Tumgik
#ruperto banterle
Text
Tumblr media
Ruperto Banterle
Anelito Fuggente, 1914
3K notes · View notes
sofysta · 3 months
Text
Tumblr media
Ruperto Banterle ~ Fleeing soul
191 notes · View notes
moucholampantin · 9 months
Text
Tumblr media
Ruperto Banterle (web)
2 notes · View notes
lunamarish · 2 years
Photo
Tumblr media
Ruperto Banterle (1889-1968) “The Fleeing Soul” (Fleeing Soul), 1914 Monumental Cemetery of Verona - Verona Memorial Cemetery [x]
27 notes · View notes
ocean---song · 1 year
Text
Tumblr media
6 notes · View notes
la-novellista · 3 months
Text
Tumblr media Tumblr media
Ruperto Banterle, Anelito fuggente
801 notes · View notes
venusunruhu · 3 months
Text
Tumblr media
“Fleeting Longing” ... Work of the early 20th century sculptor Ruperto Banterle (1889-1968)
Ruperto Banterle was born on the 19th September 1889 in Milano. From adolescence, he showed a predisposition for art and hence, he enrolled at the Academy of Fine Arts in Genoa, whilst attending at the same time, the studio of the sculptor Giovanni Scanzi.
7 notes · View notes
Text
Tumblr media
Ruperto Banterle
10 notes · View notes
cricog · 2 years
Text
Tumblr media
El amor es una necesidad de ahogarse, una tentación de profundidad. Es en esto que se parece a la muerte. (…) Amando, se desciende hasta las raíces de la vida, hasta la frialdad fatal de la muerte. Hay mucho de felicidad e infelicidad en los altibajos del amor, y el corazón es muy estrecho para esas dimensiones.
~ Emil Cioran
Imagen: "Anhelo fugaz" Obra del escultor Ruperto Banterle (1889-1968) — Cementerio Monumental de Verona
7 notes · View notes
palmiz · 2 years
Text
Fiumi Monument
The work was created by the sculptor Ruperto Banterle in 1914.
Tumblr media
4 notes · View notes
fragmentedm3mories · 4 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Ruperto Banterle (1889-1968) Fleeing Soul
1914, Monumental Cemetery of Verona
1 note · View note
moucholampantin · 1 year
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Alma que huye, escultor italiano Ruperto Banterle  (1914)
2 notes · View notes
michelangelob · 8 months
Text
La Scultura del giorno: Anelito fuggente di Banterle
La scultura del giorno che vi propongo oggi è lo struggente Anelito fuggente, opera in bronzo di Ruperto Banterle realizzata nel 1914. In questo commovente capolavoro, l’uomo si aggrappa alla vita che sta fuggendo via della donna nella speranza di poterla trattenere ancora per un po’ sulla terra. Anche in questo caso Eros e Thanatos, l’amore e la morte, si intersecano l’un l’altro tanto da far…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
checastrozama · 1 year
Text
Sí, somos mortales, somos hijos del tiempo y nadie se salva de la muerte. No sólo sabemos que vamos a morir, sino que la persona que amamos también morirá. Somos juguetes del tiempo y sus accidentes: la enfermedad y la vejez, que desfiguran al cuerpo y extravían al alma. Pero el amor es una de las respuestas que el hombre ha inventado para mirar de frente a la muerte. Por el amor le robamos al tiempo que nos mata unas cuantas horas que transformamos a veces en paraíso y otras en infierno. De ambas maneras el tiempo se distiende y deja de ser una medida.
~ Octavio Paz
Escultura: "Anhelo fugaz" Obra del escultor Ruperto Banterle (1889-1968), Cementerio Monumental de Verona.
Tumblr media
0 notes
Text
Tumblr media
Sí, somos mortales, somos hijos del tiempo y nadie se salva de la muerte. No sólo sabemos que vamos a morir, sino que la persona que amamos también morirá. Somos juguetes del tiempo y sus accidentes: la enfermedad y la vejez, que desfiguran al cuerpo y extravían al alma. Pero el amor es una de las respuestas que el hombre ha inventado para mirar de frente a la muerte. Por el amor le robamos al tiempo que nos mata unas cuantas horas que transformamos a veces en paraíso y otras en infierno. De ambas maneras el tiempo se distiende y deja de ser una medida.
~ Octavio Paz
Escultura: "Anhelo fugaz" Obra del escultor Ruperto Banterle (1889-1968), Cementerio Monumental de Verona.
0 notes
geralar · 4 years
Text
Tumblr media
"Anhelo fugaz"
Obra del escultor de principios del siglo XX Ruperto Banterle (1889-1968), encerrada en una de las arcadas del Cementerio Monumental de Verona.
El grupo escultórico representa, de hecho, una mujer joven desnuda, retenida con pasión por un hombre musculoso, igualmente desnudo.
Este hombre representa la Vida, que retiene a la joven desesperada y amorosamente, a punto de ir a los brazos de la Muerte.
De hecho, la estatua fue bautizada por Lionello Fiumi, el poeta veronés que la encargó para la tumba de su familia cuando murió su madre, "Anelito fuggente" .
El movimiento que se siente al observar este trabajo es palpable, realmente parece ver a la mujer retorciéndose y uno lee en la tensión de los músculos bien definidos del hombre-Vita el transporte con el que intenta no dejarla escapar, perdiéndola para siempre en el olvido.
6 notes · View notes