Tumgik
#leo chaparro
commedessgarcons · 2 years
Text
Tumblr media
Sydney J Harper photographed by Paris Mumpower
Makeup by Leo Chapparo and hair by Ricky Fraser
770 notes · View notes
taffetastrology · 9 months
Text
The signs as Leo Chaparro makeup looks
x
Aries
Tumblr media
Taurus
Tumblr media
Gemini
Tumblr media
Cancer
Tumblr media
Leo
Tumblr media
Virgo
Tumblr media
Libra
Tumblr media
Scorpio
Tumblr media
Sagittarius
Tumblr media
Capricorn
Tumblr media
Aquarius
Tumblr media
Pisces
Tumblr media
103 notes · View notes
softestaura · 2 years
Text
Tumblr media Tumblr media
Gabbriette by Leo Chaparro
707 notes · View notes
bluejeanbeans · 1 year
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
𝐑𝐞𝐦𝐢 𝐖𝐨𝐥𝐟 𝐢𝐬 𝐒𝐦𝐢𝐥𝐢𝐧𝐠 𝐓𝐡𝐫𝐨𝐮𝐠𝐡 𝐭𝐡𝐞 𝐇𝐚𝐫𝐝 𝐒𝐡𝐢𝐭
𝘚𝘵𝘰𝘳𝘺 𝘣𝘺 𝘌𝘭𝘪𝘴𝘦 𝘚𝘰𝘶𝘵𝘢𝘳 𝘧𝘰𝘳 𝘗𝘢𝘱𝘦𝘳 𝘔𝘢𝘨𝘢𝘻𝘪𝘯𝘦
152 notes · View notes
noicloud · 5 months
Text
Tumblr media
1 note · View note
foreveralwaysanauthor · 9 months
Text
Erica's Basic Info
Tumblr media
Name: Erica Paige Mills
Erica's faceclaims for the 90s and now were a lot easier for me to figure out than ones for the 60s and 80s, for obvious reasons, but I do have them, all the same. For the 60s, we have the lovely Pam Grier (the picture is from her 1975 movie Friday Foster) and, while she didn't act in anything big in the 60s, she would have been in the right age range. For the 80s, we have Lark Voorhies (Saved by the Bell). My immediate pick for the 90s was Trina McGee (Boy Meets World) as her overall style and acting, especially in BMW felt very much like Erica. Finally, for present day, we have Andrea Chaparro (Rebelde) - I saw her picture on Pinterest and it just instantly clicked.
Nicknames: Big Dip-Shit (her friends’ term of endearment connected to the freckles on her arm), Frog (she was the highest jumper on the volleyball team) and Dumbass (mostly by Jade, but, like with Jade, their friends call her that as well)
Age: 18
Date of Birth: August 10
Zodiac: Leo
Birthstone: Peridot
Nationality: American and Puerto-Rican
Sexuality: Lesbian
Birthplace: West Side, Manchester, NH
Current Residence: Winnisquam, Tilton, NH
Occupation: Leader of the robotics club, setter of the high school volleyball team, songwriter and guitarist for Blissful Chaos, babysitter of her younger siblings, and cashier at Spencer’s Gifts
Talents/Skills: Gives pretty awesome haircuts, video editing, can memorize practically anything just by seeing it once, and somehow is able to get people to trust them with their secrets, even if they only just met - something she considers both a gift and a curse.
Birth order: Oldest
Siblings: Cora Jane (15) and Elijah Michael (12)
Parents: Michael Douglas Cooper and Sofia Adriana Garcia
Signature:
Tumblr media
Height: 5’6”
Race: African-American
Eye Color: Brown
Hair Color: Naturally black, but dyed blue
Glasses or contact lenses: She doesn’t need them, but thinks she’d look cool with glasses. She will wear some pretty crazy-looking contacts for fun events, though
Distinguishing features: Dragon tattoo between her shoulder blades, dagger with vines tattoo on her right arm, and a set of seven freckles on her left bicep that Jade connects with Sharpies to look like the Big Dipper
Mannerisms: Clacking her nails together to the tune of songs, humming theme songs to her favorite shows, and drawing doodles while talking on the phone.
