Tumgik
#pintura decorativa
jack-coelho · 1 year
Text
PINTURA ARTÍSTICA EM CRECHE. TEMA: LÁPIS DE COR
PINTURA ARTÍSTICA EM CRECHE. TEMA: LÁPIS DE COR
Pintura artística em creche. Lápis de cor. Decoração em muro de creche. Pintura colorida em muro de creche.
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
suenosyfantasmas · 11 months
Text
Tumblr media
Arte: "Las soñadoras". Albert Joseph Moore. Reino Unido, (1841 - 1893). "Fue un pintor inglés conocido por sus representaciones de figuras femeninas lángidas contra el lujo y la decadencia del mundo clásico".
Fuente: Google.com
Sueños y fantasmas. El arte de soñar.
71 notes · View notes
mypepemateosus · 11 months
Text
Tumblr media
9 notes · View notes
dmrodrigues · 9 months
Text
Tumblr media
3 notes · View notes
fotograrte · 25 days
Text
Ronda de enlaces (13/05/2024)
Estamos otra vez a lunes, así que aquí va otra ronda de enlaces: Continue reading Ronda de enlaces (13/05/2024)
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note
enalfersa · 1 year
Text
Aprende, crea y diviértete
Aprende, crea y diviértete
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
magicdreamspoetry · 10 months
Text
Tumblr media
Tumblr media Tumblr media
"Bellezas floridas"
#Flores #Ilustraciones #Historietas #Naturaleza #Pinturas decorativas #Arte en general.
14 notes · View notes
hbc-rpg · 2 months
Text
Tumblr media
Cabaña de Zeus
Conocida como la cabaña número 1, es la más grande y voluminosa de todas las cabañas, aunque posee pocos muebles. Está hecha de mármol blanco, en el frente hay grandes columnas y posee puertas de bronce pulido que resplandecen de tal manera que, si las miras de diferentes ángulos, pareciera que tuviera rayos. Dentro, justo en el centro, hay una estatua de Zeus con un escudo en una mano y un rayo en la otra, alzándolo imponente.
Cabaña de Poseidón
La cabaña número 3 es baja, larga y fuerte. Sus paredes exteriores son de piedra gris y áspera con incrustaciones de coral y conchas marinas y sus ventanas dan directamente hacia el mar. En su interior, las paredes lucen como si estuvieran hechas de nácar, hay unas cuantas camas con sábanas de seda y huele a brisa marina. Su antiguo capitán fue Percy Jackson.
Cabaña de Deméter
La cabaña número 4. Sus paredes son de color marrón claro y el techo es de césped real. De ahí cuelgan flores de diferentes colores que aromatizan su interior. En sus paredes es fácil distinguir los tomates que crecen en ellas. En el porche de la cabaña hay un gran rosal espinudo que no solo decora el hogar de los hijos de Deméter, sino que también lo protege.
Cabaña de Ares
La "infame" cabaña número 5. Es una cabaña de color rojo brillante, muy mal pintada e intimidante. El techo está rodeado de alambres de púas y encima de la puerta cuelga una cabeza de jabalí disecada que observa a todo aquel que pasa frente a ella. Está llena de literas, dado que es una de las cabañas más habitadas y está decorada, en su mayoría, con armas "decorativas" de distintas eras, especialmente las griegas. Es normal escuchar mucho alboroto dentro de la cabaña, debido a las constantes peleas de algunos de sus integrantes.
Cabaña de Atenea
La cabaña número 6 está pintada de azul y dorado y posee cortinas blancas resplandecientes. Hay un búho tallado sobre la puerta, símbolo claro que de la diosa de la sabiduría. En su interior se puede hallar un taller y una biblioteca con todas las camas arrinconadas a las paredes. La biblioteca está repleta de libros y pergaminos antiguos y poseen mesas y sillas en donde sus habitantes pueden estudiar, lo cual es muy necesario.
