Tumgik
#Acreedora
makeitasone · 11 months
Text
Giuliano describe, cómo funciona el #SISTEMA DE #ENDEUDAMIENTO y por qué el objetivo de los #USUREROS (la #banca prestamista acreedora) es siempre lograr que el #DEUDORES (los Estados Nacionales como #Argentina), JAMÁS puedan #pagar sus #deudas.
youtube
1 note · View note
onlymexico · 11 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Zahie Téllez Neme es una chef mexicana originaria de Mazatlán, Sinaloa que actualmente radica en la Ciudad de México. De ascendencia árabe del lado materno y mexicana del lado paterno, estudió una licenciatura en Economía y Ciencias Políticas en el Intituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Después de graduarse, trabajó nueve años en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Posteriormente dedicó dos años a estudiar cocina en el Instituto Gastronómico Letty Gordon de México. Al abandonar la Secretaría de Hacienda, decide irse a Italia para realizar un diplomado en gastronomía. Después estudió una maestría en gastronomía italiana, donde entre sus experiencias estuvo trabajar de aprendiz del chef Ugo Alciati. De regreso a México, la chef tuvo la oportunidad de trabajar para Nestlé. Aquí se dedicó a la creación de recetarios, impartir clases y realizar entrenamientos a los vendedores.
Tuvo la oportunidad de presentarse en un casting para obtener su propio programa en el canal televisivo El Gourmet, el cual obtuvo y continua laborando para el canal. Algunos de sus programas incluyen "Platos de Cuchara", "Enchilarte", "De Chile, Mole y Pozole", "Las Mejores Recetas de Zahie", entre otros. Es también acreedora de premios como Amico della Cucina Italiana nell Mondo, otorgado por la Academia Italiana della Cucina y Presea 2010 por la Academia Italiana de Cocina, Ciudad de México, por la labor realizada en pro de la difusión de la cocina italiana regional en el mundo.
9 notes · View notes
leregirenga · 2 months
Text
Tumblr media
Tienes que salir de tu capullo para evolucionar, para que puedas volar y conocer el mundo. Solo quien tiene el valor de hacerlo es acreedora a madurar, seguir, crear, crecer... Vuela y conoce todo a tu alrededor, hay mucho para ver y aprender.
Leregi Renga
4 notes · View notes
zerounotvadri · 1 year
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
HUESERA
Llega a salas cinematográficas este 23 de febrero
Opera prima de la Directora Michelle Garza Cervera que cuenta con las actuaciones estelares de Natalia Solián, Alfonso Dosal, Mayra Batalla, Mercedes Hernández, Martha Claudia Moreno, Sonia Couoh y Aida López.
Ganadora de los premios Nora Ephron y Best New Narrative director en el prestigiado festival de Tribeca así como los premios Blood Window y Citizen Kane en el festival más importante de cine de género, Sitges. Fue también acreedora del premio del público en el Festival Internacional de Cine de Morelia, entre otros
Estreno en salas el próximo 23 de febrero bajo el sello de Cinépolis Distribución.
