Tumgik
#renata schussheim
magicspellsworld · 7 months
Text
Tumblr media Tumblr media
Federico Moura🌹❤️
Fotos: Eduardo Marti
Estilo: Renata Schussheim
7 notes · View notes
cinemedios · 2 months
Text
Serú Girán: Los Beatles Argentinos (1977-1982)
Si escuchamos los nombres John, Paul, George y Ringo, en automático pensamos en talento musical, innovación, experimentación, algunos en música de viejitos, otros en clásicos o leyendas y habrá una que otra persona que piense en chicos guapos, lo que muchos quizás no sepan es que muchos de estos adjetivos también pueden ser adjudicados a Charly, Pedro, David y Oscar, un cuarteto argentino que a finales de los 70 llegó a revolucionar el rock en español y que guardan más de una similitud con el cuarteto de Liverpool.
Si escuchamos los nombres John, Paul, George y Ringo, en automático pensamos en talento musical, innovación, experimentación, algunos en música de viejitos, otros en clásicos o leyendas y habrá una que otra persona que piense en chicos guapos, lo que muchos quizás no sepan es que muchos de estos adjetivos también pueden ser adjudicados a García, Aznar, Lebón y Moro, un cuarteto argentino que a…
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note
crisbruschini · 7 months
Text
Tumblr media Tumblr media
Exposición "Al rojo vivo" de Renata Schussheim en el Centro Cultural Recoleta.
Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
1 note · View note
fedearca · 11 months
Text
Tumblr media
Salir a caminar y encontrarse esto. Fulguraciones, por Renata Schussheim.
1 note · View note
Photo
Tumblr media
Federico Moura  🤍
Prints en serigrafía @muelte
Foto de Eduardo Martí y estilismo de Renata Schussheim
33 notes · View notes
oscararaiz-blog · 5 years
Text
Tumblr media
NUMEN música Arvo Pärt dirección Oscar Araiz Intérprete Ana Cognini - Teatro del Sur - Buenos Aires
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
1 note · View note
radiomashupok · 5 years
Text
Premios ACE 2019: Todos los nominados
Se dieron a conocer todos los candidatos de la temporada 2018/2019; Cabaret, Hair y Una Vez en la Vida, los más ternados.
Tumblr media
Autora / Autor argentino
Eva Halac – J. Timerman (Cultural San Martin) Inés Garland /Santiago Loza – Sagrado bosque de monstruos (TNA) Javier Daulte – Valeria radiactiva (Espacio Callejón) Mariano Tenconi Blanco – La vida extraordinaria (TNA) Piel de lava y Laura Fernández – Petróleo (CTBA) Susana Torres Molina – Un domingo en familia (TNA)
Tumblr media
“Sagrado bosque de monstruos “
Drama y /o Comedia dramática
Colaboración / Tomar partido – Ronald Harwood(CTBA) Después de Casa de muñecas – Lucas Hnath (La Plaza) Edipo Rey – Sófocles (TNA) El curioso incidente del perro a medianoche – Simon Stephens (Maipo) Hamlet – William Shakespeare (CTBA) Las de Barranco de Gregorio – Laferrere (25 de mayo)
Tumblr media
Jorge Suárez y Paola Krum en “Después de Casa de muñecas”
Actriz protagónica drama y/o comedia dramática
Alejandra Darín – Copenhague Anabella Bacigalupo – Un domingo en familia Luisa Kuliok – Las de Barranco Marilú Marini – Sagrado Bosque de monstruos Paola Krum – Después de Casa de Muñecas Pilar Gamboa – Petróleo
Tumblr media
Joaquín Furriel en “Hamlet”
Actor protagónico drama y/o comedia dramática
