Tumgik
#procolombia
cristinabcn · 1 year
Text
TURISMO RESPONZABLE, COMERCIO JUSTO EN EL TURISMO
RESPONSIBLE TOURISM, FAIR TRADE IN TOURISM Guillermo Lozano -Sharah Consejero Delegado Global de Turismo. Periodista – Prensa Especializada – Columnista Con este, especial Slogan se realizo en Cartagena de Indas este gran foro que reunió a mas de 500 personas entre invitados, expositores y panelistas, en el Centro de Convenciones de Cartagena convocados por el Ministerio de Comercio, Industria…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
blossomtalent · 1 year
Photo
Tumblr media
Routes America 2023 📍Chicago, IL . . . #barista #routesamericas #procolombia #chicago #brandambassador #boothhostess (at Chicago, Illinois) https://www.instagram.com/p/CqWCyBFu5qQ/?igshid=NGJjMDIxMWI=
1 note · View note
bissinesstudio · 1 month
Text
ARC Gloria llega a Marsella Francia
¡Bienvenido a Francia, Buque ARC Gloria! 🇨🇴🇫🇷 La Goleta Belle Poule recibió a nuestros cadetes con honores en Toulon. Estaremos en Marsella, Francia desde mañana 5 a las 9 am hasta el 8 de mayo, celebrando lazos y tradiciones. #BuqueGloriaEnFrancia #ElAzulQueNosUne pic.twitter.com/sF7Unu2skb— Alfonso Prada (@alfonsoprada) May 4, 2024 Reunión en el Buque Gloria entre @ArmadaColombia @Procolombia…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
Text
0 notes
entrepalabrasmx · 7 months
Text
Nueva ruta internacional Bogotá – Monterrey
Por primera vez se conecta, de manera directa, a Bogotá con Nuevo León
La ruta iniciará  operaciones el 8 de junio con dos vuelos a la semana
Viva Aerobus se fortalece como la aerolínea mexicana con más destinos desde/hacia Bogotá
Tumblr media
Durante la Vitrina Turística 2023 organizada por la Asociación Colombiana de Agencias de Viaje y Turismo (ANATO), ProColombia, el Instituto Distrital de Turismo de Bogotá (IDT), OPAIN -concesionario del Aeropuerto El Dorado-, y Viva Aerobus, la aerolínea de ultra bajo costo de México, celebraron el lanzamiento de la nueva ruta internacional Bogotá – Monterrey, tratándose de un servicio histórico que, por primera vez, conecta a la capital colombiana con esta ciudad del noreste de México mediante vuelos directos, es decir, sin escalas. 
“Celebramos que Viva Aerobus comience la ruta Bogotá-Monterrey, una nueva conexión que demuestra el gran avance que Colombia ha tenido en la labor de promoción del país como destino ideal para las aerolíneas, lo que además permite que viajeros internacionales, en especial los mexicanos, tengan más alternativas para conocer nuestros territorios turísticos sostenibles y en armonía con la vida. Sin duda alguna, seguimos dinamizando las relaciones comerciales con México, un mercado clave para nosotros”, explicó Carmen Caballero, presidente de ProColombia.
Esta nueva ruta iniciará operaciones el 8 de junio con dos vuelos a la semana y tarifas que van desde los USD $104 dólares en viaje sencillo más impuestos. Los vuelos, con duración aproximada de poco más de cuatro horas, serán operados con aeronaves Airbus A320 y A321, aviones que forman parte de la flota más moderna de México y la cuarta más joven de Norteamérica con una edad promedio de tan solo 5.2 años.
“Valoramos la importante labor que Viva Aerobus ha desempeñado para mejorar la conectividad entre México y Bogotá en los últimos años, fomentando así el turismo, el intercambio cultural y los negocios binacionales. En menos de dos años esta aerolínea mexicana ha sumado cuatro rutas, lo que demuestra su compromiso con el fortalecimiento de la promoción y la competitividad turística entre ambos destinos.”, afirmó Andrés Clavijo, director del IDT.
De esta manera, se conecta a la capital colombiana con una ciudad mexicana que destaca por su amplia oferta en turismo de ocio, negocios, gastronómico, de convenciones, de salud y cultural, entre otros. Estos vuelos, además, no sólo enlazan estas dos entidades, también ponen a disposición de los pasajeros colombianos una red de rutas aéreas que conectan a Monterrey con 30 destinos al interior de México. A ello se suma que, como miembro de Grupo IAMSA -el conglomerado de transporte aéreo y terrestre líder en México-, Viva Aerobus ofrece a sus pasajeros la posibilidad de complementar su viaje vía terrestre a través de las líneas de autobuses más reconocidas en el país con descuentos de hasta de un 50% y llegar así a más destinos.
Compromiso con la conectividad aérea de Bogotá
Monterrey – Bogotá se convierte en la cuarta ruta de Viva Aerobus en Colombia, país en donde la aerolínea aterrizó, por primera vez, en 2021, tratándose de su primer destino en Sudamérica.
Resultado de este compromiso a largo plazo con la conectividad aérea de la capital colombiana, Viva Aerobus se ha posicionado como la aerolínea mexicana con  el mayor número de destinos a México desde dicha ciudad. Actualmente, Viva Aerobus ya vuela desde Bogotá a Cancún, Ciudad de México, Guadalajara y, ahora, Monterrey.
