Tumgik
#el sanador herido
113poemas · 2 years
Video
youtube
0 notes
eliestrada · 2 months
Text
Eres mi luz en esta tierra salvaje. Una historia de Khal drogo x personaje masculino.
(La historia fue escrita en parte por mí, salvos unas cuantas situaciones que fueron para complacer una petición externa. Pero las bases principales, la trama y el personaje "Dhaevos" y su historia si son de mi creación).
En las vastas llanuras de Essos, donde el viento lleva consigo el aroma de la hierba y el eco de los cascos de los caballos, se alzaba un pequeño pueblo. Sus chozas de barro y paja se agrupaban alrededor de un pozo central, los animales de pequeños establos se alimentaban tranquilamente, y los habitantes vivían en armonía con la naturaleza.
Un día, como un torbellino de fuego y acero, Khal Drogo, el líder de los Dothraki, descendió sobre el pueblo, con el objeto de la conquista y la toma de recursos. Sus guerreros montados en sus corceles, con trenzas ondeando al viento, arrasaron los campos y saquearon las casas.El aire se llenó de gritos y el olor a sangre. En medio del caos, Dhaevos, un joven muchacho de ojos curiosos y manos hábiles, emergió de su choza. Era el antiguo aprendiz del sanador del pueblo, quien logro el título de su maestro, siendo conocido por sus habilidades para curar heridas y aliviar el dolor. Sus manos eran suaves y cálidas, y su corazón estaba lleno de compasión.
Khal Drogo, con su mirada fiera y su piel curtida por el sol, cabalgaba por el pueblo, a lo lejos vió a al muchacho, notando que no buscaba huir de la masacre, con un sentimiento de curiosidad se acercó y se detuvo ante Dhaevos. El joven sanador no mostró miedo; en cambio, sus ojos se encontraron con los del khal, y algo cambió en ese instante. Khal Drogo vio en Dhaevos algo más que un simple habitante del pueblo. Vio la sabiduría en sus ojos y la valentía en su postura. "¿Quién eres, y porque no peleas o huyes, muchacho?" gruñó Khal Drogo en su lengua gutural." Soy Dhaevos, el sanador", respondió Davos con voz firme. "No deseo luchar, eso sería inútil, y si huyo, no podría llegar muy lejos. Solo quiero ayudar a los heridos de mi gente". Khal Drogo lo estudió durante un largo momento. Luego, asintió. "Tus habilidades son valiosas. No te mataré. Pero debes servirme". Sabiendo que no tenía muchas opciones, Dhaevos aceptó su destino, el khal le permitió atender las heridas de los pocos sobrevivientes de su pueblo hasta que la noche se alzo imponente. Luego de la masacre khal drogo y sus hombres se marcharon, y Dhaevos con ellos.
Pasó los días atendiendo a los heridos dothraki, curando sus heridas de batalla y aliviando su dolor; a pesar de haber sobrevivido, la tristeza por la masacre de su pueblo lo inundaba, pero no se dejaba vencer por ella, si lo hacia entorpecería su labor, y si eso ocurría lo mataran por ser una carga, asi que asimilando totalmente su nueva vida, la acepto.
Khal Drogo lo observaba desde las sombras, sus ojos oscuros siguiendo cada movimiento de Dhaevos. El khal era un guerrero feroz, pero también un hombre de honor, y no veía necesidad alguna de que el chico muriera. No permitiría que nadie dañara al sanador. Notando que no toda su gente podía hablar la lengua del sanador, el khal tomo la decisión de enseñarle su lengua natal, sería un arduo trabajo, pero sabiendo que así el muchacho podria hacer mejor su labor.