Boy Olmi – Colaboración / Tomar partido Guillermo Angelelli – Edipo Rey Joaquín Furriel – Hamlet Jorge Suárez – Después de Casa de Muñecas Osmar Nuñez – Colaboración / Tomar partido Puma Goity – Las benévolas
Directora / director drama y /o comedia dramática
Carla Calabrese – El curioso incidente del perro a medianoche Javier Daulte – Valeria radioactiva Juan Pablo Gómez – Un domingo en familia Marcelo Lombardero – Colaboración / Tomar partido Piel de lava y Laura Fernández – Petróleo Rubén Szchumacher – Hamlet
Tumblr media
Elenco de “Una Semana Nada Más”
Comedia
100 metros cuadrados – Juan Carlos Rubio (Multitabaris/Multiteatro COMAFI) Departamento de soltero (Lola Membrives) La verdad – Florian Zeller (La Plaza) Mucho ruido y pocas nueces – William Shakespeare (La Comedia) Terapia amorosa – Daniel Glattauer (Picadero) Una semana nada más – Clément Michel (Nacional Sancor Seguros)
Tumblr media
“Terapia Amorosa” junto a Benjamín Vicuña, Violeta Urtizberea y Fernán Mirás
Actriz protagónica de comedia
Florencia Bertotti - 100 metros cuadrados Jorgelina Aruzzi – La verdad Laurita Fernández – Departamento de soltero María Rosa Fugazot – La Ratonera María Valenzuela – 100 metros cuadrados Verónica Llinas – Carcajada salvaje
Tumblr media
Verónica Llinás y Darío Barassi en “Carcajada salvaje”
Actor protagónico de comedia
Benjamín Vicuña – Terapia amorosa Diego Barassi – Carcajada Salvaje Fernán Mirás – Terapia amorosa Juan Minujin – La verdad Nicolás Vazquez – Una semana nada más Nicolás Cabré – Departamento de soltero
Tumblr media
Elenco de “Departamento de soltero”
Directora / director de comedia
Ciro Zorzoli – La verdad Daniel Veronese – Departamento de soltero Daniel Veronese – Terapia amorosa Jorge Azurmendi – Mucho ruido y pocas nueces Manuel González Gil – 100 metros cuadrados Mariano Demaria – Una semana nada mas
Tumblr media
María Valenzuela y Florencia Bertotti en “100 Metros Cuadrados”
Actriz y Actor de reparto drama/ comedia dramática y /o comedia
Claudio Da Passano – Hamlet Héctor Diáz – La verdad Iride Mocker – Madre Coraje Julia Calvo – Después de Casa de Muñecas Melania Lenoir – El curioso incidente del perro a medianoche Sebastian Holz – Colaboración /Tomar partido
Actriz en obra para un solo personaje
Ana Padilla – Nina de Patricia Suárez (Hasta Trilce) Deborah Turza – Mar Oculto de Agustín León Pruzzo (Estudios Caracol) María Onetto – Potestad de Eduardo Pavlovsky (Caras y Caretas) Melina Petriella – Como si la vida fuese un momento pacífico y estable …de Dardo Dozo (Timbre 4) Paula Ransenberg – Juicio a una Zorra de Miguel del Arco (Timbre 4) Stella Matute – Gertrudis de Fernando Musante (La Comedia)
Actor en obra para un solo personaje
Enrique Pinti – Al fondo a la derecha (Multieatro COMAFI) Juan Pablo Gerettto – Estrella (Camarin de las musas) Mateo Chiarino – Nuremberg de Santiago Sanguinetti (Opalo) Mauricio Dayub – El equilibrista de Patricio Abadi, Mariano Saba y Mauricio Dayub (Chacarerean) Pablo Mariuzzi – Un señor alto, rubio de bigotes de Humberto Constantini (El Crisol)
Tumblr media
Florencia Peña y Mike Amigorena en “Cabaret”
Musical
Cabaret – Joe Masteroff, John Kander, Fred Ebb (Liceo) Camarera –  Jessie Nelson y Sara Bareilles adaptación de la película (Metropolitan Sura) Chorus Line – Marvin Hamlisch y Edward Kleban, James Kirkwood y Nicholas Dante (Maipo – Metropolitan Sura) Desencantadas – Dennis T. Giacino (Regina) Hair – Gerome Ragni, James Rado y Galt Macdermont (Ciudad cultural Konex) Una vez en la vida – Enda Walsh- Glen Hansard & Markéta Irgloá – John Carney (Metropolitan Sura)
