Tumgik
#viaje temático bíblico
ideaparahoy · 4 years
Text
Las mejores películas cristianas. Mis recomendaciones
¿Sabes cuáles son las mejores películas cristianas? Para quienes formamos parte de la religión y de la comunidad cristiana entendemos que a veces debido a circunstancias personales nos alejamos un poco de nuestras prácticas religiosas.
Incluso hemos llegado a sentir que leer la biblia, o algún salmo no nos llama tanto la atención. No obstante, no debes angustiarte ni pensar que por eso amas menos a Cristo y a Dios.
Ocurre por la sencilla razón de que olvidamos que somos seres humanos, y nuestro cerebro si bien es cierto, se habitúa a incorporar información en determinada forma, el cerebro se aburre también.
Las mejores películas cristianas
Algo que recomiendo es escuchar música y ver películas cristianas. Es un método que me ayuda a ser más receptiva con lo que estoy buscando. En cuanto a música hay muchos subgéneros: rock, rap, baladas pop, hasta trap.
En el caso de las películas, podemos ver las clásicas que no dejan de ser buenas ni pasan de moda, y también más recientes, que las podemos encontrar en Netflix y todo.
Esa es mi forma de conectarme con la divinidad ¿cómo es tu método? ¿te gustan las películas cristianas? ¿Existe alguna que puedas recomendarme? Déjamelo saber en tus comentarios.
Películas cristianas – Clásicos
El Manto Sagrado (1953)
En la primera película lanzada en CinemaScope, Richard Burton interpreta a Marcellus, una tribuna romana al mando de los soldados que ordenaron crucificar a Jesús.
Su vida, junto con la de la novia de la infancia Diana (Jean Simmons) y la esclava Demetrius (Victor Mature), cambia para siempre cuando Marcelo gana la prenda del Mesías en un juego de dados borracho.
La revista Time calificó a El Manto Sagrado como «ardiente de tecnicolor y viva de romance, acción y boato bíblico…Hollywood en su mejor momento supercolosal». La película obtuvo cinco premios Oscar, pero ganó solo por el diseño de vestuario.
Películas cristianas.
Los Diez Mandamientos (1956)
Charlton Heston, de primera categoría, interpreta a Moisés, el príncipe egipcio adoptado que conduce a los esclavos hebreos a la libertad.
Los 10 Mandamientos se han convertido para Pascua en lo que es una vida maravillosa para Navidad.
Esta última oferta del maestro de la película épica, Cecil B. DeMille, le dio al director la oportunidad de rehacer en parte su versión silenciosa de 1923. Yul Brynner (Faraón Ramses) y Anne Baxter (Nefertiri) están al borde del kitsch, pero es difícil superar el efecto de la separación predigital del Mar Rojo.
Barrabás (1961)
Anthony Quinn es el ladrón encarcelado que Poncio Pilato liberó después de que la multitud eligió salvarlo sobre Jesús.
Después de presenciar la muerte de Cristo y conocer sus enseñanzas, Barrabás, lleno de culpa, termina trabajando en una mina, luchando como gladiador y participando en la quema de Roma.
Filmada en Italia, la empresa épica cautivó al público con su batalla masiva en una arena de gladiadores y una secuencia de crucifixión filmada durante un eclipse real de sol.
Rey de Reyes (1961)
Nicholas Ray pasó de dirigir Rebelde sin causa de 1955 a este retrato reflexivo de un rebelde con uno.
Artísticamente yuxtapuso grandes escenas de multitudes (el Sermón del Monte) con momentos íntimos entre Jesús y María. La primera película convencional en inglés que muestra el rostro de Jesús en la pantalla, King of Kings fue criticado por interpretar al guapo Jeffrey Hunter de Hollywood en el papel principal.
Su reputación e influencia se han recuperado muy bien de esos sartenes iniciales.
La Historia Más Grande Jamás Contada (1965)
El director George Stevens se fue por la borda al retratar la vida de Jesús: El corte original excedió cuatro horas, más del presupuesto ($ 20 millones, un récord en ese momento) y nublado (Claude Rains como Rey Herodes).
La Biblia en el principio (1966)
La ambición de John Huston alcanzó proporciones bíblicas cuando intentó esta adaptación de los primeros 22 capítulos de Génesis.
Los críticos fueron menos reverentes, con el New York Times atacando su «falta de convicción».
Míralo para la actuación de Huston como un Noé amable y George C. Scott como Abraham. Adán y Eva (Michael Parks y Ulla Bergryd) aparecen desnudos, pero todo es muy discreto, lo que hace que la película sea apropiada para estudiantes de primaria y mayores.
Jesucristo Superestrella (1973)
La famosa ópera rock irreverente de Andrew Lloyd Weber y Tim Rice sufrió algunas resurrecciones propias, desde un álbum número 1 en 1970 hasta un cinco veces nominado a Tony en Broadway en 1971.
Rodada en Israel, la película se centra en el choque entre Jesús (Ted Neeley) y Judas (Carl Anderson) durante la semana de la Crucifixión. A pesar de su ambiente contracultural, Superestrella se mantiene sorprendentemente bien hoy.
Jesús de Nazaret (1977)
Para aquellos que buscan una historia más extensa, pruebe esta miniserie de seis horas dirigida por Franco Zeffirelli. Jesús de Nazaret adopta un enfoque naturalista de los milagros y otros eventos detallados en la Biblia.
El propio Papa Pablo VI le había pedido al empresario de televisión Lew Grade que emprendiera el proyecto, y el papel principal se consideró inicialmente para Dustin Hoffman y Al Pacino.
Los cineastas contrataron sabiamente a un desconocido: el actor británico Robert Powell, cuyos ojos azules sin parpadear eran un gran activo ante la cámara.
Las mejores películas cristianas.
El príncipe de Egipto (1998)
La película fue un proyecto favorito de Jeffrey Katzenberg, cuyo entonces DreamWorks incipiente desafió la tarifa de dibujos animados prevaleciente para traernos una representación estilizada y dibujada a mano de Moisés y su destino.
Se consultó a más de 600 expertos en religión para garantizar la autenticidad, pero eso no impidió que el estudio utilizara a Val Kilmer como la voz de Moisés y el Señor. La película recaudó $ 218.6 millones en todo el mundo.
La Historia de la Natividad (2006)
Esta película trató de personalizar la relación de María (Keisha Castle-Hughes) y José (Oscar Isaac, Inside Llewyn Davis) mientras éste lucha con la noticia de su embarazo y es más tarde tranquilizado por el ángel Gabriel en un sueño.
Dirigida por Catherine Hardwicke, la película ofrece una rara perspectiva femenina sobre los eventos que precedieron al nacimiento de Jesús. Las críticas fueron mixtas, pero el New York Times dio apoyo para «encontrar un núcleo de realismo en la vieja historia de una adolescente embarazada en tiempos difíciles».
Películas cristianas – Películas más nuevas
El caso de Cristo (2017)
Un periodista galardonado investiga la validez de la resurrección de Cristo y se sorprende de lo que encuentra.
El caso de Cristo se basa en la historia real de la conversión de Lee Strobel al cristianismo. Es una de las mejores películas de fe jamás realizadas. Para todo público, calificada para elementos temáticos, incluidas descripciones médicas de crucifixión.
Como Flechas (2018)
Una pareja joven cambia su estrategia de crianza cuando surge un conflicto. La película fue producida por Alex y Stephen Kendrick.
Sigue a la pareja durante cinco décadas, desde su compromiso hasta su 50 aniversario de boda. Es una de las películas cristianas más singulares jamás lanzadas.
Una Entrevista con Dios (2018)
A un periodista que tiene dudas sobre la fe se le concede una entrevista con Dios, quien rápidamente ilustra su omnisciencia al hablar sobre el matrimonio desmoronado del hombre.
El nominado al Premio de la Academia David Strathairn interpreta al Todopoderoso.
Dios No Está Muerto (2014)
Un estudiante universitario tiene su fe cristiana desafiada por un profesor de filosofía ateo. Fue un éxito sorpresa en 2014 y también popularizó la canción del mismo nombre de Newsboys. (La canción, si tienes curiosidad, precedió a la película.
Sansón (2018)
Un hombre con fuerza sobrenatural se convierte en juez en Israel pero sucumbe a la tentación. Sin embargo, Dios lo usa para cumplir su voluntad.
Sansón es una película de acción en vivo basada en el personaje bíblico del mismo nombre. Fue hecho por Pureflix. Clasificado PG-13 por violencia y secuencias de batalla.
Las mejores películas cristianas.
Milagros del Cielo
Basado en una historia real, muestra a la familia Beam mientras se encuentran con el amor inagotable de Dios y su presencia constante durante un increíble viaje desde las dificultades hasta la curación.
Cuando Christy (Jennifer Garner) descubre que su hija Anna (Kylie Rogers) de 10 años tiene una enfermedad rara e incurable, se convierte en una feroz defensora de la curación de sus hijas mientras busca una solución.
Después de que Anna tiene un extraño accidente y cae tres historias, se produce un milagro a raíz de su dramático rescate que deja a los especialistas médicos desconcertados, su familia restaurada y su comunidad inspirada.
Pablo, apóstol de Cristo
Es la historia de dos hombres. Lucas, como amigo y médico, arriesga su vida cuando se aventura en la ciudad de Roma para visitar a Pablo, que está cautivo en la celda de prisión más oscura y sombría de Nerón.
Nerón está decidido a librar a Roma de los cristianos, y no se inmuta al ejecutarlos de la manera más espeluznante posible. Antes de que se pueda promulgar la sentencia de muerte de Pablo, Lucas decide escribir otro libro.
Atada en cadenas, la lucha de Pablo es interna. Ha sobrevivido a «flagelaciones, naufragios, hambre, lapidación, hambre y sed, frío y exposición», pero mientras espera su cita con la muerte, las sombras de sus fechorías pasadas lo atormentan.
Solo en la oscuridad, se pregunta si ha sido olvidado…y si tiene la fuerza para terminar bien.
Las mejores películas cristianas. Resumen
Las películas cristianas de alguna forma nos inspiran. Renuevan nuestra fe y disfrutamos de historias reales de la mano de buenos actores. Desde las clásicas hasta aquellas que pueden verse en Netflix, todas tienen su propia magia.
Las mejores películas cristianas. Mis recomendaciones ¿Cómo hacerlo?.
from ¿Cómo hacerlo? https://ideaparahoy.com/las-mejores-peliculas-cristianas-mis-recomendaciones/ via https://ideaparahoy.com
0 notes
ohxdios · 1 year
Photo
Tumblr media
Sólo para Hombres
Mis amados hermanos en Cristo Jesús quien nos define como cabezas de familia, líderes de opinión y los principales precursores de la cruz en todos nuestros círculos de influencia, que la Gracia de nuestro Maestro esté con todos ustedes.
Hoy estoy de manteles largos con la publicación no. 600 de OhxDios. Sin duda ha valido la pena, ya casi llegamos a los 500 seguidores y estoy seguro son miles los que esporádicamente pasan por aquí sin dejar rastro pero que nos leen aunque sea algunas líneas. El propósito es promulgar la buena noticia de nuestro Señor, Maestro y Hermano, Jesús.
Este viaje temático bíblico es Sólo para Hombres.
Ser hombre es maravilloso. No puedo ni siquiera imaginar cómo un hombre puede a imaginar siquiera el dejar de serlo. Sin duda alguna la masculinidad está en crisis. Yo creo que es cuestión de valor. Y no hay valor sin motivación. Y la motivación depende de lo que uno cree o piensa que es lo importante “Ten valor y sé hombre” (1 Ry 2:2).
Hoy en día hay una gran confusión de lo que es la hombría, degradando la imagen y concepto de que sí es hombre. El propósito de la vida del hombre es complacer. Y si no lo hace se vuelve obsoleto.
El problema, no sólo aquí sino en todo el mundo, es que va contrario a lo que dice en la Biblia y así no jala.
En la Biblia tenemos el modelo perfecto: Jesús es el modelo, hecho a la imagen y propósito de Dios (me gusta más esta versión que la de semejanza). Si tú quieres ser un hombre de verdad, no puedes estar alejado de la Biblia.
Dios habitó en su hijo unigénito para ser el único hombre que ha vivido como Dios manda.
Este modelo no aplica con Disney, ni con Marvel, no incluye cigarrillos, botella de whiskey, una Harley, revistas de chicas, paquetes de condones, boletos de apuestas ni jersey de ningún equipo. *con lo anterior no estoy tratando de decir que alguno sea malo, sino que en su conjunto no describe a Jesús.
