Tumgik
#Concurso Cocina Creativa
deventosreport · 6 months
Text
Alimentos La Giralda conmemora 80 años de trayectoria con su libro “Cocina Creativa”
[VENEZUELA] Alimentos La Giralda conmemora 80 años de trayectoria con su libro “Cocina Creativa”
Un Libro que rinde homenaje a los fogones de la despensa venezolana: Las Cocinas Tradicionales, Las Cocinas regionales de Alimentos La Giralda. Páginas que se convierten en historia, una marca que sigue apostando por nuestro país. [D´Eventos Report Venezuela] Sabores tradicionales que nos acercan a nuestro pasado, una memoria que cobra vida y nos recuerda cómo fueron las mesas de los…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
whydonatespain · 3 months
Text
Formas Innovadoras de Financiar Tu Boda de Ensueño: 8 Ideas
¡Partir en el viaje hacia el día de tu boda despierta emoción y anticipación, pero la preocupación inminente por las finanzas a menudo proyecta una sombra. ¡Pero no te preocupes! Tu boda de ensueño está al alcance, independientemente de las limitaciones económicas. Explora ideas innovadoras de recaudación de fondos para bodas para aliviar las cargas financieras y convertir tu boda de ensueño en realidad.
Desbloquea el potencial de plataformas de recaudación de fondos en línea, como WhyDonate, que ofrecen una experiencia sin problemas y sin tarifas de plataforma. Sumérgete en fiestas temáticas, campañas en redes sociales o noches de trivia para involucrar a amigos y familiares en tu esfuerzo de recaudación de fondos. Las cartas personalizadas de solicitud de donaciones agregan un toque sincero, mientras que los concursos temáticos y las clases de cocina infunden diversión en los esfuerzos de recaudación de fondos.
Crea solicitudes de contribución convincentes entrelazando tu historia de amor única, expresando gratitud y destacando el impacto de su generosidad. Recuerda, la presencia de tus invitados tiene una importancia primordial y cualquier contribución es completamente opcional.
Acepta este emocionante viaje de planificación de bodas, armado con estas ideas creativas de recaudación de fondos. Opta por plataformas en línea para una recaudación de fondos sin problemas y prepara el escenario para un capítulo alegre en tu vida. ¡Aquí está para una vida matrimonial feliz! ¡Feliz recaudación de fondos!
Referencia: https://whydonate.com/es/blog/ideas-para-recaudar-fondos-para-una-boda/
0 notes
carreteando · 6 months
Link
0 notes
sociedadnoticias · 7 months
Text
Abren convocatoria para concurso de sabores migrantes comunitarios de IberCultura Viva
Convocatoria abierta: V concurso sabores migrantes comunitarios de IberCultura Viva Por Gabriela Díaz | Reportera Con el objetivo de celebrar y fortalecer la diversidad cultural a través de la cocina tradicional y la innovación creativa, el programa IberCultura Viva presenta la quinta edición del concurso Sabores Migrantes Comunitarios. Esta iniciativa, en colaboración con IberCocinas e…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
pochove · 2 years
Photo
Tumblr media
#REPOST @wilmer_vzl Hoy quiero compartirles algo que me llena de emoción al saber que soy el primer Yaracuyano en ganar el PRIMER lugar de Cocina Creativa La Giralda @lagiraldave . El 30 de Octubre me inscribí para participar en la 5ta Edición de Cocina Creativa, lleno de miedos ya que es un concurso a nivel Nacional pero nunca dude de mis conocimientos, conocimiento que he adquirido en la UNEY . Debía hacer una preparación que representara el estado Lara o Yaracuy, y tome la decisión de representar mi estado y dejarlo en lo más alto. Obtuve asesoría de @cocinaspatrimonialesyaracuy - @rosanamieres , de mi profesora de cocina en la UNEY Adriana Alvarez y la señora Nancy Estanga. . El plato con que participe es un Sacuso, oriundo del municipio Veroes, es un plato que representa a la comunidad Afroveroence del estado Yaracuy, dónde encontraremos el pescado de río envuelto en hojas de plátano acompañado de cusio de plátano verde y una rica mayonesa de ajo con culantro de monte. . Quiero agradecerle a Dios, a mis padres y hermano, también a mí novia @pandicakevnzl por confiar en mi y patrocinarme en este concurso y por supuesto a todos los que de una u otra forman han aportado en mis conocimientos culinarios y hacer este sueño realidad. #repostandroid #repostw10 Orgullo de Yaracuy https://www.instagram.com/p/ClPT43fJHMy/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
vertigosmx · 2 years
Text
IberCultura Viva visibilizará el intercambio cultural de la cocina tradicional mediante la convocatoria Sabores Migrantes Comunitarios
IberCultura Viva visibilizará el intercambio cultural de la cocina tradicional mediante la convocatoria Sabores Migrantes Comunitarios
Con el objetivo de visibilizar el diálogo e intercambio entre distintas culturas y comunidades migrantes a través de la cocina tradicional y la innovación creativa como resultado de la migración, el programa IberCultura Viva, en colaboración con IberCocinas e Iber-Rutas, ha abierto la convocatoria de la cuarta edición del concurso Sabores Migrantes Comunitarios.#vertigos IberCultura Viva es un…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
four-network · 3 years
Text
Tumblr media
LA RECETA DE YAÑEZ
El Cocinero de Guanajuato del 2020 es Luis Enrique Luévano Yáñez, del municipio de Acámbaro.
