Tumgik
#sankt margen
calochortus · 3 months
Video
20200621-Canon EOS 6D Mark II-8360 by Bartek Rozanski Via Flickr: spectacular clouds and shadows in german schwarzwald mountains
1 note · View note
tr3sempanadas · 6 years
Text
FÚTBOL PARA TODES
Tumblr media
Publicada el viernes 28 de septiembre de 2018
La inserción de las mujeres en el universo futbolístico crece al calor del avance que el movimiento feminista viene expresando en la arena política, los medios de comunicación o el mercado laboral.
Cada vez hay más jugadoras, árbitras, juezas de línea, dirigentes, periodistas e hinchas. Sin embargo, el balompié siempre fue cosa de hombres, o al menos históricamente se lo consideró un espacio reservado exclusivamente a los varones.
No caben dudas de que el fútbol es un hecho cultural plagado de machismo, misoginia, homofobia, racismo y xenofobia. Basta con repasar algunas expresiones típicas del folclore futbolero para confirmarlo.
"Les rompimos el culo” es una frase que suelen utilizar los hinchas de algún equipo luego de vencer categóricamente a su oponente. El verbo romper significa, en este caso, penetrar. Y aunque la frase no hay que tomarla literalmente, es curiosa la elección de la palabra culo pudiendo haber utilizado arco, un sustantivo que guarda una relación mucho más directa con el fútbol.
Al margen de que es una verdadera incógnita el sexo del portador del culo roto, así se trate de un hombre o una mujer, la expresión contiene violencia y supone el sometimiento de un sujeto sobre otro. Lisa y llanamente, una violación. Pero, rigiéndose por los códigos de la tribuna, se da por sentado que, en caso de tratarse de un masculino, el único puto sería el penetrado, nunca el penetrador. El penetrador siempre será considerado bien macho, independientemente del sexo del dueño del culo.
“Eso no es un arquero, es una puta de cabaret” es el clásico cántico dedicado a casi todos los guardametas antes del inicio de alguna de las dos mitades que componen un match, dependiendo del arco que al Uno le toque defender y la cabecera en la que se ubiquen los hinchas contrarios.
Se desconoce el origen de la asociación entre “arquero” y “puta de cabaret”. Todo parece indicar que es consecuencia de una rima perfecta con los primeros versos de la canción, en el que la horda sugiere “que lo vengan a ver”. Lo que queda claro es que, para estos ilustrados simpatizantes, ser una puta de cabaret es algo humillante y por eso funciona muy bien como insulto.
“¡Era el 2 de Mandiyú!” es una frase que quedó inmortalizada a partir de un spot de cerveza Brahma realizado hace diez años por la agencia CraveroLanis (click para ver).
En el comercial, además de exhibirse a la mujer como un objeto, medir tamaños de penes y demás rauleadas de manual, uno de los protagonistas observa con libidinosidad un trasero que se mueve al compás de la música de una comparsa en el carnaval de Gualeguaychú, que resulta ser el de una chica trans, poseedora de unos rasgos típicamente guaraníes. Homofobia, machismo y racismo en apenas 60 segundos.
Y así podríamos seguir hasta mañana…
Lo cierto es que el mundo está cambiando y el fútbol es una expresión cultural que no puede ni debe quedar aislada de los contextos sociales. Es por eso que vale la pena destacar una serie de casos, algunos de larga data y otros un poco más recientes, que nos demuestran que otro fútbol es posible.
Tumblr media
TODO LO QUE ESTÁ BIEN
El FC Sankt Pauli es un modesto club alemán de segunda división. Fue fundado en Hamburgo en 1910 por un grupo de trabajadores portuarios, pero a mediados de la década del ’80, en una Europa azotada por la violencia de los hooligans, la institución redactó un nuevo estatuto en el que se manifestó abiertamente “en contra del racismo, el sexismo, el fascismo y la homofobia". A partir de ese momento, se convirtió en el equipo insignia de punks, gays, prostitutas, artistas y militantes de izquierda.
Tumblr media
Hace más de 30 años viajaron a Nicaragua para jugar un amistoso en apoyo a la Revolución Sandinista. También realizaron algunas pretemporadas en Cuba, y a partir de entonces en las tribunas puede verse siempre alguna imagen del Che Guevara.
En 2002, un empresario teatral llamado Corny Littmann, gay declarado y militante del colectivo LGTB, fue electo presidente de la institución, cargo que ocupó hasta 2010.
Cada 27 de enero, St. Pauli conmemora la liberación de Auschwitz y sus hinchas acuden al estadio con banderas con la esvástica tachada. Además, fueron los primeros en organizar un Mundial de países no reconocidos por la FIFA en 2006 y un torneo con refugiados en 2017.