Health: She is allergic to pineapple and is lactose intolerant, but still eats pineapples on pizza and mac-and-cheese like her life depends on it. (Yes, her old one was a typo lol)
Hobbies: Chugging energy drinks, drawing, buying too many vinyls from the record shop, thrifting, and volleyball
Greatest flaw (in their opinion): How expressive she is. She doesn’t always notice it right off the bat, but her expressions give away her thoughts on everything. Even if she’s not entirely vocal on her opinions, you can practically tell what she’s thinking as her face displays it all in high definition. Many times, her friends will have to either elbow her or remind her to “watch her face” to get her to fix it.
Best quality (in their opinion): Her quick thinking. As a setter on the volleyball team, she has to be quick on her feet, have a good grasp of the situation they find themselves in, and be ready to make calls on the fly; Erica thrives in that sort of environment. Whether it’s for volleyball, work, songwriting, or a DND campaign, she loves coming up with plans contributing ideas as it makes her feel a lot smarter than she feels she is.
Biggest fear: Failure of any kind. Oftentimes, she feels as though she has the weight of the world on her shoulders despite that being far from the truth. As the oldest of her siblings, she strives to be the best sister and role model she can for them. As the setter on her team, she allows losses to hit her harder than they do anyone else. As the manager at Spencer’s, she deals with the brunt of every Karen encounter and fights through days of faulty machinery while making sure her coworkers don’t feel guilty for anything going wrong. As the band’s songwriter and guitarist, she feels as though the fault would be hers if the band were to fail in any way or if a song wasn’t a hit. Although she goes through everything with a smile and shrugs off failure like it’s no big deal, on the inside, she’s screaming.
Hogwarts House: Gryffindor
Favorite ice cream: Pistachio
Favorite color: Green
Favorite number: 6, how many months it took for her and Jade to get together
Favorite songs: Memories by Conan Gray, Perfume by Lovejoy, and Boyfriend by Dove Cameron
A place they want to visit: Amsterdam, Netherlands
4 notes · View notes
karinsil · 2 years
Photo
Tumblr media
Yo tanto que decía que no quería niños traviesos, groseros, ni inquietos y Dios me mando todo en uno, pero la verdad es que no me quejo y mi Leo es tan maravilloso, inteligente e ingenioso, la verdad no me quejo. Es algo maravilloso verlo crecer, aprender cosas nuevas y cuidarlo. Quiero que si algún día ves esto, sepas que te amo con toda mi alma, eres ese mostruito que me llena mi corazón de amor. Quiero que siempre seas feliz y que Dios me de las fuerzas para que nunca te falte nada. Te amo mi chaparro 🥰 https://www.instagram.com/p/Cgx9ulgrOtTpdT7ChkIFFOg56qtddGCHZv08XQ0/?igshid=NGJjMDIxMWI=
3 notes · View notes
jongnorp · 3 months
Text
Tumblr media
UNTIL 20240311 AT 11:59PM
LUNA, DIEGO ◦ ACTOR ◦ SH11 ◦ 0614
SHIN JUNGHWAN (SHINYU) ◦ IDOL ◦ NW4 ◦ 0707
SHIN RYUJIN ◦ IDOL ◦ 0707
WOODALL, LEO ◦ ACTOR ◦ 0707 ◦ EXT
UNTIL 20240312 AT 11:59PM
NAKAMURA KAZUHA ◦ IDOL ◦ 0125
PHAM, HANNI ◦ IDOL ◦ HF3 ◦ 1922
SIM, JAKE ◦ IDOL ◦ BG5 ◦ 1922
UNTIL 20240313 AT 11:59PM
CHOI YEONJUN ◦ IDOL ◦ NW1 ◦ 4556
UNTIL 20240314 AT 11:59PM
HOORNE, MAI DAVIKA ◦ ACTOR ◦ 0216
ZHANG HAO ◦ IDOL ◦ 3393
SUBMITTED APPLICATIONS
R = REVIEWING. ✓ = ACCEPTED. M = MESSAGED.