Recuerdo haber dado una clase acerca de liderazgo, y animé a mi grupo (entre los que figuraban algunos mormones) a hacer una lluvia de ideas acerca de las características de un buen líder. Casi al final uno de los mormones dijo: esa lista es acerca de Jesús.
Si un hombre lee la Biblia, por lo menos debería de ser con la intención de hallar un nuevo estilo de vida, pues encontrará una experiencia rica en cortesía, buen gusto y respeto a los demás. Estas 3 son los pilares de un caballero.
Lo que determina nuestro éxito es lo que damos. Mientras más sirves, más grande eres. Obsérvalo bien, Estamos hechos para servir. Jesús vino a ministrar. Jesús dijo el verdadero líder es el que sirve a los demás. Jesús les lavo los pies, se entregó a los demás, murió por los que ama, dio su vida por sus ovejas.  Por lo tanto, un verdadero hombre es el caballeroso.
Jesús es nuestra inspiración, nuestro ejemplo a seguir, él es el verdadero hombre. Así que por lo menos quédate con lo siguiente: no existe mayor gozo para un hombre que ser llevado al nivel de hombría del gran Jesús. Y esa no se encuentra en lo exterior. Esa se localiza en el interior del corazón de un hombre.
Esto me recuerda una historia. Mi Padre es un amante del automovilismo. Fue vendedor de autos y corrió varias veces la carrera Panamericana. Siempre tuvimos camionetas y autos de la Chevrolet. Cierto día lo quise persuadir pues los vehículos de los papás de mis amigos tenían en su equipamiento cosas que nosotros no teníamos como aire acondicionado posterior, alarma, brújula etc. Su respuesta fue contundente, esos vehículos son para gente que no saben conducir y todo ese equipo es para atraer a ese tipo de compradores. Lo que verdaderamente importa está en el interior y eso se le llama carácter. Con el paso del tiempo, todas esas cosas que son superfluas y encantan a quienes realmente no saben, tarde o temprano desaparecen y lo único que queda es lo de adentro, el carácter y es lo que le da valor a una persona. 
Voy a dar otro muy claro ejemplo, las mujeres que poco valen la pena, son las que más se adornan con accesorios brillantes para opacar su falta de carácter (toma nota).
Me da risa cuando escucho que ellas dicen “Todos los hombres son iguales”.
A lo mejor todavía no forjas tu carácter, pues eso lleva tiempo, pero sin importar nuestra edad, los hombres nos juntamos y nos retamos de todo: quien aguanta más la respiración, el eructo más largo, el que corre más rápido. Los hombres nos reunimos para fortalecernos entre nosotros.
No se trata de cromosomas sino de virtudes. Es más que conquistar una mujer, tener familia y educar hijos. Somos producto de un diseño de Fortaleza al Servicio de los demás. Las virtudes son lo que edifica la calidad de nuestra vida. 
Por cierto, hablando de conquistar, El sexo fue hecho para dar y amar. El porno para desear y tomar. El sexo no es un substituto del amor sino el sello del matrimonio. El Sexo por dinero (u objetos) es prostitución. Lo mismo si amas a Jesús por lo que Él te dará. Sustituir el deseo de (recibir) algo por (dar) amor también es prostitución. Por ejemplo, con los ministerios de misericordia.
Acerca de lo anterior, una vida sin el Espíritu Santo es áspera. Una vida alineada en la Gracia es refinada.
En Abraham tenemos un muy buen ejemplo. Dónde quiera que él fue “puso sus tiendas y construyó altares”. Es decir, puso su carácter y construyó su personalidad desarrollando una relación íntima con Dios. Al igual que nuestro Padre Abraham, haz todo lo posible por asemejarte a Cristo manteniendo tu corazón dirigido a Dios para que sus atributos y su carácter estén enraizados en nosotros y crecer en una íntima relación con él.
Un hombre de verdad es el que reconoce la verdad. Jesús es la verdad. En cambio, los fariseos eran falsos y rodeados de puras sustituciones. Jesús es real. “Nadie conoce verdaderamente al Hijo excepto el Padre, y nadie conoce verdaderamente al Padre excepto el Hijo y aquellos a quienes el Hijo decide revelarlo” (Mt 11:27).
Carácter es lo que demuestra que tan hombre eres “…guarda tu corazón; porque este determina él rumbo de tú vida” (Pr 4: 23. Jesús lo hizo.
En la antigüedad se honraba muchísimo a la Palabra “En el principio la Palabra ya existía. La Palabra estaba con Dios y la Palabra era Dios”. Cristo es la Palabra. Él es el lenguaje de Dios. Es el verbo encarnado. “El Hijo irradia la gloria de Dios y expresa el carácter mismo de Dios, y sostiene todo con el gran poder de su palabra” (Hb 1:3).
¿Quién es Jesús? ¡pregúntaaaaaame! “Es la imagen visible del Dios Invisible” (Col 1:15).
Me encanta que de las 200 distintas formas que he encontrado en la Biblia para describir a Jesús, su favorita es precisamente “Hijo del Hombre”. ¿Quién es el Hombre? Es común que las mujeres digan “lo que cuenta son los sentimientos”, pero el Reino de Dios no funciona por sentimientos sino por verdad: “Yo soy la vid verdadera” (Jn 15:1). Me encanta porque aquí implica un fruto, Jesús produjo mucho fruto, dando su vida por nosotros, por ello Jesús no sólo es el labrador de la vid sino también de su iglesia.
“Pues en Cristo habita toda la plenitud de Dios en un cuerpo humano” (Col 2:9).
Pero no lo hizo nada más porque sí “Pues siempre hago lo que a él le agrada” (Jn 8:29) esto debería de ser siempre el objetivo de nuestra vida, agradar a Dios. “Así que acerquémonos con toda confianza al trono de la gracia de nuestro Dios. Allí recibiremos su misericordia y encontraremos la gracia que nos ayudará cuando más lo necesitemos” (Hb 4:16).
Dicen que los buenos vinos lo demuestran con los años “Es bueno que la gente coma, beba y disfrute del trabajo que hace bajo el sol durante el corto tiempo de vida que Dios le concedió, y que acepte su destino” (Ecl 5:18). 
Al tiempo se notan los mejores beneficios, y cuando un hombre lo hace centrado en Jesús viven felices y llenos de vida, con un brillo que es muy distintivo, pues se saben simples mayordomos de la gracia, pues todo lo que son y producen vienen y son para Dios.
Dios puso a cargo a Adán y cuando llegó Eva y la familia se convirtió en el administrador familiar: dirigir, proteger, corregir, sustentar, cuidar y amonestar “De la misma manera, el marido debe amar a su esposa como ama a su propio cuerpo. Pues un hombre que ama a su esposa en realidad demuestra que se ama a sí mismo” (Ef 5:28).
Como lo comento en Vive Bien : El éxito de un hombre no se mide en función de su casa, su vestido o sus pertenencias. Su éxito se nota en la cara de su pareja. Si ella sonríe, él es exitoso. Este es el termómetro de la vida. Y su familia es la muestra de que es un buen administrador, es la capacidad que Dios considera como prueba para dirigir una iglesia “si alguno aspira a convertirse en líder de la iglesia, desea una posición honorable. Por esta razón un líder de la iglesia dese ser un hombre que lleve una vida intachable. Debe serle fiel a su esposa. Debe tener control propio, vivir sabiamente y tener una buena reputación” (1 Tim 3:1-11 lectura completa recomendable).
Lamento que este mundo se aleje de Dios. Mi Persona se pregunta ¿Cómo es posible que el pueblo de Israel, quienes a pesar de todo lo vivido, se haya desviado de sus creencias tantas veces? Fueron esclavos de los egipcios 400 años (4 siglos), luego peregrinaron por el desierto 40 años ¿te imaginas eso? Y por si fuera poco, estuvieron exiliados setenta años en Babilonia. WOW Sus líderes tienen un gran currículo, Abraham tuvo incontables esposas, lo mismo que David; Jacob muy mentiroso, Esaú vendió su primogenitura, los hermanos de José (el soñador) lo vendieron por envidia. Construyeron dos templos y los perdieron, se les dio el arca del pacto y lo mismo, también la perdieron. En cambio, Grecia mostró al mundo entero su poderío, Romanos se extendieron y ¿Los Israelitas?  En México, por ejemplo, la guerra de independencia duró sólo 11 años, y fue iniciada por el cura Hidalgo con una dudosa reputación, pero cada 15 de septiembre el país completo festeja por 3 días enteros (Las comparaciones son malas). [Extraído de ¿Dónde está Dios?]
Nuestro mundo ha pasado de ser un mundo que teme a Dios a uno que es completamente ignorante a lo que es verdaderamente Dios.
Ese es mi propósito de este tema, el no. 600. Hombres: la clave está en el carácter y su piedra angular es la fidelidad.
 El relato de Jesús es un excelente ejemplo (Mt 25:14-30; Lc 19:12-27). Si uno administra tiene y aumenta, pero si lo gastas se reduce y lo pierdes. Recuerda, lo que tenemos no es nuestro, tan sólo lo administramos. 
La fuerza de voluntad (Lc 22:42) consiste en permanecer en Jesús 💗rendirse ante Él y decir ¡NO! pues no hay disciplina sin sacrificio, hora tras hora, día a día, semana a semana; Si quieres Hombre lo mejor de Dios, tienes que decirle sí a Jesús 💗. “No todo les conviene” (1 Cor 10:23)
Jesús es nuestro líder, maestro y modelo. No sólo estaba con Dios sino que él es Dios, nuestro Creador y nosotros los Hombres los descubridores de su creación.
¡Que la Paz y la Gracia de nuestro Señor Jesús esté con todos ustedes y sus bendecidas familias”
OhxDios
2 notes · View notes
ohxdios · 2 years
Photo
Tumblr media
Intensear
Vamos a llevar este tema al siguiente nivel, me acompañas?
En el Padre Nuestro Mateo 6:12 escirbe  "Perdona nuestras ofensas".
Veamos, Sí Jesús murió por nosotros en la cruz, pisoteando la cabeza de la serpiente y redimiendo nuestros pecados ¿Porque el Padre Nuestro dice "como nosotros perdonamos a quienes nos ofenden".
Porque sin duda el gran Hijo de Altísimo, el Ungido, el Mesías descendiente de David llevó a cabo el acto de misericordia más grande de la historia, e independientemente de la fe es también el hecho histórico más importante de la humanidad.
“Con su propia sangre -no con la sangre de cabras ni de becerros- entró en el Lugar Santísimo una sola vez y para siempre, y aseguró nuestra redención eterna” (Hb 9:12) 
Pero, Jesús dedicó una buena parte a enseñar a sus discípulos a compartir y ver por los demás como vemos por nosotros mismos.
Acaso nuestras acciones condicionan la bondad y misericordia de Dios Padre?
La respuesta está en el siguiente versículo "no nos dejes caer en tentación".
Antes de continuar, vamos a imaginarnos que nos encontramos en Canaan y finalmente hemos recibido nuestro tan esperado y anhelado bautismo en el mismísimo rio Jordán en manos de nada menos que el famosísimo Juan el Bautista. Como buenos mexicanos que somos que haremos en este momento. Por supuesto que ya hemos invitado a todos nuestros familiares y amigos, la barbacoa de carnero está lista en el hoyo, toda la cerveza de la aldea está enfriada dentro de un zenote y los músicos han sido contratados, verdad?
Acaso Jesús después de su bautismo no fue conducido por el Espíritu Santo al desierto para ser tentado por el diablo durante 40 dias sin comer?
Mi intención no es hacerte sentir mal, solo quiero exponer que para la fiesta estamos muy buenos y si acaso me refutaras que en ese tiempo todavia no había fiestas déjame comentarte que para ese entonces Jesús y sus apóstoles ya habían sido invitados para la boda a la que su propia madre María era una invitada muy especial.
El mensaje claro aquí es que por probablemente nos faltará para pagar nuestros impuesto en la ventanilla atendida por Mateo, pero para la fiesta después de nuestro bautismo siempre estaremos dispuestos. Y es precisamente en las fiestas, con la música y la bebida cuando el acusador siempre se presenta.
Por supuesto que con esto no quiero decir que las fiestas sean malas, por el contrario, la Biblia está repleta de mensajes invitándonos al buen gozo y la alegría. El mismo Maestro Jesús adoraba las fiestas y reuniones.
Lo que quiero decir es que, especialmente en estas situaciones es cuando debemos estar más alertas. Pues Dios Padre nos manda estas tentaciones para probarnos a nosotros mismos y mantenernos firmes, fieles a su amor perfecto y suficiente soportando las tentaciones.