El 2do lugar se lo llevó Oscar Emmanuel Galván Arriaga, de la Rufina Restaurante en León; y el 3er. lugar para Carlos Antonio González Guerrero, del Hotel Boutique Casa del Rector y Restaurante Las Vieyras en Guanajuato capital.
SECTUR Guanajuato impulsa la gastronomía y apoya a nuevos talentos gastronómicos, poniendo como requisito utilizar productos endémicos del estado.
Este evento es apoyado por “Guanajuato ¡Sí Sabe!”, política pública transversal a cargo de SECTUR GTO, que crea sinergia en los diferentes niveles de gobierno permitiendo el desarrollo, impulso, promoción, difusión y preservación de toda la cadena de valor del sector gastronómico.
La Gastronomía de Guanajuato se prepara con amor, sentimiento e historia, así lo demostró Luis Enrique Luévano Yáñez, nacido en Acámbaro y Chef Ejecutivo en el Restaurante Nuut Grill de Querétaro, quien ganó el primer lugar del 6to. Concurso Cocinero de Guanajuato.
Este año la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato lanzó la convocatoria del concurso y participaron 35 recetas de chefs y 1 receta de cocinera tradicional, las cuales fueron revisadas por reconocidos chefs durante el mes de abril a julio.
Finalmente resultaron 12 finalistas que disputaron los 3 primeros lugares con la preparación de sus platillos en la cocina de ICON University, el 21 y 22 de octubre. El primer lugar ganó un kit de cocina, un libro de recetas, y será el portavoz de la gastronomía en las actividades relacionadas con la gastronomía en el estado de Guanajuato.
Luévano Yáñez fascinó al jurado con platillos que representan parte de su infancia, “a mi me gustan mucho las corundas y para mi cumpleaños pedía corundas con caldillo de jitomate y verdolagas, y este platillo lo transforme en mi primer tiempo”.
El segundo tiempo del chef ganador se montó a las enseñanzas de su padre. “Mi papá me enseñó de muy joven a ir de cacería y lo que cazábamos lo cocinábamos; al fin teníamos mucho Conejo, pero nos quedaba seco y duro, y en este concurso lo cociné a fuego lento para que se quedarán los jugos y le agregué un mole tradicional de mi pueblo”.
La abuela de Luis Enrique fue recordada en el tercer tiempo, el postre. “A mi abuela le gustaba mucho comer buñuelo de rodilla con miel de piloncillo y dulce de calabaza, y prepararlo me trajo muchos recuerdos bonitos de ella y quise compartirlo”.
En estos tres tiempos se juntaron los sentimientos y el Chef de Acámbaro los nombró: “Huarache de cumpleaños, Conejo de Guadalupe y Buñuelo de mi casa”.
Estos platillos elaborados deleitaron el paladar de los reconocidos Chefs jurado: Abraham Gutiérrez, Berenice Sainz, David Quevedo, Francisco López (Don Panchito), Juan Emilio Villaseñor, Marko Cruz, Jesús Pedraza, Oscar Conchas y Roberto Reyes.
Frida Ximena Huett López, Directora de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato; Eva García Cuervo, directora de Espai Gourmet; y Elizabeth Vargas Martín del Campo; Rectora de ICON University, agradecieron a los participantes y al jurado por hacer posible una edición más del “Cocinero de Guanajuato”.
El evento se enriqueció con clases magistrales y ponencias, a cargo del jurado, tituladas “La calidad en los productos japoneses, Productores locales que enriquecen la canasta guanajuatense, Rabalito en mole de cítricos. Diversidad de Guanajuato, Tradiciones de altar, Un restaurante de mariscos en el centro del país; Piensa, planea y ejecuta; Cocina creativa, y Helados nitrogenados.
Lo anterior con el objetivo de que los profesionales de la gastronomía mantengan una educación formal y experiencia vivencial; y dejar claro que Guanajuato es rico en productos endémicos que hacen a la gastronomía única.
2 notes · View notes
elartedelacocina · 3 years
Text
¿Cómo elegir el mejor curso de cocina?
No existe ninguna duda de que el interés sobre la cocina ha crecido muchísimo en los últimos años. Quizás haya sido por la multitud de concursos en T.V. o bien por el hecho de que los grandes chefs han ganado en visibilidad, pero lo cierto es que los blogs, artículos y programas sobre cocina están por todas partes.