AHN DOHYUN (LEE JENO) ◦ 1111 ◦ ✓
AMATAYAKUL, BABY AALEYAH (YONTARARAK, MINNIE NICHA) ◦ 0125 ◦ ✓
BAE, KATRINA (MARSH, DANIELLE) ◦ 0315 ◦ ✓
BAE SEUNGHO (JUNG SUNGCHAN) ◦ 0500 ◦ ✓
BAILEY, BARBARA (HUENING BAHIYYIH) ◦ HF5 ◦ 1111 ◦ ✓
BAILEY, TYSON (HUENING KAI) ◦ SH2 ◦ 0315 ◦ ✓
CARTER-KIM, TASHA (HARRIER, LAURA) ◦ 3393 ◦ ✓
CHOI HANSE (LEE SOHEE) ◦ 1111 ◦ ✓
CHOI JIHO (KANG DONGHO/BAEKHO) ◦ 1209 ◦ ✓
GELLER-CHO, AVI (LERMAN, LOGAN) ◦ 3393 ◦ ✓
GELLER-CHO, BEODEUL (JUNG JINYOUNG) ◦ 0614 ◦ ✓
HAN, ROBERT (YANG JUNGWON) ◦ NW6 ◦ 3393 ◦ ✓
HAN SAEM (PARK SUNGHOON) ◦ 1111 ◦ ✓
HWANG, DYLAN (CHO SEUNGYOUN/WOODZ) ◦ 1225 ◦ ✓
HWANG MIDEUM (CHOI BEOMGYU) ◦ 1111 ◦ ✓
ITŌ TAKUMI (SHIGETA HARUA) ◦ LG3 ◦ 3393 ◦ ✓
KIM AEJEONG (BAE JOOHYUN/IRENE) ◦ 1209 ◦ ✓
KIM DAEHWAN (PARK SEONGHWA) ◦ 0702 ◦ ✓
KIM HYEOKJIN (OK TAECYEON) ◦ 0315 ◦ ✓
KIM SEOHAN (CHA EUNWOO) ◦ 0707 ◦ ✓
KWAK HAEOREUM (KIM HYOJIN) ◦ 0614 ◦ ✓
KWON YOOSU (HAN JISUNG/HAN) ◦ NW5 ◦ 0614 ◦ ✓
LAWSON, KAIA (DESTINY, RYAN) ◦ 6266 ◦ ✓
LEE DUBIN (YANG JEONGIN/I.N) ◦ 3393 ◦ ✓
LEE HYEON (HWANG INTAK) ◦ 1225 ◦ NW2 ◦ ✓
LEE HYO (HWANG HYUNJIN) ◦ 0707 ◦ ✓
LEE HYOSEOP (SONG EUNSEOK) ◦ 2002 ◦ ✓
LEE WOOSOL (CHOI SOOBIN) ◦ 1111 ◦ ✓
LEE YOOGEUN (LEE CHANYOUNG/ANTON) ◦ 0315 ◦ ✓
MOON TAEHO (JEON JUNGKOOK) ◦ 4556 ◦ ✓
PALACIO, SELENA (CHAPARRO, ANDREA) ◦ 1225 ◦ ✓
PARK, EZRA (KIM SUNOO) ◦ 3393 ◦ ✓
PARK HAEUN (YU JIMIN) ◦ 7879 ◦ ✓
PARK JUNGHA (SUNG HANBIN) ◦ 2002 ◦ ✓
SEO JUNHO (KIM SUNWOO) ◦ 1111 ◦ ✓
SEOL MINJU (JANG WONYOUNG) ◦ 3393 ◦ ✓
SON HYEJI (KIM JENNIE) ◦ BG2 ◦ 0315 ◦ ✓
SONG JAEBEOM (JUNG WOOSEOK) ◦ 1209 ◦ ✓
SONG, THEODORE (KIM, MATTHEW) ◦ SH1 ◦ 6266 ◦ ✓
SONG YEONGSU (PARK WONBIN) ◦ 0315 ◦ ✓
THISTLETHWAITE, DOTTIE (COWEN, ABIGAIL) ◦ 1209 ◦ ✓
YUN YEBAI (HUANG RENJUN) ◦ 0315 ◦ ✓
0 notes
nosensedit · 2 years
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
60 notes · View notes
newestcool · 2 years
Photo
Tumblr media
Kristen Noel Crawley for Christian Dior Makeup October 2020 Makeup Artist Raoúl Alejandre & Leo Chaparro IG
5 notes · View notes
escritor-insensible · 4 years
Text
• CUADERNO DE POEMAS •
En la secundaria del 2010 de Fe y Alegría la Cima - Medellín, en el aula 202 del bloque A, en una clase de Ética y Valores, sentado en el penúltimo pupitre de la segunda fila, esta el rockerito Ramírez durmiendo mientras el profesor sigue dando su clase.