Otro dato particular es que, desde hace dos años, el club produce miel natural dentro de su estadio, con la idea de proteger y aumentar la población de abejas en el mundo, que viene disminuyendo considerablemente como consecuencia de la fumigación indiscriminada.
Tumblr media
LOS JUGADORES AL PODER
Corría el año 1981 cuando Corinthians, el club más popular de todo Brasil, tocó fondo, deportiva y económicamente hablando.  El país era gobernado desde 1964 por una violenta dictadura militar, como sucedió en casi todas las demás naciones de América Latina, y la democracia parecía una utopía lejana.
En abril de 1982, un tal Waldemar Pires fue electo presidente del Timão y designó como director general de fútbol a Adílson Monteiro, un exmilitante y joven sociólogo que del tema entendía poco y nada, pero que traía consigo ideas revolucionarias.
Cuenta la leyenda que en la primera reunión que mantuvo con el plantel, les dijo a los jugadores: “El país lucha por la democracia. Si lo logra, el fútbol quedaría al margen porque aún en los países democráticos el fútbol es conservador. Tenemos que cambiar eso”.
A partir de entonces, se instauró la Democracia Corinthiana, un sistema de autogestión mediante el cual jugadores, cuerpo técnico, dirigentes y empleados votaban y decidían todo, desde los sistemas de juego, hasta los horarios y los métodos de entrenamiento, o el reparto del dinero.
Tumblr media
Contra todos los pronósticos, el método fue un éxito. Corinthians desplegó un fútbol vistoso de la mano de jugadores como Sócrates, Wladimir, Casagrande y Zenon, convocó multitudes, ganó dos veces el Campeonato Paulista de manera consecutiva (1982 y 1983), y canceló todas sus deudas.
Pero el máximo logro de la Democracia Corinthiana quizás haya sido el efecto inspirador que tuvo en la sociedad brasileña. En ciertos partido, los jugadores saltaban al campo de juego luciendo alguna consigna política en sus camisetas, instando a la población a despertar de su letargo.
Dos años más tarde, la dictadura cayó.
Tumblr media
PROHIBIDOS LOS CHORIPANES
El Forest Green Rovers es un club fundado en 1890 en el sudoeste de Inglaterra que actualmente compite en la quinta división del fútbol británico. En 2010 fue adquirido por un empresario llamado Dale Vince, activista ecológico y dueño de Ecotricity, una compañía de energía sustentable, y se propuso impulsar un profundo cambio conceptual, dando forma al primer club ecológico y vegano del mundo.
La única comida que tiene cabida en este club, tanto para los jugadores como para los hinchas, es la vegana. El plantel se alimenta a base de una dieta libre de productos de origen animal, y los puestos en el estadio los días de partido ofrecen hamburguesas de quínoa, ensaladas de vegetales y café con leche de soja o avellanas.
Tumblr media
En el estadio del Forest Green Rovers hay paneles solares por todos lados que ayudan a alimentar el sistema de iluminación y también son fuente de energía del robot inteligente que se encarga de cortar el césped, para el cual no se utiliza ningún tipo de pesticida ni herbicida en su cuidado, sino algas, bacterias y otros productos naturales.
A la hora de regar el campo de juego, emplean agua de lluvia que es almacenada previamente en cisternas. También hay puntos de carga para coches eléctricos diseminados por todo el predio.
Pero Vince va por más y sueña con un Eco-Estadio construido íntegramente en madera, algo que fue prohibido en Inglaterra luego de la tragedia de Valley Parade en 1985, en la que murieron 56 personas y 265 resultaron heridas como consecuencia del incendio de una tribuna.
Tumblr media
MÉS QUE UN CLUB
Desde el año 2012, a los 17 minutos 14 segundos de cada partido importante que juega el Barcelona en el Camp Nou, los hinchas blaugranas agitan sus senyeras y esteladas, al tiempo que claman por su independencia desde las cuatro gradas del estadio.
Los 17 minutos 14 segundos simbolizan el año 1714, en el que Cataluña fue sometida al régimen de los Borbones de Felipe V.
Como su lema lo indica, el FC Barcelona es más que un club.
Tumblr media
Tanto el Camp Nou como el viejo Les Corts (el estadio en el que jugó desde 1922 a 1957) han sido escenario de reivindicaciones independentistas a lo largo de la historia.
La primera de la que se tenga registro ocurrió en 1925, en un amistoso entre Barça y Esportiu Júpiter, un club anarquista del barrio Poblenou, el pulmón industrial de Cataluña, que llegó a esconder armas en los balones y debajo de su tribuna para combatir las dictaduras de Miguel Primo de Rivera y Francisco Franco.
Por esos días, un barco inglés se encontraba amarrado en el puerto de Barcelona. Antes del partido, la banda de la Royal Navy tocó el himno británico God Save the Queen y la Marcha Real, creyendo que el público lo recibiría con agrado, pero la silbatina fue ensordecedora. ¿Cómo terminó la historia? Les Corts fue clausurado por seis meses, el Barça no pudo competir durante ese período, y el presidente de entonces, Joan Gamper, fue condenado al exilio por el régimen de Primo de Rivera.
En tiempos de la dictadura franquista, se llegaron a oír anuncios en catalán por los altoparlantes del estadio, burlando las leyes y la censura. El Generalísimo falleció en 1975 y recién al año siguiente los partidos pudieron volver a ser narrados en catalán durante las transmisiones radiales.
En 1974, el rebelde Johan Cruyff, el jugador más amado por la afición blaugrana junto con Messi, estaba a punto de ser padre por tercera vez. El holandés se sentía un catalán más y quería ponerle Jordi a su hijo. Pero ese nombre estaba prohibido en toda España porque Franco había declarado ilegal cualquier simbología nacionalista catalana. Debía ponerle Jorge. ¿Qué hizo el Flaco? Viajó a Amsterdam, esperó a que nazca el niño, lo inscribió como Jordi, y volvió a Barcelona. Un auténtico “pito catalán”.
Tumblr media
4 notes · View notes
ulisesbarreiro · 3 years
Text
1953, El equipo de fútbol masculino de Boca Juniors viajó a jugar con el Sankt Pauli en Hamburgo.
Tumblr media
 Bandera que representa a la hinchada y a la cultura del club Sankt Pauli
Estimados lectores y lectoras de la historia del Club Atlético Boca Juniors, en esta oportunidad viajaremos hacia el año 1953, a una parte dura de la Guerra Fría que los humanos vivían por ese entonces, el deporte y la política siempre van de la mano, y en esa oportunidad no fue la excepción. El equipo xeneize viajaría de gira a Europa entre fines de 1953 y principios de 1954, más precisamente en diciembre del 53 y enero del 54. Entre una serie de partidos amistosos que jugó Boca Juniors nos detendremos por una cuestión de tiempo en el partido jugado en la Ciudad de Hamburgo, en Alemania, ante el equipo la leyenda del fútbol mundial, el Sankt Pauli, que desde sus orígenes fue siempre un club que marcó el rumbo de su sociedad, luchando por mejoras sociales, en cada momento de su historia. 
De esta manera nos detenemos en nuestra máquina del tiempo el domingo 20 de diciembre de 1953, en el 4º encuentro disputado (sobre 7 jugados), por el equipo de primera división de Boca Juniors, los xeneizes  empataron con el club de los ciudadanos antifascistas, socialistas, inmigrantes y obreros de Hamburgo en 2 a 2. 
La historia del Sankt Pauli, es interesante, nace cómo un club que promovió el liberalismo y el sentimiento nacional, inició su actividad en el año 1899, pero se instituye oficialmente en el año 1910.  De ahí, que en la actualidad, dentro de cada imagen oficial del club, está la leyenda “ Non established since 1910” (No establecido hasta 1910). Recién en 1924 toma la actual denominación de FC ST Pauli.
 Esta es una institución deportiva muy especial, que desde tiempos remotos se caracterizo con los sectores pobres de la sociedad alemana, luego fue forjando su carácter antifascista durante el periodo de 1933 a 1945, dado que desde 1933 el club no pudo estar al margen del poder autoritario ejercido por los nazis, desde la llegada de Hitler a la cancillería. El entonces jefe de prensa de la Asociación de Fútbol Alemana (DFB), declaraba  “los futbolistas son soldados del fuhrer”,esa era la concepción de los nazis para con los clubes y los deportistas.[8] Según la tesis del Tercer Raich, con el pensamiento racial y la comunidad nacional el Volksgemeinschaft. Pero, no pudo este club escapar a toda esa locura y odio de los nazis, por ejemplo la dictada Clausula Aria, vigente desde 1933, que obligaba a expulsar a los judíos de las universidades, la Administración pública y los clubes, etc. El Sant Pauli no siguió esta norma al pie de la letra, y no expulso a los socios judíos. Sino, que además siguió admitiendo nuevos socios judíos. A pesar de la opinión generalizada  sobre que toda Alemania apoyó a los nazis, en Alemania no todo el mundo apoyó a los nazis.
Tumblr media
El genocida de Adolfo Hitler y los nazis tomaron el poder realizando un par de maniobras ante democráticas, declarando el Estado de Excepción, donde se restringían las libertades cívicas. 
En la década del 80, ya por ese entonces, ya los proletarios, comienzan a identificarse con el Sant Pauli, y más adelante los inmigrantes africanos y árabes también, pero es un historia más larga. Invitamos a las y los lectores a que lean más al respecto. 
En cuanto al armado político de la organización del partido de fútbol, dado que estamos haciendo la historia política del Club Atlético Boca Juniors, nos preguntamos; que por ejemplo River Plate de Argentina nunca jugó contra esta institución, dado que los xeneizes nos sentimos especiales, y marginales de la alta sociedad en la gran mayoría, desde un aspecto sociológico. River Plate, se lo identifica con la alta sociedad y por eso se identifica con el equipo del Hamburgo, equipo fascista si los hubo y los hay por parte de sus seguidores. Una pregunta que los historiadores políticos se preguntan es la siguiente. ¿Por qué Boca Juniors viajó a jugar contra un club antifascista a la ciudad de Hamburgo? ¿Por qué no jugó contra el Hamburgo? ¿Fue programado bajo las órdenes de Perón este partido para desafiar a los EEUU? No tenemos respuesta a esto, pero son interrogantes que circulan en los debates de los historiadores. Pero volviendo a la temporada de 1953, encontramos que en un atractivo partido el Sankt Pauli y Boca Juniors empataron a 2 goles. Este es el único encuentro disputado entre ambas instituciones, se jugó en el Neckarstadion Stuttgart. El presidente del Sankt Pauli estuvo presente ese día, era Wilhem Koch.
Ahora bien, seguramente tiene las mismas interrogantes que los historiadores que se dedican a este objeto de estudio. Pero, pasemos a cuestiones deportivas y veamos los pocos datos que tenemos por el momento sobre el partido de fútbol jugado.
Tumblr media
Una imagen del encuentro entre Sant Pauli y Boca Juniors. (del sitio www.historiadebocajuniors.com.ar)  La sede del club del Sankt Pauli había sido destruida en los bombardeos de  julio de 1943, que cayeron sobre Hamburgo, y recién fue restaurada para fines de 1946.
Datos deportivos del partido de fútbol: 
Fútbol Club Sant Pauli: Haral Stender, Wehrmann, Heintkamp. DT: Heinz Hempel. Por el momento solo tenemos a estos tres jugadores de Sankt Pauli y al dt. Faltán los datos del resto de los  jugadores por el momento. Ningún historiador xeneize pudo encontrar a la formación del Sankt Pauli por el momento. Solamente tenemos los apellidos de quienes marcaron los goles en este encuentro.
Tumblr media
C.A. Boca Juniors: Julio Elías Musimessi; Juan Carlos Colman y Federico Roberto Edwards; Francisco Lombardo, Mouriño (Benicio Acosta) y Natalio Agustín Pescia; Navarro, Elio Rubén Montaño (Rubén Joaquín Gil),  Rubén Evaristo Fernández Real; Herminio Antonio González (Juan Apolonio Vairo), y Busico. DT: Mario Francisco Fortunato.
Goles: PT: 32m Wehrmann (SP), 38m Heintkamp. ST: 29m Juan Apolonio Vairo (BJ), y 30m Rubén Gil (BJ). Árbitro: ¿?.
                           2 Fútbol Club Sankt Pauli – C. A. Boca Juniors 2
Tumblr media
 Espero, que al menos ahora, usted también lectora y lector, comience a tener ciertos interrogantes, sobre cuando se arman partidos amistosos de fútbol, en este caso, vimos un lindo ejemplo de un partido disputado allá por 1953, mitad del siglo XX.
                                            Ulises Barreiro
Miembro del equipo de investigación Histórica “Leyendas Xeneizes”
0 notes
0 notes
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
From Wednesday, July 25, through Wednesday, August 8, 2018 Norma and I along with our friends, Randy and Madelynn, traveled to Europe and cruised the Rhine River on a Viking Cruise Ship charted by Tobin James Winery. The ship traveled from Basel Switzerland to Amsterdam. We made a total of seven stops including, Breisach Germany, Strasbourg France, Heidelberg Germany, Koblenz Germany, Cologne Germany, Kinderdijk Netherlands and Amsterdam. We had so many memorable experiences I can’t mention them all but I’ll share a few with you. Norma and I arrived in Basel few days early and took a train to Zermatt Switzerland. I had visited Zermatt once 52 years ago when I was only 15 years old. Although things have changed the “Little Bar” was still there! Once we met up with Randy and Madelynn we knew we were in for a goodtime. Before boarding the ship we spent a day taking in the sights in Zurich. We boarded the ship on Sunday, July 29, 2018. Randy and I decided to tour the Mercedes Benz factory in Rastatt Germany. We were in awe of how efficient the plant employees worked in tandem with the robotic assembly line to build some of the best vehicles in the world. The Schloss Heidelberg was one of many ancient castles we would visit during our cruise. The beer was bold and the wine from Tobin James was second to none and refreshing to say the least. Taking a stroll across the Alte Brücke Heidelberg Bridge made for a few nice captures. The Cologne Cathedral illuminated Gothic architecture in every form. Amsterdam and the Netherlands had to be our favorite stop. The Anne Frank Museum provided us a vivid account of what it was like to be Jewish during WWII. It’s hard to believe humans can have so much hate and be so cruel. Besides the windmills, cheese, and bikes, the culture and vibe of the city will lift your spirit. We had a wonderful experience with Randy and Madelynn and all of the great people from the Tobin James Winery Cruise Club. We hope to see you again in 2021!
 Note:
Since the cruise my close friend Randy perished in an accident. We worked together for 28 years as Firefighters and retired the same day. This was the first of many vacations we planned to have together. During the cruise I did my share of socializing with our fellow travelers. Randy was not a big drinker but yet he would sit next to me at the bar to make sure I wasn’t alone. We have a saying in the fire service “Two In Two Out.” He remained loyal to those words even after we retired. Randy was a “Role Model” to all.  I’m so glad that Randy and Madelynn invited us to join them on this cruise. RIP Randy… AMDG.
1 note · View note
Photo
Tumblr media
06-15 COPENHAGEN, DENMARK - JUNE 07: Sandro Wagner, Kevin Trapp and Joshua Kimmich (L-R) are seen during an official visit at Sankt Petri School on June 7, 2017 in Copenhagen, Denmark. ... http://dlvr.it/PMWPQd
0 notes
Photo
Tumblr media
06-06 SANKT POLTEN, AUSTRIA - MAY 21: Participant take part in the crun leg of the race during Ironman 70.3 St. Polten on May 21, 2017 in Sankt Polten, Austria. ... http://dlvr.it/PKB0xQ
0 notes
Photo
Tumblr media
04-30 The band of a non-profit association 'Viva con Agua de Sankt Pauli e V' wins the Social Engagement award during the 2017 Echo Music Awards in Berlin, on April 6, 2017. ... http://dlvr.it/P1r3gP
0 notes
Photo
Tumblr media
04-20 The band of a non-profit association 'Viva con Agua de Sankt Pauli e V' wins the Social Engagement award during the 2017 Echo Music Awards in Berlin, on April 6, 2017. ... http://dlvr.it/Nx9c3R
0 notes
Photo
Tumblr media
04-15 The band of a non-profit association 'Viva con Agua de Sankt Pauli e V' wins the Social Engagement award during the 2017 Echo Music Awards in Berlin, on April 6, 2017. ... http://dlvr.it/Nv6x8S
0 notes
Photo
Tumblr media
04-13 The band of a non-profit association 'Viva con Agua de Sankt Pauli e V' wins the Social Engagement award during the 2017 Echo Music Awards in Berlin, on April 6, 2017. ... http://dlvr.it/NtPflm
0 notes
Photo
Tumblr media
04-13 The band of a non-profit association 'Viva con Agua de Sankt Pauli e V' wins the Social Engagement award during the 2017 Echo Music Awards in Berlin, on April 6, 2017. ... http://dlvr.it/NtGQJy
0 notes
Photo
Tumblr media
03-13 2017.02.16 Bruksela'nPilka nozna UEFA Liga Europy Sezon 2016/201'nAnderlecht Bruksela - Zenit Sankt Petersburg'nN/z Yuri Lodygin'nFoto Norbert Barczyk / PressFocus'n'n2017.02. ... http://dlvr.it/NcNWsp
0 notes
Photo
Tumblr media
02-19 2017.02.17 Bruksela'nPilka nozna UEFA Liga Europy Sezon 2016/201'nAnderlecht Bruksela - Zenit Sankt Petersburg'nN/z Lukasz Teodorczyk'nFoto Norbert Barczyk / PressFocus'n'n2017.02. ... http://dlvr.it/NQN53R
0 notes
Photo
Tumblr media
02-16 Redmond Gerard of the USA celebrates placing third at the Snowboard Worldcup Slopestyle on January 14, 2017, at the Kreischberg in Sankt Georgen ob Murau. ... http://dlvr.it/NNw62B
0 notes