Tumgik
#defensa jurídica
euroinnova · 2 years
Text
Adquiere conocimientos sobre el seguro de defensa jurídica y aprende a analizar las coberturas y exclusiones más usuales cuidando los aspectos formales de la contratación, con este curso especializado
0 notes
enmnoticias · 2 years
Text
Presenta diputado iniciativa que garantiza defensa jurídica de pueblos originarios
*** Propone Marco Antonio Martínez Amador modificar el párrafo octavo del artículo 4° de la Constitución Política local. Xalapa, Ver.– El diputado Marco Antonio Martínez Amador presentó al Pleno de la LXVI Legislatura una iniciativa que prevé reformar el párrafo octavo del artículo 4° de la Constitución Política del Estado para establecer que a los justiciables miembros de pueblos indígenas y…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
eldiariodeldesecho · 3 months
Text
El Legado de la Comición de la Condición Juridica y Social de la Mujer: ONU Mujeres.
La devastación de la Segunda Guerra Mundial dejó profundas cicatrices en la humanidad, pero también favoreció a un movimiento hacia la igualdad de género que cambiaría el curso de la historia. En 1946, en un mundo aún tambaleándose por los estragos de la guerra, nació una marca significativa en la historia : la creación de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer.
Este órgano intergubernamental, auspiciado por las Naciones Unidas, marcó el primer paso formal hacia la defensa de los derechos de las mujeres a nivel internacional. Su misión era clara: abogar por la igualdad de género y trabajar para mejorar la situación de las mujeres en todo el mundo.
A lo largo de las décadas siguientes, la Comisión desempeñó un papel crucial en la promoción de políticas y legislaciones que protegieran y promovieran los derechos de las mujeres. Sin embargo, fue en 2010 cuando se alcanzó otro echo histórico con la creación de ONU Mujeres.
ONU Mujeres se convirtió en el primer organismo de las Naciones Unidas dedicado exclusivamente a promover la igualdad de género y empoderar a las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad. Su establecimiento reflejó un reconocimiento global de la necesidad de un enfoque más centrado y coordinado para abordar las desigualdades de género.
Desde entonces, ONU Mujeres ha trabajado incansablemente en áreas cruciales como la erradicación de la violencia de género, el acceso igualitario a la educación y la salud, la participación política de las mujeres y la igualdad de remuneración por trabajo igual. Su labor ha sido fundamental para impulsar avances significativos en la promoción de los derechos de las mujeres en todo el mundo.
Sin embargo, a pesar de los progresos realizados, queda mucho trabajo por hacer. La lucha por la igualdad de género sigue siendo un desafío global, con obstáculos persistentes que van desde la discriminación arraigada hasta las brechas estructurales en el acceso a recursos y oportunidades.
En este contexto, es fundamental seguir apoyando y fortaleciendo los esfuerzos de organizaciones como ONU Mujeres. Solo a través de un compromiso continuo y una acción concertada podemos alcanzar una sociedad verdaderamente igualitaria, donde todas las personas, independientemente de su género, tengan la oportunidad de vivir una vida plena y libre de discriminación.
El legado de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer y el impacto de ONU Mujeres nos recuerdan que la lucha por la igualdad de género es una empresa colectiva y global. Solo trabajando juntos podemos construir un futuro más justo y equitativo para todas las personas.
Tumblr media Tumblr media
7 notes · View notes
mundanalconsumo · 6 months
Text
Tumblr media
Algo así como lo que le aconteció a la doctora Martha Lucía Zamora Ávila, directora Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, antes de que el compañero presidente Gustavo Petro pidiera su renuncia, y cuando el susodicho canciller la increpó por querer ella realizar su labor como corresponde y bajo los preceptos de la Ley. Leer más >>
3 notes · View notes
Text
Nueva oficina en Madrid – Albares Abogados.
Bufete de Abogados en Madrid.
Albares Abogados penalistas abre nueva oficina en la capital.
Para los profesionales de este despacho de abogados, es una gran noticia que compartimos con mucha ilusión. En Albares Abogados, continuamos con nuestro plan de crecimiento y expansión nacional, gracias a la confianza de nuestros clientes, y a las operaciones y colaboraciones, con otros profesionales en distintos lugares de España.
Este bufete se sitúa también en la capital, para poder ofrecer el mejor servicio jurídico posible desde donde están sus intereses financieros, corporativos, fiscales y patrimoniales.
La nueva oficina de Albares Abogados en Madrid, está ubicada en el emblemático Barrio de Salamanca y más concretamente en la calle Hermosilla, nº 48, 1º Dcha.
En este despacho, contamos con los mejores abogados en las principales áreas de práctica jurídica, que son reconocidos profesionales en Derecho Penal, Civil, Violencia de Género, Familia y Laboral, especialmente en la defensa y acusación de todo tipo de delitos, divorcios, herencias y testamentos, contratos, reclamaciones de cantidad y despidos.
Premiados por Best Lawyers y distinguidos entre los mejores abogados de España @abogadomanises
Puede realizar su consulta a través de los medios de contacto de esta página web. Estaremos encantados de poder ayudarle.
Albares Abogados Madrid
C/ Hermosilla 48, 1º Dcha.