Les enseña cuáles son los valores que deben resaltar en una buena aula de clase y recordándoles -como siempre lo hace- de qué manera se debe portar el uniforme. He ahí el incentivo al sueño y las ganas de no estar en ese lugar. Ramírez, cuyo nombre es Dambler, siempre ha sabido que dormir es la única máquina efectiva para viajar en el tiempo, así que utiliza ese don que tiene de poder dormir donde le plazca y a la hora que desea para poder salir lo más pronto posible de esos abismos incomprensibles a los que llaman "institutos educativos".
El profesor, a quién no recuerdo su nombre, pero sí sus facciones y su personalidad compleja, lo llamaré Eduardo (¿Y por qué Eduardo? Básicamente porque odio ese nombre). Es un hombre chaparro, de cabeza cuadrada, pelo negro y corto, viste normalmente de camisas de botones y siempre las lleva por dentro, pantalones anchos, zapatos de viejito -cabe resaltar que para la edad que aparenta tener en estos momentos no es la de un anciano-, su personalidad es de un ser impulsivo, aletoso, de esos de carácter chocante y aburrido, también muy católico, la biblia lo es todo para él, tanta es su entrega, que en cada clase ¡Y a la hora que sea! Empieza con una bendita oración...
-Mientras Dambler duerme, lo levantan de un golpe en la parte trasera de su cabeza, un poco más arriba del cuello, un golpe con toda la fuerza y la palma de la mano de un maldito cerdo a quién vamos a apodar "Putita" y ya verán por qué-
Con el ardor todavía en el cuello, mirando hacia todos las direcciones tratando de entender quién fue, sin preguntar por qué putas lo hicieron ya que eso era una costumbre, se levanta y ve que su bolso está completamente al reverso, tirado en el suelo, le hicieron el tortugazo. Pregunta "¿Alguien me podría decir quién fue?" Y todos se hicieron los sordos aguantádose la risa. Eduardo no estaba, salió a tomarse un tinto. Dambler recoge su bolso, lo abre, empieza a organizar sus cosas ¡Y ve que le hace falta su cuaderno de poemas! Vuelve a preguntar exaltadísimo "¡¿QUIÉN FUE?!", con las manos temblando más que un sismo en la tierra, con el sudor frío bajando por su espalda, con el rostro pálido, la vida pálida ¡Con deseos de morir! Fue la primera vez -y la última- que sintió una ansiedad de esa magnitud.
Pasaron 20 min, Eduardo volvió con su tinto, esta vez les puso una actividad a los estudiantes sobre hacer un mapa conceptual del respeto, la amistad, la empatía. Eran palabras sinsentido, nadie las conocía. Ni siquiera Dambler. Se reunieron en grupos, todos corrieron sus sillas, se dispersaron, mientras él seguía en la misma posición de la fila dos en el penúltimo pupitre. Decide hacer la actividad solo, comienza a escribir y dibujar el mapa conceptual, cuando en un olor, escucha murmuros de algunos compañeros de clase que estaban al lado derecho de su posición, luego todo el salón se ensordece por la burla de tres alumnos. El profesor les pregunta precipitado:
- ¡Hey! ¡Allá atrás qué pasa! ¿Podrían contarme el chiste?
