Tumgik
#Bosques de Palermo
elcorreografico · 2 years
Text
Llega la última edición del año de Buenos Aires Celebra las Regiones
#CABA #Turismo #Cultura | Llega la última edición del año de #BuenosAires #CelebralasRegiones #NosUneLoQueCompartimos #VivíRegiones #BACelebraLasRegiones
El domingo 27 de noviembre los Bosques de Palermo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires reciben a las regiones de nuestro país en un gran evento que reunirá a productores, gastronómicos y artistas de todo el país.Desde 2014, el programa Buenos Aires Celebra las Regiones, a cargo de la Dirección General Programas de Cooperación Federal del Ministerio de Gobierno, invita a los vecinos y vecinas a…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
elbiotipo · 6 months
Note
Mi viejo siempre cuenta la historia de que su viejo lo mando a enterrar una copia de "Las Venas Abiertas de America Latina" a los bosques de Palermo cuando se instalaron los milicos. Me parece que ahí se rompió el espacio-tiempo que nos llevó hasta acá.
Suena realmente como una escena de una novela, y no es coincidencia, ya que tantas de nuestras historias hablan de eso.
76 notes · View notes
noleanafran · 2 months
Text
Amores incompletos
Tengo 30 minutos para resumir marzo antes de que termine. La verdad es que no tengo muchas cosas para decir. No me siento normal, de hecho, siento que estoy completamente desconectada de la humanidad. Me cuesta encontrar empatía en situaciones que no involucren a personas por las que daría la vida.
Descubrí que no puedo sentir amor por nadie por más de un par de semanas por más cínico que suene. Mi corazón está ocupado por una bella dama que no piensa salir de ahí y todas mis ideas le pertenecen a ella. Todo lo que hago es para ella. Quiero que me mire y sepa que conmigo tiene un hogar en el cual puede estar tranquila, pero claro ¿cómo voy a darle todo lo que quiero si ni siquiera me lo puedo dar a mí?
Años anteriores solía imaginar escenarios en donde ella era el centro de todo: le cocinaría sus platos favoritos; tendríamos citas en los bosques de Palermo; le ayudaría a revisar sus trabajos y escritos; le mostraría cosas que escribo solo para tener su aprobación -porque es lo único que me importa recibir de ella-. Todo esto para después sufrir y reconocer que sería imposible. Ella no me amaría. Ella no me aceptaría.
Quisiera ser mejor para ella. Mi única motivación para todo lo que hago es ella. Todo lo que le exigí a mis parejas fue un reflejo de lo que me exijo a mí para poder siquiera ser digna de que me note. Me tiene a sus pies y no lo sabe. Es una pena que Botticelli haya pintado El nacimiento de Venus con alguien que no sea ella, si no lo hacía él estoy muy segura de que se me hubiera ocurrido a mí. Es una diosa y no se da cuenta que no necesita cambiar nada para gustarle a nadie, aquel que piense lo contrario no la merece ni un ápice de lo que apenas la merezco yo.
Constantemente busco relaciones inestables y fugaces porque no quiero sentirme sola con un rechazo que aún no me han dado, pero no quiero que piense que no la amo. No quiero que piense que me olvidé de ella y la cambié, eso jamás. Desde que la conocí no siento nada cuando beso a alguien, no puedo evitar pensar en que con ella sería diferente cualquier tipo de intimidad que me permita compartir a su lado. En todo momento que estoy con alguien solo pienso en ella y en lo feliz que somos en mis sueños.
Marzo fue un mes muy largo y agotador. Estoy al borde de recaer en otro estado de depresión constante, justo ahora que hasta respirar está caro. Me siento culpable por eso. En mi lista de relaciones horribles estoy muy segura de que el dinero ocupa uno de los primeros puestos. Mis traumas de la infancia y baja autoestima me impiden ser feliz y capaz de disfrutar, pero como no tengo los medios para afrontar estos miedos y angustias en terapia, no me queda de otra que escribir mis embrollos y amarla en silencio.