28001, Madrid (Madrid)
Teléfono: 608 306 001
Tumblr media
3 notes · View notes
schooloffeminism · 2 years
Photo
Tumblr media
#Herstory #UnDíaComoHoy #MaríaTelo Núñez (Cáceres, 8/10/1915 — Madrid, 5/8/2014) #jurista y #feminista española, considerada una de las 100 mujeres del siglo XX por su defensa de los derechos de la mujer. En 1932 inició los estudios de Derecho en la Universidad de Salamanca. Debido al estallido de la Guerra Civil, tuvo que esperar hasta 1940 para poder obtener, por la Universidad de Zaragoza, la licenciatura. Las reformas legislativas de la dictadura franquista le impidieron acceder al cuerpo de notarios. En 1944 opositó al Cuerpo Técnico de Administración Civil del Mº de Agricultura, siendo la primera mujer en acceder al mismo. Allí conoció al que sería su esposo, Juan Manuel Fernández Albor. Después de enviudar, con 37 años se estableció como abogada ejerciendo en Madrid hasta que cumplió los 80 años. Se especializó en Derecho de Familia. En los años 50 inició sus acciones en favor de la mejora de la situación jurídica de las mujeres. En 1969 organizó el Consejo Anual de la Federación en Madrid donde analizó la situación de inferioridad jurídica de las mujeres españolas. Tuvo gran repercusión. En 1971 se creó la Asociación Española de Mujeres Juristas, bajo su presidencia, cuyo fin era: el estudio del Derecho, especialmente el que afecte a la mujer o a la familia; promover la adecuación de normas legales a la época, y la promoción de la mujer en sus profesiones. La AEMJ solicitó la incorporación de mujeres juristas en la Comisión General de Codificación, máximo órgano consultivo del Mº de Justicia. Su obra jurídica y política fueron decisivas para la reforma del Código Civil y logró modificaciones importantes del Derecho de Familia. En el acto de investidura como Doctora Honoris Causa (2008), afirmó que la desigualdad subsiste, situando la raíz de este problema en que los roles que el hombre y la mujer desempeñan dentro de la familia, son desiguales «y sus consecuencias se proyectan en el mercado laboral, en la ocupación de puestos de poder, de decisión y de responsabilidad…». Aludió a la doble jornada, los trabajos a tiempo parcial o de horario flexible de distinta naturaleza que, aseguró, «arruinan» la formación de las mujeres. #educarenigualdad https://www.instagram.com/p/CjdZm1RDnN4/?igshid=NGJjMDIxMWI=
7 notes · View notes
Text
Tumblr media
El 3 de febrero se celebra el Día Internacional del Abogado, con el objetivo de reconocer la labor de los hombres y mujeres de leyes que trabajan para conseguir un mundo más justo.
Se pretende destacar la notable importancia de los abogados, en la defensa jurídica a personas, tramitación de procesos judiciales, administrativos y mediación de negociaciones y conflictos laborales, entre otras competencias.
Ser abogado: una profesión de ley
Tumblr media
Un abogado es un profesional universitario graduado en Derecho, el cual debe estar colegiado para poder ejercer su profesión, que conlleva varias funciones y competencias, tales como asesorar, defender procesos judiciales y gestionar temas en diversas materias relacionadas con el derecho.
En tal sentido, se especializan en las diversas ramas del derecho público y privado, acorde con la legislación de cada país:
Derecho Administrativo: regula el funcionamiento del Estado como poder administrador entre los distintos órganos administrativos.
Derecho Constitucional: referido al análisis de las leyes fundamentales que definen un Estado.
Derecho Penal: comprende las normas penales que regulan las conductas punibles de las personas
Derecho Procesal: regula la organización y atribuciones de los tribunales de justicia, así como la actuación de las personas que intervienen en los procesos judiciales.
Derecho Laboral: referido a las relaciones entre los patrones y sus empleados, sus derechos y deberes, así como la protección de los trabajadores.
Derecho Tributario: orientado a regular la relación jurídico-tributaria entre la administración y los contribuyentes.
Derecho Civil: regula las relaciones entre personas naturales o jurídicas. Comprende las relaciones patrimoniales, de familia, derecho sucesoral, entre otros.
Derecho Mercantil o Comercial: regula los actos comerciales, mercantiles, financieros entre personas naturales o jurídicas.
Frases célebres
Conoce algunas frases célebres, dedicadas a estos grandes profesionales de la justicia y el Derecho: los abogados
Un abogado es una persona que escribe un documento de 10000 palabras y lo llama resumen (Franz Kafka)
Los abogados son hombres que contratamos para protegernos de abogados (Elbert Hubbard)
El compromiso es el mejor y más económico abogado (Robert Louis Stevenson)
Los juicios son un asunto demasiado importante como para dejarlo en manos de meros abogados (Georges Clemenceau)
A algunas personas no les gustan los abogados, hasta que los necesitan (Kenneth G. Eade)
Los abogados son las únicas personas no castigadas por la ignorancia de la ley (Jeremy Bentham)
Un abogado sin libros sería como un trabajador sin herramientas (Thomas Jefferson).
Películas sobre abogados que te recomendamos ver
Hemos hecho una recopilación de títulos de series y películas sobre los abogados, para disfrutar y compartir:
Dark Waters (EEUU. Director: Todd Haynes . Año 2020): un abogado medioambiental estadounidense entabla una batalla legal contra la corporación de fabricación de productos químicos DuPont, por contaminar una ciudad con productos químicos no regulados.