El género de terror mexicano gana cada vez más terreno en la cartelera, prueba de ello es la llegada de Huesera a salas a nivel nacional el próximo jueves 23 de febrero, bajo el sello de Cinépolis Distribución. Ópera prima de la joven directora mexicana Michelle Garza Cervera producida por Paulina Villavicencio y Edher Campos. La película explora una entidad llamada La Huesera, una materialización sobre los miedos que no nos atrevemos a enfrentar y que nos atormentará hasta rompernos. Huesera marca el debut protagónico de Natalia Solián, al lado de Alfonso Dosal y Mayra Batalla. Este largometraje de 97 minutos de duración cuenta la historia de Valeria, una joven que al enterarse que está embarazada, es víctima de una entidad siniestra que pondrá en peligro su vida y, después de dar a luz, la de su bebé. Para salvarse, tendrá que adentrarse en su pasado punk y en un mundo de brujas urbanas que la guiarán para enfrentar a La Huesera. Dirigida y co-escrita por Michelle Garza Cervera, egresada del Centro de Capacitación Cinematográfica, co- escrita con Abia Castillo, con la Dirección de fotografía de Nur Rubio Sherwell y  coreografía de Diego Vega, la película es un abrumador replanteamiento de la experiencia “idilica” de la maternidad, convirtiéndola de manera abrupta a una vivencia angustiante con tintes sobrenaturales. Un escalofriante relato de entes sobrenaturales, seres arácnidos, brujas y una fuerte carga de horror psicológico. El filme de terror que en el 2022 ha sido galardonada con más de una treintena de premios y menciones en festivales internacionales como Tribeca, Sitges, Torino, Morelia, Mórbido y Rojo Sangre, entre otros. Huesera, cuenta con un elenco integrado por Natalia Solián (Somos), Alfonso Dosal (Narcos: México), Mayra Batalla (Noche de fuego), Mercedes Hernández (Sin señas particulares),  Martha Claudia Moreno (Distancias cortas), Sonia Couoh (Nudo Mixteco), Aida López (Belzebuth), y Anahí Allué (El juego de las llaves). Producida por Machete y Disruptiva Films en co-producción con el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), Estudios Churubusco, Señor Z, Maligno Gorehouse, Terminal y Simplemente, Huesera se prepara para llegar a salas en México, Centro América y Perú.
12 notes · View notes
knario47 · 2 years
Text
UN SIGLO DE GUERRA
Tumblr media
Lucha Canarias Defiende lo tuyo
EN DEFENSA DE DIFUNDIR LOS ORÍGENES DE LA ACTUAL CANARIAS
"Fueron noventa y cuatro años de combate lo que le costó a la corona de Castilla, que preparaba el siglo de oro de su historia, el poder conseguir el dominio de lo que se supone unas pequeñas islas. Es el espíritu de nuestros ancestros quienes pueden darnos una gran lección.
El frenético amor que á la independencia y ala libertad profesaban estos antiguos pobladores de canarias, puede ser solamente comparable con aquel que sintieron los helénicos pechos al ver invadidos sus hogares por los ejércitos de Jerjes, y de ahí los triunfos de los griegos en las llamadas guerras Médicas, no nos parecen milagrosos, pero sí nos hace ver esa parte de la historia donde de vez en es capaz de mostrarnos el entusiasmo de un pueblo consagrado á santos ideales.
Pero nada tuvieron que envidiar nuestros antiguos canarios á los belicosos enemigos que arribaban á sus playas, solo eran hombres como ellos, y esta raza, noble por excelencia, no se postraba de manera fácil ante los falsos ídolos traídos, ni jamás vieron en el invasor como un ser superior, como si ocurrió en otros lugares conquistados.
Esta hermosa patria que les había sido dada, embalsamada con el aroma de sus montes, y llena de armonías con el gorjeo y trino de sus pájaros, era digna de ser defendida trozo a trozo, como acreedora es toda madre a que su hijo la cubra con su pecho para recibir el mortal golpe que a su corazón se dirige.
Que triste destino es el aquellas naciones que tiene que valerse de sangrientos medios para imponer a la fuerza la civilización donde ellos creían que no existe, por más que se profesen algunos sentimientos, como le ocurría al noble pueblo canario. Por eso no conviene embargarse con el sentimentalismo, muy peculiar en muchos historiadores y arqueólogos, que sólo saben llorar las ruinas de un pueblo, sin darse cuenta que en ellas se encuentran y están los cimientos de nuestra historia, porque somos esa piedra de oro que necesita perder sus primitivas envolturas para poder convertirse en la la preciosa joya que parece haber robado su luz á las estrellas y al fuego su color. ese es nuestro pueblo ....."(Maria Gomez Diaz)
Foto. David Roman
http://www.laprovincia.es/.../estudio.../174757.html
https://www.facebook.com/cedres.canariasnosevende/posts/pfbid02xWABAde4C3TwFyipctAUZG4QMtFNffa76VeTvkF5TduTytJGBCVruCYV6G8BajKXl?__cft__[0]=AZW0HRSmEkVgSXKAfGytkhJcVPDbBRft-OrQ3GLri8zHrRz-8UriR2-DV7srtjg-5tozbGcTbo8PB4BGCTR5SVW__3Muq2zl18qspHxBkulZhX23QtqdhhIEOz-5TFKZnIlOipmuFe-AJd39ElKhqEM4sgY3ojsfxngE0XBgOzBtfRDZ8hyK9bB7qiYIiBBjHV8&__tn__=%2CO%2CP-R
2 notes · View notes
naran-blr · 6 days
Text
Rebeca Oquendo de Subercaseaux (1847-1941) pintora peruana.