Music hall y /o Café concert
Airefuego – Thelma Biral y Francisco Pesqueira (Maipo Kabaret) Aire familiar – Cristina Banegas /Nelly Prince (El excéntrico de las 18) A la izquierda del roble – Pacho O'Donnell (CCC) De eso no se canta – Pablo Gorlero (La comedia) Eladia – Susan Ferrer (Maipo Kabaret) Lo que se me canta – Andrés Ini (Maipo Kabaret)
Actriz en Musical, Music hall y o Café concert
Alejandra Perlusky – Cabaret Graciela Pal – Cabaret Florencia Peña – Cabaret Josefina Scaglione – Camarera Natalia Cociuffo – Camarera Paula Reca – Una vez en la vida
Tumblr media
Parte del elenco de  “Chorus Line”
Actor en Musical, Music hall y /o Café concert
Eliseo Barrionuevo – Una vez en la vida Gustavo Wons – Chorus line Juan Rodo – Los fantastickos Mike Amigorena – Cabaret Omar Calicchio – Hotel Neurotik Roberto Peloni – Camarera
Directora/ Director general de Musical, Music Hall y/o Café concert
Alberto Negrin – Cabaret Claudio Tolcachir – Cabaret Julio Panno – Una vez en la vida Natalia del Castillo – Camarera Pablo Gorlero – Hair Ricky Pashkus – Chorus Line
Tumblr media
“Hair, el musical”
Directora /director musical
Gaspar Scabuzzo – Chorus Line Gerardo Gardelin – Cabaret Juan Ignacio López – Hair Mariana Zayas – Camarera Martin Rodriguez – Recuerdos a la hora de la siesta Tomas Mayer, Wolf – Una vez en la vida
Espectáculo teatro alternativo
Absurdo criollo – Marcos Arano y Gabriel Graves (El extranjero) Amor de película –  Héctor Díaz (Espacio Callejón) Creo en un solo dios – Stefano Massini (Payro /Num) El lindo Don Diego – Agustín Moreto (CCC) 7 La naranja mecánica – Anthony Burgess  versión Manuel González Gil (Método Kairos) La reina de la belleza – Martin McDonagh (El tinglado)
Actriz teatro alternativo
Ana Yovino – El lindo don Diego Antonia Bengoechea – Creo en un solo Dios Irene Almus – El lindo Don Diego María Onetto – Valeria radioactiva Marta Lubos – La reina de la belleza María Inés Sancerni – Amor de película
Actor teatro alternativo
Arturo Bonin – Un instante sin Dios Cutuli – Rey Lear Francisco Pesqueira – El lindo Don Diego Gerardo Chendo – Amor de Película Pablo Mariuzzi – La reina de la belleza Tomás Kirzner – La naranja mecánica
Directora/ director teatro alternativo
Alfredo Martin – La vida puerca César Brie – El equilibrista Edgardo El Negro Millán – Creo en un solo Dios Lisandro Fiks y Gustavo Luppi – Hombres y ratones Oscar Barney Finn – La reina de la belleza Santiago Doria – El lindo don Diego
Tumblr media
“Camarera”con Natalia Cocciuffo, Josefina Scaglione  y Maida Andrenacci 
 Coreografía
Alejandro Ibarra – Recuerdos a la hora de la siesta Gustavo Wons – Cabaret Gustavo Wons – Chorus Line Nina Iraolagoitia – Camarera Verónica Pecollo – Hair Verónica Pecollo – Una vez en la vida
Escenografía
Alberto Negrin – Cabaret Jorge Ferrari – Hamlet Gastón Joubert – Colaboración /Tomar partido Gonzalo Córdoba Estevez – Recuerdos a la hora de la siesta Tato Fernández – Una vez en la vida Tadeo Jones – El curioso incidente del perro a medianoche
Iluminación
Eli Sirlin – Departamento de Soltero Gonzalo González – El curioso incidente del perro a medianoche Horacio Efrón – Colaboración /Tomar partido Leo Muñoz / Julio Panno – Una vez en la vida Marcelo Cuervo – Chorus Line Mariano Demaría – Cabaret