La respuesta la encontramos en la 1era Carta a la iglesia de Corinto (10:13):
 “Las tentaciones que enfrentan en la vida no son distintas de las que otros atraviesan. Y Dios es fiel; no permitirá que la tentación sea mayor de lo que puedan soportar”
EL MENSAJE ES MUY CLARO: 
Eres llamado a tener una vida al servicio de Dios. El mismo Jesús a lo largo de su ministerio fue guiado por el Espíritu Santo para conducirse en constante obediencia hacia el Padre. No es lo mismo a actuar probando a Dios para luego pedirle perdón y bendición.  NO ES LO MISMO. Primero hay que entender sus planes y obedecer mediante la íntima relación con el Espíritu Santo.
Que la paz del SEÑOR esté con ustedes... Siempre-
8 notes · View notes
ohxdios · 9 months
Text
Tumblr media
👍Follow el bien y Delete al mal
Es claro, el enemigo al vencer es el pecado, pero no es cosa fácil.
Es muy comun ubicar al pecado como el peligro de la tentación sexual pues vivimos en un mundo cada vez mas depravado por una sexualidad enfermiza con imagenes siempre disponibles que nos animan a buscar una "satisfacción instantánea y superficial" (Pr 5:3).
‭‭Proverbios 5:3 NTV‬‬
En el final del versículo 4 menciona que (ella) resulta tan peligrosa como una espada de dos filos.
Un chef aprende a moverse por esos dos filos para no cortarse.
El mal suele presentarse disfrazado de un bien con la leyenda "total que puede pasar" en la portada de su perfil podría decir ¡Aléjate! (v.8).
Sin embargo no es el peor de los pecados.
Sorprendeme cuan desviado puede ser una persona imprudente, como los que traicionan a sus amigos (2 Tim 3:4), como Sansón quien con frecuencia se desviaba del objetivo (Jc 16:1,3 y 4). Así ha sido el pueblo Hebreo. ¡Totalmente rebelde! (Ez 2:8) ¡Cuanto me duele la infidelidad de su corazón y la lujuria de sus ojos que anhelan a sus ídolos! (Ez 6:9). ¿Cómo continua?
Me deleita lo tajante que es la Biblia y lo laxante que pueden ser las personas en estos tiempos. ¡Cuida tu corazón! (Pr 4:23), No te desvíes (v.27) ¡Alégrense! (Flp 4:4), No todo les conviene (1 Cor 6:12) o "El que no está conmigo, está en mi contra" (Mt 12:30).
¿Que falta para que te decidas? Todos tenemos que tomar una decisión.
¿Quién es Jesús? (Mc 3:22) ¿Estaba endemoniado? ¿Estaba loco? ¿O acaso era Dios?
«Belcebú, el propio jefe de los demonios, es quien le ha dado a este hombre el poder de expulsarlos»
Hay un pecado mayor ☝️ :
"pero todo el que blasfeme contra el Espíritu Santo jamás será perdonado. Este es un pecado que acarrea consecuencias eternas" (Mc 3:29 NTV‬‬).
Oro 🙏 para que mis lectores encuentren el camino para alejarse del mal, el pecado y la tentación.
Que la paz de Dios y la gracia de nuestro Señor Jesucristo, estén con todos ustedes.
Shalom
OhxDios
0 notes
ohxdios · 2 months
Text
Tumblr media
   ¿Listos para Semana Santa? 
Muy amado hermanos en Cristo Jesús, que la paz, el bienestar y la gracia estén siempre con todos ustedes. ¿Ya están  Listos para Semana Santa? 
Como ya es tradición, aquí en OhxDios hare un viaje temático bíblico con motivo de la semana más festejada de todo el año 2024 es decir, la semana santa. Y me gustaría comenzar con un versículo muy consentido (Ex 3:12): "yo estaré contigo" ¿No es una hermosa promesa para iniciar nuestra semana santa? Dios le dice esto a Moisés en el monte Sinaí. Jesús da su famoso Sermón del Monte en To oros y es crucificado en el Gólgota (Mt 27:33)  ¿Porque Dios hace lo importante sobre un monte? (ver Montes en la Biblia). 
Lunes Santo:
Nuestro Dios es el dios de los procesos, el que busca siempre lo mejor para ti, por eso ha diseñado un plan perfecto para cada uno de sus hijos. Y le encanta sorprendernos, por eso le encantan las sorpresas. ¿Lo habías pensando? Él sabe que nosotros valoramos más aquello que nos cuesta trabajo. Así como recordamos más lo negativo que lo positivo, pero eso es otra historia. Dios quiere que te esfuerces para obtener todo lo bueno. ¿Alguna vez has subido una montaña o una pirámide? Por eso todo acontece sobre un monte. 
Hoy quiero dejar aquí esta reflexión. En la actualidad este mundo está cada vez más disperso. Mas desconectado pues está "según esto" más conectado. Más enchufada me gusta decir ¿No es curioso? Ese día, en ese monte Dios le dice a Moisés su nombre EHYEH, le dice YO SOY, nos da su pacto Mosaico, es su promesa y cuando Dios promete, Dios cumple.  
Hoy sabemos que también en algún Monte su Hijo amado vencería a el mundo, a la muerte y al pecado. Dios dijo YO SOY y ÉL SERÁ Jesús.  
En un mundo que no tiene integridad, que las personas ni respetan su palabra, que ya no es una cuestión de honor, pues dicen una cosa y hacen otra, a menos que haya un contrato firmado de por medio, . Incluso con la puntualidad. Dios nos dice lo que será.  Al final de esta semana Jesús resucitará y con Él nosotros también. Y Jesús también va a volver. Y nos va a liberar. Porque Dios sabe que llegaremos a ser, así como Dios sabía lo que Moisés alcanzaría a hacer a pesar de que él le ponía tantos pretextos. 
¿Estás también poniendo pretextos a tu transformación? ¿Y tú, que estas esperando? A lo mejor tú, querida o querido lector podrías ser el siguiente Moisés o la siguiente María Magdalena. 
Meditemos acerca de esto. 
Guarda o dale ❤️ a esta publicación para que puedas seguir los temas durante toda la semana santa. 
Martes Santo:
El día de ayer comentábamos la promesa "Yo estaré contigo". Hoy iremos al final de (Mt 28:20) donde encontramos la promesa: İSiempre! ¿Ya te hizo click? İExacto! ¿Sientes esa alegría? Cuando Jesús dice İSiempre! Es Siempre y Él quiere que lo experimentes. Sin embargo, no depende de lo que podemos lograr, sino de lo que Él se compromete a hacer. El omnipotente es verdaderamente el Omnipresente, y ese solo es Jesús, No esperes a volver al templo, vence a tu renuencia, no seas como los de camino a Emaus (Lc 24:13-31),  deja que tu fe en él sea en la confianza tranquila de que estará contigo todos los días y en cada momento. Encuéntralo en secreto y a solas, y grita Él Vive! No importa donde estas y si estas en el trabajo, hazlo y veras que esta alegría es contagiosa!  
Miércoles Santo:
Ayer estuve meditando profundamente acerca del miércoles de traición. Probablemente mi reflexión resulte incómoda para algunos, eso espero, por lo menos. Sabemos, gracias al profeta Jeremías que Dios te tiene contemplado en sus planes con una misión para tí. Pero también nos da la libertad de escoger, tal y como sucedió en el huerto. Hoy Jueves nos da el reto más grande dentro del liderazgo: el lavado de pies. Mira el video de Youversion que está antes de esta publicación, porque todos estamos llamados a servir para Dios.
Regresando al miércoles ¿y si Dios te estuviera pidiendo algo que es sumamente difícil que tú pudieras demostrarle, como lo hizo Noé, que si hay una alternativa pero que es casi inverosímil.
Judas cayó en la tentación por dos cosas, su idolatría al dinero y juzgar a los demás.
Si nos movemos en la gracia del Señor, aceptando las diferencias de los demás, con el amor generoso del Padre y sin juzgarles por sus actos. Podríamos quizás ganar la aprobación y respeto del Padre ante nuestra fidelidad. ¿Que estamos haciendo mal? ¿Cuál es el reflejo en mi vida de todo esto? ¿Que puedo cambiar, aunque sea algo que no me gusta pero que glorifica al Padre?
Jueves Santo:
A menudo pienso en la sensación que debieron de tener todas las personas del mundo al darse cuenta que efectivamente Jesús si era el Hijo de Dios: "Él es el salvador del mundo" (Jn 4:42 NTV). 
Israel estaba esperando ansiosamente por un Mesías, por eso el grito de Hosanna. Ellos necesitaban ser liberados de los Romanos. Sin embargo después de este Viernes Santo todo parecía estar igual, eso debió de ser muy desconcertante para aquellos de poca fe, me refiero a los Tomás que soló creen en lo que ven, pues Roma seguía y siguió bajo el poder de Tiberio, yerno e hijo adoptivo de Augustus a quien sucedió y luego vino su sobrino nieto y adoptado Calígula ¿necesito decir más?
Sin embargo Jesús nos salvó de todos y hoy por hoy el imperio Romano ya no existe, pero nosotros seguimos siendo hijos de Dios. Entonces, ¿Quién ganó la batalla?   
Nosotros fuimos salvados y no nos tocaba. ¡Esa es la verdadera Pascua! Nada ni nadie es más grande ni más divino, pues en Él se encuentra concentrado todo el poder, toda la creación y toda la gloria. Fue por su perfecta obediencia que el Padre le ha exaltado como el único heredero del reino y el gran salvador de la humanidad.  
Y pensar que hay personas que solo viven para tomar y consumir. Nada les ha costado trabajo y siempre están buscando su propia satisfacción. Pero no son felices. Solo creen en lo que pueden ver y disfrutar. No se dan cuenta que se la viven evadiendo su propia realidad. Dicen así soy yo y no voy a cambiar. Si les gusta bien y si no también. ¿Como pueden vivir ignorando a Dios y solo pensar en ellos mismos? ¿Porque? 
Viernes Santo: 
La semana corrió y nos acercamos al día central de nuestra fe cristiana. Jesús ha sido crucificado. Muchos "no tan creyentes" no solo de estos tiempos sino de aquellos tiempos necesitan una señal y esa señal es la cruz. Hace tiempo publiqué acerca de "colgarse la cruz", es algo sumamente cotidiano. Ahí concluyo que no es lo mismo cargar que colgarse la cruz ¿Estás de acuerdo conmigo?  
Por cierto, permíteme compartirte que, en aquellos tiempos, las cruces eran confeccionadas o fabricadas a la medida de sus víctimas, pero cuando suben a Jesús, amarran la primer mano y jalan la otra y le dislocan el brazo. Es decir, no era para Jesús sino para Barrabás cuyo nombre barAbba significa "hijo de Dios". Mis Amados, concluyo que esa cruz era para mí y para tí, para todos nosotros, pero Jesús tomó nuestro lugar con su gran amor inagotable.
Es una gran diferencia mirar la cruz vacía que, cuando fue ocupada, es decir el crucifijo. El innombrable, con el pretexto "del olvido" no quiere que veamos la primera sino la segunda. ¿Como vamos a olvidar algo que nos dio vida y libertad? A nadie le gusta perder y ese perdió precisamente en la cruz. Es ahí donde ocurre la promesa encontrada en (Mt 28:20).
En la cruz Jesús glorifico al Padre y en la cruz (vacía) es donde nosotros debemos glorificar a Jesús. ¿Ves la diferencia? (Ahora lee Gálatas 6:14). Nosotros fuimos crucificados con Jesús (Rom 6:6) y por el poder de su gracia hemos muerto para el pecado de este mundo, aunque sigamos aquí. Por eso no le tememos a la muerte. Al negarnos a este mundo estamos persistiendo en una mente cristocéntrica. Jesús, el Cristo crucificado viven en mí. Oremos para que esto sea toda una realidad. ¿Amen?
Sábado Santo:
Y llegamos al día en dónde se manifiesta la Gloria de Dios, en Jesús, y por primera vez, desde la transformación del agua en vino, el Hijo del Hombre descansaba. Pero no, o quizás por algunos minutos. Lo dejo aquí para cuando te sientas abrumado.
Pablo el aspóstol le llama "el plan secreto" (Efe 3); dónde culmina el ayuno pascual y la indulgencia plenaria realizada sólo por el Vaticano. No es un día de fiesta sino de luto. Es el Shabbat para los Hebreos. La tumba es vigilada. Jesús está en su sepulcro, desciende a los infiernos en la víspera de su resurrección en el Domingo de Pascua. Por eso se menciona en el Credo (1 Pe 4:6) y luego se justifica en la explicación de (Efe 4:9) y mas tarde incluye en su predicacion a los Hebreos (Hch 3).
