Tumgik
#ciencia o tecnología
claubenaventer · 7 months
Text
Programa Ondas de la Senacyt, fomenta emprendimientos para la comunidad educativa en Mixco
Programa Ondas de la Senacyt motiva a los jóvenes a buscar soluciones basadas en ciencia o tecnología Promover el emprendimiento con recursos naturales dentro de la comunidad educativa es la finalidad que tiene el proyecto desarrollado por el equipo Ecoartistas Mixqueños conformado por estudiantes de la jornada vespertina del Centro Educativo Municipal de Mixco quienes participan en el Programa…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
Text
Operación "paperclip", nazis al servicio de Estados Unidos. ¿Demócratas todos?
Tumblr media
La Operación Paperclip tuvo sus orígenes cuando la Segunda Guerra Mundial aún estaba en marcha y fue el nombre en clave de un programa militar ultrasecreto ideado por los servicios de inteligencia estadounidenses para extraditar científicos nazis a Estados Unidos.
Originariamente denominada Operación Overcast, nombre en clave de la operación que tenía como objetivo la extradición a los Estados Unidos de todos los científicos nazis especializados en las denominadas "armas maravillosas", el 6 de julio de 1945, el Estado Mayor Conjunto de los Estados Unidos emitió un memorando ultrasecreto y tan explosivo que ni siquiera el presidente Truman fue conocedor del mismo. Titulado Explotación de especialistas alemanes en ciencia y tecnología en los Estados Unidos, este memorando detallaba un programa ultrasecreto para "la obtención, utilización y control de especialistas". En otras palabras, se trataba de un plan encaminado a reclutar científicos nazis y llevarlos a los Estados Unidos. La Inteligencia Militar del Departamento de Guerra, una unidad conocida como G-2, recibió el control total del programa al que cambió su nombre original por el de "Paperclip", por los clips que sujetaban los dossieres de los científicos seleccionados.
Hacia principios de 1945 era obvio que Alemania no lograría la victoria en la guerra, por lo que Von Braun empezó a planificar su futuro en la posguerra.3
Tumblr media
​Von Braun, con el brazo escayolado a causa de un accidente de coche, el día de su rendición a los estadounidenses el 3 de mayo de 1945.
Von Braun pudo contactar con los Aliados y preparó su rendición ante las fuerzas estadounidenses, quienes desarrollaban la operación Paperclip para capturar a científicos alemanes y ponerlos al servicio del bando aliado. Von Braun se entregó junto a otros 500 científicos de su equipo, sus diseños y varios vehículos de prueba.3​ Estuvo a punto de ser capturado por los soviéticos, que deseaban integrarlo en el equipo de Serguéi Koroliov.[cita requerida]
Una vez en los Estados Unidos, Von Braun y sus colaboradores fueron instados a cooperar con la fuerza aérea estadounidense, y a cambio, se les eximiría de culpa por su pasado nazi; esto incluía las muertes ocasionadas por el uso de sus proyectos aéreos por los nazis y por utilizar obreros esclavos. Von Braun obtuvo la nacionalidad de los Estados Unidos el 14 de abril de 1955.
6 notes · View notes
themotherfbrand · 30 days
Text
los diputados de la UCR y HCF son unos hijos de re mil puta. fueron a la marcha universitaria y al otro día no bajaron a dar quorum para tratar el presupuesto universitario.
se la pasaron hablando en contra del mega DNU y la ley ómnibus por twitter, y hoy votaron TODO A FAVOR. las facultades delegadas, la suma del poder, las privatizaciones (ferrocarriles argentinos, AySA, núcleoeléctrica, aerolíneas argentinas, etc), la reforma laboral, la derogación de las moratorias, la destrucción del sistema de ciencia y tecnología, TODO. y qué decir sobre los cagones que se abstuvieron, si son incapaces de votar a favor o en contra, mejor que se dediquen a otra cosa. son un nido de ratas y unos traidores a la patria, votaron en contra de la constitución.
ah, también le votaron a milei poder cerrar cualquier organismo del estado, así que digan adiós al CONICET, las universidades y un largo etc. ojalá también aprueben el impuesto a las ganancias, así todos los forros hijos de puta que decían "no va a hacer lo que dice que va a hacer" lo paguen con una sonrisa de oreja a oreja.
850 mil votos le faltaron a massa para ganar en primera vuelta, SIETE MILLONES DE PERSONAS votaron a schiaretti por ser "más peronista". felicidades, genios del voto. ¿querían apple stores en todas las esquinas? ahora recen no terminar suicidánd0se porque les remataron la casa. bienvenidos a los '90 2.0: ahora vamos a tener nuestra propia tragedia de LAPA, nuestra propia explosión de río tercero, nuestros propios atentados, nuestras propias AFJP y volver a tomar tomar leche con mierda.
escrachen a todos los diputados y empiecen a romperle las pelotas a los senadores, aunque no espero nada de ellos. que gente de mierda.
151 notes · View notes
elbiotipo · 15 days
Note
Lamentablemente conozco bastantes latinos que defienden los estados unidos a muerte, un chileno que nos criticó de andar de "anti americanos" por hablar del plan Cóndor, y un peruano que encima sabe bastante de historia pero "con China o Rusia como principal poder mundial estaríamos peor". Rarisimo, obviamente los dos son "anticomunistas" (con una definición muy amplia de comunismo que abarca China, la Rusia de Putin, el feminismo y cualquier cosa medio progre)
"Anticomunistas", por supuesto.
Yo también conozco varios, no voy a decir que no. Muchos apoyan a EEUU por eso, pero otros también como que tienen "envidia" de su prosperidad (perdón por usar una expresión tan simplista, es más complejo) y quisieran que sus países fueran iguales, pero sin el entendimiento histórico de que la prosperidad de EEUU es justamente POR la explotación de otros países y por su condición de superpotencia. No es que los países nacieron ricos por que sí, o son así porque tienen "cultura del trabajo" o "cultura emprendedora" como algunos dicen acá. Son condiciones materiales e históricas las que crearon la prosperidad de EEUU y el primer mundo, y esa prosperidad, como mi pana Galeano dijo, estuvo siempre implicada en la pérdida de otros.
Yo en lo personal, como siempre digo, no tengo nada en contra con los estadounidenses, no les tengo ninguna clase de "odio". Como puedo odiar a la gente que inventó el rock, que hizo tanta de la ficción que disfruto, que le dio muchísimo al mundo en ciencia y tecnología, y muchas otras cosas? Pero sí reconozco que Estados Unidos, como un estado, como superpotencia, es el principal pilar actual del imperialismo, sobre todo desde el lugar donde estoy, y como tal tiene que ser reformado o desmantelado. Eso es algo que se dará, eventualmente, por presiones internas y externas.
20 notes · View notes
Text
Cumpleaños 🎂
Tumblr media
Dolph Lundgren cumple 66 años
Hans Lundgren (Spånga, Estocolmo, Suecia; 3 de noviembre de 1957) conocido como Dolph Lundgren, es un actor sueco, cuya actividad polifacética incluye trabajos en el cine como director, guionista y productor. Además posee el cinturón negro (6 Dan) en karate estilo Kyokushinkai, el cinturón negro (2 Dan) en judo, fue boxeador amateur. Tiene un máster de ingeniero químico,​​ formación académica en el MIT en esa misma área de la ciencia y es políglota, dominando 6 idiomas.
Dolph es famoso por sus películas de acción y artes marciales de Hollywood, y su primer éxito vino cuando interpretó al boxeador soviético Ivan Drago en "Rocky IV", en 1985.
Tumblr media
Nativo de la ciudad de Estocolmo (Suecia), Dolph Lundgren tiene una complexión física imponente: mide 1,96 m. y pesa aproximadamente 107 kilos (237 lb). Ello, unido a una rutina regular de musculación, explica que se haya especializado en el cine de acción, labrándose una imagen de rudeza y en ocasiones de villano o malo.