Esta creciente presencia de la aerolínea en la entidad cuenta con el respaldo de los pasajeros gracias a una propuesta caracterizada por un enfoque en el cliente, aviones nuevos y, sobre todo, precios bajos; servicio que también la ha colocado como una de las líneas aéreas en México con una de las tasas más altas de crecimiento. En este sentido, destaca que Viva Aerobus superó la cifra de 240 mil pasajeros transportados desde/hacia la ciudad colombiana desde su llegada a este país hace casi año y medio.
Atención al tercer mercado internacional más importante para México
Este nuevo servicio está diseñado para atender la creciente demanda en uno de los mayores mercados aéreos de América Latina, México - Colombia, y el tercer mercado internacional con mayor dinamismo para México.
De acuerdo con información de la Secretaría de Turismo de México, en 2022, más de 858 mil pasajeros procedentes de Colombia visitaron México, ello representa un 4.2% del total de visitantes aéreos internacionales en este país.  Es decir, Colombia se posicionó como el tercer país que más visitantes envió a México vía aérea, tan sólo detrás de EUA y Canadá. Lo anterior, además, significó un crecimiento superior al 88% en comparación con 2021.
“Queremos que más personas descubran la grandeza y el encanto de Bogotá y Monterrey; y ahora es más fácil hacerlo con una alternativa de vuelo sin escalas, con una flota nueva y a precios bajos”, señaló Walfred Castro, director de comunicación de Viva Aerobus. “México y Colombia están más cerca que nunca antes”, añadió.
Viva Aerobus informó, además, que con el firme compromiso de apoyar a los pasajeros para que puedan efectuar su viaje de Colombia a México sin contratiempos, la aerolínea estableció un número de atención telefónica exclusivo (+57-800-5189402) y disponible 24/7 al que podrán comunicarse para recibir orientación sobre su viaje y sobre los requisitos migratorios para ingresar al país.
0 notes
norteenlinea · 7 months
Text
Latcom despliega potente campaña de OOH para ProColombia para promocionar su país en Londres y Nueva York
http://dlvr.it/SyF5SD
0 notes
Text
GUIDA 1. RICORDI DI VITA E VIVERE IN CITTÀ.
Attività 3. Prova le tue conoscenze.
Progetto finale 1: una storia di successo.
Suagá Organic Herbs
Tumblr media
Suagá Organic Herbs ha prodotto e commercializzato erbe aromatiche e organiche di qualità premium dai 2003 (duemilatre). Questa imprenditorialità inizia con i suoi fondatori: La famiglia Villamil Mariño, che hanno coltivato alchechengi e carciofi, per poi coltivare erbe aromatiche e medicinali.
Tumblr media
Oggi, 20 anni dopo, esportano i loro prodotti, freschi e disidratati in America centrale, Canada, Stati Uniti e Germania. Il cuore di questa azienda sono le sue lavoratrici: madri capofamiglia, donne che hanno trasmesso il loro amore e dedizione ad ogni prodotto.
Tumblr media
L'azienda ha prodotto 3.5 tonnellata settimana per molti anni. Questo compito è molto difficile perché loro danno priorità alla qualità. Suaga ha coltivato e venduto per 15 anni molte piante: origano, timo, timo, rosmarino, maggiorana e menta.
Nel 2018 Suaga ha introdotto nuovi prodotti alla sua offerta, come: Aloe vera, cidrón e cintronela. 
Tumblr media
Anche nel 2018 Suagá ha ottenuto la certificazione come prodotto agricolo biologico dal Ministerio dell’agricoltura e dello sviluppo rurale. Suagá ha diverse certificazioni importanti, come il programma biologico nazionale, per la buona gestione delle colture e delle piante e per l'attuazione di buone pratiche agricole.
Tumblr media
In anni recenti Suagá ha implementato nuovi prodotti, oli essenziali anche biologici e certificati, questi prodotti sono stati importanti per il settore cosmetici. Suagá è un’azienda che ha lavorato molto duramente per molti anni, il processo di trasporto, raffreddamento e commercializzazione è stato fondamentale per la sua crescita.  In questa azienda lavorano 55 persone, madri che sono capifamiglia. Queste persone sono qualificate nella manipolazione responsabile degli alimenti e sono attente all’ambiente.
Tumblr media
L'agenzia governativa Procolombia ha assistito Suaga con ricerche, contratti e pubblicitá, e infinite, Suagá è un'azienda che continua a crescere; è un'impresa bella, meravigliosa, ecologica, eccellente e propositiva.
1 note · View note
notihatillo · 9 months
Text
@𝗡𝗼𝘁𝗶𝗛𝗮𝘁𝗶𝗹𝗹𝗼
El Hatillo, 9 de septiembre del 2023
Buenos días y reparador fin de semana, nuestro acostumbrado resumen de noticias llega a ustedes gracias a @NotiHatillo /Alcaldía de El Hatillo /Redes Sociales
TITULARES
MUNICIPALES
- @eliasayegh En El Hatillo, nos preocupamos por el bienestar de todos nuestros hatillanos. En esta oportunidad equipo lleva a cabo trabajos de fumigación en el sector de #Oripoto
¿Ya solicitaste el servicio de fumigación en tu sector?
#SeguimosTrabajando
#CuidemosElHatillo
- @eliasayegh La red de tuberías de #ElHatillo cumplió su vida útil y por eso se rompen los tubos a cada rato . La reparación de las tuberías rotas compete a Hidrocapital. Sin embargo para colaborar en este tema en @ElHatillo creamos una cuadrilla de aguas que a diario repara botes de aguas blancas y aguas servidas en el Municipio. Son más de 1.000 botes de aguas reparados por nosotros en estos años! #ElHatilloPosible
- @eliasayegh Recorre en bicicleta este #30Sep nuestro municipio bajo la bendición de nuestra Patrona Santa Rosalía de Palermo.