Tumblr media
Nació en Lima. Hija del matrimonio entre el Dr. Manuel José Oquendo y Melchora Días, María Julia Rebeca Oquendo Días nació en Lima el 20 de mayo de 1847. Siete días después era bautizada en la Parroquia del Sagrario y con ello era encaminada a la vida religiosa, de tanta relevancia en sus últimos años de vida.
Su familia, poseedora de prestigio y poder adquisitivo, se trasladó a Francia tres años después del nacimiento de su primogénita, estableciéndose allí definitivamente. Es allí donde Rebeca y su hermana menor Sara recibieron sus primeras lecciones particulares, entre las que figuraban clases de baile, bordado, música y dibujo.
Tumblr media
A pesar de que tuvo un primer acercamiento a la música, fue el dibujo y la pintura los que la cautivaron. Es así que, a la edad de 17 años, inició su aprendizaje pictórico siendo discípula del artista francés Jean-Baptiste Ange Tissier.
Durante la década de 1870, Rebeca Oquendo exhibió obra tanto en París como en Lima. En su ciudad natal envía lienzos a la Exposición Nacional de 1872 en la que destacó con El viejo republicano —acabado retrato de fuerza expresiva en la mirada de un anónimo hombre— que le hizo acreedora a una medalla de plata y un año después a una mención honrosa en el Salón parisino.
Tumblr media
Por esta misma época su nombre es incluido en el Diccionario Biográfico Americano de José Domingo Cortés publicado en París, en 1876.
También por estos años contrae matrimonio con el ciudadano chileno, Joaquín Subercasaux, de cuyo enlace nace un hijo, Enmanuel. No obstante, la unión no prosperó y para 1878 Rebeca y su padre viajan a Chile, probablemente, para resolver asuntos legales de la pareja.
Tumblr media
La cercanía a su tierra natal y quizá curiosidad al haber partido de ella a tan temprana edad hicieron que padre e hija viajaran al Perú antes del regreso a Francia. Su estancia fue dilatándose hasta que el inicio de la Guerra del Pacífico los sorprendió y con ello también la pérdida de bienes familiares que quedaron reducidos a tres inmuebles, uno de ellos la conocida Casa Osambela. En este lugar, años después, fue donde la artista impartió clases de dibujo y pintura a señoritas de sociedad, quizá como entretenimiento, pues no se ha localizado ningún aviso periodístico ofertando sus servicios como profesora.
Su última participación pública es en la década final del siglo XIX cuando exhibe dos obras en la Exposición de 1892, organizada por el Concejo Provincial de Lima para conmemorar el IV centenario del encuentro de dos mundos.
Dichas pinturas eran una Cabeza de anciano y un Aldeano romano —esta última recibe la atención de la prensa cuando comentan que el cuadro representa en tamaño natural a un niño de la campiña de Roma.
Aunque se desconocen los motivos por los que decidió quedarse en el Perú, Rebeca permanece en su país natal hasta el final de sus días. Varios años antes, en 1928, decide legar al Perú cinco óleos y lo hace donándolos al entonces Museo de Historia Nacional. Los lienzos Bambino napolitano, Margarita, Marquesita, Retrato de Sara Oquendo y Viejo republicano fueron elegidos por la pintora para ser custodiados por la institución. Gracias a ello su nombre ha permanecido en la historia del arte peruano como casi la única pintora del siglo XIX.
En sus pinturas predomina la figura humana en la que una minuciosa pincelada hace destacar expresivos rostros y acabados detalles en la vestimenta.
Asimismo en sus telas, que suelen ser de pequeño a mediano formato, es posible observar una paleta que destaca por el uso del negro y el rojo, algunas veces en profundos contrastes marcados por el claro oscuro.
Por voluntad propia, Rebeca pasa sus últimos años de vida en soledad, acompañada únicamente por su guía espiritual, un padre franciscano, pues ella consideraba que para “vivir feliz, vivid apartado”. Fallece a la edad de 94 años.
Es la artista más reconocida de ese periodo gracias a la donación que hizo, en vida, de cinco de sus pinturas al actual Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú.
Le ponemos cara.
Tumblr media
0 notes
noticiasdelcanar · 16 days
Text
Lanzan albúm I Festival intercolegial de la Canción Nacional
Tumblr media
La alcaldía de Azogues, a través de la Dirección de Cultura, en el teatro “Jaime Roldós” del núcleo del Cañar de la Casa de la Cultura “Benjamín Carrión”, efectuó el lanzamiento del álbum del I Festival Intercolegial de la canción nacional “Cultura Pasillera”. El Festival se desarrolló en el mes de octubre del 2023, en el marco de las celebraciones de independencia de Azogues; participaron 15 instituciones educativas, de las cuales resultaron finalistas 8, ellas se hicieron acreedoras a la grabación de un material de audio profesional. La directora de Cultura, Olga Montoya, sostuvo que el talento artístico plasmado en música merece este reconocimiento, por ello que la alcaldía de Azogues y su Dirección de Cultura hace posible documentar e implementar este sistema integral para la difusión, por medio de la digitalización y distribución virtual de este material fonográfico. Recordó que, a través de los años, la municipalidad local ha realizado varias producciones musicales dejando su legado musical en soportes de CD; entre ellas por ejemplo los trabajos del Grupo Coral Instrumental y de otros artistas locales que contaron con el apoyo económico institucional.
Tumblr media
La tecnología, las propuestas digitales y culturales van de la mano en un desarrollo dinámico constante, por este motivo nos proyectamos hacia una innovación en la búsqueda de nuevos espacios de actuación, así como de medios de difusión de alto impacto en la actualidad como lo es Spotify, expresó, al añadir que además de ser un soporte digital seguro está a la vanguardia de la globalidad, un mercado directo para que los artistas locales puedan promocionar su música. Es un proyecto que demanda bajo presupuesto, sin embargo, su impacto es grande. Por su parte, el alcalde, Javier Serrano, destacó que se realizó este evento para rescatar la música nacional, para que no perdamos ese encanto con lo que son nuestros orígenes, y por ello la necesidad de buscar estas nuevas herramientas que llevaran nuestras canciones a cualquier parte del mundo. “Vamos a conquistar el mundo con las melodías de estos ocho representantes del talento local y seguiremos utilizando esta herramienta para que sigan generando alternativas y convertirse en aquello que sueñan”, anotó la autoridad. Read the full article
0 notes
acapulcopress · 24 days
Text
Acapulco | Multarán encuestadoras sin permiso
Tumblr media
ACAPULCO, Gro. * Mayo 6, 2024. ) Acapulco Press La autoridad electoral dio cabida a la queja presentada ante Cuarta Junta Distrital Ejecutiva del INE en Guerrero por el candidato del Partido Encuentro Solidario Guerrero (PES), Ramiro Solorio Almazán, contra las casas encuestadoras que sin permiso han estado realizando encuestas a favor de dos candidatos a alcaldes que se han estado proclamando líderes de las preferencias electorales en Acapulco. De acuerdo a documentos oficiales, la Cuarta Junta Distrital del INE en la entidad respondió al quejoso que turnará al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC Guerrero) la queja presentada el pasado 3 de mayo contra las firmas "RubrumInfo, S.A. de C.V.", "Massive Caller, S.A. de C.V.", y "Demoscopía Digital, S.A. de C.V.", entre otras. De acuerdo al quejoso, dichas casas de sondeos de opinión podrían hacerse acreedoras a una sanción de 300 mil pesos cada una. La misma suerte podrían correr aquellas otras que tampoco sin permiso de la autoridad electoral se andan prestando a realizar sondeos a favor de determinados candidatos que a punta de 'encuestitis' quieren apantallar a los acapulqueños para que voten por ellos. En redes sociales han publicado sus resultados firmas como "Acenta" y del investigador de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Gabino Solano Ramírez. Todas las encuestadoras tienen como fin resaltar a los candidatos de Morena, Abelina López Rodríguez, y de Movimiento Ciudadano, Yoshio Ávila González. La respuesta de la autoridad electoral fue remitida esta tarde al quejoso Ramiro Solorio con saldos positivos. "Las casas encuestadoras en cuestión no están autorizadas para realizar sondeos, por ende, podrían ser sancionadas por estos hechos", reseñó el candidato del PES, quien estimó en hasta 300 mil pesos la multa para cada una.
Tumblr media
) acapulcopress.com Read the full article
0 notes
mariazehh · 2 months
Text
La piel que cautiva y calienta la mía. Stephanye, poder recorrer cada centímetro de tu piel, poder ser acreedora de tan dichoso beneficio, me llena de felicidad poder causar en ti emoción, y sobre todo amor y confianza. Amo cada centímetro de ti, así como amo cada detalle de tu personalidad.
Tumblr media
0 notes
agendaculturaldelima · 3 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
#ProyeccionDeVida
📽 “LAS GANADORAS” 🏆🤗🎦
💥 Diez películas galardonadas y acreedoras de los máximos premios cinematográficos internacionales: Oscar, Golden Globes, SAG Awards, BAFTA, Critics Choice Awards, Independent Spirit Award y Goya. 🎥📼🍿😎
© Producción: Filmoteca PUCP.
Tumblr media
📝 CARTELERA:
🎬 SECRETOS DE UN ESCÁNDALO
🎬 DÍAS PERFECTOS
🎬 EL NIÑO Y LA GARZA
🎬 LOS QUE SE QUEDAN
🎬 OPPENHEIMER
Tumblr media Tumblr media
🎬 VIDAS PASADAS
🎬 LA ZONA DE INTERÉS
🎬 POBRES CRIATURAS
🎬 ANATOMÍA DE UNA CAÍDA
🎬 MI AMIGO ROBOT
📌 ELCINE CCPUCP:
Tumblr media Tumblr media
📆 Del 14 de Marzo al 10 de Abril
🏪 Sala Azul del Centro Cultural PUCP (av. Camino Real 1075 - San Isidro)
🎟 Adultos: S/.17
🎫 Estudiantes y Jubilados: S/.15
👪 CONADIS S/.13
🎯 Comunidad PUCP: S/.12
🎞 Lunes Cinéfilo: S/.10
🖱 Reservas: www.CCPUCPencasa.com
Tumblr media
0 notes
diarioelpepazo · 3 months
Text
Son expertas en eso de escudriñar la mismísima galaxia [caption id="attachment_105267" align="aligncenter" width="1024"] Evelyn Miralles. Foto Cortesía[/caption]  Luis Carlucho Martín Caracas ha sido tradicional cuna de destacadas mujeres; también ha servido como escenario para su desarrollo personal, de formación académica e intelectual, con lo cual –aunque suene a lugar común–, elevan y dejan bien alto el gentilicio ¡Y vaya que lo han logrado! Por eso, en el marco del Día Internacional de la Mujer, en rechazo al tan de moda feminicidio, honramos –tapaboca mediante, por la pandemia–, el logro de dos legendarias damas criollas que a pesar de su corta edad, son las primeras venezolanas en plantar el pabellón nacional en la principal agencia de estudios espaciales de Estados Unidos, la NASA. Se trata de Evelyn Miralles y Jasna Vellovic. Tan caraqueña como Conny Méndez, la primera, que inició su ascendente carrera en la Universidad Católica Andrés Bello ¿Y la segunda? Con ese nombre, claro que es maracuchísima, aunque con desarrollo académico en la cuna de Simón Bolívar porque le dio forma a su pasión por la química en la universidad enclavada en Sartenejas, epónima del Libertador. Claro que es un orgullo tricolor esa exportación de cerebros –acá, tristemente no hay dónde ponerlas–, cuyas dendritas producen en aquellas altitudes pero llevan intrínseco el ADN de la venezolanidad que las hace añorar el queso llanero con plátano frito, las arepas, la música criolla y otras costumbres made in Venezuela. Cada decisión de la reputada agencia inherente a la vía láctea, el futuro interplanetario, la búsqueda de vida en otras dimensiones y los guiones finales para sus respectivas historias –que a muchos les resultarían más apegadas a la ciencia ficción–, está la acción de Evelyn y Jasna en roles protagónicos, que bien reseñan varios portales y redes sociales. Realidad, aunque virtual “Nunca he sentido limitaciones por ser hispana o por ser mujer. Al contrario, siento que el ser mujer me da ciertas ventajas”, dijo en una intervención la caraqueña Evelyn, que se inició en todo esto por su apego a la arquitectura con el sueño de crear algo importante, sin sospechar jamás que terminaría como autora de estaciones y vehículos interespaciales, gracias a su manejo de la realidad virtual que permite el entrenamiento de los astronautas, para su seguridad cuando pisan esos mundos desconocidos. Hoy, a sus 54 años, es considerada entre las 20 hispanas más influyentes del mundo. Se sabe además que debutó entrenando a los técnicos que repararon el telescopio Hubblet en medio de la vía láctea. Destaca que la creatividad del venezolano es única y necesaria para aprovechar el potencial en ciencia y tecnología, porque tiene la materia prima y la capacidad, aunque falta la estructura. “Las latinas y las mujeres necesitamos ser parte de los avances y tener una voz. Todas tenemos que aportar nuestras mejores ideas”, afirma mientras confiesa su añoranza por su Cerro Ávila y las playas de La Guaira. Considera esta científica acreedora de infinidad de premios a la excelencia, que aproximarse al futuro con niveles saludables de “escepticismo, conocimiento e imaginación”, ayuda para que la previsión pueda funcionar como herramienta para imaginar lo que las tendencias señalan para el futuro de la especie y del planeta. [caption id="attachment_105268" align="aligncenter" width="646"] Jasna Vellovic. Foto Cortesía[/caption] El aire que respiramos Por su parte, Jasna, que se sintió cautivada desde niña por el tema de los agujeros negros que alimentó con la lectura de La historia del tiempo, de Stephen Hawkings –por recomendación de la monja Vecino en su bachillerato–, con sus 43 añitos a cuestas, es una químico a carta cabal y su mayor aporte es el estudio de la composición de las capas atmosféricas a gran altura, para análisis, pronósticos y previsiones con respecto al presente y futuro que depara la naturaleza y sus inexorables fenómenos. Esta especialista en Ciencias
Atmosféricas y de La Tierra deja un mensaje claro a la humanidad desde su perspectiva: “Lo mejor que podemos hacer como ciudadanos, sin importar en qué país vivimos, es ser responsables y estar conscientes de la huella que dejamos en el ambiente, sobre todo en cuanto a nuestro uso de energía a diario. La disponibilidad de energía para la población global es uno de los retos más grandes de nuestro tiempo”, indicó. Insiste en que cada quien puede conservar energía en sus hogares, en las escuelas, en nuestros lugares de trabajo, diversificando nuestras fuentes de energía, reduciendo nuestra producción de desechos, entre otros. “El problema de energía mundial requiere creatividad, diversificación y compromiso en todos los niveles”, aseveró. Está consciente acerca de la preocupación mundial por el cambio climático, aunque asegura que solo en los últimos 10 años se han sumado esfuerzos tangibles de manera multilateral. No descarta la posibilidad de habitar otros planetas en un futuro debido a la naturaleza de exploración que tiene el humano. Expone que su función desde la NASA está enfocada a evaluar la representación de procesos físicos y químicos en modelos de clima global utilizados para pronosticar climas futuros. “Nuestro planeta es un tesoro que debemos valorar, compartir y proteger para que generaciones futuras también tengan el honor de ser parte de este lugar tan especial en el que vivimos”, concluyó. Misterios de la ciencia Dice Pablo Pueblo, al enterarse de estas talentosas damas, que, así como sus conocimientos están al servicio de una mejor vida en el planeta para la conservación del clima, flora y fauna, de recursos como el agua, y así como repararon un telescopio en plena galaxia, se requiere que la cosa permee a las conscuencias y aparezca alguien que repare las escaleras y el aire acondicionado del Metro, que merme la burocracia y su ineficiencia y que viaje sin retorno a confines desconocidos una nave sellada con un solo tripulante: coronavirus. Aaaaaaaaméeeeeeen. He dicho. Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo El Pepazo
0 notes
sociedadnoticias · 5 months
Text
Reconoce Sedema labor de brigadistas de la Corenadr
Su trabajo ha permitido la transformación ambiental de la ciudad de México y ha sido fundamental para que la ciudad sea acreedora a reconocimientos internacionales Por Paola Ramírez | Reportera “Con gente como ustedes podemos transformar el mundo, la transformación que ha habido en el Suelo de Conservación y en el resto de la ciudad de México tiene que ver con el trabajo que han hecho, con esa…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
javtorres · 6 months
Text
Llevas una, la segunda es acreedora a que te parta tu puta madre.
Avisado estás.
0 notes
realidadpe · 8 months
Text
Aprueban reglamento del Registro Nacional de las mype acreedoras del Estado
El Gobierno aprobó el Reglamento de la Ley Nº 31677, Ley que crea el Registro Nacional de las Micro y Pequeñas Empresas (mype) acreedoras del Estado. Así lo estableció a través del Decreto Supremo Nº 217-2023-EF, publicado hoy en la edición del Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano. El referido registro tiene por finalidad contar con información actualizada, ordenada y pública…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
engarde-unlp · 8 months
Text
Corea del Sur vs Japón: Las clasificadas a la Final del Junior Grand Prix
Tumblr media
Se dio a conocer la lista final de participantes para el evento final del Junior Grand Prix de la temporada 2023/2024.
Con la serie juvenil del Grand Prix culminando en Yerevan, Armenia, se dió a conocer la última patinadora en conseguir su ticket a Beijing, China como también la lista completa de seis patinadoras que estarán disputando el título en el mes de diciembre.
Tras varios eventos competitivos, las que participarán de la competición serán las mejores 6 atletas basándose en sus resultados y la cantidad de puntos que hayan obtenido por ellos. Por segundo año consecutivo, desde la suspensión de atletas rusos, la final será un encuentro Corea del Sur y Japón.
La lista de competidoras está compuesta por:
Ami Nakai (JPN)
Rena Uezono (JPN)
Mao Shimada (JPN)
Minsol Kwon (KOR)
Jia Shin (KOR)
Yuseong Kim (KOR)
La japonesa Shimada fue la última acreedora de uno de los seis puestos y se prepara para defender su título.
El Final Junior Grand Prix se llevará a cabo entre el 06 de diciembre y el 10 del mismo mes en Beijing junto con la división mayor de patinadores.
Publicado por Florencia Arce
0 notes
encuentratutarea · 9 months
Text
ADN y ARN, ¿Qué son y cuales son sus diferencias?
El ADN y el ARN son ácidos nucleicos, los cuales conforman la base de nuestro genoma humano. Las mismas determinan lo que somos, tanto como especies como individuos.
Siendo acreedoras de reconocimientos, ya que es casi increíble que dos moléculas tan pequeñas u sencillas, sean la base de la vida en nuestro mundo. Ya que anteriormente se creía que la daba forma a los que somos era las proteínas y aminoácidos…
Fuente: ADN y ARN, ¿Qué son y cuales son sus diferencias?
1 note · View note