4 notes · View notes
Photo
Tumblr media
I wrote my thesis on some of the short stories in Ficciones by Jorge Luis Borges, translated by Andrew Hurley, but it's now been a few years since I read them. So I was due for a reread. And what better time to read Borges than while in Buenos Aires, his own beloved city, his own world of labyrinthine streets and old bookshops?
I read Ficciones while walking through los bosques de Palermo. I read it over a submarino on a just-ok day in El Calafate. And I finished it on an estancia, surrounded by mountains and beautiful horses and twisting paths.
These short stories never stop hitting. You never quite lose your thesis, and even rereading them now, I kept getting ideas. If I ever go back to grad school, I could go straight back to Borges and his ideas about creation and reading and what it means to try and put something out into the world. I love his twisty wild brain, and it was so cool to dig back into it in Argentina.
28 notes · View notes
Text
Nuevo Lore de mi viejo dropped:
Si encuentran una copia de "Las Venas Abiertas de América Latina" enterrada en los bosques de Palermo, es de él. La enterró cuando se instalaron los milicos.
2 notes · View notes
Text
Las mejores fotos no se sacan
Las mejores fotos no se sacan, o te las sacan o las recuerdas ¿No? A menos que tengas un fotógrafo personal nunca vas a tener el encuadre perfecto, el color, el filtro necesario o la pose es mala. A veces es un segundo tan perfecto que solo queda en la inmortalidad de tu mente. Por ejemplo, recuerdo esa noche que me abrigaba con sus fríos brazos. Una noche invitaba a descansar abrigado luego de un día de más de 21 horas, pero igual estaba allí. Caminando por algo más. Me acompañaba el rítmico sonido de una fiesta a lo lejos, el silencio y la oscuridad de la cercanía. Sin embargo yo seguía acumulando pasos hacia la playa. El bosque me dejaba ir y entraba a ese amplio espacio sin árboles. Ahí fue cuando me di cuenta de algo que no había pensado. El cielo se caía sobre mi. Sobre mi cabeza se alzaba un hermoso manto de colores negros, azules y blancos, la noche más estrellada que haya visto en mi vida. Era tan mágico que parecía una ilusión realizada por computadora y expuesta en el Planetario de Palermo. Me quedé media hora solamente mirando. Fue cuando una luz apareció durante un segundo, se movió hacia la derecha dejando una estela de luz a su paso. Duró lo que un suspiro, lo mismo que una lágrima en un día lluvioso. El asombro floreció como burbujas a mi alrededor, luego acompañada por la sensación de que si hubiera cerrado los ojos en ese momento me lo habría perdido. Era una idea totalmente loca, un instante, imposible de inmortalizar en una foto. Una luz que habrá recurrido años luz de distancia, que habrá tenido una historia enorme, desde su creación hasta su final, y para mí solo significó un mágico efecto en luz ¿Podría haberle sacado una foto? Imposible. Podría haberlo intentado, si pero no tendría la misma magia que viví al verlo. No habría significado lo mismo que cuando la vi y no se podía replicar. Era el lugar, el deseo de encontrar algo y encontrarme con ese momento. Por eso las mejores fotos no se sacan.
23/2/2023
Tumblr media
3 notes · View notes
28mindgames · 1 year
Text
i fell asleep again for an hour and dreamed that we found out that louis was in buenos aires with oli at sunset walking through los bosques de palermo watching people exercise and they were staying in an airbnb. louis posted a photo underwater swimming in a pool and then a photo of an asado in the countryside indicating that he was doing thousands of things that we will never know ajjsjsj
3 notes · View notes
matthew-blake · 22 days
Text
Planificación para el futuro: peligros ambientales y gestión de residuos-Matthew Simpson
Buenos Aires, siendo una ciudad grande, enfrenta desafíos especiales debido a los peligros ambientales que requieren una planificación cuidadosa. Por su alta población y su compleja infraestructura, es muy vulnerable a problemas como inundaciones y contaminación del aire. Una buena planificación en Buenos Aires puede ayudar a reducir estos riesgos, proteger la salud de las personas, asegurar que los edificios y caminos resistan eventos extremos, y mantener la economía de la ciudad estable. Además, al tomar medidas preventivas, Buenos Aires puede cuidar su entorno, lo cual es vital para la calidad de vida de sus residentes. Por eso, es crucial planificar bien para hacer frente a los riesgos ambientales y mantener a Buenos Aires habitable y segura ante los desafíos del futuro.