Música original
Gerardo Gardelin – El lindo Don Diego Martín Bianchedi –  La naranja mecánica Martín Rodriguez – Recuerdos a la hora de la siesta Pablo Brie – El equilibrista Roni Keselman –  Nina Willie Lorenzo y Flor Bertotti – 100 metros cuadrados
Tumblr media
Boy Olmi como Stefan Zweig y Osmar Núñez como Richard Strauss en "Colaboración"
Vestuario
Ana Markarian – Después de Casa de Muñecas Luciana Gutman – Colaboración /Tomar partido Marisol Castañeda – Recuerdos a la hora de la siesta Maydée Arigós – El lindo Don Diego Renata Schussheim – Cabaret Renata Schussheim – Hair
Infantil
El Dr. Fausto – La Banda de la risa adaptación y dirección Claudio Gallardou (Picadero) Huesito caracú – Hugo Midon y Carlos Gianni (Picadero) La gran farándula – Gastón Marioni (25 de Mayo) Musiquitas – Jorge Maestro y Sergio Vainman (25 de Mayo) Recuerdos a la hora de la siesta – Emiliano Dionisi y Martin Rodriguez (CTBA) Yatencontraré – Daniel Casablanca y Guadalupe Bervi (CCC)
Revelación femenina
Belén Ucar – Hair Laura Grandinetti – Después de Casa de Muñecas Mariel Percossi – Hair
Tumblr media
"El curioso incidente del perro a medianoche"
Revelación masculina
Agustin Iannone – Hair Iñaqui Aldao – El curioso incidente del perro a medianoche Nicolás Cúcaro – Hair y De eso no se canta Ramiro Méndez Roy – Hombres y ratones
Producción
Adrián Suar, Nacho Laviaguerre y Preludio Producciones – Una semana nada más El Tío Caracoles – Teatro Regina – Desencantadas Gustavo Yankelevich para RGB Entertainment – Cabaret Javier Faroni – Chorus Line Julieta Kalik y Del Campo Global – Una vez en la vida y Camarera Pablo Kompel – Después de Casa de Muñecas The Stage Company – El curioso incidente del perro a medianoche
6 notes · View notes
jagerhernan · 2 years
Text
🎭 “Boquitas pintadas”
Ph Teatro Una versión de Renata Schussheim y Oscar Araiz sobre la novela de Manuel Puig con el Ballet del San Martín. El sábado 21 de mayo a las 20 horas se presentará en la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín (Avda. Corrientes 1530) Boquitas pintadas,de Manuel Puig en versión de Renata Schussheim y Oscar Araiz con el Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín dirigido por Andrea…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
luismariapalacios · 3 years
Photo
Tumblr media
UBIK lo que fue y será... Lunes 22hs. . El Sr Bivachi Radio Online www.elsrbivachi.com.ar . en este UBIK del lunes 30 de agosto, se sube a la travesía Renata Schussheim, conocemos a Florencia Romero con su Orgullo Olímpico y nos dejamos llevar por las historias de Juan Sasturain. . te espero el lunes a las 22hs. en El Sr Bivachi Radio Online, ingresando a www.elsrbivachi.com.ar . . . . #ubik #elsrbivachi #storytelling #programaderadio #instagood #instalike #instagram #radioonline #musica #narrativa #juegosparalímpicos (en Buenos Aires, Argentina) https://www.instagram.com/p/CTLOki7gKOA/?utm_medium=tumblr
0 notes
haroldperezlamoru · 4 years
Photo
Tumblr media
Diseño 3d del "Podium" para el concierto "Líneas Paralela" de Charly Garcia, 2013. Autoras: Renata Schussheim y Adriana Maestri. (en Buenos Aires, Argentina) https://www.instagram.com/p/CHyQDEOhSIV/?igshid=oezgnivwdn3k
0 notes
magicspellsworld · 7 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Exposición "Al Rojo Vivo" de Renata Schussheim❤️