Con el tiempo, habiendo asimilado rápidamente a lengua Dothraki, para sorpresa de muchos. Khal Drogo y Dhaevos comenzaron a hablar más allá de las heridas y las enfermedades. Compartieron historias de sus vidas, sus sueños y sus miedos. Khal Drogo admiraba la valentía de Dhaevos y su dedicación a su gente. Dhaevos, a su vez, veía en Khal Drogo algo más que un conquistador implacable. Veía al hombre detrás del título, al corazón que latía bajo la armadura de cuero. Una noche, junto a la hoguera, estando los dos solos, Khal Drogo tomó la mano de Dhaevos. "Eres más que un sanador para mí", dijo en voz baja, "aun no lo entiendo, pero solo contigo muestro esta parte de mi, te haz vuelto en mi debilidades y la fuente de mis fortalezas", guardo silencio un momento y luego continuo, "Eres mi luz en esta tierra salvaje". Dhaevos sintió su corazón latir con fuerza, no esperaba tal confesión del otro hombre, pero guiado por lo que le decia su corazón habló, "Y tú eres mi protector, mi khal, te haz vuelto lo mas valioso de mi vida". Así comenzó una historia de amor improbable entre un guerrero dothraki y un sanador. Sus mundos eran diferentes, pero sus corazones se encontraron en el espacio entre las estrellas. Khal Drogo aprendió a amar la ternura de Dhaevos, y Dhaevos descubrió la pasión ardiente que ardía en el khal.
En las noches silenciosas, cuando la luna brillaba sobre las llanuras, siendo la única testigo del amor de ambos hombres, Khal Drogo y Dhaevos se encontraban en secreto. Sus labios se buscaban, sus cuerpos se entrelazaban, y el mundo exterior desaparecía. No importaba que fueran enemigos en la guerra; en ese momento, solo existían ellos dos.
La gente del pueblo murmuraba sobre el extraño vínculo entre el khal y el sanador. Algunos lo veían como una traición, otros como un milagro. Pero Khal Drogo no se preocupaba por los murmullos, y el joven sanador se hacia de oidos sordos, si a su amado Drogo no le preocupan los murmullos de los demas, entonces a el tampoco. Mientras que a los ojos Khal Drogo, solo sabía que había encontrado algo más valioso que todas las riquezas del mundo: el amor de Dhaevos. Por su parte Dhaevos fue despertando la admiración y el respeto del pueblo Dothraki, la compasión y empatia que el muchacho mostraba a los que ayudaba es algo muy raro estre su gente, logrando que muchos lo comenzaran a ver cómo una bendición del cielo para su pueblo.
Y así, en medio de la sangre y el polvo, en un mundo donde las espadas hablaban más fuerte que las palabras, Khal Drogo y Dhaevos escribieron su propia leyenda. Una historia de amor inesperado para ambos pero que aprecian con ferviente intensidad.
2 notes · View notes
Text
La empatía
La empatía tiene una chispa indescriptible...
Dicen por ahí, que la persona que la lleva en el alma, es como esa pequeña luciérnaga que va por el camino compartiendo su luz.
Parece que tuviera el poder de entrar suavemente en el corazón del otro, repartiendo la grandeza que conduce su existencia...
Anda por ahí y por aquí, escuchando sin prisas, mirando con amor y sintiendo todo en su propia piel.
La empatía conoce de ser dulce con quien lo necesita e incluso sabe mostrarse fuerte en el momento exacto.
Esas pequeñas luciérnagas actúan con sutileza porque su mayor temor es herir a quien ya está herido... quien lleva ese brillo sanador en el alma, comprende y va por la vida desatando nudos, ofreciendo su hombro, secando lágrimas... Quien va vestido de EMPATÍA, recorre caminos escuchando miradas, leyendo silencios, desinfectando heridas...
Y va empujando al que ya no puede para que vuelva a comenzar...
SU FUERZA ES LA BONDAD
Tumblr media
ℜ𝔬𝔰𝔞🖤
2 notes · View notes
Tumblr media
#Extender_el_perdón
“Entonces dijo Jesús, Padre, perdónalos; porque no saben lo que hacen…”—Lucas 23:34.
Cuando ha sido herido u ofendido, a veces es tentador aferrarse a la falta de perdón. Pero tenemos que recordar, cuando la gente nos hace daño, nuestra batalla no es contra sangre y carne. En otras palabras, esa persona que te lastimó no es el verdadero enemigo. La Biblia dice que tu adversario es el diablo, y él sabe que si no perdonas, tus oraciones no serán efectivas. La falta de perdón pone una barrera en tu vida al poder de Dios. De hecho, si no perdonamos a los demás, no podemos ser perdonados por Dios. Pero cuando eliges el perdón, abres la puerta para que el poder sanador de Dios fluya a través de tu vida.
