Tumgik
#Moises Muñoz
post-sexualidades · 2 months
Text
JUEVES 18 DE ABRIL 2024
10:30 – 12:20 Sexo outsider Modera Clara Galé
-Bruno Monfort - Un twink entre els matolls/Un twink entre los matorrales: reflexions teòrico-metodològiques entorn el cruising
- Lara Alonso C. - Un twink entre los matorrales/Un twink entre els matolls: Sexo interdisciplinario y el observador observado
-Iván Gallardo - Deseando los cuidados en contextos chemsex
-Luis Periáñez - Éxtasis o ketamina. Usos queer del cuerpo en José Esteban Muñoz y Mckenzie Wark.
12:20 – 12:40 Descanso
12:40- 14:00 Sudor bollero Modera Melani Penna
-Marta Vusquets y Lucas Platero – Conversatorio sobre deseo y perspectivas sexuales lesbotransfeministas: la experiencia de bolleras al vapor
-Paula Robleño - Pienso en ser bollera pegajosa, retorcida y afectada
-Gloria Fortún y Marta Vusquets - Encuentro poético
14:00-15:00 Comida 
15:00-16:00 TALLERES simultáneos
Taller 1: Para lo que me queda en el convento, follamos dentro (Kristina Blázquez y Elena Martínez)
Taller 2: El rol-play de los deseos expandidos. (Ana Olmedo)
Taller 3: Amando en red: Intersecciones entre no monogamias consensuadas y budismo (Oscar Lecuona)
16:10- 17:00
Lucía Egaña - Los saberes compostados y la inflamación (Lectura comentada)
17:00- 17:50 Cibersexx Modera Luis Alegre
-Alex Artime - Aprendiendo el sexo: tecnovirginales y neodeseantxs en el internet de los 2000
-Alejandro Mardones - Crash: sexualidades posthumanas y reterritorializaciones monstruosas
17:50 – 18:10 Descanso
18:10-19:00 Sexo y palabra Modera Moises F. Cano
-León A. Damián - Los archivos de la poesía somática en la imagen fantasma de Hervé Guibert
-Rosas - Repensando el deseo: etiquetas, sexualidad y afectos
19:00-19:25
Malena Hidalgo y Liliana Ang - Po/éticas de una casa amorosa (perfomance)
0 notes
richardcassidy · 7 months
Video
Between Earth & Sky from Andrew Nadkarni on Vimeo.
Renowned ecologist Nalini Nadkarni studies "what grows back” after a disturbance in the rainforest canopy. After surviving a life-threatening fall from a tree, she must turn her research question onto herself to explore the effects of disturbance and recovery throughout her own life.
betweenearthandsky.com _____
a film by ANDREW NADKARNI   featuring NALINI NADKARNI   produced by SWETHA REGUNATHAN KATIE SCHILLER   executive producers CAITLIN MAE BURKE SU KIM   edited by PETER ZACHWIEJA   directors of photography JOE VAN EECKHOUT DEREK KNOWLES   original score SARI MELLAFE   associate producers MEGAN MASSEY DEVIN TUSA PETER ZACHWIEJA _____
additional cinematography KATELYN REBELO ANDREW HINTON   assistant editors JORDAN TULLIS REBECCA SCHWARTZ   additional footage provided by MERETE MUELLER   additionally featured KEYLOR MUÑOZ ELIZONDO INDIRA KULKARNI AMY McDERMOTT   business affairs DEVIN TUSA   clearance consultant ADAM LAWRENCE   graphic design MEGAN ROJEK _____   produced in association with AMERICAN DOCUMENTARY | POV Shorts   executive producers for American Documentary | POV Shorts OPAL H. BENNETT ERIKA DILDAY CHRIS WHITE   produced in association with IF/THEN SHORTS | FIELD OF VISION   consulting producer | IF/Then Shorts MERRILL STERRITT   coordinator | IF/Then Shorts CHRISTINE CHUNG _____   post production services CUTTERS STUDIOS   president & managing director | cutters studios CRAIG DUNCAN   managing director & executive producer | cutters CAITLIN GRADY   additional editing | cutters REBECCA SCHWARTZ   senior producer | cutters JAYSON RAMOS   executive producer | post-production ELIZABETH KRAJEWSKI _____   managing director | another country TIM KONN   executive producer | another country LOUISE RIDER   sound designer & mixer | another country JORDAN STALLING   associate sound designer & mixer | another country LOGAN VINES