Tumblr media
Buenos Aires ha implementado una variedad de sistemas para mitigar los impactos de desafíos ambientales como inundaciones, contaminación del aire y eventos meteorológicos extremos. Para abordar las inundaciones, la ciudad ha desarrollado una extensa red de drenajes pluviales y cuencas de retención, destacándose el Túnel Maldonado, que desvía el exceso de agua de lluvia hacia el Río de la Plata, reduciendo considerablemente las inundaciones urbanas. En la lucha contra la contaminación del aire, Buenos Aires ha enfocado esfuerzos en expandir las áreas verdes y promover opciones de transporte sostenible, incluyendo una mejora significativa de sus sistemas de transporte público y la introducción de programas de bicicletas compartidas, destinados a reducir las emisiones de vehículos. Además, en respuesta a los eventos meteorológicos extremos, Buenos Aires ha establecido un sistema de alerta temprana y protocolos de emergencia para responder rápidamente a eventos como olas de calor y tormentas severas, con el objetivo de proteger a sus residentes e infraestructuras de los duros efectos de la variabilidad climática.
Tumblr media
En Buenos Aires, una ciudad grande y con mucha gente, es muy importante manejar bien los residuos. Esto significa recoger, transportar, procesar, reciclar y desechar la basura de manera eficiente. Hacer esto ayuda a mantener la ciudad limpia y saludable, evita la contaminaci��n y protege el medio ambiente. Además, al reciclar y reutilizar materiales, la ciudad puede usar menos recursos naturales. Es esencial educar a los ciudadanos sobre cómo manejar sus residuos de forma responsable para que todos contribuyan a hacer de Buenos Aires un lugar más sostenible y agradable para vivir.
Tumblr media
Buenos Aires aborda el problema del exceso de residuos mediante la implementación de programas integrales de reciclaje y gestión de residuos. La ciudad fomenta la separación de residuos en origen, lo que facilita el reciclaje y la reutilización de materiales, y ha establecido centros de reciclaje accesibles para incentivar la participación ciudadana. Paralelamente, los servicios de salud pública desempeñan un papel crucial en la educación de la población sobre la prevención de la contaminación y la generación excesiva de residuos. Estos servicios ofrecen talleres y campañas informativas que enseñan prácticas sostenibles en el hogar y en la comunidad, destacando la importancia de acciones como el uso adecuado de recursos, la reducción del consumo de plásticos de un solo uso y la correcta disposición de residuos químicos y electrónicos para proteger el medio ambiente y promover una ciudad más limpia y saludable.
Tumblr media
En Buenos Aires, una ciudad grande con muchos retos ambientales y de movilidad debido a su alta densidad poblacional, es vital planificar con enfoque en la sostenibilidad para mantener un ambiente urbano saludable y accesible. Los espacios verdes como los Bosques de Palermo y la Reserva Ecológica de Buenos Aires no solo ofrecen un hogar para muchas especies y un lugar de descanso para la gente, sino que también funcionan como importantes pulmones urbanos que ayudan a combatir problemas como la contaminación del aire y las inundaciones. Además, la ciudad ha implementado programas eficaces para gestionar los residuos y mejorar el transporte público para enfrentar los desafíos del cambio climático y la urbanización intensiva. Estas iniciativas muestran el compromiso de Buenos Aires hacia un futuro más verde y sostenible. Todos estos esfuerzos no solo mejoran la vida de sus residentes, sino que también sirven de ejemplo para otras ciudades que buscan crear entornos urbanos más sostenibles y justos. Si te interesa leer más sobre el desarrollo de los países, te recomiendo seguir el blog de @chilefuerte, donde describen los cambios históricos de Chile. Además, para enfocarte en eventos en otro país, @joshandlukas es una excelente opción, ya que discuten los problemas de ciertas comunidades en Brasil.