Cabaña de Apolo
La cabaña número 7 no tiene nada del otro mundo, a menos que el sol la ilumine y comience a brillar como si estuviera hecha de oro macizo. Su frontis está decorado con liras, notas musicales y encima de la puerta hay un arco y flecha gigante que resplandece tanto como la propia cabaña. En su interior hay muchas literas y la música que se escucha en el exterior suele ser de ambiente o clásica, aunque depende de lo que los hijos de Apolo quieren ofrecer a su público.
Cabaña de Artemisa
La cabaña número 8 corresponde a la diosa virgen, Artemisa. Durante el día se ve como una cabaña común y corriente hasta que cae la noche, sólo ahí comienza a brillar como si reflejara los rayos de la luna. En su interior hay cuadros y esculturas de animales salvajes, en especial pinturas y estatuas del símbolo de la diosa: el ciervo. Hay varias literas, las cuales permanecen intactas y vacías, dado que sólo son utilizadas cuando las Cazadoras visitan el campamento.
Cabaña de Hefesto
La cabaña número 9 posee paredes de metal brillante y puertas de rejilla metálica. Se le considera una de las cabañas más desordenadas y sucias en todo el campamento. Sus literas están apegadas a la pared y en medio de la sala hay una escalera de caracol que lleva al sótano, lugar donde sus habitantes guardan sus herramientas, armas, mesa de trabajo y mucha chatarra y basura.
Cabaña de Afrodita
La cabaña número 10 es, literal, una réplica exacta de la casa soñada de Barbie: es completamente rosa, cuyos marcos de ventana son de color blanco. Las cortinas son de encaje azul y verde que hacen juego con las sábanas de seda de las camas, todas separadas por biombos. En sus paredes es común ver pósteres de celebridades y socialités.
Cabaña de Hermes
La cabaña número 11 es la más normal de todo el campamento. De hecho pareciera que es una simple casita vieja, ya que su umbral está desgastado, al igual que la pintura marrón que la recubre. Esto se debe a que en el pasado fue el hogar de todos los semidioses que no fueron reclamados por sus padres y de aquellos que eran hijos de dioses menores que no tenían cabaña. Sobre la puerta está el Caduceo, símbolo de Hermes. Su interior, si bien está también desgastada, se ve mucho más decente que su exterior. Posee muchas literas, la mayoría sin ocupar luego que Percy Jackson hiciera su petición a los dioses de reconocer a sus hijos cuando llegaran al Campamento Mestizo.
Cabaña de Dioniso
La cabaña número 12 es el hogar de los hijos del Sr. D., la cual no está muy concurrida debido a que Dioniso es fiel a su esposa Ariadna. Aún así, la cabaña está decorada con racimos de uvas en su exterior y máscaras en su interior. No hay muchas camas, pero están debidamente cubiertas de colchas de lana y sábanas de seda. En medio de la sala cuelga una bola disco que es meramente decorativa.
Cabaña de Hades
Las paredes de la cabaña número 13 están hechas de obsidiana sólida y encima de la puerta hay un cráneo de gran tamaño. En sus columnas centrales hay dos antorchas de fuego griego que flamean día y noche sin descanso. Su interior ha mejorado bastante en cuanto a como la diseñaron en el pasado: sus camas ahora sí parecen camas y no ataúdes de latón, posee mayor iluminación y muebles. En un rincón de la cabaña hay un altar dedicado a Hades, la cual es una mesita decorada con huesos y gemas preciosas.
Cabaña de Iris
La cabaña número 14 parece realmente un arcoiris, tanto así que hay uno colgando encima de la puerta. Los colores de sus paredes exteriores son variados, mientras que las del interior son blancas, dando así la sensación de estar entre las nubes. Posee unas cuantas literas para sus pocos habitantes. En el centro de la sala hay una estatua gigante de Iris y su decoración se basa en pegasos y equinos, animales con los que la diosa simpatiza.
