Tumgik
#Trabajo comunitario
ulisesbarreiro · 29 days
Text
En Vicente López se realizó con éxito la 6ta jornada de limpieza de la costa del Rio de la plata por los proyectos nucleados en la Confederación Cardano
Tumblr media
Durante la 6ta jornada de limpieza de la costa del Rio de la plata a la altura de Vicente Lopez, los proyectos que se nuclean dentro del ecosistema de blockchain de CARDANO realizaron otra jornada exitosa.
Durante la mañana del 4 de mayo, los voluntarios de Token Mithrandir, en conjunto con los voluntarios de varios proyectos como ADA Solar, One Pool, Latin stake Pool, y Bosque Venture capital. Realizaron una jornada más de éxito, en materia de limpieza de plásticos que hay depositados sobre la costa del río, a la altura de la localidad de Vicente Lopez, en la zona norte de la provincia de Buenos Aires. Esto nos muestra el éxito que vienen teniendo las acciones de impacto ambiental que planifica en conjunto la "Cardano confederations", su nombre oficial en ingles, que traducido al castellano es "Confederacio
Como es ya costumbre positiva, los voluntarios de todos estos proyectos, sumado a vecinos de la localidad de Olivos, se acercaron a realizar las tareas de limpieza, y se pudo en esta jornada recolectar unas 15 bolsas de llena de residuos de plástico, equivalentes a 15 kilos de plástico que ya no estarán en el río de La Plata, río que está muy contaminado de residuos plásticos. Esta clase de medidas son financiadas en parte por el Tesoro de token Mithrandir y de ADA Solar, que entre diversas maneras de generar ingresos venden NFTs que tienen como finalidad costear este tipo de tareas que tanto beneficios le traen al resto de la ciudadanía. 
Cada día son más los vecinos y vecinas que se van acercando a participar de estas jornadas solidarias de limpieza de la costa, y de las aguas, en este caso de Vicente Lopez. Ya se está planificando para el sábado o domingo que viene una actividad similar, la 7ma jornada de limpieza del río de la Plata. 
Tumblr media
2 notes · View notes
elchaqueno · 2 months
Text
"Tertulia soy Lanas Tessa": una tarde de creatividad y camaradería en Tarija
La tienda de lanas “Tessa” ha anunciado una iniciativa especial para el próximo 3 de abril en Tarija: “Tertulia soy Lanas Tessa”. Un evento gratuito que reunirá a los amantes de las manualidades, el tejido y las artesanías en un ambiente acogedor. Habrá café y masitas mientras se comparten experiencias, ideas y técnicas sobre tejido. Las profesoras Gloria y Gabriela estarán presentes para brindar…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
claudiamiranda06 · 7 months
Text
EXP PUNTUAL PANEL ANIVERSARIO DEL COLEGIO 2022
Tumblr media Tumblr media
¿Esta actividad es de acción, creatividad o servicio?
Esta actividad se clasifica principalmente como creatividad y servicio, ya que implica la organización de un panel para conmemorar el aniversario del colegio, lo que requiere creatividad en la planificación y servicio a la comunidad escolar.
¿Qué experiencia puntual realizaste? ¿Quién o qué institución la organizó y cuáles eran sus objetivos?
Participé en la organización del panel conmemorativo del aniversario del colegio en 2022. La institución escolar fue la encargada de organizarlo, y sus objetivos incluían celebrar los logros del colegio a lo largo del año y fomentar el sentido de comunidad entre estudiantes, profesores y padres.
¿Por qué lo hiciste?
Decidí participar en la organización del panel aniversario porque quería contribuir a la creación de un ambiente festivo y positivo en el colegio. Además, consideré que era una oportunidad para aprender habilidades de organización y trabajo en equipo.
¿Qué resultado de aprendizaje CAS se puede evidenciar con esta experiencia?
Esta experiencia evidencia resultados de aprendizaje en las áreas de creatividad, habilidades organizativas y compromiso comunitario. La participación en la organización del panel también puede demostrar habilidades de comunicación y trabajo en equipo.
¿Cuál fue el nivel en el que se logró este resultado de aprendizaje?
Logré alcanzar un nivel significativo en los resultados de aprendizaje, ya que la planificación y ejecución exitosa del panel requirieron creatividad, colaboración efectiva y una comprensión profunda de las necesidades de la comunidad escolar.
¿Qué acciones se realizaron?
Las acciones incluyeron la planificación del programa del panel, la coordinación de oradores y presentaciones, la decoración del espacio, la promoción del evento y la interacción con los participantes para asegurar una experiencia positiva.
Considero que todos se realizó muy bien…
Sí, considero que la organización del panel aniversario se llevó a cabo de manera exitosa. La participación activa de la comunidad, la respuesta positiva de los asistentes y la consecución de los objetivos planificados demuestran el éxito de la actividad.
¿Qué reflexión respecto a la ayuda social (actividad, acción social, servicio) obtuviste? Reflexión
A través de esta experiencia, reflexioné sobre el impacto positivo que eventos como el panel aniversario pueden tener en la comunidad escolar. La colaboración y la celebración de los logros no solo fortalecen los lazos comunitarios, sino que también fomentan un ambiente positivo que contribuye al bienestar de todos los involucrados.
#¿Esta actividad es de acción#creatividad o servicio?#Esta actividad se clasifica principalmente como creatividad y servicio#ya que implica la organización de un panel para conmemorar el aniversario del colegio#lo que requiere creatividad en la planificación y servicio a la comunidad escolar.#¿Qué experiencia puntual realizaste? ¿Quién o qué institución la organizó y cuáles eran sus objetivos?#Participé en la organización del panel conmemorativo del aniversario del colegio en 2022. La institución escolar fue la encargada de organi#y sus objetivos incluían celebrar los logros del colegio a lo largo del año y fomentar el sentido de comunidad entre estudiantes#profesores y padres.#¿Por qué lo hiciste?#Decidí participar en la organización del panel aniversario porque quería contribuir a la creación de un ambiente festivo y positivo en el c#consideré que era una oportunidad para aprender habilidades de organización y trabajo en equipo.#¿Qué resultado de aprendizaje CAS se puede evidenciar con esta experiencia?#Esta experiencia evidencia resultados de aprendizaje en las áreas de creatividad#habilidades organizativas y compromiso comunitario. La participación en la organización del panel también puede demostrar habilidades de co#¿Cuál fue el nivel en el que se logró este resultado de aprendizaje?#Logré alcanzar un nivel significativo en los resultados de aprendizaje#ya que la planificación y ejecución exitosa del panel requirieron creatividad#colaboración efectiva y una comprensión profunda de las necesidades de la comunidad escolar.#¿Qué acciones se realizaron?#Las acciones incluyeron la planificación del programa del panel#la coordinación de oradores y presentaciones#la decoración del espacio#la promoción del evento y la interacción con los participantes para asegurar una experiencia positiva.#Considero que todos se realizó muy bien…#Sí#considero que la organización del panel aniversario se llevó a cabo de manera exitosa. La participación activa de la comunidad#la respuesta positiva de los asistentes y la consecución de los objetivos planificados demuestran el éxito de la actividad.#¿Qué reflexión respecto a la ayuda social (actividad#acción social
0 notes
dvasily · 1 year
Text
Tumblr media
" me siento como si estuviera haciendo trabajo comunitario para evitar ir a prisión ... otra vez. "
63 notes · View notes
speaknahuatl · 8 months
Text
Revitalizing Nahuatl Language and Culture Since 2016 / Revitalizando la lengua y la cultura náhuatl desde 2016
Matthew Olmos is a musician, sound artist, audio/mastering engineer, and Nahuatl language learner and instructor. David Marcelino Cayetano is a teacher of the Nahuatl language and culture, poet, musician, muralist, filmmaker, medicine guardian and defender of the First Nations and has been active since 2015. Cuitlahuac Arreola Martinez is a Nahuatl language learner and teacher and Indigenous language activitist that has been active since 2016. From Martinez's language work at Marsh Park, Eastside Café and LA Plaza de Cultura y Artes in Los Angeles, CA from 2016 through 2018, he founded Speaknahuatl.com in 2018 as an online space for people of other places to come learn the language and be in community.
Matthew Olmos  es músico, artista de sonido, ingeniero de audio/masterización y aprendiz e instructor del idioma náhuatl. David Marcelino Cayetano es profesor de la lengua y cultura náhuatl, poeta, músico, muralista, cineasta, guardián de la medicina y defensor de las Primeras Naciones y ha estado activo desde 2015. Cuitlahuac Arreola Martinez es aprendiz y docente de lengua náhuatl y activista de las lenguas indígenas que ha estado activo desde 2016. A partir del trabajo lingüístico de Martínez en Marsh Park, Eastside Café y LA Plaza de Cultura y Artes in Los Angeles, California de 2016 a 2018, fundó Speaknahuatl.com en 2018 como un espacio en línea para que personas de otros lugares vengan a aprender el idioma y estar estar en comunidad.
Tumblr media
Olmos first met Martinez in 2017 at Eastside Café, a community space where Martinez and other members of the Tlahtoltapazolli collective taught Nahuatl language and culture every Sunday. Olmos returned to classes online in 2020 and eventually became an instructor.
Olmos conoció a Martínez por primera vez en el 2017 en Eastside Café, un espacio comunitario donde Martínez y otros miembros del colectivo Tlahtoltapazolli enseñaban lengua y cultura náhuatl todos los domingos. Olmos regresó a clases en línea en el 2020 y finalmente se convirtió en instructor.
Tumblr media Tumblr media
Martinez first crossed paths with Cayetano on Instagram Live in 2021 when Cuitlahuac was giving a free lesson. From there, they connected online via video calls and formed a bond that turned into companionship and collaboration that revolved around teaching the language, culture and cosmovision with a focus on Indigenous rights from a decolonial lense.
Martínez conoció por primera vez a Cayetano en Instagram en vivo en el 2021, cuando Cuitláhuac estaba dando una lección gratuita. A partir desde ese momento, se conectaron en línea a través de videollamadas y formaron un vínculo que se convirtió en compañerismo y colaboración que giró en torno a la enseñanza del idioma, la cultura y la cosmovisión con un enfoque en los derechos indígenas desde una lente decolonial.
Tumblr media
In Spring 2021, Cayetano's and Martinez's first project was an online movie screening of "Tsontiajakatl / El último viento" from Cayetano's Bironga Films. This lead to Cayetano joining as a teacher and has been teaching with the collective ever since. Together with Olmos, they are a community-oriented Nahuatl language and culture collective dedicated to educating individuals of all age groups. They continually integrate effective language teaching methods, with dedicated teachers, students and their commitment to their online and in-person community via Indigenous language revitalization, reclamation, preservation, activism, arts, and cultures across Abya Yala (North, Central & South Americas).
En la primavera del 2021, el primer proyecto de Cayetano y Martínez fue la proyección en línea de la película  "Tsontiajakatl / El último viento" de Bironga Films de Cayetano. Esto llevó a Cayetano a incorporarse como docente y desde entonces ha estado enseñando con el colectivo. Junto con Olmos, son un colectivo de lengua y cultura náhuatl orientado a la comunidad y dedicado a educar a personas de todas las edades. Integran continuamente métodos efectivos de enseñanza de idiomas, con maestros y estudiantes dedicados y su compromiso con su comunidad en línea y en persona a través de la revitalización, recuperación, preservación, activismo, artes y culturas de las lenguas indígenas en Abya Yala (Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica).  
Tumblr media
With a strong commitment to Indigenous language advocacy and activism, their work is structured around the four seasons: Winter, Spring, Summer and Fall. Their core objective revolves around empowering their community via language, culture and the arts. They achieve this by facilitating Nahuatl language and culture classes, film screenings, workshops and speaking engagements at colleges, universities, museums, community spaces and theater companies. 
Con un fuerte compromiso por la defensa y el activismo de las lenguas indígenas, sus trabajos se estructuran en torno a las cuatro estaciones: invierno, primavera, verano y otoño. Sus objetivos principales giran en torno a empoderar a su comunidad a través del idioma, la cultura y las artes.  Logran esto facilitando clases de lengua y cultura náhuatl, proyecciones de películas, talleres y charlas en colegios, universidades, museos, espacios comunitarios y compañías de teatro.
Tumblr media
Tumblr media
These community engagements can be enjoyed both in-person and online to ensure accessibility for all. They also offer translation services that seamlessly bridges the gap between Spanish, English and Nahuatl. Their multifaceted approach embodies a profound commitment to preserving, highlighting and sharing the beauty of Indigenous languages, cultures and arts. They look forward to continuing this enriching journey with you. Please contact them at [email protected] or [email protected].
Estos compromisos comunitarios se pueden disfrutar tanto en persona como en línea para garantizar la accesibilidad de tod@s/es. También ofrecen servicios de traducción que cierran la brecha entre el español, el inglés y el náhuatl. Sus enfoques multifacéticos encarnan un profundo compromiso para preservar, resaltar y compartir la belleza de las lenguas, culturas y artes indígenas.  Esperan continuar este enriquecedor viaje con ustedes. Por favor conéctense con ellos/es en [email protected] o [email protected].
Tumblr media
Tumblr media
Timeline correction to / Corrección de tiempo cronológico a: IPD23
13 notes · View notes
hojaenblanco · 2 months
Text
Crecí en un hogar donde todos los días comía arroz con huevo, donde la ropa que use era la que dejaban mis primos, donde al cumplir años siempre había dinero para toda la familia pero al ser el tercero en cumplir en el mismo mes después de mi abuela y mi madre entonces nunca había para mí y por mucho tiempo culpe a mi familia, me llene de rabia, odie ser "pobre" así que me esforcé, trabaje duro, estudie una carrera que por cierto no ejerzo aunque era bueno en ella, el caso es que por más que hacía dinero nada se sentía bien. Viaje, conocí otros países, hice muchos conocidos, me enamore, disfrute de muchas cosas y aún seguía sintiendo que algo me faltaba hasta que conocí la soledad; es ahí en la soledad, la completa soledad que uno se da cuenta del valor que tiene llegar a un hogar y tener para comer un arroz con huevo y la compañía de alguien en la mesa, es ahí donde uno ve a la familia y si ahora que ganó bien les puedo comprar algo de ropa o ellos me pueden invitar a mi a comer se los agradezco en el alma y atesoro el momento en mi corazón, donde mis cumpleaños me los empecé a celebrar yo y a invitar o ni invitar sino esperar a ver quién llegaba a felicitar en aún sabiendo cuanto odio mi cumpleaños (aún trabajo en eso).
Es en la soledad donde más crecí como persona, es estando conmigo donde comprendí que nunca he estado solo ni he sido pobre, es donde aprendí a agradecer los pequeños detalles y trabaje no por dejar de vivir de lo básico para comer o tener lo más simple para vestir sino que la pobreza al final es más un estado mental del que no podemos salir sin determinación y lo sé, como todo no es algo general, conozco la pobreza extrema, he hecho servicios comunitarios y voluntariados como socorrista de Cruz Roja en muchas partes donde no hay para comer nada, donde para vestir no hay más que trapos viejos, sucios y rotos, donde nadie sabe que es cumplir años con un pastel y una vela porque parece más cuento de hadas que real, los techos goterean y solo los padres pueden llorar al ver cómo otro día más no hay ni un pan para comer.
Este mundo no es nada justo y la oportunidades aunque muchas veces escasas existen.
Solo piensenlo de esta forma, hay personas que quieren que la vida les de un pastel pero la vida le da azúcar, huevos, harina, mantequilla, leche, levadura y hasta esencia de vainilla pero al final no hacen nada con todo eso y siguen culpando a la vida por no darles el pastel.
Cuanto más desee morir, más difícil vi la vida. Pero cuando empecé a preocuparme por ser el mejor en mi carrera, el mejor en mi trabajo, el mejor hermano, el mejor hijo, el mejor novio y todo eso todo mi mundo se vino abajo, en cambio cuando solo desee ser lo mejor para mí (sin dejar de lado a las personas que amo) sin buscar una excelencia desde la autoexigencia, fue donde encontré la paz, conocí personas que valen la pena y mi vida se llenó de estabilidad, la suficiente como para decir… hoy quiero vivir y mañana también cada día una y otra vez.
La vida no es perfecta y tampoco nadie lo es así que vivamos más, juzguemos menos y recordemos mejor las cosas que nos hacen felices y no solo las que nos dolieron.
Si estás mal, pasando por momentos difíciles o estás bien y solo quieres hablar con alguien y contarle tu día o lo que sea, por favor usa mi chat que no estoy ejerciendo como psicólogo pero si puedo escucharte como alguien empático. Gracias por leer y que tengan un buen día, hoy, mañana y siempre.
P.d No mire si había errores gramaticales, tengo sueños así que si hay algo pues se gustan jajajajaja hasta la próxima.
4 notes · View notes
theglassbeads · 1 year
Text
Tumblr media
“¡Eh!” Exclamó alarmada, señalando al suelo. “¡Acababa de limpiar eso!” Siguió, avanzando hacia el lugar. No era fácil estar allí trabajando y menos cuando a la gente le parecía dar igual que Amelia acabara lo antes posible. Claro que todo había sido su culpa... si no la hubieran pillado haciendo algo  ligeramente ilegal, no estaría allí castigada haciendo trabajo comunitario. ¿Y lo peor de todo? No tenía permitido usar magia. No sabía a quién se le había ocurrido aquella maravillosa idea, pero Bones juró que lo encontraría. “Hubiera sido mejor que me hubieran metido presa un par de días.” No habría estado tan mal: comida y alojamiento gratis. 
34 notes · View notes
paolaozb · 11 days
Text
Tumblr media Tumblr media
Ana Paola Orozco Barba
María Regina Camarena Martín
Aurora del Carmen Barba García
Fátima Goreti Ramírez Barba
La utopía es un concepto que describe una sociedad ideal o perfecta en la que imperan la justicia, la igualdad y la felicidad plena de todos sus habitantes. El término fue acuñado por el escritor y filósofo inglés Thomas More en su libro "Utopia", publicado en 1516, en el que describe una isla ficticia con una organización social, política y económica ejemplar.
La palabra "utopía" proviene del griego y significa "no-lugar" o "lugar que no existe", reflejando la naturaleza imaginaria e inalcanzable de estas sociedades perfectas. Las utopías se utilizan a menudo en la literatura, la filosofía y la teoría política para explorar y criticar las imperfecciones de las sociedades reales, así como para inspirar mejoras sociales y políticas.
La solidaridad es un valor y un principio ético que implica la cooperación, la ayuda mutua y el apoyo entre personas o grupos, especialmente en situaciones de necesidad o dificultad. Se basa en la empatía y la conciencia de las necesidades ajenas, promoviendo acciones desinteresadas y altruistas para mejorar el bienestar común.
La solidaridad es fundamental en la construcción de comunidades cohesivas y justas, y se manifiesta en diversos ámbitos, desde la asistencia en emergencias hasta el trabajo en proyectos de desarrollo comunitario y la defensa de los derechos humanos. En esencia, la solidaridad fortalece los lazos sociales y fomenta un sentido de responsabilidad compartida.
Emsad-46
Los Dolores
2 notes · View notes
negraarmadura · 21 days
Note
Tres preguntas más, y lo dejo descansar; ciento nueve, ciento trece y ciento treinta y uno.
Gracias por su tiempo. Que la brisa de la noche acune tus sueños. Ciao...
109 ¿Quién tuvo la influencia más positiva sobre ti?
Creo que los niños con los cuales trabajé. Solía(aún lo hago) hacer mucho trabajo comunitario, por lo que mis recuerdos e inspiración siempre acuden a esas épocas donde ayudar al otro me llenaba (aún)
113. Una cosa que crees que pocas personas hacen
Pensar en el otro, creo que hay micro actitudes que delatan el individualismo en todo ambito de cosas
131.¿Cuál es la cosa que crees que está faltando en tu vida actualmente?
Algunas metas personales materiales, creo que es tiempo de ponerme al día conmigo mismo
Gracias por esto, realmente me hizo pensar :)
3 notes · View notes
touriscar · 7 months
Text
El clima perfecto
¡Hola de nuevo! Lo prometido es deuda, así que aquí va el segundo en caliente porque para fríos, Amealco. Si, en esta ocasión visitamos el pueblito mágico de las ya reconocidas “Leles” (bebé en otomí). El año pasado vaya que fui varias veces, primero que nada fue por un trabajo universitario que ocupaba una investigación a fondo de lugares turísticos de la región, y ya saben cómo me encanta conocer y adentrarme en la aventura, así que yo estaba encantada, claro que para poder hablar meramente del tema.
Lo primero que conocimos fue el museo de la Muñeca Artesanal, un lindo establecimiento. Existen bastantes Leles con diferentes vestuarios y más muñecas de distintas partes de México y, además de restos de mamut en una sala al fondo. Algo bizarro pero interesante.
Ya en el centro, consumimos churros en “La Duya”; el lugar es sumamente presentable a diferencia del sabor de esos dichosos bocadillos, así que si son fans de este codiciado postre, en lo personal les recomiendo pasar a “La Churrería Amealco”, la experiencia es claramente mejor, un lugar más chiquito y acogedor con un mejor sabor.
De igual manera nos dimos una vuelta por “Para pulque rico, Federico”, una pulquería ya tradicional de la zona que sigue teniendo un formato cantina muy clásico y claro que sí probamos el pulque, sigo sin ser fan de esa bebida tan codiciada por muchos, pero es un lugar recomendable si disfrutan de él.
En otra ocasión visitamos un glamping en la zona, la verdad se veía increíble, la amabilidad del personal fue buena, un espacio increíble, más si te lo topas lleno de niebla. Pero si lo tuyo no es acampar y te gustan más las cabañas, el Rancho Calixto es para ti, cuentan con diferentes tamaños y costos, es un sitio familiar en medio de la naturaleza, sumamente agradable con un equipo muy atento y amable. Aquí podrás observar venados, paisajes increíbles, bordos que dan toques lindos a las fotos, cuenta con miradores, zona de acampar, restaurante
Poco tiempo después, tuve la oportunidad de asistir con mi salón a la maravilla natural que son los Picos de Yospi ubicados a escasos 20 minutos del centro de Amealco. Son unas formaciones rocosas que se encuentran junto a un río en donde se tiene que escalar brevemente para acceder a ellos; la vista hizo que valiera toda la pena el forzar a mi rodilla a hacer esfuerzo de más y hacer el recorrido completo de 45 min para apreciar toda la zona. Acabé exhausta y hambrienta pero feliz.
Posteriormente fuimos llevados a un taller de barro en donde nos enseñaron la relevancia cultural del arte de fabricar figuras de este material, además pudimos realizar nuestras propias figuritas. Yo hice un dinosaurio, Jere hizo un corazón, por si eso fuera poco, al concluir nos dieron una alcancía de puerquito a cada quien. Después comimos en una casa a menos de 100 mts del taller. UN FESTÍN de enchiladas que no dejó a reventar. Nada como la comida de casa…ajena.
Ya la última ocasión que fui a Amealco fue de nuevo con el salón, pero esta vez para un taller de Leles y para apoyar al llevar piñatas y ropa a un comedor comunitario dentro de la comunidad San Idelfonso. Nada como ver la cara de felicidad de los niños al jugar y poder golpear una piñata tan cerca de navidad, me llenó de mucha calidez todo mi ser el poder ser partícipe de esto.
Amealco tiene mucho por ofrecer: Su comida, sus atractivos turísticos, sus artesanías, paisajes y su hermoso clima, ir 4 veces en menos de dos meses lo demuestra.
2 notes · View notes
pichifest · 7 months
Text
Actividad dentro del Pichi Fest 2023
Tumblr media
Zinzound de Lara Vanney
"Es un espacio para improvisar. Se trata de dibujar en una grilla especulando sus posibilidades sonoras. Cada imagen, letra, palabra, forma, dibujo, cara, gatito etc. Formará parte de un zine zonoro colectivo experimental."
Lara es diseñadora audiovisual y técnica de sonido. Estudiosa en los campos del arte sonoro, sus paisajes y periferias.
Disfruta del trabajo interdisciplinar y comunitario, la investigación en torno a poéticas sonoras alternativas, nuevas tecnologías, la ecología, las subjetividad y los contextos. 
🗓️viernes 3/11 de 18 a 20h
📍En @la_enredadera_de_tetuan Calle Coruña 5, Madrid
2 notes · View notes
Text
Tumblr media
Jon Bon Jovi será honrado como la Persona del Año de MusiCares 2024
John Francis Bongiovi Jr, conocido por su nombre artístico, Jon Bon Jovi, se homenajeará como la Persona del Año de MusiCares 2024. El cual se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Los Ángeles el próximo viernes 2 de febrero de 2024. La actividad se estará realizando 2 noches antes de la 66a entrega anual de los Premios Grammy.
Sabemos que Jon Bon Jovi es reconocido por ser el vocalista y líder de la banda de rock Bon Jovi y por su larga trayectoria artística. Además de todos los logros que ha obtenido en todos estos años, está siendo reconocido por su labor filantrópica. Puesto que, en el 2006 creó la Jon Bon Jovi Soul Foundation, la misma que se dedica a irrumpir el ciclo del hambre, la pobreza y la falta de vivienda.
youtube
 “El trabajo filantrópico ha sido la piedra angular de mi vida y siempre ha ido de la mano de mi carrera musical y mis logros. Hace casi dos décadas, cuando formé JBJ Soul Foundation y JBJ Soul Kitchens, vi de primera mano y sigo viendo hoy el impacto del trabajo caritativo comunitario. Lo sé con seguridad: ayudar a la propia comunidad es ayudarse a uno mismo”
Tumblr media
Por su parte, Jon Bon Jovi es el segundo originario de Nueva Jersey en recibir el reconocimiento; ya que, el primero fue Bruce Springsteen en 2013. Como resultado, MusiCares generalmente selecciona a artistas veteranos, por el simple hecho que tienen décadas de conexiones en la industria.
youtube
4 notes · View notes
zopermy · 1 year
Text
Mi culpa….
König x lectora —
Después de su aniversario, König recibe una noticia que hace que su mundo se caiga a pedazos.
Advertencia: Triste
. . . . . . ╰──༄ ‧₊˚── ── ❨🫧❩
Los disparos se escuchaban cada vez más cerca, al igual que los latidos de mi corazón se escuchaban cada vez más rápidos. Solo una psicópata se acostumbraría a esta clase de trabajo.
— König, te vienen 3 enemigos, a las 9:00 — hablo un francotirador
— Recibido —
Sin mucho divagar salí de mi escondite y apunté hacia los tres soldados. Uno le dio en la cabeza, muriendo instantáneamente; otro en el hombro, solo lesionándolo y el último logró refugiarse rápidamente.
Volví a esconderme para recargar mi arma y sigilosamente me dirigí hacia donde se encontraba el último.
Este estaba tratando de ayudar al lesionado.
— I’m sorry — fue lo último que les dije para después disparar hacia sus cabezas, ambos cayeron muertos.
Llevaba más de dos meses en esta misión, lo único que deseaba para estos instantes era un abrazo de ella.
[T/N], ella era mi esposa hace exactamente tres años, hoy era nuestro aniversario. Lo primero que haré al llegar a la base será llamarla. Lamento tanto no estar con ella en estas fechas.
Sentía como la misión era tan infinita, pero era solo mi sensación ya que en comparación con otras era bastante breve.
Lo que daría por sentir sus caricias en estos momentos.
Lo bueno es que al estar casado, me otorgan un mes de descanso; si tuviera hijos, serían dos meses. Creo que ya sé que haré cuando llegue a casa, quiero pasar más tiempo con mi esposa y con nuestros futuros hijos.
Siempre que imagino a nuestros futuros hijos siento cosquillas en el estómago y me emociono. Será magnífico.
Esa mujer me traía a sus pies.
Ya casi al final del día llegamos a la base. Tome el teléfono comunitario y la llame instantáneamente.
— Diga — su voz, era tan perfecta.
— Amor, soy yo, feliz aniversario —
— ¡König! Feliz aniversario, cariño. Te extraño como no tienes una idea —
— Yo también te extraño demasiado, lamento no estar contigo —
— No te preocupes, es algo que no está bajo nuestro control, lo entiendo perfectamente. Aún que sí me gustaría que estuvieras conmigo —
— Créeme que es lo que más deseo en estos momentos —
— ¿La misión va muy difícil? —
— Es igual que otras, pero siento que el tiempo sin ti es eterno —
— En cambió el tiempo juntos dura tan poco… —
— Sí, es bastante injus… —
— Espera un momento, acaban de tocar la puerta. Llámame en cinco minutos más, claro si es que puedes, te amo —
— Claro, yo te lla… — no logre terminar la frase cuando ya me había colgado.
Pasaron cinco minutos, contados por mi mismo. La volví a llamar…
“El teléfono que usted está marcando no se encuentra disponible”
Llame otras veces pero sonaba lo mismo. Me extrañó bastante. Finalmente me rendí y me fui a “dormir”, en realidad a descansar la vista, no llamaría a aquello dormir. Ya mañana volvería a llamarla.
En la mañana nos despertaron unos disparos, me levanté rápidamente y salí de la base.
El día pasó volando y la llamada con mi esposa aún seguía en mi mente. Recordaba a todo momento que debía de volver a llamarla.
— König, El Capitán te solicita —
— Recibido —
Me levante del lugar y me encamine hacia El Capitán. Aprovecharía la ida para llamarla.
— König… —
Su tono y expresión no me agrado para nada ¿sera que la misión se alargará? ¿O me pedirá que me quede después de concluida la misión?
— Dígame, capitán —
— Ten —
Me dio unas llaves de un automóvil. Las tomé.
— ¿Hacia donde quiere que me dirija? —
— A tu hogar, König —
— ¿Qué está sucediendo, capitán?
Esto no me está gustando para nada.
— Seré breve y claro, encontraron a tu esposa muerta —
Retrocedí, negando con mi cabeza.
— No me agrada este tipo de entrenamiento —
— Desearía que fuera solo un entrenamiento. Soldado König, mis condolencias… —
No, no, no, no, no, no, no, no, no, no.
Esto no estaba pasando, en definitiva no. Mis piernas me comenzaron a fallar y en el corazón podía sentir como si alguien me lo apretara muy fuerte.
No, no, no, no, no, no, no, no, no, no.
Mi respiración comenzó a ser discontinua, esto era un entrenamiento, uno de muy mal gusto. Ahora mismo el capitán me lo dirá y me pasó las llaves solo para dirigirme hacia la otra base.
— Según me informaron, ella fue asesinada… por enemigos tuyos. Soldado, conduzca con mucho cuidado —
El Capitan palmeaba mi hombro.
— No se terminará el mundo, muchacho. Sigue adelante —
¿Qué clase de alientos eran esos? ¿Qué no se terminará el mundo! ¡Ja! Mi mundo lo acaban de asesinar… fue mi culpa…
Fue mi culpa, eran enemigos míos. Ellos querían hacerme daño y utilizaron a mi esposa…
Fue mi culpa, si yo no hubiera aceptado esta misión, a lo mejor y estaría con ella en mis brazos. Ella me acariciaría mi cabello y me hablaría con su dulce voz. Ella se reiría de algo. Ella no estaría muerta.
. . . . . . ╰──༄ ‧₊˚── ── ❨🫧❩
¡Hey! ¿Qué tal? Es mi primera historia por esta app así que realmente no sé muy bien con funciona jsjsjs pero en fin. Espero que disfruten de esta lectura y de las próximas <333
14 notes · View notes
atimeodyssey · 9 months
Text
Tumblr media
VIVIR COMO UN VIAJERO
Para los viajeros, formar parte del selecto grupo de individuos que han sido elegidos por el universo para viajar a través del tiempo se trata tanto de un honor como de una RESPONSABILIDAD.
Los viajeros son conscientes de que su labor implica riesgos y sacrificios. Están dispuestos a poner en peligro sus propias vidas por la causa y consideran que morir en el cumplimiento de SU DEBER ES UN HONOR. Su dedicación y valentía son ejemplares, y están dispuestos a enfrentarse a cualquier desafío para preservar la integridad del tiempo.
Ser un viajero implica tener una oportunidad única y especial, poseer habilidades y cualidades excepcionales que los distinguen del resto. Tienen la oportunidad de realizar acciones y tomar decisiones que pocos tienen la posibilidad de hacer. Su participación en el proyecto CRONOS les brinda un propósito significativo y la capacidad de influir en el curso de la historia en beneficio de la humanidad.
UNIFORME Y EL ID
Los agentes de La Colmena usan un uniforme distintivo que los identifica como parte del equipo de CRONOS. El uniforme está diseñado para brindar comodidad, funcionalidad y protección durante las misiones. Por lo general, consiste en una combinación de prendas duraderas y tecnológicamente avanzadas, como trajes ajustados, chalecos tácticos y botas resistentes. También pueden llevar insignias, parches o emblemas que indican su rango, especialidad o logros.
Además del uniforme, cada agente tiene una identificación (ID) personalizada. Esta identificación contiene información relevante, como el nombre del agente, su fotografía, número de identificación único y datos de seguridad.
Cada viajero posee un NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN único que los distingue dentro del sistema. Este número de identificación se asigna a cada agente cuando se unen al proyecto CRONOS y se utiliza para identificarlos de manera precisa y unívoca. Además, dicho número funge como la forma de reconocerlos y distinguirlos durante todo su periodo de entrenamiento, pues los agentes carecen de un NOMBRE hasta que se certifican como viajeros oficiales.
DORMITORIOS
Durante los años de entrenamiento, los viajeros comparten habitación con tres compañeros más, generalmente del mismo rango de edad o cercanos a él. Compartir dormitorio les brinda la oportunidad de establecer LAZOS ESTRECHOS con sus compañeros de viaje, fomentando así un sentido de comunidad y camaradería dentro de La Colmena.
Sin embargo, una vez que los viajeros se certifican y realizan su primer viaje en el tiempo, reciben un merecido upgrade. Se les asigna un cubículo o habitación individual, lo que les proporciona una mayor privacidad y comodidad. Este cambio representa un reconocimiento a su progreso y desarrollo como agentes de CRONOS, otorgándoles un espacio personal para descansar y recargar energías entre las misiones temporales.
Es importante destacar que las habitaciones individuales son notablemente más pequeñas y están diseñadas de manera funcional. Estas habitaciones suelen contener únicamente lo ESENCIAL: una cama, un escritorio y un armario. No hay espacio adicional para actividades como practicar yoga, por lo que se recomienda evitar intentarlo dentro de la habitación.
Además, es fundamental tener en cuenta que tanto las habitaciones individuales como las compartidas poseen un único baño. Este baño se comparte entre los ocupantes de la habitación, lo que requiere una coordinación adecuada y un respeto mutuo. Mantener la limpieza y el orden en el baño es esencial para garantizar la comodidad y el bienestar de todos los viajeros en La Colmena.
HORARIO Y TRABAJO COMUNITARIO
Cada día, a los viajeros se les asigna una lista de responsabilidades que deben cumplir. Estas tareas se muestran en su eyePhone. Los horarios de entrenamiento y tareas pueden variar cada día, ya que están programados para adaptarse a las necesidades y objetivos de cada agente. Sin embargo, todos y cada uno deben contribuir al bienestar general en La Colmena a través de HORAS DE TRABAJO COMUNITARIO, esto con el propósito de promover un sentido de igualidad y colaboración entre todos y cada uno de los que residen en la sede. Sí, tal y como las abejas obreras.
Entre las tareas que los viajeros pueden desempeñar como parte de su trabajo comunitario se encuentran los roles de: cocinero, custodio, asistente administrativo, bibliotecario, y jardínero de la Sala de Bienestar. Los viajeros también pueden aspirar a trabajos más importantes, como asistentes de laboratorio, ingenieros, o hasta diseñadores de experiencias para la Sala de Bienestar, el Examinador o la Nebulosa todo dependiendo de los intereses y aspiraciones individuales de cada uno, considerando que estos últimos roles implican un mayor grado de responsabilidad.
Durante sus entrenamientos, los viajeros se dedican a desarrollar una amplia variedad de HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS. No siguen una rutina fija todos los días, ya que se busca proporcionar una formación integral y diversa.
Es importante destacar que los días en los que se programan misiones son especiales y se dedican exclusivamente a ellas. Durante esos días, los viajeros se enfocan por completo en la preparación y ejecución de las MISIONES TEMPORALES, dejando de lado otros entrenamientos y tareas habituales.
2 notes · View notes
infacundia · 9 months
Text
Individualismo, crisis y programas insolidarios
El largo proceso de individualización a través del mercado y la competencia que empuja a una vida alienada, dan una pista de por qué pueden prosperar ideologías y movimientos que, haciendo bandera de la libertad individual, la niegan en su sentido más profundo. Un fenómeno que se agudiza durante las crisis económicas, cuando se desatan en ausencia de programas y perspectivas de superación basados en la solidaridad, en proyectos comunitarios, socialización de las condiciones de producción y eliminación de la explotación.
La situación es hasta cierto punto paradójica. Millones de personas en la pobreza, o incluso en la indigencia; otros muchos millones obligados a trabajos monótonos y extenuantes; masas de jóvenes desempleados y sin perspectivas, aceptan, o aplauden, el discurso de “busca tu provecho”; “la libertad es asunto tuyo y solo tuyo”; “es accesible a todos por igual”, “el mercado nos hace libres”. Es la renuncia a cualquier forma de solidaridad entre los explotados y oprimidos para refugiarse en “lo único que importa es salvarme”. Lejos de ser un avance de la libertad, es la aceptación de lo existente, el trabajo alienado, el chantaje del desempleo y la explotación.  
Estado, individualismo y el programa de la derecha
En la sociedad capitalista, el Estado pretende representar la superación del aislamiento individualista y del sometimiento al mercado, el capital y la competencia. Pero es una superación imaginaria. La ayuda del “Estado de bienestar” –llámese educación, salud, pensiones a la vejez- es un paliativo, pero no elimina la sujeción de los grupos y clases sociales a las relaciones de producción y cambio que se imponen a los individuos.
Peor todavía, cuando el Estado, o importantes sectores del mismo, se transforman en medios para el saqueo de los fondos públicos, para el clientelismo y el enriquecimiento de burócratas, arribistas, capitalistas asociados y similares, se dan las condiciones para que la oleada del individualismo reaccionario asuma la forma del anti-estatismo a ultranza. Con lo cual habrá renovados motivos para profundizar la división entre los trabajadores: entre trabajadores estatales y privados; entre ocupados y desocupados; entre nativos y extranjeros (con respecto a estos últimos, ¿cómo es que utilizan “nuestros” hospitales, escuelas y universidades?).             
3 notes · View notes
semtituloh · 2 years
Text
Tumblr media
" 11 de Noviembre dia de la WIPHALA "
Nuestro emblema Indigena ✊✊🌈🌈
🌵La Wiphala es de propiedad de los Qheshwa-Aymaras, Guaraníes y de todo el pueblo; quienes se llaman a sí mismos " PUEBLOS ORIGINARIOS "
La Wiphala como emblema Andino siempre fué cuadrada, por que expresa la organización y armonía, la Unidad y la Igualdad del sistema comunitario y de la cultura Andina.
La palabra es la conjunción de dos palabras quechua - aymaras:
→ Wiphai: que es voz de triunfo, usada hasta hoy en las fiestas solemnes y en actos ceremoniales;
→ Lapks-lapks: sonido producido por el efecto del viento, lo que origina la palabra laphaqi que se entiende como el fluir de un objeto flexible.
Juntando los dos sonidos (wiphai-lapks) se obtiene wipha-la (la "pks" se perdió por un pronunciamiento fácil de la palabra).
Tiene otros nombres también como: laphaqay, laphala, wiphayla, wipala (Bolivia y Ecuador) unancha ( Bolivia)
De acuerdo a las costumbres y tradiciones andinas, la wiphala siempre está izada en todos los acontecimientos sociales y culturales, por ejemplo, en los encuentros de comunarios del Ayllu, en los matrimonios de la comunidad, cuando nace un niño en la comunidad, cuando se realiza el corte de cabello de un niño chukcha rutuy (bautismo andino), en los entierros, etc.
La Wiphala también flamea en las fiestas solemnes, en los actos ceremoniales de la comunidad, en los actos cívicos del marka (‘pueblo’) en los juegos de wallunk’a (‘columpio’), en los juegos de competencia atipasina (‘ganarse’), las fechas históricas, en los k'illpa (días ceremoniales del ganado), en la transmisión de mando de las autoridades en cada período.
También se utiliza en las danzas y bailes, como en la fiesta del Anata o Pujllay (‘juego’) carnaval, en los trabajos agrícolas con o sin yuntas, a través del ayni, la mink'a, el chuqu y la mit'a. Incluso se iza al concluir una obra, una construcción de una vivienda y en todo trabajo comunitario del ayllu o marka.
Los colores de la Wiphala tienen su significado:
→ ❤ Rojo > Puka = representa al planeta Tierra (aka-pacha); es la expresión del hombre andino en el desarrollo intelectual; es la filosofía cósmica en el pensamiento y el conocimiento de los amawtas.
→ 🍂 Naranja > Chiwanki = representa la sociedad y la cultura, es la expresión de la cultura, también expresa la preservación y procreación de la especie humana, considerada como la más preciada riqueza patrimonial de la nación; es la salud y la medicina, la formación y la educación, la práctica cultural de la juventud dinámica.
-->💛 Amarillo > Q'ellu =representa la energía y fuerza (ch'ama-pacha), es la expresión de los principios morales del hombre andino, es la doctrina del pacha-kama y pacha-mama: la dualidad (chacha-warmi) son las leyes y normas, la práctica colectivista de hermandad y solidaridad humana.
→ ♡ Blanco > Yuraj = representa al tiempo y a la dialéctica (jaya-pacha), es la expresión del desarrollo y la transformación permanente del qullana marka sobre los Andes, el desarrollo de la ciencia y la tecnología, el arte, el trabajo intelectual y manual que genera la reciprocidad dentro la estructura
comunitaria.
→ 💚 Verde > Q'omer = representa la economía y la producción andina, es el símbolo de las riquezas naturales, de la superficie y el subsuelo, representa, tierra y territorio, así mismo la producción agropecuaria, la flora y fauna, los yacimientos hidrológicos y mineralógicos.
→ 💙 Azul > Anqas = representa al espacio cósmico, al infinito (araxa-pacha), es la expresión de los astros y los efectos naturales que se sienten sobre la tierra, es la astronomía y la física, la organización socioeconómica, político y cultural, es la ley de la gravedad, de las dimensiones y fenómenos naturales.
→ 💜 Violeta > Kulli = representa a la política y la ideología andina, es la expresión del poder comunitario de los Andes, el instrumento del Estado, como una instancia superior, lo que es la estructura del poder; las organizaciones, sociales, económicas y culturales y la administración del pueblo y del país.
Los colores se originan en el rayo solar al descomponerse del arcoíris blanco (kutukutu), en los siete colores del arcoíris (kurmi), tomado como referencia por los antepasados para fijar la composición y estructura de nuestros emblemas, así mismo organizar la sociedad comunitaria de los Andes.
En el momento de izar la Wiphala, todos deben guardar silencio y al terminar alguien debe dar la voz de victoria del Jallalla ! ✊✊
11 notes · View notes