Las Fuentes:
https://www.news-medical.net/health/Environmental-Health-Hazards-An-Overview.aspx
https://www.britannica.com/technology/solid-waste-management
https://www.soils.org/news/science-news/tile-drainage-impacts-yield-and-nitrogen/
https://www.smithsonianmag.com/science-nature/recycling-you-may-be-doing-it-wrong-180951192/
https://buenosaires.gob.ar/noticias/city-recognized-its-waste-management-and-recycling-0 
Matthew Simpson
0 notes
fiorentinacremonese · 2 months
Text
¿Cuál equipo ganó el último partido entre Argentina y Suecia en fútbol femenino?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨🎲🎰
¿Cuál equipo ganó el último partido entre Argentina y Suecia en fútbol femenino?
Resultado
Cuando se habla de "resultado" en cualquier ámbito de la vida, se hace referencia al producto final de una acción, proceso o cálculo. En el contexto del SEO, el resultado es el impacto que las estrategias de optimización tienen en el posicionamiento de un sitio web en los motores de búsqueda.
Obtener un buen resultado en SEO implica un trabajo constante y bien planificado. Esto incluye la creación de contenido relevante y de calidad, la optimización de palabras clave, la mejora de la velocidad de carga del sitio, la construcción de enlaces de calidad y la optimización de la experiencia del usuario, entre otras cosas.
Es importante tener en cuenta que los resultados en SEO no son inmediatos, ya que se requiere tiempo para que los motores de búsqueda indexen y valoren las mejoras realizadas en un sitio web. Sin embargo, con una estrategia sólida y la implementación de buenas prácticas, los resultados positivos comenzarán a notarse con el tiempo.
Además, es fundamental realizar un seguimiento constante de las métricas y análisis para evaluar el impacto de las estrategias implementadas y realizar ajustes si es necesario.
En resumen, obtener un buen resultado en SEO requiere paciencia, dedicación y un enfoque estratégico. Con el trabajo adecuado y la implementación constante de mejoras, es posible alcanzar y mantener un posicionamiento sólido en los motores de búsqueda, lo que se traducirá en un mayor tráfico y visibilidad para el sitio web.
Argentina
Argentina es un país ubicado en América del Sur, conocido por su diversidad cultural, paisajes impresionantes y deliciosa gastronomía. Buenos Aires, su capital, es famosa por sus elegantes barrios llenos de historia, como Palermo y Recoleta. La ciudad también es un centro cultural con teatros de renombre, galerías de arte y una animada escena de tango.
Argentina es el hogar del tango, un baile apasionado y sensual que ha ganado popularidad en todo el mundo. Los turistas que visitan el país no pueden perderse un espectáculo de tango en uno de los muchos locales de Buenos Aires. Además, la gastronomía argentina es famosa por su carne a la parrilla, especialmente los deliciosos cortes de carne de res conocidos como "asado".
El país también ofrece una increíble variedad de paisajes naturales, desde las impresionantes Cataratas del Iguazú hasta la majestuosa cordillera de los Andes. La región de la Patagonia es famosa por sus glaciares, lagos cristalinos y una gran cantidad de actividades al aire libre, como senderismo, pesca y avistamiento de ballenas.
Argentina es un destino turístico rico en historia y cultura, con una mezcla única de influencias europeas y latinoamericanas. Con su vibrante vida nocturna, deliciosa comida y hermosos paisajes, Argentina es un país que cautiva a todos los que lo visitan.
Suecia
Suecia, un país ubicado en el norte de Europa, es conocido por su hermosa naturaleza, su enfoque en la sostenibilidad y su alta calidad de vida. Con una población de alrededor de 10 millones de habitantes, Suecia es famosa por sus bosques densos, lagos cristalinos y ciudades modernas.