Tumblr media
En el aspecto puramente profesional, el campo también ha evolucionado enormemente. No hace demasiado, buena parte de los cocineros o bien asistentes de cocina en muchos restoranes no habían tenido ningún tipo de formación reglada. Ahora, este segmento se ha profesionalizado en buena medida, ganando en cualificación. En la actualidad, la formación es apreciadísima para lograr un empleo. Esto ha llevado a que cada vez haya más cursos de cocina. Buena parte son presenciales, dados aun por los centros universitarios. Aparte, también podemos localizar muy buenos cursos on-line, aprovechando todas y cada una las ventajas que aporta Internet: vídeos, enlaces a páginas internacionales, flexibilidad temporal, etcétera Obviamente, los cursos en línea no solamente se centran en los profesionales. Los apasionados asimismo podrán hallar en la página web recursos y talleres para aprender técnicas nuevas culinarias. ¿De qué forma saber cuál es el mejor curso de cocina en línea para ti? Elegir el curso apropiado para cada persona depende en buena medida de la intención con la que se quiera efectuar. Si buscas una acreditación que sirva profesionalmente, los cursos impartidos por instituciones educativas oficiales serán la mejor opción. Del mismo modo, ciertos restaurantes ofrecen sus propios cursos online. Si se trata de empresas con prestigio, la formación será tenida en cuenta al buscar un trabajo. En el caso de los cursos de cocina en línea, son las circunstancias las que, muy frecuentemente, decidirán por ti el curso que puedes efectuar. Aparte, claro está, asimismo tiene mucho que ver la razón por la cual quieran hacerlo. En cambio, si tu pretensión es solo aprender nuevas recetas y tipos de cocina, los cursos más apropiados son los que ofrecen ciertas webs. En ellas puedes encontrar todas las temáticas, desde pastelería a cocina creativa. ¿Exactamente en qué escuela se hace? Los cursos on line oficiales están organizados por los centros de referencia. Son estos los que ponen a la disposición del estudiantado los recursos educativos precisos, completados con un enorme archivo audiovisual. Al ser on line, obviamente el interesado lo va a realizar desde su propia casa. En cuanto a las prácticas, y aparte de lo que vayas preparando en tu cocina, muchos cursos ofrecen la posibilidad de efectuarlas en restaurants con los que tengan acuerdos. Talleres de cocina En frente de los cursos, los talleres de cocina gratis acostumbran a tener una duración considerablemente más corta. Se trata de pequeñas sesiones formativas centradas en alguna temáticas específicas, más que una enseñanza más global sobre la cocina. En el caso de la modalidad on line, es muy frecuente que el alumno reserve su plaza y pueda acceder a la página en la que se desarrolla el taller. El acceso es continuado, no hay un horario específico y el pupilo podrá salir y entrar a su gusto. Aparte de los manuales correspondientes, se usan vídeos explicativos que explican los aspectos más prácticos del tema elegido. Generalmente, se crean foros a fin de que los pupilos puedan comunicarse con los profesores. ¿Quién da las clases de cocina on line? Los cursos on line de las instituciones educativas son dados por los propios profesores de los centros. Es muy habitual que cocineros de prestigio aparezcan como profesores convidados para llenar la capacitación sobre algún tema específico. En otros casos, son profesionales de la restauración los que ofrecen los cursos. Es algo frecuente cuando se trata de los cursos ofrecidos por empresas de restauración, como las escuelas de cocina de ciertos restaurants.
1 note · View note
12endigital · 2 years
Text
La Denominación de Origen busca el mejor plato de Cocina Creativa con Granadas de Elche
La Denominación de Origen busca el mejor plato de Cocina Creativa con Granadas de Elche
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Granada Mollar de Elche ha convocado la undécima edición del Concurso de Cocina Creativa con Granadas de Elche con el fin de buscar el mejor plato elaborado con esta fruta. Cartel del Concurso de Cocina Creativa con Granadas de Elche El concurso pretende premiar la técnica, presentación, sabor e importancia gastronómica de la…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
polista01 · 4 years
Photo
Tumblr media
A todos nos cuesta arrancar el primer día de la semana, por eso os deseamos un con esta sonrisa #Felizlunes !⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ Foto ganadora del concurso 2019 de @pinkladyespana #foodphotographer #gourmet #food #foodporn #yummy #foodie #foodgasm #foodpics #eat #picoftheday #delicious #bestfoodworld #foodphotography #gastroart #eating #delish #foodyingourmet #slowfood #beautifulcuisines #healthy #lifestyle #gastronomia #amocomer #cocina #creativa #amazing #gastronomy #yum #instagood
0 notes
albertardilla · 4 years
Text
El primer reality show: Yo aún amo a Ballero
Yo amo a Ballero, recuerdan esa frase, no creo que nadie en Chile pueda desconocer esta expresión que fue tan usada hace unos años atrás, probablemente hoy no represente nada , sin embrago, para mi representa el inició de la generación realitys, a través del primer programa de telerrealidad chileno, “Protagonistas de la Fama”, que no solo fue un experimento televisivo, además creó una nueva gama de personajes faranduleros, los chicos realitys, que su mayor talento era destacarse de los demás ya que al principio todos eran personas anónimos en búsqueda de una cosa; Los cinco minutos de fama.  
HABIA UNA VEZ UN FORMATO
Los primeros pasos de la telerrealidad fueron mucho antes de lo pensado, a través de concursos de belleza en 1945, se abrieron espacio para mostrar los procesos de selección y preparación de las futuras reinas de belleza, sin embrago el género y lo que hoy conocemos como realitys show dio su primer apronte en 1992 – MTV creo el ahora recordado Real World, el que entrego las primeras dinámicas de convivencia y drama asociadas a este formato.
Real World presentaba a 8 desconocidos que compartían una casa, el conflicto y romance no quedaba exento de la convivencia diaria, sin embargo esto no era un concurso. MTV, en vez de ofrecer un suculento premio, entregaría algo con mayor valor y escaso en aquellos años; como lo eran los minutos en pantalla. El personaje de aquellos años se hizo famoso desde el primer minuto en pantalla, el anónimo, que podía ser el vendedor de café, un ejecutivo de un banco o la profesora del colegio podían resaltar y llegar a mismísima televisión por cable tan solo participando en un casting.