Fue a la edad de 14 años cuando se interesó por las artes marciales, pero ello no mermó su formación académica: después de realizar el servicio militar en su país se graduó en el Instituto Real Sueco de Tecnología.
Tumblr media
Luego obtuvo un máster en ingeniería química en la Universidad de Estocolmo (1982), centro donde compaginaba sus estudios con el trabajo de portero/guardaespaldas en una discoteca (Icabod's Cafe). Al año siguiente le fue concedida una beca en matemáticas, del Programa Fulbright en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en 1983.​
Tumblr media
Fue en uno de sus viajes a Boston cuando conoció a Warren Robertson en Nueva York, quien le dio la oportunidad de presentarse al casting para el papel de Ivan Drago en "Rocky IV". A los nueve meses de realizar la prueba recibió la llamada de Sylvester Stallone, quien le dijo que tenía el papel debido a su estupenda imagen y gran musculatura tan apropiada para ese papel. A partir de ahí su vida cambió completamente; si bien ya había tenido algún que otro contacto en el mundo del cine previamente, como en la película de James Bond "A View to a Kill"
Tumblr media
Se muda a Los Ángeles, donde recibió su primer papel principal como "He-Man en Masters del Universo" (1987), basado en el popular juguete infantil de Mattel, siendo él la primera elección dentro del reparto. Pero debido al bajo presupuesto con el que contó la película el guion fue completamente retocado para abaratarla. La película fue un fracaso y ridiculizada por la mayor parte de la crítica, lo que hizo que se cancelaran los otras dos películas que iban a continuarla. Sin embargo, Lundgren encontró su vocación en las películas de acción.
Tumblr media
Después de "Masters of the Universe", realiza su propio vídeo de fitness, "Máxima potencia" (1988), en el que realiza diversos ejercicios tanto para el cuerpo como para la mente.
Tumblr media
Poco después interpreta su segundo papel protagonista en "Escorpión rojo" (1988), donde vuelve a hacer de soldado soviético, enviado a África para luchar contra los nativos de una aldea; el resultado es un personaje rudo, masculino y fuerte muy del gusto de los años 80. En 1989 se tiñe el pelo de negro para caracterizar a Frank Castle, "El Castigador", personaje de la famosa compañía de cómics estadounidense Marvel
Tumblr media
Es en 1991 cuando llegaría su segundo gran éxito de la gran pantalla, con el rodaje de "Soldado universal" (1992), que protagoniza junto con la otra estrella de acción del momento, Jean Claude Van Damme. El rodaje estuvo lleno de "piques" entre ambas estrellas, debido a que ambos querían ser la estrella indiscutible de la película
Tumblr media
Más tarde obtiene un papel secundario en la futurista "Johnny Mnemonic" (1995), que protagoniza Keanu Reeves. Ese mismo año rueda en Praga "Desafío final" (1995) y "Soldado" (1996), en Francia. Sus siguientes películas a finales de 1990, "Chantaje nuclear" (1997), "Blackjack" (1998), "El enviado" (1998), "Desactivador" (1998), "Juego de dragones" (1999) y "Cazador de tormentas" (1999).
Tumblr media
En fin ... este hombre va a 2 y 3 películas por año, ahora ha comenzado a ser conocido por muchos nuevos cinéfilos por la saga "Los Mercenarios"
Tumblr media
10 notes · View notes
massabios · 4 months
Text
Tumblr media
La Sonrisa Misteriosa 📷 La Mona Lisa, pintada por Leonardo da Vinci en el Renacimiento, es famosa por su enigmática sonrisa. ¿Sonríe o no sonríe? La ambigüedad ha desconcertado a espectadores durante siglos.
Las Miradas que Siguen 📷 Otro detalle intrigante es cómo los ojos de la Mona Lisa parecen seguirte a donde quiera que vayas. Este efecto, conocido como "mirada perspicaz", añade una dimensión casi mágica a la obra.
El Retrato del Renacimiento 📷 Pintada entre 1503 y 1506, la Mona Lisa representa la maestría técnica y artística de Da Vinci. Su uso del sfumato, técnica de difuminado, crea transiciones suaves entre luces y sombras.
Ubicación en el Louvre 📷 La pintura ha estado en el Louvre desde la Revolución Francesa. En 1911, fue robada pero recuperada en 1914. Ahora, resguardada tras un vidrio a prueba de balas, es una de las atracciones más visitadas.
Tamaño del Cuadro 📷 Sorprendentemente, la Mona Lisa es más pequeña de lo que la mayoría imagina. Mide solo 76,8 cm de alto y 53 cm de ancho, pero su impacto es monumental.
El Fondo Paisajístico 📷 Aunque muchos no lo notan, el paisaje detrás de la Mona Lisa ha sido estudiado en detalle. Representa una región italiana y ha llevado a especulaciones sobre la verdadera ubicación de la modelo.
Teorías Sobre la Identidad de la Modelo 📷 A lo largo de los años, ha habido varias teorías sobre quién podría haber sido la mujer retratada. Desde la teoría de la amante de Da Vinci hasta sugerencias más recientes, el misterio perdura.
El Código de Da Vinci 📷 La fama de la Mona Lisa se disparó aún más gracias a "El Código Da Vinci" de Dan Brown. Aunque es ficción, el libro introdujo a millones a la fascinación por esta obra de arte.
Análisis con Tecnología Moderna 📷 La ciencia ha desentrañado secretos de la Mona Lisa. Un análisis en 2004 reveló que ella llevaba velos y joyas, ahora desvanecidos con el tiempo.
Influencia Cultural 📷 La Mona Lisa ha dejado su huella en la cultura popular, desde parodias hasta referencias en la música y cine. Su impacto va más allá del mundo del arte.
Descubre la fascinante historia detrás de la Mona Lisa, una obra maestra que sigue inspirando preguntas y asombro hoy en día. 🎨✨
5 notes · View notes
satorugojowidow · 21 days
Text
Una terraplanista en la comisión de Ciencia de Diputados
La diputada de La Libertad Avanza Lilia Lemoine fue designada este martes como secretaria 1° de la Comisión de Ciencia, tecnología e innovación productiva de la Cámara Baja. La decisión despertó sorpresa entre quienes conocen su forma de pensar, justamente porque la legisladora adhiere al terraplanismo, ha difundido teorías conspirativas sobre el coronavirus y hasta ha planteado en el pasado dudas sobre la llegada del hombre a la Luna.
La designación se efectivizó este martes, en la reunión de la Comisión de Ciencia, tecnología e innovación productiva, presidida por Daniel Gollan (Unión por la Patria), donde además de la elección para la Secretaría 1° -cargo que estaba pendiente de designación- se avanzó con un cronograma de trabajo y "se acordó convocar a una reunión informativa para el 21 de mayo, con el objetivo de invitar a representantes del sector científico y tecnológico, para conocer sus problemáticas y también, escuchar sus distintas propuestas", informó la Cámara de Diputados.
Lemoine, que antes de ser diputada era cosplayer y maquilladora de Javier Milei, acumula una serie de declaraciones que, justamente, no se guían por postulados científicos. 
Durante la pandemia de coronavirus, por ejemplo, propuso una extraña metodología de testeo. "Digo yo, tenemos la Organización Mundial de la Salud, cada país tiene su Conicet, sus científicos. ¿Es tan difícil agarrar a un enfermo de coronavius, hacerlo toser arriba de una mesa y que después vaya otra persona, por supuesto sin factor de riesgo, a chupar la mesa y ver si se contagia o no se contagia? Es un test muy simple que lo podés hacer en tu casa”, planteó.
Tiempo después, adhirió en redes sociales a la teoría conspirativa según la cual la llegada a la Luna fue un montaje. Lo consideró algo "turbio" en base a que desde 1972 no ha habido misiones tripuladas y a que, según ella, la NASA admitió haber perdido "la tecnología para volver" (sic).
