Tumgik
#Hemisfèric de Valencia
12endigital · 2 years
Text
Las Nocturnas de Verano llevarán al visitante 10 millones al Hemisfèric de Valencia
Las Nocturnas de Verano llevarán al visitante 10 millones al Hemisfèric de Valencia
El Hemisféric de las Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia (CACSA) ha estrenado un año más, ‘Las Nocturnas de Verano’, una proyección para descubrir los misterios que abundan en el cosmos y con la que esperan alcanzar, este mes de julio, los diez millones de visitantes en su 25 aniversario. Hasta el 3 de septiembre el público podrá conocer en el planetario, todos los jueves y sábados,…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
fotoemosion · 20 days
Text
Tumblr media
Ciudad de las Artes y las Ciencias: Un oasis futurista en Valencia Me fascina la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Sus edificios futuristas, como el Hemisfèric y el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, parecen sacados de una película de ciencia ficción. He pasado horas explorando sus museos, asistiendo a espectáculos y paseando por sus jardines. Es un lugar único que te transporta a otro mundo.
¿Has visitado la Ciudad de las Artes y las Ciencias? ¿Qué te pareció?
0 notes
nibaldop · 1 year
Photo
Tumblr media
L'Hemisfèric (en castellano, El Hemisférico) es otras de las innovadoras obras del arquitecto español Santiago Calatrava, que forma parte del complejo arquitectónico de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, y fue el primero en abrir al público, en abril de 1998. Analogía de un ojo, este imponente edificio, cuenta con una cubierta ovoide de más de 100 metros de longitud, que alberga en su interior la gran esfera que constituye la sala de proyecciones, con capacidad para 1.714 personas de pie y 1.143 sentadas, y cuya pantalla cóncava posee 900 m² y 24,4 m de diámetro. ... L'Hemisfèric (in English, The Hemispheric) is another of the innovative works of the Spanish architect Santiago Calatrava, which is part of the architectural complex of the City of Arts and Sciences, and was the first to open to the public, in April 1998. Analogy of an eye, this imposing building has an ovoid roof more than 100 meters long, which houses inside the large sphere that constitutes the projection room, with capacity for 1,714 people standing and 1,143 seated, and whose concave screen is 900 m² and 24.4 m in diameter. ... #turismo #turisme #tourism #arte #art #artes #arts #arquitectura #architecture #lhemisferic #hemisferic #hemisferic #ojo #eye #CiudaddelasArtesylasCiencias #igvalencia #igervalencia #instavalencia #valencia #comunidadvalenciana #españa #spain (en Hemisfèric, Valencia) https://www.instagram.com/p/CmcofSAo_Uf/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
htca1 · 1 year
Text
HSB TURNING TORSO
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
HSB TURNING TORSO
Introducción
Turning Torso es un rascacielos residencial situado en la ciudad de Malmö, Suecia. Se trata de un complejo residencial y de oficinas que conforman un edificio de 54 plantas y 190 metros, siendo este el rascacielos más grande del país. El proyecto fue planteado en el año 2000, y finalizado en 2005, siendo inaugurado el 27 de agosto de ese mismo año. La  construcción fue llevada a cabo por el arquitecto español Santiago Calatrava.
Breve biografía del autor       
Santiago Calatrava es un  arquitecto valenciano nacido en 1951, en Valencia, España. Durante su etapa escolar , ingresó en una escuela de dibujo que la compaginaba con sus estudios. Se matriculó en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valencia, donde también realizó un curso de urbanismo. Con el fin de adquirir nuevos conocimientos, Santiago Calatrava concluyó estudios superiores de ingeniería civil en el Instituto Federal de Tecnología, en Zúrich, Suiza. Su amplio conocimiento en ingeniería permitió la especialización en proyectos estructurales, siendo protagonista de importantes puentes y edificaciones.. Tras finalizar su formación, el arquitecto abrió su primer estudio en Zurich, en 1981. Su segundo estudio tuvo lugar en París en 1989.
Uno de sus primeros proyectos fue desarrollado en Zurich, se trató de la estación ferroviaria de Stadelhofen, fue concluida en 1993. Tras esta obra, el prestigio de Calatrava fue en auge, llegando a convertirse en uno de los arquitectos más influyentes de España. Siendo protagonista de puentes célebres como los situados en Barcelona y Valencia. Ha realizado obras con motivo de la expo de Sevilla del 92, como el puente del alamillo y el de la Cartuja. Calatrava también ha sido partícipe de numerosas estaciones de trenes, como la de Lyon, Berlín y Lisboa. También proyectó el conocido “Hemisfèric” de la ciudad de las artes y las ciencias de Valencia y la torre de Monjuïc
Tiene un estilo arquitectónico futurista, donde se desarrolla la percepción de un efecto dinámico, a través del juego de volúmenes de sus estructuras. Su arquitectura modernista destaca por el uso del hormigón y el acero como materiales de construcción.
Descripción de la obra y contexto cultural
Esta torre de 190 metros de altura se encuentra en el distrito del puerto oeste de Malmö, la tercera ciudad más grande de Suecia. Se trata de un área urbana en renovación que ha transformado una estructura industrial en una estructura residencial y de servicios a través de una iniciativa.
Esta torre es el edificio residencial más alto de Suecia y el símbolo de la ciudad de Malmö.
Luego de cuatro años de construcción, fue inaugurado el 27 de agosto de 2005.
Ha recibido el premio MIPIM en la feria de la construcción de Cannes de 2005 al mejor edificio residencial del mundo.
La nueva torre toma su forma de una escultura, la Turning Torso, una estructura inspirada en el torso humano giratorio. Esta ronda de desarrollo se encuentra sola sobre otros edificios. Consta de 9 cubos con 5 pisos cada uno, que giran y ascienden alrededor de un núcleo de comunicación circular en el medio del piso. Los dos primeros cubos están dedicados a oficinas, los siete siguientes son apartamentos de lujo con diferentes acabados, a excepción de las dos plantas superiores con dos salas de reuniones cada una. Además del núcleo central de hormigón armado, la estructura está reforzada con un marco exterior de acero conocido como exoesqueleto. Se compone de caballetes espirales ascendentes y arriostramientos horizontales y diagonales que discurren verticalmente a lo largo de toda la fachada para proporcionar estabilidad frente a fuertes impactos del viento.
El cerramiento de fachada está compuesto por dos tratamientos distintos. Por un lado encontramos el muro cortina empleado en dos frentes predomina el vidrio, mientras que en los otros tres se utiliza una fenestración más convencional en la que predominan las superficies ciegas. Las ventanas tienen una geometría romboidal; ello genera unos espacios interiores extraños, ya que las líneas verticales deben competir con las diagonales.
Bibliografía
HSB Turning Torso - Ficha, Fotos y Planos. (2020, 19 octubre). WikiArquitectura.
Viva, A. (2020, abril 7). Torre Turning Torso, Malmö - Santiago Calatrava. Arquitectura Viva.
Biografia de Santiago Calatrava. (s. f.). Biografias y Vidas .com.
Santiago Calatrava. (s. f.). ARTE EN ESPAÑA.
Captcha. (s. f.). Captcha. https://calatrava.com/biography.html
1 note · View note
Text
El Hemisfèric redefine la experiencia de ir al cine con el Christie CP4450-RGB
El Hemisfèric redefine la experiencia de ir al cine con el Christie CP4450-RGB
La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia instala este proyector RGB de láser puro para la pantalla cóncava del domo El Hemisfèric, el complejo cultural y científico de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia (España), se ha hecho con un proyector RGB de láser puro para cine Christie® CP4450-RGB para su sala de proyecciones, la más grande de España, que cuenta con una pantalla…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
gloriouskoi · 2 years
Text
My Dream Destination
My dream destination is Valencia, Spain: a futuristic port city with beautiful beaches and stunning buildings.
Places to visit:
The City of Arts and Sciences Monuments. The Valencian architect Santiago Calatrava built an iconic and scenic scientific leisure complex.
It's got a massive dome, the Hemisfèric, a digital 3D cinema with a 900 metre screen. Loads of wondrous films and documentaries are shown daily, and you will get 3D glasses for your wonderful viewing experience.
Tumblr media
The city houses the Oceanogràfic, which is Europe's largest aquarium, complete with seven different underwater environments, and tens of thousands of fish and other gnarly creatures.
Tumblr media
There's also a Science Museum, which conceals interactive exhibitions on science and technology, with many scientific workshops and other things to do in there.
Tumblr media
If you like music, there's the Palau de les Arts, an innovative building with programs ranging from operas to zarzuela.
Tumblr media
The Umbracle is a massive, open top garden that's over 17,000m² of bridge, full of Mediterranean plants and sculptures.
Tumblr media
Finally, there is a multipurpose space that hosts events, such as live music, projections, and conferences for visitors to enjoy the culture.
Tumblr media
The Beaches. There are 20km of seashore waiting for tourists, and many secluded or popular spots to visit. You can go swimming, hiking, climbing, playing sports, etc. I personally don't really like the beach, but this is an exception.
Tumblr media
The Holy Chalice is kept in the Cathedral of Valencia, along with many beautiful artworks and displays of history and art, all under the Gothic-style building.
Tumblr media Tumblr media
Of course, Paella, an extremely popular Spanish dish, originates from Valencia. Paella is one of Valencia's identifying symbols. Paella is a dish of rice cooked with meats, seafood and vegetables in large portions. It looks good, it tastes good, and it's just the best.
Tumblr media Tumblr media
As a final touch, I just want to add that my friend lives in Marbella and it would definitely be a worthy 6 hour drive to go meet him.
Thanks for reading about Valencia, hopefully you (and me :D) can visit it soon!
1 note · View note
taraenglish · 2 years
Text
Europe 2022 - Spain & Portugal (day 12) Valencia
Today was a long drive from Grenada to Valencia. We arrived in the late afternoon with temperatures in the 40’s. We had a little free time to explore the City of Arts & Sciences located across the street from our hotel. Ciudad de las Artes y las Ciencias is a cultural and architectural complex designed by designed by Santiago Calatrava (designer of Calgary’s Peace Bridge). It is the most important modern tourist destination in the city of Valencia and one of the 12 Treasures of Spain. The Hemisfèric, also known as the planetarium or the "eye of knowledge", is the centerpiece of the City of Arts and Sciences, and is meant to resemble a giant eye. The Museu de les Ciències Príncipe Felipe is an interactive museum of physical sciences that resembles the skeleton of a whale. The L'Umbracle is an open structure enveloping a landscaped walk with plant species indigenous to Valencia. L'Oceanogràfic is an open-air oceanographic park built in the shape of a water lily. L'Àgora is a covered plaza in which concerts, conferences and sporting events are held, and it is in the shape of a giant clam shell.
We walked across to see some of the buildings and statues. We saw some people dipping their feet in the fountains, so we were about to take our shoes off when we saw people on strange water toys in the other fountain (clear canoes, step paddle boards, electric paddle boards, jet bikes). We jumped at the chance to try something new, so did some paddling around the fountain before heading back to the hotel. It was very entertaining.
We then headed out to the town centre. We stopped first for a sample of Horchata (nut sweetened milk). Then we headed to the Metropolitan Cathedral–Basilica of the Assumption of Our Lady of Valencia, which is said to contain the Holy Chalice, believed by many to be the true Holy Grail. Our next stop was La Cigrona for our paella cooking class and supper. The most famous paella of all is the Valencian Paella. This typical dish has rabbit, chicken, beans and green beans, as well as a good sofrito made with tomato, onion, and garlic. After seeing a demonstration of how they prepare the paella, we were served it for supper. I always thought paella was more tomato based, but very little went into the dish. Instead it had many beans like chili. It was a interesting. We headed back to the hotel for evening views of the City of Arts & Sciences.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
barrachinas · 3 years
Video
Palau de les Arts - CAC València por José Ferrando Por Flickr: f8 v 2" ISO 200 7Artisans 7.5mm Pulsa L para verla mejor Más fotos en Mi otro flickr Instagram Blog 500px
1 note · View note
virginia-bagnoli · 5 years
Text
¿Qué es la Ciudad de las Artes y las Ciencias (CAC)?
Tumblr media
Si vas a Valencia, debes visitar la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Obra del arquitecto valenciano Santiago Calatrava, varios de sus edificios se han convertido en iconos de la ciudad.
Es un complejo de ocio científico y cultural que se puede disfrutar en familia o para conocer gente en Valencia, cubriendo alrededor de dos kilómetros del antiguo cauce del río Turia.
Necesitarás comprar entradas para ingresar al Hemisfèric, el Museo de la Ciencia y el Oceanogràfic, y puedes comprarlas por separado o combinadas para los edificios que más te gustaría visitar.
Asegúrate de planificar tu viaje a la Ciudad de las Artes y las Ciencias, porque hay mucho que ver, tal vez hasta puedas ligar y conocer chicas de Valencia
Oceanogràfic
Ningún viaje a València está completo sin visitar el Oceanogràfic, el acuario más grande de Europa. Con siete ambientes marinos diferentes, se pueden ver casi 45,000 especímenes de 500 especies diferentes, como delfines, belugas, morsas, leones marinos, focas, pingüinos y tiburones. No te pierdas la exposición que tiene lugar diariamente en el delfinario. Reserva al menos medio día para visitarlo.
El Hemisfèric
El Hemisfèric es un cine digital en 3D, con una gran pantalla cóncava de 900 metros, que casi envuelve a los espectadores. Se proyectan diariamente varias películas, principalmente documentales educativos de no más de 45 minutos que son adecuados para todos los públicos.
Recibirás un par de gafas 3D innovadoras con tu boleto, lo que te permitirá cambiar el idioma de proyección. Te recomendamos que consultes la cartelera de películas y reserves la proyección que te gustaría ver antes de comenzar tu visita a otros edificios de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
Museo de las Ciencias Príncipe Felipe
Con la filosofía "No tocar está prohibido" puedes imaginar qué tipo de museo es este. El Museo de Ciencias Príncipe Felipe ofrece diferentes exposiciones interactivas sobre ciencia y tecnología. Se puede visitar sin entrar a la planta baja, donde suele haber una exposición temporal, algunas tiendas, los baños y un restaurante. El museo también ofrece talleres científicos para todos los visitantes.
Palau de les Arts Reina Sofía. Teatro de la Ópera
Si eres un amante de la música, entonces el Palau de les Arts es el lugar para ti en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Su programa incluye óperas, conciertos, zarzuela y ballet. Cuando no se utiliza para actuaciones, puedes visitar el edificio reservando con antelación en su sitio web.
0 notes
carl-janrommens · 2 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Hello everyone! I’ve done a little more research about some activities you could do in Valencia. See this first photo? It’s beautiful isn’t it? That’s the Oceanogràfic, the biggest aquarium of Europe. With over 500 different species like dolphins, beluga whales, sea lions and many more! In the next photo you see the Hemisfèric, the movie theater of Valencia. Along with the Science Museum. The group of these beautiful buildings are called la Ciudad de las Artes y Ciencias. They look incredible and I can’t wait to visit them!
4 notes · View notes
arquiscopio · 4 years
Text
L´Hemisfèric.
Ubicado en el antiguo cauce seco del río Turia, a medio camino entre la ciudad vieja de Valencia y el distrito costero de Nazaret, en la ciudad de las artes se encuentra emblemático edificio L´Hemisferic.
L´Hemisfèric es un planetario, una sala de proyecciones y un cine IMAX. Todo ello en un monumento que destaca por su originalidad y su aspecto exterior con forma de ojo, párpados y pestañas, como si de un ojo real se tratase, en él podemos observar explícitamente estos conceptos aplicados, La pupila es el domo o cúpula esférica de la sala de proyecciones, los párpados son las bóvedas tóricas y las pestañas, las cancelas acristaladas.
El edificio ocupa una posición central sobre un gran estanque rectangular de 24.000 m2 de superficie, dividido en dos por un gran paseo peatonal, situado sobre el eje de simetría del edificio. L'Hermisféric se compone de dos cuerpos de obra, que son: el edificio del PLANETARlO-OMNIMAX y un edificio complementario que alberga los servicios necesarios para el desarrollo de su actividad, tales como oficinas, taquillas, cafetería, etc.
Desde el punto de vista de la estructura arquitectónica, la cubierta ovoidal está formada por cinco arcos rebajados que quedan apoyados en los extremos sobre trípodes de hormigón armado unidos entre sí por perfiles laminados y vigas-cajón curvas. La semiesfera interior es de color blanco luminoso, obtenido por la combinación del hormigón armado blanco y el trencadís, trozos de azulejos cerámicos blancos a modo de mosaico que se adaptan perfectamente al revestimiento curvo.
El edificio no es una imitación de un ojo, es la abstracción sublimada del mismo. En su interior, el edificio contiene salas de proyección, que se reflejan en sus pantallas cóncavas, IMAX Dome, y planetario, las cuales nos remiten a la retina, el lugar donde se proyecta el mundo. La fachada exterior tiene a modo de párpados unas bóvedas tóricas que cuentan con un mecanismo móvil, el cual abre el “ojo” al mundo de las Artes y las Ciencias.
Para Calatrava el ojo es el elemento más importante de un arquitecto, es desde aquí que se percibe al planeta, incluso comenta que puede haber arquitectos sin manos, pero no sin ojos. No es coincidencia que este edificio sea pieza central en el eje urbanístico del complejo, es una postura filosófica, en donde mezcla varias de las ciencias como lo son la arquitectura y las ciencias exactas lo que le da mayor funcionalidad a sus obras.
7 notes · View notes
luisgonzlz · 4 years
Text
EL VICTOR HORTA ESPAÑOL
El arquitecto Antoni Gaudí, fue uno de los mayores exponentes del Modernismo Catalán, mundialmente conocido como Art Nouveau. Este movimiento no sólo perteneció a la arquitectura, sino que también se utilizó en la decoración y en las diversas artes plásticas, como la pintura y la escultura.
Art Nouveau o Arte nuevo
El Art Nouveau o ‘Arte Nuevo’, es un movimiento artístico que tomó gran protagonismo después de la Revolución Industrial en 1885 y siguió hasta 1914, decayendo debido a su inmensa saturación.
Este buscaba la exaltación de la vida, haciendo uso de la naturaleza y lo orgánico con elementos como rostros, animales y especialmente, plantas y flores elegantes. Además, utilizó técnicas de trazos curveados.
En la arquitectura, es muy común la asimetría en las construcciones, y se hallaba en las fachadas, barandas e interiores. Asimismo, se utilizó nueva materia prima procedente de la industrialización, tal como el metal y el vidrio. Sin embargo, materiales provenientes de la arcilla tuvieron una gran importancia, como los azulejos de diferentes colores distribuidos en mosaicos.
Victor Horta, precursor del Art Nouveau
Uno de los fundadores de este movimiento, al menos en la arquitectura, fue Victor Horta; quien implantó el concepto del Art Nouveau en su país de origen, Bélgica. Y, posteriormente, dicho concepto se expandió a todos los lugares de Europa.
La influencia de Horta fue tan colosal que cuatro de sus edificaciones fueron designadas patrimonio mundial por la UNESCO, entre ellas se encuentran el Hôtel Tassel en Bruselas, con una de las escaleras más emblemáticas de este movimiento y el Hôtel van Eetvelde ubicado en el mismo lugar.
Art Nouveau
El Modernismo Catalán
De todos los lugares de Europa a donde pudo haber llegado el Art Nouveau, Barcelona no fue la excepción. Entre sus arquitectos destacados se encuentran: Josep Puig i Cadafalch, quien diseñó la famosa Casa Amatller, Lluís Domènech i Montaner, el cual se encargó de la renombrada Casa Lleó Morera y, claramente, Antoni Gaudí i Cornet, conocido a nivel mundial por ser el arquitecto de la Basílica de La Sagrada Familia, dicha estructura también es patrimonio mundial de la UNESCO.
Gaudí fue un dedicado arquitecto que pasó más de la mitad de su vida estudiando elementos arquitectónicos como los arcos y las maneras de utilizar la menor cantidad de material posible en las construcciones, todo esto mediante maquetas que se encuentran ubicadas en la Casa Museo Gaudí. Antoni era un arquitecto diferente, pues hacía uso de la materia prima clásica en las construcciones, como los ladrillos, la piedra y el yeso. Su idea no era simplemente hacer una construcción común y rentable, sino que además de eso, buscaba algo innovador y diferente apartándose de lo convencional, por lo que podía ser tachado de excéntrico y absurdo. La decoración en sus diseños era igual de importante, pues sus obras tienen un carácter tan propio que incluso los ojos inexpertos pueden reconocerlas y diferenciarlas de demás arquitectos pertenecientes al mismo movimiento. Entre sus obras más conocidas se encuentran: • La Casa Batlló
• La Pedrera o Casa Milà
• Palau Güell
• Parque Güell
• Y, claramente, La Basílica de La Sagrada Familia
Lamentablemente, muchas de sus obras quedaron inconclusas ya que las apartó por dedicarse al diseño de la Basílica. También gran cantidad de sus planos se perdieron debido a las inminentes guerras. Sin embargo, las restantes se hallan en su museo.
La influencia de Gaudí en la arquitectura Art Nouveau es más que obvia, y, a pesar de que no haya sido uno de los fundadores del concepto como lo fue Horta, tiene muy merecido su reconocimiento como uno de los máximos exponentes de este movimiento.
Arquitectura moderna valenciana, ¿la nueva revolución del siglo XXI?
Si el Art Nouveau marcó el pasado arquitectónico de España, el presente lo marcan edificios como la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Su arquitecto, el también valenciano Calatrava, ha destacado por numerosas construcciones, y su obra maestra se encuentra en la capital del río Turia.
Premiado a lo largo y ancho de la geografía mundial, destacan los premios Príncipe de Asturias de las Artes de 1999, ​ el Premio Nacional de Arquitectura que recibió en el año 2005​ y el Premio Europeo de Arquitectura que le fue entregado el año 2015.
Si bien los accesos a la Ciudad de las Artes y las Ciencias no son lo más destacable, ya que desde el centro de la ciudad habría que hacer transbordo entre varios autobuses, y no llega el metro de Valencia a la obra de Calatrava, tiene muchas otras virtudes que lo convierten en un «must see» valenciano: todos los turistas deben visitarlo.
Como llegar a la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia
Y para terminar, ya que estamos hablando de los accesos para llegar a esta maravilla de la arquitectura contemporánea, nada como echar un vistazo a su página web oficial y los consejos que dan para llegar.
Consulta todas las opciones para llegar a la Ciutad de las Artes y las Ciencias de Valencia
La Ciutad de las Artes y las Ciencias está ubicada en la ciudad de Valencia, a escasos minutos del centro histórico. Su construcción en el tramo final del antiguo cauce del río Turia ha culminado la asombrosa transformación de este espacio, convertido en un gran pulmón verde con más de ocho kilómetros de longitud que atraviesa la ciudad. La Ciutad de las Artes y las Ciencias de Valencia responde a la pregunta de qué visitar en Valencia y ha convertido a Valencia y a la Comunidad Valenciana en destino turístico de primer orden. Complementa así una oferta única que conjuga tradición y vanguardia, con un rico patrimonio cultural y artístico, turismo de sol e interior y espacios naturales.
Por carretera
Coordenadas GPS:
Umbracle: 39º 27′ 15» N, 0º 21′ 7» W Museu de les Ciències: 39º 27′ 23» N, 0º 21′ 10» W Hemisfèric: 39º 27′ 22» N, 0º 21′ 12» W Oceanogràfic: 39º 27′ 9» N, 0º 20′ 53» W Àgora: 39º 27′ 13» N, 0º 21′ 0» W
Autopista A-7 y la carretera N- 340: recorren la Comunidad Valenciana de Norte a Sur. Autovía A-3: une Madrid y Valencia. Nacional 234: conecta Valencia con Aragón, Castilla-León y el norte de la Península
Consulta información sobre el estado de las carreteras a través de la Dirección General de Tráfico (DGT).
CAC por carretera
En tren
Valencia dispone de dos terminales de tren, la Estación de El Cabanyal y la Estación del Norte a la que hay que añadir la estación del AVE Joaquín Sorolla, que une la ciudad con Madrid y Cuenca. Además Valencia está conectada con Alicante, Albacete y Barcelona por trenes de velocidad alta. Desde la Estación del Cabanyal y la Estación del Norte se puede acceder a la Ciutad de las Artes y las Ciencias mediante los autobuses urbanos. En la Estación de El Cabanyal, línea 1 de autobús; en la Estación del Norte, la línea de enlace más cercana en autobús es la 35 y la estación de metro Xàtiva (líneas 3 y 5). En la nueva estación del AVE hay bus lanzadera, autobuses gratuitos para los viajeros del AVE que les trasladan hasta la Estación del Norte. Otra opción es el metro, la estación más cerca es la parada Joaquín Sorolla, línea 5, que les podrá acercar hasta la estación Alameda, a unos 15 minutos del recinto. Consultar la página de Metro Valencia y en la página de la Empresa Municipal de Transportes (EMT).
Consulta información sobre horarios y tarifas de trenes: Red Nacional de Ferrocarriles
Red Nacional de Ferrocarriles RENFE
Consulte en el apartado de tarifas las promociones asociadas a los portadores de billetes de Renfe.
Autobús
La estación de autobuses de Valencia se encuentra situada en el margen del antiguo cauce del río Túria. A ella llegan líneas regulares de autobús desde toda España. Para acceder a la Ciutad de las Artes y las Ciencias desde allí solo han de cruzar el río y tomar el autobús nº95 de la EMT.
A la Ciutad de las Artes y las Ciencias de Valencia llegan las siguientes líneas de autobuses EMT: 13, 14,15, 19, 35, 95 y 40.
Consultar en la página de la Empresa Municipal de Transportes (EMT).
En barco
Valencia cuenta con un puerto internacional con salidas regulares a las islas Baleares e Italia y un creciente tráfico de cruceros por el Mediterráneo.
Desde el puerto, línea de autobús 19; el Metro estación Neptú, línea 5, que les podrá acercar hasta la estación Alameda, a unos 15 minutos del complejo.
Más información en la página del Puerto de Valencia.
En avión
El Aeropuerto Internacional de Manises se encuentra a escasos minutos de Valencia, a tan sólo 8 kilómetros del centro urbano. La ampliación de pistas y de la terminal, unida al aumento de las compañías aéreas que operan, sitúan a este aeropuerto entre los primeros de España en número de viajeros y vuelos.
En el aeropuerto de Valencia, hay parada del Metro Línea 5, con conexión hasta la estación Alameda, a unos 15 minutos del complejo de la Ciutad de las Artes y las Ciencias.
Más información en la web de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).
CAC otros accesos
Metro
Las líneas de metro más cercanas a la Ciutad de las Artes y las Ciencias son las nº 3 y nº 5 . Se recomienda acceder desde la parada de la Alameda, a unos 15 minutos del recinto, ubicada en los jardines del antiguo cauce del Turia.
Más información: Metro de Valencia
Líneas de metro
A pie y en bicicleta
El visitante puede llegar hasta la Ciutad de las Artes y las Ciencias de Valencia dando un paseo a pie o en bicicleta través de los jardines del antiguo cauce del río Turia, el gran vergel y pulmón verde de la ciudad, en dirección este. En la Ciutad de las Artes y las Ciencias hay aparcamiento para bicicletas.
El post EL VICTOR HORTA ESPAÑOL se publicó primero en Cursos de Arquitectura Virtual.
1 note · View note
jokesauvillers · 4 years
Text
Bezienswaardigheden
In Valencia is veel te zien en te doen. 
Een van de dingen die ik wil bezoeken is la Ciudad de las Artes y las Ciencias (Valenciaans voor stad van kunst en wetenschap). Op het domein zijn verschillende gebouwen en tuinen. De gebouwen die ik graag wil zien zijn Oceanogràfic en de Hemisfèric.
De Hemisfèric
Tumblr media
De Hemisfèric is een gigantische digitale 3D bioscoop met een gebogen IMAX-scherm van 900 m². In deze zaal kan je regelmatig documentaires bekijken over de ruimte of natuur. Met behulp van een 3D-bril kan je de film in verschillende talen zien.
Oceanogràfic
Tumblr media
Oceanogràfic is het grootste aquarium van Europa. hier bevinden zich 500 diersoorten en meer dan 40 000 dieren! Het lijkt mij zeer leuke en leerzame uitstap.
Mercado Central
Tumblr media
De mercado Central is een grote indoor markt. Van maandag tot en met zaterdag kan je hier in de voormiddag inkopen doen. Maar ook als je niet komt om te kopen is de Mercado zeker een bezoek waard. Het gebouw is van binnen zeer mooi!
Malvarrosa beach 
Tumblr media
Wie aan Spanje denkt, denkt aan zon, zee en strand. Daarom dat een trip naar het strand niet mag ontbreken aan onze reis. Valencia heeft drie stad stranden. Het strand dat zich het dichtst bij ons appartement bevind is Malvarrosa beach. Dit is één van de minder drukke stranden van Valencia. Er zijn verschillende restaurants en kiosken waar je goedkoop strandstoelen of volleybal sets kan huren.
6 notes · View notes
jacuecam · 2 years
Photo
Tumblr media
Hemisferio Inaugurado en 1998, el Hemisfèric fue el primer edificio de la Ciutat de les Arts i les Ciències que abrió sus puertas al público. Es un edificio espectacular diseñado por Santiago Calatrava, que cuenta con una cubierta ovoide de más de 100 metros de longitud, que alberga en su interior la gran esfera que constituye la sala de proyecciones. (en Valencia) https://www.instagram.com/jacuecam/p/CY3XpXsKfI0/?utm_medium=tumblr
0 notes
cells-stuff · 2 years
Text
Tumblr media
Hemisfèric & Palau de Les Arts Reina Sofía, Valencia, Spain 🇪🇸
To maintain its city’s cultural standing, the government of Valencia resolved to establish a museum of national importance. The 35-hectare site chosen for this initiative is located in the dry bed of the Turia River, midway between the old city and the coastal district of Nazaret. A challenging architectural ensemble by Calatrava brings new focus to this previously incoherent and underdeveloped area, while linking the center city and the sea. (More in calatrava.com)
https://calatrava.com/projects/ciudad-de-las-artes-y-de-las-ciencias-valencia.html
1 note · View note
girosvago-blog · 6 years
Photo
Tumblr media
Ciudad de las Artes y las Ciencias🇪🇸 #spagna #españa #valencia #ciudaddelasartesylasciencias #hemisfèric #umbracle #architecture #architecturephotography #architecturelovers #travel #travelphotography #travelling #photoart #photography #photooftheday #photograph #igersspain #igersespaña #igersvalencia #colours #clouds #watercolor #blue #beautifuldestinations #beautifulplaces #beautifulview #beautifcolors (at Museu de les Ciències Príncipe Felipe)
2 notes · View notes