1999- La productora Endemol, en una de esas jornadas de trabajo, buscando el nuevo formato que impactara a la televisión mundial, recolecto las mejores ideas de telerrealidad, sin embargo a esto se le agregó un componte distinto, porque no asemejamos una realidad alterna, un mundo aislado de este, los individuos tendrán pruebas que les ayuden a sobrevivir dentro de esta realidad, en donde la misma comida sea escasa y solo el que haga la mejor estrategia pueda sobrevivir, esta idea es similar a la realidad distópica de libro de  George Orwell “1984”.
El formato se llamó “Big Brother “y dígalo o no cambio para siempre la televisión mundial, porque el éxito del programa fue fulminante  y no solo en Países Bajos, si no en todos los continentes, modificando nuestra manera de ver la televisión y también la fama, ya que esta era accesible para todos no tan solos actores, estrellas musicales o animadores de televisión.
CHILE ENTRA EL JUEGO
2003- Se acuerdan que estaban haciendo el día 05 de enero, yo tenía 12 años estaba de vacaciones, momento en el cual podía ver toda la televisión que quisiera, pero bueno esto no se trata de mí, sino que ese día se emitió el primer capítulo, del primer reality show en Chile,  no obstante el debate fue mucho antes y el casting también.
Meses antes de la llegada de este formato nuevo para la televisión chilena, el debate inicio por la manera en que se expondría a la juventud. Hablamos de la juventud del 2000, el joven del aquellos años solo se destacaba por sus gustos y preferencia, que por su opiniones. Una gran cantidad no votaba y no se consideraba familiarizado con el sistema político, la tasa de egreso de las universidades era muy baja, la proliferación de institutos profesionales sin acreditación, contribuyeron a creación de carreras sin futuro y la incubación de deudores del CAE, pero había un grupo de jóvenes que anhelaba algo más, y era fama, luces y pantalla a un costo muy caro, sus propias vidas.
Mekano, era el rey indiscutido de las tardes y supuestamente mostraba a los jóvenes de la época, de una forma desordenada y desinhibida, después llego Rojo Fama Contra Fama, que presento a otros jóvenes artistas, con tristes historias de superación y talento, sin embargo ambos compartían el mismo formato y horarios; Protagonistas de la Fama vino a animar nuestras noches de verano.
Canal 13, aposto todas sus fichas, para dominar el rating de ese verano y no dudo en invertir en la construcción de la Casa Estudio, lugar que para la época contaba con la alta gama de tecnología en cámara y grabación. El personal de producción comandando por Nicolás Quesille, se entrenó para lograr hacer las ediciones a tiempo, el programa se emitiría todos los días, por lo tanto se tenía que hacer un gran trabajo tras cámaras, por otra parte el equipo que lideraba Sergio Nakasone, se proponía hacer un casting atractivo y no dudo hacer un casting masivo, en busca de los 14 jóvenes que se disputarían el premio mayor, ser parte de la área dramática de Canal 13 y ser parte de la próxima telenovela.
DESDE AHORA USTEDES SON ¡PROTAGONISTAS DE LA FAMA!
El 5 de enero, 2003, 14 jóvenes, llegaron a la Casa estudio, los esperaba en ese entonces el animador más alternativo de la TV, Sergio Lagos, que lo perseguia un discurso en contra de la TV basura de aquellos años, esto se contradecía con lo que estaba haciendo, pero Sergio, solo fue parte del proyecto, no el protagonista principal. El programa en su primer día tuvo un rating prometedor, que no logro conservar en los días siguientes, pero no podemos juzgar a un libro por su tapa, teníamos que dejar que este  experimento diera los frutos que se esperaban.
El día que inicio el primer conflicto, fue el día que el público se fidelizo, y no solo del formato si no de los personajes porque algo que si habían hecho bien era el casting. Los 14 jóvenes esta vez encarnaban a un grupo heterogéneo, donde todos los que veían el programa podían representarse.
Carlali Villalba la primera en morir en batalla, Juan José Alvear, el típico hippie con guitarra, Consuelo Inostroza la chica sexy. Francisco Moller y Aline Blanc representaban a  la cota mil. Gerardo del Lago, el gordo simpático, Oscar Garcés, el chico que venía a probar suerte a la ciudad, Janis Pope,  la chica linda pero una villana en potencia, Jorge Olivares artista callejero y polémico, Cata Bono, la chica linda, buena y santa; Elizabeth y Francesca las alternativas y onderas, pero he aquí la mayor y mejor creación el personaje que a mi gusto es un hombre que nació para brillar, el hombre de la nueva televisión, no tenía talento tampoco una gran pinta pero una personalidad avasalladora y creativa que lo llevo a estar en la cresta de la ola, con ustedes Álvaro Ballero, el mino (o por lo menos eso creíamos), soberbio y con un sola meta ser famoso como sea.
El programa funciono, fue el más visto y lideraba el rating, logrando peak de 30 punto a las 12 de la noche, algo que no era habitual en nuestra televisión Chilena en donde aún quedaba vestigios de los estelares y programas de los 90´s, ahora con menos presupuesto, sin invitados estelares y un solo animador podías, generar mayor contenido e ingresos, esta era la bienvenida a la televisión del futuro.
YO AMO A BALLERO
Los chicos se convirtieron en estrellas, y la dinámica de la casa estudio, el encierro ayudo a que estos personajes fueran libres de libretos, logrando una autenticidad única y que ningún reality venidero logro. Ni el mejor guionista lograría ese nivel de realidad, en donde los conflictos y peleas eran a morir, las emociones eran genuinas, los intereses amorosos lograron ser verdad, sin embrago el elemento que era detonante de contenidos y momentos era mi querido Ballero, porque este chico de 21 años en ese entonces, sin ningún conocimiento previo de TV, y guiado por su instinto, logro que cada capítulo valiera la pena y que el premio y las pruebas fueran un simple adorno. Si me preguntan, si Protagonistas de la Fama hubiese funcionado sin Ballero, te digo que no. Ballero era la sal, los demás chicos, si bien carecían de la personalidad de Álvaro, ellos sabían que tenían que estar a merced de Él, como amigos o enemigos, debía entrar al juego para lograr una cosa destacar y brillar gracias a los visos blondos de Álvaro.
11 de Abril, 2003- Fue el último día que se emitió el programa, una  de las finales más esperadas para los que no nos habíamos perdido capítulo del reality y trasnochábamos para ver las aventuras de estos jóvenes, los cara a cara y los amenazados por talento o convivencia, el tiempo se había acabado y todo lo bueno tiene su fin.
El ganador y ganadora era por votación popular y ya se sabía quiénes eran los escogidos por el público, no obstante lo que queríamos ver era la sensación de los chicos al salir a la realidad, de la casa estudio al mundo real y esta déjenme decirles no fue menor, ya que siendo sinceros su impresión fue tan legitima en donde la emociones de estos jóvenes traspasaba la pantalla, fue un momento único en la TV, que para lo que lo vimos en vivo sabemos que no lo volveriamos a sentir en TV, insisto esto dejaba atrás a la vieja forma de hacer TV, esto era el futuro. (Un futuro que ya no es tal, año 2020)
De ahí en más para los jóvenes vino una gran etapa de sus vidas en que se despertaron y fueron famosos e idolatrados , pero todo se acabó para estos 14 jóvenes, y para algunos muy mal, pero el formato ya había sentado sus bases en Chile, y esto no iba a parar y no paro; Canal 13 monto una fábrica de realitys y con muy buenos réditos,  y se consideró asimismo como soberano en este formato, por ahí el intento fallido de TVN con su formato “tocando las estrellas” (tocando el suelo como también se llamó). El formato era vivo, muto, evoluciono, mas allá de una casa estudio, granjas, casas, islas, ejército y cocina, hasta dating show fueron utilizados como escenario para el formato.
Los realitys generaron un híbrido que es el chico reality, que no tiene mayor virtud que haber participado en uno y ser famoso por estar en uno, el hibrido es un clon de Álvaro Ballero, siempre que veas un reality en Chile veras a personajes que se asemejan a Ballero, por que el hizo escuela y no por nada, actualmente Álvaro trabaja en el área de contenidos de su alma mater Canal 13 porque de crear contenidos si él sabe.
Han pasado 17 años del primer reality show en Chile y si bien el formato se desgasto y no es lo mismo de antes, nadie olvidara el primero que se hizo, sin ninguna experiencia alguna solo el instinto de avezados directores y productores que buscaban un cambio en la televisión mundial y saben lo lograron. Si esto se podría dar hoy en día, por supuesto que no, el televidente cambio, la fidelidad no es la misma de antes, esta es la era de los inmediato y no podríamos esperar 3 meses para ver el final de algo, pero sobretodo la juventud cambio, gracias a las redes sociales todos tenemos nuestros minutos en pantalla asegurados, ya que la tele no es la única pantalla con la que contamos hoy en día, si alguien quiere ser famoso lo logra grabando un video en su habitación, ya no necesita de producción o directores, necesitas solo un buen internet una actuación creativa, y una masa de seguidores virtuales.  Lo único que no ha cambiado es que la fama es efímera (o emifera como decía el gran Peter Veneno), y todo tiene que acabar tarde o temprano nadie es famoso eternamente, y eso bien que lo sabe mi amigo Ballero, porque ya nadie ama a Ballero o por lo menos solo yo.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
1 note · View note
pochove · 2 years
Photo
Tumblr media
#REPOST @improductora with @get__repost__app Con estos bollitos pelones, uno frito y otro hervido, rellenos de carne molida de chivo, Crisbelly Pérez @cris.perez21 ganó la quinta edición del concurso Cocina Creativa, dedicado a la gastronomía larense y yaracuyana. Organizado por La Giralda @lagiraldave el concurso se celebró en la escuela de cocina Chef Campus Culinary Institute @chefcampusvzla, en su sede de Santa Eduvigis, en Caracas, con apoyo de la agencia de comunicaciones GPC Consulting @gpcconsulting. Los bollitos, de masa de maíz con tropezones del grano, se acompañaron con suero de leche con ají -amarillo y rosita- y pimentón, y se sirvieron sobre una cama de zanahorias. Crisbel, caraqueña y estudiante de Ciencias Políticas, reveló al jurado que nunca ha comido los bollitos pelones que se ofrecen en Lara y Yaracuy, donde se rellenan con carne de cerdo y se acompañan con salsa de tomate. Así los prepara el chef Humberto Arrieti @humbertoarrieti cuya receta se utiliza en la elaboración del plato que ofrece Moreno Restaurante @morenorestaurante en Caracas. Buen cocinero y conocedor de la gastronomía de Lara, donde reside, y la de Yaracuy -es docente de la Universidad Nacional Experimental del Yaracuy- Arrieti integró junto con el historiador Juan Alonso Molina @cocinalarense y el maestro panadero Nelson "Pocho" Suárez @pochove, el jurado virtual del concurso. El presencial -del que formé parte- reunió además a la periodista Adriana Gibbs @adrianagibbsm, a la antropóloga Ocarina Castillo @ocacastillo y Francisco Abenante @abenantefran, chef de @lacasabistro, quien aconsejó a la ganadora utilizar la carne de chivo cortada con cuchillo, "que ofrece mejor textura que la molida". Con todos estos buenos amigos compartí la experiencia ofrecida por La Giralda y Chef Campus Culinary Institute a través de este concurso, dirigido a estudiantes y aficionados a la cocina, cuyo fin es rescatar las recetas regionales más emblemáticas del país, para reunirlas en un libro cuya publicación formará parte de la celebración de los 80 años de Alimentos La Giralda. ¿Más? Agua de @acquafontana, cocuy de @cocuybalsamal y croquetas y bollería de la empresa españ (en Caracas, D.F., Venezuela) https://www.instagram.com/p/Ck3BcICAk6x/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
domingoriera · 6 years
Link
1 note · View note
lorettavallemx · 5 years
Photo
Tumblr media
Un día increíble como juez en el concurso de paellas de TXOKO con el chef Juan Requena, Yolanda Andrade. No cabe duda que conocí gente maravillosa que estoy segura formarán parte de mi cofre de tesoros. Si no has ido a conocer este lugar espectacular para cocinar y pasarla bien ¿Qué esperas? Checa los talleres que ahí imparto para que hagamos un día inolvidable ❤🗝 . . . #LorettaValle #ElDíaQueDecidíSerLibre #elamordemividasoyyo #cofredetesoros #llavedemilibertad #Haciéndomeresponsabledemivida #ElCaféConLoretta (en Cocina Creativa Txoko) https://www.instagram.com/p/B0J_vBBDjef/?igshid=rnniz9sma1hh
0 notes
ideaparahoy · 4 years
Text
6 ideas de pasatiempos que puedes hacer en tu casa. Aficiones en casa
¿Estás buscando nuevas ideas de pasatiempos? Hoy en día, pasamos la mayor parte del tiempo pegados en nuestros teléfonos celulares, observando lo que otras personas hacen, a través de las redes sociales.
Las personas de todas las edades, en lugar de pasar tiempo al aire libre, leer los libros o hacer manualidades, prefieren mantener sus dispositivos electrónicos frente a sus ojos.
Aunque hay que ser consciente de que Internet y las redes sociales aportan grandes beneficios a nuestra vida diaria, debemos aprender a administrarlas.
Mi recomendación aquí es encontrar un pasatiempo. Hay muchas ventajas en tener una actividad con la cual te diviertas.
Ideas de pasatiempos que puedes hacer en tu casa.
Un pasatiempo es una actividad, interés o afición que se realiza por placer o para  distracción, durante el tiempo libre. Un pasatiempo te permite tener un tiempo para relajarte, lo que a su vez puede reducir tu nivel de estrés.
Los pasatiempos que involucran actividad física, esos con los cuales realices ejercicios, te permitirán liberar endorfinas para mejorar tu estado de ánimo y tus facultades mentales. También pueden ayudarte a encontrar nuevas habilidades y descubrir talentos ocultos.
Si estás considerando desempeñarte en una profesión o carrera distinta a la que ejerces habitualmente, participar o incluir en tu vida un pasatiempo relacionado con ese nuevo campo puede ser el medio para ayudar a prepararte, y hacerte saber si realmente estás bien preparado para realizar ese cambio de trabajo.
Aficiones en casa
Los pasatiempos puedes incluirlos en tu currículum, con lo cual puedes conocer nuevos amigos, mantener tu cerebro en forma o ganar algo de dinero extra.
Ideas de pasatiempos que puedes hacer en tu casa. Aficiones en casa
Para algunos, encontrar un pasatiempo es un proceso natural y sencillo. Para otros, puede ser complicado ya que hay muchas opciones disponibles.
Algunos pasatiempos populares
Existen muchos pasatiempos conocidos. Dentro de los pasatiempos populares se encuentran:
Impresión de objetos tridimensionales
Ha comenzado a hacerse popular entre el grupo de personas vinculadas a las áreas de tecnologías e ingeniería.
La impresión 3D, o fabricación aditiva, es la construcción de un objeto tridimensional a partir de un modelo elaborado mediante el diseño y dibujo asistido por computadora, conocido también como modelo 3D digital.
El término «impresión 3D» involucra una variedad de procesos en los que el material se une o solidifica bajo control de la computadora para crear un objeto tridimensional, con material que se agrega (en forma líquidas o sólida en forma de granos de polvo que se fusionan), normalmente capa por capa.
Las mejoras a los procesos de la impresión 3D de forma independiente podemos verla como un pasatiempo, para algunos, en los que dicha actividad ofrece sus aportes en áreas como ciencia, medicina, construcción.
Astrología
Muchas culturas a través del tiempo, han otorgado importancia a los eventos astronómicos, y algunas, como los hindúes, chinos y mayas, desarrollaron sistemas elaborados para predecir eventos terrestres a partir de observaciones de los cuerpos celestes.
Muchas personas se sienten atraídos por estos temas, por lo que han hecho de su pasatiempo la astrología.
Ésta pseudociencia, desde el punto de vista occidental contemporánea, a menudo se asocia con sistemas de horóscopos que pretenden explicar aspectos de la personalidad de una persona y predecir eventos significativos en sus vidas en función de las posiciones de los objetos celestes.
Videojuegos
Los juegos electrónicos obviamente emplean dispositivos para crear un sistema interactivo con el que un jugador puede jugar. Es así como los  videojuegos son una de las formas más comunes hoy en día, y por esta razón los dos términos se usan indistintamente.
Existen otras formas comunes de juegos electrónicos que incluyen productos tales como juegos electrónicos de mano, sistemas independientes (por ejemplo, pinball, máquinas tragamonedas o juegos de arcade (electromecánicos).
Origami
El plegado de papel para hacer figuras, mejor conocido como Origami , que a menudo se asocia con Cultura japonesa, se usa como un término inclusivo para todas las prácticas de plegado, independientemente de su cultura de origen.
El objetivo es transformar una hoja de papel cuadrada plana en una escultura terminada mediante técnicas de plegado y esculpido. Los practicantes modernos de origami generalmente no hacen uso de cortes, pegamento o marcas en el papel. Las carpetas de origami a menudo usan la palabra japonesa kirigami para referirse a los diseños que usan cortes en el papel.
Una pequeña cantidad de pliegues básicos hechos en el papel se pueden combinar de varias maneras para hacer diseños muy elaborados o complejos. El modelo de origami más conocido es la grulla de papel japonesa.
Diseño artístico de uñas
El diseño artístico de uñas es una forma creativa de pintar, decorar, mejorar y embellecer las uñas. Es un tipo arte que se puede hacer en las uñas de las manos y los pies, generalmente después de manicuras o pedicuras.
Los diseños pueden realizarse en las uñas naturales, acrílicas, en gel, esculpidas. Para ello se emplean esmaltes en diversos colores, así como elementos de decoración.
Música
La música se compone e interpreta para muchos propósitos, desde placer estético, religioso o ceremonial, o como un producto de entretenimiento para el mercado.
Los músicos aficionados pueden componer o interpretar música para su propio placer, y obtener sus ingresos adicionales.
A menudo hay muchos vínculos entre músicos aficionados y profesionales. Los principiantes músicos aficionados toman clases con músicos profesionales. En entornos comunitarios, los músicos aficionados avanzados se presentan con músicos profesionales en una variedad de conjuntos, como bandas de conciertos y orquestas comunitarias.
Seis ideas de pasatiempos para hacer en casa
La cantidad de pasatiempos que existen es inmensa. Algunos son adecuados para hacer bajo techo, otros para exteriores. Nos enfocaremos en los que podrás hacer dentro de tu hogar, pensando en esos días en os que por cualquier razón prefieras quedarte en casa y hacer algo distinto.
Aquí te menciono algunas ideas por áreas de interés que podrás hacer en tu casa:
Pasatiempos para agudizar la mente
Generalmente escuchamos hablar sobre los hábitos para tener una vida saludable. La mayoría de las veces ese tema se enfoca en la alimentación y el cuerpo, dejando el cuidado de la mente en segundo plano.
Agudizar la mente y mantenerla saludable puede ser especialmente importante a medida que se envejece.
Pasatiempos que puedes hacer en tu casa.
Algunos pasatiempos son mejores que otros para ejercitar la mente en la resolución de problemas y para pensar en escenarios difíciles. No obstante, aquí hay algunos pasatiempos que te pueden ayudar a mantener tu cerebro en forma:
Resolver rompecabezas, crucigramas, acertijos, sudokus
Juegos de mesa
Aprender a dibujar o pintar
Jugar ajedrez o scrabble
Aprender a tocar un instrumento
Estudiar un nuevo idioma
Participar en concursos de trivia
Trabajar con cerámica
Tejer y crochet
Hacer arreglos florales
Fotografía
Caligrafía
Leer
Escribir y bloguear
Pasatiempos para aliviar el estrés
Todos podríamos disminuir un poco los niveles de estrés y aumentar un poco más los de diversión. Aquí hay algunos pasatiempos para aliviar el estrés:
Yoga
Meditación
Tai Chi
Rutinas de calistenias
Bailar
Pasatiempos para niños y familias
Aquí hay algunas ideas geniales para las familias. ¡Todas estas actividades son interesantes para los niños!
Maquetas de trenes, aviones y automóviles
Construcción con Legos
Trucos de magia
Títeres
Malabares
Preparación de recetas de comida
Diseño de ropa
Cantar
Animación de figuras
Arte digital
Bailar
Limpiar
Arreglar el auto
Contar chistes
Futbol de mesa
Pasatiempos para los aficionados a la historia
¿Te gusta la historia y aprender sobre los hechos ocurridos? Si es así, aquí hay algunas opciones para ti:
Estudiar e investigar efemérides
Estudiar sobre hechos históricos de tu país
Investiga y crea un árbol genealógico
Pasatiempos con los que puedes ganar dinero extra
Algunas actividades tienen el potencial para ayudarte a ganar dinero extra. Aquí hay algunas opciones:
Escritura independiente y blogs
Elaboración de pasapalos o dulces (para vender en línea o en ferias)
Decoración de pasteles
Ventas y subastas de garaje (encuentre gangas y antigüedades para revender)
Fotografía independiente (bodas, bebés, eventos)
Carpintería
Diseño gráfico
Pasatiempos de artesanía y arte
Si te encanta hacer artesanía y arte en tu casa, en la comodidad de tu hogar, estas ideas son geniales para hacerlas por ti misma o en grupo:
Proyectos de remodelación de casa
Fabricación de joyería
Pintura
Trabajos con cerámica
Dibujo
Fabricación de velas
Leer
Fabricación de jabón
Punto de cruz
Arte digital
Cocinar
Hacer concursos de cocina
Fabricación de muñecas
Construir una casa de muñecas
Tejido de punto
Coser
Tejer con Ganchillo
Fabricar mantas
Ver películas y comentar respecto a ellas
Feng Shui
Diseño de interiores
Escritura (cuentos, poemas, novelas)
Punto de aguja
Ideas de pasatiempos que puedes hacer en tu casa. Resumen
Los pasatiempos nos permiten, tanto a niños como a adultos, desarrollar habilidades, conocer personas con los mismos intereses que nosotros, disfrutar de la naturaleza, entrenar nuestro cerebro, reducir el estrés y muchas otras cosas buenas.