3 notes · View notes
shaddad · 6 years
Photo
Tumblr media
o trabalho da artista argentina multidisciplinar renata schussheim
1 note · View note
crlsmrtn · 5 years
Photo
Tumblr media
Charly García y Luis Alberto Spinetta  1984 - Renata Schussheim y José Luis Perotta
0 notes
showsargentinos · 7 years
Text
PREMOS ACE ... LISTA DE NOMINADOS - #Noticias #PREMIOS-ACE #Showsargentinos #Teatro
Publicado en http://showsargentinos.com/premos-ace-lista-de-nominados/
PREMOS ACE ... LISTA DE NOMINADOS
Uno de los premios más importantes del teatro local, los ACE, anunció a sus candidatos para llevarse la estatuilla a lo mejor de la producción 2016/21017. La Asociación de Cronistas del Espectáculo (ACE) premia a las obras que estuvieron en cartel entre el 1 de junio de 2016 al 31 de mayo de 2017. Estos son los candidatos a los premios ACE a lo mejor de la producción teatral y sus protagonistas en todos los rubros: Obra argentina La Restauración de Andrea Stefanoni y Juan Martin Cervetto (El Extranjero / Timbre 4) La Terquedad de Rafael Spregelburd (TNC) Tarascones de Gonzalo Demaría (TNC) Todas las Rayuelas de Carlos La Casa (Multiteatro) Un Hombre Equivocado de Roberto Cossa, versión libre del guión de la película”El arreglo” escrito por Carlos Somigliana y Roberto Cossa (TNC) Vacas sagradas de Daniel Dalmaroni (CCC) Drama y o comedia dramática Doble o Nada de Sabina Berman versión sobre su original “Testosterona” (La Comedia) Doña Rosita la Soltera de Federico Garcia Lorca, adaptación de Graciela Dufau y Hugo Urquijo(Regio) I.D.I.O.T.A de Jordi Casanovas (Picadero) La herencia de Eszter de Sándor Márai (La Comedia) Las Noches Blancas de Ariel Gurevich variación sobre la novela de Fiódor Dostoievski (CuluralSan Martin / El extranjero) Relojero de Armando Discépolo (Regio) Actriz protagónica drama y/o comedia dramática Alejandra Darín por Un hombre equivocado María José Gabin por I.D.I.O.T.A. Mirta Busnelli por La Savia Paula Cancio por Doble o Nada Pilar Gamboa por La terquedad Thelma Biral La Herencia de Eszter Actor protagónico en drama y/o comedia dramática Alejandro Awada por Un hombre equivocado Hugo Arana por Todas las rayuelas Luis Machín por I.D.I.O.T.A. Miguel Angel Solá por Doble o Nada Nelson Rueda por Las Noches Blancas Osmar Núñez por Relojero Director drama y/o comedia dramática Analía Fedra García por Relojero Andrés Bazzalo por Todas las rayuelas Daniel Veronese por I.D.I.O.T.A, Hugo Urquijo por Doña Rosita la Soltera Rafael Spregelburd por La Terquedad Villanueva Cosse por Un hombre equivocado Comedia Falladas de José María Muscari (Multiteatro) La Puerta de al Lado de Fabrice Roger–Lacan,versión de Federico González Del Pino, Fernando Masllorens (La Plaza) Los vecinos de arriba de Cesc Gay, versión de Javier Daulte (Metropolitan) Todas las Canciones de Amor de Santiago Loza (La Plaza) Un rato con él de Julio Chavez y Camila Mansilla (El Nacional) Actriz protagónica en comedia Alejandra Flechner por Tarascones Florencia Peña por Los vecinos de arriba Graciela Dufau por No me pienso morir Jorgelina Aruzzi por La puerta de al lado Marilú Marini por Todas las canciones de amor Paola Barrientos por Tarascones Actor protagónico en comedia Adrián Suar por Un rato con él Carlos Portaluppi por Invencible Diego Peretti por Los vecinos de arriba Julio Chavez por Un rato con el Osmar Núñez por Orquesta de señoritas Peto Menahem por La puerta de al lado Actriz y actor reparto drama, comedia dramática y/o comedia Edgardo Moreira La herencia de Eszter Horacio Roca por Relojero Julieta Vallina por Los vecinos de arriba Laura Grandinetti por Relojero Rafael Ferro por Los vecinos de arriba Rita Cortese por Doña Rosita la Soltera Director comedia Alejandro Tantanian por Todas las canciones de amor Ciro Zorzoli por Tarascones Claudio Tolcachir por Ay amor divino Daniel Barone por Un rato con él Javier Daulte por Los vecinos de arriba Actuación femenina en obra para un solo personaje Jimena Anganuzzi por Frida Kahlo luces y sombras de Patricio Abadi (CCC) Lorena Vega por Yo, Encarnación Ezcurra de Cristina Escofet (Del Pueblo) Mercedes Morán por Ay amor divino de Mercedes Morán (Maipo) María Milessi por Biolenta- delicado emparche femenino de Carolina Vergara Olivetti (El Extranjero) Mónica Villa por Isabel de Guevara.La carta silenciada de Alicia Muñoz (Del Pueblo) Actuacion masculina en obra para un solo personaje Juan Leyrado por El elogio de la risa de Gastón Marioni (Multiteatro) Luis Machín por El mar de noche de Santiago Loza (Apacheta) Norberto Gonzalo por El pescado sin vender… de Norberto Gonzalo (La Máscara) Rodrigo Cárdenas por Todo eso fuiste de Rodrigo Cárdenas (La Comedia) Musical / music hall y/o café concert Asesinato para dos de Joe Kinosian y Keller Blair (El Cultural San Martin) Cinelandia de Alfredo Arias, René de Ceccaty (La Ribera) Jeckyll y Hyde de Leslie Bricusse y Frank Wildhorn (Metropolitan) Lo prohibido de Betty Gambartes y Diego Vila (La Plaza) Sugar de Peter Stone, versión Mario Morgan, Fernando Masllorens, y Federico González del Pino (Lola Membrives) Actuación femenina en musical / music hall y/o café concert Alejandra Radano por Lo Prohibido Belen Pasqualini por Christiane Griselda Siciliani por Sugar Melania Lenoir por Jekyll y Hyde Natalia Cociuffo por Mujeres perfectas Actuación masculina en musical / music hall y/o café concert Carlos Casella por Cinelandia Federico D’ Elia por Sugar Juan Darthes por Lo prohibido Juan Rodo por Jekyll y Hyde Nicolas Cabré por Sugar Dirección general de musical / music hall y/o café concert Alfredo Arias por Cinelandia Arturo Puig por Sugar Betty Gambartes por Lo prohibido Gonzalo Castagnino por Asesinato para dos Sergio Lombardo por Jekyll y Hyde Dirección musical Alberto Favero por Doña Rosita La Soltera Damian Mahler por Jekyll y Hyde Diego Vila por Lo prohibido Gabriel Goldman por Asesinato para dos Gerardo Gardelin por Sugar Martín Bianchedi por Mujeres perfectas Espectaculo teatro alternativo Espumas de Oriente de Irene Almus (Num) La discreta enamorada de Lope de Vega (CCC) La Tempestad, versión de Alfredo Martín de la obra de William Shakespeare (Andamio 90) Los días más felices de Rodrigo Cárdenas (Korinthio) Me amarás por siempre jamás, adaptación de Weldedde Eugene O’Neill (El método Kairos Tebas Land de Sergio Blanco (Timbre 4) Actriz teatro alternativo Ana Yovino por La discreta enamorada Andrea Bonelli por Juegos de Amor y de Guerra Marcela Ferradas por El Padre Paula Morales por Me amarás por siempre jamás Rita Terranova por En boca cerrada Silvia Perez por La Restauracion Actor teatro alternativo Alfredo Castellani por Vacas sagradas Edgardo Moreira por El padre Gabriel Virtuoso por