Una de las características más destacadas de Suecia es su compromiso con el medio ambiente. El país ha adoptado políticas ambientales progresistas y está a la vanguardia en la búsqueda de energías renovables. Además, el transporte público eficiente y las iniciativas de reciclaje hacen de Suecia un ejemplo a seguir en términos de sostenibilidad.
Otro aspecto notable de la vida en Suecia es su enfoque en el bienestar social. Con un sistema de salud de alta calidad y una sólida red de seguridad social, los ciudadanos suecos disfrutan de un nivel de vida elevado y una atención médica accesible para todos.
La cultura sueca también es rica y diversa. Desde la música pop pegadiza de ABBA hasta la literatura innovadora de Stieg Larsson, Suecia ha producido una gran cantidad de talentos creativos que han dejado una marca en el escenario internacional.
Además, Suecia es conocida por su estilo de vida relajado y equilibrado. Con una jornada laboral promedio más corta que en muchos otros países y un enfoque en el tiempo libre y la recreación al aire libre, los suecos valoran el equilibrio entre el trabajo y la vida personal.
En resumen, Suecia es un país fascinante que combina una impresionante belleza natural con un compromiso firme con la sostenibilidad y el bienestar social. Ya sea explorando sus paisajes naturales, disfrutando de su rica cultura o simplemente relajándose en su estilo de vida tranquilo, Suecia ofrece algo para todos.
Fútbol femenino
El fútbol femenino ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, ganando popularidad y reconocimiento a nivel mundial. Las mujeres que practican este deporte demuestran un alto nivel de habilidad, pasión y dedicación en el campo de juego.
Históricamente, el fútbol ha sido visto como un deporte dominado por hombres, pero el fútbol femenino ha desafiado estas percepciones y ha demostrado que las mujeres tienen un lugar destacado en este deporte. Cada vez más, se les brinda la oportunidad de destacar en ligas profesionales, torneos internacionales y competiciones de alto nivel.
Las jugadoras de fútbol femenino son verdaderas atletas que entrenan duro, compiten con determinación y demuestran un alto nivel de técnica y táctica en cada partido. Su dedicación al deporte inspira a mujeres y niñas de todo el mundo a perseguir sus sueños y a romper barreras en el campo de juego.
Además, el fútbol femenino no solo promueve la igualdad de género en el deporte, sino que también contribuye a la construcción de una sociedad más inclusiva y diversa. Al celebrar la diversidad y el talento de las jugadoras, se fomenta la equidad y se abren nuevas oportunidades para las mujeres en el ámbito deportivo.
En resumen, el fútbol femenino no solo es un deporte emocionante y apasionante, sino también una poderosa plataforma para promover la igualdad y empoderar a las mujeres en todo el mundo. Es un reflejo del talento, la determinación y el espíritu competitivo que caracteriza a las jugadoras de fútbol femenino en todo el mundo.
Partido
Un partido es un evento deportivo en el que dos equipos compiten entre sí en un juego reglamentado. Los partidos suelen tener lugar en una variedad de deportes, como fútbol, baloncesto, tenis, voleibol y muchos más. Estos eventos son emocionantes tanto para los jugadores como para los espectadores, ya que ofrecen la oportunidad de presenciar competiciones atléticas llenas de habilidad, estrategia y emoción.
Durante un partido, los equipos se esfuerzan por superar al otro y alcanzar la victoria. Los jugadores deben trabajar juntos, comunicarse eficazmente y utilizar sus habilidades individuales para alcanzar sus objetivos y triunfar sobre sus oponentes. Los partidos pueden ser muy intensos y emocionantes, ya que el resultado a menudo se determina en los últimos minutos, lo que agrega aún más emoción a la experiencia.
Los partidos también ofrecen a los espectadores la oportunidad de animar a sus equipos favoritos y disfrutar de la competencia en tiempo real. Ya sea en el estadio, en un bar deportivo o en casa frente al televisor, los aficionados se sumergen en la acción, celebran los goles, cestas, puntos o jugadas destacadas, y comparten la emoción con amigos y familiares.