Buscando Justicia (EEUU. Director: Destin Daniel Cretton. Año 2019): Después de graduarse en la Universidad de Harward un abogado se muda a Alabama a defender a afroamericanos que han sido encarcelados injustamente.
La Voz de la Igualdad (EEUU. Directora: Mimi Leder. Año 2018): película biográfica sobre la jueza y jurista Ruth Bader Ginsburg, quien luchó por la igualdad legal de género.
How To Get Away with Murder: Lecciones del Crimen (EEUU. Productora: Shonda Rhimes. Año 2014): en esta serie televisiva una profesora universitaria y prestigiosa abogada se ve envuelta en una ola de asesinatos, junto a cinco estudiantes que la asisten en la resolución de casos judiciales.
El Juez (EEUU. Director: David Dobkin. Año 2014): un exitoso abogado retorna a su pueblo natal a apoyar a su padre, un juez de pueblo que es sospechoso de un caso de asesinato.
The Lincoln Lawyer: El defensor (EEUU. Director: Brad Furman. Año 2011): la rutina de un abogado dedicado a defender a criminales de poca monta cambiará después de aceptar la defensa de un millonario, acusado de violar e intentar asesinar a una prostituta.
Suits: La Ley de los Audaces (EEUU. Productor: Doug Liman. Año 2011): serie televisiva que muestra a un estudiante brillante e inteligente, que ha dejado la universidad y es contratado para trabajar en una prestigiosa firma de abogados.
The Good Wife (EEUU. Director: Charles McDougall. Año 2009): después de estar más de una década dedicada a su hogar y a su familia una abogada litigante retornará nuevamente a trabajar, tras el escándalo de su marido, involucrado en un caso de corrupción política y acoso sexual.
Erin Brockovich (EEUU. Director: Steven Soderbergh. Año 2000): una mujer sin formación legal que trabaja como secretaria en un bufete legal, se implica personalmente en la búsqueda de los culpables en un caso de contaminación del agua que causa enfermedades a los residentes de Hinkley (California). Basada en hechos reales.
Civil Action (EEUU. Director: Steven Zaillian. Año 1998): basada en el libro del mismo nombre escrito por Jonathan Harr, y a su vez basado en hechos reales, describe las peripecias de un abogado que trata de ganar un caso de contaminación de agua por químicos, en el estado de Massachusetts.
Philadelphia (EEUU. Director: Jonathan Demme. Año 1993): basada en una historia real, narra la lucha del abogado neoyorkino Geoffrey Bowes. Presentó una demanda contra su empresa por haberlo despedido a causa de su orientación sexual y su condición de enfermo de SIDA.
Algunos hombres buenos (EEUU. Director: Rob Reiner. Año 1992): esta película está basada en una exitosa pieza teatral, que arrasó en los escenarios. Un prometedor y brillante abogado de la marina defiende a dos marines, por un asesinato cometido en la base de Guantánamo.
¿Cómo se celebra este día en el mundo?
Tumblr media
El Día Internacional del Abogado se celebra en varios países del mundo, mediante la realización de diversos eventos y actividades: conferencias, charlas, lecciones magistrales y jornadas legales comunitarias. Con ello los profesionales del derecho reafirman su compromiso de hacer justicia, con ética y eficiencia.
En Latinoamérica algunos países tienen una fecha especial de celebración de esta efeméride:
Argentina: se celebra el 29 de agosto debido a que en esa fecha se conmemora el nacimiento de Juan Bautista Alberdi, en el año 1810. Es considerado el autor intelectual de la constitución argentina.
Colombia: se conmemora cada 22 de junio, para homenajear al político y abogado Cristóbal Hurtado de Mendoza y Montilla, quien fue el primer presidente luego de la declaración de independencia de Venezuela.
Chile: se celebra el 21 de mayo, debido al fallecimiento del capitán y abogado Arturo Prat Chacón, héroe de la guerra Perú-Chile, quien también fue abogado.
Ecuador: se celebra cada 20 de febrero, con motivo del centenario del nacimiento del jurista y político ecuatoriano Luis Felipe Borja Pérez.
México: se celebra el 12 de julio, motivado a que en esa fecha, en el año 1553, se llevó a cabo la primera cátedra para la enseñanza del Derecho en la Real y Pontificia Universidad de México.
Perú: se celebra el 2 de abril, en honor al nacimiento de Francisco García-Calderón Landa, abogado y presidente del Perú. Es considerado patrón de los abogados peruanos.
Venezuela: cada 23 de junio se celebra el Día del Abogado, en conmemoración del nacimiento del jurista Cristóbal Hurtado de Mendoza y Montilla, quien fue el primer presidente luego de la declaración de independencia de Venezuela.
Comparte información útil e interesante en las redes sociales acerca del Día Internacional del Abogado, con los hashtag #DíaInternacionalDelAbogado #DíaDelAbogado #abogado
3 notes · View notes
Link
2 notes · View notes
Text
Tumblr media
COMUNICADO
URGENTE: Histórico - Juicio oral y público para dos gerentes corporativos de Minera La Alumbrera.
La Justicia Federal notificó a los querellantes, Pro Eco Grupo Ecologista, Conciencia Solidaria ONG, y la particular, Ana Loto, que dispuso a través de un Decreto, llevar a Juicio Oral y Público, a ambos Gerentes Corporativos de Minera La Alumbrera Ltd., Julián Patricio Rooney y Raúl Pedro Mentz.