La Gloria comienza con los pastores (Lc 2:14), luego continua con el Kyrie Eleison (del griego kyrios, Señor busca la cancion ochentera de Mr Mister) que es el "Señor ten piedad de nosotros". Como comentaba, no es un día de fiesta, sino de luto. La resurreción aún no culmina , el guardia custodiaba la tumba y las mujeres iran hasta el domingo al sepulcro pues es el shabbat.
Domingo de Pascua:
¡No está aquí! (Mt 28:6)
¡La tumba está vacía y como nosotros Él murió pero también como nosotros nuestras tumbas estarán vacías y lo veremos a Él !
No es fácil asimilarlo pero es verdadero. Todo lo que está en este mundo, incluso Jesús algún día tendrá que ir a la tumba, pero si crees es Jesús entonces ese no será tu fin como tampoco fue para Él.
Eso es lo importante del domingo de Pascua. La muerte se saltó aquellas puertas marcadas con la sangre del cordero. Nosotros también estamos marcados y por ello debemos saltar de gozo y júbilo porque Él Vive y está con nosotros si nosotros estamos con Él.
Jesus es Otro y nos ha hecho otros para darnos otro.
¡Felices Pascuas!
Que La Paz del Dios y el amor inagotable de Jesús te acompañen y te cuiden siempre.
OhxDios
0 notes
ohxdios · 3 months
Text
¿Te imaginas haber estado ahí con Jesús y sus Apóstoles? Caminar, platicar, comer e incluso vivir con Él. Pero lo más importante aprender de Él.
Acompáñame en mi plan de lectura en la app de la Biblia en Youversion: ¡Rabí, enséñanos a orar!
¡Es gratis!
0 notes
ohxdios · 10 months
Text
Tumblr media
Cuándo tengas dudas...
Recuerda que Ėl reina soberanamente sobre cada detalle "no hay sabiduría humana ni entendimiento ni proyecto que puedan hacerle frente al Señor" (Pr 21:30). "Dios hace lo que quiere con los poderes celestiales y con los pueblos de la tierra. No hay quien se oponga a su poder ni quién le pida cuentas de sus actos" (Dn 4:35). Él "sustenta todas las cosas" (Hb 1:3). Él puede "[llamar] con un silbido a la mosca que está en los lejanos ríos de Egipto" (Is 7:18). "¿Quién puede ordenar que algo suceda sin el permiso del Señor?¿No envia el Altísimo tanto calamidad como bien? (Lm 3:37-38).
Amén
0 notes
ohxdios · 1 year
Photo
Tumblr media
Ángeles y Serafines
Muy amados hermanos en Cristo Jesús pues a Él le pertenecemos al igual que a nuestro Padre amado, que la paz esté con todos ustedes.
Me solicitaron este tema a través de la página y eso me da muchísimo gusto que se animen a interactuar, así que con muchísimo gusto hoy vamos a platicar de los Ángeles.
Tenemos 273 referencias a los ángeles en las Escrituras así que más bien vamos a revisar los más importantes y sobretodo intentar analizar su verdadero contexto.
Su nombre proviene del hebreo ma´lak y de ahí al griego aggelus que significa mensajero.
Sin embargo coloquialmente se hace referencia de ángel cuando alguien es una buena persona, creo que por eso hay algunos versículos que equivocadamente hacen referencia de ángel a simples personas, por ejemplo: 
en Job 1:14 se hace referencia a mensajeros pero estos son del acusador. En Lucas, Jesús se refiere a Juan el Bautista como su mensajero (Lc7:24) y en (9:52) Jesús manda mensajeros por delante de él hacia Samaria pero no se trataba de ángeles.
También tenemos un par de referencias proféticas, en Malaquías 3:1 y en Isaias 42:19 se menciona a mensajeros que no son ángeles. Luego en Malaquías 2:7 se hace referencia a un sacerdote como un mensajero. O bien líderes de la iglesia como en Revelaciones 1:20 que se menciona como las estrellas de las iglesias.
Dado que los ángeles forman parte de los cielos entonces valdría la pena revisar Col 1:16-17 para saber un poco acerca de su creación. También en Neh 9:6
¿Cuántos hay? (Dn7:10) (Mt26:53) nos da una referencia de miles pero también claramente se refiere a las 12 legiones es decir Rev 1:20; pero nada como la precisión de David (Sal 103:20).
¿Cómo son? Obviamente son seres de luz, como nosotros, a su imagen y semejanza pero con la facultad de no necesitar un velo para poder ver frente a frente a Dios y por medio de ellos, Él ha mantenido contacto con sus hijos en determinados momentos. Sirven a Dios y son un enlace con el creyente y sea para traer mensajes o servirles.
¿Qué funciones tienen? Adorar (Rev 4:8), aunque son los Serafines quienen tienen esta facultad (Is 6:2)
Dar Mensajes de Revelación (Lc1:19) quizás Gabriel sea el más conocido. Miguel es el otro (Dn 10:10). Protección (Sal 91:11); (Ex 23:20) Guardianes (Sal 34:7) Liberan (Hch 5:19-20) Salvan (Gn 19:16) Cubren (Ex 14:19)
Los ángeles son mensajeros de Dios, su trabajo es servirle y cuidar de los creyentes. También es importante mencionar que no debemos adorarles y alabarles porque ellos son consiervos nuestros, la gloria y la honra siempre será para el Padre. 
Y esto último es muy importante, favor de tomar nota. 
Que Dios los bendiga siempre 
OhxDios
1 note · View note
ohxdios · 1 year
Photo
Tumblr media
Una de indios y vaqueros
Muy amados hermanos y hermanas en el unigénito Hijo del Hombre en quien el misterio de la gracia ha sido revelada y por quién hemos sido comprados para formar parte de su eterna realidad, que la paz del SEÑOR esté siempre con ustedes.
¿Cuándo disfrutas una película a quien le vas, a los buenos a a los malos?
Porque toda historia tiene estos dos lados. Por ejemplo, en el equipo de Jesús (ver la mejor selección) tenemos una dualidad muy interesante, Mateo y Tomás. 
Ellos tuvieron que derrotar a una serie de adversarios internos antes de entrar al equipo de Jesús, claro que con la ayuda de Jesús.
En la gran historia de la Biblia que es nada menos que el plan perfecto de Dios en Jesús sucede lo mismo. Por un lado está el cielo y el? La luz y la? 
Pero también estamos los Judíos y las Naciones.
¿Quiénes son los malos y quienes son los buenos? Vamos, anímate a comentar.
Desde el Génesis hasta las Revelaciones, a lo largo de 4000 años, 65 generaciones, 6 conversaciones, 2 resurreciones y una redención, se menciona constantemente que Dios selecciona a 2 grupos, Judíos y las naciones, es decir los gentiles que en ese tiempo eran los griegos. 
Estos últimos se encontraban inmersos en el pecado; mientras que los primeros procuraban seguir las instrucciones de la Toráh que en realidad es el TANAKH que era lo que existía en ese momento y comprende NEVI ÍM Profetas, KETUVIM Enseñanzas y TA instrucciones osea TANAKH.
Así que en un principio los judíos eran los buenos, escogidos como el pueblo de Dios y los otros los sumidos en el pecado. Pero luego, tal y como todos lo sabemos, el orden se invirtió, quedando los gentiles como los buenos del cuento.   ¡Sorpréndeme y lo digo sin darme gusto alguno, como La Tierra Santa sigue en conflicto, tras haber pasado un terrible holocausto 150 años después y con una identidad en conflicto pues para los Cristianos, Jesús es el Mesías, el descendiente de David quien a su vez viene de Abraham. Y para el Islam es el hijo de Ismael el heredero, pues ese es Mahoma.
Nota para despistados: para los judíos el heredero debía de ser Isaac y no Ismael (el hijo de Agar). Para los Cristianos, Jesús es el Mesías, el descendiente de David quien a su vez viene de Abraham. Y para el Islam es el hijo de Ismael el heredero, pues ese es Mahoma.
Pablo nos lo explica cómo sólo él lo sabe hacer (Rm 11:25-32). Eso tenía que pasar y ahora nosotros somos los verdaderos circuncisos (Flp 3:3).
Todo esto tenía que pasar para que esa maravillosa transformación tuviera lugar en nosotros .
Volvamos con Pablo a Efesios “de ambos pueblos hizo un sólo pueblo” (Ef 2:13) por favor no deje de escuchar la canción ONE de U2 desde esta perspectiva.
¡Un solo pueblo! Por el poder de la cruz, bueno más bien de su gracia. Pero ahora le pregunto ¿realmente sucede? ¡No! } 
(En palabras de Jesús): “Te pido que todos sean uno, así como tú y yo somos uno, es decir, como tú estas en mí, Padre y yo estoy en ti. Y que ellos estén en nosotros, para que el mundo crea que me enviaste” (Jn 17:20).
No se trata de buenos o malos, ni de judíos ni gentiles. Se trata de alinearse a los 12 apóstoles y junto con ellos, ser unos verdaderos discípulos de Jesús.
Tengamos humildad y sencillez, como la que se nos recomienda en el sermón más famoso del ministerio. También los gentiles estamos llamados a vivir la Torá, no nada más las cartas Paulinas (Nuevo Testamento). Acompáñame a Romanos 11, tómese el tiempo y procure leer el capítulo completo.
Ahora piense en las ramas del olivo de Dios ¿importa si fue injertado? Mejor aún, ¿importa si está circuncidado? (Hch15:28), No verdad. Lo que importa es que gracias a tu fe has sido injertado y gracias a eso estás. “Entreguen su cuerpo a Dios por todo lo que ha hecho a favor de ustedes” (Rm12:1).
Mis Amados que no se nos olvide la torre de Babel, todos estaban de acuerdo y hablaban un mismo lenguaje. Jesús es el lenguaje de Dios.
No importa si siendo gentil no está físicamente circuncidado. Pero si usted reza el Shemá, guarda el Shabaot y cumple con lo que dice el (Hch15:29) ya estamos del otro lado ¿verdád? (1Cor7:19)
De nuevo, no se trata de ser buenos o malos. Se trata de no serle fiel a Dios (Gal3:28) Ser uno en Cristo Jesús. Un antes y un después (Efe 2 y 3) para ser uno solo (Jn 17:21).
Ruego porque todo esto se aloje en tu alma, y te ayude hermano, hermana para tomar tu propia decisión acerca de como llevar tu vida.
Shalom-Shalom OhxDios
1 note · View note
ohxdios · 1 year
Photo
Tumblr media
Gozosos Muy amados hermanos, gozosos en la gracia y amor de nuestro gran Pastor Jesucristo el Hijo del Hombre, que la paz del Señor esté con todos ustedes.
Recientemente en deja atrás las preocupaciones les platiqué acerca del Gozo
La palabra Gozo significa «Sentir o expresar gran alegría o felicidad» está muy presente en las escrituras, especialmente en los Salmos dónde destacan los que provienen de la pluma de David y, como seguramente sabes son composiciones destinadas a ser cánticos. Como ya he comentado en otras ocasiones, y me disculpo por redondear en una misma idea, pero me parece un ejemplo más que formidable, David no tuvo una vida nada fácil, ignorado, odiado por su mejor amigo (y casi suegro), en fin, si David comprendió algo es que el secreto de la vida emanan de las emociones ¡WOW! 
En otras palabras, el verdadero regocijo de vivir radica en entender la gran obra que Dios ha hecho de nosotros. Todas las iglesias están repletas de historias que son testimoniales de la obra que Dios tiene en las vidas de otras personas. 
No se trata simplemente de regocijarnos cuando las cosas van a lo que creemos a nuestro favor sino en la íntima confianza que experimentamos cuando ponemos nuestras vidas en las manos de Jesús nuestro “agraciado” redentor. 
Esta es la razón por la que millones de personas en todo el mundo reciben con gozo a Jesús en sus corazones. Eso es mucho más que un sentimiento. Tiene que ser la raíz de nuestra vida. El fundamento que se registra en nuestra alma. 
Como comento en Deja atrás tus emociones: la vida tiene problemas y aflicciones. Y es en esos momentos que podemos profundizar en lo hondo de nuestros corazones y conectarnos con la base de nuestra fe que sin duda nos soporte en medio de las adversidades y tormentas. 
Si mis Amados, a lo largo de las Escrituras podemos aprender y mucho acerca del carácter de Jesús, que sin duda son la mejor guía para fortalecernos en la fe. 
Él es fiel y nos ha prometido que siempre estará con nosotros, que Él es la roca pero también el buen pastor que siempre ve por sus ovejas. 