Cabaña de Hypnos
La cabaña número 15 está hecha de barro, su techo termina en punta y una gran corona de amapolas rojas cuelga encima de la puerta. En su interior hay una chimenea, cuyo fuego siempre crepita y encima de ésta, cuelga el símbolo de Hypnos, el cual es una rama de álamo que gotea agua del Río Lethe en una colección de cuencos de hojalata. También hay muchas camas con edredones y almohadas de plumas. Su ambiente es de lo más armonioso, dado que siempre suena un violín suave y el aroma de la cabaña es igual al de ropa recién lavada.
Cabaña de Némesis
La cabaña número 16 es de color negro y sus pilares son blancos. Encima de la puerta hay una rueda rota que se parece a Pac-Man. Su interior es circular, posee los mismos colores que su exterior y las camas están todas distribuidas de manera equitativa. Se dice que antes había una estatua de Némesis en medio pero que fue sacada a petición de la misma diosa. En su lugar hay una placa que reza el credo de la cabaña: "El auténtico éxito requiere sacrificio".
Cabaña de Hebe
La cabaña número 18 está hecha de mármol y a simple vista parece una cabaña de lo más normal. Frente a ella, hay una fuente, la cual es la Fuente de la Juventud de Hebe, en donde sus hijos pueden revitalizar a otros con la ayuda de un cáliz especial. En su interior están las literas ubicadas a lo largo de las paredes, hay una chimenea de mármol en la pared trasera y en el centro se ubica una estatua de Hebe.
Cabaña de Tyche
La cabaña número 19 tiene la fachada muy parecida a la de un casino de Las Vegas, con luces de neón, máquinas tragaperras y está pintada con pintura que cambia de color con el tacto. Posee cuatro entradas y un techo bastante alto. Su interior es moderno, sus camas son futones que poseen compartimientos por debajo para guardar armas y ropa. Con el chasquido de los dedos, la sala de estar puede transformarse en lo que se desee: puede ser un dormitorio o un salón de juegos.
Cabaña de Hécate
La cabaña número 20 está hecha de piedra mágica de tonalidad violeta. Existe un rumor no comprobado (todavía) de que si una de las piedras cae al suelo, ésta explotará o posiblemente cause que todo a su alrededor se convierta en árboles. Su interior es bastante parecido a su fachada, sólo difiere en la gran alfombra de terciopelo negra que adorna su piso, cuenta con una extensa biblioteca de libros místicos, siempre huele a incienso y sus literas están apegadas a la pared.
Cabaña de Khione
La cabaña número 23 es, de hecho, la cabaña más fría de todas. Su fachada está hecha de bloques de hielo mágico y el techo es tan puntiagudo como un carámbano, es más, se pueden apreciar algunos colgando cerca de la puerta. Su interior, sin embargo, es más acogedor de lo que se piensa: el piso es de nieve suave que no congela (a menos que así lo quieran sus ocupantes) y es muy común que pequeños copos caigan del techo. Las literas están ubicadas a lo largo de las paredes y hay una pequeña chimenea que crepita débil. En el centro de la sala hay una estatua de Khione, la cual brilla tenuemente durante las noches.
A CONSIDERAR: Las cabañas 2, 17, 21 y 22 corresponden a Hera, Niké, Hestia y Tánatos respectivamente. Tanto Hera como Hestia no tienen hijos con mortales (una es leal a sus votos matrimoniales y la otra es virgen), por lo que sus cabañas son honoríficas, aún cuando no hayan sido mencionadas aquí. En el caso de Niké, dentro de nuestra ambientación, ya no posee descendencia alguna. Tánatos, por su parte, también es considerado un dios virgen.
2 notes · View notes
¿La Web del Surrealismo Francis Picabia (1879 - 1953)
Tumblr media
Picabia descendía por vía paterna de una familia arribada a Cuba procedente de Galicia; su madre era vascofrancesa. Los padres de Picabia se conocieron en París cuando su padre trabajaba como diplomático en Francia.
