the 3rd poorest country in the Americas. It’s my...
11 notes · View notes
Text
De Gratis... y a fuerzas.
Tumblr media
Como pequeña empresaria, continuamente me encuentro con personas que quieren prestaciones de servicios de alta calidad, lo mejor del mercado y sí; en efecto… DE GRATIS!
Como representante y promotora de artistas nacionales, me veo casi todos los días frente a personas que quieren los servicios de artistas (de cualquier área de las artes) pero el precio y el valor de esos artistas lo ponen ellos, ellos deciden cuánto vale.
Artistas que han estudiado, se han esforzado y han invertido su vida, tiempo y dinero en preparar shows de nivel internacional, terminan siendo devaluados por el precio que impone una sociedad sin aprecio alguno por las artes, por sus artistas y por aquellos que pasan penurias a diario, por una sociedad mal agradecida.
Si somos capaces de pagar miles de lempiras para ver a un par de reggueattoneros extranjeros, desafinados, que vienen a promover vulgaridad,  uso de drogas, matanzas; pero somos incapaces de pagar lo que un artista nacional cuesta, con shows y talento de sobra; pero no, porque es hondureño/a; hay que denigrar su trabajo, hay que devaluarlo, hay que minimizarlo.
¿Qué necesita Honduras para reaccionar?, ¿Qué necesita Honduras para valorar?, ¿Quién nos enseñó a ser tan egoísta, poco o nada agradecidos e incapaces de defender a los nuestros a capa y espada?
Pero todo incide con esta terrible realidad nacional, el desamor a la patria culmina en el desamor a los compatriotas.
Seguiré soñando y luchando por una Honduras mejor, donde todos aprendamos a apreciar y respetar de manera que Honduras sea un mejor país, un mejor lugar para vivir. 
0 notes
Text
Como el cangrejo...
Tumblr media
¿Cuantos hemos escuchado la historia de los cangrejos metidos en una canasta? En caso de que alguien aun no la sepa, se las resumiré para poder llegar al punto que hoy quiero compartir con ustedes.
Se cuenta sobre un vendedor en el mercado, que tenía dos canastas llenas de cangrejos; en una de las canastas, la cual por cierto tenía una tapadera de hierro encima, había un rótulo que decía: “Cangrejos mexicanos”; la otra canasta, que estaba totalmente destapada tenía un rótulo que decía “Cangrejos hondureños”. Un día un comprador muy observador le preguntó al vendedor: “¿por qué los cangrejos mexicanos están tapados y los hondureños no? A lo que le vendedor con una sonrisa respondió: “fácil mi amigo, porque los cangrejos mexicanos se toman unos con los otros de las pinzas y comienzan a abandonar uno a uno la canasta; mientras que los hondureños, cuando ven que uno de los cangrejos trata de salir, comienzan a atacarlo de manera que nunca pueda dejar la canasta”.
Ahora, una vez referida la pequeña anécdota, me permito comentarles el motivo de mencionarla en este momento; y de paso aclarar que la nacionalidad de los otros cangrejos es meramente para ejemplificar, no tiene ningún otro mensaje oculto. Y es que en definitiva, estamos rodeados de cangrejos en nuestra sociedad, personas que de continuo critican, ponen trampas, mienten; con tal de no permitir que alguien “salga de la canasta” de lo común, de lo corriente, de lo conformista y de lo que dicta esta sociedad muchas veces absurda. De manera impresionante, los de la misma especie (en este caso los hondureños); usan toda su fuerza y creatividad para ver de qué manera logran detener el progreso de otros; y no, no me mal entiendan, no hablo de un progreso meramente monetario, hablo de un avance en los comportamientos, en las actitudes y en las formas de concebir nuestro presente y futuro.
Es tiempo de ganarle un poco a la “naturaleza” y comenzar a ejercer cambios, a no ser que nos consideremos solamente cangrejos. 
1 note · View note