Las emociones vienen del gozo que a su vez viene de nuestra confianza de que siempre está y estará de nuestro lado. Y eso no es algo fugaz.
Si revisamos el libro de los Salmos, encontramos que David nos dice que clamemos al SEÑOR y que dancemos delante de Dios como él lo hizo . En el segundo libro de Samuel, David mostró la pasión que tenía por Dios cuando danzaba ante el arca, (2 Sm 6:14). Su esposa Mical lo menospreció por ello. Pero él respondió que continuaría bailando y se volvería aún más salvaje si necesitaba hacerlo ante el SEÑOR.
Mi persona concuerda completamente con esta determinación. ¡Necesitamos este tipo de pasión auténtica! 
Tengo más que claro que este tipo de pasión nos impulsa a algo cada vez más alto, a la vez que nos hará olvidar lo que la gente pueda decir acerca de nosotros, cuando elegimos adorar extravagantemente a nuestro tan amado Jesús, quien dio su vida por nosotros pagando el precio más alto de la historia por nuestra redención.
Sigue tu pasión, ella te generará esa sed de la que Jesús hablaba en el pozo de Samaria, y una vez que te sientas saciado, le adorarás con todo tu corazón, fuerza, alma y toda tu mente. 
Creo que ese podría ser el momento en que Dios conteste a nuestras oraciones o mejor aún, nos revele algún pasaje que sabemos habíamos leído pero que no lo habíamos comprendido de esa manera. 
A Dios le encanta la pasión, y cuando la encuentre en nuestro interior, hará manifestar su gloriosa presencia en medio de nosotros y de ahí que sucedan más milagros. 
De esa manera Dios toca nuestros corazones, sana a las personas, se rompen y caen las cadenas de la esclavitud de entre nuestras manos.
Regocíjate al conocerlo y al saber que eres salvo y aceptado, que él vino a nuestra vida en el momento justo y adecuado, y que no hay nada que pueda separarnos de él. Pablo, el siervo de Dios, que es como él se describe, nos lo clarifica a la perfección “Hay dolor en nuestro corazón, pero siempre tenemos alegría (2 Cor 6:10); antes en el v.7 dice “El poder de Dios actua en nosotros”. 
Mi persona gusta de afirmar que es el poder emocional de Dios. Sin temor a equivocarme, afirmo que la verdadera salud emocional radica en sostener una relación íntima, estrecha, profunda y constante con el Espíritu Santo.
Si Jesús lo hizo, con mayor razón todos los que nos jactemos seguidores y discípulos de Cristo. 
Veamos algunos ejemplos: 
El gozo de Jesús venía del Espíritu Santo, mire como inicia (Lc 10:21); lo mismo sucedía con los 12 (Hch 13:52). 
La razón la encontramos en (Lc 4:18) en la que el doctor menciona que ya que había sido ungido, Jesús se regocijaba grandemente en el Espíritu Santo (Is 61). 
Otros dos muy buenos ejemplos los encontramos en la carta a los Romanos que dice la “justicia, paz y gozo” se encuentran “en el Espíritu Santo” (Rm 14:17) y el otro no menos contundente “Le pido a Dios, fuente de esperanza, que los llene de alegría y paz, porque confían en él. 
Entonces rebosarán de una esperanza segura mediante el poder del Espíritu Santo” (Rm 15:13).
Luego de esto estoy seguro que Dios nos dio las emociones con un propósito, él quiere que gritemos y aplaudamos para expresarle nuestro amor (Sal 47) Y eso es puritita salud emocional, pues nos permite liberar adecuadamente nuestras emociones y no en otros momentos o personas equivocadas.
¿Les parece si recorremos las diversas emociones en nuestro señor Jesús a lo largo de los Evangelios sinópticos?
Mateo: 8:10 “quedó asombrado” NTV;  y “se maravilló” RVA2015 9:30 “les advirtió” NTV; y “advirtió rigurosamente” LBLA 9:36, 14:14 Y 15:32 “compasión” NTV 20:34 “se compadeció” NTV; “conmovido” RVA2015 y “compadecido” RVR1960 26:37-38 “Mi alma está destrozada de tanta tristeza” NTV 27:46 “porqué me has abandonado” NTV   Marcos: 1:41 “compasión” NTV y “misericordia” en RVR1960 3:5 “profundamente entristecido” NTV y “enojado, entristecido” en NVI 6:6 “asombrado” NTV y “maravillado” RVA 6:34 “tuvo compasión” NTV 7:34 “suspiró” NTV; “gimió” RVR 8:12 “suspiró profundamente” NTV 9:22 “misericordia” NTV 10:21 “sintió profundo amor” NTV y “amó” RVR 14:33-34 “Mi alma está destrozada de tanta tristeza” NTV 15:34 “porqué me has abandonado” NTV   Lucas: 7:9 “quedó asombrado” NTV y “maravilló” RVR 7:13 “rebosó de compasión” NTV 10:21 “lleno del gozo del Espíritu Santo” NTV y “se regocijó en…” RVR 12:50 “estoy bajo una carga pesada” NTV y “cómo me angustió” RVR 19:41 “y comenzó a llorar” NTV 22:44 “estaba en tal agonía” NTV   Juan: 2:17 “celo” NTV y “el amor me quema” TLA 11:3 “querido, amas o amaba” 11:38 “estaba enojado” NTV 12:27 “Ahora mi alma está muy entristecida” NTV 13:1 “amó” 13:21 “muy angustiado” NTV y “se conmovió en espíritu” RVR 13:24 y 15:9-12  “yo los he amado” 14:21 “me aman”   Así que, ya no hay excusa para no darle rienda suelta a nuestras emociones pues como podemos ver a lo largo de esta extensa lista, alegrase, emocionarse y exaltarlo forma parte del mandamiento del amor. Déjate llevar por el Espíritu Santo, suéltate a la emoción y experimenta a Jesús en tu interior. Ese es el significado de la palabra Entusiasmo.
Disfruta la vida en toda su plenitud, hasta que leí bien la Biblia comprendí que Dios vino en Jesús para que aprendiéramos a “disfrutar una vida plena y tenerla en abundancia” (Jn 10:10) Sólo en Jesús encuentras significado, propósito, realización, paz, perdón, plenitud y mucho gozo. 
Como un nuevo maná que nos nutre para mantener ese regocijo en Él y mantener un nuevo anhelo, cada vez mayor en el Padre. 
Con una nueva palabra, un nuevo sueño y un regocijo renovado en nuestro amadísimo Señor Jesucristo, TodaH Eloheinu Adonai Shalom-Shalom. 
OhxDios
0 notes
ohxdios · 1 year
Photo
Tumblr media
De todo corazón
Hay personas que hacen toda clase de preguntas. Pero lo que nunca me había pasado es alguien que te hiciera una pregunta y que no te ponga atención al momento de responder.
Los alumnos suelen hacer toda clase de preguntas cuando están con su profesor.
Mi maestro me enseño que en tu pregunta está la respuesta.
Hace tiempo fuimos a dar asistencia a un hospital para personas mayores y me asignaron a una dama de 86 años que estaba en una silla de ruedas. Como suele suceder este tipo de lugares tiene personas con un gran nivel de soledad y generalmente son personas ávidas a tener una conversación con alguien. Pero esta señora tenía una lucidez fuera de lo común. Poco a poco la conversación de puso mas profunda teológicamente hablando. Cuando casi llegamos al punto final me citó el Deuteronomio «Lo secreto le pertenece al Señor nuestro Dios, pero lo revelado nos pertenece a nosotros y a nuestros hijos para siempre» (29:29).
Los teléfonos inteligentes no existen. No tienes que tener el control de todo. Tampoco tienes que saberlo todo.
 Desde que solté mi vida y la puse en las manos de mi Maestro y amado Señor Jesús mi vida cambió por completo, pues dejé de preocuparme y comencé a ocuparme. 
Es más cuando tengo una situación complicada, me acuerdo de la boda en Caná y en oración le digo, Señor yo ya llené las barricas de agua, eso es lo posible, ahora tú encárgate de lo imposible, si es que esa es tu voluntad. Y listo.
¿Alguna vez has tenido que platicar con una persona necia?
Siempre creen que tienen la razón y no les preocupa lo que los demás opinen, Son yoyistas. Ante la más mínima resistencia ellos se ponen agresivos, insultan, abusan, critican, odian, amenazan hasta que pierden el control (ese es el orden). Su punto inicial es que creen que todo gira o debe girar alrededor de ellos y no tienen la más mínima gota de gratitud, así que todo les resulta mal.
Volviendo con la Sra, me contó cómo había llegado a darse cuenta de que hay cosas cuya respuesta conocemos pero que hay otras cuya respuesta nunca conoceremos en esta vida (¡como las preguntas que había estado haciéndome!). Aquellas eran parte de «lo secreto» que «pertenece al únicamente al Señor».
Stephen Covey explica en sus libros que no todo está en tu círculo de control. Así que no necesitas las respuestas a lo que no puedes ni tienes que controlar. Dios nos ha revelado cómo vivir bien y sabiamente “no te molestes en corregir a los burlones” (DT 9:9). Tenemos que evitar pensar que «todo me saldrá bien, aunque persista en hacer lo que me plazca» pues esto «provocará la ruina de todos» (v.19). (No todo les conviene).
Love is the answer dice la canción y es completamente cierto.
La clave esta en el corazón. Ya le digo porque. 
La manera de sacar el mayor partido al resto de tu vida es escuchar y obedecer a Dios con todo el corazón (30:2–10): «Obedezcan con todo el corazón y con toda el alma [...] se compadecerá de ti [...] te traerá de vuelta, y volverá a reunirte [...] Y tú volverás a obedecer al Señor y a cumplir todos sus mandamientos [...] siempre y cuando obedezcas al Señor tu Dios y cumplas sus mandamientos y preceptos, escritos en este libro de la ley, y te vuelvas al Señor tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma» (vv.2–10).
La paz no se obtiene cuando tienes todo controladito sino cuando Dios está en tu corazón.
“El corazón refleja a la persona tal como es” (Pr 27:19) y ya verás porqué:
Cuando queremos llegar al fondo del asunto decimos que iremos al corazón del asunto; pero cuando lo sufrimos decimos que se nos ha ido del corazón; ante la devastación el corazón se nos rompe según esto; si cambiamos de opinión es que hubo un cambio en el corazón; pero cuando somos generosos se dice que somos alguien con gran corazón y que nuestras acciones les animan su corazón. Nuestra esencia se localiza dónde está nuestra alma y eso es en el corazón.
Si Jesús dice que amarás a Dios y a los demás con todo tu corazón es que debemos de poner ahí toda nuestra atención y esmero.
El mundo nos dice: hágalo usted mismo. Jesús nos dice ama y luego hazlo. Sólo después de querer hacer lo correcto es que estamos listos para llevarlo a la acción. Porque el amor no es una decisión, es un mandamiento.
Hemos sido diseñados para esto. Me encanta afirmar lo siguiente: usted no es lo que piensa, es decir su mente, usted es lo que siente ósea su alma. Por eso cuando morimos muere el cuerpo pero su alma va a la presencia de Dios. 
Quizá ha notado que cuando me refiero a mí mismo utilizo la frase “mi persona” esto es para hacer una separación entre lo que soy y el yo que es el ego y ese es altamente influenciado por el yasabesquien. El gran problema de la actualidad, el cuál ya es muy complejo, se debe, en el fondo, a que las personas con todo este humanismo y esoterismo han hecho una sustitución del alma por el yo. Y eso es incorrecto. Usted y mi persona somos alma y fuimos hechos por Dios y para Dios. Nosotros tan solo la administramos.
Hoy en día las personas sufren (o por lo menos eso dicen) de insomnio, ansiedad, insatisfacción y no se que otras cosas más. Son personas pre-ocupadas. El error creo están en el fondo. Eso que la serpiente en su engaño le vendió muy bien a Eva. La controlitis es la base de la insatisfacción.
La instantaneidad del teléfono inteligente que de sabiduría no tiene absolutamente nada y por eso uno tiene que estarlo actualizando ¿cierto? Nos tiene muy acostumbrados a obtener todo al instante. 
Recuerdo que bella era mi adolescencia explorando las tiendas de discos hasta encontrar y a veces encargar la importación del disco que contenía la canción que me gustaba. Era toda una travesía, una aventura llena de emoción. En cambio, ahora todo se obtiene sin esfuerzo. Es más, la mayoría de mis alumnos nunca escuchan la canción completa y se la pasan cambiando de un género a otro ¿Por qué? Por insatisfacción.