Si aún no estas inscrito en la #RutaDeLaPatrona ingresa a oruspass.com/inscripcion/ y formaliza tu inscripción! #ViveElHatillo
- @eliasayegh ¡Acompáñanos este sábado #9Sep en el #BulevarSucre al Festival Musical y Gastronómico en honor a nuestra Patrona Santa Rosalía de Palermo! ¡Ven y #ViveElHatillo! #ElHatilloPuebloDeTradicion
- @eliasayegh Gracias a la alianza con la empresa Tufeedback.com se diseñó un código QR en donde nuestros hatillanos podrán evaluar el grado de satisfacción sobre los diversos servicios públicos que se prestan en las distintas dependencias de la alcaldía.
#ElHatilloPosible
- @eliasayegh Al escanearse, se accede a un formulario para la evaluación de la calidad de atención que se ofreció.
Nuestro objetivo es escuchar a todos los hatillanos de una manera rápida y segura a través de esta herramienta tecnológica que puede detectar oportunidades de mejora.
- @eliasayegh invitamos a todos los hatillanos a participar en el proceso, escaneando el código QR que se encuentra disponible en todas las oficinas municipales.
#LoHacemosPosible
#SeguimosTrabajando
- @ElHatillo Equipo lleva a cabo reparaciones de hidrohueco en la avenida #Tamanaco.
#SeguimosTrabajando en pro de la seguridad de nuestros hatillanos.
- @ElHatillo Sustitución de luminarias tipo LED 200W en la avenida Intercomunal de #ElHatillo
#SeguimosTrabajando a través de nuestro #PlanLuzParaElHatillo
- @ServiciosEH Cuadrilla Vial #1. Limpieza de cunetas y laterales viales en la calle Los Curtidores.
@ServiciosEH Cuadrilla Vial #3. Limpieza de aceras y cunetas en la Av Sur 4 de Los Naranjos.
- @ServiciosEH Cuadrilla Vial #7. Limpieza y desmalezamiento en calle La Cima.
- @ServiciosEH Cuadrilla de Luz. Sustitución de luminaria tipo led 200W #10 dañada en la Av. Intercomunal de El Hatillo, tramo de La Muralla-MacDonald.
- @ServiciosEH Cuadrilla de Luz. Sustitución de luminaria tipo led 200W #6 dañada en la Av. Intercomunal de El Hatillo, tramo de La Muralla-MacDonald.
- @ServiciosEH Cuadrilla de Aguas. Achique de excavacion para localizar avería en La Carretera Unión detras del Polideportivo de El Hatillo.
- @ServiciosEH Cuadrilla Demarcación Vial. Señalización de Líneas Reductoras de Velocidad y flechado en la Av. Sur de La Lagunita cruce con Calle B-2.
NACIONALES
- Fedeagro advierte que sin financiamiento no habrá desarrollo agroalimentario en la Zona Económica de Oriente
- IPYS documentó 117 vulneraciones de garantías informativas desde mayo hasta agosto
- Próximos a cumplir 600 días sin aumento salarial, docentes se preparan para nueva agenda de protestas
- María Corina Machado agradeció al Senado de Brasil por invitarla a exponer la realidad de Venezuela
- 94% de jubilados y pensionados están condenados a pasar hambre
- ProColombia: Un incremento de 106% registran las exportaciones de Venezuela a Colombia este año
- Leída Lovera: Aumento de precios en hortalizas se debe a la baja producción
- Cierran la Troncal del Caribe en Guajira para protestar por cortes de luz
- Tratamiento mensual para trastorno bipolar supera los 5 sueldos mínimos
- Estudiantes de la UCV junto a familiares de John Álvarez exigen su liberación
- Sindicalistas petroleros emprenden acción legal contra Pdvsa en tribunal de EEUU
- Fallas y racionamientos eléctricos agotan a los ciudadanos
- La UCAB ofrece propedéutico para apoyar nivelación de estudiantes de bachillerato
- SOS Orinoco: la minería ilegal se acaba cortando el flujo de gasolina y de mercurio 👍🏻
- Taxistas venezolanos se resisten a afiliarse a las aplicaciones populares
- Familias denunciaron que la PNB mató a dos vecinos de Petare y simuló enfrentamientos.
- Academia Nacional de Medicina pide mantener protocolo de bioseguridad por Covid-19 en Venezuela
- Por segundo día consecutivo las lluvias causan caos en Caracas
- Estación de Sabana Grande del Metro de Caracas, con cascadas y anegación parcial de las escaleras y andenes
- Locales vacíos ensombrecen centros comerciales de Caracas
- La economía palo abajo, poder adquisitivo de venezolanos apenas cubre necesidades básicas y eso a duras penas.
- Ingresadas 12 personas al hospital de San Antonio del Táchira por picadura de abejas.
- PSUV convoca movilización para celebrar a "la juventud chavista" el 12 Sep
- Luis Ratti dice que Jesús María Casal "huirá" hacia Colombia por persecución del régimen
- Según el OVF: Servicios de comunicaciones registraron el mayor aumento en agosto con un 26,7%
- Oferta en el comercio electrónico sigue aumentando, pero el consumo cayó 35 % en un año
- Estados Unidos liberará 3.000 millones de dólares de Venezuela en las próximas semanas
- Venezolanos con sus fondos de ahorros bloqueados en bancos norteamericanos sun esperan a la OFAC para que estos sean liberados.