Trabajó en casi todos los estilos contemporáneos más destacados, como el postimpresionismo, el cubismo, el fauvismo, el dadaísmo, el surrealismo y el arte abstracto. Hizo también pintura figurativa, dibujo y collage. Estudió en École des Beaux-Arts y en la Escuela de Artes Decorativas de París. Recibió una fuerte influencia impresionista y fovista, en especial de la obra de Pissarro y Sisley.
De 1909 a 1911 estuvo vinculado al cubismo y fue miembro del grupo de Puteaux, donde conoció a los hermanos Duchamp (Marcel, Jaques y Raymond) en el suburbio parisino de Puteaux, donde se reunían los domingos para discutir sobre arte, matemáticas y otros temas. En 1913 viajó a Nueva York, con motivo de la exposición “The Internacional Exhibition of Modern Art”
9 notes · View notes
originalsdesigns · 4 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Pintura de un retrato femenino con flores decorativas
----------------------------------------------------------
Painting of a female portrait with decorative flowers
* Comment what you think
2 notes · View notes
jack-coelho · 1 year
Text
Pintura decorativa em porta. Tema: Cavalo
Pintura decorativa em porta. Tema: Cavalo
Pintura feita em comércio Pintura artística em porta. Tema:Cavalo. Aerografia em porta. Pintura decorativa. Pintura Artística cavalo
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
suenosyfantasmas · 3 months
Text
Tumblr media
" Art déco​ fue un movimiento de diseño popular a partir de 1920 hasta 1939 que influyó a las artes decorativas mundiales tales como arquitectura, diseño interior y diseño gráfico e industrial; también a las artes visuales tales como la moda, pintura, grabado, escultura y cinematografía".
Fuente: Wikipendia.
Creación digital: MAVi.
Sueños y fantasmas. El arte de soñar.
54 notes · View notes
joseandrestabarnia · 2 years
Text
Tumblr media
Título completo: Santa Dorotea y el Niño Jesús
Artista: Francisco de Giorgio
Fechas de artistas: 1439 - 1501
Fecha de realización: alrededor de 1460
Medio y soporte: Temple y oro sobre madera
Dimensiones: 33,3 × 20,6 cm
crédito de adquisición: Comprado, 1899
Este pequeño panel, que también está decorado en el reverso, muestra a Santa Dorotea con Jesús, un niño pequeño, que lleva una canasta de rosas. Lleva un tallo de rosas en flor y capullo y mira con ternura al niño. Santa Dorotea fue martirizada por su fe en la ciudad de Cesarea (en la actual Turquía), en el siglo IV.
Según la leyenda, un escriba romano, llamado Teófilo, se burló de ella por afirmar que en el 'jardín de Cristo' -el cielo, en otras palabras- las rosas siempre florecían y las manzanas siempre fructificaban. Cruelmente, momentos antes de su decapitación, él le preguntó si ella también podría traerle algo. A estas palabras, Cristo apareció como un niño pequeño, llevando una canasta de frutas y flores que presentó al abogado. Teófilo, a su vez, se convirtió al cristianismo y finalmente también fue martirizado.
El cuadro fue hecho para la contemplación privada y su dulzura, rosas suaves y lilas, refleja no solo la naturaleza de la historia, sino también la moda en la pintura siena de imágenes decorativas y elegantes.
Información e imagen de la web de la National Gallery de Londres.
13 notes · View notes
lannashanen · 1 year
Text
Obras del Manierismo
El Manierismo es un movimiento artístico y cultural que tuvo lugar en Europa en el siglo XVI , y que se enfatizó en la decoración y los efectos dramáticos. Surgió en Italia a principios del siglo XVI y se extendió por toda Europa en las décadas posteriores. El Manierismo es considerado una continuación del Renacimiento, aunque se caracteriza por el uso de formas algo más extravagantes y decorativas que sus predecesores. El movimiento abarcó diversas formas de arte, incluyendo la pintura, la escultura y la arquitectura.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
https://www.google.com/maps/d/edit?mid=1hRPU_5VNnhTZCKkH7nqCoTassdF-FXk&usp=sharing
2 notes · View notes
zyngaportugues · 1 year
Text
Feira Renascentista
Feira Renascentista
 A Marie encontrou pinturas antigas guardadas no sótão e quer que elas sejam restauradas para doá-las ao museu. Ela organizou uma Feira Renascentista com a ajuda de seus amigos, a Restauradora Tarsila e o Curador Cavalcanti !