Es posible que sepas ya de esta causa penal en curso: “González Juan Antonio s/ Denuncia” Expediente N° 400378/1999, contra Minera la Alumbrera Limited, empresa radicada en Tucumán, en 1999, y que explota nuestros bienes comunes en Catamarca.
El 22 de setiembre de 2022, y luego de 23 AÑOS de curso, se nos notifica a los querellantes, que la Justicia Federal, dispuso el Juicio Oral y Público a ambos gerentes corporativos de la empresa, Julián Patricio Rooney y Raúl Pedro Mentz. Mediante Cédula de Notificación: IMPUTADO: JULIAN ROONEY Y OTROS s/INFRACCION LEY 24.051 (ART.55) QUERELLANTE: ANA LOTO Y OTROS, del JUZGADO FEDERAL DE TUCUMAN 2, Poder Judicial de la Nación. 
Minera la Alumbrera delinque en Tucumán, violando la Ley de residuos peligrosos 24.051, y aunque La Justicia Penal Federal, por su parte, incurrió en mora respecto, hoy pronuncia este fallo, en defensa del agua para la vida, siendo el bien tutelado por esta ley, la salud pública.
Es posible también, que sepas, que esta causa penal avanza, debido a la responsabilidad de algunos funcionarios penales federales y a la obstinación de tres líneas querellantes: dos Asociaciones Civiles: “Conciencia Solidaria al Cuidado del Medio Ambiente, el Equilibrio Ecológico y los Derechos Humanos”, “Pro Eco Grupo Ecologista” y la particular, Ana Loto. Esfuerzos colectivos, de ejercicio activo y sostenido, por el derecho a un ambiente sano, y la obligación de preservarlo, atento al artículo 41 de Nuestra Constitución Nacional y Provinciales homólogas, y un mancomunado patrocinio letrado, redundaron en esta buena nueva.
Sobre la Empresa:
Minera Alumbrera Ltda conforma una UTE; es decir, una unión transitoria de empresas; ha explotado el yacimiento minero diseminado de metales que conformaba el sitio Bajo la Alumbrera, primero, y, casi al final, el de Bajo El Durazno, pertenecientes a Yacimientos Mineros Aguas de Dionisio- YMAD. Hoy, amenaza continuar el delito ambiental, integrando el proyecto M.A.R.A, Minera Agua Rica- Alumbrera.  Explota el yacimiento en Catamarca, pero, para cubrir la demanda internacional, saca los barros minerales hacia Tucumán, utilizando un mineraloducto de más de 300 km; su primera llegada, en caso de que no se produzcan roturas en el ducto, es la planta de filtrado denominada “Cruz del Norte”, que posee en Ruta 302, altura km 15 de la localidad de Ranchillos, departamento Cruz Alta, provincia de Tucumán. Luego, los deriva en tren hacia el puerto de San Lorenzo, en Rosario, Provincia de Santa Fe. 
La Causa “González Juan Antonio s/ Denuncia”: IMPUTADO: JULIAN ROONEY Y OTROS s/INFRACCION LEY 24.051 (ART.55) QUERELLANTE: ANA LOTO Y OTROS, del JUZGADO FEDERAL DE TUCUMAN 2, se consuma, ante la contaminación de agua, por la descarga de efluentes, en un histórico canal de drenaje de agua de lluvia, denominado Canal DP2, que se ha naturalizado, y se encuentra conectado con la Cuenca Salí – Dulce. También, se utiliza como fuente de bebida para animales y personas y para riego de hortalizas, con grave peligro en la salud de los habitantes de la zona. La Infracción, así, a la ley 24.051, constituye un delito penal, ocasionado por una persona jurídica, en este caso la empresa Minera La Alumbrera, mientras que, la responsabilidad penal, recae en Raúl Pedro Mentz y Julián Patricio Rooney, como autores penalmente responsables del delito previsto, y penado por el art. 55, primer párrafo, en relación al art. 57 de la ley 24.051 por el hecho imputado: envenenar, adulterar o contaminar, de modo peligroso para la salud, el suelo, el agua y la atmosfera o el ambiente.
Finalmente, a casi 23 años de tratamiento de esta causa penal, habiéndose agotadas todas las instancias procesales; realizando un recorrido extremadamente difícil, que en la precepción de una de las querellas redunda más, como “un vía crucis”, y habiéndose cumplido con todo lo requerido por la Justicia Penal Federal, sin achicar ni un mínimo, nuestras mochilas de paciencia y persistencia, llegamos a esta instancia histórica: la elevación a juicio, de dos gerentes corporativos, de una de las industrias más contaminantes, poderosas e influyentes, la minería a gran escala.
2 notes · View notes
Text
Las ONG guardaron silencio ante el asesinato de tres agentes policiales
El coordinador de la bancada cian, Christian Guevara, señaló que ni Fusades, «El Faro», ARENA ni el FMLN se habían pronunciado para condenar el crimen cometido por pandilla.
Tumblr media
Organizaciones no gubernamentales nacionales, como Las Dignas, Las Mélidas y Ormusa, e internacionales, como Amnistía Internacional y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), se mantuvieron en silencio ante el asesinato que pandilleros cometieron el martes pasado contra tres agentes policiales en una colonia de la ciudad de Santa Ana.