- Maduro llega a China por fondos para su campaña presidencial. El país asiático ha ido disminuyendo su inversión en Venezuela mientras ha fijado su ojo en África.
- Por segundo día se desarrollaron las XII Jornadas de Producción del ganado Raza Carora en Barquisimeto
- Carora cumple 454 años sumando problemas
- 36 emisoras de la Cámara Venezolana de la Radiodifusión transmitieron en vivo Misa en honor a la Virgen del Valle
INTERNACIONALES
- Senador (R) Ted Cruz reclamó al gobierno de Biden que aplique sanciones a Cristina Kirchner por corrupción
- A pesar de ser hallada culpable de innumerables delitos la ex Presidenta Cristina Kirchner le resbala y sigue haciendo de las suyas.
- Colombia anuncia la apertura parcial de su consulado en San Cristóbal para el 25 de septiembre
- La lluvia deja 2 fallecidos en Hong Kong y causa inundaciones en el sur de China
- Unicef alerta sobre el aumento de la migración infantil por la selva de Darién
- Varios edificios en Marrakech, resultaron dañados a causa del terremoto de magnitud 7
- Al menos 296 muertos y 153 heridos por el terremoto ocurrido en Marruecos
- La OTAN condena los comicios que Rusia organizará en la Ucrania ocupada y los llama "farsa"
- Elon Musk rechazó una petición de Ucrania para que sus satélites facilitaran un ataque a la flota rusa.
- El Gobierno ucranio cargó contra el dueño de SpaceX por considerar que facilitó el bombardeo de ciudades ucranianas y la muerte de “civiles y niños”.
- Zelenski admite que la superioridad aérea rusa "frena" la contraofensiva.
- Turquía condena a 11.000 años de prisión al fundador de una empresa de criptomonedas
- Siguen los crímenes contra políticos en Ecuador: encuentran el cadáver de un concejal en la zona costera
- Corea del Sur desarrolla un arma láser que "cambiará las reglas del juego en el futuro"
- Al menos cuatro muertos y decenas de heridos tras una serie de ataques rusos contra varias ciudades de Ucrania
- Bélgica registra la primera ola de calor de su historia en el mes de septiembre
- Hallan los cuerpos de dos desaparecidos por las lluvias torrenciales en España
- Sube de 25 a 46 el balance de desaparecidos tras el ciclón en el sur de Brasil
- Panamá deportará a migrantes que ingresen irregularmente por la selva del Darién
- "Una batalla campal a palazos": así se defienden en las tiendas de la ola de robos en EE.UU.
- Norteaméricanos aprueban mayoritariamente defensa contra los saqueadores en vista de que las policías no se dan abasto y luego puefrn ser acusados de violencia policial como ha sucedido en anteriores oportunidades.
- Lee se convirtió en un devastador huracán de categoría 5 mientras se acerca al este del Caribe
- República Dominicana espera oleaje anormal y viento ante paso del huracán Lee
- Corea del Norte desvela su nuevo "submarino para ataques nucleares tácticos"
- El presidente de Panamá: "Requerimos un flujo migratorio ordenado y seguro"
- Régimen de Nicaragua niega la entrada al país a un sacerdote que es rector y director de colegio católico
- La Justicia de Estados Unidos condena a la Argentina a pagar $ 16.000 millones por la expropiación de YPF
- Otro periódico impide que OpenAI utilice sus contenidos
- Detenidos más de 15 personas en Cuba por reclutar civiles para combatir en Ucrania
- Sudáfrica ayudará a China a construir una base permanente en la Luna
- Estrella de “That ’70s Show”, fue condenado a prisión por violación -
- Mick Jagger vende por 3,2 millones de dólares su mansión en la costa Florida
DEPORTES
- Medvedev acabó con el sueño de Alcaraz y jugará la final del Abierto de EEUU
- Gauff supera a Muchova y enfrentará a Sabalenka en final del US Open
- Novak Djokovic vence a Ben Shelton, la joven promesa de Estados Unidos, en la semifinal del US Open
- Brasil se pone al frente en las eliminatorias con goleada y exhibición de Neymar
- Portugal selló victoria con golazo ante Eslovaquia en el camino a Eurocopa
- FIFA confirma alcanzó los 7.360 millones de dólares en la última jornada de fichajes
- Alemania derrota a Estados Unidos 113x111 y jugará la final de la Copa del Mundo ante Serbia
- Justicia española descubre ingreso millonario a Rubiales y lo obliga a duplicar pensión de sus hijas
TAL DÍA COMO HOY
413 a.C. los atenienses y los siracusanos, en el marco de la guerra del Peloponeso, libran la segunda batalla de Siracusa.
1000 en algún lugar del mar Báltico, Noruega libra la batalla de Swold contra los demás escandinavos.
1091 en la Taifa de Sevilla, los almorávides ―que tenían sitiada Sevilla desde mayo― inician el asalto de la misma consiguiendo que al-Mutamid se entregue y rinda sin condiciones.
1379 el Tratado de Neuberg divide las tierras de la Casa de Austria entre el duque Alberto III y Leopoldo III.
1530 en Europa, el rey Carlos I de España y el papa Clemente VII nombran la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México.
1541 en la localidad de Santiago de los Caballeros (en las laderas del Volcán de Agua, Guatemala), la viuda del conquistador Pedro de Alvarado jura su cargo como gobernadora del reino de Guatemala (que comprendía Guatemala, Belice, Chiapas, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica). Morirá al día siguiente cuando un terremoto derrumba la capilla donde rezaba.