Aficiones en casa
Los pasatiempos traen beneficios para tu cuerpo, mente y alma. Con los pasatiempos podrás encontrar inspiración y comenzar a aprovechar y disfrutar ese poco de tiempo libre que te queda.
Hay muchas actividades que puedes hacer, en las que no necesitar invertir dinero,  escritura, meditación, aprender un idioma con recursos gratuitos desde internet. Cualquier otra actividad en línea como videojuegos, mirar documentales o unirse a grupos en línea.
Otras actividades que generalmente hacemos como pasatiempos, podemos adicionalmente obtener algo de dinero extra.
Algunos de esos pasatiempos son la fabricación de prendas, elaboración de materiales con arcilla, elaboración y decoración de tortas, costura, elaboración de manualidades, diseño artístico de uñas, maquillaje, corte de cabello, peluquería; tan solo por mencionar algunos.
A ver, coméntame: ¿Cuáles son tus pasatiempos favoritos?
6 ideas de pasatiempos que puedes hacer en tu casa. Aficiones en casa ¿Cómo hacerlo?.
from ¿Cómo hacerlo? https://ideaparahoy.com/ideas-pasatiempos-en-casa-aficiones/ via https://ideaparahoy.com
0 notes
lanetasiempre · 4 years
Link
Carlo von Mühlenbrock, un chef carismático y talentoso que es toda una figura reconocida dentro de la cultura gastronómica chilena. Un apasionado de la cocina que respeta la tradicionalidad culinaria de los pueblos. Famosa figura televisiva y fundador de aclamados restaurantes en su país natal.
Un chef con gran estilo culinario que deleita a los comensales
Nació un 15 de octubre de 1971 en Santiago (Chile), formado en la Escuela de Hostelería, Turismo y Gastronomía de Inacap y en la escuela de artes culinarias 'Le Cordon Bleu' de París. Dos capacitaciones que definen su sofisticado estilo culinario y su capacidad creativa dentro de la cocina.
¿Eres influencer y quieres conocer más de La Neta? Dale click aquí
La trayectoria de Carlo ha estado marcada por el medio televisivo, espacio en el que se ha destacado desde su incursión en 1995, pasando por colaboraciones en programas de terceros, conducción y juez de concursos.
${INSTAGRAM:B94Dli3FpPd}
Otro aspecto que le ha dado reconocimiento en su carrera son sus proyectos culinarios, dos restaurantes que gozan de popularidad en Chile: "Osadía" y "Carlo Cocina Mercado Gourmet", dos localidades donde da rienda suelta a su experticia culinaria para deleitar a todo aquel que se siente a su mesa.
Fuente: marmicoc.cl
Una figura gastronómica multifacética y exitosa
En su ya avanzada trayectoria, Carlo ha sido reconocido con varios premios, tales como: "Chef del año 2000" y "Publicación del año (2010)" por el Círculo de Cronistas Gastronómicos de Chile, 3er lugar en los "Gourmand World Cookbook Awards" en la categoría "Chefs extranjeros" y el "Aporte a la Cocina desde los medios" en los Premios Fuego del 2018.
${INSTAGRAM:B91ex-AguS0}
Otra de las facetas exitosas de este chef radican en sus obras literarias, trabajos que han tenido buena receptividad dentro del sector y que le ha dado pie para que lleve ya 6 publicaciones: "Cocina fácil con Carlo" (2003), "Cocina carnes" (2005), "Cocina dulce" (2006), "Manos del sur" (2010), "Cocina en familia con Carlo von Mühlenbrock" (2014) y "Cocina que emprende" (2017).
¿Eres una empresa que quieres hacer una campaña con influencers? Dale click aquí
Y en cuanto a los medios, cabe destacar su participación en campañas de promoción de una vida saludable, así como su apoyo al Laboratorio NutriGourmet de la Clínica UC San Carlos de Apoquindo como Mánager Gastronómico.
Fuente: youtube.com
Carlo von Mühlenbrock es ya de por sí, una marca registrada en la gastronomía chilena, un personaje referencia dentro del sector restaurador al que no puedes dejar de seguir en su Instagram @carlococinachile (182.549 seguidores), su Twitter @carlo_cocina (36.313 seguidores) y su canal de YouTube "Carlo Cocina" (20.600 suscriptores).
${INSTAGRAM:B88-b7oJSh3}
Si te gustó la breve historia que te contamos de este personaje de la gastronomía, entonces visítanos y síguenos en nuestras redes sociales para que veas mucho más de la movida gastronómica actual.
via La Neta – La comunidad más grande de influencers emergentes y creadores en español
0 notes