En sus cuentas de redes sociales estas organizaciones solo publicaron en las últimas horas mensajes a favor de los derechos sexuales y reproductivos, y en respaldo a las marchas del movimiento gay. Contrario a otras ocasiones, cuando han reaccionado en contra del Gobierno por supuestas violaciones de derechos de detenidos.
Por su parte, Cristosal, así como el Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (Idhuca), si bien dijeron lamentar el triple crimen, también aprovecharon la oportunidad para continuar con el ataque al trabajo del Gobierno Central en materia de seguridad pública.
«La violencia solo engendra violencia, por lo que, en este contexto que se cierne, hacemos votos para que la cordura, la paz y el imperio de la justicia y el derecho prevalezcan», reiteró el Idhuca en Twitter. Esa institución, así como la misma UCA, han criticado la implementación del régimen de excepción como medida para enfrentar a las pandillas.
En la entrevista Frente a Frente de ayer, la asesora jurídica de Cristosal, Zaira Navas, dijo que en esa ONG nunca han «defendido a las pandillas». La reacción surgió porque durante la entrevista usuarios de redes sociales comenzaron a criticar el rol que juega la organización en materia de seguridad y en defensa de los pandilleros.
En tanto, la directora en funciones de la ONG Human Rights Watch, Tamara Taraciuk, publicó ayer en Twitter una carta en la que solicita reunirse con el presidente de la república, Nayib Bukele. En el documento pone en duda que los capturados en el régimen de excepción sean pandilleros, y solicita la reunión en el contexto en que las pandillas mataron a los tres agentes policiales.
El jefe del grupo parlamentario de Nuevas Ideas, Christian Guevara, criticó que la oposición política y sus medios afines no lamenten la muerte de los tres elementos policiales, pero se dediquen a desprestigiar el trabajo del Gobierno Central.
«Esta es hora de que ni ARENA, FMLN, Fusades, “Gato Encerrado”, “El Faro”, “Factum”, Amnistía Internacional ni los periodistas “incómodos”, etc., han dado el pésame a los familiares de los héroes azules. No vaya a ser que agarren a sus angelitos que salen defendiéndolos. Hipócritas», sentenció el legislador cian.
El presidente de la república visualizó desde el martes pasado —a pocas horas de haber ocurrido el triple crimen— que los medios de comunicación tradicionales y ONG nacionales e internacionales guardarían silencio en relación con el hecho.
«De seguro los organismos de derechos humanos y las ONG no van a decir absolutamente nada. Y no van a decir absolutamente nada simple y sencillamente porque no les importa. Es casi motivo de celebración para algunos en la ONG y los medios de comunicación amigos de las pandillas que están siempre pendientes de algo malo que le pueda pasar a nuestro país para celebrar», expresó.
2 notes · View notes
enmnoticias · 2 years
Text
Anuncia diputado iniciativa para defensa jurídica de las personas de pueblos originarios.
***  Informa Marco Antonio Martínez Amador que la propuesta será presentada en breve ante el Pleno del Congreso del Estado. Xalapa, Ver.– Con el propósito de garantizar a las personas de los pueblos y comunidades indígenas su derecho a la defensa y asesoría jurídica, el diputado Marco Antonio Martínez Amador anunció que presentará, en breve, ante el Pleno de la LXVI Legislatura, una iniciativa…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
noticlip · 18 days
Text
Preparan a Waraos en materia jurídica
Nueve comunidades indígenas han sido atendidas en el municipio Tucupita en materia de asesoría jurídica por parte de la Defensa Pública durante este año, informó Javier Romero, Defensor Público regional en Delta Amacuro. Esta instancia acude a las comunidades waraos a donde llevan asesoría jurídica y formación sobre el servicio público gratuito que ofrece la institución. De acuerdo con Romero,…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
segurosdecampers · 1 month
Text
¿Cuál es el precio de un seguro de camper?
Tumblr media
Adquirir un seguro para tu camper es esencial para proteger tu vehículo y viajar con tranquilidad. El coste de este seguro varía dependiendo de diversos factores. Por ejemplo, del modelo y año del vehículo, tu historial de conducción, el uso que le das y las coberturas que elijas.
¿Cuánto cuesta un seguro de camper?
El coste del seguro de camper puede fluctuar considerablemente dependiendo de las coberturas seleccionadas. El paquete básico, que cubre la Responsabilidad Civil Obligatoria, generalmente cuesta alrededor de 250 euros. Este plan también suele incluir servicios adicionales como la reparación de lunas, asistencia en carretera y defensa jurídica.
Optar por un seguro a terceros más completo, que añade protecciones contra robo, incendio y desastres naturales, puede elevar el precio a unos 350 euros.
Para aquellos que buscan la máxima protección, la opción de todo riesgo es la más adecuada, abarcando daños propios con un precio que comienza en los 450 euros.
Es crucial recordar que las condiciones y coberturas pueden variar significativamente entre aseguradoras. Esto es porque cada una ajusta sus políticas según sus propios criterios, afectando así el coste final del seguro.
Realizar una evaluación detallada de tus necesidades personales y comparar las diferentes ofertas de aseguradoras te permitirá identificar la opción más económica y adecuada para tu situación.
¿Cuáles son los factores que influyen en el precio del seguro de camper?
Como en cualquier otra decisión, hay algunos factores que influyen en el precio del seguro de camper. Su inclusión hace que el precio se incremente lo suficiente como para tenerlo en cuenta. También puedes ver precios en la Correduría Seguro de Camper.
Tipo de camper
El tipo de camper influye significativamente en el precio del seguro. Por ese motivo, a la hora de contratar se incluirá la información exacta ya que no es igual una furgoneta normal que una premium. En lo que se refiere a las autocaravanas, a mayor tamaño, los seguros suelen ser más caros.
Año de fabricación
En cuanto a la antigüedad, es otro de los puntos que también suele influir. Cuando una camper es más antigua hace que el precio pueda ser más elevado. Esto se debe a que si sufre un daño, será más difícil repararlo al haber menos recambios.
Potencia del motor
En cuanto a la potencia que tiene el motor, es otro de los elementos que las aseguradoras tendrán en cuenta. En general, cuanta mayor sea la potencia, más será el riesgo y el coste del seguro.
Coberturas contratadas
El tipo y la extensión de las coberturas seleccionadas inciden en el precio final del seguro. Hay coberturas como robo, incendio o daños propios que hacen que el precio en sí mismo aumente cuando eliges la cobertura básica.
Provincia de residencia
Otro de los factores que influye es la provincia en la que resides. Eso hace también que el precio cambie. Hay zonas en donde hay más robos o siniestros, por lo tanto, eso hace que el precio del seguro sea mayor. Y también el clima, factor determinante para que se den más accidentes.
En conclusión, al buscar un seguro para tu camper, es esencial evaluar algunos elementos. Esto te permitirá tener un seguro ajustado a lo que quieres y no pagar demás por ello. Lo mejor sería tener asesoramiento de un experto para que te guíe en la elección.
0 notes
Text
Día del Libro 2024
Hoy 23 de abril es el Día del Libro y ayer fue el Día de la Tierra, y para celebrar ambos, desde el equipo de la FVS queremos recomendaros unas lecturas para esta primavera. 🌸
Estas han sido algunos de los textos que han marcado nuestro camino hacía la sostenibilidad ⬇️
👉🏻 Darío recomienda “El mar que nos rodea” de Rachel Carson, porque: “el océano sigue siendo ese gran desconocido, a pesar de ser la fuente de tantos beneficios e inspiraciones para la vida”.
Tumblr media
👉🏻 Con “Menos es más” de Jason Hickel, Diogo nos quiere alertar “del daño y los peligros que el actual paradigma de crecimiento económico lineal está infligiendo a nuestro Planeta”.
Tumblr media
👉🏻 Según Anabel, no puede faltar “Tierra de mujeres” de María Sánchez pues “es un homenaje ecofeminista al mundo rural,a aquellas personas que lo mantiene vivo y a las mujeres que han cuidado a aquello/as que trabajaban y cuidaban la tierra”.
Tumblr media
👉🏻 Para Jesús “La biosfera” de Vladimir Vernadski es un imprescindible, ya que fue “el primer libro que desarrolló el asunto planetario-biosférico”.
Tumblr media
👉🏻 Por último, queremos recomendar “Los derechos de la Tierra” de Jose Antonio Martín, en el que el autor esboza una Constitución para la Tierra, como arma jurídica y ética contra el cambio climático, en pro de la defensa de todas las especies y del medio ambiente. 
Tumblr media
¡Esperamos que os gusten y que también sean importantes en vuestras bibliotecas! 📚
0 notes
Text
Tarea 6
Mecanismos constitucionales de protección de los derechos humanos
n qué consiste cómo se hace para que sean ejecutados, de un ejemplo de cada uno .De su opinión sobre si Colombia está desarrollando bien o mal su cultura de protección de los Derechos Humanos.
1. Acción de Tutela:
Los artículos 86 de la Constitución Política y 10 del Decreto 2591 de 1991 establecen que la acción de tutela es un mecanismo de defensa judicial, mediante el cual toda persona, puede reclamar ante los jueces, en todo momento y lugar, la protección inmediata de sus derechos constitucionales fundamentales, cuando estos resulten vulnerados o amenazados por la acción u omisión de las autoridades públicas o de los particulares en algunos casos. La acción de tutela protege los derechos fundamentales son aquellos que se encuentran expresamente señalados por la Constitución Política de Colombia en el artículo 85 y otros derechos como dignidad humana, la paz, mínimo vital entre otros.
La acción de tutela también podrá interponerse a través de terceros o en nombre de otro, siempre y cuando el interesado se encuentre en condiciones que imposibiliten su defensa.
No pueden interponerse dos acciones de tutela por los mismos hechos y derechos.
La acción de tutela puede ser ejercida cualquier persona que considere que le están vulnerando sus derechos, bien sea nacional, extranjero, persona natural o jurídica, ciudadano o no, que se encuentre en el territorio colombiano o se encuentre por fuera. 
Ejemplo: A Lucia le negaron la entrada a su colegio porque se pintó el pelo de colores. Sus padres acudieron ante todas las instancias para resolver el conflicto, sin embargo, a Lucia le siguieron negando la entrada a dicho colegio. Por ende, sus padres aconsejados por miembros de su comunidad quieren interponer una acción de tutela.
Catalina tiene una enfermedad en su ojo izquierdo que le dificulta desempeñar su trabajo y tener una vida digna. Catalina ya ha agotado todos los recursos ante su EPS, pero no le han querido programar la cirugía que le resolvería este problema de salud. Catalina escuchó en las noticias sobre la acción de tutela y quiere interponer una
2. Derecho de Petición
Es el derecho que tiene cualquier persona a presentar peticiones respetuosas a las autoridades, por motivos de interés general o particular, y a obtener pronta resolución completa y de fondo sobre la misma. Mediante el derecho de petición, entre otras actuaciones, se podrá solicitar el reconocimiento de un derecho, la intervención de una entidad o funcionario, la resolución de una situación jurídica, la prestación de un servicio, requerir información, consultar, examinar y requerir copias de documentos, formular consultas, quejas, denuncias y reclamos e interponer recursos, entre otros.
Las peticiones podrán presentarse verbalmente y deberá quedar constancia de esta, o por escrito, y a través de cualquier medio idóneo para la comunicación o transferencia de datos, los recursos se presentarán conforme con las normas especiales de la ley en mención.
Ejemplo :Jaime se mudó recientemente a una casa en la zona rural del departamento de Sucre, tras unos días viviendo en su nueva casa empieza a sufrir la suspensión del servicio de agua constantemente durante la semana. Jaime decide presentar un derecho de petición a la empresa de agua para conocer la razón por la que se están produciendo estos cortes en su servicio. 
 Natalia es habitante del municipio de Chinú en el departamento de Córdoba. Un día mientras se encontraba de camino a una cita médica, se presentó un intercambio de disparos entre el Ejército Nacional y un grupo delincuencial en el que resultó muerto su hermano menor Oreste. Como consecuencia decide presentar un derecho de petición al comando central de las Fuerzas Armadas solicitando información sobre los nombres de los miembros de la fuerza pública que participaron en esas determinadas acciones en Chinú, Córdoba en la fecha y hora precisa, para poder acceder a su derecho a la justicia, la verdad y la reparación. 
3. Habeas Corpus. 
El Hábeas Corpus es un derecho fundamental y, a la vez, una acción constitucional que tutela la libertad personal cuando alguien es privado de la libertad con violación de las garantías constitucionales o legales, o esta se prolongue ilegalmente. Esta acción únicamente podrá invocarse o incoarse por una sola vez y para su decisión se aplicará el principio pro homine.
El hábeas corpus se puede presentar de manera escrita o verbalmente y no se necesita un abogado.
Podrá recurrir al hábeas corpus en caso de que ser capturado sin los procedimientos legales o no se ha legalizado la captura dentro de las primeras 48 horas.
El hábeas corpus es un derecho fundamental y en caso de no ser resuelta dentro del término, se podrá acudir ante la acción de tutela.
Los hábeas corpus pueden ser conocidos por todos los jueces y tribunales de la Rama Judicial del poder público.
Una vez presentada la acción de hábeas corpus no podrá ser suspendida, sin importar si es día festivo o exista vacancia judicial. 
Ejemplo: En una marcha Martín fue capturado sin ninguna razón por parte de la Policía Nacional. En una clase de Constitución Política, Martín escuchó sobre la figura de Hábeas Corpus y quiere solicitarla
4. Acciones Populares. 
Es una acción constitucional dispuesta en el artículo 88 de la Constitución Política de 1991, como mecanismo de protección de derechos y regulada mediante las Leyes 472 de 1998 y 1425 de 2010.
Sirve para evitar el daño, detener el peligro, la amenaza o agravio sobre los derechos e intereses colectivos, o cuando sea posible, para devolver las cosas a su estado anterior, con ocasión a una acción u omisión de una autoridad o un particular.
La acción popular se puede interponer únicamente cuando se esté frente a la amenaza o vulneración de los derechos e intereses colectivos señalados en la ley. Es procedente contra toda acción u omisión de las autoridades públicas o de los particulares que hayan violado o amenacen violar los derechos e intereses colectivos.
los derechos e intereses colectivos que protege:
-El goce de un ambiente sano. -Manejo y aprovechamiento racional de los recursos naturales para garantizar el desarrollo sostenible, su conservación, restauración o sustitución. -La conservación de las especies animales y vegetales. -Protección de las áreas de especial importancia ecológica, y la preservación y restauración del ambiente. -La moralidad administrativa. -El goce del espacio público y la utilización y defensa de los bienes de uso público. -La defensa del patrimonio público. -La defensa del patrimonio cultural de la Nación. -La seguridad y salubridad públicas. -La libre competencia económica. -El acceso a los servicios públicos y a que su prestación sea eficiente y oportuna. -La prevención de desastres previsibles técnicamente. -Los derechos de los consumidores y usuarios. -La realización de las construcciones, edificaciones y desarrollos urbanos respetando las disposiciones jurídicas, de manera ordenada, dando prevalencia al beneficio de la calidad de vida de los habitantes.
5. Acciones de Grupo
Acciones de grupo. Son aquellas acciones interpuestas por un número plural o un conjunto de personas que reúnen condiciones uniformes respecto de una misma causa que originó perjuicios individuales para dichas personas.
El número mínimo de personas que se requieren para que se pueda presentar la acción de grupo es de 20.
Ese grupo de mínimo 20 personas deberá elegir a un representante que será el encargado de presentar la demanda.
La acción de grupo debe ser presentada, dentro de los dos años siguientes a la ocurrencia de los hechos que generaron el daño o dentro de los dos años siguientes a la terminación de los hechos generadores del daño.
La acción de grupo solo busca indemnizar. Si usted quiere prevenir un daño deberá acudir a otra acción constitucional como la acción popular. Para más información lo invitamos a consultar el tema ¿Qué debo hacer si se presenta una situación que afecta o amenaza afectar de manera grave, tanto mis derechos como los de la comunidad en la que vivo? 
Usted puede desistir de estar en el grupo de personas que interponen la acción en el término establecido por el juez, que será siempre antes de la conciliación. Este desistimiento significa que no se le aplicará la decisión que el juez tome o el acuerdo al que se llegue en conciliación.
Ejemplo: Una parte de la comunidad de la Inspección de Loma Linda sufrió daños en sus casa debido a una carretera que se construyó cerca de sus lugares de residencia y desde entonces sus casas se han agrietado, sufren enfermedades respiratorias causados directamente por la nueva carretera. El presidente de la junta de acción comunal escuchó que se podía presentar una acción de grupo ya que los afectados coinciden en que todo comenzó por culpa de esa obra. Ellos quieren presentar la acción de grupo, pero no saben cómo hacerlo.
En Nátaga se construyó una red de desagüe para un polideportivo del barrio Cristo Rey, pero desde que se construyó esta obra no sirvió dado que el agua se estanca y genera malos olores, contaminación visual y se convirtió en criadero de moscos. Por tal razón la comunidad organizada quiere presentar una acción de grupo para que les resuelvan el asunto, pero ellos no saben cómo se hace.
6. Acciones de Cumplimiento.
La acción de cumplimiento está instituida en el artículo 87 de la Constitución Política, como un mecanismo para que toda persona pueda "acudir ante la autoridad judicial para hacer efectivo el cumplimiento de una Ley o un acto administrativo. Es el mecanismo empleado para garantizar el cumplimiento de una norma con fuerza de ley o un acto administrativo. se interpone en contra de la autoridad administrativa a la que corresponda el cumplimiento de la norma con fuerza material de Ley o Acto Administrativo.
Se presenta deforma escrita, excepcionalmente en forma verbal, cuando el solicitante no sepa leer ni escribir, o sea menor de edad, o se encuentre en situación de extrema urgencia.
Ejemplo: un ciudadano presenta el recurso contra un alcalde para que haga cumplir la norma que consagra la puerta trasera para las busetas. Si el juez acoge la acción, las busetas deberían acondicionarse a las exigencias legales de seguridad.
0 notes
acapulcopress · 2 months
Text
Instruye Congreso liberar pensiones de policías, agentes ministeriales y defensores de oficio
Tumblr media
CHILPANCINGO * Abril 17, 2024. ) Congreso de Guerrero Diputadas y diputados exhortaron al presidente del Comité Técnico de la Caja de Previsión de los Agentes del Ministerio Público, Peritos, Agentes de la Policía Judicial, Agentes de la Policía Preventiva, Custodios y Defensores de Oficio del Estado, así como al titular de la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado, a que realicen las gestiones necesarias para garantizar el pago a los jubilados y pensionados de esta entidad de seguridad social. En el exhorto propuesto por la diputada Leticia Mosso Hernández se indica que para cumplir con lo establecido en la Constitución Política, de que la seguridad social es un derecho de todos los servidores públicos en Guerrero, se cuenta con la Ley de Seguridad Social de los Servidores Públicos. Sin embargo, agrega que el citado ordenamiento excluye a un sector de trabajadores muy importante, como los policías preventivos, ministerios públicos, peritos, agentes de la policía ministerial, custodios y defensores de oficio, cuyo trabajo es fundamental en cualquier tipo de comunidad. “Los ministerios públicos realizan la investigación y persecución de los delitos, los defensores de oficio son especialistas en derecho que brindan de manera gratuita un servicio de asesoría jurídica, poniendo primordial énfasis en la protección y defensa de los derechos de las personas de escasos recursos y de grupos vulnerables, partiendo de la premisa de que todos tenemos derecho a una adecuada defensa jurídica, y es un deber del Estado proporcionarla”, señala. Mosso Hernández refirió que para este sector del servicio público se aplica la Ley de la Caja de Previsión de los Agentes del Ministerio Público, Peritos, Agentes de la Policía Judicial, Agentes de la Policía Preventiva, Custodios y Defensores de Oficio del Estado de Guerrero, que regula la organización y funcionamiento en beneficio de sus trabajadores, la cual tiene carácter de fondo presupuestal o fiduciario, según el caso, para administrar y otorgar las prestaciones y servicios establecidos. Explicó que dentro de las prestaciones están el seguro de vida, pago de gastos funerarios, pensiones por jubilación, invalidez y causa de muerte, gastos por prestaciones médicas extraordinarias, becas para los hijos de los trabajadores, préstamos hipotecarios a corto y mediano plazo, e indemnización global. Por último, manifestó que para los trabajadores que han cotizado durante su vida laboral, es indispensable contar con una pensión digna, por ello, a petición de los interesados, se hace dicho exhorto por la preocupante situación que atraviesan los más de 800 jubilados y pensionados de este sector, quienes han sufrido el retraso en sus pagos de los meses de febrero, marzo y abril del presente año. ) facebook.com/acapress.mx ) facebook.com/angelblanco.press  ) facebook.com/groups/mexicosur.news ) facebook.com/groups/AcapulcoNoticias ) acapulcopress.com Read the full article
0 notes