En resumen, los partidos son una parte fundamental del mundo deportivo, que une a jugadores y aficionados en torno a la pasión por el juego y la competencia. A través de los partidos, se crean vínculos, se generan recuerdos duraderos y se celebra la excelencia deportiva en todo su esplendor. ¡Que empiece el partido!
0 notes
elbiotipo · 2 years
Text
Me encanta que lo de las empanadas en frasco pasó una sola vez UNA sola y ya definió a los porteños para siempre, no pueden escapar, pensás en Palermo y ya no pensás en los bosques de Palermo o la escena cultural, lo primero que pensás es en las empanadas en frasco, no volvés más de esa
24 notes · View notes
cchiroque · 11 months
Text
Tumblr media
UNA HISTORIA INVISIBILIZADA
👉 No muchos saben que en la ciudad de Buenos aires existe una escultura que retrata a un esclavizado, reforzando la falsa ilusión de algunos que dicen que en la Argentina no existió la esclavitud o que fue más benévola que en otros lugares.
📌 Francisco Cafferata, reconocido escultor argentino, inmortalizó una parte de ese pasado en una escultura que "refleja las huellas de la esclavitud en el Río de la Plata, a donde a finales del siglo XVI llegaron los primeros esclavos para ser usados como mano de obra".
🎨 Hasta hace unos años estaba ubicada en los Bosques de Palermo. Luego pasó a ser restaurada, se la retiró del lugar y no se sabe cuándo la van a volver a emplazar. [https://bit.ly/44kG4go]
0 notes
viajeenmoto · 1 year
Text
Una moto por los senderos del Jardín Japonés
Tumblr media
Marcelo Hidalgo Sola invita a recorrer el sendero de los cerezos, el gran portal o “torii”, los puentes y los peces koi que nadan a contracorriente. Algunos de los encantos de un lugar que enamora a grandes y chicos por igual.
Visitar, recorrer y conocer la historia del Jardín Japonés y de cada uno de los elementos significativos que guarda en su interior, es como ir develando poco a poco el alma del Japón. La magia se hace presente desde el momento en que al estacionar la moto en Av Casares 2966 un gran portal rojo , torii, despliega su encanto invitándonos a ingresar . Un predio que es un verdadero remanso de paz y es vecino de otros paseos ilustres como son el Rosedal y los bosques de Palermo.
Su origen fue fruto de la iniciativa de la colectividad japonesa, que permiso oficial mediante, cosntruyó el jardín para recibir a los entonces príncipes Akihito y Michiko, quienes más tarde se convertirían en emperadores del Japón. Era la primera visita oficial que realizaban a la Argentina y la comunidad deseaba homenajearlos y hacerlos sentir como ‘en casa’. Por ello, nada mejor que regalarles un momento de sosiego y paz en un auténtico jardín japonés.
Los príncipes, en agradecimiento por las atenciones recibidas durante su visita, luego lo donarían a la ciudad de Buenos Aires para que desde aquí se difundiera la cultura del Japón y para que quienes lo visitaran pudieran hallar en él un espacio de “meditación, paseo y recreación”.
Árboles, puentes y senderos con encanto japonés
El inmenso predio colmado de árboles desde antes de la construcción del jardín conservó varios de los ejemplares originales . Al lado de las tipas y las magnolias , se plantaron espléndidos cerezos en los bordes de los senderos y, junto a ellos, fueron especialmente dispuestos -explica el guía amateur Marcelo Hidalgo Sola- ejemplares de las especies que renacieron en Japón, luego del bombardeo de Hiroshima(1945)
El recorrido invita a sumergirse en la paz que ofrece la naturaleza, y la llave es la contemplación de los elementos que propone pensar la vida desde un punto de vista bien japonés. Por ejemplo, uno puede haber recorrido decenas de veces el Camino de las Azaleas y el de Sakura o de los cerezos.Y entonces sabrá que esos senderos nunca son los mismos, como la vida, o como el agua de los ríos.
