Tumgik
#Token MITHR de Cardano
ulisesbarreiro · 27 days
Text
En Vicente López se realizó con éxito la 6ta jornada de limpieza de la costa del Rio de la plata por los proyectos nucleados en la Confederación Cardano
Tumblr media
Durante la 6ta jornada de limpieza de la costa del Rio de la plata a la altura de Vicente Lopez, los proyectos que se nuclean dentro del ecosistema de blockchain de CARDANO realizaron otra jornada exitosa.
Durante la mañana del 4 de mayo, los voluntarios de Token Mithrandir, en conjunto con los voluntarios de varios proyectos como ADA Solar, One Pool, Latin stake Pool, y Bosque Venture capital. Realizaron una jornada más de éxito, en materia de limpieza de plásticos que hay depositados sobre la costa del río, a la altura de la localidad de Vicente Lopez, en la zona norte de la provincia de Buenos Aires. Esto nos muestra el éxito que vienen teniendo las acciones de impacto ambiental que planifica en conjunto la "Cardano confederations", su nombre oficial en ingles, que traducido al castellano es "Confederacio
Como es ya costumbre positiva, los voluntarios de todos estos proyectos, sumado a vecinos de la localidad de Olivos, se acercaron a realizar las tareas de limpieza, y se pudo en esta jornada recolectar unas 15 bolsas de llena de residuos de plástico, equivalentes a 15 kilos de plástico que ya no estarán en el río de La Plata, río que está muy contaminado de residuos plásticos. Esta clase de medidas son financiadas en parte por el Tesoro de token Mithrandir y de ADA Solar, que entre diversas maneras de generar ingresos venden NFTs que tienen como finalidad costear este tipo de tareas que tanto beneficios le traen al resto de la ciudadanía. 
Cada día son más los vecinos y vecinas que se van acercando a participar de estas jornadas solidarias de limpieza de la costa, y de las aguas, en este caso de Vicente Lopez. Ya se está planificando para el sábado o domingo que viene una actividad similar, la 7ma jornada de limpieza del río de la Plata. 
Tumblr media
2 notes · View notes
ulisesbarreiro · 1 month
Video
youtube
"Token Mithrandir & Criptomonedas" Episodio #12/01 - Ecos Radio (Trelew/...
2 notes · View notes
ulisesbarreiro · 3 months
Video
youtube
Programa radial "Token MITHRANDIR & Criptomoendas" #24 (bloque 2) FM 99.9
2 notes · View notes
ulisesbarreiro · 3 months
Text
NOUS ACCUEILLONS VÍCTOR ARANGUREN & LUCAS LESKOVAR EN TANT QUE VOLONTAIRES MITHRANDIR SYMBOLIQUE
Rejoignez notre équipe de bénévoles !
Tumblr media
Nous avons le plaisir de présenter à la communauté Token Mithrandir deux nouveaux volontaires, en l'occurrence Victor Aranguren, qui vit dans l'état de Miranda au Venezuela, et qui rejoint l'équipe web 3.0. Victor fait également partie de la famille Isoverse, un projet allié de Token Mithrandir. D'autre part, nous sommes rejoints par Lucas Leskovar, qui a et gère plusieurs projets personnels, en plus d'être un membre reconnu de la communauté cryptographique de Polygon. Bienvenue à Victor et Lucas dans la famille Token Mithrandir.
Tumblr media
2 notes · View notes
ulisesbarreiro · 8 months
Text
Se viene la colección Mithus de NFTs con premios para sus dueños...
Tumblr media
Como anticipamos, esta colección viene con tres series de colores que clasifican a los pequeños magos que veremos, en tres series denominadas como: Bronce, Plata y Oro.
La serie de Oro, le da lugar a su tenedor a un baucher de 2 noches de alojamiento en la Chacra Mithrandir (ubicada en Córdoba — Argentina), si el tenedor de ese NFT no puede ir, puede ponerlo a la venta por un precio de 50 ADAs estimadamente.
Mientras que la serie de plata, le da lugar a su tenedor a poder tener un árbol plantado especialmente por la compra de ese NFT, árbol que será plantado en Córdoba, en la Chacra Mithrandor. Con estos 50 árboles que se plantaran, que equivale a los 50 NFts que salen a la venta de la serie de Plata.
Por último está la colección serie Bronce, que sale a la venta en 15 ADAs y da la posibilidad de reventa de estas piezas únicas, que viene haciendo ruido entre los ya fanáticos de los NFTs de Token MITHR.
Recordamos que sobre más de 1100 NFTs minteados (creados), solamente hay en poder de la wallet (Billetera) de Token MITHR 920. Estas métricas nos mientras el lindo arte que lleva este proyecto exitosamente y que mezcla diseño, magia, educación, marketing, buen gusto y armonía. Todo resumido en sus piezas de NFTs. Que como sabemos nunca reproducen imágenes de violencia en ninguno de sus sentidos, sino que todo lo contrario.
Tumblr media
2 notes · View notes
ulisesbarreiro · 12 days
Text
23 350 000 millions de tokens Mithr en circulation.
Tumblr media
Ceux d'entre nous qui connaissent la réalité du projet Token Mithrandir, comprennent à quel point ce projet progresse fermement, dans plusieurs de ses sphères de croissance, depuis l'espace NFTs, avec plus de 5700 NFTs frappés, (un investissement actuel de 2700 USDT ou DJED), pas mal pour un projet qui est né dans le tiers monde et qui jusqu'à présent n'a jamais reçu d'apport de capital de la part d'une quelconque entreprise. n'a jamais reçu d'apport en capital d'aucune entreprise, mais tous les revenus ont été autogérés, c'est-à-dire qu'il s'agit du produit de la vente de NFTs, et de son token MITHR de CARDANO.
En ce qui concerne le jeton MITHR de CARDANO, nous avons déjà dépassé les 2700 comptes qui contiennent un jeton Cardano MITHR selon le site CEXPLORER.IO, ce qui est formidable car le jeton a eu un an en mai de cette année, depuis que le pool a été créé à CARDANO, et vraiment avec peu de presse jusqu'à présent, le prix de votre jeton augmente ainsi que d'autres données telles que la croissance du pool par rapport aux jetons qui y ont été déposés. Il y a 4 600 000 jetons dans son pool de liquidité, avec quelque 18 170 ADA de collatéral au moment de la rédaction de cet article.
Le produit de cette garantie est l'injection que le projet donne au pool, par le biais du produit de la vente de NFT, ou des dons que nous recevons, ce qui rend nos actions numériques « Token MITHR de Cardano, tous les 8 mois estimés a de légers mouvements à la hausse dans le prix. Il est utile de rappeler aux lecteurs que notre token n'est pas conçu pour la conservation de la valeur, ou pour le commerce, mais sont des actions au porteur anonymes de notre projet. Ceux qui les achètent sont des actionnaires de notre projet appelé Token Mithrandir, qui fonctionne comme une ONG tokenisée.
D'autre part, il existe déjà des entreprises qui utilisent les tokens MITHR comme moyen de paiement, et qui échangent ensuite ces tokens MITHR contre des Cardano ADA, et à leur tour contre des USDT. Ce circuit financier est déjà utilisé par plus de 12 commerçants en Amérique latine. À toutes ces informations, si nous ajoutons les données qualitatives du projet Token Mithrandir, qui a actuellement sept domaines de travail, rend la valeur de ce Token (ces actions) intéressante, pour posséder quelques actions de la même. On se souvient de la différence entre prix et valeur dans les investissements.
De la part des personnes qui ont construit ce projet appelé Token Mithrandir, nous célébrons la croissance du Token MITHR de Cardano. Il peut être acheté sur le DEX (échange) de Cardano appelé Minswap. Nous vous invitons à découvrir ces actions numériques.
Tumblr media
0 notes
ulisesbarreiro · 27 days
Text
BERSERKERS FINANCE ET BACKLINKS&SEO REJOIGNENT LE TRAVAIL D'ÉQUIPE DANS LE PROJET DE TOKEN MITHRANDIR DE CARDANO
Deux entreprises prestigieuses du marché numérique ont rejoint le réseau du projet Token Mithrandir. Toutes deux sont basées dans la ville de Cordoba, en Argentine. L'une est Backlinks&SEO, une entreprise spécialisée dans les services de marketing, les audits SEO et les campagnes de Linkbuilding. Et l'autre est Berserkers Finance, une entreprise spécialisée dans le conseil financier avec des actions, la blockchain, les crypto-monnaies, les fonds d'investissement et l'immobilier. Comme nous pouvons le voir, ce sont des domaines plus que nécessaires dans tout projet qui veut avoir une croissance soutenue et constante.
Les deux entreprises commencent à travailler ensemble avec Token Mithrandir pour augmenter l'adoption massive de la technologie blockchain par le public et au sein du réseau CARDANO. Les deux entreprises commencent à travailler ensemble avec Token Mithrandir pour augmenter l'adoption massive de la technologie blockchain par le public et au sein du réseau CARDANO.
Chez Token Mithrandir, les personnes qui travaillent dans cette fondation tokenisée sont très heureuses, car l'espace de travail qui était "le plus nécessaire" a été rempli, selon Máximo Rodrigué, membre de l'équipe financière de Token Mithrandir. Token Mithrandir a ainsi conclu son 45e accord commercial, qui réunit des entreprises, des fondations et des projets communautaires comme s'il s'agissait de nœuds, travaillant ensemble pour un monde plus propre en termes de protection de l'environnement, et pour des citoyens ayant une meilleure qualité de vie en termes d'éducation financière.
En outre, les deux parties prévoient déjà une série de travaux conjoints sur divers sujets qui contribueront à la croissance de la communauté Cardano et de la communauté cryptographique en général.
Tumblr media
0 notes
ulisesbarreiro · 27 days
Video
youtube
"Token MITHRANDIR & Criptomonedas" Episodio #35 FM 99.9 Capilla del Monte
0 notes
ulisesbarreiro · 28 days
Text
Los voluntarios de Token Mithrandir en San Fernando tienen sus remeras
Desde Token Mithrandir, cada vez que hacemos acciones de impacto ambiental (Cuidado del medioambiente) nos gusta poder regalarle a nuestros voluntarios remeras, por tan noble tarea y ad-honorem que realizan. De esta forma, uno de los grupos de voluntarios que tenemos en el Departamento de Territorios de Token Mithrandir, es el equipo de la localidad de San Fernando, (Que tienen hasta su propia cuenta en Xpace), y que están siempre presentes en muchas de las actividades que realizamos tanto las que son sobre educación financiera, como las que son sobre impacto ambiental. 
Vemos en la imagen de la nota el modelo de estampado que tienen las remeras de nuestros voluntarios, tuvimos que esperar unos 9 meses, desde que se pusieron en venta los NFTs que son destinados para juntar fondos para este territorio, y sus respectivos voluntarios que trabajan haciendo tareas comunitarias, entre ellas las que son de limpieza de costas de ríos, como las que se vienen realizando en la costanera de la localidad lindera de Vicente Lopez, en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Donde siempre un nutrido grupo de voluntarios de San Fernando están presentes. Lo bueno tarda, como se dice,  en este caso la paciencia de los chicos y chicas, fue genial, y ya tienen sus remeras estos amigos de Token Mithrandir, que á su vez  son parte de la Confederación Cardano "Cardano Confederation" organismo creado este mes, que nuclea a muchos proyectos que se desarrollan por dentro del ecosistema de CARDANO y que tienen una constitución ética de trabajo y aporte a la comunidad cripto. 
Tumblr media
0 notes
ulisesbarreiro · 29 days
Video
youtube
"Token MITHRANDIR & Criptomonedas" Episodio #35 FM 99.9 Capilla del Monte
0 notes
ulisesbarreiro · 1 month
Video
youtube
"Token Mithrandir & Criptomonedas" Episodio #12/02 - Ecos Radio (Trelew/...
0 notes
ulisesbarreiro · 2 months
Text
Ponencia “El Proyecto Token Mithrandir dentro de la red de CARDANO x Ulises Barreiro
Tumblr media
Maestria en Finanzas Descentralizadas
Parte 1 — Trabajo final.
Universidad: Fundación FUNINTEC
Cursante: Ulises Barreiro DNI — — — — — — — -
Ponencia presentada el 23 de marzo de 2024.
Introducción: Mediante esta ponencia trataré de llevar una aproximación sobre el caso de impacto del Proyecto Token Mithrandir, y cómo se da este desarrollo dentro de la red criptográfica de CARDANO. Al momento de la publicación de la ponencia, el proyecto Token Mithrandir tiene un año y cinco meses de vida, con diversas actividades desarrolladas de manera exitosa en materia de impacto social, como en materia de impacto ambiental. Inclusive en el rubro educativo, ya se publicaron tres libros, en formato papel y en formato digital, dos en idioma castellana, y uno en idioma francés. Quien defiende esta ponencia académica Cree que todo proyecto serio laboralmente (en el ámbito educativo) tiene que estar resguardado por un material académico que le dé una base sólida a la finalidad de lo que se propone cada colectivo de actores humanos que quiere interactuar con la tecnología Blockchain, dado que esa producción de conocimiento dentro del ámbito de las ciencias sociales, ayudará a la organización del saber y la distribución del conocimiento en diversas casas de estudios. Como en alguna ocasión manifesté “el péndulo del conocimiento, ya se está moviendo y pronto aparecerá en todo el planeta Tierra”. En este punto, en ayudar a esta construcción colectiva de conocimiento veremos en esta ponencia, algunos temas como, Qué es la red de CARDANO, que es el proyecto Token Mithrandir, organización interna del proyecto Token Mithrandir, acciones de impacto ambiental, acciones de impacto social, lla generación de contenidos de NFTS de Token Mithrandir dentro de la red de CARDANO, el Token MITHR de CARDANO, y las consideraciones finales.  
1.1 Que es la red de CARDANO desde una perspectiva macro: Ante todo, debemos comprender primeramente para entender la red de cardado conceptos básicos sobre Blockchain y las DEFI, en esta ponencia doy por entendido que manejamos ese marco conceptual, y motivo por el cual vamos directamente a explicar la red criptográfica de CARDANO. La red de CARDANO puede utilizarse para diversos casos de uso, desde identificación fácil, almacenamientos de datos y finanzas descentralizadas. En este trabajo me enfocaré desde la perspectiva de las finanzas descentralizadas, dado que es el nexo de uso con el proyecto de Token Mithrandir, por lo general los dos anteriores son usos con entidades gubernamentales. Desde el proyecto Token Mithrandir, nos enfocamos en las finanzas descentralizadas que buscamos llevar de forma masiva al sector de la sociedad civil, que más lo necesita para tener una mejor calidad de vida. Buscamos acompañar al desarrollo de CARDANO y de esta manera ayudar a desarrollar un gran ecosistema de servicios financieros, de código abierto, transparente, y al que se puede acceder desde cualquier servidor del planeta, sin depender de una sola fuente, o acceso. Estos servicios financieros van de la mano de lo que se llama la 4a Revolución Industrial, que algunos historiadores sitúan con la llegada del hombre a la luna en 1969, dado que es cuando los primeros prototipos de microchip comenzaron a operar, y hoy en día están altamente desarrollados. Así vemos que la globalización y las sociedades humanas fueron buscando una alternativa al sistema FIAT tradicional que ya quedó obsoleto con las necesidades económicas de la sociedad de comienzos del siglo XXI. CARDANO está trabajando en esa línea, y el Token Mithrandir viene siendo un ejemplo de eso. Dichas cuestiones macro sobre CARDANO, pasemos a ver algunas cuestiones micro sobre CARDANO. Por ejemplo cuando veamos el Token MITHR de CARDANO, comprenderemos como se puede hacer un circulo financiero entre ADA de CARDANO, DJED y Token MITHR de CARDANO. Como nos lo dijo el escritor Jorge Luis Borges, “no la abruman el mármol y la gloria” a la tecnología blockchain y los proyecto que van por dentro, es capital tecnológico de la humanidad, donde todos somos parte de un mismo sistema, como si fuéramos nodos integrados, y Token Mithrandir, junto a CARDANO son parte de este nodo globalizante. 
1.2 Como funciona el ecosistema de Cardano y como son sus componentes internos: El ecosistema de Cardano es una cadena de bloques descentralizada de tercera generación que utiliza un mecanismo de consenso de proof of stake y tiene una funcionalidad de contratos inteligentes para ejecutar aplicaciones descentralizadas. Fundada por Charles Hoskinson, es una de las principales redes de su tipo que se ha desarrollado a través de una investigación revisada por pares de varios años, dado que antiguamente había estado en la experiencia positiva de haber sido parte de los fundadores de Ether (Etherium), llevando lo que sirvió de ese proyecto, más lo nuevo a mejorar nace Cardano, como manifiestan a dos voces los que estudian este ecosistema. Su principal activo financiero es ADA, ADA es el token nativo de la plataforma de Blockchain de Cardano al igual que MITHR, ADA se encuentra entre las principales criptodivisas por capitalización de mercado, además de ser uno de los ecosistemas descentralizados de mayor uso en la actualidad. Es también uno de los activos digitales más populares que los cripto inversores incluyen en sus carteras de resguardo financiero, gracias a su potencial para inmensas aplicaciones en el mundo real. En el caso de la utilización de blockchain, Cardano se desarrolla en sectores públicos y privados.
Este es el logo oficial con. El cual encontrarán representado al ecosistema de Cardano, luego hay otros logos que son variables a proyectos que se están relacionando dentro del ecosistema de Cardano. 
El ecosistema, desde que entró en vigencia nunca se cayó, a diferencia de otros ecosistemas financieros descentralizados que presentan fallas constantes. La visión de Cardano a largo plazo es impulsar las aplicaciones en el mundo real de la tecnología Blockchain, este nuevo código electrónico que tenemos en el siglo XXI, y volverla más segura, escalable y sostenible para permitir un futuro descentralizado en finanzas. Su equipo pretende conseguirlo mediante pruebas e investigaciones minuciosas antes de lanzar funciones adicionales a la cadena de bloques. Además de mezclar el mundo académico de las investigaciones con las actividades financieras y económicas. Para asegurar que nunca un grupo de personas tome decisiones y se pueda equivocar, así se diseñó un sistema donde en el trabajo participan tres socios claves: IOHK, Cardano Foundation y Emurgo, tres empresas con personal muy capacitado y confiable al respecto. Por eso decidimos sacar este Token por la plataforma de Cardano.
Conozcamos un poco más a estas tres empresas que toman las decisiones macro en el ecosistema de Cardano, aunque no por mucho tiempo más dado que en la actualidad se esta trabajando en el sistema de gobernanza descentralizada, y en escribir una constitución de Cardano, pero por el momento está todo en camino esta fase del desarrollo de Cardano que viene trabajando muy bien los tres ejes de lo que se denomina el trilema de la blockchain.
➢ IOHK: Input Output Hong Kong es una empresa tecnológica cofundada por el creador de Cardano, Hoskinson, junto con Jeremy Wood. La empresa es responsable del desarrollo técnico de la Blockchain de Cardano, que diseña, amplía y mantiene. Además de ir apoyando iniciativas por diversos países, para programadores, que se quieran especializar en el ecosistema de Cardano.
➢ Cardano Foundation: La fundación Cardano es un organismo independiente que se encarga de supervisar la adopción de la tecnología de Cardano a través de sus diversas asociaciones. También es responsable de fomentar el compromiso dentro de la comunidad de Cardano y de coordinarse con las industrias para aumentar el conocimiento del potencial de esta tecnología descentralizada. Creando comunidades, charlas y demás cuestiones para poder implementar una educación en tecnología Blockchain, en el uso de Cardano.
➢ Emurgo: Esta empresa es uno de los miembros fundadores de Cardano, y trabaja para desarrollar, respaldar e incubar aplicaciones para el ecosistema de la cadena de bloques. También explora casos de uso comerciales para Cardano y atrae a empresas al potencial de su Blockchain. Es una de las mayores empresas en su rubro.
Por eso creemos los creadores del Token MITHR que el ecosistema Cardano es uno de los mejores del mercado para poder sacar, desarrollar y hacer crecer este Token “ecológico” como lo denominan en las redes sociales algunos usuarios. 
2.1 Que es el proyecto Token Mithrandir: El proyecto Token Mithrandir, es amplio, pero una buena forma de hacer una síntesis es contando que funciona como una ONF Tokenizada, mediante lo cual nos permite estar en diversas regiones del planeta al mismo tiempo y poder realizar múltiples acciones de impacto social e impacto ambiental. 
2.2 Organización interna del proyecto Token Mithrandir: Los fundadores del proyecto son Daniel Rodríguez (CTO), y Ulises Barreiro (CEO), se fundó en octubre de 2022 esta fundación Tokenizada. Desde el inicio al presente se fueron abriendo distintas áreas de trabajo, Esta fundación Tokenizada tiene un directorio central que toma las decisiones, donde los responsables de los diversos Departamentos, en conjunto con el CTO y CEO, van decidiendo los caminos que va tomando el proyecto, o alianzas con otros proyectos, y temas cuestiones centrales vitales. Actualmente hay varios Departamentos funcionando, algunos más acertados que otros, estos son: Departamento de Finanzas, Departamento de Web 3.0, Departamento de NFTs, y Departamento de Territorios.
2.3 Voluntariado en Token MITHRANDIR: Desde el Token Mithrandir, nos parece muy importante el trabajo en equipo, el trabajo generando comunidad, además es vital para poder llevar adelante todos los proyectos que tenemos, como no somos una empresa, no podemos mantener empleados, dado que el fin común es aportar un poco de valor agregado destinado a la forestación del planeta por un lado, mientras que por otro lado queremos generar conciencia sobre la importancia del cuidado del medio ambiente, y sobre la importancia de las finanzas descentralizadas, para poder tener recursos para el cuidado del medio ambiente. Porque la historia nos mostró que a las grandes empresas o carteles bancarios del sistema FIAT no les importó cuidar el medio ambiente, sino tan sólo aumentar su tasa de ganancia, sin importar cómo se generaba ese capital, les daba igual financiar la construcción de una fábrica militar de misiles, como empresas de barcos balleneros. De esta forma, desde MITHRANDIR, queremos ayudar a aportar un poco de conciencia sobre la importancia de tener un Planeta Tierra. Por eso en los distintos territorios y espacios, tanto físicos como virtuales, necesitamos y desarrollaremos trabajo de voluntariado. Distintas personas, mujeres y hombres por igual, se irán anotando para poder ayudarnos en esta tarea de forestar, que antes de plantar un árbol, hay mucho trabajo no visible detrás, como contestar e-mails, mandar e-mails, mantenimiento de la página web, de las diversas redes sociales, compra de árboles, visitar productores de árboles, organizar los equipos de plantación de árboles, etc. Por esto, invitamos a todo sujeto que tenga disponible unas horas mensuales a que se sume al equipo de voluntariado y que como cortesía se llevará unos Token MITHR de regalo por su trabajo, ahí les contaremos más detalles. Los integrantes de los distintos grupos de trabajo de voluntariado, como el propio nombre implica, son personas que se suman al proyecto de manera voluntaria, para dar un poco de su tiempo para trabajar en diversas cuestiones que este proyecto necesite, sobre todos los diversos trabajos regionales que van a estar aplicados a la búsqueda de lugares para plantar árboles, buscar comercios que acepten el token, etc. A cambio se les regalará una cantidad a designar de tokens MITHR de regalo, por su trabajo de voluntario, estos tokens podrán usarse para lo que los acreedores lo consideren, puede ser la compra de NFTs o utilizarlos en los comercios que lo acepten en ese momento. Este token será de utilidad intercambiable por bienes y servicios, dado que cada vez más locales se van sumando, y no solamente estarán interactuando con el proyecto Token Mithrandir sobre forestación planetaria, sino que además serán parte de su propio proyecto de educación financiera en DeFi, dado que esa práctica diaria de recibir tokens, intercambiarlos, etc. los hará aprender sobre la práctica de un nuevo sistema financiero más equitativo, que les permitirá poder acceder a una libertad económica que el sistema FIAT no brinda.
2.4 Charlas en vivo y vía conferencias on-line con fines didácticos: En este punto los sujetos que vienen del campo de la docencia saben que hay muchas formas de hacer educación financiera, los métodos más tradicionales son los clásicos de estar en un espacio áulico, escuchando de manera “estudiante” al docente o instructor del conocimiento o contenido. En este punto, tanto Daniel Rodríguez que entre su capital cultural es docente de música, como Ulises Barreiro que es profesor de historia, ambos en sus recorridos didácticos tienen experiencia en cómo poder hacer educación financiera, así que se diseñaron un sinfín de actividades que tendrán como fin capacitar a los voluntarios en temas relacionados con Finanzas Descentralizadas (DeFi), como en distintas temáticas sobre el cuidado del medio ambiente, habrá charlas, conferencias, invitación a especialistas en el tema, todas orientadas a la capacitación de los voluntarios y de los propios sujetos que integran el equipo estable del Token Mithrandir.
3.1 Acciones de impacto ambiental de Token Mithrandir: En este año y cinco meses de vida del proyecto Token Mithrandir, se dieron muchas acciones de impacto ambiental real, que vieron la luz, en diversos países, como Sierra Leona, Argentina, Venezuela, y la República Democrática del Congo, por ejemplo. Pero, esta Fundación tokenizada no solamente se dedica a forestar, dado que además hay muchos casos de impacto real relacionados con el cuidado del medio ambiente, como por ejemplo en Costa de Oro (Venezuela), o Vicente López (Argentina), tan solo por citar algunos ejemplos. Todas estas acciones directas sobre el cuidado del medio ambiente, van acompañadas de procesos de aprendizaje educativo financiero. Este proceso de enseñanza que se crea junto a los voluntarios es muy valioso y es un proceso que se remonta a los inicios del funcionamiento de Bitcoin en sus inicios, y los primeros casos que se dieron de proyectos de este tipo. Con el uso ambiental del token, o mejor dicho con la aceptación del Token MITHR, por parte de los voluntarios por realizar acciones de cuidado del medioambiente, apuntamos a la educación sobre las cuestiones medioambientales, por un lado, como al aprendizaje sobre Blockchain y DeFi, por otro. Resumiendo en materia de impacto ambiental, la Fundación Tokenizada Token Mithrandir realiza varias acciones como reforestación de árboles, arbustos, limpieza de playas, ríos, y costas de ríos. Esto cierra un ciclo que nos muestra positivamente las ventajas que hay en la adopción de Blockchain para los intercambios sociales, y tareas del cuidado del medioambiente.
4.1 Acciones de impacto social  de Token Mithrandir: Token Mithrandir en los 10 países que actualmente está presente, tiene desarrollados muchos proyectos de ayuda social, y en el caso del Congo, inclusive de ayuda humanitaria. No, es objeto de estudio en este trabajo desarrollar a fondo este punto, sino que tan solo lo enuncio, para poder trabajarlo en otro momento. Sí, es importante, saber que muchos NFTs, cuando se venden, llevan ayuda a diversas comunidades escolares, u organizaciones sociales, que necesitan de esta ayuda, que principalmente viene de la comunidad internacional de CARDANO y luego de sujetos de otros ecosistemas que ingresan a CARDANO solamente para llevar esta ayuda. En este punto podemos citar de ejemplos a trabajos que se realizan en Argentina, República Democrática del congo y Venezuela. Dónde de manera eficiente y transparente se puede llevar ayuda a diversas comunidades. 
4.2 Token Mithrandir y su presencia en la República Democrática del Congo: Como dije, estamos en 10m países actualmente trabajando, no nos daría el formato de presentación e 20 paginas, si tuviera que detallar todas las actividades que se realizaron hasta el momento en los diversos países, motivo por el cual, a modo de ejemplo como actividades de impacto social, me centrare en el caso del Congo. Para poder financiar recursos se abrieron 3 colecciones de NFTs, una para forestar en la ciudad de Goma, otra para trabajar con los refugiados de los campos humanitarios del territorio de Nyiragongo (en este caso esta actividad se realiza en conjunto con el colectivo de voluntarios del Goma Stake Pool), y otra colección para llevar ayuda a escuelas de muy bajo recursos, que por ejemplo ni sillas de plástico tienen. Para, los sujetos de clase media, se realizan talleres de educación financiera, para poder mostrarles estas herramientas financieras, y de esa maneraque puedan aprender diversas actividades de las DEFI y del ecosistema de CARDANO. Es sin dudas este un gran proyecto, que al momento es disruptivo. 
5.1 La creación de los NFT y su relación con la magnitud del valor de producción de la mercancía producida por Token Mithrandir: Por lo general, no hay muchos escritos realizados actualmente sobre la creación de NFTs y su relación como mercancías de compra y venta, y muchos menos con parámetros de objetos de intercambio en mercados de compra y venta. En este punto trataré de ver términos económicos interdefinidos con la creación de NFTs, para poder entender mejor luego el mercado de compra y venta de los NFTs en los marketplace. Por esto haremos un repaso sobre términos económicos, para definir, ¿Qué es una mercancía? Las mercancías, en cuanto a valores son únicamente una determinada medida de tiempo solidificado. La cantidad de trabajo que requirió, en su creación en este caso un NFT. Sea trabajo humano, o mediante inteligencia artificial, o entre ambos. En este caso, el tiempo de creación de un NFT, está compuesto desde su creación en una página de inteligencia artificial, hasta su colocación en eón sitio de venta digital. Lo mismo si es una creación de una pintura al óleo, y luego puesta a la venta en un sitio de venta de NFTs. En ambos casos lleva un tiempo la creación de ese NFT, y ese tiempo tendrá su repercusión en el valor del NFT. Dentro de este valor, luego van otras variables claro que definirá su precio final en la colocación a la venta, como si hay mas piezas creadas con la misma imagen, si es única esta pieza, la galería de arte o proyecto que lo colocó a la venta, la finalidad de la colección de NFTs, donde esta creada, etc. Por ejemplo en Token Mithrandir la maroma de los NFTs, salen a la venta en 5 ADAs, que es el mínimo de precio que se pueden colocar a la venta los NFTs, dado que la finalidad de las colecciones es llevar ayuda a distintas comunidades de seres humanos que lo necesitan sea para proyectos de impacto social o proyectos de impacto ambiental. Por eso quería llevar a los lectores, que tengan una primera aproximación sobre que en la creación de los NFTs hay una determinación que es el valor del precio, que tiene una correlatividad con el tiempo de producción que llevó la creación de ese NFT. Este término “Valor”, ya nos alcanza para abrir debates y exposiciones sobre este punto para nuestros distintos equipos de trabajo. Dado, que ayudará a entender porque algunos NFTs nuestros están a la venta en 5 ADAs, otros en 15, y otros en 50 ADAs. No son arbitrariedades de cuando se coloca un NFT a la venta, sino que son procesos muchos más complejos que terminan el precio de venta, que dentro de ese precio está la variable de “valor”. Dado que como sabemos el valor de un objeto, no siempre está reflejado necesariamente en el precio de venta.
5.2 Generación de contenidos de NFTS de Token Mithrandir dentro de la red de CARDANO: Estamos en este punto con respecto al marco conceptual, al igual que en la publicación anterior, cuando les contábamos que en este capítulo no pretendemos explicar qué es un NFT, sino que damos por sabido que los lectores ya lo saben, caso contrario deben buscarlo por la lectura de libros, o en internet, así no se pierden el saber de este contenido del capítulo nueve. Dado que por cuestiones de tiempo nos fue imposible desarrollar la parte técnica o de programación de los NFTs.  Pero, al menos en nuestro caso, con que sepan que son piezas de arte digital que van encintadas dentro de la blockchain, alcanza. Estas piezas de arte tienen un valor de compra, y un valor de venta. Dentro de ese mercado del mundo capitalista, se van realizando las colecciones de NFTs, que recaudan fondos para distintos proyectos, que como vimos pueden tener una finalidad de impacto social o impacto ambiental. Tenemos varias series de NFTs, en donde participan artistas, y en los cuales trataremos de desarrollar la perspectiva de género, en todos los casos, dado que contamos en el equipo que dirige Dominique Gromez, docente, antropóloga y con dos posgrados en género, que desarrolló un gran equipo de trabajo. En otros casos tenemos colecciones de NFTs, que se realizan por intermedio de la Inteligencia Artificial,  son diseñados por grandes equipos de expertos, como Umbriel CNFT, o Progalabas NFTs. Además de la participación de voluntarios que diseñan NFTs para nosotros como Sebastian Labi, Ilias Espinosas, Claudia Vogel, Patricia Converti, y un gran equipo. El negocio de los NFTs, es enorme, en todas las redes criptográficas, en estos días al momento de cerrar este trabajo, las colecciones de NFTs de Bitcoin estaban repuntando, aunque vale aclarar que son mas usadas las de Polygon y las de CARDANO, por sus Feed (costos de envío y creación) mas bajos. 
5.3 NFTs de Token Mithrandir y su relación con la medición del tiempo en la subjetividad humana: En muchas de las colecciones que vamos creando nos gusta jugar con el debate de las ciencias sociales sobre la medición del tiempo dentro de la observación de un NFT. Por este motivo en algunas colecciones al cambiar la imagen y poner una muy similar, vemos reflejado que en la percepción de quién observa, se pueda medir el paso del tiempo en ese territorio que se representa mediante la creación de un NFT. Podemos recomendar ver la colección de imágenes de Italia “Token MITHR & CCCI” o la que está dedicada a la  forestación de la zona de Nyragongo”, en ambas colecciones podemos encontrar imágenes que si el observado puede estar en ese espacio dentro del plano actual y real en materia físico, podrá jugar en ver reflejado el paso del tiempo sea lineal, para atrás o lineal sea para adelante, y adentrándonos en un adelanto de la física cuántica. También se puede ver en planos de 4 y 5 dimensión.
5.4 Colecciones de NFTs de Token Mithrandir: El Departamento de NFTs, de token Mithrandir está dirigido por Dominique Gromez, docente, antropóloga y con dos posgrados en género, y Nicolas Robles, director de Umbriel CNFT. Entre ambos coordinan luego al resto del equipo que hay allí trabajando, que rondan las 15 personas.
5.5. Colecciones de NFTs abiertas hasta este momento: Es muy lindo ver cómo se fueron gestando, y creando las distintas colecciones de NFTs que tenemos hasta la actualidad, donde hay unas treinta y cuatro alistadas y todas publicadas en el sitio www.jpg.store. Este canal de recaudación de fondos para las obras de beneficencia es muy importante para el token Mithrandir. Se las enumero para que tengan una visión de los distintos colectivos de personas, fundaciones y proyectos que se interactúan para el Token Mithrandir. Esta son: Colección Nº1 “Logos del Token Mithrandir”, Colección Nº2 “Token Mithrandir and Trees”,  Colección Nº3 “Token Mithrandir & Tigres”, Colección Nº4 “Árboles para el Proyecto Carayá”, Colección Nº5 “Token Mithrandir: Proyecto Pueblo Vivo (María Juana, Santa Fe, Argentina”,  Colección Nº6 “Token Mithrandir & Goma Stake Pool: Hel for refugees in Goma”, Colección Nº7 “Token Mithrandir & Kids Compassion Charity: Rural Goderich Village territory (Sierra Leona)”, Colección Nº8 “Token MITHR (Mithrandir) & Fundación Mi querido Emanuel Bogotá-Colombia”, Colección Nº9 “Token MITHR (Mithrandir) & Unidad Educativa Católica Parroquial Punta Cardón (Falcón – Venezuela)”, Colección Nº10 “Forestación en la localidad de San Fernando, Bs As, Argentina”, Colección Nº11 “Escuela Juan Escutia Estado de Nayarit – México”, creo que con esto ya hay un breve resumen, dado que luego vienen las colecciones N12 a la N35. Vale contar que en algunos casos la colecciones tienen un nombre de una escuela en particular pero, luego la ayuda es para varias comunidades educativas, o entidades. 
6. 1 El Token MITHR de CARDANO: El Token MITHR está destinado para ser usado con fines de concientización ambiental y respetando las leyes del mercado de oferta y demanda. Entendemos que quienes habitamos este planeta necesitamos activos financieros para poder cubrir nuestras necesidades básicas; por lo tanto, el Token MITHR vendría a cubrir estas cuestiones. Aunque, además en la actualidad se está utilizando para cuestiones de pagos relacionados en la compra y venta de libros (en todos sus formatos) entre diversos comercios que lo aceptan, esto significa que se amplió el uso a cuestiones de bienes y servicios culturales y educativos. Lo definimos como un token dado que se monta sobre un ecosistema ya existente, en este caso el de Cardano. Está destinado a impulsar la reforestación del planeta, ya sea con plantas, árboles, arbustos, etc.  Token MITHR por otro lado funciona como si fueran las acciones de este proyecto, quien quiere ayudarlo, compra Token MITHR en la DEX de Cardano denominada Muesliswap, y de esa manera es accionario de este proyecto que cotiza en Bolsa descentralizada, Este tiempo de vida ya quedo comprobado que va teniendo una lenta pero ascendente Aceptación del Token MITHR como intercambio de valor para la adquisición de bienes y servicios. Por el momento el Token MITHR de CARDANO está disponible en la exchange descentralizada MinSwap (la más popular de CARDANO), La aceptación del Token MITHR y la participación en exchange descentralizada como MinSwap, proporcionan a inversionistas y comercios una simple forma de pasar los Token MITHR que van recibiendo como forma deparó a ADA de cARDANO, para después vender esta por USDT. 
6.2 Datos cuantitativos de Tokens MITHR:Dentro de Blockchain hay un total de 420.000.000 de tokens creados nativos del ecosistema de Cardano. No habrá más que esta cantidad, por lo que estimamos que en años venideros con la implementación del uso de los mismos, irán teniendo un valor agregado que será atractivo para los tenedores de estas acciones digitales al portador. Por el momento el circulante liberado es de 23.350.000 Tokens. El resto está en la Wallet del Tesoro de Token Mithrandir y no serán liberados hasta años venideros y de manera gradual será ese proceso.  Tuvo un breve tiempo que se pudo hacer Staking, pero fue un lapso de seis meses, hasta que el sitio Tangen Protocolo fue Hackeado, y ese sitio de Staking cerró de un día para el otro. Como sabemos este Token MITHR no está diseñado para usarlo como resguardo de valor a largo plazo. 
7.1 La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y Token MITHRANDIR: Veremos en este punto ocho la importancia que tiene la RSE para este proyecto/empresa. Entre el equipo que toma las decisiones hay una vasta experiencia en el mundo de los negocios, experiencia en las Finanzas Descentralizadas, desde el tradeo, y holdeo decriptomonedas hasta el negocio de los NFTs, y del marquetin digital. Como en el mercado inmobiliario o la venta de arte tradicional. En este punto, nos permitió que en muy poco tiempo podamos abrir una empresa, donde los fundadores ya venían trabajando en esa línea con ideas y proyectos por separado. Luego, de la apertura de esta linda empresa Pyme, se fueron sumando un amplio equipo de voluntarios y voluntarias, que trabajan de una forma muy profesional. Ese capital humano, es  uno de los pilares del éxito de Token Mithrandir.
 7.2 ¿Qué es la Responsabilidad Social Empresarial? Desde Token Mithrandirconsideramos que esta Responsabilidad Social Empresarial, es de suma importancia que esteé presente en todos los proyectos y ecosistemas existentes y que vayan apareciendo, dado que si en los White Papers de las empresas, en sus sitios oficiales, esto figurarse como un lema de su modus operandis, uno podría distinguir entre proyectos como Terra Luna, de proyectos muy buenos como el de Cardano. Dado, que a medida que el proyecto avanza, se verían obligados a cumplir pautas y normas de ayuda social, y no solamente toma de ganancia indiscriminada y sin rendir cuentas a la sociedad cripto, como a los distintos organismos públicos y privados que lo soliciten. 
Por eso en esta cuarta etapa, las empresas que manejen Blockchain y entren en las Finanzas Descentralizadas (DeFi), tendrán que reunir las siguientes cualidades básicas: 
Políticas de personal que respeten sus derechos y favorezcan su desarrollo personal económico.
Transparencia en sus activos, y un gobierno corporativo o de votación descentralizada si fuera su constitución inicial.
Reglas claras para con el inversionista de los Tokens.
Cuidado y protección del medio ambiente, como de los distintos actores que intervienen en ese proceso. 
Ayuda a las organizaciones o proyectos de Blockchain que ayudan a distintas esferas socio-económicas de la sociedad humana. 
Un mismo código de ética globalizado de las empresas, sean países del capitalismo central, como de los países periféricos. 
8.1 Consideraciones finales: Durante todos los procesos en que los voluntarios van compartiendo momentos de trabajo, tanto virtuales, como presenciales, estos sujetos que se suman al proyecto de Token MITHRANDIR van adquiriendo en muchos de los casos conocimientos básicos sobre la web 3.0, blockchain, y especialmente las DEFI. Está claro que no todos los voluntarios tienen el mismo proceso de recorrido, tanto en participación, como en aprendizajes, o compromiso para con el proyecto. Por su parte desde Token Mithrandir, les vamos transmitiendo conocimientos para preparaos para este nuevo y complejo mundo laboral que nos enfrentamos, donde por ejemplo este ao se preparan las industrias de GameFI, o la Tokenizacion de bienes y servicios como principales despegues, y entendemos que los ciudadanos que se preparen para poder hacer esas tareas tendrán mejores condiciones de ingresos por sus remuneraciones. Esta ponencia es un breve resumen para poder entender y comprender al proyecto Token Mithrandir, que funciona como una Fundación Tokenizada, o como se la llama en la comunidad de CARDANO fundación token Mithrandir. Entiendo que con la lectura atenta de la ponencia podemos ver que no estamos ante un proyecto vacío de contenido como Shiba Inu, o Dogecoin, o muchos otros token/criptos más que se dan inclusive dentro de la red de Cardano, que sólo se definen por la especulación financiera basado en la oferta y la demanda al menos por el momento, y que llevan beneficios a los desarrolladores de esos proyectos y algunos allegados inversionistas de los mismos nada más. Viendo las transformaciones del marco regulatorio que se van dando en los diversos países de LATAM, apreciamos que Blockchain es el futuro, de eso no hay dudas, y por ende Token MITHRANDIR, encajaría en ese futuro de prosperidad financiera y cambio de paradigma financiero. Por su parte, se viene el halving 2024,   pero esto acompaña el crecimiento de las altcoins también, muchos proyectos podrán subir algunos escalones en materia financiera, dado que sus activos están en Wallet de inversiones de Alcoins o Bitcoin, en el caso de Token Mithrandir, tiene su tesoro diversificado en varias acciones digitales, motivo por el cual este halving 2024, ayudará a que el proyecto crezca a nivel financiero. Un dato no menor, es el trabajo del Departamento de NFTs, que desde una perspectiva económica,  desde una perspectiva filosófica, trabaja, debate y explora, sobre cuestiones del tiempo, la percepción en la mente humana d ella sobras y demás cuestión muy interesantes, que lógicamente se ven reflejadas en las 35 colecciones de NFTs existentes hasta el momento. Para ir cerrando, podemos decir que el proyecto Token Mithrandir, nació en CARDANO, pero por sus características en el futuro puede funcionar multichain, dado que se puede integrar con las diversas comunidades que quieran llevar ayuda a la sociedad, y además cuidar el medioambiente. Un ejemplo de esto, es que ya se comenzó a trabajar con proyectos amigos y que cuidan el medioambiente de la red de Polygon. 
Bibliografía
Arnáez, Emiliano G.; “Bitcoin dejó de ser el futuro: Cómo entenderlo desde una perspectiva actual argentina”, en Criptomonedas en Argentina - Una mirada integral de la nueva moneda digital, Editorial Errepar, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 2021. 
Arroyo, Juan: “La Moneda de la Vida – El sistema energético”, publicado en Clima – El desafió de diseño más grande de todos los tiempos”, Compilador Timoteo Marchini,  Editorial El Gato y la Caja, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 2022. 
Barreiro, Ulises: Daniel Rodríguez; “Token Mithrandir – El Token MITHR dentro del ecosistema de Cardano”, Editorial Imaginante, Villa Sáenz Peña, provincia de Buenos Aires, Argentina, 2023. 
Borges, Jorge Luis; “Obra poética 2”, Alianza Editorial, Madrid, España, 1998. 
Díaz Bartolomé, Roberto; “Pymes: eficientes y optimizadas”, en “Blockchain – La revolución industrial de internet”, Alex Preukschat Coordinador, Valetta Ediciones, Florida, provincia de Buenos Aires, Argentina, 2019.
Ferrero, Mariano; “Regulación legal de las monedas virtuales en Argentina”, en Criptomonedas en Argentina - Una mirada integral de la nueva moneda digital, Editorial Errepar, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 2021. 
Gerchunoff, Pablo; Llach, Juan José; “Capitalismo industrial, desarrollo asociado y distribución del ingreso entre los dos gobiernos peronistas: 1950-1972”, Artículo publicado en la Revista del Instituto de Desarrollo Económico y Social, volumen 15, Nº 57, abril-junio de 1975, Ciudad de Buenos Aires, Argentina. 
Jacoby, Roberto; Krochmalny, Sud; “Algoritmos para todos y todas”, en Criptomonedas y soberanía - Tensiones del dinero en el siglo XXI, compiladores Alejandro Alessi y otros, Universidad Nacional de Avellaneda, Provincia de Buenos Aires, Argentina, 2022. 
Jaramillo Cañas, David; “Implementaciones reales de criptomonedas para gobiernos”, en Criptomonedas y soberanía - Tensiones del dinero en el siglo XXI, compiladores Alejandro Alessi, David Coronel, Tomás Pomar y Juan Emilio Ribera. Punto de Encuentro Editorial, Universidad Nacional de Avellaneda, Provincia de Buenos Aires, Argentina. 
Kliksberg, Bernardo; “Ética para empresarios – Por qué las empresas y los países ganan con la responsabilidad Social Empresarial”, Ediciones Ética y Economía, San Martín, provincia de Buenos Aires, Argentina, 2015. 
Marchini, Timoteo; “Clima - El desafío del diseño más grande de todos los tiempos”, Editorial El Gato y la Caja, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 2022.
Marinko, I.; Stoliarov, I.; “Metodología de la enseñanza de la economía política”, Editorial Progreso, ciudad de Moscú, URSS, 1982.
Molero Manglano: Íñigo; “Las ONG. Y la Blockchain”, en “Blockchain – La revolución industrial de internet”, Alex Preukschat Coordinador, Valetta Ediciones, Florida, provincia de Buenos Aires, Argentina, 2019. 
Montoya, Roberto; “El imperio Global”, Editorial El Ateneo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 2003. 
Preukschat, Alex; “Blockchain: La Revolución industrial de internet”, Valletta Ediciones, Florida, provincia de Buenos Aires, Argentina, 2019. 
Provenzani Casares, Ariel, E.: “Bitcoin, sentencias y ejecución de sentencias”, en Criptomonedas en Argentina - Una mirada integral de la nueva moneda digital, Editorial Errepar, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 2021. 
Saifedeam, Ammous; “El patrón Bitcoin”, traducido por Mercedes Vaquero Granados, Editorial Planeta, Barcelona, España, 2018. 
Spencer, Douglass W.: “El ABC de las DeFi - Finanzas Descentralizadas”, edición del autor, Orlando, Unite State, 2022. 
Stan Higgins; “Vermont says Blockchain record-keeping sustemtoo costly”, coindesk.com, 20 de enero de 2016. Disponible en www.coindesk.com/report-blockchain-record-keeping-system-too-costly-for-vermont. 
Zocaro, Marcos; “Manual de criptomonedas”, Osmar D. Buyutti Libreria Editorial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 2022. 
Sitios de internet consultados:
https://www.coindesk.com
https://www.ulisesbarreiro.com 
https://cardanofoundation.org 
https://www.mithr.io 
www.visionliberal.com.ar 
www.elargentino.com.ar 
www.abranpaso.com.ar 
www.https://es.cointelegraph.com 
(Las citas al pie de cada párrafo, en este formato de publicación me fue imposible colocarlas)
0 notes
ulisesbarreiro · 2 months
Video
youtube
"Token MITHRANDIR & Criptomonedas" Episodio #28 FM 99.9 Capilla del Monte
0 notes
ulisesbarreiro · 3 months
Video
youtube
Programa radial "Token MITHRANDIR & Criptomonedas" #25 FM 99.9 Capilla d...
1 note · View note
ulisesbarreiro · 3 months
Video
youtube
Ecos Radio: "Token Mithrandir & Criptomonedas" Episodio #05/01
0 notes
ulisesbarreiro · 4 months
Text
Token Mithrandir ya tiene su serie de NFTs con la temáticas de dragones
El proyecto Token Mithrandir, sacó su colección de NFTs n27, la cual tiene como finalidad ayudar al medio de comunicación Ecos Radio, donde Token Mithrandir tiene un podcast de criptomonedas, y especialmente donde se habla de CARDANO y del proyecto Token Mithrandir, además de variados temas del mundo de las criptomonedas y las finanzas descentralizadas. Token Mithrandir tiene actualmente unas 31 colecciones de NFTs, además diseñó un sistema autosustentable de ingresos económicos que pueden llevar ayuda a diversas organizaciones que trabajan por el bienestar de sus comunidades. 
Tumblr media
Desde Token Mithrandir, se trabaja con mucha atención el tema de los medios de comunicación, y las redes sociales, dado que se entiende que si se quiere una adopción masiva, los medios de comunicación no deben estar desatendidos. Por eso no solo se comunica por youtube, sino que además se buscan medios como radios digitales y medios de comunicación escritos, para que CARDANO y el proyecto Token Mithrandir tengan una llegada popular entre las diversas ciudadanías.
Por esto, en Ecos Radio, con sede en la ciudad de Trelew (Chubut/Argentina) medio que invitó al proyecto Token Mithrandir a tener su programa de podcast en esa emisora, y donde finalmente sale este programa, se decidió realizarles una colección de NFTs, que pueda recaudar fondos así este medio puede pagar sus gastos de funcionamiento. En esta línea se llegó a un grato acuerdo con Carlos Garses, CEO de Ecos Multimedios, de donde depende su radio Ecos Radio, para que Token Mithrandir tenga su programa radial allí.
Desde el equipo de marketing de Token Mithrandir, se diseñó sacar la colección con imágenes de dragones, no solo porque se vino el año nuevo chino, que es el año del dragón, sino además, por la belleza y la magia que estos seres mitológicos representan para muchos seres humanos.
Toekn Mithrandir tiene además otro podcast en otra emisora, la 99.9 FM de Capilla del Monte (Córdoba/Argentina), y desde Token Mithrandir, no se descarta seguir abriendo programas radiales en distintos países donde se den las oportunidades. La colección de NFTs se llama "Token MITHR & Ecos Radio" y esta disponible en el sitio www.jpg.store
Tumblr media
1 note · View note