La diputada de La Libertad Avanza Lilia Lemoine fue designada este martes como secretaria 1° de la Comisión de Ciencia, tecnología e innovación productiva de la Cámara Baja. La decisión despertó sorpresa entre quienes conocen su forma de pensar, justamente porque la legisladora adhiere al terraplanismo, ha difundido teorías conspirativas sobre el coronavirus y hasta ha planteado en el pasado dudas sobre la llegada del hombre a la Luna.
La designación se efectivizó este martes, en la reunión de la Comisión de Ciencia, tecnología e innovación productiva, presidida por Daniel Gollan (Unión por la Patria), donde además de la elección para la Secretaría 1° -cargo que estaba pendiente de designación- se avanzó con un cronograma de trabajo y "se acordó convocar a una reunión informativa para el 21 de mayo, con el objetivo de invitar a representantes del sector científico y tecnológico, para conocer sus problemáticas y también, escuchar sus distintas propuestas", informó la Cámara de Diputados.
Lemoine, que antes de ser diputada era cosplayer y maquilladora de Javier Milei, acumula una serie de declaraciones que, justamente, no se guían por postulados científicos. 
Durante la pandemia de coronavirus, por ejemplo, propuso una extraña metodología de testeo. "Digo yo, tenemos la Organización Mundial de la Salud, cada país tiene su Conicet, sus científicos. ¿Es tan difícil agarrar a un enfermo de coronavius, hacerlo toser arriba de una mesa y que después vaya otra persona, por supuesto sin factor de riesgo, a chupar la mesa y ver si se contagia o no se contagia? Es un test muy simple que lo podés hacer en tu casa”, planteó.
Tiempo después, adhirió en redes sociales a la teoría conspirativa según la cual la llegada a la Luna fue un montaje. Lo consideró algo "turbio" en base a que desde 1972 no ha habido misiones tripuladas y a que, según ella, la NASA admitió haber perdido "la tecnología para volver" (sic).
También es conocido su video en el que apoya los postulados del terraplanismo, en contradicción flagrante con algo que los navegantes de la antigüedad tenían asumido muchísimo antes de que Juan Sebastián Elcano completara el primer viaje alrededor del mundo en 1522. La supuesta prueba empírica de Lemoine para darle la razón al terraplanismo es que "no hay vuelos comerciales a través del Océano Pacífico" (!) y que considerar plana a la Tierra permite "comprender mucho mejor las rutas aéreas" que si fuera esférica.
2 notes · View notes
hechoenlaenes · 2 months
Text
PALEOCLIMAS: REGISTROS DEL PASADO PARA MIRAR HACIA EL FUTURO
Por Pamela Huesca.
Constantemente los seres humanos nos preguntamos sobre el futuro: “¿Qué desayunaré mañana?”, “¿seré ascendidx en unos meses?” “¿Cómo cambiará mi ciudad en los próximos años?”, el porvenir es una constante interrogante y como el paso del tiempo puede afectar a la tecnología, la población o el empleo  es una cuestión relevante para muchas personas en la actualidad. Sin embargo uno de los temas más inquietantes que trae consigo el futuro es el del cambio climático y sus consecuencias, un estudio global realizado en 2021 a jóvenes de entre 16 y 25 años reveló que cerca del 65% de los encuestados se sienten extremadamente preocupados por el cambio climático, mientras que el 45% de ellos admitió que los sentimientos que les genera pensar en  este tema afectan su vida diaria.
Tumblr media
Aunque hasta el momento no es posible predecir con exactitud cómo se comportará el clima en un futuro, si existe la posibilidad de modelar posibles escenarios climatológicos, haciendo uso de los datos actuales que tenemos sobre clima, y explorando cómo fue el clima en un pasado.  La Paleoclimatología es la ciencia dedicada a estudiar los climas pasados y fue esta ciencia la que llamó especialmente la atención de Paulina Aída López Maldonado, licenciada en Geociencias por la ENES Morelia, UNAM, quien se interesó en descubrir las características del clima de miles de años en el pasado en un territorio poco explorado de México a través de su proyecto de titulación: “Estudio Paleoclimático del Holoceno en el estado de Jalisco, caso de San Juanito Escobedo”.
Desenterrando miles de años Paulina se maravilló ante la idea de poder hacer un viaje en el tiempo estudiando los sedimentos, que forman parte del suelo por el que caminamos y normalmente ignoramos, por lo que empezó a adquirir conocimientos durante su servicio social sobre la paleoclimatología, disciplina que estudia las características climatológicas del tiempo pasado anterior a la “instrumentalización”, es decir antes de que existieran herramientas para el análisis y monitoreo del clima que permitieran se registraran los eventos meteorológicos de la época, siendo útil está técnica para realizar estudios hasta 45,000 años en el pasado
Llegado el momento de poner en práctica sus conocimientos a Paulina se le ofreció realizar un estudio paleoclimático en el municipio jalisciense de San Juanito Escobedo, para complementar la historia paleoclimática del lugar, pues este municipio del occidente de México se encuentra en un territorio poco estudiado por esta disciplina .
Paulina comenzó por tomar muestras de sedimentos del suelo de un área de la cuenca Etzatlán-Magdalena, ubicada dentro del territorio de San Juanito Escobedo. La obtención de muestras la realizó a través del innovador método de “trincheras” el cual consiste en cavar un pozo o zanja en la tierra que se va a estudiar, una vez abierta esta zanja las muestras se toman por estratos o capas de tierra, comenzando por la capa inferior, es decir la que está más lejos de la superficie, la capa primero se limpia superficialmente escarbando y una vez limpia se toman las muestras cavando hacia su interior.
Tumblr media
Las muestras de sedimentos se sellan en bolsitas, las cuales se analizan minuciosamente en laboratorio para estudiar sus características, tales como sus propiedades físicas, como son el color y textura; sus propiedades magnéticas, es decir sus propiedades de atracción o repulsión en contacto con otros materiales; las propiedades geoquímicas; el contenido de materia orgánica además de los fechamientos que precisan el periodo de tiempo en que se formaron los sedimentos. Cada una de ellas funciona como proxis los cuales son indicadores ambientales utilizados para determinar las características del clima paleontológico.
Tiempos secos, tiempos húmedos en San Juanito Escobedo. Tras analizar los datos obtenidos en laboratorio Paulina se encontró con características que le indicaron la presencia de posibles climas a lo largo del tiempo: el hallazgo de sílice le indicó un posible periodo de climas secos hace 14,141 años en el pasado; mientras que en otra de las capas de sedimentos se encontró con materia orgánica, la cual posiblemente en otro tiempo fueron plantas propias de un lago de mayor profundidad, indicando esto un posible clima húmedo cerca 11,622 años atrás; un clima árido volvió a presentarse en la zona hace 8,226 años, esto indicado al encontrase Paulina con una gran cantidad carbonatos  (minerales usuales de climas áridos), finalmente en el periodo más cercano a la actualidad, 4,276 años atrás, se encontró con una variación en la materia orgánica que analizo en las capas más cercanas a la superficie, por lo que concluyó que podría deberse a periodos intercalados de humedad y sequía.
Tumblr media
Los tiempos que vendrán. Conocer las variaciones climáticas de la cuenca en la que se ubica el municipio de San Juanito Escobedo le permitió a Paulina reafirmar el papel que juega el clima en las alteraciones del ambiente pues las alteraciones climáticas que encontró se reflejaron en los residuos de antiguas formas de vegetación de la zona, así como de la presencia de minerales que favorecieron o impidieron el desarrollo de la vegetación que a pesar de los múltiples cambios de clima no dejó de existir, si no que desde el punto de vista de la geocientifica se mantuvo resiliente.