Desarma al enemigo en tu vida hoy eligiendo el perdón. Bendice a los que te maldicen y ora por los que te hacen mal. Mire lo que hizo Jesús: cuando fue traicionado, golpeado, burlado y faltado al respeto, eligió el perdón. Al seguir Su ejemplo, abrirá la puerta para que Dios se mueva en su vida, ¡y vivirá en victoria en cada área de su vida!
4 notes · View notes
big-mawi · 10 days
Text
Los INFP: Mediadores, Sanadores, Soñadores
Los INFP, también conocidos como "Mediadores", representan aproximadamente el 4% de la población. Son individuos únicos y complejos que se distinguen por su introversión (I), intuición (N), sentimiento (F) y percepción (P). Esta combinación les otorga una serie de características distintivas:
1. Idealistas y soñadores:
Los INFP son visionarios idealistas que se inspiran en la belleza, la armonía y la justicia. Poseen una rica imaginación y una profunda conexión con sus emociones, lo que les permite ver el mundo desde una perspectiva única y llena de posibilidades.
2. Empáticos y compasivos:
Su naturaleza sensible y empática les hace comprender las emociones y necesidades de los demás con gran profundidad. Son compasivos y se preocupan por el bienestar de las personas que los rodean, buscando siempre aliviar el sufrimiento y defender a los más vulnerables.
3. Auténticos y fieles a sus valores:
Los INFP son individuos auténticos que viven de acuerdo a sus valores y principios. Defienden lo que creen correcto, incluso cuando esto los enfrenta a la oposición o la impopularidad.
4. Creativos y expresivos:
Poseen una gran capacidad creativa que se manifiesta en diversas formas, como la escritura, la música, el arte, la poesía o la narración de historias. Su sensibilidad y visión única les permiten crear obras originales y conmovedoras.
5. Pensadores independientes y críticos:
Los INFP no aceptan las cosas al pie de la letra. Son pensadores independientes que analizan críticamente la información y las ideas, buscando siempre la verdad y la comprensión profunda.
6. Comunicadores profundos y reflexivos:
Aunque son introvertidos, los INFP pueden ser comunicadores profundos y reflexivos cuando lo desean. Tienen una habilidad especial para articular sus pensamientos y sentimientos de manera clara y significativa, conectando con las emociones y la sensibilidad de los demás.
7. Leales y comprometidos:
Forman vínculos profundos y duraderos con las personas que les importan. Son leales y comprometidos con sus amigos, familiares y parejas, brindándoles apoyo incondicional y afecto sincero.
8. Pacientes y comprensivos:
Los INFP son pacientes y comprensivos, especialmente con aquellos que están pasando por momentos difíciles. Su capacidad de escucha y empatía les permite ofrecer apoyo emocional y guía valiosa.
9. Intuitivos y perceptivos:
Confían en su intuición para comprender el mundo que les rodea. Son perceptivos y prestan atención a los detalles sutiles, captando significados y patrones que otros podrían pasar por alto.
10. Adaptables y flexibles:
A pesar de su naturaleza introvertida, los INFP pueden ser adaptables y flexibles en situaciones sociales. Saben cómo navegar en diferentes entornos y conectar con personas de diversos orígenes.
Sin embargo, también hay algunos aspectos que pueden resultar desafiantes para los INFP:
Dificultad para tomar decisiones: Su tendencia a analizar y considerar todas las opciones posibles puede dificultarles tomar decisiones rápidas y definitivas.
Autocrítica y perfeccionismo: Su alto nivel de autoexigencia puede llevarlos a la autocrítica y al perfeccionismo, lo que puede afectar su autoestima y motivación.
Necesidad de aprobación: Aunque son independientes, los INFP pueden buscar la aprobación de los demás, especialmente de aquellos a quienes admiran o respetan.
Sensibilidad a las críticas: Su naturaleza sensible puede hacerles sentir heridos o afectados por las críticas, especialmente si estas provienen de personas que les importan.
Dificultad para expresar sus emociones negativas: A veces pueden tener dificultades para expresar emociones negativas como la ira, la frustración o la tristeza, lo que puede generar malestar interno.
Si te identificas con estas características, ¡enhorabuena por ser parte de este grupo especial de personas! Recuerda que tu personalidad INFP te da la capacidad de hacer grandes cosas en el mundo.
0 notes
Text
Tumblr media
El perdón es un acto de liberación que nos permite sanar heridas emocionales y encontrar paz interior. Aquí tienes una meditación que te ayudará a perdonar y perdonarte:
Encuentra un lugar tranquilo: Busca un espacio tranquilo y cómodo donde puedas sentarte o acostarte. Asegúrate de que no te interrumpan durante la meditación.
Postura relajada: Siéntate en una posición cómoda, ya sea en una silla o en el suelo, o acuéstate si lo prefieres. Cierra suavemente los ojos y lleva tu atención hacia tu respiración.
Respiración consciente: Comienza a enfocarte en tu respiración. Siente cómo el aire entra y sale de tu cuerpo de forma natural. Observa el flujo constante de tu respiración y siéntete presente en el momento.
Visualiza un lugar tranquilo: Imagina un lugar hermoso y sereno en la naturaleza, un lugar donde te sientas seguro y en paz. Puedes ser una playa, un bosque, un jardín, lo que sea que te haga sentir cómodo.
Invoca la energía del perdón: Imagina que una luz cálida y brillante rodea todo tu ser. Esta luz representa la energía del perdón. Siente cómo esta luz te llena de amor y compasión.
Perdón hacia los demás: Visualiza a la persona o personas a quienes necesitas perdonar. Puede ser alguien que te haya herido o hecho daño en el pasado. Imagina que los ves en ese lugar tranquilo que has visualizado. Siente la compasión y el deseo de liberar el resentimiento. Diles en silencio o en voz baja: "Te perdono por cualquier dolor que hayas causado. Te libero y dejo ir."
Perdón hacia ti mismo: Ahora, enfócate en ti mismo. Piensa en las veces en que te hayas herido o te hayas equivocado. Acepta que eres humano y que todos cometemos errores. Di en silencio o en voz baja: "Me perdono a mí mismo por todas las veces que me he herido. Me libero y dejo ir cualquier culpa o autojuicio."
Abrazo de amor y perdón: Visualiza que esa luz del perdón te envuelve por completo. Siente cómo te llena de amor y compasión, como un abrazo cálido y sanador. Permítete sentir la liberación y la paz que proviene del perdón.
Respira profundamente: Toma algunas respiraciones profundas para anclar esta sensación de perdón y liberación en tu ser. Siente cómo el peso se levanta de tus hombros.
Regresa al presente: Lenta y suavemente, regresa a la conciencia de tu respiración y al lugar donde te encuentras. Abre los ojos cuando te sientas listo.
Esta meditación te ayudará a liberar resentimientos y culpas, permitiéndote sanar y encontrar la paz interior. Recuerda que el perdón es un proceso y puede llevar tiempo, pero esta práctica puede ser un paso importante en el camino hacia la sanación.
¿Quieres aprender sobre Salud Integral?
Te ofrecemos un programa único, de Sanación Personal y Formación Profesional, con las más modernas técnicas para promover la sanación integral de las personas: Tanto a nivel físico, emocional, mental, espiritual y actitudinal.
Diplomado de formación profesional en Coaching NeuroBiológico, con certificación internacional.
Solicita la información!
#meditacion #perdón #meditar #meditacionguiada #meditartransforma #meditaciones #perdonar #perdonarparasanar
0 notes
lamanzanapes-blog · 6 months
Text
A veces aùn hablando, hay que callar.
Silencios etéricos.
Callar cosas que sabemos y parecer idiotas para que los idiotas, crean que el idiota es uno. Hay que dejarlos "ganar"
Cuando te han herido consciente, cuando han elegido siempre sobre ti o cuando se han puesto primeros, tienen un ego al cual derrumbar aún, tan grande, que no los deja ver a otros. Aún viven tratando de impresionar a otros para sentirse mejor con ellos mismos. Llenando vaciós inconscientes, con abundancia y excesos de cosas opuestas a lo que no quieren enfrentar.
A veces no nos toca ser sanadores de egos, porque el mismo, va a dañarnos y terminamos vinculados a la energía negativa de sus propios vínculos kámicos en su lección. Parece mentira, pero cuando atraemos un contrato kármico, recibimos bloqueos en nosotros y muestros planes, así como nos separan de los que nos guían hacia el encuentro con uno mismo.
Atraen a las personas indicadas para ser sus maestros de egos. Dándoles lo mismo que ellos nos dieron y lo van a sentir. No es agradable verlo en quienes quieren y aún miran, pero no ven.
Saber callar y entender tu misión con ellos, también te cuida, sin dejar de seguir trabajando en lo que si tenemos que evolucionar en ese vínculo, sin caer en la indiferencia de abandonarlos o ponernos primero, como ellos lo hicieron. No somos ellos, no vinimos a trabajar en ello.
La peor parte, de saber porque estamos en la vida de otros, es ver como pasa todo delante nuestro, callar y ver caer a quienes queremos. Es dejarlos aprender su lección con las personas que atraen, aún distantes. También nos duele y mucho.
Pero nuestra lección también es esa, aprender de nuestros límites con ellos.
0 notes
deherejeacreyente · 9 months
Text
"Dios misericordioso y sanador,
Hoy vengo ante Ti con un corazón lleno de dolor y heridas. Has visto los momentos en los que fui utilizado injustamente por otros, cuando me hicieron daño y me expusieron de la peor manera. Tú conoces cada situación en la que fui manipulado y utilizado como una herramienta para sus malos fines.
Te pido, Señor, que derrames tu sanación sobre mi corazón herido. Sé que el camino hacia la sanación puede ser difícil, pero confío en tu amor y en tu poder para restaurar mi alma. Ayúdame a encontrar el perdón en mi corazón, no solo por aquellos que me han hecho daño, sino también por mí mismo por permitir que esas heridas me afectaran tan profundamente.
Concédeme la fuerza para liberarme del peso de las burlas, el odio y la persecución. Que tu luz disipe la oscuridad que ha rodeado mi vida debido a estas experiencias dolorosas. Te ruego que me ayudes a encontrar la paz interior y la fortaleza para seguir adelante, dejando atrás el pasado y mirando hacia un futuro lleno de esperanza.
Dame la sabiduría para aprender de estas experiencias y convertirlas en oportunidades de crecimiento espiritual. Ayúdame a comprender que mi verdadera valía proviene de tu amor incondicional por mí y no de las opiniones de aquellos que intentaron herirme.
Te encomiendo a ti, Señor, mi despacho perdido y mi trabajo. Que puedas abrir puertas de oportunidad para mí y guiar mis pasos hacia un camino que esté alineado con tu voluntad y propósito para mi vida.
Amado Dios, te agradezco por escuchar mis palabras y por estar siempre a mi lado, incluso en los momentos más oscuros. Te pido que sanes mi corazón y me lleves a una paz y una sanación profunda.
En el nombre de tu Hijo Jesucristo, quien es nuestro sanador y redentor, oro. Amén."
1 note · View note
ojodeneptuna · 11 months
Text
Tumblr media
♍︎
El sexto de los doce signos, la mitad de todo el ciclo…
El sanador herido, la divina femenina, la pureza del zodiaco.
El “yo sirvo”, el “yo analizo”, crítica expresión del intelecto humano.
Virgo, que eres tierra y aire, principio de la habilidad práctica y de las formas de pensamiento.
Tierra mutable negativa regida por Mercurio.
Lógica y racional habilidad de la percepción.
Te rige la mente consciente y el principio del aprendizaje físico.
Inteligencia, estrategia y discernimiento.
Siempre productivo, atendiendo las necesidades de los estados del Ser.
Observas los detalles, el placer de las pequeñas cosas.
Te exaltas en tu hogar, y en Júpiter y Neptuno encuentras tu detrimento, donde se expanden y nublan tus procesos críticos.
Riges al sistema digestivo y al sistema nervioso,
de ahí tu atención a los estados de salud, donde te comprendes cuerpo y mente.
Con orden cosechas nuevos hábitos, perfeccionas los simples ambientes.
Armas los rompecabezas, como un jaque-mate descifras las curas coherentes.
Como Quirón, sanas y ayudas después a sanar a los demás.
Como la divina femenina, encarnas la pureza qué hay en la condición humana,
cuando nos cuestionamos, nos construimos y nos entendemos, cuerpo y mente;
Y abrazamos nerviosamente la limpieza de todo lo antes logrado, alcanzado.
A través del servicio conectas con el primer acercamiento a la conexión espiritual del Ser.
Eres el conocimiento necesario y vital de la experiencia,
la foto pequeña de la trascendencia,
la concentración de los placeres de barrer y crecer,
renovar, cambiar y aprender.
Mejorarse en expresión y pensamiento.
Auto-disciplinarse a través de sistemas, antecederse las soluciones de problemas.
Eres la rutina de habitar en la mentes,
de rentarse tiempo en las formas físicas,
para así mejorar, perfeccionar, purificar
las ideas, las conversaciones y temas,
Y cumplir las inherentes metas de la experiencia humana, nuestra asignatura cotidiana.
0 notes
113poemas · 2 years
Video
youtube
0 notes
Tumblr media
Alguien me dijo sos un sanador herido pero mi herida aún no la puedo sanar por mi dolor a cuánta gente he perdido antes de irme tu me puedes perdonar.
Estoy rodeado pero me siento vacío y el dinero no puede pagar la paz, estoy condenado y el castigo es seguir vivo.
Seguimos en las mismas sin querer cambiar.
0 notes
checastrozama · 1 year
Text
"La EMPATÍA tiene una chispa indescriptible...
Dicen por ahí, que la persona que lleva la EMPATÍA en el alma, “es como esa pequeña luciérnaga” que va por el camino compartiendo su luz. Parece que tuviera el poder de entrar suavemente en el corazón del otro, repartiendo la grandeza que conduce su existencia...
Anda por ahí y por aquí, escuchando sin prisas, mirando con amor y sintiendo todo en su propia piel. Conoce de ser dulce con quien lo necesita e incluso sabe mostrarse fuerte en el momento exacto. Esas pequeñas luciérnagas actúan con sutileza porque su mayor temor es herir a quien ya está herido...
Quien lleva ese brillo sanador en el alma, comprende y va por la vida desatando nudos, ofreciendo su hombro, secando lágrimas...
Quien va vestido de EMPATÍA, recorre caminos escuchando miradas, leyendo silencios, desinfectando heridas... Y va empujando al que ya no puede, para que vuelva a comenzar...
Su fuerza es la bondad.
La EMPATÍA tiene una chispa indescriptible...
0 notes
aguatintaoficial · 1 year
Photo
Tumblr media
"La EMPATÍA tiene una chispa indescriptible.❤️ Dicen por ahí, que la persona que lleva la EMPATÍA en el alma, es como esa pequeña "luciérnaga" que va por el camino compartiendo su luz. Parece que tuviera el poder de entrar suavemente en el corazón del otro, repartiendo la grandeza que conduce su existencia. Anda por ahí y por aquí, escuchando sin prisas, mirando con amor y sintiendo todo en su propia piel. Conoce de ser dulce con quien lo necesita e incluso sabe mostrarse fuerte en el momento exacto. Esas pequeñas luciérnagas actúan con sutileza porque su mayor temor es herir a quien ya está herido. Quien lleva ese brillo sanador en el alma, comprende y va por la vida desatando nudos, ofreciendo su hombro, secando lágrimas. Quien va vestido de EMPATÍA, recorre caminos escuchando miradas, leyendo silencios, desinfectando heridas... Y va empujando al que ya no puede, para que vuelva a comenzar." PD: Fotografía tomada a" yogurt" el gato de Aguatinta. #aguatintaoficial #empatia #brillo #silencios #empezar #chispa #luciernagas (en América Latina) https://www.instagram.com/p/CqfpPoCOKpP/?igshid=NGJjMDIxMWI=
1 note · View note
Text
Tumblr media
#Extender_el_perdón
“Entonces dijo Jesús: 'Padre, perdónalos; porque no saben lo que hacen.’” – Lucas 23:34.
Cuando ha sido herido u ofendido, a veces es tentador aferrarse a la falta de perdón. Pero tenemos que recordar, cuando la gente nos hace daño, nuestra batalla no es contra sangre y carne. En otras palabras, esa persona que te lastimó no es el verdadero enemigo. La Biblia dice que tu adversario es el diablo, y él sabe que si no perdonas, tus oraciones no serán efectivas. La falta de perdón pone una barrera en tu vida al poder de Dios. De hecho, si no perdonamos a los demás, no podemos ser perdonados por Dios. Sin embargo, cuando eliges el perdón, abres la puerta para que el poder sanador de Dios fluya a través de ti.
Desarma al enemigo en tu vida hoy eligiendo el perdón. Bendice a los que te maldicen y ora por los que te hacen mal. Mire lo que hizo Jesús: cuando fue traicionado, golpeado, burlado y faltado al respeto, eligió perdonar. ¡Sigue su ejemplo y abre la puerta a la victoria en cada área de tu vida!
1 note · View note
sitiomagico · 1 year
Photo
Tumblr media
Hay un aire de oportunidad en el mundo. La Luna en el exuberante Leo comenzará las cosas con un trígono armonioso con el optimista Júpiter en el emprendedor Aries, luego entrará en una conexión con el Sol en el amable Piscis, recordándonos que no tenemos que forzar las cosas. La Luna hará otro trígono con el amoroso Venus, también en Aries, antes de enfrentarse al rebelde Urano a las 5:54 p. m. EST, lo que hace que nuestros enfoques habituales parezcan cualquier cosa menos interesantes. ¡Usa este tiempo para colorear fuera de las líneas! El sol parece brillar más hoy sábado por la mañana, asistido por trígonos desde la romántica Luna en Leo hasta el generoso Júpiter, el sanador Quirón y la encantadora Venus. Sin embargo, una cuadratura Luna-Urano podría romper el hechizo, si hemos asumido un papel que no es verdaderamente auténtico para nosotros. Mercurio está en quincuncio con Ceres (Piscis-Libra), lo que indica que podemos tener sentimientos heridos debido a la expectativa de que otros sabrán mágicamente lo que necesitamos, incluso si no expresamos nuestros deseos en voz alta. Saludos y Feliz Dia.👋😝🧑‍🎨 #astrology #astrologia #astrología #arziade https://www.instagram.com/p/CpXQY9GOui0/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
luna486 · 1 year
Photo
Tumblr media
« La EMPATÍA tiene una chispa indescriptible... Dicen por ahí, que la persona que lleva la EMPATÍA en el alma, “es como esa pequeña luciérnaga” que va por el camino compartiendo su luz. Parece que tuviera el poder de entrar suavemente en el corazón del otro, repartiendo la grandeza que conduce su existencia... Anda por ahí y por aquí, escuchando sin prisas, mirando con amor y sintiendo todo en su propia piel. Conoce de ser dulce con quien lo necesita e incluso sabe mostrarse fuerte en el momento exacto. Esas pequeñas luciérnagas actúan con sutileza porque su mayor temor es herir a quien ya está herido... quien lleva ese brillo sanador en el alma, comprende y va por la vida desatando nudos, ofreciendo su hombro, secando lágrimas... Quien va vestido de EMPATÍA, recorre caminos escuchando miradas, leyendo silencios, desinfectando heridas... Y va empujando al que ya no puede, para que vuelva a comenzar... Su fuerza es la bondad…».« La EMPATÍA tiene una chispa indescriptible... Dicen por ahí, que la persona que lleva la EMPATÍA en el alma, “es como esa pequeña luciérnaga” que va por el camino compartiendo su luz. Parece que tuviera el poder de entrar suavemente en el corazón del otro, repartiendo la grandeza que conduce su existencia... Anda por ahí y por aquí, escuchando sin prisas, mirando con amor y sintiendo todo en su propia piel. Conoce de ser dulce con quien lo necesita e incluso sabe mostrarse fuerte en el momento exacto. Esas pequeñas luciérnagas actúan con sutileza porque su mayor temor es herir a quien ya está herido... quien lleva ese brillo sanador en el alma, comprende y va por la vida desatando nudos, ofreciendo su hombro, secando lágrimas... Quien va vestido de EMPATÍA, recorre caminos escuchando miradas, leyendo silencios, desinfectando heridas... Y va empujando al que ya no puede, para que vuelva a comenzar... Su fuerza es la bondad…». https://www.instagram.com/p/CotG7zmtugI7UoWdeSKcFZqqGPR61i4ASQRXsk0/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes