Tumgik
danielavina-blog · 6 years
Text
La Llorona se esfuma de Xochimilco
Todo chilango conoce la leyenda de La Llorona, aquél espíritu doliente que lamenta la muerte  de sus hijos. Tal personaje era particularmente conocido por los xochimilcas, quienes han sido testigos del tenebroso espectro por cientos de años. Todo esto cambió hace dos noches, cuando un misterioso trío de ancianos vestidos con overoles arribó a la zona chinampera de la Ciudad de México.
Según varios testigos, estos ancianos, guiados por un trajín local, habían estado visitando la laguna de Tillac desde hacía un par semanas. Sin embargo, los eventos más extraños ocurrieron hace dos noches cuando, a las tres de la madrugada, se comenzaron a escuchar los característicos lamentos de La Llorona. Lo que ocurrió después duró menos de diez minutos: una lancha a motor salió del embarcadero (hecho confirmado por la marina del lugar), y luces, gritos y truenos salieron de la laguna de Tillac. Algunos vecinos del lugar afirmaron que tales ancianos arremetieron contra la figura espectral de La Llorona con estridentes armas de luz. Seguido de esto, un silencio absoluto invadió la noche, irrumpido por el débil susurro de un motor de lancha.
Media hora después de estos hechos, a las 3:45 de la madrugada, tales ancianos regresaron al embarcadero; sin embargo, se veían cansados, horrorizados y empapados en una sustancia viscosa. Tales personajes, autodenominados Los Cazafantasmas, repartieron tarjetas con su contacto y abandonaron la escena en un Cadillac ´59. Desde entonces, no se ha vuelto a escuchar a La Llorona.
1 note · View note
danielavina-blog · 6 years
Text
IAN6545aA9DSFN - Transmisión de Emergencia - código de autorización AOA-2018
No había otra palabra para describirme: PERDIDO. Hacía semanas que el astrolocalizador se había estropeado, y a nuestros motores sólo les quedaba antimateria suficiente para hacer otro salto. Aunque los sistemas de purificación de agua aún funcionaban perfectamente después de lo ocurrido, lo más preocupante era la comida. La cámara del invernadero había sido destruida y nuestras raciones de comida menguaban. La moral de la tripulación estaba bajando, por lo que no podía permitirme mostrarme débil ni dubitativo; eso los llevaría a la locura.
Llegó de repente, o eso creímos, nadie pudo haberla avistado; me hubiera gustado decir que era una nave, pero era imposible describir aquel objeto. Cuando nos dimos cuenta de su existencia, ya estaba sobre nosotros…; incluso podría haber sido posible que ya estuviera allí desde hacía semanas, pero hasta entonces nos percatamos de su presencia. Pequeñas luces destellantes como estrellas camuflaban a tal objeto en la oscuridad del espacio; aún cuando lo intentamos iluminar con los reflectores bionucleares el objeto no reflejó ninguna luz, era un material completamente desconocido para nosotros.
Justo después de usar los reflectores en él, el objeto abrió una compuerta justo sobre nuestra fragata. Toda la nave se estremeció, y los tripulantes cayeron en un espectro emocional que iba desde el éxtasis hasta el pánico. En ese momento llamé a que la tripulación se alistara para ser abordados. Yo y la mitad de la tripulación nos retiramos a la armería, la cual sellamos y aislamos acústica y térmicamente. Pasaron los minutos, y todo permaneció en silencio…; hasta que comenzó el desastre. Miramos las cámaras de seguridad y lo que vimos confirmó mis temores: una raza alienígena nos había encontrado. Aquellas figuras eran etéreos gases oscuros que desintegraban a mi tripulación a su paso. Cuando terminó el abordaje, la otra mitad de los supervivientes había sido desintegrada en cenizas; pero tomaron como rehenes a los científicos que nos acompañaban.
Aquellos seres, junto con los científicos, salieron de la nave y el silencio volvió. Una cosa estaba clara: tales seres eran hostiles, y debíamos salir de allí. Mis reflexiones tomaron distintos rumbos en ése momento. Por un lado sentía la urgencia de salir de allí, pero estaba consciente de que debíamos impedir que aquellos seres rastrearan la ubicación de la Tierra y sus colonias. Llamé a los tripulantes de mayor rango del lugar y discutimos nuestras opciones: rendirnos o luchar hasta morir. Mientras buscábamos la mejor opción, uno de los civiles cayó en pánico y se dirigió hacia la puerta, intentando romper los sellos. Del O´Ryan, el ingeniero en jefe lo tomó por el cuello y lo azotó contra la pared de la armería, noqueándolo. Justo después volteó a vernos y dijo: “Podemos destruir su nave..., si liberamos la antimateria del reactor Tokamak, ésta aniquilará a toda la materia con la que entre en contacto y provocará una explosión de escala estelar”.
Hace diez minutos Del O´Ryan se dirigió a la sala del reactor para configurar el escape de antimateria, mientras que yo regresé al puente para autorizar la apertura del reactor de forma manual. Los otros supervivientes ha salido de la nave con los cañones de Gauss con los que contábamos y formaron un perímetro alrededor de la nave. Desde aquí puedo verlos a simple vista, y sé que su sacrificio será recordado.
- O´Ryan, he autorizado la apertura del reactor.
- Afirmativo, Jefe Maestro. La válvula se abrirá en veinte segundos, fue un honor servir aquí.
- Hasta luego Del. Cambio y fuera.
“A toda la raza humana, soy el Jefe Maestro Nadel della Vigna de la expedición transgaláctica republicana. Envío esta transmisión advirtiendo a todas las colonias humanas de los peligros de aproximarse al cuadrante delta del brazo interior de la galaxia Hel-304; donde la oscuridad misma ha engendrado una raza asesina. Envío imágenes de lo ocurrido aquí, junto con las bitácoras de toda la tripulación; procedan con precaución. No entren gentilmente en esa buena noche, la luz de la Guardia Celeste prevalecerá en las sombras. Fin de la transmisión”.
1 note · View note
danielavina-blog · 6 years
Text
Mis últimos pensamientos acerca de mi cambio de carrera
Para los lectores que no están enterados de este tema, los introduciré rápidamente a lo que está pasando. Actualmente me encuentro estudiando el segundo semestre de la carrera de ingeniería en biotecnología; sin embargo, desde el semestre anterior comencé a considerar el cambiarme de carrera. Al principio fue solamente una incomodidad que llegó a causa del cambio de carrera de uno de mis compañeros; pero este segundo semestre que empecé a tomar materias más cercanas a mi área de estudios, me di cuenta de que la biotecnología no es precisamente el camino que quiero tomar en mi vida.
En medio de toda esta confusión he encontrado diversos obstáculos. El hacer pruebas de orientación vocacional y el recibir opiniones contradictorias de diversos psicólogos son cosas que me han confundido bastante más de lo que debería estar; no obstante, siento que el hablar con psicólogos ha sido un poco más provechoso e ilustrativo.
Uno de los psicólogos con los que hablé me comentó que yo (aparentemente) no me siento a gusto con ninguna carrera; seguido de esto, dicho psicólogo llegó a la siguiente conclusión: no hay ninguna carrera que se acople a mi perfil, por lo que yo debo crear un plan de vida profesional que se acople mi perfil. Esto fue algo que se me quedó grabado en mi memoria.
Hasta el momento, mis 2 opciones de carrera (o al menos las dos opciones que más destacan entre las que tengo) son Ingeniería en Desarrollo Sustentable e Ingeniería en Producción Musical. Me es difícil decidirme por una u otra, por lo que honestamente me gustaría poder combinarlas de alguna manera.
En mi confusión, me puse a investigar sobre empresas realizadoras de acústica arquitectónica, que es la razón más influyente para cambiarme a ingeniería en producción musical; y, por azares del destino, encontré una maestría en acústica arquitectónica y medioambiental. Esto me emocionó mucho ya que, en mi opinión, combina de manera interesante las ingenierías en desarrollo sustentable y producción musical.
La verdad me encantaría tomar esa maestría y ser ingeniero tanto en desarrollo sustentable como en producción musical; pero lo que he identificado es que la arquitectura es un común denominador de mis intereses dentro de mis dos opciones principales: edificios sustentables (dentro del desarrollo sustentable) y acústica arquitectónica (dentro de producción musical).
A pesar de esto, siento que si me cambiara a arquitectura, me harían falta conceptos físicos y matemáticos dentro de mi formación profesional. Dentro de lo poco que tengo claro, sé que tengo que aplicar matemáticas y física a lo que me vaya a dedicar. Por lo tanto, mis dos opciones siguen siendo Ingeniería en Desarrollo Sustentable e Ingeniería en Producción Musical.
Espero que dentro de algunas semanas ya tenga mi decisión consolidada. Al fin y al cabo, la vida siempre tiene giros inesperados, pero siempre debemos de identificar las mejores oportunidades para salir adelante.
1 note · View note
danielavina-blog · 6 years
Text
Carta a mi futuro yo
México, CDMX a 7 de abril de 2018.
Querido yo:
Espero que estés saludable y contento dondequiera que te encuentres. Hace tiempo decidí escribirte, pero olvidé dónde dejé la carta, y me disculpo por ello. Sin embargo, me siento bastante seguro de que leerás esta carta dentro de algunos años.
No me gusta empezar esta carta hablando de este tema, pero sabes que en este momento nos encontramos en una decisión difícil y que actualmente no estoy seguro de qué terminaré haciendo el resto de mi vida. Quisiera poder preguntarte cómo resolviste esta interrogante, qué carrera terminaste estudiando y el porqué de esa decisión… Es curioso que a pesar de mi relativa tranquilidad entorno a este tema, aún siento mucha confusión en mi interior. Pero a pesar de esto, sé que tomaste la mejor decisión y quiero que no te arrepientas de ello.
Por otro lado, me gustaría saber que tuviste, o sigues teniendo, una relación importante con la chava que actualmente nos gusta. En ella veo ternura, tranquilidad y ligereza; así que espero que las cosas hayan salido bien, saber eso me haría bastante feliz.
Actualmente tengo un par de proyectos en los cuales espero que hayas trabajado: la banda, la idea de las búsquedas del tesoro, y hacer cerveza casera. Espero que por lo menos dos de ellas hayan funcionado y que te sientas feliz por haberlas llevado a cabo. También me resurgió hace poco la idea de hacer blogs en YouTube y ver qué sale, pero tampoco estoy muy emocionado por intentar ello; eso sería más para sacar ciertos pensamientos y opiniones profundas.
Finalizo esta carta con un cálido abrazo y buenos deseos; y, aunque sería un poco extraño, en serio me encantaría abrazar a mi futuro yo. Una cosa más: recuerda que prometimos nunca volvernos como papá. Aunque ambos conocemos muy bien las cosas que hizo, hay que abordar el tema desde una posición de progreso, abrir nuestro corazón, perdonar y actuar compasivamente. De alguna u otra manera hay que sacar lo mejor que llevamos dentro y compartirlo al mundo.
Hasta pronto,
Daniel Aviña
1 note · View note
danielavina-blog · 6 years
Text
Una Breve Historia de Amor…
¿Cómo podría ser posible que yo perdonara a aquellas bestias, a aquella raza de salvajes que masacró a mi pacífico pueblo? Y ¿cómo fue que aún después de eso pudiera tener mi alma en paz? Yo aún me lo pregunto, pero te contaré mi historia…
Desde siempre me fascinó la naturaleza, mis primeras memorias son de reuniones familiares en el bosque; toda la aldea se presentaba a ellas: mis hermanos, mis padres, mis tíos, abuelos y primos. Esas reuniones eran siempre buena onda: los pájaros cantaban, el sol brillaba, la brisa refrescaba el aire, y todos comíamos y platicábamos sobre lo buena que era la vida. Me encantaba mi vida, parecía un sueño.
Pero todo cambió cuando llegaron los invasores. Primero montaron sus campamentos al norte del valle donde vivíamos y poco a poco fueron bajando de las montañas. Cada vez que se acercaban a la aldea un humo blanco cubría el cielo, y a su paso las praderas ardían en llamas.
Y por fin llegaron: se abalanzaron sobre nosotros con sus armas y quemaron toda la aldea y el bosque. No nos pudimos defender. Cuando acabó el ataque sólo yo quedaba con vida. Mi aldea estaba destruida y mi pueblo, muerto.
Los siguientes años los pasé en aquél árido páramo sobreviviendo como pude, pero crecí fuerte y sano. Por otro lado, también vi cómo aquellos invasores se asentaban en el extremo sur valle y fundaban su aldea. Los años pasaron y aquella aldea se convirtió en una ciudad sucia y maloliente. Aquél fresco valle que en mi niñez gocé ahora vivía solamente en mi memoria.
Un día una de esas criaturas llegó hasta donde yo estaba, me asusté al principio pero vi que apenas era una cría. En silencio, se acercó a mí y se quedó dormida a mis pies. Después de unas horas se despertó y se fue. Esa fue la primera vez que vi a aquellas criaturas sin ánimo de destrucción.
Sin embargo, la ciudad creció estrepitosamente en los siguientes años y el valle estaba cada vez más contaminado con hollín y basura. Yo me esforzaba por limpiar lo que podía, pero no era suficiente. Mis días se volvían largos y agotadores, pero en el fondo sabía que estaba haciendo algo positivo para la Madre Naturaleza.
Un día llegó una joven criatura a la pradera en donde yo habitaba. La vi llegar desde lejos, pero me quedé inmóvil, impactado por su belleza. Sin embargo había algo raro en ella, su mirada estaba caída y caminaba con pesadez. Se sentó a mi lado y por algunos momentos se quedó observando la ciudad. Un par de lágrimas corrieron por sus mejillas y comenzó a hablar en una lengua que yo no entendía. Cuando terminó de hablar me miró, y no pude hacer otra cosa mas que estremecerme. Me tocó con su tibia mano, susurró un par de vocablos y se fue.
Durante días analicé este suceso para intentar darle sentido, mientras limpiaba mi hogar; hasta que una semana después la joven regresó. Ella cargaba un cesto de paja bajo su brazo, pero ahora venía sonriendo. Se sentó en el mismo lugar de la semana pasada y se puso un trozo de papel en la boca al cual le prendió fuego. Su nariz y boca exhalaba humo, pero no parecía dolerle; yo, en cambio, percibía un aroma curioso que provenía de aquél objeto. Ella soltó unas risas y se puso a hablar en un tono alegre. Luego de un rato se acurrucó en mí y se quedó dormida. Yo estaba fascinado, pero ¿cómo podía expresar lo que sentía? Ella me siguió visitando cada semana durante varios años, y yo seguía pensando en cómo expresar este bello sentimiento que sentía por ella.
Y así llegó el día en que por fin le daría mi regalo a ella. Yo estaba allí, de pie sobre la colina que miraba a la ciudad. Cada una de mis manos sostenía decenas de pequeños regalos envueltos en los más hermosos colores: ámbar, lapislázuli, violeta, esmeralda, carmesí… Todos los colores estaban allí. Ella me vio y salió corriendo a abrazarme. En ése momento, el aire se llenó de destellantes partículas que reflejaban la luz del sol como pequeñas estrellas, y un aroma paradisíaco que jamás se había percibido. Ella soltó lágrimas de alegría al mismo momento que todo el valle se llenó de un resplandor que alumbraba cada rincón y un dulce aroma que nadie sería capaz de describir.
Todas las criaturas de la ciudad salieron de sus edificios atraídos por el misterioso y angelical aroma que emanaba de mí; y poco a poco fueron llegando aquellos seres que alguna vez masacraron a mi pueblo en torno a mí. Primero fue uno, luego lo siguieron cinco más, y así miles de aquellos salvajes quedaron de rodillas ante mí.
Y así fue como yo, el último árbol del mundo, traje nueva vida al planeta y reconstruí a mi pueblo gracias al amor de una joven cuya gentileza hizo renacer mi esperanza.
1 note · View note
danielavina-blog · 6 years
Text
Uno de los sueños más raros y emocinantes que he tenido
Hace un par de noches tuve uno de los sueños más alocados que he tenido. Soné que yo era un agente secreto que tenía una sola misión: asesinar al mandatario norcoreano Kim Jong-un.
Yo y mi atractiva compañera pelinegra lo seguimos hasta una barbería con decoraciones asiáticas en el centro de la ciudad. Desde afuera de la barbería, vimos que Kim Jong-un y dos guardaespaldas suyos entraron por una puerta secreta en la pared del fondo de la barbería. Los seguimos y logramos entrar a aquél túnel antes de que la puerta secreta se cerrara. Aquel túnel estaba iluminado por una tenue luz verde que parecía provenir de las mismas paredes del túnel. Allí, mi compañera y yo interceptamos al líder norcoreano, y durante un instante intercambiamos miradas con sus guardaespaldas. Inmediatamente mi compañera logró neutralizar a uno de ellos estrangulándolo y, al mismo tiempo, vi que yo tenía en mi mano derecha un martillo de guerra con unas runas que resplandecían con un brillante color azul. Cuando el otro guardaespaldas estuvo a punto de alcanzarme, le asesté un golpe con aquel martillo, y el guardia se desintegró en brillantes partículas azules que fueron absorbidas por el martillo. Después de eso, vi que mi compañera estaba forcejeando con Kim Jong-un. Vi que él estaba a punto de apuñalarla con una daga, así que cargué con aquel martillo mágico y lo golpeé en la cabeza. Él gritó de dolor, pero en menos de un segundo se hizo el silencio cuando el martillo terminó de absorber sus partículas.
Mi compañera y yo corrimos por aquél túnel hasta que llegamos a una puerta de madera de cinco metros de altura. Atravesamos aquella puerta y quedamos segados por la luz del día. En la plaza a la que salimos ya estaban las fuerzas especiales norcoreanas esperándonos, pero no eran cualquier clase de fuerzas especiales. Aquellos soldados montaban jirafas y tigres holográficos, y portaban armaduras futuristas que únicamente dejaban sus rostros a través unos visores de acrílico. Mi compañera y yo corrimos atravesando la plaza, hacia el noroeste de la puerta por la que salimos. Los jinetes nos persiguieron, pero yo logré desmaterializar a aquellos que más se nos acercaban con mi martillo mágico. Llegamos a la calle y corrimos cuesta arriba por ella. Yo y mi compañera estábamos a unos cien metros de alcanzar la cima, pero nos detuvimos cuando un montón de policías antimotines aparecieron en la cima. Poco a poco, la policía se acercaba por un lado, y las fuerzas especiales norcoreanas por el otro, así que entramos a la casa que teníamos más próxima. Sin embargo, ésta tampoco era cualquier casa: era una casa de seguridad de la resistencia norcoreana.
El portero abrió la puerta principal de la casa y nos recibió. Allí a donde entramos habían un par de habitaciones vacías, pero pronto se llenaron con decenas de rebeldes vestidos de blanco, del mismo color de la casa. Mientras esperábamos a la policía antimotines y a las fuerzas especiales norcoreanas subí a la azotea; pero en ése mismo momento me percaté de que (casualmente) el edificio que estaba junto a la casa de seguridad era una base de la policía norcoreana. Justo después sonó la alarma de la estación de policía y, a través de unas ventanas que daban a la azotea de la casa, vi que todos los policías tomaron sus rifles y abandonaron el edificio. Bajé corriendo las escaleras, pero el tiroteo ya había empezado. Allí me reuní con mi amigo Fax, quien también era parte de la resistencia. Él me dio un rifle y yo me acomodé junto a la entrada a la casa. Empecé a disparar a través de un pequeño hueco rectangular de la puerta metálica de la casa, pero también entraban algunas balas enemigas por aquél hueco. Mis compañeros rebeldes empezaron a ser alcanzados por las balas y a caer a mi alrededor; pero mi confusión fue interrumpida por una sensación fría que empapaba mi cuello. Llevé mi mano allí, sentí humedad y miré mi mano: había sangre en ella. Me habían herido en el cuello, así que me senté en el suelo. Arrojé mi arma y alcancé a ver a Fax al otro lado del pasillo. Él seguía en pie, disparando sin ninguna preocupación ni miedo. Él me miró y en ése momento le dije: “Ya no quiero hacer esto Fax”. Él continuó viéndome y yo le regresé una mirada de gran agotamiento. En ese momento desperté, pero aún seguía sintiendo el frío y la humedad de mi cuello desangrándose.
1 note · View note
danielavina-blog · 6 years
Text
Un poema agridulce para momentos agridulces
¿Es esto la vida real? ¿O sólo es fantasía?
¿Cómo podría ser de otra forma
si nuestra alma en pedazos sucumbía?
Muerte y tragedia: son las maestras
que la vida nos provee siniestra.
¿Cómo esperar algo diferente
si vivimos en tristeza silente?
Las cicatrices que porta esta piel
son del sufrir testigo fiel,
mas la mirada compasiva
llena de esperanza instintiva.
 Aún después de ser devastados por tantos sismos
siempre encontraremos fuerza en nosotros mismos.
Con estoica resistencia, debemos seguir adelante
sin olvidar los sucesos del pasado distante.
1 note · View note
danielavina-blog · 6 years
Text
Amistades olvidadas
En algún punto de nuestras vidas, todos hemos sido heridos por alguien. Hace aproximadamente un año tuve problemas fuertes con mi familia y simplemente me desmoroné. Una de mis primeras reacciones fue acudir con una amistad mía; sin embargo, lo que recibí de ella no fue de ninguna ayuda.
Es lindo cuando puedes compartir tus intimidades con una persona de confianza, ¿no es así? Bueno, yo elegí mal a esa persona. Después de que le hubiera contado todo, no recibí consejo o ayuda alguna; sino sólo silencio y una fría mirada que rozaba la tristeza. Sentí un enojo al ver que esta persona, en la que confiaba plenamente, me dejó a mi suerte, se distanció de mí sólo para evitar sentir la intensidad de mi dolor, y que a partir de entonces me ha tratado como si no hubiera pasado nada.
Por un lado, me gustaría volver a ser amigo de esta persona; pero, por otro, no puedo olvidar lo que pasó entre nosotros. Al verla reír y divertirse me dan ganas de formar parte de esa alegría, mas me contengo ya que el divertirme con ella sería, para mí, caer en la misma hipocresía y falta de carácter de esta persona que me causó dolor y decepción. Una cosa es otorgar nuestro perdón a una persona que nos ha herido, pero otra muy diferente es olvidar el pasado y no aprender de nuestros errores. En mi interior, ya la he perdonado; pero aún perduran sentimientos negativos en torno a ella.
2 notes · View notes
danielavina-blog · 6 years
Text
Una carta a la Muerte
México, CDMX, a 18 de febrero de 2018.
Infame Muerte:
Sé que muy pocas personas le escriben directamente, pero el que esta mañana me despertara pensando en usted me hizo querer dirigirle algunas palabras. En esta carta, le comparto algunos de los pensamientos que últimamente he reflexionado.
El temblor del último viernes me hizo recordar de qué manera tan inesperada puede usted acercarse a nosotros, y qué tan frágil puede llegar a ser la vida. Siempre es triste cuando usted reclama a uno de nuestros seres queridos de una manera u otra, lo cual lleva a muchas personas a maldecir su existencia. Sin embargo, usted nos da a entender mejor que nadie el dicho “no sabes lo que tienes hasta que lo pierdes”. Lo triste de esto, es que usted nos hace darnos cuenta demasiado tarde de lo mucho que amamos a alguien, y de que tal vez no convivimos lo suficiente con aquella persona.
En mi opinión, creo que de vez en cuando debemos de meditar sobre usted; ya que cuando cada uno nace, la única certeza de nuestro futuro es que algún día usted nos llevará. Por esto debemos de vivir cada día al máximo, dar felicidad a quienes nos rodean, y evitar pensar en la cercanía de usted, aunque no le guste escucharlo. Sin embargo, el reconocer que usted le da sentido a nuestras vidas prepara nuestro espíritu para vivir intensa y satisfactoriamente. 
Al vivir de manera plena, realmente podemos disfrutar de nuestra existencia y prepararnos para su llegada. Por lo tanto, viviré teniéndola a usted en mente; y espero que cuando sea mi momento de acompañarla, no lo haga con el arrepentimiento de haber vivido una vida gris y monótona, sino con el orgullo de haber dado lo mejor de mí y haber experimentado decenas de aventuras.
Me despido de usted, señora Muerte, y espero que cuando nos encontremos lo hagamos de manera cordial y sin malos entendidos.
 Hasta luego,
Daniel Aviña
1 note · View note
danielavina-blog · 6 years
Text
Mis quejas sobre la falta de cultura vial en la CDMX
Los habitantes de la Ciudad de México solemos quejarnos de la falta de cultura vial. Muchos se quejarán de que otro automovilista no les cedió el paso, que chocaron o fueron multados por no seguir el reglamento de tránsito. Sin embargo, nadie es tan vulnerable a la falta de cultura vial como nosotros los ciclistas: cuando dos coches llegan a golpearse levemente no pasa de un raspón o una abolladura, mientras que el mismo roce con una bicicleta es suficiente para desequilibrarla y causar un grave accidente para el ciclista.
Mis principales quejas sobre este asunto radican en los siguientes puntos:
a)      Según el reglamento de tránsito vigente de la CDMX, los coches deben de guardar una distancia de por lo menos 1.5 m al rebasar al ciclista, lo cual en la mayoría de los casos no se cumple.
b)      Muy pocos automovilistas respetan el derecho que tiene el ciclista a ocupar el carril entero cuando esto no entorpece la circulación del tráfico.
A pesar de que uso la bicicleta de manera regular para llegar a la universidad y de que no es mucha la distancia entre ésta y mi casa, no deja de sorprenderme la falta de responsabilidad vial de ciertos automovilistas. Hace aproximadamente un año hubo un par de semanas durante las que, en mi trayecto a la preparatoria, un Fiat gris con franjas de carrera rojas siempre excedía el límite de velocidad cuando yo salía de un cruce. Siempre pasaba a la misma hora que yo, y no hubo un día en el que este coche no pasara a tal velocidad y tan cerca de mí, que no me hiciera sentir el aire que generaba este coche mientras iba a toda velocidad por la calle.
Situaciones como ésta hacen que nosotros los ciclistas siempre estemos atentos a lo que pasa a nuestro alrededor. Dada mi experiencia, siento que he llegado a desarrollar una velocidad de reacción alta, ya que el frenar o dar un volantazo un instante antes puede ser la diferencia entre un accidente o seguir en el camino. Ojalá esta situación pudiera ser de otro modo, ojalá nosotros los ciclistas no tuviéramos que arriesgar nuestra integridad física cada vez que salimos a la calle. 
Espero que tú, lector, consideres esto y te agradeceré el nos ayudes a circular de manera más segura si simplemente cumples con los dos puntos que menciono más arriba.
1 note · View note
danielavina-blog · 6 years
Text
Reseña de la película “The Discovery”
La muerte es un concepto que siempre ha inquietado a la raza humana. La imposibilidad de conocer qué sigue después de la muerte nos ha llevado a proponer repuestas a esta cuestión, sea a través de la religión o de la filosofía. Sin embargo, tanto el nihilismo nietzscheano como los descubrimientos científicos de los últimos siglos han desafiado las creencias religiosas que habían dado respuesta a las grandes preguntas de la humanidad: ¿de dónde somos? ¿A dónde vamos? ¿Qué hay después de la muerte?
A pesar de que hay propuestas tanto filosóficas como científicas para estas preguntas, nadie ha podido atestiguar de manera comprobable qué sigue después de la muerte. Es en torno a este último cuestionamiento que gira la trama de la película The Discovery, cuya misteriosa e impredecible historia busca implantar en el espectador dudas sobre su propia existencia y una razón para vivir intensamente.
Este largometraje, estrenado en 2017 y dirigido por Charlie McDowell, comienza con una entrevista al científico Thomas Harbor (interpretado por Robert Redford), quien comprobó que sí hay una vida después de la muerte. Este hecho desató una ola mundial de suicidios, tragedia de la cual Thomas se declara irresponsable. Dos años después de este descubrimiento, el hijo de Thomas, Will Harbor (interpretado por Jason Segel), viaja a la mansión donde ahora reside su padre. Allí se percata de que su padre acoge personas que intentaron suicidarse anteriormente para darles un lugar seguro y un propósito para vivir. Posteriormente, Will va a la playa y ve que Isla (interpretada por Rooney Mara), la mujer con la que viajó en ferry para llegar allí, está por suicidarse ahogándose en el mar. Después de impedirlo, Will la lleva a la mansión y pide que la acojan. La poca calma que viven Will e Isla en la mansión es interrumpida cuando Thomas afirma haber creado una máquina que permite monitorear el lugar hacia dónde va la conciencia después de la muerte. Mientras Will intenta resolver el misterio de las grabaciones de la máquina de su padre, se comienza a dar un romance entre Will e Isla. Juntos, buscarán deducir lo que significan estas grabaciones y qué importancia tiene la vida cuando lo descubran.
The Discovery es una historia de ciencia ficción novedosa, cargada con toques de suspenso, humor negro y romance. Lo más destacable de esta obra es cómo aborda los temas tabú de suicidio y de la vida después de la muerte, sin tener que adentrarse en detalles religiosos. A pesar de que esta película es arriesgada al intentar combinar los géneros de ciencia ficción y romance, es algo lenta para desarrollar la trama principal y puede llegar a ser algo monótona por la fría paleta de color utilizada a lo largo de ella. Por otro lado, The Discovery se beneficia de una buena banda sonora que apoya el subtexto del guion, subtramas bien desarrolladas, y las recalcables actuaciones de Rooney Mara y Jason Segel. Gracias a los diversos giros inesperados en la trama,  la historia se vuelve poco predecible, lo cual crea una atmósfera de incertidumbre y ansias de conocer la verdad. Después de que la trama haya escalado en intensidad a lo largo de toda la película, toda esta tensión acumulada es liberada en el desenlace de la historia. Este final no solamente resuelve la necesidad dramática de la historia y da a entender las sutilezas del guion en los dos primeros actos, sino que es el momento en el que el director termina de dar el mensaje de su obra y genera la introspección buscada en el espectador.
A pesar de que tal vez The Discovery no sea la mejor película, sí logra conectar con el tema que da más sentido a la vida: la muerte. A través de la cercanía con la muerte y la incertidumbre que la acompaña, los seres humanos nos damos cuenta del valor de la vida. Esta película nos recuerda que actualmente no hay manera de que logremos averiguar qué sigue después de ella, lo cual nos lleva a identificar el mensaje de esta obra: aprovecha tu vida, enamórate y no dejes pasar de lado las oportunidades que se te presentan; a  veces es mejor tomar riesgos y decisiones alocadas, que vivir una vida arrepintiéndote de lo que pudo haber sido. Para aquella persona que guste de filosofar sobre el propósito de la vida, The Discovery es una historia novedosa de ciencia ficción que hace justamente eso.
1 note · View note
danielavina-blog · 6 years
Text
FanFiction de Star Wars: Episodio V
Darth Vader y Luke se encontraban en un duelo de sables de luz en la Ciudad de las Nubes. Luke estaba acorralado en el extremo de una plataforma suspendida sobre un abismo dentro de la inmensa ciudad flotante. Con un golpe, Vader cortó la mano derecha de Luke, con la cual blandía su propio sable. Desarmado, Luke se retiró a la parte más alejada de la plataforma.
Vader: "No hay escapatoria, no me obliges a destruirte. Luke aún no comprendes tu importancia. Apenas has empezado a descubrir tu poder, únete a mí y yo completaré tu entrenamiento. Con nuestras fuerzas unidas pondremos fin a este destructivo conflicto y traeremos orden a la galaxia."
Luke Skywalker: "Nunca me uniré a ti."
Darth Vader: "Si conocieras el poder del lado oscuro. Obi-Wan nunca te dijo qué paso con tu padre."
Luke Skywalker: "Me dijo lo suficiente. Él me dijo que tú lo mataste."
Darth Vader: "No. Yo soy tu padre..."
Luke Skywalker: "No, ¡eso no es cierto! ¡Es imposible!"
Darth Vader: "Busca en tus sentimientos, tú sabes que es cierto."
Luke Skywalker: "¡Nooooooo! ¡Nooo!"
Darth Vader: "Luke, tú puedes destruir al Emperador, él lo ha previsto. Ése es tu destino, únete a mí y juntos dominaremos la galaxia como padre e hijo... Ven conmigo, es la única salida."
Al ver que Luke estaba deseando saltar al vacío, Darth Vader alargó su mano y sostuvo a Luke en el aire mientras lo estrangulaba usando la Fuerza. “Eres un desperdicio de potencial” dijo Vader, al tiempo que lo lanzó de regreso a la plataforma. Luke quedó mareado por el golpe, e intentó mantenerse en pie hasta que un golpe de Vader lo tumbó y lo dejó inconsciente.
Luke despertó en un cuarto oscuro y frío. Buscó mentalmente con la Fuerza alguna persona en el cuarto cuando se topó con la temible presencia de su padre en una de las esquinas de la habitación. Vader salió de las sombras y se plantó ante Luke. Con su grave y resonante voz dijo: “Puedo sentir tu odio Luke, tu desesperación y angustia te llevarán pronto al lado oscuro. ¿Quieres saber quién mató a tus tíos? –hizo una pausa fingiendo esperar una respuesta- Fue Boba Fett, el cazarrecompensas bajo las órdenes del Emperador. Tú y yo podemos derrotar al Emperador, y traer orden a la galaxia”. En ese momento los pensamientos de Luke se volvieron hacia Leia, y por breves momentos su corazón se llenó de esperanza, tranquilidad y ternura. “Tus sentimientos te delatan Luke, Leia es tu motivación para seguir peleando. Pero sólo hay dos formas de que esta guerra termine: con la muerte del Emperador…., o la aniquilación de la Alianza Rebelde. Sólo usando el lado oscuro salvarás a tus amigos.” Una vez dichas estas palabras, Vader dejó a Luke solo en la penumbra de su celda.
Mientras tanto, Leia se reunió con la alianza rebelde en el planeta Tulxabi IV. Al desconocer los paraderos de Han y Luke, Leia mandó mensajes al resto de sus aliados en la galaxia para que acudieran con las tropas, municiones y suministros con los que pudieran ayudar a la Alianza Rebelde. Leia decidió salir a dar un paseo por la jungla que rodeaba a la nueva base rebelde. Durante estos breves momentos de serenidad recordó su tranquila vida en Alderaan previo a la guerra. Mientras caminaba por la jungla empezó a escuchar algunos susurros que parecían provenir de un par de ancianos. Allí estaba el maestro Yoda en persona mientras salía de la misma cápsula que lo había llevado a su auto-exilio en Dagobah. Al voltearse y ver a Leia, Yoda se dirigió a ella de manera tranquila y cálida: “Hmmm, ser tú la hermana de Luke, ¿no es así? No verte desde que un bebé eras.” Momentos después, el fantasma de Obi-Wan salió de entre los árboles: “Es un placer volver a verte, Leia…”
Luke empezó a preguntarse si todavía había luz en Vader, si en realidad tendría que recurrir al lado oscuro para acabar con la guerra y cómo su decisión afectaría el futuro de la galaxia. En esos momentos, Yoda y Obi-Wan se aparecieron en forma de fantasmas detrás de él.
Yoda: “Hmmm, incierto el futuro es.”
Luke: “¿¡Por qué nunca me contaste la verdad sobre mi padre!?
Obi-Wan: “Temía que el contarte eso te inclinara hacia el lado oscuro. No podía permitirme cometer el mismo error”
Luke: “Necesito más poder para derrotar al emperador, no tengo la destreza suficiente. Debo aceptar la oferta de Vader.”
Yoda: “Tu padre imprudente con el lado oscuro fue. El mismo error cometer no debes.”
Obi-Wan: “Maestro Yoda, no puede sugerir que él se arriesgue a usar el lado oscuro.”
Yoda: “Equilibrio debe haber, tanto luz como oscuridad deben existir. Mas si el lado oscuro atraparte, marcha atrás tal vez no haya. La decisión tuya es, Skywalker.”
Momentos después Yoda y Obi-Wan se desvanecieron. La decisión estaba hecha, Luke entrenaría con Vader en el lado oscuro, pero se prometió a sí mismo mantener dentro de sí el equilibrio entre ambos lados de la fuerza. Después de obtener una prótesis robótica para la mano de Luke, Darth Vader y Luke partieron hacia Taotaki, un planeta en el que el lado oscuro de la Fuerza se manifiesta más intensamente, y  cuyas densas nubes de color pardo impedían que la luz de la estrella de ese sistema llegara a la árida superficie. Allí Darth Vader comenzó el entrenamiento de Luke. El poder de Skywalker crecía tanto por la preocupación por sus amigos como por el odio que sentía hacia en Emperador, y Darth Vader podía sentir el lado oscuro creciendo en su interior. Después de semanas de arduo entrenamiento, el poder de Luke sobrepasó al de Darth Vader, a expensas de su control sobre él.
La siguiente prueba de Luke Skywalker sería vengar a su familia matando a Boba Fett. Después de rastrearlo hasta el palacio de Jabba de Hutt, Luke se encontraba ante la inmensa puerta metálica de veinte metros de altura y tres metros de grosor que protegía el palacio. Al recurrir como fuerza a todo el odio, rabia, tristeza e ira que sentía al pensar en sus tíos, Luke alargó la mano hacia la puerta y al siguiente instante sólo quedó una bola amorfa del tamaño de un droide astromecánico de la que había sido aquella puerta. Desde su harén, Jabba mandó a llamar a sus guardias, pero todo lo que escuchó fueron gritos extinguidos por los sonidos de pequeñas explosiones a los que seguían los de carne putrefacta cayendo al suelo. Luke llegó al harén y allí vió a Boba Fett parado a la izquierda de Jabba. Sin decir ninguna palabra, Luke comenzó a estrangular en el aire al cazarrecompensas, quien se retorcía de desesperación y cuyo miedo alimentaba a Luke. Una vez muerto, Luke dejó la habitación. Jabba y Han Solo (aún congelado en carbonita) fueron los únicos testigos de la crueldad de Luke.
Yoda: “Leia, saber esto debes tú: Luke tu hermano es, y Vader, tu padre.”
Leia: “Pero mi padre es Bail Organa, yo crecí en Alderaan.”
Obi-Wan: “Tu madre murió en el partó. El maestro Yoda y yo creímos que sería más seguro el que crecieran separados. Yo llevé a Luke a Tatooine con sus tíos, y Bail y Breha decidieron criarte como su hija.”
Yoda: “Un gran poder heredado has, Leia. Luke en el lado oscuro ha caído. La única esperanza de la galaxia tú eres...”
Y así comenzó el entrenamiento de Leia en el lado luminoso de la luz, sólo ella podría traer balance a la Fuerza…
Ya fortalecidos, Luke y Vader arrivaron a la estación de comando del Emperador Palpatine con el fin de matarlo. En su camino hacia la sala del Emperador, Luke atisbó a Leia, que estaba siendo escoltada por un pelotón de Stormtroopers a través de una de las bahías de aterrizaje de la estación de comando. Luke no tenía tiempo que perder, cuanto más tiempo tardaba, más peligro corría su hermana en aquella estación. Vader y Luke se apresuraron a tomar el asensor que llevaba al trono del Emperador. Mientras subían por el ascensor, Vander le dió un sable de luz nuevo a Luke, quien lo prendió se sorprendió al ver la hoja de color negro. Según su padre, era una antigua reliquia del extinto imperio Sith. Luke podía sentir la oscuridad que emanaba aquella formidable arma, y se aferró a ella. Vader y Luke salieron del asensor y se encontraron en la sala del Emperador. Allí, a unos veinte metros de distancia de ellos estaba el trono y sentado en él estaba la figura sombría y temible del Emperador Palpatine.
Palpatine: “Sé que vienen a matarme, y no se los haré fácil. Luke, estás envuelto en el lado oscuro, pero tu padre te ha hecho blando y débil.”
Luke: “Vengo a acabar contigo y poner paz en la galaxia.”
Palpatine: “Aún así tus amigos morirán, ellos y la galaxia entera sucumbirá ante tu sed de poder y sufrimiento. Veamos ahora que piensa tu hermana de todo esto.”
En esos momentos, una escotilla en el piso se abrió, y lentamente emergió la figura de Leia. Justo cuando Leia iba a abrazar a Luke, el Emperador lanzó rayos eléctricos de sus manos, impactando a Leia. El ver a Leia sufriendo hizo que Luke cargara con su sable de luz contra el Emperador, Darth Vader lo siguio pero antes de que cualquiera de ellos dos pudiera acertar un golpe el Emperador saltó de su trono y evitó sus ataques. Las luces se apagaron, lo cual dejó al cuarto en la penumbra total.Luke y Vader apagaron sus sables para no delatar sus posiciones. Las risas malévolas del Emperador resonaban en todo el cuarto, podía estar en cualquier lugar. Luke intentó buscar mentalmente con la Fuerza, pero algo estaba bloqueando su conexión con ella. De repente, sintió una leve brisa en su nuca, lo cual hizo que voltease y prendiera su sable de luz. Y allí estaba, el sable de luz negro había penetrado por el centro del torso de su blanco, Darth Vader comenzó a respirar con dificultad; pero al mismo tiempo, Luke sintió una sensación ardiente en su pecho. La tenua luz roja del sable de Vader dejó ver el rostro de Luke lleno de una sorpresa y confusión tremendas. Almbos apagaron sus sables y Luke cayó de espaldas en el suelo. Lo siguiente que vió fue el cuerpo de Vader siendo atravesado de arriba a abajo por el sable del Emperador Ahora sólo el poder del lado oscuro mantenía Luke con vida, a pesar de su herida.
Palpatine: “Hace años encontré a tu padre casi muerto junto a los ríos de lava de Mustafar. Puede que hayas heredado su poder, pero no has sufrido lo que él. La muerte de tu hermana te enseñará lo que es en verdad el lado oscuro...”
El Emperador se volteó y vió a Leia, quien ahora estaba de pie con actitud desafiante pero tranquila. El Emperador volvió a lanzar enormes y poderosísimos arcos de electricidad, pero Leia los atrapó en un orbe de luz en su mano. Al instante siguiente, el aire comenzó a calentarse, y la bola de luz en la mano de Leia se volvía cada vez más brillante. Luke y Palpatine soltaron gritos agonizantes, al mismo tiempo que la luz envolvió por completo el cuarto con la intensidad de una supernova.
La luz por fin se disolvió, y Leia se encontraba incada en el suelo sosteniendo la cabeza de Luke. Luke abrió los ojos y volteó hacia donde momentos antes se encontraba el Emperador. Sólo quedaba una mancha de ollín allí donde estaba, y el cuarto estaba con cenizas suspendidas en el aire. Luke volteó a ver el rostro lleno de lágrimas de su hermana y comprendió que había hecho mal al explorar el lado oscuro. Los hermanos se quedaron allí unos momentos, hasta que Luke se quedó dormido.
Leia llevó a Luke a una de las cápsulas de escape mas cercanas, se metieron y ella se dispuso a trazar la ruta de vuelta a la base rebelde. En esos momentos, el fantasma de Obi-Wan se apareción en la cápsula.
Obi-Wan: “Este muchacho habría sido capaz de hacer grandes cosas por la galaxia… No…, no puedo creer que haya terminado así…, como su padre...”
En esos momentos, Leia sintió que la escencia de su hermano se desvanecía dejando espacio para que el lado oscuro inundara su ser. Entonces compredió lo que debía hacer. Programó el curso de la cápsula para ir a una de las colonias abandonadas en los límites de la galaxia con la esperanza de que Luke no fuera capaz de volver. No podía arrisgarse a que el poder sin riendas de su hermano andara suelto por la galaxia. Así, Leia se despidió de Luke dándole un último beso en su frente, salió de la cápsula de escape, y la lanzó a los confines del espacio.
1 note · View note
danielavina-blog · 6 years
Text
Mi autobiografía
Mi nombre completo es Daniel Aviña Ramírez y nací el 10 de marzo de 1998 en el Distrito Federal. Toda mi familia afirma que yo siempre fui un bebé muy tranquilo y poco quejumbroso, cosa que aún perdura en mi manera de ser. De niño solía jugar con dinosaurios de juguete y ver documentales en canales como Discovery Channel, National Geographic y Animal Planet. Tales pasatiempos me harían desarrollar una curiosidad por la ciencia y un interés por buscar soluciones a los problemas medioambientales que hay en el mundo.
Estudié desde preescolar hasta 5° de primaria en el Colegio Vermont y posteriormente cursé 6° de primaria y toda la secundaria en la Escuela Continental. Yo siempre tuve muy buena condición física: hacía natación, tae-kwon-do, tenis y básquetbol. Aunque no practicaba de manera competitiva, siempre disfrutaba de hacer ejercicio; y ahora veo que éste me ha hecho una persona bastante disciplinada y sana.
Todo esto cambió repentinamente cuando empecé a fatigarme demasiado rápido cuando hacía ejercicio. Mi pediatra me direccionó con un cardiólogo pediatra, quien me diagnosticó con síncope neurocardiogénico (coloquialmente conocido como desmayo común) y me atendió durante aproximadamente tres años. Dos de estos años los pasé medicado y con poca actividad física, pero incluso así yo pasaba aquellos días con un sutil pero constante dolor de cabeza que rara vez se iba. Aunque nunca llegué a desmayarme (sin tener en cuenta la prueba que me hicieron para corroborar mi diagnóstico), solía tener crisis en las que sufría de horribles calambres en las piernas y un gran desánimo general. Además, el ambiente social de mi secundaria no era muy beneficioso para mi salud emocional, lo cual provocaba que no tuviera mucha mejoría en mi condición médica.
A pesar de estos obstáculos, empecé a realizar actividades de carácter cultural tales como el tocar la guitarra y el unirme al grupo de teatro de la secundaria. Viéndolo en retrospectiva, ahora identifico que, a pesar de la gran sensibilidad emocional que tengo, estos obstáculos me hicieron desarrollar un carácter estoico que llevo arraigado en mi interior.
Una de las mejores cosas que me han pasado ocurrió durante los últimos meses del último año de secundaria. Participé en la Olimpiada del Conocimiento del Tec de Monterrey CCM y, a pesar de no tenía planeado entrar a Prepa Tec, logré quedar en primer lugar y conseguir la beca que me abrió las puertas para estudiar en esta institución. Además, aproximadamente por esas mismas fechas mi cardiólogo vio cierta mejoría en mí y decidió retirarme la medicación.
Entré a Prepa Tec en 2014 y considero que fue una de las mejores experiencias de mi vida. Allí hice grandes amistades y tuve la oportunidad de irme de intercambio durante el verano de 2016 a Roma y Madrid. Allí conocí a mi mejor amiga y pude desarrollar una necesaria independencia de mis padres. Finalmente elegí estudiar Ingeniería en Biotecnología en el Tec de Monterrey, para lo cual concursé para conseguir la beca que actualmente mantengo. En los últimos meses he dudado si esta carrera es realmente lo que quiero pero, a pesar de que aún no estoy seguro de ello, creo que es el camino que seguiré para llegar a contribuir al cuidado y restauración del medio ambiente.
2 notes · View notes