Este tipo de estudios no solo abren la puerta para conocer el pasado climatológico de la Tierra, sino que también pueden ser utilizados para generar aproximaciones  de cómo se podría llegar a comportar el clima en un futuro, que efectos puede tener sobre el ambiente, y sobre todo, cómo podría llegar a afectar la forma de vida a la que estamos acostumbrados actualmente los seres humanos. La posibilidad de modelar escenarios futuros nos puede permitir también tomar mejores decisiones en el presente por lo que voltear a ver, reconocer y apoyar la labor de los especialistas de la paleoclimatología podría ser una de las primeras buenas decisiones a tomar para crear el futuro que queremos.
Tumblr media
2 notes · View notes
claubenaventer · 28 days
Text
En Guatemala, el avance científico impulsa el progreso y el desarrollo socioeconómico del país. Reconocer y respaldar el trabajo científico en diversos campos como la salud, la agricultura, la tecnología y el medio ambiente, es fundamental para fortalecer sectores vitales. Anualmente, la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) convoca a nominar a destacados científicos y científicas para recibir la Medalla de Ciencia y Tecnología, el más alto reconocimiento a su labor investigativa. A este galardón pueden postular los miembros del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología (Sincyt). Se busca honrar los logros en investigación científica y desarrollo tecnológico que tengan un impacto nacional. Los candidatos que se postulen deben evidenciar que han realizado investigaciones básicas o aplicadas, el liderazgo en la creación de innovaciones tecnológicas y el impacto en la productividad y el desarrollo socioeconómico que han alcanzado. Además, se tomarán en cuenta las publicaciones en revistas indexadas y otros logros reconocidos en el campo científico. https://www.facebook.com/share/p/fhCVup2rWtaNWpg2/?mibextid=oFDknk Los aspirantes a la medalla deben ser presentados por instituciones, asociaciones o corporaciones miembros del Sincyt que operen en los sectores público, productivo, académico, investigativo o de desarrollo regional. Estas entidades deben estar registradas en el Directorio Nacional de Entidades (DNE), así como la persona propuesta en el Directorio Nacional de Investigadores (DNI). La entrega del galardón se establece en el artículo 22 de la Ley de Promoción del Desarrollo Científico y Tecnológico Nacional, desde 1997. A la fecha, se ha entregado a 25 científicos, entre ellos 19 hombres y seis mujeres. Los interesados en postularse o postular a un candidato puede descargar las bases en el portal de la Senacyt https://senacyt.gob.gt/medalla2024, la fecha límite es el 30 de agosto de 2024.
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
jrlrc · 2 months
Text
100 días de Milei y la simpatía por los autoritarismos
Hace unos días se cumplieron 100 del pésimo gobierno de Javier Milei, alias el loco (apodo histórico), el papadas (apodo reciente en popularización) o el jamoncito (apodo aún más reciente acuñado por su vicepresidenta, Victoria Villarruel, en entrevista con Jonathan Viale). Y ayer, 24 de marzo, exactamente en el día para conmemorar los horrores de la dictadura militar iniciada en 1976, el gobierno de Milei mostró y confirmó que simpatiza con ese gobierno dictatorial. Leo Zuckerman: estás orgulloso?
Si hubiera que esforzarse por encontrar algo bueno de los gobiernos de AMLO y Milei sería que, por sí mismos y su coincidencia en el tiempo, si se les compara (comparar no es equiparar) se pueden encontrar no sólo sus similitudes sino también confirmar la mediocridad y desinformación de muchos “analistas”, mexicanos y argentinos, que han expuesto sus verdaderas caras defendiendo en uno lo que atacan en el otro, y al revés. Zuckerman, Pablo Hiriart y Sergio Sarmiento son ejemplos mexicanos. Ellos -pero no sólo ellos- critican el autoritarismo de AMLO pero no el de Milei. Lo cierto es que ambos presidentes atacan sistemáticamente a la oposición y a un Congreso que quisieran sometido. Defienden, esos periodistas, la economía “liberal” de Milei como presidente, que no es ni anarcocapitalista ni liberal actualizada sino neoliberal contradictoria, pero no elogian la economía de AMLO, que es en gran medida neoliberal como demuestran su política fiscal pro-ricos y su austeridad enorme en donde el Estado debería gastar mucho más (salud, educación, ciencia, tecnología, cultura). Zuckerman, Hiriart y Sarmiento se contradicen. Si fueran consistentes, criticarían el autoritarismo de los dos y elogiarían la mayor parte de la economía de los dos. O no elogiarían la economía de ninguno y apoyarían el autoritarismo de ambos; y si fueran lo que dicen ser, o no fueran lo que son, criticarían a AMLO y a Milei… Se excusan diciendo que la deuda creció con AMLO, pero esa deuda no es ideológica y es parte de una tendencia nacional, y además no critican el endeudamiento del presidente Macri en Argentina, que es mayor a cualquier endeudamiento kirchnerista, dicho sin defender a los Kirchner. Por su parte, los ejemplos argentinos son varios, como el de Gustavo “Gato” Sylvestre, quien critica todo lo que dice y hace Milei, incluidos su autoritarismo frente al Congreso, sus favores a los más ricos y su “ajuste” o austeridad planificada, pero aunque esos tres hechos son también hechos del presidente mexicano Sylvestre no los critica -ni siquiera sabe que existen, esto es, el gato Sylvestre no sabe de lo que habla cuando habla sobre México y AMLO, no los conoce.
Qué han sido los 100 días de Milei? Ataques al Congreso y los opositores pero también a ciudadanos, de la cantante Lali Expósito a periodistas. Búsqueda de facultades extraordinarias para el presidente, injustificables. Tuiteo presidencial incansable, comandando la acción de un ejército de bots y trolls. Repetición cansada del discurso contra “la casta” pero incorporación creciente de “la casta” al gobierno. Contradicción entre la austeridad extrema en el gasto público y el deseo-intento de no austeridad en los sueldos de la casta proMilei. Corrupción. Como la de la senadora de Milei que dio empleo/un alto sueldo a toda su familia en el Senado. Eso también es corrupción. Etcétera. Quien conoce los hechos obradoristas y los recuerda, es decir, alguien que no sea amiguito/engañado del vocero de AMLO como Gustavo Sylvestre, puede ver que para casi todos esos hechos de Milei hay un equivalente obradorista.
Qué es lo que más presume el gobierno argentino? Que ha bajado la inflación y que logró un superávit. Pero la inflación en pesos argentinos no ha bajado sostenida y relevantemente. La inflación en dólares no ha bajado. Hay que tener presente que Argentina no está dolarizada como quiere Milei sino de otra forma desde antes: Argentina es bimonetaria de hecho; grandes sectores de la población usan formal e informalmente pesos y dólares. En cuanto al superávit, se ha logrado principalmente a costa de los jubilados. Sí: lo que admirarían Zuckerman, Hiriart y Sarmiento es que se haya llegado a un número formal de contabilidad gubernamental realmente irrelevante para la solución de la mayoría de los problemas argentinos y que ese número se haya formado quitando dinero y calidad de vida a los jubilados. Milei va contra los jubilados en algunos dichos y en todos los hechos, y AMLO finge en el discurso que produce hechos a favor de los jubilados.
Por si el gobierno de Milei no fuera ya bastante malo, como si no fuera ya “difícil” defenderlo racionalmente fuera de la derecha que ve hacia el extremo y la derecha efectivamente extrema, ese gobierno acaba de confirmar lo que decía en campaña: que no cree que los desaparecidos por la dictadura sean 30,000; que ve con simpatía a los militares; que no le molesta la dictadura. Sospecho que a Pablo Hiriart tampoco le molestan en realidad ni la dictadura de Pinochet ni la de Videla, pero Zuckerman? Cómo se siente Zuckerman de haber dado gracias a Dios por hacer que “los argentinos” dieran el poder a Milei? Un superávit de valor exagerado justifica todo?