Los espacios de los senderos invitan a recrear una tradición bien japonesa. En Japón es costumbre celebrar la belleza que ofrecen los cerezos en flor. Una explosión de delicadas flores rosadas, cuya belleza cautiva la vista de modo irremediable. Una flor delicada y efímera cuya belleza se desvanece al instante luego de ser cortada, por ello los japoneses suelen disfrutar del espectáculo a su manera.
El esplendor del cerezo en flor : Sakura
Durante el breve lapso de tiempo que dura su floración, los japoneses disfrutan de los cerezos realizando picnics al amparo de sus ramas . Desde el césped la vista puede extasiarse con las pinceladas del cielo y las ramas cargadas de flores sin jamás cansarse de contemplar la belleza de esas pompas rosas y abundantes. Entre fin de marzo y principios de abril, aquellos que visiten el Jardín Japonés en Buenos Aires podrán imitar esta tradición japonesa y también , porque no, reflexionar como ellos, acerca de la belleza y fugacidad de la vida.
Además, el Jardín Japonés tiene 3 puentes y cada uno de ellos representa una enseñanza vital ,que fruto de la meditación y contemplación, el visitante podrá aprehender como si fuera japonés . Esto es lo que ocurre, por ejemplo, con el Taiko Bashi, el puente curvo ubicado en el centro del jardín. Pintado de rojo, sobresale entre la verde espesura del contorno y, sus delicadas y armoniosas proporciones lo hacen lucir muy bello. Este elemento ‘emblema’ del jardín quiere representar de modo simbólico una vía de comunicación entre lo terrenal y lo sagrado. Con sus escalones y ondulaciones, uno advierte que no es sencillo subir, bajar, subir y llegar a destino. De hecho, es el más difícil de atravesar, dado que representa los obstáculos propios de la vida. Al cruzarlo, está la recompensa: la “Isla de los dioses”.
Además del curvo, está el puente recto y el que tiene forma de zigzag que invita a cambiar de punto de vista con cada modificación de dirección (y por ofrecer esas oportunidades, también se llama “de las decisiones”). Desde los tres, se ven los peces koi que, según una leyenda, nadan contra corriente hasta la cima de una catarata y al alcanzarla, triunfan: se transforman en dragones. Estos peces nadan en las aguas del jardín muy cerca de la superficie. Pueden ser alimentados por los visitantes con comida especial que se vende en el lugar y es una fiesta para ser compartida en familia.
Los niños en particular se fascinan al darles de comer y los peces agradecidos dejan ver toda su belleza. En sus saltos y piruetas por alcanzar el alimento ofrecen su colores iridiscentes: naranjas, ocres esmaltados;otros, un gran círculo rojo en su cabeza, a la manera de la bandera del Japón. En conjunto, peces, puentes , árboles y senderos son la mejor opción para disfrutar una vez más, de la belleza que regala la ciudad.
Originally published at on https://viajeenmoto.com.ar February 28, 2023.
1 note · View note
mario-loureiro · 1 year
Photo
Tumblr media
em Bosques de Palermo https://www.instagram.com/p/Co5QCxBPYle/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
hmandirola-blog · 2 years
Photo
Tumblr media
Caminando por Palermo (at Bosques De Palermo, Lago Regatas, Caba) https://www.instagram.com/p/Cjd6sh8AnxT/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
Text
En moto por un paseo de poetas y rosas en el corazón de Palermo
Tumblr media
Todo aquel que ame circular en moto en “modo paseo”, amará la ciudad de Buenos Aires. Se pueden apreciar las más diversas postales urbanas desde arriba de la moto, incluso transitar por un verdadero bosque. Si uno quiere distenderse entre semana, y respirar aire puro, cargar las pilas y llenarse de vitalidad tiene la posibilidad de hacerlo a muy bajo costo. No es necesario alejarse a cientos de kilómetros de la ciudad y llegarse hasta la costa para descansar. Solo se trata de aprovechar lo que se tiene más a mano de lunes a viernes, en mi caso: la moto y la creatividad. Por ello, mi apuesta está en disfrutar el bosque, en mismísimo corazón de la ciudad. Acá, donde los senderos parecen ser la única intervención del hombre y las arboledas parecen estar desde tiempos remotos.