- ¡Claro, profe! -dice la Putita tomando control de la situación y de sus actos, con confianza, mientras Dambler presiente que algo malo va a pasar en sus tripas-, lo que sucede es que nos encontramos este cuaderno, tiene un montón de dibujos todos emos y un montón de maricadas que parecen poemas jajaja ¿Le leo uno profe?
- Me gustaría escucharlo -dice Eduardo, siguiéndole el juego para ganar su confianza.
- "Ayer vi a un pájaro sin cabeza tirado en la calle, lo abrigué con mi buzo y lo llevé al patio de mi casa, le puse flores en el hueco que conectaba a su cráneo con la columna, lo sepulté bajo un campo de maleza y luego olvidé sus huesos humectándolos con mi orina..."
- ¿Qué? ¿Qué es ese satanismo? ¿Quién hizo eso? ¿De quién son esas escrituras tan pobres? Tan... ¡TAN VACÍAS! Los estudiantes de la Ins. Educ. Fe y Alegría la Cima no están estudiando para aprender éstas cosas... ¿Quién hizo eso? -interrumpe la lectura el profesor mientras se levanta de su sillón-.
- ¡Profe, eso lo encontré bajo el pupitre de Dambler! ¡Eso no es mío! -menciona con temor la Putita-.
- ¡Dambler! Vamos para coordinación. Debo hablar con tus padres.
Bajando a rectoría, Dambler ya no tiembla como un sismo, ahora es todo un Big-Bang a causa del desorden. Permanece en silencio escuchando atentamente la cátedra que Eduardo le maldice. No llamaron a sus padres, no hubo razón, él firma el cuaderno con su foto pasivamente, como si de un preso se tratará, y no habla mucho. Después de salir, el profesor lo frena en un pasillo, le comenta su disgusto ante lo que dice en el cuaderno, después de decomisarlo y obligarlo a que arrancará, hoja por hoja, hasta eliminar cada frase en los papeles. Dambler nota entre ellos que no esta el poema del pájaro sin cabeza. Cuando Eduardo, ansioso y acosado, coge el resto del cuaderno que queda y lo tira velozmente a la basura, mientras mira al estudiante y le dice:
- Nunca serás un gran escritor si tus relatos sólo incitan al odio y al desprecio, eso no tiene ninguna clase de arte. Tú nunca saldrás adelante con tu arte.
Entrando al aula de clase, la Putita mira a Dambler con satisfacción y malicia, tiene un aire de grandeza, una sonrisa amarilla llena de brillo. Justo antes de sentarse en el penúltimo pupitre, cuando ya sus nalgas iban a tocar la superficie de plástico, la Putita corre la silla y Dambler golpea el suelo siendo humillado, otra vez.
Tirado ahí en el suelo, mirando hacia arriba a todos los del salón sonriendo, inclusive, al profesor Eduardo, los nervios pasaron a otro plano, su sangre se torna más roja, tanto, que sus ojos también tornaron éste color carmesí. Para sorpresa de todos, Dambler se levanta del suelo con el brazo empuñando la ira y el rencor con toda su voluptuosidad, golpea de un gancho derecho el rostro de la Putita, haciéndolo volar por encima de un pupitre y cayendo como un títere hacia la pared, mientras el profesor Eduardo se levanta a embestirlo por la espalda, tratando de controlar la furia que consume a Dambler, pero éste, siendo más grande que el profesor, lo levanta y salta de espaldas, cayendo encima de Eduardo y soltándose de sus cadenas. Se precipita a estar de pie, y cuando va a darle una patada en la cara al profesor, la Putita golpea a Dambler con un pupitre por la espalda, sin darle en la cabeza, haciéndolo caer nuevamente. ¡Pero la rabia de Dambler es más fuerte! Y ese golpe fue una simple caricia. La Putita da dos pasos hacia atrás, se retira afeminadamente, Eduardo intenta levantarse, pero Dambler aprovecha esa pequeña oportunidad al verlo todavía en el piso y corre tan rápidamente hasta el profesor, evitando así que se levante dándole una patada en el rostro y luego saltando encima de su cuerpo, golpeándolo con la presión del salto, no sólo una ni dos ¡Sino diez veces su cabeza con la planta de sus zapatos! Luego se dirige hacia donde esta la Putita, que seguía dando pasos en dirección contraria, lo arrincona, lo ahorca con la mano izquierda, mientras éste con un lapicero y una regla intenta apuñalar su cuerpo, pero es inútil, no causa nada. Y Dambler, con su mano derecha, golpea repetidamente el rostro de la Putita, mientras sangra, hasta verle su nariz rota y torcida.
Camina hacia el tablero, mira a sus compañeros de clase que ya no se reían, ahora eran ellos los que temblaban como un sismo, y vuelve a preguntar: Ya sé quién cogió mi cuaderno, ahora bien ¿Alguien sabe dónde está el poema del pájaro sin cabeza?
Tumblr media
6 notes · View notes
emmaregolini · 4 years
Photo
Tumblr media
Aweng Ade-Chuol and Alexus Ade-Chuol with Leo Chaparro, Raoul Alejandre and Charlie Max edited by Emma Regolini
https://www.instagram.com/theline_/
4 notes · View notes
artaudwords · 5 years
Text
Domingos
Extrañamente no me gustan los domingos. Me siento en un banco por horas, a ver pasar nubes. Siento vértigo después de estar sentado media hora mirando hacia la nada, pero insisto en la inmovilidad casi absoluta sólo porque es domingo. ¿Lo haría si fuera lunes o quizás martes? No recuerdo suspender mi vida otro día que no fuera domingo. Huele a galletas; siempre creo en el olor de las cosas. Me gusta mucho el olor de las galletas; aun así, no me gustan los domingos y, sin embargo, los domingos huelen a galletas. Antes de todo (de mirar el cielo, de mirar las nubes, de esa inmovilidad de domingo) releía «Opio en las nubes», de Rafael Chaparro. Pensé en Amarilla; en ese amor improrrogable que queda en el alma debido a una honda cicatriz en el alma que no se va, que siempre duele, aunque sea en forma de recuerdo. Siempre pienso en otro yo, en un cielo que existe, en un cielo paralelo donde otro ya ha encontrado quién es y le ha dado sentido a su existencia. A eso he reducido mi esperanza. Creo en los amores fugaces que entregan todo y lo dejan todo. Amores que no pueden durar más que un murmullo de un ”te amo” un fin de semana en un parque de la ciudad. Si permanecen más tiempo, mueren de improvisto una mañana de domingo llevándose la magia consigo. Imagino que no tendrán tiempo para chocolates con la suegra. Cada domingo me siento a ver el atardecer sin propósito. Soy parte de una generación muerta, lo repito todos los domingos. No, quizás no. La generación está bien, más bien el problema soy yo quién da pasos entre la multitud sin saber bien para qué. Todos avanzan sin dudarlo, no hay duda cuando el pie se levanta para dirigirse a alguna parte; sus ojos no titubean, no miran a la izquierda o a la derecha, avanzan sin más en la encrucijada de su destino estando seguros de que el asfalto que pisan es real. Nadie duda que en la mitad puede no haber calle; está ahí, y van sin más. De lunes a sábado, yo voy con la misma seguridad, sin mirar transeúntes. No me detengo en las calles, no juego a dormir en los escalones fríos de la luna; en cambio hoy, cada dos o tres pasos tengo que detenerme, no aguanto las náuseas y me detengo con la estúpida pregunta en la cabeza, en las manos, entre las piernas: ¿Para dónde voy? ¿Quién soy? ¿Por qué soy incapaz de ser feliz? No tengo ni puta idea de para donde voy o para qué me muevo. ¿Quizás para ir a la universidad? ¿Al trabajo? ¿Para encontrar una mujer que me lleve a la felicidad que no busco? Me dan ganas de vomitar. Vuelvo a detenerme. ¿Son las letras las únicas capaces de llevarme a un nuevo mundo? Por Dios, por favor que alguien diga algo, que alguien me hable al oído y repita conmigo mientras contamos hasta tres o hasta cuatro. Que sólo diga muy despacio que todo va a salir bien. Me ahogo. El último cigarrillo se ha acabado. Respiro, respiro. Me