Tumgik
#asiria
carloskaplan · 2 years
Photo
Tumblr media
Xenio alado ou apkallu, garda e protector contra os demos das estancias privadas do rei asirio Asurnasirpal II en Nimrud  (s IX a.C)
209 notes · View notes
ancientoriginses · 1 year
Text
Sumerios y sus ciudades fueron los primeros cimientos firmes del progreso humano. Los antiguos sumerios eran una civilización impresionante donde el primer calendario del mundo, la agricultura, los arados y los brebajes divinos dieron forma al curso de la historia.
4 notes · View notes
flying-fawn-fr · 1 year
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Couple days late, but some of my prideful partnered dragons!
Hazel, a pirate captain, and the mermaid Aoife that “entranced” her into loving her (she didn’t use magic or anything, she’s just pretty and Hazel is a die hard lesbian)
Ritazn and Asiria, my progens - they own a (haunted) mansion on the edge of the clan’s territory. Ritazn is a mystic who offers their services to the living clan members, and Asiria is a mortician, who deals with the ghosts of the deceased hovering as he performs the death rites for each dragon (based on breed - he has them all memorized but the ghosts won’t let him have peace)
Chronicler and Label are QPR aroaces who are married for tax benefits. Chronicler is the one in charge of making a list of the genes/breed changes dragons plan to get, in charge of getting them and making sure Starburst gets them to help each dragon. Label is in charge of the crossroads, of organizing trades with other clans and responding to requests and such.
Marika is a gladiator, returning home to her wife Hemi, a sugar sculptor/one of the clan bakers
2 notes · View notes
csalazargt · 3 months
Photo
Tumblr media
(vía Los Asirios: Historia y su Influencia en el Pueblo de Israel)
Los Asirios: Historia y su Influencia en el Pueblo de Israel
Descubre la profunda influencia de los asirios en el pueblo de Israel. Explora cómo este poderoso imperio impactó la historia, cultura, religión e identidad israelita. Un viaje fascinante a través del tiempo.
Los historiadores difieren grandemente con referencia al ascenso, progreso, extensión y duración de este imperio. Su historia comienza con los sumos sacerdotes de Asur. Al principio, era una provincia de Babilonia hasta el tiempo de Amurabi (1728-1688 a. de J.C.), y no se ha determinado exactamente cuándo se independizó. La primera capital fue Asur, en la ribera del río Tigris, aproximadamente a 96 km al sur de Nínive, su capital posterior.
0 notes
geohistoarte · 1 year
Text
Análisis de una obra de arte: Lamassu
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
whencyclopedes · 1 year
Photo
Tumblr media
Adad Nirari I
Adad Nirari I (que reinó de 1307 a 1275 a.C.) fue rey del Imperio asirio que inició la primera gran expansión del reino asirio desde la ciudad de Ashur por toda la región de Mesopotamia. También instituyó lo que se convertiría en el procedimiento asirio estándar: reubicar a grandes segmentos de la población en las regiones conquistadas. Adad Nirari I gobernó durante el período conocido por los eruditos modernos como el Imperio Medio y expandió las fronteras significativamente. Es más conocido como el rey que conquistó a los Mitani y estableció el Imperio asirio como una entidad nacional igual a las otras grandes potencias de la región.
Leer más...
0 notes
mesoportamianart · 2 years
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
1* León disparado con flechas (detalle), La caza del león de Asurbanipal (reinó entre 669 y 630 a. C.), 645 a. C., yeso, neoasirio, sala del palacio de Nínive Relieve del actual Mosul, Irak, al otro lado del Tigris (Museo Británico; foto: Stephen Zucker, CC BY-NC-SA 2.0) 2* La caza del león de Asurbanipal (reinó entre 669 y 630 a. C.), 645 a. C. Yeso, neoasirio, relieves de salas de palacio en Nínive al otro lado del Tigris desde la moderna Mosul, Irak (Museo Británico; foto: Stephen Zucker, CC BY-NC-SA 2.0) 3* Bolsa de Susa de Ashurbanipal, Palacio Norte, Nínive, 647. pm (Museo Británico; foto: Carole Raddato, CC BY-SA 2.0)
Durante la primera mitad del primer milenio antes de Cristo, Mesopotamia y todo el Medio Oriente estaban dominados por el Imperio Asirio, gobernado por una serie de reyes ambiciosos y agresivos. La sociedad asiria era enteramente militar y los hombres siempre se veían obligados a luchar en el ejército. El estado del país también depende de los militares. Los asirios eran parte del área cultural mesopotámica más grande que también incluía a los sumerios y babilonios. Mesopotamia es conocida como la "cuna de la civilización". Estas tres culturas se asentaron entre los ríos Éufrates y Tigris, donde había mucha tierra agrícola. Los asirios dejaron atrás gran parte del arte y la arquitectura asirios. Los artefactos son conocidos por sus detalles intrincados, que incluyen relieves, arte narrativo, estatuas de Lama, sellos cilíndricos, palacios y zigurats. Los temas de muchas de las tallas incluyen la guerra, la caza, deidades religiosas y aspectos de la vida cotidiana. La guerra es el tema más importante. Se representa a los reyes derrotando a sus enemigos en el campo de batalla, capturando a sus enemigos y velando por sus guerreros.
1 note · View note
radio-historia · 2 years
Text
0 notes
asyfrank · 1 year
Text
Sin filtros #3 (Lección de inspiración)
¿Alguna vez te has preguntado si la inspiración solo se puede encontrar en el amor o en un corazón roto? Yo sí. Durante un tiempo no paraba de escribir poesía, parecía que fluía sin llamarla, ni siquiera necesitaba buscar una razón para escribirla porque simplemente era y nada más. Sin embargo, desde hace un tiempo atrás, eso se detuvo. No sé si mi corazón está ahora tan tranquilo que no necesita escribir poesía para dejar de sentirse mal, porque no se siente más de esa manera, o escribir sobre el amor no correspondido ya no es algo que necesite hacer. Tal vez mi corazón está cansado de escribirle a alguien que no valorará lo que leerá. O, simplemente, encontró la belleza de escribir poesía de otra manera diferente. Sí, ha encontrado otra manera de permanecer con vida: la música. Escribir canciones es como escribir poesía. Pero mi música ya no le canta a un amor no correspondido ni gasta sus notas en una persona que no le escuchará. Mi música ha decidido que cada nota que sea puesta en el papel para ser tocada, se volverá un rayito de esperanza, un pedacito de corazón nuevo, recuperado, reconstruido. La inspiración ya no se encuentra más en el dolor de un amor no correspondido, sino que ha encontrado su camino para brillar y poder llegar justo al corazón que tiene que llegar.
4 notes · View notes
Text
GENESIS 1:26-27
Hecho a su imagen y semejanza
En 1979, se desenterró una estatua de dos metros de altura de un hombre barbudo en el yacimiento de Tell Fakhariyeh, en Siria. La estatua, con una larga vestimenta envuelta, tenía las manos fuertemente unidas a la cintura. Era sin duda un miembro de la realeza. La estatua era del siglo IX a.C. y representaba a un rey, un miembro de la clase dirigente asiria.
Pero, hay un giro fascinante en este descubrimiento, la estatua tenía una inscripción bilingüe. En dicha inscripción en arameo destacan dos palabras. La estatua se describe a sí misma como "imagen" y "semejanza" del gobernante original, las mismas palabras utilizadas en el pasaje de hoy para describir nuestra relación con Dios.
La estatua fue —según sus propias palabras— hecha a imagen del rey. Fue tallada a propósito para representar y reflejar al soberano real que la encargó; una extensión tangible de su gobierno y dominio.
Es un fragmento apasionante del contexto antiguo.
Esta estatua puede ayudarnos a visualizar lo que quiere decir el Génesis cuando declara que estamos hechos a imagen de Dios, y esto es realmente importante. Ser un portador de la imagen real es una pieza fundamental de nuestro rompecabezas de identidad. Es lo que nos hace únicos entre la creación de Dios; lo que nos da nuestro valor, dignidad y estima.
Cuando la Biblia dice que hemos sido creados a imagen de Dios, está describiendo a la humanidad en los mismos términos que la estatua real de la antigüedad. Somos una representación tangible y un reflejo de aquel que nos creó. Llevamos su impronta real; somos portadores de su santa esencia.
Sin embargo, ahí es donde la analogía de la estatua toca techo. Porque, a diferencia de la escultura de piedra, no somos un ídolo inanimado, creado por una mano humana imperfecta. Por el contrario, somos hijos de Dios que vivimos y respiramos, creados por el Padre celestial. Es decir, Dios mismo ha soplado su vida abundante en ti.
Esta impresionante realidad es tu verdad de hoy:
Eres una obra maestra creada a imagen de Dios mismo.
En Cristo, has sido restaurado y liberado para representar y reflejar a Jesús al mundo.
A estas alturas, probablemente te estés preguntando qué significa todo esto. Bueno, déjame compartirte algunos pensamientos.
Si estás hecho a imagen de Dios, entonces eres portador de su creatividad. Dentro de ti está el eco del arte de tu Creador, la chispa de una imaginación capaz de dar forma a mundos, culturas y vidas para su gloria.
Si estás hecho a imagen de Dios, estás diseñado para vivir conectado. Al igual que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo existen en amorosa comunidad unos con otros, tú también estás hecho a imagen del amor desbordante. Has nacido para dar y recibir amor. Te lo mereces.
Si estás hecho a imagen de Dios, tienes un valor infinito. Así como el valor de un diamante no está determinado por su tamaño, sino por su belleza y rareza inherentes, así también es tu valor. No eres definido por tus logros, sino por el hecho mismo de tu existencia.
Eres la obra maestra de Dios, su imagen y semejanza. Aférrate hoy a este maravilloso conocimiento.
3 notes · View notes
carloskaplan · 8 months
Text
Tumblr media
Nínive: Leoa ferida (s. VII a.C.)
9 notes · View notes
ancientoriginses · 2 years
Text
Durante más de un siglo, este cristal de roca de 3000 años ha polarizado a los académicos en su búsqueda por descubrir su verdadero propósito. ¿Es realmente parte de algún tipo de telescopio asirio antiguo?
5 notes · View notes
flying-fawn-fr · 16 days
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Everyone's sharing their progens so here's mine!
Ritazn is my custom! She's obsidian/blood/forest and I never scattered her Her vague lore is that she's a palm reader who lives in a haunted mansion with her mate, Asiria (my random progen)
Speaking of Asiria - RNG gave me a XXY boi (charcoal/rust) for my rando And I promptly exalted him because I didn't like mirrors a lot
I brought him back and gened him to a ridgie but once Auraboas came out I gened him into one cause it was finally a scry I was happy with lmao He's a mortician who has to deal with ghosts ribbing at him and backseat driving complaining at him as he goes through the death rites for each who crosses his table
0 notes
thegirl04sblog · 1 year
Text
*5 curiosidades de las sirenas*
Todos hemos escuchado hablar de esos míticos seres que seducían a los marineros a través de sus cantos para luego asesinarlos, pero probablemente hay mucho más que no sabes acerca de ellas… ¡Te contamos 5 curiosidades de las sirenas!
1-Existen en muchas culturas
Las criaturas con figura humana y cola de pez son comúnmente conocidas como sirenas –o tritones- y por lo general suelen asociarse a la mitología griega y romana, con sus respectivas leyendas sobre cómo seducían a los marineros con sus cantos.
Sin embargo, las sirenas están presentes en muchísimas creencias y mitologías antiguas. De hecho, las primeras historias que se conocen de estos seres provienen de Asiria (actual Siria).En la mitología japonesa existen unas criaturas llamadas ningyo, las cuales son descritas como “mitad mono, mitad pez carpa”; se dice que si son capturadas traen terribles presagios y tormentas.En el folklore británico se les menciona como criaturas capaces de nadar en agua dulce y también son consideradas como mal presagio. Las sirenas también son mencionadas en la mitología china y egipcia, incluso, se piensa que una de las traducciones de la Biblia cristiana las mencionaba, pero fue omitida en posteriores versiones por ser una creencia pagana.
2-No todas son mitad pez
Aunque al escuchar la palabra sirena automáticamente pensamos en una mujer con cola de pez, en realidad el significado original era más extenso.
En la mitología griega y egipcia, las sirenas también podían ser personas con alas de ave. Incluso, cabe destacar que en el idioma inglés, el término para decir «sirena» (humano mitad pez) es «mermaid», ya que «siren» (que vendría siendo la traducción literal de «sirena») realmente significa humano mitad ave.
También en la cultura popular podemos encontrar criaturas que son parte humana, con una mitad correspondiente a otra criatura marina, como por ejemplo en la película de Disney de 1988, inspirada en el cuento de Hans Christian Andersen La sirenita.En el filme podemos notar que la villana principal es una mujer mitad pulpo. También, se han encontrado esculturas antropomórficas formadas con cuerpos de mantarrayas, y en los últimos años, las sirenas han sido representadas como criaturas humanoides que incluso tienen piernas, pero también poseen escamas y cabezas similares a las de los tiburones o mantarrayas.
3-Pueden ser muy peligrosas
En casi todas las culturas son consideradas de mal presagio, no obstante, la historia no se detiene ahí. Al menos en la mitología griega, e incluso en las primeras traducciones de la Biblia, se les describe como criaturas agresivas y con poderes mágicos.
En la Odisea se cuenta cómo Ulises pierde gran parte de su flota cuando se topan con las sirenas, ya que casi todos sus marineros cayeron perdidamente en la trampa de los hermosos cantos de estas mujeres con cola de pez.No se sabe con exactitud por qué atacaban a los marineros, pero se conoce que los navegantes quedaban maravillados por sus melodiosas voces e iban directo hacia ellas para luego ser asesinados por estas criaturas.
4-Continúan siendo muy relevantes en la cultura popular
Aunque la referencia más popular que tengamos presente sea La sirenita (ya sea la película de Disney o el cuento original), últimamente las sirenas han sido muy referenciadas y  proyectadas, y en los últimos años han tenido roles más positivos, como es el caso de la película de los 80 protagonizada por Tom Hanks y Daryl Hannah, Splash; o la famosa serie australiana H2O: Just Add Water (2006 / 2010) donde cuentan las aventuras de un grupo de chicas adolescentes que se convierten en sirenas cuando apenas tocan el agua, -un poco al estilo de Splash-; o la película de 2004, La dama en el agua donde muestran la historia de una especie de ninfa marina. Igualmente, las sirenas también llegaron a aparecer en la famosa saga cinematográfica, Piratas del Caribe
5-¿Existen realmente?
Cristóbal Colón es probablemente la persona más conocida en la historia que alegó haber visto una sirena, cuando se encontraba cerca del actual Haití.
El famoso marinero genovés comentó que no eran tan hermosas como las describían, ya que tenían facciones masculinas; sin embargo, con los años, los científicos han presentado la teoría de que lo que vio Colón (al igual que muchos otros marineros antes y después que él) se trataba de un manatí, ya que estos animales son criaturas con cola larga y con la parte superior del cuerpo relativamente similar al de los humanos; y ademas, que los marineros tenían muchas semanas sin comer o beber agua, por lo que se piensa que pudieron sufrir de alucinaciones al ver a estos animales marinos.No obstante, aunque esta pueda ser la explicación científica más racional, los avistamientos de sirenas han sido frecuentes en la actualidad y cada cierto tiempo surgen personas que alegan haberse topado con uno de estos fascinantes seres.
En 2013, el geólogo marino Torsten Schmidt aseguró que llegó a captar una grabación de una sirena real, en el mar de Groenlandia, pero refirió que el Gobierno danés no solo le negó las facilidades para realizar una investigación exhaustiva en el área, sino que también le prohibió mostrar las imágenes que supuestamente captó.Igualmente, tenemos el caso de la sirena de Kiryat Yam, se cree que hay una sirena que aparece al atardecer en una playa de esta ciudad de Israel. Incluso, se dice que hay una recompensa de 1 millón de dólares a quien logre conseguir una prueba fehaciente de esta criatura marina.
Si te gustó regalame un ❤ y sígueme para más curiosidades 😚
Tumblr media
17 notes · View notes
Text
Fotógrafos Franceses del Siglo XIX . LOUIS DE CLERCQ (1837-1901)
Tumblr media
Constantino Louis Henri François Xavier De Clercq, nacido el 24 de diciembre de 1837 en París fue un fotógrafo aficionado, industrial, y político francés.
Tumblr media
Hijo de François-Xavier de Clercq y Henriette Combrez, fue un apasionado de la arqueología y la fotografía. En 1859, consiguió ir a una misión en Siria, en colaboración con el arqueólogo Guillaume Rey, para estudiar los castillos de los cruzados.
Tumblr media
Después de algunos meses de trabajo común, De Clercq dejó la misión y continuó su viaje. Regresó a Francia después de fotografiar Jerusalén, Egipto y España.
Tumblr media
Alcalde de Oignies y consejero general del cantón de Carvin, fue elegido miembro por Pas-de-Calais, en la Asamblea Nacional el 8 de febrero de 1871. integrado en la mayoría conservadora y monárquica, se encuentra entre los oponentes firmes de la forma republicana.
Tumblr media
Obtuvo su reelección el 14 de octubre de 1877, con el apoyo oficial del Gobierno del 16 de mayo y el 4 de octubre de 1885.
Tumblr media
En 1889 comenzó el catálogo de su notable colección de obras de arte, compuesta principalmente de antigüedades orientales de Caldea, Asiria, Chipre, que dejó al Estado. Murio el 27 de diciembre de 1901, en Oignies.
Tumblr media
Nota: La propiedad intelectual de las imágenes ... ( todo) que aparecen en este blog corresponden a sus autores y a quienes éstas las han cedido. El único objetivo de este sitio es divulgar el conocimiento de estos pintores, grabadores, fotógrafos... a los que admiro y que otras personas disfruten contemplando sus obras. No son todas las que son, pero si son todas las que están.
3 notes · View notes
whencyclopedes · 8 months
Photo
Tumblr media
Conflictos armados en la antigua Mesopotamia
En la antigua Mesopotamia, los conflictos armados empezaron siendo entre compañías de las milicias locales de Sumeria, para luego llegar a establecerse los ejércitos permanentes y profesionales de Acadia, Babilonia, Asiria y Persia, y entonces pasaron de combates por el control de aguas y de tierras a las guerras por conquista y por supremacía política. Desarrollaron armas, regímenes de entrenamiento y tácticas que colocarían a los ejércitos mesopotámicos entre los más efectivos del mundo antiguo.
Sigue leyendo...
3 notes · View notes