1543 en el pueblo de Stirling, en el centro de Escocia) María Estuardo, a los nueve meses de vida, es oficialmente coronada «reina de los escoceses».
1551 la villa de Texcoco (Estado de México) recibe el título de ciudad dada por Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano.
1775 en Newfoundland (EE. UU.) el huracán Independencia mata a más de 4000 personas.
1776 el Segundo Congreso Continental autoriza el nombre United States of América.
1807 después de haber sido derrotadas en Buenos Aires (en julio), las fuerzas inglesas del general John Whitelocke abandonan Montevideo hacia Inglaterra, donde él será juzgado.
1850 California deja de ser mexicana y pasa a formar parte del territorio de Estados Unidos.
1888 la armada de Chile fingiendo una compra se posesiona ilegalmente de la Isla de Pascua. Esa etnia había sido diezmada por esclavistas peruanos entre 1859 y 1863.
1909 en San Sebastián (España) se funda la Real Sociedad de Fútbol.
1909 en Valencia, España, se funda el Levante Unión Deportiva.
1913 en la provincia de Córdoba (Argentina) se funda la localidad de Río Tercero.
1930 en Rosario (Argentina) la dictadura de Uriburu fusila sin juicio al albañil anarquista Joaquín Penina.
1932 se inicia la batalla de Boquerón, primera batalla de la Guerra del Chaco, entre Paraguay y Bolivia.
1944 en Bulgaria tiene lugar una insurrección en las principales ciudades, que lleva al gobierno al Frente de la Patria.
1945 en China, en el marco de la Segunda Guerra Mundial, las tropas japonesas se rinden formalmente.
1947 en Argentina la ley 13.010 reconoce el sufragio universal, el derecho de las mujeres a votar y a ser elegidas.
1948 Corea del Norte se independiza de la Unión Soviética.
1978 la URSS lanza su sonda espacial Venera 11 con destino al planeta Venus.
1990 en Perú sale al aire la primera emisión del programa infantil Nubeluz.
1991 Tayikistán se convierte en la undécima república que se independiza de la Unión Soviética.
1994 sale a la venta el primer tomo del popular video juego "Guitar Hero"
1996 Croacia y Yugoslavia establecen relaciones diplomáticas completas tras cinco años de guerra.
2007 en Rieti (Italia) Asafa Powell supera su propio récord mundial y registra una nueva marca de 9,74 s en los 100 metros planos.
2009 salen al mercado dos versiones de la discografía completa del grupo británico de rock The Beatles (cuarenta años después de su separación): un box set estéreo y otro en mono) y además el juego The Beatles: Rock Band.
SABIAS QUE
En Suiza es ilegal tener una sola cobaya/acure. Se considera maltrato animal porque son seres sociales y se sienten solos.
LA CITA DE HOY
¿Qué es un envidioso? Un ingrato que detesta la luz que le alumbra y le calienta.
Victor Hugo
@NotiHatillo en X/IG/FB
0 notes
informe360 · 10 months
Text
Nuevo embajador de Colombia señaló que su meta es integrar más el comercio con Venezuela
Milton Rengifo, nuevo embajador de Colombia en Venezuela, señaló este viernes 18 de agosto que durante su etapa en el cargo, su misión es integrar el comercio entre ambos países durante los próximos tres años. «Hasta ahora estamos en un proceso de comercio que encabeza muy bien el ministro Umaña y ProColombia. Las señales son positivas, 600 millones en apenas 10 meses, eso es importante. Tenemos…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
columnavipcolombia · 1 year
Text
EAFIT lanzó Maestría en Dirección para el Turismo
La Universidad EAFIT acaba de hacer la presentación oficial de su Maestría en Dirección Estratégica para el Turismo, en acto que contó este martes 6 de junio 2023, con el vicepresidente de Turismo de ProColombia Gilberto Salcedo. En el campus de EAFIT en la avenida Las Vegas, sector de El Poblado, se congregaron periodistas, comunicadores sociales, expertos y especialistas, para el lanzamiento de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
diplomaciaeei · 1 year
Text
GRUPO 4
Autores:
ALVARADO, Armando
BLANCO, Oliver  
ESPAÑOL, Viviana
1.-BRANDING: COMPARATIVO DE CAMPAÑAS DE EXITO:
Desde el material que está incluido en nuestra asignación semanal sobre Bhutan y Colombia (ambos casos de éxito), identifiquen los siguientes aspectos:
Caso Buthan
a.- hacia quién va dirigida la campaña (público objetivo)
Extranjeros que deseen mantenerse bajo perfil, ya que en este país el turismo como potente activo económico es estrictamente regulado por el Estado en aras de mantener la sostenibilidad de la explotación de su patrimonio natural y cultural. Sólo se puede viajar desde el extranjero mediante un paquete turístico cerrado previo pago de un importe (que en la actualidad es en torno a 200$ por día, aunque está en continúa revisión) que incluye el alojamiento, manutención y las visitas por el país.
Está dirigido a toda la población de los países desarrollados e industrializados, al proponer una forma de vida distinto al estrés y la constante búsqueda de crecimiento económico de estos países
b.- imágenes en concordancia con el mensaje (¿les parece que el aporte gráfico y de sonido va de la mano con la campaña?)
Considerando que Buthan era un país poco conocido, pero que ha ido entrado en la modernización a partir de los años 70, con cautela en un esfuerzo de mantener su identidad cultural y su medio ambiente con el turismo de alta calidad, pero de bajo impacto, el mensaje que se muestra es el adecuado, ya que va dirigido a quienes son capaces de entender su forma de desarrollo en beneficio de la sociedad humana, la sostenibilidad para las futuras generaciones y sus estrategias para conseguir la FIB.
Si, transmite a una sociedad con un sistema propio pero que en primer lugar está abierto al emprendimiento y, en segundo lugar, al estar todo controlado por el Estado, lo plantean desde la óptica del bien común.
c.- Actores involucrados en el logro del objetivo (me refiero a las imágenes de campaña más relevantes, no a su creación artística ni de diseño)
Gobierno (en cuanto a los temas de innovación política)
Turistas (en función de la visibilización que le han dado)
Emprendedores de Bután, el Estado y actores no estatales que promueven el emprendimiento y al mismo tiempo muestran una apertura turística y de negocios por parte de este país.
Caso Colombia
a.- hacia quién va dirigida la campaña (público objetivo)
La mayoría de los testimonios provienen de extranjeros (estadounidenses/europeos/portugueses) por lo que creo que ese es el público objetivo en general, en un rango de edad diverso, desde poblaciones más jóvenes (21-35 años) hasta un poco más maduros (45-65 años)
Considerando la diversidad y su localización geográfica, Colombia es uno de los países con un atractivo exquisito en América Latina. El público es bastante general según la campaña, ya que se puede apreciar la cantidad considerable de extranjeros que intervienen.
b.- imágenes en concordancia con el mensaje (¿les parece que el aporte gráfico y de sonido va de la mano con la campaña?)
Si, tiene concordancia. Permite tener elementos nacionales sin caer en lo chouvinista, lo que me parece que es una buena forma de atraer público y conectar para que puedan visitar al país
Se puede observar la evidente necesidad de un cambio de imagen a través de la comunicación del atractivo de los territorios, desarrollando su capacidad mediologica para atraer turistas, estudiantes, negocios, inversionistas y compra de productos originarios de este espacio geográfico.
c.- Actores involucrados en el logro del objetivo (me refiero a las imágenes de campaña más relevantes, no a su creación artística ni de diseño)
Sector comercial del café en Colombia, sector del turismo verde, grupos musicales de ritmos del caribe colombiano, sector gastronómico, grupo corporativo de las ciudades (mundo de negocios, sector moda, turismo histórico), turismo de aventura
Agencias de viajes
Entidades gubernamentales como Fontur, ProColombia y MinCit.
En el orden subnacional, las encargadas de liderar estos procesos son las entidades territoriales: Alcaldías o Gobernaciones, y dentro de éstas las Secretarías, Direcciones, Coordinaciones, o asesores que tengan a su cargo el sector del turismo.
2.- ACADEMIC BRANDING:
Evaluamos la campaña "Huellas EEI", (una campaña sin éxito) dedicada a los egresados de la Escuela.
Los objetivos de la campaña eran los siguientes: a.- mostrarles a los estudiantes actuales caminos profesionales diversos, de la mano de profesionales de la carrera con recorrido exitoso. b.- lograr la cooperación de los egresados para mejorar la actividad académica de la EEI, sensibilizando sobre el valor de la experiencia y de la creación de redes. c.- hacer un link entre estudiantes y egresados, resaltando la crisis actual de la Academia y la importancia del RE-conocimiento y la pertenencia a un sector educativo como camino de éxito profesional.
a.- ¿se han cumplido esos objetivos? Motiven su respuesta.
Se puede estimar que no todos los objetivos de la campaña se han cumplido en función de que su proyección es baja debido a la presencia de otras campañas nacientes debido a la anterior y nueva realidad pandemia/pos pandemia y a la evidente falta de una construcción de visión distinta a lo tradicional, y a lo que se ha venido viviendo en estos últimos tres años.
b.- Escojan alguna de las charlas o videos de la campaña en función del interés que les ha generado para subirla al ig de la materia. ¿Qué palabras, enlaces o etiquetas escogerían para reanimar la importancia de esas charlas?
En la primera After Class Interconexión en donde se propició el encuentro con los internacionalistas Manuel Claros y Elías Zurita, los cuales se desempeñan en la FAO-Naciones Unidas y Espacio Anna Frank, respectivamente, estuvo realmente  interesante la forma que abordaron desde distintas perspectivas y con distintos caminos la carrera, y eso es lo que se pretende que no solo los estudiantes sepan qué es, sino que se practique esa multidisciplinariedad, y que sean notorios esos desafíos y oportunidades que trae consigo el rol del internacionalista, el qué comunicamos y cómo lo comunicamos, y sobre todo, la importancia de la organización en promoción de la coexistencia y la cooperación en reconocimiento del otro.
La versatilidad, el reconocimiento en función de la evidente desigualdad de las personas y aspectos globales, la incidencia y la comunicación asertiva son fundamentales en el proceso de reanimación de las charlas.
c.- Piensa en sugerir nuevas ideas, campañas o personas. ¿quiénes, cómo, por qué?
Dejar a un lado las anécdotas sobre vivencias y que éstas vayan más relacionas a la carrera. Entrar en contexto de una vez, ya que esto suele distraer del objetivo y se pierde la atención de lo realmente interesante dentro de las charlas, que es el alcance e importancia de la carrera.
Se debe reforzar el sentimiento de pertenencia, identidad y comunidad.
Hay que innovar, explorar los límites, para que tenga la suficiente fuerza como para provocar un cambio de actitud o, al menos, curiosidad para seguir profundizando. La sorpresa y el sentido del humor son fundamentales para destacar en ese “mercado” del mensaje; teniendo en cuenta que se deben tener bien trabajados los argumentos de por qué se hacen las cosas de determinada manera.
También hay cierta tendencia a pensar que sin redes sociales no puede haber campañas. Aunque pueden ser una herramienta fundamental, no tienen por qué serlo necesariamente.
3.- MOMENTO PARA PENSAR EN EL PAÍS Y LA CARRERA QUE HAN ESCOGIDO. 
CASO: situación del Esequibo frente a la inminencia de un pronunciamiento de la Corte Penal Internacional.
OBJETIVOS DE LA CAMPAÑA: 1.- Mostrar a Venezuela como un país RESPETUOSO del Derecho Internacional. 2.- mostrar las motivaciones económicas de Guyana y asociados detrás de la situación planteada, evitando conceptos arcaicos como Imperialismo, explotación y sin dañar la imagen de los actores económicos (¿por qué?: porque son los mismos actores que en un futuro debemos atraer para nuestro propio beneficio, y además porque nosotros también somos un país petrolero). 3.- Convocar la solidaridad internacional y las alianzas estratégicas en relación al uso del Derecho Internacional Público como medio de consolidación de objetivos políticos y no de Derecho ni de justicia.
El éxito está en la moderación de la campaña para contrarrestar la imagen internacional negativa del país asociada a temas de política interna.
a.- desarrollen un concepto para esa campaña.
b.- piensen en voceros (personas y personalidades con influencia) que puedan servir a los objetivos mencionados.
c.- piensen en situaciones, historias, casos, ejemplos que sirvan para apoyar esos objetivos (este punto en particular lo deben desarrollar con destreza única, ya que vienen de la EEI)
d.- Creen un boceto o modelo de campaña. Incluyan el tipo de canales que usarían, la frecuencia de esos mensajes y cómo llegan al público al qué quieren llegar.
Modelo de campaña sobre la situación en el Esequibo
Nombre de la campaña: Unidos por el Esequibo, lema: ¡Juntos lo defenderemos!
Modalidad: La campaña incluirá videos informativos, infografías, publicaciones en redes sociales, entrevistas con expertos en derecho internacional y líderes políticos, y una sección en un sitio web dedicado al litigio ante la CIJ. También, se realizarán acciones de activismo social y político, como la organización de manifestaciones pacíficas en apoyo a la posición de Venezuela.
Canales: Redes sociales (Twitter, Instagram, Facebook, Youtube y Tiktok), Medios de comunicación nacionales e internacionales (radio y televisión), sitios web y blogs.
Frecuencia de los mensajes: Se debe establecer una frecuencia diaria o semanal para difundir mensajes calve de la campaña, dependiendo del canal utilizado. Se debe tener en cuenta que no se debe saturar a la audiencia con demasiada información.
Voceros de la campaña: Para esta campaña es fundamental contar con el apoyo de voceros que cuenten con credibilidad a nivel internacional para dar validez a los argumentos, por lo que esta campaña debe incorporar el testimonio de expertos en derecho internacional y disputas territoriales que respalden la posición venezolana. Además, para contrarrestar la imagen internacional negativa del país asociada a temas de política interna, se debe conformar un equipo de expertos a nivel nacional para la defensa del Esequibo, independientemente de su ideología política y afiliación partidista, ya que esto es un tema que afecta a todos los venezolanos por igual. Por lo que miembros tanto del gobierno como de la oposición deben ser voceros de esta campaña.
Como llega al público objetivo: Para llegar al público objetivo se crearán mensajes claros y efectivos que logren captar la atención del público, se desarrollaran materiales visuales atractivos que se publicaran en las redes sociales y se establecerán alianzas estratégicas con organizaciones y líderes de opinión que puedan apoyar la campaña. 
Objetivos de la campaña:
Mostrar a Venezuela como un país respetuoso del derecho internacional.
Mostrar las motivaciones económicas de Guyana en el Esequibo.
Convocar la solidaridad internacional en relación al uso del derecho internacional público como medio de consolidación de objetivos políticos y no de derecho ni de justicia.
Contenido de la campaña:
Para lograr el primer objetivo de la campaña se resaltarán los esfuerzos que ha realizado Venezuela a lo largo de la historia para resolver la disputa territorial en el Esequibo a través de medios pacíficos y legales, como la participación en mecanismos de diálogo y cooperación con Guyana y la comunidad internacional, y el respeto al derecho internacional, sus normas y principios, en virtud del Acuerdo de Ginebra de 1966, el cual establece un marco legal para la resolución del conflicto.
Es importante hacer hincapié en el hecho de que la posición venezolana ante la disputa está respaldada por el derecho internacional en el Acuerdo de Ginebra y aparada en doctrinas jurídicas como el uti possidetis iuris debido a que el Esequibo fue parte de la Capitanía General de Venezuela durante la colonia y se mantuvo como parte de Venezuela durante su independencia, y que dicha disputa afecta a los derechos de los pueblos indígenas que habitan en la zona y sus adyacencias. 
Con este propósito, se destacará el papel que ha jugado Venezuela en la promoción del derecho internacional y en la resolución pacífica de otros conflictos regionales e internacionales y su liderazgo en la defensa de los derechos soberanos de los países de América Latina y el Caribe. Algunas situaciones similares a mostrar serian:
El Acuerdo de Nueva Esparta de 1984 y la resolución de la ONU de 2010, en los que Venezuela y Colombia pusieron fin, de manera pacífica, a una disputa territorial en el Golfo de Venezuela. El acuerdo estableció una zona de cooperación pesquera y delimitó la frontera marítima entre ambos países, así como un mecanismo de cooperación para la explotación de los recursos naturales en la zona.
Los Acuerdos de Paz en Centroamérica: Venezuela participó activamente en los procesos de paz que pusieron fin a los conflictos armados en Centroamérica en los años 80 y 90. En particular, Venezuela apoyó los acuerdos de paz de Esquipulas en 1986 y 1987, que sentaron las bases para la resolución de los conflictos en la región.
Con respecto al segundo objetivo, se debe informar sobre las acciones unilaterales que ha tomado Guyana en la región del Esequibo, como la concesión de derechos de explotación a empresas extranjeras sin la consulta previa y consentimiento de Venezuela desde 2015, las concesiones mineras en la región y el desarrollo de infraestructura. Lo que afecta los derechos soberanos de Venezuela sobre la región y pone en peligro la estabilidad y seguridad en la misma.
Es necesario explicar cómo estas acciones de Guyana violan las normas y principios del derecho internacional, específicamente del Acuerdo de Ginebra y cómo Venezuela está buscando una solución justa y pacífica a través de medios legales para proteger sus intereses en la región.
Se deben emplear estudios, análisis e imágenes que demuestren estas motivaciones económicas detrás de la reclamación de Guyana sobre el Esequibo, así como información detallada sobre los recursos naturales que se encuentran en la región del Esequibo y su relevancia económica para Guyana.
Para finalizar y cumplir con el tercer objetivo, destacar cómo la reclamación de Guyana sobre el Esequibo podría sentar un precedente peligroso para el respeto al derecho internacional en otros conflictos regionales e internacionales, lo cual podría afectar la estabilidad y seguridad en la región y en el mundo, debido a que es una violación de los acuerdos internacionales, un fomento de la agresión territorial y un desafío al principio de integridad territorial. Algunos ejemplos de casos concretos que se podrían usar para apoyar este argumento serian:
Disputa territorial entre Israel y Palestina sobre Cisjordania: La disputa territorial entre Israel y Palestina sobre la región de Cisjordania ha sido objeto de tensiones entre ambos países durante décadas. Si Guyana ignorara los acuerdos internacionales en su reclamación del Esequibo, podría animar a Israel a hacer lo mismo con respecto a la región de Cisjordania, lo que podría aumentar el riesgo de conflictos armados en Oriente Medio.
Disputa territorial entre Argentina y el Reino Unido sobre las Islas Malvinas: Si Venezuela pierde el territorio del Esequibo que le pertenece históricamente, podría sentar precedente con respecto a las Islas Malvinas, lo que podría afectar las reclamaciones territoriales argentinas.
Disputa territorial entre Colombia y Nicaragua sobre el archipiélago de San Andrés y Providencia: Si Guyana ignorara los acuerdos internacionales en su reclamación del Esequibo, podría animar a Nicaragua a hacer lo mismo con respecto al archipiélago de San Andrés y Providencia, lo que podría aumentar el riesgo de conflictos armados en la región del Caribe.
0 notes
cristinabcn · 7 days
Photo
Tumblr media
(vía MACRO RUEDA 100 PROCOLOMBIA EN CARTAGENA DE INDIAS)
0 notes
oscardelassalas · 2 years
Photo
Tumblr media
GRACIAS PROCOLOMBIA,...!!! . Keeping my umbilical cord alive with my country of birth,.... The most beautiful corner in the tip of the South American continent. .... #Colombia . If you or your firm have an international summit to plan, ...Think about Colombia and please let me know...From today-on, .....I am an official ambassador of @procolombiaco . . A glimpse of what is waiting for you! https://lnkd.in/gnPk-DPQ . Demystifying and rediscovering my country of birth one international summit at the time. . #Colombia #BiLingual #Summit #Business #HomeSweetHome #MiCasaSuCasa (at Phoenix, Arizona) https://www.instagram.com/p/CgV36KyMsBl/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
rk7agencia · 2 years
Text
Lanzamiento Desfile Moda IFLS + EICI - ACICAM - PROCOLOMBIA - 19 de Julio de 2022 - Hotel Hilton Corferias - www.Rk7Magazine.com - www.Rk7Agencia.net - www.EscuelaCMSR1.com - www.DirectorioCongresos.com
Tumblr media
0 notes
Text
🔵 #Política ACTIVIDADES PRESIDENCIALES
Como parte del fortalecimiento de las relaciones diplomáticas y la inversión entre el Perú y Colombia, el presidente Pedro Castillo Terrones clausuró la primera edición de la jornada empresarial "Invest Day: Perú-Colombia 2022", que congregó a representantes de PromPerú Oficial y PROCOLOMBIA.
En el encuentro también participaron el ministro de Comercio Exterior y Turismo, funcionarios de la Embajada de Colombia en Perú, así como empresarios e inversionistas colombianos. De esta manera, el Gobierno impulsa la reactivación económica para atraer mayores inversiones al país....
Tumblr media
0 notes
janiefloresuniverse · 4 years
Audio
(Janie Flores Live) On this episode of Janie Flores Live: Transformers Series Part 2, we focus on the global acceleration, transition and transformation. We are in an acceleration, moving us forward light years ahead at every level of society. Today we speak we speak with fascinating global leaders and entrepreneurs who are leading innovation, transition and transformation in their countries. Who have harnessed this moment in time to successfully pivot and lead their countries and industries to emerge stronger, smarter and positioned to be a strategic ally to the US and to the world as it reactivates
:>>  Honorable Francisco Santos Calderon, Ambassador of Colombia to the US
>>  Ambrosio Fernandez, Managing Director, INGECOL SAS in Cartagena, Colombia
1 note · View note