siento en la acera de la calle. Alguien me mira, está intentando atravesar mi pecho. Mientras tanto yo estoy doy vueltas en círculo y el maldito mundo se mueve en diagonal hacía el precipicio de miles de pensamientos estrellándose a la velocidad de la luz. Ahora me digo, o le digo a la muchacha que claro, no puede leer mis ojos y tampoco sabe que en mis silencios hay pensamientos (a veces más de los que quisiera). ¿Sabes, linda? Los fines de semana leo a Borges, Sabato, Gabo, Pessoa y otros maestros de la literatura por si quieres un café antes de yo pasar por tus tetas. Maldita sea, me digo, ¿por qué tengo que pensar de forma tan horrible? Pero luego corrijo (mis correcciones son preguntas): ¿Quién dice que pienso horrible? Vuelvo a retractarme: ¿El hecho de pensar es horrible? Vuelvo a levantarme. Tanta seguridad del mundo me hace sentir que mi alma y mi cuerpo son de cristal. Avanzan los carros por la otra acera, las personas se agolpan, el mundo se apaga. Busco una tienda. Alguien tiene que vender cigarrillos. Al fin la señora de siempre en la misma esquina, la saludo, ella no intuye que de nuevo tengo una crisis, ella no ve mis ojos, no escucha mis lamentos de preguntas que se disparan sin querer en la mitad. Enciendo el maldito cigarrillo, miro el cielo y entre el humo y el cielo veo un muchacho corriendo, lleva una rosa, tiene ese brillo en los ojos, esa eternidad que descubre la bondad. Pienso en voz alta: me gustan las rosas; soy cursi. Me niego a reconocerlo; soy duro, de piedra, y todo lo que huela a tradición lo rechazo. Regalar una rosa no es tradición, me digo, en sí las rosas no son pasado ni presente ni futuro, son más bien eternidad. Me doy cuenta este domingo que mi vida es olvidable, pasajera y carente de sentido. Hace mucho tiempo leí el principito de Antoine de Saint-Exupéry. Pensé siempre en la intrascendencia de la belleza y lo pasajero de todo. Ahora, cuando he crecido y mis pasos vacilan, me doy cuenta que es al contrario: acudimos a las cosas eternas que siempre son bellas para inmortalizarnos, como la rosa inmortaliza al principito; el principito no existiría sin la rosa. La belleza nos persigue, por eso los poetas escriben en hojas; su inmortalidad no está en ellos, está más bien en los árboles que murieron para que ellos garabatearan sus rimas, sus dudad y prosas. Quizás el árbol espera, de alguna forma, mejorar el mundo. Tengo escalofrío, vuelvo a pausar el reloj. Para mí, pausar el mundo es tratar de no pensar, esperar a ver la siguiente figura hecha con nubes. A veces las confundo y se convierten en letras que siempre son preguntas sin respuestas. Voy caminando, luego recuerdo que me gusta ver el atardecer los domingos mientras la tierra se desplaza y le vamos dando la espalda al sol. Aún es temprano, quizás las cuatro. Sigue el olor a galletas. El olor a las galletas me recuerda a los domingos. Camino hacia la biblioteca, doy pasos rápidos y furiosos como si me perdiera de algo. Lo cierto es que no tengo rumbo, es decir, nunca lo he tenido, pero los domingos, por alguna extraña razón, se acentúa. Me siento más tonto, no comprendo nada, me imagino que es por las preguntas que no tiene respuesta. Doy una vuelta a la biblioteca. Hace meses que vengo y ya me aprendí la sección de dramas, pero la verdad me gusta ver la gente. Ellos van con la seguridad que yo envidio. Abren libros y se dejan llevar por esos segundos a un mundo ajeno donde seguro serán protagonistas de heroicas batallas y duelos interminables. Pero entonces me canso, no lo entiendo, no entiendo a nadie. No sé bien qué hago aquí. Me desespero. Doy media vuelta. Necesito aire. Otro cigarrillo. Todo en mí tiene que ser contradictorio. Afuera un viento suave mueve mis cabellos. No hay silencio. El ruido del viento acribilla mis tímpanos. Me acuesto y miro al cielo. El cielo se oscurece. Un eterno domingo se cierra ante mis ojos y la luna ilumina con su media sonrisa el pequeño espacio que habito. Me doy cuenta que mis únicas certezas son el olor de las galletas y que mis pies no tienen rumbo. Carezco de futuro y de pasado porque lo olvidé. Ya sólo tengo presente que me alimenta con falsas caricias de invierno. Afortunadamente ya está anocheciendo. Ahora vuelvo a ser yo. Camino sin vacilar, pienso mientras me río. No me gustan los domingos y, sin embargo, huelen a galletas.
11 notes · View notes
softestaura · 2 years
Text
Tumblr media
Gabbriette by Leo Chaparro
532 notes · View notes
bluejeanbeans · 1 year
Text
Tumblr media
𝐑𝐞𝐦𝐢 𝐖𝐨𝐥𝐟 𝐟𝐨𝐫 𝐏𝐚𝐩𝐞𝐫 𝐌𝐚𝐠𝐚𝐳𝐢𝐧𝐞
29 notes · View notes
entrepalabrasmx · 2 years
Text
Central Films comparte detalles de la producción “Qué drama” de Netflix
Tumblr media
Central Films, casa productora experta en cine publicitario y con presencia internacional, fue la responsable de producir la pieza fílmica “Qué drama”, mininovela con la que Netflix exhibe su pasión a flor de piel por las novelas y todo el drama que las caracteriza.
Única en su tipo, esta producción audiovisual se filmó en cuatro días, logrando reunir a 19 talentos, tanto emergentes como consagrados de telenovela, género más consumido por los mexicanos en Netflix, plataforma que desde un inició apostó por la migración de las novelas al streaming.
Eduardo Capetillo, Ludwika Paleta, Itatí Cantoral, hasta jóvenes que han iniciado su carrera con N de Netflix como Polo Morín, Paulina Goto, Leo Deluglio y Andrea Chaparro, y actores de transición como Zuria Vega, Iván Amozurrutia y Eugenio Siller, entre otros, unen su capacidad histriónica para dar vida a esta mininovela musical.
“El desafío que tuvimos como productora, fue el de plasmar en un formato innovador y cautivante para distintas generaciones de consumidores, el arrebato y drama que se experimenta al ver novelas. Elegimos el formato de musical para hacer una campaña publicitaria diferente, que no pasará desapercibida”, asegura el Productor Ejecutivo de Central Films.
“Ha sido un verdadero placer colaborar con la plataforma de streaming más grande y disruptiva del mundo. Además, la sinergia lograda con los actores en distintos estudios y locaciones que elegimos en la Ciudad de México, resultó inspiradora. Nos divertimos creando esta mininovela porque la realidad es que todos, en algún punto de nuestra vida, hemos experimentado y disfrutado de las historias que se transforman en novelas”, comparte Francini.
Sin lugar a dudas, las novelas han ido evolucionando, y esto queda plasmado en “Qué Drama”, en la que Central Films y Netflix mostraron su interés por dar mayor visibilidad a tramas inclusivas. Al respecto, Francini explica: “La mininovela tiene un twist al mostrar en una escena un beso gay, que en las novelas con N de Netflix no son censuradas”.
0 notes