producer | another country JOSH HUNICUTT _____   managing director | flavor NEAL COHEN   executive producer | flavor KATE SMITH   flame artist | flavor MOISES TAVERA   resource manager | flavor JULIE KLOS _____   color ASSEMBLY   supervising colorist MARÍA CARRETERO   colorist JOSÉ FONT   producer | assembly VERONICA WEBB _____   co-produced by IT DOESN'T SUCK PRODUCTIONS   impact support provided by THE REDFORD CENTER JILL TIDMAN HEATHER FIPPS ARATHI GOVIND CAIT FITZWATER NICO CADENA   production support provided by BRIC TV KUYE H. YOUNGBLOOD CHARLIE HOXIE SRIYANKA RAY   additional production funding provided by MOUNTAINFILM _____   special thanks to the family JACK LONGINO AUGUST LONGINO NATALIE VANDEVEN RIKKI NADKARNI LONGINO   special thanks to the family BOB DEUTSCH ELLEN DEUTSCH PAULA DEUTSCH THELMA DEUTSCH AMAL FALLAH SUSHA FALLAH SAROJ GHOTING MOHAN NADKARNI VINAY NADKARNI   special thanks EMILY BEST ELLA CHRISTIANSEN MARK DUPLASS DOUG FABRIZIO JESSICA FITZMORRIS DAISY FRIEDMAN PAUL GABRIELSEN JO GENNETT LORENA LOURENÇO RANDY MacLOWRY KHAULA MALIK CRISTY MEINERS KELSIE MOORE SKYLAR NIELSEN MALIKKAH ROLLINS ZEV ROSE BROOKE ROSS SUSAN SCHILLER KIRA SIMON-KENNEDY REENA SHAH KATRIN SPIRIDONOVA TRACY HEATHER STRAIN _____   location & access support MONTEVERDE CLOUD FOREST BIOLOGICAL PRESERVE MONTEVERDE INSTITUTE OLYMPIC NATIONAL PARK OREGON STATE UNIVERSITY - COLLEGE OF FORESTRY STARKER CAPSTONE WORKSHOP THE MOBILE MOON CO-OP UNIVERSITY OF UTAH _____   archival materials   "Climbing a Tree" produced by Elaine Clark & Doug Fabrizio cinematography by Nathan C. Balli provided by RadioWest   "Nalini Nadkarni | Tapestry Thinking: Weaving Together the Unexpected" provided by TEDxSaltLakeCity   "Not My Job: We Quiz Tree Canopy Expert Nalini Nadkarni On Canapés" Wait Wait… Don’t Tell Me! provided by NPR   "Fallen: A Transdisciplinary Tale of Disturbance and Recovery" provided by Society of Critical Care Medicine   "Rain Forest: Heroes of the High Frontier" provided by National Geographic   "The Second Voyage of the Mimi" provided by Bank Street College of Education   "Between Earth and Sky: Our Intimate Connections to Trees" provided by University of California Press _____   The filmmaking team would like to acknowledge that this documentary was filmed on the unceded territory of the Quinault, Rama, Eastern Shoshone, Chepenefa Peoples, who have stewarded this land throughout the generations.
We thank them for their strength and resilience in protecting this land, and aspire to uphold our responsibilities according to their example. _____
If you were affected by sexual violence, you are not alone.
NATIONAL SEXUAL ASSAULT HOTLINE 800.656.HOPE online.rainn.org 
The National Sexual Assault Hotline is operated by RAINN, the nation’s largest anti-sexual violence organization. _____   "Between Earth & Sky" won the 2021 IF/Then x The Redford Center Nature Access Pitch at DOC NYC 2021.
This film was produced by By the Creek Productions, which is solely responsible for its content.   © 2023 By the Creek Productions LLC All Rights Reserved ___
betweenearthandsky.com/resources
0 notes
oliviergir0udfc · 6 years
Text
mis chivas out there winning the fake clasico <3
1 note · View note
hectorquispe · 7 years
Text
Incertidumbre en el futuro de Moisés Muñoz
Incertidumbre en el futuro de Moisés Muñoz
Moisés Muñoz desconoce su futuro; ‘Lúgubre Incertidumbre’  El cancerbero Moisés Muñoz desconoce qué le depara su futuro en el futbol mexicano.  Por Juan Carlos Cruz Existen tres palabras dentro del fútbol mexicano capaces de truncar una carrera futbolística, un infortunio que constantemente permea al balompié azteca y de solo mencionarlo, trae consigo un sinfín de problemáticas que se ahogaron en…
View On WordPress
0 notes
michangoonga · 7 years
Text
Moisés Muñoz Ya Entrena Con Su Nuevo Equipo
Moisés Muñoz Ya Entrena Con Su Nuevo Equipo
STAFF / @michangoonga
Al no ser considerado por las Águilas del América para este Clausura 2017, el arquero Moisés Muñoz ha iniciado este día su primer entrenamiento con los Jaguares de Chiapas.