Espumas de Oriente Gerardo Otero por Tebas Land Lautaro Perotti por Tebas Land Marcelo Bucossi por La tempestad Director teatro alternativo Andrés Bazzalo por Yo, Encarnación Ezcurra Corina Fiorillo por Tebas Land Hugo Urquijo por Vacas sagradas Jorge Azurmendi por En boca cerrada Santiago Doria por La discreta enamorada Oscar Barney Finn por Juegos de Amor y de Guerra Coreografía Ariel Juin por Brochero Diego Bros por Lo prohibido Gustavo Wons por Sugar Ruben Cuello por Mujeres perfectas Mariano Botindari por Jekyll y Hyde Escenografía Alberto Negrin por Sugar Eugenio Zanetti por Doña Rosita la Soltera Héctor Calmet por La tempestad Jorge Ferrari por Un rato con él Santiago Badillo por La terquedad Sebastian Sabas por Vacas Sagradas Iluminación Eli Sirlin por Doña Rosita la soltera Leandra Rodríguez por Un hombre equivocado Marcelo Cuervo por I.D.I.O.T.A. Mariano Demaria por Sugar Santiago Badillo por La terquedad Música original Alberto Favero por Doña Rosita la Soltera Damian Laplace por Todas las rayuelas Gaby Goldman por La Discreta Enamorada Marcelo Katz por Tarascones Mariano Cossa para Un hombre equivocado Sebastian Guevara, Agustín Flores Muñoz y Malena Zuelgaray por Yo, Encarnación Ezcurra Vestuario Eugenio Zanetti por Doña Rosita la soltera Fabian Luca por Lo prohibido Magda Banach por Tarascones Pablo Ramirez por Cinelandia Renata Schussheim por Sugar Vanesa Abramovich por Jekyll y Hyde Puesta en escena de ópera Ana D’Anna por Madama Butterfly de Giacomo Puccini (Juventus Lyrica, Avenida) Marcelo Lombardero por Macbeth de Giuseppe Verdi (Colon) Marcelo Lombardero por L’Incoronazzione di Poppea de Claudio Monteverdi (Harmonia / BAL Coliseo) Pablo Maritano por Die Soldaten de Bernd Alois Zimmerman ( Colon) Infantil Cyrano de más acá de Emiliano Dionisi (TNC) Deseos inquietos de y por Bigolates de Chocolate (TNC) El viejo Príncipe de César Brie (Santos) Halloween Park de Martín Elías (La Casona) Hilito de un viaje de y por Ligeros de Equipaje (Pan y Arte) Oliverio y la Tormenta de Jimena Ruiz Echazu e Ismael Serrano (Siranush) Revelación femenina Abril Piterbag por La Mansa Brenda Margaretic por La tempestad Constanza Herrera por La savia Lella Loforte por Quimera Maida Andrenacci por Bichas Marina Munilla por La Furia del Volcán Revelación masculina Agustin García Moreno por La Savia Francisco Bereny por El Diario de Anna Frank Hernan Matorra por Asesinato para dos Nehuen Zapata por Vacas Sagradas Santiago Otero Ramos por Asesinato para dos Sebastián Holz por Juegos de Amor y de Guerra Producción * Antonio Ruiz y Marisa Carreras por El Te de los Angelitos para el Café de los Angelitos * Cooperativa Orquesta de Señoritas por Orquesta de Señoritas *Pablo Kompel, Cesc Gay, Daniel López Orós por Los Vecinos de Arriba * Susana Giménez / Gustavo Yankelevich Sugar de Peter Stone * Sebastian Blutrach, Pablo Komple, Mauricio Dayub, Ignacio Laviaguerre, Carlos Rottemberg Julio Gallo, Gustavo Ferrari y Roberto Bisogno por Todas las rayuelas *TNC por Un hombre equivocado y La Terquedad
1 note · View note
manficcional · 5 years
Text
La semana pasada asistimos en el espacio de la Ciudad Cultural Konex en El Abasto a una doble celebración: la fiesta por los 50 años del musical Hair y el lanzamiento a modo de preestreno de este título como parte de la cartelera teatral para la temporada 2019.