 A funcionalidade é desbloqueada no nível 12. Vai aparecer na sua tela uma mensagem pop-up convidando você a participar do evento Feira Renascentista. Caso não veja o evento, talvez precise forçar o encerramento do jogo ou reiniciar o dispositivo para aplicar a atualização mais recente.
Tumblr media
Vamos ajudá-los visitando a Galeria de Arte. Esta área temporária receberá melhorias a cada fase, à medida que você progride no evento.
Tumblr media
O evento "Feira Renascentista" acontecerá de 10 a 28 de maio de 2023. São 5 fases, cada uma com seu próprio conjunto de recompensas. São 19 dias para concluir o evento e receber a visita de 30 dias do peão temporário Cão Dalí.
 Colete itens raros do evento e produza receitas de tempo limitado para terminar cada fase. Conclua cada fase para ganhar recompensas.
Tumblr media
 Caixa misteriosa: maleta de restauração
 Você receberá uma maleta de restauração como recompensa ao concluir a produção de itens. Toque na maleta de restauração para coletar.
Tumblr media
 Ponto de Interesse temporário: Ateliê de Restauração
 O Ateliê de Restauração é uma área temporária onde você pode pegar os itens necessários para cada receita.
Tumblr media
 Por exemplo, é lá que você consegue a clara em neve que precisa na fase 4.
Tumblr media
 Peões temporários: Restauradora Tarsila e Curador Cavalcanti
 É possível contratar a Restauradora Tarsila e/ou o Curador Cavalcanti como peões para ajudar você durante o evento Feira Renascentista. Eles aumentam a chance de encontrar itens raros do evento e muito mais!
Tumblr media
Obs.: a Restauradora Tarsila e o Curador Cavalcanti são peões temporários que partirão ao final do evento.
 Novos itens e onde obtê-los:
 Fase 1:
 Flor de sabugueiro - Ateliê de Restauração, Clareira, Lago, Mina, Píer, Moinho, animais premiados
 Fase 2:
 Espinafre - Clareira, Lago, Mina, Píer, Moinho, animais premiados
Creme azedo - Ateliê de Restauração
 Fase 3:
 Champignons - Clareira, Lago, Mina, Píer, Moinho, animais premiados
Pasta picante - Ateliê de Restauração
 Fase 4:
 Milho grelhado - Clareira, Lago, Mina, Píer, Moinho, animais premiados
Clara em neve - Ateliê de Restauração
 Fase 5:
 Seda - Clareira, Lago, Mina, Píer, Moinho, animais premiados
Parreira decorativa - Ateliê de Restauração
 Recompensas:
Fase 1 - 2 pregos de celeiro, 8 sementes velozes e 5 luvas douradas
Fase 2 - 3 cadeados, broche Guloso e 8 sementes velozes
Fase 3 - 3 pregos de celeiro, 4 selos de prata, 2 selos de ouro e 8 luvas douradas
Fase 4 - 10 chaves, 3 selos de ouro e 8 luvas douradas
Fase 5 - peão de recompensa Cão Dalí por 30 dias
Tumblr media
 Passe da temporada: Passe Artístico
Tumblr media
Aproveite estas recompensas exclusivas ao comprar o Passe Artístico:
 o tema Idos da História, que fica até o final do evento
o dobro de recompensas da fase.
o peão temporário melhorado Vincent Van Cão
Tumblr media
2 notes · View notes
rfsnyder · 2 years
Photo
Tumblr media
Pintura decorativa - Alfaiataria Cunha,
17 notes · View notes