El portero fue recibido por sus nuevos compañeros con una tradicional “pamba”, para después comenzar con el entrenamiento en un campo ubicado a las faldas de un cerro ubicado en Zolotepec, en el Estado…
View On WordPress
0 notes
Photo
Tumblr media
IMPACTO REGIONAL”, ESTE SABADO 14 DE MARZO DE 2020, SIGUE CON LOS TEMAS QUE ESTAN EN LA CONTINGENCIA SIEMPRE POR RADIO MAGICA 89.5 FM Y AMIGA 1020 AM. PUBLICADO EN 13 MARZO, 2020 POR MOISES MOYA Vamos abordar los siguientes temas: Gobierno anuncio nuevas medidas para enfrentar el coronavirus; El estallido social y las manifestaciones han recrudecido; La ciudadanía dijo basta a las Coimas, a los abusos y la corrupción; Este 11 de marzo se cumplió dos años desde que asumió este gobierno; El país está muy complicado por la alta cesantía, la economía y el bajo crecimiento; Alerta por incendios forestales marcada por las altas temperaturas en todo el territorio nacional; Chile Coronavirus;  Segunda semana de marzo: Se vino con todo barricadas; destrucción y detenidos; Miles de mujeres se manifestaron en día internacional de la mujer; El ambiente político está muy crispado; Ya se habla del Plebiscito que se realizará el 26 de abril; Parlamentarios de RN y la UDI, rechazan nueva constitución; Los parlamentarios siguen pisando en falso, ahora rechazaron que el voto fuera obligatorio; Más  temas a debatir:  siguen las manifestaciones muy destructivas, Anarquía, Narcotráfico, ataques a cuarteles policiales, saqueos y barricadas y ya vamos para los 5 meses del estallido social. Los encapuchados actúan   cobardemente escondiendo su identidad, Pero: ¿Quién está detrás de los encapuchados? Que necesita la Policía y el Ejecutivo para ser más efectivos, dónde está la Inteligencia de las instituciones que no han sabido anticiparse y combatir este flagelo; La Amenaza del cambio climático y de la sequía, ya hay racionamiento de agua en algunas comunas; Los jóvenes están tan decepcionados de la clase política porque no los representan a ellos ni a sus intereses; Por otro lado, en el Congreso se sigue discutiendo la ley laboral; y el tema de las 40 horas: La delincuencia sigue azotando a la sociedad, los robos y asaltos es lo más recurrente.      Saludamos a nuestros invitados de hoy sábado 7 de marzo: Juan Enrique Leiva, presidente regional del colegio médico; Cesar Muñoz, UDI CORE; Claudio Montalva, DC; Cristian de la Fuente, secretario regional de los profesores; Car https://www.instagram.com/p/B9tnVlaHYBt/?igshid=10s64g2st4kel
0 notes
AVISO A LA COMUNIDAD: PERSONAS DESAPARECIDAS EN LOS ÚLTIMOS DÍAS
  Lima, 9 de julio de 2019
Si los has visto o sabes el paradero de alguno de ellos, repórtalo a la comisaría más cercana.
La Policía Nacional del Perú, a través de la División de Investigación de Personas Desaparecidas de la Dirección Contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes, como un servicio a la comunidad brinda la relación de personas extraviadas en los últimos días, con el fin de contribuir a su hallazgo.
Lima y Callao
Rosmery Fiorela Ariza Inga (17)                           Rímac
Nelly Isabel Barrera Honores (47)                        Los Olivos
Yared Ismael Castro Velasquez (16)                    Ventanilla
Juan Carlos Cueva Maypalla (14)                        SMP
Maria Fernanda Guzman Perez (19)                    Pachacamac
Miguel Angel Llaza Anconeira (21)                      VMT
Shirley Esmeralda Mañuico Lliuyacc (16)            VMT
Fiorella Esther Ostos Ruiz (15)                            Rímac
Rosangela Estelita Palomino Tamara (20)           SJL
Jassica Maribel Quepuy Castillo (15)                   Comas
Sharlin Michelle Trujillo Morales (16)                    SJM
Hertor Moises Ynocente Meza (41)                      Chaclacayo
Milagros Elizabeth Zuñiga Medina (19)                SMP
Wuilfredo Ccorihuaman Yuca (46)                        Santa Anita
Shirley Nataly Ccoycca Bonilla (15)                      Chaclacayo
Alexandra Irrazabal Quispe (19)                           VMT
Karen Yamilhet Soyori Huacachi (14)                    Ate
Provincias
Anyi Zarela Carbajal Camaza (22)                      Cusco
Vicky Champi Quenta (14)                                  Cusco
Paola Lisbeth Chauca Ttito (16)                          Cusco
Camila Margoth Colque Champi (14)                  Cusco
Isaac Humberto Crisanto Reyes (59)                  Piura
Kristell Ariana Espinoza Mori (13)                       Trujillo
Frank Fernando Fuentes Flores (14)                   Iquitos
Anggie Jimena Gamboa Juarez (15)                  Trujillo
Rocio Milagros Garay Muñoz (19)                       Ica
Fiorela Goetendia Carbajal (19)                          Huancayo
Graciela Guzman Blanco (13)                             Cusco
Yan Edison Huascar Huaman (7)                        Cusco
Carol Esmeralda Ingaroca Herrera (14)              Huancayo
Brayan Llacma Huiñocana (4)                             Cusco
Yadhira Keyla Mauricio Raymundo (15)               Huancayo
Yovana Mayhua Janampa (16)                            Huancayo
Mirella Medina Humpiri (16)                                 Cusco
Areli Milagros Ortega Pilco (23)                           Cusco
Percy Roysi Palacin Palacios (13)                       Huancayo
Lian Jhoswar Quispe Carbajal (2)                        Cusco
Sabina Quispe De Asparrin (76)                          Huancayo
Nikol Lucero Torres Pilco (13)                              Ayacucho
Roel Jheferson Arones Misaico (20)                    Ica
 Amigo ciudadano:
Si Ud. tiene conocimiento del paradero de alguna de estas personas desaparecidas, comunicarse de inmediato a los teléfonos 330 – 7068 / 431-8140, 942072845; o a los correos electrónicos, de la División de Investigación de Personas Desaparecidas PNP sito en: Av. España cdra. 4 - 1er Piso Lima – Cercado.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
Text
El Circo Memorias Chilenas
Francisca Arce Análisis y Crítica 2, 16 de Abril 2019
 ´La llegada de la primavera es anunciada en septiembre, cuando tradicionalmente se levanta a lo largo y ancho de nuestro territorio, un sinnúmero de carpas multicolores pertenecientes a los circos.
 Antiguamente, la alegría comenzaba con el desfile de los artistas circenses por el pueblo o ciudad. Luego, en la carpa se daba inicio a la función, la mayoría de las veces dirigida por el maestro de ceremonia, quien presentaba a viva voz los diferentes números con sus respectivos artistas: payasos, contorsionistas, equilibristas, trapecistas, acróbatas, malabaristas, magos, domadores, músicos y animales amaestrados´.
*Memorias Chilenas, basado en la Investigación de Pilar Ducci
 ´Memorias Chilenas` (2003) es un espacio virtual que selecciona, digitaliza y pone en línea contenidos y documentos originales relativos a la identidad cultural chilena. Este archivo forman parte de la Biblioteca Nacional de Chile y de otras instituciones del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. Dentro de los temas que se exponen en este centro de recursos digitales, está El Circo, clasificado como; Cultura Tradicional Chilena. De los documentos que podemos encontrar, existen disponibles formatos del tipo: artículos, laminas, imágenes, afiches, etc.  Además de un libro de la ´El Circo del Mundo Chile`(2001).
Tumblr media
*Fotografía de Memorias Chilenas 
 A continuación se hará una revisión de los documentos expuestos en esta plataforma de manera de poder analizar y resumir lo que está en colección.
 Del autor Baltazar Robles Ponce se encuentran: ´El Circo y sus Grandes Valores` y ´El Retorno del Circo`, ambas publicadas el año 1978. De lo que sabemos del autor es que Robles fue un fotógrafo y reportero gráfico, trabajando en distintos lugares como el diario La Nación, la revista Sucesos, y en el Ministerio de Fomento y Dirección de Información y Cultura, realizando una gran labor de recopilación de imágenes y artículos relacionados con la cultura. Ambos artículos tiene un claro sello de autor,  son escrito con entusiasmo y alegría relatados con sutiles palabras casi de manera poética.
 ´Los circos llegan con la primavera y el grato despertar del sueño invernal. Con el circo y las flores aparecen los volantines multicolores y las mujeres comienzan a lucir sus vestimentas galanas que animan el variado panorama de la bella estación del año. Cuando termina la primavera las flores y los volantines dejan de surcar el espacio, el circo y sus payasos siguen en la ruta llevando la alegría por pueblos y ciudades hasta el comienzo del otoño y luego recogen sus carpas y desaparecen´.
*El Retorno del Circo de Baltazar Roble P.
 El primer artículo relatan un breve recuento histórico de valores que se despliegan en el circo, como la formación de payasos y tradiciones familiares. Robles dedica párrafos completos para nombrar a grande acróbatas, trapecistas y payasos de la época, describiendo no solos sus grandes logros en el extranjero sino también la dura realidad de la supervivencia en Chile de este arte tradicional. Mientras que el segundo relato es más descriptivo, usando metáforas y frases poéticas donde nos traslada a los recuerdos y relaciona la primavera y despertar del invierno con el circo. En donde los diferentes circos y sus categorías llenan de risas pueblos y ciudades entre el largo y angosto territorio Chileno.
 Otros dos  interesantes documentos  en la colección es el articulo“El Tony Caluga Vive” y “Rie Payaso” el primero  publicado en la revista APSI el año 1993, por la periodista y escritora Mili Rodriguez Villouta, y el segundo por el diario, El Mercurio el año 1994 por Juan Antonio Muñoz Herrera, escritor y periodista especializado en área cultural.
 Ambos artículos son una entrevista a don Abram Lillo Machuca (Tony Caluga) realizada antes de que se estrenara la obra teatral de la compañía Teatro Circo Imaginario,“Las Siete Vidas del Tony Caluga” dirigida por el dramaturgo, director y actor Andres del Bosque, que tuvo gran éxito en los años 90` con premios de la APES 1994, y del Circulo de Críticos de Arte, como mejor obra del año 94` y que hasta el día de hoy está situado como una de las obras hito del teatro chileno.
 En ambas entrevistas la chispesa del Tony Caluga y sus entretenidas anécdotas quedan a la vista del lector, de madre lavandera y de padre carpintero al el día de hoy, que ha logrado tener una dinastía de circo familiar.
 ´Muchas mas que siete son las vidas del Tony Caluga. Tony de campos, niños, ciudades y lupanares. Atendido por masas y mozas, y vitoreado en el Caupolicán. Viajero de tres mundos, conocido en Temuco y Arica. También en Tacna. Hoy son diez los Calugas, encabezados por el Caluga Junior, “Es que Abram es un nombre, multiplicador Bíblico”.
 ´El circo hay que mantenerlo. Pero estoy seguro de que no se va a acabar. A pesar de los grandes adelantos de la televisión y de los medios de comunicación, el circo prevalece porque tiene un gran capital. ¿Sabe cuál es ese capital? Los niños. Mientras haya niños habrá circo´
*Diario El Mercurio 8 de abril 1994, p. 8-9.
Tumblr media
 Siguiendo con la revisión podemos ver 10 artículos publicados por “La Revista Sucesos” que fue una revista ilustrada chilena editada en la ciudad de Valparaíso con publicaciones semanales entre los años 1902 y 1932 que recogía información y acontecimientos noticiosos nacionales y extranjeros. Con una sección denominada “Teatros y Circo” publicaba información de la cartelera nacional de obras y circos que se prestaban en nuestro país, con comentarios de no más de una plana, reconociendo a los artistas y circos con sus novedades y atracciones.
 ´En la capital de la República ha estado funcionando con gran éxito, dentro del Teatro Politeama, situado en el Portal Edward, El Circo Alemán. No es éste un circo vulgar y que pueda equipararse á tanto circo como suele llegar por estos lados, tan abandonados de Dios. Los numerosos espectadores que noche á noche acuden é este teatro, tienen que reconocer que hay una mayor novedad y una destinación especial, que siendo de circo, están sin embargo, por encima de lo corriente y conocido. En las presentes vistas fotográficas, damos á conocer á nuestros lectores algunos de los artistas más sobresalientes, y el personal completo de la compañía´. *Suceso, 18 de Enero 1912
 Por ultimo podemos ver dos artículos de la revista “En Viaje” que fue un medio de difusión mensual de Ferrocarriles del Estado desde el año 1933-1973, proporcionando noticias del servicio ferroviario junto a información de actualidad y útiles para los turistas. En esta revista existe dos publicaciones relacionados con el circo, Una de ellas publicada en 1955, escrita por el autor Moises Moreno llamada “Volantines y Circo nos trae la Primavera” y en 1967 otro extenso artículo llamado “El Circo” escrito por  Lucia Zamora.
 A pesar que los dos artículos tienen distintos autores y fueron publicados con 12 años de diferencia ambos hacen una radiografía del circo chileno con un estilo muy parecido, relacionando las flores primavera y volantines con la llegada de las carpas multicolores, los combites, y los desfiles de animales exóticos por las ciudades y pueblo de nuestro país. Uno de estos artículos pasa por un poco de historia universal, del nacimiento de los circos en Roma y sus popularización en Europa y América,  pero ambos hacen una descripción detallada de como circulan en Chile, hablando de las distintas categorías, sus formas de organización, como circulan dentro del país y las dificultades que tienen para mantener vivo y trasmitir las risas en cada rincón.
 ´Y así las vidas de estos artistas, de pueblo en pueblo y de villorrio en villorrio. Unidos todos: trapecistas, contorsionistas, malabares y payasos. Los une la atracción de la pista, el viaje, las alegrías de las buenas temporadas y las penas de sus fracaso`.
*En Viaje, Octubre 1967
 Sin duda todos estos artículos entregan información valiosa sobre la historia del circo en nuestro país, resaltando todos ellos este arte como un patrimonio de nuestra cultura, de la mano siempre de sus carpas multicolores, acompañada de volantines y flores de la primavera, arte vivo que ha sobrevivido a las dificultades climáticas, territoriales y tecnológicas en cada década. También  destacando al payaso o tony Chileno como un artista único reconocido mundialmente, un artista que hace reír aunque tenga el alma en pena.
Tumblr media
*Lamina revista, En Viaje 1862
Bibliografía: Pendiente 
0 notes
tecnoautos · 7 years
Text
Nueva entrada en TecnoAutos.com
Una nueva entrada ha sido publicada en http://tecnoautos.com/actualidad/moises-munoz-moises-munoz-se-enoja-tras-la-llegada-de-marchesin/
Moises Muñoz. Moisés Muñoz se enoja tras la llegada de Marchesín, Enlaces, Imágenes, Videos y Tweets
0 notes
notihatillo · 5 years
Text
Este resumen de noticias llega a ustedes por cortesía de @NotiHatillo /La Ceiba de Ramón Muchacho /Alcaldía de El Hatillo.
El Hatillo 25 de Junio del 2019
Titulares
San Juan todo lo tiene, todo lo da, El Hatillo celebró el día de San Juan con un toque de tambores en el Calvario. Concurrida asistencia se hizo presente durante esta actividad en un municipio donde las tradiciones siempre han estádo presentes.
Vecinos de Los Naranjos solicitan solución al bote de agua servidas en la Av Principal en las adyacencias del Kiosco de periódicos, dicho bote afecta a los vecinos del sector desde hace mucho tiempo ya.
Konzapata: La extraña celebración del Día del Ejército en la madrugada.
Extraño, como mínimo, es el calificativo que se ganó el acto de conmemoración del 198 aniversario de la Batalla de Carabobo y la celebración del Día del Ejército, primero por haber sucedido cuando se daba por descartado que ocurriera; segundo, por el horario elegido para ello y, tercero, por los mensajes compartidos, reseñó Konzapata.
La Patilla: No hubo desfile militar y Maduro anunció que habrá 4 millones de milicianos armados.
Diputado González: Nicolás Maduro le teme a la Fuerza Armada.
Ledezma: Después del 30 de abril Maduro padece el síndrome del inseguro, está aterrorizado.
The Washington Post: Exjefe del SEBIN aterriza en EEUU armado con acusaciones contra el régimen de Maduro. El General Manuel Ricardo Cristopher Figuera se sentó para una entrevista exclusiva con TWP.
The Washington Post: Después de dos meses escondido en la capital colombiana, protegido a toda hora por efectivos de seguridad, Figuera llega a Estados Unidos el lunes armado con un tesoro: secretos de Maduro. Los negocios ilegales de oro. Las células de Hezbollah operando en Venezuela. El nivel de la influencia cubana dentro del palacio presidencial de Miraflores.
La Patilla: Jefe del Comando Sur elige Argentina como primer destino de su gira por Sudamérica. Almirante Craig Faller (Comando Sur) alertó desde Buenos Aires sobre los esfuerzos de China para introducirse en todos los “niveles del poder para ganar influencia y acceso” en los países de América Latina y el Caribe.
Maduro acusa a Faller de intentar llenar de intriga a la FANB.
La Patilla: Otro avión de la fuerza aérea rusa aterriza en Maiquetía. Senador Scott sobre avión ruso en Venezuela: Rusia debe prestarle atención a nuestras advertencias.
Pdte. Guaidó: Los próximos días serán determinantes, no podemos permitir que se normalice la crisis de Venezuela.
Almagro y Tamara Suju se reunieron para tratar los crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Reporte Ya: Luis Almagro y Álvaro Uribe conversaron sobre la crisis humanitaria en Venezuela.
Tal Cual: Sebastián Piñera: Maduro dirige una dictadura corrupta e incompetente.
EFE. Carlos Holmes Trujillo: La OEA pondrá en discusión desafíos a la democracia en Venezuela.
Sumarium: Ecuador insistirá en la OEA en una “transición pacífica” en Venezuela liderada por Guaidó.
Bolton trató con su homólogo ruso el control de armas en Venezuela y Ucrania.
Luego de cinco años, el Comisario Iván Simonovis volvió a escribir en su cuenta en Twitter ¡ESTOY LIBRE!.
Iván Simonovis: Estoy en la calle gracias al esfuerzo de muchas personas, pero en especial al de los funcionarios activos que no están al servicio de la tiranía. Ellos están del lado correcto: el de la Libertad y Democracia para Venezuela.
La Vanguardia: La mujer de Guaidó denuncia amenazas del régimen de Maduro que le impiden salir del país.
Padre Arturo Sosa: En Venezuela el deterioro es tan grande que tomará tiempo reconstruirla. Para el Superior General de la Compañía de Jesús: “Venezuela necesita urgentemente un gobierno de unidad nacional para superar la actual crisis humanitaria, económica y política”.
Felipe González: "La Asamblea Nacional 'Prostituyente' de Maduro no debería tener ningún tipo de legitimidad".
Mario Vargas Llosa y Felipe González han mantenido un coloquio en un XII Foro Atlántico centrado en "Iberoamérica de cara al futuro".
Falleció el ex ministro de la Defensa Radamés Muñoz León. QEPD.
Al Jazeera: La crisis petrolera venezolana desestabiliza los mercados negros colombianos.
Descifrado. Asdrúbal Oliveros: La dolarización transaccional será cada vez más difícil de revertir en el país.
Torino Economics: “Sostener que las políticas económicas de Chávez y Maduro deterioraron los estándares de vida en Venezuela no está reñido con aceptar la posibilidad de que las sanciones económicas puedan haber empeorado las cosas.”
Torino: “La mayoría de los fenómenos en las ciencias sociales tienen múltiples causas. No hay razón lógica por la cual la irresponsabilidad de Chávez, la incompetencia de Maduro, y las sanciones económicas no puedan haber todas contribuido a empeorar la situación de los venezolanos.”
El Nuevo Herald: Veppex creó una plataforma para denunciar a “corruptos y boliburgueses”.
Se cayó el puente Chururú en el Táchira.
Panorama: Zulianos denuncian racionamientos eléctricos más extensos al inicio de la semana.
Descifrado: Reportan que Guatire tiene más de 5 días sin agua.
Tal Cual: La FAES deja a cientos de niños del país huérfanos.
SAIME informa que colombianos tienen un mes para tramitar el Carnet de Movilidad Fronteriza.
El Nacional. Colombia: Necesitamos más cooperación para atender a los venezolanos.
Noticiero Digital: Defensoría del Pueblo colombiana reconoce esfuerzo de Cancillería por nacionalizar a hijos de venezolanos.
EFE: Perú impidió el ingreso de 97 venezolanos que no contaban con visa.
EFE: Critican al Gobierno chileno por venezolanos retenidos en la frontera.
El Nacional: Embajadora de Venezuela en Chile: La situación venezolana es desgarradora.
La Patilla: Solidarios chilenos ayudan a migrantes venezolanos varados en la frontera.
Tal Cual: Venezolanos varados en frontera de Chile pueden solicitar visa en Perú.
La Patilla. ACNUR: Más de 341 mil venezolanos han solicitado asilo en el mundo.
El Nacional: Amnistía Internacional pide a líderes americanos dejar atrás «debate estancado» sobre DDHH.
EFE: Varios heridos en Haití en nuevas protestas para exigir la dimisión del presidente Moise.
Muere de un infarto el ministro de Defensa de Perú durante un viaje de trabajo.
El Nacional: Unesco amplía a 14,6 millones de hectáreas la reserva de Galápagos.
Mafioso italiano Rocco Morabito escapó de cárcel de Montevideo junto a tres presos.
EFE: Más de 20 mil uniformados realizan controles migratorios en fronteras de México.
Muere un piloto en colisión de dos cazas Eurofighter en Alemania.
El Nacional. Trump: No protegeremos a los buques petroleros extranjeros gratuitamente.
EFE: EEUU sancionó a “líder supremo” iraní junto con otros ocho efectivos militares.
AP: 24 personas murieron al desplomarse un edificio en Camboya.
El Nacional: Aumenta el valor de las criptomonedas, tras el proyecto Libra de Facebook.
S&P: -0.17%; Dow: +0.03%; Nasdaq: -0.32%.
El Mundo: 10 años sin Michael Jackson, ¿rey o villano?
Copa América: Un gol de Edinson Cavani, en el minuto 82, resolvió un tenso encuentro disputado en Maracaná entre Uruguay y Chile que da a La Celeste el primer puesto del Grupo C de la Copa América de Brasil 2019.
Copa América: Ecuador y Japón empatan y clasifican a Paraguay.
AS: Milan e Inter acuerdan la puesta en marcha de la demolición de San Siro.
EFE: Milán organizará los Juegos Olímpicos de invierno en 2026.
AFP: La NASA fue hackeada con una minicomputadora de 35 dólares. El ataque comenzó en abril de 2018 y continuó durante casi un año en las redes del mítico Jet Propulsion Laboratory en Pasadena, California.
Pronóstico del tiempo cortesía del INAMEH válido por las próximas 6 horas.
Situación General
Válido para el día Martes, 25 de Junio de 2019. Entre las 06:00 y las 12:00 HLV.
Continúa la Onda Tropical Nro. 14 en tránsito desde el Centro hacia el Occidente del país, interactuando con la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), que reforzada por Vaguada en niveles altos de la tropósfera, favorecen el ascenso de masas de aire desde superficie; originando abundante nubosidad con precipitaciones de intensidad variable acompañadas de actividad eléctrica y ráfagas de viento en gran parte del Territorio Nacional. Se prevén acumulados de precipitación entre 25 – 50 lts/m² en las regiones: Central, Sur, Llanos Centrales, Llanos Occidentales, Centro Occidental, Los Andes y Zuliana. Otros aislados entre 10 – 20 lts/m² en la región Oriental.
0 notes
Text
EL REGRESO DE MOISES MUÑOZ A LA SELECCION MEXICANA
EL REGRESO DE MOISES MUÑOZ A LA SELECCION MEXICANA
Regresara a la Selección Mexicana Moisés Muñoz ex portero de las Águilas del América , solo que ahora en una función seria como director, esquema que esta tomando las decisiones en su organigrama la FMF. Según rumores se hacen llegar y uno de ellos es de la salida de Guillermo Cantú que es el actual director deportivo, Femexfut, Suposiciones sobre la llegada de Muñoz a través de que el director…
View On WordPress
0 notes
lanetasiempre · 6 years
Link
0 notes
oliviergir0udfc · 4 years
Text
moises muñoz worst commentator ever... so fucking bias
0 notes
lanuevavoz · 6 years
Text
Este jueves 16 de agosto se realizó  El ShowCase de la Academia de Béisbol Bucaneros de Venezuela; una de las mejores del país, con el objetivo de presentar a los scouts de las Organización pertenecientes a la Major League Baseball y béisbol profesional venezolano, los prospectos pertenecientes al programa de desarrollo, Bucaneros.
El evento se llevó a cabo en el estadio “Fernando Mejías” de la Escuela de Aviación Militar de Maracay y contó con la participación de un gran número de scouts para observar la actuación de 25 atletas, distribuidos por posición.
Outfielders: Deivid Alvis, Moises Barajas, Victor Arias, Erickson Pineda, Diego larez, Jesús Marín y Ranses Villamizar; por parte de los Infielders participaron: José Díaz, Argenis Trejo, Axael Sojo, Jhexander Valladares, José Serrano y Carlos Hernández, Catcher: José Pérez, Ronnier Delgado, Victor Muñoz, Anthony Díaz, Luis Márquez y Luis González y finalmente por los lanzadores participaron los pitchers  Lennerd Ramos, Vladimir Dávila, Yoalbert pinto, Erasmo Tortolero, y Neumar Suárez,  oriundos de todo el territorio nacional, Además del staff de la Academia Bucaneros, position coaches, preparadores físicos, fisioterapeutas, Clovis, logística entre otros.
Se dio inicio al programa a las 9:00 am, desarrollando el habitual stretching (calentamiento), para continuar con la carrera en las 60 yardas de los position players (jugadores de posición), la ofensiva con los outfielders, infielders, La defensa demostrada por los catchers, recibiendo 4 y 4 tiros 2B, Así mismo,  los atletas mostraron sus destrezas en el bateo distribuido en 3 Round Bat de 8, 6 y 4 swing por bateador y finalmente se lucieron los serpentineros en la lomita con lanzamientos de hasta 90 M/H.
De esta manera concluyó el showCase exitosamente, demostrando porqué La Academia de béisbol Bucaneros de Venezuela es líder en la formación de prospectos para el béisbol profesional en Latinoamérica, un gran paso, en la consecución de una de sus metas fundamentales que sin duda alguna es coadyuvar a que los jóvenes Venezolanos logren su sueño de jugar béisbol profesional.
Fotos: Jesús Castro
This slideshow requires JavaScript.
Desatado el talento criollo en showcase de Bucaneros de Venezuela Este jueves 16 de agosto se realizó  El ShowCase de la Academia de Béisbol Bucaneros de Venezuela; una de las mejores del país, con el objetivo de presentar a los scouts de las Organización pertenecientes a la Major League Baseball y béisbol profesional venezolano, los prospectos pertenecientes al programa de desarrollo, Bucaneros.
0 notes
khwethemule · 7 years
Photo
Tumblr media
¿LO VISTE? | El insólito error de Moisés Muñoz en la derrota ante Tijuana To read the full article, visit: http://www.90min.com/es/posts/4877288-lo-viste-el-insolito-error-de-moises-munoz-en-la-derrota-ante-tijuana?utm_source=app&utm_medium=share&utm_campaign=post
0 notes
Text
¡Ay, Moisés Muñoz…no me ayudes compadre! (Video)
http://conectaabogados.com/ay-moises-munozno-me-ayudes-compadre-video/
¡Ay, Moisés Muñoz…no me ayudes compadre! (Video)
Cristian Campestrini, Alfredo Saldívar y Moisés Muñoz, terna al oso del torneo. El arquero de Jaguares le regaló el tanto del empate parcial a Avilés Hurtado de Tijuana (1-2). (Video: Twitter @LIGABancomerMX)
Nota completa en : Aristegui Noticias
0 notes