Hair es una ópera rock hippie originalmente escrita por James Rado y Gerome Ragni, a cargo de las letras de las canciones con música de Galt MacDermot, que se estrenó en el off Broadway en 1967. Luego pasó a los teatros del circuito musical de Nueva York donde se presentó con éxito a lo largo de casi 1500 funciones, y también tuvo su estreno en otras capitales teatrales del mundo como Londres y Buenos Aires. Este musical icónico de la era beat tuvo además su bella y potente versión cinematográfica estrenada bajo el mismo nombre (Hair) en 1979, dirigida por Milos Forman (el mismo de otra genialidad como Amadeus), y protagonizada por Treat Williams, Beverly D’Angelo y John Savage.
Hair marcó un hito en plena época de la guerra de Vietman con su punzante y humano alegato contra la violencia, la discriminación y la represión sexual, en favor de la libertad, la paz y el amor, a través de canciones emblemáticas que en tiempos de oscuridad se animaron a lanzar un grito de rebeldía y clamar a viva voz “Deja que entre el sol” de la “Era de Acuario”.
El evento en el Konex, conducido por Laura Oliva, contó con la presencia de otros ex miembros de los sucesivos elencos que tuvo este musical del “flower power” en Argentina sentados en primera fila, junto a muchos fans convocados para disfrutar de tres cuadros a modo de muestra que nos tentaron a concurrir al estreno de la nueva edición de Hair.
Pablo Gorlero estará a cargo de la dirección de una troupe de 30 jóvenes y talentosos artistas que se subirá a las tablas del amplio anfiteatro del Konex a partir del 3 de mayo de 2019 para reeditar esta suerte de happening musical. Con canciones en castellano y músicos en vivo, este re-estreno se propone revivir en cuerpo, alma y pelo el espíritu y la efervescencia de la juventud del Mayo Francés para las nuevas generaciones.
Cecilia Della Croce – TW: @cecidepalermo/ IG: @cecidepalermook
This slideshow requires JavaScript.
Ficha técnica
HAIR, de Gerome Ragni, James Rado y Galt MacDermot. ESTRENO: 3 DE MAYO DE 2019 CIUDAD CULTURAL KONEX Adaptación, dirección general y puesta en escena: PABLO GORLERO Coreografía: VERÓNICA PÉCOLLO. Arreglos y Dirección musical: JUAN IGNACIO LÓPEZ. Dirección vocal: DANIEL LANDEA. Diseño de vestuario: RENATA SCHUSSHEIM. Diseño de escenografía: MAGALÍ ACHA. Diseño de iluminación: GONZALO CÓRDOVA. Diseño de sonido: GASTÓN BRISKI. Stage manager y Producción Ejecutiva: ANDRÉS VAULET y LINO PATALANO Diseño gráfico: Merci Buenos Aires Prensa y comunicación: DucheZarate
Teatro: “Hair”, fiesta y pre-estreno de temporada 2019 La semana pasada asistimos en el espacio de la Ciudad Cultural Konex en El Abasto a una doble celebración: la fiesta por los 50 años del musical Hair y el lanzamiento a modo de preestreno de este título como parte de la cartelera teatral para la temporada 2019.
0 notes
omradio · 6 years
Text
Cae la noche tropical: ATR con Puig, Nidia y Luci en el teatro San Martín
Cae la noche tropical: ATR con Puig, Nidia y Luci en el teatro San Martín
Fotos: Carlos Furman
Versión teatral: Santiago Loza, Pablo Messiez. Intérpretes: Leonor Manso como Nidia, Ingrid Pelicori como Luci, Fernanda Orazi como Silvia. Escenografía: Mariana Tirante. Vestuario: Renata Schussheim. Iluminación: Gonzalo Córdova. Dirección: Pablo Messiez. Teatro: San Martín. Duración: 105 minutos.
En el Complejo Teatral San Martín de la Ciudad de Buenos Aires se puede…
View On WordPress
0 notes