El bosque es siempre el mismo, el de Palermo, pero puede transitarse como si fuera siempre la primera vez. No sólo la moto puede circular por aquí los días de semana, sino también se puede venir en auto. La propuesta para los que traigan vehículo es que se animen a estacionarlos y bajen la marcha para poder disfrutar la calma que el bosque ofrece cuando está vacío del mar de gentes que lo pueblan los fines de semana.
Esto será una muy buena manera de conectarse con uno mismo y regalarse un tiempo de calidad. Aquí los senderos abiertos bordean el extenso lago en el que habitan patos y nutrias, y por momentos, se acercan y se alejan de este espejo de agua. Más de una vez hay que optar por una dirección, como en el famoso cuento de Borges, el bosque está lleno de senderos que se bifurcan. Pero, al mismo tiempo, todos regalan en sus contornos la tupida consistencia y protección de los árboles. Los frescos eucaliptos, los esbeltos abetos, los encantadores cerezos, los lánguidos sauces, como también si es noviembre, los perfumados jacarandás y paraísos. Todos ellos, conforman el marco de los bosques de Palermo y, en este lugar, se puede apreciar como la mano del hombre combinó naturaleza y cultura a la perfección.
Lo ideal es dejar que la moto circule despacio para disfrutar de los perfumes que el bosque comienza a desplegar mientras nos adentramos en él.A medida que avanzamos, el clima es diferente del que dejamos atrás. El aire es mucho más fresco; la humedad del conjunto hace que se sientan algunos grados menos que en la ciudad, pero esto no es impedimento para perder el eje del paseo que es distenderse y ganar unos minutos de calidad en medio de la rutina cotidiana.
Circulando por el bosque, sin darnos cuenta, ya hemos perdido de vista el frenesí urbano, el caótico tránsito porteño y, en pocos minutos, se llega hasta la zona del rosedal, en donde un sendero de poetas nos recibe.
Una cascada de esculturas desplegadas en medio del bosque conforma “El Paseo de los poetas” y , escondidos entre las rosas, descubrimos los bustos de Miguel Hernández, Juan Ramón Jiménez, Rosalía de Castro, Pablo Neruda, Antonio Machado, Alfonsina Storni, Federico García Lorca, Alejandro Casona y Jorge Luis Borges, entre otros escritores y poetas. Un verdadero despliegue de figuras de renombre del mundo universal de la lengua hispana. En total son 26 bustos. Y aquí, hay que hacer un alto para realizar un buen homenaje a estos ilustres escritores que tanto han contribuido a hacer más bella e inspirada la vida de tantas personas. Por suerte, siempre llevo un libro conmigo y un buen rato de lectura me parece una linda manera de rendir un personal tributo a tan distinguida galería de personajes que me recibe en medio del bosque. Un legado histórico oculto en el corazón del más bello rosedal de la ciudad de Buenos Aires. Si abren alguno de los libros de estos autores, probablemente el aroma de las rosas de las poesías también les perfumen la vida y por ello puedan dejar el paseo hasta aquí para cuando sea la ocasión propicia.
Originally published at https://saenzvalienteignacio.wordpress.com/ September 14, 2022.
1 note · View note
rmerette · 2 years
Photo
Tumblr media
Un #TBT De cuando me ponen mis cremitas para evitar las arrugas, pliegues y patas de gallina 😁 Bosques de Palermo, El Gran Buenos Aires, La Argenta de los K… 🇦🇷 (en Bosques de Palermo) https://www.instagram.com/p/CiQKCHrraHj7LEUjqSg3n1MAW44H-s3yJ6TqBo0/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes