Tumgik
#y he querido obviarlo un poco a la hora de responder
flash56-chase05 · 11 months
Note
¿Sería posible algo de Irlanda y Bélgica para el Spaire?
Han salido en el manga juntos
Tumblr media
¡Hola!
Antes de nada, perdón por haber tardado en responder. Es que justo había programado que hoy publicaba un fic en el que por fin coincidían ambas en escena, y quería aprovecharlo para responder a esta pregunta.
De todas formas, Bélgica es una figura muy importante en el SpaIre, sobre todo en la primera mitad del siglo XVII. Irlanda, además de en España y en su propia isla —con sus fugaces visitas—, pasaba también tiempo en los Países Bajos españoles, un centro muy importante en la lucha contra el protestantismo.
Me la imagino en 1617 acompañando a Florence Conry, arzobispo de Tuama, cuando tuvo que empezar su residencia en Lovaina (actual Bélgica) para el seguimiento de las actividades del colegio franciscano de San Antonio de Padua —fundado por el arzobispo en 1606 con la financiación de Felipe III como uno de los múltiples Colegios de Irlandeses en los territorios pertenecientes al Rey de España, que tenían como objetivo formar a los sacerdotes irlandeses en el catecismo para luego devolverlos a su isla para combatir el avance del protestantismo en lengua irlandesa; la llamada «Misión de Irlanda».
Por supuesto, incluso si su residencia estaba en España —donde podía controlar de mejor forma los asuntos con Inglaterra—, lo iría a visitar en determinadas ocasiones, y Bélgica le ofrecería su casa para quedarse tanto en las ocasiones que era acompañada por España como las que no. Me parece que sobre todo esa época les serviría para forjar una gran amistad, a pesar de su desacuerdo en el tema de Inglaterra y Portugal.
[Esa es una historia muy larga en la que ahora mismo no voy a meterme.]
Además, después de la muerte de Conry, en 1629, viajaría a Bruselas ocasionalmente para instalarse junto a las unidades de irlandeses en los Tercios de Flandes —porque ahí llegó a formarse una comuna militar de aquellos que escaparon en la Fuga de los Condes, en 1609—, hasta la vuelta triunfal a su país en 1642, para luchar en las Guerras Confederadas de Irlanda (1641-1653).
Huelga decir que esto no salió demasiado bien.
A partir de aquí, me imagino que la relación se enfría un poco, sobre todo porque Irlanda tuvo que dejar de lado su enfrentamiento con su hermano a cambio de su liberación. Además, se empezó a acercar a Francia —que, por decirlo de alguna forma, a Bélgica no le agrada—, y todo llegó a su final con la Guerra de Sucesión Española, o más bien, la firma del Tratado de Utrecht, con el que los Países Bajos españoles pasaron a ser austriacos.
En el siguiente siglo, en la Historia, se puede hablar de comerciantes irlandeses instalados en las zonas, aunque tampoco nada demasiado destacable, puesto que los viajes de Irlanda desde España eran a Francia, desde donde podía volver a su isla sin problema.
Se volverían a ver en el siglo XIX, puesto que Bélgica tuvo mucha relación con el Reino Unido, y en XX, sobre todo en el contexto de la Primera Guerra Mundial. La presencia irlandesa en suelo belga valdría para la apertura del Peace Park en Messines (Flandes, Bélgica), en 1998, que recibiría ese nombre debido a que en el desfile participarían dos divisiones, una del Norte de Irlanda y la otra de la República irlandesa, y quedaría como un símbolo de reconciliación.
En la actualidad, Bélgica es uno de los mayores socios comerciales de Irlanda, y me las puedo imaginar como buenas amigas con todo lo que tienen a sus espaldas.
(De hecho, puedo ver perfectamente a Bélgica contándole a Irlanda sobre la reanudación de las conversación para la adhesión de España a la Comunidad Económica Europea antes que a nadie más.)
Y... pues eso.
[Para más interacciones entre ellas en mis fics pido un poquillo de paciencia 😅].
9 notes · View notes