Esta nota tiene que terminar preguntando: en el México que padecemos, quién es como Milei y defiende a los militares y su pasado? Quién no se preocupa por los desaparecidos? Desaparecidos por muchas causas y en muchos momentos. Quién dice y hace que se diga que los desaparecidos son muchos menos de lo que son? No lo sabe ni lo quiere saber el gato Sylvestre, a otros se les olvida cuando conviene olvidarlo, pero es AMLO. Es AMLO quien defiende por todo a los militares, quien los exculpó en el caso Ayotzinapa y los disculpó en el caso Tlatelolco 68 (dijo que “sólo obedecían” a los jefes del PRI, que dicho sea de paso no era dictadura pero sí régimen autoritario, al que también sirvió AMLO). Es él quien ignora a las madres de los desaparecidos, quien minimiza el problema y mandó maquillar a la baja las cifras oficiales. Hay diferencias entre el pasado dictatorial argentino y el pasado autoritario mexicano, las hay entre la presidencia de Milei y la de AMLO, pero también hay similitudes y algunas equivalencias, tanto entre los regímenes autoritarios anteriores como entre las presidencias actuales. Presidencias que reivindican a esos regímenes: Milei está reivindicando a la dictadura militar setentera argentina, que combatió con exceso a la guerrilla y a toda la izquierda, y AMLO reivindica al priato, que combatió con militares y excesos a la guerrilla y a toda la izquierda no fingida. Así que Milei simpatiza con un autoritarismo histórico, AMLO también, y por lo mismo terminan siendo simpatizantes de esos autoritarismos -se den cuenta o no se den cuenta- quienes simpatizan con AMLO o con Milei, que a su vez gobiernan autoritariamente. Para que luego alguien diga que se está progresando en México o en Argentina…
4 notes · View notes
besitostienda · 3 months
Text
Explora el siguiente nivel de placer con los últimos masturbadores del mercado
Tumblr media
Explorar nuevas dimensiones de placer ahora es más fácil y emocionante que nunca con los últimos masturbadores que el mercado tiene para ofrecer. Atrás quedaron los días en los que la autocomplacencia era un tabú. Hoy, gracias a la innovación y tecnología, los masturbadores se han convertido en herramientas clave para descubrir y potenciar el placer personal. En Colombia, una tienda se destaca por brindar acceso a estos tesoros de la modernidad: Besitostienda.co.
Innovación al Alcance de Tu Mano
Los masturbadores de última generación están diseñados para satisfacer todo tipo de deseos y preferencias. ¿Buscas algo que imite la sensación real al máximo? ¿O quizás algo que te lleve a experimentar placeres totalmente nuevos? La variedad es impresionante: desde diseños realistas hasta aquellos que parecen sacados de una novela de ciencia ficción, todos disponibles en Besitostienda.co.
Tecnología y Placer: Una Combinación Perfecta
La tecnología ha transformado la manera en que experimentamos el placer. Los masturbadores ahora cuentan con características como control remoto, patrones de vibración ajustables, e incluso conectividad Bluetooth para una experiencia personalizada. Imagina poder controlar la intensidad y el ritmo de tu placer con solo tocar un botón o, aún mejor, sincronizar tu juguete con tu música favorita para una experiencia realmente única.
Seguridad y Discreción: Prioridades Indiscutibles
Al adquirir masturbadores a través de Besitostienda.co, no solo estás invirtiendo en placer, sino también en seguridad y discreción. Todos los productos están fabricados con materiales de la más alta calidad, libres de ftalatos y seguros para el cuerpo, garantizando así una experiencia segura y satisfactoria.
Explora Sin Límites
¿Por qué limitarse cuando el mundo de los masturbadores ofrece un universo de posibilidades? Anímate a explorar texturas, tamaños y funciones diversas. La experimentación es clave para descubrir qué es lo que realmente te lleva al clímax del placer.
En conclusión, los masturbadores no son solo juguetes sexuales; son puertas a un mundo de autodescubrimiento y satisfacción sin precedentes. Con la amplia gama de opciones que Besitostienda.co tiene para ofrecer, nunca ha habido un momento mejor para diversificar tu placer y aventurarte en nuevas experiencias eróticas. Recuerda, el placer está en tus manos, y Besitostienda.co está aquí para ayudarte a explorarlo al máximo. No dejes pasar la oportunidad de transformar tu vida íntima con los últimos masturbadores del mercado.
2 notes · View notes
elbiotipo · 7 months
Text
Sorprendente para alguien que escribe sobre biopunk, pero yo no tengo mucho interés en modificaciones corporales, incluso si fuera con tecnología de ciencia ficción. Pero sí me gustaría tener una de esas mochilas con tentáculos mecánicos estilo Doc Ock o los Adeptus Mechanicus.
11 notes · View notes
turtlevariabilis · 3 months
Text
Opinión Honesta. Tortugas Ninja: Caos Mutante
[English]
Tumblr media
Advertencia 1. Esta opinión contendrá algunos spoilers de la película, por lo que recomiendo evitar leerla si todavía no la has visto.
Advertencia 2. Aquí solo presento mi opinión, que no significa que sea del todo correcta ni que sea del todo errónea. Por supuesto que también me encantaría leer la tuya, especialmente si difieres en algo. Recuerden siempre que la diversidad de opiniones es una riqueza.
Bien, ha llegado al fin el momento de expresar mi opinión sobre la película Caos Mutante (2023), la versión más nueva de nuestras queridas tortugas ninja. Prepárense porque será algo extensa y, aunque por supuesto que mencionaré aspectos positivos, en realidad me quiero enfocar en los inconvenientes que tiene, especialmente sobre el gran y serio problema que tiene.
Antes que nada, quiero aclarar que amo a las tortugas ninja y que las acepto y admiro en todas sus versiones. Soy firme creyente de que cada una tiene algo especial que aportar a la hermosa franquicia que es. Caos Mutante no es la excepción.
Primero quiero mencionar varios aspectos muy positivos de esta nueva versión. Su estilo. Su arte. Su animación. El diseño de todos los personajes, mutantes y humanos. La ambientación. La banda sonora. Me encanta cómo se resalta la fealdad, la suciedad, la asquerosidad y la oscuridad. Recuerdo que cuando vi tmnt 2012 me encantaba que mostraran la basura, los grafitis y las calles sucias. En rottmnt esto casi no pasa y lo echo en falta. Pero en Caos Mutante se retoma y de verdad que me encanta.
La historia es bastante simple, pero es muy buena, está bien hecha, es entretenida, divertida y muy disfrutable para cualquiera. Aquí quiero resaltar que, a pesar de las cosas negativas que resaltaré más adelante, a mí me encantó la película y ya la he visto un total de cuatro veces, y soy capaz de verla muchas más.
Entonces empecemos a hablar un poco de los personajes.
Donnie siempre ha sido mi tortuga favorita, entonces ver que cambió en esta versión me molestó un poco. Solo un poco. ¿En qué cambió? Sigue siendo la tortuga que resalta por su inteligencia y que tiene un gran interés por la tecnología, pero de forma más realista, sin ser el que todo lo sabe y el que todo arregla. Eso está genial. Lo que me incomodó fue que lo hicieron muy fan de varias cosas, como el anime y la banda coreana BTS, que no es malo, pero este rasgo de personalidad normalmente le corresponde a Leo. Leo, desde siempre, se le puede o ver leyendo el libro de ciencia ficción Dune, o siendo el único fan de la serie Héroes Espaciales, o incluso siendo el más fan de las películas de Júpiter Jim, dependiendo la versión. Él siempre ha representado a los que somos fans de algo en concreto. Pero en Caos Mutante ahora es algo de Donnie. Me costó acostumbrarme, pero al final es solo un pequeño cambio, nada grave.
Sobre Mikey y Rafa no diré mucho, porque ya los conocemos y no tuvieron un cambio muy significativo, y tampoco es que aporten algo a nivel individual en la película (al igual que Donnie). Por lo general no podemos ver a las tortugas desarrollarse individualmente, y en contadas ocasiones solo podemos distinguirlos como Leo y sus hermanos. Es decir, que como grupo tienen un excelente desarrollo, pero individualmente faltó mucho, solo podemos ver un ligero desarrollo de personaje en Leo. Para mí esto no es del todo malo, pues en realidad una película limita bastante y creo que no pudieron haberlo hecho de otra manera. Me imagino que esto cambiará con la nueva serie que se avecina y que podremos disfrutarlos más como individuos que como grupo pronto.
La dinámica que tienen los cuatro hermanos me encanta. Es genial verlos tan juveniles y que sus intereses y conversaciones concuerden con ello. Eso sí, a veces se traslapan conversaciones, chistes y referencias que, incluso después de haberlo visto cuatro veces, aún no logro captar absolutamente todo. Ellos conocen un montón de la cultura popular actual y eso es genial para introducir a una nueva generación de amantes de las tortugas ninja, como siempre se ha hecho con las nuevas versiones.
Ahora bien, tengo un conflicto personal con Leo. Para ello pido que nos detengamos un rato en la versión de rottmnt. Esta al principio fue bastante mal recibida por los fans de las tortugas ninja (incluyéndome), esto porque hizo cambios muy radicales, como el diseño de los personajes, que son tortugas de diferentes especies y edades, y, lo que causó más conflicto: el cambio de personalidad de Leo con respecto a anteriores versiones, pues ni siquiera es el líder. Esta no es una opinión de rottmnt, así que no me extenderé mucho, pero realmente creo que fue un acierto hacer que al principio Leo no sea el líder y que más adelante sí, porque queda perfecto para desarrollar su personaje, su identidad y su lugar y relevancia en el equipo. ¿Qué pasa con el Leo de Caos Mutante? Que regresa a ser el típico líder del grupo, el que parece el hermano mayor. Dentro de esta película tiene su propio desarrollo, ya que se trata del hijo bueno y obediente, el que quiere hacer las cosas bien y cumplir con las expectativas de su papá. Me encanta eso porque me identifico con esto, pero si lo pensamos bien, esto es un retroceso para su caracterización y para la franquicia en general, porque su personaje se volverá a quedar corto y bastante estático. Como que tengo el sentimiento de que, en esta película, que según fue hecha para las nuevas generaciones y claro que acierta en esto en muchos aspectos, en realidad parece estar hecha para los fans de tortugas ninja que se quedaron solo con las versiones más antiguas. Que no está del todo mal. Repito, esto es solo mi sentimiento y fue una de mis grandes decepciones a nivel personal.
Ahora hablemos brevemente de Abril. Sinceramente, no entendí por qué sufrió tanta discriminación por parte de la audiencia en general, ni que fuera la primera vez que es negra y asocial. Y sí, que ahora además la diseñaron con sobrepeso. ¿Y qué? La verdad es que es perfecta y queda súper bien para cumplir con su rol en la película. Y los que dicen que ya no es la misma Abril… pues déjenme decirles que solo a Abril O´Neil se le ocurriría ir sola detrás de la gente que le robó su moto, sin que le preocupe si es gente peligrosa. Abril sigue siendo exactamente la misma Abril de las versiones anteriores, solo que con una capa de inseguridad agregada con respecto a cómo se siente respecto a ella misma. Y eso está genial para su propio desarrollo de personaje.
En cuanto a las relaciones amorosas… personalmente prefiero cuando son inexistentes, pero tiene sentido que alguna de las tortugas, que son adolescentes y por ende tienen las hormonas descontroladas, caiga enamorado de alguna chica, en este caso, Leo de Abril. No aportará mucho a la trama y se ve a leguas que terminará igual de tóxica que la “relación” de Donnie y Abril en tmnt 2012. Pero esto no es un problema, pues aporta mucho a la comedia, que es un rasgo imprescindible en cualquier versión de tortugas ninja.
Vayamos con los villanos. Cynthia se queda como villana de fondo, pero crea un efecto en cadena que seguro que explotará en relevancia en la probable secuela. En realidad, el verdadero villano de Caos Mutante es Superfly, que es genial y me encanta, muy carismático, además. Que tenga su pandilla de mutantes, la mayoría que conocemos de versiones anteriores, es perfecto. Es cierto que ninguno de estos, a excepción de Superfly, toma relevancia a nivel individual, pero actúan en grupo (como las tortugas). A mí no me importó que la película manejara tantos personajes en grupo en vez de individualmente, creo que hubiera sido demasiado lo contrario. Y también sé que para algunos les habrá molestado el origen de Superfly, pero seamos honestos, cada versión de tortugas ninja es diferente y eso es genial. En este caso queda bien para la trama, funciona bien. Y, además, sigue una trayectoria paralela a la de Splinter, quien es como su contraparte.
Bien, hablemos ahora de Splinter, y es aquí donde comienzan los verdaderos problemas, pues su personaje está bastante mal lo analicen donde lo analicen. Pero antes, debo admitir que su rol como papá me gusta: es sobreprotector, se nota que ama a sus hijos, que desea lo mejor para ellos y que se sientan lo mejor posible. También conocemos su frustración por no encontrar pareja (otra relación amorosa que no me gustó, pero que sí queda bien para completar una de sus subtramas personales). El problema con Splinter es su origen. Realmente odié que originalmente sea una rata común y corriente de Nueva York. A mí me parece ridículo, porque se supone que Splinter representa la conexión que tienen las tortugas con los humanos. Y ya sé que no es la primera vez que en su origen es una rata, porque eso pasa también en la versión de tmnt 2003… y lo odio (aunque por lo menos en esta versión tmnt 2003 tiene una pizca más de sentido por su conexión con Hamato Yoshi y Oroku Saki, pero me sigue pareciendo un problema). Y en Caos Mutante decide aprender Ninjutsu de la nada por medio de películas y así es como les enseña a sus hijos. Es simplemente absurdo. Para mí, es un retroceso de la franquicia. Y, aún así, soy capaz de ignorar este problema puesto que, si se fijan bien, en esta nueva versión los únicos que se pueden convertir en mutantes son animales que no son humanos (si no se habían percatado de esto, aconsejo que presten mucha atención al plan de Superfly).
Y aquí es donde comienza el verdadero serio problema que deseaba tanto traer a la mesa de discusión: que el ooze solo afecta a los animales que no son humanos a pesar de que… ¡los humanos somos animales! No hay nada biológico que nos distinga del resto del reino animalia, por lo que no hay ninguna razón lógica por la cual los humanos no puedan convertirse en mutantes. Entiendo que por esto es por lo que decidieron que Splinter sea originalmente una rata, porque sino no hubiera podido convertirse en una rata mutante. ¡Pero es que no puedo aceptar ni ignorar ni perdonar que partan de la premisa de que los humanos no somos animales y que por eso no reaccionen a la sustancia igual que los otros animales! Y lo peor es que dudo que puedan arreglar esto en la trama, que me parece un error muy grave. Algunos de ustedes tal vez sí creen que los humanos somos distintos a otros animales, ya sea por cuestiones antropocentristas o religiosas; está bien. Pero por cuestión meramente biológica, que es la manera en la que afecta el ooze, no somos distintos a los otros animales. Por ende, no tiene sentido que los humanos no puedan convertirse en mutantes. Y no entiendo por qué nadie habla de esto, puesto que es la única gran falla que tiene la película. Esto hace que la nueva versión se construya bajo un argumento muy flojo y que yo creo que podría repercutir en que se autodestruya con el tiempo sola. Lo cual es muy triste.
Podríamos tratar de arreglar esto pensando en que los humanos en realidad no son completamente humanos y que esa sea la razón por la cual no les afecta el ooze, que por ejemplo sean mitad extraterrestres como lo fue Abril en tmnt 2012 (y que por eso el mutágeno no le afectaba). Porque, no sé ustedes, pero yo no tengo dudas de que Cynthia y sus secuaces, que controlan la extraña compañía TCRI, tienen algo que ver con el Krang, Aún así, esta solución de que absolutamente todos los humanos no son cien por ciento humanos, la veo poco viable e incluso me parece irrealista.
En fin, me encantan estas nuevas tortugas; me encanta su juventud, su dinámica, sus relaciones; me encanta la animación y la ambientación; me encanta la comedia; me encantan todas las referencias que tiene tanto dentro de la franquicia como del mundo exterior popular y actual; me encanta la reflexión moral a la que se tuvieron que enfrentar los personajes y el mensaje final; incluso me encanta la trama y la mayoría de las subtramas que considero que están bien desarrolladas, y además me encanta que nos dejen algunos cabos sueltos grandes que potencian la probable gran secuela, que todo indica que será muy buena. Me encantó esta película y, sin embargo, siento, personalmente, que ya está arruinada y que ya no hay mucho que hacer para arreglarla. Una verdadera lástima, porque potencial tenía de sobra. Hasta podría haberse convertido en la mejor versión hasta ahora… pero no.
Para finalizar, quiero agregar algo más sobre el final, un tema aparte.
Estamos acostumbrados a que las tortugas sean ninjas, es decir, que trabajen en las sombras de la noche, escondidos, como héroes invisibles de Nueva York. Todo a pesar de que nosotros, como espectadores, lo único que deseamos para ellos es que tengan una vida normal, que vivan su juventud de forma agradable y que sean aceptados por la sociedad tal cual son. En Caos Mutante se logra este objetivo… ¿es esto bueno?
Para responder esta pregunta, quiero regresarme un poco a versiones anteriores. Incluso en tmnt 2012 hacen todo lo posible por ser invisibles ante la gente normal. Pero en rottmnt la situación cambia, levemente. Aunque disfrazados (de forma evidente), no temen salir de día y parece que les da más igual el ser vistos. Y la misma gente de Nueva York pocas veces se espantan de ellos. Parece esto estúpido, pero a mí me parece otro acierto de rottmnt, puesto que el objetivo de entregar una nueva versión al público es llegar a nuevas generaciones, y estas nuevas generaciones son cada vez de mente más abierta en muchos sentidos, por lo que para mí tiene sentido que las tortugas salgan más y se escondan menos, y que además sean más fácilmente aceptados. Que en Caos Mutante hayan llegado a ser  aceptados por completo, al punto de que al final hasta asisten a la escuela, no solo hace que se convierta en la versión más tierna de las tortugas ninja, sino que, estoy segura, llegar a ese final era algo necesario para adaptarse a estas nuevas generaciones más jóvenes. Esto es un cambio enorme en la franquicia, y me produce mucha curiosidad descubrir cómo se desenvolverá ahora la historia y qué nuevos desafíos se tendrán que enfrentar las tortugas a raíz de esto.
Creo que me he extendido demasiado en esta opinión, y en realidad podría extenderme todavía mucho más, analizando cada detalle bajo un microscopio potente… pero lo cierto es que, a pesar de todo, amé esta película. Me emocioné mucho. Me hizo sentir mucho. Siempre será un placer reencontrarme con estos personajes en diferentes circunstancias y versiones.  
Así que lo dejaremos hasta aquí. Gracias por leerme, espero que les haya parecido interesante mi perspectiva y ojalá yo pueda conocer las suyas. ¡Que tengan un excelente día!
P.D. Si me apetece y veo que esta opinión les ha parecido interesante y entretenida, y que además genera una agradable discusión, tal vez me anime a escribir mi opinión sobre otras versiones.
•💜•
Haz clic aquí si quieres ver contenido sobre Caos Mutante
3 notes · View notes
recvordshqs · 3 months
Text
Tumblr media
* EXTRA, EXTRA! desde westbound mag nos complace presentar a otra de las estrellas del firmamento de don crowlley, MAGDALENE LOOMIS ha hecho una aparición de último momento en las oficinas de westbound tras el fallecimiento del rey midas de la música ¿cuál será su próximo movimiento? descuida, que maureen y sus secuaces le seguirán muy de cerca.
¡bienvenide a recvordshqs, lourdes! te agradecemos muchísimo el interés puesto en el proyecto, te recordamos que cuentas con veinticuatro horas para enviar la cuenta de tu personaje, de necesitar más tiempo no dudes en enviar un mensajito a la administración.
# fuera de personaje.
 SEUDÓNIMO: lourdes.
ZONA HORARIA Y/O PAÍS: gmt-3
TRIGGERS: toda clase de abuso o violencia sexual.
¿NOS DAS PERMISO DE QUE TU PERSONAJE PARTICIPE DE MANERA ACTIVA EN LAS INTERVENCIONES Y CAPÍTULOS?:  sí, pero no doy permiso a usarlo si doy unfollow.
¿ERES MAYOR DE VEINTIUNO?: sí, 24.
CANCIÓN PARA LA PLAYLIST: "mr. crowley" de black sabbath.
# ficha de identificación.
NOMBRE Y STAGE NAME: MAGDALENE es su stage name. ¿es acaso LOOMIS su verdadero apellido? sólo crowlley, con su papeleo y contratos, lo sabía a ciencia cierta.
FACECLAIM: mia goth.
EDAD, FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 28, nacida el 11 de noviembre y salida del midwest estadounidense, probablemente oriunda de misuri. ¿evidencia? su leve arrastrar de las palabras al hablar.
PSIQUE: MAGDALENE apareció en la escena musical de los angeles hace más de un lustro cargando consigo un bajo y ojos furiosos. su actitud es desagradable, quizá por eso es que se dice de ella que es mejor en la cama de lo que es en la música, y que tiene suerte de que don crowlley haya caído presa de sus encantos, los cuales, por supuesto, parte de la prensa dice que son dudosos o, si le preguntan a un crítico más cruel, nulos. oculta sus intenciones y también miente: nadie sabe de dónde ha salido ni quién es su familia. es reservada, por lo mismo, pero no es una mujer lógica; es explosiva. algo es cierto: no llegó a donde está por nada, de apagada a escandalosa como con el clic de un botón.
FÍSICO: cejas blanquecinas, nariz respingada, pecas en el rostro y el pelo voluminoso. se viste como le gusta, sin importar si está de moda o no, y tiene callos en los dedos por las cuerdas de su bajo.
PUNTOS CLAVE:  1) nació en el medio oeste estadounidense, pero nadie sabe en qué parte. es fácil, dada la falta de tecnología de punta, hacerse con una vida nueva. la realidad, o al menos parte de ella, es que magdalene era la única hija de una pareja inestable. su madre dice que su padre se fue porque no las amaba más (dependiendo el humor del día, decía que no las amó nunca), aunque los rumores del pueblo lindante al río dicen que su madre le dio muerte con un trato diabólico o con un hacha. era esa madre la loca del pueblo, la supuesta bruja de las afueras que, a los pocos que le creían su poder, les leía las cartas y los embadurnaba en verbena y laurel. a magdalene eso la volvía loca. sobre todo cuando se ponían a gritar, supuestos exorcismos los que se llevaban a cabo en el cuarto de atrás de su triste casa. 2) además, hacerse con una vida nueva es fácil cuando estás en los ángeles. es más, es la regla. fantaseó con ese lugar al otro lado del país, sueño gigante el de sentir el olor a mar y ver las luces por primera vez, desde que comenzó a ver películas. a veces escapaba de su pueblo y se iba a la ciudad cercana, al cine, y quería ser como las estrellas que pasaban a la trasnoche, soñaba con esa vida sin dolor. logró llegar a california, eventualmente, y se posicionó en una de las diminutas casas en una zona poco glamurosa. tenía veintiún años. era el final de los sesenta y el mundo entero hablaba de la contracultura hippie, la cual no significaba nada para magdalene, tan presa del dolor y la rabia ¿cómo podría encontrar sustento en la paz y el amor? las drogas las tomó, por supuesto, eso sí que lo hizo. 3) en los angeles quiso ser actriz y modelo pero no tuvo suerte, incluso si posó para algunas revistas adultas y para las portadas de algunas novelas pulp, todas de poca monta, ese un pasado difícil que ha intentado olvidar. seguía siendo mesera incluso ahí y lo fue hasta mil nueve setenta, cuando black sabbath publicó su primer álbum. cambió su vida. ser actriz pasó a ser algo inoportuno, torpe, adolescente. todo parecía un sinsentido excepto el heavy metal. por eso sacó sus ahorros y se fue en su auto destartalado, el cual se quedó varias veces en plena carretera, a seguir el primer tour de la banda en estados unidos. los siguió hasta a sus bares, haciendo que le firmen su vinilo rayado. 4) sucedió, eventualmente, en una de las últimas fechas, que la banda la invitó a festejar el fin de la gira con ellos en un bar. después de todo, era una fanática verdadera que se cantaba todo con una botella de cerveza en la mano, derramándola en los demás al moverse en la marea de gente. no se acostó con ninguno de los integrantes, incluso si para los medios ahí comenzó todo, y sólo se pusieron terriblemente borrachos. en esa ocasión conoció a un simple trabajador de la agrupación, el cual cargaba y bajaba amplificadores del tour bus. no se enamoró de él, pero por él tocó su primer bajo. en ese entonces magdalene ya tenía veintitrés, era ya una mujer, y aun así sintió que toda su vida fue nada, menos que una niña o que una mota de polvo. eso hasta que tocó ese bajo grave y apenas sonoro. se enamoró, sí, pero del instrumento. 5) regresó a los angeles igual de furiosa que antes, pero ahora decidida a olvidarse de la actuación y de ser mesera: quería ser igual que ozzy, pero con el bajo. tuvo que endeudarse y empeñar sus pocas alhajas para conseguir uno de segunda mano, y con eso llegó a cruzar pasos con don crowlley hace cinco años. con un álbum de estudio ya lanzado, no es exactamente la mujer más famosa del mundo, pero ahora es reconocida cuando camina por sunset boulevard.
# archivo en westbound records.
POSICIÓN EN WESTBOUND: es bajista y corista. cuando toca hacer versiones acústicas, toca la pandereta. a veces escribe canciones, pero nunca llegan a ver la luz y sólo don era el espectador de sus letras.
RELACIÓN CON DON: todos dicen que lo sedujo, que era su amante, que todas las veces que pasaba sin cita previa a la oficina de él, se acostaban. también se opina que es gracias a ello que su contrato sangrante llegó a darse. magdalene lo adoraba, incluso con su terrible carácter, y se refiere a él como su mentor y gran amigo, sin importar si alguna vez, presa de su personalidad, magdalene le habrá intentado reventar botellas en la cabeza. jura que nunca se acostó con él.
REACCIÓN A SU FALLECIMIENTO: removido.
OPINIÓN DE WESTBOUND: le ha dado todo y lo sabe, eso que no es una mujer agradecida, y habla bien de su disquera.
2 notes · View notes
mamasotas99-blog · 4 months
Text
La ciencia actual ha sido incapaz de demostrar como se realizo tal hazaña.
¿Podrá explicarlo la inteligencia artificial ( AI ) . . . ?.
Aqui la respuesta de la AI:
Cual es realmente la verdad sobre la construccion de las piramides de Egipto ?.
La verdad sobre la construcción de las pirámides de Egipto es un tema que ha generado mucho debate y especulación a lo largo de los años. Aunque no hay una respuesta definitiva, se han propuesto varias teorías respaldadas por evidencia arqueológica y científica. Aquí algunas de las teorías más aceptadas:
Construcción con mano de obra humana: Muchos expertos creen que las pirámides fueron construidas por trabajadores asalariados que vivían en aldeas cercanas y que trabajaban en turnos rotativos. Se ha encontrado evidencia de estas comunidades de trabajadores cerca de las pirámides.
Uso de rampas: Otra teoría sugiere que se utilizaron rampas para transportar y elevar los bloques de piedra hasta la cima de las pirámides. Se han encontrado restos de estas rampas en sitios arqueológicos cercanos.
Tecnología y conocimientos avanzados: Algunas teorías alternativas sugieren que la construcción de las pirámides pudo haber involucrado tecnologías avanzadas o conocimientos matemáticos y astronómicos que aún no comprendemos completamente.
Sea cual sea la verdad, la construcción de las pirámides de Egipto sigue siendo un logro impresionante que ha fascinado a personas de todo el mundo durante siglos.
3 notes · View notes
magneticovitalblog · 4 months
Text
"Inteligencia Artificial: Navegando el Futuro con Previsión y Ética"
Tumblr media
En un mundo cada vez más dominado por asistentes robóticos, vehículos autónomos y lentes inteligentes, surge una pregunta inquietante: ¿estamos preparados para abrazar completamente la inteligencia artificial (IA)? ¿Será esta revolución tecnológica una bendición o una maldición para nuestra sociedad?
La IA, según la venerable Real Academia Española, es "la disciplina científica que se ocupa de crear programas informáticos que ejecutan operaciones comparables a las que realiza la mente humana, como el aprendizaje o el razonamiento lógico." En esencia, busca dotar a las máquinas de la capacidad de imitar o superar ciertas facultades cognitivas humanas, desde el reconocimiento de imágenes hasta el procesamiento del lenguaje natural.
Los cimientos de la inteligencia artificial se establecieron en la década de 1950, cuando el brillante matemático británico Alan Turing propuso el famoso Test de Turing, una prueba para determinar si una máquina puede exhibir un comportamiento inteligente equiparable al humano. Desde entonces, la IA ha experimentado avances y retrocesos, alimentados por el desarrollo de la informática, las telecomunicaciones y las ciencias de la computación.
En la actualidad, nos encontramos inmersos en una nueva revolución de la IA, impulsada por el auge del big data, la computación en la nube y el machine learning. Estas tecnologías han dado vida a aplicaciones y servicios que forman parte integral de nuestra rutina diaria, desde buscadores web hasta asistentes virtuales y plataformas de streaming.
Sin embargo, este avance también despierta nuevos desafíos y oportunidades en sectores como la educación, la salud, la industria, el transporte y el medio ambiente. La IA puede ser la clave para mejorar la calidad educativa, impulsar la innovación en la industria, y contribuir a una movilidad más segura y sostenible.
No obstante, no podemos ignorar los riesgos y desafíos éticos, sociales y legales que plantea la IA. ¿Cómo garantizamos decisiones justas y transparentes? ¿Evitamos sesgos y discriminaciones en algoritmos y datos? ¿Protegemos derechos fundamentales como la privacidad y la libertad de expresión? Estas son cuestiones cruciales que requieren respuestas colectivas.
Para aprovechar plenamente el potencial de la IA, es imperativo establecer un marco ético y normativo que guíe su desarrollo, involucrando a todos los actores: investigadores, desarrolladores, reguladores, empresas y ciudadanía. Solo así podremos integrar la IA de manera responsable y humana en nuestra sociedad, preservando nuestros principios y valores.
¿Y tú, qué piensas sobre la inteligencia artificial? ¿Te sientes preparado para el futuro que nos aguarda? Comparte tu opinión, porque en la era de la IA, la conversación colectiva es el motor que impulsa la dirección de nuestro progreso.
Autor: @magneticovitalblog
5 notes · View notes