Arriba comentaba de Stephen Covey que fue fundador de la compañía Franklin Covey. Su inspiración fue el gran estadista Benjamín Franklin (de ahí el nombre). Tenía algo hermoso, Franklin siempre cargaba un cuaderno en el que anotaba absolutamente todo y esa es la base del sistema de administración del tiempo que vende la empresa de Covey. Franklin dijo : “la satisfacción hace pobre al rico y la insatisfacción hace rico al pobre”.
La Biblia es muy clara en este tema. En la carta a Filipo Pablo nos da la clave para la paz y la satisfacción, especialmente en los momentos difíciles “…he aprendido a estar contento con lo que tengo. (v.12) Se vivir con casi nada o con todo lo necesario. He aprendido el secreto de vivir en cualquier situación, sea con el estómago lleno o vacío, con mucho o con poco. (v.13) Pues todo lo puedo hacer por medio de Cristo quien me da las fuerzas” (Fl 4:11-13).
Como comento en el tema anterior: la vida tiene problemas y aflicciones. Lo que importa es la manera en como lo tomamos, así que vamos a ver. Cuando nos llega un problema, de esos que la situación no depende de nosotros porque está fuera de control. Si ya es un problema es porque alguien no le tomó la importancia a su debido tiempo y ahora se ha vuelto una urgencia. ¿Cuál es nuestra actitud? Enojo, ira, desesperación o gozo, alegría y gratitud. (Seamos sinceros).
Cuando las cosas no están en nuestro control no hay mucho que decir, por ejemplo el clima, y más cuando es una tormenta. Pero cuando la cosa sí está en nuestro control, por ejemplo el pago de alguna nota o servicio; comienza por ser simplemente un pendiente, algo que en este momento es opcional, que tenemos unos cuantos días para atenderlo, pues de no ser así al acercarse la fecha límite se convierte en algo importante y como en su debido tiempo no lo atendimos ahora es una urgencia ¿estamos de acuerdo?
Jesús saludaba y se despedía diciendo Shalom que se traduce “que la paz sea con ustedes” y esa paz en el contexto bíblico es el bienestar. Pablo nos dice “no se inquieten por nada; mas bien, en toda ocasión con oración y ruego, presentes sus peticiones a Dios y denle gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, cuidará sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús” (v.6-7).
Si partimos del punto que “la mejor manera de pensar es no pensar” y que siempre terminamos haciendo lo primero que pensamos. Y luego vemos lo que nos dice Pablo de ponerlo todo en manos de Dios por medio de la oración y claro está luego en acción verdad porque las cosas no se arreglan solas. Es muy simple: sin inquietarse, pon tu petición en oración a Dios y muy importante…dale gracias. ¡Porque sin gratitud no jala! Si lo haces, eso que sobrepasa todo entendimiento, que cuida nuestros pensamientos y nuestros corazones concentrándonos en Cristo Jesús y entonces ¡PUM! Dios lo cambia por su paz.
Pero no bajes la guardia porque el enemigo siempre está buscando tu momento de flaqueza. No lo subestimes ni tantito. Pablo comienza en el (v.11) diciendo “…he aprendido a estar contento con lo que tengo”.
¿Para qué están en todas las redes sociales y todos los programas de mensajería repletos de chats que según se traducen en salas de conversación y en donde lo último que hacen es eso, conversar? Ah y todo lo solucionan con un dibujito ¿Eso que beneficio tiene? Solo necesitas dos, uno para la gente que conoces y otro para la que no conoces.
¿Para qué quieren 500 canales de televisión en Alta Definición y todas las plataformas de películas si todo lo que hay son homicidios, infidelidades, dramas, asesinatos, historias terroríficas y exaltación a las tentaciones? ¿Eso tiene algún beneficio? Todo eso te lleva a malos pensamientos. Pablo nos invita a poner nuestra atención en “cuidar sus corazones y pensamientos en Cristo Jesús”.
El punto aquí es que nuestra mente no puede darse el lujo de la ociosidad ¡Jamás! La fórmula es evitar los malos pensamientos e incluir todo lo bueno. Si no lo haces, el yasabesquien lo llenará de malas ideas.
Y hablando de ociosidades no puedo finalizar este gran viaje temático bíblico dedicado al corazón sin tocar el delicado tema del abandono. ¡Mucha precaución aquí! Pues cuando uno acepta la idea de que alguien nos ha abandonado se pierde una gran parte de nuestra identidad y no hay nada más valioso que eso. David, Jeremías, el Bautista y sobretodo Jesús tenían muy en claro quiénes son y cuál es su propósito. El rechazo es el arma secreta del yasabesquien. Es un aparato sencillamente complicado pero recuerda que, su intención siempre es y será dividir, separarte y distanciarte.
La clave está precisamente en uno de los que mencione, Jeremías, si me acompañas verás que de la nada dice “¡Sin embargo, maldigo el día en que nací! Que nadie celebre el día de mi nacimiento (cumpleaños). Maldigo al mensajero (compadre) que le dijo a mi padre ¡Buenas noticias! ¡Es un varón! (Jr 20:14-15) y en el v.18 remata diciendo “Por qué habré nacido? Mi vida entera se ha llenado de dificultades, dolor y de vergüenza” ¡WOW! Aquí tienes claramente el sencillamente complicado mecanismo del rechazo, es una película de terror, genera una serie de ideas mecanizadas en tu mente haciéndote sentir el culpable de todo. Aquí se guarda la amargura, la venganza, la rebeldía, el temor, la sensación de pérdida, el drama y todo esto te conduce a la hostilidad. Como dije arriba es sencillamente complicado. “Me has seducido y me dejé seducir” (Jr 20:7) MSG. Jesús dijo a sus discípulos “no tengan miedo” (Mt 10:26,28); Tener un respeto al SEÑOR es muy saludable, dirige tu temor hacia él confía en su poder y su amor, deja que sostenga tu vida. Ante cualquier indicio de abandono ¡conéctate con Dios y platica con él!
El temor negativo, del que estamos hablando viene del griego phobos y de aquí se deriva la palabra fobia ¿lo ves? El temor positivo es el temor a Dios, muy recurrente en las escrituras. Es nuestra decisión de escuchar y obedecer a Dios (Shemá Dt 6:4) y la promesa es que quien obra con Shemá “vivirá tranquilo, sosegado y sin temor del mal (Pr 1:33)
Por último, y lo que es curioso acompáñame de nuevo a Jeremías “Deténganse en el cruce y miren a su alrededor; pregunten por el camino antiguo, el camino justo, y anden en él. Vayan por esa senda y encontrarán descanso para el alma” (Jr 6:16). “No temas, que yo estoy contigo” (Is 43:5)
No hay atajos, la carretera de cuota te lleva más rápido pero también tiene un mayor costo (Num 32:12).
Dios te ama y quiere que tu alma “halle el descanso”. Él quiere lo mejor para ti y ser tu proveedor. Lo trágico es que (v.10) “tienen sordos los oídos y no pueden oír. Ellos desprecian la palabra del SEÑOR. No quieren escuchar para nada”.
Vive una vida con todo el 💗 
 Espero de todo 💗 que este largo viaje pueda tocar alguna fibra interna en tu 💗 . Escucha, vuelve a leer este mensaje que Dios tiene para ti y medítalo profundamente. 
OhxDios
0 notes
ohxdios · 1 year
Photo
Tumblr media
Me encanta pensar en esta imagen de Matrix 
Mis amados hermanas y hermanos en Cristo Jesús el auténtico Hijo de Dios, que la paz de nuestro Señor esté siempre con ustedes. 
Recorriendo las promesas del SEÑOR en las Escrituras me llegó esta imagen a mi mente.
“Todavía sigue vigente la promesa que hizo Dios de entrar en su descanso; por lo tanto debemos temblar de miedo ante la idea de que alguno de ustedes no llegue a alcanzarlo” (Hb 4:1) En contexto, la escena de las píldoras clarifica la toma de una decisión;  al igual que el autor presuntamente Pablo le escribe a Los Hebreos y les habla de los otros, los que tomaron la otra píldora.
“se nos ha anunciado tanto a ellos como a nosotros, pero a ellos no les sirvió de nada porque no tuvieron la fe de los que escucharon a Dios” (v.2) 
La semana pasada platicábamos de la base de nuestra fe que es la Palabra. Hay quienes leen mucho la Palabra pero nada sucede con su vida.  En cambio habemos quienes con apenas unas cuantas lecturas experimentamos la gracia de Jesús en nuestras vidas. 
Cuanto tienes un encuentro con  La Palabra tienes que tomar una decisión. Es ahí donde se me aparece Morfeo con sus dos píldoras. Si dices NO y tomas la pildora equivocada, como podemos leer en Hb.
Tal y como comento (hace dos semanas) hay claramente una selección, ese descanso está anunciado desde el Génesis (2:2) pero aquí vemos que “Ellos nunca entrarán en mi lugar de descanso”(Hb 4:5 y Sal 95:11).  
“Cuando oigan hoy su voz no endurezcan el corazón” (Sal 95:7-8).  
Nuestro amado Maestro quién es el más elocuente, nos explica que solo hay de 2 opciones, 2 caminos, 2 puertas, 2 destinos diferentes pues hay dos tipos de personas ¡PUM! (Mt 7:13-14)
Si dices NO y tomas la pildora equivocada, endureces tu corazón, te quedas fuera de la Matrix pues has aceptado a los Zombies. Si quedas adentro es porque escuchas y obedeces: Shemá. 
Así es la Palabra, punzocortante como un cuchillo japonés, penetra entre tu alma y tu espíritu, en el interior de tu columna, penetra en tus pensamientos y despierta tus anhelos más íntimos. 
“Pues la Palabra de Dios es viva” (Hb 4:12)
¡Esa es la Matrix!
Ese tiempo no es mañana ni cuando el Maestro vuelva. Es HOY pues recuerda que el sabaót o descanso sabático es Jesús.
Él es Mejor, Superior y Suficiente.  Siempre habrán pruebas, de hecho de eso se trata, ponerte a prueba y fortalecer tu paciencia. Quien fortalece la paciencia está fortaleciendo su carácter.  
 Joyce Meyer escribe: «El gozo es el fruto del Espíritu Santo. Sin embargo, solo se libera al tomar la decisión de no permitir que las circunstancias adversas rijan tus actitudes emocionales y mentales. Por medio del gozo, puedes fortalecerte para hacer cosas que de otra manera serían imposibles». WOW  
“¡Alégrense en el SEÑOR su Dios!” (Jl 2:23b) 
Para mí este pasaje es tan claro como la escena de Morfeo, que no creo sea coincidencia es “el que te hace soñar” ¿cierto? 
Hoy Dios te dice Escucha y toma una decisión. “No es demasiado tarde” (Jl 2:12) ¿No es maravilloso? 
Ahora acompañame a Juan “De su corazón…” (Jn 7:38). 
Que la paz del SEÑOR que es bienestar esté siempre con ustedes… 
OhxDios
0 notes
ohxdios · 1 year
Photo
Tumblr media
Deja atrás las preocupaciones
Mis Amados hermanos y hermanas, que la gracia de nuestro amado Jesús les sonría, proteja y dirija.
 La vida tiene problemas y aflicciones. No lo podemos negar. Lo que sí podemos cambiar es nuestra posición hacia los acontecimientos.
David por su experiencia nos da muy buenos consejos. ¿Porqué? Pues porque no tuvo una vida fácil. Nació en una familia que lo pasó por alto porque era el miembro más joven. Tuvo que luchar en muchas batallas. El rey trató de matarlo. Más tarde, David llevó la carga del liderazgo de su pueblo.
Pero su mejor amigo lleno de maldad se volvió contra él. Claro que no es lo mismo que te dejen en visto o te dejen de hablar a que tu amigo más cercano te quiera matar. Profundicemos en el tema (1 Sam 18:7) Luego de Goliat, la gente salió para recibir al rey Saúl “cantaron y danzaron de alegría” los israelitas lo convierten en héroe “Saúl mató a sus miles, ¡y David, a sus diez miles!”. Saúl se convierte en un volcán en erupción. (Toma nota de lo siguiente), El diablo se mete cuando el corazón está desviado. Saúl trata de matar al chico dorado de Belén en seis ocasiones, pero antes, lo invita a casarse con su hija Mical ¿queeeeé? No podemos explicar lo que hay en el interior del corazón de su amigo, quizás lo etiquetes de envidia, no sé, pero es lo mismo que hace a un jefe hacer menos a un buen empleado, a una esposa al subestimar a su esposo, y a un padre al atormentar a su hijo. Presidentes que se vuelven dictadores, traficantes que torturan, mujeres que seducen, ministros que abusan y sacerdotes que acosan. El que se siente fuerte oprime a quien considera vulnerable.
David nos responde en su Salmo 55 “Mañana, tarde y noche clamo en medio de mi angustia y el SEÑOR oye mi voz, me rescata y me mantiene a salvo de la batalla que se libra en mi contra” (v.17).
Si tienes un conflicto incluso familiar o con algún amigo, vuélvete a Dios y él te dará consuelo y fuerza. Dios se hace presente por medio de cosas, situaciones y personas. Probablemente te mande a un Jonathan “De inmediato se creó un vínculo entre ellos, pues Jonathan amó a David como a sí mismo” (1Sam 18:1).
Ahora vamos a Juan, el Bautista era ya una celebridad, vestía con piel de camello y se alimentaba de la miel del campo. Su ministerio se hacía notar (aunque mi persona cree que es uno quien hace notar nuestro ministerio y a Uno (Dios) le encanta ver eso”.
Pero me estoy desviando, sus seguidores tuvieron envidia de Jesús. Juan elige muy bien su respuesta ante los ataques a su amado Mesías que además es su primo menor: “Nadie puede recibir nada a menos que Dios no se lo conceda desde el cielo” (Jn 3:27). ¡Nadie! A ustedes “les dije claramente ¡Yo no Soy el Mesías; estoy aquí solamente para prepararle el camino a él” (v.28).
Todos en algún momento nos podemos sentir atraídos por el impulso de ser el centro de atención, tener 5 mins de fama, para mí persona identifico a los adictos al Like como “los que están contaminados”, ser promovidos en el trabajo. Con esto no quiero decir que sea pecado ser mejor ¡por supuesto que no! Mi deseo es que las decisiones de tu vida no sean influenciadas por la ambición. Uno tiene que decidir como va a vivir su vida. ¡Por supuesto! Pero consagrado al Señor. Y entonces, si tu vida enaltece a Jesús, todo lo bueno te vendrá del Cielo. Pregúntameeee ¿Eres tú lo que es tu mayor anhelo o es Jesús?
Cuando te feliciten, te halaguen o te aplaudan dí en voz alta “Él debe tener cada vez más importancia y yo, menos” (Jn 3:30). Esto último me recuerda los momentos en que, estando en el ministerio de misericordia de mi iglesia hay un momento que tiene un gimnasio sorprendente. Al entregar los bienes de apoyo, sólo algunos te dicen “gracias” y mi persona se concentra en decir ¡Gracias a Dios! Pues es Él quien me pone ahí haciendo la entrega.
En el v.36 se destaca el verdadero asunto: «El que acepta y cree en el Hijo, obtiene todo, ¡vida completa y para siempre! En cambio, el que lo rechaza y no cree en el Hijo está en la oscuridad y no ve la vida. Todo lo que él experimenta de Dios es oscuridad, y una oscuridad encolerizada en eso» (v.36, MSG).
Por último, vamos con Josué cuya historia de vida nos enseña que no hay como servir a Dios.
Al final de sus días Josué mandó llamar a todo el pueblo para que ellos decidieran como querían pasar el resto de sus vidas (Js 23:1). Les recordó todo lo que Dios había hecho por ellos y todas las formas en los que los había bendecido (23:14; 24:10). Ahora Josué les invita a adorar al Señor su Dios “en total compromiso” (v.10). Tú también tienes esa misma invitación, a adorarle y servirle “elijan ustedes mismos a quienes van a servir” (24:15).
En mi día a día me encuentro con muchísimas personas, miles que creen que son el centro del universo y que todo debe girar a su alrededor. Y todo lo bueno que les sucede es por suerte y lo malo por karma. Y la clave está aquí: no agradecen nada de lo que les acontece, ¡nada! Son como los habitantes de Canaán que se sentían superiores a los israelitas.
Actualmente hay muchos falsos dioses que te distraen de lo verdaderamente importante (Lc 10:38) “Desháganse de los dioses ajenos” (v23a) como los Likes, el dinero, los chismes o el sexo. Tan sólo dale una vuelta a los 500 canales de tu televisor ¿Cuántos programas encuentras centrados en la vedad que es Jesús? Deshazte de las cosas que no son buenas. “¡Vuélvanse de todo corazón al Señor!” (v.23b)
No permitas que las ideas se apoderen de tus pensamientos. Recuerda que el yasabesquien no puede meterse a tu mente, pero sabe con que ideas hacerte caer en la tentación. No subestimes al enemigo. Vuélvete al Señor, invita al Espíritu Santo, pon en sus manos tus cosas y luego dí “Yo, por mi parte, en ti confio” (But as for me, I trust in you) (Sal 55:23) NIV.
“Dios quien siempre ha gobernado me oirá y los humillará” (Sal 55:19)
 Aférrate a la confianza, suelta la preocupación, y pon tu vida en manos de Dios.  
Shalóm, Shalóm
0 notes
ohxdios · 1 year
Photo
Tumblr media
La familia de Jesús
Muy amados hermanos en Cristo Jesús Maestro, Pastor, Hermano, y Amigo en quien el misterio de la gracia a sido revelado, para la expansión del Reino de Dios desde el principio, hoy y para siempre.
La semana pasada admiraba la importancia de saber quién uno realmente es, y lo hice en torno a Juan el primo de Jesús, mejor conocido como El Bautista. “El debe de tener cada vez más importancia y yo menos” (Jn 3:30). Juan, por conducto de Elisabeth su madre es la primera persona que en adorar a nuestro Señor Jesús. (Lc1:39-40). 
Contexto: considero importante destacar que en aquel tiempo las mujeres eran marginadas, en especial las jóvenes, solteras, pobres y sin hijos. Y si a eso le añadimos que ellas se encontraban en la zona montañosa de Judea, legos de algún centro urbano, pues carecían de contacto con quizás algún familiar lejano que fuera influyente. 
Lo que quiero destacar es que ellas se encuentran en la más mínima probabilidad de ser elegidas. Pero las personas marginadas quienes no tenemos nada, es lo que más le gusta a Dios. 
En este tiempo, lo poco que se tenía de nuestra atesorada Biblia (Pentateuco) era prácticamente en una tercera parte profecía. Cuando Dios quiere que algo se sepa, escoge y envía a alguien a la vida de una persona para dar un mensaje.
Elisabeth era el mensaje. Ella ni siquiera había visto a Jesús, sin milagros, sanaciones, agua convertido en vino, ni caminar sobre el agua. Es más, ella siendo mayor, estaba honrando a la menor ¿Por qué tengo este honor, que la madre de mi Señor venga a visitarme? ¡Ellas son primas!
Ambas mujeres se acercan una a la otra, uniendo sus vientres de manera que, con sus matrices de por medio, el antiguo y nuevo pacto tienen su primer contacto: promesas, cumplimientos, un profeta y ¡El Hijo del Hombre! WOW.
(v.41) “Al escuchar el saludo de María, el bebé de Elisabeth saltó en su vientre y Elisabeth se llenó del Espíritu Santo”. Juan había sido reconocido por Dios, lleno del Espíritu Santo y con un importantísimo llamamiento de lo que sería el destino de su vida. ¡Con razón Juan crece siempre enfocado en el Mesías! (Mc 1:7).
Con razón Jesús enaltece a Juan en (Lc7:28).
Una familia llena del Espíritu Santo
Cuatro son los hermanos de Jesús (Mt 13:55): Santiago (Jacobo), José, Simón y Judas. 
Hay tremendas discusiones acerca de si son medios o hermanos de sangre. 
Mi persona tiene dos argumentos. Para los hebreos, los medios hermanos no podían hacer menos al primogénito y Jesús los hace menos, aunque el contexto es muy diferente. Luego, en (Juan 19:26) la dejá con el discípulo amado, lo cuál comprueba que Jesús no tenía hermanos sanguíneos.
Son mencionados sin mayor detalle en (Juan 2:12) regresando de la boda, luego buscaron audiencia con Jesús (Mt 12:46; Mc 3:31 Lc 8:19:21). Casi al final del ministerio, sus hermanos lo mandan “lejos” (Jn 7:3-5) para luego en (Hch 1:13-14) orando junto a los apóstoles. Por eso Santiago y Judas llenos del Espíritu Santo escriben su parte para el NT. Santiago es el iniciador de la iglesia (Hc 12:17 y 15:13). Por último en Gal 1:18-19 junto con Pedro. 
Al morir Santiago es Simeón quien continua el ministerio. Lo cuál comprueba que sí son 4 Mt 13:55): Santiago (Jacobo), José, Simón y Judas. 
Jesús nos enseñó que vino a servir (Mt 20:28). Lo opuesto sería un consumidor, es decir el que toma. Pero el servidor da. Esto parece romper el concepto de ciertas iglesias que venden productos y servicios a su congregación. 
La familia de Jesús nos muestra que siempre estuvieron centrados en Dios. Todo, la familia, trabajo, cónyuge, ministerios, amigos, todos son Dios. Por eso la Biblia insiste en los falsos Dioses, pues como pecadores nos desviamos. Dios es el centro de todo. Todos estaban llenos del Espíritu Santo y cada uno de ellos sirvió, directa o indirectamente al ministerio de Jesús. Espero con todo mi corazón que el mensaje de la familia de Jesús se aloje en sus corazones y les de luz y entendimiento para su alma. 
Shalom, Shalom 
OhxDios
0 notes
ohxdios · 1 year
Text
Tumblr media
KEEP CALM y permite que Dios sea Dios
Mis amados hermanas y hermanos en Cristo Jesús el propósito, definición y cause de nuestras nuevas vidas, que la Gracia de nuestro Maestro esté con todos ustedes.
Recientemente he tomado una decisión, voy a darle más atención a las cosas que tengan que ver con la Gracia y la construcción del nuevo reino. Así que se me ocurrió twitear: KEEP CALM y deja que Cristo actúe.
Una de las grandes falacias acerca de las Escrituras sin duda alguna es la de “Ayúdate que Dios te ayudara” que tiene que ver con el Libre Albedrio. Ninguna de estas dos están en su Biblia.
Pero vamos al principio, en Génesis 2 Dios le da las instrucciones a Adán para ocupar el Edén con la gran opción de tomar la decisión de cumplir o no con el reglamento. Desde el principio Adán tuvo esa libertad. Cuando la arrastrada serpiente entra en escena el capitulo 3 ella le dice ¿Es cierto? Y Eva le contesta “Claro que podemos comer del fruto de los árboles del huerto” (Gn 3:2); lo cuál indica que Adán como líder si hizo su trabajo.
En el capítulo 4 Dios le pregunta a Caín “¿Por qué estás tan enojado?” y en el v.7 dice “Serás aceptado si haces lo correcto, pero si te niegas a hacer lo correcto, entonces, ¡ten cuidado! El pecado está a la puerta, al acecho y ansioso” ¿por que? Por controlarte.
Estos dos ejemplos nos demuestran que Dios es muy claro cuando nos habla y en última instancia nos dá la oportunidad de tomar nuestra decisión.
Cual intermedio vayamos al Salmo 9 “El SEÑOR reina para siempre desde su trono lleva a cabo el juicio. Juzgará al mundo con justicia y gobernará a las naciones con imparcialidad” (Sal 9:7). Es decir Dios está en todo y no se le escapa nada. Entonces, ¿si a Dios no se le escapa nada significa que no tenemos responsabilidad sobre lo que hacemos?
Ya vimos el comienzo del Antiguo Testamento, ahora vamos al Nuevo Testamento.
Pablo en su carta a los de Corinto escribe “Ustedes dicen: se me permite hacer cualquier cosa, pero no todo les conviene. Y aunque se me permite hacer cualquier cosa, no debo volverme esclavo de nada” (1 Cor 6:12).
No hay duda que Jesús es la persona más maravillosa de toda la historia. ¿Estás de acuerdo? Santo, ungido, Divino. No hay duda es el Súper Hombre. Justo eso me recuerda a Superman, mira que curioso. Ambos vienen de otro mundo, los dos vivieron en áreas rurales con padres de pocos recursos, los dos comenzaron a usar sus dones hasta la edad aproximada de 30 años, aparentaban ser personas común y corriente, uno como carpintero y el otro como periodista; ambos mostraron siempre un gran carácter y se dedicaron a la verdad y la justicia; ayudaban a las personas necesitadas sin importarles si su vida corriera algún riesgo. Ambos se mantuvieron solteros ni tuvieron hijos. Los dos resucitaron a personas y se dedicaron a salvar a la gente de la tierra.  Pero solamente uno existió.
El primer libro del NT es Mateo, al siguiente versículo le llamo el éxtasis de la Biblia “”Oh Padre del cielo y de la tierra, gracias por esconder estas cosas de los que se creen sabios e inteligentes y por revelárselas a los que son como niños” (Mt11:25). Aquí podemos ver con claridad que hay una clara selección, es decir, no es para todos. La revelación no es para todos. Lo cual nos indica que sí hay una diferencia entre hacer lo que uno quiera y, como en el caso de Caín, hacer lo correcto.
Por otra parte en el evangelio de Juan encontramos lo que he denominado el código 3:16, pues para mí es como si llamaras al 911: “para todo el que crea en él”. ¿Es para todos? Sí pero no todos tienen acceso a él.
El remate lo encontramos en el (v.19) “Pero la sabiduría demuestra estar en lo cierto por medio de los resultados”. Más adelante en el (v.24) Jesús menciona aquellas ciudades que visitó, hizo milagros, pero en su gente no hubo cambio alguno, y los compara con Sodoma. Entiendo aquí que el pecado de la incredulidad tiene mucho que ver.
Las enseñanzas de nuestro amado Jesús nos dejan la evidencia de que por una parte somos libres y por la otra responsables. Digamos mitad y mitad, y me podrías decir ¿cómo es esto posible? La respuesta es simple, en su resurrección podemos ver que Jesús es 100% Dios y 100% humano, totalmente Dios y totalmente humano.
Recordemos que él es el camino y la verdad: “Mi Padre me ha confiado todo. Nadie conoce verdaderamente al Hijo excepto el Padre, y nadie conoce verdaderamente al Padre excepto el Hijo y aquellos a quienes el Hijo decide revelarlo” (Mt 11:27). Aquí hay una predestinación.
Si crees en Él, tienes acceso. Pero si tienes soberbia o eres orgulloso la pierdes. Y si mantienes el acceso pero estás cansado: “Vengan a mí TODOS los que están cansados y llevan cargas pesadas, y yo les daré descanso”. Jesús nos invita a ser como él: “porque yo soy humilde y tierno de corazón” (v.29).
Esa es la perla de gran valor de (Mt 13:45)
Me imagino la tarjeta de presentación de Jesús. Por un lado diría “Vengan a mi todos…” y del otro lado “nadie conoce al Padre sino el Hijo”.
Por último y muy importante, en la carta a los Romanos: “Dios hace que todas las cosas cooperen para el bien de quienes lo aman y son llamados según el propósito que él tiene para ellos” (Rm 8:28). ¿Cómo es esto posible? “porque el Espíritu Santo intercede por nosotros, los creyentes, en armonía con la voluntad de Dios” (v.27).
Hay libertad, hay un predestino y también una libertad. Uno no es cristiano por selectividad, sino por fe. Una vez que aceptas e ingresas y te mantienes, puedes tener la seguridad de que has sido escogido y por lo tanto Dios siempre estará contigo.
Que este mensaje se aloje en sus corazones y les brinde la paz y la Gracia de nuestro Señor Jesucristo.
OhxDios
0 notes
ohxdios · 1 year
Text
Tumblr media
El que tome su cruz ✝️
Muy amados hermanos en Cristo Jesús quien nos redimió, liberó y obsequió el misterio de su gracia por revelación del Espíritu Santo, Amén y Amén.
Ahora que ha terminado la Pascua durante la cual pudimos revisar juntos, los versículos día a día de la Semana Santa (click en el enlace), me parece muy conveniente platicar y reflexionar acerca del significado de la cruz.
La cruz es de madera y está presente en el pacto con Noé, las vigas de Babel, las tablas y el tabernáculo de Moisés y claro el pesebre de nuestro amadísimo Jesús.
En lo personal me encanta ver que alguien traiga una cruz ya sea de llavero o adornando su cuello. Siempre y cuando no sea crucifijo pues entonces se trae a nuestro Señor Jesucristo emulando su pasión.
Cuando Jesús invita a sus apóstoles les dice “si alguno de ustedes quiere ser mi seguidor, tiene que abandonar su propia manera de vivir, tomar su cruz y seguirme” (Mt 16:24).
Se me ocurre, no sería lo mismo si Jesús te lo dice camino a Cafarnaúm que camino al monte Gólgota ¿estás de acuerdo? La cruz romana (que en realidad es persa) significa entrega total y Jesús lo comenta diciendo “pero si entregas tu vida por mi causa, la salvaras” (Lc 9:24).
Nuevamente, si retomamos la conversación más famosa de la Biblia, Jesús le dice a Nicodemo “a menos que nazcas de nuevo” (Jn 3:3); y ese es precisamente el significado de la cruz, es un acto de valor no de valentía.
Es Sacrificio (Rom 12:1) Vivo, Santo y Agradable (como la voluntad de Dios), por reconocer delante de los demás que nuestro compromiso con Jesús es total.
Sólo si tomas de manera voluntaria la cruz de Cristo, día a día, puedes ser llamado discípulo de Jesús (Lc 14:27)
Un buen recuerdo de cuando estuve en el seminario son los nombres que le di a mis sandalias, la izquierda es Confía y la derecha Obedece, juntas son mi resumen práctico de la vida cristiana. Están basadas en el Shemá (Dt 6:4) de las Escrituras: “escucha y obedece”. Para poder confiar primero tienes que escuchar.
Si lo observas, cuando somos tentados a desobedecer a Dios es porque nos falta confianza en Él. Tenemos una fuerte tendencia a retornar al Adán falto de liderazgo a quien Eva le vendió la mentira de que sabemos mejor que Dios lo que es bueno para nosotros. Pero Dios hace todo cuanto hace por nuestro bien (Dt 10:16); Por esa razón Dios tuvo que pagar el excesivo precio por ti mediante su hijo Jesús en la cruz. (Adán-Jesús).
Probablemente conozcas a algún chef o hayas visto alguna película acerca de algunos. Es muy común escuchar que el chef reciba de sus cocineros como respuesta un ¡oído chef! El que yo conozco es diferente, todos responden ¡Gracias chef! Después de cualquier indicación. Me pareció sorprendente, cuánta cordialidad. Pero cuando le pregunté acerca de ello, él me contestó: significa enterado.
A veces nuestra necedad no nos permite avanzar pues queremos hacer siempre las cosas como uno quiere, y no es precisamente algo que venga precisamente de nosotros, sino del yasabesquien.
Debemos aprender a escuchar y obedecer, eso es Shemá.
Pensando en la resistencia, considero que es muy importante saber quien eres. El primo Juan el bautista lo sabía “Es el novio quien se casa con la novia, y el amigo del novio simplemente se alegra de poder estar al lado del novio y oír sus votos” (Jn 3:29) “Él debe tener cada vez más importancia y yo menos” (v30).
Saber quién eres de da mucha certeza.
Me encanta, me fascina como Pablo se presenta en sus cartas “Yo Pablo, elegido por la voluntad de Dios para ser un apóstol de Cristo Jesús” (Cor1); pero la que más me gusta es “Yo Pablo esclavo de Cristo Jesús y elegido por Dios para ser apóstol y enviado a predicar su Buena Noticia” (Rm y Flp 1).
El mismo Pablo nos explica la diferencia en Corintios (1 Cor 7:22), el contexto era muy diferente para romanos y hebreos. Y por cierto, (este es uno de tantos puntos de choque que tengo con el catolicismo apostólico romano), para los Romanos ser esclavo era lo más ínfimo y despectivo. Para el hebreo era un verdadero privilegio. ¿Lo ves? Nosotros fuimos comprados por el más alto precio (v.23) por lo tanto somos esclavos y a la vez liberados. No tener en nosotros esta perspectiva nos convierte en personas que se creen sabias e inteligentes (Mt 11:25 y Lc 10:21), es decir ¡unos necios!
Dejemos de ser pues, unos remilgosos. Mire usted ahora como se presenta Santiago alías Jacobo en su epístola: “Yo Santiago, esclavo de Dios y del Señor Jesucristo” siendo que ¡él es su medio hermano!
De nuevo, saber quién eres te da ese gran poder que quiebra el concepto de Gen 3:16. Por más que tengas el deseo, no puedes ir en contra del modelo perfecto de Dios. (Mensaje para la LGTB).
Volviendo con Santiago, mira como nos explica los problemas y las pruebas “cuando tengan que enfrentar cualquier tipo de problemas, considérenlo como un tiempo para alegrarse mucho” (Sn 1:2). La mayoría de nosotros estamos de remilgosos y enojados ¿cierto? Y mira como continúa el v.3: “porque ustedes saben que, siempre que se pone a prueba la fe, la constancia tiene una oportunidad para desarrollarse. (v.4) Así que dejen que crezca, pues una vez que su constancia se haya desarrollado plenamente serán perfectos y completos, y no les faltará nada”. ¡WOW!
Ahora entiendo porque a los apóstoles les llegó la persecución inmediatamente después de Pentecostés, pero que conste que Dios no castiga. Nuestra fe es probada, así como fueron probado los 12 y ni que decir del gran Pedro. Ahora sígueme a Romanos “También nos alegramos al enfrentar pruebas y dificultades porque sabemos que nos ayudan a desarrollar resistencia” (Rm 5:3): “Y la resistencia desarrolla firmeza de carácter y el carácter fortalece nuestra esperanza segura de salvación. ¡UFF y recontra uff!
Acompáñame al Salmo 42, donde encontramos escondido la esencia de la tentación y la prueba.
Cada que pasamos por una prueba solemos poner resistencia y eso solo complica las cosas. Como mi amigo el chef dice: ponerle más limón a la herida.
Sí lo exploramos podremos encontrar como se sentía el salmista se encuentra triste y desanimado (v.11), desalentado (v.6), abandonado incluso angustiado (v.9). Los burlones le dicen ¿Dónde está tu Dios? (v.10). El mar de pruebas le arrasan con sus olas y las crecientes mareas (v.7). Más sin embargo en su interior sabe que a pesar de todo esto, él puede confiar (izquierda) y obedecer (derecha) a Dios: “Pero cada día el SEÑOR derrama su amor inagotable sobre mí” (v.8).
En medio de todo esto se podría decir: ¿Porque voy a inquietarme? ¿Por qué voy a angustiarme? (v.11) En Dios pondré mis esperanzas (v.11c) pues es “¡mi Salvador y mi Dios!
¿Eres una persona pre-ocupona? ¿De esas que lo quieren controlar todo? (Lc 10:41)
Y de la ansiedad ¿cómo te ha ido? (Lc 12:22).
Así que como los apóstoles le preguntaron a Pedro después de ser traspasados en el corazón (Hch 2:37) ¿Qué debemos hacer?
Conoce tu valor.
Hace rato les mencionaba la importancia de saberse bien. Dios te ama. (Lc 12:7) Él te conoce mejor que nadie (v.7ª).
Confia en el Espíritu Santo
No importa lo que tengas que enfrentar, Jesús te ha dado otro abogado (ósea que son 2). “No se preocupen como defenderse o que decir porque el Espíritu Santo les enseñará lo que deben responder” (v11-12)
Encuentra el sentido de tu vida
Jesús dice que al pre-ocuparte te olvidas del sentido de la vida “La vida de una persona no depende de la abundancia de sus bienes” (v.15)
No te quejes
Jesús te anima a mirar más allá de lo material y tus necesidades “Pues la vida es más que la comida, y el cuerpo que la ropa” (v.23). Estas cosas no son malas, más sin embargo no tiene porque ser su centro.
Confía en Dios
Jesús señala como la pre-ocupación es contrario a la fe (v.28) Si confías no te pre-ocuparas pues la fe conlleva la confianza en el cuidado y la provisión de Dios.
Busca el reino de Dios
La confianza (izquierdo) y la obediencia (derecho) están uno junto al otro. Tú riqueza está en Dios (v.21) “el que almacena riquezas terrenales pero no es rico en su relación con Dios es un necio”. En lugar de estar pre-opupándote, ocúpate de buscarlo (v.31) quien se complace en darte lo que necesitas (v.32).
Este y no otro (“martha, martha”) tiene que ser el en enfoque de tu vida “Donde esté su tesoro, allí estarán también los deseos de su corazón” (v.34).
Mis Amados, oro porque este viaje bíblico realizado con todo mi corazón deje huella en el suyo, busquen cada vez más al SEÑOR, dejen de sentir miedo, ansiedad e incertidumbre y llenos de su confianza busquen el reino de Dios que les dará aquí y ahora todo y más de lo que necesitan.
Que la paz, ósea bienestar, la Gracia y libertad de nuestro amado Señor Jesús esté siempre con ustedes y sus seres amados.
OhxDios
0 notes